Civilización y violencia
en la obra de Norbert Elias
Enrique Guerra Manzo*
Resumen
Análisis de los complejos vínculos entre civilización y
violencia en la obra de Norbert Elias. Su teoría observa
tanto sus manifestaciones sociogenéticas (figuracionales)
como psicogenéticas (estructuración de habitus) en procesos de larga duración en diversos países de Europa. Elias
postula una paradoja: sólo pueden desarrollarse espacios
pacificados (civilizados) ahí donde la violencia se desplaza hacia arriba (como monopolio del Estado), a la vez que
aparecen habitus de autocontrol y de pacificación interna
de las personas (controles multicéntricos).
Palabras clave: violencia, proceso civilizatorio, barbarie,
informalización, habitus
Abstract
This is an analysis of the complex ties between civilization
and violence in Norbert Elias’ works. His theory takes
into account its socio-genetic manifestations (figurational) as well as psychogenetic (structuring of habitus) in
a long-term process in different European countries. Elias
postulates a paradox: pacified (civilized) spaces can only
develop where violence moves upwards (as a State monopoly), while self-control, habitus and internal pacification of people (multi-centric controls) appear.
Key words: violence, civilizing process, barbarism, informalization, habitus
Iztapalapa
Agua sobre lajas
* Profesor-investigador de la
Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad
Xochimilco
enriqueguerra311@gmail.
com
Fecha de recepción 25/01/12, fecha de aceptación 03/07/12
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013 • pp. 129-154
E
l objetivo central del presente ensayo es mostrar cómo debe entenderse la
relación entre proceso civilizatorio y violencia en la sociología figuracio
nista cultivada por Norbert Elias. Se argumenta que el enfoque eliasiano
es de una enorme actualidad en el análisis de este complejo problema. Para dar
cuenta de ello, se muestra el modo en que Elias moviliza y amplía su teoría desarrollando nuevos conceptos como el de procesos de informalización y procesos
decivilizatorios (o de barbarización).
Con la intención de situar al enfoque eliasiano, se resume el modo en que la
sociología tiende a discutir el problema de la violencia. También se exponen los
nexos entre civilización y violencia en la sociología figuracionista. Después se
trata la forma en que Elias y sus discípulos reaccionan ante el ataque de sus
críticos movilizando nuevos conceptos y ampliando la teoría hacia horizontes
inexplorados. Se concluye con una reflexión sobre el alcance y las limitaciones
de la sociología eliasiana, así como la viabilidad de sus aplicaciones fuera de las
sociedades europeas.
Enfoques sociológicos sobre la violencia
En un reciente libro sobre la violencia, Crettiez afirma que ocuparse de ella
tiene por lo menos una ventaja y un inconveniente. La primera consiste en un
enfoque multidisciplinario: obliga a cruzar los enfoques de sociólogos, politólogos, historiadores, filósofos, psicólogos e incluso juristas. Exigencia que ya deja
entrever su inconveniente: definir la violencia conlleva un esfuerzo gigantesco.
No es casual que Georges Sorel haya dicho que los “problemas relativos a la violencia siguen siendo muy oscuros” (cit. en Crettiez, 2009: 11). Crettiez aduce
que la violencia como fenómeno social es resultado de una lucha de definiciones
entre actores que tienen intereses divergentes y recursos disímiles: “una lucha
terrible sobre todo porque el concepto es acusatorio y moralmente condenable
en un mundo pacificado, en el cual el violento casi nunca tiene razón”. Por ello,
el Estado democrático prefiere invocar “su fuerza legítima”, mientras que a sus
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
131
opositores suele tildarlos como “violentos”. No es fortuito que Abram de Swaan
(2001: 265) diga que la discusión de la cultura política en Occidente implícita o
explícitamente está permeada por el espectro de la transformación de la democracia (civilización) en tiranía (barbarie). La tiranía y la barbarie suelen ser vistos como el reverso del progreso y la racionalización. La democracia y la civiliza
ción como la culminación de la racionalidad y la modernidad. Estas oposiciones
son unilineales y simplistas, pero son difíciles de trascender. Por ejemplo, en años
recientes Norbert Elias y Zygmunt Bauman han escrito sobre la barbarie nazi
subrayando uno de los dos aspectos.
La lucha de definiciones en torno del fenómeno de la violencia no tiene visos
de concluir. Algunos autores sugieren que más que hablar de un concepto unificado de violencia debemos hablar de las violencias y precisar sus tipologías.1
Los clásicos de la sociología no pasaron por alto este fenómeno. En los albores
de la modernidad la violencia –“entendida como la acción corporal de cualquier
tipo que busca ocasionar un daño físico con el fin de resolver un conflicto”– se
caracterizaba por estar muy vinculada al campo político (Arteaga, 2003: 120).
Marx, con reivindicaciones revolucionarias, llegó a referirla como “partera de la
historia”. Hoy no la consideramos así, confiamos más en las vías pacíficas (civilizadas) y tenemos connotaciones negativas de ella. Marx no definió con claridad
la violencia y ocupa en su teoría un papel secundario y ambiguo. Aparece asociada a la acumulación originaria y ofrece elementos para su desfetichización.
También aparece como un recurso contingente tanto para la estructuración y
funcionamiento de la dominación, como para la resistencia y rebelión de las
clases subalternas (Marx, 1971 y 1977).
Weber, en cambio, no parte de grandes agregados (como las clases sociales)
para construir su teoría sociológica, sino de la acción social o interacción entre
dos o más individuos. Para él, la violencia se inserta en las relaciones sociales de
lucha “donde la acción social se orienta con el propósito de imponer la propia
voluntad contra la resistencia de las otras partes”. La considera un caso especial
y extremo de lucha dirigido a la aniquilación del contrario, pues lo que suele
imperar en un ordenamiento social es la competencia pacífica. Weber no enfatiza tanto la violencia a partir del conflicto clasista como ocurre con Marx, pues
concentra su atención en los procesos de legitimación. Donde la autoridad parece derrumbarse por alguna circunstancia aflora el recurso de la fuerza. La
1
Véase por ejemplo Guzmán (1990), Arteaga (2003), Crettiez (2009). Aróstegui (1994: 19) afirma
que a partir de la década de 1960 la bibliografía sobre la violencia sufre una enorme aceleración.
La violencia responde a factores donde se entrecruzan muchos planos: biológicos, psicológicos, psi
cosociales, simbólico-culturales, políticos, éticos, históricos, entre otros. “De ahí, que muchas disciplinas tengan mucho que decir sobre ella”. Por lo que es inútil pronunciarse por alguna de ellas.
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
132
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
forma que asuma la violencia dependerá del contexto más o menos racionalizado
en que se dé. Aunque ese contexto es sobre todo el de la política no se limita a
ella, y suele impregnar a la sociedad en todas las esferas de la vida (Weber, 1983:
469 y 661-669 y Guzmán, 1990).
En su visión organicista de la sociedad, Durkheim observa la emergencia de
la violencia especialmente en momentos de no institucionalización del cambio
social y sus consecuencias de anomia y agresividad, patológicas para el organismo social. Otra de sus fuentes es la insatisfacción o el descontento con los roles
sociales, cuando hay solidaridad imperfecta y perturbada. La violencia aparece
entonces como recurso de control social que trata de readecuar a los individuos
y sus funciones. Si cada individuo tiene el lugar que le corresponde impera la
justicia; si no, hay perturbaciones en el orden social. “Así como los pueblos antiguos necesitaban, ante todo, de fe común para vivir, nosotros necesitamos la
justicia” (Durkheim, 2007: 328). De este modo, las dos principales fuentes de
conflicto y violencia en Durkheim son la falta de normatividad adecuada que
garantice la cohesión social y la falta de internalización de esa normatividad
por parte de los individuos. Tales argumentos serán retomados con amplitud por
gran parte de la literatura contemporánea sobre la violencia.
Pese a la diversidad de las teorías sociológicas actuales, éstas pueden agrupar
se en tres grandes tendencias: las que mantienen un enfoque individualista o que
priorizan el nivel micro; las de corte estructuralista, y las culturalistas, que se
centran en el plano macrosociológico. Ejemplo de la primera es la sociología cons
tructivista de Crozier y Friedberg, quienes acentúan la racionalidad y la libertad
de los actores frente a las restricciones estructurales de los sistemas o de la cultura. Para ellos la violencia puede convertirse en un mecanismo que regula la
interacción, no tanto porque sea una estrategia adecuada sino porque las relacio
nes de poder –en cuanto mecanismos que regulan la negociación–, fallan para
resolver la posición e intereses de ciertos grupos (Crozier, 1980; Crozier y
Friedberg, 1990; Arteaga, 2003). Es clara la huella de Weber en el enfoque de
Crozier y Friedberg, aunque también están presentes otras teorías contemporáneas como las del rational choice o la teoría de juegos, entre otras.
