Intecont Español
Intecont Español
Intecont Español
®
INTECONT PLUS
Instrucciones de funcionamiento
BV-H2214 ES
Contactos, Copyright
Distribución :
Tel. : +49 (0) 6151 32 - 10 28
e-mail: sales.process@csd.de
Servicio post-venta:
Tel. De urgencia de 24h : +49 (0) 172 - 650 17 00 Técnica del pesaje discontínuo
+49 (0) 171 - 225 11 95 Técnica del pesaje contínuo
E-Mail : service.process@csd.de
Ramos comerciales :
Máquinas vibratorias
Tel. de servicio : +49 (0) 61 51 32 - 10 75
Fax de servicio : +49 (0) 61 51 32 - 30 96
Transporte y Logística
Tel. de servicio : +49 (0) 61 51 32 - 24 48
Fax de servicio : +49 (0) 61 51 32 - 13 69
©Copyright 2002
SCHENCK PROCESS GmbH
Measuring and Process Systems
Landwehrstraße 55, D-64293 Darmstadt
http://www.schenck-process.com
Reservados todos los derechos. Cualquier reproducción total o parcial de esta documentación,
independientemente del tipo de procesado, está prohibida sin la autorización expresa previa de
SCHENCK PROCESS GmbH.
Índice
1 Vista general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
POWER ON · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 4
Pilotos de aviso · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 4
Indicaciones normales· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5
Avisos de acontecimientos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6
Distribuidor de funciones· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 8
Carga visible · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11
Modo teclado · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11
DESACT./ACTIV EasyServe · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12
Dosificador · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12
Impresión· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12
PUESTA A CERO · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 16
LEER PARÁMETRO · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17
3 Manejo abreviado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4 Función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
6 Características. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
7 Programas de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Distribuidor de funciones· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 33
Funciones de ajuste · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34
Vuelta de cinta LB · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34
329
TARA TW· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 35
CONTROL DE PESO CW · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36
AJUSTE DE FECHA/HORA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 38
8 Valores de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
9 Parametrización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Introducción de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Configuración de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
10 Avisos de acontecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Sistema eléctrico E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Ajuste C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Máximo H . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Mínimo L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Pilotos de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
11 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Requisitos mecánicos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 82
Requisitos eléctricos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 82
Ajuste · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 85
Péndulo cosenoidal · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 89
Conector de prueba· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 90
12 Detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Conexión y desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
329
0329
1 Vista general
O Z1 = 1 2 0 0 0 kg
E1 I = 1 0 0 0 kg/h
0329
s
K..L Signos y punto decimal
Q V
kg m/s
Z = Cantidad transportada en kg o t
Cantidad de material transportado = rendimien-
to x tiempo de transporte
DOSIF. MÍN
cinta transportadora en m/s ON/OFF
0329
2 Manejo
0329
Indicación inferior
B Desconexión de la medición de las
Izquierda Avisos de acontecimiento mediante cantidades transportadas
un código alfanumérico, p. ej. E1 para Característica:
fallo de la red Punto parado
Derecha Indicación seleccionable Se continúan midiendo la carga y la
velocidad de la cinta.
TU Preseleccionar la indicación
i Borrar los contadores de la cantidad
transportada
O Z1 = 50 000 kg 1 Introducir el número 1 ó 2 del conta-
Z2 = 60 0 kg/h dor deseado
Nº FMZ : _
Confirmación:
Z1 = 2500 kg no necesaria
E1 I = 0 kg/h
n IGNORAR Sin control de acontecimientos,
excepto los avisos MÍN / MÁX a
través de salidas de contactos y
pilotos de aviso.
Confirmación:
Si aún no se ha eliminado la cau-
sa, sólo se suprime el parpadeo,
el aviso se mantiene.
0329
La lista está estructurada por prioridades de Salidas Mín / Máx son independientes de la clase
indicación. de acontecimientos y actúan tam-
bién en
IGNORAR.
Avisos del sistema S1 Error de memoria Los valores límite se comunican
S2 Sin permiso* mientras perdura el aconteci-
S3 Mant. Mar. báscula miento y sólo con la báscula co-
S4 Sist. eléctrico int. mant. nectada.
S9 Comunicación host
Distribuidor de funciones
B = Si se ha preseleccionado el funcionamiento
A través del distribuidor de funciones es posible Batch (carga) puede accederse a funciones
activar otras funciones o diálogos. adicionales en el distribuidor principal.
INDIC. ACONTECIM. E
TEST INDICAC.
Test de las indicaciones y número
DOSIFICADOR ON/OFF Z
VALORES SERV.
de la versión
PRESELECC. BATCH B
IMPRESIÓN CONT.
Con esta función se comprueba la indicación y los
>0< PUESTA A CERO
pilotos de aviso.
MARCHA/PARADA MODO TECL.
DESACT./ACTIV EasyServe
G Activar la función “TEST INDICAC.”
PROGRAMACIÓN
1 Parpadeo rítmico de todos los
FUNC. AJUSTE S
elementos de indicación.
TU 2 Mostrar el número de la
LEER PARÁMETRO versión durante aprox. 3 s.
INTRODUCIR PARÁMETRO f
S El test finaliza automáticamente.
CARGAR PAR. ORIGEN S
IMPRES. PARAM.
PROTOCOLO ESTADO
INTECONT PLUS
TARA S VBW 20600-00 2482
CONTROL PESO S
IMP/VUELTA CINTA S
AJUSTE FECHA/HORA S
Ejemplo:
Las funciones “PROGRAMACION” y “FUNC. AJUSTE.”
conducen a otros menús por los que también es posible VBW : Báscula de cinta 0329
desplazarse con las teclas de cursor. 20600-00 : Número de versión
O Z1 = 2500 kg
ZI = 400 kg A continuación se solicita la entrada de la consigna
batch.
Si un ordenador externo preselecciona el batch, se
suprime la introducción de la consigna.
Con la función “EasyServe ACTIV.” o “EasyServe Todas las funciones de impresión sólo son posibles
DESACT.” también puede manejarse el INTECONT con la tarjeta opcional.
con la herramienta de servicio de PC “EasyServe”.
IMPRESIÓN BATCH
GT Activar el distribuidor de funciones y
seleccionar la función “EasyServe La impresión del resultado del proceso de carga
ACTIV”. puede efectuarse
IMPRES. PARAM.
20.11.02 11:45:21 L2 W1 Carga < MIN
20.11.02 11:59:01 L2 W1 Carga < MIN
Impresión de la lista completa de parámetros con los
valores actuales.
