Academia.eduAcademia.edu

Ecología política del Agua

Rodríguez-Labajos, B., Martínez-Alier, J. 2015. Ecología política del Agua, en "El agua: Perspectiva ecosistémica y gestión integrada" (L. del Moral, P. Arrojo y T. Herrera, coords.), Fundación Nueva Cultura del Agua, Zaragoza, pp. 300-356. Este capítulo busca ayudar a distinguir y aplicar los conceptos de la ecología política y de la justicia ambiental, a reflexiones generales y a casos concretos sobre la gestión del agua. En particular, el análisis se enfoca en la conexión entre los conflictos ambientales y el activismo hídrico, un tema al que no se le ha concedido suficiente atención en la literatura científica. La idea principal del capítulo es reunir a las literaturas de la ecología política, los estudios de la justicia hídrica y los conflictos ecológico-distributivos. El capítulo ofrece una revisión y categorización de conflictos hídricos, mostrando cómo los movimientos sociales están afrontándolos de manera creativa, generando en el proceso nuevas modalidades de gestión y gobernanza hídrica. Con este propósito, el capítulo examina, en primer lugar, diversas metodologías para el análisis y sistematización de los conflictos hídricos. A continuación, se discuten varios ejemplos que ilustran una tipología de conflictos hídricos basada en las fases del ciclo de vida de la mercancía (o ‘commodity chain’, en la literatura anglosajona). La sección posterior estudia las movilizaciones sociales en conflictos de agua, que a veces desembocan en alternativas de manejo y gobernanza. Finalmente, se apuntan algunas conclusiones.

El agua: Perspectiva ecosistémica y gestión integrada Coordinadores: Leandro del Moral Ituarte Pedro Arrojo Agudo Tony Herrera Grao Fundación Nueva Cultura del Agua © Fundación Nueva Cultura del Agua, 2015 Pedro Cerbuna 12 · 50009 Zaragoza · Tel: 976 761 572 Correo electrónico: fnca@unizar.es · www.fnca.eu Diseño de colección: Tropical · www.tropicalestudio.com ISBN: 978-84-944788-0-2 El agua: Perspectiva ecosistémica y gestión integrada Coordinadores: Leandro del Moral Ituarte Universidad de Sevilla Pedro Arrojo Agudo Universidad de Zaragoza Tony Herrera Grao Fundación Nueva Cultura del Agua Índice Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 I - El reto de integrar valores y principios ecológicos, sociales y éticos Pedro Arrojo Agudo, Universidad de Zaragoza 8 II - Nuevos enfoques institucionales para la gestión del agua: Directiva marco de agua Abel La Calle Marcos, Fundación Nueva Cultura del Agua 16 III - Metodologías y herramientas para la planiicación y gestión integrada del agua. Julia Martínez Fernández, Fundación Nueva Cultura del Agua 49 IV - El ciclo hidrológico: Hidrología supericial, sistemas acuíferos y aguas subterráneas Enric Vázquez-Suñé y Marta Marizza, Universidad Politécnica de Barcelona 75 V - La gestión sostenible de ecosistemas acuáticos continentales, aguas costeras y de transición: Hábitats, biodiversidad y funciones hidrogeomorfológicas María Rosario Vidal-Abarca Gutiérrez, Universidad de Murcia; Jordi Salat Umbert, Instituto de Ciencias Marinas-CSIC; Alfredo Ollero Ojeda, Universidad de Zaragoza; Colaboradores: Askoa Ibisate González de Matauco, Fernando Magdaleno Mas, Miguel Sánchez Fabre, María del Mar Sánchez Montoya y María Luisa Suárez Alonso 120 4 ÍNDICE VI - Valores productivos: Nuevos enfoques, estrategias y herramientas económicas para incentivar la eiciencia y gestionar riesgos desde el paradigma de sostenibilidad Pedro Arrojo, Universidad de Zaragoza y Francesc La-Roca, Universidad de Valencia 185 VII - El agua en el medio urbano: Tecnologías y gobernanza de los servicios de agua y saneamiento Francisco Cubillo, Canal de Isabel II, Madrid y Pedro Arrojo Agudo, Universidad de Zaragoza 238 VIII - Agua, agricultura y desarrollo rural en el marco de la UE Joan Corominas Masip, Fundación Nueva Cultura del Agua 264 IX - Ecología política del agua Beatriz Rodríguez Labajos y Joan Martínez Alier, Universidad Autónoma de Barcelona 300 X-Cambio climático y gestión de riesgos en el marco del cambio global Leandro del Moral Ituarte, Universidad de Sevilla y Jorge Olcina Cantos, Universidad de Alicante 357 XI - Gobernanza del agua Alba Ballester Ciuró, Universidad de Zaragoza y Joan Subirats Humet, Universidad Autónoma de Barcelona 390 XII- Casos de referencia basados en la participación ciudadana Programa Cultivando Agua Boa. Jair Kotz, Itaipu Binacional 417 El contrato de río como instrumento de participación: el caso del Matarraña. Lucía Soriano, Laura Sánchez y Estíbaliz Campos, Fundación Nueva Cultura del Agua 426 5 IX - Ecología Política del agua Beatriz Rodríguez Labajos Joan Martínez Alier Universidad Autónoma de Barcelona Introducción Este capítulo busca ayudar a distinguir y aplicar los conceptos de la ecología política y de la justicia ambiental, a relexiones generales y a casos concretos sobre la gestión del agua. En particular, el análisis se enfoca en la conexión entre los conlictos ambientales y el activismo hídrico, un tema al que no se le ha concedido suiciente atención en la literatura cientíica. La idea principal del capítulo es reunir a las literaturas de la ecología política, los estudios de la justicia hídrica y los conlictos ecológico-distributivos. El capítulo ofrece una revisión y categorización de conlictos hídricos, mostrando cómo los movimientos sociales están afrontándolos de manera creativa, generando en el proceso nuevas modalidades de gestión y gobernanza hídrica. Con este propósito, el capítulo examina, en primer lugar, diversas metodologías para el análisis y sistematización de los conlictos hídricos. A continuación, se discuten varios ejemplos que ilustran una tipología de conlictos hídricos basada en las fases del ciclo de vida de la mercancía (o ‘commodity chain’, en la literatura anglosajona). La sección posterior estudia las movilizaciones sociales en conlictos de agua, que a veces desembocan en alternativas de manejo y gobernanza. Finalmente, se apuntan algunas conclusiones de este capítulo. 300 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA 1. Los conceptos fundamentales de la Ecología Política y la justicia ambiental en gestión de las aguas 1.1. ¿Qué es la Ecología Política? Nos preguntamos, ¿qué es la Ecología Política? ¿Qué temas aborda? ¿Cuáles son los desarrollos más recientes en Ecología Política del agua? Para muchos ecólogos, las palabras ‘Ecología Política’, puestas juntas, suenan mal. La ecología es una ciencia que como la deinió Haeckel en 1866 estudia las relaciones entre el medio abiótico y la vida. Estudia pues cómo la diversidad de ecosistemas y de especies se ha ido creando y se mantiene en diversos ecosistemas, qué lujos de energía y de materiales (incluyendo el agua) ingresan y circulan en esos ecosistemas. Todo eso es muy anterior a la aparición de la especie humana hace unos 300.000 años. La vida en el planeta empezó mucho antes, hace unos 4.000 millones de años. La Ecología estudia cómo se distribuyen las plantas y animales (biogeografía), cómo establecen cadenas tróicas y cómo circula la energía y los materiales en los ecosistemas (ecología de sistemas), cómo las especies crecen o desaparecen y cómo colonizan nuevos territorios (ecología de poblaciones). Los humanos llegaron tarde. Hubo ecología durante muchos millones de años sin humanos. Y cuando empezó la investigación y enseñanza de Ecología, había mucho que hacer, a partir de Haeckel, sin incluir a los humanos en tales estudios. Los humanos no fueron incluidos en los estudios de Ecología hasta muy entrado el siglo XX. La Ecología humana sería pues una parte de la ecología que estudia a las sociedades humanas desde el punto de vista de su uso e inluencia sobre los lujos de energía y materiales, y su repercusión en la biodiversidad. Por ejemplo, la agricultura como actividad humana ha inluido en los ecosistemas naturales. La inluencia humana es hoy tan grande en la sociedad industrial que hay quienes proponen que el periodo geológico actual sea denominado ya como el Antropoceno. Nuevas subdivisiones de la ecología humana, que a los ecólogos tradicionales ponen nerviosos, han sido apareciendo: etnoecología, agroecología, ecología urbana, ecología industrial, y hasta la ecología política. 301 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA La Ecología política estudia cómo la distribución del poder (que es el tema principal de la ciencia política) determina el uso que los humanos hacen del ambiente natural, es decir, cómo el poder favorece o excluye uno u otro uso entre categorías de humanos, y también con respecto a otras especies. Robbins (2004:11) subraya que el cambio ambiental y las condiciones ecológicas son fruto de un proceso político. Citando a Bryant y Bailey (1997) señala que el foco de atención de la ecología política es la idea de que los costes y beneicios asociados con el cambio ambiental se distribuyen en su mayor parte de manera desigual, incidiendo así en las inequidades sociales y económicas existentes. De esta manera, las relaciones de poder se ven afectadas por - y a su vez, afectan a – la situación ambiental y social. Una ilustración del enfoque de la economía política a la gestión del agua la encontramos en Swyngedouw (1999 y trabajos posteriores). En ellos se muestran las intrincadas relaciones entre políticas de agua, poder político y el rol de la ingeniería en el proceso de modernización de la sociedad española durante el último siglo. Todo ello lleva, al parecer del autor, a una intensa transformación espacial y ecológica, en la que el agua y el ‘paisaje hídrico’ (waterscape) tienen un rol fundamental. Existe un ciclo natural del agua, que existiría igualmente si no hubiera seres humanos, con la evaporación del agua del mar, la precipitación como lluvia o nieve, la vuelta al mar o a lagos por los ríos, y otra vez la evaporación. Ese ciclo movido por la energía solar tiene una enorme importancia en la regulación del clima y obviamente en la vida en el planeta tierra. Pero además la circulación del agua se ve afectada por la actuación humana, mediante canales, trasvases y represas, mediante elevaciones para riegos y por la modiicación de la calidad biológica de los curso de agua. A esas modiicaciones, en beneicio de algunos sectores de la población y en perjuicio de otros, geógrafos como Jamie Linton y Erik Swyngedouw, les han llamado el ciclo hidro-social. Los sistemas de gestión del agua precisamente inciden en esos ciclos hidro-sociales. La Ecología política del agua estudia pues las intervenciones en el ciclo hidro-social y el despliegue del poder en tales conlictos ecológico-distributivos. En general, la ecología política analiza conlictos locales o globales en el acceso a recursos naturales o en las cargas de la 302 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA contaminación, conlictos que nacen del creciente metabolismo social, y muestra cómo los diferentes actores utilizan diferentes lenguajes de valoración. En este sentido, la ecología política tiene elementos en común con la Economía ecológica, que analiza el metabolismo social. La economía ecológica nace de una tradición intelectual que intenta entender la manera en que las instituciones y relaciones económicas se encuentran insertas en un mundo físico y, por tanto, condicionadas a él. Las elecciones de los actores basadas en valoraciones puramente monetarias serán, pues, insuicientes para entender estas precondiciones físicas de la economía (Martínez Alier, 2009). Así, nos preguntamos quién tiene poder para hacer una mina a cielo abierto que va a contaminar el agua o para oponerse a ello. Nos preguntamos quién tiene poder (legitimado o no por la costumbre o el derecho) para usar el agua disponible de un río o a abrir pozos para alcanzar la napa freática excluyendo a otros. Nos preguntamos, con respecto a otras especies, si los humanos debemos reconocer (como establece el art. 71 de la Constitución de Ecuador de 2008) los derechos de la Naturaleza, y si existen ya sentencias judiciales que determinan el derecho de un río o de un lago a que su morfología o su diversidad biológica no sea alterada. Nos preguntamos quién tiene el poder de hacer una represa que inunde terrenos agrícolas o bosques, en beneicio de una compañía eléctrica y en perjuicio de los habitantes ribereños aguas arriba y aguas abajo, y nos preguntamos también qué procedimientos de decisión valen para determinar si se puede o no se puede construir tal represa. ¿Basta con el ordeno y mando de un dictador, hace falta un análisis costo-beneicio complementado por una cosmética evaluación de impacto ambiental, o es acaso preciso realizar un análisis multi-criterial participativo o un referéndum local? ¿Cabe oponer a la construcción de esa represa la obligatoriedad de una consulta previa según el Convenio 169 de la OIT para territorios indígenas? 1.2. Conflictos de distribución ecológica y justicia hídrica Nada hay tan abundante en la Tierra como el agua. Sin embargo, en su mayor parte se trata de agua de mar (más del 95%). Además, la mayor parte del agua dulce existente en el planeta en realidad no es accesible, porque está en los glaciares y en cubiertas permanentes de nieve. Así, pues, una particularidad esencial del agua es el papel clave —aún más 303 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA que en cualquier otro recurso— de su calidad. Lo que necesitamos los humanos es agua de determinada calidad (ya sea para beber, para la agricultura o para refrigerar una central termoeléctrica) disponible en determinados lugares. Siguiendo a Naredo (1997: 14), podemos aplicar el símil de la ‘entropía’ al agua: el ‘gradiente’ de la calidad del agua tiende a disminuir, perdiendo cota de alzada y acumulando materiales como por ejemplo sales, desde que aparece en forma de lluvia hasta que llega al mar, donde alcanza su máximo nivel de entropía, que la radiación solar invierte al devolver el agua a las nubes y al caer de nuevo en forma de lluvia de agua dulce. El proceso de pérdida de calidad del agua se acelera por la actividad humana como se ve claramente en la contaminación química de aguas supericiales o de acuíferos. Cuando una compañía minera o una ciudad usan el agua para evacuar residuos, la calidad desciende. Por tanto, no puede ya emplearse en otros usos como el abastecimiento humano o la agricultura. Por ello se intenta evitar conlictos entre usos marcando normas de calidad que, en sí mismas, suelen ser objeto de discusión. También son los humanos quienes impulsan la ‘biocontaminación’ con la introducción deseada o no de especies invasoras. La búsqueda de agua de calidad adecuada ha motivado la construcción de aljibes y cisternas para recoger el agua de lluvia para uso doméstico en zonas de aguas supericiales y subterráneas salobres. También ha motivado trasvases de agua entre zonas y costosas inversiones —en dinero y energía— para obtener agua dulce a partir de agua salada por medio de desaladoras, que lo que hacen es sustituir parcialmente lo que la energía solar proporciona de forma gratuita. Esta ‘sustitución’ sería imposible a gran escala a nivel mundial dada la limitación de la disponibilidad de energía. Cabe pensar, sin embargo, que en algunos casos las nuevas tecnologías, como la ósmosis inversa u otras técnicas de desalación, puedan hacer accesible —con costes decrecientes— una parte del gran depósito del agua del mar para uso doméstico. Frente al pesimismo geopolítico de quienes anuncian ‘guerras por el agua’ más intensas que las ‘guerras por el petróleo’ (como las que se dan entre Israel, Palestina, Jordania, Siria, por ejemplo), vale la pena por una vez mostrar un cierto optimismo tecnológico. Los cambios inducidos en la disponibilidad de agua en la cantidad y calidad requeridas ayudan a explicar la emergencia de conlictos hídricos. El cuadro IX.1 clasiica estos conlictos en dos ejes. El primero 304 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA clasiica los conlictos por el momento en el que se producen: en la extracción, en el transporte, o en la contaminación tras su uso. En ecología política, estudiamos conlictos en la minería de uranio pero también los conlictos sobre residuos de las centrales nucleares. Distintos momentos, distintos conlictos a lo largo de una misma ‘cadena de la mercancía’ (commodity chain). Esta misma lógica puede aplicarse a los conlictos del agua. Pero los conlictos pueden también clasiicarse por su extensión geográica. Hay conlictos locales (el proyecto Conga de minería de oro en Cajamarca, Perú, por su intención de usar el agua de lagunas locales) y conlictos globales (el exceso de gases de efecto invernadero lleva a cambios climáticos, y por tanto a reclamos de una ‘deuda ecológica’ y a movimientos de ‘justicia climática’). Y hay a veces conlictos ‘glocales’, de raíz local o regional y de fama e importancia global, como las represas del río Narmada en la India y conlictos similares que llevaron a constituir la Comisión Mundial sobre Represas antes del 2000. Fase de la cadena de la mercancía Ámbito espacial Local Nacional y regional Global Extracción Conlictos de presas o desalinizadoras. Agua para procesos locales de extracción mineral (incluyendo áridos) o de petróleo o gas. Mega-proyectos de riego Agua para plantaciones de árboles o agrocombustibles para la exportación. Gestión insostenible de pesquerías e impactos de la acuacultura. Demandas de agua del turismo. Acaparamiento de agua (water grabbing) global. Tendencia global a la privatización de la distribución del agua . Transporte y comercio Mega-proyectos de gestión de agua Efectos locales de infraestructuras viarias (por ej. acuíferos ‘pinchados’ por el AVE en España). Contaminación por derrames de petróleo. Hidrovías. Trasvases entre cuencas. Sistemas encadenados de presas. Exportación global de agua ‘virtual’. Residuos y contaminación, post -consumo Agua contaminada por uso doméstico urbano. Contaminación de acuíferos por nitratos de origen agropecuario. Lluvia ácida. Contaminación de cuencas enteras (por. ej. Lerma – Chapala – Santiago en México). Acidiicación de los océanos. Desaparición de glaciares por el cambio climático. Cuadro IX.1. Clasificación de conflictos ambientales en materia de aguas / ecosistemas acuáticos. Fuente: Elaboración propia. 