Yamandú Acosta, Waldo Ansaldi,
Verónica Giordano y Lorena Soler
(COORDINADORES)
América Latina
América Latina
Waldo Ansaldi | Alfredo Falero | Juan J. Paz Miño Cepeda | Matías
Fernando Giletta | Verónica Giordano | Yamandú Acosta | Lorena
Soler | Julieta Rostica | Cristian Gallay | Julieta Grassetti | Laura
Medina | Marina Mendoza | Inés Nercesian | Ana Mercado
Ansaldi
Giordano
COLECCIÓN GRUPOS DE TRABAJO
AMÉRICA LATINA
PIENSA AMÉRICA LATINA
América Latina piensa en América Latina / Yamandú Acosta ... [et.al.] ;
adaptado por Yamandú Acosta ... [et.al.]. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de
Buenos Aires : CLACSO, 2015. - (Grupos de trabajo de CLACSO)
E-Book.
ISBN 978-987-722-074-2
1. Sociología. 2. América Latina. I. Acosta, Yamandú II. Acosta, Yamandú,
adapt.
CDD 301
Otros descriptores asignados por CLACSO:
América Latina / Pensamiento Crítico / Intelectuales / Universidad /
Sociedad / Política / Estado
Colección Grupos de Trabajo
AMÉRICA LATINA
PIENSA AMÉRICA LATINA
Yamandú Acosta, Waldo Ansaldi,
Verónica Giordano y Lorena Soler
(Coordinadores)
Waldo Ansaldi
Alfredo Falero
Juan J. Paz Miño Cepeda
Matías Fernando Giletta
Verónica Giordano
Yamandú Acosta
Lorena Soler
Julieta Rostica
Cristian Gallay
Julieta Grassetti
Laura Medina
Marina Mendoza
Inés Nercesian
Ana Belén Mercado
Secretario Ejecutivo de CLACSO Pablo Gentili
Directora Académica Fernanda Saforcada
Programa Grupos de Trabajo
Coordinador Pablo Vommaro
Asistentes Rodolfo Gómez, Valentina Vélez y Giovanny Daza
Área de Acceso Abierto al Conocimiento y Difusión
Coordinador Editorial Lucas Sablich
Coordinador de Arte Marcelo Giardino
Producción Fluxus Estudio
Primera edición en español
América Latina piensa América Latina (Buenos Aires: CLACSO, octubre de 2015)
ISBN 978-987-722-074-2
© Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
Este libro está disponible en texto completo en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO www.biblioteca.clacso.edu.ar
CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais
(Latin American Council of Social Sciences)
Estados Unidos 1168 | C1101AAX Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel. [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <clacsoinst@clacso.edu.ar> | <www.clacso.org>
Parte de este libro fue financiado con un subsidio de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos
Aires como resultado del proyecto de investigación “La Imaginación histórica de la Sociología Latinoamericana.
Debates, contribuciones, trayectorias personales y proyectos institucionales (circa 1940s-1980s) dirigido por Waldo
Ansaldi y Verónica Giordano, perteneciente a la programación científica 2011-2014.
Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a
los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
ÍNdICe
Palabras introductorias
9
I
Waldo Ansaldi
Entre perplejidades y angustias. Notas para pensar las ciencias
sociales latinoamericanas
15
Alfredo Falero
De amnesias conceptuales e intelectos capturados. Algunos aportes
de la década del sesenta para pensar América Latina en el siglo xxI
39
Juan J. Paz Miño Cepeda
Ecuador. Ideas, pensadores e investigación social. Un esquema
desde la historia
59
II
Matías Fernando Giletta
Sergio Bagú. Apuntes sobre su biografía intelectual y su
pensamiento sociohistórico
83
Verónica Giordano
La sociología de Jorge Graciarena. Una sociología histórica
latinoamericana
105
Yamandú Acosta
Un humanismo crítico desde Nuestra América
117
III
entrevista de Lorena Soler (en colaboración con Ana Belén Mercado)
Domingo Rivarola. Sociología y prácticas. La experiencia del
Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos
133
entrevista de Julieta Rostica
Carlos Guzmán Böckler. Finura y osadía en la interpretación de la
cara oculta de Guatemala
145
entrevista de Cristian Gallay, Julieta Grassetti, Laura Medina,
Marina Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
Waldo Ansaldi. De la hibridación de disciplinas a los estudios
sociales de América Latina
167
Los autores
187
PALABRAS INTROdUCTORIAS
Quienes participamos de este libro creemos que es posible
trazar una tradición de investigación en américa latina que ha estrechado lazos entre diversas disciplinas: la ilosofía, la sociología, la historiografía, entre las más notables. así se ha forjado una tradición que le
ha dado carácter propio (“la originalidad de la copia”) al pensamiento
sobre las sociedades latinoamericanas (desde y para américa latina),
con su particular combinación de compromiso cientíico y político.
el libro ofrece algunos resultados de dos proyectos de investigación colectivos: Ideas, intelectuales y cambio social en América Latina.
Del pensamiento social crítico a los desafíos actuales (Grupo de trabajo de clacso, coordinado por Yamandú acosta, Verónica Giordano
y lorena soler) y La Imaginación histórica de la Sociología Latinoamericana. Debates, contribuciones, trayectorias personales y proyectos
institucionales circa 1940s-1980s (ubacYt, programación 2011-2014,
dirigido por Waldo ansaldi y Verónica Giordano). ambos proyectos se
han propuesto recuperar muchas de las voces y las experiencias que
conluyeron en la coniguración de nuestras ciencias sociales y de un
pensamiento social crítico.
evitando tanto una historia de las ideas, o historia intelectual,
como una sociología de la institucionalización de las ciencias, América Latina piensa América Latina es un libro que reúne producciones
9
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
que tienen en común la perspectiva interdisciplinaria, capaz de reunir
en una misma explicación los procesos históricos, las trayectorias personales y los debates que por su vocación de hibridación de disciplinas dieron forma y contenido al pensamiento social latinoamericano
en diversas coyunturas.
nuestra preocupación es el presente. en las dos últimas décadas,
si tomamos como límite el surgimiento del movimiento zapatista en
1994, muchos países de la región avanzaron en un proceso de transformaciones contrastantes con las décadas de hegemonía neoliberal.
los cambios han sido muchos y en varios sentidos: cuba ha vivido
un proceso de trasformaciones conocidas como la “actualización del
modelo de funcionamiento económico y social” y en centroamérica
y américa del sur las interrupciones de la democracia por golpes de
nuevo tipo, por un lado, y la airmación de proyectos de contenidos
sociales para las democracias otrora meramente electorales, por otro
lado, han invitado a relexionar sobre la complejidad de los procesos
de cambio social en los albores del siglo XXi. en este escenario, este
libro reúne la preocupación por el rol de los intelectuales, las ideas
que hoy se han puesto en circulación sobre esos procesos y, en particular, las ideas acuñadas en el pasado reciente y que todavía tienen
vigencia para pensar el cambio social en nuestra américa latina.
en la mejor tradición de pensamiento social latinoamericano,
creemos que para comprender el presente debemos asumir una mirada sensible a la historia y la larga duración. Y por ello, la tarea de
recuperar las experiencias y las producciones de algunos intelectuales
latinoamericanos de valiosa actuación en la segunda mitad del siglo
XX se nos presenta como urgente.
la urgencia deviene de la constatación de que el neoliberalismo
como paradigma dominante horadó las bases del pensamiento crítico. el campo cientíico y el pensamiento sobre lo social, en general,
fueron abandonando las miradas de gran escala, al tiempo que las
preguntas integrales fueron reemplazadas por un conocimiento especializado y una mirada microscópica sobre los objetos de estudio, soslayando el papel de la historia en la explicación de la realidad social.
como parte de esta tendencia, la propia américa latina como tema y
como problema fue ocupando un lugar cada vez más reducido, a tal
punto que algunos se animaron a airmar que américa latina como
unidad no existía.
Hoy la región ha vuelto a estar interrogada desde las claves del
pensamiento crítico y éste ha comenzado a ser revisitado con novedosos matices. a los viejos temas que preocuparon a las ciencias sociales, la ilosofía y la política se han sumado nuevos debates acordes
con las transformaciones sociohistóricas de los albores del siglo XXi.
10
Palabras introductorias
América Latina piensa América Latina es el resultado de un esfuerzo colectivo de un conjunto de investigadores cuyo objetivo común es
propiciar el desarrollo de un pensamiento nuestro, que articule teoría
y praxis, pasado y presente, y que se asiente en la airmación de la integración de la región. este proceso exige, a nuestro juicio, retomar la
senda marcada por el pensamiento social crítico latinoamericano de
los años sesenta y setenta pero evitando caer en una mirada nostálgica
que sentencie que todo pasado fue mejor.
la revitalización del pensamiento social latinoamericano es una
contribución a repensar el desarrollo de las ciencias sociales y la ilosofía, pero sobre todo es un aporte a la relexión sobre los procesos
de transformación de américa latina hoy. en la actualidad, quienes
pensamos américa latina nos encontramos frente a una realidad que
plantea desafíos teóricos y prácticos. el libro invita a construir herramientas analíticas capaces de afrontar estos desafíos.
11
I
Waldo Ansaldi
eNTRe PeRPLeJIdAdeS Y ANGUSTIAS
NOTAS PARA PeNSAR LAS CIeNCIAS SOCIALeS
LATINOAMeRICANAS*
Estamos viviendo una encrucijada en la que la historia se acelera y produce confusión. Tal es el signo de
la actualidad de la cultura. Con utopías debilitadas,
ambigüedades ideológicas, hay confusión intelectual.
Hay una descomposición de las ilusiones sobre un
mundo mejor y América Latina no es sino la confirmación –sin duda, transitoria– del fracaso de la
modernidad. Las ciencias sociales no pueden sino reflejar –como siempre lo han pretendido– esa realidad.
edelberto torres-rivas.
ALGUNOS ANTeCedeNTeS (MáS O MeNOS JIBARIzAdOS)
Hay un consenso generalizado en admitir que las ciencias sociales latinoamericanas se institucionalizaron y profesionalizaron hacia la mitad del siglo XX. digo institucionalizaron y profesionalizaron, puesto
que ellas se constituyeron décadas antes, como tales y diferenciadas
de lo que suele denominarse pensamiento social latinoamericano, típico del siglo XiX.
ese pensamiento se produjo preferentemente mediante razonamientos desarrollados a partir del pensamiento europeo, más o
menos adaptado a las peculiares condiciones de américa latina,
peculiaridad por lo demás que no dejó de ser advertida (pues no
todo fue copia en esta materia). muy especialmente, estos nuevos
saberes fueron perceptibles, ya a ines del siglo XiX, en el campo
de la enseñanza universitaria. en efecto, las ciencias sociales en
américa latina fueron, inicialmente, objeto de enseñanza y estu* retomo y reproduzco, parcialmente y con modiicaciones y añadidos, secciones de
ansaldi (1991).
15
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
dio, en particular en los ámbitos de las Facultades de derecho y de
Filosofía y letras (o Humanidades) y con un carácter complementario de la curricula de los estudios profesionales centrales de unas
y otras, maniiestamente en las primeras de ellas y probablemente
como parte de la formación y de la capacitación para el ejercicio
del poder, una situación muy característica de las universidades
latinoamericanas en el período de la construcción y consolidación
de los estados, en particular bajo la forma de una acción estatal
hacia la sociedad.
a los efectos de este texto, entenderé por ciencias sociales al conjunto de disciplinas integrado básicamente por antropología, ciencia
política, economía, demografía, Historiografía (y sus varias derivas) y
sociología. todas ellas aparecieron en diferentes momentos de nuestra
historia y lo hicieron, casi siempre –como había ocurrido con el pensamiento social decimonónico– en estrecha relación con la política y,
a veces (maniiestamente en el caso de la Historiografía, instrumento
decisivo para la construcción de imaginarios sociales, representaciones colectivas y exaltación del orden triunfante), con las clases dominantes, es decir, el poder y el estado. empero, en el siglo XX aparecieron corrientes historiográicas críticas, tanto de las interpretaciones
de la historiografía oicial cuanto del poder mismo. lo mismo puede
decirse de la economía, sobre todo cuando dejó de ser economía política. contrastantemente, la sociología –en contrapartida con procesos
de otras partes del mundo, donde los sectores poderosos la utilizaron
como instrumento para legitimar la dominación– “nunca fue un instrumento del poder” (briceño-león y sonntag, 1998: 13).
aunque la Historiografía se institucionalizó rápidamente en las
academias nacionales de Historia, casi siempre pari passu el proceso
de construcción de los estados, su enseñanza como disciplina profesional se estableció mucho más tarde, en las Facultades de Filosofía (y
Humanidades y/o letras). la sociología apareció tempranamente en
américa latina: la primera cátedra latinoamericana de la disciplina
comenzó su enseñanza en 1882, en la universidad nacional de colombia, en bogotá. en 1898 –el mismo año de establecimiento de la primera en españa, en la por entonces universidad central de madrid–
se creó otra en la universidad de buenos aires, mientras en asunción
lo fue en 1900. en argentina, la segunda cátedra de sociología, en
la universidad de córdoba, data de 1907, año en la que también fue
incluida, como materia básica, en el plan de estudios de la escuela de
leyes, en méxico d.F. en 1915 lo fue en montevideo, en la universidad de la república. en brasil, la enseñanza de la sociología data de
los años treinta, década ésta en la que se creó, en san pablo, la revista
Sociología (1939).
16
Waldo Ansaldi
en 1930 fue creado el instituto de investigaciones sociológicas
de la universidad nacional autónoma de méxico (iis-unam) y en
1939 la Revista Mexicana de Sociología, uno y otra todavía existentes,
con una historia prestigiosa. en 1940 se organizó, en la Facultad de
Filosofía y letras de la universidad de buenos aires, el instituto de
sociología (el actual instituto de investigaciones Gino Germani). en
1946 inició sus actividades el instituto de investigaciones sociológicas
de la universidad de chile (en santiago), refundado, dado su escaso
éxito inicial, en 1951.
los estudios de la ciencia de la política como parte de una carrera de grado profesional fueron institucionalizados también tardíamente, hacia mediados del siglo XX. incluso la propia materia ciencia
política, como parte del pensum de otras carreras universitarias fue
de introducción tardía. así, por caso, en uruguay, las primeras cátedras se establecieron en la universidad de la república en 1957 (en
la Facultad de derecho) y en 1966 (en la de ciencias económicas),
mientras el instituto fue establecido recién entre 1985 y 1989. chile
aventajó apenas al país rioplatense: 1954 fue el año de creación del
instituto de ciencias políticas y administrativas, en la universidad
de chile, al cual siguió, con el mismo nombre, el de la universidad de
concepción, en 1957. empero, chile contó, entre 1966 y 1973, con el
importante papel de la escuela latinoamericana de ciencia política
y administración pública (elacp), que era parte de la Facultad latinoamericana de ciencias sociales (Flacso), institución ésta fundada en 1957. la elacp contó con inanciamiento del banco interamericano de desarrollo (bid).
empero, argentina tiene la condición de país pionero en cuanto a la enseñanza universitaria en ciencia de la política. en efecto,
en 1927, en la por entonces sede rosario de la universidad nacional
del litoral (sede que en 1968 se transformó en universidad nacional
de rosario, quedando la denominación original para la sede santa
Fe), se creó el doctorado en ciencias políticas, el primero en américa
latina. en 1929, la misma universidad estatuyó la licenciatura en
ciencias políticas. uno y otra tuvieron sede en la Facultad de ciencias
económicas, comerciales y políticas. al establecerse la universidad
rosarina, los estudios de ciencia política y diplomacia devinieron en
escuela superior de ciencia política y relaciones internacionales y
pasaron a la nueva Facultad de derecho y ciencia política, de la que se
desprendió en 1973 para convertirse, a su vez, en Facultad de ciencia
política y relaciones internacionales, que ha devenido en un notable
centro de relexión.
incluso antes de la creación de los estudios en rosario, comenzó, en 1910, la publicación de la Revista Argentina de Ciencia Política.
17
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
su existencia se prolongó hasta 1928 y durante su primer lustro fue
espacio fundamental para la discusión sobre la reforma política, uno
de cuyos componentes fundamentales –pero no el único– fue el establecimiento, en 1912, de la ciudadanía universal masculina ejercida
mediante sufragio secreto y obligatorio (llamada ley sáenz peña, por
el presidente que la impulsó).
la mayoría de los cultores de las ciencias sociales –particularmente en los casos de ciencia de la política, Historiografía y sociología– estuvo integrada por abogados, y las Facultades de derecho
eran sedes frecuente de los estudios sociológicos y políticos. de hecho,
algunos de quienes de entre ellos practicaban la llamada sociología
de abogados (dominante durante 1930 y 1950) fueron los fundadores
de la asociación latinoamericana de sociología (alas), institución
todavía existente, aunque claramente constituida en una red de sociólogos cientíicos. se trataba de una sociología no profesional practicada por hombres preocupados por las realidades en las cuales vivían,
particularmente la rural, expresada básicamente bajo la forma del ensayo. Fue, asimismo, “una variante de la respuesta del positivismo a la
realidad latinoamericana”, enfocada ésta con una lente europeizante,
si bien hubo un sector preocupado “por dar cuenta del pueblo” y que
enfatizaba “la singularidad latinoamericana” (briceño-león y sonntag, 1998: 15).
los abogados también fueron importantes en la promoción de
los estudios de la política. los que enseñaban Historia del derecho,
derecho político o derecho constitucional desempeñaron un papel
signiicativo, siendo los de las dos últimas notables en materia de lo
que luego conoceremos como ciencia política.
en el campo de las teorías, en los inicios, en la bisagra de los
siglos XiX y XX, fue notoria la inluencia del positivismo en el pensamiento social y político. en no pocos casos, además, fue temprana
la articulación entre las perspectivas historiográicas y sociológicas.
la mora generalizada de la investigación cientíico-social en relación a su enseñanza –más allá de los evidentes casos tempranos constatables en las historias nacionales– buscó la superación al promediar
el siglo XX. Ya es lugar común fechar en ese momento el comienzo del
desarrollo de las ciencias sociales latinoamericanas, tanto en materia
de investigación, cuanto en la de profesionalización e institucionalización. pero, como bien ha marcado Heinz sonntag (1988: 77 y ss.),
airmar que esa es la fecha de “nacimiento de un pensamiento social
propio” es una airmación históricamente falsa, que olvidaría un movimiento largo en esa dirección, en el que hay peculiaridades, intentos
de búsqueda de respuestas originales a los problemas planteados por
las sociedades latinoamericanas poscoloniales. en procesos históricos
18
Waldo Ansaldi
con continuidades y rupturas, una preocupación apareció tempranamente entre los primeros pensadores del siglo XiX: el cambio social.
ronny J. Viales Hurtado inicia su excelente trabajo sobre la inluencia de la sociología latinoamericana en la historiografía recordando que algunos de los sociólogos de la etapa de profesionalización,
como aldo solari, rolando Franco y Joel Jurkowitz, propusieron tres
etapas en el desarrollo de la primera de estas disciplinas: la primera,
muy larga, fue la de “los pensadores” (circa las primeras décadas poscoloniales hasta la segunda posguerra; Viales Hurtado la llama sociología de primera generación, más próxima a la relexión crítica que a
la investigación “cientíica”); la segunda fue la de los intentos de sistematización y renovación disciplinarias, y la tercera (que llegaba hasta
mediados de los años setenta, cuando escribieron los autores citados)
correspondió a la sociología crítica (Viales Hurtado, 2006: 129).
de modo que no deben confundirse los dos planos: uno, el del
largo, complejo, ambiguo proceso constitutivo de un pensamiento social latinoamericano, en el que jugaron un papel importante diversos
intelectuales políticos, ensayistas; otro, el de la profesionalización e
institucionalización de las disciplinas cientíico-sociales y de su práctica por personal especialmente formado y entrenado.
aquí interesa solo el segundo de esos planos, que empezó a dibujarse –aunque haya trazos anteriores– en tiempos de la segunda posguerra mundial, en los cuales se asistió a una profunda transformación de las ciencias a nivel planetario. como nunca antes, la historia
del mundo dio un salto fenomenal para tornarse plena, estrictamente
mundial: todo cuanto signiicativo acontece en cualquier lugar de éste,
más rápida que tardíamente, incide sobre el resto. Y lo que ocurre en
el mundo después 1945 es una constelación de fenómenos y procesos
con una aceleración y magnitud sin parangón, en todos los campos de
la actividad humana, más acelerado aún desde inales del siglo XX con
los formidables desarrollos de la informática y la robótica.
las líneas precedentes no persiguen ni siquiera una versión jibarizada del recorrido de las ciencias sociales en américa latina antes
de su institucionalización y profesionalización a mediados del siglo
XX. tan solo quieren llamar la atención sobre la necesidad de tener en
cuenta la etapa precedente –que algunos llaman pre cientíica, y otros
protocientíica, expresiones que no siempre se ajustan a la realidad–,
rica en algunos nudos que serán luego característicos de nuestro campo. uno de ellos es el de la vinculación estrecha entre conocimiento de
la sociedad –con mayor o menor rigurosidad en cuanto a metodología
y técnicas de investigación– y política, relación que fue adquiriendo
crecientemente un sesgo crítico del orden y del poder establecidos.
otro, más claramente desarrollado en la segunda etapa, es el de la
19
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
tendencia a hibridad disciplinar e incluso teorías. en ese sentido, las
ciencias sociales latinoamericanas han tenido una notable perspectiva
historicista en los análisis de las sociedades, particularmente notorias
en los casos de la economía y la sociología.
algunos procesos, como la descolonización africana, migraciones de población entre países y en el interior de éstos, la creciente
tendencia a las concentraciones urbanas en megalópolis, el papel dominante de estados unidos y la unión soviética, la cuestión del desarrollo económico, el uso pacíico de la energía atómica (y también el
peligro latente de su empleo bélico, con resultados catastróicos para
la humanidad, de donde surge la idea del “equilibrio de terror”), la
construcción de nuevos órdenes sociales y políticos –para citar solo,
y de un modo desordenado, unos pocos ejemplos– impactan profundamente en las ciencias sociales, obligándolas a cambios sustantivos
de métodos, técnicas, categorías, enfoques... en esos planos, la constitución de la organización de las naciones unidas para la educación,
la ciencia y la cultura (unesco) contribuyó signiicativamente a la
internacionalización del debate cientíico-social.
en ese contexto de la segunda posguerra mundial, américa latina se encontraba en una coyuntura signada por el agotamiento de las
respuestas que durante las décadas del treinta y cuarenta se llevaron
adelante para superar la crisis de 1929, cuyos efectos, tras la recomposición del capitalismo en los países centrales, fueron atenuados por la
guerra mundial. Fue el inal de ésta, precisamente, el que terminó con
las ilusiones y desnudó la debilidad estructural de las economías de la
región, todas ellas dependientes del centro capitalista. al concluir la
década del cincuenta, ellas mostraban, en general, claros indicadores
de estancamiento, cuando no de regresión.
las vías de salida de la encrucijada no fueron iguales. en dos países largamente sujetos a dominación oligárquica se intentó mediante
la revolución burguesa, triunfante en bolivia y derrotada en Guatemala. casi simultáneamente, dos de los países más grandes optaron
por aplicar la panacea del desarrollo capitalista, es decir, el llamado
desarrollismo. ese fue el camino elegido por los gobiernos de Juscelino Kubistchek (1955-1960), en brasil, y arturo Frondizi (1958-1962),
en argentina. la experiencia fue más exitosa en el primero de estos
dos países, que políticamente salió mejor de la experiencia populista.
antes de que se agotara, al no poder vencer los límites y las resistencias al cambio estructural dentro del capitalismo (el de su ampliación y profundización) la experiencia desarrollista encontró resistencias fuertes de las clases y sectores sociales tradicionales, sobre todo
agrarios, más vinculadas al modelo primario exportador. adicionalmente, y contra toda previsión más o menos fundada, se sumó el for-
20
Waldo Ansaldi
midable antagonismo generado a partir del triunfo de la revolución
cubana (1959), un verdadero parteaguas en la historia de la región.
en este contexto comenzó, en la década del cincuenta, a pensarse de un modo diferente el conjunto de problemas y de soluciones
necesarias, tan brutalmente puesto de relieve por ese entramado de
agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones, insurgencia social (sobre todo campesina), la recomposición del capitalismo mundial y la Guerra Fría. es en ese contexto,
precisamente, donde apareció, a ines de los años cuarenta, la comisión económica para américa latina (cepal), tan estrechamente
vinculada intelectualmente al economista argentino raúl prebisch,
cuya obra, amén de original, fue la primera aproximación explicativa, desde el pensamiento económico crítico (en este caso proveniente
de una de las vertientes no marxistas), del funcionamiento de la economía de la región (la periferia del sistema capitalista mundial) y de
los resultados a los que llevó el crecimiento desigual de ella. en las
dos décadas siguientes otras dos instituciones internacionales fueron
creadas: la Facultad latinoamericana de ciencias sociales (Flacso)
y el consejo latinoamericano de ciencias sociales (clacso). las
tres fueron decisivas para la institucionalización de nuestras disciplinas en la región.
paralelamente –y en algunos casos, incluso antes– la institucionalización y la profesionalización de las ciencias sociales se dio en
las universidades. Y no puede dejar de señalarse un tercer artíice:
los centros extrauniversitarios independientes o, según la terminología creada por alicia barrios y José Joaquín brunner, centros académicos independientes (cai), generalizados durante las dictaduras
institucionales de las Fuerzas armadas en las décadas del sesenta,
setenta y ochenta. algunos de ellos, todavía hoy existentes, se fundaron pari passu el proceso que reseño, y han desempeñado un papel fundamental, siendo instituciones de alto prestigio académico.
Fueron pioneros el instituto di tella, en buenos aires, y el centro
latinoamericano de economía Humana (claeH), en montevideo,
fundados ambos en 1958. antes de ellos, la creación de el colegio de
méxico, en 1940 –sobre la base de la breve experiencia (1930-1940)
de la casa de españa en méxico, obra de un grupo de intelectuales
españoles republicanos exiliados–, marcó el inicio de una institución
peculiar, de características bien distintas a los cai, toda vez que resultó de la iniciativa convergente de sus fundadores, quienes le dieron,
justamente, su peculiaridad: el Gobierno Federal, el banco de méxico,
la universidad nacional autónoma de méxico y la editorial Fondo
de cultura económica. el colegio de méxico ha sido una institución
pública (autónoma desde 1998), a diferencia de los cai, que son pri-
21
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
vados. en este sentido, tal vez el antecedente más pertinente sea el
del colegio libre de estudios superiores (cles), creado en buenos
aires en 1931 (con posteriores sedes en ciudades del interior del país),
como una forma de resistencia cultural a la dictadura del general José
Félix uriburu. persistió durante tres décadas: en julio de 1952, bajo el
gobierno de Juan domingo perón, la oicina de reuniones públicas
de la policía Federal suspendió sus cursos. solo las sedes rosario y
bahía blanca pudieron continuar sus actividades. el cles constituye
un antecedente especialmente importante, por su carácter de centro
de resistencia cultural de intelectuales perseguidos políticamente por
una dictadura.
a la hora de buscar antecedentes, dentro de la etapa previa a la
institucionalización de las ciencias sociales, no pueden dejar de señalarse los casos, entre otros, de la universidad popular González prada,
creada en 1921 por Víctor raúl Haya de la torre, en perú, el centro de
estudios sociales Juan b. Justo (buenos aires, 1935) y la universidad
popular alejandro Korn (la plata, 1937), ambas en argentina, ligadas
al partido socialista, organización que, tempranamente, en 1899, había creado la sociedad luz, una especie de universidad del pueblo o
popular, todavía hoy existente y que desde 2003 cuenta con el profesorado en Historia social alfredo l. palacios. todas estas instituciones,
surgidas en el ámbito de la sociedad civil, tenían connotación política
partidaria explícita.
no es del caso ocuparse aquí de estos antecedentes. retorno a
los cai, modalidad particularmente extendida en los años sesenta,
década en la cual aparecieron varios de ellos: instituto de desarrollo
económico y social (ides), buenos aires (1960); centro de estudios
educativos (cee), méxico d.F., 1963; centro paraguayo de estudios
sociológicos (cpes), asunción, 1964; instituto de estudios peruanos
(iep), lima, 1964; centro de estudios y promoción del desarrollo
(desco), lima, 1965; centro de investigación y desarrollo de la educación (cide, dependiente de la compañía de Jesús), santiago,1965;
centro de investigaciones en ciencias sociales (cicso), buenos aires,
1967; departamento de ciencias sociales de la Fundación bariloche,
san carlos de bariloche, 1968; instituto universitário de pesquisas de
rio de Janeiro (iuperJ), río de Janeiro, 1968; centro brasileiro de
análise e planejamento (cebrap), san pablo, 1969, para citar solo algunos. en general se trata de instituciones con estatuto privado, pero
con recursos a veces proporcionados por el estado y más a menudo
por agencias exteriores a la región, inanciamiento este último clave
durante las dictaduras.
por razones de crónica inestabilidad política de la mayoría de
los países de la región, a las universidades les resultó difícil, cuando
22
Waldo Ansaldi
pudieron hacerlo, constituir un espacio adecuado para la relexión
y el debate, condiciones imprescindibles para el desarrollo de las
ciencias sociales. a su vez, los centros e institutos regionales de
carácter internacional (especíicamente, cepal, Flacso, clacso), se han caracterizado por brindar de manera relativamente
estable espacios más amplios y libres. la garantía otorgada por
estos organismos a la estabilidad de las ciencias sociales proviene,
entre varias razones, de su vinculación más o menos estrecha con el
sistema de naciones unidas. también porque, aunque en algunos
casos sean instituciones de carácter intergubernamental, no comprometen directamente a los gobiernos. en esa dirección, la cepal
–particularmente durante la gestión de raúl prebisch– consagró
una nueva forma de organización del quehacer intelectual, centrada en la aplicación de las ciencias sociales al análisis de los problemas sociales e históricos de la región, enfatizando la investigación
asociada o en equipo. el intelectual aislado en la biblioteca fue desplazado por el intelectual profesional, partícipe de preocupaciones
de índole colectiva. Flacso, clacso y los cai potenciaron esta
forma de inserción.
eL CUAdRO hISTóRICO: eNTRe LAS PeRPLeJIdAdeS de LA
COYUNTURA Y LAS ANGUSTIOSAS ANTICIPACIONeS deL FUTURO
con una diferencia de poco más de diez años, dos sociólogos que trabajaron en la cepal coincidieron en destacar un aspecto quizás no
novedoso, pero sí relevante. así, José medina echavarría (1963: 55)
escribía: “Ha llegado el momento en que se impone un enlace entre la
historia real de las ideas, para mostrar en qué forma, paralelamente
a los cambios que acontecen en la estructura social, van surgiendo
variaciones de igual signiicado en la estructura mental”.
posteriormente, Jorge Graciarena (1977: 1) comenzaba unas
relexiones sobre ciencias sociales y crisis señalando: “el desarrollo
de las ciencias sociales en américa latina ha sido primordialmente
una dialéctica entre ideas y procesos reales en la que aquéllas, ajustándose a éstos –y viceversa– han arribado a síntesis nunca del todo
concluyentes, muchas veces distintas y contradictorias, pero siempre
aferradas a una reiterada preocupación por la marcha de la historia,
por las perplejidades de la coyuntura y no menos por las angustiosas
anticipaciones del futuro”.
el mismo Graciarena (1977: 7) expresaba más adelante que “los
momentos de mayor creatividad de las ciencias sociales ocurrieron
precisamente cuando su conexión con las transformaciones sociales
y crisis históricas fue asumida lúcida y conscientemente”. recordaba
enseguida la relación entre la creación de las ciencias sociales y cam23
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
bios de envergadura en las sociedades europeas: la economía política
apareció con el nacimiento del capitalismo industrial; la ciencia política, con la formación de las sociedades nacionales y su institucionalización en los estados nacionales; la sociología, con la crisis de consolidación de las sociedades burguesas en el siglo XiX y la constitución
del proletariado urbano industrial.
el razonamiento de Graciarena vinculaba dos planos: 1) el fundacional de las ciencias sociales, un fenómeno inicialmente europeo
occidental capitalista, expandido luego a escala planetaria, y 2) el de
la dialéctica entre ideas y procesos reales (históricos) como motor del
desarrollo de las ciencias sociales en nuestra región.
ahora bien, éstas aparecieron en el escenario cientíico y/o intelectual como consecuencia de la inserción periférica o dependiente de
américa latina en el sistema capitalista mundial. es a consecuencia
de esta que nuestras sociedades se deinieron en términos capitalistas,
se constituyeron (más o menos bien o mal) como naciones y se institucionalizaron como estados, no siempre ni necesariamente nacionales.
en algún momento de su historia, las sociedades latinoamericanas incorporaron también algún tipo de preocupaciones características de
la economía política, la ciencia de la política y la sociología, aunque
no necesariamente como construcción cientíica rigurosa. no es por
cierto casual que las primeras preocupaciones de los dirigentes de los
procesos independentistas girasen en torno a la economía y a la política, es decir, atendiendo a la constitución de mercados nacionales, la
ocupación de un espacio en el sistema mundial y la organización bajo
la forma de estados.
durante la segunda mitad del siglo XX las sociedades latinoamericanas aceleraron procesos de transformación iniciados hacia los
años veinte y treinta. esos procesos, con excepción de cuba, se dieron
en un contexto de continuidad, en muchos casos más bien de extensión y/o profundización de relaciones capitalistas. pero tal circunstancia, nada trivial, no diluye el aspecto nodal: fueron modiicaciones que
afectaron fuertemente a las clases y grupos sociales y a sus relaciones.
así, en tres décadas, entre 1950 y 1980, américa latina atravesó, expresadas sintéticamente, por las siguientes transformaciones:
1. la magnitud del incremento demográico y en la sociedad, uno
de cuyos efectos no queridos ni previstos fue el minado del
acatamiento de la legalidad y las redes de cooperación y solidaridad, al tiempo que se generaron o expandieron prácticas y
opiniones permisivas de las venalidades, devenidas tradición y
refuerzo de la continuidad de la corrupción, que diicultan la
lucha contra ella.
24
Waldo Ansaldi
2. el acelerado proceso de urbanización.
3. los distintos tiempos históricos y signiicación de materialización de la industrialización.
4. la expansión del sector terciario moderno y, en particular, de
los servicios estatales, con importantes consecuencias en el papel del estado en la redistribución de los beneicios a través de
las políticas sociales.
5. la más acelerada transformación que se recuerde de las condiciones educativas y culturales.
6. el impacto de la transformación capitalista del agro en la emigración, la distorsión de antiguas identidades culturales indígenas, la desestructuración del campesinado y la emergencia
de nuevos estratos sociales en progresiva interpenetración de
las sociedades rural y urbana, otrora separadas.
7. el papel de la ideología y del estado en cuanto a intencionalidad, frecuentemente acompañada de fuertes dosis de
coacción, para modiicar el tipo de sociedad. en ese campo
aparece en un primer plano la acción del estado como actor
principal de modernización social y/o generación de nuevos
sistemas sociales1.
eran claramente, transformaciones signiicativas acaecidas en esos
treinta años, pero eran menores de las que ocurrirían en las tres décadas siguientes, marcadas por la acción combinada de la informática, la robótica, la crisis de la deuda externa de la misma década del
ochenta, el inal del mundo bipolar tras el derrumbe del llamado “socialismo real”, la airmación del patrón de acumulación del capital
basado en la valorización inanciera, la intensiicación del proceso
de mundialización, la redeinición de las relaciones internacionales a
partir de la instauración, por parte de estados unidos, de un supuesto
“eje del mal” y del conexo “terrorismo”.
entre 1950 y 1990, américa latina atravesó situaciones cargadas de complejidad e intensidad en todos los planos. en economía, se
pasó de los proyectos desarrollistas (más o menos perseguidores de
1 tales eran, sintéticamente, las transformaciones más importantes ocurridas en
américa latina entre 1950 y 1980, según las conclusiones de un grupo de cientíicos
sociales y funcionarios del sistema de la onu que, convocados por la secretaría
ejecutiva de la cepal, deliberó en santiago de chile en noviembre de 1982. Véase
“tres décadas de cambios sociales en américa latina” en notas sobre la economía
y el desarrollo en américa latina (santiago de chile: servicio de información de la
cepal) nº 374, febrero-marzo, 1983.
25
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
vanos intentos de generar, al menos en algunos países, capitalismos
autónomos) a las políticas del consenso de Washington que, en lugar
de profundizar la industrialización sustitutiva de importaciones para
superar los límites estructurales a los que había llegado, propuso políticas exactamente inversas, con las conocidas secuelas negativas para
los pueblos. en política, se vivieron las derrotas de los movimientos
revolucionarios y la instauración de dictaduras instituciones de las
Fuerzas armadas –en el límite, estados terroristas de seguridad nacional–, las que, a su vez, dieron lugar a democracias de nuevo tipo,
básicamente minimalistas en cuanto a participación ciudadana en la
toma de decisiones, si bien ha habido intentos –todavía no del todo
cuajados– de radicalizar la democracia mediante diferentes formas
directas (casos de Venezuela, ecuador, bolivia).
américa latina está atravesando un tiempo histórico –ya largo, de unos sesenta y cinco años, contando desde la instalación de
la cepal– caracterizado “por las perplejidades de la coyuntura y no
menos por las angustiosas anticipaciones del futuro”, constitutivo de
un tiempo de inlexión de la historia de las sociedades de la región
que delimita muy bien el ámbito de los temas-problemas a los que
se enfrentan tanto los cientíicos sociales como los planiicadores y
los gobernantes. un tiempo de crisis y de transformaciones societales deine, entonces, el marco que delimita el cuadro constitutivo de
las ciencias sociales como actividad profesional institucionalizada en
américa latina.
tiempo –tal vez mejor, tiempos– de crisis. He ahí un punto
clave. retomo y mantengo hoy mi hipótesis de 1991: las ciencias
sociales latinoamericanas no solo se han desarrollado en términos
teóricos, institucionales y profesionales a partir de una situación de
crisis de las sociedades de la región –la de la posguerra–, sino que
históricamente se han construido y construyen en esos tres términos
mediante crisis sucesivas, si no permanentes. las ciencias sociales
latinoamericanas están en crisis desde que se consolidaron, a escala
regional, a mediados del siglo XX. Nacieron, crecieron, se desarrollan
en y por las crisis. si las ciencias sociales latinoamericanas viven en
crisis permanentes, es porque también las sociedades de la región
viven en igual estado desde hace más de seis décadas. no postulo una relación causal directa, unívoca, mecánica, ni siquiera en
términos de la reiterada relación entre ciencia y política. nuestras
ciencias plantearon, abordaron, desarrollaron diversos y variados
temas y cuestiones –algunas de las cuales le han dado singularidad
a escala planetaria– relevantes en todas y cada una de las sociedades
(ansaldi, 1991: 66).
26
Waldo Ansaldi
INVeNCIóN / FUNdACIóN POR ACCIóN INSTITUCIONAL
en el contexto histórico precedentemente reseñado, las ciencias sociales de la región desarrollaron un doble proceso: 1) de airmación en
la mayoría de los países, particularmente en argentina, brasil, chile,
méxico y, en una escala algo menor, en colombia y perú; 2) de superación de los marcos nacionales, en la búsqueda de la deinición y
constitución de un espacio regional. ambos procesos estaban interrelacionados, siendo perceptibles cambios en las formas de institucionalización de las ciencias sociales y de sus practicantes. su inteligibilidad es necesaria para comprender la peculiaridad de una historia que
se desarrolló en medio y a través de crisis, que vinculó dialécticamente
ideas y procesos reales y, oscilando entre la perplejidad y la angustia
(resultado de una permanente preocupación por el devenir de la historia), alcanzó conclusiones provisorias, distintas y hasta contradictorias, y inalmente pareció acabar en el reconocimiento de la capacidad
de explicar lo que está ocurriendo y de preverlo.
una de las primeras preocupaciones de los cientíicos sociales de
los momentos iniciales de la institucionalización y profesionalización
de las ciencias sociales fue la de la formación de posgrado, una tarea
básicamente privativa de las universidades. aunque algunas de ellas
comenzaron con estudios cuaternarios antes de 1950, también los
mismos fueron una preocupación y tuvieron una expansión posterior
a ese año.
un disparador de la necesidad de la formación cuaternaria –que
no siempre se tiene en cuenta– fue el reconocimiento de la importancia
estratégica de la innovación y de la transferencia de tecnología, tan
bien destacada, por ejemplo, en el Informe Prebisch (1970), que está
asociada a la idea de desarrollo, como el propio título del trabajo lo
destaca: Transformación y desarrollo. La gran tarea de América Latina.
el argumento de prebisch en este trabajo (1970: 158-159 y 161)
es que hasta ese momento la región había incorporado acríticamente
las técnicas provenientes de los países industrializados, un procedimiento insuiciente e inadecuado para enfrentar los problemas de ese
presente y del futuro del desarrollo, incluyendo entre ellos la propia
transformación de sus relaciones con dichos países. se trataba de
promover (a) la creación de tecnología, (b) la adaptación de la disponible, (c) el establecimiento de “una estructura cientíico-tecnológica
adecuada para ambas funciones”, y (d) programas educativos aptos
para alentar la difusión de técnicas existentes y estimular la capacidad
creadora de otras. para ello, era necesario deinir “criterios básicos
para ijar prioridades en campos especíicos”.
dentro de esa línea de razonamiento, una frase resumía el clima
de ideas generalizado, no solo en el crucial campo de la tecnología,
27
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
sino también en las ciencias sociales (fuera en materia de enseñanza,
fuera en la de investigación, o en la de criterios rectores para la formación de nuevos recursos): “se necesita desenvolver la capacidad de
juicio autónomo y no depender demasiado del juicio de los otros”.
así, en relación con la capacitación universitaria se planteó la necesidad de nacionalizar la formación de posgrado. nacionalizar en
localización espacial y en su contenido.
los cientíicos sociales de la década del sesenta y de la primera
mitad de la siguiente pensaron, para esta tarea de “nacionalización de
la formación de posgrado”, en primer lugar, en las universidades de
la región (Graciarena, 1974: 40-41; Fuenzalida Faivovich, 1970: 112),
aunque rápidamente percibieron fuertes límites, en las propias estructuras universitarias, para una tarea de esa magnitud.
la tendencia a la nacionalización no fue entendida como una
ruptura con los centros cientíicos de fuera de la región, salvo los pocos casos de tendencias confusas al respecto. en general, se postulaba
intensiicar los vínculos con ellos, “pero haciéndolos más maduros y
‘adultos’ que en la actualidad [...], a partir de una posición más autónoma, con mayor capacidad para detectar y seleccionar las alternativas
más convenientes a los intereses nacionales” (Graciarena, 1974: 42; énfasis propio).
la prevención de Graciarena sobre la real potencialidad universitaria para resolver adecuadamente el desafío parece fundarse, en buena parte, en la crisis de las universidades, un punto sobre el cual había
por entonces un generalizado consenso. la situación se percibía como
más grave, no solo por el anacronismo de la mayoría de las universidades latinoamericanas y su resistencia al cambio, sino por su alto
grado de politización e ideologización, que a veces alcanzaba niveles
híper, por la masiicación y el predominio de la formación profesional,
y muy especialmente por la tendencia de gobiernos dictatoriales o meramente autoritarios a cercenar o limitar fuertemente la autonomía
inanciera y académica de las universidades.
las constataciones negativas sobre la capacidad universitaria explican la aparición de nuevas soluciones, como la creación de las ya señaladas instituciones cientíico-sociales extrauniversitarias, pensadas
y desarrolladas como áreas de preservación y airmación de condiciones adecuadas para la investigación, que en algunos casos avanzaron
hacia formas de posgrado, incluso con alto grado de formalización (el
colegio de méxico y del instituto universitário de pesquisas de río de
Janeiro, por ejemplo).
otra solución que en materia de posgrado comenzó a gestarse por
entonces fue la llevada adelante por los organismos pertenecientes al
sistema de naciones unidas, particularmente concentrados en santia-
28
Waldo Ansaldi
go de chile, como el instituto latinoamericano de planiicación económica y social (ilpes) y el centro latinoamericano de demografía
(celade). asimismo, y muy especialmente, fue decisiva la tarea de
organismos internacionales de nuevo tipo, como la intergubernamental Flacso y el no gubernamental clacso. el primero de estos dos
llevó adelante, en su sede central, en santiago de chile, la escuela
latinoamericana de sociología (elas), experiencia iniciada en 1957
e interrumpida por el golpe militar de 1973, y la ya citada elacp.
el segundo, además de promover y apoyar, con la colaboración de la
unesco, y del programa de las naciones unidas para el desarrollo
(pnud), cursos cuaternarios llevados adelante en diversos centros de
la región, diseñó y realizó su propio curso avanzado latinoamericano
de sociología rural, un posgrado bienal itinerante y limitado a cuatro cohortes, la primera de las cuales durante el bienio 1974-1975, se
hizo en el centro paraguayo de estudios sociológicos, en asunción.
los cursos posteriores tuvieron por sede Quito (1976-1977), san José
(1978-1979) y santo domingo (1980-1981), representando las mismas
las áreas cono sur, países andinos, caribe y centroamérica, respectivamente. los y las estudiantes de cada cohorte provenían de distintos
países de la región, no solo de las áreas de las sedes. las cuatro cohortes sumaron 91 inscriptos, de los cual 81 concluyeron sus estudios.
Fue una importante contribución de clacso al reforzamiento de los
estudios de posgrado en la región.
a modo de síntesis, destaca, en el período, la frustración de la vía
universitaria como exclusiva o principal para la formación de posgrado y para la preservación y/o continuación (cuando no efectivo comienzo) de las tareas de investigación cientíico social. brasil (aun
bajo la dictadura), méxico y américa central (con el consejo superior
universitario centroamericana, csuca, con sede en san José de costa rica) constituyeron casos especiales de peso y continuidad de los
posgrados universitarios.
asimismo, es pertinente recordar que el clima de los años sesenta
y setenta tenía, coexistiendo con esa preocupación por la nacionalización / regionalización de las ciencias sociales y por la jerarquización
de la enseñanza y la investigación cientíico social, una fuerte preocupación por cambiar radicalmente las estructuras de las sociedades,
que en el límite se traducía en el abandono de la práctica cientíica
en favor de la militancia política. de hecho, había una tensión, una
dialéctica entre una y otra posición y ambas eran partes constitutivas
del proceso de construcción y desarrollo de las ciencias sociales latinoamericanas.
la preocupación por generar un pensamiento propio y por formar recursos humanos en la misma región fue reforzada y comple-
29
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
mentada con la apelación a pensar los problemas de américa latina
con un juicio autónomo, o lo más autónomo posible. la interacción
entre formación para la investigación y desarrollo de la investigación
–con su consecuencia: para la acción– constituyó, entonces, el nudo
problemático cuya resolución se planteó como imperiosa.
no asumo el riesgo de dejar fuera más de un nombre de inclusión
necesaria, pues la nómina es larga, en el listado de los cientíicos y
las cientíicas sociales que, en las diferentes disciplinas fungieron de
“vanguardias académicas” de la región y cuyos tempranos y pioneros
esfuerzos comenzaron a percibirse, más allá de sus propios nombres y
trabajos, precisamente en los años sesenta y setenta, cuando se sumaron otros nombres. Fue notoria su participación en los campos de la
sociología, la Historiografía, la ciencia de la política, la antropología,
la demografía. mucho más fuerte y general parece haber sido el impacto de la economía, cuya preocupación por las cuestiones de desarrollo se tornó dominante en la agenda académica y en la de no pocos
políticos y gobiernos, a partir del notable conjunto de economistas
nucleados en y por la cepal y su criatura, el ilpes, en santiago de
chile. en ese sentido, quizás pueda considerarse como texto fundacional el estudio preparado para la conferencia de esta en méxico,
en 1951 (sobre la base de la primera versión de 1949), cuyo título es
Problemas teóricos y prácticos del crecimiento económico, a juicio de
celso Furtado “la presentación más completa de lo que después llegó
a conocerse como el pensamiento cepalino” (Furtado, 1987: 404).
de modo que en el principio fue la economía. no es un hecho
casual: la cepal se creó durante la coyuntura de la segunda posguerra, dominada por los problemas del desarrollo, planteados en términos fundamentalmente económicos, no carentes de originalidad y
en clave de larga duración, es decir, histórica. en efecto, la comisión
especial creada por la onu, en 1947, para dictaminar la posibilidad
de creación de la cepal, redactó un Informe Preliminar en el cual
acuñó una ecuación destinada a incidir decisivamente en los trabajos
del nuevo organismo: tornar equivalentes subdesarrollo y destrucción
económica. José medina echavarría haría una formidable argumentación en Consideraciones sociológicas sobre el desarrollo económico
de América Latina, un libro que, cinco décadas después, sigue siendo
factible de lecturas estimulantes.
para los teóricos de la primera etapa de la cepal, la política eicaz para cumplir con la tarea de asegurar el desarrollo debía ser realizada por el estado a través de la planiicación. la acción del estado
era, en efecto, central en la concepción cepalina. notablemente, esa
política y esa acción fueron pensadas en términos preferentemente
instrumentales, técnicos, en los cuales estaba ausente la cuestión de
30
Waldo Ansaldi
la democracia “como requisito político del desarrollo económico, no
como principio organizativo del orden político institucional que deberá enmarcar ese proceso”, como bien señalaron adolfo Guerrieri y
octavio rodríguez (1987), quienes acotaban que en los años cincuenta predominó la idea de que la democracia requería el previo cumplimiento del objetivo del desarrollo económico.
ninguna reconstrucción de la historia de las ciencias sociales
latinoamericanas puede prescindir del fundamental papel desempeñado por Flacso y clacso. la primera, como se ha dicho, es un
organismo internacional intergubernamental, con carácter regional y
autónomo. Fue creada por el sistema de naciones unidas en abril de
1957 con la función primordial de promover la enseñanza, la investigación y la asistencia técnica en el campo de las ciencias sociales, con
la intención de contribuir al desarrollo de la identidad cultural de la
región y la solución de sus principales problemas. la sede de la secretaría General fue santiago de chile hasta el golpe militar de 1973,
trasladándose entonces a buenos aires, donde continuó hasta julio de
1979, fecha en la que una conjunción de políticas de la dictadura institucional de las Fuerzas armadas y problemas de orden interno de la
Facultad llevaron a su traslado a san José de costa rica. actualmente
está constituida por 18 estados miembros de américa latina y el caribe, desarrollando actividades académicas en 13 de ellos.
clacso, también se ha dicho, es un organismo internacional no
gubernamental, con estatuto consultivo de la unesco, que tuvo la
iniciativa para su creación, efectivizada en octubre de 1967. se trata de una red de centros de investigación cientíico-social –públicos,
privados, universitarios, no universitarios, independientes– reunidos
institucionalmente en una instancia englobante de carácter regional,
de la que forman parte sin mengua de su autonomía para la decisión
y realización de sus respectivas políticas académico-institucionales. a
la fecha (julio de 2014), clacso reúne a más de 370 centros de investigación y más de 650 programas de posgrado en ciencias sociales
y Humanidades (maestrías y doctorados), radicados en 25 países de
américa latina y el caribe, en estados unidos y en europa, según se
lee en la página web oicial del organismo. también clacso tiene por
objetivos la promoción y el desarrollo de la investigación y la enseñanza de las ciencias sociales, así como el fortalecimiento del intercambio y la cooperación entre instituciones e investigadores de dentro y
fuera de la región. sus diferentes actividades han estado siempre centradas en el pensar crítica y pluralmente las sociedades de la región.
su sede está, desde sus inicios, en buenos aires.
escapa a los límites espaciales de esta contribución analizar, aunque sea someramente, la importancia de cepal, Flacso y clasco
31
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
en la historia que nos ocupa. He hecho una primera aproximación en
un texto ya viejo (ansaldi, 1991), pero en él encuentro todavía líneas
de exploración adecuadas. sí quiero enfatizar el hecho de que las tres
constituyen redes institucionales que vinculan a cientíicos sociales de
la región. destaco lo de redes, porque ellas son uno de los legados de
los pensadores sociales de las primeras décadas del siglo XX, que se
vincularon entre sí, por vía epistolar y/o por encuentros personales,
con intencionalidades que iban mucho más allá de esta dimensión, un
hecho que merece ser investigado cuidadosamente.