Todas las entradas que difieran de los valores
originales están marcadas con un *.
Como anexo también se imprimirá la lista de todos los L2 :
Nombre abreviado del acontecimiento
mensajes de acontecimientos posibles y la ocupación W1 :
Clase de aviso, p. ej. AVISO 1
actual de hardware. Ha aparecido un acontecimiento
:
La causa del fallo está subsanada y los acon-
:
tecimientos sujetos a confirmación están con-
IMPRESIÓN DE PARÁMETROS firmados.
Carga<MÍN: Explicación
INTECONT PLUS VBW 20600-01 2482
En el período intermedio se comunica el
20.11.02 16:59:51
acontecimiento en la indicación del INTECONT.
BLOQUE A Comportamiento de diálogo
01 Idioma ALEMÁN Otra información: Capítulo: Avisos de aconteci-
02 Unidades SI mientos
BLOQUE B Datos nominales
01 Rendimiento dim. ——— kg/h
02 Rendimiento nom. _____* 1,000 t/h
usw.
0329
GT
Tiempo POWER ON:
Activar el distribuidor de funciones y Duración total de conexión de la tensión de red.
seleccionar la función
“PROTOCOLO ESTADO” Tiempo BÁSCULA MAR.:
Tiempo total de conexión de la cinta transportadora y
f Iniciar la función
del
INTECONT.
N El proceso de impresión puede can-
celarse en cualquier momento. Contraseña introducida por última vez el:
Fecha de la última introducción de la contraseña para
iniciar una función de servicio o para modificar un pará-
metro.
BIC activa:
Indica si la compensación automática de la influencia de
cinta está en funcionamiento.
Contador 3:
Contador de la cantidad transportada 3
Deslizamiento de la cinta:
0329 Modificación de la longitud de cinta en % de la longitud
total de la cinta transportadora (Parámetro D06).
Condición: 1. Nunca debe haber material sobre la Indicación sup : Desviación del punto cero con res-
cinta transportadora. pecto a la anterior puesta a cero
En caso de emergencia puede cance- en % de la carga nominal de cinta
larse el programa. Desv= + : El fallo ha aumen-
Utilizar la función “DOSIFICADOR tado
OFF” si se dispone de la misma. Desv = - : El fallo se ha reducido
Indicación inf : Desviación del punto cero con res-
2. La cinta transportadora debe estar fun- pecto a la tara básica
cionando. en % de la carga nominal de cinta.
La correspondiente indicación se efec- La tara básica se corrige durante el
túa automáticamente. ajuste mediante el “Programa de
tara”.
3. No debe trabajarse con una carga. El
servicio batch puede permanecer pre- Al final, el operario puede decidir si quiere aceptar el re-
seleccionado. sultado o desecharlo.
En el segundo caso sirve únicamente como informa-
Activación: ción.
LEER PARÁMETRO
0329
0329
3 Manejo abreviado
O Z1 = 1500 kg
-- I = 100 kg/h
O DELETE
N ESCAPE
0329
0329
Manejo abreviado
BV-H2214 ES 20
INTECONT PLUS VBW
4 Función
I en kg/s
QB v en m/s
I = Q · v = · v
Lef Q en kg/m
QB en kg
Lef en m
I en kg/h: I en kg/h
por lo demás, como
arriba
I[kg / h] = Q · v · 3600
2 reanudarla.
Por razones constructivas, el puente de pesaje no está 5 Al detenerse el accionamiento se habrá alcanzado
colocado justo en el punto de descarga del material. la consigna batch.
De este modo, en caso de cargas de cinta variables,
Control a través del dosificador:
el resultado de medición para el rendimiento no co-
rresponde exactamente al rendimiento momentáneo Tras desarrollarse la carga, la cinta transportadora
en el punto de descarga. está vacía.
Mediante un elemento especial de retardo que depen-
de de la velocidad se desplaza la medición al punto 0 Iniciar la carga y la cinta transportadora.
de descarga. Para tal fin no se requieren p. ej. Recep- Abrir el dosificador.
tores de valores de medición especiales, a pesar de
que en la mayoría de los casos es conveniente dispo- 1 Interrumpir en caso necesario, desconectando el
ner adicionalmente de la compensación automática accionamiento de la cinta y del dosificador.
de la influencia de cinta.
2 Reanudar el proceso de carga
Proceso de carga:
3 Aunque en este modo de operación es posible con-
En el servicio batch (carga) se transporta una mutar a flujo fino, no siempre es conveniente.
cantidad de material preseleccionada. El proceso de
transporte finaliza una vez alcanzada la consigna 4 Desconectar el dosificador una vez alcanzada una
batch. distancia precalculada de la consigna.
Con el accionamiento de la cinta transportadora o el 5 Fin del proceso de carga
dosificador de material puede controlarse el proceso La cinta transportadora sigue funcionando por iner-
de carga. cia aprox. media vuelta de cinta.
Control a través del accionamiento de la cinta:
Dosificador
M
Accionamiento
M Q
CONTROL EXT.
INTECONT
0329
0329
Función
BV-H2214 ES 24
INTECONT PLUS VBW
5 Datos técnicos
n Aparato para montaje empotrado VEG 20600/15 n Aparato de sobremesa: con aparato para montaje
empotrado VEG 206...
Placa frontal : 96 x 288 mm
Medidas del hueco: n Carcasa mural
88 x 282, espesor de pared
máx. 10 mm Sistemas de : Anchura x Altura x Fondo
Profundidad de montaje : medición 410x330x236mm
mín. 225 mm Sistemas de Anchura x Altura x Fondo
(incluidos 50 mm para conexio- dosificación : 500x600x300mm
nes) Tipo de protección: IP 65
Tipo de protección : Material : Chapa de acero de 1,5 mm, gris
IP 20, placa frontal IP 65 Alimentación
Material : Plástico gris (RAL 7022) de tensión : 90...264V/50HZ...60HZ
Indicación : Fluorescente, 2 líneas de 20 dí- Etapa de ampliación:
gitos, tamaño de letra 6 mm Regulador para elemento dosifi-
Teclado : Teclado de lámina con punto de cador
impresión
Pilotos de aviso: Diodos luminosos, 2 verdes, 3 n Condiciones ambientales
rojos
Alimentación : 24 V(DC) 50 % -25%, Temperatura : -25 °C ... +45 °C,
de tensión comprobado hasta -40°C
máx. 1 A,
Humedad del aire:
sin fusible
Clase F (DIN 40 040) *
protegida contra polaridad erró-
Resistencia a las interferencias:
nea.