305 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA La idea de injusticia ambiental surge de la inequidad en la distribución de los niveles de riesgo ambiental entre diferentes segmentos de la sociedad. En los Estados Unidos, a partir de la década de 1980, la evidencia de injusticias ambientales por razones económicas y raciales (como la concentración de instalaciones no deseadas en barrios de población afroamericana o pobre) llevó al surgimiento de movilizaciones contra el “racismo ambiental”, por los derechos civiles (Bullard, 1994). Más tarde, el concepto de Justicia Ambiental fue adoptado y desarrollado por académicos de diferentes disciplinas (desde la sociología a la ciencia política), trascendiendo los elementos de justicia distributiva, para incluir también el reconocimiento o representación de los valores plurales de los actores involucrados, las garantías para su participación efectiva y la protección de sus capacidades (Schlosberg, 2003, 2007). Existen también movimientos que se llaman de ‘justicia hídrica’, vinculados a conlictos y luchas por el agua desde los ámbitos más locales. La evidencia de injusticias hídricas ha llevado a la movilización del concepto en el ámbito académico, que trata de explicar y trazar las diferentes facetas de la ‘justicia hídrica’ en colaboración con activistas. Así lo hace, por ejemplo, un grupo de la Universidad de Wageningen que explica que el agua corre en dirección al poder (Boelens et al. 2011). Donde el poder se acumula, allá llega el agua que se robó de otros sitios. Por eso existen tribunales éticos sobre agua, como se explica más adelante. Existen grupos de apoyo como International Rivers, de alcance mundial. Sin embargo, los conlictos de agua no suelen tener un alcance global, salvo tal vez en lo que respecta a la acidiicación de los océanos o a la progresiva desaparición de glaciares. Tienen un ámbito geográico más restringido que el cambio climático o la destrucción de la capa de ozono, y suelen tener alcances locales y regionales. Por ejemplo, el trasvase del rio San Francisco en Brasil no es un tema local sino regional, afecta varios estados. Igualmente los proyectos de ‘interlinking of the rivers’ en la India o más modestamente el transvase Tajo-Segura o los trasvases del río Ebro en España. Exceden la escala local pero no son temas globales. Sin embargo, hay relaciones entre lo regional y lo global. La desaparición de algunos ecosistemas (manglares, arrecifes de coral) y de especies ¿es un tema conceptualmente global (como también lo es el de la gestión del agua), pero con manifestaciones 306 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA locales y regionales? En este sentido la literatura utiliza el término glocal para hablar de procesos que se maniiestan en lo local, pero se reproducen en diferentes partes del mundo, respondiendo a fuerzas motrices comunes. Urkidi (2010) utiliza el término en el mismo sentido para estudiar conlictos ecológico-distributivos en el ámbito de la minería metálica en América Latina. 1.3. Herramientas de análisis para el estudio de conflictos ambientales en la gestión del agua y el territorio El poder del que hablamos en ecología política aparece en dos niveles: el de imponer burdamente una decisión por las buenas o por la malas, y el de imponer o consensuar más soisticadamente el procedimiento que legitime la decisión. En la contabilidad macroeconómica se puede intentar introducir la valoración de las pérdidas de servicios de los ecosistemas y de biodiversidad ya sea en cuentas satélites (en especie o en dinero) ya sea modiicando el PIB para llegar a un PIB ‘verde’. Pero en cualquier caso, la valoración económica de las pérdidas tal vez sea baja en comparación con los beneicios económicos de un proyecto que destruya un ecosistema local o que destruya la biodiversidad. Por esta razón, resulta útil contar con métodos de análisis que trascienden la valoración monetaria y amplíen la incorporación de valores plurales. Entre ellos, se cuentan los métodos para la evaluación multi-criterio, el cálculo de análisis de lujos materiales, la identiicación de servicios ambientales proporcionados por ecosistemas acuáticos y el mapeo de conlictos, que se describen brevemente a continuación. 1.3.1 Evaluación multicriterio Los métodos de evaluación multi-criterio (EMC) incluyen toda una familia de metodologías de apoyo a la toma de decisiones que permite identiicar soluciones ‘adecuadas’ ante problemáticas complejas. La EMC ayuda a estructurar problemas en la esfera de la gestión socio-ambiental, incluyendo objetivos ecológicos, sociales, políticos y económicos en conlicto, considerando a diversos grupos de interés y diferentes lenguajes de valoración. Un problema multi-criterio típico viene caracterizado por la presencia de a) un número predeinido de 307 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA alternativas (cursos de acción en relación al problema abordado), y b) diferentes criterios de valoración de dichas alternativas, a menudo en conlicto (por ejemplo, impactos ambientales, rentabilidad y efectos en el empleo). Tales criterios suelen obedecer a las perspectivas y lenguajes de valoración de diferentes grupos de actores que participan en el proceso de decisión o se ven afectados por éste. Gerber et al. (2012) compilan y explican diferentes métodos de EMC que en su opinión contribuyen de mejor manera a apoyar la deliberación y el análisis en situaciones de conlicto ambiental. Además de determinadas propiedades de los datos, una cualidad que resulta deseable en EMC en apoyo a la justicia ambiental (y por ende, la justicia hídrica), es la facilidad con la que el método incorpore la participación de los actores involucrados a lo largo de la evaluación. En su revisión, los autores muestran cómo la EMC se ha utilizado en el pasado para evaluar alternativas relacionadas con la gestión hídrica. Tal es el caso de los trabajos de Moral et al (2006), que estudia el abastecimiento de agua para la Costa del Sol (España), de De Marchi et al. (2000) que estudia la situación de la gestión del agua en Troina, Sicilia (Italia), o Antunes et al. (2011) que analiza la gestión del riego en Caia (Portugal). 1.3.2 Metabolismo hídrico Desde el punto de vista metabólico, el agua es un recurso difícil de clasiicar. El ciclo integral del agua es un ‘fondo’ que se renueva constantemente de manera natural y que nos da un lujo de productos y servicios, un recurso siempre renovable cuya disponibilidad futura no depende de que lo utilicemos más o menos. El agua se evapora mediante la energía solar y cae otra vez en forma de lluvia en una cantidad global similar de año en año aunque con variabilidad regional. Además, la acción humana puede afectar a dicho ciclo. Ahora bien, ciertas cantidades de agua no son un ‘fondo’ continuamente renovable sino un stock agotable porque además del agua supericial que, ciertamente, no abunda en todas partes, existe un stock de agua subterránea en los acuíferos que, si se extrae rápidamente, puede agotarse. El agua extraída de un acuífero debe verse así como un recurso similar a los recursos renovables biológicos, aunque ahora la tasa de renovación no depende de la reproducción biológica sino de 308 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA la iniltración de agua. Pero en cualquier caso cuando la extracción supera a la tasa de renovación ‘natural’ entonces disminuye el stock: la extracción no es sostenible. Incluso en algunos acuíferos, en zonas sin apenas lluvia, la tasa de iniltración es tan pequeña que podemos hablar de ‘agua fósil’, como un recurso en la práctica ‘no renovable’. En este sentido, se dan casos de acuíferos con pequeña recarga como en el Campo de Dalias (Almería, Andalucía) y otros sencillamente sin recarga actual (Desierto Libio): estos son los auténticamente fósiles. Otro efecto de destrucción de stocks es la salinización (calidad) y la subsidencia y consiguiente compactación del acuífero con pérdida de capacidad de almacenamiento. Igualmente el stock de agua contenido en un glaciar del cual provenga la provisión para las comunidades de regantes puede ir disminuyendo debido al cambio climático global. Recientemente, se han desarrollado metodologías que permiten valorar las cantidades de agua utilizadas en procesos de producción. Hoekstra (2003) deine agua virtual como la cantidad de agua usada en los procesos de producción de mercancías a lo largo de su ciclo de vida. Igualmente, divide este concepto en el agua ‘azul’ (que se extrae de los ríos, lagos o acuíferos en procesos de producción, como por ejemplo el riego), el agua ‘verde’ (evapotranspirada durante el crecimiento de los cultivos) y el agua ‘gris’ (contaminada por el uso agrícola, industrial o doméstico). El consumo per cápita de agua virtual contenida en la dieta varía de acuerdo al tipo de dieta. Mientras una dieta de subsistencia puede requerir volúmenes del orden de 1 m3/día, una dieta con alto contenido de carne, a los niveles de consumo de Estados Unidos, supone un uso de agua virtual de 5 m3/día (Allan, 2011). En la misma línea, la huella hídrica de una entidad (individuo, comunidad o empresa) es el volumen total de agua dulce utilizada para producir los bienes o servicios que el individuo o comunidad consumen, o la empresa produce. La Water Footprint Network ofrece algunos ejemplos que apuntan a la utilidad del concepto de huella hídrica para señalar inequidades en el uso del recurso. La huella hídrica de China es del orden de 700 m3/año per cápita, de los cuales sólo el 7% se obtiene fuera de sus fronteras. En contraste, igualmente en Asia, cada japonés tiene una huella hídrica de 1.150 m3/año, en un 65% obtenida fuera de las fronteras niponas (www.waterfootprint.org). 309 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA Los indicadores de metabolismo hídrico son útiles per se, ya que revelan vínculos entre producción y consumo que pueden ser utilizados en medidas de gestión tales como etiquetado para la sensibilización de los consumidores. No obstante, su pertinencia también depende en gran medida del sentido de los lujos de agua virtual. Es bien conocido el contrasentido que supone la exportación de tomate desde zonas áridas del sur de España hacia la húmeda Europa del norte. En un sentido similar, las exportaciones de celulosa, soja o etanol desde América Latina a Europa o China o Estados Unidos acarrean importantes volúmenes de agua ‘virtual’. En una lectura geopolítica, analizar el comercio global de agua ‘virtual’ permite revelar dependencias materiales entre distintas regiones del planeta. 1.3.3 Análisis de servicios ambientales El agua tiene unas funciones de mantenimiento de los ecosistemas previas y más fundamentales que cualquier extracción humana porque sin ella la vida no sería posible. Las demandas de agua de cada ecosistema dependen en gran medida de sus comunidades vegetales. De hecho, la existencia de desiertos o de zonas con poca vegetación en lugares de clima cálido puede entenderse como una respuesta ecológica a la escasez de agua. Las alteraciones humanas de la vegetación inluyen en los excesos o déicits de agua de un territorio. Así, la introducción de vegetación en zonas con escasez natural de agua viene a intensiicarla. Ejemplo de ello sería la implantación de campos de golf en el Mediterráneo. En deinitiva, la disponibilidad natural de agua en cada territorio es un condicionante al tipo de beneicios que los humanos pueden esperar de sus ecosistemas. Los conlictos ambientales sobre el agua pueden verse como conlictos sobre quien se aprovecha y quien pierde acceso a servicios ambientales, ya sea de producción, de regulación o culturales. Una conluencia de ríos (prayag, en el Himalaya), una cascada, pueden ser sagrados para la población local. Si son destruidas al construir represas, una compensación monetaria no puede realmente comprar lo que es sagrado. Las mujeres pehuenche en Chile que se opusieron a la represa de Endesa en el Bio-Bio, oponían sus derechos territoriales a la ganancia económica. No veían el río primordialmente como una fuente de electricidad. 310 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA La identiicación de los servicios ambientales proporcionados por ecosistemas acuáticos es importante para la gestión. Hacia 1997, antes de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de 2005, De Groot y Daily introdujeron con fuerza la perspectiva de los servicios ambientales. Se trata de analizar cómo las funciones ecológicas sirven a propósitos humanos, como el ciclo del agua (evaporación, precipitación) y el ciclo del carbono (cuadro IX.2). Recientemente, la iniciativa The Economics of Ecosystems and Biodiversity (TEEB) (Russi et al., 2013) ha dedicado uno de sus informes a la revisión del nexo entre el ciclo hidrológico y la provisión de servicios ecosistémicos, en ecosistemas acuáticos como arrecifes coralinos, sistemas costeros, manglares, y humedales, ríos y lagos. Categorías Provisión Regulación Culturales Soporte Ejemplos Provisión de materias primas (ibras, madera). Base biofísica para actividades de pesca (en aguas interiores y marinas), caza y pastoreo. Abastecimiento de agua. Contribución a la producción de energía eléctrica. Protección costera. Puriicación del agua. Secuestro de carbono. Mantenimiento de la temperatura y precipitación (regulación del clima). Regulación de inundaciones. Control biológico. Descomposición de residuos. Turismo, recreación, y calidad estética. Beneicios espirituales y religiosos, provisión de valores para generaciones futuras. Educación e investigación. Contribución a la producción primaria (por ej. bancos de peces). Dispersión de semillas en corrientes de agua. Formación y circulación de sedimentos. Control de la erosión. Cuadro IX.2. Ejemplos de servicios ecosistémicos en ámbitos acuáticos, de acuerdo a las categorías de servicios de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Fuente: Elaboración propia. 311 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA Ejemplo de los conlictos causados por la apropiación de los servicios ambientales en ecosistemas hídricos es la tradicional tensión en la determinación de los caudales ecológicos. En el caso de Cataluña, por ejemplo, el río Ter ha estado sujeto por casi cien años a una regulación de los caudales para la generación de energía hidroeléctrica y, más recientemente, para el abastecimiento urbano de Barcelona. Los beneicios de los servicios ecosistémicos del río se llevan así a manos privadas o semi-privadas, mientras que los beneicios libremente accesibles, como la recreación o la apreciación estética, se ven afectados. Jordà y Rodríguez-Labajos (2014) analizan dichos conlictos utilizando el enfoque de los servicios ambientales para entender los lenguajes de valoración en conlicto en este caso. El uso o apropiación de los servicios ambientales es un tema de conlicto. 