virola

virola

1. s. f. Casquillo metálico puesto como remate en algunos utensilios y herramientas, como navajas, espadas o destornilladores.
2. Anillo de hierro colocado cerca de la punta de una garrocha o vara para picar toros, para que la púa no pueda penetrar en la piel del toro más que lo justo para avivarlo sin maltratarlo.
3. Remate en la punta de un bastón o de un paraguas. contera
4. MECÁNICA Casquillo interior de la espiral de un volante, fijado por fricción al eje del mismo, en los relojes de cuerda.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

virola

 
f. Abrazadera de metal que se pone en algunos instrumentos, como navajas, espadas, etc.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

virola

SF
1. (= regatón) → metal tip, ferrule; [de herramienta, lanza] → collar
2. (Cono Sur, Méx) (= argolla) → silver ring; (= disco) → metal disc (fixed to harness etc as an adornment)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Las versiones del origen de este vocablo son dos: la primera se refiere a los canastos elaborados por los vecinos del barrio de Analco, que tenían por nombre «virola».
En 1830, el ingeniero suizo Jean Pierre Droz inventó el sistema de virola partida, con lo cual se conseguía acuñar las dos caras de la moneda a la vez y también el canto o borde de la moneda.
La otra explicación se relaciona con los trabajadores de las haciendas de la familia Guirola en el siglo XIX, quienes se identificaban como obreros de «los Guirola», lo que pudo haberse transformado en «virola» con el paso de los años.
Myristica surinamensis Rol. Palala gracilis (A.DC.) Kuntze Palala surinamensis (Rol. ex Rottb.) Kuntze Virola carinata var. gracilis Warb.
ex A.DC.) Kuntze Palala punctata (Spruce ex Benth.) Kuntze Palala uapensis (Spruce ex A.DC.) Kuntze Virola cuspidata (Benth.) Warb.
Virola surinamensis fue descrita por (Rol.) Warb. y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 66: 141. 1928.;Sinonimia: Myristica fatua Sw.
Virola surinamensis es una especie de planta con flor en la familia de las Myristicaceae. Se encuentra en Brasil, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Guyana Francesa, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Venezuela.
La Virola surinamensis, popularmente conocida como ucuuba, es un árbol de unos 60m de altura, que se encuentra comúnmente en lugares pantanosos, por lo general cerca de igapós.
El árbol tiene buena madera y se usa industrialmente debido a esto. Virola surinamensis se conoce popularmente como "mucuíba", "ucuuba" o "hacer ucuúba igapó" La fruta contiene ácido láurico (78,000-115,000 ppm).
Virola glaziovii Warb. Virola nobilis A.C. Sm. Terminología descriptiva de las plantas Historia de la Botánica Características de las fabáceas Forzza, R.
GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. (27 feb 2008) Virola surinamensis. (en inglés) Imágenes. (07 dic 2011)
La rosa de Venezuela florece en las áreas de bosques que se inundan estacionalmente y se asocia a menudo con Virola duckei y thibaudiana Inga.