Ir al contenido

Vertebrados introducidos en Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mapa de Chile

Se denomina como vertebrados introducidos en Chile a aquellas especies de animales vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces) que no son nativas del país o la fauna chilena y que han sido introducidas a su territorio por actividades humanas, ya sea de manera intencional o accidental. Estas especies pueden tener impactos significativos en los ecosistemas locales, la biodiversidad y las actividades económicas. En su gran mayoría son responsables de una intensa erosión de la biodiversidad originaria del país[1]​, ya sea por depredación o competencia directa, parasitismo, alteración del hábitat, contagio y diseminación de patógenos, hibridación, etc.[2]

La trucha café (Salmo trutta) es una de las especies de peces introducidas en Chile

La introducción de especies de vertebrados en Chile

[editar]
El jabalí es una de las especies de artiodáctilos introducidos en Chile que más daño causa a la biota nativa, así como a la producción agropecuaria.

Son numerosas las especies de vertebrados que, partiendo de un origen situado más allá de las fronteras de la nación, han sido introducidas al país. Puede ser de manera accidental o cumpliendo un plan de inserción definido, ya sea por entidades gubernamentales, no gubernamentales o por voluntad individual.

No se consideran los casos de introducciones fallidas, ni los escapes de individuos solitarios o grupos si no fueron capaces de generar poblaciones locales. Si la especie logra reproducirse y sobrevivir un tiempo prolongado, entonces sí es incluida bajo esta denominación, aunque después de su condición asilvestrada se haya extinguido de manera natural o como resultado de un programa de exterminio. No se contabilizan las introducciones de especies que si bien no vivían naturalmente en el área del país donde fueron integradas, sí lo hacían en otros sectores de la república.[3]

Sin contar los peces, a comienzos de 2014 en Chile existían alrededor de 24 especies de vertebrados introducidos. La mayoría ha pasado rápidamente de la categoría de naturalizados (que se reproducen sin intervención humana en su nuevo hábitat y en una zona localizada) a invasores. Es decir, al no ser limitados por controladores naturales eficaces, producen descendencia en tal abundancia que la especie se muestra capacitada para dispersar su población sobre una superficie considerable, afectando los procesos biológicos originarios. Del total de invasoras, 20 especies fueron incorporadas de manera intencional,[4]​ iniciándose la mayor parte de las invasiones en la zona de Chile central. Muchas de las especies introducidas en el actual territorio chileno llegaron junto con los conquistadores españoles, en el siglo XVI.

El proceso de una invasión

[editar]
Con las especies introducidas se debe actuar rápidamente apenas se detecta el primer foco, especialmente si se trata de especies de plagas. Cuando se detectaron en Santiago los nidos de las primeras cotorras argentinas que habían escapado, no se actuó con la prontitud necesaria. Como resultado, la especie se multiplicó y se continuaron importando ejemplares en grandes cantidades. Varios años después, cuando se tomaron las primeras medidas, el ave se había expandido por gran parte del centro y norte del país.

La incorporación de especies a zonas donde naturalmente no vivían es un problema grave para la conservación ambiental en escala global.

Generalmente, cuando una especie exótica apenas es detectada, todavía su ámbito geográfico es reducido, acotado a un área determinada que se denomina “foco”. En ese momento aún se está a tiempo de extinguir la especie invasora, pero no es frecuente que se actúe prontamente, pues se suman inconvenientes como la burocracia estatal, la exigencia del uso intensivo de recursos públicos para la erradicación de la especie problema, y la falta de conocimiento o toma de conciencia sobre el costo financiero de la inminente expansión de la especie invasora, el cual superará la inversión que demanda el exterminio de la especie en la primera fase de instalación. En muchos casos las especies invasoras no dañan los bienes o producciones humanas de manera directa, sino que afectan primero a las especies nativas, es decir, contribuyen para mermar la herencia patrimonial biológica del país. Así, la especie problema aumenta rápidamente su distribución y densidad poblacional, tornándose inmanejable al establecerse irreversiblemente en el nuevo territorio.[5]

La mayor parte de los impactos ambientales producidos por la actividad humana son, hasta cierto punto, reversibles; sin embargo, cuando una especie exótica se ha establecido en un lugar, su erradicación suele ser prácticamente imposible. Por lo general, y sólo con esfuerzo y constancia, se logra apenas reducir la población invasora a niveles aceptables para el funcionamiento ecosistémico, pero no su extirpación absoluta.[cita requerida]

Un hecho que conspira contra el combate de la fauna exótica es que la mayor parte de los métodos de control son cruentos, lo que despierta el rechazo de los grupos de defensa del derecho animal y la antipatía del público en general, quienes con el tiempo asumen que esas especies forman parte del ecosistema local y ven su erradicación una pérdida patrimonial y cultural.[6]

Organismos chilenos relacionados con la introducción de especies

[editar]

Todo país crea entidades específicas relacionadas con el problema, destinándoles los recursos adecuados para que las mismas puedan cumplir eficazmente su misión, en coordinación con los investigadores de las instituciones y universidades relacionadas.

Los objetivos buscados serán la preparación de planes de contingencia y la generación de estrategias que permitan, además de procurar la prevención para evitar la creación de nuevos focos, la detección temprana de escapes de especies potencialmente invasoras, produciendo la extinción rápida y drástica de los focos invasivos iniciáticos. El mejor método preventivo es la confección de un listado de especies con potencial de invadir ecosistemas chilenos, con la posterior prohibición legal de la importación o tenencia de las especies que en él figuren.

Cuando la erradicación del taxón alcanza la categoría de inviable, se debería intentar conseguir la lentificación de los procesos de invasión y el manejo o mitigación de los daños causados por especies ya instaladas, evitando en lo posible nuevas introducciones en zonas del país aún libres.[7]

Los estudios que realizan los investigadores se relacionan generalmente a la detección de nuevas especies invasivas, la determinación de su posible origen geográfico y modo en que logró la naturalización, sus vías de penetración, en el caso de las que llegan por sus propios medios desde focos allende las fronteras del país, o posibles rutas que tomaría la invasión dentro del mismo, sus interacciones con los taxones nativos, la prueba de métodos para su erradicación, o por lo menos su atenuación.

Las principales entidades
  • El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), dependiente del Ministerio de Agricultura, es la principal agencia chilena relacionada con las especies exóticas, excepto de peces. Es la encargada de fiscalizar la introducción de taxones por los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos de Chile, debiendo aplicar las regulaciones y leyes vigentes sobre la importación a suelo chileno de estos animales, sustentadas por la ley N.º 19473 del año 1996. Además, esta entidad financia los estudios tendientes al monitoreo y control de los taxones invasores no ícticos ya establecidos en esa república. La mayoría de las acciones del SAG se apoyan en la Dirección de Protección de Recursos Naturales (DEPROREN).
  • El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, es la entidad gubernamental específica relacionada con las especies introducidas de peces. Esta agencia se encarga de desarrollar y hacer aplicar las regulaciones y leyes existentes relacionadas con la importación a Chile de especies exóticas de peces, descrito en los artículos 11, 12 y 13 de la ley N.º 18862 del año 1989. El artículo 136 de dicha norma jurídica prevé sanciones entre las que se cuenta multas y prisión.
  • La Corporación Nacional Forestal (CONAF), institución autónoma dependiente Ministerio de Agricultura, también se relaciona a numerosos taxones exóticos, siempre que los mismos hayan logrado ocupar sectores dentro de las áreas protegidas bajo su administración, englobadas en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).

Tipos de introducciones

[editar]

Son numerosas las causas que originan que el país cuente con un importante número de especies introducidas. En buena parte de los casos el plantel original fue liberado ex profeso; incluso los que abrieron las puertas fueron las propias entidades gubernamentales o con la anuencia de estas, en el caso de entidades no gubernamentales. Los fines que tenían los liberadores, en la mayoría de las introducciones es aumentar las posibilidades para la práctica de la caza deportiva, bajo el argumento de que el país originalmente “no contenía las especies adecuadas para ello”. Por esta razón se ha liberado fauna mayor apta para la práctica de la caza deportiva y numerosas especies de peces para la pesca deportiva. Las acciones de liberación de estos últimos han causado colateralmente las introducciones de otras especies que cohabitaban con ellas.[cita requerida]

Un importante número de especies se han establecido en el país a causa de los escapes de cautiverio, el cual podía deberse a su reproducción en granjas con fines peleteros, en granjas de acuicultura, o siendo mantenidas en hogares como mascotas. En algunos casos fueron voluntariamente liberadas en el medio silvestre por lo que no siempre es posible tener certeza del origen de una población.

Dentro de las especies peleteras, se han liberado dos con la idea de que la captura de las mismas permita la radicación de población humana en zonas deshabitadas.[8]

En numerosos casos las liberaciones primitivas no ocurrieron dentro de las fronteras del país, sino en un país vecino (Argentina)[9]​ y las especies, en franca expansión, migraron rebasando las divisorias internacionales y continuaron su avance sostenido dispersándose por el país.[10][11]​ También se dan casos inversos, introducciones dentro del país que producen poblaciones que terminan desbordando los límites nacionales prosiguiendo el avance más allá, deteniéndose sólo donde profundas barreras geográficas o ecológicas les impiden continuar.[12]

En algunas especies, su presencia en el país se debe al transporte accidental desde sus lugares de origen o de países donde ya se habían establecido.