1.3.4 Mapeo de conflictos El análisis de conlictos se ve diicultado, en ocasiones, por la dispersión geográica de dichos procesos. Una vía para conectar casos especíicos a un movimiento generalizado de justicia ambiental, o para identiicar interpretar pautas generales de actuación es la creación de bases de datos ad hoc vinculados a redes de activismo. Tal es el caso, por ejemplo de redes que intervienen en conlictos por actividades petroleras (como Oilwatch, www.oilwatch.org), o en conlictos mineros (como OCMAL, www.conlictosmineros.net). El mapeo de conlictos es a menudo una herramienta que, al tiempo que apoya las alianzas entre iniciativas locales, facilita el análisis de conlictos más allá de la observación de casos de estudio. Una iniciativa global de investigación en justicia ambiental es el proyecto EJOLT 2011-15 (Organizaciones de Justicia Ambiental, Pasivos Ambientales y Comercio Internacional, www.ejolt.org), que se ha dado a la tarea de compilar casos de conlictos sobre diferentes temáticas (cuadro IX.3). 312 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA Tipo Ejemplos Nuclear Extracción de uranio; plantas nucleares; almacenamiento de residuos nucleares. Minería metálica y materiales de construcción Extracción mineral (para metales) y también para construcción (arenas y gravas) procesamiento de minerales; relaves. Gestión de residuos Basura electrónica y otras conlictos en zonas de importación de desechos; desguace de navíos; privatización de los residuos; ; incineradoras; disposición incontrolada; residuos industriales; residuos municipales. Biomasa Acaparamiento de tierras; plantaciones de árboles; tala ilegal; productos no maderables; desforestación; agrotóxicos; agrocombustibles; manglares vs camaroneras; biopiratería; producción industrial intensiva (monocultivos / ganado); pesquerías. Combustibles fósiles, justicia climática, energía Extracción de carbón, petróleo y gas; conlictos relacionados con el cambio climático (inc. glaciares, acidiicación de océanos, aumento nivel de mar); REDD / MDL; aerogeneradores; conlictos por proyectos de geoingeniería. Transporte e infraestructura Megaproyectos; carreteras, aeropuertos, trenes de alta velocidad. Gestión del agua Presas; trasvases; hidrovías; desalinización; contaminación; tratamiento de aguas residuales. Biodiversidad Especies invasoras; OGM; conlictos de conservación. Industria Localización de instalaciones; contaminación industrial. Cuadro IX.3. Tipos de conflictos ambientales en EJOLT. Fuente: proyecto EJOLT 2011-15 La hipótesis principal, y el eje estructurador de la taxonomía de conlictos, es que el aumento del metabolismo social en términos de uso de energía y materiales (incluyendo el agua) lleva a un crecimiento de los conlictos ambientales. En éstos, el agua tiene a menudo un 313 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA rol importante, pero EJOLT no está especíicamente enfocado sobre el agua. Sí lo está, en cambio el trabajo de Sisteré (2012), que con base en el cuestionario de EJOLT, ha preparado un sistema para el conocimiento ciudadano sobre conlictos hídricos en Cataluña (http://waterconlictsproject.blogspot.com.es). De esta manera, se han identiicado y analizado conlictos hídricos paradigmáticos, por una parte (igura IX.1), y la red de organizaciones de justicia hídrica que operan en el territorio, por el otro. Figura IX.1. Conflictos hídricos emblemáticos en Cataluña. Fuente: Sisteré, 2012 El listado de casos, preparado y validado de la mano de grupos activistas, no es exhaustivo, pero es una aceptable representación de la casuística de los conlictos hídricos vigentes. Se muestran casos de contaminación de origen agrícola (los purines de Osona), industrial (los lodos del embalse de Flix) o extractivo (las minas de sal de Sallent). Los conlictos de abastecimiento están representados por el emblemático trasvase del Ebro, y también por la construcción del Canal Segarra Garrigues, así como por los retos que impone la concentración urbana en la zona metropolitana de Barcelona. Otros conlictos, vinculados a transformaciones hidromorfológicas en las cuencas (como 314 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA en las riveras del Anoia o en el delta del Llobregat) o al proceso de privatización de la empresa pública de distribución de agua en alta, Aigues del Ter Llobregat, se asocian a procesos de expansión urbana. Finalmente, el tema de los caudales mínimos, crucial en la gestión de los ríos mediterráneos, esta representada por los casos del Ter, el Segre y el río Gaià, éste último concesionado a la industria petroquímica hasta el año 2050. 2. Más allá del agua: conflictos frente a grandes proyectos de minería, petróleo y expansión de la frontera agropecuaria La Ecología olítica indirectamente estudia el uso del agua cuando analiza diversos conlictos ambientales que no son solamente o primordialmente sobre el agua. Son pues temas estudiados en la Ecología política el aprovechamiento del agua por una plantación de banano o caña de azúcar o de eucaliptos (en perjuicio de otros usos), la desecación de humedales, la canalización de agua para uso urbano y su uso posterior para evacuar residuos, la contaminación de agua por la minería y la industria del petróleo. Es decir, muchos conlictos sobre el uso de biomasa, el territorio urbano, o la minería, son a la vez conlictos sobre el agua. En este apartado, teniendo en cuenta que el agua es omnipresente en la biología y en la ecología, se ven casos de conlictos que no son primordialmente sobre agua y que son a la vez conlictos sobre el agua. La minería, la industria petrolera y las plantaciones tienen un ‘efecto arrastre’ sobre el agua. Usan agua y contaminan agua. Supongamos que una compañía minera, como Vedanta, Tata o Birla, contamina el agua en una aldea de la India por la minería de bauxita, de hierro o de carbón. Las familias no tienen otro remedio que abastecerse del agua de los arroyos o de los pozos. El salario rural es algo más de un euro al día. Si los pobres han de comprar agua, todo su salario se iría simplemente en agua para beber para ellos y sus familias. La contribución de la naturaleza a la subsistencia humana de los pobres no queda pues bien representada en términos monetarios. El asunto no es crematístico sino de subsistencia. Sin agua, leña y estiércol, y pastos para el ganado, la gente empobrecida simplemente se muere. Las mujeres son 315 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA las primeras que protestan. Precisamente la problemática ecológica no se maniiesta en los precios, pues los precios no incorporan costos ecológicos ni tampoco los trabajos cuidativos ni los productos y servicios naturales necesarios para la reproducción social. La Corte Suprema de la India ha ordenado incluir en los costos de los proyectos el Valor Neto Actualizado de los bosques destruidos (según sus productos maderables y no maderables, tanto los que van al mercado como no, y según los servicios ambientales afectados, todo ello actualizado a una arbitraria tasa de descuento). En general, eso no va a impedir que se realice un proyecto minero o una hidroeléctrica. En cambio, eso sí puede ocurrir cuando se esgrimen valores como los derechos territoriales indígenas o la sacralidad de una arboleda o un cerro en defensa de la tierra y del agua. De ahí la idea del ‘PIB de los pobres’ que fue introducida en el primer informe del proyecto TEEB (Sukhdev, 2008). El menoscabo del llamado PIB de los pobres no debe medirse en dinero únicamente, sino en pérdida de sustento, perdida de satisfacción vital, pérdida de capacidades para subsistir y salir adelante. Si el agua de un arroyo o del acuífero local es contaminada por la minería, las mujeres más pobres no pueden comprar agua en botella de plástico, por tanto, cuando la gente pobre del campo ve que su propia subsistencia está amenazada por un proyecto minero o una represa o una plantación forestal o una gran área industrial, a menudo protesta no porque sean ecologistas o ambientalistas sino porque necesita inmediatamente los servicios de la naturaleza para su propia vida. Ese es el ecologismo de los pobres e indígenas, presente en tantos movimientos de resistencia y de justicia ambiental en las fronteras de la extracción y de la contaminación. Lo vemos en 2012 en México en la resistencia a la presa de La Parota o la de El Zapotillo en Jalisco o Las Cruces en el río San Pedro en Nayarit (de parte de indígenas Cora aguas arriba y también de quienes pescan o recogen ostiones en el estuario). Esos miles de conlictos por la justicia ambiental y social, por la justicia hídrica y climática, se deben al aumento del metabolismo social. Se forman redes en defensa de las comunidades contra la minería, en defensa de los bosques y de los ríos, se forman asambleas de afectados. Así está ocurriendo en el río Xingú, en Brasil, con la enorme represa de Belo Monte. Así pasó en la represa de Tucuruí, en Pará, que vende su electricidad barata a las empresas productoras de aluminio. 316 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA Cuando en cualquier lugar del mundo una comunidad lucha contra una plantación de eucaliptos (para pasta de papel o celulosa para exportación), o contra un ingenio azucarero que se lleva el agua (como en Morelos en tiempos de Emiliano Zapata), contra una mina que va a destruir la calidad del agua local, contra una extracción ilegal de arenas y gravas en el río, está luchando por la justicia ambiental y por la justicia social, y concretamente por la justicia hídrica. Es decir, muchos conlictos sobre el uso de biomasa, el territorio urbano, o la minería, son a la vez conlictos sobre el agua, como veremos en los apartados siguientes. 2.1. Conflictos de agua en la extracción minera o petrolera Un tipo de minería al que no se da mucha importancia (en comparación con la minería de cobre, de oro, de hierro o bauxita) es la extracción de gravas y arenas (Özkaynak et al , 2013). Sin embargo, en los análisis de lujos de materiales de la economía, éste apartado siempre es importante. Veamos lo que ocurre en el Tunjuelo al sur de Bogotá. Del Páramo del Sumapaz y la Laguna de los Tunjos o Chisacá descienden los ríos Chisacá y Mugroso que forman el río Tunjuelo cuyo caudal oscila de 20 m3/s hasta 150 m3/s. Abastece de agua a la zona sur de Bogotá, tiene valores paisajísticos y ambientales, y proporciona materiales de construcción y suelo para viviendas. En esta zona, la explotación de materiales inertes en canteras, causa enormes socavones, el represamiento de aguas y mayor riesgo de inundaciones. En los alrededores del río hay 2,5 millones de personas en cinco localidades. Además, en el área urbana de la cuenca del río se encuentra ubicado el Relleno Sanitario Doña Juana, en la localidad de Ciudad Bolívar, con una extensión de 450 has, servicio básico para la disposición inal de residuos sólidos generados por Bogotá y la región. El conlicto está entre las empresas Holcim, Cemex y una Fundación del Arzobispado de Bogotá, que son los empresarios mineros, y la población local que teme que el cambio en la morfología del río Tunjuelo lleve a inundaciones y deslaves, como los que ya han ocurrido en algunas ocasiones. La minería arrastra conlictos sobre el agua o la energía. Hay en Chile, como en Sudáfrica, un complejo minero-energético que necesita agua. En contra de lo que se suele decir, Chile es un país con muchas protestas anti-mineras en las que el tema principal es el agua, ya sea 317 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA por las represas en el Sur o por el agotamiento de fuentes de agua o su contaminación. Lo mismo ocurre, ciertamente, en Perú. En Perú, el más fuente conlicto minero se está dando en el norte, en Cajamarca. Pero hay muchos otros, con frecuencia (como en Kañaris, Lambayeque) en zonas de cabecera de cuencas. Las poblaciones protestan y el gobierno de Ollanta Humala, como anteriormente el de Alan García, recurre a la represión policial y militar. La Newmont Mining Corporation (USA) y el grupo Buenaventura (Perú) son los accionistas principales de Minera Yanacocha S.A, que explota una de las minas de oro más importantes del mundo en Cajamarca. Los pasivos ambientales de Yanacocha son enormes. Cerros destruidos, tierras apropiadas ilegalmente, aguas contaminadas en varias provincias y un derrame de mercurio que acabó en juicios contra los damniicados. Yanacocha tiene mala fama. Newmont tiene tanta presencia en Cajamarca que la policía se desplaza a veces en vehículos con el logo de la compañía. Pero ésta ya tuvo que ceder una vez ante los campesinos y Marco Arana (un sacerdote y activista ambiental), renunciando a destruir el Cerro Quilish que es una reserva de agua para la ciudad de Cajamarca. La persistente resistencia social y la opinión pública adversa llevaron a que Newmont anunciara la suspensión de actividades de la nueva mina Conga, en agosto de 2012, tras la muerte de varios manifestantes y una marcha por el agua hasta Lima. Siguen, a continuación, breves resúmenes de varios otros casos actuales de conlictos por agua, a causa de la minería metálica. De estos, solamente en América latina, hay cientos. Por ejemplo, en Mendoza, Argentina, el gobierno local se preparaba a autorizar del proyecto minero de cobre San Jorge, que en 2011 movilizó fuertemente a la sociedad mendocina y puso en peligro la elección del gobernador peronista Paco Pérez (pro-minero). La consigna local ha sido “el agua y la vida no se negocian”1. Otro caso es el de la empresa Xtrata (ahora Glencore) en Tintaya, Cusco, Perú, en la que la minería de cobre ha contaminado los suelos y el agua. Las protestas han desembocado varias veces en represión y muertes (De Echave, 2009; Temper y Martínez-Alier, 2012). El proyecto minero Paredones Amarillos de la compañía canadiense Vista Gold en Baja California, México, propuso la construcción de una 1. Con datos del Observatorio de Conlictos Mineros de América Latina (OCMAL). 318 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA planta desaladora para proveer de agua al proceso de extracción (minería de oro). Grupos ambientalistas y actores económicos interesados en el uso turístico y recreativo del área lograron frenar este plan, que ha resurgido bajo varias denominaciones. Actualmente se encuentra en tramitación con la designación La Concordia. En Panamá, el Proyecto Petaquilla Gold en Donoso supuso la remoción ilegal de la cubierta forestal, la destrucción de cauces luviales y vertidos a ríos por esa mina de oro Ello generó la protesta de la etnia Rey Quibián, que se manifestó en defensa del agua ante la sede de la empresa en Canadá2. Esta es una de las numerosas protestas indígenas en Panamá contra la minería pero también contra las hidroeléctricas. Los ngöbes-buglé que preside la cacica general, Silvia Carrera, se opusieron en 2012 a una ley minera en discusión, cuyo epicentro son las hidroeléctricas. Hay un canto ngöbe con fuerza de himno presente en todas sus ceremonias y actos, que expresa el respecto y la relevancia espiritual concedida al agua y los ríos, ahora amenazados por la minería y las hidroeléctricas: “El agua que me da la vida, que cubre el calor del sol, llegarías tan lejos conmigo si tan sólo pudiera llevarte adonde fuera (…) No te enojes, no te alejes Nosotros te necesitamos como el niño pequeño necesita a la madre ” 3 Los conlictos de la minería se dan por la competencia en el uso del agua, pero también por su deterioro. En este sentido, los derrumbes de diques de relaves o estériles (también llamados en Latinoamérica presas de jales o diques de colas, tailings dams) merecen una mención 2. Indígenas exigen el cierre de proyecto minero de Petaquilla (El mundo hoy, Telesur, 14/02/2012). Accesible en línea en: http://www.youtube.com/watch?v=mS48FF2tnkM . Fecha de acceso: 25/02/2013 3. Ngöbe-buglé: el guardián de las aguas (Telesur Blogs, 2012). Disponible en línea en http://www.telesurtv.net/articulos/2012/02/24/ngobe-bugle-el-guardian-de-las-aguas. Fecha de acceso: 25/02/2013 319 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA especial en los estudios de ecología política del agua. Este es un riesgo habitual. Las mineras depositan sus residuos mezclados con barros y agua en diques, que a veces se derrumban. Un ejemplo es el caso de la Mina María, Cananea, Sonora, en México, donde 50 mil toneladas de tóxicos se desbordaron por un derrumbe en junio de 20084. El derrame ocasionó la muerte de una persona, generó daños a la lora y a los mantos freáticos de una zona de la sierra ‘La Mariquita’. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reportó posibles modiicaciones en las condiciones del suelo, impactos en la vegetación nativa y contaminación del agua con efectos en la salud, en forma de afecciones intestinales, a raíz del derrame. El agua de la presa contaminada corrió por el arroyo Los Alisos. Fue necesario retirar al ganado del lugar. La empresa minera es del Grupo Carso. También en Sonora, el 7 de agosto de 2014, la ruptura de un dique de la mina Buenavista del Cobre provocó el derrame de sulfato de cobre al cauce del río Bacanuchi que se dispersó a otros cursos de agua. Unas 22,000 personas se vieron afectadas y se generaron daños ambientales estimados por la PROFEPA en más 1800 millones de pesos (más cien millones de euros). El proyecto pertenece al Grupo México, una de las mayores mineras a nivel internacional, pero ¿quién se hace cargo realmente de los pasivos ambientales en situaciones como éstas? Veamos lo que ocurrió en Andalucía en España, en 1998, cuando una balsa de residuos de metales pesados muy contaminantes, procedentes de una mina perteneciente a la empresa sueco-canadiense Boliden-Apirsa, situada en Aznalcóllar, se rompió y liberó todas esas sustancias al río Guadiamar, que luye hacia el Parque Natural de Doñana. La indemnización por el desastre ecológico que debía abonar la empresa responsable, Boliden, aún no se ha pagado. Se calculó en más de 90 millones de euros lo que debería pagar Boliden a la Junta de Andalucía, que es el dinero que se gastó en los costes para hacer frente a la limpieza y a la restauración de la cuenca del Guadiamar a causa del vertido5. 4. Derrame en presa de jales ocasiona daño ecológico (Magacinemx, 5/06/2008). Disponible en http://www.magazinemx.com/bj/articulos/articulos.php?art=6632 . Fecha de acceso: 25/02/2013 5. Boliden sigue sin pagar por el desastre de Aznalcóllar (Ecología verde, 26/04/2011). Disponible en: http://www.ecologiaverde.com/boliden-sigue-sin-pagar-por-el-desastre-de-aznalcollar/. Fecha de acceso: 25/02/2013. 320 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA En la Amazonía de Ecuador los ríos han sido dañados y el agua de extracción del petróleo ha sido colocada en ‘piscinas’. Eso es lo que hizo la empresa Texaco, al igual que Petrocuador y otras empresas petroleras. Estas ‘piscinas’ de agua muy contaminada dañan el agua subterránea y a veces se desbordan. Lamentablemente, este tipo de situaciones no son sólo del pasado. La Fundación Pachamama y el Centro de Derechos Económicos y Sociales, realizaron una inspección a las zonas donde se produjeron dos derrames petroleros en mayo 2012 que afectaron los ríos Quehuiparo, Shiripuno, Cononaco y Tihuino que llegan hasta la Zona Intangible Tagaeri Taromenane (ZITT) dentro del Parque Nacional Yasuní. En sus conclusiones, estas organizaciones señalan: “Nos preguntamos: hasta cuándo se nos seguirá airmando que las empresas petroleras que operan en nuestra Amazonía, utilizan tecnología de punta El Ministerio del Ambiente ni siquiera posee la información necesaria sobre los derrames ocurridos en la zona Acaso no hemos aprendido nada de lo que se ha llamado el ‘mayor desastre ambiental’ conocido como el ‘Caso Texaco’ “(Narváez, 2012). Hoy en día, Chevron-Texaco debe asumir una reparación de más de 9 mil millones de dólares por los impactos provocados en la Amazonía ecuatoriana. Martínez Alier (2011a) y Joseph (2012) aportan una descripción de daños a las aguas, a los suelos y a la salud de las personas en este caso, junto con un análisis de la histórica sentencia de 14 febrero 2011, por la que se le impuso a Chevron una condena de unos 6 dólares por barril extraído (entre los años 1970 y 1990) como compensación de daños, más otros 6 dólares de multa o de ‘penalidad punitiva’ por no haber ofrecido ni tan siquiera disculpas. Esta sentencia ha sido ratiicada en apelación, aunque en la Corte Nacional de Ecuador se eliminó la penalidad punitiva. Mientras tanto, hay otras compañías estatales o privadas que causan daños similares tanto en Ecuador como en otros países. Actualmente hay diversos juicios en marcha contra la empresa Shell por tantos años de actividad literalmente criminal en el Delta del Niger. El agua está presente, pues, en conlictos de extracción de petróleo y gas, a los que se añade la actual polémica sobre el impacto en los acuíferos que tendrá el fracking del gas de esquisto. 321 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA 2.2. Los conflictos en el uso de la tierra y el agua (deforestación, plantaciones forestales y agrocombustibles) Es obvio que las plantas necesitan agua para crecer. Cuando una zona geográica exporta biomasa a otra zona, a la vez le está ‘exportando’ (o le está permitiendo ahorrar) el agua que se usó (ya fuera de lluvia o de riego) para que creciera esa biomasa. El nexo entre los conceptos de huella hídrica, agua ‘virtual’ y exportación de biomasa viene explicado en trabajos de Madrid et al. (2013), Velázquez et al. (2011), Pérez Rincón (2006) y Pengue (1996). Éste último ofrece un excelente análisis de la exportación de agua de Argentina, del que se toman unos párrafos a continuación. “La agricultura es una de las principales producciones demandantes de agua (suma alrededor del 70 % en el promedio mundial), siendo el riego una de las actividades que genera preocupación respecto a la disponibilidad e impactos sobre la demanda de agua potable que puede implicar el incremento de las extracciones a través de este hacia las décadas venideras (…) Producir alimentos implica consumir agua “Todo pasto es agua” decía el padre de la agricultura conservacionista argentina (Molina, 1967) Para producir un kilogramo de granos, se necesitan entre mil a dos mil kilogramos de agua, lo que equivale a alrededor de 1 a 2 m3 de agua 1 Kg de queso necesita alrededor de 5 000 a 5 500 Kg de agua y uno de carne, demanda unos 16 000 kilogramos de este elemento vital (Hoekstra, 2003) En este sentido a pesar de la eiciencia que se ha buscado en la producción agrícola, el agua y la sequía han sido factores restrictivos para la producción en muchos países del mundo En el caso de la agricultura hay que distinguir dos componentes importantes en el agua que se mueve del suelo a la atmósfera, que son: la evaporación y la transpiración La primera es la pérdida directa del agua del suelo hacia la atmósfera y la segunda es la cantidad de agua que se mueve a través de la planta al ser absorbida por la raíz, luyendo por el xilema, evaporándose por el mesóilo y inalmente difundiendo como vapor de agua a la atmósfera a través de los estomas Los dos componentes a los efectos de cálculos vinculados al consumo del recurso, se integran en el concepto de evapotranspiracion 322 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA No obstante esta importancia, la producción de granos ha considerado el uso del agua en sistemas de secano como un insumo de uso no restrictivo y que no ha sido imputado a las cuentas de costos y beneicios Sin embargo, los alimentos contienen una porción relativamente importante de agua en su estructura y han demandado porcentajes muchísimo más altos de este insumo, durante el proceso de producción ” (Pengue, 1996: 59). Así pues, cuando un territorio exporta biomasa a otro, decimos que exporta agua ‘virtual’, pero no es virtual sino real y la podemos calcular. Tanto da que la biomasa sea celulosa, agro-combustibles, cereales, azúcar, etc. Por ejemplo, la exportación de soya o de celulosa de Brasil implica también una gran ‘exportación’ de lo que se llama agua virtual, que es el agua realmente gastada para que crezcan las plantas (soya o eucaliptos) y que por tanto no se usó para otros ines. Entre los casos de cultivos energéticos, destaca la polémica de la jatropha. Dicen que el piñón (Jatropha curcas) para biodiesel crece con poca agua y es resistente a la sequía. Sin embargo, si no cuenta con suiciente lluvia o riego, su rendimiento es reducido. En la práctica, compite pues por agua y por tierra con otros cultivos, como se ha estudiado en detalle en Tamil Nadu en la India (Ariza et al., 2010). Mención aparte merecen las plantaciones de eucaliptos, y los conlictos que generan en todo el mundo. Las enormes áreas de plantación de eucalipto desde la década de los setenta merecieron la denominación de ‘desiertos verdes’. El concepto da mucho que pensar. Se reiere a la pérdida de biodiversidad en los monocultivos de árboles pero también al agotamiento de agua. Puede estudiarse los inconvenientes de las plantaciones de árboles como eucaliptos y otros (“las plantaciones no son bosques”) en el informe de Overbeek et al. (2012). Estas disputas también se dan en la actualidad en el sur de España. Al lado de Doñana, en Andalucía amenazaba en 2008 la plantación de eucaliptos: “Si en cada hectárea caben 1 400 eucaliptos, eso implica un consumo de 42 000 litros de agua por hectárea /día”. Según Ecologistas en Acción, esta nueva área de expansión del eucalipto se sumaría a las más de 2.000 hectáreas que la Empresa Nacional de Celulosa en España (ENCE) está implantando en Huelva, “por si no fueran pocas las 100 000 hectáreas que aún hay de eucalipto para pasta de papel y que 323 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA han transformado uno de los mejores bosques mediterráneos de Andalucía en un pre-desierto”6. Los eucaliptos no son nuevos en Doñana. Fue precisamente la amenaza de su plantación masiva, junto a algodonales y arrozales, la que dio lugar a la creación del Parque Nacional en 1969. 3. Conflictos en la gestión de los servicios de agua y saneamiento 3.1. Derechos de propiedad (acceso) al agua Aunque la Ecología política del agua insiste en los conlictos que surgen sobre su uso, eso no signiica que eluda el estudio de sistemas de gestión que han conseguido a la vez evitar conlictos sociales y mantener la calidad y cantidad de agua para los humanos y los ecosistemas. Estudiamos pues cuáles son los ‘derechos de propiedad’ sobre el agua. ¿Es el agua del primero que se la lleva, es el agua de propiedad estatal, es de propiedad privada, o será más bien el agua de propiedad y gestión comunitaria? ¿Qué relaciones hay entre sistemas de propiedad y sistemas de gestión? Este es también un tema de la ecología política. Estudiamos la interacción entre la distribución del poder y las realidades materiales del metabolismo social en las que se insertan las luchas ambientales, incluyendo los conlictos del agua. Y estudiamos asimismo los sistemas de gestión del agua que pueden haber evitado conlictos siguiendo aquí los trabajos de Elinor Ostrom (2000). Cuando el agua ha sido escasa, la propia sociedad ha creado instituciones para gestionarla. Pero otras veces ha existido una simple ‘regla de captura’, por ejemplo, para acceder al agua subterránea mediante pozos. Al abaratarse el esfuerzo de sacar agua mediante bombas de petróleo o eléctricas, se extrae una cantidad excesiva y baja la capa freática. Debe entonces instituirse una nueva regla. Por ejemplo, en Gujarat y Maharashtra, India, la agricultura capitalista de caña de azúcar ‘roba’ agua a las familias pobres, al igual que los ingenios azucareros en Mo- 6. Los eucaliptos amenazan Doñana (20 minutos, 27/11/2008). Disponible en: http://blogs. 20minutos.es/cronicaverde/2008/11/27/los-eucaliptos-amenazan-doaaana/. Fecha de acceso: 25/02/2013. 324 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA relos en la época de Emiliano Zapata. En países del mundo pobre cuya agricultura es mayormente irrigada y que dependen de ella para la alimentación humana (la India, Pakistán, China, Egipto, Irán, Irak, y en parte México y Perú), el argumento de que el agua debería dedicarse a un uso más ‘rentable’ no resulta apropiado: aunque crematísticamente podría ser verdad no lo es socialmente. En zonas de antigua agricultura irrigada, frente a la interpretación histórica que establece una correspondencia entre falta de agua, grandes obras de irrigación y un ‘despotismo oriental’ (como argumentó Karl Wittfogel), puede argumentarse con más razón que han existido instituciones democráticas, en forma de comunidades de regantesque han regulado el uso del agua. Muchas de esas instituciones ancestrales fueron estudiadas por Elinor Ostrom (2000), uno de cuyos primeros artículos fue sobre el antiguo Tribunal de las Aguas de Valencia. Las ofrendas a los Apu (grandes cerros nevados), que son fuente del agua en valles andinos como el del Colca, son una manifestación de esa regulación comunitaria del uso del agua, como también en el sur de la India y en Sri Lanka los templos locales han cumplido esta función. Cada templo tiene su tanque de agua (una pequeña represa de tierra) para que la comunidad riegue. A la vez el tanque ofrece otros servicios de producción (la pesca por ejemplo) y de regulación ambiental. Asimismo, en algunos poblados de la India, de forma comunitaria se han construido en los últimos años estructuras físicas de ‘recolección de agua’ (water harvesting). Eso requiere que existan o surjan instituciones sociales que cooperen mediante trabajos comunitarios en esas construcciones y que después regulen el uso del agua (prohibiendo por ejemplo determinados cultivos que requieren mucha agua). En resumen, si el acceso al agua subterránea o el acceso al agua supericial de los ríos, estuviera abierto sin restricción al primero que llega, seguramente habrá abuso. Es lo que Garrett Hardin (1968) llamó equivocadamente ‘tragedia de los bienes comunes’ cuando quería decir ‘tragedia del acceso abierto a todos’. Las opciones de gestión comunitaria, gestión estatal o gestión privatizada (mediante concesiones administrativas), son válidas para evitar los problemas del acceso abierto. No obstante, las implicaciones sociales de cada una son diferentes. 325 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA 3.2. Imposición de la gestión centralizada del agua urbana y la controversia de la privatización Veamos al respecto algunos conlictos nacidos de la gestión de servicios de agua y saneamiento en contextos urbanos. A través de una revisión de los modelos contrapuestos de gestión comunitaria y gestión centralizada del agua, tanto pública como privada, se puede identiicar los argumentos de los actores involucrados y los nuevos casos de innovación institucional. En los últimos 20 años, hay conlictos contra la privatización de los servicios de agua urbanos. El agua en la ciudad sirve distintos usos: el suministro doméstico, la limpieza de espacios públicos y la evacuación de residuos. ¿Quién tiene derecho a apoderarse de esos usos del agua, y después cargar un precio que asegure las necesarias inversiones? A nivel global, un grupo reducido de compañías se reparte el grueso de los mercados de distribución y saneamiento de agua. El cuadro IX.4 muestra las diez mayores, por volumen de agua gestionado. En conjunto, estas empresas sirven a casi 380 millones de personas, dos tercios de las cuales se encuentra fuera del país de origen de las compañías. La naturaleza multinacional de muchas de las compañías involucradas en procesos de privatización es uno de los argumentos, pero no el único, en los conlictos. Veamos a continuación alguna de las principales controversias. 326 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA Compañía País Población servida (2010) Volumen de agua gestionado (millones m3/año; 2008/2009) Veolia Environment Francia 124.480.000 Suez Environment Francia Agbar2 España Áreas de operación1 Total % domés. Distrib. Saneam. Total 20 7.421 5.217 12.638 Europa (Francia, Alemania, Reino Unido, otros); Norteamérica (EEUU), AsiaPaciico, Otros. 117.409.000 10 2.588 1.978 4.566 Más de 70 países en a) Norte América; b) Europa central, Mediterráneo y Oriente medio, 3) Asia-Pacíico. 29.525.000 52 2.735 1.0183 3.753 Europa (España, Reino Unido), N África (Argelia), América Latina (Chile, Colombia, Cuba, México, Perú), Asia-Pacíico (China). Sabesp Brasil 26.200.000 100 1.630 1.373 3.003 Brasil. Guangdong Investment China 5.800.000 100 1.993 n.a. 1.993 China. Shangai Industrial China 13.900.000 100 n.a. n.a. 1.973 China. Sembcorp Singapur 5.350.000 8 n.a. n.a. 1.935 Asia (Singapur, Filipinas, China, Indonesia), Medio Oriente (EAU, Omán), Otros (Chile, Panamá, Reino Unido, Sudáfrica). Thames Water Reino Unido 13.000.000 100 938 1.026 1.964 Reino Unido. FCC España 27.372.000 48 976 505 1.481 Europa (España, Portugal, R. Checa, Italia, Montenegro, Rumania); Oriente medio (EAU, Arabia Saudí), N África (Argelia, Egipto), América Latina (Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú); Asia (China). Cuadro IX.4. Diez principales compañías privadas de agua, por volúmenes gestionados. Fuente: adaptado de Owen, 2010. Revisando el escenario latinoamericano, Chile aparece como caso ejemplar de la ‘revolución neoliberal’. Al igual que en otros sectores de la vida nacional, grupos económicos privados controlan la propiedad y la gestión del agua, arropados por un Código de aguas de 1981 coherente con la Constitución de 1980. A tenor de ello, el 90% de los derechos de acceso al agua se encuentra concentrado en grandes empresas, sobre todo mineras, en un marco de falta de regulación sobre caudales Notas: (1) Según información en el sitio web de cada compañía; (2) Subsidiaria Suez Environment; (3) Sólo para España y Chile. 