CUATRO GRANdeS CUeSTIONeS (AqUÍ eNUNCIAdAS, PeRO NO
deSARROLLAdAS)
se sabe y se repite que américa latina no es el continente más pobre
del mundo, sino el más desigual, situación que justamente comenzó
a registrarse en los años cincuenta, en paralelo con la institucionalización y profesionalización de las ciencias sociales. desde entonces,
no ha cesado de crecer. explicar la desigualdad comenzó a ser tarea
decisiva. de allí, la aparición de diversos intentos teóricos.
en el contexto de la Guerra Fría y, por ende, en la creciente exacerbación de la lucha ideológica entre capitalismo y comunismo, surgió la teoría de la modernización, hechura de partidarios del primero.
el punto de partida fue la constatación del rezago –el subdesarrollo–
de las economías de los países del tercer mundo, en particular, las latinoamericanas, en las cuales era apreciable el fracaso de las políticas
de industrialización sustitutiva de importaciones. esa apreciación,
del campo de la economía, escondía el verdadero trasfondo, del campo de la política: la presunción de que tales países podían volcarse al
comunismo y su modelo de rápido desarrollo industrial.
la teoría de la modernización era una teoría dualista. según ella,
existían dos tipos de sociedades, las tradicionales y las modernas. las
primeras se caracterizaban por ser estructuralmente agrarias –por
primacía de la economía rural y por mayor concentración demográica en el campo–, socialmente estratiicadas y con escasa movilidad social, fuerte componente religioso en la vida cotidiana, y lazos sociales
predominantemente emotivos y afectivos. estas características eran
consideradas obstáculos para desarrollar un mercado capitalista. las
segundas, en cambio, eran industrializadas, secularizadas, con movilidad social y relaciones impersonales y neutras y mercado capitalista.
ambas sociedades eran concebidas como independientes la una de la
otra, cada una con su dinámica propia, aunque vinculadas necesariamente entre sí.
la teoría de la modernización preconizaba la necesidad de impulsar, en los países del tercer mundo, el pasaje de la sociedad tradicional
32
Waldo Ansaldi
a la moderna, de modo que alcanzasen el estadio del desarrollo económico y social, en algunas variantes de la teoría, considerado condición
necesaria para establecer un régimen político democrático. para tal
pasaje, las sociedades tradicionales debían modiicar profundamente
sus valores y sus estructuras sociales, cambios que abarcaban un arco
más que amplio, desde la familia hasta el estado.
la teoría de la modernización destacó la necesidad de la intervención central del estado para realizar el proceso de modernización.
no cualquier estado, sino uno fuerte y estable. o, como diría, samuel
Huntington, gobiernos autocráticos.
en américa latina, la teoría de la modernización tuvo una original formulación en la comisión económica de américa latina
(cepal), para la cual el subdesarrollo de la región era consecuencia
de la relación centro-periferia y su superación era el desarrollo, el cual
se basaba en la industrialización. pero desarrollo e industrialización
eran parte del pasaje de las sociedades tradicionales, agrarias, a las
sociedades modernas. este pasaje era la modernización, un proceso
continuo de superación creciente de valores, actitudes, etc., resumido
a veces en la expresión secularización, donde la otra característica
era la racionalidad de los cambios y de los nuevos valores socioculturales. en Gino Germani, José medina echavarría y raúl prebisch, la
modernización era concebida como un proceso susceptible de planiicación, a efectos de facilitar en tiempo y costos tal tránsito. planiicar
la transición era potenciar el papel del estado como sujeto principal
del cambio social. pero a diferencia de Huntington, ellos pensaban en
gobiernos democráticos, aunque al inal de su vida Germani sostenía
que la democracia no era un logro especíico de la modernización.
se admitía la existencia de varios modelos de sociedad industrial
y de transición y la asincronía de los cambios, la cual era múltiple
(geográica, institucional, en los diferentes grupos sociales, motivacional). una certeza campeaba en los trabajos de quienes sustentaban la teoría de la modernización: las sociedades latinoamericanas
eran estructuralmente duales, es decir, coexistían en ellas sociedades
“tradicionales” con las “modernas”, si bien la tendencia era a la absorción de las primeras por las segundas. no era la primera vez que en
américa latina se planteaba la cuestión de la dualidad estructural de
sus sociedades. en el fondo no era otra cosa que la reformulación, en
clave de mediados del siglo XX, de la decimonónica contraposición
“civilización” (urbana) y “barbarie” (rural).
de hecho, la noción de sociedades duales impactó fuertemente
en las ciencias sociales de los años sesenta, y no fueron pocos los
que adhirieron a ella, a veces con matices, como en los casos del
ítalo-argentino Gino Germani y el uruguayo carlos rama. pero no
33
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
tardaron en formularse fuertes y sólidas objeciones. la polémica se
dio en diferentes terrenos disciplinarios –economía, historiografía,
sociología–, a partir de las premisas planteadas por los partidarios
del dualismo. Éstos sostenían que la sociedad tradicional, agraria y
estancada, se había originado en el período colonial y conservaba
importantes elementos socioculturales modelados en aquel entonces; sus cambios eran lentos y escasos y, por añadidura, impuestos
desde fuera de ella por la sociedad moderna (urbana, industrializada, dinámica, progresista, en desarrollo), con la cual coexistía dentro del perímetro de cada país. una interpretación más elaborada
planteaba la cuestión en términos de sociedades duales feudal-capitalista; la primera de ellas era el locus del conservadurismo social
y político, de los terratenientes, oligarcas, caudillos...; la segunda,
el del progresismo de los sectores modernos, como la burguesía
nacional, las clases medias y el proletariado industrial urbano. la
tarea política era terminar con el feudalismo y desarrollar un capitalismo progresista, tarea que competía a los empresarios burgueses
nacionales (diferenciados de los burgueses que eran expresión de
los intereses del capital extranjero, a los cuales estaban aliados) o,
en algunas interpretaciones tributarias de la de John J. Johnson (en
La transformación política de América Latina), por las clases medias
urbanas. en términos políticos: la solución pasaba por la revolución
democrático-burguesa, propuesta que fue rechazada por quienes entendían que las sociedades latinoamericanas no eran duales, eran
capitalistas dependientes y no contaban con una burguesía nacional
con intereses diferenciados y términos antagónicos con los del imperialismo; en esta hipótesis, no había posibilidad de una revolución
burguesa ni de desarrollo capitalista: la solución era la revolución
socialista. en lo que todos (o casi todos) coincidían era en el desarrollo más como un problema político que económico.
la teoría de la modernización no puede despegarse del fuerte
predominio del estructural-funcionalismo, especialmente en el campo de la sociología. pero ella generó, efecto no querido, formidables
aportes y debates. la primera gran cuestión, ya anticipada líneas
atrás, fue la del carácter de la conquista y la colonización española y lusitana –¿feudal o capitalista?–, núcleo duro de la discusión
teórica, historiográica y política. tempranamente, en 1949 y 1952,
sergio bagú había planteado la hipótesis del carácter capitalista de
la misma, abriendo la trilla del pensamiento crítico latinoamericano,
cuyas manifestaciones más altas se alcanzaron en los años sesenta y
setenta. este pensamiento crítico tenía un importante, incluso fuerte, componente marxista (tanto el de la vulgata stalinista, cuanto
el no dogmático), pero no era exclusivamente marxista. de hecho,
34
Waldo Ansaldi
había una pluralidad de teorías y de categorías analíticas y hasta –
cuando todavía no se escribía mucho acerca de ello– hibridaciones
disciplinarias y teóricas.
Fueron precisamente cientíicos sociales críticos los que arremetieron contra las tesis dualistas, algunas de ellas contundentes y
deinitorias. una deriva fue la teoría del colonialismo interno, que
concebía al colonialismo como un fenómeno tanto internacional,
cuanto intranacional.
las insuiciencias de las diversas explicaciones que sobre américa latina se formularon por entonces llevaron no solo a la crítica
de la teoría de las sociedades duales, sino que generaron crecientes
esfuerzos por elaborar teorías más consistentes. la hipótesis del colonialismo interno fue una de ellas, pero fuera de algún impacto inmediato, no tuvo demasiados adeptos. el momento de viraje se produjo a mediados de los años sesenta, con el surgimiento de una nueva
interpretación de la naturaleza social y política de los problemas de
desarrollo de la región: los estudios de las situaciones de dependencia
o, como se ha generalizado, la teoría de la dependencia, la segunda
gran cuestión puesta en debate por los cientíicos sociales críticos.
en los años ochenta y, sobre todo, noventa, la llamada crisis de los
paradigmas (en particular, pero no exclusivamente, el marxista) llevó a muchos cientíicos sociales latinoamericanos a abandonar el estudio de sus sociedades en términos de dependencia. se argumentó
sobre las debilidades de la teoría –no sobre los méritos–, y en lugar
de superarlas se ocluyó un instrumento analítico de valor notable,
especialmente para dar cuenta de los profundos cambios producidos en el interior del capitalismo como economía-mundo (y de los
capitalismos latinoamericanos en particular), a lo largo de los casi
cincuenta años que median entre la formulación inicial de la teoría
y un presente dominado por un sistema mundial de reproducción de
las desigualdades. no por azar, actualmente hay intentos serios de
retomar la cuestión.
las dos primeras grandes cuestiones debatidas por los cientíicos sociales latinoamericanos en las décadas del sesenta y setenta se
dieron en el contexto de avance de movimientos revolucionarios, los
cuales, a su vez, fueron parte de un ciclo de alza de la lucha de clases
a escala planetaria. la derrota de esos movimientos, en la década del
setenta, abrió cauce a otras dos grandes cuestiones: la del estado y la
de la democracia. un célebre artículo de norbert lechner, a mediados
de los años ochenta, sintetizaba el cambio en la agenda de las ciencias
sociales, pari passu el de la política: de la revolución a la democracia.
el pasaje de una cuestión a otra fue también, en muchos casos, el del
pasaje del pensamiento crítico latinoamericano, buceador de caminos
35
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
propios, a la repetición o la ampliicación acrítica de teorías externas.
dicho pasaje incluye la pérdida de la pretensión de explicaciones estructurales, totalizadoras, bien perceptible en la Historiografía –cuyos
profesionales han renegado de la teoría y, por ende, a la pretensión de
cientiicidad de su producción– y en la sociología, ambas dominadas
por estudios micro, con fuerte impronta positivista. una deriva adicional fue la renuencia a pensar y tratar de explicar américa latina
como una totalidad, a veces apelando a la ausencia de homogeneidad
de la misma, como si la heterogeneidad fuese un obstáculo para la explicación. otra, la de minusvalorar la incidencia de la economía para
sobrevalorar la de la cultura, devenida, a veces, deus ex machina de
toda la complejidad de las sociedades.
en el caso de la sociología se produjo –como bien ha señalado
edelberto torres-rivas (1990: 25), con palabras que hago mías (y que
mantienen vigencia pese al tiempo transcurrido)– una penetración
“por la ciencia política en su forma anglosajona de government”. desaparecieron las clases sociales, el cambio social, el desarrollo económico-social, las razones estructurales, cuestiones reemplazadas por
sistemas electorales, partidos e instituciones políticas… notable expansión disciplinaria, con correlativa fragmentación temática, igualmente notables en el caso de la Historiografía. en una y otra, ausencia de enfoques y explicaciones de carácter estructural, de análisis a
escala de un país (mucho menos, como dije antes, de américa latina
como un todo) y, a fortiori, de interacción entre sujetos y estructuras.
como en los buenos tiempos del estructural-funcionalismo, dominio
de los estudios microsociológicos y microhistóricos, positivismo y
empirismo ramplones. a muchos no les vendría mal leer o releer (según el caso) la demoledora crítica que a aquella teoría hiciera charles
Wright mills en su todavía lozano La imaginación sociológica.
no digo que los estudios micro sean inservibles. digo que si no se
los consideran parte de un todo sirven para poco, en el mejor de los
casos, o para nada, a menudo.
pese a los retrocesos en el pensamiento y en las ciencias sociales latinoamericanas, retroceso que no es otra cosa que el retorno a
la vieja práctica del colonialismo cultural –superado considerablemente en las décadas del sesenta y setenta–, es decir, el tratar de
explicar a las sociedades de la región mediante teorías elaboradas
en los países desarrollados y traducidas al idioma vernáculo (para
decirlo con viejas palabras de sergio bagú), vuelven a soplar vientos
de renovación y búsquedas originales que no nieguen los aportes
externos, pero que tampoco sean reverencias inhibitorias. no pocos
estamos en esa trilla, y quienes en ella estamos convocamos a sumar
esfuerzos y voluntades.
36
Waldo Ansaldi
BIBLIOGRAFÍA
ansaldi, Waldo 1991 “la búsqueda de américa latina” en Cuadernos
(buenos aires: iiGG-uba) nº 1 [con la colaboración de
Fernando calderón].
briceño-león, roberto y sonntag, Heinz r. 1998 “la sociología de
américa latina entre pueblo, época y desarrollo” en briceñoleón, roberto y sonntag, Heinz r. (eds.) Pueblo, época y
desarrollo: la sociología de América Latina (caracas: nueva
sociedad) pp. 11-26.
Fuenzalida Faivovich, edmundo 1970 “la dependencia de américa
latina en el saber superior” en Revista Paraguaya de Sociología,
nº 18, mayo-agosto.
Furtado, celso 1987 “raúl prebisch, el gran heresiarca” en Comercio
Exterior, Vol. 37, nº 5: 374-382, mayo.
Graciarena, Jorge 1977 “las ciencias sociales en una época de
crisis. (notas sobre opciones y posibilidades)” en Seminario
sobre Programas y Estudios de Posgrado en Economía y Ciencia
Política (san José de costa rica: programa latinoamericano de
postgrado en ciencias sociales, clacso / programa de ciencias
sociales, csuca), junio, mimeo.
Graciarena, Jorge 1974 Formación de postgrado en ciencias sociales
en América Latina (buenos aires: paidós).
Guerrieri, adolfo y rodríguez, octavio 1987 “desarrollo y
democracia en el pensamiento de raúl prebisch” en Comercio
Exterior, Vol. 37, nº 5: 396-403, mayo.
medina echavarría, José 1963 Consideraciones sociológicas sobre el
desarrollo económico de América Latina (santiago: cepal).
prebisch, raúl 1970 “transformación y desarrollo. la gran tarea de
américa latina” (santiago: ilpes), mimeo.
sonntag, Heinz r. 1988 Duda / Certeza / Crisis. La evolución de las
ciencias sociales de América Latina (caracas: unesco / nueva
sociedad).
torres-rivas, edelberto 1990 “retorno al futuro. las ciencias
sociales vistas de nuevo” en Nueva Sociedad, nº 108: 18-27,
julio-agosto.
Viales Hurtado, ronny J. 2006 “la sociología latinoamericana y
su inluencia sobre la historiografía (siglos XiX a 1980)” en
rezende martins, estevão de (dir.) y pérez brignoli, Héctor (co
dir.) Teoría y metodología en la Historia de América Latina (paris:
unesco / trotta) Vol. iX de la Historia General de América
Latina, pp. 129-174.
37
Alfredo Falero
de AMNeSIAS CONCePTUALeS
e INTeLeCTOS CAPTURAdOS
ALGUNOS APORTeS de LA dÉCAdA deL SeSeNTA
PARA PeNSAR AMÉRICA LATINA eN eL SIGLO XXI
CONTeXTOS ACAdÉMICOS Y PROdUCCIóN de CONOCIMIeNTO
es muy difícil establecer un fallo taxativo y generalizador sobre la
producción de conocimiento en el área de las ciencias sociales en
américa latina hoy, entendiendo particularmente aquí los casos de la
sociología y la ciencia política. existe mucha diversidad de situaciones –argentina y brasil son casos en sí mismos de ello– y países que
por escala y por diversas condiciones que complejizan su capacidad
de producción, no pueden constituirse en referentes de juicios generalizadores, aunque deban incluirse en la muestra como es el caso de paraguay con una debilidad estructural de investigación universitaria o
uruguay y chile con un escandaloso avance de la instrumentalización
de las ciencias sociales. además, siempre cabe una natural desconianza sobre quien emite el juicio, su autoasignación como justiciero y
el espacio social desde donde se emite.
así es que asumiendo estos y otros riesgos de generalización y
siguiendo la producción reciente puede establecerse el supuesto que
la misma resulta actualmente poco creativa, comparada con lo que
aportó la región en otros contextos. las bases que llevan a sustentar
la anterior premisa son las siguientes: desmedida tendencia a mostrar
una perspectiva pragmática e instrumental que ahoga vuelos posibles,
escasa capacidad de abrir planos de análisis que permitan construir
39
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
mayores mediaciones analíticas, diicultad para generar estudios en
términos de transversalidad y comparación que aporten más allá del
caso concreto, debilidad para incorporar elementos de la economía
política lo cual lleva en algunos casos a explicaciones disciplinarias
auto-referenciales (por ejemplo, lo político explicado puramente por
prácticas de agentes políticos).
sobre las condiciones de producción podría hablarse extensamente, pero siempre caben elementos como los siguientes: intereses
que se desenvuelven por detrás del producto recubiertos como objetivos de conocimiento, compromisos de grupos de poder académico
que llevan a la autocensura del espacio social en que se trabaja, dependencia salarial de agencias superestructurales que terminan deiniendo lo que es “cientíico” y lo que no es y por tanto repartiendo
premios y castigos, y así se podría seguir. en todo caso, no muy lejos
de lo que estableció hace años con probada autoridad pierre bourdieu
en su Homo Academicus (2008; primera edición francesa de 1984), solamente que trasladado a una realidad periférica con menos recursos
y más compleja por la mayor mercantilización del conocimiento.
por lo rápidamente expuesto, sobra señalar que se está lejos aquí
de entender las ciencias sociales bajo la mirada de un conjunto cerrado de métodos estandarizados a la espera de su aplicación dado
determinado objeto de estudio. estos, además, suelen estar construidos sobre la base de un problema identiicado en función de agendas
globales. por el contrario y como se aludió, se prioriza que la realidad
social es mucho más explicada bajo la capacidad de la mediación analítica que sobre la capacidad de descomposición en un agregado de
variables a las que pueda aplicarse una soisticada técnica estadística.
lo primero no necesariamente niega lo segundo pero lo segundo, por
su revestimiento de ciencia implícito, suele marginar lo primero.
el problema no es lo metodológico, sino cuando lo metodológico
visualizado en forma reduccionista ahoga la capacidad creativa. pensar la realidad exige la apertura a nuevas coniguraciones. el desarrollo de la conciencia de la realidad no solo se corresponde con relejar
lo empírico “dado” sino con procesos sociales, con dinámicas, con
movimientos, y esto signiica captar la historicidad pero también los
horizontes de posibilidades. se trata de reconstrucción de la realidad
como dada-dándose, como adecuadamente argumentó el recientemente fallecido sociólogo Hugo Zemelman, al menos desde la década
del noventa en adelante (1992).
Quedar atrapado solamente en lo dado, en lo estructurado, sin
pensar la capacidad de reactuación sobre la realidad, no solo signiica incapacidad de pensar el cambio social. supone naturalizar lo
dado como lo único posible –sea cual fuera esta realidad–; supone
40
Alfredo Falero
circunscribir el razonamiento a cierres apresurados del objeto. es decir, es un problema cognitivo importante. nuevamente Zemelman: “la
incorporación de lo indeterminado de lo determinado es fundamental
para recuperar la exigencia del movimiento, indeterminación que ha
de ser determinable en términos de relaciones posibles según un razonamiento articulado. la determinación no constituye ninguna anticipación de contenido” (Zemelman, 1994: 10).
Y esto lleva a otro tema que es la capacidad de integrar y observar
alternativas que aparecen como marginales. esto se ha teorizado desde diversas formas. el conocido sociólogo portugués boaventura de
sousa santos ha denominado esto como “sociología de las ausencias”
y “sociología de las emergencias”. es decir, se trata de hacer que prácticas sociales que están “ausentes” de la problematización se vuelvan
“presentes”, lo que aparece como socialmente invisibilizado se vuelva
visible (entre otros trabajos; de sousa santos, 2008).
esto signiica recobrar distintas experiencias sociales. por ejemplo, se trata de la recuperación y valorización de los sistemas alternativos de producción que la ortodoxia productivista capitalista ocultó
o desacreditó, formas que no siendo hegemónicas de producción son
igualmente importantes. pero no solo se trata de formas de producción alternativas, también pueden ser diversas luchas sociales que no
solo están invisibles por los grandes medios masivos de comunicación, sino también en la propia construcción de conocimiento en ciencias sociales en las universidades.
Hay contextos sociales en los cuales la presencia de acciones colectivas es tan evidente que no pueden obviarse y esto recoloca la importancia de la búsqueda de explicaciones y análisis con capacidad
de ruptura. lo más reciente en la región ocurrió desde la segunda
mitad de la década del noventa cuando movimientos de fuerte entrelazamiento con lo territorial –campesinos, indígenas, desocupados,
dinámicas barriales, trabajadores rurales sin tierra, de lucha por la
vivienda– interpelaron a parte de quienes se desempeñan en el ámbito
de las ciencias sociales y las humanidades. esa dinámica intelectual
muestra ya síntomas de agotamiento o de haber sido reabsorbida por
lógicas académicas o políticas.
pero mucho mayor que ese contexto fue lo que ocurrió en la
década del setenta. en un trabajo de hace algunos años, se visualizó como ruptura paradigmática lo que ocurrió en américa latina
en ese período que fue hasta principios de la década del setenta
(Falero, 2006). era ciertamente otro contexto social, afín a la ruptura con la dependencia en varios sentidos y en buena parte de la
intelectualidad y afín con una transformación social por una parte
importante de la sociedad. en ese trabajo se preirió englobar como
41
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
paradigma centro-periferia esa nueva visión que rompía con las anteriores, más o menos lineales, de posibilidades de modernización,
con fuerte peso en lo cultural, de desarrollo o incluso de visión de
socialismo bajo lógicas mecánicas de llegada mediante el “desarrollo de fuerzas productivas”.
el argumento central, por tanto, es el siguiente: las luchas sociales impulsan la construcción de conocimiento creativo. la américa
latina de la década del sesenta fue uno de esos contextos sociales de
producción del conocimiento. aunque suena paradójico, los centros
académicos presentan enormes resistencias a impulsos creativos y
tienden a llevar a lógicas de inteligencias capturadas, es decir potencialidades enormemente limitadas y puestas a trabajar en la conservación de lo existente naturalizado como “lo posible”. pero cuando
intervienen contextos sociales más amplios predispuestos al cambio,
el arrastre, sin embargo, es inevitable.
CONTeXTOS SOCIALeS de PROdUCCIóN de CONOCIMIeNTO e
IMPULSO de LA CReATIVIdAd
a lo largo de la historia se generaron alternativamente contextos de
creación intelectual y contextos de bloqueo. se podría seguir un extenso recorrido no eurocéntrico en tal sentido. Y esto no solo tiene
que ver con la ebullición del pensamiento crítico por sí mismo, sino
con rupturas dentro del ámbito de lo que hoy se denomina “ciencias
naturales”, que tienen luego notables efectos en la forma de mirar el
mundo. esto ya fue expuesto en otro trabajo relacionado con el pensamiento crítico (Falero, 2011a), aquí tan solo se acude a algunos de
esos ejemplos como forma de ilustrar rápidamente contextos de creatividad a partir de cambios sociales.
un caso clásico es el de Holanda en el siglo XVii. las nuevas fuerzas sociales emergentes, en particular una burguesía que identiicaba
la exploración de tierras lejanas para el comercio, requerían para su
reproducción como clase estimular no solo avances cientíicos sino
la discusión de ideas, la capacidad de admitir rupturas cognitivas. es
decir, un nuevo orden que exigía rupturas. compárese ese contexto
con el de las ciudades italianas, antes de Holanda centro hegemónico, como fundamentó el ya fallecido economista y sociólogo Giovanni
arrighi1. allí, el poder institucional de la iglesia perseguía “herejes”,
1 según arrighi (1999), el sistema de los estados nacionales que emergió en el siglo
XVi y XVii en el sistema-mundo, fue precedido por un sistema de ciudades-estado
(como las del norte de la actual italia) en los orígenes del capitalismo y esto fue una
característica especíica de europa. esta no es una opinión compartida por otros
teóricos del sistema-mundo, como Wallerstein. cabe recordar que la hegemonía
pasó de algunas ciudades-estado a Holanda precisamente en el siglo XVii; luego a
42
Alfredo Falero
incluso a actores inluyentes y reconocidos como Galileo que airmaba
que la tierra era uno de los planetas que se movía alrededor del sol
y no al revés. en Holanda, a christiaan Huygens, en cambio, le iba
bastante mejor por decir cosas parecidas.
en ese contexto también lorecieron en Holanda iguras notables
como el ilósofo spinoza (después admirado por einstein y autor de
apoyo de construcciones conceptuales para el análisis social como las
de althusser, o más recientes como las del ilósofo italiano antonio
negri), de pintores como rembrandt, de investigadores como leeuwenhoek (considerado inventor del microscopio), etc. el conocimiento
se estimulaba, pero también las opiniones no ortodoxas lorecían. de
hecho, lo segundo era necesario para lo primero.
otro caso es inglaterra, centro hegemónico después de Holanda,
en la segunda mitad del siglo XiX. en el año 2009 se cumplieron 150
años de la publicación de El origen de las especies y 200 años del nacimiento de su creador, charles darwin. Huelga señalar que no solo
se trata de considerar que fue una fundamentación cientíica clave en
biología (la selección natural como motor del cambio evolutivo) sino
de una propuesta revolucionaria que cambió la percepción del mundo
y del hombre. el contexto posibilitó que, en 1859 en londres, capital
del centro hegemónico global, el libro fuera un éxito editorial, a la vez
que generó críticas, resistencias, discusiones.
un caso frecuentemente citado es el del arranque del siglo XX.
en setiembre de 1905, albert einstein, entonces un joven físico que
trabajaba como técnico en un escritorio de patentes en berna, dejó
formulada la teoría de la relatividad especial. en un artículo de solo
tres páginas dedujo su conocida fórmula por la cual masa y energía
están relacionadas (e=mc2; energía es igual a masa por velocidad de
la luz al cuadrado). la luz se mueve siempre a la misma velocidad,
independientemente de cuán rápido lo haga el observador. una idea
revolucionaria sobre la naturaleza de la luz que sepultó la antes aceptada concepción física del “éter”. como se sabe, esto se completará en
1916 con su teoría General de la relatividad que incluye el concepto
de gravedad.
Quienes hacen historia de la ciencia no pueden dejar de examinar
la trayectoria de la física hasta entonces, y particularmente de quienes
constituyeron apoyos cientíicos de einstein. tampoco se puede dejar
de señalar que los experimentalistas dominaban la academia y por
cierto rechazaban la relatividad. se ha dicho que, difícilmente la relatividad especial hubiera salido airosa, si einstein no hubiera ignorado
inglaterra en los siglos XViii y XiX; y luego, como es sobradamente conocido, a
estados unidos.
43
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
los resultados experimentales que en el momento parecían refutar la
teoría. pero el aspecto importante a resaltar aquí es el de un contexto
donde abundaban las ideas socialistas de todo tipo y los intelectuales
contestatarios. el propio einstein no dejó de discutir sobre ilosofía,
además de física, obviamente.
eran años de pensar el cambio social: lenin, rosa luxemburgo, trotsky, muchas otras iguras de la teoría y la praxis socialista,
luego consideradas claves. esa idea de cambio, de “transgresión”
de un orden, invadía todos los terrenos de la cultura. para la periferia, eran también años revolucionarios. Hobsbawm recuerda que
el propio marx creía, al inal de su vida, que una revolución rusa
podía ser el detonador que hiciera estallar la revolución proletaria
en los países más industrializados2. la revolución estalló justamente allí en 1905 –esto quiere decir huelgas masivas y constitución en
consejos obreros así como, en especial, revueltas campesinas– aunque, como se sabe, ese intento fue derrotado. pero había quedado
demostrado que el zarismo podía también ser derrotado, como de
hecho lo fue en 1917.
en cuanto a la construcción de conocimiento dentro del terreno
de lo que hoy se denomina “ciencias sociales”, un caso imposible de
eludir es el de marx. porque más allá de las fuentes teóricas anteriores
de las que se nutrió (ilósofos alemanes, economistas ingleses y pensadores utópicos franceses, por citar el trípode frecuentemente transitado), su producción no puede disociarse de un contexto de luchas
sociales, de creatividad social, de prácticas sociales especíicas en el
marco de transformaciones como las que proyectaba la revolución
industrial. es decir, al mismo tiempo se posicionó sobre el contexto
pero rompió con puntos fundamentales del mismo. luchas obreras
y ruptura teórica deben verse como un juego dialéctico (therborn,
1980). Y como se sabe, la academia no fue particularmente un lugar
apropiado para el desarrollo de su pensamiento.
Valga lo anterior como apenas algunas referencias a lo largo de
la historia para colocar en el mismo sentido la década del sesenta en
cuanto a las ciencias sociales de américa latina. si bien el golpe de
estado temprano de brasil (1964) y lo que se expandió como doctrina
de la seguridad nacional, entre otros factores, limitaron la apertura
intelectual. el movimiento que se estaba produciendo tendía a ser lo
suicientemente potente y arrollador como para abrir paso a nuevas
mediaciones analíticas. chile se constituyó entonces en un centro importante para ello.
2 Véase, del autor: Historia del Siglo XX; pero, especialmente para este tema, La era
del imperio, 1875- 1914 (Hobsbawm, 1998).
44
Alfredo Falero
la captación de la dependencia como parte estructural de la conformación social de la región, de las especiicidades sociales latinoamericanas, puede ser vista como una verdadera ruptura teórica. si se
hace una apropiación un tanto heterodoxa de la perspectiva de paradigma de Kuhn (1986), aplicándola a las ciencias sociales e introduciendo mucho más de contexto social en la explicación del cambio, se
puede decir que existió una ruptura paradigmática.
es decir, cuando el conjunto de “anomalías” hacen insostenible
permanecer en determinados parámetros de análisis sin modiicaciones importantes, se produce un salto cualitativo en la explicación. ahí
se produce lo que puede denominarse, un tanto provocativamente,
como generación de “anticuerpos analíticos”. es decir, bases teóricometodológicas que nos proveen de protección contra la inición de
lecturas limitadas de la realidad, aún cuando estén revestidas de forma atractiva.
LA CReATIVIdAd eN LA dÉCAdA deL SeSeNTA
para las generaciones jóvenes puede sonar un mero ejercicio de arqueología, pero más allá de aciertos y errores, el desarrollo conceptual
y empírico que se generó merece ser tenido en cuenta. naturalmente,
aquí no se trata de un repaso exhaustivo de aportes especíicos sino
de un balance general de contribuciones que giraron alrededor de la
idea de dependencia y que rompieron con miradas lineales anteriores.
actualmente, cuando desde gobiernos con signos políticos diversos se
postula el desarrollo igualado con una idea de crecimiento general,
a lo sumo agregando ideas de inclusión social o hasta de “estado de
bienestar”, en un sorprendente traspaso mecánico de lo ocurrido en
europa en las décadas del cincuenta y sesenta en plena Guerra Fría,
todo indica que existe una expresa política de inducción de amnesia
colectiva sobre lo investigado y demostrado en ese período del sesenta
en la región.
debe recordarse que la comisión económica para américa latina, la cepal, fue concebida en estados unidos al terminar la segunda Guerra mundial para responder a la inquietud que suponía el surgimiento de nuevas naciones frente a los procesos de descolonización
y, en ese sentido, se constituía como promotora de la teoría-ideología
del desarrollo, tomando el proceso de acumulación ocurrido en los
centros de acumulación como una fenómeno de orden general, repetible, imitable (marini, 1993) en cualquier espacio-tiempo.
sin pretender construir una visión demasiado idílica de la cepal
en sus primeros pasos, dígase igualmente que raúl prebisch (como
fue también celso Furtado en brasil) constituyó una igura intelectual
que procuró superar las restricciones de acción que se le imponían y
45
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
aportó elementos en cuanto a su convencimiento sobre el intercambio
desigual. en su postura, prebisch (1962) derivaba del progreso técnico
de los centros industriales su consecuente aumento de productividad
y su capacidad para ijar los precios de exportación de tales productos
frente a la producción de bienes primarios de nuestra región –algo
que, como se sabe, ha cambiado muy poco más allá de discursos–
como una severa restricción para pensar el desarrollo.
si bien colocó temas de peso como la necesidad de “ahorro nacional”, de generar frenos a importaciones de consumo ostentoso y
de reconsiderar el papel del estado en general, entre otros, la dinámica de funcionamiento de la polarización centro-periferia solo sería
comprendida, ampliada y renovada con otros autores de la década
del sesenta.
Fernando Henrique cardoso y enzo Faletto suelen integrar, todavía sin mayor discusión, los cursos sobre sociología de américa latina, al haber colocado la idea de desarrollo vinculada a la dependencia
en su conocido libro de 1969 (cardoso y Faletto, 1990). sobre todo el
primero ha tenido una proyección más allá del plano académico que
lo llevó a presidente de brasil. sin embargo, no fueron ellos los verdaderos constructores de la ruptura paradigmática.
en los orígenes de la misma, tal como se ha fundamentado anteriormente (Falero, 2006), corresponde introducir en lugares destacados a andré Gunder Frank y a rodolfo stavenhagen. el primero
recolocó la lógica del sistema capitalista con entrelazamientos de
relaciones “metrópoli-satélite” que subordinan regiones enteras a
partir de dinámicas que penetran y estructuran la vida social. no se
pueden estudiar clases sociales en américa latina fuera de estas dinámicas que cristalizan la dependencia3. el segundo argumentó contra la idea de coexistencia en las sociedades con dinámicas propias,
una atrasada y una moderna (ya sea dicho esto en versión liberal o
en versión marxista ortodoxa como feudalismo y capitalismo) y sustentó la idea de proceso que supone relaciones que llevan a que “el
progreso de las áreas modernas, urbanas e industriales de américa
latina se hace a costa de las zonas atrasadas, arcaicas y tradicionales” (stavenhagen, 1970: 87).
en una entrevista realizada en el marco de rescate de itinerarios
de sociólogos brasileños (bastos et al., 2006), cardoso recuerda que
aníbal pinto era muy crítico con andré Gunder Frank: “uds. están
haciendo otro Frankenstein” señala que decía pinto, y adjudicándole
razón en esa crítica (2006: 81). se le criticaba a Frank y a otros su
3 pueden consultarse algunos de los trabajos más importantes del período del autor
en: Frank, cockroft y Johnson (1970).
46
Alfredo Falero
mecanicismo, y agrega que el libro escrito junto a Faletto (que venía
de la línea cepal igual que pinto) fue leído a la luz precisamente de
ese “mecanicismo” anterior de la “teoría de la dependencia” propuesto
por otros, y devino popular por una incomprensión al ser visualizado
como texto latinoamericanista contra la dependencia.
más allá de las discusiones posibles –incluyendo la de la magnitud de la ruptura posterior en el propio pensamiento de cardoso– se
observa una tensión que es a la vez teórica y política dentro de esa ruptura, y naturalmente sobre la paternidad de la misma. años después,
Gunder Frank, en un libro que no está exento de autocrítica (1991),
recordaba que la teoría de la dependencia (cardoso decía que había
que hablar de “enfoque” de la dependencia) prosperó pese a continuos
ataques, rechazos y resistencias por parte de la derecha ortodoxa, la
izquierda reformista estructuralista, los comunistas alineados con la
unión soviética, los trotskistas y los maoístas.
pablo González casanova desde méxico visualizó ese desarrollo,
y lo consideró particularmente en el congreso latinoamericano realizado en 1969 en ese país. el propio González casanova merece ser
destacado dentro de la ruptura paradigmática, con contribuciones
como la de “colonialismo interno”, que adquirirá toda su dimensión a
ines de la década del sesenta en su Sociología de la explotación (González casanova, 2006).
Y por supuesto, la lista de quienes contribuyeron a esa ruptura
paradigmática es mucho más extensa. en algunos casos, fueron nombres injustamente olvidados y rescatados solo tardíamente. es el caso
del brasileño ruy mauro marini (pese a haber tenido interesantes intercambios polémicos teórico-políticos con cardoso). desde méxico,
marini realizó una contribución muy creativa a partir de conceptos de
marx, por ejemplo, introduciendo la condición de superexplotación
del trabajo en la periferia o relexionando sobre el subimperialismo
para visualizar el caso de su propio país (1973). pueden discutirse sus
conceptos –de hecho, hoy pueden sonar más políticos que académicos– pero no su rigor metodológico y al mismo tiempo su creatividad4.
otros nombres aparecen asociados a la época precisamente por
haber introducido debates sobre problemas de la sociedad latinoamericana, pero a la luz de la nueva apertura teórica. por ejemplo, el
debate sobre marginalidad relacionado a urbanización, que implicó
examinar la especiicidad de la región colocando conceptos importados en tensión con la realidad. entre otras iguras, aníbal Quijano o
José nun se introdujeron en ese tema con discusiones mucho más ri4 para un análisis general de su producción y la recopilación de algunos de sus
trabajos, puede verse trapadini y stedile (2005).
47
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
cas que las que después –en la década del noventa– el debate alrededor
del concepto de exclusión social promovió en la región.
corresponde establecer el mismo hilo argumental también aquí:
puede caber con justicia la discusión sobre el acierto o no de estos autores de reintroducir el concepto de “ejército industrial de reserva” de
marx para explicar la marginalidad social (y espacial), pero se trata de
una utilización creativa, no de un traslado mecánico. por otra parte,
no es preciso decir que el tema sigue teniendo particular vigencia: los
procesos de marginalidad no han desaparecido.
no es el caso aquí seguir introduciendo elementos sino visualizar
un espacio intelectual de aperturas creativas que recolocó desde otros
parámetros el análisis de la región. theotônio dos santos, otro brasileño destacado en la contribución de la dependencia y de ese movimiento general de contribución crítica, recuerda que desde la década
del setenta, una extensa literatura sobre la teoría de la dependencia
dio inicio al debate a partir de una perspectiva universal. Y desde la
visión de contribución cientíica alternativa al mainstream, se pasó
a durísimas críticas (dos santos, 2003). el bloqueo intelectual que
culminó ese proceso fue paralelo al bloqueo autoritario sobre la movilización social.
lo interesante es que la revitalización de muchos elementos
abiertos en américa latina, terminaron reemergiendo en las teorías
del sistema-mundo y principalmente en estados unidos, centro hegemónico. los cuatro nombres destacados –naturalmente hay muchos
más– tuvieron pasajes por la periferia del sistema: el citado Gunder
Frank, que escribiría posteriormente trabajos como La acumulación
mundial publicado en 1977; samir amin, de hecho originario de egipto, y su tesis de doctorado en Francia que se convirtió años después
(en 1971) en La acumulación a escala mundial; immanuel Wallerstein,
que tuvo su pasaje por África al igual que el también ya citado italiano
Giovanni arrighi. Wallerstein con su “moderno sistema mundial” de
1974 (1994) se constituye en una referencia igualmente temprana en
el tema.
el caso de arrighi puede resultar interesante para ilustrar una trayectoria intelectual que no pasa por américa latina pero sí por África.
después de su doctorado en economía en italia, fue precisamente su
experiencia en África lo que contribuyó a su apertura creativa (cuando advirtió que lo aprendido le servía muy poco para entender, según
confesaría años después). luego sigue su conocimiento del sur de
italia y su emigración al centro Fernand braudel para el estudio de
economías, sistemas Históricos y civilizaciones (en estados unidos)
y la red de relaciones que estableció, comenzando con Wallerstein y
terence Hopkins, defensores del enfoque del sistema-mundo.
48
Alfredo Falero
igual que lo que se vio antes con américa latina, aquí se observa
la conformación de un camino de creación signado por la posibilidad
de captación de las especiicidades tanto de regiones centrales como
periféricas y sus conexiones, por el estudio de la relación entre procesos sociales y procesos económicos, por la aproximación, en suma, a
la investigación de procesos concretos pero asumiendo las articulaciones globales (Falero, 2012).
sus últimos trabajos, al igual que los de Frank, estuvieron dedicados a capturar la idea de pasaje del centro hegemónico al pacíico en
el siglo XXi, particularmente visualizando el papel de china (arrighi,
2008) pero sin caer en lugares comunes, nuevamente, aplicando una
gran creatividad teórica.
APORTeS PARA CAPTAR LA ReALIdAd eN eL SIGLO XXI
en suma, la teoría de la dependencia se reconvirtió en las teorías sobre el sistema-mundo y la acumulación a escala global. el centro de
producción de conocimiento en esa línea pasó de la periferia al centro
hegemónico generando otros desarrollos que el trabajo sobre la dependencia en américa latina había dejado truncos, confusos o directamente obsoletos. pero ello no puede invisibilizar las bases cognitivas
generadas en la región y la capacidad de potenciación de la conciencia
en el tratamiento de algunos temas. así es que como balance general
de ese contexto, se pueden establecer una serie de vectores de análisis
con los que se contribuyó y que aún pueden constituir guías para la
producción en ciencias sociales desde la región.
A. LA dIALÉCTICA POLARIzANTe Y SUS VIeJAS Y NUeVAS eXPReSIONeS
en primer lugar, debe rescatarse la idea de una dialéctica polarizante intrínseca a un sistema único mundial o totalidad sistémica, que
iniciona las relaciones sociales y las posibilidades societales. andré
Gunder Frank criticó el “subdesarrollo” de la sociología que promovía
la idea de etapas de desarrollo y de difusionismo –el subdesarrollo se
mantiene debido a obstáculos o resistencia a la difusión modernizante
ya sea en términos culturales o de difusión del capital– y llamó a concentrar la atención en las relaciones de un todo social determinante,
donde lo que se conoce como desarrollo y subdesarrollo corresponden
a manifestaciones simultáneas y mutuamente producidas del mismo
proceso histórico (Frank, 1969). de allí derivan consecuencias teóricas y estratégicas varias.
como argumentó Hugo Zemelman la idea de totalidad es clave
cuando se trabaja en ciencias sociales. naturalmente, esto no quiere
decir incluir “todos” los hechos, sino una óptica epistemológica desde
la que se delimitan campos de observación de la realidad. aquí la idea
49
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
general es considerar a américa latina como óptica y a la vez espacio
social de problematización dentro de un proceso global que permite
reconocer una articulación clave por la que los hechos asuman su signiicación especíica.
a través de ideas como sistema-mundo o acumulación a escala
global, como se ha aludido, el tema fue retomado y complejizado en
forma paralela y posterior, pero siempre reaparece en la región la amnesia intelectual sobre la teoría de la dependencia, pues la conclusión
política que se desprende es de ruptura, no de paciencia para seguir
esperando, o de navegación pasiva dentro de las dinámicas del sistema esperando el desarrollo.
seguramente se trabajó en la década del sesenta mucho menos de
lo deseable en las fuerzas sociales que podían promover otras dinámicas, pero claramente se había constituido una fuerza intelectual proclive a abrir otros campos de observación y a romper con parámetros
de análisis establecidos. cabe tenerlo en cuenta pues los progresismos pueden ser muy perversos en contribuir a la amnesia conceptual
cuando se terminan generando alineamientos con las grandes fuerzas
de la acumulación a escala global. pues más que aportes críticos y
creativos, se pueden requerir más bien discursos e instrumentos legitimadores de lo posible.
B. PReVeNCIóN CONTRA eL PeNSAMIeNTO eUROCÉNTRICO
lo anterior lleva a un elemento central que es la construcción de una
perspectiva no eurocéntrica. desde ya debe aclararse que tal perspectiva no signiica no tomar a ningún autor de europa, por decirlo en
forma banal, sino tomar a cualquier autor pero leerlo considerando
el contexto en que construyó su producción y pensarlo desde la base
de la problemática latinoamericana. el período que ocupa el centro
de este trabajo claramente fue uno en el cual se puso en cuestión la
perspectiva eurocéntrica de conocimiento.
no necesariamente se termina siendo consciente del problema
aunque se hable de él. es decir, se puede operar intrínsecamente
con referencias o construcciones de base europea o de centros de
acumulación del sistema, prescindiendo del hecho que la producción de conocimiento está situada y por tanto se pueden desplazar
del cuadro otros elementos clave provenientes de lo que hoy son
regiones periféricas.
esto tiene derivaciones en múltiples áreas del conocimiento.
para los actuales teóricos descoloniales, la Geografía y la Historia
resultan fundamentales en ese sentido. así se puede visualizar por
ejemplo que la “colonialidad” resulta en verdad parte de la “modernidad”. sin introducir aquí un juicio taxativo, es posible que las pos-
50
Alfredo Falero
turas descoloniales tengan ya una contribución limitada –particularmente cuando el énfasis cultural ahoga la visualización de otras
formas socioeconómicas que vislumbren otros horizontes de posibilidades– pero de base hay una línea de trabajo muy importante:
escapar del espejismo eurocéntrico.
aníbal Quijano, ya en su etapa más reciente, recuerda que el eurocentrismo es una perspectiva de conocimiento, una especíica racionalidad cuya elaboración sistemática comenzó en europa occidental
antes de mediados del siglo XVii, aunque algunas de sus raíces son sin
duda más viejas, y que se fue haciendo mundialmente hegemónica.
un mito fundacional de la versión eurocéntrica de la modernidad es
la idea del estado de naturaleza como punto de partida del curso civilizatorio cuya culminación es la civilización europea u occidental. de
allí la perspectiva evolucionista, de movimiento y de cambio unilineal
y unidireccional de la historia humana (Quijano, 2000).
puede señalarse un conjunto importante de elementos que integran los elementos de una mirada eurocéntrica. este sociólogo peruano destaca como clave en la confrontación entre la experiencia
histórica y la perspectiva eurocéntrica de conocimiento, la reubicación temporal de modo que lo no europeo es percibido casi automáticamente como pasado.
también samir amin ha insistido que el eurocentrismo es un
culturalismo en el sentido de que supone la existencia de invariantes
culturales que dan forma a los trayectos históricos de los diferentes
pueblos, irreductibles entre sí. se presenta como un universalismo en
el sentido de que propone a todos la imitación del modelo occidental
como única solución a los desafíos de nuestro tiempo (amin, 1989).
como todo paradigma, funciona en la vaguedad de las evidencias
aparentes y del sentido común, en este caso oscureciendo la dinámica
del capitalismo como sistema mundial y su contradicción centro-periferia. por el contrario, las dos caras que se alimentan mutuamente,
el atraso y el desarrollo, desaparecen bajo la fórmula de imitar al occidente. este movimiento de crítica al que llegó el autor egipcio –se
podrían sumar otros autores, como por ejemplo edward said– fue un
movimiento paralelo al que el período y contexto que nos ocupa contribuyó a aportar insumos.
C. eLOGIO de LA INTeRdISCIPLINARIedAd
immanuel Wallerstein junto a otros investigadores –incluso no provenientes de las ciencias sociales, como ilya prigogine– planteó en
varios trabajos, desarrollados en la década del noventa, la necesidad
de “abrir” las ciencias sociales (1996), de revitalizarlas a partir de su
herencia en la construcción de las mismas hacia el siglo XXi (2005).
51
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
en su momento resultaron aportes signiicativos para visualizar –al
estar expresados desde posiciones consolidadas del campo académico
de centros de acumulación del sistema– barreras institucionales generales de construcción del saber, que hoy tienden a manifestarse aquí
y allá de manera tan brutal como para poner en cuestión mucho de lo
que se produce en las universidades en materia de ciencias sociales.
dicho esto, ahora hay que recordar que los desarrollos de la década del sesenta en relación a la dependencia pueden considerarse
intrínsecamente interdisciplinarios. allí por momentos se visualizaba
economía política, por momentos sociología, por momentos ciencia
política, por momentos historia y así se podría seguir. las disciplinas
no generaban barreras disciplinarias y sin haber una relexión interdisciplinaria como la que existe hoy, se tendía hacia eso.
actualmente construir interdisciplinariedad puede signiicar
mera moda global, sin embargo lo anteriormente indicado marca
también su signiicación como requerimiento de argumentación
alternativa que no es pensando desde un lugar abstracto de enunciación sino desde uno concreto: américa latina. Hoy el problema
es que la investigación en lo que se llama “estudios latinoamericanos”, si bien por un lado abre a la necesidad de integrar conocimientos desde diversos ángulos, por otro no deja de constituir un
problema de superposición de accesos que refuerza el carácter de
las disciplinas y su disputa por proyectar esquemas, explicaciones,
soluciones, etcétera.
como sucede en cualquier campo, en el sentido de bourdieu: depende de quien dispone de más “recursos” (materiales y simbólicos)
que permita construir como evidente determinada situación. así es
que en el espacio universitario, ¿desde dónde se construyen los estudios interdisciplinarios en américa latina? Y la respuesta es desde la
posición que tenga mayor poder académico coyuntural, no desde la
posición más idónea, ni necesariamente las más “interdisciplinaria”,
ni, obviamente, aquella más “indisciplinada” para pensar libremente a
partir de las herencias como las mencionadas en este trabajo.
esto hay que tenerlo en cuenta porque lo que se llamaba “economía política” terminó deglutida dentro de una economía hegemónica,
brutalmente instrumental, donde las inteligencias capturadas se aprecian con toda claridad. Y la sociología y la ciencia política parecen
ir en ese camino en muchas partes. se cuenta actualmente, pues, con
menos aportes interesantes que entonces provenientes de este campo
de conocimiento que se denominaba “economía política”. la perspectiva relacional que se ha indicado también permite transgredir
fronteras disciplinarias, pero para ello es clave recuperar las bases de
construcción de tales aportes.