En discusión con el pionero estudio de Ted Gurr (1970) (que destacaba en
su análisis los aspectos psicosociales y culturales), Tilly elaboró una teoría estructuralista de la acción colectiva eminentemente política para situar a actores concretos y su relación con la violencia: los actores no se mueven por estados psicosociales o culturales determinados que los incitan a la rebeldía, la organización
de una población y su situación política (la estructura de las oportunidades)
condicionan la naturaleza de la acción colectiva y sus posibles cursos, entre ellos
el del probable empleo de la violencia. Que una acción colectiva termine siendo
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
133
violenta depende sobre todo de cómo respondan otras fuerzas, en especial la
estatal (Tilly, 1978 y 2003; Aróstegui, 1994).
El neofuncionalismo más que una escuela es una diversidad de corrientes que
se desarrollan teniendo como denominador común su referencia al estructuralfuncionalismo de Talcott Parsons y los problemas que dejó abiertos. Por ejemplo,
Jeffrey Alexander intenta una síntesis multidimensional en la que trata de incor
porar a todos los críticos de Parsons. Para él la violencia obedece a la incapacidad
de las instituciones y de las normas (sistemas) para sublimarla en códigos simbólicos culturales de agresión, lo que produce mecanismos para que la violencia
aparezca como medio de competencia por los recursos económicos y sociales
entre grupos, reproduciéndola incesantemente (Alexander, 1992; Arteaga, 2003).
Reaccionando contra las teorías macroestructurales, Collins, por su parte,
aduce que la violencia surge al ampliarse la distancia social (grado y calidad de
la intimidad y el entendimiento en la interacción), como manifestación de la
falta de cohesión y solidaridad, y de la anomia. Lo que se expresa en comunidades urbanas marginadas que no pueden mantener ciertos grados de entendimiento e intimidad que impidan la incursión en la violencia. Es claro aquí el intento de
articular los planteamientos de Durkheim y de Simmel (1986; Collins, 1974).
Recientemente Collins analizó 30 formas de violencia derivadas de la interacción
en el nivel micro, pues su enfoque pretende poner de manifiesto que“todo macro
fenómeno puede traducirse a combinaciones de evento micro”, que toda estructura social puede traducirse empíricamente a “pautas de interacción microrrepetitivas” (cit. en Ritzer, 1993: 477; Collins, 2009: 463-464).
Todo esto no es sino una muestra, bastante apretada y esquemática, de los
modos en los cuales se ha venido discutiendo en la sociología el problema de la
violencia desde los clásicos. Pero, ¿cuál es la aportación de Elias y cómo situarlo
en estas tradiciones?
Violencia y civilización en Elias
Hasta la fecha la mejor obra sobre el tema de la civilización es la escrita por
Elias2 en 1939, El proceso de la civilización (1989).3 El motivo central que lo llevaría
2
3
Cabe precisar que Elias era de origen judío. Nació en Breslau en 1897 (entonces una ciudad perteneciente a Alemania) y murió en 1990 en Ámsterdam, Holanda. Estudió medicina, filosofía,
psicología y sociología. En 1933 ante el ascenso de los nazis tuvo que dejar Alemania y vivir en el
exilio, donde pasó la mayor parte de su vida.
Un seguidor de la Escuela de Fráncfort, Stefan Breuer (1991: 402), se refiere a la obra de Elias
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
134
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
a ello fue su traumática experiencia con la violencia y la barbarie nazi, que no
sólo lo hicieron salir de Alemania y vivir en el exilio la mayor parte de su vida,
sino que además acabó con la vida de sus padres (su madre muere en una cámara de gas y su padre antes de entrar en una de ellas). Para Elias el problema de
la violencia sólo puede comprenderse en relación con el proceso civilizatorio y,
viceversa, éste sólo puede ser explicado en función del modo en que se gestiona
la violencia en una determinada sociedad.
Algunos autores contemporáneos de Elias, como los de la Escuela de Fráncfort,
también trataron de explicar su amarga experiencia con la barbarie nazi, pero lo
hicieron sobre todo desde la filosofía. Por ejemplo, Walter Benjamin, en su clásico ensayo Para una crítica de la violencia, señala explícitamente la atalaya desde
la que debe ser observada: no se trata de “hallar para esta crítica un criterio fuera
de la filosofía positiva del derecho, pero tampoco fuera del derecho natural.
Veremos a continuación cómo éste puede ser proporcionado sólo si se considera el derecho desde el punto de vista de la filosofía de la historia” (1978: 19).4
En cambio, Elias sitúa su observación de la violencia en el marco de la sociología figuracionista que estaba construyendo en la década de los treinta, cuya
meta principal era la investigación de las concretas redes de interdependencia y
de procesos psicogenéticos y sociogenéticos de larga duración que se suceden
entre la Edad Media y el siglo xix. Se trata de un enfoque en que lo micro y lo
macro están íntimamente articulados y en el que no cabe la separación (o priorización) de lo individual, lo estructural o lo cultural, dimensiones que dividen
a las escuelas sociológicas contemporáneas. Al mismo tiempo, como se verá, es
un enfoque que dialoga con los clásicos y que va más allá de ellos.
En una conferencia de 1980 en el Congreso Alemán de Sociología en Bremen,
Elias (1994) habló de los nexos entre civilización y violencia; era un tema que
estaba en el núcleo de su programa de investigación desde que emprendió la
redacción de su obra magna El proceso de la civilización en la década de los treinta.
Su enfoque está construido desde las dimensiones sociogenéticas del entramado
social (lo que llamaríamos la dimensión macrosociológica) y las dimensiones
psicogenéticas del habitus (la dimensión microsociológica). Elias creía que todo
fenómeno social puede ser abordado de esa doble manera, ya que existe un paralelismo entre las transformaciones en la estructura del entramado social y las
que ocurren en el plano de los habitus.5
4
5
como aquella que, hasta la fecha, nos ha provisto del estudio “más minucioso” del proceso civilizatorio en Occidente.
Otro caso similar al de Benjamin es el de Adorno y Horkheimer (1994). Un buen análisis de las
diferencias principales entre Elias y la Escuela de Fráncfort aparece en Bogner (2003b).
Por este concepto Elias entiende la incorporación individual de normas transmitidas por las unidades de pertenencia sociales (familia, aldea, tribu, Iglesia, nación). En la formación del habitus
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
135
Nuestro autor considera que la mayoría de las investigaciones sobre la violencia buscan una explicación de por qué las personas ejercen la violencia. Se
suele preguntar cómo es posible que los seres humanos dentro de una sociedad
cometan asesinatos o se conviertan en terroristas. La pregunta debería enfocarse de otro modo: ¿cómo es posible que tantas personas convivan de manera
–relativamente– tan pacífica, tal como ocurre en la mayoría de los países más
desarrollados de Europa, América y Asia? Pues lo normal en la historia de la
humanidad ha sido que impere la violencia. “Nunca antes en la historia de la hu
manidad tantas personas, millones de personas, habían convivido de esta manera tan pacífica –es decir, excluyendo a la violencia– que podemos observar en los
grandes Estados y ciudades de nuestros días” (Elias, 1994: 141-142).
Su enfoque es, pues, diferente; prefiere interrogarse ¿cómo se puede entender
que podamos convivir tan pacíficamente? Cree que sólo entonces puede explicarse por qué los hombres no se doblegan al canon civilizatorio.
Elias aduce que la respuesta a la pregunta anterior parece obvia: existe una
determinada forma de organización de las relaciones sociales que encauza la
convivencia de manera pacífica. El primero en expresarlo con la mayor claridad
–reconoce Elias– fue Max Weber: los Estados tienden a monopolizar la violencia
física, funcionan como aparatos que detentan una violencia organizada, legal, que
están resueltos a evitar la violencia ilegal en el resto de la sociedad (1994: 142).