327 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA ambientales. Desde 2008 hasta la fecha, las sucesivas iniciativas legislativas para restablecer el estatus del agua como un bien de dominio público no han fructiicado en una reforma constitucional. En un contexto propenso a la escasez, la equidad y cobertura en el acceso, así como el entorno ambiental, se han visto impactados por la derivación del recurso hacia usos energéticos o extractivos privados, tal como se ha expuesto en la sección anterior. Ante esta situación, Castro y Quiroz (2011) caracterizan las dimensiones de la injusticia hídrica del caso chileno, que incluye falta de prelación de usos más necesarios, otorgación gratuita y perpetua de derechos de uso o falta de consideración normativa a los pueblos originarios, entre otros. Siguiendo a la ola privatizadora, se suceden en otros países las resistencias a la privatización de la gestión del agua. En ocasiones, resultan exitosas, y se convierten en hitos de las luchas por la justicia hídrica. Tal fue el caso de la famosa oposición a la privatización del agua urbana en Cochabamba (Bolivia). Crespo (2000) explica el caso, construyendo su argumentación a partir de los antecedentes de movilizaciones campesinas en esta región caracterizada por la escasez permanente del recurso hídrico. En este contexto, en 1999 tiene lugar la concesión privada de la empresa municipal de distribución en Cochabamba, vinculada a un proyecto de trasvase denominado Misicuni. Paralelamente, a nivel nacional, se aprueba sin consenso una regulación del abastecimiento y saneamiento del agua inluida por recomendaciones liberalizadoras del Banco Mundial. La reacción pública no se hace esperar, organizada en torno una ‘Coordinadora Departamental del Agua y la Vida’, que van creciendo en alcance, hasta la organización de una ‘toma simbólica’ de la ciudad de Cochabamba que fue violentamente reprimida. En abril de 2000, la coordinadora sometió a referéndum popular las medidas privatizadoras. El resultado fue en un 90% favorable a reapropiación pública de la gestión. Ante la evidencia de una movilización masiva y permanente, el gobierno decidió inalmente la rescisión del contrato de privatización, trasladando la administración del agua a la Coordinadora, junto con la considerable deuda de la empresa. Desde entonces, la gestión del agua en Cochabamba tiene un carácter público, y se ha erigido como un ejemplo de éxito de los movimientos sociales contra el avance de las multinacionales del agua. Con todo, existen graves problemas 328 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA de abastecimiento en muchas áreas de la ciudad, que se han paliado mediante la conformación de comités de agua que regulan el uso de acuerdo a usos y costumbres comunitarios. La tendencia a retomar el control público de la gestión del agua no es un fenómeno aislado. Pigeon et al. (2012) han compilado los casos de París (Francia), Dar es Salaam (Tanzania), Hamilton (Canadá), Malasia (a nivel nacional) y Buenos Aires (Argentina). En este último caso, se reporta cómo la concesión de distribución y saneamiento por 30 años que se otorgó a Suez en 1993 (a través de su subsidiaria Aguas Argentinas SA, AASA) fue cancelada ante incumplimientos contractuales. Azpiazu y Castro (2012) explican cómo durante una primera fase de privatización, hasta 2002, el gobierno observó incumplimientos signiicativos por parte de AASA en relación a los acuerdos de inversión, y a la cobertura y calidad del servicio. Pese a las quejas, el gobierno toleró estos incumplimientos, y además cedió a las demandas corporativas de aumentos y dolarización de la tariicación, que supusieron una evolución regresiva de las tasas de servicio. Adicionalmente, la empresa se endeudó con entidades inancieras internacionales, lo que la hizo vulnerable a posibles devaluaciones en la paridad peso-dólar, como inalmente ocurrió en 2002. A raíz de ello, se inicia una confrontación entre AASA, que busca restaurar el equilibrio inanciero exigiendo nuevos privilegios y congelando las inversiones, y las autoridades argentinas, que aducen incumplimiento del contrato inicial. Finalmente, en 2006 se cancela la concesión a AASA, pasando la gestión a una compañía pública, con un 10% de participación de los sindicatos de trabajadores. La nueva compañía, AySA, ha expandido la red de distribución y saneamiento, si bien opera en un contexto de desequilibrio inanciero subsanado por transferencias gubernamentales. Resulta destacable mencionar que AySA ha articulado la expansión de infraestructura de la mano de cooperativas de trabajadores que proveen la fuerza de trabajo (por ejemplo, el ‘Plan Agua x Trabajo’). En Argentina, se han dado otros casos de remunicipalización en Santa Fe, Córdoba y Tucumán. La defensa del agua como elemento que debe ser gestionado desde lo público está en la raíz de iniciativas como la reforma constitucional de Uruguay en 2004 que se describe en el apartado siguiente. Entretanto, nuevas procesos de privatización se han visto truncados en el 329 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA reciente contexto de crisis internacional. Así, en 2012 la privatización de El Canal de Isabel II, en Madrid, no se llevó a cabo tal cual preveía el gobierno regional. En ello pesa, tal vez, el resultado de la consulta popular en el que 167 mil personas (el 99% de los participantes) votaron a favor de una gestión enteramente pública de la empresa. O tal vez pesa más la mala coyuntura económica, que ante el desinterés de los posibles inversores, auguraba una exigua incorporación de capital. Entretanto, en Barcelona la privatización de la compañía Aigües del Ter – Llobregat (ATLL), formalizada en 2012 entre el gobierno de la Generalitat Catalana y Acciona se ha visto envuelta en una formidable polémica. Por un lado, las asociaciones vecinales - con antecedentes en la ‘guerra del agua’ de 1991 por el encarecimiento del recibo del aguay organizaciones ecologistas particularmente sensibles a los conlictos hídricos han creado una alianza a través de la plataforma Aigua és Vida (http://plataformaaiguaesvida.wordpress.com/) que da seguimiento a ésta y otra controversia en la creación de un partenariado mixto para la gestión del ciclo integral del agua en la zona metropolitana de Barcelona. Por otro lado, la opacidad de la privatización ha desencadenado una guerra empresarial entre la concesionaria Acciona y su rival en el concurso, Aguas de Barcelona, que impugnó la adjudicación, con respuesta favorable del órgano administrativo correspondiente. En una suerte de paranoia gubernamental la Generalitat presentó un recurso en contra de su propia resolución que anulaba la adjudicación de ATLL. A inicios de 2015, Acciona seguía gestionando ATLL, a pesar de la imminente revocación de la adjudicación, con encarecimientos signiicativos y permanentes del servicio para los consumidores. En los casos expuestos, hay una contraposición entre distintas visiones de la gestión. Los críticos contra la privatización de los sistemas urbanos de agua apuntan a que la perspectiva neoliberal de tratar el agua como una mercancía tiene el objetivo de generar beneicios empresariales más que dar un buen servicio al que pobres y ricos tienen derecho. Da más beneicios vender metros cúbicos de agua que cuidar el ambiente natural. Todo eso es cierto. Pero el creciente uso de agua para los riegos, para la industria y para el uso doméstico, no es sólo producto de una corriente ideológica, sino obedece al crecimiento del metabolismo de la economía que exige más energía, más materiales y genera más residuos. Dicho crecimiento requiere intervenciones en 330 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA el ciclo hidro-social y transformaciones en los paisajes hídricos que favorezcan el aumento en la escala de uso de los recursos. Eso ocurre igualmente bajo gobiernos que no son neo-liberales. Dichas transformaciones, al igual que las grandes obras de infraestructura, acarrean a su vez nuevos conlictos, como se verá en el apartado siguiente. 3.3. Conflictos por grandes obras de infraestructura (presas, trasvases e hidrovías) Domeñar los ríos, evitar que se ‘pierda’ el agua, ha sido el sueño de muchos ingenieros hidráulicos. Sin embargo, desde el punto de vista ecológico, el agua de los ríos no se pierde sino que desempeña funciones ecológicas en las riberas, proporciona sedimentos en los deltas, se depura a sí misma al oxigenarse, y lleva nutrientes al mar, contribuyendo así a la prosperidad de las zonas pesqueras litorales. Esas ideas de gestión ecosistémica de los ríos, según las cuales el agua que no se usa para la economía tiene importantes funciones ecológicas que el mercado olvida, están cada vez más presentes en el debate. Son ideas reforzadas por el estudio de los valores que proporcionan los servicios ambientales, según la escuela de De Groot y Daily y la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, como hemos visto en un apartado anterior. Estas nuevas ideas no están, sin embargo, plenamente asentadas en la conciencia pública. Hace muy pocos años, no resultaba extraño leer frases como la siguiente: “Buena parte del agua del Ródano va al mar, sin dejar provecho alguno a las regiones por las que cruza La conciencia de que el agua es hoy un bien escaso espolea la imaginación de los franceses que ansían vender ese bien a los catalanes ” 7. El agua que llega al delta del Ródano (el gran humedal de La Camarga) y al mar, era vista como agua perdida. En esta forma de pensamiento, la construcción de embalses, al igual que la práctica de los trasvases, imponen ‘derechos de propiedad’ sobre el agua, frecuentemente en beneicio del Estado o de empresas concesionarias que suponen una expropiación de usos tradicionales anteriores. 7. Francesc Arroyo, “Los franceses quieren vender el agua del Ródano a Cataluña. Los empresarios dicen por primera vez que el trasvase del río podría ser un gran negocio”, El País, Barcelona, 2 de mayo de 1999. 331 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA A veces eso acontece incluso en el ámbito internacional: al delta del Colorado en México ya no llega agua porque se queda toda en EEUU. Así, en la segunda mitad del siglo XX y en lo que llevamos del XXI, las pequeñas represas o azudes para regadío pasaron a la historia. Esa ha sido la época de las grandes obras de infraestructura. Tanto da que los regímenes políticos fueran democráticos o no: bajo Nehru o bajo Mao, bajo Franco o Nasser o en Estados Unidos, en la antigua URSS o ahora en Brasil, India, China, avanzan todavía las grandes presas. Hay en la Economía del Agua, una discusión entre la vieja escuela del aumento de la disponibilidad, y la nueva escuela que destaca las políticas de demanda para dirigir el agua a usos más rentables y favorecer su ahorro y reutilización. Al disminuir el uso de agua e impulsar su reutilización, se facilita mantener agua suiciente en los ríos para funciones ecológicas. La importancia de mantener las funciones ecológicas es un elemento fundamental de ruptura con los antiguos enfoques modernizadores de gestión hídrica. Los embalses han sido un procedimiento muy importante para aumentar el abastecimiento de agua. En la segunda mitad del siglo XX abundaron como fuente de hidroelectricidad, pero también como fuente de agua para regadíos agrícolas, apoyo a trasvases entre cuencas y zonas urbanas. Hoy en día son cuestionados pero su construcción continúa. Por supuesto, hay voces en disenso. El año 2000, la Comisión Mundial de Represas publicó un célebre informe que aportaba un enfoque innovador en la planiicación hidrológica y energética, buscando proteger a los afectados por las presas y al medio natural (WCD, 2000). La producción de autores como Patrick McCully (1996) o la labor de redes como la que McCully dirigió, la International Rivers Network, aportan informaciones muy completas y visiones críticas de la construcción de grandes presas. Doce años después de lo que pareció ser un hito en la denuncia por la WCD de los males causados por represas, el mundo contempla el mismo o mayor ritmo de construcción e inundación. Más de 45000 presas de más de 15 metros de altura alteran los ecosistemas y a la poblaciones que dependen de ellos, en todos los grandes sistemas luviales del planeta (Nilsson et al., 2005). Aguas arriba, se desplaza a la población, sin compensación ni relocalización adecuadas. Se pierden tierras de cultivo, se pierden restos arqueológicos, biodiversidad. Aguas abajo, escasea el agua, desaparece la pesca. Se gana 332 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA kilovatios-hora, se gana a veces agua para regadíos. Pero, ¿quién gana y quién pierde, ahora y en el futuro? Los regímenes luviales regulados alteran la diversidad ecológica y las funciones ecosistémicas de los ríos, la temperatura y los lujos de sedimentos. Los embalses vienen de la mano de homogeneización biótica a nivel global, por la introducción deliberada y accidental de especies exóticas favorecidas por las condiciones ambientales en los embalses (Poff et al., 2007). Un artículo en Water Alternatives revelaba hace pocos años que 472 millones de personas se han visto negativamente afectadas aguas abajo de grandes represas (Richter et al. 2010). Hoy por hoy, la represa más polémica de toda América Latina es tal vez la de Belo Monte, que está siendo construida a pesar de protestas indígenas y ecologistas en el Río Xingú en el estado de Pará cerca de Altamira. Su potencia instalada será de tal vez de 11.000 MW, la tercera mayor del mundo tras las Tres Gargantas en China (20.300 MW) e Itaipú en la frontera paraguayo-brasileña (14.000 MW). Se dice a veces que las hidroeléctricas, como no queman carbón ni gas, producen electricidad sin producir CO2. A veces hasta les dan ‘créditos de carbono’. Sin embargo, Belo Monte implica la destrucción de cientos de kilómetros cuadrados de bosque que almacenaba y absorbía CO2. Además, los bosques inundados por Belo Monte, al pudrirse bajo el agua (como ocurrió ya en Tucuruí cerca de Belén) generarán grandes cantidades de metano que es un gas con efecto invernadero más potente que el CO2. El crecimiento de la economía de la India, de Brasil, de China etc. lleva a una mayor demanda de electricidad. A veces la demanda no es interna: se requiere electricidad para la minería y el beneicio de metales para la exportación. Una parte signiicativa de la creciente oferta de hidroelectricidad de Perú y de Chile es para la exportación minera, tal como se argumentaba en la sección anterior. En la India, los planes de represas en el Himalaya y en Nororiente contemplan 50.000 MW de potencia. En Brasil y en toda América latina se contempla mucho más, del orden de 300.000 MW, ¿pero con qué costos? Las presas son un eslabón en el esfuerzo por el control modernizador de los ríos, pero no el único. Trasvases de agua entre cuencas y trazados de hidrovías (como la proyectada en el Paraguay-Paraná entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay en el marco del 333 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA proyecto IIRSA8) suponen también elementos esenciales, a menudo polémicos, en el funcionamiento del metabolismo hídrico. El trasvase (transposição) del Río Sao Francisco en Brasil llamó mucho la atención, desde su aprobación en 2005 (Suassuna, 2011). Un obispo, apoyado por el pueblo, se declaró en huelga de hambre contra ese trasvase, todavía en construcción. El ayuno del obispo del nordestino estado de Bahía, buscaba llamar la atención sobre una de las obras que mayores impactos ambientales y sociales tendrán en el Brasil. “Por amor al río, amor al pueblo ribereño del San Francisco y al pueblo nordestino, estoy haciendo este ayuno”, decía el obispo de Barra, Luiz Flavio Cappio de 61 años. Ese caso de Brasil se parece a otros: las iniciativas de interlinking of the rivers en la India o el trasvase del Ebro en España. En Brasil, Leonardo Boff, el teólogo de la liberación, encabezó un maniiesto que indicaba: “Repudiamos el actual proyecto del gobierno federal de trasvase del río San Francisco (…) [porque] no es democrático, porque no democratiza el acceso al agua para las personas que tienen sed en la región semiárida“. Pero el presidente Lula aseguraba que las obras llevarán agua a 12 millones de pobres y que “entre los pobres y el obispo me quedo del lado de los pobres” (Zibechi, 2007). El problema de esta interpretación de Lula, es que muchos pobres estaban con el obispo. 