Informe de Vicitas y Acompañamiento Pec Del Mes de Agosto

Fazer download em docx, pdf ou txt
Fazer download em docx, pdf ou txt
Você está na página 1de 13

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las

heroicas batallas de Junín y Ayacucho

INFORME DE VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS PEC DE LOS PRONOEI


GRUPO 3
INFORME N° - 2024-ME/RA/DREA- UGEL-Hy –AGP-PRONOEI-PC.
AL : LIC. Yulffo Oscar Robles López
Jefe del Área de Gestión Pedagógica de la Ugel Huaylas
DE LA : Elena Arleth Gil Foronda
Coordinadora Grupo 03
ASUNTO : Informe de Visitas de Acompañamiento y monitoreo a los PEC GRUPO 03.
Del mes de AGOSTO

REFERENCIA : Informe N° 22-2024-ME/GREA/UGELHY-AGP-PCP.


FECHA : 23 de AGOSTO 2024

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tengo el agrado de dirigirme a su digno despacho, con la finalidad de saludarlo e informarle sobre
las visitas de acompañamiento realizadas del 07 al 22 del mes agosto a los PRONOEI de los Centros
Poblados de los cuales forman parte del grupo a mi cargo.

I. ANTECEDENTES:

I.1. El Planificador de visitas acompañamiento y monitoreo a los promotores educativos


comunitarios mes de agosto de visitas con expediente interno N.º 764 de fecha 25 de julio
2024, se presentó el planificador de visitas y acompañamiento a los PEC de los PRONOEIS
a mi cargo grupo 03 del 07 al 22 de agosto.

II. ANÁLISIS:
II.1.
Visto, el planificador presentado para las visitas de acompañamiento a los promotores del
grupo 3 programadas a partir de 07 al 22 de agosto, y habiéndose dado cumplimiento a
las visitas programadas como se demuestra en el anexo adjunto al presente, las mismas
que se han llevado a cabo de forma normal.
II.2. Visto el cumplimiento de la capacitación de la semana de gestión con los PEC en el mes
de marzo sobre el buen inicio del año escolar.
II.3. Visto la Directiva 02-2023 se viene realizando de manera normal las actividades de jugo
Huaylino en todos los PRONOEIS de mi grupo a cargo.
III. CONCLUSIONES:
- Se llevó a cabo las visitas programadas a los PEC, los cuales se han ejecutado con
normalidad, donde se ha notado el avance como se capacito en el taller a los 12
PRONOEIS “Acogidas para el buen inicio del año escolar con espacios inspiradores”,
sobre la organización de los sectores y espacios, donde la mayoría de los
promotores se involucraron en las actividades con sus niños.
- Se realizo el acompañamientos y monitoreo en el aula a cada una de las PEC,
verificando si dan cumplimiento a lo establecido en la capacitación realizado.
- Se brindo el asesoramiento y la orientación con respecto a la realización de sus
actividades.
- Se dio el respectivo apoyo en sus actividades.

