Papers - Artículos by Richard Mújica Angulo
Expresiones. Sonidos, músicas y espacios. Tomo 2. Memorias de la Trigésima Séptima Reunión Anual de Etnología., 2024
Este artículo plantea un panorama introductorio al podcast en Bolivia. Se inicia definiendo los p... more Este artículo plantea un panorama introductorio al podcast en Bolivia. Se inicia definiendo los principales conceptos y dinámica del podcast, desde sus orígenes hasta su presencia en América Latina y en Bolivia. También se hace un breve sondeo sobre la producción de un podcast, su permanencia y discontinuidad en Bolivia, señalando la importancia de la agencia del podcaster independiente. El podcasting no se hace a sí mismo, sino que depende de personas, colectivos e instituciones; todo ello como parte de un complejo contexto digital transmedia.
Por lo tanto, el podcasting no solo es un medio de comunicación, sino también una herramienta intercultural que promueve la diversidad y la inclusión a través de la oralidad, razón por lo cual es necesario trabajar en su difusión crítica como una alternativa accesible sin dejar de lado el impulso de políticas públicas que mejoren el acceso a la tecnología y a la palabra en diversas comunidades de América Latina.
Thakhi MUSEF. Caminos del MUSEF. Revista digital boliviana, 2024
Este artículo tiene como objetivo realizar un sondeo sobre las características de las prácticas y... more Este artículo tiene como objetivo realizar un sondeo sobre las características de las prácticas y expresiones sonoro-musicales que han sido reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en Bolivia. El análisis se centra en la identificación de ámbitos patrimoniales recurrentes y en la normativa que les otorga dicho reconocimiento.
Partiendo de un panorama general, el presente artículo se enfoca en describir algunos casos específicos en el contexto de Bolivia con el fin de identificar las principales condiciones, procesos y consecuencias que
acompañan la patrimonialización (sonoro-musical) en el país. De esta manera, se comprende mejor cómo se lleva a cabo este proceso de reconocimiento/declaratoria del patrimonio cultural inmaterial y cuáles son las implicaciones y tensiones que surgen en el marco de esta práctica.
Samanan Qamasap Istañani. Sonoridades y espacios musicales., 2023
Como algo novedoso con relación a la temática propuesta, la quinta sección está dedicada a Bienes... more Como algo novedoso con relación a la temática propuesta, la quinta sección está dedicada a Bienes Documentales, específicamente a los archivos sonoros. Para ello, hicimos una revisión de archivo de las denominadas “Misiones Antropológicas de Urgencia” llevadas a cabo por el MUSEF entre las décadas de 1980 y 1990. Para este volumen seleccionamos una muestra de diez grupos de archivos sonoros que proporcionan detalles formales con una descripción de su contenido y el contexto en que fueron realizados. Como dijimos anteriormente, es importante acercar al lector a los sonidos que contienen estos documentos y por ello también pusimos a su disposición códigos QR con fragmentos de los archivos sonoros para que, en un futuro, puedan ser parte de investigaciones que profundicen los temas en cuestión.
Samanan Qamasap Istañani. Sonoridades y espacios musicales, 2023
Con este título se inicia la segunda parte del libro. Esta pretende relacionar las perspectivas d... more Con este título se inicia la segunda parte del libro. Esta pretende relacionar las perspectivas de las investigaciones mencionadas con el planteamiento y la narrativa de la temática general abordada desde el MUSEF. Es
así que Richard Mújica explica la necesidad de superar la temática estrictamente musical y su entendido como
expresión artística, hacia un abordaje sensorial y específicamente sonoro y sagrado que se relaciona con la naturaleza y los ciclos de la vida. La samana o “aliento vital”, juega un papel fundamental en esta relación, permitiendo resonar las prácticas sonoro-musicales con el entorno natural. Desde la palabra, el canto y la ejecución de los instrumentos musicales, se requiere de la samana y el wayra o “viento”, como elementos esenciales en la conexión profunda y sagrada con el entorno.
Ayway - Uywaña: Crianza mutua para la vida, 2022
En este artículo conjunto compartimos experiencias y pensamientos, tanto de los autores como de o... more En este artículo conjunto compartimos experiencias y pensamientos, tanto de los autores como de otros contextos. Tomamos como hilo conductor a la comunidad de Chari en el municipio de Charazani, provincia Bautista Saavedra, La Paz. A partir de las experiencias vividas y reflexiones “desde adentro” y “desde afuera”. En ese diálogo, cuando lo amerite, conectaremos con ideas de la teoría, enfocadas en el concepto de Crianza Mutua.