En la segunda parte de El proceso de la civilización ya se había dado cuenta del
modo en que esos aparatos surgen como una invención técnica de los hombres,
aunque su desarrollo se lleve a cabo sin planificación previa. Se muestra cómo,
sin planificación, el monopolio de la violencia se va desarrollando gradualmente
a lo largo de varios siglos. El monopolio de la violencia en forma de Estado, al
igual que la domesticación del fuego o el uso de la energía nuclear, es un arma
de dos filos: puede volverse contra sus propios creadores (es el caso de las dictaduras, donde el monopolio de la violencia es empleado sólo para beneficio de
pequeñas minorías).
Desde luego, el monopolio de la violencia está unido a otros monopolios: el
de los impuestos, el de la legitimidad, el del capital simbólico, etcétera. Los cuales se sostienen unos a otros, y el debilitamiento de uno de ellos suele impactar
a los demás (Elias, 1989: 344-345).
converge un proceso tanto de inculcación (socialización) de las normas de una unidad social como
de incorporación (individuación del habitus). En la identidad de un individuo hay un repertorio de
capas simbólicas, tantas como sean las unidades de pertenencia en las que esté inmerso. El habitus
social se manifiesta en los cánones de conducta y los sentimientos individuales, cuyos modelos se
transforman en el transcurso de las generaciones y expresan las disposiciones compartidas por los
miembros de una sociedad o de una unidad de pertenencia (1982a: 182-183).
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
136
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
El monopolio de la violencia es una fuente de la pacificación de la sociedad, de
carácter sociogenético, que debe ser complementada con otra de carácter psi
cogenético: la pacificación interior de la persona. El hecho de que a una persona
no se le ocurra iniciar una pelea, por muy enojada que esté, de que toda nues
tra estructura psíquica esté orientada hacia la pacificación, está íntimamente
relacionado con los efectos de la estructura estatal de la sociedad. En épocas
anteriores, en algunas clases sociales se tenía por normal que un hombre le pegara a su mujer o a sus hijos, algo que hoy es repudiado. La pacificación se ha
interiorizado, al igual que lo ha hecho la estructura de nuestra personalidad
(Elias, 1994: 143).
No es que el Estado sea el factor determinante de la pacificación de la sociedad,
o que lo sea la estructura de la personalidad, sino que ambos fenómenos están
estrechamente correlacionados. La explicación de esa irrupción debe buscarse
no en el plano cultural, estructural o individual, sino en todo el entramado social,
y eso es justamente lo que hace Elias en su obra de 1939.
Empero, si bien el proceso civilizatorio ha hecho que la violencia se desplace
hacia arriba (que se convierta en monopolio estatal), permitiendo una pacificación interna de la sociedad, en el ámbito interestatal no existe un monopolio de
la violencia. Las relaciones internacionales las vivimos como nuestros antepasados, en una especie de estado de naturaleza: no existe ningún poder superior que
pueda impedir que un Estado fuerte ataque a uno más débil, e incluso que se
anexione parte de su territorio. De ahí las luchas entre Estados poderosos por
imponer su hegemonía en determinadas zonas. En ese plano, a escala de toda la
humanidad, la civilización está en un escalón primitivo. Ahí no hemos logrado
crear instituciones para “domar la violencia”.6
En El proceso de la civilización observa un paralelismo entre la aparición hegemónica del rey y del Estado en una figuración social, y el desarrollo de un “aparato interior” de autocontrol en el individuo. Es lo que denomina covariación
entre sociogénesis y psicogénesis. No es que antes se careciera de autocontrol,
6
En Humana Conditio Elias (1988) revisa la dinámica de las relaciones internacionales en el mundo
occidental. Explora los nexos entre la formación de los Estados modernos, el proceso civilizatorio
y las recaídas decivilizatorias. En lo que concernía al siglo xx, creía que la Guerra Fría había llevado al final del camino a los seres humanos. Por primera vez dos poderes se disputaban la hegemonía del planeta con el riesgo de que no hubiera ningún ganador ante la amenaza de la guerra nuclear.
Sólo había dos salidas: desarme ideológico de las dos potencias o una tercera instancia mediadora
que las llevara a pactar la paz. Usaba su concepto de doble vínculo para dar cuenta de ello. Mostra
ba también que los conceptos de procesos de monopolizacion y el de luchas de exclusión son muy
robustos para comprender la dinámica de las relaciones internacionales.
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
137
de hecho ninguna sociedad sería posible sin un mínimo de autocontrol de los
individuos. No hay punto cero en el proceso civilizatorio. Sin embargo, lo que
se establece con el monopolio de la violencia en ámbitos pacificados es otro tipo
de autodominio: “Es un autodominio desapasionado”. Ambos aparatos de control, el público y el privado, se refuerzan mutuamente para coaccionar al individuo a una mayor regulación de sus emociones e instintos: “El individuo se ve
ahora obligado a reformar toda su estructura espiritual en el sentido de una
regulación continuada e igual de su vida instintiva y de su comportamiento en
todos sus aspectos. [En esa misma dirección] operan también las coacciones y
fuerzas no armadas a las que se somete directamente el individuo”, esto es, las
coacciones económicas y de la entera figuración social (Elias, 1989: 457-458).
Estas coacciones, incorporadas al conjunto de posibilidades que se le abren al
individuo para mejorar sus oportunidades vitales, obligan a una actitud previsora y reflexiva de su conducta. Lo obligan a considerar las posibles consecuencias más lejanas de sus acciones.“Esta contención, esta regulación de su comportamiento y de su vida instintiva se le convierte en costumbre desde tan corta
edad” (forman su habitus) (Elias, 1989: 459).
En la sociedad guerrera medieval, el individuo podía ejercitar la violencia
siempre que tuviese el poder y la fuerza necesarios para ello: “Como no dominaba
sus pasiones era dominado por ellas” (Elias, 1989: 459). En las sociedades modernas, el individuo ya no es prisionero de sus pasiones. Ahora, debido a la mayor
dependencia funcional, está más vinculado que antes a una cantidad mayor de
personas, pero en lo relativo a su comportamiento y a sus inclinaciones e impulsos está más limitado que antes.“En cierto sentido, la vida encierra muchos menos
peligros, pero también proporciona menos alegrías, por lo menos en lo relativo
a la manifestación inmediata del placer […] para lo que falta en la realidad se
busca substituto en los sueños, en los libros, en los cuadros” (Elias, 1989: 459).
Los enfrentamientos físicos de antaño, las guerras y las luchas disminuyen y
cualquier cosa que lo recuerde (descuartizamiento de animales muertos, utilización del cuchillo en la mesa…) se reprime o se regula de modo más estricto.
De alguna forma, lo que sucedía en el campo de batalla se traslada al interior:
“El hombre tiene que resolver dentro de sí mismo una parte mayor de las tensiones y de las pasiones que antiguamente se resolvían directamente en la lucha entre
individuos” (Elias, 1989: 459). Ello ocasiona con frecuencia resultados negativos:
fobias, filias, manías, neurosis. Sin embargo, el proceso civilizatorio individual
sólo es claramente desfavorable o favorable en un bajo número de casos, la mayoría está en una situación intermedia entre ambos polos (Elias, 1989: 460-462).
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
138
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
De manera más precisa, Elias considera que el proceso civilizatorio tiene dos
dimensiones, la de racionalización y la de psicologización.7 Ambas se encuentran
íntimamente entrelazadas. La primera es la racionalización del comportamiento: la política del individuo hacia el exterior, la sensibilidad para observar a los
demás y sopesar las posibles consecuencias de sus acciones. La segunda es la
política interior: la modelación de la economía instintiva “que acostumbramos
llamar ‘vergüenza’ o ‘escrúpulos’. Se trata de dos aspectos de la misma transforma
ción psíquica: el intenso movimiento de racionalización, y el no menos intenso
avance del umbral de la vergüenza y de los escrúpulos que se hace específicamente manifiesto a partir del siglo xvi en los hábitos de los hombres occidentales”
(Elias, 1989: 499). Esto significa la aparición de un nuevo habitus, que se corresponde con la emergencia de una nueva figuración: la sociedad moderna.