Por último, algunas especies también fueron introducidas como control biológico para limitar la cantidad de zancudos o mosquitos, al especializarse en la predicción de sus larvas.

Algunos efectos de estas introducciones

[editar]

Si bien se ha acumulado escasa información sobre los posibles efectos de estas introducciones sobre la biota nativa, se estima que en algunos casos el daño puede ser de grave a muy grave, en especial entre las especies endémicas.[13]

Efectos por competencia directa

Generalmente, la especie introducida pasa a ocupar un nicho ecológico que estaba siendo ocupado por una o varias especies nativas que son desplazadas por efecto de la competencia directa con la exótica, que suele ser más eficaz. Por ejemplo, se especula que efectos competitivos de herbívoros mayores introducidos, como el ciervo rojo, podrían ser una de las causas de la retracción numérica y espacial de su contraparte nativa, el cérvido huemul.[14]

Efectos por aumento de la biomasa de predadores nativos

En ocasiones, el aumento de biomasa que representan las nuevas especies, además del daño directo por competencia con los representantes nativos de ese nicho ecológico, genera colateralmente un aumento de los predadores de dichas especies nativas, por lo tanto, mayores posibilidades de ser detectadas. Tal es el caso de lo ocurrido con las introducciones de la liebre y el conejo, óptimos recursos para predadores locales como el puma[15]​ y el zorro culpeo.[16][17]

Efectos indirectos

No todos los efectos se producen de manera directa. Por ejemplo, la vegetación arbustiva es el hábitat específico de numerosos y pequeños mamíferos nativos. El ramoneo que produce la cabra sobre ese estrato afecta negativamente a esos mamíferos modificando el uso de su micro hábitat, la disponibilidad de alimento y el número de sitios seguros,[18]​ por lo que la diversidad y abundancia de estos animales se verá disminuida, agravado por el hecho que al quedar el arbustal reducido a parches, se incrementa la densidad poblacional de este conejo introducido, pues es ese el hábitat donde el lagomorfo encuentra las mejores condiciones de vida.[19]

Las especies de vertebrados introducidos en Chile

[editar]

Mamíferos introducidos

[editar]
El ciervo rojo presenta un ritmo de invasión constante en Chile. Se estima que un gran territorio chileno, apto para esta especie, podrá ser conquistado, especialmente en su avance hacia el sur.

Son numerosas las especies de mamíferos introducidas en Chile, especialmente en el centro-sur de la república.[20][21]

Ciervo rojo

El ciervo rojo (Cervus elaphus) se ha establecido en Chile de dos maneras: por liberaciones en cotos de caza, y por la natural expansión de las poblaciones también introducidas desde los montes Cárpatos y establecidas en el norte de la Patagonia argentina, los que desde la década de 1940 cruzan a Chile por los pasos de menor altura, y luego se dispersan avanzando por los valles, utilizando los hábitats abiertos para pastar, y el bosque para ocultarse.[22]

La primera introducción propia ocurrió en el año 1928, al liberarse ejemplares importados desde Alemania. Posteriormente, desde la Argentina se importaron ejemplares en 1948 y 1950, los que sirvieron para poblar cotos. A partir del año 1964, y en virtud de la puesta en práctica de la reforma agrariase ordenó la expropiación de la casi totalidad de los grandes cotos donde se mantenían en semilibertad a los ciervos, declarándose que los mismos serían ultimados al momento de concretarse las expropiaciones. Esto motivó a los propietarios de los cotos a dar total libertad a los ciervos, los que se dispersaron y huyeron hacia los bosques. En el año 1990 se estimó que ocupaba una superficie de 340.000 ha; para 2003 pasó a 770.000 ha. Se proyectó que hacia el norte podrá avanzar otros 750 km, a razón de 1km por año, o tal vez aún más rápido, ya que las modificaciones del hábitat parecen favorecerlo. Hacia el sur puede cubrir todo el espacio hasta el Estrecho de Magallanes, a excepción de los campos de hielo y las cumbres andinas.[23]​ Para el año 2010 la especie habitaba en los bosques y praderas altoandinas y del valle central del sur de Chile, y poseía poblaciones en las regiones de: Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y de la Antártica Chilena.[24][25][26][27][28]

Ciervo dama

El ciervo dama (Dama dama) fue liberado en la década de 1950 en la zona de Osorno, con el objetivo de servir como un trofeo de caza mayor.[26]​ También fue introducido en numerosos cotos de caza del centro-sur del país, escapando de algunos de ellos, siendo de especial preocupación el que se diseminó en la isla Grande de Chiloé, dada la presencia de numerosos taxones insulares endémicos.[23]

Ciervo corzo

El ciervo corzo (Capreolus capreolus) es un pequeño cérvido originario de Eurasia, del cual en el año 1990 fueron introducidos 54 ejemplares provenientes de Austria en un coto de caza de la zona de La Unión en la Región de Los Ríos, centro-sur del país.[23][29]

Ciervo axis

El asiático ciervo axis (Axis axis) fue introducido en la Argentina, con el objeto de que sea una pieza cinegética, lo cual ha generado abundantes poblaciones silvestres. En Chile su presencia es mucho más acotada, limitándose a focos en semilibertad en cotos de caza de las regiones del Maule y Aysén, con potencialidad de escapes hacia las áreas silvestres circundantes.[29]

Muflón

El muflón (Ovis orientalis musimon) fue liberado en la década de 1980 en la zona de Osorno, con el objetivo de servir como un trofeo de caza mayor.[30]

Antílope negro

El asiático antílope negro de la India (Antilope cervicapra) fue liberado al medio silvestre en 1920 con el objetivo de la conformación de cotos de caza. Al parecer continúa acotado y no se ha propagado de la manera que sí ha ocurrido en la Argentina.[29]

Jabalí

El jabalí europeo (Sus scrofa scrofa) es el animal silvestre del cual deriva el cerdo doméstico (Sus scrofa domestica). Mientras este último fue introducido en Chile en la época de la colonia y desde entonces genera poblaciones ferales denominadas “cerdos asilvestrados”, los primeros jabalíes se liberaron recién en el año 1952 en el parque nacional Villarrica, con ejemplares provenientes de Alemania. Otras poblaciones desde 1958 alcanzaron tierras chilenas mediante los pasos de baja altura y como una expansión de los núcleos implantados en el norte de la Patagonia argentina, en donde había sido liberado para servir como pieza cinegética, en la modalidad de caza mayor. El jabalí se distribuye en Chile sobre 1 350 000 ha de áreas boscosas andinas, desde el volcán Tolhuaca (38°13′S, 71°43′O) en la Región de la Araucanía hasta Lago Verde en el extremo noreste de la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (44°23′S, 72°03′O).[31]​ En Chile se alimenta de una amplia gama de recursos tróficos vegetales y animales, como corresponde a una especie de rasgos alimenticios de un carácter generalista y oportunista. Entre los vegetales destacan las gramíneas, los hongos, la nalca (Gunnera tinctoria), el helecho costilla de vaca (Blechnum cordatum), brácteas de Chusquea, hojas de Nothofagus dombeyi, etc. En cuanto a los de origen animal, se demostró que preda sobre lagartijas, anfibios en peligro de extinción (Rhinoderma darwinii), pájaros terrícolas del sotobosque (Scelorchilus rubecula y Pteroptochos tarnii), y varias especies de ratones, arácnidos e insectos.[32]

Un problema paralelo es que constituye un portador y diseminador de la triquinosis, enfermedad que afecta a las poblaciones de cerdos domésticos.[33]

Uno de los vertebrados introducidos en Chile que altera significativamente el ambiente original de la isla Grande de Tierra del Fuego es el castor americano, ya que no solo destruye los árboles de los cuales se alimenta, sino que también ahoga vastas forestas al inundarlas con los embalses que construye.
Castor y rata almizclera

A mediados del siglo XX, un proyecto oficial del estado argentino alteraría para siempre el ecosistema fueguino en ambas repúblicas. La idea original era introducir cotizadas especies de roedores pilíferos, para generar en la despoblada zona austral un recurso económico nuevo, el cual serviría a la región como un imán para el efectivo asentamiento de pobladores (cazadores, acopiadores, curtidores, etc.). La ejecución del plan se encomendó a la Armada Argentina, y la concreción con éxito ocurrió en el año 1946, cuando se liberaron en el sector argentino de la isla Grande de Tierra del Fuego poblaciones canadienses del castor americano (Castor canadensis) y de la rata almizclera (Ondatra zibethicus). Ambas especies encontraron en el nuevo hábitat condiciones ideales: existencia de cursos fluviales vírgenes rodeados de abundante alimento y con la total ausencia de predadores eficientes.[34]​ Rápidamente comenzaron a multiplicar sus efectivos, cubriendo poco a poco primero cada valle del sector argentino, luego no tardaron en cruzar la frontera y hacer lo propio con el sector chileno de la isla Grande, para proseguir más tarde con las restantes islas del archipiélago fueguino.[8]