52
Alfredo Falero
el desafío implica también superar desconianzas hacia la visión del “otro” y promover la idea de incompletitud de las disciplinas.
como siempre está el peligro de que la interdisciplinariedad se confunda con el “todo vale” en la construcción del conocimiento. cabe
aclarar entonces: la apertura de campos de realidad sobre la problemática de américa latina no es contradictoria con el mantenimiento
del rigor de la investigación, si bien puede vivirse como una tensión.
el tema es extenso, pero también corresponde reintroducir aquí
nuevamente a González casanova quien ya en una etapa reciente, interesado en los sistemas complejos y en el pensar el siglo XXi bajo
un nuevo paradigma, sin olvidar su trabajo sociológico de la década
del sesenta, señala entre otras cosas: “cuando uno estudia el mundo
como un sistema complejo, los sistemas ilosóicos que mantienen la
división de conocimientos en disciplinas, con toda la coherencia interna que alcancen, o con la validez y coniabilidad que muestren en la
construcción de conceptos y realidades, pierden una gran parte de la
signiicación que tenían antes” (González casanova, 2004: 82).
d. PeNSAR ReLACIONALMeNTe: ReCUPeRACIóN Y PROYeCCIóN
la producción sobre la cual se está haciendo un rápido balance –ya
se aludió pero es preciso subrayarlo– tuvo un carácter de inequívoco
pensar relacional. no solo por cómo se llegó a la teoría de la dependencia (articulando mediaciones analíticas entre marx, la vieja idea
de desarrollo desigual y combinado de trotsky, los trabajos de baran,
lo mencionado de la cepal y se podría seguir) sino por lo que dio
lugar, que puso en cuestión un modelo anterior de observar coexistencia de partes, ya sea bajo el formato de dualidad o bajo formatos
más complejos.
el pensar relacional permite visualizar procesos sociohistóricos
con relaciones capitalistas que articulan otros formatos y atraviesan, a
veces en forma invisible, al todo social. Y esto llevó a abrir un camino
conceptual que comenzó a permitir cierta sana desconianza frente a
aproximaciones de coexistencia, de sociedades duales (coexistencia
de lo “tradicional” y lo “moderno”) que, sin embargo, todavía se sigue
presentando en distintos formatos.
en otro trabajo se ha desarrollado lo que signiica una sobrerrepresentación del eje incluido o excluido de la “era de la información”
haciendo desaparecer del cuadro las formas de poder que traban un
desarrollo alternativo y que tienden a reproducir estructuras de desigualdad social. una cosa distinta es pensar la tesis de un emergente
capitalismo de base informacional que supone entre otras cosas un
peso mayor de la información y el conocimiento, la mayor mercantilización a que están sujetos ambos y la expresión del mismo que, lejos
53
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
de negar la polarización centro-periferia, la potencia sobre nuevas bases (Falero, 2011b).
de hecho, en los centros de acumulación –más allá de transiciones
de hegemonía, reacomodamientos globales y lógicas de capitalismo
cognitivo o informacional– sigue predominando la alta investigación,
la generación de nuevos procesos cientíico-tecnológicos y en general
la acumulación de know how en múltiples actividades intensivas en
conocimiento. Y la polaridad global más que desaparecer se exacerba
sobre nuevos parámetros, como ocurre con los derechos de propiedad
intelectual, patentes, extracción de biodiversidad, entre muchos otros
elementos.
pensar relacionalmente también signiica entonces no solo investigar estructuras de resistencia sino estructuras de poder. algo que
sigue costando muchísimo en la región.
el capital no es fácil estudiarlo y naturalmente no se inancian
investigaciones que vayan en contra del inanciador. en ese sentido
debe señalarse la apertura, en la década del sesenta –aunque no un
desarrollo sustantivo, debe reconocerse–, a la necesidad de investigar
las formas características que asumían las estructuras de poder en la
región, sus actores y sus conexiones transnacionales.
e. deMOSTRACIóN de LA FICCIóN deL CONOCIMIeNTO NeUTRO
el tema resulta harto conocido pero debe volverse una vez más. porque los desarrollos de la década del sesenta mostraron que la teoría
de la modernización y que la teoría desarrollista escondían supuestos
muy claros. como ocurre en estos casos, nada más efectivo que la
construcción de conocimiento que se pueda pasar como fuera de toda
ideología, fuera de toda posición política. nada más efectivo que tener
a disposición un poder simbólico capaz de regular lo que se considera
viejo o nuevo, visible o invisible, imaginable o no imaginable, ideológico o fuera de toda ideología.
así es que desde que la economía se constituyó en centro de gravedad de la discusión social general pero a la vez quedó atrapada en la
fetichización del mercado, se generaron prisiones mentales en las que
de alguna manera nadie puede pensar el cambio social por fuera de
ellas. desde tal posición, todo queda reducido a identiicar un aséptico conjunto de instrumentos o técnicas transhistóricas y a una lógica
práctica. naturalmente, desde tal posición solo puede observarse con
desconianza o pura inutilidad toda otra producción.
el problema es que en sociología está ocurriendo algo parecido en
cuanto a esas prisiones mentales aunque, debe reconocerse, todavía
en menor grado que el caso anterior dependiendo de los lugares. Ya en
“el antiminotauro”, un texto de alvin Gouldner divulgado a comienzos
54
Alfredo Falero
de la década del sesenta, se hacía referencia a la existencia del mito sobre la posibilidad de una ciencia social “libre de valores”, posibilidad
desencadenada por un “magníico minotauro”: max Weber. más allá
de la discusión sobre lo que efectivamente apuntaba Weber, el señalamiento de Gouldner puede permitir una sana provocación intelectual.
este intelectual estadounidense señalaba:
[…] la cueva de este minotauro aún es considerada por muchos sociólogos como un lugar sagrado, aunque sólo es posible llegar hasta ella
por una lógica laberíntica y sólo ha sido visitada por unos pocos que
jamás volvieron. en particular, a medida que envejecen, los sociólogos
se sienten impelidos a efectuar una peregrinación a ella y rendir homenaje al problema de la relación entre los valores y las ciencias sociales.
agregaba luego este sociólogo:
[…] considerando los peligros de la visita, los motivos que les guían
son un poco desconcertantes. tal vez su búsqueda sea el primer signo
de senilidad profesional, tal vez sea el último suspiro por las aspiraciones juveniles. o quizás esa preocupación por el problema de los valores solamente sea un intento de recuperar algo que, en el entusiasmo
propio de la juventud, se abandonó con demasiada prisa (Gouldner,
1979: 15).
como ya se aludió en otro trabajo (Falero, 2011a), en verdad, pasados
unos cincuenta años de escrito aquel texto, el problema se ha agravado. la peregrinación que menciona Gouldner se inicia a edades cada
vez más tempranas, suele estar revestida de una desenfrenada soisticación estadística (que deja de ser un conjunto de herramientas al
servicio de un objeto de estudio para cobrar vida propia) y se terminan asumiendo posturas, como la del llamado “individualismo metodológico”, más allá de las cuales, toda base sociológica asentada en la
mediación social, en conceptos relacionales, se transforma en difuso,
ensayístico, vacío.
ReFLeXIONeS FINALeS
así como en la agenda de las ciencias sociales de américa latina cabe
reparar más allá de discusiones posibles en la perspectiva de boaventura de sousa santos –quien ha dicho que se considera un intelectual
de américa latina por adopción– de hacer emerger experiencias marginales, de visibilizar prácticas sociales ocultas y que pueden mostrar
caminos de alternativas de sociedad, también se trata de rescatar contextos de creatividad intelectual como el generado en la década del
sesenta en la región.
55
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
esto es particularmente importante, pues pese a que aquí y allí
pueden aparecer posturas críticas, se visualiza una intelectualidad
capturada por lógicas instrumentales donde la creatividad está ausente. Y es necesario acudir a la comparación con el período considerado
para extraer algunas conclusiones. Ya se hizo un balance general a
través de cinco puntos.
ahora corresponde dar un paso más. Y esto lleva a rescatar el
papel de la producción de teoría. se ha dicho que la producción de
teorías y de metodologías, al estar generada en centros de acumulación, puede constituir una nueva forma de “imperialismo académico”.
si solamente se genera trabajo empírico en la periferia en esa división
intelectual del trabajo –y esto vale particularmente para la situaciones
más vulnerables de américa latina– la idea de inteligencia capturada
se va a expresar con mayor claridad aún.
cuando se revisa lo que ocurrió en la década del sesenta con la teoría
de la dependencia, se visualiza que se generó una novedosa capacidad de
ordenar y relacionar información. si ello era importante en aquel momento lo es hoy aún más. porque hoy se produce muchísima más cantidad de información, el acceso a la misma es incomparablemente mayor,
pero sin guías creativas y críticas para absorberla y manejarla, el resultado es una saturación sin capacidad de encontrar un sentido general.
la teoría de la dependencia, a su modo, creó lo que puede denominarse una estructura de atención, que permitía convertir información en una nueva forma de conocimiento crítico. una forma de iltro
de lo accesorio y lo importante. inteligencia capturada también puede
signiicar en el mundo de hoy, carecer de habilidades para procesar
crítica y creativamente la abundante información que se produce. ¿Y
acaso pueda decirse que esto no está ocurriendo en las nuevas generaciones de estudiantes de ciencias sociales? potenciar la capacidad de
pensar en el siglo XXi considerando estos parámetros constituye pues
un renovado desafío. si ello no se logra, a muy corto plazo los resultados, al menos en la región, serán verdaderamente preocupantes en
esta área del conocimiento.
BIBLIOGRAFÍA
amin, samir 1989 El eurocentrismo. Crítica de una ideología (méxico:
siglo XXi).
amin, samir 1975 La acumulación en escala mundial (buenos aires:
siglo XXi) [primera edición en francés, 1971].
arrighi, Giovanni 2008 Adam Smith em Pequim. Origens e
fundamentos do século XXI (san pablo: boitempo).
arrighi, Giovanni 1999 El largo siglo XX. Dinero y poder en los orígenes
de nuestra época (madrid: aKal).
56
Alfredo Falero
bastos, e. r et al. 2006 Conversas com Sociólogos Brasileiros (san
pablo: editora 34).
bourdieu, pierre 2008 Homo Academicus (buenos aires: siglo XXi)
[primera edición en francés 1984].
cardoso, Fernando H. y Faletto, enzo 1990 (1969) Dependencia y
desarrollo en América Latina (méxico: siglo XXi).
de sousa santos, boaventura 2008 A gramática do tempo. Para uma
nova cultura política (san pablo: cortez editora).
dos santos, theotônio 2003 La teoría de la dependencia. Balance y
perspectivas (buenos aires: plaza y Janés).
Falero, alfredo 2012 “una creativa travesía por el sistema-mundo.
las aperturas cognitivas de arrighi para el estudio de procesos
globales” en costa lima, marcos et al. (orgs.) Teóricos das
Relações Internacionais (pernambuco: Hucitec / universidad
Federal de pernambuco).
Falero, alfredo 2011a “pensamiento crítico y universidad: conexión
compleja y la necesidad de la persistencia” en Universidad en
movimiento. Debates y memorias del X Congreso Iberoamericano
de Extensión Universitaria (montevideo: udelar-extensión /
editorial nordan / editorial el colectivo).
Falero, alfredo 2011b Los enclaves informacionales de la periferia
capitalista: el caso de Zonamérica en Uruguay. Un enfoque desde
la Sociología (montevideo: csic / udelar).
Falero, alfredo 2006 “el paradigma renaciente de américa latina.
una aproximación sociológica a legados y desafíos de la visión
centro – periferia” en VV.aa. Crítica y teoría en el pensamiento
social latinoamericano (buenos aires: clacso).
Frank, andré Gunder 1991 El subdesarrollo del desarrollo. Un ensayo
autobiográfico (caracas: nueva sociedad).
Frank, andré Gunder 1977 L’accumulation mondiale.1500-1800 (parís:
calmannn-levy).
Frank, andré Gunder 1969 “sociología del desarrollo y subdesarrollo de
la sociología” en: andré Gunder Frank, carlos real de azúa y pablo
González casanova La sociología subdesarrollante (montevideo: aportes).
Frank, andré Gunder; cockroft, James y Johnson, dale 1970 Economía
política del subdesarrollo en América Latina (buenos aires: signos).
González casanova, pablo 2006 Sociología de la explotación (buenos
aires: clacso).
González casanova, pablo 2004 Las nuevas ciencias y las
humanidades. De la academia a la Política (madrid: anthropos /
iis-unam / editorial complutense de madrid).
57
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
Gouldner, alvin W. 1979 La sociología actual: renovación y crítica
(madrid: alianza) [primera edición en inglés, 1973].
Hobsbawm, eric 1998 La era del imperio, 1875-1914 (buenos aires:
crítica).
Khun, t. s. 1986 La estructura de las revoluciones científicas (méxico:
Fce) [primera edición en inglés, 1962].
marini, ruy mauro 1993 América Latina: democracia e integración
(caracas: nueva sociedad).
marini, ruy mauro 1974 Dialéctica de la dependencia (méxico: era).
prebisch, raúl 1962 “el desarrollo económico de la américa latina y
algunos de sus principales problemas” en Boletín Económico de
América Latina (santiago de chile: cepal) Vol. Vii, nº 1, febrero.
Quijano, aníbal 2000 “colonialidad del poder, eurocentrismo y
américa latina” en lander, edgardo (comp.) La colonialidad del
saber: eurocentrismo y ciencias sociales (buenos aires: clacso).
stavenhagen, rodolfo 1970 “siete tesis equivocadas sobre américa
latina” en cardoso, Fernando H. y Weffort, Francisco (eds.)
Ensayos de Interpretación sociológico-política (santiago: editorial
universitaria [trabajo original de 1963].
therborn, Göran 1980 Ciencia, clase y sociedad. Sobre la formación de
la sociología y del materialismo histórico (madrid: siglo XXi).
traspadini, roberta y stedile, Joào pedro (orgs.) 2005 Ruy Mauro
Marini. Vida e obra, (san pablo: expressão popular).
Wallerstein, immanuel 2005 Las incertidumbres del saber
(barcelona: Gedisa).
Wallerstein, immanuel (coord.) 1996 Abrir las ciencias sociales
(méxico: siglo XXi / ciiH-unam).
Wallerstein, immanuel 1994 El moderno sistema mundial. La agricultura
capitalista y los orígenes de la economía mundo europea en el siglo
XVI (méxico: siglo XXi) [primera edición en inglés 1974].
Zemelman, Hugo 1994 “racionalidad y ciencias sociales” en Círculos
de reflexión Latinoamericana en Ciencias Sociales. Cuestiones de
teoría y método (barcelona: anthropos) cuadernos suplementos.
materiales de trabajo intelectual nº 45, septiembre.
Zemelman, Hugo 1992 Los horizontes de la razón (barcelona:
anthoropos / el colegio de méxico) 2 tomos.
58
Juan J. Paz Miño Cepeda
eCUAdOR: IdeAS, PeNSAdOReS
e INVeSTIGACIóN SOCIAL
UN eSqUeMA deSde LA hISTORIA
para la Historia estÁ claro que el desarrollo del pensamiento
social va ligado a las condiciones especíicas bajo las cuales se producen las ideas. Y que, además, las personalidades que se destacan en
ese pensamiento representan la época de sus propias ideas.
pero eso no es todo. el pensamiento social también expresa intereses, necesidades, posicionamientos, dentro de un marco de contradicciones sociales entre sectores que visualizan la realidad de un
modo distinto y en función, precisamente, de esos intereses.
estas son premisas fáciles de expresar, pero difíciles de concretar
en un examen global del pensamiento social, tan complejo y variado,
con múltiples representantes a cada paso histórico.
ecuador, desde luego, es un país que ha generado pensamiento
propio. ¿desde cuándo rastrearlo? ¿Quiénes lo representan? ¿Qué tipo
de pensamiento resaltar? ¿cuáles son los autores más representativos?
señalo, por tanto, el límite de este artículo: no se trata de hacer
una historia del pensamiento social ecuatoriano; pero, sobre una base
histórica, intento destacar algunos hitos de la investigación en ciencias sociales, particularmente referida a tres áreas: economía, sociología política e historia, sin la pretensión de decirlo “todo”, lo cual es
imposible, sino únicamente con el propósito de introducir relexiones
para el conocimiento del ecuador en el ámbito latinoamericano. Y
59
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
esto porque ecuador, si bien hoy “suena” en américa latina a causa
del gobierno existente, presidido por rafael correa (2007-hoy/2014),
en cambio ha sido un país normalmente relegado y poco estudiado
desde el exterior, al mismo tiempo que poco conocido en su quehacer
investigativo social.
un breve ejemplo: si se examinan las historias latinoamericanas,
normalmente quedan destacados los países más grandes y aquellos
que parecen haber marcado ciertos hitos particulares; pero es raro
encontrar referencias amplias sobre ecuador. en cambio, cada vez
más las ciencias sociales se interesan por la situación actual del país,
que marca un momento crucial en la experiencia de los gobiernos de
la nueva izquierda latinoamericana.
debo añadir también que trato de concentrarme en aquellos hitos
intelectuales que pertenecen a la época republicana y, además, que
resultan mucho más cercanos a nuestro presente.
comencemos, entonces, con algo de la periodización histórica.
el territorio que hoy constituye la república del ecuador fue poblado hace unos doce mil años. se inició con ello la Época aborigen,
caracterizada por una evolución socio-cultural a través de varias fases. el incario incursionó en estos territorios desde el último cuarto
del siglo XV. logró integrar las culturas existentes bajo el dominio del
tahuantinsuyo.
en 1532 se inició la conquista española y con ella comenzó la
Época colonial, en la que dominó la cultura y el pensamiento de la
elite blanco-criolla, que relegó las expresiones de las capas sociales
sujetas tanto a su hegemonía política, como a la explotación económica. en el siglo XViii loreció el pensamiento ilustrado quiteño, cuya
igura más representativa fue el precursor Francisco eugenio de santa
cruz y espejo (1747-1795).
el período de la independencia se extendió entre 1808 y 1822.
se inició con la revolución de Quito (1808-1812), que el 10 de agosto
de 1809 estableció una Junta soberana, el primer gobierno criollo en
la audiencia y, en mucho, pionero en la Hispanoamérica de la época. una vez alcanzada la independencia (1822) y durante ocho años
(1822-1830) el país se integró a la república de colombia, soñada por
el libertador simón bolívar (1783-1830), y lo hizo con el nombre de
departamento del sur o ecuador; pero se separó de la Gran colombia
el 13 de mayo de 1830 para formar una república independiente.
la impresionante movilización de ideas, pensadores, elites criollas, revolucionarios americanistas y sectores populares, que despertó
la gesta de la independencia, con ideales para el establecimiento de
una nueva sociedad, basada en los principios republicanos, la igualdad, los derechos ciudadanos y la democracia, fueron frustrados con
60
Juan J. Paz Miño Cepeda
la instauración de repúblicas oligárquico-terratenientes en todos los
países de la naciente américa latina.
a menudo no suele distinguirse esta situación, confundiendo a
la independencia como una simple lucha de criollos por hacerse del
poder, sin advertir que con ello se minimiza y desconoce la historia de
la lucha social y popular que trajo consigo, y que, además, la independencia constituyó el hecho más importante no solo en nuestra región,
sino en el mundo, pues fue américa latina la primera en romper con
el coloniaje, en los albores del nacimiento del capitalismo.
la organización de las repúblicas es un asunto distinto. poderosas familias criollas que aprovecharon la toma del poder, instauraron
su dominación, excluyendo de la nueva sociedad política a amplios
sectores sociales.
en ecuador, durante las primeras tres décadas republicanas, las
sucesivas constituciones exigieron calidades económicas para ser
ciudadano, presidente, vicepresidente y legislador; el tributo de indios fue la base que sostuvo los presupuestos estatales; las haciendas
de costa y sierra dominaron la economía nacional con campesinos,
montubios y, ante todo, indígenas, sujetos a sistemas de explotación y
miseria, sobre cuya base se constituyeron las fortunas de las contadas
familias de propietarios terratenientes; la autoridad pública se ejerció
en forma despótica, caudillista y autoritaria.
desde 1860, con Gabriel García moreno, caudillo conservador
que tuvo una inluencia determinante sobre el país durante quince
años, se instaló un régimen que articuló modernización, eiciente obra
pública, aliento a las elites propietarias, bancos y fomento agroexportador, con represión social, confesionalismo estatal y hegemonía de la
iglesia católica.
en tales circunstancias, el siglo XiX fue de continuas confrontaciones entre liberales y conservadores. sus ideólogos determinaron
las líneas de comprensión de la realidad nacional: para los conservadores el liberalismo era extraño y ajeno a las realidades del país, fruto
de una ideología europea condenada por la iglesia, combatible por
pertenecer a masones, impíos y herejes; para los liberales, en cambio,
conservadores e iglesia obraban fusionados en defensa del “feudalismo”, representaban las herencias del pasado colonial y con García
moreno habían logrado un estado exótico, sometido al papa.
además, los ideólogos liberales confrontaron a todo gobierno que
afectaba la democracia, conculcaba derechos y arrasaba con las libertades. su pensamiento, que advertía civilización y progreso en los
países de capitalismo central, constituía, bajo las condiciones ecuatorianas, el ideario más avanzado de la época, el que cuestionaba la hegemonía terrateniente, andina y aristocratizante del conservadorismo,
61
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
el que pretendía avanzar la conciencia social por sobre los dogmas de
fe para dar cauce al imperio de la razón, las libertades individuales y
el conocimiento empírico de las realidades.
la resolución del conlicto entre conservadorismo y liberalismo
vino de la mano de la revolución liberal ecuatoriana de 1895, que
signiicó la toma del poder político por parte de los radicales, el ala
de “izquierda” del liberalismo nacional, que contó con amplias bases
de apoyo popular entre montubios, campesinos, indígenas, trabajadores urbanos, capas medias, pero también del que le brindaron, inalmente, los agroexportadores del cacao costeño, los comerciantes y
banqueros del litoral y los primeros núcleos de manufactureros, que
a ines del siglo XiX, constituían, en conjunto, la incipiente burguesía
ecuatoriana.
pero la revolución liberal se inscribió en el marco de los conlictos que caracterizaron al primer siglo republicano del ecuador y por
ello, aunque hizo notables avances en obras públicas (como la construcción del ferrocarril), introdujo la educación laica y gratuita, creó
normales, estableció instituciones para la educación pública, secularizó la cultura, introdujo el registro civil, el matrimonio civil y el divorcio, incorporó a la mujer al trabajo en el estado, propició la formación
de un precario sindicalismo, y en las constituciones liberales de 1897 y
1906 estableció los más amplios derechos individuales de carácter civil
y político, no terminó con el sistema oligárquico-terrateniente.
incluso entre 1912-1925, después del asesinato de eloy alfaro
(1842-1912), su caudillo fundamental, el liberalismo en el poder abandonó toda radicalidad e instauró un estado dependiente de las poderosas oligarquías internas y particularmente de la burguesía inanciera de Guayaquil, con lo cual fue cortado el ascenso político de las
clases medias y se reprimió toda expresión de reivindicación laboral,
que condujo, entre otras, a la escandalosa matanza de trabajadores en
Guayaquil, ocurrida el 15 de noviembre de 1922.
eNTRe LA TRANSFORMACIóN deL RÉGIMeN OLIGáRqUICO
Y LA MOdeRNIzACIóN CAPITALISTA
con los inicios del siglo XX el mundo cambió y américa latina se
vio arrastrada, cada vez más, a la vorágine de la economía y de la
política mundial.
el 9 de julio de 1925, un movimiento militar dio inicio a la revolución Juliana, cuyo ciclo político se extendió entre 1925 y 1931. por
primera vez en la historia nacional el estado intervino en la economía
(iscalización de bancos, creación del banco central, superintendencia de bancos, contraloría, impuesto a la renta y sobre capitales) y se
institucionalizaron las políticas sociales en favor de las clases traba62
Juan J. Paz Miño Cepeda
jadoras (ministerio de previsión social, direcciones de salud, caja de
pensiones, leyes sobre contrato laboral, salarios, jornada, sindicalización, huelga), que se consagraron en la constitución de 1929, primera
en reconocer los derechos de “segunda generación”, esto es, precisamente, los sociales-laborales y económicos.
las transformaciones julianas iniciaron, además, un largo y tortuoso camino de superación del régimen oligárquico-terrateniente y
progresivo –al mismo tiempo que lento– desarrollo del capitalismo
ecuatoriano, que se extendió hasta el inicio de la década del sesenta,
y en cuyo interior se agudizó el reacomodo de clases sociales, acompañado de una aguda confrontación entre ellas, que solo entre 19311948 produjo veinte gobiernos, lográndose estabilidad gubernamental
únicamente entre 1948-1960.
prácticamente desde los años veinte, también se vio el paso del
pensamiento político liberal/conservador a una nueva forma de expresión en dos áreas renovadoras: la economía y el ensayo sociológico.
además, se renovó el pensamiento jurídico, ante el avance social y la
conlictividad política, aunque prevaleció la dogmática y la exegética. en los años treinta loreció incluso la literatura social (también el
arte), capaz de retratar las realidades impactantes de la pobreza y el
atraso en el país, por lo que adquirió un singular sentido de denuncia
y realismo.
la incipiente economía, aunque despegó en los estudios universitarios ligados a la formación en las facultades de jurisprudencia,
predominó con carácter instrumental al servicio de las instituciones
económicas creadas y desarrolló las primeras estadísticas.
pero la primera obra que puede catalogarse dentro del género del
ensayo sociológico fue Psicología y sociología del pueblo ecuatoriano
de alfredo espinosa tamayo, conjunto de artículos escritos en 1916.
se trató de comprender al país en sus distintas expresiones de “raza”,
historia, política, economía, salud, educación, cultura y psicología,
desde la perspectiva positivista basada en el determinismo geográico.
siguieron los primeros pensadores inluidos por un “marxismo” en
asimilación, al calor de la experiencia mundial del nacimiento de la
urss (1917), la fundación del partido socialista (1924) y del comunista (1931) y la necesidad de explicar la “lucha de clases” que se advertía como dato objetivo de la realidad ecuatoriana. se combinaban
los rudimentos marxistas con el biologismo y el psicologismo sociales,
el “indigenismo” (loreciente en américa latina por la misma época),
el antropologismo.
una pléyade de pensadores jóvenes, provenientes de la izquierda
ecuatoriana en formación y desarrollo, fueron así los que inauguraron
una nueva forma de ver y conceptuar las realidades del país, lo que
63
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
permitió comenzar a entender el entramado social, con sus diferencias de intereses, las dominaciones históricamente establecidas, los
sistemas de explotación generalizados o los juegos políticos. se empezó a descubrir el país “oculto”, en el cual el estado, la democracia, las
leyes y, en general, todo el sistema, funcionaba al servicio de minorías
poderosas. el pensamiento social nació, pues, acompañando a la presencia de las clases medias, los trabajadores y los sectores populares,
que reclamaban ser agentes de la historia y no las víctimas de la dominación interna, ni de la que instauraron en el mundo las potencias
imperialistas.
deL deSARROLLISMO AL PeNSAMIeNTO CIeNTÍFICO
el inicio de la década del sesenta estuvo marcado, en toda américa
latina, por el triunfo de la revolución cubana (1959).
es bien conocido que, para contrarrestar el ejemplo y la inluencia
cubanas, en ee.uu. se inició una serie de políticas de control imperialista sobre la región. aparecieron los expertos profesores en temas latinoamericanos y sus interpretaciones sobre el “subdesarrollo”, se airmó la injerencia ideológica anticomunista sobre las fuerzas armadas y,
sobre todo, se articuló el programa alianza para el progreso, destinado
a promover la modernización capitalista en los diversos países.
en esas condiciones, la Guerra Fría se expandió sobre américa
latina. Había que acabar con el peligro comunista y para ello, durante la década señalada, crecieron las dictaduras militares y los gobiernos títeres de ee.uu. en 1963, en ecuador, tomó el poder una
Junta militar (1963-1966) anticomunista y pronorteamericana que
inmediatamente acogió el programa alianza para el progreso. pero
la formulación del primer plan de desarrollo (1964), claramente desarrollista, quedó en manos de la Junta nacional de planiicación y
coordinación económica, creada en 1954, en la que tuvo enorme inluencia la cepal. por tanto, el plan enfatizó no solo en la reforma
agraria, sino en conceptos típicamente cepalinos como el enfoque a
favor de la industrialización sustitutiva de importaciones, la redistribución de la riqueza, la integración, el proteccionismo comercial para
contrarrestar la dependencia externa y el desbalance en los términos
del intercambio, y la generalización de las relaciones salariales en el
campo, superando las “formas precarias” del trabajo, a in de acabar
con la estrangulación del mercado interno y potenciar el consumo.
ese típico esquema desarrollista fue acogido por la Junta militar
y lo puso en marcha, de manera que los gobiernos que le sucedieron
después de 1966, aunque no lograron desmontar la vía económica ya
trazada, tampoco la siguieron con la decisión que caracterizó a los
militares e incluso debilitaron la reforma agraria.
64
Juan J. Paz Miño Cepeda
entre 1972-1979, dos gobiernos militares retomaron el modelo desarrollista y gracias a los espectaculares ingresos petroleros de
la época, ecuador se modernizó como nunca antes en su historia y
consolidó su estructura capitalista. cabe anotar que en el cono sur
latinoamericano también se establecieron, en la misma década (en
brasil desde 1964) dictaduras militares cegadas por el anticomunismo, que establecieron estados terroristas, con asesinatos, torturas,
desapariciones forzadas de personas y violación sistemática de derechos y libertades que, en cambio, no ocurrieron en ecuador, pues el
primer gobierno militar (1972-1976) ejecutó un programa nacionalista y reformista, en tanto que el segundo (1976-1979) abandonó el
nacionalismo y acentuó el ejercicio autoritario del poder, sin obrar en
los extremos de sus pares latinoamericanos.
puede airmarse, por consiguiente, que en dos décadas la industria tomó impulso, decayó la agricultura en forma alarmante, ecuador se integró de lleno al sistema capitalista mundial y su sociedad
se modiicó con la ampliación de las clases medias, la consolidación
de una burguesía interna, la deinitiva superación del sistema oligárquico-terrateniente y la estrecha vinculación del país con ee.uu. naturalmente, todo ello trajo consigo una multiplicidad de cambios en
el orden político y cultural, pues aparecieron nuevos movimientos y
partidos, las confrontaciones entre clases sociales se clariicaron y la
lucha por el poder se intensiicó.
desde la perspectiva de la evolución del pensamiento ecuatoriano y de la investigación social, en la década del setenta adquirió importancia la economía como ciencia, pues ella respondía a las necesidades del modelo desarrollista, por más que los economistas eran
seriamente criticados por los grupos de poder tradicionales, que los
consideraban librescos y burócratas de escritorio, capaces de “planiicar” el país, pero sin conocimiento de su “realidad”. el apodo de
“kikuyos”, es decir, de mala yerba, se generalizó. pero es evidente que
los economistas y planiicadores estaban jugando un papel renovador
en las ideas sociales.
la capa crítica de los economistas estuvo inluenciada por el pensamiento cepalino de la época y por el marxismo. al mismo tiempo,
aparecieron los estudios cada vez más técnicos sobre la realidad ecuatoriana, basados en información económica e investigación social.
con agustín cueva (1937-1992) y El proceso de dominación política en Ecuador (1972), la sociología marxista ijó su línea contemporánea, anticipada por intelectuales que, además, eran militantes
de partidos de izquierda, como pedro saad niyaim (1909-1982), por
largos años secretario General del partido comunista; y, sobre todo
manuel agustín aguirre (1903-1992), fundador del partido socialista
65
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
revolucionario (1963) y un gran difusor del pensamiento de marx. la
singular obra de cueva deinitivamente superó el ensayo sociológico,
porque elaboró un trabajo bien fundamentado, que descubría clases
sociales y procesos estructurales al momento de examinar la vida política del país desde sus inicios republicanos, con lo cual quedó atrás
la visión personalista y presidencialista que había caracterizado la visualización de la historia nacional.
la ciencia social ecuatoriana se desarrolló a partir de entonces
sobre dos bases inconfundibles: el inlujo del marxismo como teoría
para el examen de la realidad, y la búsqueda de comprensión histórica
de los fenómenos sociales.
nada raro, entonces, que desde ines de los años setenta y comienzos de los ochenta, apareciera en ecuador una generación renovada de
intelectuales e investigadores que aportaron al conocimiento en forma
decisiva, quedando atrás la visualización que hicieran autores tradicionales, ligados al ensayo, la jurisprudencia y el comentario político.
Fue, por lo demás, un fenómeno latinoamericano generalizado,
a tal punto que también despegaron editoriales de renombre (siglo
XXi, Fce, ariel, etc.) y se difundieron en la región obras de autores de indudable valía. la ciencia social latinoamericana de aquellos
años atrajo la atención mundial, sobre todo porque estuvo vinculada
al pensamiento crítico, elaboró conceptos e interpretaciones propios
para américa latina y arrinconó por completo a las obras y estudios
que provenían de las “derechas” intelectuales, incapaces de dar cuenta
de la realidad latinoamericana por haber enfocado su pensamiento y
acción a la defensa del sistema y al combate al “comunismo” o lo que
creían que era.
la corriente denominada nueva Historia se hizo notoria al iniciarse la década del ochenta e incluso, gracias a la promoción y edición que hiciera el historiador enrique ayala mora, se publicaron
quince tomos de esa nueva historia, que acogió prácticamente a la
generación de investigadores que por esos tiempos había surgido. no
solo representaron lo mejor de la academia, socialmente reconocidos,
sino el compromiso intelectual con el cambio, pues a través de la investigación habían podido dar cuenta de las realidades del país en sus
distintos ángulos de vida y, por ello mismo, no podían sino vincular
su trabajo intelectual al compromiso social por una nueva sociedad,
ya que era evidente el predominio crítico de su pensamiento frente
al atraso, el “subdesarrollo”, la explotación y la pobreza, es decir, las
evidencias del capitalismo ecuatoriano y latinoamericano que tales
investigadores demostraron a través de múltiples escritos.
no solo alcanzaron primacía nacional la economía, la sociología
y la historia críticas, sino también la antropología y la ilosofía, rama
66
Juan J. Paz Miño Cepeda
que descolló con aportes igualmente inéditos, pues casi por primera
vez se daba cuenta profunda de la trayectoria que había tenido la historia de las ideas en ecuador, a través de una serie de intelectuales
que siguieron las tendencias del ilosofar latinoamericano igualmente
potenciado en aquel tiempo.
LOS eJeS INTeLeCTUALeS
el breve esquema histórico-cronológico hasta aquí expuesto merece
ser complementado con otra rápida visualización sobre los hitos del
pensamiento e investigación social ecuatorianos. es imposible, desde luego, realizar un balance y recuento pormenorizado, por lo cual
me limito a destacar tres áreas que han tenido particular evolución y
signiicación para el ecuador contemporáneo. cito a los autores que
deinieron los momentos cruciales, pero evidentemente no es posible
nombrar a todos, lo cual no implica marginar a los intelectuales ecuatorianos que han aportado decisivamente a la conciencia del país con
sus investigaciones y compromiso social.
comenzaré con la investigación económica, con la cual he podido tener contacto próximo por una doble razón: soy profesor en la
Facultad de economía de la pontiicia universidad católica del ecuador (puce) y, además, han estado a mi cargo las cátedras de Historia
económica del ecuador y de américa latina.
la economía, como se anotó antes, tomó impulso durante las décadas desarrollistas del pasado siglo. adquirió signiicación institucional a través de los informes periódicos de las principales entidades
públicas: banco central, ministerio de economía y Finanzas, ministerios de agricultura, comercio, integración, obras públicas; superintendencias de bancos y compañías, instituto nacional de estadísticas y censos (inec), etc. la relexión académica quedó en manos de
las facultades de economía en las universidades. pero hegemonizó el
pensamiento oicial, de modo que la investigación económica crítica
coincidió en levantarse con el auge de la ciencia social ecuatoriana,
esto es, en los albores de los años ochenta, vinculada con la denuncia
del régimen capitalista y a través de una serie de autores inluidos
por el marxismo o identiicados con esta teoría, como José moncada,
rené báez, leonardo espinosa, o alberto acosta.
con el avance del modelo empresarial de desarrollo, en las dos
últimas décadas del siglo XX se airmó en ecuador la ideología del
“neoliberalismo”, en cuyas fuentes se nutrió un grupo de pensadores economistas que sistemáticamente hizo la defensa del mercado
libre, la empresa privada, el retiro del estado, las privatizaciones,
la lexibilidad laboral y el arreglo de la deuda externa, estrechando
así sus vínculos teóricos con los conceptos impuestos por el Fmi y
67
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
difundidos por el consenso de Washington. unos fueron economistas
convertidos en tecnoburocracia estatal, varios ocuparon puestos importantes en las instituciones públicas de carácter económico, pero
otros actuaron desde la universidad y la academia, acogidos incluso
por medios de comunicación y revistas especializadas en la promoción del empresariado.
Gozaban de notoriedad y su forma de “hacer” la economía fue
revestida con lenguaje técnico, estadísticas y cálculos. a menudo alegaban estar alejados de la política. pero apuntalaban con sus ideas el
modelo empresarial, que en ecuador trajo consigo la continua pérdida de la calidad de vida y de trabajo de la mayoritaria población
nacional, en tanto el consumismo galopante, el afán de lucro y la euforia empresarial llenaban el panorama nacional. utilizando su propia
“metodología”, si se examinan los resultados del modelo empresarial/
neoliberal en ecuador a través de las informaciones de los propios
organismos del estado, podrá veriicarse que los salarios reales sistemáticamente cayeron, que creció el desempleo y el subempleo, se
disparó la emigración y, sobre todo, se produjo una acelerada y escandalosa concentración de la riqueza, en detrimento del bienestar general, al que supuestamente las políticas económicas estaban destinadas
a servir. ni qué hablar de la “gobernabilidad”, pues tan solo en una
década (1996-2006) hubo siete gobiernos, una efímera dictadura nocturna y los únicos tres presidentes electos por votación ciudadana en
ese período, fueron derrocados: abdalá bucaram (1996-1997), Jamil
mahuad (1998-2000) y lucio Gutiérrez (2003-2005).
particularmente desde 1982 hasta 2006, empresarios y gremios
empresariales, así como economistas ligados a sus intereses, tuvieron
determinante inluencia en la conducción de una serie de políticas
estatales: sucretización de deudas privadas (el estado asumió, en dólares, el pago de deudas empresariales convertidas a sucres), liberalización de tasas de interés y tipo de cambio, debilitamiento del sistema
de impuestos, facilidades aduaneras, lexibilidad laboral (trabajo por
horas y tercerizado, por ejemplo), feriado bancario (igual al “corralito” argentino), dolarización de la economía nacional, disminución del
gasto público en áreas sociales, pago de la deuda externa con sujeción
a las cartas de intención con el Fmi, etcétera.
Fue muy difícil que los economistas de la corriente crítica tuvieran
decisiva inluencia para contrarrestar el pensamiento económico oicial
y hegemónico, por lo cual sus trabajos circularon sobre todo en los espacios universitarios y en los ambientes académicos de las izquierdas,
puesto que éstas fueron las que conservaron un permanente cuestionamiento al avance del neoliberalismo, su implementación en el país y la
incorporación al mundo globalizado en términos dependientes.
68
Juan J. Paz Miño Cepeda
otra área de la investigación social que destacó es la historia,
ciencia que conozco con mayor irmeza precisamente por mi formación profesional y mi dedicación académica, y sobre la cual también
cabe señalar algunos hitos fundamentales para ecuador.
en 1909, bajo la iniciativa del arzobispo de Quito, Federico
González suárez (1844-1917), se fundó la sociedad ecuatoriana de
estudios Históricos americanos, que en 1920 adoptó el nombre de
academia nacional de Historia. en sus orígenes integró a prestantes
intelectuales conservadores, que hicieron de la institución una especie
de “refugio” frente al liberalismo triunfante y hegemónico. pero con
el paso de los años, fueron admitidos otros investigadores incluso vinculados al liberalismo intelectual, aunque siempre predominó en la
academia el sector conservador.
la academia representó la visión “tradicional” de la historia,
generalmente referida a hechos célebres, personalidades heroicas o
destacables por su accionar en la vida del país, y presidentes republicanos. el Boletín de la academia fue el espacio de su expresión. sin
embargo, la corriente de la nueva Historia se desarrolló al margen de
la academia y también en crítica a su forma de mirar y hacer la historia. Gracias a esta corriente renovadora y a los trabajos de su generación, entre quienes podría citarse, además de ayala, a manuel chiriboga, andrés Guerrero, Jorge núñez, manuel miño, patricio Ycaza y
tantos otros que siguieron, como quienes fundaron la revista Procesos,
la historia ecuatoriana pasó a moverse desde aportes teóricos y metodológicos diversos, que investigaron sobre problemas e hipótesis,
destacando procesos, vínculos entre el pasado y el presente, actores
sociales frente a los actores individuales, confrontaciones entre clases, y temas amplios sobre la economía, los trabajadores y sectores
populares, el urbanismo, la participación femenina, las instituciones,
las fuerzas políticas, etc. puede airmarse que la historia se volvió un
oicio profesional, incluso porque la nueva generación se formó para
ello en las universidades que fundaron carreras especializadas, como
es el caso de la pontiicia universidad católica del ecuador.
también aparecieron ecuatorianistas extranjeros que contribuyeron seriamente al avance de los estudios históricos, como por ejemplo lois crawford de roberts, John leddy phelan, ives saint-Geours,
bernard lavalle, michael Hamerly, o robert e. norris.
la historia ha tenido tradicional arraigo en Quito, pero en las
últimas décadas tomó impulso en distintas provincias del país, con
lo cual se extendió la producción historiográica y la dedicación de
numerosos intelectuales, aunque no todos titulados en universidades.
con ello se ha ampliado la visión sobre las regiones y localidades,
incluso, como ha ocurrido en Guayaquil, con el surgimiento de un
69
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
grupo de investigadores que se maneja desde la perspectiva del autonomismo, reivindica la trayectoria de antiguos grupos oligárquicos
así como los valores del empresariado, y cuestiona los aportes de la
historia “serrana”.
sin embargo, a pesar de los avances de la historia y su profesionalización, las décadas empresariales/neoliberales afectaron su difusión
y, además, progresivamente las investigaciones disminuyeron, pues en
un país galopante para los negocios, el apoyo al trabajo de los historiadores quedó cada vez más relegado. en todo caso, la investigación
logró perdurar a través de un reducido núcleo de investigadores que
lograron preservar, hasta la actualidad, el más importante e inluyente
espacio académico, aunque también es cierto que va surgiendo una
nueva generación de recambio, que indudablemente descollará con
el tiempo.
son áreas débiles aún la historia económica y la historia inmediata o del presente, siendo esta última la que, cada vez más, ha merecido mi personal dedicación, no solo por las motivaciones que tienen
las realidades del presente, sino incluso porque hacen falta en el país
trabajos que enfoquen la coyuntura y el ciclo político contemporáneo
desde una fundamentación histórica.
por último, me referiré, en este bosquejo general, a los hitos en la
investigación sociológica ecuatoriana en el campo politológico.
He destacado que agustín cueva marcó un corte signiicativo
para el desarrollo de la sociología cientíica en ecuador. pero, sin
duda, pronto se sumaron a él los estudiosos pertenecientes a la nueva generación que despegó al calor del auge de las ciencias sociales
ecuatorianas ya anotado, como son, entre tantos otros: alejandro moreano, rafael Quintero, erika silva, bertha García, nicanor Jácome,
marco salamea, luciano martínez…
Quito continuó como centro concentrador no solo del núcleo
fundamental de los investigadores identiicados con la sociología sino
también como ciudad que ha mantenido el pensamiento hegemónico
en este campo, aunque esto no signiique descartar lo que se realiza,
por ejemplo, en cuenca y particularmente en su universidad, igualmente destacada. en ambas ciudades de la sierra ecuatoriana el pensamiento y el trabajo sociológicos estuvieron vinculados a las facultades de sociología que se crearon por aquellos años.
largamente predominó, en la sociología política, la teoría marxista, por lo cual no se descuidaba, en aquellos años, la investigación sobre
procesos históricos, a in de sustentar la fundamentación conceptual.
desde otra vertiente, e incluso en oposición a los estudios marxistas, apareció en 1977 El poder político en el Ecuador, libro del entonces
profesor universitario osvaldo Hurtado, uno de los fundadores de la
70
Juan J. Paz Miño Cepeda
democracia cristiana (1964) y quien ejerció la presidencia de la república entre 1981-1984, tras la muerte, en un accidente de aviación,
del presidente Jaime roldós que gobernó entre 1979-1981. era una
obra con rigurosidad investigativa, ubicada en la sociología histórica,
y que, en esencia, vinculó el desarrollo del poder político en el país al
“sistema hacienda”, cuya progresiva crisis, desde mediados del siglo
XX, airmó el avance capitalista nacional. por lo demás, la tesis era
seguidora de los planteamientos de José medina echavarría (19031977), uno de los latinoamericanistas más notables.
con la fundación de Flacso sede de Quito en 1974 igualmente
se enriquecieron los estudios sociológicos no solo desde la perspectiva
marxista, sino también, conforme se avanzó en las décadas del ochenta y noventa, con investigaciones desde concepciones distintas, como
puede advertirse en los trabajos de amparo menéndez-carrión, simón pachano, carlos de la torre o Felipe burbano de lara, para citar
algunos ejemplos. de todos modos, dentro de la institución, también
fue tomando forma una corriente de sociología meramente conceptual, que descuidó la investigación histórica y que, en mucho, es la que
predomina en la actualidad ecuatoriana.
en el presente, una de las labores de mayor difusión en ciencias
sociales la realiza Flacso ecuador, que publica libros, tesis y tres
revistas especializadas: Urvio, Eutopía e Íconos, esta última con 49
números hasta mayo de 2014. en historia tienen presencia reconocida la academia nacional, la universidad andina simón bolívar y la
puce, esta última universidad considerada la primera en formación
de economistas, muchos de los cuales han pasado a dirigir importantes instituciones públicas desde hace años.
cabe una consideración inal: si en la ciencia social ecuatoriana,
entre los intelectuales y, en general, en el pensamiento y la investigación predominan los académicos vinculados a la teoría marxista y a
corrientes teóricas críticas, no se ha desarrollado en el país un sector
académicamente inluyente o de cierto prestigio que provenga desde la
“derecha” intelectual, como ocurre en otros países latinoamericanos.
sus pensadores tienen más espacio en los medios de comunicación
privados, donde han sido captados como editorialistas y articulistas, o
son entrevistados en forma recurrente. sobre todo es allí donde forjan
los criterios que incursionan en el debate público.
exceptuando el campo de la economía, donde hay una serie de
“expertos” que fundamentan sus opiniones y escritos para la defensa
del sistema de libre mercado y libre empresa, en la esfera política, los
intelectuales de esas derechas se caracterizan más por verter opiniones personales y realizar análisis basados en la argumentación simplemente racionalista, antes que sustentarlos en investigación rigurosa,
71
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
empírica y demostrable. Y así como en la investigación social y en la
academia predominan las concepciones críticas, los intelectuales de
las “derechas” tienen espacio bien ganado en el campo jurídico, lo cual
es explicable si se advierte que la esfera de lo jurídico se mueve siempre en los límites del sistema existente, discute desde la ideología y los
conceptos, y se encamina por teorías y metodologías distintas a las
que exige la investigación social, que trata de descubrir realidades objetivas, confrontaciones entre clases, estructuras socioeconómicas, relaciones interculturales, procesos históricos, geoestrategias, así como
determinaciones internas y externas sobre la vida de la sociedad.
tampoco puede dejarse a un lado el hecho de que la producción
cientíico social es impulsada en las instituciones de educación superior a través de las tesis de grado. podría hacerse un balance de
excelentes trabajos, presentados con rigurosidad y en variados campos de investigación. pero, lastimosamente, son escasas las tesis que
llegan a ser publicadas. ocurre algo parecido con los journals, pues
los artículos indexados, escritos por especialistas, circulan, casi exclusivamente, entre los académicos interesados. en general, el campo de
las inluencias intelectuales en la sociedad y sobre la vida pública del
ecuador, como ocurre en otros países, pasa por las obras de autores
que alcanzan un reconocimiento amplio y determinan los hitos de la
investigación social.
INTeLeCTUALeS Y CAMBIO SOCIAL
en la época contemporánea, la historia ecuatoriana comparte fases
parecidas a las que ha vivido américa latina.
en los desarrollistas años sesenta y setenta surgió una generación
de investigadores que consolidó las ciencias sociales. predominó la
vertiente crítica y la adhesión al marxismo, que fue la teoría que marcó los ejes intelectuales de la década del ochenta, bien fuera a favor o
en contra de ella. sin duda, el derrumbe del socialismo en la urss y
los países de europa del este afectó no solo al marxismo, sino también al horizonte político que ansiaba el cambio del capitalismo por
un nuevo sistema.
el triunfo de la globalización, de la economía de mercado y de
la hegemonía unipolar de ee.uu. parecía imbatible. el capitalismo
se enseñoreó por todas partes y en américa latina los sucesivos gobiernos cumplían una especie de ritual inevitable, sujetándose a los
condicionamientos del Fmi, el pago de la deuda externa y la ideología
neoliberal. era, tal como lo había idealizado Francis Fukuyama, el
“in de la historia” en aras del triunfo del capital.
nadie esperó que en 1999, con el triunfo presidencial de Hugo
chávez en Venezuela, la historia latinoamericana diera un giro radi72
Juan J. Paz Miño Cepeda
cal, que alteró las bases del sistema “imbatible” del pasado inmediato.
porque al poco tiempo fueron tomando el poder, en distintos países,
gobernantes que, con indudable apoyo popular, inauguraron el ciclo
de lo que en la región se llamarían gobiernos de la nueva izquierda,
entre los cuales la radicalidad ha quedado identiicada con bolivia
(evo morales), ecuador (rafael correa), nicaragua (daniel ortega)
y Venezuela (Hugo chávez y nicolás maduro). Y con ellos cambiaron las políticas gubernamentales, pues hubo la decisión de superar el
“modelo” de economías abiertas, basadas en el mercado libre absoluto, al mismo tiempo que se retomó el papel regulador del estado y se
impusieron políticas sociales con el propósito de superar las condiciones de la inequidad económica, la desigualdad social y la persistencia
de la pobreza.
cuatro procesos históricos explican, como antecedentes, el camino ecuatoriano hacia un gobierno de nueva izquierda: 1. el modelo
empresarial construido entre 1982-2006, que tan nefastas consecuencias trajo para la vida y el trabajo de amplios sectores medios y populares; 2. el estado-de-partidos ediicado por la clase política tradicional, que se desatendió de las responsabilidades que les otorgaba la
ciudadanía en las urnas; 3. la desinstitucionalización del estado, con
la creciente ingobernabilidad que estalló entre 1996-2006; 4. el auge
y lucha de diversos movimientos sociales (entre los que destacó el indígena, desde 1990) por cambiar al país, y que inalmente se expresó
como movimiento ciudadano de rechazo a la institucionalidad existente y, sobre todo, a los políticos, contra quienes eniló una frase que
se volvió grito de combate al momento de derrocar a lucio Gutiérrez:
“¡que se vayan todos!”.
esos procesos determinaron el triunfo electoral de rafael correa,
candidato de alianza país (ap), una coalición de partidos y movimientos identiicados con distintas izquierdas, quien asumió la presidencia
de la república el 15 de enero de 2007.
con el inicio de este gobierno también comenzaron las labores de
la asamblea constituyente, que elaboró la nueva constitución, aprobada por referéndum en 2008.
el camino adoptado desde que comenzó el régimen, unido a su
triple deinición como gobierno de izquierda, bolivariano y por la
construcción del “socialismo del siglo XXi”, determinó los posicionamientos no solo políticos sino académicos. desde la oposición y
los sectores identiicados con la “derecha” ecuatoriana (término que,
pese a su ambigüedad, se lo viene utilizando en el país) se empezó por
acusar a correa de “comunista”, caudillista, populista, demagogo y,
además, de reproducir el “camino chavista”, aludiendo con ello a la
vía iniciada por el presidente Hugo chávez en Venezuela, igualmente
73
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
fundada en una asamblea constituyente, una nueva constitución y el
uso de los mismos conceptos políticos para la deinición de su orientación política.
sin embargo, con el avance de los cambios adoptados por el gobierno, se airmó el apoyo ciudadano, que en nueve procesos electorales (incluidas dos elecciones presidenciales ganadas por rafael correa
en primera vuelta y las consultas populares promovidas por él) ratiicó
el camino ecuatoriano liderado desde el ejecutivo. en mayo de 2013,
ap obtuvo 100 de los 130 escaños de la asamblea nacional, un triunfo
inédito en la historia del país. desde la oposición se ha criticado la
“democracia plebiscitaria”, que supuestamente contradice la democracia “verdadera”, argumento que resulta absolutamente fuera de toda
racionalidad política. pero en febrero de 2014, en el décimo proceso
electoral, aunque el “partido” de gobierno conservó mayoría nacional
electoral, diversas candidaturas de ap perdieron en varios gobiernos
locales, incluida la alcaldía de la ciudad de Quito, lo que ha servido
para que la oposición reiteradamente enfatice en el “declive” y hasta
“in” de lo que llaman “proyecto correísta”. como después de esa “derrota” el mismo presidente correa anunció la posibilidad de reformar
la constitución a in de introducir la reelección indeinida para todos
los cargos de elección popular, arreció la campaña de la oposición en
contra de semejante “atentado” contra la democracia y el “deseo” de
correa de “perpetuarse” en el poder, tildándolo de “monarca” o “dictador”, además de seguir identiicando al régimen como “autoritario”.
pero, ¿cuáles son los cambios introducidos desde 2007 y que provocan esas tensiones políticas?
en forma esquemática puede señalarse, como lo más importante:
1. superación del modelo empresarial/neoliberal de desarrollo, reestructuración de la deuda ilegítima y alejamiento total de los condicionamientos del Fmi; 2. recuperación del estado como instrumento de
regulación y control sobre el mercado y las empresas, bajo la idea de
que el ser humano está por encima del capital; 3. consolidación de
una nueva institucionalidad estatal y fortalecimiento de las empresas
y servicios públicos; 4. inversión estatal en obras públicas, infraestructuras y equipamientos; 5. consolidación de políticas sociales como
instrumentos obligatorios de acción gubernamental en diversos campos: educación, salud, medicina, seguridad social, trabajo, vivienda,
intercultural; 6. políticas socioeconómicas destinadas a promover el
empleo amplio, disminuir desempleo y subempleo, realizar una fuerte
redistribución de la riqueza y superar la pobreza extrema; 7. latinoamericanismo, que alienta la integración regional y la identidad con los
gobiernos de nueva izquierda; 8. cuestionamientos al sistema mundial de globalización transnacional, a las hegemonías de tipo imperia-
74
Juan J. Paz Miño Cepeda
lista y a la institucionalidad derivada de la época de la Guerra Fría;
9. respaldo e identidad con las causas en favor de la liberación de los
pueblos contra el coloniaje, el neocolonialismo, el imperialismo y la
promoción humana.
estas macropolíticas sin duda han transformado a la sociedad
ecuatoriana. son innegables los logros sociales, reconocidos por entidades como cepal o la onu. es evidente la modernización del país. se
han logrado superar los términos de la inequidad. existe una institucionalidad estatal centralizada y que mejoró en eicacia. la gobernabilidad
democrática está vigente. todo lo cual no signiica que, a su vez, haya
una serie de problemas no superados o que se han ampliado, y que
normalmente los opositores magniican por sobre los logros y avances.
el gobierno habla de que, con la “revolución ciudadana”, se está
avanzando en la construcción del “socialismo del siglo XXi”, que, como
lo he expresado en distintos escritos publicados por otros medios, signiica, para mí, la articulación de dos aspectos unidos como dos caras
de una misma moneda o como dos polos del mismo imán: por un
lado, el desarrollo de un tipo de “capitalismo social”, que comparte
algunos principios del capitalismo social europeo (economía social
de mercado), particularmente del nórdico (economías escandinavas)
o del de canadá, aunque tiene sus particularidades latinoamericanas;
y, por otro lado, la consolidación de un estado ciudadano-popular,
que signiica un cambio del poder político, que no está determinado,
como antes, por los intereses de las clases sociales propietarias y del
alto empresariado, sino por la hegemonía pluriclasista (para emplear
una visualización marxista) que signiica la expresión ciudadana, ante
todo a través de las urnas y de sistemas de democracia directa establecidos por la constitución de 2008. el gran límite que encuentro al
proceso de la revolución ciudadana es el de no haber logrado, al menos todavía, una fuerte organización popular, de trabajadores y capas
medias, que apuntale, con su movilización masiva, los logros y que
preserve, en el largo plazo, precisamente el proyecto de construcción
del socialismo del siglo XXi. es uno de los fenómenos que diferencia
al ecuador de los procesos que viven bolivia, nicaragua o Venezuela,
donde existen organización y activa movilización populares.
desde una perspectiva histórica objetiva, no hay duda que entre
2007-2014, ecuador vive un nuevo ciclo, diferenciado frente al ciclo
inmediato que rigió entre 1979-2006. esta constatación no signiica
juzgar al hecho como “bueno” ni “malo”, términos ajenos a la ubicación histórica.
en este nuevo ciclo histórico, tampoco hay dudas de que en la
esfera académica también se ha producido una división de criterios
entre la intelectualidad ecuatoriana.
