Papers by Pablo Calvo de Castro
Historia y Comunicación social, 2021
Resumen. El presente artículo reflexiona acerca del discurso generado en torno a las concentracio... more Resumen. El presente artículo reflexiona acerca del discurso generado en torno a las concentraciones del 8 de marzo de 2020 como evidencia de la reacción tardía del ejecutivo frente a la pandemia. Indaga sobre las críticas hacia la permisividad de las marchas y si contribuyen al debate sobre la gestión de la pandemia o se dirigen a desacreditar su significación mediante la generación de un discurso del odio contra las mujeres y el feminismo. Mediante el análisis de las estrategias discursivas y comunicativas empleadas en las intervenciones de los partidos PP, Ciudadanos y VOX, así como en las cuentas de Twitter de las diputadas portavoces en el Congreso de dichos partidos durante el estado de alarma, reflexiona sobre cómo las críticas realizadas en el marco de la oposición enmascaran la articulación de estrategias para desvirtuar el movimiento feminista. Palabras clave: Discurso del odio; 8M; derechos de las mujeres; movimiento feminista; estado de alarma.
Área Abierta, 2020
El presente artículo resume los resultados de una investigación sobre los nuevos lenguajes asocia... more El presente artículo resume los resultados de una investigación sobre los nuevos lenguajes asociados al ensayo audiovisual encuadrado dentro del cine documental contemporáneo en América Latina. Los resultados están ligados al cambio de rol asumido por los directores respecto a la plasmación de su punto de vista mediante la evolución de la construcción del discurso. Asimismo, se observa un cambio de rol en el espectador, que encuentra un lugar para la reflexión crítica sobre temas concretos de relevancia social en el contexto de América Latina. Se utiliza una metodología cualitativa en la que el análisis fílmico, el análisis histórico, formal y contextual son las técnicas principales. Se puede afirmar que la forma y la estructura narrativa evolucionan con intensidad en la actualidad en el cine documental latinoamericano, un sector de producción que se constituye como un espacio de experimentación formal y discursiva que aporta interesantes novedades a nivel global.
Cine Documental, 2020
Este artículo hace un recorrido por cuestiones de recuperación de la memoria relacionada con la d... more Este artículo hace un recorrido por cuestiones de recuperación de la memoria relacionada con la dictadura argentina a través de cuatro documentales realizados por directores de la generación posterior a la dictadura: María Inés Roqué, Albertina Carri, Mariana Arruti y Nicolás Prividera. Se estudian y comparan sus planteamientos enunciativos y sus estrategias narrativas, y se destaca su contribución a la evolución del género documental que conjuga memoria e historia en Argentina y en América Latina desde los años 90.
Kepes, 2019
El presente artículo es el resultado de una investigación de amplio espectro, producto de un trab... more El presente artículo es el resultado de una investigación de amplio espectro, producto de un trabajo de tesis doctoral, que pretende comprobar si realmente se puede hablar en la actualidad de un cine documental latinoamericano. Para ello se plantea un estudio trasversal acerca de las aportaciones al ámbito del cine documental de las cinematografías más relevantes de la región –en cuanto al volumen de producción y la trascendencia de sus títulos– sin olvidar aquellos aportes significativos surgidos de contextos minoritarios. A nivel metodológico, se tiene en cuenta un análisis cualitativo que pone el foco en la evolución del género en América Latina a nivel regional, pero sobre todo en los aspectos formales derivados de los avances técnicos y en el contexto de producción en el que tienen lugar los títulos analizados. Ambos aspectos van a condicionar la configuración de un lenguaje con rasgos comunes.
Studia Iberica et Americana (SIBA), 2019
This work analyzes the diff erent forms of violence represented in Jose Padilha's documentary fi ... more This work analyzes the diff erent forms of violence represented in Jose Padilha's documentary fi lms. But also the representation of forms of violence in his fi lms. We analyzed three documentary fi lms of Jose Padilha: Onibus 174 (2002), Garapa (2009) y Segredos da tribo (pueblo yanomamo) (2010). The director refl ects and denounces diff erent manifestations of violence. We use a qualitative methodology and fi lm analysis as a tool, but also we connect fi lm analysis with Cultural Studies. This has an intention to connect the fi lm review with the plot context of each fi lm. The object of study includes three fi lms that tell very diff erent stories with very diff erent formats as well. We observe in each fi lm how the violation of rights, inequality and social injustice are manifestations of violence against people or social groups. Key words: Documentary fi lm, image of violence, Jose Padilha, fi lm analysis.
Studia Iberica et Americana (SIBA) , 2019
En el presente trabajo se analizan las distintas formas de violencia presentes en las realidades ... more En el presente trabajo se analizan las distintas formas de violencia presentes en las realidades documentadas por el director brasileño Jose Padilha, así como la representación que hace de las mismas en sus películas. Mediante el análisis de sus tres documentales hasta la fecha: Onibus 174 (2002), Garapa (2009) y Segredos da tribo (pueblo yanomamo) (2010), se observa como el director mantiene una fuerte motivación en lo que se puede considerar como la reflexión y denuncia de distintas manifestaciones de violencia sobre las personas. La metodología utilizada parte del análisis fílmico en un entorno cualitativo, pero vinculado a los Estudios Culturales a fi n de conectar la revisión cinematográfica con el contexto argumental de cada cinta. El objeto de estudio comprende tres documentales con formatos muy distintos, como también lo son las historias representadas. Pero en cada película se puede observar cómo la vulneración de derechos, la desigualdad y la injusticia social se conectan a través de manifestaciones de la violencia contra las personas o los grupos sociales.