según IEC 801
Fuente de alim. externa:
Protección radioeléctrica :
90...264V/ 50HZ...60HZ
según VDE 871, EN 55 011
Seguridad de: según IEC 348
EXT. FUENTE DE ALIMENTACIÓN)
carcasa
Directivas CE : Símbolo CE
n Técnica de conexión
n Salidas de mando
0329
Cantidad 1 :
Tipo :
RS232; RS422 o RS 485
máx. 19200 baudios
Formato de datos: 8 bits de datos, 1 bit de para-
da, paridad odd conmutable a
even o ninguna
Separación : Galvánica libre
Clavijas : Fénix MSTB, retícula
3,5 mm, máx. 1,5 mm2 o
D-Sub HD20 de 9 polos
0329
0329
6 Características
En principio, el programa de tara tiene la misma 2 vigilancias de los valores límite seleccionables
función que el programa de puesta a cero. Sirve por separado para pilotos de aviso y salidas de re-
para poner a cero la carga básica de la tara. No lés.
se controla la elevación de tara; la activación está Como aviso de acontecimiento son posibles todos
protegida mediante una contraseña. los casos.
n Entradas digitales
0329
0329
7 Programas de ajuste
LEER PARAMETRO
INTRODUCIR PARÁM. S
CARGAR PAR. ORIGEN S
IMPRES. PARAM.
PROTOCOLO ESTADO
TARA S
CONTROL PESO S
IMP/VUELTA CINTA S
0329 AJUSTE FECHA/HORA S
Hay 3 programas de ajuste que simplifican el ajuste Sólo es necesario activar el programa de ajuste LB:
básico y el reajuste. IMP/CINTA
1. Impulsos / vuelta de cintaLB 1. En el primer ajuste
2. Tarar TW 2. Si se coloca una cinta nueva o si se ha modificado
3. Control de peso CW considerablemente la tensión de la cinta.
3. Si en básculas con o sin medición de la velocidad
En el ajuste básico es necesario utilizarlos en el orden se ha modificado uno de los parámetros B 04 (va-
establecido. lor característico vs) o B 05 (velocidad nominal).
Con la función AJUSTE puede accederse a todos los
programas y éstos están protegidos con una Se determina la cantidad de impulsos del transmisor
contraseña ante un manejo incontrolado. de velocidad para una vuelta de la cinta.
La cantidad de impulsos sirve después como
Durante el tiempo de funcionamiento de un programa indicativo de vueltas de cinta para los programas.
hasta la confirmación a. Puesta a cero manual o automática
1. No se cuenta la cantidad transportada b. Tarar TW
2. Se ponen salidas analógicas al valor del elevación c. Control de peso CW
3. No se suprimen avisos de acontecimientos
4. Se desconectan todas las funciones BIC. En el primer ajuste debe activarse el programa de
El proceso de manejo es igual para todos los ajuste LB como el primero de todos los programas
programas. de ajuste.
Esto también es aplicable a básculas sin medición
G Activar el distribuidor de funciones de la velocidad.
TUf Desplazar la función FUNC. Condiciones : 1. Antes de activar, medir con la ma-
AJUSTE al campo inferior de indica- yor exactitud posible el tiempo de
ción y confirmar. una vuelta de cinta e introducir
B7f Introducir la contraseña 07734 este valor como parámetro C 02.
2. Desconectar el servicio batch
3. La cinta transportadora debe estar
A continuación se mostrará uno de los programas de funcionando.
ajuste, p. ej. TW: TARA.
Proceso:
Programa en curso:
TARA TW
Programa en curso:
CONTROL DE PESO CW
Q0 = q0 * Lef
q0 = Carga nominal de
>. Desv.: 2,45 % cinta
Tara: 53,20 Parámetro D 01
Lef = Longitud efectiva de
puente
Parámetro C 05
Nota:
N Posibilidad de cancelación en cual-
1. Mediante la referencia a la carga nominal de
quier momento
cinta, la tara puede ser superior al 100%.
2. Si la desviación “Desv” es grande (>20 %), es
posible que haya un fallo mecánico.
Controlar los puentes de pesaje para detectar
0329
partículas de material atascadas, etc.
fN Abandonar el programa.
Como no se produce UNA
ACEPTACIÓN AUTOMÁTICA del
resultado, las dos teclas son equi-
valentes.
Indicaciones especiales:
1. CONEXIÓN si la cinta no está funcionando
2. CANCELADO (sin relevancia)
AJUSTE DE FECHA/HORA
0329
8 Valores de servicio
Indicaciones: 7. EL = 22 h
9. ED = 19 h
Carga de las células de pesaje, referida a la suma Las flechas indican la dir. de la marcha oblicua.
de las cargas nominales de las células de pesaje.
En valores superiores al 100 %, las células de pe- Dirección de transporte
saje estarán sobrecargadas.
A partir del 110 % aparecerá el aviso H4 :
- +
ENTRADA CEL.> MÁX
Valor de salida no normalizado del amplificador de 18. Impulsos de la superficie de sensor Imp. s. = 386
la célula de pesaje con la BIC (compensación de
la influencia de cinta) activa Impulsos medidos de la superficie de sensor. Con
el sensor de cinta colocado correctamente debe
obtenerse el siguiente valor.
14. cl = 1,383257 mV/V Imp. s. = 0,5 * longitud de sensor * 0.01 * valor característico vs
QMÁX
TQ = T1 + T2 29. CS = 10851
T1 T2
Suma de tests del software de la báscula.
QMÍN
t 30. CS_b = 10851
0329
9 Parametrización
Una parte de los parámetros puede seleccionarse Activación del menú de parámetros
según las necesidades individuales (p. ej. formatos de
indicación), mientras que la otra parte debe sacarse G Activar el distribuidor de funciones.
de la hoja de datos incluida en el suministro.
TUf Desplazar la función
Durante la introducción de parámetros se conservan
PROGRAMACIÓN al campo inferior
todas las funciones.
de indicación y confirmar.
No obstante, durante el funcionamiento sólo deberían
modificarse parámetros que no influyen en la técnica TUf Seleccionar la función
de medición, como filtros de indicación, etc. INTRODUCIR PARÁMETRO.
Rendimiento Nom.
B02 1000.0 kg/h
0329
P Preparar la introducción.
2. Nº de parámetro
N Cancelar la introducción.
0329
Configuración de hardware
4 Con las teclas 4 (cambio a la iz-
quierda) y 6 (cambio a la
En la parametrización del hardware empleado, la
fuente determina si adicionalmente es necesario
6 derecha) es posible conmutar entre
indicar la unidad, el canal y el nivel utilizado. Se fuente, canal, y nivel.
dispone de la siguiente tabla:
Cargar parámetros originales
Posible configuración del hardware
Cargar los ajustes realizados en fábrica.