75
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
desde la opinión económica, que sobre todo hace uso de los
medios de comunicación privados, se cuestiona al modelo en construcción, por “estatista” y supuestamente violentar los principios
del “sano” y “prudente” manejo de la economía; se reivindica el papel de la competencia, así como un mercado abierto que favorezca
a los “sectores productivos”, entendidos únicamente como los que
pertenecen a la esfera de las empresas y negocios. perdura, por tanto, entre editorialistas y comentaristas, un pensamiento económico
ideológicamente coincidente con los postulados neoliberales. en
cambio, no ha logrado difundirse, con igual alcance, el pensamiento económico alternativo, en tanto desde el gobierno se ha instituido la línea argumental defensora del modelo de economía social
y solidaria planteada por la constitución, incluso por el hecho de
que el presidente correa, por ser un profesional en economía, logra
transmitir sus mensajes y posiciones a través de los semanales enlaces ciudadanos.
la esfera en la cual con mayor claridad se advierten las oposiciones y tensiones en el pensamiento académico es el de la sociología y
particularmente en cuanto a la politología.
entre las izquierdas el ambiente está dividido. primero, porque una serie de partidos y movimientos de la izquierda tradicional
(mpd, p. socialista, dirigencia indígena, algunos dirigentes sindicales) rompieron con el gobierno; segundo, porque antiguos intelectuales de izquierda y hasta otrora marxistas convencidos, han abandonado los fundamentos teóricos y conceptuales que utilizaron, para
tomar otras alternativas.
en consecuencia, en las ilas de estas izquierdas ahora contrarias
al gobierno, se han desarrollado análisis y conceptos que coinciden
en algunos argumentos: el de correa no es un gobierno de izquierda;
se trata de un régimen caudillista, populista y autoritario e incluso
“hiper-presidencialista”, que no respeta a los movimientos sociales y
criminaliza la protesta social; tampoco ha garantizado ni ha potenciado la interculturalidad; imposible deinirlo como socialista o pretender que esté construyendo el socialismo; ha desnaturalizado o se
ha apartado de la constitución de 2008; tiene afanes “dictatoriales” y
pretende prolongarse en el poder; no se vive una democracia participativa; han sido afectadas algunas libertades, como la de expresión; y,
por último, ha mantenido y se sustenta en un “modelo extractivista”,
de corte primario-exportador, al que no le interesa la preservación de
la naturaleza, con lo cual contradice los principios del sumak Kawsay
(buen Vivir) acogidos como fundamentos de la constitución.
sin proponérselo, varios de estos argumentos nacidos o asimilados por las izquierdas referidas, también son los mismos que han
76
Juan J. Paz Miño Cepeda
levantado las derechas opositoras, o que ambos repiten como provenientes de estudios y análisis objetivos de la realidad.
la simplicidad analítica y el énfasis personalista sobre rafael correa, carentes, además, de rigurosidad investigativa, me han llevado a
sostener que existe una “crisis” de la ciencia social ecuatoriana (debiera precisar: la politológica), y que ésta es una crisis de fundamentos
(teóricos y metodológicos).
los alcances de esos argumentos fueron deslegitimados socialmente en las elecciones de 2013, cuando los sectores de izquierdas en
oposición al gobierno obtuvieron, en conjunto, el 3% de la votación
nacional, lo que fue una derrota inédita, aunque en las elecciones de
febrero de 2014, algunos de los candidatos provenientes de esas tendencias lograron acceder a puestos en contados gobiernos seccionales
del país.
por lo demás, las derechas opositoras, como se anotó, no son las
generadoras de pensamiento inluyente en los medios académicos de
investigación social, limitándose a las opiniones críticas a través de
los medios de comunicación, en los cuales enfatizan los cuestionamientos de tipo económico, político y jurídico, en respuesta a las coyunturas inmediatas, pero no en la perspectiva de largo plazo.
el autor que mejor representa el pensamiento de esas derechas es
osvaldo Hurtado, cuyos giros políticos y académicos de la actualidad
contrastan con la producción intelectual que desarrolló en la década del setenta, cuando era considerado “comunista”. su último libro
Dictaduras del siglo XXI (2012), convertido inmediatamente en best
seller, parte de una simple propuesta conceptual, que considera que, a
través de sucesivos mini golpes de estado, en ecuador se ha instalado,
verdaderamente, una dictadura, en un camino que siguen, por igual,
los gobernantes del “socialismo del siglo XXi” en bolivia, nicaragua
y Venezuela.
desde las izquierdas críticas, el libro que mejor condensa su pensamiento e investigación es El correísmo al desnudo (2013), una colección de artículos prologados por alberto acosta, economista, reconocido intelectual y ex presidente de la asamblea constituyente, en el que
escriben una serie de autores, entre economistas, juristas, sociólogos,
politólogos, ambientalistas y activistas políticos, varios de ellos profesores universitarios: Freddy Javier Álvarez González, ramiro Ávila
santamaría, carlos castro riera, Juan cuvi, pablo dávalos, carlos de
la torre, Francisco Hidalgo, edgar isch l., decio machado, esperanza martínez, mateo martínez abarca, mónica meireles, mario melo,
Francisco muñoz Jaramillo, pablo ospina peralta, atawallpa oviedo,
natalia sierra, Fernanda solíz, mario unda, Fernando Vega, Gayne
Villagómez Weir, arturo Villavicencio. a la lista hay que sumar otros
77
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
autores como Julio echeverría, patricio moncayo o napoleón saltos,
que acompañan la crítica al gobierno desde artículos y opiniones.
sin embargo, merece destacarse la importante y sistemática labor
de investigación social desde la perspectiva crítica que viene desarrollando la revista Ecuador Debate publicada por el caap (centro andino
de acción popular) desde 1982, bajo la dirección actual de Francisco
rohn dávila, y que reúne a investigadores en torno a temáticas centrales especíicas, más los artículos normales de análisis de la coyuntura.
otra revista que sin duda está recuperando el espacio que tuvo en el
pasado es Ciencias Sociales, publicada por la escuela de sociología de
la universidad central del ecuador. en otras ciudades del país la difusión de artículos o libros casi se reduce al ámbito local, lo cual es un
problema para el conocimiento nacional de las investigaciones sociales, ya que Quito hegemoniza incluso porque cuenta con las librerías
más representativas en el país que, por cierto, han decaído escandalosamente en la oferta de literatura cientíico-social latinoamericana.
pero hay otra dimensión que también vale resaltar: el Gobierno del
presidente rafael correa ha captado, para funciones tecno-burocráticas, consultorías y asesorías, un amplio sector de profesionales jóvenes,
que ahora están comprometidos con el proceso de cambios articulados
desde el estado. se trata de una generación renovadora en distintas
áreas de las ciencias sociales, que están realizando funciones públicas o
investigación permanente, aunque circunscrita para las entidades estatales. esta generación representa compromiso social y político, al mismo tiempo que ejercicio académico que relexiona e investiga sobre las
realidades nacionales, la geopolítica continental y las posibilidades de
construcción de una nueva sociedad. Varios jóvenes de alta caliicación
y trayectoria universitaria hoy son ministros u ocupan altas direcciones
en entidades estatales o que investigan sobre la realidad ecuatoriana,
con lo cual se busca respaldar las decisiones de gobierno.
además, el gobierno se ha interesado, en forma especial, en la
promoción y mejoramiento de la educación, en general, y de la universidad ecuatoriana, en particular. con decisión se aplicó el sistema de
caliicación y evaluación de universidades, que condujo al cierre de 14
centros de educación superior privados (existían 72 universidades en
el país, entre públicas y privadas), por no cumplir con los parámetros
mínimos del servicio; así como a la ubicación de las otras universidades en distintos niveles de caliicación (a, b, c, d, e), que ha forzado
a su transformación.
el principio que orienta estas acciones del estado es el mejoramiento de la calidad de la universidad, a in de que su orientación sea
el fomento del talento humano, la investigación cientíica y un cambio
de mentalidad nacional que contribuya, con profesionales altamente
78
Juan J. Paz Miño Cepeda
capacitados en los diversos campos del saber, al cambio de la “matriz
productiva”, la construcción del sumak Kawsay y la ediicación del
nuevo “socialismo del siglo XXi”. además, se ha enfatizado en la gratuidad de la educación pública a todo nivel, reforzando criterios de ingreso, pero también de profesionalización mediante exámenes generalizados y uniicados; se busca contar con profesores universitarios
que tengan doctorados y/o PhD; se introdujo la evaluación de carreras
y la titularidad de profesores de acuerdo con su producción cientíica
indexada y revisada por pares académicos. también ha sido innovador el establecimiento de cuatro “mega universidades” especialmente
diseñadas: una, integrada a la ciudad del conocimiento Yachay; la
universidad de las artes; la universidad del docente; y la universidad
amazónica ikiam, especializada en ciencias de la Vida.
sin embargo, no todo lo que brilla es oro, porque hay reacciones
críticas entre las mismas universidades, profesores y académicos con
respecto a las mega universidades, y sobre todo contra una serie de dogmatismos bajo los cuales se ha conducido el sistema de caliicación y
evaluación implementado por la secretaría nacional de educación superior, ciencia y tecnología (senescYt) y el consejo de evaluación,
acreditación y aseguramiento de la calidad de la educación superior
(ceaaces). esas posiciones críticas pueden seguirse a través del blog
y página de Facebook que mantiene el Foro universidad y sociedad.
A MOdO de CONCLUSIóN
en la historia ecuatoriana el pensamiento de avanzada social ha estado vinculado a la idea de cambio de las realidades del país.
durante el siglo XiX, los pensadores y ensayistas liberales representaron la posición crítica frente al dominio conservador y al sistema
oligárquico-terrateniente. pero los instrumentos teóricos y metodológicos entonces existentes, unidos a las condiciones históricas de la
época, impidieron las transformaciones radicales.
en contraste, las ciencias sociales lorecieron con el avance del
siglo XX. Hasta mediados del mismo, todavía predominó el ensayo;
pero en la segunda mitad adquirieron signiicación los estudios basados en la investigación objetiva de la realidad.
desde tres áreas de investigación, la economía, la historia y la
sociología política, la investigación social ecuatoriana se potenció durante las décadas “desarrollistas” del sesenta y setenta, consolidándose en los años ochenta. la generación de investigadores sociales que
surgió en aquellos años ha tenido una larga inluencia en el país, pero
solo en la actualidad va perilándose un recambio generacional.
al pensamiento y la investigación social lo caracterizó la crítica al
sistema capitalista ecuatoriano, la inluencia del marxismo y hasta el
79
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
compromiso político. sin embargo, el nuevo ciclo histórico iniciado
en ecuador desde 2007 ha dividido a la intelectualidad y ha polarizado posiciones con respecto al acontecer nacional. este es el fenómeno
más evidente en la esfera académica del país. antiguos intelectuales
que se identiicaban con la izquierda cambiaron de orientación y rumbo teórico y metodológico. otros han airmado su oposición al Gobierno del presidente correa. Y otros más, aunque reconocen logros
gubernamentales, también asumen posiciones críticas.
el hecho histórico es que el Gobierno del presidente correa ha
suscitado, en forma inédita, relexiones, análisis, acciones y reacciones académicas de todo tipo, que han incidido en la investigación social y en el compromiso intelectual.
más allá de los trabajos que se realizan para la obtención de títulos de pregrado y postgrado, la ciencia social ecuatoriana orbita, en
mucho, en torno a la politología, teniendo como centro al gobierno.
en tales circunstancias se generalizan opiniones, análisis y puntos de
vista que traducen inmediatez y urgencia, pero que no están soportados en una rigurosa investigación académica. pero existe otro espacio
de trabajos que adquieren esta exigencia en el ámbito universitario; y
los investigadores que obran con apego a esa rigurosidad constituyen
una elite reducida que, sin embargo, alcanza inluencia pública.
a la ciencia social ecuatoriana le interesa que américa latina conozca su desarrollo, sus temáticas fundamentales y los hitos de sus
contribuciones, pues ecuador se ha demostrado como un país pionero
en múltiples manifestaciones: su proceso de independencia, junto al de
Haití y bolivia, es precursor frente al resto de países latinoamericanos;
la revolución liberal ecuatoriana antecedió, en sus logros, a muchos
estados; la revolución Juliana adoptó políticas anteriores al New Deal,
considerado el renovador de la economía social; el desarrollismo en el
país se ligó a la superación del régimen oligárquico-terrateniente; la revolución ciudadana incubó sobre la marcha del modelo empresarial/
neoliberal de desarrollo y las transformaciones que experimenta ecuador desde 2007 han provocado el interés y la atención de latinoamérica.
el esquema presentado por este trabajo puede facilitar la ubicación de los procesos y el camino que ha seguido la investigación social.
Quedan abiertas las fuentes más variadas para que los estudiosos latinoamericanos encuentren pensamientos alternativos e innovaciones de
enfoque en la producción intelectual de los académicos ecuatorianos.
80
II
Matías Fernando Giletta
SeRGIO BAGÚ
APUNTeS SOBRe SU BIOGRAFÍA INTeLeCTUAL
Y SU PeNSAMIeNTO SOCIOhISTóRICO*
INTROdUCCIóN
este artículo se propone ofrecer una aproximación a la biografía intelectual y a la perspectiva sociohistórica de sergio bagú (buenos aires, 1911-méxico d.F., 2002), proponiendo un encuadre general de sus
pautas de interpretación de la realidad social e histórica, especialmente de la argentina y latinoamericana.
pretendemos, con este ejercicio de evocación y de evaluación –
como, en su momento, el propio bagú lo hiciera respecto de la obra
de mariano moreno, José ingenieros y José luis romero, entre otras
iguras del pensamiento y de la política que merecieron su atención y
su reconocimiento intelectual–, recuperar y difundir una obra investigativa y una perspectiva teórica complejas y nutridas de aportes de
varias disciplinas, de gran signiicación y, en cierta medida, de valor
fundacional y con carácter de clásica –como se concluye de la literatura que tendremos ocasión de visitar y citar oportunamente– en el
desarrollo de las ciencias sociales de américa latina.
* este texto presenta a modo de síntesis las conclusiones alcanzadas en mi tesis
defendida en el doctorado en ciencias sociales de la universidad de buenos aires
a ines de 2012. la editorial imago mundi la ha publicado recientemente bajo el título sergio bagú. Historia y sociedad en américa latina. una biografía intelectual
(2014), con prólogos de Waldo ansaldi y de marta philp.
83
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
marx y engels fueron sus grandes inspiradores, como lo fue, entre otros, marc bloch en materia historiográica y José ingenieros
especialmente durante su juventud. los adversarios intelectuales de
bagú, entre otras corrientes interpretativas, fueron aquellos que él
mismo designó como neopositivismo historiográfico y estructuralismo
trascendente.
ciertas hipótesis y pautas interpretativas de bagú serán consideradas como referencias pioneras respecto de debates y construcciones
teóricas desarrolladas posteriormente: como ejemplo, baste citar las
conclusiones alcanzadas por el autor en sus investigaciones sobre la
índole de la organización económica y de la estratiicación social de
américa latina en su período colonial (trabajos publicados, respectivamente, en 1949 y en 1952), resumidas en la denominación de tesis
capitalista –opuesta a la tesis feudal, de mayor aceptación, a mediados
del siglo veinte, por las izquierdas tradicionales y por concepciones
teóricas de otros signos ideológicos.
aproximarse a los aportes de bagú en materia de teoría social y
a las pautas y hallazgos de su investigación histórica constituye una
forma de evocar un período de las ciencias sociales y de la teoría
social de américa latina –comprendido entre las décadas del cincuenta, sesenta y setenta– especialmente fecundo, como lo ha señalado categóricamente Waldo ansaldi. esas tres décadas, precisamente,
concentran una parte signiicativa de la producción escrita del autor
que nos ocupa.
APUNTeS SOBRe LA BIOGRAFÍA INTeLeCTUAL de SeRGIO BAGÚ
dicho en términos generales, el itinerario intelectual de sergio José
bagú bejarano (buenos aires, 10 de enero de 1911- ciudad de méxico,
2 de diciembre de 2002), desde su primera publicación en 1933 por
la editorial claridad, en buenos aires –un trabajo en dos volúmenes
abocado al análisis de los escritos de almafuerte– hasta su última publicación como único autor aparecida en 1997 en méxico, no dejó de
sugerir, con su propia especiicidad, ciertos procesos de su entorno
político-cultural. la evolución de sus concepciones sociohistóricas,
así como de sus inserciones en colectivos intelectuales, constata esa
hipótesis. a continuación, esbozaremos algunos rasgos signiicativos
de la biografía intelectual de bagú.
nació el 10 de enero de 1911 en la ciudad de buenos aires, siendo
hijo de antonio Victorino bagú rojas, un modesto agente de negocios
inmobiliarios, y de maría bejarano García. sergio fue el menor de
ocho hermanos. tres de ellos fallecieron antes de cumplir su primer
año de vida y un cuarto hermano, edgar, falleció de meningitis a los
17 años.
84
Matías Fernando Giletta
su origen social, en este cuadro, es de clase media urbana, en
una situación económica ajustada en ocasiones, viviendo en el barrio porteño de palermo. sus padres eran liberales, de ideas amplias
y tolerantes. uno de sus hermanos, saúl n. bagú, nueve años mayor
que sergio, militó en el partido socialista: en 1916, con otros jóvenes socialistas como antonio Zamora –el fundador de la revista y de
la editorial claridad–, fundó la Juventud socialista argentina “esteban echeverría”, alineada al sector de alfredo palacios. además, saúl
bagú tuvo una actuación destacada en el ámbito del ensayismo sobre
temas históricos y políticos nacionales, colaborando activamente en
la revista Claridad desde sus primeros números.
luego de cursar sus estudios secundarios en el colegio nacional
mariano moreno, bagú formó parte de la cultura antifascista característica de entreguerras, integrando organizaciones político-culturales
inscriptas en esa orientación durante la década del treinta y los primeros años de la del cuarenta, en su etapa de juventud: integró aquello
que él mismo denominó “segunda generación de la reforma”, militando en la Fua (Federación universitaria argentina), siendo estudiante
de derecho en la universidad porteña, estudios que no concluyó. Formó parte de aiape (asociación de intelectuales, artistas, periodistas y escritores) y del colegio libre de estudios superiores –siendo
miembro de la cátedra de estudios americanos Franklin d. roosevelt
en esa institución–, estas dos últimas organizaciones fundadas, entre
otros, por uno de los más reconocidos discípulos de José ingenieros
y exponente de la cultura de izquierda con signo antifascista: aníbal
ponce. en este contexto, militó durante un breve período de tiempo
en el partido socialista, junto a su hermano saúl, y fue activo colaborador en la recordada Revista Claridad.
especialmente durante su etapa juvenil, bagú fue un admirador
de ingenieros: a la biografía intelectual y a la obra del autor de La
evolución de las ideas argentinas dedicó su segundo libro (1936), publicado por la editorial claridad –el primer libro de bagú, abocado a
una recopilación y examen de los escritos y correspondencia de almafuerte, también había sido publicado por claridad. el tercer libro
como único autor publicado por el joven bagú, también por editorial
claridad, fue un estudio sobre el recorrido y el pensamiento de otra
igura de la historia política y de las ideas argentinas: mariano moreno (1939).
durante estos años, la obra de aníbal ponce también granjeó la
admiración del joven bagú, adhesión intelectual no exenta de críticas
que éste haría explícitas en su artículo sobre la obra de ponce publicado en la revista Nosotros, pocos meses después del fallecimiento
de ponce en méxico (1938). otra igura de la política democrática y
85
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
progresista argentina, lisandro de la torre, también fue objeto de un
elogioso artículo escrito por el joven bagú y aparecido en la revista
Cursos y Conferencias del colegio libre de estudios superiores (n° 9,
diciembre de 1939).
en el contexto político-cultural argentino abierto por el golpe de
estado de setiembre de 1930 –inaugurando la “década infame”–, y en
el contexto internacional marcado por el ascenso del totalitarismo en
varios países de europa, las publicaciones juveniles de bagú complementaron su militancia, abonando una consciente y explícita toma de
posición a favor de los principios de la democracia, la justicia social y
la autodeterminación de los pueblos.
con posterioridad a su militancia y su producción juvenil, y luego
de casarse con clara barnad –artista plástica que ilustró la primera
edición del libro juvenil sobre mariano moreno, y a quien bagú dedicó
la mayoría de sus libros–, éste residió en estados unidos durante dos
períodos (1943-1947 y 1950-1955). durante su primera experiencia de
residencia en estados unidos, desde 1943 a 1947, bagú se relacionó
con ámbitos académicos, literarios y periodísticos: ejerció periodismo radial en la cadena nbc, participó en el congreso de escritores
de los Ángeles en 1943 y desempeñó actividades académicas en la
universidad de illinois, en el middlebury college y en la universidad
de columbia. durante su segunda estadía en estados unidos, desde
1950 a 1955, bagú ejerció como traductor en las oicinas de naciones
unidas en nueva York, cargo al que accedió por concurso.
en esta etapa, publicó sus dos clásicas investigaciones sobre la
economía y la estructura social de la sociedad colonial latinoamericana (1949 y 1952, respectivamente). publicando estos trabajos, bagú se
erigió como pionero en la caracterización del tipo organizativo colonial como una variante de capitalismo colonial, frente a la difundida y
por entonces muy aceptada “tesis feudal”1.
según las investigaciones de bagú, el capitalismo colonial latinoamericano, instaurado desde las conquistas española y portuguesa,
resultaba indicador de la primera inserción de américa latina como
periferia dependiente en el sistema capitalista mundial, por entonces
en su etapa mercantil. se caracterizó, entre otros rasgos estructurales, por articular el esclavismo –visible en tipos de producción como
las plantaciones y las explotaciones mineras– con la lógica capita-
1 bagú, como Gunder Frank, fueron exponentes de la "tesis capitalista", mientras
que rodolfo puiggrós, liborio Justo y el peruano José mariátegui lo fueron de la
“tesis feudal”. como puede observarse, este debate se dio, fundamentalmente, en
el seno de las izquierdas. para una revisita detenida de las investigaciones de bagú
sobre la colonia, véase mi artículo Giletta (2011).
86
Matías Fernando Giletta
lista y por orientar la producción local, de carácter eminentemente
primario, en función de las demandas del mercado internacional y
de la metrópoli. la estructura social de la colonia, erigida sobre esa
organización económica, se componía de tres clases sociales fundamentales: la clase de los poseedores (propietarios de encomiendas, de
minas, entre otros propietarios de medios de producción), la clase de
los desposeídos (indígenas americanos y esclavos africanos) y la clase
media (artesanos y pequeños comerciantes, entre otras categorías).
en una posición periférica respecto de la producción colonial quedarían los grupos sociales que bagú denominó población no incorporada
a la economía colonial (indígenas de comunidades agrarias cerradas)
y población improductiva (funcionarios de la iglesia católica y de la
administración pública colonial).
en esta misma etapa, en 1950, bagú publicó un interesante estudio sobre la historia de la clase media argentina, como parte de una
recopilación de artículos sobre la clase media en américa latina realizada por theo crevenna, en la que participaron también –escribiendo
sobre la experiencia argentina– Gino Germani y alfredo poviña.
luego de su retorno a argentina en 1955, bagú integró el movimiento renovador de los años de la posguerra, formando parte de la
corriente modernizadora desplegada en la universidad argentina –especialmente, en la universidad de buenos aires, bajo las referencias
del historiador José luis romero y del ilósofo risieri Frondizi, entre
otras iguras representativas–, luego de la instauración de la autoproclamada “revolución libertadora” (1955) y hasta la instalación de la
dictadura autodesignada “revolución argentina” (1966).
en esta etapa, bagú se insertó en la Facultad de ciencias económicas de la uba, ejerciendo distintas labores docentes, investigativas
e institucionales. en el campo universitario, también colaboró en instituciones del interior de argentina, como la universidad nacional de
córdoba y la universidad nacional del litoral –en este último caso,
formando parte del instituto de investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y letras, en rosario.
en este mismo período, especialmente rico dentro de la trayectoria de bagú, participó en la creación de espacios académicos y editoriales con vocación renovadora respecto de las ciencias sociales y de
la investigación histórica: en este aspecto, resulta signiicativa su participación en la creación del ides (instituto de desarrollo económico
y social), en 1960, y de la Revista de Historia en 1957.
la Revista de Historia, puntualmente, fue un proyecto pluralista
en términos de las corrientes historiográicas e ideológicas a las que
adherían sus directores y colaboradores –pluralismo deliberadamente
perseguido por los editores– de la que solo pudieron publicarse tres
87
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
números entre 1957 y 1958. cada número estuvo dedicado a un tema
central: La crisis del 90, Unitarios y Federales y La crisis de 1930. en
la creación de la Revista de Historia, cabe recordar, participó quien
sería un entrañable amigo de bagú: el historiador y editor Gregorio
Weinberg. existía entre bagú y Weinberg, además, mutua admiración
intelectual: Weinberg tuvo ocasión de manifestarla en su discurso pronunciado durante la entrega del premio aníbal ponce a bagú, distinción conferida por la sociedad amigos de aníbal ponce en 1986;
bagú hizo lo propio en su breve escrito sobre la obra de Weinberg que
integra la compilación del tiempo y de las ideas. textos en honor de
Gregorio Weinberg (2000).
la producción escrita de bagú entre 1955 y 1966, considerando
especialmente sus publicaciones como único autor, es particularmente abundante y abocada al examen de una variedad de temáticas, en buena parte centradas en la experiencia argentina: podemos
mencionar, entre otras temáticas investigadas, la historia de la estratiicación social argentina (1961a); la historia de la política exterior
argentina (1961b); la historia de la sociedad de masas (1961c); las
condiciones reales y las deseables del quehacer intelectual, considerándose centralmente el trabajo del intelectual en los países subdesarrollados y dependientes (1959); las ideas económicas y sociales
del grupo político e intelectual representado por bernardino rivadavia (1966).
cabe recordar, asimismo, que durante estos años bagú fue activo
colaborador de varias revistas, como Cursos y Conferencias y, especialmente, Comentario, revista del instituto Judío-argentino de cultura e
información en la que llegó a dirigir una sección permanente.
entre sus artículos aparecidos durante este decenio, algunos destacan por su signiicación teórica e ideológica: esto ocurre, por ejemplo, con el artículo aparecido en la revista Cursos y Conferencias de
diciembre de 1955 –en realidad, una síntesis de una conferencia ofrecida por nuestro autor en bahía blanca–, en el que alentaba una revalorización de José ingenieros en el contexto político-cultural nacional
de entonces.
en un clima desarrollista, bagú también escribió sobre el desarrollo, subrayando su complejidad y su constitución multidimensional –en su visión, el desarrollo es un proceso complejo que requiere
reformas en el orden económico, pero también en el político, en el
cultural y en el social, criticando el reduccionismo de ciertas concepciones economicistas, como la ideología económica desarrollista, y la
linealidad de la teoría de la modernización entonces en boga. como
veremos más adelante, bagú fue un crítico sin desmayos de toda forma de pensamiento determinista y fatalista.
88
Matías Fernando Giletta
bagú formó parte del contingente de docentes e investigadores
que decidieron renunciar a la uba y exiliarse como respuesta a la
intervención universitaria dispuesta por onganía, cuyo proyecto respecto de las universidades resultó graicado sin ambigüedad en la brutalidad de la denominada “noche de los bastones largos”. luego de su
alejamiento de la uba en 1966, bagú dictó cursos en universidades de
varios países latinoamericanos: chile, perú, uruguay, Venezuela.
como resultado de su actividad docente, desarrollada en este
momento de “docencia itinerante”2 y durante los años previos, bagú
publicó, en 1970, la primera edición de uno de sus libros más consultados: Tiempo, realidad social y conocimiento. Propuesta de interpretación. Han sido muy numerosas las ediciones que han aparecido de
esta obra, todas bajo el sello siglo XXi editores.
este ensayo sintetiza sus concepciones teóricas sociohistóricas
fundamentales –en sus páginas, el autor relexiona sobre la historia
de las ciencias sociales occidentales, sobre los elementos básicos de
la realidad social, sobre el tiempo de la realidad social, sobre el conocimiento de la realidad social–, a partir de la constatación básica de
que la teoría social, en américa latina, resultaba por entonces “radicalmente sobrepasada por la realidad”. el de bagú, con esta propuesta
de interpretación, es un intento por cubrir ese déicit.
desde 1970 y hasta el golpe de estado en chile que derrocó al
presidente salvador allende en 1973, bagú formó parte de la escuela
latinoamericana de sociología (elas) y del instituto coordinador
de investigaciones sociales (icis) de la Facultad latinoamericana de
ciencias sociales (Flacso) en santiago de chile. de esta experiencia docente e investigativa, especialmente fecunda según la propia valoración de bagú, resultó la publicación del libro Marx-Engels. Diez
conceptos fundamentales en proyección histórica (1972), producción
en la que nuestro autor formuló las aristas centrales de su propia interpretación del pensamiento sociohistórico de los padres fundadores
del marxismo. en mi consideración, este trabajo es especialmente signiicativo para quienes se interesan por el estudio de las recepciones
del pensamiento marxista en el contexto latinoamericano.
una parte considerable de la producción de bagú en este período
y en el posterior –en correspondencia con el clima de radicalización
ideológica en sectores de las ciencias sociales, del movimiento obrero
y de la juventud de américa latina– se abocó al examen de la historia
y la estructura del subdesarrollo y de la dependencia de los países de
américa latina.
2 empleando los términos de la historiadora mexicana norma de los ríos –en
entrevista con quien escribe–, colaboradora y amiga de bagú en méxico.
89
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
desde ines de 1974, luego de emprender el exilio a raíz del golpe
de estado conducido por pinochet –como puede constatarse, el exilio
es una realidad recurrente que atraviesa y condiciona la trayectoria
biográica de bagú– se radicó en la ciudad de méxico, formando parte
del centro de estudios latinoamericanos (cela) de la Facultad de
ciencias políticas y sociales de la universidad nacional autónoma de
méxico (unam). este espacio de docencia e investigación, con deinida vocación latinoamericanista, había sido fundado en 1960 por pablo González casanova, sociólogo mexicano de prestigio continental,
autor del ya clásico La democracia en México. desde estos primeros
pasos de la relación entre bagú y González casanova, surgió un mutuo reconocimiento intelectual, explícitamente formulado en diversos
artículos y publicaciones.
en el entorno institucional del cela, bagú publicó tres libros
como único autor, referidos a temáticas claramente diferenciadas:
un relevamiento bibliográico relacionado con los temas generales de
economía, sociedad y población respecto de la argentina en el período
1875-1975 (publicado en 1978); una investigación sobre el desarrollo
sociohistórico y la evolución lógica de la idea de dios (1988) y su último ensayo, donde evoca y revalora el potencial creador de lo anónimo
humano, en el que no faltan implacables observaciones críticas contra
ideas sociales y económicas por entonces ampliamente aceptadas en
el orden global (1997).
el cela, méxico y la ciudad universitaria de la unam fueron su
lugar de residencia y de trabajo deinitivo; allí permaneció don Sergio,
como los mexicanos llamaban a bagú con ostensible afectuosidad,
hasta 2002, año de su fallecimiento. un tiempo antes había fallecido
clara barnad, su esposa y compañera de toda la vida.
si consideramos la producción escrita completa de bagú, a sus
publicaciones como único autor ya citadas deberían agregarse sus
incontables artículos en revistas de distintos países, académicas y
no académicas, y sus colaboraciones en obras de autoría colectiva.
todos estos materiales conforman una obra escrita verdaderamente
voluminosa y dirigida al estudio de una considerable variedad de
problemas, que no deja de trasuntar una extensa trayectoria docente
y de vida.
en los últimos años de su recorrido, bagú cosechó varios reconocimientos institucionales en argentina y en méxico: como ya se ha
dicho, en 1986 recibió el premio aníbal ponce por parte de la sociedad amigos de aníbal ponce, en buenos aires; en 1988 fue designado profesor Honorario en la universidad de buenos aires; en el año
2000 fue designado profesor Honorario por la universidad nacional
de rosario; ese mismo año, recibió el título de Doctor Honoris Causa
90
Matías Fernando Giletta
por la universidad de buenos aires; en 2001 se otorgó el nombre Sergio Bagú a la sala de Juntas del cela-unam en su 40° aniversario
de existencia.
en la abundante producción escrita de bagú constatamos, frente
a ciertos preconceptos que aún subsisten, la posibilidad que ha existido –especialmente cultivada en las décadas del cincuenta, sesenta y
setenta – en américa latina de crear teoría social con autonomía, es
decir, de elaborar teoría –como tal, abstracta– a partir de la observación y la problematización de la realidad sociohistórica concreta de
la región. el propio bagú, en algunos de sus escritos, fue un crítico
de lo que denominó colonización cultural y de sus asociadas modas
intelectuales (bagú y Gussoni, 1967): una de las notas características
del colonialismo cultural la constituye aquella prenoción de que los
países no industriales carecen de aptitud para producir teoría social
desde sus propias realidades. esa aptitud, según ese muy discutible
criterio, estaría reservada, monopólicamente, a los cientíicos sociales
de las naciones industriales desarrolladas.
según constató bagú en uno de sus más inluyentes escritos –ya
lo hemos mencionado–, en américa latina “hay una teoría del fenómeno social que se encuentra radicalmente sobrepasada por la realidad”. su propuesta de interpretación de los fenómenos sociales y de los
procesos históricos tiene la inalidad de compensar, en cierta medida,
ese déficit teórico y cultural, déicit no desligado del subdesarrollo y
de la dependencia de américa latina en otras áreas de su realidad
económico-social.
en bagú, entre otras de sus facetas, encontramos un estudioso
de la realidad histórica y social con gran autonomía de pensamiento,
un verdadero autodidacta: probablemente, esa autonomía fue estimulada por las condiciones institucionales que abarcaron su biografía,
especialmente durante su etapa juvenil –cuando las ciencias sociales
en la argentina se encontraban en fase de institucionalización apenas
incipiente y embrionaria. si se inspiró fundamentalmente en ciertas
corrientes teóricas y en ciertas iguras, siempre lo hizo con sentido
crítico, jamás dogmáticamente: la heterodoxia, que bagú consideraba
uno de los derechos y de las obligaciones fundamentales de todo intelectual, se aprecia en sus concepciones de manera distintiva.
es en el ámbito mexicano, especialmente entre sociólogos e historiadores ligados al cela, donde se registra en la actualidad una
importante inluencia de bagú, considerándoselo como una ineludible referencia en la historia de la teoría social latinoamericana. el
libro coordinado por Jorge turner y Guadalupe acevedo (2005), cuyo
título, elocuentemente, coniere a bagú el carácter de “clásico de la
teoría social latinoamericana”, es un testimonio de su impronta en la
91
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
ciencia social y en la historiografía de méxico abocadas al estudio de
problemas latinoamericanos.
en el trabajo de revalorización de los aportes de bagú, son importantes los esfuerzos de su único hijo claudio, quien recopiló la
producción bibliográica y los antecedentes de su padre en la obra
citada coordinada por turner y acevedo, además de publicar un artículo (bagú, 2005) en el que sintetiza el recorrido y las contribuciones
bibliográicas de sergio bagú.
en argentina, aunque menos numerosos que en la experiencia
mexicana, no dejan de observarse cientíicos sociales e historiadores que asumen las contribuciones de bagú como una referencia de
primer orden en la tarea de analizar la realidad sociohistórica, sobre
todo la de américa latina: en esta línea, deben valorarse las oportunas
evocaciones que Waldo ansaldi, marta bonaudo, Hilda sábato y emilio corbiére publicaron en la revista e-latina sobre la obra de bagú,
poco tiempo después de su fallecimiento3.
asimismo, pueden encontrarse recepciones parciales de la obra
de bagú en varios estudios sobre la historia de la historiografía y de la
sociología en argentina, así como en aproximaciones a la historia del
marxismo y del pensamiento social crítico en américa latina.
no obstante las considerables amplitud y extensión de la producción escrita de sergio bagú, desarrollada a lo largo de casi siete
décadas de recorrido intelectual y en una diversidad de escenarios sociales, de situaciones históricas y de inserciones institucionales, pueden detectarse un conjunto de ejes vertebradores que le proporcionan
unidad y coherencia. esos ejes se asocian, básicamente, a dos niveles
de análisis de la obra en conjunto: a) ciertos rasgos característicos y
distintivos del pensamiento sociohistórico de bagú, y b) ciertas preocupaciones intelectuales centrales y recurrentes.
RASGOS CARACTeRÍSTICOS deL PeNSAMIeNTO
SOCIOhISTóRICO de BAGÚ
La perspectiva sociohistórica de Bagú es, fundamentalmente, integral,
holística, atenta a la complejidad y al carácter dinámico de la realidad
social. sus referencias teóricas decisivas –José ingenieros durante su
juventud, marx y engels como inluencias principales, marc bloch en
el terreno de las concepciones historiográicas– propiciaron su formación en una mirada integradora de los procesos sociohistóricos.
en su visión, los procesos sociohistóricos son realidades humanas
eminentemente complejas e integrales. la realidad social es entendi3 Véanse e-latina, n° 2, enero-marzo de 2003 y e-latina, n° 5, octubre-diciembre
de 2003.
92
Matías Fernando Giletta
da como un todo complejo conformado por elementos y estructuras
interdependientes. Fundamentalmente, todo proceso histórico es una
realidad social; al mismo tiempo, toda realidad social o relacional es,
en la perspectiva de bagú, dinámica, es decir, histórica.
en la perspectiva de bagú, la realidad social y los procesos históricos representan principios explicativos de primera importancia para
interpretar los fenómenos humanos. Han existido, en la historia del
pensamiento social, formulaciones biologistas que trataron de explicar
lo social y lo histórico desde el concepto de raza, postulando la existencia de razas inferiores y superiores con atributos psicológicos, incluso
morales, claramente diferenciados y jerarquizados4. lo criticable de
estas formulaciones –que bagú designó como mentira racial– no se limita a su completa carencia de fundamento cientíico, actualmente ya
aceptada generalmente: sus consecuencias políticas han llegado a ser,
en ciertas etapas de la historia, trágicas y estremecedoras. los fenómenos humanos, insiste bagú desechando enérgicamente la “mentira racial”, deben interpretarse y explicarse como realidades sociohistóricas.
en la matriz de los planteamientos básicos de bagú se observa un
juego de dos dialécticas interrelacionadas.
existe, en primer lugar, la dialéctica –relación de mutua dependencia y condicionamiento– que caracteriza el vínculo entre permanencia
y cambio en la realidad sociohistórica. en ésta, ciertas características
estructurales permanecen, atravesando períodos muy prolongados de
tiempo, a la par que el cambio incesante, la dinámica, que caracteriza
a todo ordenamiento social. podríamos añadir, en este marco, que la
dinámica histórica se compone de dos niveles interdependientes: el de
la estructura y el del acontecimiento.
existe otra dialéctica asociada a la realidad sociohistórica, en la
mirada de bagú: aquella cifrada en el vínculo entre el ordenamiento
estructural de la realidad social –o mejor dicho, multiestructural, aún
cuando ciertas estructuras, como la productiva y tecnológica, pueden
ser más determinantes que otras respecto del ordenamiento global– y
la incesante capacidad de opción de los individuos. en esta dialéctica, la realidad social y los procesos históricos no son el producto del
comportamiento de individuos aislados ni de grandes voluntades solitarias5. al sentenciar que no hay ser humano sino en el contacto con
4 Fue José arturo de Gobineau en su ensayo sobre la desigualdad de las razas
humanas (ensayo de 1852), según lo expone bagú en un artículo aparecido en la
revista comentario (último trimestre de 1958), el autor del primer esfuerzo por
sistematizar una tesis racial para explicar los procesos sociales e históricos.
5 ignorando la incidencia de estructuras como la económica y la social en la
historia, la historiografía tradicional –adversario teórico de bagú que éste designaba
93
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
seres humanos, bagú se despoja del mito del individuo aislado cuyos
postulados airman que éste sería capaz de desarrollarse al margen del
contacto social.
a la inversa, la realidad sociohistórica tampoco es un producto
epifenoménico de la operación mecánica de estructuras que determinan fatalmente las prácticas de los individuos, como lo postulan las
distintas expresiones de otro adversario de bagú en el campo intelectual: el estructuralismo trascendente, como el propio bagú lo denominó. uno de los referentes más inluyentes de ese tipo de estructuralismo, que no dejó de nutrir ciertas expresiones de la antropología
y la sociología marxistas, fue lévi-strauss; para criticarlo, bagú se
inspiró, entre otras fuentes, en piaget.
en la perspectiva sociohistórica de bagú –aquí, la inluencia de
marx y de engels es visible– las estructuras sociales existen: lo social se
ordena en una variedad de estructuras –productiva y tecnológica, del
conocimiento, del poder, entre otras– con desigual capacidad de incidencia respecto de la sociedad en su conjunto. en este esquema, las
estructuras de la producción y la estratificación social –esa estructura
social piramidal compuesta por grupos sociales, como clases o castas,
relacionados entre sí de manera jerárquica, disponiendo cada uno de
desiguales cuotas de riquezas y de poder de decisión– suelen disponer
de una decisiva capacidad de incidencia en la estructuración del tipo
organizativo global.
no obstante su aceptación del carácter estructural de la realidad
sociohistórica, bagú insiste en que esas estructuras no se sobreponen
a los individuos, no les resultan exteriores, y no actúan mecánicamente determinando sus acciones. por el contrario, las estructuras
están conformadas por los propios individuos interrelacionados. Éstos, por su parte, disponen de una incesante e inagotable –aunque
variable, según las condiciones históricas y la distribución del poder
que los abarcan, entre otros factores– capacidad de opción. Ésta siempre es una opción inteligente –en el sentido de reflexiva– que les permite a los individuos conservar una cuota de autonomía y de capacidad creadora frente a la realidad objetiva, condicionante y limitante
de las estructuras.
Optar es crear, sostuvo bagú resumiendo estas pautas de análisis:
la opción humana es creación dentro de un contexto de posibilidades limitadas. contra toda concepción social determinista y mecanicista, y
contra toda concepción histórica fatalista como las diversas manifestaciones del pensamiento histórico “etapista”, se erige la concepción
neopositivismo historiográico– reverenciaba a un “ídolo de tres cabezas”, recurriendo
a los términos de marc bloch: el individuo, la política y la cronología.
94
Matías Fernando Giletta
dialéctica de bagú, recuperando las cuotas relativas de autonomía, de
iniciativa y de creación que los individuos –los hombres y mujeres
concretos– conservan en su capacidad de decidir entre cursos alternativos de acción que son, siempre, limitados.
en la perspectiva de bagú, el vínculo entre estructuras sociales e
individuos no funciona como una determinación mecánica, sino de
manera dialéctica: ambos polos de la realidad sociohistórica se generan y condicionan recíprocamente. el individuo, entre sus rasgos
distintivos, dispone de su propio esquema de definición individual
participante (o cosmovisión) –a su vez condicionada por los valores
que siempre forman parte de la organización social y por las múltiples inserciones del individuo en grupos sociales– y de su praxis
dialéctica. en tanto capacidad activa ejercida en un contexto de condiciones y de restricciones, esa praxis no solo alude a la acción sino
también al conocimiento de los seres humanos, según puntualiza
bagú desde la dialéctica marxista y desde los hallazgos de la neuroisiología moderna. el conocimiento humano, según bagú, es praxis:
conocer transforma.
el propio individuo, en este registro, es una realidad compleja,
lo cual se expresa en la constitución múltiple de su horizonte mental:
todos los individuos, sin excepción aunque con niveles de desarrollo
desiguales de cada tipo de horizonte mental, disponen de un horizonte mental mágico, de un horizonte mental empírico y de un horizonte
mental científico.
En Bagú la historia nunca es lineal, ni mecánica, ni fatalista. por
el contrario, en su registro, y en sus propios vocablos, la historia siempre es una historia de posibilidades y no de fatalidades. el fundamento
de esto es, nuevamente, la capacidad de decidir, de optar, de los hombres y mujeres concretos, de carne y hueso, que, en última instancia,
hacen la historia, aún cuando nunca la hacen completamente a su
arbitrio y discreción. los protagonistas de la historia, sus hacedores, siempre la realizan decidiendo en un contexto de posibilidades
restringidas; no obstante, no debería olvidarse –para evitar un optimismo ingenuo en el que nunca abrevó bagú– que la distribución del
poder en la sociedad, especialmente cuando es muy desigual, torna
asimismo desiguales los alcances de las decisiones. en deinitiva, poder es poder de decidir, según la deinición de poder –de visible tonalidad weberiana– empleada por bagú.
también las multitudes, especialmente en ciertas coyunturas críticas, conservan y son capaces de emplear muy eicazmente una considerable capacidad creadora, según se desprende de la producción
escrita de bagú, sobre todo de sus últimas elaboraciones. asimismo,
ciertas ideas, como la idea de dios –concebida desde ciertos determi-
95
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
nismos como mero epifenómeno de realidades que la trascienden y
determinan, a las cuales aquélla tendría la función de reproducir y
perpetuar–, conservan una considerable capacidad de creación social,
en la mirada de bagú. la función de las ideas y del conocimiento humanos no se limita necesariamente a la reproducción social, en esta
perspectiva, aunque en muchas ocasiones y lugares se produzcan,
transmitan e inculquen con ese propósito primordial en correspondencia con los intereses de los grupos socioeconómicos dominantes
o de aquellos que, en el lenguaje de Wright mills (1963), podríamos
denominar elites del poder6.
en suma, bagú, enfatizando el carácter dialéctico de la realidad
social y de los procesos históricos, supera las falsas oposiciones dicotómicas que, enfrentando la sociedad y el individuo, la estructura y la
historia, la estructura y la acción, la realidad objetiva y la subjetividad
individual, centran su mirada reduccionista, unilateralmente, en uno
de ambos extremos de la relación. en una operación de síntesis, bagú
restablece la unidad humana que está compuesta, al mismo tiempo,
por la realidad social, la dinámica histórica y la realidad distintiva
e irreductible del individuo y de su capacidad de decidir, de optar y
de crear, remarcando el estatus dialéctico de estas interdependencias.
en este registro, individuo y sociedad, como individuo e historia, no
son entidades separadas y opuestas; tampoco una determina a la otra.
por el contrario, son capas recíprocamente dependientes de la misma
compleja, integral y dinámica realidad humana.
a las dos referidas anteriormente, podríamos agregar una tercera
dialéctica en la dinámica histórico-social apuntada por nuestro autor
a lo largo de su producción escrita: aquella cifrada en el constante
conflicto que atraviesa toda realidad relacional y todo proceso histórico. la realidad sociohistórica no representa, como lo sugieren ciertas
versiones ramplonas del estructural-funcionalismo parsoniano, una
entelequia de orden, armonía y consenso. el conlicto entre grupos
sociales con intereses enfrentados representa una dimensión de la
realidad sociohistórica que ningún analista debe ignorar.
la integralidad de la perspectiva histórico-social de bagú resulta
expresada en su ubicación disciplinaria: siendo, como ya lo mencionamos, un autodidacta, la perspectiva histórica de bagú –en un registro aproximado a las concepciones de su admirado marc bloch y, más
en general, de Annales, considerando la apertura del enfoque histórico
hacia las ciencias sociales– está permeada de economía, de sociología
y de demografía. en esta vena, el encuadre histórico se concentra en
6 el trabajo del sociólogo norteamericano charles Wright mills, especialmente su
obra citada, suscitó la admiración de bagú.
96
Matías Fernando Giletta
procesos asociados a la producción y circulación de bienes y servicios,
a la estructura social y a la dinámica poblacional.
existe otro campo disciplinario, resultante de una hibridación
de disciplinas, respecto del cual puede considerarse representativa la
obra y la mirada de bagú, considerando especialmente el ámbito latinoamericano: la sociología histórica. múltiples preocupaciones y criterios de análisis característicos de esa disciplina y de muchas de sus
obras más representativas pueden detectarse en la producción escrita
y en las concepciones de nuestro autor. al in y al cabo, básicamente,
la línea de investigación seguida por bagú, como el tipo de abordaje
de la sociología histórica según los términos de theda skocpol, investigan la naturaleza y efectos de estructuras a gran escala y de procesos
de cambio de largo plazo.
en el terreno metodológico, existe un método, especialmente empleado en la investigación sociohistórica, por el cual bagú demostró
una atenta consideración, sobre todo en sus investigaciones sobre la
organización económica y la estructura social de la colonia latinoamericana: el método comparativo. este método resultó compatible, en
sus referidas investigaciones, con la visión del subcontinente latinoamericano como una unidad sin que las particularidades nacionales y
regionales resulten ignoradas, concepción sostenida por bagú.
la constitución interdisciplinaria de la imaginación histórica de
bagú resulta visiblemente plasmada en su obra escrita, así como en
los problemas y en las temáticas que abordó más recurrentemente
dispensándoles mayor atención.
ALGUNAS de SUS PReOCUPACIONeS CeNTRALeS
es posible reconocer grandes áreas de interés, grandes núcleos temáticos, recorriendo transversalmente la producción escrita de sergio
bagú o, al menos, lo más relevante de ella.
se detecta una preocupación central, ubicua, observable sin diicultad cuando se realiza una lectura sistemática y de conjunto de
esa obra: descifrar, desde una concepción de américa latina como
realidad unitaria –lo cual no signiica “homogénea”–, los antecedentes
históricos y las características estructurales de su tipo organizativo en
términos económicos y sociales. los rasgos generales de ese tipo organizativo, desde las conquistas hispana y lusitana, son el capitalismo,
la dependencia internacional y el infradesarrollo.
bagú realiza este ejercicio de análisis integrando la realidad latinoamericana y su historia dentro del contexto más amplio representado por el sistema capitalista mundial y sus distintas etapas de desarrollo. en tal sentido, se aprecia en la producción escrita de bagú
un sostenido esfuerzo por interpretar el origen histórico –desde la
97
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
instauración, a ines del siglo XV, del capitalismo colonial latinoamericano–, las estructuras económicas y sociales fundamentales y el
carácter de la inserción internacional del capitalismo especíicamente latinoamericano.
el mayor interés de bagú, considerando la línea de investigación
apuntada, es examinar críticamente, abordando su historia y sus estructuras, la dependencia y el subdesarrollo que américa latina en su
conjunto –con escasas excepciones nacionales, como la experiencia
cubana posterior a la revolución de 1959– arrastra como un lastre
desde su estructuración como capitalismo colonial bajo el dominio
imperial de españa y de portugal.
considerando esto, no es casual que existan referencias a las
investigaciones de bagú sobre el capitalismo colonial en américa
latina, empleándolas como antecedentes de ineludible consulta, en
obras como Capitalismo y subdesarrollo en América Latina de andré
Gunder Frank (primera edición en español de 1970), trabajo abocado a examinar las interrelaciones entre el subdesarrollo y la dependencia en la historia del subcontinente desde su período colonial,
considerando estos procesos dentro del sistema mundial capitalista
en que se desenvolvieron.
en ese marco de intereses generales, se observa en la investigación sociohistórica de bagú, asimismo, un marcado interés por el estudio del capitalismo argentino, de su historia y de sus estructuras
características, considerando los procesos económicos, políticos, demográicos y sociológicos correlacionados en su desarrollo histórico.
se aprecia, además, una permanente referencia al orden internacional, a su historia y a su estructura, en su constitución económicosocial y, también, en su diagramación política y diplomática.
en los criterios básicos de bagú, el análisis sociohistórico de la
realidad económico-social de américa latina, incluso de la registrada en su período colonial, es una condición necesaria para comprender ciertas características estructurales de la américa latina
contemporánea. análogo criterio fundamenta, en su perspectiva, el
estudio de los procesos históricos de argentina. Hay rasgos estructurales de la realidad latinoamericana, en la visión de bagú, cuya génesis histórica se remonta a su primera organización capitalista y a su
inserción internacional inicial. pueden mencionarse, en esta vena, la
concentración latifundista de la propiedad de la tierra, los estremecedores niveles que alcanza la desigualdad social y la dependencia
de la mayoría de los países de la región con respecto a los países industriales desarrollados en el contexto del mercado mundial capitalista. los procesos mencionados, en deinitiva, representan literales
continuidades históricas, sin ignorar que la historia nunca es lineal.
