zoomorfo

Búsquedas relacionadas con zoomorfo: antropomorfo, azahares

zoomorfo, a

(Del gr. zoon, animal + morphe, forma.)
adj. Que tiene forma de animal.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

zoomorfo, -fa

 
adj. Díc. de lo que tiene forma de animal.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

zoomorfo

zoomorphic

zoomorfo

zoomorphe

zoomorfo

zoomorfen

zoomorfo

zoomorfo

zoomorfo

SMzoomorph
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En la sacristía se puede admirar diversas pinturas al óleo del siglo XVIII, y en la antesacristía se conserva un lavamanos de azulejo con un vertedero zoomorfo.
C.) File:Persepolis Pot.jpg Vasija aqueménida procedente de Persépolis. File:Homa Persepolis Iran.JPG Capitel zoomorfo doble, Apadana de Persépolis.
File:Persepolis - statue of a mastiff.jpg Cabeza de perro, procedente de la torre de la Apadana de Persépolis. File:Chapiteau palais de Darius.jpg Cabeza de toro, capitel zoomorfo doble de la Apadana del palacio de Darío en Susa (510 a.
Las bayas coloridas son villas coronados con techos en forma de cono que pretenden ser una reminiscencia de templos chinos." Basil Al Bayati Le Corbusier Eero Saarinen Santiago Calatrava Fariborz Sahba Arquitectura Metafórica Zoomorfo Biomorfismo Arquitectura orgánica
El hallazgo más importante corresponde a un pito zoomorfo; todos estos hallazgos pertenecen a la cultura Huancavilca del periodo de Integración.
La piedra arenisca fue labrada para crear hornacinas con diseños de estilo zoomorfo como serpientes, pumas, jaguares, entrelazados de diseños geométricos, estilo cascabel.
Llama la atención el hallazgo de figurillas líticas de tipo antropomorfo y zoomorfo asociados a rituales, interpretados como ídolos.
Podemos encontrar a Tlaltecuhtli en imágenes representadas de cuatro formas: en su aspecto femenino antropomorfo, masculino antropomorfo, femenino zoomorfo y como Tláloc-Tlaltecuhtli.
Iconográfico: Algunos expertos consideran que las series de motivos de cada tocapu equivalen a un lenguaje jeroglífico. Zoomorfo: Era una referencia directa a los animales autóctonos, como los camélidos -llamas, vicuñas, etc.-, y toda clase de pájaros.
Podemos a encontrar a Tlaltecuhtli representado de cuatro maneras: femenino antropomorfo, masculino antropomorfo, femenino zoomorfo y como Tláloc-Tlaltecuhtli.
Además, en la isla han aparecido pequeñas figurillas líticas y de arcilla de tipo antropomorfo y zoomorfo asociadas a rituales, interpretados como ídolos.
Su fachada central está conformada por un mascarón zoomorfo integral que rodea la entrada y las fachadas de los edificios de los costados son prácticamente lisas, con sencillas molduras horizontales de 2 o tres elementos.