Papers by Silvia Ruiz-Tresgallo
Volume 74, Number 1-2, 2022, 2022
Abstract
The Entremés de los compadres en celebridad del nacimiento del niño Dios and the Entremé... more Abstract
The Entremés de los compadres en celebridad del nacimiento del niño Dios and the Entremés gracioso—short comic pieces from the eighteenth century preserved in manuscripts from the Convent of Santa Teresa, Villa Imperial de Potosí (present-day Bolivia)—invite scrutiny of the comic characterization of the Black- and African-descendant populations in the Andes region during the later colonial period. To begin, this study considers how the author or authors of the entremeses maintain an imperial gaze by characterizing Afro-descendants through a grotesque performativity. Yet on closer inspection, we find these texts place Blacks in a central position, conferring a visibility in a manner that draws attention to a history of discrimination. Notably, Black and Afro-descendant characters do not appear alone, but rather interact and share protagonism with characters representing Amerindians from this region of colonial Bolivia. Also notable is how the comic pieces blend the Quechua language with habla de negros and bear witness to the violence suffered by both ethnic groups.
Resumen
El Entremés de los compadres en celebridad del nacimiento del niño Dios y el Entremés gracioso, ambos encontrados en el convento de Santa Teresa, dentro de lo que fue la Villa Imperial de Potosí (en la actual Bolivia), nos ofrecen la oportunidad de analizar la caracterización cómica del afrodescendiente en el contexto colonial. Estos textos, escritos según Ignacio Arellano y Andrés Eichmann en el siglo XVIII, pero que pertenecen por su estética a los Siglos de Oro, se insertan en un proceso de adaptación y transformación del tipo cómico peninsular. Nos referimos a la representación del “Negro” como personaje teatral de perfil cómico, que ahora se construye y se sitúa dentro del contexto colonial de Sudamérica.
Este ensayo propone que, por un lado, la autora, autor o autores de los entremeses mantuvieron una mirada imperial al caracterizar a los afrodescendientes por medio de una performatividad grotesca, relacionada con estereotipos degradantes que la cultura dominante atribuía a la etnia, el género y la sexualidad que encarnan los protagonistas. Sin embargo, por otro lado, estos textos ponen en el centro del discurso no solo a este colectivo, históricamente vulnerado, sino las violencias que los grupos hegemónicos han ejercido sobre esta comunidad.
Consideramos que esta visibilidad reivindica una historia de discriminación además de los saberes particulares de esta población. Precisamente, un hallazgo relevante de nuestra investigación es que, en ambos entremeses, los afrodescendientes no aparecen solos, sino que interactúan y comparten un rol protagónico con la población indígena de esta área de Bolivia. Este aspecto permite la introducción de elementos del quechua dentro del habla de negros, un enriquecimiento de la lengua que además visibiliza en su contenido las violencias y los agravios que sufren ambos grupos étnicos.
Una mirada tradicional a estos documentos nos llevaría a la conclusión de que la construcción cómica y denigrante del “otro” supone una forma de naturalizar el lugar periférico y subordinado que ocupa en el mundo. Sin embargo, como afirma David Le Breton, la risa no solo sirve para perpetuar los valores de la sociedad dominante, sino que también actúa como forma de resistencia (Rire). En este sentido, ambos entremeses colocan a los sujetos afrodescendientes en el centro de la narrativa; aquí estos sujetos pueden ser vistos y tienen voz. La realidad de las condiciones de vida de estas comunidades, precarizadas por el sistema colonial, queda expuesta: el lector no puede ignorarla. Proponemos que estas piezas teatrales exponen, de acuerdo con los criterios desplegados por Nicholas A. Jones y Chad Leahy, “la materialidad de las vidas negras”, una presencia que importa y que, a pesar del paso del tiempo, sigue relacionada con las injusticias que este grupo continúa sufriendo en el presente. Los personajes de origen africano de estas piezas teatrales padecen, pero también actúan; hablan, cantan y despliegan una movilidad desbordante que muestra su capacidad de agencia sobre la realidad que les rodea.
Los entremeses que analizamos tuvieron como posibles autoras a una o varias religiosas del convento de Santa Teresa en la Villa Imperial, una posibilidad fortalecida por el hallazgo de un entremés de tradición y personajes similares en Ayacucho. Dicho hallazgo nos hace pensar en la existencia de escritos semejantes en otros conventos de la misma orden; una posibilidad que podría ser de enorme importancia para visibilizar el pensamiento femenino y renovar los estudios coloniales.
Figuraciones. Ensayos sobre género y corporalidades. Eds. Fabián Giménez Gatto y Alejandra Díaz Zepeda. México D.F.: La Cifra, 2022. 59-80., 2022
La escritora argentina Samanta Schweblin en Distancia de rescate (2014) visibiliza los efectos om... more La escritora argentina Samanta Schweblin en Distancia de rescate (2014) visibiliza los efectos ominosos e impredecibles que causa la explotación capitalista de la naturaleza en el entorno rural argentino. La contaminación de la vida en un espacio tradicionalmente propicio para ella, como es el campo, produce un efecto perturbador y transformador en los animales y los seres humanos, en especial en lxs niñxs. De forma sorprendente para lxs
lectorxs, aunque las madres pueden apreciar en sus vástagos los efectos de la contaminación, no son capaces de identificar las causas reales; nos referimos a los pesticidas utilizados para la producción de soja. Aunque en la novela no se menciona de manera directa, la autora alude al glisofato, un agroquímico que se infiltra en el agua y la tierra de manera sinuosa e imperceptible en varias regiones del cono sur. De hecho, no solo
esta violencia lenta les resulta invisible a las madres, sino también otras que las hacen sentirse culpables por no ser capaces de mantener a sus hijos a salvo, tal y como exige la maternidad como institución patriarcal (Rich, 2019). El devenir de los personajes femeninos, en especial su ceguera ante las alteraciones biogenéticas, las mutaciones de la vida y las prácticas neoliberales del entorno rural, las alejan de las posibilidades de crear
comunidad, alianzas rebeldes y mundos más vivibles. La invisibilidad de la explotación capitalista de la vida y la manera en que afecta a estas mujeres, que son víctimas de ella, corre paralela al freno de las potencialidades que ellas pueden generar y activar en este espacio.
Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, 86(2), 67-86., 2022
Trabajos del reino (2004) de Yuri Herrera nos enfrenta con la particular construcción social del ... more Trabajos del reino (2004) de Yuri Herrera nos enfrenta con la particular construcción social del género y sus dinámicas en el mundo del crimen organizado. La narcocultura se asienta sobre una sociedad hipermasculinizada, donde el capo ocupa la jefatura al practicar la violencia
extrema, la heterosexualidad promiscua y el hiperconsumo. El presente ensayo examina la precariedad de la masculinidad hegemónica en el mundo del tráfico de drogas, la cual está atravesada por dinámicas que no solo aluden al género, sino que también se entrelazan con
mecanismos neoliberales propios del Capitalismo Gore (Valencia); nos referimos a las lógicas de mercado marcadas por las políticas de reemplazo. También abarcamos un tema poco explorado; el papel que cumplen las mujeres dentro de la construcción de la hegemonía masculina. En la
novela, aunque ellas se insertan en dinámicas patriarcales también resisten la capitalización de sus cuerpos, es decir, intentan ganar agencia sobre las prácticas de mercado que las cosifican.