VI. SUGERENCIA:

4.1. Realizar capacitaciones permanentes con los PEC para el buen desarrollo de los
aprendizajes de los niños y niñas tomando en cuenta lo observado y recomendado por
la coordinadora en el momento del acompañamiento.
4.2. Se les orienta a los PEC que deben de tener sus actividades al día durante las clases.
4.3. Se le recomienda a los PEC, que deben de realizar su retroalimentación oportuna de
acuerdo a las necesidades de aprendizaje los niños, para que se observe lo aprendido
del niño.
4.4. Preparar con anticipación los materiales educativos de acuerdo al propósito de
aprendizaje y con imágenes grandes.
4.5. Estimular la lectura por parte de los PEC, poner en práctica las estrategias del plan
lector.
I. ACTIVIDADES REALIZADAS, INDICANDO ASPECTOS OBSERVADOS, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS
PRONOEI: “SAGRADO CORAZON DE JESUS”
PROMOTOR: JAEL LAQUELINE ASTILLO HUAMAN
N° 01 OBSERVACIÓN DIFICULTAD COMPROMISO
 Tiene una asistencia de 7 niños.  Todavía le falta poner más interés  Se le recomendó que un día antes lo
07/08/202  Encontré a la PEC con sus niños organizando el aula en elaborar sus materiales para podría realizar también con los
no se visualiza dicha organización. las actividades diarias. materiales del aula o con lo de la
4
 Los niños llegan y saludan a su promotora y a  Que le falta todavía la comunidad
PAKIAN coordinadora respetuosamente.
organización del aula  En reunión con los padres de familia
 Realiza los acuerdos y los niños deciden don ir a
 Falta de trabajo de los acuerdos se quedo que con ellos realizaran
jugar libremente y la PEC, le ase el
acompañamiento. porque cuando escuchan algún algunos materiales para implementar
 Comienza con su actividad “Cómo me siento al ruido los niños se salen sin hacer los sectores y así lo reorganizaran
escucha un cuento”. caso a la pec o cuando hay alguna mejor.
 Se alistan todos los niños para salir al campo para visita que se presente.  Se le recuerda que los acuerdos
realizar su cuento. tienen que estar propuestos por ellos
 Cada niño lleva su cuento favorito y lo cuentan con para así tener que cumplirlas se tiene
tanto entusiasmo y alegría y todos participan que recordar en todo momento.
activamente.
 Cada niño narra su cuento y luego lo escenifican, el
cuento que más les gusto.
PRONOEI: “maría Guadalupe”
PROMOTOR: norma Yolanda pajuelo granados
N° 02 OBSERVACIÓN DIFICULTAD COMPROMISO
 Al llegar al PRONOEI se visualiza que su aula  Le falta realizar sus  Se le sugiere que sus materiales lo
todavía se encuentra recargado y sus sectores materiales para su clase y pueden realizar con cualquier
muy pegados y dentro de los sectores se creatividad para crear su material que tengan no
08/08/2024
encuentran sus útiles de escritorio.
manchuria propio material. necesariamente puede de ser de
 Los niños siguen ingresando muy tarde
 Manifiesta que no lo realizo cartón
 A medida que llegan van controlando su
asistencia. porque no tenía caja.  Tener mayor coordinación con los
 Se dirigen directamente a los sectores,  Falta de coordinación con padres por que ellos quedaron en
 Empieza con su actividad “Tengo cuentos los padres de familia y apoyarle.
favoritos” se desplazan al sector de lectura y liderazgo.  Se le vuelve a recalcar que tiene
cada niño escoge el cuento que le gusta para  Falta de dominio a los niños que trabajar bastante sus acuerdos
luego guardar en su caja elaborado por ellos sus por que siguen igual sin para no tener estos problemas.
cuentos favoritos.
escuchar y obedecer.
 Empiezan a leer y contar a todos el cuento que
mas les gusto a todos ese cuento es lo que se  Ella manifiesta que
lee- solamente se vuelven así
 Luego juntos realizan el registró de los cuentos cuando vienen personas
que les gusto. desconocidas.

PRONOEI: “SEÑOR DE LOS MILAGROS”


PROMOTOR: MIRNA VERA VEGA SANDONAS
N° 03 OBSERVACIÓN DIFICULTAD COMPROMISO
 Al momento del ingreso el aula se visualiza bien  Que los padres no participan  Después de la reunión
organizado y de igualmente sus sectores a la altura de los siempre comentan porque son los padres quedaron en
09/08/202 niños. muy pocos. participar en todas las
4  Se encuentran limpios y ordenados.
 Después de la reunión empezó actividades que se
CULLUNA  Se realizo una reunión con los padres de familia para
afianzar la interacción de calidad y también para fortalecer con el trabajo de la actividad realizaran en el
los lazos entre PEC y padres de familia y que su  Falta de trabajo con los acuerdos. PRONOEI.
participación en todas las actividades que se realiza en el  Cuenta con solo dos niños  Se le sugiere que
PRONOEI y también el Juego Huaylino, tiene que participar matriculados y asistentes. siempre trabaje con los
porque así también sus hijos se sienten bien. acuerdos para no tener
 Le falta seguir la secuencia de la
 Se empieza con la conocer la actividad del día “Quien lee conmigo en estas dificultades.
actividad de aprendizaje.
casa” y el propósito  Prepararse con
 Al momento de la clase y en
 Los niños se dirigen al sector de lectura y escogen su anticipación para que
cualquier ruido los niños salen del
cuento favorito, empiezan a contar muy emocionados. pueda seguir la
aula sin obedecer y se quedan
 Dan inicio con las actividades permanentes y el juego en secuencia de su
mirando hasta que ya no haya
los sectores. actividad de
algo que les entretenga.
Siempre con el acompañamiento aprendizaje.
 Realiza su actividad de aprendizaje con algunas falencias
que se va corrigiendo con el trabajo compartido con mi
persona