Vivat Academia. Revista de Comunicación. 15 Diciembre 2018 /15 marzo, 2019 nº 145, 113-128, 2019
María Marcos Ramos: Universidad de Salamanca. España. mariamarcos@usal.es https://orcid.org/0000-... more María Marcos Ramos: Universidad de Salamanca. España. mariamarcos@usal.es https://orcid.org/0000-0003-3764-7177 RESUMEN Uno de los elementos más significativos para el cine documental contemporáneo, analizando el posicionamiento del autor respecto a la obra y a la realidad, es la cuestión de la autorreferencialidad, donde el autor se mira a sí mismo o reelabora la imagen ajena desde su punto de vista. Esta tendencia es compartida en el cine documental y en la literatura, como perspectiva subjetiva y personal, aunque sufre un periodo de ruptura en ambos géneros a partir del desencanto de la producción cinematográfica y la producción literaria tras la Segunda Guerra Mundial. En las décadas posteriores a este hecho y hasta la actualidad, se observa una clara evolución de esta tendencia reflejada en este artículo a través de varios ejemplos de la cinematografía documental de América Latina. ABSTRACT One of the most significant elements for contemporary documentary filmmaking is the issue of self-referentiality. This fact underscores the author's position on the work and reality. In this reality the author looks at himself or re-elaborates the image of others from his point of view. This tendency is shared in the documentary film and literature, as a subjective and personal perspective. This tendency suffers a period of rupture in both sorts from the disenchantment of the cinematographic production and the literary production after World War II. In the decades after this and until today, a clear evolution of this tendency reflected in this article is observed through several examples of the documentary cinematography of Latin America.
Fonseca Journal of Communication, 2019
Presentación del monográfico: La representación de la mujer en el cine documental desde ambos lad... more Presentación del monográfico: La representación de la mujer en el cine documental desde ambos lados de la cámara
http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/issue/view/fjc201918
de la revista Fonseca Journal of Communication de la Universidad de Salamanca.
El presente monográfico pone su interés en el análisis del rol que desempeñan las mujeres en el cine documental a los dos lados de la cámara. La manera en la que problemáticas específicamente femeninas son representadas mediante este formato audiovisual, es analizada tomando como referencia tanto cuestiones específicas como generales o transversales. Pero es el análisis del rol de la mujer como realizadora el que está más intensamente desarrollado aquí. Desde estudios transversales de la cinematografía documental árabe y latinoamericana –con especial incidencia en México– producida por mujeres, hasta el acercamiento a cuestiones que modelan la vanguardia creativa y experimental con orientación de género, los investigadores y las investigadoras que han acudido a la llamada de este monográfico ofrecen estudios de gran interés respecto a un binomio que aúna las reivindicaciones en pro de la igualdad de derechos con una herramienta que se ha demostrado de gran importancia para el cambio social. El documental, además, está viviendo en estas primeras décadas del siglo XXI una eclosión en tanto la irrupción de los medios digitales ha permitido una verdadera democratización del género. Pero este incremento de las posibilidades de producción está también visibilizando la trascendencia de las aportaciones de las mujeres realizadoras –postergadas históricamente por una mirada antropocéntrica– en un momento en el que las derivaciones de las temáticas y las técnicas de registro de la realidad son más ricas que nunca.
Fonseca Journal of Communication, 2019
El presente artículo analiza las aportaciones de las directoras de cine documental en el
contexto... more El presente artículo analiza las aportaciones de las directoras de cine documental en el
contexto de producción latinoamericano. La premisa de partida las sitúa en una posición
de desigualdad en relación con la contribución de los hombres y su preeminencia en un
sector inserto en un contexto social dominado por el machismo estructural. Se emplea
una metodología cualitativa a través del análisis fílmico a partir de una muestra de 100
títulos relevantes del documental latinoamericano. Los títulos analizados dibujan un recorrido que se inicia con las contribuciones germinales en el Nuevo Cine Latinoamericano y
que culmina en el momento actual. En los últimos años el documental en América Latina
está viviendo un proceso de consolidación una vez ha alcanzado su madurez en el contexto de creación con mayores posibilidades de las que ha conocido la historia del cine.
Vivat academia, 2018
Uno de los elementos más significativos para el cine documental contemporáneo, analizando el posi... more Uno de los elementos más significativos para el cine documental contemporáneo, analizando el posicionamiento del autor respecto a la obra y a la realidad, es la cuestión de la autorreferencialidad, donde el autor se mira a sí mismo o reelabora la imagen ajena desde su punto de vista. Esta tendencia es compartida en el cine documental y en la literatura, como perspectiva subjetiva y personal, aunque sufre un periodo de ruptura en ambos géneros a partir del desencanto de la producción cinematográfica y la producción literaria tras la Segunda Guerra Mundial. En las décadas posteriores a este hecho y hasta la actualidad, se observa una clara evolución de esta tendencia reflejada en este artículo a través de varios ejemplos de la cinematografía documental de América Latina.
Comunicación y Género, 2018
El presente trabajo plantea un análisis acerca del acceso a la formación en facultades y escuelas... more El presente trabajo plantea un análisis acerca del acceso a la formación en facultades y escuelas de cine de las mujeres documentalistas en América Latina a lo largo de la historia. Si bien se destilan resultados extraídos de un estudio transversal sobre el cine documental a nivel general en la región, se analiza una variable concreta para observar cómo esta influye en el aumento de la presencia de mujeres en el desempeño de roles de dirección y realización en las últimas décadas. Con este planteamiento se abre un campo de estudio apasionante en el que ver cómo este hecho afecta a la generación de discursos femeninos y feministas dentro de un ámbito de creación que tiene en la denuncia social y la lucha contra la desigualdad sus principales motivaciones.