Palabras clave: masculinidad hegemónica; narcocultura; mercado; Capitalismo Gore; feminidades enfatizadas
Insurrecciones, resistencias y utopías: desafíos a la capitalización de los cuerpos. Coords. Nivardo Trejo-Olvera y Silvia Ruiz-Tresgallo. Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro, Maestría en Estudios de Género y Corporalidades, 2023. 7-15., 2023
La colonialidad como discurso de poder hegemónico interpela todos los ámbitos de la vida material... more La colonialidad como discurso de poder hegemónico interpela todos los ámbitos de la vida material y espiritual, y se funda en la imposición de una clasificación racial/étnica de la población del mundo (Quijano, 2014). Los capítulos que integran esta publicación son un intento por continuar con la búsqueda de otras posibilidades de resistir y persistir en contextos de precarización de la vida. Lxs autorxs tejen de distintas maneras lo que Espinosa, Gómez y Ochoa (2014) apuntan como una mirada crítica descolonial,
centrada en la reivindicación y problematización de la condición de raza, etnia, clase y sexo-género para desafiar los discursos hegemónicos occidentales desde su lógica etnocéntrica, racista, misógina, heterocentrada y colonial (2014). Para iniciar nuestra reflexión sobre el tema que nos ocupa debemos acercarnos a las relaciones históricas entre el género, el cuerpo y la acumulación originaria.
En A. Mendieta Ramírez (Ed.). Mujeres en la ciencia: Experiencias de las científicas y sus aportes, (pp. 319-341). México D.F., México: Tirant Humanidades, 2023
En este estudio, pretendemos mostrar la necesidad de la aplicación de
los estudios de género y l... more En este estudio, pretendemos mostrar la necesidad de la aplicación de
los estudios de género y la teoría queer para analizar la cultura de la época colonial, en especial la producida por mujeres en el espacio conventual. Si bien sor Isabel de la Encarnación y sor Juana Inés de la Cruz, en el Virreinato de la Nueva España, o las monjas clarisas Luisa Benítez (alias la Pacora) y Ana Núñez, en el Virreinato del Perú, viven en una época alejada del surgimiento de estas teorías, es posible estudiar su comportamiento desde planteamientos actuales que revelan prácticas heterodoxas, resistencias contra la cultura imperial y una indudable agencia femenina. Consideramos que esta falta de visión de algunos sectores académicos sigue perpetuando el silenciamiento del pensamiento y de la voz femeninas que, sin duda, los Estudios de Género pueden ayudar a iluminar.
En C. Company (Ed.), Hablar y vivir en América. Siglos XVI-XIX (pp. 259-295). México D.F., México: El Colegio Nacional y UNAM. , 2023
Este capítulo pretende hacer visible el pensamiento
femenino, así como las voces de mujeres de di... more Este capítulo pretende hacer visible el pensamiento
femenino, así como las voces de mujeres de distinta procedencia,
etnia y clase social del Barroco americano. Me acercaré a las voces conventuales, en particular a la de la
monja sor Juana Inés de la Cruz, para mostrar la recepción e interpretación
de su obra desde el canon varonil de diversas épocas. Planteo
que, mientras sor Juana se reivindica mediante una genealogía de
mujeres sabias, el canon, o bien la ha mantenido apartada, o bien la
ha integrado con una perspectiva sesgada. También me aproximaré a
mujeres ilustres, como Juana de Mansilla, la gran dama del siglo xvi,
para proponer un caso de falso empoderamiento femenino. En La
verdadera historia de la conquista de la Nueva España, Bernal Díaz del
Castillo recoge la historia de la mujer de Alonso Valiente, que estudio
como una falsificación de la voz femenina. En la sección dedicada a las
voces olvidadas de la historia comentaré la persecución y obliteración
de la afrodescendencia en el caso de la negra Juana García, incluido en
El Carnero de Juan Rodríguez Freyle, que relaciono con la conocida
leyenda veracruzana “La mulata de Córdoba”. Por último, hablaré de
la presencia de las mujeres olvidadas en los relatos de la Inquisición.
Describiré los tipos de cuerpos que eran atacados en las denuncias y
mostraré cómo el análisis del género, sumado a diferentes condiciones
de precariedad, desvela el patrón de las mujeres acusadas ante el Santo
Oficio. En este apartado se observará que el análisis de las denuncias
evidencia la construcción social del género en la época. Me detendré
en el examen de un caso particular, que no parece tan alejado de problemas
actuales vinculados a la violencia de que son objeto las mujeres.
Insurrecciones, resistencias y utopías: desafíos a la capitalización de los cuerpos. Coords. Nivardo Trejo-Olvera y Silvia Ruiz-Tresgallo. Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro, Maestría en Estudios de Género y Corporalidades, 2023. 28- 38., 2023
En la narrativa de escritoras latinoamericanas del siglo XXI se problematiza el tema de la matern... more En la narrativa de escritoras latinoamericanas del siglo XXI se problematiza el tema de la maternidad como una determinante para la conceptualización de la feminidad. Las autoras que nos ocupan exponen la maternidad como institución patriarcal que capitaliza y extractiviza los cuerpos de las
mujeres; y con ello la reproducción que se impone como una violencia a sujetos femeninos en la sociedad contemporánea. Estas autoras, en especial, cuestionan el modelo tradicional de la “buena madre” e indican las consecuencias que sufren las mujeres por intentar adherirse a un ideal que no es realista y que no les permite gestionar las situaciones propias de la concepción y/o la crianza. La incapacidad de quedarse embarazada, los accidentes o enfermedades de lxs hijxs, el rompimiento del modelo
de hijx que se había construido, o el cuestionamiento del llamado instinto materno, rompen con la idea de la maternidad como un estado de felicidad completo que opaca cualquier otra experiencia de realización
personal vivida por la mujer. Proponemos que las voces de estas autoras, al narrar desde las perspectivas de sus cuerpos, no solo visibilizan las violencias que la maternidad como institución produce, sino que
también atisban otras maneras vivibles de abordar esta labor.
Growing Up in Latin America. Child and Youth Agency in Contemporary Popular Culture. Eds. Marco Ramírez Rojas and Pilar Osorio Lora. London, U.K.: Lexington Books., 2022
In recent years Ecuadorian female writers have dared to speak out about issues that, albeit being... more In recent years Ecuadorian female writers have dared to speak out about issues that, albeit being part of the reality of the Global South, have been left out of the scope of literature. The visibility of violence is a key theme in the work of these authors who have had the courage to delve into issues that affect the most vulnerable and precarious bodies (Butler) in this part of the world . We are referring to the bodies of children and teenagers. This chapter explores the works of María Fernanda Ampuero, Mónica Ojeda and María Fernanda Heredia. Although these writers belong to different generations and/or social contexts, their works share a common theme: the taboo of sexual abuse as one of the axes of violence that affect minors in Ecuador.