De entre los vertebrados no voladores introducidos en Chile, la liebre europea es el más extendido, ya que se la encuentra desde el límite con el Perú por el norte hasta el extremo austral continental. Sólo las infranqueables aguas del Estrecho de Magallanes impidieron que invada también la isla Grande de Tierra del Fuego, donde se asienta una especie emparentada: el conejo.
Liebre

La liebre europea (Lepus europaeus) fue incorporada a Chile desde Europa a fines del siglo XIX. Para comienzos del siglo XXI ya ha conquistado todo el territorio continental, exceptuando las áreas nortinas con desierto absoluto.[35][36]

Roedores relacionados con el entorno humano

Algunas especies especializadas en vivir en derredor del ser humano, como la laucha (Mus musculus), la rata negra (Rattus rattus)[37]​ y el guarén (Rattus norvegicus), han llegado desde Europa como polisones, ocultas en los navíos. Posiblemente son las más lesivas a la economía del país, por la cantidad de pérdidas que generan, además de transmitir numerosas enfermedades al ser humano, y atacar a las aves que nidifican en el suelo o en cuevas.[38]

Algo similar ocurrió con la rata polinésica (Rattus exulans), la cual desde otras islas de Pacífico Sur fue transportada y liberada en la isla de Pascua, siendo este el único sector de Chile en donde la especie se hace presente.

Visón

El visón americano (Neovison vison) es uno de los más problemáticos mamíferos exóticos chilenos. Los primeros fueron importados desde Canadá en el año 1934, con el objetivo de reproducirlos en criaderos de pilíferos dado el valor elevado de su piel para confeccionar con ella tapados femeninos. Se fundaron establecimientos en Longaví (Región del Maule), Los Ángeles (Región del Biobío) y Punta Arenas (Magallanes). El negocio dejó de ser rentable, por lo que por deficiente mantenimiento de las jaulas o por liberación voluntarias, en la década de 1970 los mustélidos lograron escapar a los ambientes silvestres de los alrededores, donde encontraron un hábitat propicio. Para la segunda década del siglo XXI, su población chilena sumaba 500 000 ejemplares distribuidos desde La Araucanía hasta el cabo de Hornos.[39][40][41][42]​ Se ha trasformado en un mortal predador de aves y mamíferos, especialmente los de ambientes acuáticos,[43][44]​ pero también puede capturar especies forestales, como el carpintero negro (Campephilus magellanicus).[45][46]

El coatí (Nasua nasua) es una de las especies más dañinas de las que fueron introducidas en el archipiélago chileno de Juan Fernández.
Coatí

El coatí (Nasua nasua) es un carnívoro muy extendido en las selvas de Sudamérica, llegando por el sur hasta el nordeste de la Argentina y el norte del Uruguay. Dos hembras gestantes de esta especie originarias del Perú fueron liberadas en el año 1935 en la isla Robinson Crusoe del archipiélago Juan Fernández con la errada creencia de que eliminarían la plaga de las también introducidas ratas. Los dos ejemplares lograron desarrollar una importante población en la isla, la que en el año 1972 se estimó integrada por 4000 coatíes. El resultado es que los roedores no disminuyeron pero el ecosistema local ganó otra especie problemática, ya que resultó un depredador de los nidos de las especies de aves marinas, siendo responsable de la disminución de la fárdela blanca de Juan Fernández (Pterodroma externa), de la fárdela de Cook (Pterodroma cookii), de la fárdela negra de Juan Fernández (Pterodroma neglecta), de la fárdela de patas pálidas (Ardenna carneipes)[47]​ y de la fárdela blanca (Ardenna creatopus).[48]​ Incluso ha afectado también al endémico picaflor de Juan Fernández (Sephanoides fernandensis), un colibrí endémico y en situación crítica. También activa la erosión del suelo ya que durante el invierno lo expone al hozarlo en busca de invertebrados.[49]

Especies ferales

[editar]
Asno

En el área altiplánica existen tropillas de asnos (Equus africanus asinus) ferales, fruto de la huida hacia áreas agrestes de la abundante población mantenida como animal doméstico. Compiten por los escasos recursos tróficos con los camélidos silvestres.[50][51]

Caballo

El otro équido introducido, el caballo (Equus ferus caballus), fue introducido en Chile en el año 1535, y también presentó poblaciones ferales, cuyos ejemplares eran capturados para domarlos y emplearlos como transporte, y además como alimento, especialmente por los amerindios. Aún en la región andina austral sus tropillas silvestres generan daños en la regeneración del bosque nativo.[52]

Vacuno

Históricamente, ante la falta de alambradas, la cría de vacunos domésticos (Bos primigenius taurus) ha generado individuos que huían hacia los ambientes silvestres de los alrededores, produciendo allí poblaciones ferales. Hacia comienzos del siglo XXI aún se mantenían rebaños en ese estado en algunos bosques de las zonas montañosas de Aysén.[53]​ En los sectores en donde cohabita con el huemul (Hippocamelus bisulcus), su presencia y la alteración de la vegetación que produce conlleva el impacto sobre las poblaciones remanentes del cérvido nativo.[54][55][56][57]

Cabra

La cabra (Capra aegagrus hircus) es considerada uno de los herbívoros más destructivos de los ecosistemas naturales. La cabra de Juan Fernández habita de manera feral el archipiélago homónimo chileno. Se trata de una raza que se desarrolló durante siglos de forma natural, como una respuesta adaptativa al medio insular, originándose de una pequeña población caprina liberada por marinos en esas islas en la época de su descubrimiento, con el fin de abastecer de carne fresca a los navegantes. En la isla Robinson Crusoe a fines del siglo XX vivían entre 200 y 500 cabras silvestres, mientras que en su vecina, la isla Alejandro Selkirk una estimación muy conservadora indicó una población de entre 2000 y 2500 individuos. Pastorean sobre las especies endémicas; entre las que más afecta se encuentran Myrceugenia schulzei, Gunnera masafuerae, Dendroseris litoralis, etc. Genera un grave perjuicio pues puede alimentarse de especies de plantas muy raras, de las que sólo han logrado escapar del ramoneo de la mayoría de los herbívoros las poblaciones que crecían en terrenos de pronunciada pendiente, pero a las que este mamífero también puede acceder gracias a su habilidad para alimentarse en acantilados casi verticales.[58]

Perro

No quedan dudas de que antes de la llegada de los perros traídos por los conquistadores europeos ya los había en el Cono Sur,[59]​ los que se cree habrían arribado como intercambio entre las distintas etnias y no por domesticación de las especies nativas del género Canis. En esa época es posible que formaran las primeras poblaciones ferales. Los que hoy se encuentran asilvestrados son descendientes de ejemplares transportados desde Europa. Al igual que lo que ocurre en otras partes del mundo,[60][61][62]​ afectan a los mamíferos nativos, tanto a los pequeños como a los de gran tamaño,[63]​ ya que aúnan a las aptitudes para detectarlos su capacidad para darles muerte al cazar en jauría. La fauna nativa no poseía adaptaciones para sobrellevar las acciones de un eficaz predador social; los más afectados parecen ser los cérvidos nativos, en especial el huemul.[64][65]​ Además, los perros asilvestrados ahuyentan a las aves que nidican en riberas y transmite enfermedades a los zorros nativos. En algunas unidades de conservación se requieren medidas de manejo efectivas.