PRONOEI: “SAN LORENZO DE COCHAP”


PROMOTOR: SOREL ALEXANDER REYES GARBOZO
N° 4 ACCIONES REALIZADA POR LA COORDINADORA dificultades COMPROMISO
 Al ingreso al aula se visualiza que todavía sus  Los carteles de los niños deben ser  Terminar de rotular los carteles
rotulaciones están muy arriba, pero con la ayuda de rotulados por ellos. del aula con los modelos que se
mi persona lo bajamos todos al nivel de los niños. le entrego.
 Se saco el abecedario que estaba
 Niños asistentes 4, de las 3 edades.
 Sorel ya esta trabajando en los Cambios, de su aula, pegado en el aula,  Debe de hacer un circulo en el
encontrando ya algunos cambios, pero hay todavía  Se observo algunos carteles y se aula para hacer la asamblea y
12/08/202 algunas observaciones. corregirán con algunos modelos que se así no se olvide de realizarlo ya
 En esta oportunidad no se vio las actividades de rutina le entregara mi persona. que es muy importante para el
4
ni la ambles juego en los sectores.
 Fortalecer las rutinas de las normas de
SAN  Se dio inicio de manera espontánea al tema del día.
convivencia a los niños.  Recordó que no deberían de
LORENZO  No tiene dominio del tema, no se prepara con la ayuda
de mi persona desarrollamos la actividad del día con utilizar cartulinas de colores por
DE los materiales que se tiene en el aula, que son distractores para
COCHAP  Los niños también participan en la actividad con nuestros niños.
entusiasmo y felices.
 Salen a comer su lonchera
 Retornan al taller felices,

PRONOEI: “LUCERITO DEL AMANECER”


PROMOTORA: KAREM VANESSA MAZA PILLACA
N° 05 ACCIONES REALIZADA POR LA COORDINADORA dificultades COMPROMISO
 Se visualiza su aula todavía un poco recargado es por falta de  No cuentan con patio para  Velar por la seguridad de los
espacio. recrearse. niños y seguir trabajando en el
 Cuenta con 9 niños asistentes.  Falta de proporción de los aula.
 Los niños llegan directamente a registrar sus asistencias sin que espacios ya que cuenta  Coordinar con los del comité
13/08/202 la promotora les indique.
solamente con la mitad del para ampliar los sectores.
 Luego realiza sus actividades de rutina
4 local prestado por la  Los padres se comprometieron
 Luego les avisa para realizar su asamblea y les recuerda sus
CHUNGAN comunidad. implementar sus sectores por
acuerdos para ir a jugar en los juegos en los sectores.
 Trabaja siguiendo las actividades planificadas y entregada a la  Falta de implementación del el bien de sus hijos.
A
promotora. sector del hogar y lectura
 Da inicio a sus actividades dando a conocer el tema del día  Se visualiza algunos
siguiendo las secuencias. trabajos de los padres.
 Cuenta con todos sus materiales para la realización de su clase.
 La participación de los niños es activa y participativa durante
toda la clase.
 Luego se lavan sus manos y comen sus loncheras.
 Después realizan el taller.
 Se alistan para la salida.
 El recreo lo realizan dentro del aula por que no tiene patio y es
peligroso que salgan afuera por que pasan los carros.

PRONOEI: “RAYITOS DE LUNA”


PROMOTOR: HILDA AZUCENA BULA BERNALDO
N° 06 ACCIONES REALIZADA POR LA DIFICULTADES COMPROMISO
COORDINADORA
 Al ingresar su aula se  Es muy tímida y  Tener en cuenta sus
encuentra organizado y nerviosa actividades diarias con
limpio  No cuenta con su anticipación.
14/09/2024
 Cuenta solamente con un
OCORACR planificación ni sus  Realizar sus materiales
solo estudiante.
actividades diarias. con anticipación.
A  No cuenta con sus
documentos hasta el momento puesto que en  No realiza la asamblea  Tener en cuenta siempre la asamblea
reiteradamente se le recomiendo y se le  No tiene en cuenta sus actividades por que es muy importante para que el
apoya en ordenarlo, pero en la siguiente visita diarias niño juegue en orden siempre con los
se le encuentra igual.
 Su timidez le pasa a la niña acuerdos.
 Se va directamente al juego en los sectores y
la niña decide jugar en el patio con el sector diciéndole que no me tenga miedo  Dejar de mencionarle a la niña el tener
de construcción conjuntamente con mi por eso no habla. miedo por que le afectara a la larga.
persona realizamos el acompañamiento para
que ella observe que el niño debe jugar
libremente.
 Empieza con su actividad de aprendizaje lo
realizamos compartido, pero no entiende.
 El aula se encuentra tranquilo por lo que
solamente tiene 1 niño.

