Penal Variante A
Penal Variante A
Penal Variante A
Es una rama del Derecho público, que tiende a proteger intereses individuales y colectivos.
Clases:
Es la garantía que tiene el acusado de que será sometido a un debido proceso y que le
serán respetados todos sus derechos.
Son las sanciones que el juez impone, como medidas de prevención de ilícitos penales, en
consecuencia persiguen prevenir futuros delitos, teniendo como fin reeducar y re socializar al
delincuente.
Clasica
El libre albedrio
El encontrar sus bases filosóficas en el derecho natural
Ve al delito como un ente jurídico y no como un ente filosófico
Positiva
Son aquellas leyes de contenido penal, en las que ala referirse a un delito específico,
establece la pena, pero el problema es que el tipo penal está incompleto, haciendo necesario
completarlo con leyes penales especiales.
Art. 366 CPP. El presidente dirigirá el debate, ordenara las lecturas pertinentes, hará las
advertencias que correspondan, exigirá las protestas solemnes, moderara la discusión, impidiendo
derivaciones impertinentes o que no conduzcan al esclarecimiento dela verdad o no resulten
admisibles, sin coartar por ello el ejercicio de la acusación y la libertad de defensa.
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA PENAL NARCOACTIVIDAD Y DELITOS
CONTRA EL AMBIENTE.
Actúo en mi calidad de Agente Fiscal del Ministerio Público, lo cual acredito con la
Señalo para recibir notificaciones la sede de la Fiscalía, Barrio Esperanza, zona uno,
Ante el señor Juez comparezco a presentar acusación contra DANIEL RAMOS RUIZ, por
el delito de Portación Ilegal de Arma de Fuego Defensiva, para que sea enjuiciado a
EXPONER:
personal de identificación número catorce diez novecientos treinta cuarenta y seis diez
veinte, extendida por Registro nacional de Las personas de Guatemala, con residencia en
con medida sustitutiva de prestación de caución económica de nueve mil quetzales (Q.9,
000.00).
II. NOMBRE DEL ABOGADO DEFENSOR E INDICACION DEL LUGAR PARA SER
NOTIFICADO:
Actúa como su Abogado Defensor, el Licenciado LUIS ANTONIO GOMEZ LOPEZ, a
quien se le puede notificar en su bufete profesional, del derecho, ubicado en ésta Ciudad,
SE LE ATRIBUYE:
El día quince de febrero del año en curso, siendo las trece horas, DANIEL RAMOS RUIZ
voz con un sujeto no identificado, agarrando un arma de fuego con la mano derecha,
aunque apuntando hacia el suelo. En ese momento, fue intervenido por el agente de
policía Emiliano Suger Montano, quien le ordenó que inmediatamente soltase el arma.
manifestó no poseerla y que hacía unos días la había adquirido. El arma incautada es
una pistola calibre nueve milímetros (9mm.) marca Luger, pavón negro, cacha de hule,
declaración, ha reconocido haber estado en posesión del arma sin contar con la
respectiva licencia. Admitió portarla para su defensa personal y que el día de los hechos
discutió con el señor, a quien no conocía, por haberle dado un empujón y por haberle
nueve guión ochenta y nueve (39-89), establece lo siguiente: Portación Ilegal de Armas de
fuego defensivas y/o deportivas. Comete el delito de portación ilegal de armas de fuego
defensivas y/o deportivas, quien sin licencia del DECAM o sin estar autorizado
legalmente, portare armas de fuego de las clasificadas en esta ley como defensivas,
deportivas o de ambas clases. El responsable de este delito será sancionado con prisión
peligrosidad social del responsable, el Juez podrá otorgar el perdón judicial de toda pena,
V. FUNDAMENTOS DE LA IMPUTACION:
II. La declaración del agente de policía Emiliano Barrios Barahona, contenida en el acta
de folio tres, en la que narra la intervención que tuvo el día diez de octubre del año en
IV. Pericia balística número cuatrocientos cuarenta y cuatro, contenida en el folio nueve,
V. Memorial del sindicado y del Abogado Defensor Rubén Eduardo Recinos Méndez,
Esta fiscalía estima procedente que el presente caso sea resuelto mediante el
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo cuatrocientos sesenta y cuatro (464) del Código Procesal Penal, indica lo
libertad, o aún en forma conjunta, podrá solicitar que se proceda según este título,
intermedio.
Para ello, el Ministerio Público deberá contar con el acuerdo del imputado y su defensor,
PETICION:
1º. Se admita para su trámite el presente memorial de apertura a juicio y ratificación
2º. Se reconozca mi calidad de Agente Fiscal del Ministerio Público, lo cual he acreditado
3º. Se tome nota del lugar que he señalado para recibir notificaciones, y que es la sede de
del derecho, ubicada en ésta Ciudad Capital, en la once calle diez treinta zona uno.-
4º. Se señale día y hora para la audiencia de la etapa intermedia en la que esté presente
CITA DE LEYES:
Fundo mi petición en los artículos citados y en los siguientes: 2, 4, 5, 8, 13, 14, 16, 17, 46,
107, 108, 109, 110, 465, 466, del Código Procesal Penal; 1, 2, 3, 5, 42, 43, 47, 48, 49 y 50