Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2024, FAUNA DE CANARIAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
…
2 pages
1 file
La Fauna de Canarias cuenta en la actualidad con unas 17.200 especies de animales, de
El cambio climático, la contaminación ambiental y la deforestación son los principales factores para la extinción de algunas especies. Dentro de pocos años, majestuosos animales de la Tierra como el oso panda o el tigre de bengala van a desaparecer en estado salvaje. Estas son las 10 especies más amenazadas del planeta.
Atendiendo solamente al rango específico, la flora vascular endémica canaria está representada por 570 táxones, lo que supone un 40% del total de especies citadas para el archipiélago. Estas cifras sitúan a Canarias como el conjunto insular más rico en el entorno macaronésico, asemejándose a otros archipiélagos oceánicos como Galápagos y no estando muy lejos de las alcanzadas para toda la zona mediterránea (Santos, 2001). Pero en contrapartida a esos niveles de riqueza endémica, el reducido tamaño y distribución de sus poblaciones hace especialmente sensibles a las especies insulares frente a los disturbios inherentes a la presencia humana. Afortunadamente, esta riqueza florística coincide con un importante grado de protección territorial, ya que en torno al 50% del archipiélago se encuentra protegido a través de la amplia red de Espacios Protegidos de Canarias (Martín et al., 1995) a los que hay que sumar los espacios externos a esta red pero incluidos en la Red Natura 2000, deriva...
Libro Rojo de los Mamíferos del Paraguay. Especies amenazadas de extinción, 2017
Este libro contiene información sobre la categorización de especies de mamíferos del Paraguay. Introduce a los antecedentes de este tipo de categorización de especies silvestres de nuestro país y explica la metodología utilizada para la misma (UICN versión 3.1). Se describe para las especies amenazadas su situación actual, las amenazas que enfrenta y que acciones podemos tomar como sociedad y gobierno para conservarlas y asegurar su futuro. Contiene información sobre 29 especies, entre ellas marsupiales, xenarthros, primates, murciélagos, carnívoros, ungulados y roedores. Este libro fue escrito por especialistas en el estudio de mamíferos de nuestro país. Fue elaborado en conjunto por la Asociación Paraguaya de Mastozoología y la Secretaría del Ambiente gracias a fondos del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (CONACYT) a través de la convocatoria de Eventos Científicos Emergentes (VEVE 16-94) y apoyado por Itaipu Binacional, la Cooperativa Lambaré, la Asociación Paraguaya de Herpetología, Guyra Paraguay y S.P.E.C.I.E.S. Este trabajo ha sido validado a nivel nacional por la Secretaría del Ambiente en su Resolución N°632/17 “Por la cual se actualiza el listado de las especies protegidas de la vida silvestre de la Clase Mammalia (mamíferos)”.
Se autoriza la reproducción total o parcial de este artículo, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Se autoriza la reproducción total o parcial de este artículo, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
El cambio climático, la contaminación ambiental y la deforestación son los principales factores para la extinción de algunas especies. Dentro de pocos años, majestuosos animales de la Tierra como el oso panda o el tigre de bengala van a desaparecer en estado salvaje. Estas son las 10 especies más amenazadas del planeta.
Durante los últimos 12 años ha sido director del programa de Especialización en Ecología, Director regional del programa de Maestría en Ciencias Ambientales SUE-Caribe, y liderado varios proyectos de investigación. Lineas de investigación: Biodiversidad y conser
Volume 4, Issue 1, 2020 May, 2020
M. Bats ed., LES CÉRAMIQUES COMMUNES DE CAMPANIE ET DE NARBONNAISE (IE S. AV. J.-C. - IIE S. AP. J.-C.). LA VAISSELLE DE CUISINE ET DE TABLE, 1994
Geografie. Vaktijdschrift voor Geografen, 2002
Current Psychology
Jornal de Psicanálise, 2019
История военного дела: исследования и источники, 2017
Acta Crystallographica Section A Foundations of Crystallography, 2002
Tecnología, Ciencia y Educación, 2015
Revista Bio Ciencias
Journal of Geriatric Oncology, 2013
Journal of Visceral Surgery, 2020
Photodiagnosis and Photodynamic Therapy