yesquero


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con yesquero: eslabon, yesca

yesquero, a

1. adj. Se refiere al cardo y al hongo con que se hace yesca.
2. s. COMERCIO, INDUSTRIA, OFICIOS Y PROFESIONES Persona que fabrica o vende yesca.
3. s. m. Encendedor que utiliza la yesca como materia combustible.
4. P. Rico Mechero o encendedor.
5. Bolsa de cuero para llevar la yesca y el pedernal.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

yesquero

 
m. El que fabrica o vende yesca.
bot. Hongo basidiomicete del orden poliporales (Fomes fomentarius) que vive sobre los troncos muertos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

yesquero

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

yesquero

SM (LAm) → cigarette lighter
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Dos lágrimas (1909) La muerte del gran maestro (1913) Salmos atreidas (1916) Alas nuevas (1922) Tierra honda (1924) Júbilo y miedo (1926) Rumbo desnudo (1929) Fernando Soto (1931) Isla Patrulla (1935) Tierra celeste (1938) La Llave de la Sombra (1942) El Yesquero del Fantasma (1943) Cuentos del fantasma (1946) Dino, el Rey Niño (1948) (estreno de la Comedia Nacional) La llave de la sombra (1949) La Espiga Voluntaria (1949) Alma en el aire (1952) César Mayo Gutiérrez (1953) La quebrada de los cuervos (1954) Diluciones (1955) Caras con almas (1957) El milagro de Montevideo (1958) Hombres y nombres (1959) Chongo (1961) La Defensa de Paysandú (1962) Aire Fiel (1964) Fantasmas tenaces (1969)
l yesquero o El mechero de yesca (Fyrtøiet) es un cuento de hadas de Hans Christian Andersen sobre un soldado que adquiere un yesquero mágico capaz de convocar a tres perros de gran alcance para hacer su voluntad.
Entre las especies maderables con mayor representación se encuentran: Mara, Cedro, Roble, Tajibo, Verdolaga, Yesquero, Curupaú, Palo María, Jichituriqui, Cuta, Aliso, Ojoso y Almendrillo.
La historia comienza con un soldado subiendo al hueco de un árbol para recuperar un yesquero mágico a instancias de una hechicera.
Cuando ella está apunto de accionar el yesquero a su beneficio, el soldado se lo arrebata y se lo lleva consigo. En la escena siguiente, el soldado entra en una gran ciudad, y se compra una ropa espléndida.
En el prefacio al segundo volumen de cuentos e historias (1863), Andersen indica que escuchó la historia siendo niño, "en la sala de hilado y durante la cosecha del lúpulo." Andersen conocía Las mil y una noches, y "El yesquero" tiene algunas similitudes con Aladino y su lámpara maravillosa.
En el día de Año Nuevo de 1835, Andersen escribió esto a su amiga Henriette Hanck: En una carta fechada en febrero de 1835, Andersen le decía esto al poeta Bernhard Severin Ingemann (1789 - 1862): Andersen completó los cuentos en marzo de 1835 y dijo a Henriette, la hija del almirante Wulff: El 26 de marzo decía que El yesquero es uno de los primeros cuentos de hadas de Andersen.
El yesquero fue reimpreso en Cuentos de hadas, una edición de cinco volúmenes que compilaba los cuentos de Andersen publicados entre agosto y diciembre de 1849 con 125 dibujos de Vilhelm Pedersen, ilustrador favorito de Andersen.
En el segundo volumen de Historias y cuentos de hadas (1863), Andersen escribió esto en el apartado de observaciones: Cuentos similares a El yesquero pueden ser La luz azul de las colecciones de los hermanos Grimm; El deseo de Hagop, un cuento armenio; ¡Lars, muchacho!, un cuento sueco, y Soldado de la luz azul, un cuento estadounidense de Kentucky.
En 1946, El yesquero o El chisquero (según Natasha Eliopulos) fue el tema de la primera película animada danesa, dirigida por Svend Methling y animada por Borge Ring.
En 2007, El yesquero fue adaptado en un ballet de 30 minutos con decorados y vestuario diseñado por la reina Margarita III. El ballet se inauguró en el teatro de pantomima de los Jardines de Tivoli de Copenhague en julio de 2007.
En el árbol, se encuentra con tres cámaras llenas de monedas preciosas custodiadas por tres perros monstruosos. El soldado llena sus bolsillos con dinero, se encuentra el yesquero, y regresa hacia la hechicera.