La función está asegurada mediante la contraseña y
Fuente Unidad Canal Nivel una consulta SÍ/NO.
FB
¡Atención!
OP Se borran todos los parámetros y valores de ajuste
modificados.
v
— G Activar la función
PROGRAMACIÓN,
DI I+ DI1-DI7 HI, LO PARÁMETROS ORIGINALES.
Puede observarse que en “Bus de campo” (FB), Los parámetros se conservan por un tiempo ilimitado.
“Unidad de mando” (OP), “Velocidad” (v) y “No
ocupado” (—) no se requieren indicaciones
adicionales con respecto a la unidad, el canal y el
nivel.
Las “Entradas digitales” (DI) y las “Salidas digitales”
(DO) requieren, además de la unidad, el canal y su
nivel.
En la “Entrada analógica” (AI), la unidad está fijada en
I+.
Ejemplo:
Descripción Fuente
B06 Fuente CON OP
Alternativas FB, DI, v
L 01 TIPO DE PROTOCOLO NO
BLOQUE O ACONTECIMIENTOS
L 02 TEMP. HOST 10s
L 03 COMUNICACIÓN HOST IGNORAR
L 04 DIRECCIÓN 1 O 01 FALLO DE RED ALARMA
L 05 RESOLUCIÓN 4096 O 02 ERROR DE MEMORIA ALARMA
L 06 SUC. PALABRAS I:std/L:sdd O 03 ENTRADA TACOG. ALARMA
L 07 FÍSICA RS 485 O 04 ERR. NAMUR TACOG. ALARMA
L 08 BAUDIOS 9600 O 05 ERR. NAMUR SENSOR CINTA AVISO 1
L 09 FORMATO DATOS 8-E-1 O 06 ENTRADA CL. ALARMA
L 10 FORMATO FLOAT SIEMENS-KG O 07 SIN PERMISO AVISO 2
L 11 FÍSICA RS 422 O 08 Entrada CEL.> MÁX ALARMA
L 12 BAUDIOS 9600 O 09 Entrada CEL.< MÍN ALARMA
L 13 FORMATO DATOS 8-E-1
L 14 DIRECCIÓN 16 BLOQUE P ENTRADAS DIGITALES
L 15 FORMATO FLOAT I/std/L:std
L 16 CONFIGURACIÓN FIXED-1 P 01 PERMISO DI2
L 17 DIRECCIÓN 16 P 02 FINALIZAR BATCH —-
0329 P 03 CONF. ACONT. DI1
L 18 BAUDIOS 125k
Q 01 DO ALARMA DO 3
Q 02 DO DOSIFICADOR ON —-
Q 03 DO BÁSCULA MARCHA DO 4
Q 04 DO I-MÍN DO 1
Q 05 DO I-MÁX DO 2
Q 06 DO Q-MÍN —
Q 07 DO Q-MÁX —
Q 08 DO v-MÍN —
Q 09 v-MÁX —
Q 10 DO CARGA ACTIVA —
Q 11 DO FLUJO GRUESO —-
Q 12 DO FLUJO FINO —-
R 01 DIREC. ESTACIÓN 1
R 02 FÍSICA RS 232
R 03 BAUDIOS EasyServe 19200
R 04 FORMATO DATOS 8-0-1
0329
A 01 IDIOMA A 02 Unidades
Rango: SI Valor original: SI
Rango: DEUTSCH Valor original: DEUTSCH
AJENAS A SI
ENGLISH*
AMERICAN ENG*
FRANCAIS Conmutación de indicaciones e introducciones de
ESPAÑOL parámetros de unidades SI al sistema americano de
ITALIANO medida.
B 02 RENDIMIENTO NOM.
Rango: 0,0020...99999,9 t/h Valor orig: 400,0000 t/h
0329
Observación:
B 04 VALOR CARACTER. vs Con la selección “v” no es posible realizar una carga.
Rango: 10,00...100 000,0 I/m Valor original:
50,26 I/m
CONTACTO DI Dosificador ON
Caso especial: B 03 = NO
v
No modificar el valor característico vs, Velocidad v>mín
Permiso ALARMA
vh221410.dwg
ALARMA NO
DOSIFICADOR
FB CÉLULA
DI MARCHA
(Q03) G06
v CONTADOR OFF ON OFF
0329
PNOM
f =
3600 · Zmin
0329
Establece la duración de los programas de ajuste Transmisión por palanca entre el rodillo de medición
Puesta a cero, Tara y Control de peso, etc.. que registra la fuerza del puente de pesaje y la célula
de pesaje.
No aplicable al dispositivo automático de puesta a
cero. F Q = Carga de puente
C06 =
F = Carga de célula de pesaje
C 02 T. VUELTA CINTA Q
Establece el tiempo de medición para el programa de En los módulos de pesaje con guía paralela por resorte
ajuste Imp./vuelta de cinta. de lámina, la transmisión por palanca siempre es 1.
Lo habitual es elegir el tiempo para una vuelta de
cinta.
C 07 ÁNGULO a
Rango: 0,0...60,00 grados Valor orig.: 0,00 grados
C 03 VAL. CARACTER. CL. Inclinación del eje longitudinal de la báscula cuando la
Rango: 0,01...9,9999 mV/V célula de pesaje está instalada en vertical a la cinta.
0329
Establece la duración de los programas de ajuste Transmisión por palanca entre el rodillo de medición
Puesta a cero, Tara y Control de peso, etc.. que registra la fuerza del puente de pesaje y la célula
de pesaje.
No aplicable al dispositivo automático de puesta a
cero. F Q = Carga de puente
C06 =
F = Carga de célula de pesaje
C 02 T. VUELTA CIENTA Q
Establece el tiempo de medición para el programa de En los módulos de pesaje con guía paralela por resorte
ajuste Imp./vuelta de cinta. de lámina, la transmisión por palanca siempre es 1.
Lo habitual es elegir el tiempo para una vuelta de
cinta.
C 07 ÁNGULO a
Rango: 0,0...60,00 grados Valor orig.: 0,00 grados
C 03 VAL. CARACTER. CL. Inclinación del eje longitudinal de la báscula cuando la
Rango: 0,01...9,9999 mV/V célula de pesaje está instalada en vertical a la cinta.
0329
q(corregida) = q(medida) D 02
¡Atención!
Si se introducen los parámetros D 02 ... D 05 manual-
mente, primero debe introducirse D 02.