Como puede apreciarse, aquí Elias corrige a Weber. No basta analizar la ac
ción racional para dar cuenta del forjamiento del mundo moderno, es preciso
ampliar nuestra mirada y observar la covariación entre todas las dimensiones del
habitus y el entramado social:
el orden de las funciones psíquicas que va diferenciándose lentamente de los instintos a lo largo de los cambios sociales descritos, esto es las funciones sociales del yo
[del que se deriva la acción racional] o del super-yo [la conciencia moral], tienen un
cometido doble en la organización espiritual: suelen llevar a cabo una política interior y una política exterior que no siempre coinciden y que muy a menudo son
contradictorias. De este modo se explica que en el mismo período histórico-social
en que progresa de forma evidente la racionalización se observa un avance de los
límites del pudor y de los escrúpulos [Elias, 1989: 501].
Se trata de un proceso, agrega Elias, que duró siglos en alcanzar su pleno
desarrollo. Hoy vemos un proceso análogo en la vida de cada niño: “la racionalización del comportamiento es una expresión de la política exterior de la misma
constitución del super-yo, cuya política interior se expresa en un avance de los
límites de la vergüenza” (1989: 501).
En 1986, el sociólogo de Breslau argumentaba que los procesos civilizatorios
también pueden verse afectados por ciclos de violencia, a los cuales concebía
como figuraciones formadas por dos o más grupos:8 son “procesos de ida y vuelta
7
8
Mennell (1992: 101-102) distingue una tercera: la de los umbrales de vergüenza y embarazamiento.
Para efectos de mayor claridad, aquí subsumimos ésta en lo que Elias aduce como psicologización.
Los actores involucrados en una figuración pueden ser Estados, clases o grupos más pequeños. Por
ese concepto debe entenderse lo siguiente: “Las figuraciones son redes de interdependencia de los
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
139
que atrapan a dichos grupos en una situación de miedo y desconfianza mutuos,
en los que cada grupo asume como un hecho natural que sus miembros podrían
ser heridos o incluso muertos por el otro grupo si éste tuviera la oportunidad y
los medios de hacerlo” (Elias y Dunning, 1992: 39). Una figuración así tiene su
propia dinámica: “Puede terminar en un estallido de violencia particularmente
virulento que lleve a la victoria de uno u otro bando. Puede concluir con el debilitamiento acumulativo o con la destrucción recíproca de todos los participantes” (Elias y Dunning, 1992: 39).
Por otra parte, el comportamiento civilizado depende también del incremento del nivel de vida, pues las clases que viven bajo la amenaza del hambre, reduci
das a la miseria y a la necesidad, no pueden tener un comportamiento civilizado.
La creación y el funcionamiento de un super-yo estable depende de un nivel de
vida“relativamente elevado y un grado razonable de seguridad” (Elias, 1989: 512).
Por tanto, otra de las fuentes de la violencia es la escasa confianza en que se
garantizará un mínimo de calidad de vida.
De ese modo, “la civilización se impone en un lento proceso de movimiento
de ascenso y descenso. Una clase social o sociedad inferior en proceso ascensional
se apropia la función y la actitud de una superior frente a las demás clases o so
ciedades que también aspiran a ascender”. Siempre se encuentra a una clase o
grupo más numeroso pisando los talones del que ha subido y se ha convertido
en clase superior (Elias, 1989: 466). Una de las peculiaridades de Occidente es
que se va reduciendo el contraste entre la “situación y código de conducta de las
clases dominantes y de las clases dominadas”. Empero, esta tendencia hacia la
“disminución de los contrastes” no es rectilínea, pues dentro de esta tendencia
general también suelen producirse oleadas mayores y menores en las cuales
vuelven a acentuarse los contrastes. Asimismo, los comportamientos civilizados
se difunden hacia otros países “porque, y en la medida en que, merced a su integración en la nueva red de interdependencias, su centro pasa a los países occidentales
y, al propio tiempo, se transforman la estructura de la sociedad y de las relaciones humanas en su conjunto” (Elias, 1989: 468). Es decir, bajo la presión de su
propia lucha competitiva, los habitantes de Occidente imponen a amplias áreas
del planeta sus propias pautas de comportamiento, las convierten en dependientes, pero al mismo tiempo “en consonancia con las leyes objetivas de la
seres humanos, con giros asimétricos en los balances de poder” (cit. en Bogner, 2003a: 210). Definido de esta manera, el concepto de figuración es muy elástico. Puede aplicarse tanto a interacciones sociales a pequeña escala (por ejemplo, un baile), como a nivel macro (una sociedad entera).
Ello es así porque Elias define la figuración a partir de las relaciones de poder: se trata de entrama
dos de interdependencia entre los seres humanos en todos los planos sociales, ya sea como aliados
o adversarios (Elias, 1982a: 81-82).
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
140
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
progresiva división del trabajo, ellos mismos dependen de sus dependencias”
(Elias, 1989: 469).
El proceso civilizatorio, si bien avanza con tendencias hacia la disminución
de los contrastes en las pautas de comportamiento entre grupos superiores e inferiores, implica aumento en las variaciones, pues las formas de comportamiento
no sólo “penetran de arriba abajo”, sino, en ocasiones, también de abajo a arriba,
“y se mezclan en nuevas unidades peculiares, nuevas variaciones del comportamiento civilizado”. Además, nunca desaparece la necesidad de distinción de una
clase sobre otra. Por tanto, el proceso civilizatorio presupone a la vez disminución
de los contrastes e incremento de la variabilidad (Elias, 1989: 468-470).
Por ello, como ha visto Mennell (1992: 245-246), Elias enfatiza que el proceso civilizatorio no es simplemente más autocontrol del individuo. Es también
un cambiante balance entre constreñimientos externos e internos, así como un
cambiante modelo de articulación entre ambos. Implica, además, que los controles llegan a ser más completos, automáticos y generalizados (abrasivos) en
toda la sociedad, así como su movimiento hacia la disminución de los contrastes
e incremento de la variabilidad en las pautas de comportamiento.
Elias concluye El proceso de la civilización afirmando que estamos lejos de alcanzar la plena civilización. Aunque la etapa en la que se ha desarrollado hasta
ahora nos ha traído un mayor control de las pasiones y la reducción de la violen
cia física –lo que es gratificante–, ese aumento también ocasiona patologías:
descontento, filias, fobias y neurosis diversas. El mayor alargamiento de las
cadenas de dependencia ha permitido más autocontrol emocional y más sen
sibilidad hacia los otros y hacia uno mismo. Antes de la emergencia de la sociedad cortesana, los hombres estaban atrapados en constantes enfrentamientos
violentos de vida o muerte. A la espada se respondía con la espada. Cuando este
tipo de competencia social disminuye, las personas empiezan a ser más sensibles
a acciones y amenazas más sutiles: se enfrascan en una competencia social en la
que al cálculo se responde con el cálculo. Esta nueva clase de sensibilidad es una
dimensión central del proceso civilizador. Así, de una sociedad de guerreros en
competencia libre se pasa a una sociedad de empresas en competencia libre,
donde el mecanismo del monopolio sigue imperando, pero en el marco de amplios
territorios pacificados. “La competencia económica libre no es lo contrario de un
orden monopolista. En todo caso, esta competencia trasciende sus propios límites
y se convierte en su contrario” (Elias, 1989: 531). Pero nuestra época no es la cul
minación del proceso civilizatorio, pues también ella “está llena de tensiones sin
resolver, de procesos de interdependencia sin decidir” (Elias, 1989: 531-532). Sólo
cuando se hayan superado las tensiones interestatales e intraestatales “podremos
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
141
decir con mayor razón de nosotros mismos que somos civilizados […] Solamente cuando se hayan dulcificado las tensiones entre los seres humanos, las
contradicciones que se dan en la estructura de las interrelaciones humanas
dulcificarán las contradicciones en el interior de los hombres” (Elias, 1989: 532).
Mientras no se llegue a ese momento, estamos obligados a decir que “ ‘la civilización no se ha terminado. Constituye un proceso’.” (Elias, 1989: 532).
