Papers by Jose Antonio Mora Calderón
Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 2019
Educación popular y territorios comunitarios: memoria del taller virtual de principios básicos de la educación popular para el trabajo con grupos y comunidades, 2021
En esta memoria, queremos compartirles algunas reflexiones que se pusieron en diálogo durante est... more En esta memoria, queremos compartirles algunas reflexiones que se pusieron en diálogo durante este taller. El espacio nos permitió conversar, escuchar, hacer, analizar, e incluso reír a través de las pantallas de los celulares y computadoras. Se ha vuelto un reto enorme imaginar algo tan vivencial y corporal, como es la Educación Popular, de forma virtual. De hecho, todavía no sabemos del todo cómo hacerlo, ya que superar la enorme brecha tecnológica que nos está separando de las comunidades con las cuales hemos trabajado todos estos años, no es una tarea fácil.
Boletín #1 Senti-pensarnos Tierra, CLACSO, 2020
El texto presenta una revisión de los principales hechos durante la pandemia de Covid-19 vinculad... more El texto presenta una revisión de los principales hechos durante la pandemia de Covid-19 vinculados a la lucha de las comunidades de los pueblos originarios en Costa Rica, para la recuperación de tierras usurpadas ilegalmente por ocupantes no indígenas dentro de los territorios legalmente demarcados por el Estado entre 1956 y 2001, bajo condiciones de inalienabilidad, intransferibilidad e irrenunciabilidad para las comunidades.
Cardinalis, 2024
La presente investigación buscó encontrar, a través de la Geografía Histórica y los Debates Terri... more La presente investigación buscó encontrar, a través de la Geografía Histórica y los Debates Territoriales, las causas histórico-geográficas de las tomas de tierras campesinas de las Fincas de Palmar Sur de Osa. Estas Fincas conformaron un Distrito Bananero, el cual formó parte de la producción agroindustrial de banano de la Compañía Bananera de Costa Rica (CBCR), subsidiaria de la United Fruit Company. Cuando la CBCR se retiró de la zona sur del país en 1984, detonó una serie de procesos territoriales y productivos que resulta necesario comprender, con el fin de encontrar las pistas detrás del proyecto territorial campesino que se mantiene en las Fincas. Este artículo se elaboró mediante una investigación cualitativa, que tomó como base la revisión documental, la elaboración de entrevistas a actores sociales clave y el trabajo de campo, para identificar cuatro momentos productivos clave para comprender las transformaciones territoriales del área de estudio.
Trama Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 2024
Este artículo busca analizar un conflicto socioambiental ocasionado tras la posible construcción ... more Este artículo busca analizar un conflicto socioambiental ocasionado tras la posible construcción de un aeropuerto internacional en las Fincas de Palmar Sur de Osa, Puntarenas, Costa Rica. El análisis se realizó desde los aportes de la geografía humana y específicamente bajo los conceptos de tipología de territorios y las multiterritorialidades. En términos metodológicos, las técnicas de recolección de la información fueron cualitativas, siendo la revisión documental, entrevistas a personas clave y trabajo de campo. Se analizaron los distintos proyectos territoriales que hay en la zona y que entran en relación con el proyecto del aeropuerto internacional, resaltando el papel de la lucha campesina, a través de la Organización de Lucha Campesina por Nuestras Tierras, en su reivindicación por el territorio campesino. Como gran conclusión, se evidencia que las multiterritorialidades implican ejercicios del poder entre actores socioterritoriales como el Estado, las empresas y el campesinado. Resulta necesario comprender el proceso de resistencia campesina como un proyecto territorial más, que lucha contra un megaproyecto territorial, como lo es la construcción de un aeropuerto.
Mapear para defender nuestros territorios, 2017
Cartografía participativa en territorio bribri de Talamanca y en Paraíso de Sixaola
Tierra Campesina: Memoria de las Comunidades Finca 9 y Finca 10, 2015
Memoria de las Comunidades Finca 9 y Finca 10 de Palmar Sur de Osa, Costa Rica
Cartografiar nuestras realidades y desde nuestras experiencias, 2019
CARTILLA METODOLÓGICA A PARTIR DE 3 EXPERIENCIAS DE CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA EN LA ZONA NORTE, P... more CARTILLA METODOLÓGICA A PARTIR DE 3 EXPERIENCIAS DE CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA EN LA ZONA NORTE, PARAÍSO DE SIXAOLA Y EN EL TERRITORIO BRIBRI DE TALAMANCA
Uploads
Papers by Jose Antonio Mora Calderón