voracear

voracear


Participio Pasado: voraceado
Gerundio: voraceando

Presente Indicativo
yo voraceo
tú voraceas
Ud./él/ella voracea
nosotros, -as voraceamos
vosotros, -as voraceáis
Uds./ellos/ellas voracean
Imperfecto
yo voraceaba
tú voraceabas
Ud./él/ella voraceaba
nosotros, -as voraceábamos
vosotros, -as voraceabais
Uds./ellos/ellas voraceaban
Futuro
yo voracearé
tú voracearás
Ud./él/ella voraceará
nosotros, -as voracearemos
vosotros, -as voracearéis
Uds./ellos/ellas voracearán
Pretérito
yo voraceé
tú voraceaste
Ud./él/ella voraceó
nosotros, -as voraceamos
vosotros, -as voraceasteis
Uds./ellos/ellas voracearon
Condicional
yo voracearía
tú voracearías
Ud./él/ella voracearía
nosotros, -as voracearíamos
vosotros, -as voracearíais
Uds./ellos/ellas voracearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo voraceara
tú voracearas
Ud./él/ella voraceara
nosotros, -as voraceáramos
vosotros, -as voracearais
Uds./ellos/ellas voracearan
yo voracease
tú voraceases
Ud./él/ella voracease
nosotros, -as voraceásemos
vosotros, -as voraceaseis
Uds./ellos/ellas voraceasen
Presente de Subjuntivo
yo voracee
tú voracees
Ud./él/ella voracee
nosotros, -as voraceemos
vosotros, -as voraceéis
Uds./ellos/ellas voraceen
Futuro de Subjuntivo
yo voraceare
tú voraceares
Ud./él/ella voraceare
nosotros, -as voraceáremos
vosotros, -as voraceareis
Uds./ellos/ellas voracearen
Imperativo
voracea (tú)
voracee (Ud./él/ella)
voracead (vosotros, -as)
voraceen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había voraceado
tú habías voraceado
Ud./él/ella había voraceado
nosotros, -as habíamos voraceado
vosotros, -as habíais voraceado
Uds./ellos/ellas habían voraceado
Futuro Perfecto
yo habré voraceado
tú habrás voraceado
Ud./él/ella habrá voraceado
nosotros, -as habremos voraceado
vosotros, -as habréis voraceado
Uds./ellos/ellas habrán voraceado
Pretérito Perfecto
yo he voraceado
tú has voraceado
Ud./él/ella ha voraceado
nosotros, -as hemos voraceado
vosotros, -as habéis voraceado
Uds./ellos/ellas han voraceado
Condicional Anterior
yo habría voraceado
tú habrías voraceado
Ud./él/ella habría voraceado
nosotros, -as habríamos voraceado
vosotros, -as habríais voraceado
Uds./ellos/ellas habrían voraceado
Pretérito Anterior
yo hube voraceado
tú hubiste voraceado
Ud./él/ella hubo voraceado
nosotros, -as hubimos voraceado
vosotros, -as hubísteis voraceado
Uds./ellos/ellas hubieron voraceado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya voraceado
tú hayas voraceado
Ud./él/ella haya voraceado
nosotros, -as hayamos voraceado
vosotros, -as hayáis voraceado
Uds./ellos/ellas hayan voraceado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera voraceado
tú hubieras voraceado
Ud./él/ella hubiera voraceado
nosotros, -as hubiéramos voraceado
vosotros, -as hubierais voraceado
Uds./ellos/ellas hubieran voraceado
Presente Continuo
yo estoy voraceando
tú estás voraceando
Ud./él/ella está voraceando
nosotros, -as estamos voraceando
vosotros, -as estáis voraceando
Uds./ellos/ellas están voraceando
Pretérito Continuo
yo estuve voraceando
tú estuviste voraceando
Ud./él/ella estuvo voraceando
nosotros, -as estuvimos voraceando
vosotros, -as estuvisteis voraceando
Uds./ellos/ellas estuvieron voraceando
Imperfecto Continuo
yo estaba voraceando
tú estabas voraceando
Ud./él/ella estaba voraceando
nosotros, -as estábamos voraceando
vosotros, -as estabais voraceando
Uds./ellos/ellas estaban voraceando
Futuro Continuo
yo estaré voraceando
tú estarás voraceando
Ud./él/ella estará voraceando
nosotros, -as estaremos voraceando
vosotros, -as estaréis voraceando
Uds./ellos/ellas estarán voraceando
Condicional Continuo
yo estaría voraceando
tú estarías voraceando
Ud./él/ella estaría voraceando
nosotros, -as estaríamos voraceando
vosotros, -as estaríais voraceando
Uds./ellos/ellas estarían voraceando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

voracear

VT (Cono Sur) → to challenge in a loud voice
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Este arte tan criollo de trabajar lindamente las huascas de uso corriente, que era cosa común en la campaña, hace veinte años, se va perdiendo bastante. El gaucho tiene pocos cueros a su disposición, y menos ocios, y ya pasó el tiempo de voracear con las huascas.
Sabía lo que era poblar estancias; sabía que cualquier cosa, en el campo, cualquier trabajo cuesta un ojo de la cara y que si empieza uno a voracear, pronto se funde o funde al patrón, si trabaja por cuenta ajena.