PRONOEI: LOS ARBOLITOS


PROMOTOR: ZAINE DEL PILAR AQUINO LARA
N° 07 ACCIONES REALIZADA POR LA COORDINADORA DIFICULTADES COMPROMISO
 Se realizo una reunión pequeña con los padres de  No tiene orden durante la  Prepararse todos los días y
familia para manifestar algunas incomodidades que actividad. leer las actividades de
ocurre con la promotora aprendizaje para que pueda
 Le falta dominio con los niños
 Después de la reunión se quedo en reunirnos el día
ellos quieren hacer lo que les lograr la competencia lo
domingo 18 del presente a las 8 am.
 No se visualiza los acuerdos parece. podrá lograr poco a poco con
15/08/2024
 Realiza la asamblea y cada niño se dirige a los juegos  Tiene 3 niños que no se mi ayuda realizando la
HUARACAYO en los sectores. expresan bien en su lengua actividad compartida.
C  Se observa que todos los niños juegan felices materna solamente miran  Trabajar mas los acuerdos
 Empieza con su actividad de aprendizaje NO dándoles a para que los niños se
cuando se les pregunta.
conocer el tema del día,
 Falta de comunicación con los acostumbren y ya puedan
 La actividad se realiza compartido con mi persona y con
la participación también de los niños muy entusiasmado padres para coordinar sobre el saber como comportarse y
realizaban la actividad. comportamiento de sus niños. que hacer y no hacer.
 Al terminar la actividad salen y se lavan las manos para
comer y salir al recreo.
 Regresando al aula dan inicio al taller.
 Luego se preparan para la salida.

PRONOEI: AMIGUITOS DE DIOS


PROMOTORA: JACQUELINE PAMELA EMPERATRIZ CARRANZA MILLA
N° 08 ACCIONES REALIZADA POR LA COORDINADORA DIFICULTADED COMPROMISO
 Se visualiza su aula organizado, pero solamente dos  Ambiente muy pequeño  Prepararse un día antes para
sectores por el espacio que es pequeño.  Dificultad en el dominio del tema cada desarrollo de su
 Las actividades de aprendizaje Lo realizan de acuerdo a  Tiene todavía 2 alumnos tímidos actividad de aprendizaje
la planificación que se le da.
 Cuenta con 6 niños,
16/08/202  Los niños algunos son todavía tímidos, como que le falta
4 trabajar más los acuerdos.
 Se inicia con las actividades de rutina y luego realiza la
ALLAUCA asamblea para ir a jugar en los sectores y les da a
conocer los acuerdos.
 Da inicio a la actividad dando a conocer el tema del día y
el propósito.
 Los niños participan activamente durante la clase
 Cuenta con sus materiales para la actividad del día.
PRONOEI: “LOS NIÑOS INNOVADORES”
PROMOTORA: STEISE YASMIN GUERRERO MONTALVO
N° 09 ACCIONES REALIZADA POR LA DIFICULTADES COMPROMISO
COORDINADORA
 Ingresan los niños y controlan su asistencia  Algunos niños tienen dificultad  Realizar las rotulaciones y pegarlas al
 Niños asistentes 10 en expresarse en su lengua momento que los niños lleguen y
 Da inicio a la actividad de rutina, y también la materna. sacarlo cuando se van.
asamblea y se les da a conocer cuáles son sus  Los sectores se encuentran de
 Realizaran un taller para realizar
acuerdos para empezar con el juego en los igual manera por que no se le
permite pegar carteles en el materiales con los padres de familia
sectores.
19/08/2024  Es muy respetuosa con sus estudiantes y local.
padres de familia.  Falta implementar el sector de
MALAMBO  Es una promotora muy dedicada y conduce lectura.
LOS muy bien a sus niños.
ANGELES  Empieza con la actividad dándoles a conocer
el tema del día y también el propósito
 Realiza con la secuencia de la actividad de
aprendizaje compartida.
 Los niños participan activamente y comentan
las costumbres de su familia.
 Cuenta con todos sus documentos y
planificaciones, realiza su evaluación,
PRONOEI: “HUARAC- HURAN”
PROMOTORA: ISIDORO MARCELINO RODRIGUEZ MILLA
N° 10 ACCIONES REALIZADA POR LA DIFICULTADES COMPROMISO
COORDINADORA
 Se visualiza el aula todavía recargado.  Falta de orden en el aula todavía lo  Con el apoyo de mi persona logramos
 Tiene 10 niños asistentes de los cuales 2 tiene desorganizado. guardar algunos materiales, pero
solicitaron permiso.  Tiene dificultad todavía en la todavía falta organizar y para la próxima
 Es una persona muy dedicado y respetuoso con secuencia didáctica pero ya es menos visita ya lo terminara de organizar.
sus niñas y los padres de familia.
con el trabajo compartido se está  Prepararse y leer un día antes las
 Los niños controlan su asistencia
logrando esas falencias. actividades de aprendizaje que se les da
 Da inicio con sus actividades de rutina
 Se dificulta en realizar los materiales para mejorar.
20/08/2024  Luego realiza su asamblea para tomar sus
acuerdos para el juego en los sectores. para su clase por que carece de  Co apoyo de mi persona se le sugirió
HUARAC-  Le falta mencionar lo 10 minutos para terminar materiales, trabajar con los materiales que tiene en
HURAN el juego libre en los sectores por eso los niños su comunidad.
siguen jugando, pero con la actividad
compartida les mencione de los 10 minutos
miraron y empezaron a guardar los materiales.
 Da inicio a su actividad de aprendizaje dándoles
a conocer el tema del día y el propósito.
 Los niños participan activamente en todo
momento.
PRONOEI: “QUICACAYAN”
PROMOTORA: SANTIAGO SABINO ARROSTICO HERRERA

