Academia.eduAcademia.edu

Reseña. Las aguadoras de Uruapan. Ritual de vida y esperanza.

2024, Tzintzun. Revista de Estudios Históricos

https://doi.org/10.35830/treh.vi80

El libro Las aguadoras de Uruapan. Ritual de vida y esperanza, producto de la investigación interdisciplinaria (antropología histórica y gestión cultural) realizada por la antropóloga Maya Lorena Pérez Ruiz y el promotor cultural Benjamín Apan Rojas, se describen y analizan los orígenes de esta práctica sincrética, aunado al reconocimiento de quienes han dedicado esfuerzos por recuperar y difundir esta tradición entre las nuevas generaciones de uruapenses, además de preservar la identidad y su vínculo con la memoria histórica de los barrios tradicionales de la ciudad a través de los testimonios de sus habitantes. Es decir, se privilegia la oralidad como principal herramienta en la recuperación y reproducción de esta práctica ceremonial, a la vez que es un llamado a cuidar uno de los recursos patrimoniales más importantes y emblemáticos de Uruapan: la cuenca del río Cupatitzio.

Tzintzun • Revista de Estudios Históricos PÉREZ RUIZ, Maya Lorena y APÁN ROJAS, Benjamín, Las aguadoras de Uruapan. Ritual de vida y esperanza, México, Juan Pablos Editor, 2022, 374 pp.  Cuando se piensa en la importancia que tiene el agua para la cultura purépecha,1 la primera imagen que se nos viene a la mente es la de los pueblos ribereños que rodean al lago de Pátzcuaro y los habitantes de las islas de Janitzio, Jarácuaro, Carián Copujo, Tecuén, Pacanda, Urandén y Yunuen. No obstante, cabe mencionar la existencia de otros cuerpos de agua, como la cuenca del lago de Zirahuén, la cuenca del lago de Cuitzeo y el Parque Nacional Lago de Camécuaro, este último localizado en la Cañada de los Once Pueblos, cuya relevancia por su valor ecosistémico ubica al estado de Michoacán entre los diez primeros lugares del país, en términos de biodiversidad. Por esta razón, muchos de los rituales del pueblo purépecha asociados al agua tienen un fuerte vínculo con los cambios de las estaciones, la fertilidad de la tierra y el carácter cíclico del tiempo. Este etnoconocimiento es lo que hace que algunos de estos se realicen en diversos espacios naturales, como en los ojos de agua, los cerros y los plantíos de maíz; asimismo, las ceremonias están asociadas a los periodos de lluvias y sequías.2 Lo anterior ayuda a entender la cosmovisión en la que se sustentan ciertas prácticas culturales relacionadas con la convivencia y el aprovechamiento de la naturaleza por parte de las comunidades indígenas y campesinas de Michoacán. Ejemplo de ello es la realización del “costumbre” o ritual de las aguadoras que se efectúa en el marco de las celebraciones 1 ÁVILA, Patricia, “La cultura del agua en los pueblos indígenas de la Meseta Purhépecha”, en Agua y diversidad cultural en México, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua-UNESCO, México, 2008, pp. 39-53. 2 CASTILLEJA, Aída, Construcción social y cultural de categorías referidas al espacio. Un estudio de pueblos purépecha, tesis de doctorado en antropología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, 2007. Tzintzun. Revista de Estudios Históricos · 80 (julio-diciembre 2024) · ISSN-e:2007-963X 367 F EDERICO G ERARDO ZÚÑIGA B RAVO católicas de Semana Santa en la cabecera municipal de Uruapan, en el manantial llamado “La Rodilla del Diablo”, el cual da origen al río Cupatitzio, además de ser parte de uno de los mitos fundacionales de Uruapan: la leyenda de la rodilla del diablo. De ahí que la cultura del agua tenga también resonancia en la ciudad de Uruapan, a partir de su relación con la cuenca del río Cupatitzio, ya que el devenir histórico de esta ciudad y de sus nueve barrios tradicionales no se puede disociar de dicha cuenca, al delegar en ella buena parte de su desarrollo territorial, económico y sociocultural, pues “la historia del Cupatitzio es, ante todo, la de los uruapenses que han vivido vinculados a sus ríos y arroyos, contribuyendo a la construcción de un paisaje cultural”3 que, por su abundante vegetación y favorables condiciones climáticas, le han merecido el título de “El paraíso michoacano” y “La perla del Cupatitzio”. En ese sentido, en el libro Las aguadoras de Uruapan. Ritual de vida y esperanza, producto de la investigación interdisciplinaria (antropología histórica y gestión cultural) realizada por la antropóloga Maya Lorena Pérez Ruiz y el promotor cultural Benjamín Apán Rojas, se describen y analizan los orígenes de esta práctica sincrética, aunado