“¿Hijas malvadas o menores abusadas?: La violencia sexual en la narrativa de escritoras latinoamericanas del siglo XXI.” Infancia y maldad. Ed. Samuel Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid). Sevilla, España: Alfar., 2023
La visibilización de la violencia es un tema clave en la obra de autoras latinoamericanas del sig... more La visibilización de la violencia es un tema clave en la obra de autoras latinoamericanas del siglo XXI que se han atrevido a profundizar en cuestiones que afectan en especial a los cuerpos más vulnerables y precarios (Butler, Crenshaw, Segato) de esta parte del mundo, en este caso el de las niñas, los niños, las y los adolescentes menores de edad. Este trabajo se acerca a la obra de la chilena Andrea Jeftanovic, la mexicana Fernanda Melchor y la ecuatoriana María Fernanda Ampuero, quienes, aunque pertenecen a países y contextos sociales diferentes, presentan en sus textos un tema común; el tabú del abuso sexual como uno de los ejes de violencia que afecta a la población infantil y adolescente en Latinoamérica, en especial a las niñas.
De acá y de allá: El hispanismo en Tucumán. Tucumán: Humanitas-Facultad de Filosofía y Letras-Universidad nacional de Tucumán, 2019. 103-132. ISBN: 978-987-754-223-3., 2019
El presente ensayo propone que tanto la Cava como Malinche fungen, de acuerdo a la visión patriar... more El presente ensayo propone que tanto la Cava como Malinche fungen, de acuerdo a la visión patriarcal de los autores, como las figuras femeninas que hacen girar la rueda de la fortuna de los castellanos, o bien hacia la pérdida o bien hacia la ganancia de un territorio; en este caso España y la Nueva España respectivamente. Es decir, planteamos que los textos articulan a Florinda y a Doña Marina, de forma directa o indirecta, como una personificación de la diosa Fortuna. Sin embargo, ninguna de estas presencias femeninas, encarnadas en el cuerpo de la diosa, alcanza su empoderamiento, ya que no funcionan de manera autónoma, sino que son un mero agente de la voluntad divina. Como indica esta tradición en la filosofía cristiana, Dios utiliza al ser femenino para determinar el giro de su rueda y con ello el estado del varón frente al poder. Por lo tanto, la función de las mujeres en estos textos es secundaria y dependiente, ya que los verdaderos protagonistas son los varones, quienes las condenan o alaban dependiendo de los perjuicios o beneficios extraídos de sus cuerpos.
En N. Trejo-Olvera y M. C. Castillo-González (Eds.), Encarna(c)ciones y desbordamientos de la risa: epistemologías, resistencias y subversión (pp. 51-71). México: Universidad Autónoma de San Luís Potosí., 2022
Este ensayo explora la construcción cómica de la
hechicera Claudia recogida en una de las narraci... more Este ensayo explora la construcción cómica de la
hechicera Claudia recogida en una de las narraciones
incluidas en Relatos de la Villa Imperial de Potosí (actual
Bolivia) de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela.
En este cuento interpolado, que dialoga con la tradición
picaresca aurisecular, el cronista recoge el caso de la portentosa Claudia, “tan única hechicera en este reino
que las Erintos, las Circes y las Medeas no la igualaron”
(p. 357). A diferencia del estereotipo colonial de la bruja,
normalmente adjudicado a las mujeres con mezcla racial
o de las llamadas castas ‘inferiores’, Arzáns escoge como
protagonista a una criolla española. Este aspecto no solo
no resulta baladí, sino que se desvela instrumental en el
relato, puesto que el autor lo utiliza para denunciar el mal
uso que hacen tanto la nigromante como los peninsulares
de la hierba coca, además de otros recursos del reino. En
esta línea de pensamiento, planteamos que Arzáns utiliza
la historia de la encantadora para exponer, a través de
elementos cómicos que pretenden el estallido de la risa,
la corrupción que asola la Villa Imperial. En la lógica del
relato, los cuerpos de corregidores, contadores y alcaldes
—entre otras masculinidades hegemónicas que aparecen
como víctimas de la hechicera— sufren escarnios y
violencias de distinta índole que producen la hilaridad
del lector. Proponemos que Arzáns utiliza el humor en su
texto con una intención política, y por qué no decirlo,
subversiva: presenta una imagen negativa del español,
además de otras identidades masculinas, e incluso
promueve cierta separación con respecto a Castilla para
reivindicar un transatlantismo criollo.
Pensamiento feminista, 1, 8-14. Secretaría de las Mujeres del Estado de México. , 2022
Este ensayo muestra la caza de brujas, y la prisión, tortura, desplazamiento
o asesinato sufrido ... more Este ensayo muestra la caza de brujas, y la prisión, tortura, desplazamiento
o asesinato sufrido por las mujeres acusadas de este delito, como
crímenes de lesa humanidad que deben ser reconocidos por la memoria
histórica. Consideramos que la brujería, tal y como era entendida por
las autoridades religiosas y gubernamentales del siglo XVI al XVIII, es
un mito que el patriarcado utiliza para justificar las violencias ejercidas
contra las mujeres por su género. No solo las parteras y curanderas
eran acusadas de brujería, sino que cualquier mujer que estuviera en
una situación de vulnerabilidad podía ser denunciada ante el Santo
Oficio. Además, las posibilidades de recibir una acusación aumentaban
de forma considerable cuando las hembras se alejaban del modelo
caucásico y cristiano que suponía el ideal social tanto en la península
como en las Américas. Proponemos que es necesario dar materialidad
a las vidas de las mujeres acusadas a través de su reconocimiento.
Además, consideramos que los territorios que carecen de memoria
histórica sobre estos hechos son consistentes con la continuación de las
violencias que, de forma sinuosa e imperceptible, siguen perpetrándose
contra las mujeres. Para llevar a cabo este ensayo nos apoyamos en los
planteamientos teóricos de Silvia Federici y Rita Segato.
REGS Revista de Estudios de Género y Sexualidades, 2022
Los testimonios de Luisa Benítez y Ana Núñez, dos jóvenes monjas del Convento de Santa Clara de T... more Los testimonios de Luisa Benítez y Ana Núñez, dos jóvenes monjas del Convento de Santa Clara de Trujillo (Perú), proveen información relativa al proceso de fe que el tribunal inquisitorial de Lima llevó a cabo en el siglo XVII. La heterodoxia religiosa y política de estas monjas criollas, presente tanto en el lenguaje de sus declaraciones inquisitoriales como en su performance de santidad, transgrede los roles de género femeninos según expectativas patriarcales y a la vez, como proponemos, abre el espacio para que estos sujetos femeninos desarrollen lo que llamamos una santidad queer que reorienta la ideología de la cultura imperial española.
