trabajos como estudiante de máster by Guillermo Orio Fernández
Los Hui, con una población en 2011 de alrededor de 10 millones y medio de habitantes con grupos d... more Los Hui, con una población en 2011 de alrededor de 10 millones y medio de habitantes con grupos dispersos por la enorme mayoría del territorio de la República Popular (y también presentes en la república de China) suponen tanto uno de los Minzu o nacionalidades con más miembros a la vez que suponen cerca de la mitad de los musulmanes de la República Popular. Sin embargo, estas cifras esconden una realidad mucho más compleja tanto en lo que a identidad étnica como a religión y sus prácticas se refiere en un grupo que ha sido, no sin críticas, denominado “etnorreligioso”. Dicha complejidad condiciona su relación con otras
poblaciones, el estado y el resto del mundo musulmán.
Es por ello que deberíamos preguntarnos ¿Qué son los Hui? ¿Qué les une? ¿Podemos considerarlos un solo grupo étnico? ¿Son un grupo etnorreligioso?
En este trabajo vamos a tratar las relaciones entre el Shogunato Tokugawa y los neerlandeses entr... more En este trabajo vamos a tratar las relaciones entre el Shogunato Tokugawa y los neerlandeses entre 1784 y 1863 en torno a la apertura de Japón y el fin de la exclusividad que mantenían con la base de Dejima en Nagasaki.
En este trabajo vamos a estudiar las Rutas de la Seda marítimas y la influencia de este producto ... more En este trabajo vamos a estudiar las Rutas de la Seda marítimas y la influencia de este producto textil y su tráfico en el Sudeste Asiatico Marítimo como forma de entender los cambios políticos, económicos y religiosos de la región entre los siglos X y XV.
TFG by Guillermo Orio Fernández
Anexo: https://www.academia.edu/97735669/Anexo_TFM_GOF_digital
He seleccionado el periodo comp... more Anexo: https://www.academia.edu/97735669/Anexo_TFM_GOF_digital
He seleccionado el periodo comprendido entre 1585 y 1615 debido a dos razones.
La primera de ellas concierne al periodo ya que, como veremos más adelante, a finales
del siglo XVI y principios del XVII se da un contexto de crisis y transformación en el
comercio especiero en el que las comunidades de comerciantes portugueses adquieren un especial protagonismo. A su vez, debido en parte por ese contexto histórico, este arco temporal escogido nos ha legado una mucho mayor cantidad de información disponible sobre los comerciantes, llegando a permitir la elaboración de una base de datos que contiene unas 249 personas casi millar y medio de conexiones; si bien, como también trataremos en detalle, existen ciertas limitaciones en este estudio. Como veíamos en la cita con la que abríamos esta introducción, no siempre contamos con los medios para rastrear las conexiones de estas personas por lo que, sobre todo a lo referido a aquellas que parecen aisladas, estas cifras son solo una parte de lo que habría sido la Red de comerciantes, en la que muy difícilmente podría haber agentes y grupos completamente aislados.
Nas seguintes páxinas ímonos introducir no mundo das especias que lucrou
a milleiros de persoas o... more Nas seguintes páxinas ímonos introducir no mundo das especias que lucrou
a milleiros de persoas o longo dunhas rutas intercontinentais dende tempos
inmemoriais. En primeiro lugar analizaremos cales foron os usos e implicacións que
farían duns bens agora tan comúns e insignificantes nun motivo para recorrer miles
quilómetros dun extremo ó outro do mundo. Despois veremos cal foi o desenrolo
das diferentes rutas que transportaban estes exóticos produtos cara Europa dende a
India e Indonesia a través dos séculos polo Océano Índico. Por último faremos unha
breve síntese e reflexión sobre como as especias perderon o seu halo de misticismo
para pasar a ser basicamente os condimentos dos nosos pratos
In the following pages, we will be introduced in the spices world that had
constituted a source of wealth for thousands of people along intercontinental routes
since distant eras. First, how spices were used and their implications will be
analysed. This way, how this kind of nowadays common goods turned into a reason
to travel thousands of kilometres around the globe will be explained. Later, different
trade routes that used to bring these exotics products to Europe from India and
Indonesia across the Indian Ocean during centuries will be shown. Finally, how
spices lost their mistic aura to become simple condiments will be synthesized and
thought over.
trabajos como estudiante de grado by Guillermo Orio Fernández
El trabajo que vamos a presentar a continuación es sobre el papel de la mujer en el Ciclo Artúric... more El trabajo que vamos a presentar a continuación es sobre el papel de la mujer en el Ciclo Artúrico, usando como fuentes primarias los cuentos de Chrétien de Troyes.
Breve repaso acerca del relato nacional dibujado por los libros de texto japoneses y su encaje en... more Breve repaso acerca del relato nacional dibujado por los libros de texto japoneses y su encaje en su sociedad
El objetivo principal del trabajo que se presenta a continuación, tal y como se ha anticipado en ... more El objetivo principal del trabajo que se presenta a continuación, tal y como se ha anticipado en el título, es el de percibir la forma en la que VOX percibe el mundo que les rodea, y las propuestas que se generan de esta percepción.
Situación del sudeste asiático en los siglos XV, XVI, XVII. Relaciones y comercio entre asiáticos... more Situación del sudeste asiático en los siglos XV, XVI, XVII. Relaciones y comercio entre asiáticos y europeos, centrado en la irrupción holandesa con la VOC y el conflicto con las potencias Ibéricas.