Civilización, informalización y barbarie
Una diferencia sustancial en la forma de interpretar la violencia en Elias y en los
clásicos de la sociología es que ésta aparece como parte del núcleo central de su
teorización, no como una variable secundaria (como ocurría en Marx), o sólo
ligada a contextos de legitimación (Weber), o en momentos de cambio social o
fenómenos de anomia (Durkheim). Asimismo, a diferencia de las teorías contemporáneas que polemizan entre sí sobre cuál nivel se debe privilegiar (el individual, el estructural o el cultural), Elias elude esas abstracciones, derivadas de
un pensamiento dicotómico que siempre combatió (actor-estructuras, individuosociedad, micro-macro, entre otras). Como se mostró en el acápite anterior, para
él la violencia sólo puede ser comprendida en el marco de los entramados humanos que cristalizan en figuraciones concretas, cuya dinámica siempre tiene
elementos psicogenéticos y sociogenéticos. La gestión de la violencia y el conflicto es un aspecto universal con el que han tenido que lidiar los seres humanos
en su evolución hacia mayores grados civilizatorios. Empero, no se debe hablar
de ello en términos de un proceso unilineal sino multilineal. De hecho, como
nos ha recordado De Swaam (2001), el último capítulo de El proceso de la civilización en la versión alemana se titulaba “Proyecto para una teoría de los procesos
civilizatorios”. En Los alemanes escribió acerca del curso precario de la civilización
y llamó a uno de sus capítulos “La caída de la civilización”.
Como han recordado Fletcher (1994) y Mennell (1992), Elias hablaba en términos de un proceso civilizatorio nunca acabado y permanentemente en peligro.
Así, hablar de procesos civilizatorios es también hablar de procesos decivilizatorios. Ambas fuerzas están siempre presionando el tejido social. La violencia
está presente en los dos procesos, pero de modo diferente. La primera fuerza
tiende a centralizar la violencia y el poder, la segunda a descentralizar la violencia y a fragmentar el tejido social.
El proceso de la civilización analizaba las pautas del comportamiento civilizatorio entre el siglo xiii y el xix, muestra la transformación del comportamiento
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
142
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
europeo hacia una progresiva civilización de las costumbres, que apuntaba
hacia la prohibición de ciertas conductas “impropias”. Empero, en el siglo xx
aparecieron muchas costumbres antes prohibidas, así como una “barbarie moderna”. ¿Cómo explicarlo? Para responder a ello y atajar una serie de críticas que
recibió su obra, Elias publicó Los alemanes (1999), que reúne diversas conferencias
y ensayos de los años sesenta y setenta.
Profundizando en el estudio de Alemania, nuestro autor moviliza su teoría
del proceso civilizatorio y le agrega el concepto de informalización, un nuevo
término desarrollado por su alumno Cas Wouters (1977).9 En El proceso de la
civilización Elias había situado las relaciones entre civilización y barbarie como
mutuamente excluyentes; una aumenta o disminuye a costa de la otra, con posibles reversiones en su dirección. En Los alemanes retoma ese argumento y
admite la posibilidad de que el proceso de formación del Estado genere un defi
ciente proceso de civilización, o devenga un proceso decivilizatorio alentando
amplias manifestaciones de brutalidad y conductas violentas. No obstante, Elias
acepta de manera más explícita la posibilidad de que civilización y decivilización
(barbarie) puedan ocurrir de manera simultánea (Van Krieken, 2001).
Como ya se ha mostrado, el proceso civilizatorio para Elias tiene dos niveles.
El del autocontrol que, desde Freud hasta Piaget, presenta poca discusión: los niños
son socializados de acuerdo con ciertos estándares de conducta que los preparan
para vivir en sociedad, pero hay un aspecto que ha generado muchas controversias: de dónde vienen esos estándares. Lo que nos lleva al segundo nivel: la ten
dencia a grados civilizatorios más elevados, ligados al monopolio de la violencia.
No está en debate que esa tendencia también ocurre, lo que se discute es que
esos cambios tengan una dirección y una estructura. Pero, como ha observado
Mennell (2001: 32-34), “sólo discerniendo esa dirección y estructuración es que
podemos ver lo opuesto: los procesos decivilizatorios”. Son procesos ciegos.
Es decir, no los diseña ningún individuo, grupo o clase social en particular. El
entrelazamiento de los planes y acciones de muchas personas conduce a procesos
sociales que no fueron planeados por las personas que los originaron. Se trata
de procesos que están estructurados, pero poseen una estructura sui generis (Elias,
1998: 192-195). En opinión de Elias, para dar cuenta de la estructura peculiar
de los procesos sociales se requiere de una perspectiva figuracionista y de la
9
En 1967, Elias había empleado la frase: “un alto control descentralizado del encauzamiento de las
emociones” para referirse al uso del tiempo libre. En 1970 volvió a aplicar esa frase a las revueltas estudiantiles, al movimiento hippie y a diversos experimentos con estilos de vida alternativos,
todos los cuales le parecían expresiones de una dramática informalización de muchos aspectos de
la vida social. Esto sería desarrollado por su alumno Cas Wouters en su tesis doctoral.
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
143
larga duración. Sólo así pueden superarse las visiones naturalistas y voluntaristas que permean a las ciencias sociales y que nacen de lo que él llamaba “el
molde filosófico centrado en el homus clausus. A partir de ese molde han sido
fabricados todos los muebles de nuestro pensar”.
En Los alemanes se revisan también dos problemas ineludibles: el Holocausto
y las tendencias informalizadoras de las décadas de 1960 y 1970. ¿Significan
interrupciones del proceso civilizatorio?
El fenómeno de la informalización
En Holanda se dio un debate entre quienes pensaban que las tendencias informalizadoras de las décadas de 1960 y 1970 eran indicadores decivilizatorios y
aquellos que opinaban lo contrario. Cas Wouters era de estos últimos, y ganó el
debate. Elias apoyó a Wouters. El proceso de informalización aparecía como una
continuación de dos componentes del proceso civilizatorio: la disminución de
los contrastes sociales entre los grupos sociales y el incremento de la variabilidad
(ampliación de modelos de conducta permisibles), así como controles sociales
more roundedness (más abrasivos o generalizados): disminución de los contrastes
entre la conducta pública y la privada, en la vida normal y en los carnavales, en
tre los estilos de conducta de los diferentes grupos.
Los alemanes inicia con la revisión de las transformaciones de los patrones
europeos de comportamiento en el siglo xx. Expone cinco grandes cambios estructurales. El primero es el hecho de que haya mejorado el nivel de vida de los
países industrializados europeos. Ello ha traído los siguientes efectos: a) grado
relativamente elevado de seguridad social, b) movimientos de emancipación que
expresan cambios en los equilibrios de poder entre grupos de establecidos y de
marginados (nobleza y burguesía, hombres y mujeres, viejos y jóvenes…);
c) reducción de las diferencias en las escalas de poder entre los grupos más fuertes y los más débiles (democratización funcional); d) la transformación de las re
laciones de poder entre los grupos provoca inevitablemente una profunda inseguridad en muchas personas implicadas en esos cambios; con la inseguridad en
el estatus –característica central en el siglo xx– viene la búsqueda de identidad,
lo que a su vez incrementa las inquietudes, y e) todo lo anterior lleva a la modificación de la conciencia tanto de los grupos que en alguna ocasión fueron parte
del estamento de mando, como de los marginados (Elias, 1999: 31-35).
Segundo, en todas las sociedades –tanto en las más diferenciadas como en
las más sencillas– existen esferas de relaciones y de actividad donde se exige un
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
144
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
comportamiento formal (que requiere de formalidad), ritualizado, pero también
existen relaciones y ámbitos de la actividad en que, de acuerdo con la norma,
resulta adecuado un comportamiento informal (esto es, un grado mayor o menor
de informalidad). Por ejemplo, cuando uno es invitado a un sitio “en que todo
transcurre con rigidez: todos los presentes se contienen, son excesivamente
amables y piensan en cada palabra antes de decirla. Después, de regreso a casa,
pueden actuar de manera más relajada”. Así, las mismas personas se encuentran
a caballo entre las esferas sociales más formales y las más informales. “En nuestros días, en muchos de los Estados industrializados más avanzados, el espectro
formalidad/informalidad es relativamente reducido”, y quizás entre las nuevas
generaciones lo sea más. Ello tiene que ver con el proceso de democratización
funcional que se ha acelerado en el siglo xx: “un impulso que disminuye la es
cala de poder entre gobernantes y gobernados, entre el estamento estatal en su
totalidad y la gran masa marginal”. En cada sociedad existe una escala de formalidad/informalidad relativa, específica y determinable que puede ampliarse o restringirse con el paso del tiempo. Por ejemplo, en Alemania, el comportamiento
formal es más ostentoso que en Inglaterra: ello puede apreciarse en la costumbre formal alemana de saludar de mano a toda la concurrencia en una fiesta, tanto
al llegar como al partir, mientras que en Inglaterra ese ritual ha cedido su lugar a
otro no obligatorio y más bien discreto de una inclinación de cabeza y de una
desaparición casi sin despedida (Elias, 1999: 38-41).