98
Matías Fernando Giletta
en esta línea de razonamiento, lo contemporáneo no deja de formar
parte de la realidad que debe analizar el historiador, no solo los sociólogos y otros cientíicos sociales. con el mismo criterio, podemos
airmar que lo histórico también forma parte de aquello que está en
condiciones de estudiar la sociología, como lo demuestran inequívocamente las fecundas investigaciones de la sociología histórica en
las últimas décadas.
como parte de su arraigado interés por el estudio de la historia
y de la estructura del capitalismo argentino y del latinoamericano en
el contexto del capitalismo mundial, se observa en la obra de bagú
una indagación en un nivel más especíico, referida a la historia y las
características de la estratificación social en argentina y en américa
latina. en este cuadro, bagú se centra en la realidad económica y
social de las clases sociales –su historia, sus composiciones internas y
sus relaciones– en el contexto de la evolución histórica de las estructuras fundamentales (producción y circulación de bienes y servicios,
consumo, poder, conocimiento) y sus correlaciones.
existe, por cierto, en la producción escrita de bagú un proceso
particular que recibe especial atención, cuando se trata de analizar
las transformaciones de las estructuras societales fundamentales y de
las clases sociales, considerándose asimismo la relación de éstas con
aquéllas: la emergencia de la sociedad de masas.
en bagú, las clases sociales y esa “pirámide” que conforman y
que conocemos como estratificación social, constituyen –sin representar una realidad omnipresente cuya sola referencia bastaría para
explicarlo todo– principios interpretativos de primera importancia
para comprender y explicar los procesos históricos y los fenómenos
sociales. en la estructura de la producción se localiza su origen; se
correlacionan, asimismo, con las demás estructuras nacionales. consiguientemente, no es solo desde lo económico como deben interpretarse las clases y su ordenamiento estratigráico, aunque su relación
con la realidad económica sea fundamental.
en esta línea, como bagú lo ha airmado con toda claridad, las
clases representan una realidad económica, sociológica, cultural, y
también política cuando han llegado a cierta instancia de su organización y de su toma de conciencia. Fundamentalmente, las clases son
una realidad relacional: no pueden ser interpretadas aisladamente. se
caracterizan por una relativa movilidad –ascendente o descendente–,
mayor que la implicada en la dinámica de las castas. Finalmente, las
clases y el sistema de estratiicación social que conforman jerárquicamente no determinan, en la visión de bagú, las prácticas y la cosmovisión de sus miembros, aunque pueden condicionarlas severamente.
las clases sociales, según la recepción que bagú hace de la obra de los
99
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
fundadores del marxismo, constituyen un nexo entre el “régimen de
producción” y la “superestructura” de la sociedad.
en general, la recepción que ejerce bagú respecto del pensamiento de marx y de engels, es, nuevamente, dialéctico, jamás mecanicista
ni determinista. la importancia que concede a la estructura económica, productiva y tecnológica para interpretar los procesos históricos
generales, pauta de análisis comprensible en un intelectual marxista,
no lo conducen a un economicismo. en la recepción marxista de bagú,
puede observarse con claridad la inmensa complejidad de la realidad
histórica y social advertida por los propios fundadores del marxismo.
continuando con aquellas pautas de análisis de bagú en las que
se expresa su propia recepción del pensamiento marxista fundacional, podemos subrayar la misma concepción dialéctica en lo referido,
en términos marxistas, a las relaciones inter-estructurales entre la estructura económica, la estructura de las clases sociales y la superestructura conformada, entre otras esferas, por la política, el derecho y
la ideología. tampoco, en este respecto, existe determinación lineal y
mecánica de una instancia de la sociedad global por otra: sus relaciones son de orden dialéctico, en cuya dinámica las partes de la denominada superestructura conservan un margen de autonomía relativa
y de especiicidad respecto de la estructura de la economía y de las
clases sociales.
en la producción escrita de bagú, estos criterios resultan visibles
en su análisis histórico del plan económico y del comportamiento político de los rivadavianos: éstos constituyen un grupo ideológico, cohesionado intelectualmente a través de un conjunto de concepciones
fundamentales sobre la economía, la política y la sociedad, con relativa autonomía –no estamos diciendo absoluta autonomía– respecto de
las clases sociales y sus intereses de clase. las ideas –aquí, las ideas
teóricas y políticas; en otro trabajo, las ideas religiosas– recobran su
relativa capacidad de creación social.
en última instancia, el universo de las concepciones fundamentales de sergio bagú –cuya modesta aproximación acabamos de ensayar–, sin adolecer de ingenuidad, es profundamente optimista, proporcionando un mensaje que trataremos de traducir en los siguientes
términos: los seres humanos –muy especialmente quienes viven en la
ancha franja del subdesarrollo y de la dependencia, o quienes lo hacen en sectores postergados dentro de las naciones desarrolladas– no
deben esperar que las condiciones de la sociedad en que viven, sus
propias condiciones de vida, se alteren por sí mismas; menos aún,
resignarse a ellas. los seres humanos –sus prácticas sociales, sus razonamientos, sus ideas, sus creencias, sus utopías– conservan, frente
a la realidad social y a sus apariencias de inmutabilidad que ocultan
100
Matías Fernando Giletta
su carácter de producto sociohistórico, un grado de autonomía y de
capacidad creadora que, empleadas de la mejor manera, nunca aisladamente, permiten siempre pensar en un futuro mejor, más igualitario y más humano.
en la promoción de ese principio fundamental debe consistir la
apuesta principal de todas las ciencias de lo humano –de la personalidad humana, de la sociedad humana, de la historia humana. Éstas,
por su parte, deben complementar las exigencias del casi ineludible
proceso de la especialización y de la división del trabajo intelectual,
con una vocación de apertura a otras perspectivas, convencidas de
que la realidad humana, con su complejidad y sus contradicciones,
con su historia y su contemporaneidad, con sus identidades y sus diferencias, es una. la especialización de las disciplinas, ha prevenido
bagú, solo debe responder a una exigencia metodológica, a un requerimiento instrumental, nunca a un propósito de escindir un universo –el
universo de la realidad social e histórica de la criatura humana– que
jamás debe perder su integralidad.
BAGÚ: CONTRA eL FATALISMO hISTóRICO Y CONTRA eL
deTeRMINISMO SOCIAL
a quienes estudian la historia, bagú enseña algo fundamental: la no
linealidad de la historia. como ella nunca es lineal, solo es posible
hablar de las etapas de la historia a condición de no hacerlo desde
una visión unidireccional, evolucionista, mecánica y antidialéctica
que oculta mal su fatalismo. La visión histórica de Bagú es profunda y
conscientemente antifatalista: la historia está hecha de posibilidades,
no de fatalidades. además, enseña que la historia no la hacen tanto
los individuos como los grupos sociales –clases sociales, pueblos nacionales–, en contextos deinidos por características estructurales de
distinto orden.
a quienes priorizan el estudio de las características estructurales
de la realidad social o relacional, desde disciplinas como la sociología
–mi propio caso–, bagú aporta pautas relevantes de análisis social,
haciéndolo en carácter de verdadero precursor. en su perspectiva, la
realidad social y sus estructuras limitan y restringen las prácticas de
los individuos; no obstante, éstos siempre disponen de una capacidad
relativa de creación social y de autonomía aincada en su capacidad
de opción. La visión social de Bagú es profunda y conscientemente antideterminista: en su cosmovisión, optar es crear; la opción humana,
incesante y constante, es creación dentro de posibilidades limitadas.
probablemente, ésta sea una ecuación que representa convenientemente lo más básico y arraigado de la perspectiva sociohistórica de
bagú: antifatalismo histórico y antideterminismo social.
101
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
BIBLIOGRAFÍA
ansaldi, Waldo 2003 “bagú, el tiempo y la realidad social” en e-latina.
Revista electrónica de estudios latinoamericanos (iealc-uba)
Vol. 2, n° 5.
ansaldi, Waldo 2012 “diez años sin bagú” en e-latina. Revista
electrónica de estudios latinoamericanos (iealc-uba) Vol. 11, n°
41, octubre-diciembre.
bagú, claudio 2005 “el ser y la razón: sergio bagú, pasión y vida
ejemplar en proyección histórica” en Problemas del Desarrollo.
Revista Latinoamericana de Economía (méxico d.F.) Vol. 36, n°
143.
bonaudo, marta 2003 “el historiador y su mundo o la experiencia
del grupo rivadaviano en los años sesenta” en e-latina. Revista
electrónica de estudios latinoamericanos (iealc-uba) Vol. 2,
n° 5.
corbiere, emilio 2003 “un gran intelectual argentino. Falleció
sergio bagú” en e-latina. Revista electrónica de estudios
latinoamericanos (iealc-uba) Vol. 1, n° 2.
Frank, andré Gunder 1982 Capitalismo y subdesarrollo en América
Latina (méxico d.F.: siglo XXi).
Giletta, matías 2013 Sergio Bagú. Historia y sociedad en América
Latina. Una biografía intelectual (buenos aires: imago mundi).
Giletta, matías 2011 “sergio bagú: apuntes sobre su perspectiva
histórico-social y sus investigaciones sobre la sociedad colonial
latinoamericana” en e-latina. Revista electrónica de estudios
latinoamericanos (iealc-uba) Vol. 9, n° 36.
turner, Jorge y acevedo, Guadalupe (coords.) 2005 Sergio Bagú. Un
clásico de la teoría social latinoamericana (méxico d.F.: unam /
plaza y Valdés).
Weinberg, Gregorio 1986 “discurso de Gregorio Weinberg” en Sergio
Bagú. Premio Aníbal Ponce 1986 (buenos aires: ediciones
“amigos de aníbal ponce”)
Wright mills, charles 1963 La élite del poder (méxico d.F.: Fondo de
cultura económica).
BIBLIOGRAFÍA de SeRGIO BAGÚ
bagú, sergio 1933 Almafuerte. Discursos completos (buenos aires:
claridad).
bagú, sergio 1934 Almafuerte (Pedro B. Palacios) Evangélicas
completas. Otros escritos literarios y cartas (buenos aires:
claridad).
102
Matías Fernando Giletta
bagú, sergio 1936 Vida ejemplar de José Ingenieros. Juventud y
plenitud (buenos aires: claridad).
bagú, sergio 1938 “aníbal ponce” en Nosotros (buenos aires) n° 29.
bagú, sergio 1939 Mariano Moreno: pasión y vida del hombre de
mayo (buenos aires: claridad).
bagú, sergio 1939 “lisandro de la torre: esperanza juvenil” en
Cursos y Conferencias (buenos aires) n° 9.
bagú, sergio 1949 Economía de la sociedad colonial. Ensayo de
historia comparada de América Latina (buenos aires: el ateneo).
bagú, sergio 1950 “la clase media en la argentina” en crevenna,
theo r. (ed.) Materiales para el estudio de la clase media en la
América Latina. La clase media en Argentina y Uruguay. Cuatro
colaboraciones (Washington: publicaciones de la oicina de
ciencias sociales y departamento de asuntos culturales, unión
panamericana).
bagú, sergio 1952 Estructura social de la colonia. Ensayo de historia
comparada de América Latina (buenos aires: el ateneo).
bagú, sergio 1955 “revaloración de José ingenieros” en Cursos y
Conferencias (buenos aires) n° 271.
bagú, sergio 1958 “la tesis racial. Función histórica y decadencia”
en Comentario. Publicación del Instituto Judío Argentino de
Cultura e Información (buenos aires) primer trimestre.
bagú, sergio 1959 Acusación y defensa del intelectual (buenos aires:
perrot).
bagú, sergio 1961a Evolución histórica de la estratificación social en
la argentina (buenos aires: instituto de sociología, Facultad de
Filosofía y letras, uba).
bagú, sergio 1961b Argentina en el mundo (buenos aires: Fondo de
cultura económica).
bagú, sergio 1961c La sociedad de masas en su historia (córdoba:
dirección General de publicidad de la universidad nacional de
córdoba).
bagú, sergio 1966 El plan económico del grupo rivadaviano 18111827. Su sentido y sus contradicciones, sus proyecciones sociales,
sus enemigos (rosario: instituto de investigaciones, Facultad de
Filosofía y letras, universidad nacional del litoral).
bagú, sergio y Gussoni, Humberto 1967 El desarrollo cultural en la
liberación de América Latina (montevideo: biblioteca de cultura
universitaria).
bagú, sergio 1970 Tiempo, realidad social y conocimiento. Propuesta
de interpretación (méxico d.F.: siglo XXi).
103
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
bagú, sergio 1972 Marx- Engels: diez conceptos fundamentales en
proyección histórica (buenos aires: nueva Visión).
bagú, sergio 1978 Argentina 1875- 1975. Población, economía,
sociedad. Estudio temático y bibliográfico (méxico d.F.: centro
de estudios latinoamericanos, Facultad de ciencias políticas y
sociales, unam).
bagú, sergio 1989 La idea de Dios en la sociedad de los hombres.
La religión: expresión histórica, radicalidad filosófica, pauta de
creación social (méxico d.F.: siglo XXi).
bagú, sergio 1997 Catástrofe política y teoría social (méxico dF: siglo
XXi / centro de investigaciones interdisciplinarias en ciencias y
Humanidades, unam).
bagú, sergio 2000 “dos palabras sobre Gregorio Weinberg” en
mendoza, agustín (comp.) Del tiempo y de las ideas. Textos en
honor de Gregorio Weinberg (buenos aires: los hijos de Gregorio
Weinberg).
104
Verónica Giordano
LA SOCIOLOGÍA de
JORGe GRACIAReNA
UNA SOCIOLOGÍA hISTóRICA
LATINOAMeRICANA
INTROdUCCIóN1
en marzo de 2014 falleció Jorge Graciarena. Fue una de las iguras
fundacionales de la sociología argentina y latinoamericana. sin embargo, las referencias a su vasta producción aparecen tan solo esporádicamente en los programas de las carreras de sociología hoy.
no es el único. este sino es compartido por otros intelectuales
que, como él, contribuyeron muy creativamente a la consolidación de
nuestras ciencias sociales. es el caso de sergio bagú, otro argentino y
radicado en méxico, y de orlando Fals borda, fundador de la sociología en colombia junto a camilo torres en 1959. también es el caso de
otro colombiano, antonio García y su Sociología de la Reforma Agraria
en América Latina, publicado en 1973… por citar apenas algunos de
los grandes nombres ausentes.
seguramente, sobre estas circunstancias pesa el legado del colonialismo intelectual que, en los años noventa y recrudecido con el
neoliberalismo en boga, ahogó el pensamiento propio.
Hombre longevo, nacido en 1922 y fallecido en 2014, Graciarena
transitó los últimos 25 años de su vida prácticamente fuera de los foros académicos. en 1986, recibió el diploma al mérito en la categoría
1
esta introducción reitera lo expuesto en ansaldi y Giordano (2014).
105
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
sociología otorgado por los premios Konex (buenos aires, argentina). la nota biográica publicada en dicha ocasión es una de las pocas
que se conocen de Graciarena. la misma estuvo cifrada así:
doctor en ciencias económicas y sociólogo. realizó estudios posdoctorales en la London School of Economics (londres, inglaterra). Formó
parte del grupo que fundó en 1957 la carrera de sociología en la universidad de buenos aires junto a Gino Germani y José luis romero.
particularmente, fue el redactor del programa de estudios. en 1966
trabajó como funcionario de la unesco en bogotá, montevideo y río
de Janeiro. luego, integró la división de desarrollo social de la comisión económica para américa latina (cepal) en santiago de chile,
en el marco del programa de naciones unidas para el desarrollo. publicó importantes obras académicas de economía y sociología, entre
las que se destacan, Antología: De la sociedad tradicional a la sociedad
de masas, con Gino Germani (1964), Poder y clases sociales en el desarrollo de América Latina (1967), Entre realidad y utopía: la dialéctica de
las ciencias sociales latinoamericanas (1978) y Estudios de Posgrado en
Ciencias Sociales (1982)2.
de esta escueta información surge inmediatamente la notable actuación que Graciarena tuvo en el campo de las ciencias sociales de américa latina en el transcurso de largas décadas. en este trabajo abordamos los aportes de Graciarena en su libro Poder y clases sociales en el
desarrollo de América Latina.
UN ORIGeN INTeRdISCIPLINARIO
en américa latina, la sociología lleva la marca ineluctable de la interdisciplinariedad, o mejor dicho, de la hibridación de disciplinas (Giordano, 2014). los diálogos y tránsitos entre fronteras disciplinarias son
evidentes en los primeros pasos hacia la institucionalización de la sociología como ciencia. pensemos en Gino Germani (1911-1979) y su
grado en economía y Filosofía; en pablo González casanova (1922-) y
sus primeras incursiones en la Historia y la antropología; en orlando
Fals borda (1925-2008) y sus estudios en literatura inglesa; en edelberto torres rivas (1932-) y su título de abogado. o incluso en sergio
bagú (1911-2002) y su multidisciplinariedad aun sin haber tenido título universitario alguno.
en argentina, la institucionalización de la sociología como ciencia ha sido asociada primordialmente a la igura de Gino Germani, sin
duda su padre fundador. pero Germani no estuvo solo en la empresa,
fue ante todo una igura aglutinante de un conjunto heterogéneo de
2
Fundación Konex. Ver: <http://www.fundacionkonex.org/b1075-jorge-graciarena>.
106
Verónica Giordano
jóvenes intelectuales, entre los cuales descolló por su inteligencia aguda Jorge Graciarena.
Graciarena se recibió de contador público nacional en la Facultad de ciencias económicas de la universidad de buenos aires (uba) y
obtuvo el título de doctor en economía en la misma institución. en los
años del peronismo, se unió a la militancia universitaria y política en
el campo de la izquierda, vinculándose con quienes serían más tarde
también reconocidos sociólogos: Juan carlos marín y miguel murmis.
Graciarena formó parte del círculo de jóvenes que rodeó a José
luis romero (1909-1977), reuniéndose periódicamente en la casa
que éste tenía en adrogué. se habían conocido en los cursos paralelos que se dictaban en la Facultad de ciencias económicas de la uba
y en el colegio libre de estudios superiores (acha, 2005: 38) –dos
experiencias que cobraron centralidad en el contexto de los cambios
llevados adelante por el peronismo en la universidad, que implicaron
inclusiones para unos y exclusiones para otros. así, Graciarena se
vinculó con romero, pero también con Gino Germani, quien luego
sería su mentor.
en 1955, año del golpe que depuso a Juan d. perón, romero fue
nombrado rector interventor de la uba y Graciarena fue su secretario. Junto a marín, murmis y otros, participaba por entonces de las
reuniones de la Juventud socialista que se aglutinaba en torno a la
igura de romero (acha, 2005: 39). Graciarena, además, oiciaba de
contador en Imago Mundi, Revista de Historia de la Cultura, un proyecto intelectual que se inició en 1953 y concluyó tres años después.
para entonces, romero había dejado el cargo de rector en la universidad. tal como sostiene acha (2005: 67), Imago Mundi fue un proyecto
encabezado por romero que convocó a un conjunto heterogéneo de
personas y perspectivas, en su mayoría inscriptas en lo que podría
denominarse un “humanismo secularizado”. el mismo autor airma
que fue un emprendimiento cultural que no se inmiscuyó en la antinómica política nacional de modo directo, pero que indirectamente,
y utilizando a los objetos culturales como vehículo, ijó su posición
opositora al peronismo.
a partir del golpe de 1955, el grupo reunido en torno a la igura de
romero pasó a encabezar la renovación académica. esta renovación
conllevó el aianzamiento del cientiicismo. en este marco, en marzo
de 1957, el consejo superior de la uba creó la carrera de sociología
en el seno de la Facultad de Filosofía y letras. con Germani a la cabeza, Graciarena formó parte del grupo fundacional. Fue el redactor
del programa de estudios3. coincidía con aquél en las perspectivas
3
Fundación Konex. Ver: <http://www.fundacionkonex.org/b1075-jorge-graciarena>.
107
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
teóricas a tono con la internacionalización de los modelos de ciencia
(blanco, 2005).
el mismo punto de quiebre que signiicó el alejamiento de Germani de la uba y su vinculación más estrecha con el instituto di tella,
alrededor de 1962, también signiicó un giro en la producción sociológica de Graciarena (casco, 2006). Hacia 1965, cuando Germani ya se
había instalado en estados unidos con su puesto en la universidad de
Harvard, Graciarena ya había consolidado su perspectiva de sociología histórica latinoamericana, la cual es ostensiblemente visible en su
Poder y clases sociales en el desarrollo de América Latina.
UNA SOCIOLOGÍA hISTóRICA deL deSARROLLO
de la fase de “sociología cientíica” surgió un texto emblemático que
publicaron Gino Germani, Jorge Graciarena y torcuato di tella –otro
de los jóvenes destacados que participaron de la institucionalización
de la sociología en el país–: Argentina, sociedad de masas (1965).
el libro compilaba algunas de las intervenciones de los participantes en las Jornadas argentinas y latinoamericanas de sociología
realizadas en buenos aires los días 25 a 29 de septiembre de 1961, en
el marco de la conmemoración del sesquicentenario de la revolución
de mayo (sánchez crespo, 1961). en dicha ocasión, Graciarena presentó “desarrollo y política”.
en 1963, este texto fue publicado por la revista Desarrollo Económico, bajo el título “desarrollo y política: algunas consideraciones
sobre dominación oligárquica y la alianza para el progreso en américa latina”. en el mismo número también se publicó una conferencia
de raúl prebisch que este había pronunciado ese mismo año y en la
que relexionaba sobre los problemas inherentes al desarrollo desde
una postura mucho más crítica del estructuralismo de la cepal (comisión económica para américa latina) que lo que su pensamiento
había evidenciado hasta entonces. en este marco, resalta la aún más
original perspectiva de Graciarena, quien yendo más allá de la crítica
de prebisch, todavía muy aincada en el terreno de la economía, ponía
el énfasis en la dimensión política del problema del desarrollo (Graciarena, 1963).
en este texto, que era el mismo que había presentado en 1961,
Graciarena relexionaba sobre los compromisos de los sectores oligárquicos con los grupos de poder externos vía la aceptación de los
postulados de la alianza para el progreso, traducidos localmente en
una estrategia de desarrollo que tenía las limitaciones de una estrategia orientada a la conservación del poder antes que al cambio social.
en esos años, el desarrollo era una meta propuesta por los estados latinoamericanos y por los organismos internacionales. si bien
108
Verónica Giordano
el problema fue cifrado en términos económicos, es claro que el fenómeno participaba de un contexto político que lo permeaba todo.
la cuestión del desarrollo económico fue “la” cuestión a atender en
el marco de las transformaciones geopolíticas de la segunda posguerra. en américa latina, la revolución cubana había puesto sobre el
tapete no solo la idea sino también la realidad de una revolución popular. en este contexto, el desarrollo comenzó a ser considerado como
un instrumento capaz de garantizar la estabilidad, apareciendo como
una alternativa a la revolución.
en otro texto de 1961, “dos alternativas políticas del desarrollo:
cambio gradual o revolución”, Graciarena sintetizaba esta idea del
siguiente modo: “revolución y desarrollo no son teórica o históricamente alternativas opuestas, pero bajo ciertas circunstancias pueden
llegar a ser excluyentes” (Graciarena, 1961: 15). allí, en un razonamiento que todavía estaba impregnado de huellas germanianas sobre
la transición de las sociedades tradicionales a las sociedades modernas, Graciarena sostenía que el tipo de modelo de desarrollo en curso
conllevaba una agudización de las tensiones (por ejemplo, aspiración
a mayores niveles de participación social y política al mismo tiempo
que estancamiento del ingreso per cápita) que exigía una respuesta
política apropiada de modo tal de evitar la revolución. así comenzó a
tomar forma un pensamiento en el cual el desarrollo estaría para Graciarena inexorablemente ligado a la estructura de poder y la estructura de clases, que plasmaría en Poder y clases sociales en el desarrollo de
América Latina.
en 1967, cuando apareció el libro, el primer capítulo fue precisamente ese texto de 1961 titulado “desarrollo y política”, con apenas algunas modiicaciones introducidas en los párrafos inales que
alteraban su diagnóstico acerca del futuro inmediato en virtud de los
golpes de estado que habían ocurrido en brasil (1964) y argentina
(1966). este capítulo está seguido de otros cinco y de dos apéndices.
en todos ellos se exploran teórica y empíricamente las posibilidades
del desarrollo en relación con las nociones de estructura de poder y
estructura de clases.
en la presentación de Poder y clases sociales…, Graciarena hacía
una airmación que nos permite calibrar con precisión el carácter de
sociología histórica de su pensamiento:
el desarrollo es un proceso muy complejo que no puede ser adecuadamente comprendido si lo que se examina y confronta empíricamente
son sólo las partes aisladas del proceso. el estudio sociológico de pequeños problemas es sin duda necesario pero no más que la síntesis
sociológica de los grandes procesos de la sociedad y del desarrollo. por
su naturaleza el desarrollo exige que se llegue al diagnóstico de situa-
109
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
ciones complejas, en las que importa más el conjunto que las partes.
es cierto que algunos deben ocuparse de los árboles pero es necesario
que otros se ocupen del bosque (Graciarena, 1967: 12).
en efecto, aunque sin autoproclamarse como tal, Graciarena proponía
una sociología histórica propia (latinoamericana). como sostuvimos
en otro lado (ansaldi y Giordano, 2012: 27), “a pesar de la aplastante
proliferación de los análisis micro, la gran escala nunca desapareció y
la sociología histórica fue una de las áreas cientíicas en las que dicha
perspectiva estuvo más decididamente promovida y actualizada. […]
la sociología histórica ha sido deinida como ‘una continua tradición
de investigación sobre la naturaleza y efectos de estructuras a gran
escala y de procesos de cambio a largo plazo’ (skocpol, 1991: 359),
o también una mirada sobre ‘grandes estructuras, largos procesos y
enormes comparaciones’ (tilly, 1991)”.
el período en el que Graciarena concibió los textos reunidos
en Poder y clases sociales… estuvo atravesado por cambios precipitados en argentina. muchos de los jóvenes que Germani había estimulado a formarse en el exterior regresaron al país y se insertaron
de lleno en el clima político universitario y nacional, alejándose de
su “maestro” y airmando sus convicciones marxistas en contra del
estructural funcionalismo (ansaldi, 1992: 69-70). diferencias políticas, ideológicas y teóricas llevaron a que Germani renunciara al
cargo de director del departamento de sociología, quien tras varios
viajes a estados unidos, inalmente, en 1965 fue designado profesor
en Harvard.
en otro texto se ha señalado (ansaldi, 1991: 43-44) que ese mismo
período fue el momento de la latinoamericanización de la planta docente de Flacso, donde profesores latinoamericanos ocuparon roles
centrales, mientras los profesores europeos contratados por unesco
perdieron peso relativo dentro de la Facultad (como el suizo peter
Heintz o el noruego Johan Galtung, entro otros). podría decirse que
en este período también Graciarena experimentó la latinoamericanización de sus perspectivas teóricas y metodológicas, además de un
acercamiento más evidente a la “sociología del conlicto” y su airmación del carácter histórico de su pensamiento.
en Poder y clases sociales en el desarrollo de América Latina de
1967 Graciarena mostró entonces un cambio en su perspectiva, que se
despegaba más claramente de la impronta germaniana para ingresar
más de lleno en el campo de la sociología crítica latinoamericana en
pleno auge y expansión en esos años.
esta nueva perspectiva se hacía ahora más evidente pero ya se
perilaba en los trabajos de los primeros años de la década de 1960,
110
Verónica Giordano
seguramente avivada por el optimismo que generaban las experiencias desarrollistas. de hecho, Poder y clases sociales… se abre con un
texto que, como se ha dicho, había sido escrito en 1961, pero del cual
se desprenden una serie de ensayos algunos inéditos y otros ya publicados entre 1965 y 1967. todos habían sido reelaborados a partir
de las nuevas ideas que había recogido tras su paso por la London
School of Economics (entre ellas, seguramente, las relativas a la sociología del conlicto y la sociología histórica europea); a partir de la
experiencia obtenida en los distintos discursos que pulularon al abrigo del paradigma de la internacionalización de la sociología argentina
(fuertemente alentado por Germani) y la sociología latinoamericana
(con referentes como orlando Fals borda, pablo González casanova,
celso Furtado…); y a partir del auge y expansión de los Latin American Studies y la cooperación internacional para estrechar lazos entre
las estructuras académicas de estados unidos y las ciencias sociales
de américa latina.
para ilustrar el viraje en el pensamiento de Graciarena miremos
por ejemplo lo acontecido en 1964. ese año, el sociólogo argentino
había asistido al Vii congreso latinoamericano de sociología realizado en bogotá entre el 15 y el 19 de julio. este evento venía fuertemente marcado por la demanda de un pensamiento propio sobre
los problemas de la región (Fals borda, 1970: 50). bajo el título, “la
sociología y la transformación actual de américa latina”, se llamaba
a relexionar sobre el cambio social. en la convocatoria se admitía:
“es cierto que el tema de La sociología del desarrollo ha saturado los
últimos congresos mundiales de sociología y de disciplinas aines”.
e inmediatamente se alentaba a “demostrar que se ha dado un paso
más hacia la madurez conceptual”4.
a partir de foros como este, Graciarena elaboró un tipo de sociología que se alejaba de la sociología “cientíica” de Germani para
emparentarse mejor con ese otro tipo que identiicó como “sociología
del conlicto”, lo cual sin duda signiicó un mayor grado de “madurez
conceptual”.
según explica el propio Graciarena en el apéndice i de su libro
Poder y clases sociales…, “cada una de ellas [de los tipos de sociología]
signiica una distinta selección de problemas y un ocultamiento de
otros” (Graciarena, 1967: 261). con el título “notas sobre orientaciones de la teoría sociológica y tipos de problemas”, este apéndice no
solo es una lección de sociología sino también un testimonio del viraje
de Graciarena hacia una sociología preocupada por los grandes problemas de la sociología histórica.
4
revista Estudios de Derecho, Vol. XXii, nº 64: 287, segunda Época.
111
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
así, la consideración de américa latina como unidad, la idea de
cambio como proceso conlictivo y la percepción aguda de la temporalidad histórica inherente a toda realidad son rasgos que distinguen
a la obra de Graciarena.
esto último se advierte en dos planos. por un lado, su insistencia
en estudiar procesos y no simplemente hechos “aislados”, y en considerar a estos procesos como procesos históricos. en este sentido,
el “cambio histórico” es una categoría vertebradora en sus trabajos.
Graciarena entendía por cambio histórico “las transformaciones irreversibles de la estructura de poder y sus fuentes principales de legitimación ideológica”, para distinguir esta forma de cambio de otras
“que pueden ser irrelevantes en ese sentido” (Graciarena, 1980: 10).
con esta perspectiva de sociología histórica es que Graciarena
abordó el tratamiento de la cuestión del desarrollo. según su visión,
cualquier estrategia se producía en el marco de “las condiciones y en
medio de los conlictos que constituyen sus posibilidades históricoestructurales”. Y en una nota al pie, añadía: “el curso del futuro, lejos
de encontrarse preijado, está abierto y puede moverse en varias direcciones difíciles de predecir, pero dentro de ciertos límites históricos que
enmarcan lo que es circunstancialmente posible” (Graciarena, 1976:
189-190; las itálicas son originales).
esta perspectiva de sociología histórica fue una característica que
atraviesa toda su obra. también en sus últimos trabajos se nota esta
impronta. por ejemplo, en sus estudios sobre la universidad como formadora de élites de poder, sobre lo cual sostuvo: “la cuestión que aquí
se intenta esbozar es histórica, ya que la inserción estructural del orden
universitario ha variado con el tiempo, más que todo debido a las transformaciones de las relaciones de clase y de poder en la sociedad” (Graciarena, 1980: 12-13); o en su relexión sobre el estado latinoamericano,
sobre lo cual sostuvo: “si se pretende avanzar hacia algún grado de entendimiento de lo que puede ser una crisis de estado, la dimensión histórica constituye una perspectiva insoslayable” (Graciarena, 1984: 10);
o en su pensamiento sobre la democracia en américa latina, sobre lo
cual sostuvo: “hay tres elementos que deberían estar integrados en cualquier interpretación que pretenda ser abarcadora de lo que signiica el
fenómeno democrático. ellos son la dimensión social, [la] política [y la]
histórica de la democracia, cuyas conexiones recíprocas son las que le
dan su densidad y sentido concreto. la conjunción de estas dimensiones
es lo que permite observar el grado en que la democracia constituye una
formación histórica que ha penetrado en la sociedad (clases sociales) y
en el estado (régimen político)” (Graciarena, 1985: 192).
pero no solo en los objetos de estudio (esto es, los procesos históricos) de los cuales Graciarena se ocupó es posible apreciar su agu-
112
Verónica Giordano
da percepción para percibir y mostrar la importancia del tiempo y la
temporalidad. también es posible apreciar esa aguda percepción en el
tipo de análisis que Graciarena desarrolló. al respecto, hay que decir
que Graciarena fue un gran analista de las coyunturas de su tiempo.
le interesaban las coyunturas, sí, pero siempre las leyó en clave de
larga duración, pasado-presente-futuro.
por su parte, los análisis de coyuntura eran una característica saliente de esta fase de institucionalización de las ciencias sociales en
américa latina. en este marco, Graciarena se nutrió fuertemente de
los aportes del centro de estudios de coyuntura que funcionaba en
el ides (instituto de desarrollo económico y social), creado en 1960
y cuya comisión directiva Graciarena integró junto a otros colegas ya
mencionados (Gino Germani, torcauto di tella) y, desde luego, aldo
Ferrer, impulsor del instituto.
Graciarena tenía una gran capacidad para detectar en las coyunturas aquellos elementos de larga duración que se explicaban desde el
pasado y se proyectaban como claves en el futuro. esto se advierte por
ejemplo en el capítulo que cierra el libro Poder y clases sociales… en él
Graciarena brinda una herramienta metodológica que ya había esbozado en aquel trabajo de 1961 sobre desarrollo, citado al comienzo de
esta sección: no atender exclusivamente a la dimensión económica de
la realidad sino también a la política y social, en este caso en una relexión sobre el fenómeno de la integración regional. de aquí el título
del capítulo: “una perspectiva política de la integración latinoamericana”, donde sostiene algo que bien podría ser una frase del diario de
hoy: “los nudos más complejos que habrá que desatar para lograr la
integración no son exclusivamente económicos sino más bien políticos” (Graciarena, 1967: 213).
Graciarena detectaba en el fenómeno de la integración una paradoja que todavía hoy sigue siendo válida. permítasenos citar en
extenso:
las circunstancias de la integración parecen estar moviéndose en
una línea paradojal. en efecto, para que los empresarios puedan desempeñar ese papel “primordial” en el desarrollo y la integración regional será necesario que previamente la política pública y también
la empresa pública les allanen el camino y les creen las condiciones
para que después puedan desempeñar tan importante rol y disfrutar
de sus beneicios. Y ante esta paradoja alguna gente se preguntará sobre la justiicación de un sistema que protege privilegiadamente a un
grupo, del que confía provenga la iniciativa económica y política, el
que no obstante se mueve a la zaga de un acontecimiento tan importante como la integración y al que llega sólo a tiempo para disfrutar
de sus ventajas.
113
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
Graciarena ponía de maniiesto en este párrafo un problema acuciante para américa latina: la ausencia de una clase de empresarios, burgueses con iniciativa de desarrollo económico, capaz de
liderar un proceso de integración regional que aparecía como alternativa viable para superar la situación de dependencia de nuestros países.
una ausencia tal dirige el foco hacia la dimensión política del
fenómeno de la integración (y, una vez más, del desarrollo). en síntesis, desde el capítulo primero, en el cual Graciarena sitúa el problema del desarrollo (y sus obstáculos) en el “compromiso oligárquico”,
hasta el último capítulo, donde el autor señala como diicultad para
la integración la ausencia de empresarios con iniciativa económica
y política para desempeñar su papel primordial de clase, es evidente
que el centro de la explicación es la cuestión del poder y de las clases
sociales. se trata de dimensiones clásicas de la sociología, que no eran
las predominantes en el pensamiento sobre el desarrollo en esos años,
más enfocado en las dimensiones económicas, y tampoco han sido las
predominantes en los años en los que el neoliberalismo arrasó con el
pensamiento crítico. Hoy, cuando los dilemas del desarrollo nacional
y la integración regional vuelven a estar en la agenda de los gobiernos,
el pensamiento de Graciarena puede ofrecernos claves imaginativas
para pensar nuestra realidad.
PALABRAS FINALeS
en estados unidos, donde la sociología histórica surgió y se desarrolló
como tal, ella fue una respuesta a la fuerte expansión de los microanálisis tributarios del estructural funcionalismo hegemónico en los
distintos ámbitos disciplinarios. trabajos como el de Jorge Graciarena y su Poder y clases sociales en el desarrollo de América Latina ponen
en evidencia que en américa latina la sociología histórica se aianzó
no como movimiento intelectual contra el estructural funcionalismo
parsoniano sino como movimiento contra el colonialismo intelectual
y como una práctica cientíica comprometida con dar soluciones a las
condiciones particulares de nuestras sociedades.
en este capítulo hemos propuesto pensar la sociología de Jorge
Graciarena como sociología histórica latinoamericana. a través de un
recorrido por su trayectoria personal y académica esperamos haber
captado una dimensión del proceso de institucionalización de nuestras ciencias sociales que muestran el carácter de sociología histórica
de nuestra sociología en la medida que ella se ocupa del cambio social
en gran escala, que coloca el conlicto y el poder como categorías centrales y la historicidad como cualidad irrenunciable de los fenómenos
estudiados. asimismo, esperamos haber mostrado que se trata de una
114
Verónica Giordano
sociología con una identidad latinoamericana en el sentido de pensar
a américa latina como unidad en la diversidad, aun cuando en ciertos
casos se haga referencia a un solo país, pues incluso en estos casos el
problema es deinido como problema regional y no como problema de
tal o cual sociedad nacional.
en este breve recorrido por la trayectoria y la producción de ideas
de Jorge Graciarena hemos querido traer al presente herramientas
clásicas de la sociología que consideramos claves para la explicación
del presente: poder y clases sociales; así como preguntas integrales
sobre nuestra realidad: el proceso histórico de cambio social en gran
escala (sea que se lo cifre en términos de desarrollo, estado, democracia…). coincidimos categóricamente con Graciarena: “es cierto que
algunos deben ocuparse de los árboles, pero también es necesario que
otros se ocupen del bosque”.
BIBLIOGRAFÍA
acha, omar 2005 La trama profunda. Historia y vida en José Luis
Romero (buenos aires: el cielo por asalto).
ansaldi, Waldo (con la colaboración de Fernando calderón) 1991
“la búsqueda de américa latina: entre el ansia de encontrarla
y el temor de no reconocerla: teorías e instituciones en la
construcción de las ciencias sociales latinoamericanas” en
Cuadernos (buenos aires: instituto de investigaciones de la
Facultad de ciencias sociales), n° 1.
ansaldi, Waldo 1992 “de historia y de sociología: la metáfora de
la tortilla” en Jorrat, Jorge y sautu, ruth (comps.) Después de
Germani: Exploraciones sobre estructura social en la Argentina
(buenos aires: paidós).
ansaldi, Waldo y Giordano, Verónica 2012 “introducción” en ansaldi,
Waldo y Giordano, Verónica América Latina. La construcción del
orden (buenos aires: ariel) tomo i.
ansaldi, Waldo y Giordano, Verónica 2014 “Jorge Graciarena
en perspectiva latinoamericana. notas in memorian” en
Entramados y perspectivas. Revista de la Carrera de Sociología
(buenos aires: uba) Vol. 3, n° 4.
blanco, alejandro 2005 “la asociación latinoamericana de
sociología: una historia de sus primeros congresos” en
Sociologias (porto alegre) n° 14, diciembre.
casco, José 2006 “utopía y desencanto: creación e
institucionalización de la carrera de sociología en la
universidad de buenos aires: 1955-1966” en Revista argentina de
sociología, Vol.4, n° 6: 164-169.
115
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
Fals borda, orlando 1970 Ciencia propia y colonialismo intelectual
(méxico d.F.: nuestro tiempo).
Giordano, Verónica 2014 “la sociología histórica y la sociología
latinoamericana. la comparación en nuestras ciencias sociales”
en Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina
Contemporánea (buenos aires) n° 1, segunda Época.
Graciarena, Jorge 1985 “la democracia en la sociedad y la política.
apuntes sobre un caso concreto” en VV.aa. Los límites de la
democracia (buenos aires: clacso) pp. 191-202.
Graciarena, Jorge 1984 “el estado latinoamericano en perspectiva.
Figuras, crisis y prospectiva” en Pensamiento Iberoamericano.
Revista de Economía Política (madrid) n° 5: 39-74.
Graciarena, Jorge 1980 “universidad, inteligencia e ideología.
en torno a algunas ideas de José medina echavarría” en
Graciarena, Jorge y otros (comps.) Universidad y desarrollo en
América Latina y el Caribe (cresalc / unesco) pp. 9-28.
Graciarena, Jorge 1976 “poder y estilos de desarrollo, una
perspectiva heterodoxa” en Revista de la CEPAL (santiago de
chile) primer semestre, pp. 173-193.
Graciarena, Jorge 1967 Poder y clases sociales en el desarrollo de
América Latina (buenos aires: paidós).
Graciarena, Jorge 1963 “desarrollo y política: algunas
consideraciones sobre dominación oligárquica y la alianza
para el progreso en américa latina” en Desarrollo Económico
(buenos aires: ides) Vol. 2, n° 4: 121-145.
Graciarena, Jorge 1961 “dos alternativas políticas del desarrollo:
cambio gradual o revolución” en Revista de la Universidad de
Buenos Aires (buenos aires: uba) año 6, n° 1: 5-18, eneromarzo, Quinta Época.
sánchez crespo, alberto 1961 “Jornadas argentinas y
latinoamericanas de sociología” en desarrollo económico
(buenos aires) Vol. 1, n° 3: 229-242, octubre-diciembre.
skocpol, theda (ed.) 1991 Vision and Method in Historical Sociology
(nueva York / cambridge: cambridge university press).
tilly, charles 1991 Grandes estructuras, procesos amplios, enormes
comparaciones (madrid: alianza).
116
Yamandú Acosta
UN hUMANISMO CRÍTICO
deSde NUeSTRA AMÉRICA
INTROdUCCIóN
en ocasión del iii Foro internacional de Filosofía de Venezuela “Humanismo, revolución y socialismo: Hacia un socialismo de culturas
humanizadoras” (maracaibo, del 7 al 14 de noviembre de 2007), como
aporte a la mesa “la recuperación histórica del humanismo”, escribí
el texto “la ilosofía latinoamericana es un humanismo”1, tesis que
encontró en el pensamiento de arturo andrés roig (mendoza, 19222012) uno de sus fundamentos más explícitos.
interpelado hoy por la ausencia presente de nuestro maestro
mendocino, ensayo esta explícita aproximación a su humanismo.
sobre el antecedente señalado, y en las nuevas circunstancias, la
presente contribución expone pues la tesis del pensamiento ilosóico
de arturo andrés roig como “un humanismo crítico desde nuestra
américa”.
1 el texto fue publicado luego en memorias del iii Foro internacional de Filosofía
de Venezuela “Humanismo, revolución y socialismo” (bohórquez, 2008: 371-378); y
fue incluido como un capítulo en mi libro Filosofía latinoamericana y democracia en
clave de derechos humanos (2008: 27-33).
117
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
eL A PRIORI ANTROPOLóGICO
el “a priori antropológico” acuñado por arturo andrés roig es la categoría analítico-crítico-normativa central para fundamentar la tesis de su pensamiento ilosóico como “un humanismo crítico desde
nuestra américa”.
en esta categoría se sustenta el sentido de su pensamiento ilosóico y de la intensa y fecunda labor historiográica por él desplegada
para desarrollar ese pensamiento en sinérgica interlocución con sus
diversos “comienzos” y “recomienzos”, potenciando de esa manera
cada nuevo recomienzo. es, en relación a la misma, que se impone “la
comprensión de la historicidad de todo hombre”, horizonte de comprensión que –dice roig– “nos conduce a revisar la problemática del
humanismo” (roig, 1981: 16).
si el humanismo es la orientación del pensamiento que coloca al
ser humano como lo supremo para el ser humano mismo; el pensamiento de roig se inscribe decididamente en esa orientación en la que
en buena medida se identiica la modernidad desde sus manifestaciones más tempranas. no obstante, lo hace desde un lugar-otro respecto
de la modernidad eurocéntrica de los siglos XVi a XiX y su sucedánea
norte-céntrica de los siglos XX y XXi.
ese lugar-otro desde el que roig se inscribe en la corriente del humanismo, es el que podemos nombrar sin artiicialidad como “nuestra
américa” y que tiene en “nuestra américa” de José martí de 1891
–también para roig– una de sus expresiones y elaboraciones discursivas más paradigmáticas.
un humanismo desde “nuestra américa” implica un “nosotros”
que como aquella se constituye conlictivamente y de un modo nunca
deinitivo en la tensión entre el ser defectivo de lo tópico y la plenitud
de lo utópico que los atraviesa constitutivamente.
la autocrítica que hace explícita la condición siempre defectiva de sus comienzos y recomienzos, da credenciales de legitimidad
a la perspectiva de este humanismo en cuanto humanismo crítico
que mantiene relaciones de continuidad y ruptura con su corriente dominante tradicional euro-norte-céntrica. se señala respecto de
esta última su constitutiva diicultad para trascender los límites e
implicaciones del euro-norte-centrismo de su visión y con ello reconocer la alteridad en cuanto tal de otros “nosotros” efectivos o
posibles en cuanto otros; diicultad que se complementa en la ilegítima trascendentalización de su visión euro-norte-céntrica como
pretendido humanismo universal. es así que el discurso humanista
dominante, pretendiendo ser el discurso que expresamente aporta
ilosóicamente a la constitución de la humanidad, se construye –
sea intencional o no intencionalmente– como un discurso ilosóica118
Yamandú Acosta
mente negador de la humanidad de los otros –entre ellos de “nosotros” los “nuestro-americanos”2–, en nombre del humanismo (roig,
1981: 170-185).
el humanismo crítico de roig implica pues especíicas relaciones con el humanismo, el pensamiento crítico y la modernidad: es
un pensamiento que al constituirse desde “nuestra américa” implica
un humanismo más allá del humanismo y eventualmente contra él
cuando opera como anti-humanismo, implica también una perspectiva crítica más allá del horizonte de la modernidad euro-norte-céntrica
y eventualmente contra ella cuando la perspectiva de la modernidad
dominante –aún en sus expresiones críticas–llega a oiciar como discurso de legitimación de las lógicas de opresión en las periferias dominadas. se trata por ello también de un pensamiento más allá de
la modernidad y eventualmente contra ella –en razón de las implicaciones del humanismo y perspectiva crítica de la modernidad euronorte-céntrica antes señaladas–, pero no como post-modernidad en
las que el humanismo limitado de la modernidad dominante que se
proyecta como anti-humanismo no hace sino profundizarse y explicitarse en esa última dirección –la post-modernidad como verdad de la
modernidad en lo que hace a los ejes nihilistas, anti-universalistas y
anti-emancipatorios de la misma– , sino en este caso explícitamente
contra ella, en un horizonte de comprensión de una modernidad crítica, contra-modernidad o “trans-modernidad” (dussel, 1992: 246-247)
desde “nuestra américa”.
el “a priori antropológico” es el ejercicio de auto-airmación sobre el que pivotea el humanismo crítico de roig. no se trata de ninguna esencia de lo humano que de alguna manera se haga presente
en la existencia, sino que desde la existencia misma se trata del autoreconocimiento del valer del existente en una experiencia y proceso
de auto-airmación desde lo óntico empírico-histórico concreto y no
desde lo epistemológico o lo ontológico metafísico abstracto.
el “a priori antropológico” expresado en las fórmulas “querernos
a nosotros mismos como valiosos” y “tener como valioso el conocernos a nosotros mismos” es condición para el comienzo de la ilosofía
como “saber de vida” (roig, 1981: 11) y –en lo que aquí centralmente
2 “nuestroamericanos” para designar a los latinoamericanos de una manera que
salve las limitaciones de esta segunda expresión –que entre otras cosas deja fuera a
lo indígena y a lo afro que nos constituyen en esta parte de américa– y en relación
a “nuestra américa” de 1891 de José martí, en el campo de la historia de las ideas
y la ilosofía latinoamericana ha sido especialmente puesta en escena por Horacio
cerutti-Guldberg a lo largo de su extensa obra. el humanismo de arturo andrés
roig es, sin lugar a dudas, “nuestroamericano” en su espíritu aunque se deina como
“latinoamericano” en su letra.
119
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
importa, es condición para la constitución del ser humano como sujeto que es fundamento y sentido del humanismo.
ese “a priori antropológico” fundamentado ilosóicamente y ejercido por roig discursiva, social y políticamente –en el sentido griego
clásico de política como construcción de comunidad y también en el
moderno como construcción de poder- desde “nuestra américa”, el de
un “nosotros” histórico y empírico en cuanto sujeto cuya subjetividad
se redimensiona como “sujetividad” (roig, 1981: 15-17; 2002: 40), guarda continuidad y ruptura con el “a priori antropológico” tal como se
expresa en la ilosofía de Kant y en la de Hegel que paradigmáticamente
representan la modernidad eurocéntrica de los siglos XViii y XiX.
así como para Kant el sujeto trascendental es la condición de
validez universal del conocimiento, la acción o el discernimiento racionales, para roig el sujeto empírico históricamente situado es la
condición de posibilidad del sujeto trascendental que, aún como hipótesis epistemológica solo puede airmarse teóricamente de un modo
plausible en función de la existencia de sujetos empíricos concretos
que serían su condición empírica de posibilidad –y en este sentido,
trascendental– , necesaria aunque tal vez no suiciente.
la airmación del sujeto empírico e histórico supone una clave
en términos de un “nosotros”. el sujeto no es ya el individuo universal abstracto del a priori epistemológico kantiano –el sujeto trascendental–, pero tampoco es el mítico espíritu absoluto hegeliano, sujeto
ontológico-metafísico. con Kant y con Hegel, pero más allá de ellos y
también, contra ellos.
el humanismo crítico desde nuestra américa, implica airmar al
sujeto empírico como condición de posibilidad del sujeto trascendental y por lo tanto de las posibilidades y límites en lo que se reiere a la
pretensión de validez universal de conocimientos, acciones y valoraciones del pretendido punto de vista universal, invirtiendo de esta manera a Kant. implica también desplazar al “mítico” espíritu absoluto
hegeliano ontológico-metafísico, por el sujeto empírico-histórico en
clave de “nosotros” haciendo lugar a nuestra airmación de humanidad y, a través de ella, a la superación crítica del anti-humanismo implicado en la lógica del humanismo dominante, eurocéntrico primero
y norte-céntrico después.