Cine Documental, 2018
El presente artículo propone un recorrido por el tratamiento del tema indígena en el cine documen... more El presente artículo propone un recorrido por el tratamiento del tema indígena en el cine documental etnográfico en América Latina a lo largo de su historia. En primer lugar se realiza un breve repaso del contexto histórico vinculado a la realidad indígena en la región para observar después, a través del análisis de distintas producciones, cómo el género documental de corte etnográfico ha ido evolucionando hasta la actualidad, para convertirse en una herramienta básica en la reivindicación de la identidad y los derechos de las distintas comunidades que todavía pueblan el territorio latinoamericano con una fuerte identidad propia.
Capítulos de libro by Pablo Calvo de Castro
El cine como reflejo de la historia, de la literatura y del arte en la filmografía hispano- brasileña , 2019
¿Es Roque Funes realmente un pionero del reporterismo de guerra? ¿Lo es de América Latina? Estas ... more ¿Es Roque Funes realmente un pionero del reporterismo de guerra? ¿Lo es de América Latina? Estas dos preguntas sustentan los objetivos que motivan el presente texto. Para identificar rasgos que definen el rol como pionero de Roque Funes se plantea un análisis de su única película, En el infierno del Chaco (1932), con énfasis en los aspectos formales y contextuales. Los primeros tratan de visibilizar mecanismos de construcción narrativa desarrollados por Funes y aplicados después en documentales sobre conflictos bélicos. El análisis del contexto propicia la puesta en valor de una película única sobre un acontecimiento histórico olvidado por la historia latinoamericana: la guerra del Chaco que enfrentó a Bolivia y Paraguay.
Registros, 2020
El presente texto ofrece resultados preliminares de un estudio que analiza la representación de l... more El presente texto ofrece resultados preliminares de un estudio que analiza la representación de la mujer y el rol femenino en los documentales sobre ejecuciones extrajudiciales en el conflicto colombiano. En la actualidad, la sociedad colombiana está inmersa en una fuerte crisis social ante las dificultades y resistencias que están apareciendo para la implementación del proceso de paz rubricado en 2016 para así dar fin a uno de los conflictos armados más persistentes del mundo. En este contexto, los hechos vinculados con las ejecuciones extrajudiciales cometidas por parte del ejército colombiano, denominadas comúnmente como falsos positivos, son especialmente controvertidos para la sociedad colombiana, así como lo es también su representación en el cine documental.
Ante este ecosistema de creación, el cine documental se ha convertido en una herramienta idónea para el cambio social en cualquiera de sus niveles discursivos, bien sea como levantamiento de la evidencia de los hechos, como soporte para la denuncia o para la reflexión a ciudadanía sobre la realidad documentada.
Dentro de un análisis general en el que de manera transversal se analiza cómo el documental contribuye a la construcción de imaginarios históricos en un momento de intensa revisión del conflicto y de construcción de la memoria histórica, resulta de gran interés poner la mirada en la mujer como sujeto de representación del conflicto. Es claro que para establecer conclusiones que puedan indicar una tendencia de esa representación en el cine documental sobre el conflicto y el posconflicto en Colombia sería necesario reflexionar sobre los resultados obtenidos del análisis de una muestra amplia, pero en el siguiente texto ofrecemos los resultados preliminares obtenidos a partir del análisis de una de las películas que forman parte de dicha muestra: Impunity (Hollman Morris y Juan José Lozano, 2010, Suiza, Francia, Colombia). Además de ofrecer una visión global y un marco contextual para entender las características del conflicto en Colombia, pone el foco en el caso de las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por el ejército y por grupos paramilitares que operaron en connivencia con este.
A través de una metodología puramente cualitativa que inserta el análisis fílmico aplicado a la especificidad del cine documental en el ámbito de reflexión propuesto por los estudios culturales, tratamos de dar respuesta al objetivo central del estudio: observar la representación de la mujer como víctima y agente protagónico en la denuncia y la búsqueda de justicia en los documentales sobre ejecuciones extrajudiciales en Colombia.
Los resultados obtenidos del análisis de una película con gran impacto a nivel nacional e internacional coinciden con las hipótesis de partida, pues las mujeres representadas en el documental aparecen como víctimas en el contexto de la relación familiar derivada de la naturaleza de los hechos. Entrevistadas o filmadas en las vistas judiciales, transmiten parte de la información, pero también construyen un mecanismo de empatía con el espectador a través de la dureza de sus testimonios. Son los personajes femeninos los que preferentemente hablan de las historias porque son las mujeres las que buscan a sus familiares, las que buscan justicia.
En cuanto a las conclusiones obtenidas, podemos decir que estamos ante un documental que maneja un discurso reflexivo sobre un tema en el que la denuncia es ineludible, así como la necesidad de ofrecer un contexto histórico complejo con múltiples partes que han mutado a lo largo de las últimas décadas. En Impunity (2010), las mujeres víctimas son la cara visible de la búsqueda activa de justicia, pero no es posible identificar estrategias discursivas propias tras la construcción narrativa y discursiva desarrollada por los directores.
Narrativas Imaginéticas, 2019
El presente trabajo realiza un recorrido por las películas que el realizador español Jesús Bosque... more El presente trabajo realiza un recorrido por las películas que el realizador español Jesús Bosque produjo entre los años 1991 y 1995 junto al Consejo Regional Indígena del Cauca en Colombia. La singularidad de estas producciones permite un estudio de caso en el que se pone en valor la confluencia de tres factores fundamentales. Por una parte, estamos ante un realizador comprometido con la causa indígena y campesina, que trabaja junto al CRIC, una institución que atesora un amplio recorrido en la militancia activa para la defensa de los derechos campesinos e indígenas. Además, lo hace mediante el vídeo como soporte de registro, que en los años ochenta y sobre todo en los noventa, permitió el desarrollo de nuevas narrativas en producciones documentales. Este factor, además de simplificar los procesos de producción y abaratar los costes, permite una manera más directa de acercarse a la realidad. Analizamos cómo Jesús Bosque asume estas estrategias desde un punto de vista didáctico y militante que consolida el uso del cine documental como herramienta para el cambio social.