Gato

El gato europeo doméstico (Felis silvestris catus) también forma poblaciones ferales, y como ocurre en el resto del mundo,[66][67][68]​ preda sobre aves y pequeños mamíferos, si bien en las áreas continentales del país su daño es limitado al estar las poblaciones nativas adaptadas a la predación de felinos autóctonos pequeños, no ocurre lo mismo con la población de gatos en la isla Robinson Crusoe del archipiélago Juan Fernández, los que están capturando a los últimos 400 ejemplares del picaflor de Juan Fernández (Sephanoides fernandensis), un especie endémica de la isla.[69]

El conejo es uno de los vertebrados terrestres introducidos que más alteraciones produce en el territorio chileno. Si bien se permite su caza, esta no logra hacer mella en sus poblaciones, las que continúan expandiéndose, rebasando los límites nacionales.
Conejo

El conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) fue introducido en el año 1880 desde Europa en la zona centro y sur del país.[70]​ Es una especie muy dañina, destruyendo cultivos, compitiendo con el ganado por los recursos,[71]​ comiendo plántulas e individuos jóvenes de especies nativas,[72]​ dañando mortalmente la corteza de los árboles pequeños y erosionando las laderas con sus extensas madrigueras.[73]​ Si bien sus poblaciones continentales causan graves disturbios, en la isla Grande de Tierra del Fuego el problema fue por momentos catastrófico, debiéndose combatirlos mediante la introducción de una enfermedad específica (la mixomatosis), la cual mermo enormemente sus efectivos, pero la existencia de algunos ejemplares resistentes permitió a la especie responder con nuevas generaciones, sin embargo, el problema si bien aún subsiste, está lejos de alcanzar el nivel que presentaba a mediados del siglo XX.[74]

En el archipiélago Juan Fernández el conejo fue liberado en el año 1935.[75]​ La falta de predadores lo transformó en una plaga terrible,[76]​ que en la isla Robinson Crusoe llevó a finales del siglo XX a soportar una población de 50 000 ejemplares con una densidad de 20 conejos por hectárea, mientras que en la isla Santa Clara era afectada por 19 000 conejos, con una densidad de 89 ejemplares por ha. Un programa de control mediante armas de fuego logró disminuir los números en ambas islas, pero el problema continúa por lo que se propuso liberar enfermedades específicas de los conejos, aunque esto se ve enfrentado a la burocracia gubernamental que impide el propagar enfermedades que afectarían a la producción de las granjas cunícolas chilenas.[77]

Paradójicamente, la misma especie que es una severa plaga en el sur de Sudamérica, al mismo tiempo es una especie en peligro de extinción en su distribución original.[78]

Reno

El reno (Rangifer tarandus) fue introducido al sector argentino de la isla Grande de Tierra del Fuego, y desde allí algunos cruzaron la frontera binacional pasando a ocupar áreas chilenas de esa isla. El núcleo fueguino nunca fue muy poblado, y terminó por extinguirse a ambos lados de la frontera, más allá de algunos rumores de la observación de posibles rastros o del hallazgo de cornamentas.

Aves introducidas

[editar]
El faisán (Phasianus colchicus) es una de las especies de aves introducidas en Chile.
La codorniz (Callipepla californica) es una de las especies de aves introducidas en Chile.
El mirlo (Molothrus bonariensis) es uno de los pájaros exóticos que más daño puede hacer a la avifauna chilena.

No son numerosas las aves introducidas en Chile, siendo pocas las que cubren buena parte del territorio nacional.[79][80]

Hay dos especies citadinas introducidas desde Europa desde antaño, las cuales se encuentran en casi todas las localidades urbanas chilenas. La primera de ellas es la paloma (Columba livia), la cual fue incorporada en la época de la colonia, fundamentalmente como productora de proteínas en semilibertad (palomares). Hoy es abundante, tanto en las ciudades como en las zonas agrícolas, nidificando especialmente en construcciones humanas, aunque también lo hace en barrancas marinas. En la isla de Pascua fue liberada, con ejemplares capturados en Valparaíso, por Felipe Pakarati en el año 1958. La segunda especie es el gorrión, hoy es el ave más abundante en las ciudades chilenas. También se incorporó a la avifauna de la isla Robinson Crusoe del archipiélago Juan Fernández, en la cual nidifica en los acantilados de la bahía Cumberland.

La otra especie es el gorrión (Passer domesticus), liberado en suelo chileno en 1904, el cual asentó poblaciones desde Arica hasta el archipiélago de Tierra del Fuego, además del Chile insular. En la isla de Pascua fue introducido alrededor del año 1928, siendo allí una especie común. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) la indica como especie dañina.[81][82][83]

Hay algunos reportes de asilvestramiento del pato criollo (Cairina moschata) en Chile, dos de la Región del Maule. Uno de ellos fue registrado en el tranque Huencuecho, en Pelarco (provincia de Talca); el segundo fue en el fundo ‘‘Los Quillayes’’ (provincia de Curicó).

Algunas especies de aves comercializadas para ornato, y que son abundantes en áreas agrícolas de la Argentina, fueron liberadas en la zona central de Chile, siendo una de ellas -el mirlo (Molothrus bonariensis)- una seria amenaza para las especies de aves nativas chilenas dado que se ha expandido a lo largo del país, y en razón de sus hábitos reproductivos. Fue introducida a Chile antes de 1870. Al ser una especie totalmente parásita de cría, compromete a las aves locales las que, al no haber convivido con el ictérido, no han generado mecanismos de defensa contra el parasitismo, padeciendo el tener que criar sólo a los polluelos del exótico trasandino, lo que podría llegar a comprometer el volumen de sus números poblacionales.[84]​ Hoy se distribuye desde el límite con el Perú por el norte hasta Chile Chico por el sur, siendo abundante en Chile Central.[85][86]

Otro pájaro trasandino, emparentado con el anterior, pero de reciente introducción, es el mirlo de pico corto (Molothrus rufoaxillaris), también comercializado como ave de jaula, el cual desde 2010 ha formado una incipiente población nidificante en los alrededores de San Fernando y Chimbarongo (Región del Libertador General Bernardo O'Higgins) y en Agua Buena (Región del Bío-Bío).

Dos pájaros semilleros trasandinos, muy comercializados como aves de jaula por su canto y la belleza de su plumaje, han logrado asilvestrarse en Chile. El primero es el cardenal (Paroaria coronata), el cual desde el año 1995 ha hecho focos poblacionales nidificantes en la zona norte de Chile, en valles agrícolas próximos a Arica e Iquique;[87]​ los que se observan en la zona central parece que son sólo ejemplares escapados, aún no reproductivos.

La otra especie es el chirigüe azafrán (Sicalis flaveola) el cual comenzó a ser detectado, ya como nidificante, al final del año 2000 en las ciudades de Pucón y Villarrica. Como ocurrió con otras especies trasandinas, las cuales habitan en bosques semixerófilos y ambientes rurales similares a los de Chile pero que el poder alcanzar esos apropiados ambientes trascordilleranos les fue siempre impedido por la Cordillera de los Andes, cuando fueron liberadas en suelo chileno encontraron un hábitat propicio para su expansión. Este pájaro argentino ya ha colonizado desde Los Ángeles por el norte hasta Maullín por el sur, pasando a ser en algunas localidades una especie común. Es factible que en pocos años continúe su avance hacia el norte por todo Chile central. No es un ave problemática en la Argentina, en donde convive con casi las mismas especies semilleras con las que lo hace en Chile.

Otra especie del grupo de aves exóticas de origen trasandino es la cotorra argentina (Myiopsitta monachus), posiblemente escapada del cautiverio en 1972, con el primer foco ocurrido en la parte oriental de la ciudad de Santiago. Ante la detección de la especie problema, en vez de eliminarse el núcleo incipiente y detener su importación, no se hizo ninguna de las dos acciones. Recién en 1997 se prohibió la importación de esta especie, permitiendo de este modo que 15 000 cotorras hayan sido legalmente importadas desde la Argentina y Uruguay luego de descubrirse el primer foco invasivo. No sorprende que la especie ya cuente con poblaciones en áreas agrícolas y parques de ciudades desde Iquique a Puerto Montt,[88]​ y la posibilidad de emprender su erradicación se sitúe en una probabilidad casi utópica. Se trata de una amenaza para la producción de cultivos y frutas chilenas, categorizándosela como plaga agrícola en su país de origen, mientras el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) la indica como especie dañina.

Otro psitácido asilvestrado en Chile es el loro de cara roja (Psittacara erythrogenys), una especie originaria del noroeste del Perú, la cual presenta una población estable en el extremo norte de Chile, en el valle de Azapa, en la Región de Arica y Parinacota.

Los primeros faisanes (Phasianus colchicus) de Chile fueron importados desde Inglaterra por C. J. Lambert en el año 1886 o 1887 para integrar una colección avícola. En 1897, 2 parejas fueron liberadas en el parque de “La Compañía”; lograron aumentar su número y se dispersaron hasta 25 km tierra adentro, pero finalmente este foco poblacional desapareció.[79]​ En el año 1914, dos nuevos focos, en este caso con aves procedentes Alemania, lograron ser establecidos.[79]​ El primero en la Valdivia (Región de Los Ríos), el cual en 1977 se limitaba a la isla Pichi Colcuman del lago Ranco.[89]​ El otro se estableció en la provincia de Cautín (Región de la Araucanía), el cual para el año 1965 contaba con una población estimada en aproximadamente 1000 ejemplares,[84]​ y que para el año 1977 se limitaba a un fundo en Allipen.[89]​ Aparentemente también se cuenta con un tercer núcleo en proximidades de Illapel, provincia de Choapa (Región de Coquimbo).[90]

La codorniz (Callipepla californica) es una de las especies de aves exóticas en Chile mejor establecidas. Según R. Barros, las primeras liberaciones de codornices ocurrieron alrededor del año 1870, en la región de los lagos del centro-sur de Chile, si bien no obtuvieron éxito[91]​ En cambio, según Rodolfo Amando Philippi el primer foco chileno fue en la zona de Valparaíso, en fecha anterior a 1870 pues fue en ese año que la escuchó cantar entre los matorrales de las vecindades de esa ciudad, y para 1885 no era nada rara, viendo él dos bandadas en la hacienda Curauma.[59]​ Desde otros focos posteriores se traslocaron en 1914 al valle de Nilahue en la provincia de Curicó.[91]​ En 1881 o 1882 C. J. Lambert importó desde San Francisco (California) grandes cantidades de ejemplares, y los liberó en su fundo de “La Compañía” en la provincia de Coquimbo,[92]​ por lo cual ya para 1928 era una importante especie cinegética.[93]​ También fue introducida en la isla Robinson Crusoe del archipiélago Juan Fernández.[94]​ En el siglo XXI la especie es más abundante en Chile que en su propia área de distribución original.[84]​ La barrera septentrional que ha contenido a la especie es el desierto de Atacama,[84]​ mientras que por el sur alcanza Puerto Montt y es detenida por la zona de alta precipitación.[95]

Faltan estudios que investiguen el posible impacto ecológico que una población exótica de tal magnitud podría estar provocando en un ecosistema de características de semi-insularidad como es el matorral mediterráneo del centro de Chile, rico en especies endémicas en todos los órdenes,[96]​ siendo al parecer la perdiz chilena (Nothoprocta perdicaria) la especie local que competiría de manera directa por los recursos disponibles, amén de solapar su distribución y hábitat: tierras de cultivo, pastizales, bordes de carreteras y de bosques, matorrales, etc.

