trans-
Apariencia
Español
[editar]trans- | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ɾans] |
silabación | trans[1] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
variantes | tras-[2] |
rima | ans |
Etimología 1
[editar]Del latín trans ("a través, más allá").
Prefijo
[editar]- 1
- Significa "más allá", "del otro lado", "a través de".
- Ejemplo: transducción, transnacional, transliterar, translúcido, transponer, transportar.
- Ejemplo: traslúcido, trasnochar, trasportar.
- Relacionados: tras- (intercambiable en algunos casos), dia-, pos-, post-, pre-
Véase también
[editar]- Palabras con el prefijo trans- en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Prefijos del español.
Traducciones
[editar]Nota: las palabras del español que comienzan por «trans-» no necesariamente se traducen con los prefijos enumerados abajo
Inglés
[editar]trans- | |
pronunciación (AFI) | /tɹænz/ |
Etimología 1
[editar]Del latín trans ("a través, más allá").
Prefijo
[editar]- 1
- Trans-.
Latín
[editar]trans- | |
clásico (AFI) | trans- [t̪rä̃ːs̠] |
eclesiástico (AFI) | trans- [t̪räns] |
rima | ans |
Etimología 1
[editar]De trans.
Prefijo
[editar]Véase también
[editar]- Palabras en latín con el prefijo trans- en Wikcionario.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ Generalmente, las palabras admiten combinarse con los prefijos trans- o tras-. Algunas excepciones a esto son: 1. Palabras en donde el significado del prefijo es “detrás”, en donde sólo suele admitirse -tras (trastienda) 2. Palabras en donde el segundo elemento empieza con s, en donde sólo suele admitirse -trans (transexual). Más información
- 1 2 3 Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.