A partir de una metodología cualitativa que implica un anclaje en los Estudios Culturales y que utiliza el análisis fílmico, el análisis del contexto y el análisis del discurso, se analiza la totalidad de la muestra de las películas que Jesús Bosque produjo con el CRIC. Estas son: Caloto, un año después (1991), Küc´h Wala, El Baile de los Negritos (1992), Nuestra lengua es importante (1993), Na'wëthaw Püt Así nos organizamos (1995) y Nasa tul La – Huerta Nasa (1996).
Mediante este estudio transversal se identifica el enfoque integral de trabajo con la comunidad para la denuncia de la vulneración de derechos, diagnóstico de necesidades y preservación de la identidad cultural. Se muestran las cuestiones que para la población específica con la que se trabaja -perteneciente a la etnia nasa- son de mayor importancia, pero también las que para la estructura institucional que ampara la producción -el CRIC- es necesario poner de relevancia a nivel general. Veremos cómo en este ejemplo paradigmático del movimiento campesino e indígena en Colombia, mediante el documental realizado con vídeo, se plantean cuestiones de sumo interés sobre la representación y la autorepresentación de las comunidades indígenas y campesinas de la región del Cauca. Las producciones de Jesús Bosque junto al CRIC contribuyen a consolidar el uso del cine documental como herramienta para la denuncia y el cambio social que en la actualidad ha derivado en distintas estrategias de autorrepresentación y co-representación de comunidades y colectivos mediante el audiovisual.
Gênero, notícia e transformação social, 2019
El presente trabajo plantea un recorrido por tres películas sobre el pueblo wayúu que habita la f... more El presente trabajo plantea un recorrido por tres películas sobre el pueblo wayúu que habita la franja fronteriza entre Colombia y Venezuela en la península de La Guajira. Los títulos seleccionados son Kata Ou-Outa (Vivir-Morir) (Patricia Ortega, 2007), Shawantama’ana (Lugar de espera) (Yanilú Ojeda, 2012) y Wachikua (Nuestra historia) (Aranaga Epieyu, 2014), los tres producidos en Venezuela. Este recorrido pretende explorar distintas experiencias cinematográficas en las que el cine documental se convierte en una herramienta para la transformación social. Para ello se utilizan estrategias narrativas que parten de lo etnográfico, lo expositivo, pero también de lo experimental y lo figurativo.
Mediante un análisis que se inserta en lo cualitativo y que se fija especialmente en los aspectos narrativos, formales y contextuales, sin dejar de lado los discursivos, se obtienen conclusiones interesantes en cuanto a las distintas configuraciones que asume el relato documental de corte etnográfico en la actualidad, poniendo el foco en una población con una idiosincrasia particular. El pueblo wayúu se mantiene a medio camino entre la preservación de sus valores culturales junto a sus tradicionales mecanismos de subsistencia y la irremediable integración en la sociedad de consumo. Este proceso, si bien puede ser entendido como un fenómeno aculturativo -más propio, a veces, de sociedades migrantes-, parte del acceso a las oportunidades que ofrece el desarrollo como son la medicina y la educación. Pero además de la reacción frente a la aculturación derivada de la integración en la sociedad de consumo, la población wayúu trata de preservar sus valores culturales y las tradiciones como pueblo, así como generar estrategias que les empoderen como colectivo. Las recientes prospecciones petrolíferas y mineras y la escasez de recursos hídricos han generado un problema de convivencia con los nuevos actores en una tierra tradicionalmente olvidada por la administración dada su ubicación remota. Frente a esta situación, se están desarrollando estructuras sociales ligadas a la identidad indígena.
En este contexto, el cine documental se ha convertido en una herramienta para la preservación cultural, pero también de posicionamiento del pueblo wayúu frente a los estados colombiano y venezolano y de denuncia de su situación hacia el mundo. En los tres casos analizados se verá como la hibridación con la ficción o el cambio del punto de vista -ubicando el protagonismo discursivo en los propios indígenas- son itinerarios que refuerzan y enriquecen el rol etnográfico del documental, pero además, adaptan los medios audiovisuales como una herramienta para el cambio social dentro de este género cinematográfico.
DIRECTORES ESPAÑOLES Y BRASILEÑOS Cine desde las dos orillas, 2018
Un repaso por la filmografía de José Padilha (Río de Janeiro, 1967) implica irremediablemente una... more Un repaso por la filmografía de José Padilha (Río de Janeiro, 1967) implica irremediablemente una interconexión entre su faceta como director de cine de ficción y su faceta de documentalista.
Padilha ha sabido mezclar la producción de documentales sobre realidades que conciernen a su país con un estilo cinematográfico que en la ficción utiliza mimbres del cine de acción e introduce una serie de argumentarios subyacentes a la realidad social brasileña como ocurre en Tropa de Élite (2007) y Tropa de Élite II, O Inimigo Agora é Outro (2010). Ese proceso ha culminado en la incorporación de José Padilha como un director de gran solvencia en el cine blockbuster de Hollywood asumiendo la dirección del remake de Robocop (1987)
Semiótica e História: Fotografia e Informação, 2018
En las siguientes páginas se lleva a cabo un breve recorrido a través de los modos de representac... more En las siguientes páginas se lleva a cabo un breve recorrido a través de los modos de representación de los colectivos indígenas en el cine documental producido en América Latina. A partir del contexto histórico conectado con la problemática indígena y mediante el análisis de distintas producciones, se pretende observar cómo este tipo de cine ha evolucionado desde sus comienzos hasta la actualidad. Hoy se ha convertido en una herramienta muy útil para defensa de la identidad y los derechos de distintas comunidades que, en el contexto latinoamericano, mantienen una fuerte identidad propia.