Cuadernos de literatura 25(2021): 1-14. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)., 2021
This essay intends to explore the story “Un negocio con Juana García” [A Business with Juana Ga... more This essay intends to explore the story “Un negocio con Juana García” [A Business with Juana García] included in chapter IX
of El Carnero. We propose that this text, through the representation of midwife Juana and her daughters, makes visible that
Afro-descendant women are legally vulnerable in the New Kingdom of Granada. Our analysis reveals that the ethnicity of the
protagonists is instrumental, both in the criminalization of their activities, related by ecclesiastics with sorcery, and in their
expulsion from the colonial space to which, according to the authorities, they have
Cuadernos de Literatura, 2021
Revista de Estudios de Género del Colegio de México, 2021
The cultural production of online images in Mexico includes the work of artists proposi... more The cultural production of online images in Mexico includes the work of artists proposing dissident representations of masculinity dissenting. The illustrators Felix d'Eon, Fabián Cháirez, Wonkamon, and Pierna Cruzada challenge traditional representations of hegemonic masculinity in national culture by including homosexual desire, feminized bodies, and ethnic diversity within male representations. This essay posits a deconstructive queer view of national identity politics. Our visual literacy methodology—given the free availability of these images online—seeks to give visibility to mechanisms of contemporary queer representation as well as their political potential.Keywords: queer theory, queer ecology, sexual diversity, corporalities, visual cultures.
ILCEA, 2021
Este ensayo explora la narrativa gráfica de lo americano creada desde Europa en el siglo xvi, don... more Este ensayo explora la narrativa gráfica de lo americano creada desde Europa en el siglo xvi, donde la posesión de lo indómito funciona a manera de propaganda para afianzar el poderío español ante las potencias del Viejo Mundo. Para ello estudiamos cómo la escritura de descubridores, conquistadores e historiadores entre los que se encuentran Cristóbal Colón, Fernández de Oviedo y Antonio de Pigafetta, adquiere un carácter ficcional al trasladar en sus descripciones de la frontera americana estereotipos de lo fantástico creados en Europa y atribuidos originariamente a Asia y África. De hecho, la construcción visual del Nuevo Mundo, la cual se basa en las descripciones de estos autores, genera las representaciones gráficas del taller de Theodor de Bry así como las cartografías imperiales del siglo xvi que nos ocupan en este ensayo. Proponemos que tanto los grabados como los mapas generados fungen como un tipo de capital simbólico que permite a Castilla, así como a la Corona, posicionarse de manera hegemónica ante las otras monarquías europeas. En este sentido, no solo se construye el espacio americano y a los seres que lo habitan a través del discurso de lo fantástico, sino que los integrantes de la dinastía Habsburgo llegan a incluirse dentro de estos mapas con una intención política; mitificar su propia estirpe, y con ello justificar su posición de liderazgo.
Medievalia, 2020
Resumen
El Conde Lucanor y el Arcipreste de Talavera forman parte de la tradición didáctica medie... more Resumen
El Conde Lucanor y el Arcipreste de Talavera forman parte de la tradición didáctica medieval que recoge la construcción misógina de la mujer como fuente del mal. El uso de la retórica de lo abyecto, aplicado en estos textos a la descripción del cuerpo femenino, permite que el lector masculino de una sociedad heteronormada sienta repulsión ante su objeto de deseo: la mujer. El presente estudio propone que la construcción abyecta del cuerpo femenino en estos textos tiene una finalidad moralizante; señalar los tipos de mujeres “peligrosas” que deben ser reeducadas o eliminadas para garantizar la estabilidad del sistema cristiano-patriarcal. La retórica de los autores incita a los varones a alejarse de las mujeres autónomas y/o disidentes tales como: la esposa desobediente, la dama hermosa que se adorna con lujo, y las beguinas, parteras y sanadoras, transformadas estas últimas en alcahuetas y hechiceras. El discurso de raíz cristiana que demoniza el cuerpo femenino utiliza la dialéctica de la abyección no sólo para invertir el deseo del varón por repulsión, sino para justificar las múltiples violencias ejercidas por el patriarcado sobre las mujeres.
Abstract
Following the Medieval tradition of didacticism, El Conde Lucanor and El Arcipreste de Talavera continue the misogynistic construction of women as a source of evil. This paper proposes the abject construction of female bodies in both texts has a moralizing purpose: to point out which women are considered “dangerous” by heteropatriarchy. According to the authors, dissident as well as independent females should be reeducated or exterminated in order to keep the immovability of the Christian system. Authors´ rhetoric advice masculinities to move away from heinous women such as the rebel wife and the beautiful lady that adorns herself with luxury. The dialectics of abjection transform respected beguines, midwives and women healers into procuresses and sorceresses. The demonization of the female body through the dialectics of abjection not only inverts the male's desire for repulsion but also justifies the multiple kinds of violence exercised by patriarchy over women.
Inti: Revista de literatura hispánica 87.43 , 2018
Masculinidad, crimen organizado y violencia. , 2019
Uploads
Papers by Silvia Ruiz-Tresgallo
The Entremés de los compadres en celebridad del nacimiento del niño Dios and the Entremés gracioso—short comic pieces from the eighteenth century preserved in manuscripts from the Convent of Santa Teresa, Villa Imperial de Potosí (present-day Bolivia)—invite scrutiny of the comic characterization of the Black- and African-descendant populations in the Andes region during the later colonial period. To begin, this study considers how the author or authors of the entremeses maintain an imperial gaze by characterizing Afro-descendants through a grotesque performativity. Yet on closer inspection, we find these texts place Blacks in a central position, conferring a visibility in a manner that draws attention to a history of discrimination. Notably, Black and Afro-descendant characters do not appear alone, but rather interact and share protagonism with characters representing Amerindians from this region of colonial Bolivia. Also notable is how the comic pieces blend the Quechua language with habla de negros and bear witness to the violence suffered by both ethnic groups.
Resumen
El Entremés de los compadres en celebridad del nacimiento del niño Dios y el Entremés gracioso, ambos encontrados en el convento de Santa Teresa, dentro de lo que fue la Villa Imperial de Potosí (en la actual Bolivia), nos ofrecen la oportunidad de analizar la caracterización cómica del afrodescendiente en el contexto colonial. Estos textos, escritos según Ignacio Arellano y Andrés Eichmann en el siglo XVIII, pero que pertenecen por su estética a los Siglos de Oro, se insertan en un proceso de adaptación y transformación del tipo cómico peninsular. Nos referimos a la representación del “Negro” como personaje teatral de perfil cómico, que ahora se construye y se sitúa dentro del contexto colonial de Sudamérica.
Este ensayo propone que, por un lado, la autora, autor o autores de los entremeses mantuvieron una mirada imperial al caracterizar a los afrodescendientes por medio de una performatividad grotesca, relacionada con estereotipos degradantes que la cultura dominante atribuía a la etnia, el género y la sexualidad que encarnan los protagonistas. Sin embargo, por otro lado, estos textos ponen en el centro del discurso no solo a este colectivo, históricamente vulnerado, sino las violencias que los grupos hegemónicos han ejercido sobre esta comunidad.
Consideramos que esta visibilidad reivindica una historia de discriminación además de los saberes particulares de esta población. Precisamente, un hallazgo relevante de nuestra investigación es que, en ambos entremeses, los afrodescendientes no aparecen solos, sino que interactúan y comparten un rol protagónico con la población indígena de esta área de Bolivia. Este aspecto permite la introducción de elementos del quechua dentro del habla de negros, un enriquecimiento de la lengua que además visibiliza en su contenido las violencias y los agravios que sufren ambos grupos étnicos.