Empezamos dando un breve contexto de la comunidad de Chari. Luego, abordamos los
lenguajes del entorno y los indicadores que apoyan las actividades agrícolas. En la siguiente sección, realizamos una etnografía de dos prácticas rituales, una dedicada al cultivo de la papa y la otra a la crianza de la alpaca (Uywa). Terminaremos subrayando la importancia de la articulación de estas actividades, como parte de la vida de las comunidades.
Thakhi MUSEF. Caminos del MUSEF. Revista digital boliviana, 2022
El Taller de Etnomusicología fue convocado por el Centro de Documentación y Difusión en Música An... more El Taller de Etnomusicología fue convocado por el Centro de Documentación y Difusión en Música Andina, con el apoyo del Centro Pedagógico y Cultural de Portales. Los días 26, 27 y 28 de marzo de 1984, se reunieron investigadoras y especialistas en la ciudad de La Paz en el Auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Fueron trece personas las que tuvieron mayor participación en el desarrollo del evento. Un grupo muy variado de representantes de algunas instituciones públicas, privadas, universidades, medios de comunicación e independientes. Todas y todos eran investigadores que llegaron desde Santa Cruz de la Sierra, Oruro, Cochabamba y La Paz. Luego de una serie de intervenciones que explicaron la situación de la investigación musical en sus regiones, realizaron un análisis y estudio del problema de la Información y Documentación en Etnomusicología, así como de las ciencias afines. A partir del análisis de los principales ejes de discusión, reflexionaré sobre la importancia de los archivos sonoros del Museo Nacional de Etnografía y Folklore y su rol como espacio de interacción y generación de diálogos no solo académicos sino de saberes múltiples.
EXPRESIONES. Lenguajes y poéticas., 2021
En este ensayo presento una aproximación al papel de la música y el canto afroboliviano. Partiend... more En este ensayo presento una aproximación al papel de la música y el canto afroboliviano. Partiendo de su ubicación contextual, pasando por mencionar las principales formas musicales y de danza, hasta llegar a la ceremonia fúnebre del Mauchi, de la cual afirmo que es un elemento significativo de las sonoridades, músicas y ritualidad de la narrativa poética identitaria en las comunidades afrobolivianas de los Yungas de La Paz. Planteo que, si bien la saya es un dispositivo cultural de reivindicación política, el Mauchi muestra otra faceta, donde a partir de la sonoridad, musicalidad y sus procesos rituales se expresa un sentido relacional del ser humano con el entorno integral y su cosmopraxis.
Thakhi MUSEF. Caminos del MUSEF. Año 3. Número 3., 2021
Resumen Las dinámicas de las danzas y músicas de Bolivia presentan una gran variedad que pone en ... more Resumen Las dinámicas de las danzas y músicas de Bolivia presentan una gran variedad que pone en tensión la continuidad de sus significados profundos, la danza del Wititi es un ejemplo de esta tensión. Este artículo presenta un avance de investigación de esta danza, poco conocida en el contexto nacional, pero que ha sido mal interpretada o simplificada en su sentido, más desde que su interpretación se trasladó del área andina rural a los contextos urbanos. En este sentido, se puede afirmar que el Wititi vive una clara tensión entre la desaparición de su «forma originaria» y su tergiversación folklorizada. Por consiguiente, se iniciará este texto, solo con fines de contextualización, recopilando lo que escribieron y dicen los «otros» sobre esta danza, ya sea en publicaciones de mediados del siglo pasado o en las versiones actuales folklorizadas (Carnaval de Oruro). En la segunda parte, se presentará y analizará la danza desde la visión de sus practicantes, es decir, desde las comunidades aymaras del departamento de La Paz. Cabe aclarar que este artículo no busca contraponer los dos sentidos, sino proporcionar información inicial sobre la danza del Wititi desde las comunidades aymaras. En consecuencia, se expone un avance de investigación sobre el Wititi en las comunidades del cantón San Martín de Iquiaca de la provincia Aroma (La Paz), y un breve análisis de sus significados y de la relación que tiene con el entorno natural (paisaje cultural) a partir del ritual y la fiesta. Palabras clave: Wititi, San Martín de Iquiaca (La Paz), ritual, danza, música y paisaje cultural.
