El albañil, o el yesista o yesero, aplica esta capa a los muros, tabiques y techos, previamente revestidos con yeso negro; un material de textura más pobre, para que presenten una superficie de acabado tersa y dura.
Los Chifladitos (1970-1971) - Maestro Yesero / otros personjes El Chapulín Colorado (1972-1979) - Rascabuches / Tripaseca / Chimpandolfo / Pirata Alma Negra / Pistolero Veloz / Súper Sam / otros personajes Los Caquitos (1971-1975) - El Peterete El Chavo del Ocho (1971-1979) - Don Ramón.
45880), localidad de la provincia de Toledo;: Bajo Corral, corregimiento de la provincia de Los Santos; Corral de Villalpando, yeseros renacentistas conocidos en los textos como hermanos Corral de Villalpando; Jerónimo del Corral, maestro yesero del Renacimiento; Ramón Corral (18??-19??), vicepresidente de México de 1904 a 1911; Corrales,
Hijo del yesero Regle Francisqui y Marie-Barbe Dellone, Jean-Baptiste nació después de su hermano gemelo Charles-Joseph en 1767 en Lyon, parroquia de Sainte-Croix.
Cada fabricante tiene un depósito para la venta, situado en cuevas junto al paraje conocido por La Huerta, que llaman Cuevas de su común. Para vender ha de permanecer el yesero a la puerta de su cueva, esperando que le toque el turno para hacerlo.
Fue dibujante técnico y yesero reconstructor de la maqueta de la vaguada (talweg, la línea formada por los puntos más bajos del lecho de un río) del río Paraná a la altura de Rosario en la Dirección de Puertos de Rosario.
Uno de los hijos de una familia numerosa y por tanto de condición humilde, se ganó la vida muy pronto trabajando como yesero y encofrador y viajó por Austria, Hungría y Holanda; entre 1910 y 1914 viajó por Sudamérica, donde aprendió español; en 1913 trabaja en las saliteras chilenas.
La fauna está compuesta por conejo, zorra, coyote, zorrillo, gorrión, tordo, güilota, etc. Las alturas más notables son los cerros de Los Agustinos y El Yesero.
Varias obras suyas fueron atribuidas a Ramón de la Cruz (Chirivitas el yesero, La soberbia castigada y la clemencia premiada, etc), lo cual demuestra a veces la semejanza de estilo entre ambos.
Alcanzó gran éxito en el último tercio del siglo XVIII y al parecer su competencia en los tablados acabó en enemistad, tal vez porque Vázquez imitaba a veces a Ramón de la Cruz (como en Chirivitas el yesero, inspirado en El picapedrero) o porque se atribuía la condición de poeta de un teatro popular y divertido que fuera "casa del placer, no universidad de sabios".
/ El chasco del sillero (o segunda parte de El día de lotería). / Chirivitas el yesero. / El degollado fingido (y chascos del bodeguero).
En el PC estuvo hasta 1967, cuando participó de la constitución del Partido Comunista Revolucionario. Durante este tiempo, trabajó en la construcción como yesero.