al reconocimiento de quienes han dedicado esfuerzos por recuperar y difundir esta tradición entre las nuevas generaciones de uruapenses, además de preservar la identidad y su vínculo con la memoria histórica de los barrios tradicionales de la ciudad a través de los testimonios de sus habitantes. Es decir, se privilegia la oralidad como principal herramienta en la recuperación y reproducción de esta práctica ceremonial, a la vez que es un llamado a cuidar uno de los recursos patrimoniales más importantes y emblemáticos de Uruapan: la cuenca del río Cupatitzio. De esta manera, como refieren los propios autores, este libro puede ser leído de diversas formas: 1. Como una obra testimonial sobre la recuperación de la ceremonia de las aguadoras, de la que derivan pertenencias identitarias y continuidades culturales; 2. Como expresión de la implementación de un proyecto colectivo de convergencia entre actores diversos, quienes con voluntad superaron sus diferencias anteponiendo el bien común; 3. Como muestra de un largo proceso de recuperación y de recreación cultural con 3 MENDOZA ARROYO, Juan Manuel, “Representaciones de progreso y deterioro ambiental en la cuenca del río Cupatitzio. Las disputas por los patrimonios natural y cultural intangible en Uruapan, 1880-2014”, ponencia presentada en el Latin American Studies Association, Boston, 2019. 368 Tzintzun. Revista de Estudios Históricos · 80 (julio-diciembre 2024) · ISSN-e:2007-963X Tzintzun • Revista de Estudios Históricos asiento en una historia de larga data; 4. Como vía para comprender las dinámicas socioculturales implicadas en las acciones culturales de los barrios uruapenses; 5. Como un instrumento al servicio de los protagonistas de la recuperación de las aguadoras para fortalecer este proceso; y 6. Como un diálogo entre generaciones, ya que las voces de los protagonistas convocan a los jóvenes para que se incorporen a esta ceremonia desde el conocimiento de su propia historia. Sin embargo, cabe añadir que esta publicación ofrece otras valiosas aportaciones que encuentran eco en otras regiones y espacios de la geografía michoacana frente a procesos similares. Así, desde una perspectiva de género, destaca el papel de las mujeres en la recuperación de la tradición: las yuritzuiriecha, o aguadoras, y su protagonismo en la performatividad del ritual, lo cual se expresa a través de sus cuerpos y del uso de la vestimenta tradicional que las distingue, pero, sobre todo, en la defensa del río Cupatitzio, visto como patrimonio biocultural. A manera de paralelismo, basta recordar en 2011 la activa movilización de las mujeres purépechas en las rondas comunitarias de Cherán por la defensa de la vida, de su territorio y de sus bosques, lo que influyó en la reorganización de la comunidad indígena, pero también como forma de reivindicar su derecho ancestral a una organización propia. Mientras que, en la defensa del río Cupatitzio: En 1997 un grupo heterogéneo de mujeres que habitaban los barrios de Uruapan realizó una procesión que partió del templo de la Inmaculada Concepción y llegó al manantial de la Rodilla del Diablo. El cometido era llevar agua bendita al río. Este acto ritualizado, que se mantuvo en los años posteriores, tuvo sin duda diversas motivaciones. Para algunos se trataba de un acto simbólico que pretendía hacer conciencia sobre la preservación de los manantiales que daban origen al Cupatitzio. Para otros representaba “una tradición rehabilitada” que fortalecía los sentidos de pertenencia al pueblo primigenio de San Francisco Uruapan y a sus barrios.4 Por todo ello, esta fecha y suceso marcó el parteaguas para la revitalización y la revaloración de la tradición. Por otra parte, el libro aborda la territorialidad expresada en la cohesión y en el sentido de pertenencia 4 MENDOZA ARROYO, “Representaciones de progreso y deterioro ambiental”. Tzintzun. Revista de Estudios Históricos · 80 (julio-diciembre 2024) · ISSN-e:2007-963X 369 F EDERICO G ERARDO ZÚÑIGA B RAVO barrial a través de la participación en las festividades patronales y en el rescate y difusión de las raíces purépechas, y que se extiende a la defensa y a la recuperación de ese etnoterritorio fragmentado por los efectos de la urbanización y de la modernización de la ciudad, mismos que siguen dejando su impronta en el patrimonio arquitectónico y biocultural uruapense. La obra también resulta interesante en términos de promoción y de gestión cultural de la tradición y la participación ciudadana como manifestación de gobernanza, lo