Fuentes, Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Aug 2019
En este artículo realizo una breve descripción de la musicalidad en San Ignacio de Moxos. A parti... more En este artículo realizo una breve descripción de la musicalidad en San Ignacio de Moxos. A partir del contexto festivo de la Ichapekene Piesta muestro su repertorio y sus instrumentos musicales, dando énfasis al sivivire (flauta traversa). Con estos elementos explico la relación que tiene esta flauta con la corporalidad del instrumentista y su diversidad en el contexto musical de las danzas. Subrayo la importancia de la ritualidad en la consolidación de la identidad de los músicos como compromiso de vida. Palabras clave: <Antropología de la música> <San Ignacio de Moxos> <Instrumentos musicales> <Sivivi-re> <IchapekenePiesta> ABSTRACT In this article I make a brief description of the musicality in San Ignacio de Moxos. From the festive context of the Ichapekene Piesta, I show its repertoire and musical instruments, emphasizing the sivivire (transverse flute). With these elements, I explain the relationship between this flute and the players, and its diversity in the musical context of the dances. I stress the importance of rituality in consolidating the identity of musicians as a commitment to life.
TRANS-Revista Transcultural de Música/Transcultural Music Review 21-22, 2019
Además de señalar lo que vienen en los artículos de este dossier, esta introducción presenta a lo... more Además de señalar lo que vienen en los artículos de este dossier, esta introducción presenta a los lectores cierta orientación con respecto al "patrimonio inmaterial," su relación con la música, y sus significados en contextos latinoamericanos. Se parte del planteamiento que el patrimonio no es igual que la cultura y que el patrimonio se tiene que construir a partir de la conciencia de la idea de "la cultura" (entre comillas) que surge en los viajes inter-étnicos (Carneiro da Cunha, 2009). Mientras el patrimonio inmaterial parece tener más relación con los hechos musicales, se exploran las diferencias, no ontológicas sino políticas, entre el patrimonio material e inmaterial. El patrimonio inmaterial resulta ser como el Otro de los patrimonios y esto marca desigualdades que se replican en las instituciones administrativas. A pesar de las iniciativas de UNESCO, a través de su centro regional CRESPIAL a través de lo cual se promocionan los listados multi-nacionales del patrimonio cultural inmaterial, los procesos de hacer patrimonio varían ampliamente en América Latina. También suelen reflejar competencias locales o nacionalistas, donde el declarar patrimonio podría ser concebido casi como una alternativa a la propiedad intelectual. A pesar de lo sonoro de las expresiones musicales, se plantea que los cambios mundiales en los medios de comunicación contribuyen a un énfasis en lo visual; entonces discusiones sobre los hechos musicales patrimonializables muchas veces van por lo visto y no por lo escuchado. En relación a cuestiones regionales, planteamos que lo que llamamos el patrimonialismo en muchos países de América Latina es algo muy integral al momento neoliberal y multicultural, pero que también hay que entenderlo como la etapa subsiguiente y por ende vinculada, aunque diferenciada de las políticas estatales del indigenismo del siglo XX. En el patrimonialismo del siglo XXI, los Otros están motivados a utilizar sus propias "culturas" como recursos potenciales de extracción, como posibles caminos al desarrollo y/o como nuevas maneras de reivindicar una serie de derechos. Al cerrar, se consideran los papeles de las pericias y los estudios académicos en el patrimonialismo.
Reunión Anual de Etnología, Anales Nro 30. Rebelión de los objetos: Minería y Metales, 2016
Esta investigación parte de un enfoque antropológico aplicado al fenómeno musical, donde la trans... more Esta investigación parte de un enfoque antropológico aplicado al fenómeno musical, donde la transformación cultural tiene un rol central. Un fenómeno contingente motivó este estudio: una banda de música fue incluida en un conjunto musical de Qina Qina, durante la celebración de la fiesta de San Pedro y San Pablo de la localidad aymara de Tiwanaku. Tal evento generó transformaciones en la práctica, representación y producción musical local. Entonces en este texto trabajaré con la siguiente interrogante: ¿cómo se generaron las dinámicas musicales y culturales referidas a la presencia de la banda de música en el Qina Qina de Tiwanaku? Esta presencia visibiliza múltiples procesos de significado, comportamiento y productos sonoros de los grupos e identidades que interpretan esta música-danza-canto. Asimismo, estos procesos son consecuencia de transformaciones en las formas de vida de las actuales comunidades.
Así, la presencia de la banda de bronce plantea una constante tensión y lucha de visiones y sentidos del pasado y el presente, donde las identidades tiwanakeñas tienen un rol fundamental.
El presente documento es producto del estudio titulado “Investigación sobre Arte Plumario en el A... more El presente documento es producto del estudio titulado “Investigación sobre Arte Plumario en el Altiplano Paceño” impulsado por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore(MUSEF) en la gestión 2015. La investigación tuvo el objetivo de generar interpretaciones comparativas acerca de la producción y uso del arte plumario en relación con la música y el ciclo productivo, en algunas localidades del altiplano del departamento de La Paz.