Si bien a la garza boyera (Bubulcus ibis) se la referencia como introducida en Chile en la década de 1970, es probable que la primitiva llegada al norte de América del Sur desde África a principios del siglo XX (germen de las poblaciones americanas de la especie) pudiese haber sido fruto de arrastres por tormentas de alguna bandada, es decir, su arribo pudo deberse a causas naturales,[97]​ ya que esta especie social posee gran capacidad para realizar prolongados viajes oceánicos.[98]

Anfibios introducidos

[editar]
La rana africana (Xenopus laevis) es una de las especies de anfibios introducidos en Chile.

La rana africana (Xenopus laevis) es un anfibio nocturno y totalmente acuático originario de África, de donde fue exportado a todo el mundo desde la década de 1930 para servir en los test de embarazo, además de ser adecuado para investigación científica. Según una teoría, durante el golpe militar de septiembre de 1973 las fuerzas armadas tomaron el control del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, en el cual había llegado un cargamento de estas ranas, y a causa del desorden se generaron daños en el contenedor y las ranas lograron escapar o fueron directamente liberadas. Concuerda con el primer registro de la especie en libertad, muy próximo a dicho aeropuerto, fue un foco en la laguna Carén, un humedal ubicado en la comuna de Pudahuel, Provincia de Santiago, Región Metropolitana. 40 años después ya había conquistado desde el río Limarí en la Región de Coquimbo por el norte hasta el norte de la Región del Maule, pero se cree que sólo ha colonizado el 20 % de su geonemia potencial (estimándose que cubrirá desde Atacama a Concepción), por lo cual los especialistas reclaman que se impida su venta como mascota para así evitar nuevos focos y un aceleramiento de la invasión. Es considerada plaga por el Servicio Agrícola y Ganadero.[99][100][101][102][103]

La rana toro (Lithobates catesbeianus) es una de las especies más invasivas y dañinas del mundo, la cual fue llevada desde los Estados Unidos a todo el globo por ser la mejor especie de anfibio para se multiplicado en granjas productivas para ser comercializado como un alimento delicatessen. Lamentablemente, al igual que lo que ha ocurrido en gran parte de los países que la importaron, desde las granjas chilenas también estos animales lograron escapar a los ambientes acuáticos cercanos, donde se reprodujeron alterando a las comunidades locales, particularmente predando sobre las especies nativas de anfibios.[104]

El tritón crestado (Triturus cristatus) es un anfibio urodelo originario de Europa, el cual era reproducido en cantidad en grandes tanques en los laboratorios de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile en Santiago, de donde habrían logrado escapar en el año 1970, pero dicha población no logró prosperar, extinguiéndose finalmente todos los ejemplares.[105]

Reptiles introducidos

[editar]

La tortuga terrestre argentina (Chelonoidis chilensis) es originaria de regiones áridas trasandinas. A partir del siglo XVII hasta la actualidad desde su región originaria (en donde hoy se la considera vulnerable) se transportaron hacia Chile enormes cantidades de este quelonio, las que en el período 1980-1995 se contabilizaron en alrededor de 30 000 ejemplares anuales (es habitual verla a la venta como mascota). Se han reportado muchos de estos ejemplares escapados del cautiverio o liberados voluntariamente, pero hay ciertas dudas de que logren formar una población invasiva por encontrar en Chile un clima aparentemente demasiado frío.[106]

La tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans) es un quelonio originario del sureste de los Estados Unidos, es profusamente comercializado en Chile como mascota ofreciéndose generalmente ejemplares recién nacidos, pero que al aumentar estos de tamaño (llegan a 1 kg), y por tanto volverse pequeños los recintos que los contienen, las personas que los mantienen los liberan en los ambientes acuáticos urbanos o suburbanos más próximos. Este es el origen de una población descubierta en la zona de El Toyo, en el tercio superior del río Maipo, el cual bordea la zona sur de la ciudad de Santiago.[107]

Peces introducidos

[editar]

En el caso específico de los peces, la situación es grave por la elevada proporción con respecto a las especies de agua dulce nativas (las que rondan apenas las 44 especies), ya que los números para Chile señalan alrededor de 26 especies exóticas.[108]

La chanchita (Australoheros facetus) es una de las pocas especies de peces ornamentales exóticos que han formado poblaciones en Chile.

El principal motivo para la introducción de estas especies en las aguas dulces chilenas fue la pesca deportiva y la acuicultura de peces (piscicultura); las liberaciones relacionadas con el empleo ornamental en acuarismo y al uso como especies aptas para el control biológico de insectos son muy pocas.

La chanchita (Australoheros facetus) es un pez ornamental de agua fría nativo del centro de la Argentina, el cual fue liberado en la zona central en la década de 1940, logrando generar poblaciones desde Pichidangui (Región de Coquimbo) por el norte hasta Santiago por el sur, en investigaciones se ha reportado que la dieta de chanchita incluye 30% de Camarón de río del norte (Cryphiops caementarius) crustáceo dulceacuícola de Perú y Chile. El pez dorado (Carassius auratus) fue liberado en 1856, encontrándoselo generalmente en ambientes acuáticos de las ciudades en Santiago y Concepción. Con el mismo origen fue incorporada la madrecita (Cnesterodon decemmaculatus) es un pez forrajero que fue introducido en Valparaíso, encontrándoselo en la Región homónima y en la Metropolitana de Santiago. Una especie emparentada pero originaria de Estados Unidos es la gambusia (Gambusia holbrooki); fue introducida a Chile por organismos encargados de las actividades sanitarias para la lucha anti-zancudo (portador de malaria). Se distribuye desde el río Loa por el norte hasta el río Valdivia por el sur.[109]​ Otra especie liberada como control biológico es el soigo (Ctenopharyngodon idella), originaria de China y Siberia y liberada en la laguna Grande (Región del Bío-Bío) y en la laguna de Aculeo ubicada en la comuna de Paine, provincia de Maipo, en la Región Metropolitana.

Para favorecer la pesca deportiva se importaron especies relevantes de todo el mundo. Desde el centro de la Argentina se incorporó en el año 1960 el pejerrey argentino (Odontesthes bonariensis), liberando los primeros en el lago Peñuelas (Región de Valparaíso). Logró invadir cuencas de agua dulce en las regiones de Valparaíso y Bernardo O'Higgins. En el mismo año 1960, junto con la especie anterior llegaron entremezcladas mojarritas argentinas (Cheirodon interruptus), por lo que accidentalmente fue también incorporada esta especie, que se la encuentra desde el río Choapa hasta la ciudad de Santiago.

Son numerosas las especies que escaparon de emprendimientos acuícolas entre las que se encuentran el pez gato de Estados Unidos (Ameiurus nebulosus), que habita en la zona del fundo Rinconada de Maipú, río Mapocho. El esturión blanco (Acipenser transmontanus) se encuentra en la zona de la boca del río Maipo.[110]​ La asiática carpa (Cyprinus carpio) fue la primera en ser incorporada en el año 1874; se la encuentra desde La Serena hasta Puerto Montt.

La introducción de salmónidos en Chile

[editar]

La llegada de salmónidos a Chile ocurrió en el año 1903, fruto de un programa de introducción establecido por el mismo gobierno chileno para liberar en las aguas dulces del país 6 especies de salmónidos: las truchas de arroyo (Salvelinus fontinalis), café (Salmo trutta) y arco iris (Oncorhynchus mykiss) y los salmones coho (Oncorhynchus kisutch), chinook (Oncorhynchus tshawytscha) y del Atlántico (Salmo salar).