cual es posible constatar en las acciones de los diversos actores sociales pertenecientes a los barrios, a las instituciones municipales y a las asociaciones civiles, como Cultura Purépecha, Mapeco. Arte y Cultura, así como grupos ambientalistas. Con ello, se quiere dar cuenta de los contextos y de los procesos de gestión de la tradición y activación patrimonial que, a su vez, ha adquirido otras valoraciones y significados desde el ámbito de los derechos culturales y de las políticas públicas. En este caso, de las políticas culturales y turísticas del municipio y del gobierno estatal. El libro puede ser visto también como un proyecto colaborativo entre investigadores y actores clave en el que se da voz y relevancia a quienes han emprendido la tarea de recuperar el ritual y la memoria colectiva a través de sus testimonios y sentires, de sus “piensos” en torno a los significados del ritual; de la importancia que tiene el río Cupatitzio como un bien que hay que preservar y de la pertenencia a los barrios tradicionales como espacio vivido, aunado al papel que el proceso de investigación académica puede aportar para visibilizar la producción y la reproducción cultural, en este caso, de la identidad y tradición relacionada con el ritual de las aguadoras. La obra es parte de un movimiento de reivindicación étnica e identitaria en un contexto en el que, hoy en día, las identidades barriales, culturales y étnicas son estandarte de movimientos sociales y políticos en los que la participación ciudadana y comunitaria se congrega para la defensa de territorios ancestrales y de su patrimonio, como oposición a la puesta en marcha de megaproyectos extractivistas que atentan contra el medioambiente y los modos de vida de las comunidades indígenas y campesinas, a favor del reconocimiento a los derechos humanos y culturales, así como de la autonomía de los pueblos y su derecho a la libre determinación. Al respecto, el vínculo entre tradición, identidad barrial y 370 Tzintzun. Revista de Estudios Históricos · 80 (julio-diciembre 2024) · ISSN-e:2007-963X Tzintzun • Revista de Estudios Históricos etnicidad se enlaza con la necesidad de preservar un preciado recurso como es la cuenca del río Cupatitzio, a partir del reconocimiento que los autores otorgan a las bases culturales, organizativas, religiosas y simbólicas que han dado sustento a la recuperación y recreación de la ceremonia de las aguadoras mediante lo que se puede denominar un proceso de “purepechización”,5 o de retorno a las raíces. Así, la identidad ha trascendido de una simple diferenciación con los otros para convertirse en una herramienta de lucha etnopolítica que es utilizada por los pueblos y las comunidades indígenas para relacionarse en la actualidad de una manera diferente con el Estado y otros actores institucionales o comunitarios.6 Tal y como sucede, no solo en el caso del ritual de las aguadoras, sino también con los barrios originales de Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante que, desde 2010, mantienen un conflicto entre el Sistema Normativo de Cargos y los representantes de la Iglesia católica en la localidad. Ello ha derivado en un proceso de judicialización sobre su derecho a la libre determinación y la autonomía desde el marco legal, aunado a un proceso de reivindicación étnica en la defensa del patrimonio santaclarense. Finalmente, como se enuncia en el título, la obra encierra un mensaje para las futuras generaciones respecto a la recuperación y revitalización del ritual de las aguadoras para mantener viva la esperanza de vientos de cambio y, con ello, la regeneración del tejido social y comunitario de los barrios y de la ciudadanía uruapense, en general, a partir de crear conciencia sobre la importancia que conlleva cuidar un bien tan preciado como es la cuenca del río Cupatitzio en términos de sustentabilidad y sostenibilidad social y cultural. Federico Gerardo Zúñiga Bravo Dirección de Etnología y Antropología Social Instituto Nacional de Antropología e Historia federico_zuniga@inah.gob.mx https://orcid.org/0000-0003-2477-7634 5 VÁZQUEZ LEÓN, Luis, Ser indio otra vez. La purepechización de los tarascos serranos, CONACULTA, México, 1992. 6 PURECO SÁNCHEZ, Claudia, “La disputa por la autonomía, la identidad étnica y el patrimonio cultural: el caso de los Barrios Originales de Santa Clara del Cobre, Michoacán”, tesis de Doctorado en Antropología, El Colegio de Michoacán, Zamora, 2021. Tzintzun. Revista de Estudios Históricos · 80 (julio-diciembre 2024) · ISSN-e:2007-963X 371