Para cumplir este objetivo el presente texto recurre a tres miradas, la primera histórica que nos acerca a conocer la importancia de las aves y de las plumas; la segunda realiza el análisis de las fiestas en el altiplano paceño en correlación con las dazas: Qina Qina, Sikuri Mayura, Muqululu y Qina Qina Mollo y la tercera desarrollará las técnicas y simbolismos
del uso y elaboración de piezas con plumas.
Palabras claves: Arte plumario, Altiplano paceño, técnicas plumarias, danzas, Qina Qina, Sikuri Mayura, Muqululu y Qina Qina Mollo
ArqueoAntropológicas, 2014
En el contexto actual, donde la música es objeto de instrumentalización desde diversas ópticas, c... more En el contexto actual, donde la música es objeto de instrumentalización desde diversas ópticas, conviene preguntarnos ¿Cómo es abordada la relación entre
música, cultura y transformación? Con ello, este artículo, pretende proporcionar un panorama sobre los estudios del fenómeno musical en el siglo XX —desde la visión musicológica, etnomusicológica, hasta su vinculación con la antropología—, mostrando los vínculos existentes con los estudios realizados en Bolivia. Se muestra que pese a la existencia de avances significativos en la forma de abordar los estudios sobre la música, en nuestro país, salvo excepciones concretas, prevalecen corrientes que entienden a cosificar la música a partir de su descontextualización. Por ello, se considera pertinente hablar de una Antropología de la Música, que vincule la etnografía, el análisis musical y sonoro-acústico como una forma de identificar y entender complejos procesos de interculturalidad, movilidad espacial, urbanidad, patrimonialización y globalización.
http://www.museo.umss.edu.bo/wp-content/uploads/2015/08/Arqueoantropologicas-N%C2%B04-2014.pdf
El presente texto realiza una breve descripción del contexto general de la localidad de San Ignac... more El presente texto realiza una breve descripción del contexto general de la localidad de San Ignacio de Moxos del departamento de Beni (Bolivia), de su calendario y las principales danzas de la “Ichapekene Piesta” celebrada el 31 de julio de cada año; luego se analiza los instrumentos musicales empleados en dicha festividad dando un énfasis principal al Sivivire (flauta traversa) interpreta en cada una de sus músicas. A partir de ello se muestra el vínculo existente en la interpretación de este instrumento con aspectos corporales (en la construcción del mismo) y rituales (en la consolidación de su identidad como músico) existente entre los intérpretes y los instrumentos musicales dando así un panorama musical diverso en esta localidad.
"La música aymara de Bolivia". Redacción en las secciones: 1. Descripción general. A manera de in... more "La música aymara de Bolivia". Redacción en las secciones: 1. Descripción general. A manera de introducción; 2. Música y tiempo aymara: la interrelación de las prácticas musicales con las actividades agropecuarias, climatológicas, ritualidad a la Madre Tierra (Pachamama) y propias del ciclo vital aymara; 3. Géneros musicales y sus posibles clasificaciones para los aymaras; 4. Instrumentos musicales.
Anales de la Reunión Anual de Etnología n. 25, 2012
Conocimientos tradicionales (CT) o conocimientos indígenas (CI), son conceptos relativamente reci... more Conocimientos tradicionales (CT) o conocimientos indígenas (CI), son conceptos relativamente recientes si los vemos como uno de los ámbitos centrales de la cultura, el cual ha sido la base de toda investigación antropológica. Actualmente, estos conceptos se han convertido en un “problema” para algunos sectores que empleaban estos saberes para satisfacción de intereses personales. De un tiempo a esta parte, los grupos denominados étnicos, tradicionales u originarios tomaron las riendas de su propia defensa ante la usurpación de sus conocimientos; mientras por otro lado, las políticas nacionales e internacionales discuten el reconocimiento de estos grupos y la posibilidad de su participación, siempre y cuando “no afecten” a ciertos intereses ¿Cuáles? es la interrogante. Este adelanto es sólo un parpadeo de los elementos que componen la problemática en torno a los conocimientos y saberes tradicionales. Es así que mediante este ensayo buscamos dar un panorama de las principales directrices involucrados en la “disputa” de la propiedad de los conocimientos tradicionales, su uso y las estrategias de protección existentes, o que se proyectan, en Bolivia. Dado que el problema es amplio y puntilloso nos remitiremos a tocar los aspectos más concretos.