Los primeros 400 000 huevos fecundados procedentes de Hamburgo (Alemania) arribaron por barco al puerto de Buenos Aires, y desde allí fueron trasladados hasta la frontera binacional por medio del Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza. Ya en Chile se los incubó en la primera planta de incubación construida en el país, situada sobre el río Blanco, en la Región de Valparaíso. Finalmente fueron liberadas en varios cursos fluviales de la república, desde el río Aconcagua en la Región de Valparaíso hasta el río Toltén en la Región de la Araucanía. Tiempo después se hicieron otras introducciones las que llevaron a los salmónidos a extenderse por todo el país.

El auge de las exportaciones de la economía chilena posibilitó que el país se coloque en la segunda posición a nivel mundial en la exportación de carne de salmónidos.[111]​ Este rubro se basa en la producción acuícola de estos peces exóticos,[112]​ los que, además, constituyen peligrosas especies invasivas.[113][114]​ Esto produce una problemática extra en un tema ya complejo, pues se da el escenario paradojal de que las mismas especies que representan una importante fuente de recursos económicos para el país deberían ser erradicas y prohibirse su producción, según lo indicado en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).[115]​ Esto es algo casi utópico, a pesar del hecho de que sus efectos ecológicos negativos para los ecosistemas de Chile han quedado fuera de toda duda, constatándose la total extinción de las poblaciones de muchas especies amenazadas de peces chilenos, en razón de la extrema voracidad de los salmónidos.[116][117]

En cuencas enteras, a los investigadores les fue imposible detectar alguna especie nativa, pasando en ellas a cubrir todos los nichos las distintas especies exóticas en sus variadas edades de crecimiento, por lo que hay pocas posibilidades de reconstruir el entramado trófico original ya que, además de que el mismo no fue estudiado en su momento, las invasoras han ocupado todas las cuencas que presentaban hábitat adecuado disponible.[118]

