
Esteban De Gori
Related Authors
Allan R . Brewer-Carías
Universidad Central de Venezuela
Lucas Manuel Villasenin
Universidad de Buenos Aires
Carmen Geraldine Arteaga Mora
Universidad Simón Bolívar
Juan Sebastián Ramírez
Universidad Sergio Arboleda
Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Universidad Central de Venezuela
Universidad de Buenos Aires
Universidad Simón Bolívar
Universidad Sergio Arboleda
Uploads
Books by Esteban De Gori
Il libro riunisce una serie di cronache in italiano e spagnolo sul Sud Italia nel contesto del Covid19. Opinioni sociali, letterarie e politiche su un territorio che ha una forte interpellazione in Argentina.
Estos interrogantes advertían sobre dos cuestiones: una, vinculada al problema de la igualdad en la Monarquía Hispana –tanto, para pensar su uso en diversos sucesos políticos, como frente al debate sobre la situación de los indígenas. Otra cuestión, relacionada con la condición antropológica y jurídica de los indios.
En los siguientes apartados trabajaremos sobre ambas cuestiones recuperando las posiciones de diversos letrados y actores políticos. Principalmente, aquellos vinculados a los procesos que suscitaron las reformas borbónicas y los proyectos autonómicos y revolucionarios.
los procesos electorales desarrollados en Costa Rica y El
Salvador durante el año 2014. Sus singularidades políticas, así
como los impactos en la interesante coyuntura centroamericana,
suscitaron variadas reflexiones, miradas y dilemas que se
buscaron plasmar en este trabajo. Quienes nos embarcamos
en la edición y compilación de estos artículos hemos procurado
recoger las resonancias que toda contienda electoral deja
en los circuitos intelectuales, digitales y periodísticos. Se trata
de un conjunto de voces preocupadas por una región a la que,
peyorativamente, suele atribuírsele como rasgo fundamental
un carácter violento. Pero al centrarse la mirada —periodística,
sobre todo— en las prácticas violentas para resolver conflictos
socioplíticos y/o interpersonales, otras dinámicas, como
la participación político-electoral en sus contextos históricos
particulares- y su relación con el cambio social e institucional
quedan fuera del análisis.
Il libro riunisce una serie di cronache in italiano e spagnolo sul Sud Italia nel contesto del Covid19. Opinioni sociali, letterarie e politiche su un territorio che ha una forte interpellazione in Argentina.
Estos interrogantes advertían sobre dos cuestiones: una, vinculada al problema de la igualdad en la Monarquía Hispana –tanto, para pensar su uso en diversos sucesos políticos, como frente al debate sobre la situación de los indígenas. Otra cuestión, relacionada con la condición antropológica y jurídica de los indios.
En los siguientes apartados trabajaremos sobre ambas cuestiones recuperando las posiciones de diversos letrados y actores políticos. Principalmente, aquellos vinculados a los procesos que suscitaron las reformas borbónicas y los proyectos autonómicos y revolucionarios.
los procesos electorales desarrollados en Costa Rica y El
Salvador durante el año 2014. Sus singularidades políticas, así
como los impactos en la interesante coyuntura centroamericana,
suscitaron variadas reflexiones, miradas y dilemas que se
buscaron plasmar en este trabajo. Quienes nos embarcamos
en la edición y compilación de estos artículos hemos procurado
recoger las resonancias que toda contienda electoral deja
en los circuitos intelectuales, digitales y periodísticos. Se trata
de un conjunto de voces preocupadas por una región a la que,
peyorativamente, suele atribuírsele como rasgo fundamental
un carácter violento. Pero al centrarse la mirada —periodística,
sobre todo— en las prácticas violentas para resolver conflictos
socioplíticos y/o interpersonales, otras dinámicas, como
la participación político-electoral en sus contextos históricos
particulares- y su relación con el cambio social e institucional
quedan fuera del análisis.