La acción del movimiento del cuerpo humano connota significaciones que se contextualizan en un es... more La acción del movimiento del cuerpo humano connota significaciones que se contextualizan en un espacio-tiempo culturalmente dado. Esto hace que sea vital analizar y reflexionar sobre el uso y contextualización del significado de la danza.
Libros by Richard Mújica Angulo
Lo público en la pluralidad Ensayos desde Bolivia y América Latina, 2015
En similares márgenes de lo no estatal se sitúa la reflexión de M. Bigenho, J. C. Cordero, R. Muj... more En similares márgenes de lo no estatal se sitúa la reflexión de M. Bigenho, J. C. Cordero, R. Mujica et al. “La propiedad intelectual y las ambigüedades del dominio público: casos de la producción musical y la patrimonialización”. Aunque denunciando la trasposición (casi imposición) del manejo de public domain anglosajón y europeo a estas latitudes, también señala las propias dificultades del Estado, en este caso boliviano, frente a la normativa mundial que no “traduce” bien, sostienen, las características de la cultura en Bolivia y otros países e incluso del mismo norte fuera de los circuitos dominantes en términos comerciales.
Hay en esa normativa un uso predominante de la idea de propiedad que no parece tener equilibrada contraparte en el disfrute público de este tipo de bienes culturales y cuya más evidente situación aparece cuando se pretende esa clase de resguardos a saberes y productos culturales de colectividades y pueblos pequeños, en una muy amplia escala. De nuevo, el formato universalista homogéneo (como denuncian también ciertas feministas) es insuficiente para dar cuenta de las variedades valiosas de las creaciones culturales y su protección. Por ello, categorías como “patrimonio cultural intangible” han de especificarse en sus contextos pertinentes para que la aspiración de derechos preservados sea efectiva no solo para los formatos “clásicos” de individuo genial que registra su creación y tiene disfrute asegurado de esa creación.
Introducción de Gonzalo Rojas Ortuste
Nuevas diferencias: desigualdades persistentes en América Latina y El Caribe / Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2017
El trabajo “Patrimonialización de la música-danza de la Sikuriada: tensiones entre Patrimonio Cul... more El trabajo “Patrimonialización de la música-danza de la Sikuriada: tensiones entre Patrimonio Cultural Inmaterial, propiedad y desigualdad en localidades del altiplano boliviano” aborda de manera muy meticulosa el proceso por el que la actualización de ciertas categorías de distinción introduce diferenciaciones que se conforman como desigualdades en el proceso de patrimonialización de la música y danza de la sikuriada. El autor realiza un interesante análisis acerca de la dinámica de generación de desigualdades en las disputas inter- comunitarias y con el Estado por la apropiación de la Sikuriada.
Presentación de Fabiana Espíndola
Audio - Visual by Richard Mújica Angulo
PachaKamani, 2021
«Sonoridades Narrativas, Proyecto Integral de territorios sonoros y paisajes musicales»
La base ... more «Sonoridades Narrativas, Proyecto Integral de territorios sonoros y paisajes musicales»
La base principal es la cartografía sonora, y mapas publicados en la plataforma web, el cual ubica los registro de audio y contextualiza con una explicación breve.
Añadimos un Podcast dedicado a este proyecto donde presentamos los registros de audio y le complementamos con información etnográfica. De esta manera, además de ubicar el sonido en el espacio (mapa), también aproximamos a su contexto con un fragmento narrativo.
Desde PachaKamani, el 2016, publicamos nuestro primer trabajo sobre los paisajes sonoros de Todos Santos, y fue el primero paso para sistematizar las grabaciones de audio que realizamos desde 1990 hasta ese momento. Para el 2018 ya conformamos una base de datos de audios y empezamos a compartir algo del material en diferentes plataformas web; y a inicios del 2019 conformamos el proyecto «Sonoridades Narrativas». No fue sino hasta el 2021 que reunimos los recursos técnicos necesarios para publicar el sitio web del Proyecto aplicando el uso de la georreferenciación de los audios registrados en campo, un podcast exclusivo para difundir y publicaciones de divulgación.
Proyecto autogestionado producido desde el Colectivo PachaKamani.
Enlace:
https://pachakamani.com/sonoridadesnarrativas/
Uploads
Papers - Artículos by Richard Mújica Angulo
Por lo tanto, el podcasting no solo es un medio de comunicación, sino también una herramienta intercultural que promueve la diversidad y la inclusión a través de la oralidad, razón por lo cual es necesario trabajar en su difusión crítica como una alternativa accesible sin dejar de lado el impulso de políticas públicas que mejoren el acceso a la tecnología y a la palabra en diversas comunidades de América Latina.