Neste traballo ademais de presentar de maneira non moi extensa algúns dos principais cultos, pers... more Neste traballo ademais de presentar de maneira non moi extensa algúns dos principais cultos, persguese aclarar o encaixe e importancias dentro das institucións e o discurso para lexitimar ó imperio.
Trabajo bibliográfico básico sobre la arqueobotánica
Uploads
trabajos como estudiante de máster by Guillermo Orio Fernández
poblaciones, el estado y el resto del mundo musulmán.
Es por ello que deberíamos preguntarnos ¿Qué son los Hui? ¿Qué les une? ¿Podemos considerarlos un solo grupo étnico? ¿Son un grupo etnorreligioso?
TFG by Guillermo Orio Fernández
He seleccionado el periodo comprendido entre 1585 y 1615 debido a dos razones.
La primera de ellas concierne al periodo ya que, como veremos más adelante, a finales
del siglo XVI y principios del XVII se da un contexto de crisis y transformación en el
comercio especiero en el que las comunidades de comerciantes portugueses adquieren un especial protagonismo. A su vez, debido en parte por ese contexto histórico, este arco temporal escogido nos ha legado una mucho mayor cantidad de información disponible sobre los comerciantes, llegando a permitir la elaboración de una base de datos que contiene unas 249 personas casi millar y medio de conexiones; si bien, como también trataremos en detalle, existen ciertas limitaciones en este estudio. Como veíamos en la cita con la que abríamos esta introducción, no siempre contamos con los medios para rastrear las conexiones de estas personas por lo que, sobre todo a lo referido a aquellas que parecen aisladas, estas cifras son solo una parte de lo que habría sido la Red de comerciantes, en la que muy difícilmente podría haber agentes y grupos completamente aislados.
a milleiros de persoas o longo dunhas rutas intercontinentais dende tempos
inmemoriais. En primeiro lugar analizaremos cales foron os usos e implicacións que
farían duns bens agora tan comúns e insignificantes nun motivo para recorrer miles
quilómetros dun extremo ó outro do mundo. Despois veremos cal foi o desenrolo
das diferentes rutas que transportaban estes exóticos produtos cara Europa dende a
India e Indonesia a través dos séculos polo Océano Índico. Por último faremos unha
breve síntese e reflexión sobre como as especias perderon o seu halo de misticismo
para pasar a ser basicamente os condimentos dos nosos pratos
In the following pages, we will be introduced in the spices world that had
constituted a source of wealth for thousands of people along intercontinental routes
since distant eras. First, how spices were used and their implications will be
analysed. This way, how this kind of nowadays common goods turned into a reason
to travel thousands of kilometres around the globe will be explained. Later, different
trade routes that used to bring these exotics products to Europe from India and
Indonesia across the Indian Ocean during centuries will be shown. Finally, how
spices lost their mistic aura to become simple condiments will be synthesized and
thought over.
trabajos como estudiante de grado by Guillermo Orio Fernández
poblaciones, el estado y el resto del mundo musulmán.
Es por ello que deberíamos preguntarnos ¿Qué son los Hui? ¿Qué les une? ¿Podemos considerarlos un solo grupo étnico? ¿Son un grupo etnorreligioso?
He seleccionado el periodo comprendido entre 1585 y 1615 debido a dos razones.
La primera de ellas concierne al periodo ya que, como veremos más adelante, a finales
del siglo XVI y principios del XVII se da un contexto de crisis y transformación en el
comercio especiero en el que las comunidades de comerciantes portugueses adquieren un especial protagonismo. A su vez, debido en parte por ese contexto histórico, este arco temporal escogido nos ha legado una mucho mayor cantidad de información disponible sobre los comerciantes, llegando a permitir la elaboración de una base de datos que contiene unas 249 personas casi millar y medio de conexiones; si bien, como también trataremos en detalle, existen ciertas limitaciones en este estudio. Como veíamos en la cita con la que abríamos esta introducción, no siempre contamos con los medios para rastrear las conexiones de estas personas por lo que, sobre todo a lo referido a aquellas que parecen aisladas, estas cifras son solo una parte de lo que habría sido la Red de comerciantes, en la que muy difícilmente podría haber agentes y grupos completamente aislados.
a milleiros de persoas o longo dunhas rutas intercontinentais dende tempos
inmemoriais. En primeiro lugar analizaremos cales foron os usos e implicacións que
farían duns bens agora tan comúns e insignificantes nun motivo para recorrer miles
quilómetros dun extremo ó outro do mundo. Despois veremos cal foi o desenrolo
das diferentes rutas que transportaban estes exóticos produtos cara Europa dende a
India e Indonesia a través dos séculos polo Océano Índico. Por último faremos unha
breve síntese e reflexión sobre como as especias perderon o seu halo de misticismo
para pasar a ser basicamente os condimentos dos nosos pratos
In the following pages, we will be introduced in the spices world that had
constituted a source of wealth for thousands of people along intercontinental routes
since distant eras. First, how spices were used and their implications will be
analysed. This way, how this kind of nowadays common goods turned into a reason
to travel thousands of kilometres around the globe will be explained. Later, different
trade routes that used to bring these exotics products to Europe from India and
Indonesia across the Indian Ocean during centuries will be shown. Finally, how
spices lost their mistic aura to become simple condiments will be synthesized and
thought over.