LABERINTO JODOROWSKY
…
9 pages
1 file
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
Prólogo al libro "La voie poétique d’Alejandro Jodorowsky", de Joy Courret, donde se definen las claves del autor franco-chileno.
Related papers
Esteban colecciona monedas. El 28/4, para saber (y recordar) cuántas monedas tiene, él hace anotaciones agrupándolas por tamaño. La maestra "traduce", por las dudas.
Curso 11-02 J.M Yaneth Ruiz Lic. En literatura y lingüística SAN ISIDRO SUR ORIENTAL CICLO V CAMPO COMUNICACIÓN ARTE Y EXPRESIÓN BOGOTA D.C 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 FIODOR DOSTOYEVSKI
Bestiario (1), primer libro de cuentos de Julio Gortázar, suele compararse con el drama poético Los reyes (2), su obra inmediatamente anterior (3). Si en Los reyes hay un laberinto y un monstruo, en Bestiario hay una diversidad de lugares y de seres que podrían considerarse como laberintos y como monstruos. Los ejemplos más destacados quizá sean el primer cuento, Casa tomada, y el último, Bestiario, que da título al libro.
LIBORIO JUSTO La revolución derrotada CAP. 1) EL TAHANTISUYU: Un horrendo régimen en beneficio, gloria y esplendor de una minúscula casta. 1. La más importante organización social que encontraron los conquistadores. TAHUANTISUYU: Región de los 4 antis Capital: Cuzco (ombligo o centro) Leyenda: Modelo inkaico Organización social que habría llegado a llenar las mas altas Aspiraciones humanas. Bárbaramente destruido por invasores hispanos Sometieron a las mas bárbara esclavitud.
Érika Loiácono, Rogelio Yrurtia. Una biografía artística, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2021, 330 pp. - Historia & Cultura, 20 Rogelio Yrurtia (1879-1950) es el protagonista de este libro. Este escultor argentino consolidó su prestigio artístico tanto en Europa como en su tierra natal con iguales resultados de éxito. El trato cultivado con sus colegas, los críticos de arte, la clase política y los intelectuales de su época se convirtió en un ingrediente fundamental para la construcción de su fama profesional. En este libro, Erika Loiácono analiza su trayectoria pública a través de los monumentos de su autoría inaugurados en la ciudad de Buenos Aires, donde son reconocidos como obras emblemáticas del patrimonio escultórico de la ciudad y del país.
Lupinus mutabilis), conocida también como chocho es una especie leguminosa cultivada ancestralmente en los andes. Es rico en proteína y grasas y como probiotico podría ser usado como complemento en los productos lácteos de la dieta en el Perú.
LA DEMOCRACIA IDEAL EN EL PENSAMIENTO DE NORBERTO BOBBIO Y LAS DEMOCRACIAS REALES EN AMÉRICA LATINA Lorenzo CÓRDOVA VIANELLO Para Norberto Bobbio hablar de democracia, en singular, nos remite necesariamente al plano de las ideas. Pensar en un único concepto homogéneo de democracia, automáticamente nos distancia forzosamente del mundo de la política real. Los diversos regímenes políticos que podemos observar en la realidad y a los cuales nos referimos cotidianamente al hablar de democracias (aquí sí en plural), nos muestran, luego de un breve análisis, una serie de diferencias mayores o menores que los distinguen entre sí, a pesar de que utilizamos un mismo calificativo, el de sistemas democráticos o el de formas de gobierno democráticas, cuando pensamos en ellos. En efecto, para Bobbio hablar de democracia en general y sin distinciones, es un error. Ello es así porque no se toma en cuenta la diferencia que exis-51 LA DEMOCRACIA IDEAL 53 1 Bovero, M., "Democracia y derechos fundamentales", Isonomía, México, núm. 16, abril de 2002, p. 23. 2 Bobbio, N., Teoria generale della politica, Turín, Einaudi, 1999, p. 375.
A Ana Grigorievna Dostoiewski «En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo caído en la tierra no muere, queda solo; pero si muere, produce fruto.» San Juan 12, 24-25 INDICE Prefacio. PRIMERA PARTE LIBRO PRIMERO HISTORIA DE UNA FAMILIA I. Fiodor Pavlovitch Karamazov II. Karamazov se desembaraza de su primer hijo III. Nuevo matrimonio y nuevos hijos LIBRO II UNA REUNIÓN FUERA DE LUGAR I. La llegada al monasterio II. Un viejo payaso III. Las mujeres creyentes IV. Una dama de poca fe V. ¡Así sea! VI. ¿Por qué existirá semejante hombre? VII. Un seminarista ambicioso VIII. Un escándalo LIBRO III LOS SENSUALES I. En la antecámara II. Isabel Smerdiachtchaia XIII. Un sofísta XIV. El jurado se mantiene firme EPÍLOGO I. Planes de evasión II. Mentiras sinceras III. El entierro de Iliucha. Alocución junto a la peña PREFACIO Al abordar la biografía de mi héroe, Alexei Fiodorovitch, experimento cierta perplejidad: aunque le llamo «mi héroe», sé que no es un gran hombre. Por lo tanto, se me dirigirán sin duda preguntas como éstas: «¿Qué hay de notable en Alexei Fiodorovitch para que lo haya elegido usted como héroe? ¿Qué ha hecho? ¿Quién lo conoce y por qué? ¿Hay alguna razón para que yo, lector, emplee mi tiempo en estudiar su vida?»