Partiendo de un panorama general, el presente artículo se enfoca en describir algunos casos específicos en el contexto de Bolivia con el fin de identificar las principales condiciones, procesos y consecuencias que
acompañan la patrimonialización (sonoro-musical) en el país. De esta manera, se comprende mejor cómo se lleva a cabo este proceso de reconocimiento/declaratoria del patrimonio cultural inmaterial y cuáles son las implicaciones y tensiones que surgen en el marco de esta práctica.
así que Richard Mújica explica la necesidad de superar la temática estrictamente musical y su entendido como
expresión artística, hacia un abordaje sensorial y específicamente sonoro y sagrado que se relaciona con la naturaleza y los ciclos de la vida. La samana o “aliento vital”, juega un papel fundamental en esta relación, permitiendo resonar las prácticas sonoro-musicales con el entorno natural. Desde la palabra, el canto y la ejecución de los instrumentos musicales, se requiere de la samana y el wayra o “viento”, como elementos esenciales en la conexión profunda y sagrada con el entorno.
Empezamos dando un breve contexto de la comunidad de Chari. Luego, abordamos los
lenguajes del entorno y los indicadores que apoyan las actividades agrícolas. En la siguiente sección, realizamos una etnografía de dos prácticas rituales, una dedicada al cultivo de la papa y la otra a la crianza de la alpaca (Uywa). Terminaremos subrayando la importancia de la articulación de estas actividades, como parte de la vida de las comunidades.
Así, la presencia de la banda de bronce plantea una constante tensión y lucha de visiones y sentidos del pasado y el presente, donde las identidades tiwanakeñas tienen un rol fundamental.
Para cumplir este objetivo el presente texto recurre a tres miradas, la primera histórica que nos acerca a conocer la importancia de las aves y de las plumas; la segunda realiza el análisis de las fiestas en el altiplano paceño en correlación con las dazas: Qina Qina, Sikuri Mayura, Muqululu y Qina Qina Mollo y la tercera desarrollará las técnicas y simbolismos
del uso y elaboración de piezas con plumas.
Palabras claves: Arte plumario, Altiplano paceño, técnicas plumarias, danzas, Qina Qina, Sikuri Mayura, Muqululu y Qina Qina Mollo
música, cultura y transformación? Con ello, este artículo, pretende proporcionar un panorama sobre los estudios del fenómeno musical en el siglo XX —desde la visión musicológica, etnomusicológica, hasta su vinculación con la antropología—, mostrando los vínculos existentes con los estudios realizados en Bolivia. Se muestra que pese a la existencia de avances significativos en la forma de abordar los estudios sobre la música, en nuestro país, salvo excepciones concretas, prevalecen corrientes que entienden a cosificar la música a partir de su descontextualización. Por ello, se considera pertinente hablar de una Antropología de la Música, que vincule la etnografía, el análisis musical y sonoro-acústico como una forma de identificar y entender complejos procesos de interculturalidad, movilidad espacial, urbanidad, patrimonialización y globalización.
http://www.museo.umss.edu.bo/wp-content/uploads/2015/08/Arqueoantropologicas-N%C2%B04-2014.pdf
Libros by Richard Mújica Angulo
Hay en esa normativa un uso predominante de la idea de propiedad que no parece tener equilibrada contraparte en el disfrute público de este tipo de bienes culturales y cuya más evidente situación aparece cuando se pretende esa clase de resguardos a saberes y productos culturales de colectividades y pueblos pequeños, en una muy amplia escala. De nuevo, el formato universalista homogéneo (como denuncian también ciertas feministas) es insuficiente para dar cuenta de las variedades valiosas de las creaciones culturales y su protección. Por ello, categorías como “patrimonio cultural intangible” han de especificarse en sus contextos pertinentes para que la aspiración de derechos preservados sea efectiva no solo para los formatos “clásicos” de individuo genial que registra su creación y tiene disfrute asegurado de esa creación.
Introducción de Gonzalo Rojas Ortuste
Presentación de Fabiana Espíndola
Audio - Visual by Richard Mújica Angulo
La base principal es la cartografía sonora, y mapas publicados en la plataforma web, el cual ubica los registro de audio y contextualiza con una explicación breve.
Añadimos un Podcast dedicado a este proyecto donde presentamos los registros de audio y le complementamos con información etnográfica. De esta manera, además de ubicar el sonido en el espacio (mapa), también aproximamos a su contexto con un fragmento narrativo.