Los salmónidos no solo afectan las cuencas australes, también lo hacen con las de los lagos altiplánicos. En el ambiente altoandino la trucha arcoíris captura a pequeños peces del género Orestias, lo que coloca a estas especies en grave riesgo de extinción, pues son endemismos exclusivos de Chile.[119][120]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Schüttler, E. & Karez, C. S. (2008). Especies exóticas invasoras en las Reservas de Biosfera de América Latina y el Caribe. Un informe técnico para fomentar el intercambio de experiencias entre las Reservas de Biosfera y promover el manejo efectivo de las invasiones biológicas. UNESCO, Montevideo.
  2. Pauchard, Aníbal; Quiroz, Constanza; García, Rafael; Anderson, Christopher B.; Kalin –Arroyo & M. Mary T. (2011). Invasiones biológicas en América Latina y el Caribe: tendencias en investigación para la conservación. (pdf)
  3. Ziller, S. R.; J. K Reaser, L. E. Neville & K. Brandt (eds) (2005). Géneros Invasivos Extra Terrestres na América do Sul: relatórios nacionais & directoria de recursos. Programa Global de Géneros Invasivos, Cidade do Cabo, Africa do Sul.
  4. Jaksic, F. M. (1998). «Vertebrate invaders and their ecological impacts in Chile.» Biodiversity and Conservation, 7:1427-1445.
  5. Iriarte, J. A., Lobos, G. A. & Jaksic, F. M. (2005). «Invasive vertebrate species in eqs di and their control and monitoring by governmental agencies.» Revista Chilena de Historia Natural 78(1): 143-154.
  6. Temple, S. A. (1990). «The nasty necessity: eradicating exotics.» Conservation Biology 4:113-115.
  7. CONAMA (Comisión Nacional del Medio Ambiente) (2001). Fortalecimiento del sector público para la prevención, manejo y control coordinado de especies exóticas. Aquambiente Ltda, Santiago, Chile. 138 pp.
  8. a b Arismendi, I., P. Szejner, A. Lara & M. E. González (2008). «Impacto del castor en la estructura de bosques ribereños de Nothofagus pumilio en Tierra del Fuego, Chile.» Bosque (Chile) 29: 146-154.
  9. Daciuk, J. (1978). «Notas faunísticas y bioecológicas de Península Valdés y Patagonia: IV. Estado actual de las especies de mamíferos introducidos en la subregión araucana (Rep. Argentina) y del grado de coacción ejercido en el ecosistema.» Anales de Parques Nacionales 14:105-130.
  10. Jaksic F. M., J. A. Iriarte, J. E. Jiménez y D. R. Martínez. Invaders without frontiers: crossborder invasiones of exotic mammals between Chilean and Argentine patagonia.
  11. Matthews S. & K. Brand. 2005. Sudamérica invadida: el creciente peligro de las especies exóticas invasoras. Global Invasive Species Program, Kirstenbosch, Sudáfrica. 80 pp.
  12. Howard, W. E. & J. N. Amaya (1975). «European rabbit invades western Argentina.» Journal of Wildlife Management 39: 757-761.
  13. Jaksic, F. M. (1998). Vertebrate invaders and their ecological impacts in Chile. Biodiversity and Conservation 7: 1427-1445.
  14. Miller, S. D, J. Rottmann, K. J. Raedeke and R. D. Taber (1983). Endangered mammals of Chile: status and conservation. Biological Conservation, 25:335-352.
  15. Yáñez, J. L., J. C. Cárdenas, P. Gezelle and F. M. Jaksic (1986). Food habits of the southernmost mountain lions (Felis concolor) in South America: natural vs livestocked ranges. Journal of Mammalogy, 67:604-606.
  16. Simonetti, J. A. (1986). Human-induced dietary shift in Dusicyon culpaeus. Mammalia, 50:406-408.
  17. Simonetti, J. A. (1988). The carnivorous guild of central Chile: a human induced community trait? Revista Chilena de Historia Natural,61:23-25.
  18. Simonetti, J. A. (1989). Microhabitat use by small mammals in central Chile. Oikos, 56:309-318.
  19. Simonetti, J. A. (1983). Effect of goats upon native rodents and European rabbits in the Chilean matorral. Revista Chilena de Historia Natural, 56:27-30.
  20. Mella, J., Simonetti, J., Spotorno, A., Contreras, L., Ceballos, G., & Simonetti, J. A. (2002). Mamíferos de Chile. Diversidad y conservación de los mamíferos Neotropicales. Ceballos G. & J. Simonetti Editores. CONABIO-UNAM, México.
  21. Cattan, P., Yáñez, J., Muñoz-Pedreros, A., & Yáñez, J. (2000). Mamíferos exóticos en Chile. Mamíferos de Chile, 207-214.
  22. Jaksic, F. M., Iriarte, J. A., Jiménez, J. E., & Martínez, D. R. (2002). Invaders without frontiers: cross-border invasions of exotic mammals. Biological invasions, 4(1-2), 157-173.
  23. a b c Flueck, W. T., and Smith-Flueck, J. A. M. (2012). A review of introduced cervids in Chile. Animal Production Science, 52(8), 681-684.
  24. Ramírez, C. (1992). Herbivoria del Ciervo Rojo en comunidades vegetales primarias y secundarias del Centro-Sur de Chile. En. Ortiz C (ed) Seminario internacional: Cérvidos nativos e introducidos en Chile. Osorno, Chile.
  25. Ramírez, C.; R. Godoy, W. Eldridge & N. Pacheco (1981). Impacto ecológico del ciervo rojo sobre el bosque de olivillo en Osorno, Chile. Anales del Museo de Historia Natural (Chile) 14: 197-215.
  26. a b Eldrige, W. (1983). Impacto ambiental alimentación y conducta social del ciervo rojo y dama en el sur de Chile. Corporación Nacional Forestal (Chile). Boletín Técnico Nº 9.
  27. Flueck W. T., Smith-Flueck J. M., Naumann C. M. (2003). The current distribution of red deer (Cervus elaphus) in southern Latin America. European Journal of Wildlife Research 49, 112–119.
  28. Wollenhaupt H. (1983). Die Ansiedlung, Bestandesentwicklung und Status des Rothirsches (Cervus elaphus L., 1758) in Chile. Dissertation, Georg-August-Universität, Göttingen, Germany.
  29. a b c Baldini, A., & Pancel, L. (Eds.). (2002). Agentes de daño en el bosque nativo. Editorial Universitaria.
  30. Jaksic, F. M. (1998). Vertebrate invaders and their ecological impacts in Chile. Biodiversity & Conservation, 7(11), 1427-1445.
  31. Skewes, O. (1990). Status des Wildschweines, Sus scrofa L., in Chile. Dokumentation einer Fremdansiedlung von europaischem Wild. Dissertation Doktorgrades Forstwissenschaft Fakultat Georg-August Universitat Góttingen, Germany. 248 pp.
  32. Skewes, Ó., Rodríguez, R., & Jaksic, F. M. (2007). Ecología trófica del jabalí europeo (Sus scrofa) silvestre en Chile. Revista chilena de historia natural, 80(3), 295-307.
  33. García E., L. Mora, P Torres, M. I. Jercic and R. Mercado (2005). First record of human trichinosis in Chile associated with consumption of wild boar (Sus scrofa). Memorias do Instituto Oswaldo Cruz 100: 17-18.
  34. Wallem, P. K., Jones, C. G., Marquet, P. A., & Jaksic, F. M. (2007). Identificación de los mecanismos subyacentes a la invasión de Castor canadensis (Rodentia) en el archipiélago de Tierra del Fuego, Chile. Revista chilena de historia natural, 80(3), 309-325.
  35. Dietrich, U. (1984). Beitrag zum status des Europäischen Feldhasen (Lepus europaeus Pallas 1778) im südlichen Chile. Zeitschrift für Jagdwissenschaft 30: 256-259.
  36. Grigera, D. E. and E. H. Rapoport (1983). Status and distribution of the european hare in South America. Journal of Mammalogy 64(1):163-166.
  37. Simonetti, J. A. (1983). Occurrence of the black rat (Rattus rattus) in central Chile. Mammalia 47: 131-132.
  38. Lobos, G.; M. Ferres & R. E. Palma (2005). Presencia de los géneros invasores Mus y Rattus en área naturales de Chile: un riesgo ambiental y epidemiológico. Revista Chilena de Historia Natural 78: 113-124.
  39. Ibarra, J. T. (2007). El visón en Upushwaia: Variaciones estacionales de la avifauna en ambientes de humedal y de su depredación por la especie exótica invasora Mustela vison (Schreber) en isla Navarino, Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos, Chile. Tesis de Magíster en Recursos Naturales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. 117 pp.
  40. Rozzi R. & Sherriffs M. (2003). El visón (Mustela vison SCHREBER, Carnívora: Mustelidae): Un nuevo mamífero exótico para la Isla Navarino. Anales del Instituto de la Patagonia 31: 97-104.
  41. Anderson C. B., Rozzi R., Torres-Mura J. C., Mc Gehee S. M., Sherriffs M. F., Schüttler E. and Rosemond A. D. (2006). Exotic vertebrate fauna in the remote and pristine sub-Antarctic Cape Horn Archipelago, Chile. Biodiversity and Conservation 15: 3295-3313.
  42. Soto N. & Cabello J. (2007). Informe final: Programa control de fauna dañina en la XII Región 2004-2007. SAG-FONDEMA. Servicio Agrícola y Ganadero, Magallanes y Antártica Chilena, Punta Arenas.
  43. Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) & CIR La Senda Ltda. (1999). Informe Final Proyecto Investigación para el Control del Visón en la XI Región. Coyhaique, XI. Región.
  44. Ruiz J., Schlatter R. & Bücher D. 1996. Estudio de la situación del visón (Mustela vison, Schreber 1977) y su impacto sobre las comunidades autóctonas de la X región, como aporte a la protección y recuperación de Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Corporación Nacional Forestal, Décima Región de Los Lagos. 54 pp.
  45. Jara, Matías (2013). ‘‘Visón amenaza a ave magallánica’’. Archivado el 5 de mayo de 2014 en Wayback Machine. Diario La Tercera. Santiago de Chile. 25 de febrero de 2013.
  46. Gajardo, Luis (2013). ‘‘Visones hambrientos tienen hasta la tusa a vecinos de Valdivia.’’. "Las últimas noticias". 3 de octubre de 2013.
  47. Araya, B., Bernal, M., Schlatter, R., & Salaberry, M. (1995). Lista patrón de las aves de Chile. Editorial Universitaria, Santiago, Chile.
  48. Cosewich (2004). Assesment and status report on the Pink-footed Shearwater Puffinus creatopus in Canada. Committee on the Status of Endangered Wildlife in Canada (COSEWIC), Ottawa. vii + 22 pp.
  49. Hahn I. and Römer U. (2002). Threatened avifauna of the Juan Fernández archipelago, Chile. The impact of introduced mammals and conservation priorities. Cotinga 17: 66-72.
  50. Borgnia, M., Vilá, B. L., & Cassini, M. H. (2008). Interaction between wild camelids and livestock in an Andean semi-desert. Journal of arid environments, 72(12), 2150-2158.
  51. Acebes, P., Traba, J., & Malo, J. E. (2012). Co-occurrence and potential for competition between wild and domestic large herbivores in a South American desert. Journal of Arid Environments, 77, 39-44.
  52. Veblen, T. T., Kitzberger, T., Burns, B. R., & Rebertus, A. J. (1996). Perturbaciones y dinámica de regeneración en bosques andinos del sur de Chile y Argentina. Ecología de los bosques nativos de Chile, 169-98.
  53. Aracena, M., & Mujica, F. (2011). Caracterización fenotípica del bovino Criollo patagónico chileno. Un estudio de caso. Agro sur, 39(2), 106-115.
  54. Frid, Alejandro (2001).Habitat use by endangered huemul (Hippocamelus bisulcus): cattle, snow, and the problem of multiple causes. Biological Conservation. Vol. 100 (2) pp 261–267.
  55. Frid, Alejandro (1997). Apocalypse cow: endangered deer compete with cattle for space in Chile's fjords. Wildl. Conserv. 100: 52–57.
  56. Briceño, Cristóbal; Leslie A. Knapp, Alejandra Silva, José Paredes, Iván Avendaño, Aliro Vargas, Juan Sotomayor and Alejandro R. Vila (2013). Detecting an increase in an Endangered huemul Hippocamelus bisulcus population following removal of cattle and cessation of poaching in coastal Patagonia, Chile. Oryx, 47, pp 273-279. doi:10.1017/S0030605312000014.