0329
E 01 FUENTE AO 1 E 04 FUENTE AO 2
Rango: I (rendimiento) Valor original: I Rango: I (rendimiento) Valor original: Q
Q (carga de cinta) Q (carga de cinta)
V (velocidad de cinta) V (velocidad de cinta)
Uno de los valores puede emitirse análogamente. Uno de los valores puede emitirse análogamente.
E 02 ELEVACIÓN AO 1 E 05 ELEVACIÓN AO 2
Rango: 0,00...20,00 mA Valor original: 4,00 mA Rango: 0,00...20,00 mA Valor original: 4,00 mA
Corriente de salida para un valor E 01 del 100 % Corriente de salida para un valor E 04 del 100 %
(valor nominal). (valor nominal).
El rango de la salida de corriente está limitado por el El rango de la salida de corriente está limitado por el
hardware a 0...20 mA. hardware a 0...20 mA.
0329
0329
BLOQUE G : FILTRO
G 01 INDICACIÓN I G 04 INDICACIÓN V
Rango: 0,0...600,0 s Valor original: 3,0 s Rango: 0,0...600,0 s Valor original: 3,0 s
0329
Referencia: Carga nominal de cinta D 01 Cuantía máx. permitida de la suma de todas las
intervenciones del punto cero del dispositivo manual o
Preselección del dispositivo automático de puesta a automático de puesta a cero.
cero que, con la cinta transportadora vacía, corrige el
punto cero después de cada vuelta de cinta. No se acepta la corrección.
0329
H 10 LÍMITE ZDO
Rango: 0,0...10,00 %Q Valor original: 1,00 %Q
0329
I 02 P. DESCONEXIÓN BATCH
Rango: 0,00...220 000 kg Valor original: 0,000 kg I 05 TOLERANCIA BATCH -
Si se ha alcanzado la consigna batch hasta la Rango: 0,0...100,0 % Valor original: 1,0 %
cantidad de desconexión previa ajustada I 02, la
carga finaliza. Referencia: Consigna batch
El accionamiento o el dosificador se desconectan.
Valor permitido, en el que la cantidad de carga
alcanzada puede ser inferior a la consigna.
I 06 FUERA TOLERANCIA B1
Rango: AVISO 1 Valor original: AVISO 1
AVISO2
ALARMA
IGNORAR
I 02 tiene en cuenta una posible inercia de material. Aviso de acontecimiento B1, cuando se haya
sobrepasado uno de los dos límites I 04 o I 05.
I 03 FACT. ADAPT.
Rango: 0,0...1,0 Valor original: 1,0
I 07 VACÍO CINTA
Rango: NO Valor original: NO
SÍ
I 08 CONSIGNA> BATCH B4
Rango: IGNORAR Valor original:
AVISO1 IGNORAR
AVISO 2
ALARMA
I 09 ORIGEN BATCH
Rango: OP
FB Valor original: OP
0329
BLOQUE J : IMPRESORA
J 02 IMPRESIÓN AUTOM.
J 04 RESET IMPR. CONT. 1
Rango: NO
SÍ Valor original: NO Rango: NO Valor original: NO
SÍ
NO : Sólo es posible imprimir batch a través del
menú de manejo.
SÍ : Borrar el contador 1 con el siguiente inicio
SÍ : Impresión automática después de cada car- de una carga, si previamente se ha imprimi-
ga finalizada. do el protocolo Batch. 1)
J 16 FECHA/HORA COLUMNA
J 07 CONSIGNA BATCH LÍNEA Rango: 0...127 Valor original: 8
Rango: 0...117 Valor original: 6
J 17 ACONTEC. LÍNEA
J 08 CONSIGNA BATCH COLUMNA Rango: 0...17 Valor original: 12
Rango: 0...127 Valor original: 8
J 18 ACONTEC. COLUMNA
J 09 VALOR ACT. BATCH LÍNEA Rango: 0...127 Valor original: 8
Rango: 0...117 Valor original: 7
J 21 NÚMERO LÍNEA Nb
J 12 CONT. 1 COLUMNA Rango: 0...117 Valor original: 3
Rango: 0...127 Valor original: 8
Indicación sobre posibles trabajos de mantenimiento Intervalo de registro de los valores de servicio, como
que dependen de la duración de conexión de la p. ej. proporción de funcionamiento en vacío de la
alimentación de tensión. carga de cinta, etc.
SPC = Control estadístico del proceso
0329
L 03 COMUNICACIÓN HOST S9
Rango: IGNORAR Valor original: IGNORAR L 07 FÍSICA
W1 (aviso 1)
W2 (aviso 2) Rango: RS232 Valor original: RS 485
A (alarma) RS 422
RS 485
Si no se recibe ningún telegrama en el tiempo
establecido en el parámetro L02, se produce el aviso Ajuste de la física de interfaces para Modbus.
de acontecimiento “S9 COMUNICACIÓN HOST”.
L 08 BAUDIOS
Rango: 2400 Valor original: 9600
4800
L 04 DIRECCIÓN 9600
Rango: 1...254 Valor original: 1 19200
38400
Dirección de esclavo para protocolo Modbus.
Baudios para Modbus.
0329
L 17 DIRECCIÓN
L 12 BAUDIOS
Rango: 0...63 Valor original: 16
Rango: 2400 Valor original: 9600
4800 Dirección de esclavo del DeviceNet.
9600
19200
38400
Baudios para protocolo S5
L 18 BAUDIOS
L 13 FORMATO DATOS
Rango: 125k Valor original: 125k
Rango: 8-E-1 Valor original: 8-E-1 250k
8-0-1 500k
8-N-2
8-N-1 Baudios para DeviceNet
L 19 CONFIGURACIÓN
Rango: FIXED-1 Valor original: FIXED-1
FIXED-2
NO-PARA-ID
PARA-ID
L 20 SUCESIÓN OCTETOS
Rango: BAJO-alto Valor original:
Alto-BAJO BAJO-alto
L 21 SUC. PALABRAS
Rango: I: std/L:std Valor original: I: std/L: std
I: swp/L: std
I: std/L: swp
I: swp/L: swp
0329
0329
Conexión del retardo de la carga de cinta que Entrada digital para el sensor de cinta. Con el
depende de la velocidad VAP. correspondiente valor de servicio puede controlarse la
De este modo es posible desplazar la medición de la función.
carga de cinta al punto de descarga del material. Sólo puede utilizarse el DI6. En la alternativa “—” no
pueden utilizarse la BIC ni las funciones de vigilancia
Requisitos: Debe disponerse de la medición de la cinta.
de la velocidad y estar activada.