3.4. ¿Hay un pico del agua? A veces se quiere ver los conlictos sobre el agua como efectos de la escasez de agua. La extracción de agua estaría llegando a su pico, de aquí para delante habrá que bajar su consumo anual, como ocurrirá con el ‘pico del petróleo’ y con el ‘pico del fósforo’. El concepto tendría implicaciones diferentes en lo relativo al agua ‘renovable’ (la que luye libremente a través del ciclo hidrológico en periodos cortos de tiempo), el agua ‘no renovable’ (los ciclos más lentos del agua fósil) y el agua ‘ecológica’ o los llamados (graciosamente) ‘caudales mínimos’ (que dan soporte a las funciones de los ecosistemas acuáticos) (Gleick 8. IIRSA, Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana. Eje Hidrovía Paraguay Paraná. http://www.iirsa.org/ejehidrovia.asp. Fecha de acceso 25/02/2013. 334 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA et al., 2010). Si bien estas perspectivas abren un interesante debate, no estamos de acuerdo con la tesis de que la escasez de agua sea el resultado de un condicionamiento físico. El consumo humano directo es una parte muy pequeña de las demandas globales. Para la agricultura el tema es otro, en países con amplios regadíos la agricultura absorbe más del 70 por ciento de todo el consumo pero hemos de ver si se trata de cultivos de subsistencia o si se malgasta el agua en cultivos de exportación, como los ya mencionados tomates de Almería (que incorporan o, mejor dicho, disipan mucha agua ‘virtual’), como los espárragos de exportación de la costa de Perú, una costa donde no llueve y toda la agricultura es de riego. O como la exportación de agrocombustibles, como el etanol de Piura en la costa norte de Perú y tantos otros ejemplos, entre ellos los bananos regados de la costa de Ecuador. Se utiliza mucha agua en la agricultura que no necesariamente sirve a los propósitos de un derecho humano fundamental. Es muy distinto desalar agua del mar en situaciones de escasez de agua para la población urbana pobre (como sería en Gaza, en Palestina) que desalar agua para la minería, como piensan hacer en Namibia para la minería de uranio para exportar. Una cosa absurda y dañina. Hay muchos conlictos sobre el agua, pero la mayoría no se originan en la falta de agua para el consumo doméstico. Son conlictos vinculados a la utilización del agua como materia prima en otros usos o como vehículo de evacuación de residuos. Por ejemplo, para la expansión de la urbanización y el turismo, como en Valencia o Alicante o Murcia, cuando se hablaba del trasvase del Ebro. O para producir hidroelectricidad, como en el gran conlicto ya mencionado por la represa de Belo Monte en el Xingú en Brasil. O para regar en la agricultura, lo que a veces es necesario para la subsistencia de la gente local como en tantos cultivos de arroz en Asia, pero otras veces es simplemente para ganar dinero en cultivos de exportación. 4. Nuevos enfoques legales, institucionales y económicos Más allá de generar una mayor sensibilidad sobre las temáticas socio-ecológicas y, en ocasiones, encontrar respuesta a problemáticas especíicas, los conlictos ambientales pueden llegar a convertirse en 335 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA verdaderos revulsivos a la innovación institucional. Esto es cierto a niveles locales de gestión comunitaria, como estudiaron Ostrom y otros autores. Y también lo es al nivel de las políticas públicas. En España, a principios de la década de 2000, la reacción contra el trasvase del Ebro previsto en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) de 2001 hizo que protestas locales preexistentes se convirtieran en masivas, abriendo un amplio debate que incluía a los movimientos sociales y a la comunidad cientíica. Son numerosas las entidades que participaron en la popularización de una nueva cultura del agua a raíz de este caso. Cabe destacar entre ellas a la Plataforma en Defensa de l’Ebre (www. ebre.net), creada el año 2000 en Tortosa, que hizo de una tubería anudada un icono de la protesta social antitransvasista, y la Fundación Nueva Cultura del Agua (www.fnca.eu), constituida en 1998 como un foro de relexión académica y profesional sobre políticas de gestión del agua. El PHN de 2001, y proyecto del trasvase del Ebro que allí se contemplaba, fueron modiicados en 2005 (BOE, 23/06/2005) en gran parte gracias a esta reacción social. Más allá de este éxito, cuya resiliencia frente a cambios en la políticas gubernamentales está actualmente siendo puesta a prueba, el gran logro de las luchas antitransvasistas desde el Ebro fue doble. Por una parte, la Nueva Cultura del Agua se convirtió en referencia, inspiración e impulso de nuevos fundamentos de gestión, con inluencia más allá de las fronteras del país. Algunos de ellos, como la unidad de cuenca o la dimensión ecosocial del agua, son plenamente consistentes con los principios la Directiva marco del agua (2000/60/CE) que guía la actuación de la Unión Europea en la política de aguas. Por otro lado, la intensidad del movimiento contra el PHN contribuyó a reforzar la representación (en el sentido de Schlosberg, 2007) de otras movilizaciones locales, tanto en la propia región afectada por el trasvase como en otras localidades del ámbito regional y estatal. Proliferaron plataformas contra infraestructuras de diversa índole, centrales termoeléctricas, implantación de parques eólicos, defensa del medio natural, etc. con visibilidad e inluencia política. “Cuando nacen, estos movimientos evidencian el divorcio entre la política y el territorio, la lejanía y el olvido […], nuestras movilizaciones responden a un sentimiento de defensa del territorio y de un modelo diferente al que nos quieren imponer” (Roser Vernet, portavoz de la Plataforma del Priorat en La Vanguardia, 09/07/2005). Ésta es una visión de la 336 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA reivindicación territorial, en la línea de la justicia ambiental, muy diferente de la argüida ‘cultura del no’ o de los supuestos casos ‘NIMBY’ que (por ejemplo) el expresidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol instaba a superar, alertando del peligro que suponen para el progreso económico y social (y para la práctica de la ingeniería) (Centre d’Estudis Jordi Pujol, Cátedra UPC-Endesa red, 2012). 4.1. Redes nacionales y transnacionales de resistencia y justicia hídrica La movilización contra el trasvase del Ebro (que le ganó a Pedro Arrojo el único Premio Goldman conseguido por un ciudadano español) es uno de los muchos ejemplos de resistencia que se pueden interpretar en clave de justicia hídrica. En este apartado se revisan otros del ámbito latinoamericano o internacional. En América Latina, existen numerosas organizaciones de la sociedad civil que abordan problemáticas vinculadas al agua. Es muy común que movimientos o redes anti-mineras (como RECLAME en Colombia o ‘No a la Mina’ en Argentina) o de resistencia a monocultivos de árboles (como el World Rainforest Movement basado en Uruguay) incluyan el agua entre sus principales reivindicaciones. A continuación se mencionan, a modo de ejemplo, únicamente tres redes nacionales cuya línea de actuación se orienta de manera muy particular en movilizaciones vinculadas a conlictos hídricos. El Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB, www.mabnacional.org.br) es un movimiento popular brasileño de acción colectiva en la lucha contra las presas. De maniiesta orientación reivindicativa y política, es uno de los movimientos más antiguos de afectados por presas, con origen en la década de los setenta. En el marco de la crisis energética de aquel momento, el gobierno militar apoyó el desarrollo de grandes hidroeléctricas que supusieron el desplazamiento de decenas de miles de personas. En la época en que surgían otras fuerzas políticas destacadas, como el Movimiento de los Sin Tierra o el Partido de los Trabajadores, el descontento se canalizó en este caso a través de comisiones regionales de afectados, que resistían los proyectos hidroeléctricos o, al menos, reivindicaban indemnizaciones justas y obtención de nuevas tierras. Casos emblemáticos de aquel momento fueron las presas de Tucuruí (Pará), Itaipu (segunda más grande 337 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA del mundo, binacional con Paraguay), Sobradinho (Bahía) y Itaparica (Pernambuco, Bahía) y otras represas más pequeñas en Rio Grande do Sul. En la actualidad, como hemos visto son de particular interés las campañas en torno al proyecto hidroeléctrico Belo Monte río Xingú (Pará), de efectos ambientales y culturales particularmente adversos, dadas las grandes dimensiones del proyecto y su emplazamiento, y las movilizaciones por las presas en el río Madeira (Jirau y Santo Antônio) en la región del Amazonas vecina a Bolivia, en las que están involucradas empresas constructoras y bancos europeos. El Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER, www.mapder.lunasexta.org), fundado en 2004, reúne organizaciones sociales y a comunidades de todo México que se sienten afectadas por la construcción de presas. Aborda de manera integral la defensa de los ríos, la tierra, los derechos humanos y la vida. Entre otros casos, la participación de esta red ha sido crucial en movilizaciones contra proyectos hidroeléctricos como La Parota (Guerrero), Paso de la Reina (Oaxaca), y está siendo particularmente activo en el caso de los proyectos de El Zapotillo en el río Verde (Jalisco) y Las Cruces en el río San Pedro (Nayarit). En 2013 se ha anunciado que El Zapotillo, que despertó un amplio movimiento de oposición, se construirá tal vez con una cota menor dejando sin inundar el poblado de Temacapulín. Allí se celebró el III Encuentro Internacional de Afectados por Represas en octubre de 2010 organizado por MAPDER. El Centro Nacional Salud Ambiente y Trabajo (CENSAT Agua Viva, www.censat.org), es parte en Colombia de la asociación internacional Friends of the Earth. Constituido en 1989, busca fortalecer capacidades de actores empobrecidos del país. La defensa del buen vivir consta entre sus aspiraciones explícitas, así como el impulso a movimientos sociales que reivindiquen la justicia. Si bien cuenta con diversas áreas de trabajo, entre las que destacan campañas en materia de minería, CENSAT es uno de los principales interlocutores latinoamericanos en defensa del agua. La organización ha abordado con mirada crítica la privatización del recurso y la gestión del agua, y su incorporación en tratados de libre comercio y otros acuerdos internacionales. Se articula con el movimiento antirepresas Ríos Vivos, activo en la lucha frente al Proyecto Hidroeléctrico del Río Sogamoso (Hidrosogamoso) en Santander. Ha jugado un papel importante en la resistencia a la minería 338 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA en el caso del Páramo del Almorzadero (Santander) y en el proyecto La Colosa (Tolima). Apoyó la lucha de los Embera Katío contra las repreas de Urrá. En Colombia es muy aguda en 2012 la lucha frente a la represa de El Quimbo en el departamento de Huila en el rio Magdalena, que inundará 8000 ha y que es construida por Emgesa (Enel y Endesa). Este tipo de redes nacionales juega un rol importante en vincular actores y organizaciones locales que se ven afectados por la misma problemática en diferentes lugares. También coordinan esfuerzos con otros movimientos aines que operan en el mismo ámbito territorial, pero no necesariamente en la misma temática. Una característica interesante de estas redes nacionales es su capacidad de sintetizar las experiencias locales en discusiones más amplias, a través de su participación o interlocución con redes o entidades internacionales, alertando también a ciudadanos de países de donde proceden las empresas constructoras. Ya en este ámbito internacional, algunos ejemplos de entidades que apoyan diversas formas de apoyo a la justicia hídrica son las siguientes. El Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA, http://tragua.com) es una instancia alternativa de justicia ambiental centrada en aportar resoluciones de carácter moral, jurídicamente fundamentadas, a controversias relacionadas con los sistemas hídricos en América Latina. Fundado en 1998, el TLA celebra audiencias de juzgamiento en el ámbito latinoamericano y en ocasiones audiencias locales. A la fecha ha atendido más de 250 consultas y ha acogido del orden de 60 casos de gran relevancia. Algunos veredictos emblemáticos incluyen el exhorto a la suspensión del proyecto minero Conga, en Perú, por la amenaza a la afectación al derecho humano al agua (TLA, 2012); las recomendaciones de evaluación técnica y de remediación de actos violatorios a de los derechos humanos y derechos procedimentales en el caso del proyecto hidroeléctrico La Parota, en México (TLA, 2006),y la exigencia de cese de actividades petroleras en el área de Laguna del Tigre, Guatemala (que es un sitio Ramsar), con la consiguiente condena de resarcimiento de daños a la empresa responsable (Anadarko Petroleum) (TLA, 2000). La Red Latinoamericana contra represas y por los ríos, sus comunidades y el agua (REDLAR, www.redlar.org), constituida en 1999, reúne a un amplio número de organizaciones procedentes de dieciocho países de la región. Apoya campañas orientadas a fortalecer la sobera- 339 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA nía sobre sus aguas y ha organizado una serie de encuentros internacionales que favorecen el intercambio de experiencias en cada uno de los países representados. International Rivers Network (www.internationalrivers.org) es una red internacional de afectados por presas y organizaciones de base con representación en cinco continentes, con énfasis en America Latina, Asia y África. Desde su formación en 1985, ofrece formación, asistencia técnica y apoyo en intermediación a comunidades afectadas, además de promover campañas en casos especíicos, como Belo Monte (Brasil) o Xayaburi (Laos). Ha acompañado casos exitosos de resistencia a proyectos en el Pantanal (Brasil), el río Mekong en el sudeste asiático, y en los valles luviales de Nepal. Es la entidad encargada de coordinar el Día internacional de acción por los ríos y contra las presas (14 de marzo) y mantiene una base de datos actualizada de materiales sobre conlictos de presas. 