Tercero, desde la Primera Guerra Mundial ha habido un impulso informalizador, primero en una pequeña ola y una segunda más fuerte después de la
Segunda Guerra Mundial. Elias aprovecha este momento de la argumentación
para hacer algunas aclaraciones sobre el modo en que debe entenderse su teoría
del proceso civilizatorio y para salir al paso de ciertas interpretaciones erróneas:
“Algunos han creído encontrar la clave de mi teoría de la civilización en una
frase tomada de un libro medieval de buenas costumbres”, que decía: “las cosas
que alguna vez eran permitidas hoy se prohíben” (Elias, 1999: 41). Y hay quienes
se plantean si la dirección de las transformaciones no ha sido justamente la contraria; “si no tendríamos más bien que decir: ‘las cosas que antes se prohibían
hoy se permiten’”. Y, de ser así, “¿no significaría que vivimos en una época de
regresión civilizatoria, de una nueva barbarización?” Éstas no son sino suposiciones que descansan en una “comprensión insuficiente de la teoría de la civilización” (Elias, 1999: 41).
El proceso de informalización puede entenderse como la emancipación de
restricciones heterónomas de un ritual socialmente prescrito, que plantea mayores
exigencias para el aparato autorrestrictivo de las partes individuales. Requiere
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
145
que éstas se prueben entre sí y a sí mismas, no pudiendo confiar en esa tarea
más que en su propio juicio y en sus propios sentimientos (Elias, 1999: 49).
Elias ofrece el ejemplo de un niño que es golpeado por su colérico padre cada
vez que infringe una norma de conducta. Por temor a su padre, ese niño aprende
rá a evitar un comportamiento no deseado, pero sólo desarrollará un aparato
de autocontrol incompleto. Para poder controlarse dependerá de una amenaza
externa (heterónoma). Su capacidad de autocontrol podría desarrollarse con más
fuerza si con muestras de cariño y argumentos persuasivos el padre lo convenciera de evitar la conducta no deseada. El niño castigado no aprende a controlarse sin una restricción heterónoma, sin la amenaza de la sanción paterna y, en
consecuencia, está sujeto en gran medida a sus propios impulsos de odio y hos
tilidad. La probabilidad de que él mismo se convierta en un golpeador, que tome
como modelo al padre, es muy grande. Este ejemplo también puede trasladarse
a los sistemas políticos. Los miembros de la sociedad de un Estado autoritario
o policiaco desarrollan estructuras de la personalidad análogas, en las que su
capacidad de autocontrol depende de una restricción heterónoma (Elias, 1999:
47). Eso fue lo que ocurrió con la experiencia del nazismo.
Cuarto, las oleadas informalizadoras desde la Primera Guerra Mundial implican mayores exigencias para el aparato de autorrestricción y, al mismo tiempo,
una “experimentación más frecuente, una inseguridad estructural. No hay en
realidad modelos para orientarse”. Refiriéndose a las relaciones de pareja dice:
“cada uno debe elaborarlos por su propia cuenta, llevando a cabo sus propios
experimentos y las estrategias de aproximación a la vida en común” (Elias, 1999:
49). Antaño era frecuente que los amigos o parientes intervinieran en la relación
de una pareja cuando una de las partes se había portado mal con la otra. Ahora,
a medida que avanza la informalización, la carga de conformar la vida en pareja
se encuentra en manos de los individuos mismos.10
Empero, Elias admite que el cuadro de la articulación entre formalización e
informalización es complicado: puede haber periodos de reformalización seguidos por otros de informalización, o pueden coexistir en diversas esferas. También
puede ocurrir que los avances en la informalización sean luego incorporados en
códigos formales.
10
Aquí Elias está abordando el tema de la individuación y la creciente reflexividad que marca a los
individuos de las sociedades complejas. Autores como Zygmunt Bauman, Anthony Giddens,
Michel Crozier, Niklas Luhmann y Jürgen Habermas lo han hecho por otras vías.
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
146
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Lo cierto es que el proceso de informalización presupone un cambio de
balance entre restricciones heterónomas y autónomas, una disminución en
los contrastes (democratización funcional), incremento de la variedad en los
comportamientos, mayor autocontrol e individuación. Involucra además una
formación de la conciencia menos tiránica y una conciencia más deliberativa,
más liberal, y un mayor grado de mutuo reconocimiento o capacidad para la
interacción (Mennell, 1992: 246). Wouters ha catalogado entre los procesos
de informalización contemporáneos lo siguiente: creciente uso del tuteo, el de
nombres de pila y no de los apellidos (por ejemplo en las relaciones de subordinados con superiores, hijos y padres, alumnos y maestros), decreciente insistencia en los títulos, menos formalidad en los escritos oficiales o cartas y en el uso
del lenguaje hablado, en el corte de pelo, ropa, formas del baile y de la música.
Además, se pueden ver cambios sustanciales en nuestra actitud y costumbres
hacia la muerte, el matrimonio y el divorcio, en las relaciones sexuales, los movimientos de protesta, etcétera (Mennell, 1992: 243; Wouters, 1977).
Quinto, el sociólogo de Breslau enfatiza que sólo cuando se entiende la informalización de la anterior manera es posible evitar confundirla con “tendencias
hacia la rebarbarización”. Ello implica más bien “la continuación del movimiento civilizatorio europeo” hacia un nuevo plano (Elias, 1999: 50).
Como puede apreciarse, con el concepto de informalización Elias puede
eludir la dicotomía civilización-barbarie, entre ambos está el de informalización
y, como se verá, el de violencia. Con ello no sólo hace frente a las críticas al concepto de civilización, sino que también demuestra su complejidad.
Lo que está claro es que hay más civilización mientras más tendencia exista
hacia la autonomización (individuación), al autocontrol y menos presencia de
restricciones heterónomas. Por tanto, la informalización apunta hacia la continuación del proceso civilizatorio, no a su interrupción, como sí ocurre con los
procesos de barbarización o decivilizatorios.11
11
Los procesos de barbarización o decivilizatorios deben entenderse como un incremento de la vio
lencia en el trato entre las personas y una creciente inestabilidad de las instituciones encargadas
de encauzar la convivencia pacífica y el bienestar social (Elias, 1999: 208-209). Fletcher (1994: 85)
agrega que una sociedad inmersa en un proceso decivilizatorio se caracteriza por “un ascenso en
los niveles de miedo, inseguridad, peligro e incalculabilidad; emergencia de la violencia en la esfera
pública; crecimiento en la desigualdad social o altas tensiones en los balances de poder entre los
grupos; decrecimiento en la distancia entre los estándares de los adultos y los niños; libre expresión
de la agresividad y la crueldad; un incremento en los impulsos; un incremento en las cuotas de
fantasía en las formas de pensamiento y un detrimento en las formas de pensamiento distanciadas,
acompañadas de conceptos con menores niveles de congruencia con la realidad”.
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
147
Procesos decivilizatorios y discivilizatorios
En Los alemanes Elias subrayó el curso precario del proceso civilizatorio. En años
recientes varios de sus seguidores han retomado la discusión desde el umbral en
que aquél la dejó y han hablado de decivilización y discivilización (Fletcher, 1994;
Mennell, 1990; Wacquant, 1999 y De Swaan, 2001). Ello ha llevado a un mayor
refinamiento de la teoría eliasiana. La conclusión a la que se ha llegado es que
tanto el proceso civilizatorio como el decivilizatorio conviven, el problema principal es cómo comprobar en el largo plazo cuál es la tendencia predominante.
La expresión proceso decivilizatorio alude a una constelación de destrucción
violenta de amplias áreas de la sociedad en la que imperaban altos niveles de
civilización, con modos refinados de interacción y de autocontrol. Este sentido
de pérdida o decadencia es evocado con términos como regresión, barbarie,
vulnerabilidad de la civilización, caída (De Swaam, 2001: 266-267). Elias interpreta el exterminio de los judíos por los nazis en términos de una caída de la
civilización. En Los alemanes se argumenta que el Estado en Alemania era débil
y fracasó en la pacificación y civilización de sus ciudadanos. En consecuencia,
hubo una recaída en la barbarie. Punto de vista muy diferente al de Bauman, que
interpreta el exterminio de los judíos y el genocidio en general como el núcleo de
la modernidad. Para él ésta se funda sobre el genocidio y ha procedido a través
de él. La violencia es su núcleo oscuro (Bauman, 1989; Mennell, 2001; De Swaam,
2001; Breuer, 1991; Fletcher, 1994). Como afirma Mennell (2001: 41), el Holocausto impactó al proceso civilizatorio en el mismo sentido que la peste negra en
Europa: alteró el crecimiento poblacional, pero no las tendencias civilizatorias.