Una mirada tradicional a estos documentos nos llevaría a la conclusión de que la construcción cómica y denigrante del “otro” supone una forma de naturalizar el lugar periférico y subordinado que ocupa en el mundo. Sin embargo, como afirma David Le Breton, la risa no solo sirve para perpetuar los valores de la sociedad dominante, sino que también actúa como forma de resistencia (Rire). En este sentido, ambos entremeses colocan a los sujetos afrodescendientes en el centro de la narrativa; aquí estos sujetos pueden ser vistos y tienen voz. La realidad de las condiciones de vida de estas comunidades, precarizadas por el sistema colonial, queda expuesta: el lector no puede ignorarla. Proponemos que estas piezas teatrales exponen, de acuerdo con los criterios desplegados por Nicholas A. Jones y Chad Leahy, “la materialidad de las vidas negras”, una presencia que importa y que, a pesar del paso del tiempo, sigue relacionada con las injusticias que este grupo continúa sufriendo en el presente. Los personajes de origen africano de estas piezas teatrales padecen, pero también actúan; hablan, cantan y despliegan una movilidad desbordante que muestra su capacidad de agencia sobre la realidad que les rodea.
Los entremeses que analizamos tuvieron como posibles autoras a una o varias religiosas del convento de Santa Teresa en la Villa Imperial, una posibilidad fortalecida por el hallazgo de un entremés de tradición y personajes similares en Ayacucho. Dicho hallazgo nos hace pensar en la existencia de escritos semejantes en otros conventos de la misma orden; una posibilidad que podría ser de enorme importancia para visibilizar el pensamiento femenino y renovar los estudios coloniales.
lectorxs, aunque las madres pueden apreciar en sus vástagos los efectos de la contaminación, no son capaces de identificar las causas reales; nos referimos a los pesticidas utilizados para la producción de soja. Aunque en la novela no se menciona de manera directa, la autora alude al glisofato, un agroquímico que se infiltra en el agua y la tierra de manera sinuosa e imperceptible en varias regiones del cono sur. De hecho, no solo
esta violencia lenta les resulta invisible a las madres, sino también otras que las hacen sentirse culpables por no ser capaces de mantener a sus hijos a salvo, tal y como exige la maternidad como institución patriarcal (Rich, 2019). El devenir de los personajes femeninos, en especial su ceguera ante las alteraciones biogenéticas, las mutaciones de la vida y las prácticas neoliberales del entorno rural, las alejan de las posibilidades de crear
comunidad, alianzas rebeldes y mundos más vivibles. La invisibilidad de la explotación capitalista de la vida y la manera en que afecta a estas mujeres, que son víctimas de ella, corre paralela al freno de las potencialidades que ellas pueden generar y activar en este espacio.
extrema, la heterosexualidad promiscua y el hiperconsumo. El presente ensayo examina la precariedad de la masculinidad hegemónica en el mundo del tráfico de drogas, la cual está atravesada por dinámicas que no solo aluden al género, sino que también se entrelazan con
mecanismos neoliberales propios del Capitalismo Gore (Valencia); nos referimos a las lógicas de mercado marcadas por las políticas de reemplazo. También abarcamos un tema poco explorado; el papel que cumplen las mujeres dentro de la construcción de la hegemonía masculina. En la
novela, aunque ellas se insertan en dinámicas patriarcales también resisten la capitalización de sus cuerpos, es decir, intentan ganar agencia sobre las prácticas de mercado que las cosifican.
Palabras clave: masculinidad hegemónica; narcocultura; mercado; Capitalismo Gore; feminidades enfatizadas
centrada en la reivindicación y problematización de la condición de raza, etnia, clase y sexo-género para desafiar los discursos hegemónicos occidentales desde su lógica etnocéntrica, racista, misógina, heterocentrada y colonial (2014). Para iniciar nuestra reflexión sobre el tema que nos ocupa debemos acercarnos a las relaciones históricas entre el género, el cuerpo y la acumulación originaria.
los estudios de género y la teoría queer para analizar la cultura de la época colonial, en especial la producida por mujeres en el espacio conventual. Si bien sor Isabel de la Encarnación y sor Juana Inés de la Cruz, en el Virreinato de la Nueva España, o las monjas clarisas Luisa Benítez (alias la Pacora) y Ana Núñez, en el Virreinato del Perú, viven en una época alejada del surgimiento de estas teorías, es posible estudiar su comportamiento desde planteamientos actuales que revelan prácticas heterodoxas, resistencias contra la cultura imperial y una indudable agencia femenina. Consideramos que esta falta de visión de algunos sectores académicos sigue perpetuando el silenciamiento del pensamiento y de la voz femeninas que, sin duda, los Estudios de Género pueden ayudar a iluminar.
femenino, así como las voces de mujeres de distinta procedencia,
etnia y clase social del Barroco americano. Me acercaré a las voces conventuales, en particular a la de la
monja sor Juana Inés de la Cruz, para mostrar la recepción e interpretación
de su obra desde el canon varonil de diversas épocas. Planteo
que, mientras sor Juana se reivindica mediante una genealogía de
mujeres sabias, el canon, o bien la ha mantenido apartada, o bien la
ha integrado con una perspectiva sesgada. También me aproximaré a
mujeres ilustres, como Juana de Mansilla, la gran dama del siglo xvi,
para proponer un caso de falso empoderamiento femenino. En La
verdadera historia de la conquista de la Nueva España, Bernal Díaz del
Castillo recoge la historia de la mujer de Alonso Valiente, que estudio
como una falsificación de la voz femenina. En la sección dedicada a las
voces olvidadas de la historia comentaré la persecución y obliteración
de la afrodescendencia en el caso de la negra Juana García, incluido en
El Carnero de Juan Rodríguez Freyle, que relaciono con la conocida
leyenda veracruzana “La mulata de Córdoba”. Por último, hablaré de
la presencia de las mujeres olvidadas en los relatos de la Inquisición.
Describiré los tipos de cuerpos que eran atacados en las denuncias y
mostraré cómo el análisis del género, sumado a diferentes condiciones
de precariedad, desvela el patrón de las mujeres acusadas ante el Santo
Oficio. En este apartado se observará que el análisis de las denuncias
evidencia la construcción social del género en la época. Me detendré
en el examen de un caso particular, que no parece tan alejado de problemas
actuales vinculados a la violencia de que son objeto las mujeres.
mujeres; y con ello la reproducción que se impone como una violencia a sujetos femeninos en la sociedad contemporánea. Estas autoras, en especial, cuestionan el modelo tradicional de la “buena madre” e indican las consecuencias que sufren las mujeres por intentar adherirse a un ideal que no es realista y que no les permite gestionar las situaciones propias de la concepción y/o la crianza. La incapacidad de quedarse embarazada, los accidentes o enfermedades de lxs hijxs, el rompimiento del modelo
de hijx que se había construido, o el cuestionamiento del llamado instinto materno, rompen con la idea de la maternidad como un estado de felicidad completo que opaca cualquier otra experiencia de realización
personal vivida por la mujer. Proponemos que las voces de estas autoras, al narrar desde las perspectivas de sus cuerpos, no solo visibilizan las violencias que la maternidad como institución produce, sino que
también atisban otras maneras vivibles de abordar esta labor.
hechicera Claudia recogida en una de las narraciones
incluidas en Relatos de la Villa Imperial de Potosí (actual
Bolivia) de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela.