“NAdA hAY MáS VALedeRO PARA eL hOMBRe
qUe eL hOMBRe MISMO”
el título que antecede es la versión castellana del apotegma de spinoza “Homini igitur nihil homini utilius” que roig hace suyo y en diálogo
con la cual completa en aspectos muy relevantes la perspectiva de su
–nuestro– humanismo crítico desde nuestra américa.
120
Yamandú Acosta
la tesis de spinoza que roig hace suya, elabora e integra en su
perspectiva ilosóica, expresa elocuentemente al humanismo de la
modernidad: el hombre elevado a la condición de la más importante
inalidad para sí mismo, perspectiva antropocéntrica y antropotélica
que dice de un humanismo radical. este humanismo tiene limitaciones en spinoza derivadas de ser este “ajeno a una comprensión histórica” (roig, 2002: 24). esas limitaciones se superan en la lectura que
roig, desde su “comprensión de la historicidad de todo hombre”, hace
de la tesis de spinoza, sorteando con él las implicaciones anti-humanistas del humanismo dominante de la modernidad en su exclusión de
la alteridad de los otros y de la naturaleza en su lógica de airmación
de lo humano.
en ese sentido roig reiere al “conatus” spinoziano o “deseo de la
propia conservación”, que presentándose en todo ser, en el caso del ser
humano se expresa como “amor a sí mismo”. aclara roig que no se
trata meramente de “perseverar en el ser” en un sentido conservador
o restaurador de lo dado, sino haciéndolo “cada día más plenamente”.
esa orientación hacia la plenitud, en el “conatus” en cuanto “amor
a sí mismo”, “no será jamás alcanzado jamás, entre los entes, como
cuestión individual” (roig, 2002: 22).
el “perseverar en el ser”, “el amor de sí mismo” como motivos
fundamentales en una “moralidad de los motivos” que como “moral
de la emergencia” pueda irrumpir en la “eticidad del poder” en la perspectiva humanista de la airmación de lo humano negado por esta
última, supone tener –como lo hace roig en diálogo con spinoza– al
hombre mismo como lo más valedero.
pero la relación humana en la cual el hombre mismo es lo más
valedero para el ser humano –aclara roig– no es la relación abstracta
entre “yoes trascendentales” sino entre “seres humanos concretos que
se unen anímica y corporalmente” con lo que el “conatus” implica
una apertura a la “corporeidad” y desde ella como ya adelantamos,
no solamente a los otros seres humanos en un “buscar todos juntos
unidos en cuerpo y alma” sobre el criterio de la “utilidad común”,
sino también a la naturaleza no humana en su conjunto: “el conatus
es para spinoza absolutamente universal, lo que le permite abrirse,
tal como lo vimos, a la corporeidad, ignorada por los racionalistas de
la época, mas también a los demás seres, en particular, a los vivos”
(roig, 2002: 23).
de esta manera, el humanismo crítico de roig apunta a superar
los “modos inauténticos de airmación” (roig, 2002: 24), al hacer
visible que el ejercicio del “a priori antropológico” es un efectivo
ejercicio de airmación del ser humano como lo más valedero para
el ser humano, en lugar de ser su negación en nombre de su airma-
121
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
ción. supone un “nosotros” históricamente situado compuesto por
sujetos corporales concretos que se airman con la naturaleza de la
que son parte, y no sobre ella o contra ella como el yo trascendental de la visión cartesiano-kantiana que funda la modernidad en su
lógica dominante.
el humanismo crítico de roig muestra en este sentido que la superación de los “modos inauténticos de airmación” de lo humano no
suponen resignar la perspectiva antropocéntrica de la modernidad en
favor de alguna perspectiva cosmocéntrica de nuevo tipo, sino liberar
a la legítima perspectiva antropocéntrica a la que los seres humanos
no pueden y no deben renunciar, de los límites del antropocentrismo
dominante (acosta, 2008b: 35-40).
el ejercicio del “a priori antropológico” en sus modos auténticos
en cuanto exigencia de “tenernos a nosotros mismos como valiosos”
(roig, 2002: 24) supone un “nosotros” de sujetos –corporales– concretos histórico-socialmente situados que se airman en su “dignidad” al
reconocer la misma, airmación que incluye a la naturaleza de la que
forman parte, en lugar de excluirla de la airmación de lo humano.
ese humanismo crítico en que la perspectiva antropocéntrica se
libera de los límites del antropocentrismo dominante que divorcia
al ser humano radicalmente de la naturaleza y de su corporeidad, es
recreado por roig a través de sendas relexiones que recuperan “el
regreso a la naturaleza” en los soistas, los cínicos y los epicúreos en
el que encuentra “la primera primera propuesta de una ilosofía para
la liberación en occidente” (roig, 2002: 85-76), a las que suma otras
sobre “la conducta humana y la naturaleza” (roig, 2002: 77-91) y a
propósito de “naturaleza, corporeidad y liberación” (roig, 2002: 93102) y también sobre “corporeidad y lenguaje” (roig, 2002: 103-105).
no intentaré aquí recorrer todas esas fundadas y fecundas relexiones de roig a propósito de aquellas expresiones en cierto modo
marginales del pensamiento griego clásico, que colocan hoy a su
pensamiento en la avanzada del humanismo crítico desde nuestra
américa al recuperar socio-históricamente a la naturaleza y la corporeidad en la airmación de lo humano. preiero –en lo que resta–
concentrarme en la “moral de la emergencia” –otra categoría analítico-crítico-normativa del pensamiento crítico de roig, en la que se
hace presente el “a priori antropológico” y el espíritu del humanismo
desde nuestra américa.
MORAL de LA eMeRGeNCIA Y eSPÍRITU deL hUMANISMO
de NUeSTRA AMÉRICA
argumenta roig que la que él denomina “moral de la emergencia” no
es una doctrina que se haya generado “al margen de los movimientos
122
Yamandú Acosta
sociales, sino que ha sido fruto de ellos”, agregando “que quienes la
han expresado en sus escritos” “han sido antes que nada hombres de
acción y, necesariamente, de palabra” (roig, 2002: 107).
toda expresión de la “moral de la emergencia” supone pues un
autor colectivo –el movimiento social– y un autor individual –el hombre de acción y de palabra–, sin la sinergia entre los cuales, o no habría emergencia, o lo emergente no llegaría a cuajarse al nivel de lo
enunciado en el discurso. en esta perspectiva, el intelectual individual
no vanguardiza el proceso de producción de pensamiento, sino que lo
acompaña y lo objetiva discursivamente en la escritura. no obstante
tratarse de un hombre “de palabra” en el sentido en que el contexto
de lo enunciado lo sugiere, es decir, quien se maneja especialmente
en el campo del discurso, es también “de palabra” en el sentido de
que sostiene en la acción la palabra empeñada. es por ello que roig
ha recuperado positivamente al argumento ad hominem: importa lo
enunciado, pero importa también el sujeto de la enunciación cuyo
espíritu carga de sentido fundante a lo signiicado en la textualidad de
lo enunciado (roig, 1984: 70).
la “moral de la emergencia” es para roig como académico, asunto de investigación, pero también de opción por el humanismo como
sentido de la actividad académica en ilosofía en latinoamérica. ello
implica confrontar con los constreñimientos del “academicismo”. no
se trata de no hacer academia, sino de hacerla desde el espíritu del
“humanismo” y no desde el “academicismo”. más aún, se trata de hacerlo desde el “espíritu del humanismo latinoamericano” en el que
roig se posiciona. enuncia en ese sentido su disposición a retomar
“esa ya vasta tradición que ha hecho de la ilosofía latinoamericana
un humanismo a pesar de los sucesivos academicismos que se vienen dando desde la escolástica hasta nuestros días” (roig, 1981: 187;
cerutti-Guldberg, 2009: 166).
agrega roig, caracterizando a la “moral de la emergencia”: “en
cuanto forma de pensamiento ‘fuerte’ es una ‘moral heroica’ –como la
caracterizó José mariátegui– que constituye el espíritu del humanismo latinoamericano que viene expresándose de diversos modos claramente desde nuestro siglo XViii” (roig, 2002: 107). la “moral de la
emergencia” es pues una forma de pensamiento, “pensamiento ‘fuerte’” –interlocutor crítico del “pensiero debole” de los post-modernos
(roig, 2002: 121)– que como “moral heroica” en el sentido de mariátegui “constituye el espíritu del humanismo latinoamericano”.
el “espíritu del humanismo latinoamericano” se expresa pues
como “moral de la emergencia” por lo que se trata de un humanismo
que en su espíritu –esto es en su sentido fundamental– implica en sus
diversos modos que vienen desde el siglo XViii, la airmación de lo
123
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
humano como creación heroica, tal como como mariátegui estimó la
del socialismo en américa latina.
el señalamiento del “espíritu del humanismo latinoamericano” es
central a la hora de entender la especiicidad de este humanismo –que
es el de roig– como humanismo crítico en continuidad y ruptura con
la tradición del humanismo occidental. se recupera ese humanismo
en sus expresiones modernas y antecedentes antiguos o medievales y
se dialoga con él en sus expresiones actuales, procurando superarlo en
su ser defectivo en cuanto el mismo no hace posible la integración plena de los otros como otros dentro de las fronteras de ese humanismo.
entre esos otros que no encuentran en el humanismo occidental
un lugar como tales otros, nos encontramos “nosotros” los latinoamericanos, así como diversos “nosotros” emergentes dentro de aquél
“nosotros” comprensivo, por lo que nos compete transformar críticamente tanto al humanismo occidental como al “nosotros” los latinoamericanos.
esa recuperación y ese diálogo críticos se ejercen desde un “espíritu”, el del “humanismo latinoamericano”, que permite resigniicar
los aportes de esa tradición y ponerla en función de las “necesidades”
de nuestra “dignidad” humana a través del ejercicio del “a priori antropológico”. ese “espíritu” que hace posible reconocernos y airmarnos
en nuestra humanidad, al aportar a esa emergencia humanizadora de
nosotros mismos, lo hace como humanismo crítico a la realización de
“la identidad universal del hombre” (martí, 2010: 15).
el “espíritu del humanismo latinoamericano” como “moral de la
emergencia” ha planteado en sus diversas manifestaciones “la quiebra
de totalidades opresivas que impedían las diversas formas de ‘emergencia’”. esa quiebra se ha hecho posible porque no obstante su núcleo “moral”, ese espíritu humanista ha emergido también como “político, económico y en sus momentos más creadores, profundamente
social” (roig, 2002: 110).
hUMANISMO CRÍTICO deSde NUeSTRA AMÉRICA
entre las emergencias que desde el siglo XViii han expresado y orientado analítico-crítico-normativamente en el nivel del discurso a la moral de la emergencia en américa latina, destaca como paradigmático
el texto “nuestra américa” de José martí de 1891.
es paradigmático este maniiesto ilosóico, político y cultural,
porque desde su propio título nos lleva a colocarnos en un lugar –geográico, pero también histórico, político, social, cultural y inalmente
“humano”– y en relación al mismo sentir, pensar y actuar como integrantes de un “nosotros” que nos trasciende en nuestra individualidad: ese lugar es “nuestra américa” y ese “nosotros” es el de “nosotros
124
Yamandú Acosta
los latinoamericanos” o los “nuestroamericanos” como ha insistido
Horacio cerutti-Guldberg en perfecta sintonía con el sentido de lo latinoamericano asumido e impulsado por arturo andrés roig.
en este texto de martí, valora roig, emerge la quiebra de las totalidades opresivas externa e interna: “emergencia nacional y emergencia social, como momentos inescindibles para la postulación de
una ética universalista que ponía la inlexión de la mirada en los grupos humanos en los que la alteridad alcanzaba su máxima expresión”
(roig, 2002: 113).
roig destaca la expresión “hombre natural” en el texto martiano, que a su juicio leída en relación al signiicado de la misma en los
antecedentes europeos –Hegel, por ejemplo–, y ahora desde nuestra
américa en “nuestra américa”, asume el rango de categoría analíticocrítico-normativa de nuestro humanismo crítico.
en el discurso hegeliano de las Lecciones de filosofía de la historia
universal los “naturales” del nuevo mundo eran cuerpo sin espíritu y
naturaleza sin historia, que los hombres del viejo mundo, con espíritu
y con historia al desplazarse en su geografía, los hacían ingresar en
la historia, en la vida del espíritu y en la humanidad propiamente tal.
en el discurso martiano de Nuestra América y en el discurso nuestroamericano que roig elabora ilosóicamente en diálogo con Hegel y
con martí, “hombre natural”, de ser lo no-humano en la visión de dominación del primero, pasa a ser la airmación de lo humano-concreto
universal que hace visible y posible el reconocimiento y la airmación
sin cortapisas de las expresiones de humanidad hasta entonces invisibilizadas y negadas por lo humano-abstracto universal del humanismo dominante de la dominación occidental en su igura euro-nortecéntrica que se ha impuesto también sobre nuestra américa.
en los términos de la “moral de la emergencia” que es la que
“constituye el espíritu del humanismo latinoamericano”, el “hombre
natural” es en la interpretación de roig “la expresión de la conciencia moral enfrentada a las leyes establecidas, es el principio subversivo, que a su vez es corrosivo de la eticidad vigente” (roig, 2002:
114). las leyes establecidas y la eticidad vigente que en ellas adquiere
deinición, son mediaciones sin las cuales la humanidad no podría
construirse y airmarse, pero que en razón de intereses y relaciones
de fuerza históricamente dadas a ellos ligadas, suelen cerrase como
universalismo abstracto que impone la humanidad de algunos –los
dominantes– sobre los otros, en nombre de lo universal humano en
una clara trascendentalización ilegítima de la pretendida legitimidad
por legalidad.
“Viene el hombre natural indignado y fuerte y derriba la justicia acumulada en los libros” (roig, 2002: 114), expresa martí en
125
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
“nuestra américa” y lo elabora roig en su signiicación ilosóica
que trasciende el contexto de época. los que ejercen “la negación”
identiicados categorialmente como “hombre natural”, expresan “la
emergencia de un continente” por la que “a pesar de la garantía de
universalidad que el estado les ofrece, se mantienen al margen del
mismo” (roig, 2002: 114). entendemos que ejercen “la negación” y se
mantienen al margen del estado –esto es de la eticidad institucionalizada– porque “la garantía de universalidad que el estado les ofrece”
supone, en nombre de esta, renunciar a su especíica humanidad y
por lo tanto a su propia airmación, y con ello, a la construcción de
un universalismo concreto por la imposición institucionalizada del
universalismo abstracto3.
Frente a esa totalización que impide la visibilidad y airmación
de lo humano en la diversidad de sus manifestaciones, la “moral de la
emergencia” es el “principio subversivo” que haciendo a la radicalidad
del humanismo crítico desde nuestra américa a través de la emergencia del “hombre natural”, quiebra la totalización opresiva de las leyes
y la eticidad vigente, desde su “dignidad” implicada en su “corporeidad” concreta que, como ya vimos, implica relaciones constructivas y
sinérgicas con los otros sujetos y con la naturaleza en los términos de
un “nosotros”.
la experiencia de su “dignidad” negada es el fundamento que al
“hombre natural” le permite con legitimidad en los términos del universalismo concreto, “derribar la justicia acumulada en los libros”,
esto es la eticidad instituida que comete injusticia en nombre de la
justicia. la fuerza de ese “hombre natural indignado y fuerte” es fundamentalmente fuerza moral, fundamento de legitimidad de su acción subversiva.
a la negación de su dignidad experimentada por el “indignado”
“hombre natural” como fundamento para “derribar la justicia”, concurre el hecho en que esta no se la administra “en acuerdo a las necesidades del país” señala roig (2002: 114), citando a martí. Y destaca
el criterio de las “necesidades” como constitutivo de la “moral de la
emergencia” en martí y en nuestra américa y, por lo tanto, del “espíritu del humanismo latinoamericano”.
3 una alternativa que marca la agenda de nuestra américa en el siglo XXi es
la de refundación del estado sobre la referencia de esas diversidades humanas
concretas que el estado en su conformación decimonónica ha invisibilizado y
negado a través del universalismo abstracto de su eticidad institucionalizada. la
“nueva constitución política del estado” del “estado plurinacional de bolivia”
de 2009 es un paradigmático ejemplo instituyente que apunta al universalismo
concreto de una universalidad pluriversa del estado en su deinición emergente
como “estado plurinacional”.
126
Yamandú Acosta
a propósito de ello, se trata –señala roig con martí– de “volvernos
hacia nosotros mismos, ejercer una forma de reconocimiento de lo
que nos negamos a reconocer” (roig, 2002: 115), y cita a propósito de
ello otros pasajes de “nuestra américa”. Queda claro que para roig
la problemática del reconocimiento tiene que ver fundamentalmente con el ejercicio del “a priori antropológico” por parte de nosotros
los “nuestroamericanos” como “necesidad” para la superación de las
visiones alienadas de nosotros mismos, antes que tratarse del reconocimiento por parte de otros, especialmente de los euro-norte-céntricos
dominantes. solamente por el reconocimiento de nuestra propia humanidad –en su diversidad– ésta podrá airmarse con autonomía radical, lo cual probablemente no será posible si lo que procuramos es el
reconocimiento de los otros dominantes.
esta es la línea clara de un humanismo crítico desde nuestra
américa que implica la autocrítica en la perspectiva del auto-reconocimiento, sin el cual la airmación de humanidad en términos del
universalismo concreto que lo caracteriza, no será posible.
en la línea de este humanismo crítico, la “dignidad” humana en
las diversas expresiones de lo humano es postulada como “necesidad
primera” y por lo tanto, criterio de sentido para la construcción de lo
humano desde nuestra américa y en ella:
se trata, pues, de una moral emergente que busca airmar sus propios
principios en un horizonte de universalidad y en el cual la “dignidad”
–principio sin el cual los demás “bienes” se dan falaces e inseguros–
es la necesidad primera, la forma por excelencia de toda necesidad
humana que da sentido e introduce un criterio para la evaluación del
universo de necesidades y de los abigarrados modos que la humanidad
ha generado para satisfacerlos. se trata de una “dignidad humana”
plena y que es, por eso mismo, también nacional y continental. es la
dignidad como la entiende un hombre que se siente integrante de esta
“nuestra américa” (roig, 2002: 115-116).
este humanismo crítico desde nuestra américa aporta a la constitución de lo humano para nuestra américa, al tiempo que pretende
hacerlo también para la humanidad en su conjunto. en ese sentido
toma distancia crítica tanto de la “fe en el progreso” del proyecto de la
modernidad euro-norte-céntrico como de la tesis del in de los “relatos” de la post-modernidad (roig, 2002: 123). Y este posicionamiento
no ecléctico frente a la disyuntiva entre la comunidad cosmopolita
kantiana como sentido de la historia y su disolución post-moderna,
en la perspectiva de roig “no supone la renuncia a la organización de
nuestro discurso sobre la base de las ideas reguladoras constitutivas
de un humanismo” (roig, 2002: 123).
127
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
agrega roig en este sentido:
dentro de aquella “moral emergente” latinoamericana, la “cosmópolis” ha jugado, precisamente, de modo constante, como ideal. simón
rodríguez, Juan bautista alberdi, Juan montalvo, rubén darío, manuel ugarte, José carlos mariátegui, José Vasconcelos, alfonso reyes y
tantos otros, son exponentes de esa tendencia. se trata por cierto de un
cosmopolitismo y de una exigencia de universalidad que parte de una
clara relación dialéctica con nuestras patrias, su gente y su mundo.
ideas reguladoras que no son ajenas, sino que expresan aquel a priori
antropológico, aquella airmación de nosotros mismos como valiosos
y a su vez, esa nuestra convicción moral que nos impulsa al reconocimiento de la dignidad humana (roig, 2002: 123-124).
el humanismo crítico que desde nuestra américa ha elaborado ilosóicamente arturo andrés roig, implica un referente utópico de talante cosmopolita nuestroamericano. este, como idea reguladora tiene
una fuerte presencia con diferentes expresiones en todos los autores
mencionados de la tradición latinoamericana a cuya lista roig suma
a dante polimeni como reconocimiento al entonces recientemente fallecido ilósofo mendocino. en relación a todos ellos y en particular a
este último, se reiere roig al “marco utópico –en el más pleno sentido del término– del humanismo que ansiamos para nuestra américa,
dentro de aquél ideal cosmopolita” (roig, 2002: 125).
el “reconocimiento”, la “dignidad humana” como “necesidad”
suprema, la “moral de la emergencia”, el “a priori antropológico” y el
“hombre natural” son categorías o ideas-fuerza aportadas por nuestro
maestro mendocino, que hacen de él una ausencia presente que nos
aporta sustantivamente para no extraviar el rumbo en la perspectiva
de la construcción del universalismo concreto inclusivo de la diversidad en las actuales circunstancias, conforme al “espíritu del humanismo latinoamericano”.
BIBLIOGRAFÍA
acosta, Yamandú 2008a “la ilosofía latinoamericana es un
humanismo” en bohórquez, carmen (coord. y ed.) Memorias
del III Foro Internacional de Filosofía de Venezuela “Humanismo,
Revolución y Socialismo” (caracas: ministerio del poder popular
para la cultura, red de intelectuales y artistas en defensa de la
Humanidad).
acosta, Yamandú, 2008b Filosofía latinoamericana y democracia en
clave de derechos humanos (montevideo: nordan-comunidad).
cerutti-Guldberg, Horacio 2009 Filosofando y con el mazo dando
(méxico: biblioteca nueva / unam).
128
Yamandú Acosta
dussel, enrique 1992 1492. El Encubrimiento del Otro. El origen del
mito de la modernidad (santafé de bogotá: anthropos).
martí, José 2010 Nuestra América (la Habana: centro de estudios
martianos).
roig, arturo andrés 2002 Ética del poder y moralidad de la protesta.
respuestas a la crisis moral de nuestro tiempo (mendoza:
ediunc).
roig, arturo andrés 1984 Bolivarismo y filosofía latinoamericana
(Quito: Flacso).
roig, arturo andrés 1981 Teoría y crítica del pensamiento
latinoamericano (méxico: Fce).
129
III
Entrevista de Lorena Soler
(en colaboración con Ana Belén Mercado)
dOMINGO RIVAROLA:
SOCIOLOGÍA Y PRáCTICAS
La experiencia del Centro Paraguayo
de estudios Sociológicos
Quisiera comenzar indagando su trayectoria personal y sus primeros acercamientos al campo de la sociología y cómo deriva, finalmente, en la formación del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES)
bueno, hay una anécdota muy clara y sencilla. en el año 1963,
impulsado por el grupo de córdoba, se realiza un congreso mundial
de la asociación internacional de sociología. Y un medio pariente
mío, un chico que estaba estudiando arquitectura en córdoba me
dice “mira acá va a haber un congreso, yo sé que a vos te encantan
las ciencias sociales ¿por qué no te venís?”. Yo era militante estudiantil por el partido liberal, saliendo ya de la universidad. Había
tenido también una duplicidad profesional, por así decirlo. primero
no había una escuela de ciencias sociales. entonces, para tener una
aprobación familiar decidí seguir ciencias biológicas, bioquímica.
pero a la vez sigo Humanidades y engancho con la primera iniciativa que hizo el brasil de penetración en paraguay. entre otras, crea
la escuela de Humanidades y el centro paraguay-brasil, un centro
experimental importante, lo cual produce un aporte cualitativo importantísimo. así es que mi recorrido comienza en la militancia, y no
133
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
como parte de un proyecto académico. primero la militancia fue universitaria y muy intensiva. una militancia estudiantil universitaria, o
sea, porque en los años cincuenta los partidos políticos estaban proscriptos y la lucha contra la dictadura se centró en el espacio universitario realmente. luego, en un momento dado tomé la decisión de
pasar a militar en el partido liberal, con mucha fuerza también. pero
de a poco fui entendiendo claramente que la vida política partidaria
no era realmente el camino, entre otras cosas porque ese espacio se
cerraba. al poco tiempo entendí que ni con una militancia universitaria y mucho menos por la vía partidaria iba a lograr una mirada
completa y compleja sobre el cambio social que estaba percibiendo.
la militancia política era muy cerrada, corporativa, era una lógica
disciplinada en la que había que hacer muchas concesiones. en cambio, lo que encuentro en la ciencia social era gente de un pensamiento
muy abierto y crítico.
en ese clima entonces es que viajo a córdoba y observo un panorama muy claro. el congreso estaba impulsado por el grupo de
córdoba, de poviña y toda esa gente, se realiza un congreso de los
grandes popes europeos de la sociología, del establishment mundial
de la sociología. Y ahí me dio a mí una posibilidad, diría, de discriminar claramente entre lo nuevo que se veía como relexión social y la
muerte de la sociología de cátedra. evidentemente me encuentro con
dos bloques claramente deinidos. el grupo de poviña, con el propósito de aianzar una línea un poco más ilosóica, etcétera, ya un poco
más en decadencia. Y, naturalmente, también participa el instituto de
buenos aires, por supuesto, liderado por Gino Germani, Jorge Graciarena, aldo solari, torcuato di tella, que… bueno toda esa gente que
fundó de alguna manera lo nuevo.
Y bueno, para mí fue muy claro el panorama, se partió todo. entonces, no solamente yo percibo claramente la isura y las grandes
opciones, sino que extrañamente se concitó una gran simpatía con
alguien que tenía una fama de muy huraño, que era Germani.
personalmente, voy más bien exuberante de motivaciones e impulsos, pero sin ninguna formación académica en lo social. aunque no
fue tan así, porque yo siempre digo, más allá de todas las deiciencias
de no haber tenido un inicio de formación académica estructurada,
mi carrera en ciencias biológicas me dio mucha formación cientíica.
al volver de córdoba, con algunos amigos con los que compartíamos el interés por la militancia y la sensibilidad social decidimos
hacer un centro a las imágenes de lo que era el instituto de buenos
aires. Y claramente, lo que estaba haciendo el instituto de buenos
aires era un enfoque de investigación.
134
Entrevista de Lorena Soler
¿Y cuál fue el rol que jugaron las redes e instituciones regionales en
la formación del CPES en tanto institución que habilitó la formación de un campo intelectual?
el rol fue central en muchos sentidos. concomitantemente al
cpes nace el consejo latinoamericano de ciencias sociales (clacso) como producto de este nuevo clima que se venía, es así que el
centro paraguayo de estudios sociológicos (cpes) ingresa en la
estructura de clacso. entonces, esto fue abriendo todavía más el
mundo académico, diría al mundo en general.
ese fue un momento muy particular, donde clacso comienza
a ocupar un gran espacio académico, ya con una gran fortaleza. en
aquella época había una explosión, una institucionalidad potente en
muchos campos referidos a las ciencias sociales. así que la entrada
en la Facultad latinoamericana de ciencias sociales (Flacso) nos
dio muchos aprendizajes institucionales, también personales, algunos
con menos estructuración académica. pensándolo retrospectivamente, creo que la carga de militancia permitió hacer cosas para sobrevivir en las condiciones más precarias. Quizás si hubiéramos contado
con un espíritu puramente académico, todavía estaríamos esperando
una institución donde se pudiera hacer aunque sea intuitivamente, un
trabajo descriptivo. otra fuente importante que fue alimentando este
proceso, fue la cooperación internacional.
es importante recordar que a partir de 1964, cuando comienzan
los golpes militares en la región, en el caso de brasil primero, retira
a todos los académicos, Fernando Henrique cardoso, Francisco de
oliveira y José serra, entre otros. lo llamativo es que toda esa gente
termina fundando un centro privado como el que habíamos creado en
paraguay, es decir que se va reproduciendo esa tendencia. lo mismo
pasa en uruguay, al punto que el centro que fundó carlos Figuera,
con quien tuve una relación muy estrecha en clacso; lo llamaba el
cpes uruguayo, él quería hacer algo más o menos similar al cpes.
también en 1971 organizamos con Flacso un curso regional
aquí en paraguay, que fue realmente un precedente importantísimo.
Y Flacso mandó todo su plantel. eso fue generando, entonces, una
cierta consistencia dentro del marco de las precariedades. comienza a
ganar un intento importante como la creación de una escuela de ciencias sociales. el curso contaba con 250 inscriptos. luego comienza a
expandirse la alianza entre las universidades. tuvimos una estrecha
relación con richard adams, antropólogo de la universidad de texas,
quien nos ayudó cuando la Fundación Ford comenzó a interesarse en
el cpes. Él era representante de la Fundación Ford en buenos aires,
y también estaba muy ligado al instituto de buenos aires. tuvimos
una simpatía muy recíproca con él y así es que se produce la conexión
135
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
del cpes con la Fundación Ford, que nos otorga una inanciación de
10 mil dólares. eso, sumado a un préstamo que nos brinda el banco
nacional de Fomento, nos da la posibilidad de comprar un local para
que se instale el cpes.
La institucionalización de las ciencias sociales y la profesionalización del oficio del sociólogo en la región coinciden en Paraguay
con un abrupto cambio social. Es decir, hay un paralelismo entre
la transformación del campo de las ideas y la modernización conservadora y autoritaria impulsada por el stronismo. ¿Podría decirse
que las ciencias sociales estaban llamadas a producir nuevos relatos
para este proceso?
constituyó una circunstancia muy positiva el momento de la
alianza para el progreso, en punta del este, porque redescubre, de
alguna manera, la sociedad rural de américa latina, el problema de
la tierra. a raíz del programa de la alianza para el progreso se creó
en paraguay la secretaría nacional de planiicación, sobre la base
de apoyo que le brinda el llamado Grupo tripartito, formado por la
organización de los estados americanos (oea), el banco interamericano de desarrollo (bid) y la comisión económica para américa
latina y el caribe (cepal). en el Grupo tripartito trabajó un equipo
muy destacado. entre ellos vino roger mellor, el demógrafo, quien
colaboró con la realización de los primeros estudios demográicos
bien estructurados del paraguay, los cuales fueron publicados posteriormente en la revista del cpes. a la vez, hay que remarcar la
formación que produjo el instituto latinoamericano y del caribe de
planiicación económica y social (ilpes), el cual forma parte de la
cepal. el ilpes tuvo un peso muy importante en la administración
pública de stroessner, en especial por los economistas que vinieron
con proyectos innovadores a cubrir los cargos de la recién creada
secretaría de planiicación. así, no obstante un marco dictatorial predominante, se introduce una modernización en lo económico, pero
con mucha referencia a estudios de todo tipo. participa también luis
ratinoff, quien realiza un estudio sobre la urbanización en paraguay.
en este marco se genera el primer diagnóstico sobre planiicación de
desarrollo del paraguay, un excelente trabajo dirigido por un chileno
socialista, Óscar schnake [uno de los fundadores del partido socialista de chile y posteriormente representante en la onu, cepal y
el bid]. también fundaron el centro paraguayo de estudios para el
desarrollo económico, donde se realizan investigaciones. este centro declinó en el momento en que los sectores más conservadores
del gobierno anularon la inluencia de la secretaría de planiicación,
para dar mayor poder a los ministerios. sin embargo, funcionó como
136
Entrevista de Lorena Soler
un antecedente para el surgimiento del cpes. todo este contexto de
impulso a la investigación social se articula mucho con el cpes, indirectamente le dio mucha fuerza. esta planiicación introduce una
modernización dentro de un marco dictatorial.
En este contexto histórico y político, ¿cuáles son los orígenes del
Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) y del grupo que
lo impulsa?
el cpes nace por fuera de la universidad, la cual estaba inmersa
en una dictadura, en una mampara engañosa y falsa de cooptación
autoritaria. por eso la sociología nace, insólitamente, como un centro
privado, con una fuerte tendencia a un acercamiento más activo hacia
los procesos sociales. recuerdo que Fals borda planteaba el tema de
la investigación-acción, y eso representa un poco meterse más en la
sociedad como actores, de pronto actores-analistas. el comienzo de la
década del sesenta representa para nosotros un estado de ánimo y de
iniciativas, de movimientos, también en el área cultural, en las artes
plásticas; varios jóvenes empujan y prácticamente van desplazando a
la generación tradicional. uno de los miembros del cpes fue Guillermo Heisecke, un joven estudiante de derecho, con quien yo escribí
mucho. Él se entusiasmó por las ciencias sociales y entró a cooperar
con la edición de la revista del cpes. se graduó en Flacso-chile y
junto con Juan carlos tedesco [ministro de educación de la argentina
2007-2009] organizó una revista sobre ciencia política, que salió durante dos o tres años. luego, al volver a paraguay se aleja del cpes y
Flacso. otro académico muy cercano a los primeros años del cpes
fue ernesto schiefelbein [chileno, ministro de educación de eduardo
Frei], una igura muy respetada en chile. está ligado al centro de investigación y desarrollo de la educación (cide), que produjo un gran
avance tecnológico en aquel momento. a partir de la reduc [red
latinoamericana de información y documentación en educación] se
publicaron cerca de 15 mil documentos para educación, uno de los
archivos más grandes de historia educativa. el cpes formó parte de
aquella red. ernesto schiefelbein se desempeñaba también como consultor en el área educativa del banco mundial y del bid y como tal
viajó a paraguay muchas veces durante el gobierno de stroessner. de
esa manera, a partir de reduc y los viajes que él realiza, entablamos
una relación muy estrecha.
al mismo tiempo, el grupo que vino al cpes era un grupo modernizador y nos unía la percepción de que ciertos procesos sociales se
nos presentan como el avance de una sociedad tradicional hacia una
sociedad más moderna. es en el momento que empieza a desaparecer la sociedad tradicional, con lentitud al comienzo y después cada
137
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
vez con mayor celeridad. teníamos una orientación por lo social, era
un fenómeno no simplemente racional, sino que también afectivo, se
nos planteaba la necesidad de reformar la sociedad. en este contexto, las ciencias sociales nos muestran el camino, son un instrumento
innovador que permite tomar una distancia analítica de la sociedad.
puntualmente la sociología era la ciencia del momento, ocupaba el
centro y marcó el síntoma de la época. el país se nos presentaba como
un problema en su totalidad y estábamos muy cercanos a los grandes
procesos sociales que surgían en esa época.
con el tiempo, el cpes va adquiriendo legitimidad, producto del
estilo académico y continuábamos publicando la revista [Revista Paraguaya de Sociología] cuando acá te apresaban en la esquina. también
porque organismos como cepal o el bid empezaban a mencionar al
cpes y a trabajar con nosotros. tratábamos de mantener un lenguaje
más académico sobre temas centrales y críticos, para evadir la censura. al mismo tiempo, se fundó un Foro de economía, invitando a
siete u ocho economistas a debatir y así producir una revista que diera
información económica. de esta forma nació Coyuntura Económica,
después se publicaron tres tomos de Economía Paraguaya con muchas
personalidades que habían escrito sobre economía, tanto de la cepal
como del cpes. todo ese tipo de producción que llegaba a distintos
organismos, como el gobierno, el bid y el banco mundial, fue creando una especie de capital que permitió, de alguna forma, controlar la
censura, tratar de conservar un pensamiento crítico y darle continuidad a la revista.
Considerando el proceso de modernización y masificación de bienes
culturales, lo que podía interpretarse como una revolución cultural
en marcha que se refleja, entre muchos otros aspectos, en la acelerada expansión del mercado editorial y la creación de empresas
culturales destinadas a la lectura: ¿Cuál es papel de la Revista Paraguaya de Sociología que publica el Centro?
en realidad aquí la tendencia cultural era fundar una revista,
con el objetivo de dar a conocer los trabajos que veníamos haciendo.
publicamos la revista y la enviamos de aquí para allá. muy pronto
descubrimos que la revista podía jugar dos papeles. el primero, orientado realmente a publicar lo mejor que fuera surgiendo, que fuéramos
produciendo con la mayor excelencia posible. también queríamos dar
lugar a gente joven que se estaba iniciando, que producía cosas de
interés, aunque todavía no tenía la perfección que exigía el mundo
académico. la segunda cuestión apuntaba a construir una ventana
de penetración de la nueva producción cientíica que se estaba dando en américa latina, tomamos los principales centros académicos y
138
Entrevista de Lorena Soler
universidades como referentes. llegamos a publicar alrededor de mil
ejemplares. eso nos permitía muchísimas cosas. una de ellas es el
intercambio, recibíamos casi 300 revistas de intercambio, sobre todo
de américa latina. en segundo lugar, le dio al cpes una imagen,
quizá sobredimensionada, de lo que era como estructura institucional, inanciera o académica. la revista trata de jugar ese doble papel.
Finalmente se cierra, en un momento dado, en 1989 [con la caída de
alfredo stroessner], cuando se estaba produciendo un viraje político,
una renovación de la esperanza de producir cambios de forma más
activa y participativa.
lo remarcable de la revista es que se convirtió en un elemento emblemático, muy respetada, a tal punto que, un día, estaba con
José nicolás morínigo [abogado, politólogo, investigador originario
del cpes], y nos avisan que había un viejito que quería hablar con
alguien del cpes. era eric Hobsbawm, se apareció con una sombrillita y una mochilita en la puerta, con un papel escrito, ¡de sorpresa!
Quería explicarse cómo en un país como el paraguay podía haberse
generado una revista como la nuestra, incluso lo cuenta en sus memorias. a él le llega la revista justamente porque la enviábamos a los
principales centros académicos. Yo me había referido en un reportaje
al trabajo de Hobsbawm sobre los bandidos rurales, incluso ramón
Fogel [investigador originario de cpes] había escrito un libro sobre
uno de ellos. de modo que tuvimos una conversación muy enriquecedora, fascinante, en ese momento no llegamos a percibir la magnitud
de tal evento.
Quisiera indagar acerca de las condiciones de producción de conocimiento del campo académico. Es decir, ¿Cómo accedían a las
lecturas y libros? ¿Qué teorías y metodologías privilegiaban para
la producción de conocimiento? ¿Cómo seleccionaban los temas y
confeccionaban la agenda de investigación?
en gran medida seguíamos los temas que trabajaba clacso. entonces se nos pegó fuertemente esa agenda, temas como la estratiicación social, la cuestión de la urbanización, las migraciones, todo un
nuevo paradigma. pero también tomamos todos los trabajos de Gino
Germani sobre movilidad social, porque eran problemas que los sentíamos como propios.
por otro lado, quisimos replicar el censo que había realizado el
instituto de buenos aires, en las universidades. en ese momento no
teníamos infraestructura, no teníamos recursos, y estábamos limitados también en nuestra capacidad, estábamos recién aprendiendo.
en su origen fue una relexión surgida de la propia realidad paraguaya, o sea, era una sociedad rural. a la vez, hubo un hincapié
139
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
en utilizar los datos secundarios que en ese despertar de las ciencias
cuantitativas, de campo, ingresa fuertemente al paraguay. entonces
la única salida de investigación eran realmente los datos secundarios,
censales. la investigación en el campo agrario y, a la vez, la utilización
de datos secundarios se formó en clacso.
Yo he traído muchos libros, y así también otra gente que iba viajando. era el mecanismo más normal. porque viste que hasta hoy día
no hay una librería de ciencias sociales, porque sencillamente no hay
una demanda sobre eso ¿verdad?
Se sabe que Brasil tuvo un papel central en la modernización del
campo de las artes en Paraguay. Sin embargo, se conoce menos
del impacto en la recreación de un clima cultural en Asunción de
los años sesenta y en las ciencias sociales en particular. ¿Qué nos
puede contar?
eso fue la antesala de los setenta, porque se produce, al mismo
tiempo, un cambio geopolítico importante en la región. brasil, que
había formulado ya una política, esa generación de militares que genera la industrialización, independientemente de las facetas políticas
que tenían. la segunda cuestión era más puntualmente desplazar a la
argentina de su inluencia del paraguay. Y llevado a cabo un programa muy sistemático, para empujar demográicamente a la población
brasileña hacia la frontera paraguaya. Hacia los años sesenta hay un
derrame de inmigración brasileña. Y paralelamente, a nivel cultural,
crean el instituto experimental paraguay-brasil, con una dotación de
docentes importantísimos del brasil y locales. a la vez se crea la escuela de Humanidades, donde se dan cursos de matemáticas, letras,
ilosofía y creo que pedagogía.
en paraguay se forma la Misión Cultural Brasileña, que genera un programa basto, denso, sostenido. todo eso contribuyó a formar un clima cultural muy especial, en el que se produjeron grandes
cambios. el Gobierno se lexibiliza, en cierta manera, va dejando un
margen de accionar a los partidos políticos, se generan acuerdos con
algunos sectores de partidos opositores y se integran en un parlamento, aunque a la vez estaba todo muy controlado. este clima, a su vez,
está inluido por los procesos de transformación que se daban en la
frontera, donde había una fuerte y masiva presencia brasileña. todos
estos aspectos constituyen una revolución cultural importante, un
ejemplo de ello es la exposición de la población rural y semiurbana a
los medios masivos de comunicación, como la radio. la cercanía con
brasil implicó una brusca expansión de la frontera cultural. en los
setenta, ines de los sesenta comienza una especie de renacimiento de
la vida pública, cultural.
140
Entrevista de Lorena Soler
A partir de los años ochenta en gran parte de América Latina se vive
el inicio de lo que se dio en llamar la transición a la democracia,
contexto en el cual los intelectuales volvieron a re encantarse con
la política ¿Qué impacto tuvo en ustedes ese nuevo clima de ideas,
asumiendo las particularidades de la transición paraguaya?
un hecho interesante durante el período de transición en paraguay es que surgen dos grandes ejes, no como proyectos políticos, sino
como motivaciones de la sociedad. uno es el reordenamiento político
y la instalación de la democracia. en aquel entonces se pensaba con
mucha ingenuidad que, caída la muralla de la dictadura, el orden político se encaminaría naturalmente hacia la democracia. entonces hay
un inmenso esfuerzo colectivo de construir una institucionalidad democrática, sin bases reales funcionando, ni instituciones, pero obviamente se logran pasos importantes. Hay un estado de ánimo colectivo
muy particular, relacionado con esa muralla que cae y abre nuevos
espacios, debemos recordar que el régimen autoritario como el que
tuvo paraguay, de casi cincuenta años, implicó que varias generaciones militaran y se desenvolvieran en su juventud en el marco de la
dictadura. en 1989 nosotros tomamos la decisión de comenzar a trabajar directamente en el asesoramiento de los altos niveles del estado.
consideramos que habíamos estado treinta años y más criticando y
sin posibilidad de participar, con la sensación de escribir al viento, de
estar al margen. es así que ante la emergencia de una época en que todos creíamos que podíamos generar cambios, comenzamos a trabajar
en esa dirección. de alguna manera, abandonamos el cpes luego de
prácticamente quince años, para entrar al estado a tratar de colaborar con la formación de políticas públicas. es decir, en las decisiones
políticas. en 1989 nos metemos en la política pública, generamos el
Gabinete social con el propósito de, realmente, ayudar a estructurar
una política social. al igual casi como la política económica, que tenía
un consejo capaz de armar políticas.
el segundo eje es una fe (así lo llamo yo) en que la educación sería
el instrumento para consolidar la justicia social, la equidad. Hacia los
años noventa comienza un proceso de relexión, fundamentalmente
en lo educativo. entonces, la educación se presenta como una retórica obligada en el discurso, pero sin un proyecto político. estuvimos
dos años con la comisión General de reforma universitaria, dándole
vuelta de aquí para allá, porque siempre se frena en alguna parte.
Y esto también se explica por la debilidad actual de las ciencias
sociales. incluso vos ves el premio de ciencia, una sola vez se le dio a
un antropólogo español; todas las demás veces han ganado médicos
que miden el borde de la lombriz de tal cosa. Y al inal, lo que prevalece es el criterio del administrador, una visión instrumentalista.
141
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
entonces lo que te diría es que hay una debilidad institucional, que de
alguna manera determina unas debilidades de producción. entonces
los jóvenes tienen que estar persiguiendo consultorías o cargos en acción, en programas activos que también es muy impulsado por el bid,
el banco mundial, que tiene componentes muy importantes a nivel
sanitario, salud, etcétera. pero en términos de la sociedad en general y
del pensamiento en general, no forma parte de lo que sería un avance
de la teoría.
entonces, yo concluyo que mucho de esta limitación, de estos
padecimientos, se originan en que es un país que no tiene realmente
una universidad en lo que respecta al pensamiento social, no existe.
la ingeniería progresa por itaipú, las ciencias agrarias se han modernizado, la ganadería es un exportador importante. en lo que reiere
a todo ese campo ligado realmente a los intereses comerciales internacionales, la universidad va respondiendo bien. pero en lo social,
¡nada! eso concluye en una inmovilidad.
¿Cómo observa la relación actual entre intelectuales y política,
dado que es visible la colaboración que están prestando destacadísimos intelectuales paraguayos al Gobierno de Fernando Lugo
(2008-2012)?
Hay poca gente que funciona como intelectuales, que podrían estar generando un pensamiento crítico y una presencia mucho más
sustantiva. pero no lo están haciendo porque la paradoja, no es la
palabra pero voy a hacerme entender, de este tiempo con diferencia,
incluso, al principio de la transición, es que el inicio de la transición
se da entre un sector muy claramente deinido contra un gobierno;
en la actualidad el sector contestatario está en el Gobierno, no hay
actores contestatarios por fuera del Gobierno. los dos periódicos importantes están en manos de corporaciones con intereses ¿verdad? no
hay movimiento estudiantil, por ejemplo, ahora. mi generación fue
formidable de año a año. Y muchísimos de los dirigentes estudiantiles
están cooptados en los consejos directivos, viajando de aquí para allá,
porque hay una racionalidad de la corrupción y de la cooptación tremenda. en conjunto la izquierda no representa a más del 3 o 4% de las
clases. sus iguras más inteligentes, que yo conozco, tienen una ideologización muy impermeable a los tiempos. Yo creo que la realidad,
y la coyuntura mundial actual, es mucho más rica y cambiante. pero
en este corto plazo me parece que es un grupo muy minoritario con
mucha incapacidad de hacer alianzas constructivas, y muchas veces
eso no se acompaña de una práctica real, efectiva.
también hay tendencias muy propias de la experiencia de la izquierda en américa latina, su tendencia a la pronta fragmentación.
142
Entrevista de Lorena Soler
no hay una penetración en la sociedad misma. no representan a nadie, entonces, se subestima la capacidad que tienen, tuvieron siempre
y siguen teniendo los colorados, de saber interpretar más claramente
las motivaciones de la gente. los colorados entienden muy bien eso.
Hay procesos que hay que entenderlos, me parece a mí, más allá de la
moral. o sea, no es posible hacer juicios efectivos políticos y proyectivos si tú examinas las conductas colectivas, desde una perspectiva
moral e ideológica. paraguay es el último país que va a incidir de alguna manera, aunque parezca exagerado, en un cambio global; mucho menos en la capacidad de supervivencia del capitalismo, que ha
demostrado una formidable capacidad de recuperación. pero por otro
lado, hay ondas de cambio que no responden a proyectos colectivos ni
individuales de liderazgos, etcétera, que el país está sufriendo, de tipo
estructural, que se dan porque la sociedad misma cambia.
143
Entrevista de Julieta Rostica
CARLOS GUzMáN BÖCKLeR
FINURA Y OSAdÍA eN LA INTeRPReTACIóN
de LA CARA OCULTA de GUATeMALA
BReVe NOTA INTROdUCTORIA
carlos Guzmán böckler (1930-) fue uno de los primeros intelectuales
centroamericanos que, gracias a su paso por las aulas de Flacso en
santiago de chile, formó parte del grupo que llevó a cabo el proceso
de institucionalización y renovación de las ciencias sociales en Guatemala. uno de sus mayores aportes, a nuestro juicio, es haber abierto
las ciencias sociales: puso en diálogo disciplinas como el derecho, la
sociología, la historia y la antropología y reinsertó el tiempo y el espacio como variables constitutivas del universo social.
nuestro autor publicó, junto a su colega Jean-loup Herbert, en
1970, Guatemala: una interpretación histórico-social, una obra novedosa que fue muchas veces reeditada en la época. Haciéndose partícipes de las ideas de rodolfo stavenhagen, Fernando Henrique cardoso, enzo Faletto, pablo González casanova, y tributarios de autores
como Georges balandier, albert memmi, Jomo Kenyatta y Frantz Fanon, problematizaron, por primera vez, la cuestión del racismo y del
colonialismo interno en el país.
en Guatemala, donde la población indígena no es una minoría, el
“problema social del indio” siempre estuvo en la agenda de los análisis sociohistóricos y en el de las políticas de estado. en un inicio, fue
planteado por los intelectuales decimonónicos bajo parámetros po145
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
sitivistas y racialistas; luego por los intelectuales de las generaciones
del veinte y treinta, los cuales si bien explicaron el problema históricamente, dieron soluciones tan racialistas como el exterminio, la inmigración o el mestizaje eugenésico. más adelante, durante la llamada
“primavera democrática” (1944-1954), el “problema social del indio”
fue pensado desde el paradigma del indigenismo, al mismo tiempo
que se inauguraba el integracionismo bajo el imaginario de la “nación
culturalmente homogénea”.
las diferencias entre indios y ladinos comenzaron a ser pensadas ya no desde la lógica biológica sino cultural. esto fue acompañado de la impronta de la antropología funcionalista y culturalista
estadounidense que estudiaba a las comunidades indígenas como
culturas folk, como sociedades pequeñas, aisladas y homogéneas. si
bien durante un tiempo se creyó en la “ladinización” inevitable de la
población indígena, la perspectiva comunitaria ganó terreno y, hacia 1962, las políticas de integración indígena se impusieron como
parte de las medidas de contrainsurgencia bajo los programas de
desarrollo. todo esto favoreció que bajo la categoría de “etnia” se
subsumiesen las diferencias de “razas” y que, por ende, se negase el
racismo en Guatemala.
el libro de carlos Guzmán böckler y Jean-loup Herbert salió a
la luz en una coyuntura política muy particular signada por la desarticulación y derrota de los emprendimientos guerrilleros de los años
sesenta en el oriente de Guatemala, lo cual impuso una relectura de
los problemas sociales del país.
según los autores, el antagonismo entre los grupos ladino e indígena constituía la determinación primera de la estructura social guatemalteca y se ligaba a la intensidad de la dominación exterior (conquista, colonización, imperialismo, neocolonialismo) constituyendo,
además, una relación de clase. tras cuatro siglos y medio desde la
conquista, consideraban que el indio había resistido a su destrucción,
“deiende su identidad amenazada, airma su solidaridad, se rebela
contra el trauma de la colonización. al contrario y paralelamente, el
ladino niega y discrimina a la mayoría, convirtiéndose en un intermediario económico y cultural de las sucesivas metrópolis” (Guzmán
böckler y Herbert, 1970: 56). en ese violento antagonismo se había
forjado la nación guatemalteca.
los autores entendían que la clase “indígena”, por ser la clase
más explotada y más resistente, era la llamada a “profundizar el movimiento de liberación y revolución” en marcha:
esa dialéctica entre lo autóctono y lo extranjero no se va a resolver
por una ilusoria “integración” o “ladinización” o “aculturación” (todas
146
Entrevista de Julieta Rostica
ideologías que justiican una supuesta superioridad), sino por una dialéctica real y objetiva que permitirá, antes que todo, al autóctono recuperar su tierra y su historia, de las cuales ha sido violentamente expropiado desde la colonia española (Guzmán böckler y Herbert, 1970: 99).
ellos consideraron que el indigenismo encubría el antagonismo social, es decir, el racismo y el paternalismo. el antagonismo objetivo,
de clases sociales, por encuadrarse en una relación colonial o de dependencia, tenía un contenido racial. como hecho extraordinariamente novedoso, estos dos autores –desaiando la falsa conciencia y el
tabú– hablarán de racismo:
es obvio que tanto el ladino como el “indígena” se perciben mutuamente como de sangre distinta, aun cuando no lo sistematizan con
cálculos cientíicamente absurdos o conceptualizaciones ridículas. la
demostración a contrario sensu existe también; la ideología del mestizaje queda envuelta dentro de la lógica racista.
la raza no existe en sí y por sí, metafísicamente, sub especie eternitates
ni biológicamente (sería lo mismo); pero sí existe un hecho histórico
y social que repercute en las actitudes, actos, emociones y representaciones hasta involucrar el sexo; de allí su carácter “irracional” para
los que quieren reducir el ser social a un solo nivel –sea exclusivamente cultural, económico o biológico (Guzmán böckler y Herbert, 1970:
125-138).
la emancipación, entonces, debía provenir de la ruptura de la dominación por la airmación absoluta del ser histórico dominado, de
la toma de conciencia del antagonismo y del racismo. para Guzmán
böckler y Herbert, si bien el “indígena” varias veces se sublevó contra
el dominador, lo más destacable era su “resistencia inquebrantable”,
lo que por sí solo era una “respuesta a las mixtiicaciones integracionistas” (Guzmán böckler y Herbert, 1970: 157). Había toda una
larga historia de la resistencia indígena que no se había contado y que
era necesario tener en cuenta. el inclasiicable “indio” de los ortodoxos marxistas, sometido, desconocido, colonizado y explotado, era el
único que podía librar la contienda fuera del sistema. el movimiento
guerrillero quebraría el sistema bicolonial si lograba comprometerse
con el elemento humano desfavorecido y postergado y con la relación
que daba vida al sistema colonial: el racismo.
estos planteamientos generaron una acalorada polémica con el
historiador severo martínez peláez, quien desde una perspectiva más
ortodoxa del marxismo y una militancia en el partido Guatemalteco de trabajo, el partido comunista de Guatemala, había publicado
casi en paralelo La patria del criollo. martínez peláez había señalado
147
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
que en Guatemala había “indios siervos” porque la estructura colonial –de carácter feudal– no había sido aún revolucionada. la revolución en Guatemala, como consecuencia, tendría como correlato la
desaparición del indio y de su cultura. Visto con detenimiento, los
diferentes planteamientos tenían por base el debate del carácter feudal o capitalista de la colonización de américa latina, una polémica
que trascendió cuando discutieron el argentino rodolfo puiggrós y el
germano-norteamericano andré Gunder Frank en 1965, en el diario
mexicano El Día.
estas discusiones fueron parte de la autocrítica de la izquierda
guatemalteca y, sin dudas, signaron las características de las organizaciones revolucionarias que se reorganizaron y refundaron en los años
setenta. así, las ideas en torno al racismo fueron retomadas radicalmente en la organización del pueblo en armas (orpa), la cual salió
a la luz pública en septiembre de 1979. su mentor, el comandante
Gaspar ilom (rodrigo asturias1), escribió dos largos y densos escritos
titulados Racismo I y Racismo II, aún inéditos, a comienzos de los
años setenta.
en 1975 carlos Guzmán böckler publicó su tesis. el libro, que
llevó el título Colonialismo y Revolución, presentó de forma más armónica las ideas que anteriormente, con su amigo Jean-loup, habían expresado a la manera de ensayos. ahora iniciaba con un llamado a la “memoria colectiva” para “desmitiicar” la historia oicial
y reponer al “indio” su lugar clave en la historia de Guatemala. sin
tapujos, airmaba:
los fracasos sufridos por los grupos de izquierda mucho más avanzados, cuyo planteamiento de la lucha armada preveía la participación
india en la misma, se debieron en buena parte a que, bloqueados por
los muros alzados durante cuatro siglos y medio, no encontraron otra
forma de aproximación al “indio” que la típicamente ladina […] (Guzmán böckler, 1975: 63).
durante su estancia en el ciesas de méxico profundizó sus ideas y
las publicó en otro libro, titulado Donde enmudecen las conciencias.