Historia, literatura y arte en el cine en español y portugués. Estudios y perspectivas, 2017
El presente artículo analiza bajo parámetros históricos y narrativos la película documental brasi... more El presente artículo analiza bajo parámetros históricos y narrativos la película documental brasileña No Paiz das Ama-zonas (1922) realizada por Silvino Santos y Agesilau de Araújo. La aplicación del protocolo investigador pretende ser un test para la ficha de análisis que se utilizará en un trabajo de tesis doctoral que analiza la evolución del cine documental en América Latina en el periodo 1922-2014 a través de 100 títulos, en el contexto histórico en el que los países y realizadores han desarrollado su trabajo. La cinta es pionera en el cine documental de Brasil y establece aportaciones fundamentales al cine brasileño y a todo el género documental en el contexto latinoamericano.
Books by Pablo Calvo de Castro
Museo de Olivenza, 2019
Los pueblos ashaninka y matsigenka, presentados en esta etnografía visual, son grupos etnolingü... more Los pueblos ashaninka y matsigenka, presentados en esta etnografía visual, son grupos etnolingüísticos pertenecientes a la familia lingüística arawak. Habitan en los distritos de Pichari y de Villa Kintiarina, respectivamente, ubicados en la región geográfica ceja de selva del departamento de Cuzco, Perú. Con una larga historia de conflictos y agresiones sufridas durante la época del caucho a inicios del s. XX y, más recientemente, durante la violencia subversiva de Sendero Luminoso y el MRTA en la década de los 80, son pueblos que muestran un profundo sentido humano de solida- ridad, amabilidad y cordialidad con los visitantes. Tras un natural y entendible recelo y reserva iniciales, los ashaninkas y matsigenka se manifiestan muy serviciales, comunicativos y receptivos con los visitantes. Son pueblos representativos de la relación armoniosa mantenida con la naturaleza mediante economías tradicionales basadas en una agricultura de subsistencia, caza, pesca, recolección de productos naturales y manufactura artesanal, especialmente entre los ashaninkas. Dicha relación con la naturaleza está seriamente afectada por la explotación descontrolada de sus recursos naturales, que contamina sus ríos y desforesta sus bosques. Como resultado se están modificando sus patrones de asentamiento, sus tradiciones culturales, su comportamiento social y su cosmovisión ligada a la naturaleza, afectándose su identidad étnico-cultural y empobreciéndose. Como se sabe, estos pueblos fueron lentamente evangelizados durante la colonia española en el complejo proceso de sincretismo religioso, profusamente investigado por el antropólogo jesuita oliventino Manuel Marzal, s.j.
Uploads
Papers by Pablo Calvo de Castro
http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/issue/view/fjc201918
de la revista Fonseca Journal of Communication de la Universidad de Salamanca.
El presente monográfico pone su interés en el análisis del rol que desempeñan las mujeres en el cine documental a los dos lados de la cámara. La manera en la que problemáticas específicamente femeninas son representadas mediante este formato audiovisual, es analizada tomando como referencia tanto cuestiones específicas como generales o transversales. Pero es el análisis del rol de la mujer como realizadora el que está más intensamente desarrollado aquí. Desde estudios transversales de la cinematografía documental árabe y latinoamericana –con especial incidencia en México– producida por mujeres, hasta el acercamiento a cuestiones que modelan la vanguardia creativa y experimental con orientación de género, los investigadores y las investigadoras que han acudido a la llamada de este monográfico ofrecen estudios de gran interés respecto a un binomio que aúna las reivindicaciones en pro de la igualdad de derechos con una herramienta que se ha demostrado de gran importancia para el cambio social. El documental, además, está viviendo en estas primeras décadas del siglo XXI una eclosión en tanto la irrupción de los medios digitales ha permitido una verdadera democratización del género. Pero este incremento de las posibilidades de producción está también visibilizando la trascendencia de las aportaciones de las mujeres realizadoras –postergadas históricamente por una mirada antropocéntrica– en un momento en el que las derivaciones de las temáticas y las técnicas de registro de la realidad son más ricas que nunca.
contexto de producción latinoamericano. La premisa de partida las sitúa en una posición
de desigualdad en relación con la contribución de los hombres y su preeminencia en un
sector inserto en un contexto social dominado por el machismo estructural. Se emplea
una metodología cualitativa a través del análisis fílmico a partir de una muestra de 100
títulos relevantes del documental latinoamericano. Los títulos analizados dibujan un recorrido que se inicia con las contribuciones germinales en el Nuevo Cine Latinoamericano y
que culmina en el momento actual. En los últimos años el documental en América Latina
está viviendo un proceso de consolidación una vez ha alcanzado su madurez en el contexto de creación con mayores posibilidades de las que ha conocido la historia del cine.
Capítulos de libro by Pablo Calvo de Castro
Ante este ecosistema de creación, el cine documental se ha convertido en una herramienta idónea para el cambio social en cualquiera de sus niveles discursivos, bien sea como levantamiento de la evidencia de los hechos, como soporte para la denuncia o para la reflexión a ciudadanía sobre la realidad documentada.