No serequiere una sonda de vuel-
tas de cinta .
N 05 BIC ACTIVA
N 02 LONGITUD PUENTE-DESCARGA
Rango: NO Valor original: NO
Rango: 0,00...50,00 %LB Valor original: 0,00 SÍ
%LB
La sonda de cinta y la superficie de sensor en la cinta 1. Introducir N03 = SÍ, N 06... N 08.
transportadora sirven para registrar la marcha oblicua
de la cinta, el deslizamiento de la cinta y para sincro- 2. Ejecutar el programa de ajuste “LB: Impulsos /
nizar la compensación adaptadora de la influencia de cinta”.
cinta BIC.
3. Activar BIC (N05 = SÍ)
4. Tara
0329
Medidas:
N 06 LONGITUD SENSOR
1. Eliminar la suciedad en el tambor de inversión y
Rango: 0,01...400,00 cm Valor original: 8,40 cm
accionamiento.
Longitud de la superficie de sensor en sentido de
rodadura de la cinta. 2. Alinear la cinta
Véase también valor de servicio “Imp. S.”.
También puede ser que la vigilancia esté defectuosa.
Por eso: Observar los valores de servicio para la
sonda de vueltas de cinta y, dado el caso, eliminar el
fallo.
N 07 ANCHURA SENSOR
Rango: 0.01...400.00 cm Valor original: 12,00 cm
N 14 ACONTEC. DESLIZA. C8
Rango: AVISO 1 Valor original: AVISO 1
AVISO 2
IGNORAR
ALARMA
N 15 DO MARCHA OBLICUA
Rango: DO Valor original: —
—
N 16 DO RODADURA CINTA
Rango: DO Valor original: —
—
0329
BLOQUE O : ACONTECIMIENTOS
0329 O 05
0329
P 01 PERMISO
Rango: DI Valor original: DI (DI2)
—
P 02 DI FINALIZAR BATCH
Rango: DI Valor original: —
—
P 03 DI CONF. ACONT.
Rango: DI Valor original: DI
— (DI1)
0329
Q 01 DO ALARMA Q 05 DO I-MÁX
Rango: DO Valor original: DO Rango: DO Valor original: DO
— (DO3) — (DO2)
Salida digital para indicar una alarma colectiva. Señal digital de salida cuando se sobrepasa el
rendimiento máximo (F03).
La señal de contacto es independiente de la clase de
acontecimiento (F04).
Q 02 DO DOSIFICADOR ON
Rango: DO Valor original: —
— Q 06 DO Q-MÍN
Rango: DO Valor original: —
Salida digital para conectar (ON) o desconectar (OFF) —
el dosificador.
Q 09 DO v-MÁX
Rango: DO Valor original: —
—
Q 10 DO CARGA ACTIVA
Rango: DO Valores originales: —
—
Q 11 DO FLUJO GRUESO
Rango: DO Valor original: —
—
Q 12 DO Flujo fino
Rango: DO Valor original: —
—
0329
R 02 FÍSICA
Rango: RS 232 Valor original: RS 232
RS 422
RS 485
R 03 BAUDIOS EasyServe
Rango: 9600 Valor original: 19200
19200
0329
10 Avisos de acontecimientos
0329
Máximo H Mínimo L
H1 : I > MÁX L1 : I < MÍN
El rendimiento actual ha superado el valor lími- El rendimiento actual es inferior al valor límite
te ajustado. ajustado.
Medidas : Normalmente ninguna, si no Es posible que debido a esto el error de medi-
aparece el aviso adicional H4 ción sea superior al permitido.
o deben cumplirse límites es- Medidas : Específicas de la instalación,
pecíficos de la instalación. si no aparece adicionalmente
Parámetro : F 03, F 04 L4.
Parámetro : F 01, F 02
L3 : V < MÍN
H3 : v > MÁX
La velocidad actual de la cinta es inferior al va-
La velocidad actual de la cinta es superior al lor límite preseleccionado.
valor límite ajustado. Medidas : Controlar si la cinta está real-
Medidas : Específicas de la instalación, mente en funcionamiento.
si no aparece adicionalmente Parámetro : F 09, F 10
C2.
Parámetro : F 11, F 12
L4 : ENTRADA CÉLULA < MÍN
0329
0329
11 Puesta en marcha
Es ineludible.
3. Excepto “BÁSCULA MARCHA” y puesta a cero, 5. Poner el contacto “Permiso” (parámetro P01).
ahora pueden ejecutarse todas las funciones des-
critas en el manual de operación, p. ej. indicación 6. Ahora se puede conectar el INTECONT y ejecutar
de los avisos de acontecimientos. cualquier programa de ajuste.
De acuerdo a lo descrito en el capítulo 6, aquí se
G Activar el distribuidor de funciones. debería activar primero el programa LB y aceptar
f Activar la función “INDIC. el resultado con la tecla .
ACONTECIM.”.
7. Simulación de una carga de cinta: Véase apartado
0329
“Conector de prueba”
Tolerancia de concentricidad:
Requisitos mecánicos
La excentricidad de los rodillos en el campo de
Acabar de montar el sistema mecánico según las influencia debe ser de 0,4 mm como máximo.
instrucciones (véase manual específico).
Aquí debe prestarse atención sobre todo a la alineación y la
tolerancia de concentricidad de los rodillos de medición y de Aseguramiento:
apoyo en el campo de influencia de la báscula.
Una vez que se ha realizado la alineación, asegurar
las estaciones de rodillos para evitar su desplaza-
miento.
Marcar rodillos y estaciones para evitar confusiones
durante el mantenimiento.
Influencias:
Requisitos eléctricos
0329
Bloque de parámetros A:
Bloque de parámetros B:
Todos los datos de ajuste y evaluación son importan- q = Carga nominal de la cinta D 01 en kg/m
tes y deben introducirse con exactitud. L = Longitud ef. de puente C 05 en m
La mayoría de los datos están contenidos en la hoja H = Transmisión por palanca C 06
de datos técnicos. a = Ángulo C 07 en grados
La longitud efectiva de puente y la inclinación de la F = Fuerza sobre la célula de pesaje en kg
cinta deben medirse in situ.
F debería ser igual o inferior a la suma de las cargas
Definición de la longitud de puente: véase capítulo nominales de la célula de pesaje C 04.
0329
“Detalles” En caso contrario, las células de pesaje serán
demasiado pequeñas para ese rendimiento nominal.
