yo


También se encuentra en: Sinónimos.

yo

(Del lat. vulgar eo < lat. ego.)
1. pron. pers. Indica la persona que habla cuando ésta se refiere a sí misma vamos tú y yo; yo lo vi todo.
2. s. m. Uno mismo en cuanto a su esencia de persona mi yo romántico aflora en todos mis escritos.
3. SICOLOGÍA Conjunto dinámico de facultades que constituyen el núcleo de la personalidad de un individuo y su relación con el medio.
4. no yo FILOSOFÍA Conjunto de todo lo que es distinto del principio de subjetividad.
5. super yo SICOLOGÍA Una de las tres entidades de la estructura síquica, según la teoría freudiana.
6. yo ideal SICOLOGÍA Posición en la que se representa el ideal infantil de omnipotencia heredado del narcisismo.
7. yo que tú, él, usted coloquial Si yo estuviera en lugar de yo que tú no lo haría; yo que él me lo pensaría bien.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

yo

 
Pronombre personal de primera persona, número singular, género masculino y femenino.
fisiol. y psicol. El sujeto pensante y consciente de las propias modificaciones, en oposición al mundo o naturaleza exterior en general. A partir de 1923, con la aparición de la teoría freudiana, empieza a darse a esta palabra un sentido distinto del gramatical o filosófico: parte del psiquismo que une al inconsciente con el mundo exterior; establece un lazo entre el super-yo -o normativas sociales- y el ello -pulsiones instintivas-.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

yo

('ʝo)
pronombre personal
pronombre personal de primera persona del singular que es usado por la persona que habla o escribe para referir a si misma Ahora resulta que yo soy el culpable.
expresión usada para dar consejos o advertencias a otra persona Yo que tú pensaría un poco más el asunto antes de tomar una decisión precipitada.

yo


sustantivo masculino
1. psicología parte consciente de la personalidad que controla la conducta El ejercicio de la libertad se da en el ámbito del yo.
2. filosofía individuo en cuanto ser pensante en oposición al mundo exterior El yo y el mundo son los puntos de partida de muchas filosofías.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

yo

pronombre
un servidor nos nosotros este cura (irón.) menda* ego* (filosofía)
Un servidor y una servidora expresan modestia o humildad en el habla usual. Nosotros por yo se emplea como plural de modestia en libros y escritos. Nos en lugar de yo es plural mayestático usado por reyes y papas en edictos, decretos, etc.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

yo

I, me, ego

yo

أنا, أَنَا

yo

аз

yo

jo

yo

ich

yo

mi

yo

minä

yo

je, moi

yo

én

yo

io

yo

saja, saya

yo

ég

yo

io, a me, ego, me

yo

おれ, ぼく, わたくし, わたし, 俺, 僕, 私, 私は

yo

ego

yo

ik

yo

ja

yo

я

yo

jaz

yo

jag

yo

mimi

yo

ฉัน, ดิฉัน, ผม

yo

yo

yo

jeg

yo

ja

yo

yo

jeg

yo

eu

yo

ben

yo

tôi

yo

yo

A. PRON PERS
1. (sujeto) → I
Carlos y yo no fuimosCarlos and I didn't go
yo no soy de los que exageranI'm not one to exaggerate
¡y yo que confiaba en ti!and to think that I trusted you!
yo que túif I were you
-¿quién es? -soy yo"who is it?" - "it's me"
-¿quién lo dijo? -yo no"who said that?" - "not me"
lo hice yo mismaI did it myself
2. (en comparaciones, después de prep) → me
es más delgada que yoshe is slimmer than me o than I am
que esto quede entre tú y yothis is between you and me
nos lo comeremos entre tú y yowe'll eat it between us
B. SM (Psic) el yothe self, the ego
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

yo

m. self, [el yo] the ego, Freudian term that refers to the part of the psyche that mediates between the person and reality;
gr. pron. I.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

yo

m (psych) ego
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Con ello se corre el riesgo de olvidar sus reflexiones sobre la creación literaria, sobre el desarrollo de la izquierda antes y después de la Segunda Guerra Mundial, sobre el dolor y la percepción del yo, sobre los linderos del psicoanálisis y, por supuesto, sobre las premisas profundas del existencialismo.
Yo, Guido de Garda, Maestre de la fortaleza de Pons Ferrata, comprometo a todo el pueblo de Ponferrada para que vuelva cada año a renovar este compromiso festivo con su historia y su leyenda hasta que el tiempo llegue a borrar la línea del horizonte.
Møller, Yo adopté - como una derivación de "nucleón" - la denominación "leptón" (de λεπτός, pequeño, delgado, delicado) para denotar una partícula de pequeña masa.
Los gitanos son un tema. Y nada más. Yo podía ser lo mismo poeta de agujas de coser o de paisajes hidráulicos. Además, el gitanismo me da un tono de incultura, de falta de educación y de poeta salvaje que tú sabes bien no soy.
Intenta rebatirle Ricardo Yepes Stork, quien afirma que " Yo no soy libre de tener una determinada constitución biopsicológica, ni de nacer en un determinado momento histórico o en cierta región, pero sí soy libre de asumirla o no en mi proyecto biográfico.
En todas ellas también este combustible sería la falsa idea del Yo, que causa (y es causada por) el deseo, la necesidad, la conciencia, el nacimiento, la muerte, la codicia, el odio, la confusión, la ignorancia.
Cuando era pequeño, yo había oído a Jimi Hendrix usar legato y me gustó ese estilo." Adrian Smith indicó que él "se inspiró en el blues rock en lugar del metal" y sus influencias fueron Johnny Winter y Pat Travers, lo que le llevó a convertirse en un "guitarrista melódico".
Simone se creía única, pero ante Sartre tuvo que reconocer: «Era la primera vez en mi vida que yo me sentía intelectualmente dominada por alguno».
Dennis Wilcock se caracterizaba por una personalidad muy frontal, polémica, manipuladora y egocéntrica por lo que comienza a imponer sus gustos personales y terminando por echar al baterista de la banda Ron “Rebel” Matthews, también al propio reingresado Bob "Bob Sawyer" Angelo, y hasta al mismísimo Dave Murray, simplemente porque no le gustaba su novia, lo cual generó una enorme presión en Steve Harris quien tras evaluar la difícil propuesta de Wilcock de: "se va él o me voy yo" y tras pensar en lo difícil que sería encontrar un nuevo cantante, finalmente optó por acceder a los caprichos de Wilcock sacando a Dave Murray de la banda, en lo que el mismo define en el documental de la banda "Early Days" como una actitud personal totalmente estúpida de su parte.
El dualismo es un desgarro cosmológico y existencial. Hans Jonas señala que en los comienzos del mundo moderno ese dualismo es reformulado por Descartes con el lema del “yo pienso”.
Creemos que algún acto, logro, objeto, persona o entorno nos llevarán a la satisfacción permanente del “yo”, cuando el " yo " en sí no es más que una fabricación impermanente de la mente.
(bis): Arenita Azul, chilena de Guerrero: En los cerros nacen tunas,: en los planes, xicayotes (bis),: y en las cabeza 'e las viejas: se cagan los zopilotes.: ¡Sanmarqueña de mi vida,: sanmarqueña de mi amor!: La sanmarqueña, chilena de San Marcos, Guerrero: Bonito Pinotepa: no soy coplero y te estoy cantando: porque nació en tu suelo: la morenita: que estoy amando. (bis): Me gustan tus mujeres: por eso aunque no sepan: yo seguiré cantando: ¡Viva la Costa con Pinotepa!