N° 11 ACCIONES REALIZADA POR LA COORDINADORA DIFICULTAS COMPROMISO


 Se llego a las 8:00 am, y los niños venían llegando  La dificultad que tiene es en  Se le sugiere realizar sus
saludando al promotor y coordinadora. elaborar sus materiales materiales de acuerdo al
 El aula se visualiza ordenado y con los cambios porque no cuenta con tema y con los recursos que
21/08/2024 que se les recomendó. materiales. cuente en el lugar de acuerdo
 El promotor es una persona muy responsable y a su realidad.
QUICACAYA  De seguir los procesos
dedicado con sus niños y padres de familia.
N pedagógicos del inicio  Se le realiza demostraciones
 Realiza las actividades de rutina.
 Empiezan a las 8:30am, con el juego en los desarrollo, cierre. para realizar las actividades
sectores los niños por grupos elijen jugar en desde el inicia al final.
diferentes sectores.  Me comprometí que para la
 Da inicio a la actividad del día dando a conocer el próxima visita realizare el
tema del día y el propósito. modelado de la actividad de
 Le falta dominio de la secuencia de la actividad aprendizaje de ese día para
del día, pero con ella actividad que realizamos se que se guie y aprenda la
van logrando esas falencias.
secuencia por bien de los
 Se preparan para comer sus loncheras y salir al
recreo para luego regresar al aula para seguir estudiantes.
trabajando con el taller.
PRONOEI: “PUCARA”
PROMOTORA: RUBEN NILO RODRIGUEZ COTRINO.
N° 11 ACCIONES REALIZADA POR LA COORDINADORA DIFICULTAD COMPROMISO
 Se llegó a las 8:00 am y los niños llegan temprano.  La dificultad que tiene es que se  Se le recomienda que
 Cuenta con tres sectores construcción, hogar, música, olvida la asamblea siempre tiene que
 El promotor les saluda en quechua imanotan keqanki.  No da a conocer de los 10 minutos mencionarles a los niños
 Realizan el juego en los sectores son de una hora los niños para culminar el juego en los que faltan 10 minutos para
22/08/2024 eligen donde jugar luego el promotor les dice que guarden. sectores. terminar el juego y así no
PUCARA  No se visualiza la asamblea y le falta trabajar más los
 No realiza materiales para su se apresuren al ordenar los
acuerdos.
actividad de aprendizaje porque no materiales.
 Em pieza con su actividad de aprendizaje a las 9:30 am da a
conocer la actividad del día cuenta con los recursos.  Se le sugiere realizar los
 Les presenta una imagen se los abuelos materiales con recursos de
 Luego de terminar su actividad salen al comedor y luego la zona.
retornan al aula para empezar con su taller.

Você também pode gostar