Dentro de un análisis general en el que de manera transversal se analiza cómo el documental contribuye a la construcción de imaginarios históricos en un momento de intensa revisión del conflicto y de construcción de la memoria histórica, resulta de gran interés poner la mirada en la mujer como sujeto de representación del conflicto. Es claro que para establecer conclusiones que puedan indicar una tendencia de esa representación en el cine documental sobre el conflicto y el posconflicto en Colombia sería necesario reflexionar sobre los resultados obtenidos del análisis de una muestra amplia, pero en el siguiente texto ofrecemos los resultados preliminares obtenidos a partir del análisis de una de las películas que forman parte de dicha muestra: Impunity (Hollman Morris y Juan José Lozano, 2010, Suiza, Francia, Colombia). Además de ofrecer una visión global y un marco contextual para entender las características del conflicto en Colombia, pone el foco en el caso de las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por el ejército y por grupos paramilitares que operaron en connivencia con este.
A través de una metodología puramente cualitativa que inserta el análisis fílmico aplicado a la especificidad del cine documental en el ámbito de reflexión propuesto por los estudios culturales, tratamos de dar respuesta al objetivo central del estudio: observar la representación de la mujer como víctima y agente protagónico en la denuncia y la búsqueda de justicia en los documentales sobre ejecuciones extrajudiciales en Colombia.
Los resultados obtenidos del análisis de una película con gran impacto a nivel nacional e internacional coinciden con las hipótesis de partida, pues las mujeres representadas en el documental aparecen como víctimas en el contexto de la relación familiar derivada de la naturaleza de los hechos. Entrevistadas o filmadas en las vistas judiciales, transmiten parte de la información, pero también construyen un mecanismo de empatía con el espectador a través de la dureza de sus testimonios. Son los personajes femeninos los que preferentemente hablan de las historias porque son las mujeres las que buscan a sus familiares, las que buscan justicia.
En cuanto a las conclusiones obtenidas, podemos decir que estamos ante un documental que maneja un discurso reflexivo sobre un tema en el que la denuncia es ineludible, así como la necesidad de ofrecer un contexto histórico complejo con múltiples partes que han mutado a lo largo de las últimas décadas. En Impunity (2010), las mujeres víctimas son la cara visible de la búsqueda activa de justicia, pero no es posible identificar estrategias discursivas propias tras la construcción narrativa y discursiva desarrollada por los directores.
A partir de una metodología cualitativa que implica un anclaje en los Estudios Culturales y que utiliza el análisis fílmico, el análisis del contexto y el análisis del discurso, se analiza la totalidad de la muestra de las películas que Jesús Bosque produjo con el CRIC. Estas son: Caloto, un año después (1991), Küc´h Wala, El Baile de los Negritos (1992), Nuestra lengua es importante (1993), Na'wëthaw Püt Así nos organizamos (1995) y Nasa tul La – Huerta Nasa (1996).
Mediante este estudio transversal se identifica el enfoque integral de trabajo con la comunidad para la denuncia de la vulneración de derechos, diagnóstico de necesidades y preservación de la identidad cultural. Se muestran las cuestiones que para la población específica con la que se trabaja -perteneciente a la etnia nasa- son de mayor importancia, pero también las que para la estructura institucional que ampara la producción -el CRIC- es necesario poner de relevancia a nivel general. Veremos cómo en este ejemplo paradigmático del movimiento campesino e indígena en Colombia, mediante el documental realizado con vídeo, se plantean cuestiones de sumo interés sobre la representación y la autorepresentación de las comunidades indígenas y campesinas de la región del Cauca. Las producciones de Jesús Bosque junto al CRIC contribuyen a consolidar el uso del cine documental como herramienta para la denuncia y el cambio social que en la actualidad ha derivado en distintas estrategias de autorrepresentación y co-representación de comunidades y colectivos mediante el audiovisual.
Mediante un análisis que se inserta en lo cualitativo y que se fija especialmente en los aspectos narrativos, formales y contextuales, sin dejar de lado los discursivos, se obtienen conclusiones interesantes en cuanto a las distintas configuraciones que asume el relato documental de corte etnográfico en la actualidad, poniendo el foco en una población con una idiosincrasia particular. El pueblo wayúu se mantiene a medio camino entre la preservación de sus valores culturales junto a sus tradicionales mecanismos de subsistencia y la irremediable integración en la sociedad de consumo. Este proceso, si bien puede ser entendido como un fenómeno aculturativo -más propio, a veces, de sociedades migrantes-, parte del acceso a las oportunidades que ofrece el desarrollo como son la medicina y la educación. Pero además de la reacción frente a la aculturación derivada de la integración en la sociedad de consumo, la población wayúu trata de preservar sus valores culturales y las tradiciones como pueblo, así como generar estrategias que les empoderen como colectivo. Las recientes prospecciones petrolíferas y mineras y la escasez de recursos hídricos han generado un problema de convivencia con los nuevos actores en una tierra tradicionalmente olvidada por la administración dada su ubicación remota. Frente a esta situación, se están desarrollando estructuras sociales ligadas a la identidad indígena.
En este contexto, el cine documental se ha convertido en una herramienta para la preservación cultural, pero también de posicionamiento del pueblo wayúu frente a los estados colombiano y venezolano y de denuncia de su situación hacia el mundo. En los tres casos analizados se verá como la hibridación con la ficción o el cambio del punto de vista -ubicando el protagonismo discursivo en los propios indígenas- son itinerarios que refuerzan y enriquecen el rol etnográfico del documental, pero además, adaptan los medios audiovisuales como una herramienta para el cambio social dentro de este género cinematográfico.