  57. Vila A., Sotomayor J., Vargas A., Paredes J., Avendaño I. & Silva A. (2006). Control de vacunos y caza furtiva en el Fiordo Témpano: ¿Una medida de manejo que favorece al huemul? Informe inédito: Sociedad para la conservación de la vida silvestre. CONAF. 27 pp.
  58. Hoffmann, A. J. & C. Marticorena (1987). La vegetación de las islas oceánicas chilenas. In: Castilla JC (ed) Islas oceánicas chilenas: conocimiento científico y necesidades de investigaciones: 127-165. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  59. a b Philippi, R. A. (1885). Zoolojía: sobre los animales introducidos en Chile desde su conquista por los españoles. In Anales de la Universidad de Chile (pp. 319-335).
  60. Causey M. and C. Cude (1980). Feral dog and white tailed deer interactions in Alabama. Journal of Wildlife Management, 44: 481-483.
  61. Pain S. (1997). The plague dogs. New Science, 154: 32 -37.
  62. Butler J. R. A. and J. T. du Toit (2002). Diet of free ranging domestic dogs (Canis familiaris) in rural Zimbabwe: implications for wild scavengers on the periphery of wildlife reserves. Animal Conservation, 5: 29-37.
  63. Farias, A. A.; G. L. Svensson & F. M. Jaksic (2010). Ataque de Perros. En: Plan nacional de conservación del guanaco ‘‘Lama guanicoe’’, Müller, 1776 en Chile, 2010 - 2015, Macrozona Norte y Centro, pp 17-18 CONAF (Chile).
  64. Taller de conservación del Huemul (2010). Actas de Taller: Hacia un plan para la conservación del Huemul “Hippocamelus bisulcus” (Molina, 1782) en la zona austral de Chile.(11-12 de Noviembre 2010, Punta Arenas).
  65. Corales, E. S., & Figueroa, R. A. Hábitat y dieta del huemul (Hippocamelus bisulcus) en el Corredor Biológico Nevados de Chillán-Laguna Laja: la importancia de la flora andina para la conservación de un cérvido en peligro de extinción.
  66. Berruti A. (1986). The predatory impact of feral cats Felis catus and their control on Dassen Island. South African Journal of Antarctic Research, 16: 123-127.
  67. Dickman C. (1996). Overview of the Impacts of Feral Cats on Australian Native Fauna. National Parks and Wildlife Australian Nature Conservation Agency and Institute of Wildlife Research University of Sydney, Canberra. 97 pp.
  68. Fitzgerald B. M. (1988). Diet of domestic cats and their impact on prey populations, pp. 123-147. En: Turner DC & P Bateson (eds.) The domestic cat: the biology of its behaviour. Cambridge University Press, Cambridge. 240 pp.
  69. Orietta Santa María (2014). Científicos alertan sobre peligrosa relación entre gatos y picaflores. "Las últimas noticias". 20 de marzo de 2014.
  70. Canus, P.; S. Castro & F. Jaksic (2008). El conejo europeo en Chile: Historia de una invasión biológica. Historia 4 305-339.
  71. Bonino, N. A. & R. Gader (1987). Expansión del conejo silvestre europeo (Oryctolagus cuniculus L.) en la República Argentina y perspectivas futuras. Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso (Chile) 18: 157-162.
  72. Acevedo, P. (1990). Efecto de Oryctolagus cuniculus sobre la regeneración de Chenopodium crusoeanum, Myrceugenia fernandeziana y Sophora fernandeziana. Memoria de Título, Facultad de Ciencias Agronómicas, Veterinarias y Forestales, Universidad de Concepción, Chillán, Chile. 49 pp.
  73. Pridell, D., N. Carlile and R. Wheeler (2000). Eradication of European rabbits (Oryctolagus cuniculus) from Cabbage Tree Island, NSW, Australia, to protect the breeding habitat of Gould's petrel (Pterodroma leucoptera leucoptera). Biological Conservation 94: 115-125.
  74. Arentsen, P. (1953). Plaga de conejos en Tierra del fuego. Boletín Ganadero 3(34): 3-4.
  75. Zunino, S. (1989). Origen y distribución de los conejos en Chile. Noticiario Mensual del Museo Nacional de Historia Natural (Chile) 316: 8-10.
  76. Saiz R. & Ojeda P. 1998. Oryctolagus cuniculus en Juan Fernández: problema y control. Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso 19: 91-98.
  77. Cuevas, J. G., and Van Leersum, G. A. (2001). Project “conservation, restoration and development of the Juan Fernández Islands, Chile”. Revista Chilena de Historia Natural, 74(4), 899-910.
  78. Lees, A. C., & Bell, D. J. (2008). A conservation paradox for the 21st century: the European wild rabbit Oryctolagus cuniculus, an invasive alien and an endangered native species. Mammal Review, 38(4), 304-320.
  79. a b c Lever, Christopher (2010). Naturalised birds of the world. A&C Black. 352 páginas.
  80. Araya, B. & M. Bernal (1995). Aves. In: Simonetti J. A., M. T. K. Arroyo, A. Spotorno & E. Lozada (eds) Diversidad biológica de Chile: 350-360. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Santiago, Chile.
  81. Sick H. (1959). A invasão da América latina pelo pardal, Passer domesticus Linnaeus 1758, com referência especial ao Brasil (Ploceidae, Aves). Boletim do Museu Nacional, Nova Serie 207:1-31.
  82. Summers-Smith J.D. (1963). The hose sparrow. New Naturalist Series. Collins: London.
  83. Summers-Smith J.D. (1988). The sparrows, a study of the genus Passer. T & AD Oyser: Carlton.
  84. a b c d Johnson, A. W. (1965–67). The Birds of Chile and Adjacent Regions of Argentina, Bolivia and Peru. (2 vols.). Platt Establecimientos Gráficos, Buenos Aires.
  85. Barros, R. (1946). Vida y costumbres del tordo argentino Molothrus bonariensis (Gmelin). Revista Universitaria 31: 93-112.
  86. Marín M. (2000). The shiny cowbird (Molothrus bonariensis) in Chile: introduction or dispersion? Its hosts and parasitic trends. Ornitología Neotropical 11(4):285-296.
  87. Araya B. & M. Bernal (1995). Aves. En: Simonetti J. A., M. T. K. Arroyo, A. Spotorno & E. Lozada (eds.) Diversidad biológica de Chile: 350-360. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Santiago, Chile.
  88. Cabello, Nadia (2013). ‘‘Masiva presencia de cotorras argentinas preocupa a vecinos de diez comunas de la capital’’. Diario El Mercurio. Santiago de Chile. 10 de octubre de 2013.
  89. a b Blake, C. H. (1977). Manual of Neotropical Birds. Vol. I. University of Chicago Press, Chicago.
  90. Araya Holman, Braulio; Guillermo Millie (2005). Guía de Campo de Las Aves de Chile (9ª edición). Santiago de Chile: Editorial Universitaria. ISBN 956-11-1764-9. 
  91. a b Barros, R. (1919). Codorniz de California en Chile. Revista Chilena de Historia Natural 23, 15–16.
  92. Hellmayr, C. E. (1932). Birds of Chile. Field Museum of Natural History, Chicago, Zoology Series No. 19, 1–472.
  93. Phillips, J. C. (1928). Wild birds introduced and transplanted in North America. US Department of Agriculture Technical Bulletin Nº. 61.
  94. Pietri, C. (2001). Acclimatization of the Californian quail (Callipepla californica) to the Mediterranean basin and Europe. Game and Wildlife Science 18, 263–271.
  95. Jaramillo, A., Burke, P. & Beadle, D. (2003). Birds of Chile, including the Antarctic Peninsula, the Falkland Islands and South Georgia. Christopher Helm, London.
  96. Vuilleumier, F. (1991). Invasions in the mediterranean avifaunas of California and Chile. In: Groves, R. H. & di Castri, F. (eds). Biogeography of Mediterranean Invasions, 327–358. Cambridge University Press, Cambridge.
  97. Post P.W. (1970). First report of cattle egret in Chile and range extensions in Peru. Auk 87:361.
  98. Orgeira, J. L. (1995). Presencia de Garcita bueyera (Bubulcus ibis) en el Océano Atlántico Sur, otoño de 1993. El Hornero, 14, 53-54.
  99. Salinas, María Eugenia (2013). 0:00:00&SupplementId=2&BodyID=0&PaginaId=4 ‘‘La silenciosa y peligrosa invasión de las ranas africanas.’’. "Las últimas noticias". 16 de junio de 2013.
  100. Hermosilla, I. (1994). Un sapo africano que se queda en Chile. Comunicación Museo de Historia Natural de Concepción (Chile) 8: 75-78.
  101. Lobos, G. & G. J. Measey (2002). Invasive populations of Xenopus laevis (Daudin) in Chile. Herpetological Journal 12: 163-168.
  102. Lobos, G.; & F. M. Jaksic (2004). The ongoing invasion of African clawed frogs (Xenopus laevis) in Chile: causes of concern. Biodiversity and Conservation 14: 429-439.
  103. Lobos, G.; P. Cattan & M. López (1999). Antecedentes de la ecología trófica del sapo africano Xenopus laevis en la zona central de Chile. Museo Nacional de Historia Natural, Boletín (Chile) 48: 7-18.
  104. Lever, C. (2003). Naturalized amphibians and reptiles of the world. Oxford University Press, New York. 338p.
  105. Donoso-Barros, R. (1970). Catálogo herpetológico Chileno. Museo Nacional de Historia Natural, Boletín (Chile) 31: 49-124.
  106. Richard, A. (1995). Tráfico de tortugas de tierra (Geochelone spp.) en Argentina. Ph. D. Thesis, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
  107. Núñez, H.; D. Pincheira-Donoso & C. Garín (2002). Trachemys scripta elegans (Wied, 1838) (Testudinata: Emydidae), tortuga de orejas rojas, en el cajón del Maipo, Chile. Museo Nacional de Historia Natural, Noticiario Mensual (Chile) 350: 43-44.
  108. Huaquín, L. & A. Manríquez (1986). Problemática y perspectiva de los peces nativos de aguas continentales chilenas (Resumen). Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente, segundo encuentro científico sobre el medio ambiente, Talca, Chile.
  109. Welcomme R. L. (1988). International introductions of inland aquatic species. FAO Fisheries Technical Paper. 294:318 pp.
  110. Brito, J. L. (2002). Primer registro de ‘‘Acipenser transmontanus’’ Richardson, 1863 asilvestrado en la desembocadura del Río Maipo, San Antonio, Chile central. Museo Nacional de Historia Natural, Noticiario Mensual (Chile) 347: 9-11.
  111. Fundación Chile (1990). El libro del salmón. Santiago.
  112. León-Muñoz J., Tecklin D., Farías A. & Diáz S. (2007). Salmonicultura en los Lagos del Sur de Chile. Ecorregión Valdiviana. Historia, tendencias e impactos medioambientales. WWF, Valdivia.
  113. Gajardo G. and L. Laikre (2003). Chilean aquaculture boom is based on exotic salmon resources: a conservation paradox. Conservation Biology 17: 1173 1174.
  114. Jara F. (1996). Recaptura de Salmones retornando al río Petrohué. UACH, Pto Montt.
  115. Soto D., F. Jara & C. Moreno (2001). Escaped salmon in the inner seas, southern Chile: facing ecological and social conflicts. Ecological Applications 11: 1750-1762.
  116. McDowall, R. M. (2003). Impacts of introduced salmonids on native galaxiids in New Zealand upland streams: a new look at an old problem. Transactions of the American Fisheries Society 132: 229-238.
  117. Soto D., Arismendi I., Gonzalez J., Sanzana J., Jara F., Jara C., Gusma n E. & Lara A. (2006). Sur de Chile, país de truchas y salmones: patrones de invasión y amenazas para las especies nativas. Revista Chilena de Historia Natural 79: 97-117.
  118. Vega-Aguayo R., I. Valdebito & R. Palma (1986). Trucha arco iris: su impacto sobre el ecosistema (Resumen). Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente, segundo encuentro científico sobre el medio ambiente, Talca, Chile.
  119. García, Richard (2013). 0:00:00&dtB=28-10-2013 0:00:00&BodyID=1&PaginaId=16 ‘‘Invasión de truchas arcoíris amenaza la flora y fauna del lago Chungará’’. Diario El Mercurio. Santiago de Chile. 28 de octubre de 2013.
  120. Vila, I.; Pardo, R. y Scott, S. (2007). «Freshwater fishes of the Altiplano.» Aquatic Ecosystem Health & Management 10: 201–211.