La caída de la civilización ligada al nombre de Hitler y del nacionalsocialismo, se afirma en Los alemanes, obedece a dos grupos de factores: las peculiarida
des de la evolución alemana a largo plazo y las peculiaridades del punto al que
había llegado en ese momento. “Entre las primeras se ubican el patrón extraordinariamente perturbado de esta evolución y la decadencia furtiva con que trataba de erigir un ‘imperio’ perdido hacía mucho”, como símbolo de la grandeza
alemana (Elias, 1999: 462). Entre las segundas, la tradición autocrática “casi
ininterrumpida que legó a la masa de los alemanes una conciencia relativamente débil y dependiente en cuestiones públicas. Los factores de este tipo y sus
consecuencias no necesariamente causaron su derrumbe, pero prepararon el
camino para esta forma particular de quiebra de su civilización” (Elias, 1999:
462). A lo anterior deben agregarse las causas inmediatas: el conflicto entre las
aspiraciones nacionales tradicionales y la imagen que poderosos grupos alemanes
tenían de la nación, así como la renovada pérdida de influencia de su país después
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
148
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
de 1918. La crisis de 1930 llevó este conflicto a un punto álgido. Bajo la carga de
una crisis económica mundial, muchos alemanes rechazaron la idea de que la antigua grandeza imperial de su país se hubiera perdido para siempre. “Hitler, el
hábil chamán con su símbolo mágico, la cruz gamada, invocó una vez más ante
las masas alemanas la quimera de un poderoso imperio alemán” (Elias, 1999: 463).
Tan inestable como el orgullo nacional alemán resultó el factor de la autocoac
ción “que disuadía a las personas de usar la fuerza física al ocurrir conflictos, y
que era sostenido por la coacción externa por el Estado” (Elias, 1999: 335).
La fuerza con que la hostilidad emocional contra las instituciones parlamentarias de Weimar (1918-1933) se manifestó a los pocos meses de finalizar la gue
rra no sólo estuvo estrechamente ligada con ciertos antagonismos de clase, sino
también con estructuras de la personalidad muy específicas que requiere un ré
gimen parlamentario democrático. Muchos alemanes “aborrecían la forma de gobierno basada en las luchas, negociaciones y transigencias entre los partidos”
(Elias, 1999: 341). Odiaban la “casa de chismes” del parlamento, donde al parecer
sólo se hablaba sin actuar: “Qué importaba la libertad; lo que anhelaban era la
forma de gobierno comparativamente mucho más sencilla y menos complicada
en que el hombre fuerte en la cima tomaba todas las decisiones políticas trascendentales” (Elias, 1999: 340-341).
Esto se debía en gran medida a la estructura de la personalidad “adaptada a
un régimen absolutista monárquico o dictatorial [que] crea una marcada disposición en el individuo a obedecer órdenes y dejarse guiar por coacciones externas”, los gobernados no tienen que elegir entre dos bandos que polemizan
mutuamente. “La orden viene de arriba y la decisión ya está tomada. En el nivel
estatal, el individuo se mantiene en la fase del niño, en este tipo de régimen”
(Elias, 1999: 342). En contraste, el sistema parlamentario multipartidista se revela como una forma de gobierno mucho más compleja y difícil, que por ende
necesita una estructura de la personalidad “igualmente compleja y plural”, pues este
tipo de régimen legitima el conflicto entre las personas o los grupos sociales. “No
relega los conflictos a la categoría de lo inusual, anormal o irracional, sino que
cuenta con ellos como fenómenos normales e indispensables de la convivencia
social” (Elias, 1999: 342-343). En ese sentido, considera Elias, la democracia se
opone a los principios del racionalismo clásico, que equipara orden con armonía,
o sea, con la ausencia de conflictos. En cambio, el régimen dictatorial es más
compatible con la idea de una organización racional de la convivencia humana:
todo funciona como por arte de magia, de arriba abajo, en completa armonía y
con eficiencia (Elias, 1999: 342-343).
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
149
De este modo, movilizando y ampliando su teoría esbozada en 1939, Elias
da cuenta del proceso sociogenético y psicogenético que está detrás de la conformación del Estado y del carácter alemán, para poder explicar el derrumbe de
la República de Weimar y el ascenso del nazismo.
Empero, como precisa De Swaam (2001: 268), el monopolio de la violencia
por el Estado puede conducir a la civilización de la sociedad y, en ciertos casos,
sus cánones pueden excluir ciertas categorías de ciudadanos de la protección
estatal, que en consecuencia pueden ser expuestos a los recursos violentos del
Estado. En el proceso de destrucción las víctimas pueden ser deshumanizadas
y estigmatizadas. Todo ello implica una burocratización de la barbarie. La barbarie es compartimentalizada. Ello quiere decir la categorización de las víctimas
como “población peligrosa”: que suelen ser aisladas físicamente en los sitios de
destrucción, donde hay una brutalización de las formas de interacción.
Así, bajo condiciones de una violencia monopolizada por el Estado y altos
niveles de civilización en todos los aspectos para una vasta mayoría de la población, un régimen puede crear y mantener compartimentos de destrucción y barbarie, en meticuloso aislamiento, casi invisibilizándolos. A este proceso propone
De Swaam (2001) que se le llame discivilizatorio. Pues en esos compartimientos
el proceso civilizatorio llega a ser suspendido. Si la decivilización puede ser
descrita en términos del nivel psicológico y el social como regresión, entonces
la discivilización puede definirse como “regresión al servicio del Estado”.
Conclusiones
En una época en la que parecen cobrar vigor los procesos decivilizatorios y los
ciclos de violencia a que dan lugar, repensar la obra de Elias puede convertirse en
una atalaya para promover una mayor comprensión sobre el complejo fenómeno
de la violencia que aqueja a muchas sociedades contemporáneas. Se trata de una
teoría que nos incita a distinguir varios aspectos: las dimensiones sociogenéticas
y psicogenéticas de los entramados sociales (figuracionales) de los ciclos de violencia que pueden aparecer en ciertas fases de la evolución de una sociedad. Para
estudiarlos, debe tenerse en cuenta la dinámica de las unidades sociales que compiten en una figuración determinada, y si ella lleva a una lógica de monopolio
de la violencia o hacia su fragmentación y la consecuente aparición de ciclos de
violencia. Es importante distinguir a los aparatos institucionales que tienden a
frenar el conflicto y a enfriar la violencia. Por ejemplo, en Inglaterra en el siglo xviii
ese papel lo desempeñó el Parlamento, mientras que en Francia fue la Corte
Real (Elias, 1992).
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
150
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Puesto que los nexos entre civilización y violencia son de enorme complejidad, Elias considera que para comprenderlos mejor se requiere movilizar los
conceptos de informalización y de procesos decivilizatorios (o de barbarie). Las
oleadas civilizatorias en las sociedades modernas traen consigo una creciente
democratización funcional que, si bien en las primeras etapas fortalece el avance
de la civilización, después de alcanzar cierto nivel puede ocasionar efectos decivi
lizatorios, conflictos disruptivos y ciclos de violencia. La causa principal es que
las demandas de los grupos marginados suelen no ser plenamente satisfechas.
Por otra parte, han sido sobre todo antropólogos, como Blok (1974), quienes
cobijados bajo el relativismo cultural han acusado a Elias de que la distinción
entre sociedades más civilizadas y menos civilizadas es ofensiva para los grupos
humanos. Esta posición llega a la conclusión de que el concepto de civilización
es nativo de Occidente, contiene fuertes connotaciones normativas, prejuicios y
sentimientos de superioridad. Acusa a Elias de ser “etnocéntrico” y un “evolucionista unilineal”, de justificar la dominación de los poderosos e incluso de “racista” (al negar que cada cultura sea capaz de definir su propia humanidad y tachar
a los pueblos primitivos como “salvajes”).