Bloque de parámetros Q:
–
En realidad no es necesario realizar un ajuste. Conviene realizar el control con una pesa de prueba porque
La báscula está calibrada después de introducir los 1. los fallos mecánicos o eléctricos son posibles
datos nominales y de ajuste.
Lo único necesario es realizar la activación: 2. los datos de ajuste pueden ser inciertos,
1. Programa de ajuste “Vuelta de cinta LB”. Este pro- p. ej. no se conoce con exactitud la transmisión por
grama establece la base para una vuelta de cinta palanca, es difícil medir la inclinación de la cinta.
para los programas de puesta a cero y de tara.
0329
El transmisor de frecuencia del tacogenerador puede Ningún control o ajuste con pesas de prueba puede
estar accionado de diferentes maneras. reproducir las condiciones naturales de manera per-
1. mediante una rueda de ficción en el ramal inferior fecta. Sólo es posible conseguir una báscula de alta
de la cinta. precisión tras realizar varias mediciones con material
2. mediante el árbol del motor de accionamiento. y mediante la posterior corrección.
En el primer caso, el valor introducido del valor La corrección se realiza con el parámetro D 02.
característico vs (parámetro B 04) depende del
diámetro exacto de la rueda de fricción, mientras que, Es imprescindible tener en cuenta los siguientes
en el segundo caso, del engranaje y del factor de puntos:
enlazamiento de la cinta. Por eso debería controlarse 1. El tramo de transporte desde el puente de pesaje
la exactitud de la medición de la velocidad. hasta el punto de recogida del material debe estar
1. Determinar la velocidad de la cinta transportadora limpio.
con cronómetro y cinta métrica. 2. Los posibles desvíos de material instalados no de-
Por seguridad, realizar varias mediciones y calcu- ben evacuar material.
lar el valor medio.
2. A lo largo del mismo período de tiempo, leer la in- 3. Si entre el puente de pesaje y el punto de recogida
dicación de velocidad del INTECONT. hay tornillos de transporte o canales transportado-
3. Comparar ambos valores entre sí y, dado el caso, res neumáticos, antes de realizar la medición de
corregir el valor característico vs B 04. control debe transportarse material durante aprox.
½ hora . De este modo se formarán las acumula-
Vg ciones normales de material adherido a los ele-
B04 (nuevo) = B04(antiguo) mentos de transporte.
Va
4. Ajustar los despolvoramientos al mínimo.
antiguo = valor antiguo del parámetro
nuevo = nuevo valor del parámetro 5. Antes de llenar los contenedores o los vehículos
Vg = velocidad medida en los que se transporta el material a una báscula
Va = velocidad leída comercial calibrada es necesario limpiarlos y pe-
sarlos de nuevo (tara).
El procedimiento también puede aplicarse con
valores característicos desconocidos. Ejemplo:
Con un valor característico vs conocido y con grandes Valor antiguo del parámetro D 02 = 1
desviaciones, probablemente la sonda registradora En 15 minutos se transporta una cantidad de material
(transmisor Namur) esté demasiado alejada de la de MW = 4,9 t. La diferencia del estado de contador
corona dentada. MA leída en el INTECONT es de 5,0 t.
Como control puede conectarse un amperímetro en el
circuito de la sonda. MW
D02 (nuevo) = D02 (antiguo) ·
MA
Diente sobre la sonda: i = 0,1...1,65 mA 4,9
por lo demás :i = 1,65...8 mA = 1· = 0,98
5,0
Estos dos niveles deberían estar a una distancia
suficiente del valor límite 1,65 mA. Introducir el valor calculado en el parámetro D 02.
0329
El dispositivo automático de puesta a cero debería En el INTECONT está integrada una vigilancia de
activarse sólo en casos inequívocos, es decir, cuando marcha oblicua y del deslizamiento de la cinta. La
la cinta transportadora funciona de vez en cuando sin vigilancia se activa con el parámetro N03 “SENSOR
material durante algunas vueltas. CINTA ACTIVO”
0. Z1 = 2500 kg
I = 0 kg/h
Propiedades
Condiciones:
· Se ha realizado la puesta en marcha de la vigilancia
de cinta.
· La vigilancia de cinta está conectada.
CEL
PÉNDULO
Conector de prueba
REF1
OUT2
REF2
OUT1
In1
In2
+
-
1 2 3 4 5 6 7 8
Clavija X7
R2 =
R1 = 10k Ohm 22 Ohm
R1 = 10k Ohm
VH221415.dwg
1. Cel aprox.1,1mV/V
Nota:
Con otras resistencias R1 y R2 se obtiene el siguiente
valor de medición en bruto.
Valor de medición en bruto ~ 500 * R2 / R1 [mV/V].
0329
12 Detalles
Conexión y desconexión
Medición
1. Conexión o desconexión con una entrada digital. OFF ON OFF
Tnach
El valor original es, en este caso, el DI2. Pero tam-
bién es posible tomar otra entrada digital libre. Célula OFF ON OFF
vh221417.dwg
0329
Observaciones
1) Con la selección “v” no es posible realizar una car-
ga.
0329
Guía de parámetros:
B 06 Fuente CON OP
N 01 VAP activo SÍ
I 03 = 0 : Sin adaptación
Retardo en el punto de descarga
I 03 = 1 : Adaptación total
I 01 Flujo fino Batch kg
Los valores intermedios producen una adapta-
Punto de conmutación de flujo grueso a fino, p. ción filtrada.
ej. por la reducción de la velocidad de cinta.
Se introduce la diferencia con el punto de des- Propuesta: I 03 = 0,6
conexión I 02 (véase figura).
I 04... Vigilancias
I 02 Punto de desconexión Batch kg véase lista de parámetros
I 07 Vacío de cinta NO
Punto de desconexión del accionamiento de la cinta.
Este punto está ligeramente antes de alcanzar-
Condición para este modo de operación de la
se la cantidad teórica para tener en cuenta el
carga
material que sigue llegando lentamente.
M 01 Dosificador activo
Recomendación:
Rendimiento medio de flujo fino en kg/h dividi- NO : La salida de mando Dosificador siem-
do entre 3600. pre está OFF. La conmutación grueso
- fino debe realizarse con el acciona-
I 03 Factor de adaptación 0,6
miento de la cinta.
No es posible la función “Próxima =
El flujo fino y el punto de desconexión se adap-
vaciar”.
tan automáticamente al final de una carga, de
SÍ : Condición para el control del dosifica-
modo que el sistema esté mejor adaptado a
dor a través del servicio batch y para
las condiciones reales en la siguiente carga.
0329
la función “Dosificador ON/OFF”.
M 05 = NO
0329
Cancelación de la carga.