Desde PachaKamani, el 2016, publicamos nuestro primer trabajo sobre los paisajes sonoros de Todos Santos, y fue el primero paso para sistematizar las grabaciones de audio que realizamos desde 1990 hasta ese momento. Para el 2018 ya conformamos una base de datos de audios y empezamos a compartir algo del material en diferentes plataformas web; y a inicios del 2019 conformamos el proyecto «Sonoridades Narrativas». No fue sino hasta el 2021 que reunimos los recursos técnicos necesarios para publicar el sitio web del Proyecto aplicando el uso de la georreferenciación de los audios registrados en campo, un podcast exclusivo para difundir y publicaciones de divulgación.
Proyecto autogestionado producido desde el Colectivo PachaKamani.
Enlace:
https://pachakamani.com/sonoridadesnarrativas/
Por lo tanto, el podcasting no solo es un medio de comunicación, sino también una herramienta intercultural que promueve la diversidad y la inclusión a través de la oralidad, razón por lo cual es necesario trabajar en su difusión crítica como una alternativa accesible sin dejar de lado el impulso de políticas públicas que mejoren el acceso a la tecnología y a la palabra en diversas comunidades de América Latina.
Partiendo de un panorama general, el presente artículo se enfoca en describir algunos casos específicos en el contexto de Bolivia con el fin de identificar las principales condiciones, procesos y consecuencias que
acompañan la patrimonialización (sonoro-musical) en el país. De esta manera, se comprende mejor cómo se lleva a cabo este proceso de reconocimiento/declaratoria del patrimonio cultural inmaterial y cuáles son las implicaciones y tensiones que surgen en el marco de esta práctica.
así que Richard Mújica explica la necesidad de superar la temática estrictamente musical y su entendido como
expresión artística, hacia un abordaje sensorial y específicamente sonoro y sagrado que se relaciona con la naturaleza y los ciclos de la vida. La samana o “aliento vital”, juega un papel fundamental en esta relación, permitiendo resonar las prácticas sonoro-musicales con el entorno natural. Desde la palabra, el canto y la ejecución de los instrumentos musicales, se requiere de la samana y el wayra o “viento”, como elementos esenciales en la conexión profunda y sagrada con el entorno.
Empezamos dando un breve contexto de la comunidad de Chari. Luego, abordamos los
lenguajes del entorno y los indicadores que apoyan las actividades agrícolas. En la siguiente sección, realizamos una etnografía de dos prácticas rituales, una dedicada al cultivo de la papa y la otra a la crianza de la alpaca (Uywa). Terminaremos subrayando la importancia de la articulación de estas actividades, como parte de la vida de las comunidades.
Así, la presencia de la banda de bronce plantea una constante tensión y lucha de visiones y sentidos del pasado y el presente, donde las identidades tiwanakeñas tienen un rol fundamental.
Para cumplir este objetivo el presente texto recurre a tres miradas, la primera histórica que nos acerca a conocer la importancia de las aves y de las plumas; la segunda realiza el análisis de las fiestas en el altiplano paceño en correlación con las dazas: Qina Qina, Sikuri Mayura, Muqululu y Qina Qina Mollo y la tercera desarrollará las técnicas y simbolismos
del uso y elaboración de piezas con plumas.
Palabras claves: Arte plumario, Altiplano paceño, técnicas plumarias, danzas, Qina Qina, Sikuri Mayura, Muqululu y Qina Qina Mollo
música, cultura y transformación? Con ello, este artículo, pretende proporcionar un panorama sobre los estudios del fenómeno musical en el siglo XX —desde la visión musicológica, etnomusicológica, hasta su vinculación con la antropología—, mostrando los vínculos existentes con los estudios realizados en Bolivia. Se muestra que pese a la existencia de avances significativos en la forma de abordar los estudios sobre la música, en nuestro país, salvo excepciones concretas, prevalecen corrientes que entienden a cosificar la música a partir de su descontextualización. Por ello, se considera pertinente hablar de una Antropología de la Música, que vincule la etnografía, el análisis musical y sonoro-acústico como una forma de identificar y entender complejos procesos de interculturalidad, movilidad espacial, urbanidad, patrimonialización y globalización.
http://www.museo.umss.edu.bo/wp-content/uploads/2015/08/Arqueoantropologicas-N%C2%B04-2014.pdf
Hay en esa normativa un uso predominante de la idea de propiedad que no parece tener equilibrada contraparte en el disfrute público de este tipo de bienes culturales y cuya más evidente situación aparece cuando se pretende esa clase de resguardos a saberes y productos culturales de colectividades y pueblos pequeños, en una muy amplia escala. De nuevo, el formato universalista homogéneo (como denuncian también ciertas feministas) es insuficiente para dar cuenta de las variedades valiosas de las creaciones culturales y su protección. Por ello, categorías como “patrimonio cultural intangible” han de especificarse en sus contextos pertinentes para que la aspiración de derechos preservados sea efectiva no solo para los formatos “clásicos” de individuo genial que registra su creación y tiene disfrute asegurado de esa creación.
