Croacia es un país de la Unión Europea que se encuentra bañado por las aguas del Mar Adriático al Suroeste enfrente de Italia . Tiene al Norte Hungría, Serbia al Este, al Sureste Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al Noroeste Eslovenia.
Tiene una extensión de 56594 km cuadrados contando con 1185 islas en el Mar Adriático, 48 de ellas están permanentemente habitadas.
De Orlovic - self-made, better version than , CC BY-SA 3.0, Enlace
Croacia ocupa la parte más grande de la costa oriental del Mar Adriático. La estrecha cordillera de los Alpes Dináricos separa la región Mediterránea de la parte continental centroeuropea de Croacia que se extiende desde los bordes Orientales de los Alpes hasta las llanuras del Danubio.
El pico más alto es el monte Dinara con 1831 metros.
A parte del Danubio hay otros ríos importantes como el Saba, Drava y Kupa. El cuerpo de agua más famoso del país son los Lagos Plitvice, 16 lagos con cascadas que los conectan entre los suelos de dolomita y caliza.
El país tiene recursos como el petróleo, carbón, bauxita, hierro, calcio, yeso, asfalto, sílice, mica, arcilla y sal.
Historia
Croacia ha estado habitada desde la prehistoria, en el norte del país se han encontrado restos de Neanderthales, también hay restos del neolítico y de la Edad de Hierro.
Pueblos importantes fueron los liburnianos e ilirianos.
Los liburnianos tenían por costumbre tener a sus mujeres en común y criaban a los niños también en común hasta que tenían 5 años y al sexto año eran asignados a un padre según el parecido de los niños a los hombres del pueblo.
Los ilirianos por su parte eran grandes marinos y se dedicaron a la piratería lo que trajo problemas con Roma.
En el Año 9 d.c. Croacia pasó a ser la provincia romana de Dalmacia.
En el siglo V Julio Nepote, uno de los últimos emperadores romanos, gobernó desde el Palacio de Split.
El periodo Romano de Croacia terminó con la invasión de los ávaros y croatas en el siglo VII.
No se sabe de dónde venían los croatas se piensa que eran de origen eslavo o de la meseta de Irán.
Al principio los principados croatas pertenecían al Imperio Carolingio y esto es lo que llevó la cristianización a Croacia.
En el año 925 dc Tomislav firmaba sus documentos como Rey de Croacia. Desde entonces y hasta principios del siglo XI Croacia fue un Reino más o menos libre, hasta que llegaron los Otomanos.
Al extinguirse el reino Croata, la zona fue incluida en Hungría y más tarde en el Imperio de los Habsburgo.
Los Otomanos ocuparon casi todo el país hasta que fueron expulsados por los Venecianos y los Habsburgo en el siglo XVII.
En 1918 Croacia proclamó la independencia y se unió a los Estados Eslovenos y Serbios con el tiempo este Estado acabó llamándose Yugoslavia.
En 1941 la Alemania Nazi e Italia invadieron Yugoslavia y se empezó una campaña de limpieza étnica contra judíos, Serbios y gitanos. El número total de fallecidos fue alrededor de medio millón de personas.
Después de la II Guerra Mundial Yugoslavia fue gobernada por comunistas pero siempre hubo cierto grado de autonomía en la zona Croata y poco a poco las ideas de Independencia de los Croatas por un lado y Serbios fueron aumentando, había tensiones étnicas y religiosas, lo que llevó a la guerra de los Balcanes entre croatas, serbios, bosnios y albaneses.
La guerra duró 10 años, del 1991 a 2001, En 2004 Croacia empezó a formar parte de la Unión Europea y poco a poco ha ido recuperándose de la pobreza en la que se vio inmersa tras la guerra.
Unos cuantos videos con más información del país:
Españoles por el mundo - Croacia
Croacia La joya del Adriático:
Gastronomía
La cocina croata tiene sus raíces en tradiciones eslavas pero también tiene gran influencia de países de su alrededor , la zona continental del país tiene una gastronomía que está muy influenciada por Hungría y Turquía , mientras que la zona de la costa tiene un toque griego e italiano, especialmente Veneciano.
El embutido es un ingrediente muy típico en toda la gastronomía del país, tienen muchas variedades como el Kulen: una especie de chorizo elaborado con las partes que contienen más grasa del cerdo, con ajo , sal y pimentón. Jamón de dalmacia: magro y de sabor dulce.
Platos famosos del país son:
Pasticada : carne marinada en vino, vinagre y especias y después asada al horno, se acompaña con una salsa de verduras y con ñoquis. Plato tradicional de la costa Dalmaciana.
Risotto negro: un risotto acompañado de calamar y de su tinta, lo que le da el característico color.
Strukli: Procedente de Eslovenia, es un hojaldre que en su interior lleva crema agria y queso.
Burek: de influencia turca, es un hojaldre relleno de carne o queso.
Sarma: carne, especias y arroz, todo ello envuelto en repollo y cocinado durante varias horas.
Cevapi: es carne picada muy especiada en forma de pequeña salchicha, se sirve con un pan esponjoso llamado somun y con bastante cebolla.
Mlinci: pan sin levadura cocinado como la pasta, se acompaña con cualquier tipo de carne.
Brodet: Sopa de pescado.
Krusnoj peci: un preparado de carne de pavo con aceite de oliva.
Juhe: sopa de pollo con setas.
Pisauice: filetes de cerdo rellenos de ciruelas secas y jamón dulce.
Ricet agramense: sopa de cebada y alubias con carne seca y caldo de ternera.
Punjene paprike: pimientos rellenos de carne picada, cebolla y arroz.
Pogaca: pan plano con relleno salado el más famoso lleva cebolla, alcaparras, anchoas o sardinas.
También tienen varios platos de pasta, influencia de Italia como los fusi y pgfuchanzi
Hay que contar también con la trufa blanca, que es un ingrediente muy usado por los buenos chefs de Croacia.
Postres
Como postres tienen los buñuelos o fritule en croata, Orehnjaca que es un pastel de hojaldre que suele estar relleno de nueces.
Atrukli: rollitos de pasta que se rellenan de queso cottage, huevos y nata.
Tarta Macarana: Huevos , almendras y emborrachada con licor de cerezas amargas.
Kremsnite: capas de crujiente hojaldre, crema pastelera y nata montada.
Paprenjaci: galletas crujientes con especias como el clavo, nuez moscada y canela.
También es una tierra que da buenos vinos sobre todo en la zona de Peljesac.
Recetas de Croacia que voy a cocinar:
- Blitva (Acelgas con Patatas)
- Cevapi (Kebab croata)
- Paprenjaci (galletas especiadas)
Croacia |
Bandera:
De Nightstallion, Elephantus, Neoneo13, Denelson83, Rainman, R-41, Minestrone, Lupo, Zscout370,MaGa (based on Decision of the Parliament) - http://www.sabor.hr/Default.aspx?sec=4317, Dominio público, Enlace