S9A1 Nerodriguez - REFLEXIONES

Fazer download em docx, pdf ou txt
Fazer download em docx, pdf ou txt
Você está na página 1de 4

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN

PEDAGÓGICA

MÓDULO 13 Campos de formación y acción


educativa

UNIDAD 3 Sistematización de la información

SEMANA 9 informe de la aplicación

Actividad 1 Reflexiones en torno a lo encontrado.

Mtro. Juan Antonio Galván Tello

ALUMNO: Nelson Eric Rodríguez López

ENERO 2023
Enunciado problemático
¿ Cuál es el efecto sobre el ausentismo de los alumnos de la Escuela
secundaria general 3 de Ramos Arizpe Coahuila, al incorporar un sistema
de alerta diaria de faltas a los padres de familia ?

Situación problemática

Durante el presente ciclo escolar y en los pasados, una situación que


ocurre de manera constante es el ausentismo escolar por parte de los alumnos,
esto debido a varias causas , entre las que podemos señalar los problemas
económicos, problemas de aprendizaje, problemas familiares, de salud, de
autoestima, por flojera, entre otros, incluso por una decisión propia del alumno al
no asistir a clases sin reportar a sus padres que no esta asistiendo e ala escuela
de manera regular y que por diversas circunstancias los padres de familia no están
al tanto de la situación de ausentismo escolar de su hija o hijo, aquí es donde se
busca encontrar una solución estratégica para evitar este rubro en el ausentismo
escolar.

Es así, que a partir de un problema identificado de ausentismo dentro de la


Escuela Secundaria General 3 en Ramos Arizpe Coahuila, en el turno matutino,
considerando que en la actualidad se presenta una asistencia promedio del 82%
es que se hace esta propuesta de intervención educativa, en la cual, se busca
disminuir el índice de ausentismo que se presenta en la misma, y que incurre en
problemáticas principalmente de rezago educativo y eventualmente en abandono
escolar.
Reflexiones de lo encontrado hasta hoy
En general, de los instrumentos aplicados se están obteniendo las principales
causas por las que los alumnos faltan constantemente a la escuela, para lograr
contrarrestarlas. Lo más relevante que se ha encontrado es lo siguiente:
 El factor principal que ha coincidido es la familia (madres, padres o tutores)
como responsables de la educación de sus hijos ya que de cierta manera
son los que tienen el control dentro del núcleo familiar y son permisivos de
que el alumno no acuda a la escuela por la falta de supervisión.
 Los padres dicen que sí les interesa la escuela, pero a la hora de la
práctica, cualquier situación es más importante y faltan a la escuela, en
ocasiones por algun tema de que salen de la ciudad por razones familaires,
citas medicas, fallecimiento de algun familiar, etc. y de lo mas relevante es
para dejar a alumno de secundaria al cuidado de los hermanos menores.
 No todos los padres de familia no llevan a sus hijos por desinterés o porque
no quieren, hay algunos que sí tienen problemas familiares, de salud o
económicos muy severos.
 Los padres de familia de estos alumnos que acuden a las juntas y a firmar
compromisos, generalmente no los cumplen. Y a los que se les logra dar
algo de seguimiento, los padres de familia terminan comentando que les es
díficil en ocasiones darse cuenta si el alumno acude a la escuela, ya que
por cuestión de trabajo, salen temprano ( antes de que el alumno se vaya
ala escuela , incluso aún se encuentra dormido, y regresa a casa ya tarde,
incluso a veces cuando el alumno ya esta por dormirse, de manera que es
poco el contacto con el alumno)
 La excesiva carga administrativa para maestros, impide que éstos den un
seguimiento puntual a los alumnos que faltan: implica tiempo y esfuerzo.
 Los maestros, en ocasiones, también provocan las inasistencias de los
alumnos, al faltar por situaciones familiares, de salud o por permisos a los
que tienen derecho. La escuela trata de dar el servicio, aunque no asista un
maestro de grupo (con los prefectos u otros docentes), sin embargo, los
padres de familia se enteran y deciden no mandarlos a clases “al cabo no
van a ver nada nuevo”.
 Los alumnos que faltan mencionaron en las causas que faltaban porque se
les hace tarde o porque se desvelan viendo la televisión, jugando
videojuegos, en redes sociales , etc. y al estar solos toman la decisión de
no ir a la escuela.

Se puede concluir que la principal causa por la que los alumnos faltan a la
escuela es por la familia, por los padres o tutores y una de las causas es por el
trabajo , se les dificulta la supervisión y no se enteran si su hijo acude o no a la
escuela, aquí es donde entra la propuesta de estrategia de implementar un
sistema de alerta diaria a traves de un mensaje de texto para avisar a los
Padres de Familia que el alumno no se presento a clases en ese día.

Você também pode gostar