zarcero

zarcero, a

adj./ s. m. CAZA Se aplica al perro pequeño y de pies cortos, que entra con facilidad en las zarzas a buscar la caza.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

zarcero

 
m. zool. Ave paseriforme (gén. Hippolais), de alas largas y redondeadas, y cola casi cuadrada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Tamus cordifolia Stokes Tamus edulis Lowe Tamus norsa Lowe Tamus parviflora Kunth Tamus racemosa Gouan Castellano: alupios, brionia negra, canduerca, carduenca, cuentas negras, enredadera, espárrago, espárrago bravío, espárrago de caña, espárrago de lupia, espárrago de sepia, espárrago lupio, espárragos, espárragos buenos, espárragos chirrinantes, espárragos de bicha, espárragos de caña, espárragos de culebra, espárragos de lupia, espárragos de yedros, espárragos de zarza, espárragos de zorra, espárragos hilachones, espárragos hilachos,esparragos de rabia, espárragos hileros, espárragos hilos, espárragos locos, espárragos rechinantes, espárragos rochinantes, espárragos zarceros, espárragos zarzaleros, espárrago zarcero...
El Liceo de Zarcero cuenta con una población estudiantil de 710 alumnos en 36 secciones, 36 profesores, 6 docentes administrativos y 6 administrativos.
Humberto Vargas Corrales Rosibel Ramos Madrigal Rafael Ángel Ortiz Jorge Rodríguez Araya William Alvarado Bogantes Johnny Leiva (Jefe de Fracción) Gerardo Vargas Rojas Luis Alberto Vásquez Castro Rafael Ángel Navarro Umaña, Coto Brus Víctor Hugo Echavarría Ureña, Alajuelita Wilberth Martín Aguilar Gatjens, Atenas Alejandro Salas Blanco, Zarcero Jorge Rodríguez Araya, Paraíso Héctor Luna Sánchez, Jiménez Horacio Alvarado Bogantes, Belén Aracelly Salas Eduarte, San Pablo Jovel Arias Ortega, Tilarán Bipartidismo en Costa Rica PLN PLUSC Socialcristianismo
Las especies más específicas de la región son predominantemente aves, tales como las siguientes: las especies aviarias euroasiáticas carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus), el zarcero común (Hippolais polyglotta), el mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), el avetorillo común (Ixobrychus minutus), el carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus) y la buscarla unicolor (Locustella luscinioides).
Zarcero es la denominación común de las especies de aves del género Hippolais, antiguamente incluidos en la familia Sylviidae, pero ahora separados en la familia Acrocephalidae.
uan Carlos Rojas (n. 22 de diciembre de 1981) es un ciclista costarricense, oriundo de Zarcero en la Provincia de Alajuela. Entre sus principales conquistas cabe destacar la Vuelta a Guatemala (2006 y 2009) y la Vuelta a Costa Rica (2005, 2010, 2013, 2014 y 2015).
Fue fundado el 21 de junio de 1915 con el nombre de «Alfaro Ruiz», en honor a Juan Alfaro Ruiz, héroe de la Campaña Nacional de 1856-1857. Su cabecera es la ciudad de Zarcero.
El resultado de esta simbiosis fueron los templos de Sarchí y Zarcero, en los que se colocaron frontones, torres y decoraciones vernáculas de una manera totalmente libre.
Zarcero es el cantón número 11 de la provincia de Alajuela, en Costa Rica. Se encuentra ubicado hacia el occidente del Valle Central de Costa Rica, a 67 km al noroeste de la ciudad de San José.
bonelli), mosquitero silvador (P. sibilatrix), zarcero común (Hippolais polyglotta), zarcero pálido (H. pallida), avión común (Delichon urbica), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), roquero solitario (Monticola solitarius), entre otros.
Uno de los rasgos más distintos del cantón es, entre otras cosas, la presencia del parque Evangelista Blanco Brenes, un parque de topiarios ubicado frente a la Iglesia de San Rafael Arcángel en el centro de la ciudad de Zarcero.
El nombre de Zarcero proviene de una planta, la zarzaparrilla, muy abundante y aromática en el lugar. El nombre se cambió de Alfaro Ruiz a Zarcero en 2010, debido a que por muchos años, el nombre Zarcero fue el más utilizado para referirse a la localidad.