4.2. El derecho humano al agua ¿Qué deienden estas organizaciones? Evidentemente, muchas movilizaciones son de corte defensivo, ante amenazas concretas de desplazamiento o pérdida de acceso a medios de vida. No obstante, la reivindicación va más allá. De las resistencias nacen las alternativas locales o internacionales. Revisando alguno de los lemas de determinadas campañas, es fácil advertir el énfasis puesto en la idea del agua como fuente de vida, por un lado, y la insistencia en el acceso al recurso como un derecho, por el otro: • ‘Somos agua’ (Marcha por la Vida, Ecuador, con diversos convocantes, encabezados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador); • ‘Por el agua, por la vida’ (No a la Mina, Argentina); • ‘Ríos para la Vida’, ‘Nuestra vida son los ríos’ (Taller Ecologista, Rosario, Argentina); • ‘La vida no se puede detener’ (Ríos Vivos, Colombia, en la campaña ‘Río Sogamoso sin represa’); • ‘El agua, un derecho fundamental’ (Comisión de Justicia Social Diócesis de Chimbote y Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Perú); 340 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA • ‘El agua es un derecho humano’ (Iniciativa Ciudadana Europea para elevar una propuestas legislativa al Parlamento Europeo); • ‘El agua es un derecho, no una mercancía’ (Ingeniería sin Fronteras). Frente a estas demandas de orden universalista, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF reconocen, tristemente, que casi 900 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura y 2.500 millones (el 35% de la población mundial) no disponen de saneamiento adecuado (UNICEF y OMS, 2008). Ello supone graves impactos en las condiciones de vida, en forma de aumento de la mortalidad, morbilidad y cargas económicas y laborales adicionales para los hogares, especialmente para las mujeres, en la obtención de agua. El derecho humano al agua no sólo es una necesaria reclamación social, sino que tiene fundamento jurídico en tratados y declaraciones internacionales desde la propia Declaración Universal de Derechos Humanos. UNESCO (2009) revisa en detalle dichos fundamentos. No obstante, no es hasta julio de 2010, tras quince años de debates, cuando Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Resolución en la que reconoce de manera explícita el derecho humano al agua potable y el saneamiento (Naciones Unidas, 2010a, 2010b). Cabe señalar que dicha resolución fue adoptada a iniciativa de Bolivia, cuyo presidente encabezó una campaña que logró el copatrocinio de cuarenta países, únicamente Serbia entre los europeos. El representante de Bolivia en la Asamblea General, Pablo Solón, enfatizó en su intervención: “El agua potable y el saneamiento no son solamente elementos o componentes principales de otros derechos como ‘el derecho a un nivel de vida adecuado’ El derecho al agua potable y al saneamiento son derechos independientes que como tal deben ser reconocidos No es suiciente exhortar a los Estados a que cumplan con sus obligaciones de derechos humanos relativas al acceso al agua potable y al saneamiento Es necesario convocar a los Estados a promover y proteger el derecho humano al agua potable y al saneamiento” (Solón, 2010). Las posiciones en pugna en torno al reconocimiento e instrumentación de este derecho tienen, en buena parte, su explicación en visiones opuestas sobre modelos de gestión del agua. Para sus defensores, el derecho humano al agua, tanto en lo relativo al acceso básico como al saneamiento, impone su gestión como servicio público. En tanto que de- 341 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA recho inalienable, la gestión del recurso difícilmente puede quedar bajo el control de la iniciativa privada, cuyos criterios de manejo no necesariamente pasan por la ‘solidaridad, cooperación mutua, acceso colectivo, equidad, control democrático y sostenibilidad’ (Serrano et al., 2012:7). Frente a ello, por mucho tiempo ha primado una visión del acceso al agua y saneamiento ligada a satisfacción de necesidades y de garantía de estándares de vida adecuados, que el Estado coniguraría de manera gradual, en consistencia a la estructura económica y del nivel de desarrollo de cada país (García y IEPALA, 2010). En modelos de desarrollo basados en el crecimiento, se supone que las necesidades son crecientes, por lo que esta visión del agua favorece criterios de gestión como el aumento de suministro como negocio y la eiciencia. Después de varias décadas de políticas de inspiración neoliberal en todo el norte y el sur global, la eiciencia parece ir indisolublemente asociada a la participación del sector privado en la gestión del recurso. Los detractores de esta visión apuntan a ejemplos en los que la participación privada en la gestión del agua, y la consecuente mercantilización del recurso, únicamente contribuyen a aumentar los beneicios de un sector extremadamente concentrado en pocas grandes corporaciones transnacionales (Harsono, 2003, EA y ISF, 2012). Eso es lo que estuvo en la raíz de luchas contra la privatización del agua en contextos urbanos como se explicó con referencia a los casos de Cochabamba y Buenos Aires, y tantos otros. El debate sobre el agua como derecho humano se ha expresado de manera abierta en diferentes conlictos. Uno de los más connotados es el de la reforma constitucional en Uruguay, que se erigió en una referencia de la democracia directa en defensa del derecho humano al agua. La Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida de Uruguay promovió un plebiscito por el que se puso a consideración de los uruguayos los siguientes puntos: el agua como dominio público; la prestación directa y exclusiva del servicio de agua potable y saneamiento por personas jurídicas estatales; la gestión del agua y el ordenamiento territorial a nivel de cuencas hidrográicas; y la participación de los usuarios y la sociedad civil en las instancias de planiicación, gestión y control de los recursos hídricos (Domínguez et al., 2013). En octubre de 2004, el 60% de los votantes conirmaron estos puntos en referéndum, promoviendo así una reforma constitucional que 342 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA establece, en su artículo 47, que ‘El agua es un recurso natural esencial para la vida El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento constituyen derechos humanos fundamentales’ (República Oriental de Uruguay, 2004). Asimismo se reservan para el Estado las funciones de abastecimiento de agua potable y saneamiento. Cabe destacar, no obstante, que esto diiculta tal vez la posibilidad de instrumentar modelos autogestionarios a nivel local. 4.3. Derechos de la Naturaleza y agua Las organizaciones de justicia hídrica no sólo han sido activos en el impulso al derecho humano al agua, como se acaba de indicar. También han sido los primeros en promover el reconocimiento al agua, junto con la tierra y el aire, es decir, a la Naturaleza en deinitiva, como sujeto de derechos. “En la práctica de nuestros pueblos andinos la tierra, el agua y el aire asumen la condición de sujeto de derechos en la perspectiva de la ecología profunda. La invocación de la Pachamama está acompañada de la exigencia de su respeto, que se traduce en la regla ética del bien de todo lo viviente, y lo no viviente entre los que existe complementariedad y equilibrio. Todos estamos en la tierra, somos parte de ella y es vital para nuestra existencia. Por ello toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir el cumplimiento de los derechos de la naturaleza.” 9 Dos casos en Ecuador nos ofrecen la perspectiva legal en la defensa de los derechos de la Naturaleza, y en particular de los ecosistemas acuáticos. El artículo 71 de la Constitución de Ecuador (Asamblea Constituyente, 2008) establece que cualquier persona, comunidad o nacionalidad podrá reclamar de las autoridades públicas el respeto a los derechos de la Naturaleza. En este marco, los trabajos de ampliación de la carretera Vilcabamba-Quinara, en Loja, al sur de Ecuador, resultaron en el desecho de grandes cantidades de rocas y material de excavación. Durante tres años, y hasta 2011, el proyecto promovido por el Gobierno Provincial se llevó a cabo sin estudios de impacto ambiental, aumentando los 9. Comisión de Justicia Social, ‘Carta abierta: Agua y tierra – opción de vida, el Agua es un derecho humano, responsabilidad ciudadana’, 23 de mazo de 2012. Disponible en http://comisiondejusticiasocial.blogspot.com.es/2012/03/carta-abierta-el-agua-es-un-derecho.html. Fecha de acceso: 26/02/2013. 343 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA riesgos vinculados a las crecidas del río durante las lluvias invernales. Los activistas ambientales Richard F. Wheeler y Eleanor G. Huddle demandaron la observación de la provisión del artículo 71 de la Constitución, en el caso del río Vilcabamba. El 30 de marzo de 2011, la Corte Provincial de Justicia de Loja, reconociendo los hechos, hizo efectiva la garantía constitucional a favor de los demandantes, asentando un antecedente histórico en el cumplimiento a los Derechos de la Naturaleza (Corte Provincial de Loja, 2011, Greene 2011, Melo, 2011). El segundo caso es el siguiente, ocurrido lejos de Ecuador. El 20 de abril de 2010, la explosión y posterior hundimiento de la torre petrolífera Deepwater Horizon, que operaba en aguas ultra-profundas para la compañía British Petroleum (BP), produjo uno de los mayores derrames repentinos de petróleo que se conocen, varias veces superior al del conocido caso del Exxon Valdez, aunque de menor magnitud que los acumulados a lo largo de los años en la Amazonia ecuatoriana. El daño ambiental producido se extendió por un área tan extensa que su monitoreo únicamente pudo llevarse a cabo utilizando técnicas de percepción remota. Además de los impactos económicos y en la salud de las personas, los impactos ecológicos, reconocidamente amplios, aún no se conocen en su totalidad. En noviembre de 2012 un grupo de cientíicos, activistas y líderes indígenas de diferentes partes del mundo (incluyendo a los reconocidos activistas Vandana Shiva y Nnimmo Bassey, y a Alberto Acosta, ex Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente) presentaron ante la Corte Constitucional del Ecuador una demanda contra BP por haber violado los Derechos de la Naturaleza y los Derechos del Mar consagrados. La demanda no es de compensación económica, sino que busca instar a BP a dejar en el subsuelo una cantidad de petróleo equivalente a la derramada, así como de ordenar a la empresa resarcir a la Naturaleza por la afectación en los ciclos climáticos debido a la producción petrolera (Acción Ecológica, 2012). ¿Por qué una demanda en Ecuador si los hechos sucedieron en el Golfo de México? Los demandantes señalan que la defensa de los Derechos de la Naturaleza, al igual que la de los Derechos Humanos, debe acogerse a un principio de jurisdicción universal. Ello dotaría a las autoridades legales de un país de la facultad de perseguir crímenes ambientales cometidos, tanto por nacionales como por extranjeros, en 344 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA cualquier parte del mundo. Independientemente del rumbo que tome esta demanda, no hay duda de su intento de fomentar innovaciones en el pensamiento jurídico establecido. 4.4. Derechos y deberes económicos en el uso del agua Hoy en día es muy frecuente predicar el aago de servicios ambientales. Por ejemplo, una ciudad aguas abajo puede pagar algo a comunidades de las alturas para que cuiden el agua, las puede compensar económicamente por no contaminar con pesticidas, por no ensuciarlas con un exceso de fertilizantes. Aquí interviene también la distribución del poder, más allá de los mecanismos de mercado y de encantadoras negociaciones coasianas. Por ejemplo, los productores cañeros del Valle de Cali en Colombia pagan algo a los indígenas de aguas arriba, pero ¿están esos pagos poco a poco cambiando los derechos de propiedad, de manera que los poderosos cañeros se sienten ya propietarios del agua contra los desvalidos indígenas? En los análisis en Estados Unidos, se han considerado los valores recreativos (amenities) de ecosistemas acuáticos para la pesca o para deportes o para admirar bellos paisajes, en oposición a valores mercantiles como la producción de electricidad (Krutilla, 1967). Para hacer posible un análisis costo-beneicio hay que hacer conmensurables ambos tipos de valores, dando una valoración monetaria (en mercados icticios) a los valores recreativos gratuitos. Eso puede hacerse, por qué no, pero no es necesario para alcanzar decisiones razonables. En todo caso, lo que no está en el mercado no son solo las ‘amenidades’ sino muchas veces las necesidades más perentorias de la gente pobre y, desde luego, las necesidades de los no nacidos y de otras especies y también las propias necesidades de la Naturaleza en la forma de garantía delos caudales de los ríos y de conservación de las especies que los habitan. Frente al análisis costo-beneicio del desarrollo de las cuencas luviales (incluso admitiendo la modiicación introducida por Krutilla en las tasas de descuento que deben aplicarse a la actualización de los valores recreativos y de la producción de kilowatios), se alza ahora un enfoque multicriterial como ayuda para la toma de decisiones que tiene en cuenta las funciones ecológicas del agua en los ríos, aunque sea difícil darles un valor monetario actualizado. Precisamente, los movimientos en contra de los embalses como el del Narmada o los 345 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA del Himalaya en la India, o los movimientos de los atingidos por barragens (MAB) en Brasil, o el Movimiento Mexicano de Afectados por la Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), plantean en la práctica otros criterios de valoración, distintos de los habitualmente admitidos por ingenieros y economistas. 4.5. Demandas de agua La orientación tradicional de la gestión del agua ha considerado frecuentemente sólo la cantidad en una óptica de oferta, es decir, se hace una proyección de las futuras demandas de agua en base al aumento esperado de población y del ingreso y de diferentes actividades económicas (como planes agrarios, minería o atracción de turistas), y entonces se prepara un plan de abastecimiento, acudiendo a nuevas fuentes o mediante embalses. La cuestión se plantea en términos de minimizar los costes de provisión usando en cada momento las oportunidades con costo marginal inferior. Sin embargo, la nueva Economía del Agua ha puesto en cuestión este enfoque poniendo el acento en la necesidad de gestionar la demanda ya que la demanda como concepto económico depende de los precios y viene condicionada por decisiones de planiicación económica y del territorio (Aguilera Klink, 1994). También se habla de los problemas de calidad del agua y no sólo de la cantidad, y se pone atención en los usos en la economía y en los ecosistemas. Hay sin duda una relación entre nivel de ingreso y consumo de agua que, para usos domésticos, oscila entre los mil litros por persona al día entre la gente más rica en California y los treinta litros por persona al día en la gente muy pobre de zonas urbanas. Más allá de esos mil litros por persona al día, o incluso antes, la elasticidad-ingreso de la demanda doméstica de agua se torna cero, pero como ocurre en otros casos de ‘desmaterialización’ relativa, llegar al punto en que el uso de agua ya no aumenta, supone un gasto tan alto que difícilmente podrá conseguirse con generalidad si hay que mantener, además, los otros usos de agua para la industria y la agricultura. Pero hay zonas ricas del mundo —como por ejemplo es en promedio el área metropolitana de Barcelona— en las que el uso de agua per cápita es bajo, cercano a los 100 litros por persona y día. Por tanto, el uso de agua doméstica no sólo depende del nivel de renta sino también de factores culturales (incluyendo el grado de concienciación sobre la 346 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA necesidad de ahorro) y de estilos de vida (como el tipo de vivienda) y por supuesto de la estructura de las tarifas. En algunos contextos es razonable subir los precios del agua al menos para consumos que superen determinados niveles considerados básicos; en otros contextos la subida de precios —que puede ser consecuencia de una privatización— atenta contra lo que con razón se considera un derecho humano básico: el acceso a unas cantidades de agua de calidad necesarias para una vida digna y saludable. 