Vias Neuronales
Vias Neuronales
2º B
Vias neuronales
a) Fasciculo longitudinal medial
Corresponde a un conjunto de fibras ascendentes y descendentes ubicadas
inmediatamente ventral al acueducto mesencefálico, el cuarto ventrículo y
cavidad centromedular.
Integran las funciones del nervio abducens y el nervio motor ocular común,
interviniendo en los movimientos oculares horizontales.
b) Lemnisco medial
El lemnisco medial , también conocido como banda de Reil o cinta de
Reil , es un gran haz ascendente de axones muy mielinizados que
se decusan en el tronco del encéfalo , específicamente en el bulbo raquídeo . El
lemnisco medial está formado por los cruces de las fibras
arqueadas internas . Las fibras arqueadas internas están
compuestas por axones del núcleo gracilis y núcleo cuneatus .
Los axones del núcleo gracilis y el núcleo cuneatus en el
lemnisco medial tienen cuerpos celulares que se encuentran
contralateralmente.
VIA
Cuando un estimulo tactil llega a la piel, este se transmite por medio de los
nervios a la medula espinal, en donde encontramos los fasciculos de Goll y
Burdach, que llevan esta informacion hasta los nucleos de Goll y Burdach,
ubicados en el bulbo del tronco encefalico. Estos forman las fibras internas,
que se cruzan y luego FORMAN EL LEMNISCO MEDIAL, el cual acaba en la parte
caudal del nucleo ventral posterolateral del Talamo. Luego este manda fibras a
la Corteza para que el tacto se haga conciente.
Evelyn Reneé Covarrubias Morquecho. 2º B
c) Lemnisco lateral
El lemnisco lateral es un haz de axones en el tronco encefálico que
transporta información sobre el sonido desde el núcleo coclear a varios núcleos
del tallo encefálico y, en última instancia, al colículo inferior contralateral
del mesencéfalo . Tres grupos celulares distintos, principalmente inhibidores,
se encuentran intercalados dentro de estas fibras y, por lo tanto, se denominan
núcleos del lemnisco lateral.
Este núcleo está implicado en el análisis de la duración de un
sonido complejo, lo que resulta muy importante en el
lenguaje.
d) Lemnisco trigeminal
Término colectivo que denota las fibras que ascienden desde los núcleos
sensoriales del trigémino; uno de esos sistemas de fibras se origina en el
núcleo espinal del trigémino y en el núcleo sensorial principal, se decusa y
asciende como el tracto trigeminotalámico anterior [TA] (tracto
trigeminotalámico ventral [TAalt]) en estrecha asociación con el lemnisco
medial con el que ingresa al ventrobasal.
El núcleo de la raiz descendente del V, núcleo sensitivo principal y núcleo
mesencefálico, cruzan al lado opuesto y ascienden como parte del lemnisco
medio.
El lemnisco del trigémino transmite impulsos táctiles, de dolor y temperatura
desde la piel de la cara, las membranas mucosas de las cavidades nasal y oral
y el ojo, así como información propioceptiva
de los músculos faciales y masticatorios.
e) Lemnisco espinal
Es el conjunto de los tractos espinotalámico y espinotectal. Contiene
información termoalgésica contralateral del tronco y las extremidades
proveniente de la médula espinal y concluye en el núcleo ventral-
posterior del tálamo.
El Lemnisco espinal contiene las fibras nerviosas para el tronco y
miembros (el tracto bulbotalámico, el tracto espinotalámico y el tracto
espinotectal). El Lemnisco Trigeminal contiene las fibras nerviosas para
la cara (fascículo tegmental anterior).