zar

(redireccionado de zares)
También se encuentra en: Sinónimos.

zar

(Del ruso tsar.)
s. m. HISTORIA Título que se daba al emperador ruso y al soberano búlgaro.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

zar

 
m. Título del emperador de Rusia y del rey de Bulgaria.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

zar, zarina

('θaɾ, θa'ɾina)
sustantivo masculino-femenino
historia emperador de la antigua Rusia las flotas de zar

zar, zarina

('θaɾ, θa'ɾina)
sustantivo masculino-femenino
historia emperador de la antigua Rusia las flotas de zar
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

zar

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

zar

цар

zar

tsar

zar

car

zar

zar

zar

Zar

zar

caro

zar

tsaar

zar

tsaari

zar

tsar

zar

צאר

zar

tsar

zar

zar

zar

ツァーリ

zar

tzar

zar

caras

zar

tsar

zar

car

zar

ţar

zar

car

zar

цар

zar

tsar

zar

цар

zar

sa hoàng

zar

沙皇

zar

SMtsar, czar (esp EEUU)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Se pueden encontrar todo tipo de objetos y obras de arte desde la época de Alejandro I hasta el final de la época de los zares, con Nicolas II.
También hubo figuras que se hicieron pasar por los verdaderos zares en Rusia (como diversos "falsos Dimitri" en tiempos de Borís Godunov), o por el emperador Nerón en Roma tras su muerte o por el mismo Cristo.
l cine de Rusia ha tenido distintas etapas en la historia, desde los orígenes importando los Zares la novedad desde Francia, pasando por el emblemático cine soviético y llegando al moderno cine de la actual Federación Rusa.
Como Caballeros de la Orden de San Lázaro en otros países, pueden citarse a los Zares de Rusia, Pablo I y Alejandro I y al Archiduque Leopoldo de Austria, los Duques de Sevilla.
Las evidencias de estos tiempos son numerosos túmulos funerarios y antiguos asentamientos, especialmente los túmulos gigantes de los zares Saka.
Así, cabe citar el manuscrito de La leyenda de la derrota de Mamai, del siglo XVII, un romance histórico, y el Libro de los títulos de los Zares, de 1672, con una serie de retratos regios y decoraciones realizados por artistas del Kremlin en el siglo XVII.
La colección del museo ocupa un complejo formado por seis edificios situados a la orilla del río Neva, siendo el más importante de estos el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares.
Los monumentos y estatuas de bronce de los zares, así como otras importantes figuras históricas y de dignatarios, y otros monumentos de fama mundial, tales como las esculturas de Peter Clodt von Jürgensburg, Paolo Troubetzkoy, Pável Antokolsky y otros, se hicieron allí.
En la época cuando el estado Ruso se iba formando, los novgorodenses invitaron al príncipe Riúrik para hacer orden y ley. Desde Rúrik nació la famosa dinastía de los zares rusos, que gobernaron en Rusia más de 750 años.
Para la opinión pública en general, tanto en casa como en el exterior, estos hechos fueron posibles gracias a dos razones: «a su gobierno, que era una monarquía, y a la personalidad de Pedro II.» Pedro II no era una figura ornamental como los monarcas de Gran Bretaña ni un autócrata como los zares rusos.
El mismo año de la fundación se iniciaron las obras de un astillero, conocido como el Almirantazgo, que llegaría a ser el cuartel general de la armada rusa. En 1710 se comenzó el Palacio de Verano, residencia estival de los zares.
El museo se formó con la colección privada que fueron adquiriendo los zares durante varios siglos, y no fue hasta el año 1917 cuando fue declarado Museo Estatal.