Empero, el sociólogo de Breslau reconoce explícitamente el hecho de que
existen diferencias en el habitus o características de la personalidad entre las sociedades, culturas y etapas históricas. Mas no está interesado en comparar de
modo sincrónico las diferencias de personalidad entre cada sociedad, sino en
investigar los cambios diacrónicos a lo largo de amplios periodos históricos. Su
estudio no es etnocéntrico sino acerca de Europa. Otra forma de expresar lo an
terior es precisando que el proceso civilizatorio requiere de dos medidas u órde
nes secuenciales que pueden expresarse de modo gráfico: el sociogénetico y el
psicogenético. El primer eje concierne a la estructura del desarrollo de las interdependencias sociales, incluyendo la división social del trabajo y la formación del
Estado. El segundo se refiere a la conducta civilizada y a los cambios en la estructura social de la personalidad, que también es concebido en un orden secuencial,
en el cual el desarrollo toma lugar discerniendo la dirección a la que se dirige. Para
Elias ambos ejes deben ser explorados hacia atrás tanto como nos sea posible.
Esa gráfica puede usarse heurísticamente para analizar cada cultura. Él lo hizo
sólo para el caso de Europa, pero su esquema puede aplicarse a otras áreas culturales o incluso a toda la humanidad. De hecho, otros antropólogos, como
Thoden van Velzen, han observado, en oposición a Blok, que el concepto de
civilización es utilizable por igual para sociedades altamente civilizadas y para
diversos pueblos considerados “primitivos”. Pero, contrario a lo que argumenta
Elias, aduce Velzen, también es posible encontrar altos niveles de autocontrol en
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
151
sociedades sin Estado a pequeña escala como la etnia de los maroons de Surinam,
también conocidos como bush-negroes.12
En todo caso, los cambios en el balance entre controles externos e internos
pueden ser producidos por otras rutas alternativas a la formación del Estado y
la división social de funciones observadas en Occidente. La evidencia arrojada
por los estudios antropológicos puede iluminar aún más nuestra comprensión
de la diversidad de caminos civilizatorios seguidos por cada sociedad.
Finalmente, cabe señalar que los usos del modelo eliasiano por otros autores han mostrado el carácter heurístico y la potencialidad de la obra de Elias para
profundizar en múltiples aspectos del fenómeno de la violencia: sus tipologías,
relaciones con el deporte y la violencia entre espectadores (Elias y Dunning, 1992;
Dunning y Sheard, 1979); problemas de violencia de género y violencia en los
jóvenes (Muchembled, 2010); ciclos de violencia en diversas sociedades de Europa y Asia (Blok, 1974; Arnason, 2002), entre otros.13 Movilizar la teoría eliasiana para abordar el caso de la sociedad mexicana contemporánea podría ser de
gran utilidad.
Bibliografía
Adorno, Theodor W. y Max Horkheimer
1994 Dialéctica de la ilustración: fragmentos filosóficos, Trotta, Madrid.
Alexander, Jeffrey
1992 Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial, Gedisa, Barcelona.
Arnason, Johann
2002 The Peripheral Centre, Trans Pacific Press, Melbourne.
Aróstegui, Julio
1994 “Violencia, sociedad y política: la definición de la violencia”, en Ayer, pp.
13-39.
Arteaga, Nelson
2003 “El espacio de la violencia: un modelo de interpretación social”, en Sociológica, núm. 52, mayo-agosto, pp. 119-145.
Bauman, Zygmunt
1989 Modernity and the Holocaust, Polity, Cambridge.
12
13
Al respecto, véase la respuesta de Mennell (1992).
Un buen balance de las diferentes líneas y campos de investigación sobre los que ha venido creciendo de manera vertiginosa la teoría eliasiana en las últimas tres décadas aparece en Dunning y
Mennell (2003).
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
152
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Benjamin, Walter
1978 Para una crítica de la violencia, Premia Editora, México.
Blok, Anton
1974 The Mafia of a Sicilian Village, 1860-1960, Basil Blackwell, Oxford.
Bogner, Arthur
2003a “The Structure of Social Processes: A Commentary on the Sociology of
Norbert Elias”, en Eric Dunning y Stephen Mennell, Norbert Elias, vol. I,
Sage, Londres, pp. 203-232.
2003b “Elias and the Frankfurt School”, en Eric Dunning y Stephen Mennell,
Norbert Elias, vol. I, Sage, Londres, pp. 43-74.
Breuer, Stefan
1991 “The Denouements of Civilization: Elias and Modernity”, en International
Social Science Journal, núm. 28, mayo, pp. 401-413.
Collins, Randall
1974 “Three Faces of Cruelty: Towards a Comparative Sociology of Violence”,
en Theory and Society, vol. I, núm. 4, pp. 415-440.
2009 Violence: A Micro-sociological Theory, Princeton University Press, Princeton.
Crettiez, Xavier
2009 Las formas de la violencia, Waldhuter, Buenos Aires.
Crozier, Michel
1980 “La crise des régulations tráditionnelles”, en Mendras H. (ed.), La sagesse
et le désordre, Gallimard, París.
Crozier, Michel y Erhard Friedberg
1990 El actor y el sistema, Alianza Editorial, México.
Dunning, Eric y Kenneth Sheard
1979 Barbarians, Gentlemen and Players, Martin Robertson, Oxford.
Dunning, Eric y Stephen Mennell (eds.)
2003 Norbert Elias, Sage, Londres, 4 vols.
Durkheim, Émile
2007 La división del trabajo social, Colofón, México.
Elias, Norbert
1982a Sociología fundamental, Gedisa, Barcelona.
1982b La sociedad cortesana, Fondo de Cultura Económica (fce), México.
1988 Humana Conditio, Península, Barcelona.
1989 El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, fce,
México.
1994 “Civilización y violencia”, en Revista Española de Investigaciones Sociológicas,
núm. 65, enero-marzo, pp. 141-152.
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
Civilización y violencia en la obra de Norbert Elias
1995
1998
1999
153
Mi trayectoria intelectual, Península, Barcelona.
La civilización de los padres y otros ensayos, Norma, Bogotá.
Los alemanes, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,
México.
Elias, Norbert y Eric Dunning
1992 Deporte y ocio en el proceso de la civilización, fce, México.
Fletcher, Jonathan
1994 Violence and Civilization, Polity, Cambridge.
Gurr, Ted
1970 Why Men Rebel, Princeton University Press, Princeton.
Guzmán, Álvaro B.
1990 Sociología y violencia, Universidad del Valle-Facultad de Ciencias Sociales y
Económicas, Cali.
Krieken, Robert van
2001 “Norbert Elias and Process Sociology”, en George Ritzer y Barry Smart,
The Handbook of Social Theory, Sage, Londres, pp. 353-367.
Marx, Karl
1971 El capital, vol. I, fce, México.
1977 La Guerra Civil en Francia, Progreso, Moscú.
Mennell, Stephen
1990 “Decivilising Processes: Theoretical Significance and some Lines of Research”, en International Sociology, vol. 5, núm. 2, junio, pp. 205-223.
1992 Norbert Elias. An Introduction, University College Dublin Press, Dublín.
2001 “The Other Side of the Coin: Decivilizing Processes”, en Thomas Salumets
(ed.), Norbert Elias and Human Interdependencies, McGill-Queen’s University Press, Quebec, pp. 32-49.
Muchembled, Robert
2010 Una historia de la violencia. Del final de la Edad Media a la actualidad, Paidós,
Madrid.
Ritzer, George
1993 Teoría sociológica contemporánea, McGraw-Hill, México.
Simmel, Georg
1986 Sociología 2: estudios sobre las formas de socialización, Alianza Universidad,
México.
Swaam, Abram de
2001 “Dyscivilization, Mass Extermination, and the State”, en Theory, Culture
and Society, vol. 18, núms. 2-3, abril-junio, pp. 265-276.
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013
154
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Tilly, Charles
1978
From Mobilization to Revolution, Addison Wesley, Reading, Mass.
2003 The Politics of Colletive Violence, Cambridge University Press, Cambridge.
Wacquant, Loïc J. D.
1999 “Elias in the Dark Ghetto”, en Amsterdams Sociologisch Tijdschrift, vol. 24,
núm. 3-4, diciembre, pp. 340-348.
Weber, Max
1983 Economía y sociedad, fce, México.
Wouters, Cas
1977 “Informalization and the Civilizing Process”, en Peter Gleichmann, Johan
Goudsblom y Hermann Korte (eds.), Human Figurations: Essays for Norbert
Elias, Sociologisch Tijdschrift, Ámsterdam, pp. 437-455.
núm. 74 • año 34 • enero-junio de 2013