Padilha ha sabido mezclar la producción de documentales sobre realidades que conciernen a su país con un estilo cinematográfico que en la ficción utiliza mimbres del cine de acción e introduce una serie de argumentarios subyacentes a la realidad social brasileña como ocurre en Tropa de Élite (2007) y Tropa de Élite II, O Inimigo Agora é Outro (2010). Ese proceso ha culminado en la incorporación de José Padilha como un director de gran solvencia en el cine blockbuster de Hollywood asumiendo la dirección del remake de Robocop (1987)
Books by Pablo Calvo de Castro
http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/issue/view/fjc201918
de la revista Fonseca Journal of Communication de la Universidad de Salamanca.
El presente monográfico pone su interés en el análisis del rol que desempeñan las mujeres en el cine documental a los dos lados de la cámara. La manera en la que problemáticas específicamente femeninas son representadas mediante este formato audiovisual, es analizada tomando como referencia tanto cuestiones específicas como generales o transversales. Pero es el análisis del rol de la mujer como realizadora el que está más intensamente desarrollado aquí. Desde estudios transversales de la cinematografía documental árabe y latinoamericana –con especial incidencia en México– producida por mujeres, hasta el acercamiento a cuestiones que modelan la vanguardia creativa y experimental con orientación de género, los investigadores y las investigadoras que han acudido a la llamada de este monográfico ofrecen estudios de gran interés respecto a un binomio que aúna las reivindicaciones en pro de la igualdad de derechos con una herramienta que se ha demostrado de gran importancia para el cambio social. El documental, además, está viviendo en estas primeras décadas del siglo XXI una eclosión en tanto la irrupción de los medios digitales ha permitido una verdadera democratización del género. Pero este incremento de las posibilidades de producción está también visibilizando la trascendencia de las aportaciones de las mujeres realizadoras –postergadas históricamente por una mirada antropocéntrica– en un momento en el que las derivaciones de las temáticas y las técnicas de registro de la realidad son más ricas que nunca.
contexto de producción latinoamericano. La premisa de partida las sitúa en una posición
de desigualdad en relación con la contribución de los hombres y su preeminencia en un
sector inserto en un contexto social dominado por el machismo estructural. Se emplea
una metodología cualitativa a través del análisis fílmico a partir de una muestra de 100
títulos relevantes del documental latinoamericano. Los títulos analizados dibujan un recorrido que se inicia con las contribuciones germinales en el Nuevo Cine Latinoamericano y
que culmina en el momento actual. En los últimos años el documental en América Latina
está viviendo un proceso de consolidación una vez ha alcanzado su madurez en el contexto de creación con mayores posibilidades de las que ha conocido la historia del cine.
Ante este ecosistema de creación, el cine documental se ha convertido en una herramienta idónea para el cambio social en cualquiera de sus niveles discursivos, bien sea como levantamiento de la evidencia de los hechos, como soporte para la denuncia o para la reflexión a ciudadanía sobre la realidad documentada.
Dentro de un análisis general en el que de manera transversal se analiza cómo el documental contribuye a la construcción de imaginarios históricos en un momento de intensa revisión del conflicto y de construcción de la memoria histórica, resulta de gran interés poner la mirada en la mujer como sujeto de representación del conflicto. Es claro que para establecer conclusiones que puedan indicar una tendencia de esa representación en el cine documental sobre el conflicto y el posconflicto en Colombia sería necesario reflexionar sobre los resultados obtenidos del análisis de una muestra amplia, pero en el siguiente texto ofrecemos los resultados preliminares obtenidos a partir del análisis de una de las películas que forman parte de dicha muestra: Impunity (Hollman Morris y Juan José Lozano, 2010, Suiza, Francia, Colombia). Además de ofrecer una visión global y un marco contextual para entender las características del conflicto en Colombia, pone el foco en el caso de las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por el ejército y por grupos paramilitares que operaron en connivencia con este.
A través de una metodología puramente cualitativa que inserta el análisis fílmico aplicado a la especificidad del cine documental en el ámbito de reflexión propuesto por los estudios culturales, tratamos de dar respuesta al objetivo central del estudio: observar la representación de la mujer como víctima y agente protagónico en la denuncia y la búsqueda de justicia en los documentales sobre ejecuciones extrajudiciales en Colombia.
Los resultados obtenidos del análisis de una película con gran impacto a nivel nacional e internacional coinciden con las hipótesis de partida, pues las mujeres representadas en el documental aparecen como víctimas en el contexto de la relación familiar derivada de la naturaleza de los hechos. Entrevistadas o filmadas en las vistas judiciales, transmiten parte de la información, pero también construyen un mecanismo de empatía con el espectador a través de la dureza de sus testimonios. Son los personajes femeninos los que preferentemente hablan de las historias porque son las mujeres las que buscan a sus familiares, las que buscan justicia.
En cuanto a las conclusiones obtenidas, podemos decir que estamos ante un documental que maneja un discurso reflexivo sobre un tema en el que la denuncia es ineludible, así como la necesidad de ofrecer un contexto histórico complejo con múltiples partes que han mutado a lo largo de las últimas décadas. En Impunity (2010), las mujeres víctimas son la cara visible de la búsqueda activa de justicia, pero no es posible identificar estrategias discursivas propias tras la construcción narrativa y discursiva desarrollada por los directores.
A partir de una metodología cualitativa que implica un anclaje en los Estudios Culturales y que utiliza el análisis fílmico, el análisis del contexto y el análisis del discurso, se analiza la totalidad de la muestra de las películas que Jesús Bosque produjo con el CRIC. Estas son: Caloto, un año después (1991), Küc´h Wala, El Baile de los Negritos (1992), Nuestra lengua es importante (1993), Na'wëthaw Püt Así nos organizamos (1995) y Nasa tul La – Huerta Nasa (1996).