En este cuento interpolado, que dialoga con la tradición
picaresca aurisecular, el cronista recoge el caso de la portentosa Claudia, “tan única hechicera en este reino
que las Erintos, las Circes y las Medeas no la igualaron”
(p. 357). A diferencia del estereotipo colonial de la bruja,
normalmente adjudicado a las mujeres con mezcla racial
o de las llamadas castas ‘inferiores’, Arzáns escoge como
protagonista a una criolla española. Este aspecto no solo
no resulta baladí, sino que se desvela instrumental en el
relato, puesto que el autor lo utiliza para denunciar el mal
uso que hacen tanto la nigromante como los peninsulares
de la hierba coca, además de otros recursos del reino. En
esta línea de pensamiento, planteamos que Arzáns utiliza
la historia de la encantadora para exponer, a través de
elementos cómicos que pretenden el estallido de la risa,
la corrupción que asola la Villa Imperial. En la lógica del
relato, los cuerpos de corregidores, contadores y alcaldes
—entre otras masculinidades hegemónicas que aparecen
como víctimas de la hechicera— sufren escarnios y
violencias de distinta índole que producen la hilaridad
del lector. Proponemos que Arzáns utiliza el humor en su
texto con una intención política, y por qué no decirlo,
subversiva: presenta una imagen negativa del español,
además de otras identidades masculinas, e incluso
promueve cierta separación con respecto a Castilla para
reivindicar un transatlantismo criollo.
o asesinato sufrido por las mujeres acusadas de este delito, como
crímenes de lesa humanidad que deben ser reconocidos por la memoria
histórica. Consideramos que la brujería, tal y como era entendida por
las autoridades religiosas y gubernamentales del siglo XVI al XVIII, es
un mito que el patriarcado utiliza para justificar las violencias ejercidas
contra las mujeres por su género. No solo las parteras y curanderas
eran acusadas de brujería, sino que cualquier mujer que estuviera en
una situación de vulnerabilidad podía ser denunciada ante el Santo
Oficio. Además, las posibilidades de recibir una acusación aumentaban
de forma considerable cuando las hembras se alejaban del modelo
caucásico y cristiano que suponía el ideal social tanto en la península
como en las Américas. Proponemos que es necesario dar materialidad
a las vidas de las mujeres acusadas a través de su reconocimiento.
Además, consideramos que los territorios que carecen de memoria
histórica sobre estos hechos son consistentes con la continuación de las
violencias que, de forma sinuosa e imperceptible, siguen perpetrándose
contra las mujeres. Para llevar a cabo este ensayo nos apoyamos en los
planteamientos teóricos de Silvia Federici y Rita Segato.
of El Carnero. We propose that this text, through the representation of midwife Juana and her daughters, makes visible that
Afro-descendant women are legally vulnerable in the New Kingdom of Granada. Our analysis reveals that the ethnicity of the
protagonists is instrumental, both in the criminalization of their activities, related by ecclesiastics with sorcery, and in their
expulsion from the colonial space to which, according to the authorities, they have
El Conde Lucanor y el Arcipreste de Talavera forman parte de la tradición didáctica medieval que recoge la construcción misógina de la mujer como fuente del mal. El uso de la retórica de lo abyecto, aplicado en estos textos a la descripción del cuerpo femenino, permite que el lector masculino de una sociedad heteronormada sienta repulsión ante su objeto de deseo: la mujer. El presente estudio propone que la construcción abyecta del cuerpo femenino en estos textos tiene una finalidad moralizante; señalar los tipos de mujeres “peligrosas” que deben ser reeducadas o eliminadas para garantizar la estabilidad del sistema cristiano-patriarcal. La retórica de los autores incita a los varones a alejarse de las mujeres autónomas y/o disidentes tales como: la esposa desobediente, la dama hermosa que se adorna con lujo, y las beguinas, parteras y sanadoras, transformadas estas últimas en alcahuetas y hechiceras. El discurso de raíz cristiana que demoniza el cuerpo femenino utiliza la dialéctica de la abyección no sólo para invertir el deseo del varón por repulsión, sino para justificar las múltiples violencias ejercidas por el patriarcado sobre las mujeres.
Abstract
Following the Medieval tradition of didacticism, El Conde Lucanor and El Arcipreste de Talavera continue the misogynistic construction of women as a source of evil. This paper proposes the abject construction of female bodies in both texts has a moralizing purpose: to point out which women are considered “dangerous” by heteropatriarchy. According to the authors, dissident as well as independent females should be reeducated or exterminated in order to keep the immovability of the Christian system. Authors´ rhetoric advice masculinities to move away from heinous women such as the rebel wife and the beautiful lady that adorns herself with luxury. The dialectics of abjection transform respected beguines, midwives and women healers into procuresses and sorceresses. The demonization of the female body through the dialectics of abjection not only inverts the male's desire for repulsion but also justifies the multiple kinds of violence exercised by patriarchy over women.
The Entremés de los compadres en celebridad del nacimiento del niño Dios and the Entremés gracioso—short comic pieces from the eighteenth century preserved in manuscripts from the Convent of Santa Teresa, Villa Imperial de Potosí (present-day Bolivia)—invite scrutiny of the comic characterization of the Black- and African-descendant populations in the Andes region during the later colonial period. To begin, this study considers how the author or authors of the entremeses maintain an imperial gaze by characterizing Afro-descendants through a grotesque performativity. Yet on closer inspection, we find these texts place Blacks in a central position, conferring a visibility in a manner that draws attention to a history of discrimination. Notably, Black and Afro-descendant characters do not appear alone, but rather interact and share protagonism with characters representing Amerindians from this region of colonial Bolivia. Also notable is how the comic pieces blend the Quechua language with habla de negros and bear witness to the violence suffered by both ethnic groups.
Resumen
El Entremés de los compadres en celebridad del nacimiento del niño Dios y el Entremés gracioso, ambos encontrados en el convento de Santa Teresa, dentro de lo que fue la Villa Imperial de Potosí (en la actual Bolivia), nos ofrecen la oportunidad de analizar la caracterización cómica del afrodescendiente en el contexto colonial. Estos textos, escritos según Ignacio Arellano y Andrés Eichmann en el siglo XVIII, pero que pertenecen por su estética a los Siglos de Oro, se insertan en un proceso de adaptación y transformación del tipo cómico peninsular. Nos referimos a la representación del “Negro” como personaje teatral de perfil cómico, que ahora se construye y se sitúa dentro del contexto colonial de Sudamérica.