4.6. Mercados de agua: una innovación discutible Como ya se explicó anteriormente, el mayor uso de agua en el mundo no es el doméstico ni el industrial sino, con mucha diferencia, el uso para la agricultura de regadío. El uso eiciente del agua en la agricultura es, pues, un tema clave que obviamente depende de los incentivos económicos. En economías ricas, como la española, es razonable marcarse como objetivo la reducción del uso del agua en la agricultura para transferirla a usos más rentables o simplemente para evitar problemas ambientales cuando descienden los caudales de los ríos. No parece necesario dedicar un recurso tan escaso como el agua en el sur de Europa para incrementar la producción agrícola. Para estimular la eiciencia en el uso del agua se puede aplicar instrumentos económicos como unos precios mayores (que, como mínimo, relejen los costes de las infraestructuras que frecuentemente recaen sobre las administraciones públicas) o mercados de agua, cuyo funcionamiento dependen de los “derechos de propiedad”. La idea de transferencias mercantiles de derechos de uso del agua no nos parece mal en algunos contextos, siempre que sean parte de una política de gestión de la demanda de agua frente a la política tradicional de aumentar los abastecimientos cuyo paradigma son los grandes trasvases entre cuencas para que así la oferta suba continuamente, aunque sea con costos marginales monetarios y ambientales ascendentes. Las concesiones administrativas de caudales de agua para usos agrarios que existen en muchos lugares crean unos ‘derechos de uso’ que se pueden cuestionar aunque eso sea muy difícil jurídicamente y/o políticamente. La idea de los intercambios mercantiles es la siguiente. Si una federación de regantes quiere ‘vender’ el agua para otros usos como puede ser el abastecimiento urbano, quizás hay que permitirlo (especial- 347 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA mente cuando no implica transferencias a larga distancia) y teniendo en cuenta los factores ecológicos y otros posibles efectos sobre terceros lo que requiere un análisis que va más allá de los intereses económicos de compradores y vendedores. El caso práctico más conocido es el de bancos de agua californianos activados a principios de los noventa en momentos de escasez debido a una situación de sequía. Una entidad pública compraba agua, es decir, el compromiso de no utilizar temporalmente cantidades concedidas, a un precio ijado para en parte venderla —a un precio mayor— y en parte para no utilizarla y así mantener mayores caudales (para usos ambientales). Los vendedores fueron agricultores y los compradores empresas de abastecimiento urbano de agua. Si el instrumento preferido es el mercado, hemos de tener presente que la eiciencia de los distintos usos está siempre en relación con una determinada estructura de dotaciones iniciales de agua de los diversos territorios y grupos sociales, y también con el poder adquisitivo de los usuarios, que puede ser muy desigual. Tal vez se aplique aquí la ‘regla de Lawrence Summers’, es decir, “los pobres venden barato” (Martínez-Alier, 2011b). Así, en un caso anteriormente citado —extracción de agua subterránea de pozos para regar caña de azúcar de empresas en la India— existe actualmente un abuso unilateral de los poderosos. Supongamos que haya una reasignación de ‘derechos de propiedad’, y que de una situación de acceso libre al agua de la capa freática se vaya a un sistema de concesiones igualitarias. Sin embargo, si se instaura un mercado de tales concesiones, el agua irá hacia los ricos (aunque las mujeres pobres protesten), no ya por la imposición del poder sino por la libertad (desigual) del mercado. Además, en los mercados, los intereses sociales preocupados por mantener los caudales ecológicos seguramente no estarán representados. Bibliografía Acción Ecológica. (2012). British Petroleum demandada en Ecuador. Disponible en http://www.accionecologica.org/accion-ecologica-opina/1378-british-petroleum-demandada-en-ecuador. Fecha de acceso: 26/02/2013 Aguilera Klink, F. (1994). Agua, economía y medio ambiente: interdependencias físicas y la necesidad de nuevos conceptos, Revista de Estudios Agrosociales, 167: 113-130 348 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA Allan, J.A. (2011). Virtual Water: Tackling the Threat to Our Planet’s Most Precious Resource. Londres, I. B. Tauris, 384 p. Antunes, P., Karadzic, V., Santos, R., Beça, P., Osann, A. (2011). Participatory multi-criteria análisis for the evaluation of irrigation management alternatives The case of Caia irrigation area, Portugal. International Journal of Agricultural Sustainability 9: 334-349 Ariza, P., Lele, S., Kallis, G. & J. Martinez-Alier (2010). The political ecology of Jatropha plantations for biodiesel in Tamil Nadu, India. Journal of Peasant Studies. 37(4): 875-897 Asamblea Constituyente (2008). Constitución de Ecuador. Art. 71 Azpiazu, D., Castro, J.E. (2012). Aguas Públicas Buenos Aires in muddled waters. En Remunicipalisation: putting water back into public hands (Pigeon et al., Eds.), Transnational Institute, pp. 58-73 Disponible en: http://www.municipalservicesproject.org/sites/municipalservicesproject.org/iles/uploadsile/remunicipalisation-chap4-BuenosAires.pdf Fecha de acceso: 23/02/2013 Boelens, R., Cremers, L., Zwarteveen, M. (2011). Justicia hídrica: acumulación, conlicto y acción social, IEP; PUCP; Justicia hídrica, Lima, 474 p. Boletín Oicial del Estado (BOE). 23/06/2005. LEY 11/2005, de 22 de junio, por la que se modiica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional. Bryant R.L., Bailey, S. (1997). Third World Political Ecology, New York, Routledge. Bullard, R.D. (1994). Unequal protection: environmental justice and communities of color. Random House. Castro, M., Quiroz, L. (2011). La crisis del agua en Chile: el futuro de Chile requiere una nueva política de aguas. En “Justicia hídrica: acumulación, conlicto y acción social” (R. Boelens, L. Cremers, M. Zwarteveen, Eds.), Lima: IEP / Fondo Editorial PUCP: pp. 225–240 Centre d’Estudis Jordi Pujol, Cátedra UPC-Endesa red (2012). Seminari: ‘Conviure amb la cultura del no’ , 12 de abril - 24 de octubre de 2012, Barcelona. 349 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA Corte Provincial de Justicia de Loja (2011). Sentencia del caso de la Naturaleza contra el Gobierno Provincial de Loja. Juicio 11121-2011-0010 Crespo Flores, C. (2000). La guerra del agua en Cochabamba: movimientos sociales y crisis de dispositivos de poder, Ecología Política, 20: 59-69 De Echave, J. (2009). El caso Tintaya: entre el diálogo y la protesta en Minería y conlicto social, (De Echave, J., Díez, A., Huber, L., Revesz, B., Lanata, X. R., Tanaka, M.), IEP, Lima, 2009, pp. 125-147. Disponible en: http://archivo.iep.pe/textos/DDT/mineriayconlictosocial.pdf, Fecha de acceso: 25/02/2013 De Marchi, B., Funtowicz, S.O., Lo Cascio, S. and Munda, G. (2000). Combining participative and institutional approaches with multicriteria evaluation An empirical study for water issues in Troina, Sicily. Ecological Economics, 34: 267-82 Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas. Domínguez A., Achkar, M., Fernández, G. (2013). Las estrategias de la ciudadanía frente a los procesos de privatización del agua: logros y desafíos en Uruguay. Agua y Territorio, 2: 48-55 Ecologistas en Acción (EA) e Ingeniería Sin Fronteras (ISF). (2012). El agua como derecho, y no como mercancía, en El agua, como vida, no como mercancía (Ecologistas en Acción, Ingeniería Sin Fronteras, Eds.), Madrid, Barcelona, pp. 4-5 García, Aniza e Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA). (2010). Guía de conocimiento sobre el derecho humano al agua. Gloobal hoy, 22 Disponible en: http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/ichas/icha.php?entidad=Textos&id=11296&opcion=documento#s23, Fecha de acceso: 03/01/2013 Gerber, J.-F., Rodríguez-Labajos, B., Yánez, I., Branco, V., Roman, P. (2012). Guide to Multicriteria Evaluation for Environmental Justice Organisations. EJOLT Report No. 8, 45 p. 350 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA Gleick, P.H., M. Palaniappan. (2010). Peak Water: Conceptual and Practical Limits to Freshwater Withdrawal and Use Proceedings of the National Academy of Sciences, 107 (25): 11155–11162 Greene, N. (2011). The irst successful case of the Rights of Nature implementation in Ecuador, http://therightsofnature.org/irst-roncase-ecuador/, Fecha de acceso: /10/2011 Hardin, G. (1968). The Tragedy of the Commons. Science, 162 (3859) 1243-1248 Harsono, A. (2003). Water and politics in the fall of Suharto. Thames and Suez executives abandoned their posts with only 3 days of water treatment chemicals, Center for Public Integrity, Disponible en www.publicintegrity.org/2003/02/10/5725/water-and-politics-fall-suharto, Fecha de acceso: 03/01/2013 Hoekstra, A.Y. (2003). Virtual water trade. International Expert Meeting on Virtual Water Trade, 12(1): 244 Jordà-Capdevila, D., Rodríguez-Labajos, B. (2014). An ecosystem service approach to understand conlicts on river lows: local views on the Ter River (Catalonia). Sustainability Science. DOI 10.1007/s11625-014-0286-0 Joseph, S. (2012). Protracted lawfare: the Tale of Chevron Texaco in the Amazon, Journal of Human Rights and the Environment, 3(1): 70-91 Krutilla, J. V. (1967). Conservation reconsidered. American Economic Review, 57: 777–786 Madrid, C., Cabello, V., Giampietro, M. (2013). Water-use sustainability in socioecological systems: multiscale integrated approach. Bioscience, 63:14–24 Martínez Alier, J. (2011a). El caso Chevron Texaco en Ecuador: una muy buena sentencia que podría ser un poco mejor. Observatorio Petrolero Sur. Disponible en: http://opsur.wordpress.com/2011/02/26/ecuadorel-caso-chevron-texaco-en-ecuador-una-muy-buena-sentencia-que-podria-ser-un-poco-mejor/, Fecha de acceso: 25/02/2013 Martínez-Alier, J. (2011b). El ecologismo de los pobres. Conlictos ecológicos y lenguajes de valoraciòn, 5ª ed., Icaria, Barcelona. 351 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA Martínez-Alier, J. 2009. Social metabolism, ecological distribution conlicts, and languages of valuation, Capitalism Nature Socialism, 20 (1): 58-87 McCully, P. (1996, rev. ed. 2001). Silenced Rivers: The Ecology and Politics of Large Dams [Ríos Silenciados: la Ecología y la Política de las Grandes Represas], Londres: Zed Books. Melo, M. (2011). Exigibilidad judicial de los Derechos de la Naturaleza, (Comentarios a la sentencia del caso la Naturaleza contra el Gobierno Provincial de Loja). Disponible en línea en http://mariomelo.wordpress. com/2011/06/01/exigibilidad-judicial-de-los-derechos-de-la-naturaleza/, Fecha de acceso: 25/02/2013 Moral, L. del., Corral, S., Guimaraes Pereira, A., Paneque, P. Pedregal, B. (2006). Social multicriteria analysis for the evaluation of water management alternatives – Costa del Sol Occidental (Málaga, Spain), in P. Antunes (ed), ADVISOR project – Final Report of the Energy Environment and Sustainable Development RTD Programme. Lisbon: ECOMAN, New University of Lisbon. Naciones Unidas. (2010a). Resolución A/RES/64/292. Asamblea General de las Naciones Unidas. Julio de 2010 Naciones Unidas. (2010b). Observación General No. 15. El derecho al agua. Comité de Naciones Unidas de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Noviembre de 2010. Disponible en: www.un.org/spanish/ waterforlifedecade/human_right_to_water.shtml Naredo, J.M., ed. (1997). La economía del agua en España, Fundación Argentaria-Visor, Madrid. Narváez, R. (2012). Impactos de dos derrames petroleros acontecidos en la zona de incidencia de la Zona Intangible Tagaeri Taromenane (ZITT) en mayo de 2012, Fundación Pachamama. Disponible en: http:// www.amazoniaporlavida.org/es/iles/descargas/DERRAMES-SHIRIPUNO-TIHUINO-mayo2012.pdf, Fecha de aceso: 25/02/2013 Nilsson, C., Reidy, C.A., Dynesius,M., Revenga, C. (2005). Fragmentation and low regulation of the world’s large river systems. Science, 308: 05-408 352 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA Ostrom, E. (2000, última edición 2011). El gobierno de los bienes comunes La evolución de las instituciones de acción colectiva. México: FCE. Overbeek, W., Kröger, M., Gerber, J.F. (2012). Una panorámica de las plantaciones industriales de árboles en países del Sur Conlictos, tendencias y luchas de resistencia. Informe EJOLT 3. Disponible en: http://www.ejolt.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/09/120913_ EJOLT3-ESP-High.pdf, Fecha de acceso: 23/02/2013 Owen, D.L. (2010). The new crowd at private water’s top table, Global Water Inteligence, 11 (11), November 2010. Disponible en línea: http://www.globalwaterintel.com/archive/11/11/, Fecha de acceso: 23/02/2013 Özkaynak, B., Rodriguez-Labajos, B., Arsel, M., Avcı, D., Carbonell, M.H., Chareyron, B., Chicaiza, G., Conde, M., Demaria, F., Finamore, R., Kohrs, B., Krishna, V.V., Mahongnao, M., Raeva, D., Singh, A.A., Slavov, T., Tkalec, T., Yánez, I., Walter, M., Zivcic, L., (2012). Mining Conlicts around the World: Common Grounds from an Environmental Justice Perspective, EJOLT Report No. 7, 198 p. Disponible en línea: http://www.ejolt.org/2012/11/mining-conlicts-around-the-world-common-grounds-from-an-environmental-justice-perspective/, Fecha de acceso: 25/02/2013. Pengue, W. (2006). Agua virtual, agronegocio sojero y cuestiones económico-ambientales futuras. Realidad Económica, 223. Disponible en línea: http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=1054, Fecha de acceso: 25/02/2013 Pérez Rincón, M.A. (2006). Comercio exterior y lujos hídricos en la agricultura colombiana: Análisis para el periodo 1961 - 2004. Revibec: Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 4: 3-16 Pigeon, M., McDonald, D.A., Hoedeman, O., Kishimoto, S. (2012). Remunicipalisation: putting water back into public hands, Transnational Institute, 118 p. Disponible en: http://www.municipalservicesproject. org/publication/remunicipalisation-putting-water-back-public-hands, Fecha de acceso: 23/02/2013 353 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA Poff, N.L., Olden, J.D., Merritt, D.M., Pepin, D.M. (2007). Homogenization of regional river dynamics by dams and global biodiversity implications. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 104: 5732-5737 Republica Oriental de Uruguay. (2004). Constitución de la República. Constitución 1967 con las modiicaciones plebiscitadas el 26 de noviembre de 1989, El 26 de noviembre de 1994, el 8 de diciembre de 1996 y el 31 de octubre de 2004. Disponible en http://www.parlamento.gub.uy/constituciones/const004.htm, Fecha de acceso: 03/01/2013 Richter, B.D.; Postel, S.; Revenga, C.; Scudder, T.; Lehner, B., Churchill, A. y Chow, M. (2010). Lost in development’s shadow: The downstream human consequences of dams. Water Alternatives, 3(2): 14-42 Robbins, P. (2004). Political Ecology: A Critical Introduction. Blackwell. Russi D., ten Brink P., Farmer A., Badura T., Coates D., Förster J., Kumar R., Davidson N. (2013). The Economics of Ecosystems and Biodiversity for Water and Wetlands. IEEP, London and Brussels; Ramsar Secretariat, Gland. Schlosberg, D. (2003). The justice of environmental justice: Reconciling equity, recognition, and participation in a political movement. In A. Light and A De-Shalit (eds.), Moral and Political Reasoning in Environmental Practice. Cambridge, MA: MIT Press, 77-106 Schlosberg, D. (2007). Deining Environmental Justice: Theories, Movements, and Nature. Oxford University Press. Serrano, L., García, A., Marín, G. (2012). El bien común, el derecho humano al agua y las políticas de privatización, en El agua, como vida, no como mercancía (Ecologistas en Acción, Ingeniería Sin Fronteras, Eds.), Madrid, Barcelona, pp. 6-8 Sisteré, C. (2012). Conlictes Hídrics a Catalunya. Una perspectiva ambiental. Proyecto inal de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de Barcelona, 76 p. Solón, P. (2010). ONU declara al agua y al saneamiento derecho humano esencial, ALAI, América Latina en Movimiento, 2010-07-29, disponible en http://alainet.org/active/39863, Fecha de acceso: 03/01/2013 354 IX - ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA Suassuna, J. (2011). Transposição do Rio São Fancisco na perspectiva do Brasil real, Porto de Ideias Editora, 237 p. Sukhdev, P. (coord.). (2008). The Economics of Ecosystems and Biodiversity. An interim report, European Communities / UNEP, 66 p. Swyngedouw, E. (1999). Modernity and hybridity. The production of nature: Water and modernisation in Spain, Annals of the Association of American Geographers, 89 (3): 443-465 Temper, L., Martínez-Alier, J. (2012). Mining through military rule in Peru, ejolt blog entry. Disponible en: www.ejolt.org/2012/06/mining-through-military-rule-in-peru/, Fecha de acceso: 09/01/2012 Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA). (2000). Caso: Actividades petroleras en la Laguna del Tigre, Petén. Disponible en http://tragua. com/wp-content/uploads/2012/04/Haga-click-aquí-para-ver-el-VEREDICTO-Laguna-del-Tibre-2000.pdf, Fecha de acceso: 02/01/2012 Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA). (2006). Caso: Proyecto hidroeléctrico ‘La Parota’ sobre el río Papagayo en el estado de Guerrero, República Mexicana. Disponible en http://tragua.com/wp-content/ uploads/2012/04/Caso-La-Parota.pdf, fecha de acceso 02/01/2012 Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA). (2012). Caso: Amenaza cierta e inminente de afectación al derecho humano al agua y al derecho al medio ambiente por el Estado Peruano y la Minera Yanacocha S R L , por la ejecución del proyecto minero Conga, en las provincias de Celendín y Cajamarca, República del Perú. Disponible en http://tragua. com/2012/11/veredicto-caso-conga-peru/. Fecha de acceso 02/01/2012 UNESCO. (2009). Resultado de la reunión de expertos internacionales sobre el Derecho Humano al Agua, UNESCO Etxea-Centro UNESCO País Vasco, 7-8 Julio 2009, 12 p. UNICEF, OMS. (2008). Progress in Drinking-water and Sanitation: special focus on sanitation. Programa Conjunto OMS/UNICEF de Monitoreo del Abastecimiento de Agua y del Saneamiento. Urkidi, L. (2010). A glocal environmental movement: Pascua-Lama in Chile, Ecological Economics, 70: 219-227 355 EL AGUA: PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y GESTIÓN INTEGRADA Velázquez, E., Madrid, C., Beltrán, M.J. (2011). Rethinking the concepts of Virtual Water and Water Footprint in relation to the production–consumption binomial and the water–energy Nexus, Water Resource Management, 25: 743–761 World Commission on Dams (WCD). (2000). Dams and development A new framework for decision making. The Report of the World Commission on Dams. Earthscan, Londres y Sterling, VA. 404 p. Zibechi, R. (2007). Dos modelos enfrentados en el Río San Francisco, ALAI, América Latina en Movimiento, 2007-12-18. Disponible en: http://alainet.org/active/21287&lang=es, Fecha de acceso: 25/02/2013 356