Crepúsculo y aurora en Guatemala (1986). el tiraje de 10 mil ejemplares se agotó tan rápidamente que se implementó una segunda edición
en 1990 y una edición pirata que también se agotó. su último libro
data de 1995 y se titula Para recuperar la Iniciativa Histórica. Guatemala antes y después de 1992.
1 rodrigo asturias, fundador y comandante de la organización del pueblo en
armas, es hijo de miguel Ángel asturias (galardonado con el premio nobel de
literatura en 1967).
148
Entrevista de Julieta Rostica
Hoy día, carlos Guzmán böckler es el sociólogo más recuperado y reconocido por los intelectuales del movimiento indígena en
Guatemala.
CARLOS GUzMáN BÖCKLeR, hOY
el 5 de noviembre de 2013, gracias a la generosidad de las antropólogas ana González (argentina) y deimy Ventura (guatemalteca) entrevisté a carlos Guzmán böckler en su casa durante aproximadamente
cinco horas. los fragmentos que aquí se reproducen son parte de ese
encuentro dónde narró extensamente su vida y su trayectoria como
intelectual.
Carlos, a lo largo de esta entrevista buscaremos que reconstruya su
trayectoria intelectual. ¿Nos podría contar dónde y cómo transcurrieron sus estudios secundarios?
si bien mi madre no era una católica militante, me escogió un
colegio católico, de los maristas, españoles y franquistas, donde concurría una cierta parte de la elite del país y clase media más o menos
acomodada. entré a ese colegio en el año 1943. la segunda Guerra
mundial estaba en curso y la alemania nazi estaba sufriendo reveces
duros. Yo empecé a cuestionarle a los hermanos maristas la lógica de
las cosas y eso los alteraba bastante (cualquier dogmático no tolera
discusiones). Yo disfrutaba con exasperarlos, pero nunca pensé que
les iba a caer tan mal. lo cierto es que cuando quizás ya rebalsé el límite, me echaron. era lo lógico. me expulsaron “por indeseable” decía
la carta que le mandaron a mi mamá.
Y su mamá ¿qué actitud adoptó?
no se alteró. era una alemana culta que hablaba muchos idiomas. mi abuela era de el salvador. cuando resultó embarazada salió para alemania por un problema de salud, pues mi abuelo era de
bremen. tras el nacimiento de mi madre regresaron a el salvador
donde tuvieron una hacienda (plantación) de café. cuando su hija
cumplió alrededor de nueve años la mandaron a “europeizarse” a
inglaterra, luego a “germanizarse” a alemania y, inalmente, a que
aprendiera francés en parís. era cuatrilingüe. cuando regresó a el
salvador sus padres habían muerto. sin mucha orientación vino a
Guatemala donde vivía una compañera suya de inglaterra y tuvo a
su primer hijo. aquí se ganaría la vida enseñando francés e inglés
en los institutos secundarios de antigua. mi padre, en cambio, venía de Jalapa, del oriente. era de estos ladinos redomados. rico
de pueblo, se metió a estudiar para maestro de primaria y luego,
como autodidacta, a desempeñarse como profesor de segunda en-
149
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
señanza. así llegó a antigua. era un hombre inteligente con ciertos
problemas de estabilidad emocional. el racismo lo envolvía y por
eso se enamoró de una blanca. ellos se separaron cuando yo era
aún muy niño.
mi estancia en el colegio marista creo que fue beneiciosa por
algunos motivos: en primer lugar, por los compañeros que tuve que, a
pesar de nuestras diferencias, nunca se distanciaron de mí; en segundo lugar, porque reforzó mi descreimiento. la fe era una enemiga de
la mente. eso me ha sido muy útil en la vida. ni mis hijos, ni mi mujer
fueron creyentes, pero nunca hicimos gala de ateísmo sino más bien
de un agnosticismo.
Había nacido en un país racista. tenía una madre que era símbolo de la “raza superior”. Y uno piensa como piensan los que están
cerca de uno. pero a mi madre nunca la vi usar frases ni actitudes
discriminatorias. las otras personas ladinas con las que ella se relacionaba todos los días eran racistas. en ese contexto donde todos eran
racistas, nadie aceptaba que les dijeran racistas. cuando yo lo empecé
a decir, ya siendo sociólogo, muchos se burlaron de mí. sin duda participé de esas actitudes y creencias, aunque nunca fui de los que andaban gritando “indio” al que era terco. pero lo oía y me parecía parte
del vocabulario del mundo. toda mi escuela secundaria transcurrió
así. Y pasé por varios colegios.
¿Cuándo inició sus estudios universitarios?
entré en la universidad de san carlos en el año 1947, con 16
años, a estudiar derecho.
…bajo la presidencia de Juan José Arévalo (1945-1951) y la Revolución de Octubre (1944-1954) que acabó con la dictadura de Jorge
Ubico (1931-1944).
en efecto, eran años de agitación política muy fuerte. empecé
a entender al país bajo otra perspectiva y otro lenguaje. sabía que
ubico era un autoritario y que los que estaban con él, también. la
venida de arévalo produjo una apertura enorme. le dio impulso a
la instrucción, a la educación, a la libertad de expresión y de palabra2. recuerdo de adolescente el miedo que la gente le tenía a los
2 la fase culturalista de la revolución popular, como le decía arévalo, fue su
prioridad. creó una gran red de escuelas públicas. Volvió a establecer la universidad
popular, las escuelas nocturnas para obreros, las misiones culturales, la escuela
de artes plásticas, museos, bibliotecas e institutos de investigación histórica
y sociológica. trabajó sobre la autonomía de la universidad de san carlos de
Guatemala y propuso la creación de la Facultad de Humanidades que comprendió
los estudios de Filosofía, letras, Historia y pedagogía. durante su gobierno también
150
Entrevista de Julieta Rostica
“orejas”3, porque la delación era parte del sistema. recuerdo que la
gente bajaba la voz para hablar del gobierno. Vi, muy sorprendido
y con mucho agrado, las grandes manifestaciones; a la gente que
vitoreaba a la Junta revolucionaria; la elección de arévalo, que había arrasado con todo. esas generaciones fuimos politizadas muy
fácilmente. entendíamos por primera vez que había clases sociales,
que había explotación, que había obreros y que no había nada que
los protegiera. poco antes de entrar a la universidad se promulgó
la ley de seguridad social, y el año que yo entré, 1947, como dijo
arévalo el 1° de mayo: “el código del trabajo pasó a ser propiedad
popular”. textual.
¿Tuvo de compañero a Edelberto Torres-Rivas?
Él iba un año atrás de mí.
¿Y a José Manuel Fortuny4?
si todavía era estudiante activo en la Facultad de derecho no lo
sé, porque el partido comunista se formó cuando yo estaba en las
aulas.
¿Qué vinculación tuvo con el grupo de los Escuilaches5?
ellos fundaron la asociación de estudiantes “el derecho” y después la asociación de estudiantes universitarios. como la media de
edad de los diputados del primer congreso de la revolución fue de 26
años, muchos eran estudiantes de la facultad, la cual estaba situada
frente al congreso. Y ahí conversaban en las bancas, en los claustros.
con todos se hablaba de todo; todos se consideraban con derecho a
hablar y a ser oídos; y los demás aprendimos a respetar lo que se
decía. en las aulas no aprendí lo que aprendí en los corredores. era
una nueva universidad que estaba surgiendo en sus alumnos, no en
sus maestros. muchos de ellos eran los que habían resistido a ubico y
eran muy capaces, los mejores. pero el derecho estaba muy cosiicado.
la persona indígena no tenía derechos.
se creó el instituto indigenista nacional, el cual adhirió al instituto indigenista
interamericano.
3
espía que oye las conversaciones para transmitirlas a las autoridades gubernativas.
4 José manuel Fortuny fue el secretario general del partido Guatemalteco del
trabajo, el partido comunista guatemalteco.
5 el grupo antiubiquista de los escuilaches fue creado en la escuela de derecho e
integrado por dieciséis estudiantes. Formaron parte del mismo José manuel Fortuny,
manuel Galich, mario méndez montenegro, manuel maría Ávila ayala, Hiram
ordoñez, Julio césar méndez montenegro, entre los más destacados.
151
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
¿Recuerda algún profesor en especial?
a Julio césar méndez montenegro6, que había sido escuilache.
como profesor fue excelente.
¿Y de los diputados estudiantes?
a los de la asociación de estudiantes “el derecho”. cuando llegué
a quinto año fui presidente de la asociación; ya tenía bien fundado mi
liderazgo. luego del golpe de estado de 1954, cuando se produjo la
contrarrevolución, no nos graduábamos para sostener la resistencia
dentro de la universidad, la cual se convirtió en una trinchera. salí de
la universidad diez años después de haber entrado. como estudiante
de derecho tenía que hacer prácticas en los tribunales. empecé en un
Juzgado de primera instancia, una ventana al pueblo, porque el delincuente que iba a ser juzgado era pobre. luego, a los que habíamos
tenido buenas caliicaciones y pasado quinto año, la corte suprema
nos nombraba Jueces de paz. Yo fui Juez a los 22 años. tratábamos de
que el Juzgado fuera eiciente y que no hiciera daño. todos mis compañeros de la misma promoción estábamos en los Juzgados en ese
momento. Y más tarde, dos de ellos fueron rectores de la universidad
de san carlos.
¿Quiénes?
rafael cuevas del cid y edmundo Vázquez martínez7. Éramos
compañeros de clase, muy amigos. para entonces, mi papá ya había
muerto y nos dejó varias incas. el censo agropecuario ya había dicho que el 2% de la población poseía el 80% de la tierra cultivable.
Yo no quería ser de esos, de ninguna manera. a instancias de mi
mamá, buscamos la manera de vender esas cosas. pero se promulgó
la ley de reforma agraria y una de las propiedades que yo tenía
fue denunciada por los campesinos. contesté airmativamente: “estoy de acuerdo con que me expropien eso”. pasó del comité agrario
local, al departamental, y luego al departamento agrario nacional.
Había compañeros míos de clase trabajando en las oicinas jurídicas, lo cual signiicaba que tenían, por obligación, que redactar las
cuestiones relativas a la expropiación. uno de ellos me llamó: “¿Ya
lo pensaste bien?”. la suerte estaba echada, sobre todo después de
la conferencia interamericana de caracas en 1954. era una muerte
6 Julio césar méndez montenegro fue profesor de la Facultad de ciencias Jurídicas
y sociales de la universidad de san carlos y decano de la misma entre 1958-1962.
Fue presidente de Guatemala entre 1966-1970.
7 edmundo Vázquez martínez fue rector de la usac entre 1966-1970 y rafael
cuevas del cid entre 1970-1974.
152
Entrevista de Julieta Rostica
anunciada. llegó, y sí, lo viví de cerca. toda la gente exigía armas;
nunca se las dieron.
¿Esperaba la renuncia de Jacobo Arbenz?8
cualquiera que estuviera medio enterado… semanalmente entraban dos revistas cubanas, Bohemia y Carteles, que informaban bastante. además, yo tenía parientes en el gobierno. alfonso bauer paiz9 era
mi primo en segundo grado.
¿En 1954 usted tuvo que irse del país?
no. muchos se fueron por miedo y otros por aventureros. Yo
me quedé y nos quedamos muchos haciendo la resistencia en la universidad. esperamos en los Juzgados que nos sustituyeran, porque
es delito abandonar el cargo. luego pasé dos años en Jalapa y conocí la vida de provincia de la gente ladina, que no me gustaba; me
gustaba mucho más la de antigua, en ese sentido. cuando terminé
de aprobar todos los cursos y me gradué, me vine con mi esposa
a la capital para abrir un buffet de abogados. ahí tuve otro conocimiento acerca de los obreros. una de las catorce personas que
había entrado a la Guardia de Honor el 20 de octubre de 1944, que
ya era abogado hacía tiempo, Julio Valladares castillo, me ofreció
sustituirlo como abogado del sindicato de acción y mejoramiento
Ferrocarrilero (samF), uno de los organismos obreros más importantes del país. empecé a conocer el mundo obrero, a los dirigentes
obreros, contra el Gobierno liberacionista de carlos castillo armas
[(1954-1957)]. esto coincidió con la etapa de los complots, de los
cuales participé y me salvé.
¿Qué rescata de ese trabajo?
como ahí despedían gente a diario, había que hacer demandas y
audiencias todas las semanas. era una excelente práctica y le agarré el
modo. tenía 28 años cuando surgió la clase de auxiliar de derecho del
trabajo en la Facultad. nunca había dado clases. Y a lo primero que
recurrí fue a mi memoria: al tratadista mexicano mario de la cueva,
quien fue mi guía, a través de sus obras, sobre la materia.
8 Jacobo arbenz, segundo presidente de la revolución (1951-1954), renunció el 28
de junio de 1954. sobre esta coyuntura crítica, véase rostica (2014).
9 alfonso bauer paiz ocupó varios puestos gubernamentales durante la revolución.
Fue gerente general del departamento de Fincas nacionales y gerente y presidente
del banco nacional agrario y ministro de economía durante el Gobierno de arbenz,
cargos vinculados al proceso de reforma agraria.
153
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
¿Esto en qué año fue?
en 1959-1960. Fue todo muy agolpado, porque yo me recibí en
1957. en 1959 había un conlicto colectivo entre el sindicato y la
Internacional Railways of Central América (irca). era mucho dinero en juego. en el juicio me di cuenta que yo de problemas económicos y sociales no sabía, aunque me consolé viendo que el juez
tampoco y el abogado de la contraparte tampoco. pero en el fondo sí
me dio vergüenza. ahí pensé en estudiar ciencias sociales o economía. en eso apareció en el periódico una convocatoria que mandó
la unesco a las universidades, donde decía que la Flacso, que
había empezado dos años antes en chile y que era patrocinada por
la unesco y por todos los gobiernos de américa latina, convocaban a presentarse para obtener una beca de dos años para estudiar
sociología. Fui con otros dieciséis a apuntarme. pasado un tiempo
vino el entrevistador de chile; más tarde lo conocí porque me escogió. era Gustavo lagos10, tío de ricardo lagos. lagos vino en
septiembre y recién en enero recibí un comunicado de la unesco
de parís diciendo que había obtenido la beca. logré los apoyos necesarios y la universidad me ayudó. Yo no sabía de la cuantía de la
beca de la unesco hasta que llegué a chile y me di cuenta que era
muy buena.
¿Y de Guatemala fue becado alguien más?
no, uno por centroamérica. era la segunda generación,
1960-1961, dos años completos a tiempo completo. mercenarios
de la cultura, nos pagaban por estudiar. para mí américa del
sur fue una revelación, muy instructiva. me di cuenta que no
somos mayormente diferentes, que tenemos una base común. el
curso lo dirigía la unesco. el director inicial había sido José
medina echavarría11, quien para ese entonces había regresado a
la cepal.
10 primer secretario General de la Flacso (1957-1961).
11 en 1957 llegó a Flacso como uno de los tres expertos de la unesco y fue
designado como primer director de la escuela latinoamericana de sociología
(elas), puesto que ejerció hasta 1959. esta escuela ofreció un diplomado de dos
años denominado “diploma de estudios superiores en sociología y de capacitación
para el ejercicio de la docencia universitaria en sociología”. entre 1957 y 1959 medina
echavarría se dedicó a esta empresa académica que conformó un cuerpo docente y
de investigación profesionalizado que beneició inmediatamente a los organismos
internacionales, a las universidades y a los centros de investigación especializados a
nivel regional.
154
Entrevista de Julieta Rostica
Era una etapa de desarrollo de las ciencias sociales latinoamericanas muy interesante, con epicentro en Chile.
muy fuerte. el director era peter Heintz, un profesor suizo12. la
mayoría eran profesores itinerantes, traídos de europa, que llegaban,
daban dos meses y se iban. ahí conocí a alain touraine y a edgar morin. Yo no había sido mal estudiante aquí, incluso mi tesis la premiaron como la mejor de ese año, pero allá era diferente, requería mayor
exigencia, pero también éramos más maduros. casi todos llevábamos
29 años.
¿Se acuerda el nombre de alguno de sus compañeros?
Había argentinos, una brasileña. mexicanos había dos, con los
que más me relacionaba, porque somos muy parecidos. Había una
colombiana. Y un peruano: aníbal Quijano13. de los chilenos yo hice
mucha amistad con enzo Faletto, que era de la promoción anterior,
pero ahí llegaba.
Edelberto Torres-Rivas también llegó a Chile.
sí. a él yo lo escogí cuando Heintz me pidió que escogiera como
tres generaciones después. Faletto me decía “si me lees, te leo”. solíamos salir Faletto, Gerardo andujar14 y yo. de club usábamos la Flacso. nos hicimos amigos, conversábamos mucho. Gerardo andujar
era argentino y anarquista. Faletto era un poco socialista. Y de los
compañeros chilenos, con el que hice amistad mucho más adelante
fue Hugo Zemelman15, porque Hugo se vino a vivir a méxico. organizaba los noviembres latinoamericanos en la unam y me invitaba junto a aníbal Quijano. en chile también fueron mis compañeros
edmundo Fuenzalida16, muy inteligente, carlota ríos, entre otros. se
12 sociólogo. segundo director de la elas, entre 1960-1965.
13 la segunda promoción de la elas tuvo 19 diplomados: edmundo sustaita, Gerardo
andújar, manuel bonaparte, Juan césar García, raúl Hernández, lydia redlabacher
(argentina); manuel barrera, edmundo Fuenzalida, carlota ríos, Hugo Zemelman
(chile); néstor campiglia (uruguay); José calixto rangel contla, José sánchez (méxico);
carlos Guzmán böckler (Guatemala); sugiyama lutaka (brasil); cecilia muñoz
(colombia); aníbal Quijano (perú); marcelo sanjinés (bolivia); Hylda Habichayn.
14 sociólogo. profesor en la carrera de sociología de la universidad de buenos aires
hasta su exilio en puerto rico.
15 sociólogo chileno. director del departamento de sociología de la universidad de
chile entre junio de 1967 y septiembre de 1970. después del golpe militar se radicó
en méxico hasta su muerte. en 2004 creó el instituto pensamiento y cultura en
américa latina (ipecal).
16 sociólogo chileno. director de la escuela de sociología de la universidad de la
república (uruguay).
155
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
aprendía mucho de todos los que llegaban, era la época de oro de
Francia, la época de Jean paul sartre... al término de los dos años, nos
graduamos y yo regresé a Guatemala.
¿En qué año fue eso?
entre 1960 y 1961. el diploma dice “para la enseñanza y la investigación universitaria en sociología”, pero nadie me daba la oportunidad de enseñar sociología.
¿Ya existía la Carrera de Sociología en la Universidad de San Carlos?
no. Hubo una vacante en humanidades y yo fui a dar sociología.
empecé a tener una conciencia más clara de que Guatemala es diferente. era el Gobierno de miguel Ydígoras Fuentes [(1958-1962)]. a
los oiciales jóvenes de esa generación, hablamos de 1961-1962, que
habían sobresalido, los mandaron a Fort benning a tomar cursos
antiguerrilla. ahí estaban Yon sosa, turcios lima, entre otros. pero
cuando regresaron, se articularon con otros grupos sociales y dieron
una asonada contra Ydígoras17. más adelante se fueron para la sierra
de las minas. no tenían ideología. sus éxitos iniciales los llevaron a
realizar acciones en la capital, urbanas, pero los gringos ya tenían
preparada la respuesta. en esos años, el jefe de la base de Zacapa era
carlos arana osorio. la represión en la sierra de las minas dio resultado. los desparramaron a todos18. las fracciones urbanas cometieron errores muy graves al haber intentado secuestrar al embajador de
los estados unidos19. era buscar una confrontación directa con un
enemigo inmenso. eso motivó más la intervención estadounidense,
por supuesto. recrudecieron la ayuda, le dieron dinero al ejército y
17 como producto del alzamiento militar del 13 de noviembre de 1960 por un grupo
de oiciales subalternos, entre los que se encontraban luis turcios lima, marco Yon
sosa y alejandro de león aragón, se fundó el movimiento rebelde 13 de noviembre,
uno de los elementos fundacionales de las Fuerzas armadas rebeldes en 1962, la
primera guerrilla de Guatemala. estos oiciales habían recibido entrenamiento
contrainsurgente en Fort Gulick y Fort bragg.
18 carlos arana osorio fue presidente de Guatemala entre 1970-1974. Fue
el comandante de la zona militar de Zacapa entre 1966 a 1968, donde se llevó a
cabo la parte militar de la operación limpieza (1966), mediante la cual se logró la
desaparición forzada de los principales líderes políticos del partido Guatemalteco del
trabajo y la desarticulación del mr13.
19 a ines de 1967, los principales jefes guerrilleros decidieron separarse del
pGt. camilo sánchez asumió el mando de las Fuerzas armadas rebeldes (Far).
Éste, reducido a la capital, mantuvo una actividad militar constante. pero en una
madrugada de agosto de 1968, en la zona 11, el comandante fue capturado. en un
intento por rescatarlo, un comando guerrillero quiso secuestrar al embajador de los
estados unidos, Gordon mein, pero en el operativo mataron al diplomático.
156
Entrevista de Julieta Rostica
prepararon unidades para el combate. los dotaron de armas, para la
época, de las mejores. el ejército pasó a ser beligerante. Y la eicacia
de un ejército pasa por la disciplina, el entrenamiento y las armas.
así que estos intentos guerrilleros sirvieron para que la represión se
agudizara. empezaron las listas de mano blanca20, y empezaron a ejecutar a cuyos nombres estaban en las listas. empezaron a desaparecer
personas y a hacerlas aparecer torturadas y muertas en las entradas
de la ciudad. el terror. el guión ya estaba hecho.
Durante la presidencia Julio César Méndez Montenegro (1966-1970).
méndez montenegro realmente ganó. la gente pensaba que era
la salida correcta. su hermano, mario méndez montenegro, era el
candidato. mario era discutible; valiente, pero se equivocaba en la
cuestión política y a veces tenía ciertas desviaciones reaccionarias.
Él no era académico, para nada. Julio era el que entró a la Guardia
de Honor el 20 de octubre de 1944, abogado laboralista, y más tarde,
decano de la Facultad de derecho. Julio había sido un buen profesor
y lo admirábamos por su actitud revolucionaria. lo pusimos en la decanatura, donde si bien no hizo mucho, tampoco hizo daño. a mí me
ayudó con la beca para estudiar en Flacso-chile y siempre tuvimos
una buena relación.
A Mario Méndez Montenegro lo mataron, ¿fue por eso que lo propusieron a Julio como candidato a la presidencia?
sí. los del partido revolucionario (pr)21 se quedaron acéfalos y
entonces lo propusieron a Julio, y él aceptó. Él era nuestro candidato
a rector. al correrse, llegó el tiempo de nuestra generación. nos reunimos edmundo Vázquez, quien era el secretario general, rafael cuevas
y yo. decidimos hablar con Julio y preguntarle si tenía un candidato
para la rectoría ahora que debía declinar de la misma. Él nos preguntó
si teníamos, y nosotros le dijimos que sí, a edmundo Vázquez: “perfecto, estoy con ustedes”, respondió. pero no era solamente edmundo.
20 mano blanca, nueva organización anticomunista y el consejo anticomunista de
Guatemala fueron los escuadrones de la muerte más importantes de Guatemala. los
mismos actuaron, principalmente, entre 1967 y 1968.
21 el partido revolucionario nació oicialmente en 1957. a ines de 1960, el pr
pactó con el movimiento de liberación nacional (mln) y la democracia cristiana
(dc) coordinación, unidad de acción y defensa común. en 1963 el pr apoyó el golpe
militar, pero en 1966 presentó como candidato a las elecciones a Julio césar méndez
montenegro y ganó las elecciones, con el apoyo del partido Guatemalteco del trabajo
que permanecía clandestino. sin embargo, irmó secretamente con el estado mayor
del ejército un pacto para no interrumpir la lucha antiguerrillera y ratiicar la
designación de militares en todas las gobernaciones departamentales.
157
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
también apoyábamos a rafael cuevas para candidato a decano de la
Facultad. era nuestra generación.
antes de eso, el rector ingeniero Jorge arias de blois había creado
la escuela de estudios Generales para nivelar a los bachilleres antes
de ingresar a la universidad22. el segundo año, según el tipo de carrera
que fueran a tomar, se organizó en cátedras, como biología, Química,
matemáticas, lenguaje y un “barril sin fondo” que llamaron cultura.
ahí pusieron a Jorge luján a dirigirla, quien me fue a buscar para
dar sociología. me dijo que era un experimento nuevo, que tenía que
hacer el programa, dirigirlo y darlo. Fue la primera vez que tuve la
oportunidad de hacer un programa como yo quería. Ya había pasado
un tiempo y lo de Flacso ya no era actual. empecé a leer todo lo del
seminario de integración social y vi que era horrible, que los gringos
eran peores que los europeos. tenía que dar dos semestres: uno de
introducción a la sociología y otro de sociología de Guatemala, así les
puse. Hice los programas y les puse muy buena bibliografía para que
consultaran. ningún texto; el texto era yo. era una forma diferente de
examinar. me dio resultado. eran grupos de quinientos. les explicaba
el programa y, luego, dejaba ver a lo largo de toda la explicación que
yo era respetuoso de ellos, sin decirles que necesitaba que ellos me
respetaran. eso lo dedujeron. nunca tuve diicultades. en sociología
de Guatemala empecé a hacer yo mis propias deducciones.
¿Ahí estaba pronto a irse a Francia?
me fui a parís a un ciclo universitario, de noviembre a junio. Fue
un experimento: tenía miedo de enfrentar a los franceses intelectualmente y quería saber si era capaz de hacerlo. Había una estancia de
estudio con alain touraine, a quien yo había conocido en chile. le
mandé una carta y me contestó que sí. con una beca del Gobierno
francés y una ayuda de la universidad, me fui la primera vez. era sobre sociología industrial, que era lo que él enseñaba. Él iba a hacer, e
hizo después, una investigación simultánea en tres grandes ciudades
de américa latina. teníamos que trabajar en la elaboración de todos
los instrumentos y asistir a las clases de él (muy buenas, por cierto) en
el laboratorio de sociología industrial que él dirigía. al llegar allá fui
al departamento de lenguas de la universidad de montpellier a tomar
ocho horas diarias de francés. a los dos meses ya podía entender bas22 inicialmente se llamó programa de estudios básicos para integración universitaria,
el cual entró en vigencia en el ciclo lectivo 1964. los cursos se impartieron de
manera centralizada por el departamento de estudios básicos. durante la rectoría
de edmundo Vásquez martínez, el departamento de estudios básicos cambió su
nombre por escuela de estudios Generales. por demandas estudiantiles el consejo
superior universitario suprimió tales estudios a ines de 1968.
158
Entrevista de Julieta Rostica
tante. me siguieron pagando cursos de francés todo el tiempo. touraine cada mes me hacía un informe y yo lo mandaba a Guatemala.
al inal me puso excellent travail. ni bien regresé, ya en el aeropuerto,
un viejo amigo me dijo: “conviene introducir las ciencias sociales,
porque esta Facultad se llama así pero no enseña nada de eso. Vamos
a crear una sección”.
¿Qué carreras ofrecía la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
en ese tiempo?
solo derecho. al poco tiempo, en la escuela de estudios Generales abrimos una sección de ciencias sociales. en esa oportunidad
pedí personal caliicado joven de Francia. escribí una carta y la llevé al agregado cultural de Francia. Vino Jean-loup Herbert y, desde
luego, nos hicimos amigos. a rafael [cuevas], el decano, le dije: “yo
no quiero hacer como los gringos, que vienen con sus cuestionarios
escritos, realizan unas cuantas estadísticas y ya sacan conclusiones”.
le planteamos que vaya a una región y que allí se quede. Él empezó
a devorar libros de historia de Guatemala. luego rafael habló con el
director de la escuela de derecho de Quetzaltenango para que eligiera
un municipio que conociera bien. nos dijo santa maría chiquimula. la municipalidad se reunía los domingos y querían conocerlo y
hablar con él. Fue larga la entrevista, pero al salir aceptaron que se
quedase varios meses, observando y conviviendo. una capacidad de
adaptación muy grande y una mente muy abierta. Venía a la capital
cada quince o veinte días y hablábamos largo sobre lo que había visto
e interpretaba.
Yo seguía dando clases en estudios Generales, pero se abrió el
de Quetzaltenango y el de mazatenango. iba y venía. bueno, la juventud mandaba. propuse que Jean-loup tomase las de Quetzaltenango,
porque ahí tendría jóvenes de clase media, ladinos, lo cual serviría
de contraste. no solo la ciudad y el campo, sino también la cuestión
étnica. en Francia, los que tenían las caliicaciones más altas al graduarse no iban al servicio militar, sino que entraban a la cooperación
técnica. por eso mandaron a Jean-loup, porque había sido de los mejores de su generación en la universidad de lyon. un joven brillante
realmente. conversar con Jean-loup me sirvió de mucho, fue muy
beneicioso. Él realizaba críticas a las historias de Guatemala que leía
y yo las empecé a entender. ese mundo que para mí era natural desde
la infancia ya se había empezado a resquebrajar, pero no lo suiciente
para poder ver en toda su amplitud algo que era tan obvio. entonces
empecé a ver toda esa historia que me habían enseñado en la secundaria como una aberración parcial, mentirosa y falsa; empecé a sentir el
desprecio por la conquista y por todo lo que nos habían hecho, sobre
159
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
todo donde había poblaciones indígenas, en mesoamérica y los andes,
los más heridos. dejé de ver el arte colonial como arte, por ejemplo.
mejor que se recuerde cómo se hicieron estos muros, a base de látigos,
sangre, trabajo forzado, hambre, en in. de romántica no tiene nada la
antigua, es una vitrina del dolor, del dolor del pueblo. eso lo conversábamos mucho. Yo no sé cuántas cosas que a mí se me ocurrieron las
tomó él y cuántas de las que él pensó las tomé yo.
como había sido becado de la unesco me invitaron a un encuentro en río de Janeiro, donde me encontré otra vez con gente de
la Flacso y con algunos de los profesores. a Heintz lo volví a ver
ahí. mi temor de no estar a la altura de las circunstancias era fuerte.
pasó por aquí el entonces director de la Flacso, Glaucio soares, y
me convocó. era obvio que tenía que llevar un trabajo y no lo llevé.
el otro centroamericano convocado era el que me había precedido
en la Flacso.
¿De Costa Rica?
sí, eugenio Fonseca tortós [egresado de la primera promoción
de la elas]. muy inteligente. allí me insistieron que hablara, pues
claramente no me habían llevado a pasear. me pusieron al inal del
programa. Yo lo que quería era oír a los otros y ver hasta dónde llegaban, y luego exponer algo verbalmente. al ver de qué tamaño era la
medida, hice una muy buena exposición.
¿En qué año ocurrió esto?
como en 1968, me parece, en la pontifícia universidade católica.
la estrella de la reunión era Fernando Henrique cardoso. a cardoso
y a todos ellos los conocí en chile [en la elas], entonces nos tratábamos con mucha soltura. Heintz me felicitó. Y manuel mora y araujo
[egresado de la tercera promoción de la elas] me insistió en que
lo escribiera, pues tenía conexión con nueva Visión de buenos aires
para publicarlo. la comunicación fue muy mala con buenos aires y
la idea se fue quedando. luego se organizó un congreso de la asociación latinoamericana de sociología en san salvador. ahí conocí a los
antropólogos mexicanos, a Guillermo bonil batalla sobre todo. nos
llevamos muy bien. Fui con Herbert. Fue Villagrán Kramer23, que era
mi gran amigo; isaac cohen24, brillante, que ahora vive en estados
23 abogado y notario guatemalteco, gran demócrata y fundador del Frente unido
de la revolución, fue vicepresidente de Guatemala durante el Gobierno del general
romeo lucas García (1978-1984).
24 sociólogo guatemalteco. Fue oicial de asuntos económicos en la oicina cepalméxico y director de la oicina de Washington de la cepal.
160
Entrevista de Julieta Rostica
unidos; mario monteforte25, que estaba en méxico; y aníbal Quijano.
también estaban aldo solari y Jorge Graciarena.
¿Ahí lo conoció a Jorge Graciarena?
no, ya lo había conocido muy fugazmente en chile. solari y Graciarena habían venido a trabajar a la unesco de san José. en el grupo de mexicanos se encontraba Gonzalo aguirre beltrán26, subsecretario de educación de méxico, una igura exponente del indigenismo.
también pablo González casanova, quien se acercó y me dijo: “me
pareció muy bien lo que usted expuso. si alguna vez escribe, no se le
olvide contactarme en méxico. Yo puedo relacionarlo con tres editoriales: siglo XXi, nuestro tiempo y era”.
¿La primera edición de su libro la publicó Siglo XXI, cierto?
con ese empujón le dije a Jean-loup “ahora sí, pues”. adelante.
empezamos a conversar sobre cómo lo hacíamos y llegamos a la conclusión de que mejor cada quien irmara un capítulo, aunque las ideas
fueran un poco revueltas.
¿Fue rápido el proceso de escritura? Porque el libro se publicó en 1970.
lo hicimos a contrarreloj, en menos de un año.
¿Cómo decidieron el título?
el título no lo decidimos nosotros, pues las editoriales se reservaban el derecho de ponerlo. como ya conocíamos a bonil, le avisamos
y fue él quien personalmente llevó a Herbert con el original a siglo
XXi. para esas alturas bonil ya era el director general del instituto
nacional de antropología e Historia (cis-inaH), o sea, un gran cargo en méxico, pues toda la riqueza arqueológica estaba en manos de
ellos. eso era un gran aval. el que dirigía siglo XXi era el que había
dirigido Fondo de cultura económica durante muchos años: arnaldo
orila reynal27. cuando se exigió la salida de orila del Fondo de cultura económica, se reunieron un grupo de intelectuales y fundaron
siglo XXi. Y ahí estaba miguel Ángel asturias.
25 sociólogo guatemalteco, presidente del congreso de 1948 a 1950. desde 1950 fue
investigador de la unam. destacó, fundamentalmente, por su obra literaria.
26 médico y antropólogo mexicano. amigo de manuel Gamio, formó parte del
indigenismo. su obra más reeditada es el proceso de aculturación y el cambio sociocultural en méxico (1957). Fue subdirector del instituto nacional indigenista (1952)
y director del mismo en 1966 y en 1971-1972.
27 director de Fondo de cultura económica entre 1948-1965 y fundador de siglo
XXi en 1966. en 1957 ayudó a organizar eudeba.
161
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
¿Y Rodrigo Asturias también, verdad?
miguel Ángel puso el dinero y rodrigo sirvió como empleado.
para entonces rodrigo ya había participado en una guerrilla fallida28 y no lo mataron porque era ahijado de Ydígoras Fuentes. por
eso se fue a méxico. la editorial fue todo un éxito. usaron una red
de distribución parecida a la del Fondo e inundaron las grandes ciudades de américa latina. orila estaba casado con laurette séjourné, una arqueóloga francesa. naturalmente, llegó Jean-loup y lo
recibieron en su casa. dieron su aprobación y con eso vino el asunto
del título. ellos dijeron que tenían una colección que acababa de
empezar, y que querían extenderla a todos los países de américa
latina. solo habían sacado un libro que se llamaba Puerto Rico: una
interpretación histórico-social de manuel maldonado-denis, a quien
conocí como quince años más tarde. el nuestro sería el segundo y se
llamaría Guatemala: una interpretación histórico-social.
para entonces, yo había pensado que podía ser doctor, entonces
formalicé la petición a Francia. me gustó mucho la forma de enfocar
de George balandier, que había escrito Sociologie actuelle de l’Afrique
Noire. Y yo pensé: touraine hasta aquí, porque él es urbano, industrial; Guatemala es rural, es indígena. Jean-loup me ayudó a escribir
la carta para balandier, quien contestó que debía conocerme para decidir. mientras tanto hice la gestión para entrar a la escuela práctica
de altos estudios. ahí me dijeron que sí, pero sujeto a la decisión de
balandier. pedí audiencia para hablar con balandier. me preguntó por
qué con él, si para américa latina estaba alain touraine. Y le expliqué que había estado con él, pero que touraine trabajaba sociología
industrial y que mi país era predominantemente maya, con algunas
minorías negras, con mucho racismo, y que precisamente quería profundizar en esos aspectos. Finalmente, aceptó. me preguntó dónde
quería estar si en la escuela práctica de altos estudios o en la sorbona. como ya estaban hechas mis gestiones en la primera, situada
en 54 rue des Varenne (no se me olvida la dirección), cuando fui ya
estaba la comunicación de balandier. realizando el doctorado me encontré con un guatemalteco que llegaba, cáceres. Éramos pocos estudiantes de Guatemala que vivíamos ahí. era la época de sartre; no
había clase donde no se lo citara. en el seminario de doctorado cada
quien debía presentar un esquema escrito y tenía que exponer en una
hora. las críticas de balandier eran duras, despiadadas. Jean-loup ya
estaba allá.
28 se reiere al levantamiento en concuá de 1962.
162
Entrevista de Julieta Rostica
¿Esto coincidió con la publicación de su libro?
en efecto, en el ínterin salió nuestro libro en méxico, en abril
de 1970. cuando llegó a Guatemala en mayo, miembros del partido
comunista comenzaron a cuestionarnos. a su juicio, los indios tenían
que pasar a ser obreros y participar como tropa en la revolución. la
elite eran ellos.
¿Con qué diferencia se publicó La patria del criollo de Severo Martínez Peláez?
un mes de diferencia. el de severo fue publicado por editorial
universitaria en junio. a severo y a otros académicos les enojó mucho
la lectura de nuestro libro, pues argumentaban que discriminábamos
a los ladinos. pero en realidad, La patria del criollo es un libro racista.
ellos esgrimían que nuestro libro era una interpretación sin historia
y nosotros reaccionábamos diciendo que ellos eran criollos sin patria.
Claro que en su libro hay una fuerte crítica a la izquierda tradicional…
estaba dirigido a esa clasemediera… Jean-loup no duró mucho.
Habían ordenado apresarlo y matarlo. Gracias a la embajada de Francia logró salir con su familia a méxico. Guillermo bonil batalla lo
llevó a discutir con los antropólogos mexicanos. no tenían los problemas nuestros. Gonzalo aguirre beltrán escribió en contra nuestro,
lógico, pues airmábamos que el indigenismo no servía. Yo estaba en
parís cuando me llegó un paquetito con tres ejemplares y una carta
irmada por rodrigo asturias, a quien yo no conocía, donde decía que
me felicitaba. Y yo le respondí muy amablemente dándole las gracias.
siglo XXi le estaba dando entrada a una gran cantidad de latinoamericanos, como al mismo Faletto, cardoso, etc. siglo XXi nos hizo
famosos a todos juntos. Fue una especie de boom. también allí estaba
osvaldo sunkel.
¿Era la primera vez que se escribía sobre racismo en Guatemala?
de esa forma razonada, sí. Hasta me invitaron a nanterre, parís,
a hablar sobre el libro. se tradujo al francés con el título Indianité
et lutte des clases, mucho más bonito, Indianidad y lucha de clases.
ese año expuse todo lo que yo había pensado. balandier me oyó y
inalmente me dijo que estaba bien. la tesis la escribí en español y
Françoise, la esposa de Jean-loup, la iba traduciendo al francés. escribí la tesis a máquina de nueve a nueve. cada miércoles y cada sábado ponía las páginas en el correo para aurillac y Françoise hacía la
traducción. cuando terminé, Jean loup me pidió que fuera a aurillac
para que viéramos con ella cómo había quedado el texto y aclarar
algunas ideas. la traducción estaba bien y la entregué en la sorbona
163
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
y a los miembros del tribunal. el examen duró tres horas y pico, pero
me supe defender bien. Finalmente me doctoré. mientras tanto, mi
mujer estaba enferma de cáncer y yo sin saber que realmente estaba
grave. al día siguiente de la graduación tomé el avión para méxico,
pernocté ahí y al otro día vine a Guatemala. mi hermano me esperaba
en el aeropuerto. me indicó que el estado de ella era grave y estaba
hospitalizada. ella murió el 16 de agosto.
al cabo de un largo tiempo decidí publicarla. llegué a méxico y al
otro día me reuní en siglo XXi. pensé en los posibles títulos y eligieron Colonialismo y revolución. el libro salió rápido en méxico. me lo
mandaron con un muchacho que murió luego en combate. esta vez la
respuesta de los detractores quiso ser la misma, pero ya no tuvieron
mucho eco. la situación política del país se estaba agudizando y la
universidad estaba siendo foco de los ataques del Gobierno. Había
muertos todos los días. Yo me estaba presentando como candidato
a rector de la universidad. si ganaba tenía cuatro años de rector por
delante, con seis hijos, no me iban a dejar vivo. me sugirieron que renunciara a la candidatura. así lo hice. redacté la renuncia. Fue muy
difícil explicarle a la gente que estaba conmigo por qué me iba…
orila fue a hablar con bonil, quien ya no era director del instituto nacional de antropología e Historia, pero sí del centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social (ciesas).
bonil, al enterarse que era yo, inmediatamente me envió una carta
donde me ofrecía chamba29 en méxico. compré mi pasaje de ida en
avión y llegué para trabajar con ellos en abril del 1977. Fue muy generoso conmigo. Yo les devolví en agradecimiento con trabajo bien
hecho. en la licenciatura en etno-lingüística para los representantes
de las diez etnias más importantes de méxico, yo dirigí el programa
de antropología.
¿Qué relación tenía usted con la gente que integraba la revista Alero?
amor-odio. permanecí ligado al ciesas hasta que perdí casi
completamente la visión.
Para ir terminando Carlos, ¿se recupera su pensamiento, sus reflexiones, en la actualidad?
amílcar pop30, sin dudas. es el más brillante de los últimos años.
se volvió muy amigo mío y ahora es diputado. debe ser el único de29 en sentido coloquial signiica trabajo ocasional. sinónimo de changa en
argentina.
30 abogado y notario guatemalteco, catedrático universitario maya q’eqchi’. se
ha especializado en derecho indígena, etnicidad y etnodesarrollo en la usac
164
Entrevista de Julieta Rostica
cente ahí. es un hombre muy valioso; es un animal político. esa madera no la tuve nunca. ellos fueron los que promovieron una última
edición de mi libro, que no se hizo con cholsamaj ediciones, sino con
una editorial que ellos buscaron. Yo les dije que copiaran la de siglo
XXi, porque la de cholsamaj tiene errores. la sacaron. la hizo la asociación de alcaldes y autoridades indígenas, con la ayuda del Gobierno de noruega y del programa de naciones unidas para el desarrollo.
el día que lo presenté en cobán, la gente que llegó fue tan numerosa que muchos no pudieron entrar en el hotel donde se hizo la misma. tuvieron que sacar los altoparlantes para que la gente oyera. la
hicimos en el aula general mayor de la universidad, que se llenó. sigue
teniendo vigencia el libro, aunque me duele porque quiere decir que
en lo estructural no hemos cambiado. es cierto que se ha morigerado
mucho la actitud pública frente al racismo. se ha aceptado que hay
racismo. sin embargo, cuando se habla de un estado multicultural,
pluriétnico, plurilingüe, se piensa en que los indios aprendan español.
en verdad ningún ladino, salvo dos o tres, está dispuesto a aprender
alguna de las lenguas. recuerdo cuando Jean-loup escribió un artículo en El Imparcial en el cual puso: “un intelectual del altiplano me
dijo […]”. un viejo conocido me detuvo en la calle y me dijo: “dígale a
ese amigo suyo francés que no se ponga en ridículo, se van a reír de él,
¿cómo va a decir que hay intelectuales en el altiplano?”.
antonio mosquera31, brillante sociólogo, organizó una conferencia mía en la universidad del Valle donde él imparte el curso de sociología para disertar sobre los acontecimientos del 20 de octubre de
1944 en el instituto italiano de cultura. me quedé pasmado del éxito
que tuve en la generación de los más jóvenes. Yo creo que también
inluye una cosa: la educación se vino abajo con los militares. [a] toda
la gente que tenía alguna valía la mataron o la echaron del país. en la
universidad quedaron los inocuos y los ignorantes. en las facultades
llamadas de ciencias sociales quedó lo peor. lo que la santa madre
iglesia trajo en el siglo XVi se sigue repitiendo, por más que uno explica el colonialismo mental de todo eso. aquí hace mil años se hacían
y la unam. Fundó la asociación de abogados y notarios mayas de Guatemala y
es miembro de la red latinoamericana de antropología Jurídica. es diputado al
congreso de la república por el movimiento político Winaq. una extraordinaria
forma de acercarse a su pensamiento es la conversación que mantuvo con irma
alicia Velásquez, otra valiosa intelectual feminista maya. Véase: trujillo, silvia y Gil,
Gemma (2008).
31 abogado y notario guatemalteco. realizó una maestría en sociología en la
pontiicia universidad católica del ecuador y es doctor en dinámica Humana por la
universidad mariano Gálvez de Guatemala. es un los académicos muy destacado de
la actualidad.
165
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
cálculos correctos; se construyeron pirámides templarias magníicamente planeadas, con matemáticas; las distribuciones del agua; los
caminos se hicieron pavimentados, aunque lo paradójico es que solo
se caminó en ellos a pie ya que la unión de dos ruedas por un eje no
fue concebida en éste lado del mundo… ¿cómo es posible que los descendientes de ellos no sepamos hacer nada? nos castraron la mente.
esto es lo que amílcar pop sí entiende. Hay una generación de jóvenes
que tiene un concepto de indianidad irme y razonado.
BIBLIOGRAFÍA
división de desarrollo organizacional (usac) 2007 Caracterización
de la cultura organizacional de la Universidad de San Carlos
de Guatemala (Guatemala: universidad de san carlos de
Guatemala).
Franco, rolando 2007 La FLACSO Clásica (1957-1973). Vicisitudes
de las Ciencias Sociales latinoamericanas (santiago de chile:
catalonia).
Guzmán böckler, carlos 1995 Para recuperar la iniciativa histórica.
Guatemala antes y después de 1992 (castellón de la plana: suport
mutu).
Guzmán böckler, carlos 1986 Donde enmudecen las conciencias.
Crepúsculo y aurora en Guatemala (méxico: secretaría de
educación pública / ciesas).
Guzmán böckler, carlos 1975 Colonialismo y revolución (méxico:
siglo XXi).
Guzmán böckler, carlos y Herbert, Jean-loup 1970 Guatemala: una
interpretación histórico-social (méxico: siglo XXi).
rostica, Julieta 2014 “‘el pueblo estaba inerme: solo los dedos se
crispaban en el vacío’. intelectuales y violencia en la coyuntura
de la década de la década de 1950 en Guatemala” en ansaldi,
Waldo y Giordano, Verónica (coords.) América Latina tiempos de
violencias (buenos aires: ariel).
trujillo, silvia y Gil, Gemma (coords.) 2008 Amílcar Pop conversa
con Irma Alicia Velásquez (Guatemala: el librovisor, ediciones
alternativas del cce- Guatemala).
166
Entrevista de Cristian Gallay, Julieta Grassetti,
Laura Medina, Marina Mendoza; con la
coordinación de Inés Nercesian
WALdO ANSALdI
de LA hIBRIdACIóN de dISCIPLINAS
A LOS eSTUdIOS SOCIALeS de AMÉRICA LATINA
los entreVistadores son graduados de la carrera de sociología. integran el grupo de estudios sobre las izquierdas en américa latina, bajo la coordinación de inés nercesian, en el marco del
Grupo de estudios en sociología Histórica de américa latina (GesHal), que tiene sede en el instituto de estudios de américa latina
y el caribe (iealc), Facultad de ciencias sociales, uba. la convocatoria nació a partir de un interés por conocer los recorridos de la
sociología histórica en américa latina, donde Waldo ansaldi es un
referente. en este diálogo se repasa su trayectoria personal, profesional e institucional así como también sus miradas sobre el campo de
las ciencias sociales.
Tenemos entendido que sus primeros estudios de grado estuvieron
vinculados a la carrera de Historia. ¿Qué incidencia tuvo este recorrido en su inserción académica posterior, en su acercamiento a
la sociología, a la sociología histórica en particular, y luego en su
interés por los estudios latinoamericanos?
cuando yo terminé la escuela secundaria y tenía que optar por
una carrera universitaria mi interés estaba diversiicado entre la abogacía, la sociología, la Historia. en córdoba no había carrera de sociología y yo no podía venir a buenos aires. necesariamente tenía que
167
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
optar por córdoba y opté inicialmente por abogacía. en ese tiempo la
carrera abría varias puertas; uno podía ser, además de abogado, periodista, profesor, historiador, politólogo, casi todo. en córdoba no había
carreras de ciencias sociales, salvo Historia y ciencias económicas.
en abogacía estuve tres años, hasta mitad de la carrera, mientras trabajaba en un estudio jurídico; y entre lo que enseñaban en la
facultad y la práctica me convencí de que ese no era el camino que
me interesaba seguir. pero al mismo tiempo se produjo una situación
muy especial. Yo era dirigente estudiantil y, como tal, era secretario
general de una agrupación desde la cual denunciamos a un profesor
de la facultad que cobraba sin trabajar. entonces el decano nos hizo
un sumario, a mí y a otro compañero, quienes éramos los responsables, y nos aplicó el máximo de sanción que podía aplicar un decano:
dos meses de suspensión, para que no pasara al consejo superior de
la universidad que era bastante más complicado. esa suspensión fue
justo en épocas de exámenes, noviembre, diciembre, de modo que signiicaba perder el año y eso fue casi decisorio.
así fue como me pasé a la carrera de Historia que tenía una particularidad bien interesante, era una carrera que en su composición
de profesores estaba muy diversiicada. Había profesores claramente
de izquierda, de muy buena formación marxista, como el caso de
oscar del barco, que daba introducción a la Historia, o como Zeferino Garzón macera que daba Historia social y económica. Había un
profesor desarrollista de una gran apertura, roberto miatello, que
enseñaba Geografía Humana. Y después había algunos otros que
eran expresión de la historiografía tradicional, de corte liberal. un
colectivo bastante amplio.
la posibilidad de cursar con oscar del barco fue una vía para
profundizar en algo que en ese momento estaba instalado en varios
espacios en el campo de la historiografía: la convergencia entre el
marxismo y la Escuela de los Annales francesa, una combinación bien
interesante.