Este ensayo propone que, por un lado, la autora, autor o autores de los entremeses mantuvieron una mirada imperial al caracterizar a los afrodescendientes por medio de una performatividad grotesca, relacionada con estereotipos degradantes que la cultura dominante atribuía a la etnia, el género y la sexualidad que encarnan los protagonistas. Sin embargo, por otro lado, estos textos ponen en el centro del discurso no solo a este colectivo, históricamente vulnerado, sino las violencias que los grupos hegemónicos han ejercido sobre esta comunidad.
Consideramos que esta visibilidad reivindica una historia de discriminación además de los saberes particulares de esta población. Precisamente, un hallazgo relevante de nuestra investigación es que, en ambos entremeses, los afrodescendientes no aparecen solos, sino que interactúan y comparten un rol protagónico con la población indígena de esta área de Bolivia. Este aspecto permite la introducción de elementos del quechua dentro del habla de negros, un enriquecimiento de la lengua que además visibiliza en su contenido las violencias y los agravios que sufren ambos grupos étnicos.
Una mirada tradicional a estos documentos nos llevaría a la conclusión de que la construcción cómica y denigrante del “otro” supone una forma de naturalizar el lugar periférico y subordinado que ocupa en el mundo. Sin embargo, como afirma David Le Breton, la risa no solo sirve para perpetuar los valores de la sociedad dominante, sino que también actúa como forma de resistencia (Rire). En este sentido, ambos entremeses colocan a los sujetos afrodescendientes en el centro de la narrativa; aquí estos sujetos pueden ser vistos y tienen voz. La realidad de las condiciones de vida de estas comunidades, precarizadas por el sistema colonial, queda expuesta: el lector no puede ignorarla. Proponemos que estas piezas teatrales exponen, de acuerdo con los criterios desplegados por Nicholas A. Jones y Chad Leahy, “la materialidad de las vidas negras”, una presencia que importa y que, a pesar del paso del tiempo, sigue relacionada con las injusticias que este grupo continúa sufriendo en el presente. Los personajes de origen africano de estas piezas teatrales padecen, pero también actúan; hablan, cantan y despliegan una movilidad desbordante que muestra su capacidad de agencia sobre la realidad que les rodea.
Los entremeses que analizamos tuvieron como posibles autoras a una o varias religiosas del convento de Santa Teresa en la Villa Imperial, una posibilidad fortalecida por el hallazgo de un entremés de tradición y personajes similares en Ayacucho. Dicho hallazgo nos hace pensar en la existencia de escritos semejantes en otros conventos de la misma orden; una posibilidad que podría ser de enorme importancia para visibilizar el pensamiento femenino y renovar los estudios coloniales.
lectorxs, aunque las madres pueden apreciar en sus vástagos los efectos de la contaminación, no son capaces de identificar las causas reales; nos referimos a los pesticidas utilizados para la producción de soja. Aunque en la novela no se menciona de manera directa, la autora alude al glisofato, un agroquímico que se infiltra en el agua y la tierra de manera sinuosa e imperceptible en varias regiones del cono sur. De hecho, no solo
esta violencia lenta les resulta invisible a las madres, sino también otras que las hacen sentirse culpables por no ser capaces de mantener a sus hijos a salvo, tal y como exige la maternidad como institución patriarcal (Rich, 2019). El devenir de los personajes femeninos, en especial su ceguera ante las alteraciones biogenéticas, las mutaciones de la vida y las prácticas neoliberales del entorno rural, las alejan de las posibilidades de crear
comunidad, alianzas rebeldes y mundos más vivibles. La invisibilidad de la explotación capitalista de la vida y la manera en que afecta a estas mujeres, que son víctimas de ella, corre paralela al freno de las potencialidades que ellas pueden generar y activar en este espacio.
extrema, la heterosexualidad promiscua y el hiperconsumo. El presente ensayo examina la precariedad de la masculinidad hegemónica en el mundo del tráfico de drogas, la cual está atravesada por dinámicas que no solo aluden al género, sino que también se entrelazan con
mecanismos neoliberales propios del Capitalismo Gore (Valencia); nos referimos a las lógicas de mercado marcadas por las políticas de reemplazo. También abarcamos un tema poco explorado; el papel que cumplen las mujeres dentro de la construcción de la hegemonía masculina. En la
novela, aunque ellas se insertan en dinámicas patriarcales también resisten la capitalización de sus cuerpos, es decir, intentan ganar agencia sobre las prácticas de mercado que las cosifican.
Palabras clave: masculinidad hegemónica; narcocultura; mercado; Capitalismo Gore; feminidades enfatizadas
centrada en la reivindicación y problematización de la condición de raza, etnia, clase y sexo-género para desafiar los discursos hegemónicos occidentales desde su lógica etnocéntrica, racista, misógina, heterocentrada y colonial (2014). Para iniciar nuestra reflexión sobre el tema que nos ocupa debemos acercarnos a las relaciones históricas entre el género, el cuerpo y la acumulación originaria.
los estudios de género y la teoría queer para analizar la cultura de la época colonial, en especial la producida por mujeres en el espacio conventual. Si bien sor Isabel de la Encarnación y sor Juana Inés de la Cruz, en el Virreinato de la Nueva España, o las monjas clarisas Luisa Benítez (alias la Pacora) y Ana Núñez, en el Virreinato del Perú, viven en una época alejada del surgimiento de estas teorías, es posible estudiar su comportamiento desde planteamientos actuales que revelan prácticas heterodoxas, resistencias contra la cultura imperial y una indudable agencia femenina. Consideramos que esta falta de visión de algunos sectores académicos sigue perpetuando el silenciamiento del pensamiento y de la voz femeninas que, sin duda, los Estudios de Género pueden ayudar a iluminar.
femenino, así como las voces de mujeres de distinta procedencia,
etnia y clase social del Barroco americano. Me acercaré a las voces conventuales, en particular a la de la
monja sor Juana Inés de la Cruz, para mostrar la recepción e interpretación
de su obra desde el canon varonil de diversas épocas. Planteo
que, mientras sor Juana se reivindica mediante una genealogía de
mujeres sabias, el canon, o bien la ha mantenido apartada, o bien la
ha integrado con una perspectiva sesgada. También me aproximaré a
mujeres ilustres, como Juana de Mansilla, la gran dama del siglo xvi,
para proponer un caso de falso empoderamiento femenino. En La
verdadera historia de la conquista de la Nueva España, Bernal Díaz del
Castillo recoge la historia de la mujer de Alonso Valiente, que estudio
como una falsificación de la voz femenina. En la sección dedicada a las
voces olvidadas de la historia comentaré la persecución y obliteración
de la afrodescendencia en el caso de la negra Juana García, incluido en
El Carnero de Juan Rodríguez Freyle, que relaciono con la conocida
leyenda veracruzana “La mulata de Córdoba”. Por último, hablaré de
la presencia de las mujeres olvidadas en los relatos de la Inquisición.