FMS = VM - L * Q - M (TZ)
0329 Las señales de mando se comportan como en el caso
de una orden de desconexión normal.
Punto de conmutación de flujo grueso a fino, p. 0 Inicio de la carga a través de una orden de conexión.
ej. por la reducción de la potencia del dosificador. El accionamiento de la cinta, el dosificador y la me-
Se introduce la diferencia con el punto de des- dición de la cantidad transportada (contador) se co-
conexión I 02 (véase figura). nectan.
No se emplea normalmente en este modo de
operación. 1 Interrupción a través de una orden de desconexión.
Para evitar sobrecargas, el accionamiento de la cin-
I 02 Punto de desconexión Batch kg ta sigue funcionando durante el tiempo TZ tras la
desconexión del dosificador (parámetros M 02, M 04).
Punto de desconexión del dosificador.
2 Reanudación de la carga a través de una orden de
Recomendación: Valor inicial 0 conexión
LPG
Q
LWZ QP
M
LWB
V
Lg
QPRF
K M WZ
M
Ua
f Indicación
D servicio
A
D A0
f Multiplicación
E
FIL
0.5s aw
Hz G 06
%
B 04 LB d
Tacogen.
TW, CW
N 02
1/vs
VS VAP
wz
(f <0.03Hz) vap
3600 s/h
VAP
N 01
B 05 m/s kg/m +
-
VO QN
SPC
SPC
TARA COR
D 03 D 02
B 03
D 04
Tacogen. D 05
fuente
F0 C 04 E C 03
L C 05
H C 06
V I Q a C 07
Fig.: Medición
Parámetro:
Nota:
Io Rendimiento nominal B 02 en t/h
En caso de empleo normal del INTECONT no es
necesario conocer los esquemas del flujo de datos. Io es valor de referencia para valores límite
e indicaciones de servicio.
Con esto pueden comprobarse, en casos especiales, Io no tiene influencia alguna sobre el ajuste.
normalizaciones internas que son importantes, sobre
todo, para la precalibración (ajuste teórico). Qo = en kg/m
Io = Qo · Vo · 3,6 Vo = en m/s
Io = en t/h
0329
Fo = (N + M) * NOM
Ua = Tensión de salida
de la célula de pesaje en mV
Fig.: Indicaciones, valores límite, salida analógica
Ue = Tensión de entrada de la
Carga nominal de la cinta célula de pesaje en V
Qo D 01 en kg/m
= ± 5 V (10 V)
Qo es valor de referencia para valores límite e F = Carga de la célula de pesaje
indicaciones, y lo calcula INTECONT.
Carga nominal de puente QB = Qo * L Células de pesaje CSD: E = 2,85 mV/V
L= longitud efectiva del puente de pesaje Células de pesaje HBM: E = 2,00 mV/V
En algunos modelos no es posible calibrar E.
Vo Velocidad nominal B 05 en m/s En ese caso deberá consultarse el valor exacto
Valor de referencia para valores límite, para el ajus- en la placa de características.
te sólo tiene relevancia en el caso de básculas
1. Sin registro de la velocidad o H Transmisión por palanca C 06
2. En caso de emplearse la compensación
adaptadora de influencia de cinta BIC. La transmisión por palanca determina la preci-
sión del ajuste. Sin embargo no puede añadir-
0329 L se a la pesa de prueba.
En caso de puentes de pesaje con guía parale- Fo = Suma de las células de pesaje- en kg
la por resorte de lámina H = 1. Cargas nominales
VEG 206xx
TARJETA BÁSICA
VFE 600V 9V
=
=
24V
Tarjeta básica
33k 33k OUT1 REF1 IN1 IN2 REF2 OUT2
24V 24V
1k 1k
- + + - +
24V
-
NAMUR NAMUR
230V DI6 DI7
0V 24V
DI1 DI2
DO1 DO2 DO3
Carga EXT.
Redacción
Técnica BVED
IN 2 RED WHITE WHITE RED RED BLACK
V022756B01_1.dwg
REF 2 BLACK ORANGE GREEN BLACK BLUE GREY
BV-H2214 ES 101
Detalles
VBW
Detalles
APARATO PARA MONTAJE EMPOTRADO
VBW
BV-H2214 DE
VEG 206xx
TARJETA BÁSICA
0Vext
VFE 600V
TX
102
- +
Tx Rx 24V
RX
- + 500
TERMINACIÓN
150
2 3 5 +
Redacción
Técnica BVED
+
4-7 4-7
PUENTE
CABLE
3-2 V022756B01_2.dwg
EasyServe
4-5
Tarjeta opcional
1
0Vext.
IMPR E S OR A
R S 232
2
Tx
3
Rx
4
5
6
7
-X10
1
24V
DI4
5k
2
3
24V
DI5
5k
45
0Vext.
0/(4)...20mA
AO2
6
+
7
8
9
-X9
1
DO4
2
3
DO5
54
DO6
6
APAR AT O PAR A MONT AJE E MPOT R ADO
DO7
8
E /S
9
T AR JE TA OPCIONAL
DO8
10
-X8
VE A600V
VE G2061x
0329
n Salidas analógicas
En caso de cables largos, en especial hacia conver-
tidores de frecuencia, pueden producirse reaccio-
nes en las salidas analógicas. En estos casos es
conveniente utilizar amplificadores de separación.
0329
Puentes de pesaje
QPRF = OP
Puente articulado
Puente de un rodillo Lg
Lg L =
L = 2
2
n Puente de varios rodillos
Puente de varios
a + b rodillos
L = + c
2
0329
n Puente de un rodillo
ÁNGULO
LPG
QPRF = OP +K
LWB
HPG
K = OP · tan(a) tan(a)» 0,018 * a
LWB
Ángulo a = 0 : K = 0
Ángulo a = neg: K =neg 0329
sen
QPRF = QP
Célula de pesaje
BIELA
n Apoyo sobre un lado de la cinta completa
Vg
B04 (nuevo) = B04(antiguo)
Va
0329
IMPRESORA
Fig. Cable de impresora Fig. Impresora EPSON
0329
Fig. Interfaz Serial
13 Instrucciones de cambio
Atención:
Las señales IN1 e IN2 están cambiadas entre FIP y
En las siguientes tablas se presenta la asignación de VEG (VEG es compatible con el DISOCONT).
clavijas del FIP y del VEG para todas las señales
físicas. Alimentación de tensión
Salidas digitales
FIP Señal física VEG
—- AI X6 1,2,3
0329
Célula de pesaje Tamaños de clavija
FIP
VEG
0329