Introducción de Gonzalo Rojas Ortuste
Presentación de Fabiana Espíndola
La base principal es la cartografía sonora, y mapas publicados en la plataforma web, el cual ubica los registro de audio y contextualiza con una explicación breve.
Añadimos un Podcast dedicado a este proyecto donde presentamos los registros de audio y le complementamos con información etnográfica. De esta manera, además de ubicar el sonido en el espacio (mapa), también aproximamos a su contexto con un fragmento narrativo.
Desde PachaKamani, el 2016, publicamos nuestro primer trabajo sobre los paisajes sonoros de Todos Santos, y fue el primero paso para sistematizar las grabaciones de audio que realizamos desde 1990 hasta ese momento. Para el 2018 ya conformamos una base de datos de audios y empezamos a compartir algo del material en diferentes plataformas web; y a inicios del 2019 conformamos el proyecto «Sonoridades Narrativas». No fue sino hasta el 2021 que reunimos los recursos técnicos necesarios para publicar el sitio web del Proyecto aplicando el uso de la georreferenciación de los audios registrados en campo, un podcast exclusivo para difundir y publicaciones de divulgación.
Proyecto autogestionado producido desde el Colectivo PachaKamani.
Enlace:
https://pachakamani.com/sonoridadesnarrativas/
reconocimiento social, el ejercicio de derechos y responsabilidades ciudadanos y la distinción
que podríamos reconocer, tanto entre las figuras de ‘artista’ y ‘cultor’, cuanto entre las de
‘cultura viva’ y ‘bienes culturales’; distinciones éstas que vale la pena repensar frente al rol que
hoy en día están cumpliendo las instituciones que gestionan los esquemas de Derechos de
Autor y Propiedad Intelectual, hoy vigentes en nuestro país. A partir de ello, si bien busco
puntualizar algunas limitaciones que emergen desde las normas y procedimientos que estos dos
esquemas muestran hoy en día con relación a los pueblos indígena, los datos que presento
sugieren que dichas limitaciones probablemente no son muy distintas a las que enfrentan las
culturas urbanas dentro del territorio nacional. Sobre esa base, haciendo algunos atisbos sobre
lo que sucede en otras partes del planeta, propongo algunas conclusiones y sugerencias que
dirijo tanto a los Consejos Departamentales de Culturas, como también a todos quienes deseen
armar una posible agenda colectiva de trabajo, crítica y constructiva, entorno a estos temas.
sikuriada, una práctica cultural conformada por la música
y danza indígena aymara, donde participan mujeres y varones de diferentes edades; que a la vez está integrada a un
complejo ciclo festivo, ritual, agrícola y climatológico.
Este documento fue producido en el marco del Concurso de Becas 2015 “La
producción de las desigualdades en América Latina y el Caribe” dirigido
a investigadores/as de Iniciación a la Investigación de Centroamérica, Caribe
insular, Bolivia, Ecuador y Paraguay.
Versión completa en el siitio web de Unesco:
http://whc.unesco.org/en/list/1459/documents/
http://whc.unesco.org/uploads/nominations/1459.pdf
Este documento es la versión original, previa a su traducción al inglés, del “Capítulo Introductorio Atributos Culturales Inmateriales Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino”, el cual forma parte del Expediente de Nominación del “Qhapaq Ñan, Andean Road System” pp. 485-494, ubicado en el sitio web de Unesco:
http://whc.unesco.org/en/list/1459/documents/
http://whc.unesco.org/uploads/nominations/1459.pdf
En el presente documento se presenta una base terminológica que se considera inicial —tomando en cuenta la complejidad y diversidad de conceptos encontrados a lo largo del trabajo de campo, ya que se combinan palabras de origen aymara, quechua y castellano— y se deberá construir con las comunidades a lo largo de las acciones venideras. Para su entendimiento contextualizado este Glosario se organizó tomando en cuenta diez y seis categorías, las cuales se van subdividiendo en subcategorías. Estamos conscientes que en este texto no figuran la totalidad de términos pero son un referente y marco general.
Este documento es la versión original, previa a su traducción al inglés, del “Glosario de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino”, el cual forma parte del Expediente de Nominación del “Qhapaq Ñan, Andean Road System” pp. 569-590, ubicado en el sitio web de Unesco:
http://whc.unesco.org/en/list/1459/documents/
http://whc.unesco.org/uploads/nominations/1459.pdf