Describiré los tipos de cuerpos que eran atacados en las denuncias y
mostraré cómo el análisis del género, sumado a diferentes condiciones
de precariedad, desvela el patrón de las mujeres acusadas ante el Santo
Oficio. En este apartado se observará que el análisis de las denuncias
evidencia la construcción social del género en la época. Me detendré
en el examen de un caso particular, que no parece tan alejado de problemas
actuales vinculados a la violencia de que son objeto las mujeres.
mujeres; y con ello la reproducción que se impone como una violencia a sujetos femeninos en la sociedad contemporánea. Estas autoras, en especial, cuestionan el modelo tradicional de la “buena madre” e indican las consecuencias que sufren las mujeres por intentar adherirse a un ideal que no es realista y que no les permite gestionar las situaciones propias de la concepción y/o la crianza. La incapacidad de quedarse embarazada, los accidentes o enfermedades de lxs hijxs, el rompimiento del modelo
de hijx que se había construido, o el cuestionamiento del llamado instinto materno, rompen con la idea de la maternidad como un estado de felicidad completo que opaca cualquier otra experiencia de realización
personal vivida por la mujer. Proponemos que las voces de estas autoras, al narrar desde las perspectivas de sus cuerpos, no solo visibilizan las violencias que la maternidad como institución produce, sino que
también atisban otras maneras vivibles de abordar esta labor.
hechicera Claudia recogida en una de las narraciones
incluidas en Relatos de la Villa Imperial de Potosí (actual
Bolivia) de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela.
En este cuento interpolado, que dialoga con la tradición
picaresca aurisecular, el cronista recoge el caso de la portentosa Claudia, “tan única hechicera en este reino
que las Erintos, las Circes y las Medeas no la igualaron”
(p. 357). A diferencia del estereotipo colonial de la bruja,
normalmente adjudicado a las mujeres con mezcla racial
o de las llamadas castas ‘inferiores’, Arzáns escoge como
protagonista a una criolla española. Este aspecto no solo
no resulta baladí, sino que se desvela instrumental en el
relato, puesto que el autor lo utiliza para denunciar el mal
uso que hacen tanto la nigromante como los peninsulares
de la hierba coca, además de otros recursos del reino. En
esta línea de pensamiento, planteamos que Arzáns utiliza
la historia de la encantadora para exponer, a través de
elementos cómicos que pretenden el estallido de la risa,
la corrupción que asola la Villa Imperial. En la lógica del
relato, los cuerpos de corregidores, contadores y alcaldes
—entre otras masculinidades hegemónicas que aparecen
como víctimas de la hechicera— sufren escarnios y
violencias de distinta índole que producen la hilaridad
del lector. Proponemos que Arzáns utiliza el humor en su
texto con una intención política, y por qué no decirlo,
subversiva: presenta una imagen negativa del español,
además de otras identidades masculinas, e incluso
promueve cierta separación con respecto a Castilla para
reivindicar un transatlantismo criollo.
o asesinato sufrido por las mujeres acusadas de este delito, como
crímenes de lesa humanidad que deben ser reconocidos por la memoria
histórica. Consideramos que la brujería, tal y como era entendida por
las autoridades religiosas y gubernamentales del siglo XVI al XVIII, es
un mito que el patriarcado utiliza para justificar las violencias ejercidas
contra las mujeres por su género. No solo las parteras y curanderas
eran acusadas de brujería, sino que cualquier mujer que estuviera en
una situación de vulnerabilidad podía ser denunciada ante el Santo
Oficio. Además, las posibilidades de recibir una acusación aumentaban
de forma considerable cuando las hembras se alejaban del modelo
caucásico y cristiano que suponía el ideal social tanto en la península
como en las Américas. Proponemos que es necesario dar materialidad
a las vidas de las mujeres acusadas a través de su reconocimiento.
Además, consideramos que los territorios que carecen de memoria
histórica sobre estos hechos son consistentes con la continuación de las
violencias que, de forma sinuosa e imperceptible, siguen perpetrándose
contra las mujeres. Para llevar a cabo este ensayo nos apoyamos en los
planteamientos teóricos de Silvia Federici y Rita Segato.
of El Carnero. We propose that this text, through the representation of midwife Juana and her daughters, makes visible that
Afro-descendant women are legally vulnerable in the New Kingdom of Granada. Our analysis reveals that the ethnicity of the
protagonists is instrumental, both in the criminalization of their activities, related by ecclesiastics with sorcery, and in their
expulsion from the colonial space to which, according to the authorities, they have
El Conde Lucanor y el Arcipreste de Talavera forman parte de la tradición didáctica medieval que recoge la construcción misógina de la mujer como fuente del mal. El uso de la retórica de lo abyecto, aplicado en estos textos a la descripción del cuerpo femenino, permite que el lector masculino de una sociedad heteronormada sienta repulsión ante su objeto de deseo: la mujer. El presente estudio propone que la construcción abyecta del cuerpo femenino en estos textos tiene una finalidad moralizante; señalar los tipos de mujeres “peligrosas” que deben ser reeducadas o eliminadas para garantizar la estabilidad del sistema cristiano-patriarcal. La retórica de los autores incita a los varones a alejarse de las mujeres autónomas y/o disidentes tales como: la esposa desobediente, la dama hermosa que se adorna con lujo, y las beguinas, parteras y sanadoras, transformadas estas últimas en alcahuetas y hechiceras. El discurso de raíz cristiana que demoniza el cuerpo femenino utiliza la dialéctica de la abyección no sólo para invertir el deseo del varón por repulsión, sino para justificar las múltiples violencias ejercidas por el patriarcado sobre las mujeres.
Abstract
Following the Medieval tradition of didacticism, El Conde Lucanor and El Arcipreste de Talavera continue the misogynistic construction of women as a source of evil. This paper proposes the abject construction of female bodies in both texts has a moralizing purpose: to point out which women are considered “dangerous” by heteropatriarchy. According to the authors, dissident as well as independent females should be reeducated or exterminated in order to keep the immovability of the Christian system. Authors´ rhetoric advice masculinities to move away from heinous women such as the rebel wife and the beautiful lady that adorns herself with luxury. The dialectics of abjection transform respected beguines, midwives and women healers into procuresses and sorceresses. The demonization of the female body through the dialectics of abjection not only inverts the male's desire for repulsion but also justifies the multiple kinds of violence exercised by patriarchy over women.
cuerpos en el espacio latinoamericano. Cuando lanzamos la convocatoria para este libro nos preguntamos qué formas y gramáticas de lo político han sido desplegadas por las comunidades, lxs actorxs y sujetxs
en la geografía latinoamericana de los siglos XX y XXI. También nos interrogamos sobre cómo estas subjetividades resisten las asimilaciones domesticadas procedentes de los aparatos de dominación colonial-
capitalista, y qué nuevas posibilidades de habitar el mundo, a través de otras formas de saber-poder, proponen estos cuerpos insumisos.
Los capítulos aquí reunidos indagan sobre las alternativas que diferentes grupos de personas han desarrollado para persistir y nos invitan a repensar las formas en que los cuerpos desafían los regímenes de opresión hegemónicos. Las aportaciones de este libro se aproximan a fenómenos culturales y sociales de la región latinoamericana desde el marco más amplio de los estudios de género y las corporalidades, para dialogar de manera interdisciplinar con la literatura, los estudios culturales, la
psicología, la historia, la cultura digital, la educación y las ciencias sociales, entre otras áreas de conocimiento.