Mediante este estudio transversal se identifica el enfoque integral de trabajo con la comunidad para la denuncia de la vulneración de derechos, diagnóstico de necesidades y preservación de la identidad cultural. Se muestran las cuestiones que para la población específica con la que se trabaja -perteneciente a la etnia nasa- son de mayor importancia, pero también las que para la estructura institucional que ampara la producción -el CRIC- es necesario poner de relevancia a nivel general. Veremos cómo en este ejemplo paradigmático del movimiento campesino e indígena en Colombia, mediante el documental realizado con vídeo, se plantean cuestiones de sumo interés sobre la representación y la autorepresentación de las comunidades indígenas y campesinas de la región del Cauca. Las producciones de Jesús Bosque junto al CRIC contribuyen a consolidar el uso del cine documental como herramienta para la denuncia y el cambio social que en la actualidad ha derivado en distintas estrategias de autorrepresentación y co-representación de comunidades y colectivos mediante el audiovisual.
Mediante un análisis que se inserta en lo cualitativo y que se fija especialmente en los aspectos narrativos, formales y contextuales, sin dejar de lado los discursivos, se obtienen conclusiones interesantes en cuanto a las distintas configuraciones que asume el relato documental de corte etnográfico en la actualidad, poniendo el foco en una población con una idiosincrasia particular. El pueblo wayúu se mantiene a medio camino entre la preservación de sus valores culturales junto a sus tradicionales mecanismos de subsistencia y la irremediable integración en la sociedad de consumo. Este proceso, si bien puede ser entendido como un fenómeno aculturativo -más propio, a veces, de sociedades migrantes-, parte del acceso a las oportunidades que ofrece el desarrollo como son la medicina y la educación. Pero además de la reacción frente a la aculturación derivada de la integración en la sociedad de consumo, la población wayúu trata de preservar sus valores culturales y las tradiciones como pueblo, así como generar estrategias que les empoderen como colectivo. Las recientes prospecciones petrolíferas y mineras y la escasez de recursos hídricos han generado un problema de convivencia con los nuevos actores en una tierra tradicionalmente olvidada por la administración dada su ubicación remota. Frente a esta situación, se están desarrollando estructuras sociales ligadas a la identidad indígena.
En este contexto, el cine documental se ha convertido en una herramienta para la preservación cultural, pero también de posicionamiento del pueblo wayúu frente a los estados colombiano y venezolano y de denuncia de su situación hacia el mundo. En los tres casos analizados se verá como la hibridación con la ficción o el cambio del punto de vista -ubicando el protagonismo discursivo en los propios indígenas- son itinerarios que refuerzan y enriquecen el rol etnográfico del documental, pero además, adaptan los medios audiovisuales como una herramienta para el cambio social dentro de este género cinematográfico.
Padilha ha sabido mezclar la producción de documentales sobre realidades que conciernen a su país con un estilo cinematográfico que en la ficción utiliza mimbres del cine de acción e introduce una serie de argumentarios subyacentes a la realidad social brasileña como ocurre en Tropa de Élite (2007) y Tropa de Élite II, O Inimigo Agora é Outro (2010). Ese proceso ha culminado en la incorporación de José Padilha como un director de gran solvencia en el cine blockbuster de Hollywood asumiendo la dirección del remake de Robocop (1987)
aos olhos dos outros. Mas, para que isso aconteça, é preciso ajustar-se
às realidades presentes no ecossistema midiático e aos comportamentos
presentes nesse ecossistema. Com esse olhar, Neil Postman publicou, em
1996, a obra O Fim da Educação. Na ocasião, considerou as mudanças
comportamentais das crianças daquele momento. Essas crianças são os
adultos de hoje, e resultam daquele cenário midiático, com uma liberdade
de conhecimento até então desconhecida pela sociedade.
Mas, de que sociedade estamos falando? Falamos sobre uma sociedade conectada, aterrissado em um cenário onde a territorialidade
se desmaterializa, transformando a matéria em bases binárias. Como
nos propõe, há pouco mais de uma década, o antropólogo Marc Augé,
vivemos em um não-lugar repleto de potenciais fluxos de conhecimento.
Uma territorialidade experimentada por outra mudança social: a mobilidade. Esse espaço não-lugar, somado à mobilidade e à filosofia de
conhecimento livre, oferece uma perspectiva em prol de uma sociedade
melhor.
Por essa razão, o GENEM - Grupo de Estudos sobre a Nova Ecologia
dos Meios criou o MEISTUDIES, que conta com a Ria Editorial como
parceira responsável pelas publicações dos textos apresentados em seus
dois eventos - o Congresso Internacional Media Ecology and Image
Studies e o Congresso Ibero-americano sobre Ecologia dos Meios. Os eventos, realizados 100% na modalidade virtual, possuem conteúdo
aberto é gratuito. A Ria Editorial se associou ao projeto e organiza os
textos em e-books distribuídos gratuitamente, o que proporciona maior
construção do conhecimento coletivo.
Diante disso, apresentamos o livro Gênero, notícia e transformação
social, que resulta das mesas “Inclusão, Estudos de Gênero e Tecnologia”,
“Ecologia dos Meios e Jornalismo” e “Comunicação e Transformação
Social”, selecionados para o 1o Congresso Ibero-americano sobre Ecologia dos Meios, e esperamos que os mesmos colaborem para a difusão
científica, em especial sobre essas temáticas. Encontramos olhares
oriundos de diversos países e áreas do conhecimento. Uma diversidade
concretizada pelo não-lugar, que transforma a nossa territorialidade em
um espaço binário infinito. Boa leitura.