Fue con introducción a la Historia con del barco que conocí la
obra de [Fernand] braudel, particularmente su Historia y Ciencias Sociales, la Larga Duración, un texto que desmenuzamos y estudiamos
mucho. “¿Qué quiere decir braudel cuando dice que ‘lo social es una
liebre muy esquiva?’”. responder a esa metáfora era todo un desafío.
también en el curso de una materia que se llamaba antropología
cultural encontré estudiantes que provenían de otras carreras: Filosofía, psicología, letras. se planteaban discusiones interesantísimas.
recuerdo una entre varios de nosotros acerca de qué había sido más
importante en el proceso de transformación del mono al hombre, si el
trabajo o el lenguaje. entonces todos los que proveníamos del campo
168
Entrevista de C. Gallay, J. Grassetti, L. Medina, M. Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
marxista, respondíamos obviamente el trabajo; los que provenían del
campo de la lingüística –había entre ellos un profesor de talla mundial, luis prieto, que se exilió después, fue a trabajar con [Ferdinand
de] saussure en suiza– defendían la primacía del leguaje. se armaban
discusiones que exigían ir más allá de los textos.
en 1966, cuando se impuso el golpe que instauró la “revolución
argentina”, yo estaba en segundo año de la carrera. poco antes me
habían convocado para participar de una investigación de sociología rural en tucumán, salta y Jujuy, para investigar la economía del
azúcar. era un proyecto estatal del consejo nacional de desarrollo,
dirigido por miguel murmis, silvia sigal y Francisco delich. a mí me
coniaron la jefatura del trabajo de campo del área cañeros. ahí encontré también un grupo interesante. una de las encuestadoras era
mónica peralta ramos, que después se convirtió en una igura descollante de la sociología argentina. con ese grupo recorrimos las tres
provincias. Fue una experiencia formidable que la traigo a colación
por lo siguiente: yo empecé a investigar en el campo de la sociología
antes de investigar en el campo de la historiografía, que era la carrera
que formalmente cursaba.
en el interín se produjo el golpe. a pesar de ello fuimos a hacer
el trabajo de campo. la dictadura no interrumpió el proyecto en ese
sentido, pero a mí me quitaron la beca que tenía para estudiar y cuando volví de tucumán a córdoba no tenía el centro de estudiantes ni
tenía la beca, así que fue un momento bastante complicado. afortunadamente, al año siguiente me convocaron para participar de una
investigación sobre industrialización y migraciones internas que dirigía alain touraine. se hacía en argentina, en república dominicana y
en colombia. colaboraba con él un equipo en argentina, coordinado
por silvia sigal, beba balvé, y a mí me designaron coordinador del
área córdoba. organicé el equipo de encuestadoras y encuestadores
y entrevistamos a muchos trabajadores migrantes, sobre todo de la
industria del petróleo. una vez más, se trataba de una experiencia de
investigación que realizaba en el campo de la sociología. la misma se
vio reforzada un año después con un trabajo de sociología rural en un
área muy próxima a córdoba, en colonia caroya, con pequeños agricultores reacios a seguir las indicaciones del instituto nacional de tecnología agropecuaria (inta) acerca de cómo se tenía que trabajar. Fue
apasionante sentir esa pugna, es decir, entre quien viene con un saber
académico y quien invoca en contrapartida el saber práctico. no solo
por su propia experiencia sino por la que heredan de sus antecesores.
por entonces, la carrera permitía hacer dos materias fuera de la
currícula, entonces yo elegí hacer sociología e Historia social y económica. esta última se cursaba en ciencias económicas con ceferino
169
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
Garzón macera como titular, y aníbal arcondo como adjunto. (nota
al pie: en ese curso tuve de compañero a domingo cavallo. era muy
reaccionario, ya de jovencito. Y tenía un compinche, “el turco” nazar,
que era tan reaccionario como él). ahí también se armó un equipo
muy sólido. en ese curso conocí a silvia palomeque, con quien después hicimos la tesis de licenciatura. ella se dedicó después, y se sigue
dedicando ahora, a la historia económica del período colonial, trabajó
mucho con carlos assadourian.
la materia sociología la cursé con alfredo poviña. era tan reaccionario… no se podía decir nada distinto de lo que él decía, porque
si uno decía algo distinto… no aprobaba la materia. Él tenía una serie
de puntos nodales con los que enseñaba la materia: “la sociología se
divide en la sociología de aula y la sociología de calle”. la sociología
de aula era la que él enseñaba; la sociología de calle, que él despreciaba, era aquella en la que se salía a hacer trabajo de campo. encuestas
y ese tipo de cosas. también tenía un dicho: “no hay que confundir la
sociología con el socialismo, la sociología es un logos, el socialismo es
un ismo” y ahí se terminaba la explicación.
además, en la carrera de derecho, había un seminario de sociología del trabajo, ahí estaba [Francisco] delich. cursé ese seminario.
delich hacía poco tiempo que había regresado de Francia donde había
estudiado, no solo con [alain] touraine sino con [Henry] lefebvre.
en 1972, habiendo terminado la carrera hacía una semana, me
presenté a un concurso en la Facultad de arquitectura para el cargo
de auxiliar de sociología. la Facultad de arquitectura tenía una particularidad: durante la dictadura había iniciado un proceso de resistencia contra la baja calidad académica. Generaron una experiencia
fuertemente innovadora que se llamó taller total, que implicó una
revolución en el modo de enseñar de una carrera universitaria. contaba con el apoyo de un grupo de pedagogas de primer nivel encabezado
por maría burnichon y urbanistas, historiadores de la arquitectura,
cuya denominación era Historia crítica del Hábitat. en ese contexto,
se creó un área llamada antropología-economía-sociología (aes),
para el cual llamaron a concurso. Y me presenté para el de sociología.
Gané uno de los dos cargos que había en disputa y me sumé a ese
grupo, que había empezado a constituirse antes que el de economía
y el de antropología. esa fue una experiencia formidable porque nos
reuníamos semanalmente tanto los docentes de urbanismo e Historia
crítica del arte como los del aes, y discutíamos sobre temas que nos
parecían relevantes para el objeto del proceso de formación. la forma
en que el taller total llevaba adelante la formación de los arquitectos
implicaba tomar cada año un tema, urbanístico, arquitectónico, que
recorría todo el taller, desde el primer nivel al último. el año que pudi-
170
Entrevista de C. Gallay, J. Grassetti, L. Medina, M. Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
mos trabajar todos juntos, que fue 1974, se tomó como tema la salud.
entonces los estudiantes del primer nivel debían diseñar un consultorio de barrio; en el nivel más alto, un hospital regional. para hacer ese
diseño tenían que saber cuáles eran las características de la población
en la cual el hospital se iba a instalar. entonces ahí aparecíamos nosotros. preparamos una encuesta, la aplicamos en los distintos barrios
de córdoba y del gran córdoba, de modo que todos los estudiantes
tuvieran el insumo de la base social sobre la cual el ediicio se iba a
construir para poder responder a las demandas. Fue una experiencia
realmente valiosa, interrumpida en 1976, cuando en el marco de la
dictadura nos echaron a todos.
en 1973, me llamaron de la Facultad de artes para enseñar sociología e Historia social argentina a estudiantes de disciplinas como
teatro, cine, música y plástica. en Historia social argentina yo utilicé
el método retrospectivo, es decir, analizábamos el pasado desde nuestro presente, y en 1973 este era bien entretenido por cierto. en sociología hicimos algo parecido a lo que hicimos en el taller total de arquitectura, que fue tomar un tema determinado y que los estudiantes,
desde la disciplina que estaban estudiando, plantearan un proyecto.
la tesis de licenciatura, que hicimos en conjunto con silvia palomeque, era de historia social y económica, y trataba de cómo se
fueron gestando las relaciones de dependencia en argentina una vez
producida la ruptura de las relaciones de dominación colonial. esto,
sumado a la capacidad de percepción de los fenómenos sociales desde la perspectiva de la sociología, que desarrollé en una experiencia
de investigación que se inició muy tempranamente en el campo de
la sociología y poco después en el de la historiografía, fue armando
una especie de amalgama que adicionalmente venía inluenciada por
la convergencia entre historia y sociología que había incorporado a
partir de braudel.
En función de esta experiencia, ¿qué particularidades puede destacar con respecto a la formación desarrollada en Córdoba, comparándolo especialmente con lo que sucedía en Buenos Aires?
en córdoba, a diferencia de lo ocurrido en buenos aires, frente al
golpe de 1966 la posición del movimiento estudiantil de izquierda fue
seguir adentro resistiendo hasta que echaran a los profesores. a los estudiantes no nos echaron, pero había sanciones, como quitar las becas
de estudio, que para algunos era la única forma de subsistencia. de
esa actitud de resistencia fue expresión el taller total. otra expresión
fue una experiencia efímera pero muy contundente que hicimos en
Historia contemporánea. teníamos una profesora que, de tan mala,
los estudiantes logramos hacerla renunciar. no había quién cubriera
171
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
la materia y fue allí que nos organizamos en varios grupos, nos dividimos la materia por temas y nos dedicamos a investigar. al inal de la
investigación presentamos una monografía logrando que la facultad
nos reconociera el trabajo haciéndola revisar por algunos docentes.
así terminamos aprobando la materia. Fue un ejercicio interesante
desde varios puntos de vista: poner en cuestionamiento y tener éxito en el desplazamiento de una profesora de baja calidad académica;
y mostrar cómo la propia capacidad de gestión del estudiante podía
producir un material relevante.
córdoba tenía además otra particularidad, que siempre la distinguió de las demás ciudades y que se perdió con la dictadura: la estrecha relación entre el movimiento obrero y el movimiento estudiantil.
tener reuniones en los sindicatos, en la cGt [confederación General
del trabajo], era una práctica frecuente. Y cuando la cGt hizo su plan
de lucha nos llamaron para que aportáramos para algunas de las áreas
en las cuales los estudiantes teníamos injerencia, como la Federación
universitaria de córdoba; entonces hicimos una propuesta en el plano
de la educación, casi calcada de la experiencia de la revolución cubana… Fue aceptada, pues venía con un informe de la unesco [la
organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y
la cultura] que la hacía aparecer con un grado de neutralidad… pero
imagínense una cGt con tipos como agustín tosco, como el “negro”
atilio lópez, tomás di tofino, gente de la industria del vidrio.
este clima ayuda a entender también las características del
cordobazo de 1969. buena parte de ello se justiica por esa idea,
rápidamente instalada en la universidad, de resistir, de no irse hasta
ser echados.
¿Cómo influyó en su vida personal y profesional, en su carácter de
docente e investigador, el golpe de 1976 y el período dictatorial?
en esos años formativos me convocaron desde lo que entonces
era el instituto de ciencias agrarias para enseñar sociología rural.
luego, en el año 1974, fui a asunción del paraguay como profesor de
movimientos sociales agrarios en la maestría de estudios rurales que
había organizado el consejo latinoamericano de ciencias sociales
[clacso]. Fue un curso de maestría pensado con carácter itinerante
con solo cuatro cohortes. la primera, con estudiantes de distintos países de américa latina, se hizo en asunción, en el centro paraguayo de
estudios sociológicos. Quien dirigía esta primera cohorte era delich,
que me invitó como profesor. el pronunciamiento del golpe de 1976
coincidió con la convocatoria a la segunda cohorte; entonces delich
le propuso a eduardo archetti, que había sido designado director del
segundo curso que tenía sede en Quito, que yo fuera docente. pero
172
Entrevista de C. Gallay, J. Grassetti, L. Medina, M. Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
éste no aceptó, yo recién empezaba la carrera y la propuesta de delich
no lo convenció.
entonces se produjo una situación fortuita: quien era entonces
mi esposa se había presentado a una beca para ir a la maestría en
ciencias sociales que ofrecía la Fundación bariloche. la ganó y entonces nos trasladamos a bariloche… Yo me enteré del golpe yendo
de mi casa a una librería de un librero amigo para retirar el segundo
tomo de Los Grundrisse, que había aparecido poco antes. Y obviamente debe estar todavía ahí, o vaya a saberse dónde.
la Fundación dependía básicamente de recursos de la familia
malmann, además de subsidios estatales, para atender el departamento de matemática, el de ciencias naturales, el de ciencias sociales y
el de epistemología. el de epistemología era muy importante porque
había elaborado un diagnóstico del mundo que era la contrapartida
del informe del club de roma, que era una propuesta de reestructuración del capitalismo favorable a los países imperialistas y/o más
desarrollados. este era un contra-informe digamos.
la dictadura envió una delegación integrada por unos marinos que tenían formación en ciencias políticas en la universidad de
chicago para que investigasen el departamento de ciencias sociales. este se hallaba integrado por funcionalistas, no había nada de
marxismo ahí.
los marinos hicieron un informe muy honesto, hay que reconocerlo, porque señalaron que ni el programa de estudios de la maestría,
ni la orientación de los profesores lo hacía susceptible de subversivo
o próximo a ello. no obstante lo cual, Videla dio la orden de terminar
con el subsidio.
todos vinieron a buenos aires, y yo también. Quien era entonces
mi mujer venía a terminar su tesis y a mí me habían ofrecido ir a belo
Horizonte al “programa de estudios comparativos da américa latina”
[pecla] que era una propuesta de bernardo sorj, un exiliado uruguayo, que contó con el apoyo del gobierno brasileño. la dictadura brasileña, a contramano de las otras dictaduras, le puso mucho énfasis a
la formación de posgrado. como no había muchos recursos a nivel de
posgrado estimulaban la llegada de profesores extranjeros.
Fue así que cooptaron a todo este grupo de matemáticos y físicos
naturales de bariloche, pero también a los que trabajaban en informática, a los que trabajaban en energía atómica, a los que trabajaban en
física teórica y en astronomía. los militares brasileños se llevaron a
todos los cuadros con los cuales hicieron la base de la gran renovación
que brasil llevó adelante en materia de desarrollo, sin importarles si
eran rojos, rosados o rojizos, el único requisito era que no se metieran
en la cuestión interna del país. aquí se evidencia la torpeza de la dic-
173
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
tadura argentina: por un prejuicio ideológico, perder cuadros de esta
magnitud, pero además a favor de un país con el cual podían entrar
potencialmente en guerra.
en el momento en el que me invitaron para ir al pecla se generó
un recrudecimiento de la dictadura brasileña, con lo cual el requisito
para contratar profesores extranjeros era que tuvieran el título de doctor o, por extensión, que tuvieran la tesis presentada. Y ese no era mi
caso. sin embargo, decidí tomar el resultado de la investigación sobre
industria en córdoba, que había realizado con anterioridad, e hice
una tesis repudiable pero que tenía un in práctico: presentarla sin
tener un problema de iltro ideológico o cosas por el estilo. para lograr
mi objetivo, con mucho cuidado volví a córdoba, me entrevisté con el
decano interventor de la Facultad de Filosofía, quien me recibió en su
casa, un gran chalet en nueva córdoba, en un salón muy amplio con
una mesa escritorio enorme y con una armadura medieval atrás suyo.
este profesor era un tipo al cual yo había combatido mucho cuando
era dirigente estudiantil ¡Qué desgracia, entre tantos tipos lo habían
nombrado decano a él! Y entonces me dijo: “no, no, de ninguna manera”. le discutí pero llegamos a un punto donde no tenía sentido
insistir. así se frustró la posibilidad de pasar a brasil.
enseguida, delich me llamó para ocupar la secretaría ejecutiva
de clacso. obviamente acepté, y en abril de 1977 llegué a la ciudad
de buenos aires, en la cual tiempo antes había dicho que jamás iba
a vivir. estuve 11 años en clacso, dejé el cargo en 1988 y estuve un
año más vinculado a partir de una investigación sobre la institucionalización de las ciencias sociales en américa latina, de modo que
fueron 11 años.
en dictadura, además de clacso, hubo otros dos lugares que
fueron una especie de refugio: uno de ellos fue Flacso [Facultad
latinoamericana de ciencias sociales]. el otro fue la universidad del
salvador.
Flacso, después del golpe de 1973 en chile, trasladó su secretaría General a buenos aires, desde donde con el golpe de 1976 se trasladó a san José de costa rica. pero se mantuvo, igual que en chile, la
Flacso buenos aires, donde terminando los años setenta comenzó a
dictarse una maestría en estudios sociales, que dirigía carlos strasser. strasser, que me conocía de bariloche, me llamó para ser profesor
junto con otros, tales como mario pinto, torcuato di tella, todos los
que no estábamos en la universidad, porque nos habían echado o porque no podíamos estar, estábamos ahí.
en la universidad de salvador estaba de director del departamento de sociología alguien que ahora es también profesor de la casa,
carlos rodríguez sánchez. carlos convocó a un grupo de gente que
174
Entrevista de C. Gallay, J. Grassetti, L. Medina, M. Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
estábamos vinculados a clacso y llenamos una solicitud. el único
requisito era que en la planilla de datos personales uno tenía que poner la condición de católico apostólico romano. Yo, que soy ateo de
tercera generación, la irmé sin ningún escrúpulo. el único que no
puso ese requisito fue norberto rodríguez bustamante (hoy, la biblioteca de la Facultad de ciencias sociales de la uba, lleva su nombre),
que puso lo que era: ateo. Fue el único que no entró, a pesar que era el
que estaba menos a la izquierda de todo ese cuerpo docente. allí tuve
un grupo destacado de alumnos. entre ellos a alberto Quevedo.
en clacso, en 1983, organicé la primera conferencia latinoamericana sobre derechos Humanos que se hizo en buenos aires conjuntamente con la asamblea de clacso. de ahí salió el libro La ética
de la democracia. en ese momento me habían ofrecido el cargo de
secretario ejecutivo del consejo, pero dije que no. si seguía por ese
camino habría continuado en la unesco, habría vivido muy bien (recordemos los duros tiempos de la hiperinlación de 1989), hoy tendría
una jubilación fantástica, pero no hubiera podido hacer nada de lo
que me gusta hacer, que es investigar.
la experiencia en clacso me permitió por lo menos tres cosas:
una, adquirir más capacidad de gestión; dos, recorrer toda américa
latina; y tres, establecer mucho diálogo con colegas. con algunos de
ellos incluso pude entablar una muy buena relación de amistad, como
con enzo Faletto, domingo rivarola, edelberto torres rivas, ricardo
lagos. lagos y torres rivas habían trabajado un tiempo en la secretaria ejecutiva de clacso como asesores de la unesco asignados
a clacso. todo esto reforzó mi interacción y mi diálogo con la sociología. también con la ciencia de la política, por ejemplo, a través
de Hélgio trindade de la universidad Federal de rio Grande do sul,
quien fue hasta hace poco rector de la unila [universidad Federal de
integración latinoamericana].
sobre este coeiciente histórico personal es que terminó anudándose esta convergencia entre historia, etnografía, sociología y ciencia
de la política.
¿Cómo se vivió en las ciencias sociales, de acuerdo a su experiencia
personal, el proceso de transición y consolidación de la democracia?
en 1983 me habían designado profesor en introducción a la Historia de la Facultad de Filosofía. el departamento de Historia decidió
modiicar el plan de estudios y en esa modiicación eliminó introducción a la Historia. se reemplazó por Historia social General, materia
que pasó a dar luis alberto romero. para no excluirme, me pasaron a
Historia argentina 1, que era la materia que daba romero. Ya el ambiente que tenía la carrera de Historia no me gustaba, renunciaba a la
175
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
teoría, renunciaba a los conceptos, había internas demasiado duras.
Fue entonces cuando de la Facultad de ciencias sociales me ofrecieron la posibilidad de docencia con dedicación exclusiva.
cuando se produjo la transición a la democracia en argentina,
delich, que era el rector normalizador de la uba, nombró a susana torrado directora organizadora de la carrera de sociología, que
en ese entonces dependía del rectorado. susana, con quien tenía una
muy buena relación por el lado de clacso, se ocupó de designar la
planta docente. en ese entonces solo había dos historias sociales: Historia social moderna y contemporánea e Historia argentina y latinoamericana. me llamó primero a mí y me dio a elegir. entonces elegí
argentina y latinoamericana. porque sabía más, me interesaba más,
tenía más experiencia. en Historia social moderna y contemporánea
designó a leandro Gutiérrez, que por cierto, quería la otra materia.
Heredé de los tiempos de la dictadura un jefe de trabajos prácticos
que era un fascista, que solo aguantó un cuatrimestre. cuando este se
fue, la primera convocatoria fue a dos mexicanos que estaban acá en
argentina por razones no académicas. ellos dos fueron mis primeros
jefes de trabajos prácticos. después ya en el segundo año se incorporó
mariano martínez ibarreta, que había sido alumno y se sumó como
ayudante. Y ahí empezó a formarse el equipo que hoy todavía persiste.
Hubo varios miembros. algunos de ellos estuvieron durante un tiempo, otros se fueron, otros permanecen.
así comenzó a tomar forma la primera experiencia de lo que luego denominé taller de investigación en sociología Histórica de américa latina [tisHal]. en las primeras reuniones llamamos a otros
profesores que más o menos transitaban por la vecindad, como ricardo sidicaro. durante largo tiempo, desde 1989 a 2008, el taller fue
ofrecido de modo informal, pero se logró que la carrera de sociología
reconociera el trabajo inal. Finalmente, en 2008, optamos por formalizarlo, con la estructura que tiene actualmente1.
esta aproximación a la sociología histórica, de la que yo no fui
consciente hasta mucho tiempo después, tenía que ver con algunas
lecturas previas: marx, Weber, barrington moore. Yo leí a moore muy
temprano, cuando salió su libro famoso en castellano, Los orígenes
sociales de la dictadura y la democracia, el cual trabajamos mucho con
delich en los seminarios. más la línea que ya mencioné de braudel.
más lucien Goldmann. también charles Wright mills, cuyo texto La
1 el tisHal se dicta anualmente en la carrera de sociología de la Facultad de
ciencias sociales de la uba. en la actualidad Waldo ansaldi se desempeña como
profesor consulto, Verónica Giordano como titular, lorena soler como adjunta e
inés nercesian y Julieta rostica como jefas de trabajos prácticos.
176
Entrevista de C. Gallay, J. Grassetti, L. Medina, M. Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
imaginación sociológica enseñaba en el curso de introducción a la Historia, sobre todo dos capítulos: “usos de la historia” y el apéndice “el
sociólogo como artesano”, una verdadera lección de metodología. en
in, había todo un bagaje de conocimiento que apuntaba en una misma dirección, cuando de pronto empezó a hacerse notorio en buena
parte del mundo occidental que había algo que se llamaba sociología
Histórica. en ese momento comenzaba a construirse el instituto de
investigaciones Gino Germani, y junto con alfredo pucciarelli, José
Villarruel y algunos más propusimos la creación de un área de sociología Histórica. Fue aceptada. Yo tenía como motor una consigna que
venía de la época en que dirigía el centro de estudiantes en el que editábamos una revista llamada Trabajo y llevaba como bajada de título
“el futuro es nuestro por prepotencia del trabajo”, una expresión de
roberto arlt. esta fue una consigna que me ha guiado durante toda
mi vida, porque más allá de lo que se diga o se calle me parece que esa
prepotencia del trabajo termina haciendo todo más claro para todos.
Y fuera de los comentarios negativos que recibimos, más en privado
que en público, tuvimos nuestro espacio y crecimos. los dos libros
colectivos que publicamos con alfredo pucciarelli y José Villaruel, Argentina en la Paz de dos Guerras y Representaciones Inconclusas, fueron aportes importantes al campo de la sociología histórica de américa latina. actualmente el GesHal (Grupo de estudios de sociología
Histórica de américa latina) continúa la experiencia con sede en el
instituto de estudios de américa latina y el caribe.
Luego de este recorrido de su vida personal e intelectual, nos interesa saber cuáles eran los debates que se estaban dando dentro del
campo de las ciencias sociales en esos años y cuál es para usted el
más relevante de ellos.
sin duda en los años sesenta el debate entre reforma y revolución
fue el gran debate, tanto en términos académicos como políticos, que
la revolución cubana y también la argelina no hicieron más que recrudecer. en el ámbito universitario, el clima de debate era muy intenso.
el movimiento estudiantil de córdoba estaba dividido en cuatro grandes corrientes: el integralismo (católico), que se fracturó en varias líneas a partir de su aproximación al peronismo. el peronismo nunca
había sido fuerte en la universidad de córdoba, ni siquiera durante
1973-1976. la segunda gran corriente era la izquierda no comunista:
guevaristas, izquierda nacional del colorado Jorge abelardo ramos,
izquierda independiente, radicales de izquierda, como mario abel
amaya, compañero de derecho que murió torturado en la cárcel de
trelew, y la juventud peronista más izquierdizada. después estaba el
grupo de franja morada, y una agrupación más pequeña, la del huma-
177
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
nismo, que era fuerte en ciencias económicas, que estaba vinculada al
dinamismo de la uba. de estas cuatro grandes agrupaciones la franja
morada y la izquierda independiente, aunque también el partido comunista, estaban en la Federación universitaria de córdoba [Fuc].
las otras dos no eran parte de la Federación. entonces, la correlación
de fuerzas en el interior de la Fuc se resolvía entre esos dos grandes
grupos. Franja era mayoritaria en buena parte de las universidades.
en ese sentido, el debate más fuerte en torno a reforma o revolución
se dio dentro del campo de la izquierda, en los otros resultó más ajeno
o menos relevante.
Y esto coincidió con un debate que se iba dando en el mundo académico a nivel regional, porque empezaron a formarse articulaciones
entre algunos intelectuales latinoamericanos y el campo de la política
–en algunos casos con incorporación directa a la lucha política en el
límite con la lucha armada, como el caso de douglas bravo en Venezuela o Hugo blanco en perú. en argentina, tenía una expresión importante en el grupo de Pasado y Presente, que en su fase inicial estaba
orientado a la estrategia del ejército Guerrillero del pueblo [eGp].
la discusión se hizo muy intensa entre nosotros a partir de esa vinculación estrecha que hubo entre el eGp con el mundo universitario.
después de la derrota del eGp en salta, la desarticulación del foco no
hizo más que acentuar esa discusión.
la otra cuestión que como estudiantes nos interesaba era la cuestión en torno al carácter que había tenido la conquista y la colonización de américa –una cuestión que también cruzaba lo académico
con lo político. todo un grupo, del partido comunista o próximos,
decía que había sido feudal. en consecuencia, la tarea pendiente era
la revolución democrático-burguesa. por otro lado, otros planteaban
que había sido capitalista desde el comienzo, porque américa latina
se había incorporado al proceso de acumulación originaria de capital y que españa y portugal no tenían relaciones feudales en sentido
estricto. Y como el capitalismo había mostrado su fracaso, la única
opción era la revolución socialista. este debate quedó trunco a nivel
académico por el golpe en chile, el golpe en uruguay, después el golpe
en argentina, que era donde estaban los núcleos más activos de esta
discusión.
después vino el deslizamiento de la idea de revolución a la idea de
democracia, planteado no necesariamente como términos antagónicos. Quienes han leído mal a norbert lechner en ese célebre artículo
De la revolución a la democracia, entienden que lechner contrapone
o abjura ante la idea de revolución. si uno lo lee con detenimiento se
ve que su percepción es otra. el artículo daba cuenta del cambio de
paradigma de temas fundamentales que se discutían.
178
Entrevista de C. Gallay, J. Grassetti, L. Medina, M. Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
Dando un salto en el tiempo a la década del noventa, ¿cómo era reivindicar la sociología histórica en ese momento? ¿Cómo era pensar
América Latina desde la sociología histórica en ese clima de época?
cuando un colega te dice que estás vendiendo humo y otro te
dice que lo que estás haciendo no tiene densidad epistemológica, la
tarea explicativa es fundamental. explicar que la sociología histórica
no la inventamos nosotros, sino que es algo que viene desarrollándose
desde 1930. los padres de la sociología hicieron sociología histórica
aunque no la llamaron así ni marx, ni Weber, ni durkheim. luego se
sumaron los aportes de la sociología crítica norteamericana. pero además es muy interesante sostener que toda la tradición de las ciencias
sociales latinoamericanas, antes de que se hablara de hibridación de
disciplinas, hacía precisamente eso: hibridar disciplinas. esto es lo
que hicieron la cepal [comisión económica para américa latina],
Flacso y clacso. en un libro como el de José medina echavarría
Consideraciones sociológicas sobre el desarrollo económico en América
Latina o como el de Fernando Henrique cardoso y enzo Faletto, Dependencia y desarrollo en América Latina, en rigor, en cualquier texto
que uno tome de los años 1950, 1960, 1970, se advierte ese cruce, esa
hibridación del saber, que además es también hibridación teórica –
juntar marx y Weber era una herejía en muchos lugares. en américa
latina, aunque no se planteara explícitamente en términos de sociología histórica, de hecho se la practicaba. si ustedes leen en Las clases
sociales en América Latina, libro que publicó raúl benítez centeno
editado por siglo XXi, la ponencia de Florestan Fernandes, y leen el
comentario a dicha ponencia, donde se acusa a Fernandes de su apelación a Weber y marx como herejía, verán hasta dónde en cierta visión éstos autores eran irreductibles, excluyentes, antagónicos.
en argentina había ya una tradición de muy larga data de esa
articulación entre sociología e historia, como en Juan a. García, cuyo
libro, uno podría decir, es de sociología histórica. en el comienzo del
siglo XX, sociología e historiografía eran inseparables. de hecho, carlos olivieri, que sería luego una especie de pro hombre de la historiografía liberal, se inició en el campo de la sociología cuando ni siquiera
existía la carrera. lo mismo [emilio] ravignani, quien creó el instituto de sociología de la Facultad de Filosofía, del cual Gino Germani fue
heredero. miguel murmis y Juan carlos portantiero, en el libro Los
Orígenes del Peronismo, hicieron sociología histórica.
Hasta las dictaduras hubo un interés generalizado por los estudios latinoamericanos en américa latina y fuera de ella, principalmente en ee.uu. esto se frenó con las dictaduras. luego, la transición a la democracia implicó un giro bastante sorprendente. Hasta
ese entonces se había hecho un gran esfuerzo por fomentar los cursos
179
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
de posgrado en américa latina, a través de la secretaría ejecutiva
de clacso, un proceso al que estuvo vinculado el argentino Jorge
Graciarena. con la vuelta a la democracia, y en particular en los años
noventa, esto se cortó y comenzó a dejarse de lado la idea de américa
latina, américa latina como objeto de estudio, e incluso como lugar
de estudio, pues pulularon los posgrados en estados unidos.
esta tendencia no ha cesado, pero de a poco muchos volvieron a
interesarse en américa latina. el cela [centro de estudios latinoamericanos] de méxico, de la unam, está en eso. acaba de construirse
en belo Horizonte el centro de estudios latinoamericanos. incluso
en chile, que es un país cerrado sobre sí mismo, ha comenzado a
resurgir un interés por pensar américa latina, siempre desde la particularidad chilena, pero sintiéndose parte de algo más grande. en
brasil la situación es muy ambigua, ya que la política oicial es pro
latinoamericana, y la política de las empresas y la universitaria no lo
es. los esfuerzos de la unila en brasil son otro exponente.
en argentina, nuestro equipo se ha distinguido por enseñar e investigar sobre américa latina. se ha vuelto a formar la red intercátedras de Historia de américa latina. Ha empezado a haber cursos de
posgrado sobre américa latina, algunos dispersos y otros en programas especíicos como la maestría en estudios sociales para américa
latina de la universidad nacional de santiago del estero, la maestría
en estudios latinoamericanos en la universidad nacional de cuyo, el
doctorado en estudios sociales latinoamericanos en la universidad
nacional de córdoba, además de nuestra maestría en estudios sociales latinoamericanos en la universidad de buenos aires.
¿a dónde va a terminar esto? si va a implicar un retorno al lorecimiento de un momento de relexión crítica sobre américa latina,
desde américa latina, no lo sé. pero, en todo caso, hay muchos interesados y esto es lo que probablemente garantice que así ocurra.
Para empezar a cerrar la entrevista, ¿cuáles cree usted que son los
problemas cruciales y los desafíos de la sociología histórica de América Latina hoy?
ambas cuestiones están estrechamente vinculadas. si uno mira
las ciencias sociales en su conjunto, sin diferenciación de disciplinas,
creo que el mayor desafío es justamente lograr reponer a américa latina en el centro de nuestra atención, en el campo de la relexión teórica y de la formación de recursos humanos.
creo que no va a ser fácil por muchas razones. primero, porque
hay que volver a reconstruir una red que, más allá de lo que hace
clacso, en el nivel de grado y de posgrado se ha orientado poco en
el sentido de investigar más allá del propio país. el interés por améri-
180
Entrevista de C. Gallay, J. Grassetti, L. Medina, M. Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
ca latina, está potenciado por algunas experiencias en Venezuela, en
ecuador, en bolivia, en argentina, en uruguay, pero hay que preocuparse por la enseñanza de américa latina. segundo, porque hay que
volver a instalar la idea de que se puede pensar américa latina desde
américa latina sin caer en la idea de que es una realidad tan exclusiva
que requiere categorías especíicas. somos sociedades capitalistas, y
en consecuencia para explicarlas, las categorías son las que explican
el capitalismo central.
una de las grandes enseñanzas de Florestan Fernandes es que
para pensar américa latina hay que tener en cuenta que nuestras sociedades se desarrollaron, sobre todo cuando se desarrollaron como
sociedades de clase, con la misma lógica que las sociedades europea o
norteamericana, solo que se historizaron de modo distinto. si uno tiene en claro esta pauta metodológica que es clave –una cosa es la lógica
y otra cosa la forma en que la lógica se despliega históricamente– el
análisis adquiere otra dimensión.
desde la sociología histórica promovemos eso que muchos olvidaron, que es una enseñanza weberiana, esto es, analizar las cosas
que, pudiendo haber ocurrido, no ocurrieron. esto ensancha el camino. al historiador tradicional esto le fastidia enormemente, porque
cree que uno está proponiendo hacer ucronía, o contrahistoria o historia contrafáctica. no es construir otra historia. es pensar por qué en
el mundo no todas las sociedades se dirigen hacia un cierto punto (lo
cual entraña un determinismo). es pensar que en toda situación histórica, los hombres y las mujeres tienen dos o más opciones. la historia
no es una historia de fatalidades, es una historia de posibilidades. por
qué una posibilidad se impone sobre la otra es lo que la sociología
histórica puede explicar. no cambia la historia, no inventa nada, sino
que incrementa la calidad de la explicación. Y ahí me parece que la
sociología histórica tiene un campo amplísimo en el que está casi todo
por hacerse en américa latina.
Por último, con respecto a los nuevos procesos latinoamericanos
y los nuevos gobiernos del siglo XXI, ¿podría decirnos cuál es su
visión al respecto? ¿Le han generado nuevos problemas de estudio
a la sociología histórica?
todo fenómeno de cambio es “el” tema de la sociología histórica.
Y américa latina vive en este momento una situación de cambio bien
entremezclado.
primero, lo que caracteriza a las sociedades latinoamericanas actuales es la vigencia del patrón de acumulación del capital fundado en
la valorización inanciera. algunos países, en mayor o menor medida,
han generado o están realizando políticas que tienden a corregir los
181
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
efectos más negativos de ese patrón, sea en argentina, en uruguay, en
brasil, en Venezuela, en ecuador, en bolivia, en todos lados el patrón
de acumulación es el mismo. si el patrón de acumulación no cambia,
está claro que las posibilidades de transformación, incluso en el seno
de la sociedad capitalista, de la economía capitalista, quedan constreñidas. lo cual no quiere decir que sea fatalista o determinista, obviamente se puede transformar.
en estos países hay situaciones de cambio que, en general, tienden a una política de redistribución de los ingresos favorable a aquellos que fueron fuertemente castigados por las políticas neoliberales.
una corrección de las deformaciones del modelo, pero manteniéndose
dentro del modelo. el otro día leía una información sobre lo que han
ganado los bancos. en la argentina y en otros países, los bancos son
los más grandes ganadores en este momento y eso es por el patrón de
acumulación basado en la valorización inanciera.
en chile, el gobierno de michelle bachelet tiene un fuerte movimiento contradictorio en el movimiento estudiantil, en sectores de
clase media, que son los mismos que se movilizaron en brasil, sectores que o tienen vedado el acceso a derechos fundamentales, como la
educación o la salud, porque tienen un costo elevado, caso chileno, o,
como en el caso brasileño, porque alcanzaron un cierto nivel y a partir
de ese nivel empiezan a reclamar algo más. en el cordobazo, el ministro de economía, que era adalbert Krieger Vasena, liberal –hoy sería
un neoliberal–, estaba horrorizado: cómo era posible que los obreros
mejor pagos del país hubieran hecho lo que hicieron. si hubiera tenido una mínima noción de sociología, incluso de la sociología más
reaccionaria, habría sabido que las sociedades cuando alcanzan un
cierto nivel económico reclaman algo más. Y en el caso de argentina
en ese momento era reclamar libertad, porque no había. en el caso de
brasil hoy, no reclaman libertad porque ya la tienen, pero reclaman
mejor acceso a servicios públicos, de mejor calidad y al mismo precio.
todo esto crea un clima de efervescencia.
después tenemos un caso como el de Venezuela, donde ha habido
efectivamente una política de redistribución de ingresos a favor de los
pobres, de los desposeídos, a costas de no innovar en el modelo productor. entonces hoy Venezuela sigue siendo híper dependiente de la
renta petrolera, solo que en lugar de ser redistribuida entre los poderosos como en el pasado, se redistribuye entre los pobres. pero no ha
generado un modelo económico alternativo, no ha generado un proceso de industrialización sustitutiva. Y de hecho tiene una situación
que es la más grave de todas, porque el país está dividido en dos partes
prácticamente iguales: unos que están con la revolución bolivariana,
y otros que están en contra. la única cosa que los diferencia, y que por
182
Entrevista de C. Gallay, J. Grassetti, L. Medina, M. Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
ahora corre a favor de los bolivarianos, es que la oposición está más
dividida. pero es una situación de indeinición muy profunda, con un
presidente que no está a la altura de las circunstancias.
esto tiene que ver con el problema de las sucesiones en estos regímenes. Va a pasar en argentina. en bolivia patearon el tema para
adelante, porque la suprema corte interpretó la constitución de un
modo tal que le permite a evo postularse a un nuevo período. pero
no hay quien lo suceda. lo mismo ocurrió en Venezuela, lo mismo
puede ocurrir en ecuador. en brasil se resolvió de una manera más
práctica, pero habrá que ver qué sucede en las elecciones de este año.
seguramente dilma fue reelecta, pero qué va a pasar cuando termine
su segundo mandato, y bueno, por ahí reaparece lula, y sino será otro
dedo. pero esto es un problema, porque quienes deienden este tipo de
decisiones, con liderazgos fuertemente personalizados, que inhiben la
posibilidad de construir un tipo de recambio, en el corto o largo plazo,
más en el corto que en el largo, generan problemas de gobernabilidad,
incluso para el propio movimiento que lo sustenta. el caso de cuba es
el más elocuente de todos. Hace muy poco, Fidel y raúl reconocieron
públicamente que no habían formado cuadros de sucesión. cincuenta años de proceso revolucionario y no se han formado cuadros de
sucesión. algo no estuvo bien. Y eso ha creado una fuerte debilidad,
porque desaparece el líder que aglutina y todo se derrumba. o entra
en una especie de tembladeral que genera situaciones que pueden ser
incluso de relujo. Y por añadidura, el neoliberalismo no está muerto.
A propósito de esto último, usted hablaba de los liderazgos y de las
sucesiones pero en la historia de América Latina los liderazgos fuertes también han sido claves como herramientas de transformación…
eso es innegable. pregúntate por el resultado de esas prácticas.
son procesos que no pudieron cuajar inalmente en un proceso de
transformación radical porque faltó la sustancia básica, que es hacer
de la toma de decisiones política una acción colectiva. más importante que participar en la política es participar en la toma de decisiones
políticas. Y estos liderazgos no favorecen este tipo de cosas, al contrario. no ignoro que efectivamente en la historia de américa latina los
liderazgos personales han sido una constante. tal es así que todavía
hoy, en argentina muy particularmente, cuando despunta un político
con alguna presencia inmediatamente se convierte en un ismo. para
convertirse en ismo tiene que haber algo más, independientemente de
la calidad de los personajes y de sus propuestas.
pero yo creo que uno de los grandes desafíos de las sociedades latinoamericanas es cómo construir no solamente liderazgos colectivos
o sucesivos, sino cómo aún teniendo liderazgos muy personalistas y
183
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
personalizados, construir un espacio de decisiones políticas que involucre a colectivos más amplios.
en algunos lugares se resolvió por la decisión del dedo del líder
principal; en el caso de Fidel a raúl, la sucesión entre hermanos es
más de monarquía que de república, y menos de una república socialista. o en el caso de lula designando a dilma o a chávez designando
a maduro, o a néstor designando a cristina. no son los mejores procedimientos para fortalecer acciones colectivas de transformación de
nuestras sociedades y avanzar hacia democracias de mejor calidad.
es un desafío. a mí no me gustan las sucesiones, los liderazgos estrictamente personalizados, porque creo que no favorecen procesos de
democratización, sin importar el signo que tengan.
En este escenario, ¿usted piensa que la violencia puede ser un canal
para la solución de conflictos, en un escenario de reflujo, de derechas avanzando?
sí, porque no ha desaparecido la violencia del estado. Que aparezca disimulada representa el gran logro de lo que Weber llamaba el
monopolio de la violencia legítima. Quienes deienden el poder, difícilmente hablen de violencia; hablan de coacción, de coerción, de fuerza.
la violencia es de los enemigos, de los que subvierten el orden.
esa violencia estatal puede generar otras formas de violencia en
dos direcciones: una, la de las clases propietarias, que han mantenido
su éxito, y en algún momento, si la situación llega a radicalizarse, alguna forma de violencia va a aparecer. no como la hemos conocido.
seguramente no va a haber, salvo excepciones, organizaciones político militares, guerrilleras. pero violencia política va a haber, a lo mejor
bajo formas más anárquicas incluso, con lo que eso implica no solo
para la gobernabilidad de los que detentan el poder, sino también para
los que presentan opciones alternativas. uno no tiene que pensar en
la violencia que ha vivido o que ha analizado. creo que la violencia se
va a expresar de otra manera, pero no va a desaparecer porque todo el
sistema está ediicado sobre la violencia. cuando el sistema entra en
contradicción, la violencia aparece.
¿Y podría llegar a consolidarse hacia la vía de los movimientos
sociales?
sí, en algunos nuevos que aparecerán. en brasil hay un movimiento que aparece solamente para la semana del 7 de septiembre, en
la semana de la independencia, todos los años. Y es un movimiento
que reivindica desde hace 19 años, con un conjunto de acciones colectivas que ganan la calle de diferentes formas, una demanda que
consideran central para la sociedad brasileña, desde la tierra hasta la
184
Entrevista de C. Gallay, J. Grassetti, L. Medina, M. Mendoza; con la coordinación de Inés Nercesian
mejora de la calidad de vida, el acceso a los sistemas de transporte de
calidad, etc. Hay movimientos como el de los Sem Terra en brasil que
está constreñido porque fue cooptado por el Gobierno. de todas maneras continúa, porque el problema fundamental que generó la aparición del mst [Movimento dos Sem Terra] no ha sido resuelto, ni por
los dos Gobiernos de lula ni por el que va de dilma. entonces hasta
que no se resuelva ese problema, que es central de la estructura brasileña, la posibilidad de la violencia está latente. Hoy está contenido por
una política más de coacción. en chile, bachelet va a tener enfrentado al movimiento estudiantil. la presidenta recientemente electa de
la Federación de estudiantes universitarios lo ha dicho claramentno
creen en sus propuestas. en las elecciones presidenciales, que son optativas, buena parte de los que no votaron son los jóvenes, la franja de
los 18 a los 30 años. Y los pobres votaron por posiciones de derecha
en no pocos casos. está todo entremezclado de una manera notable.
por todos lados, efectivamente, buena parte de la canalización de las
demandas societales va a ser por la vía de los movimientos sociales.
en américa latina hay una fuerte tradición de que el conlicto social
se convierta rápidamente en un conlicto político.
Y es cooptado por los Estados…
no, depende; lo que sucede es que, como en bolivia, ganan el
gobierno. el estado no los coopta, porque es el gobierno de los movimientos sociales. pero los orienta en una dirección que contiene
las potencialidades del movimiento social. el ejemplo más claro es
cuando se hizo la convocatoria a constituyentes, que los movimientos
sociales reclamaban candidatos que fuesen del movimiento social, ya
durante el Gobierno de evo. lo resolvieron muy bien; los partidos políticos incorporaron a los constituyentes elegidos por los movimientos
sociales. una solución de coyuntura que salió bien pero que no anula
la tensión. eso se va a mantener, a pesar de que el mas [movimiento
al socialismo] no es un partido muy convencional. no se puede sostener que la violencia va a desaparecer, sino que tomará otras manifestaciones, incluso en los procesos de paz más o menos decentes.
Una clave para desentrañar ese proceso es analizar por qué las policías del mundo se sofistican cada vez más.
la soisticación en el aparato represivo policial apunta a aparecer
cada vez más como un elemento disuasivo. uno de los puntos paradigmáticos de la violencia considerada legítima, de la violencia que monopoliza el estado, es aparecer como inexistente. la violencia estatal
se ejerce del modo más brutal y sostenido los 365 días del año en las
cárceles. la brutalidad de la represión estatal –física y simbólica– está
185
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
en las cárceles. son ámbitos en los que se producen violaciones a los
derechos humanos todos los días, en todos los países. esa violencia
en algún momento también se expresa porque esos tipos están especializados en la represión. Y hoy reprimen a delincuentes comunes,
sociales; y mañana van a reprimir a dirigentes políticos, independientemente de que las razones por las que puedan ir a la cárcel sean distintas que en los sesenta o en los setenta.
186
LOS AUTOReS
Yamandú Acosta. universidad de la república, montevideo, uruguay. coordina el Grupo de trabajo de clacso Ideas, intelectuales y cambio social en América Latina. Del pensamiento social
crítico a los desafíos actuales.
Waldo Ansaldi. universidad de buenos aires (uba), argentina. latinoamericanista dedicado al análisis sociológico de procesos
históricos, particularmente mecanismos de dominación políticosocial y violencia política. investigador principal (jubilado) del
conicet en el instituto de estudios de américa latina y el caribe (iealc) de la Facultad de ciencias sociales, uba. profesor
titular consulto en dicha Facultad y de grado y posgrado en universidades argentinas y del exterior. desde 2012 es director de la
maestría en estudios sociales de américa latina en su Facultad.
director del proyecto La Imaginación histórica de la Sociología
Latinoamericana. Debates, contribuciones, trayectorias personales
y proyectos institucionales circa 1940s-1980s (ubacYt, programación 2011-2014).
Alfredo Falero. doctor en sociología. docente e investigador en la
universidad de la república, uruguay. integra el Grupo de tra-
187
AMÉRICA LATINA PIENSA AMÉRICA LATINA
bajo de clacso Ideas, intelectuales y cambio social en América
Latina. Del pensamiento social crítico a los desafíos actuales.
Cristian Gallay. sociólogo, uba. integra el grupo de estudios sobre las izquierdas en américa latina, bajo la coordinación de
inés nercesian en el marco del Grupo de estudios en sociología Histórica de américa latina (GesHal), con sede en el
iealc, uba.
Matías F. Giletta. universidad nacional de Villa maría (unVm). becario posdoctoral del conicet. integra el equipo de investigación La Imaginación histórica de la Sociología Latinoamericana.
Debates, contribuciones, trayectorias personales y proyectos institucionales circa 1940s-1980s (ubacYt, programación 2011-2014).
Verónica Giordano. doctora en ciencias sociales, uba. investigadora del conicet con sede en el iealc. docente de Historia social
latinoamericana en la carrera de sociología y de estudios comparados en la maestría en estudios sociales latinoamericanos
(uba). codirige La Imaginación histórica de la Sociología Latinoamericana. Debates, contribuciones, trayectorias personales y proyectos institucionales circa 1940s-1980s (ubacYt, programación
2011-2014). Y coordina el Grupo de trabajo de clacso Ideas,
intelectuales y cambio social en América Latina. Del pensamiento
social crítico a los desafíos actuales.
Julieta Grassetti. socióloga, uba. cursa la maestría en estudios sociales latinoamericanos (uba). integra el grupo de estudios sobre las izquierdas en américa latina, bajo la coordinación de inés
nercesian en el marco del Grupo de estudios en sociología Histórica de américa latina (GesHal), con sede en el iealc, uba.
Laura Medina. estudiante de la carrera de sociología en la uba. integra el grupo de estudios sobre las izquierdas en américa latina,
bajo la coordinación de inés nercesian en el marco del Grupo de
estudios en sociología Histórica de américa latina (GesHal),
con sede en el iealc, uba.
Marina Mendoza. estudiante de la carrera de sociología en la uba.
integra el grupo de estudios sobre las izquierdas en américa latina, bajo la coordinación de inés nercesian en el marco del Grupo de estudios en sociología Histórica de américa latina (GesHal), con sede en el iealc, uba.
188
Inés Nercesian. doctora en ciencias sociales. investigadora del conicet con sede en el iealc y docente de Historia social latinoamericana en la carrera de sociología, uba. integra el equipo
de investigación La Imaginación histórica de la Sociología Latinoamericana. Debates, contribuciones, trayectorias personales y
proyectos institucionales circa 1940s-1980s (ubacYt, programación 2011-2014). Y es miembro del Grupo de trabajo de clacso
Ideas, intelectuales y cambio social en América Latina. Del pensamiento social crítico a los desafíos actuales.
Juan J. Paz y Miño Cepeda. doctor en Historia. profesor de la pontiicia universidad católica del ecuador (puce). miembro de número de la academia nacional de Historia. Vicepresidente de la
asociación de Historiadores latinoamericanos y del caribe (adHilac). es miembro del Grupo de trabajo de clacso Ideas,
intelectuales y cambio social en América Latina. Del pensamiento
social crítico a los desafíos actuales.
Julieta Rostica. socióloga, uba. magíster en estudios latinoamericanos (uam) y doctora mención ciencias sociales y Humanas (unQui). es investigadora del conicet con sede en el
iealc y docente en la carrera de sociología y en la maestría
en estudios sociales latinoamericanos de la uba. coordina el
Grupo de estudios sobre centroamérica en el iealc, uba. es
miembro del Grupo de trabajo de clacso Ideas, intelectuales
y cambio social en América Latina. Del pensamiento social crítico
a los desafíos actuales.
Lorena Soler. licenciada en sociología. magíster en investigación en
ciencias sociales y doctora en ciencias sociales, en los tres casos
por la uba. investigadora del conicet con sede en el iealc,
uba. integra el equipo de investigación La Imaginación histórica de la Sociología Latinoamericana. Debates, contribuciones, trayectorias personales y proyectos institucionales circa 1940s-1980s
(ubacYt, programación 2011-2014). coordina el Grupo de trabajo de clacso Ideas, intelectuales y cambio social en América
Latina. Del pensamiento social crítico a los desafíos actuales.
COLECCIÓN GRUPOS DE TRABAJO
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una
institución internacional no-gubernamental, creada en 1967 y que
mantiene relaciones formales de consulta con la UNESCO. En la
actualidad nuclea un total de 394 centros de investigación y
programas de docencia de grado y posgrado en Ciencias Sociales
radicados en 25 países de América Latina y el Caribe, en Estados
Unidos y en Europa.
Los objetivos del Consejo son la promoción y el desarrollo de la
investigación y la enseñanza de las Ciencias Sociales; el fortalecimiento del intercambio y la cooperación entre instituciones e investigadores de dentro y fuera de la región; y la adecuada diseminación
del conocimiento producido por los científicos sociales entre las
fuerzas y movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad
civil. A través de estas actividades CLACSO contribuye a repensar,
desde una perspectiva crítica y plural, la problemática integral de las
sociedades latinoamericanas y caribeñas.
ISBN 978-987-722-074-2
9 789877 220742