uremia

uremia

s. f. MEDICINA Síndrome clínico debido a la retención de sustancias nitrogenadas en la sangre, secundario a una insuficiencia renal.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

uremia

 
f. pat. Presencia de urea en la sangre en proporción muy elevada, a causa de una insuficiencia renal o hepática.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

uremia

Urämie

uremia

uremia

u·re·mi·a

f. uremia, toxic condition caused by renal insufficiency that produces retention of nitrogen substances, phosphates, and sulfates in the blood;
___ eclámpticaeclamptic ___.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

uremia

f uremia
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Se sabía que él tenía uremia y una obstrucción uretral, las cuales degeneraron en una gangrena de Fournier, que lo mató poco después.
Sin embargo, su mala salud (tenía uremia, y como sus pulmones no podían intercambiar oxígeno apropiadamente esto ponía carga extra a su corazón y riñones) evitó que Betances llevara a cabo más trabajo diplomático desde Francia en nombre de Puerto Rico o Cuba.
También se deben realizar estudios de laboratorio que incluyan hemograma, uremia, glicemia, electrolitos séricos, creatinina, calcemia y fosfatemia, pruebas hepáticas, gases arteriales, niveles plasmáticos de drogas antiepilépticas, tomografía axial computarizada de cerebro sin contraste.
El cuadro general puede describirse como de acción sobre el sistema nervioso central, con ligera euforia, vómito, vértigos, cefalea, convulsiones y coma, coloración le la piel de aspecto apizarrado, extremidades y uñas cianóticas, hemoglobinuria, subictericia, anemia con deformidad de la morfología de los hematíes; la deficiente oxigenación conlleva fenómenos de anoxia con palpitaciones y dolor precordial, midriasis paralítica y muerte, precedida de hipotensión, oliguria, uremia y anuria.
Lesiones circulatorias de tipo congestivo Intoxicación alcohólica, opiácea, barbitúrica Uremia crónica Acidosis diabética Insuficiencia hepática Insuficiencia tiroidea Tumores cerebrales Encefalitis letárgica Miotonía Histerismo Meningitis agudas o crónicas, etcétera Enfermedad de Wernicke.
También fue un converso al maoísmo hasta su fallecimiento en 1967, en medio del vendaval desatado por la "Revolución Cultural" impulsada por Mao; aunque se rumoreó que había sido asesinado por los revolucionarios, sin embargo el hecho es que posiblemente muriera de cáncer, pues el informe oficial indica que sufría un cáncer renal, uremia e Insuficiencia cardíaca.
Los estudios analíticos y literarios de Salomé se volvieron muy de moda en Gotinga, el pueblo alemán en el cual vivió sus últimos años, donde la Gestapo esperó hasta poco después de su muerte por uremia en 1937 para quemar su biblioteca.
Carlos murió repentinamente víctima de uremia, un síndrome clínico causado por una disfunción renal, y que es resultado de una alteración bioquímica en el cuerpo, que afecta a la retención corporal de urea.
Finalmente, el viernes 27 de diciembre de 1968, a las cinco con quince de la tarde a Josué Mirlo, lo visita Mixquiztli “la pálida enlutada”, víctima de neumonía y uremia fallece en la Unidad 20 de Noviembre del ISSSTE de la capital de la República Mexicana.
A principios de 1893, el ayuntamiento de la provincia, aunque reconoció que el doctor Sirvén era uno de los médicos mejores de la provincia, y además el único forense de la jurisdicción, advirtió que no tenía dinero para pagarle, y que si lo hiciera establecería diferencias con otros empleados; sin embargo, decretó que se le empezara a pagar un salario mensual y que se le amortizara la deuda devolviéndosele cada mes una mínima cantidad. Sin cobrar un centavo, el doctor Faustino Sirvén Durán falleció en Holguín el 13 de abril de 1893, debido a una uremia.
El presidente Aurelio Mosquera Narváez murió repentinamente "de un ataque de uremia" el 17 de noviembre de 1939 aunque en la chismosa capital circuló el rumor de que se había suicidado al ingerir una medicina venenosa que él mismo se recetó e hizo preparar en la Botica Alemana de Quito.
Las contraindicaciones de una urografía se limitan a: hiperazoemia elevada (uremia de 1 g/L o mayor), enfermedad cardíaca grave, alergia al yodo y mieloma múltiple.