Academia.eduAcademia.edu

AIRE ACONDICIONADO

Los sistemas de acondicionamiento de aire requieren algún tipo de control, ya sea eléctrico o neumático. Los diferentes tipos de sistemas de control utilizados en los sistemas de acondicionamiento de aire son de lazo cerrado: tienen algún tipo de sensor para medir la temperatura a controlar el mismo que es comparado con un valor deseado; si existe una diferencia entre estas dos lecturas un comparador determina la cantidad y dirección de la diferencia con respecto al valor deseado (setpoint). Luego un controlador aplicará una lógica pre programada para corregir dicho error, una salida del controlador mandará una orden de regulación de capacidad al dispositivo controlado y su actuador.

red5;;Sistemas de Aire Acondicionado Escuela Politécnica Nacional‭ Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.‭ ‬Programa de Ingeniería Electrónica y Control Quito,‭ ‬Ecuador Roberto Arroba,‭ ‬Javier Cargua,‭ ‬Carlos Mejía,‭ ‬Alex Rocha,‭ ‬Karina Rocha,‭ ‬Marisol Sierra. roberto.arroba@epn.edu.ec‭ ‬ javier.cargua@epn.edu.ec‭ ‬ carlos.mejia@epn.edu.ec‭ ‬ alex.rocha@epn.edu.ec‭ ‬ karina.rocha@epn.edu.ec‭ ‬ yesenia.sierra@epn.edu.ec‭ Abstract‭—‬– Los sistemas de acondicionamiento de aire requieren algún tipo de control,‭ ‬ya sea eléctrico o neumático.‭ ‬Los diferentes tipos de sistemas de control utilizados en los sistemas de acondicionamiento de aire son de lazo cerrado:‭ ‬tienen algún tipo de sensor para medir la temperatura a controlar el mismo que es comparado con un valor deseado‭; ‬si existe una diferencia entre estas dos lecturas un comparador determina la cantidad y dirección de la diferencia con respecto al valor deseado‭ (‬setpoint‭)‬.‭ ‬Luego un controlador aplicará una lógica pre programada para corregir dicho error,‭ ‬una salida del controlador mandará una orden de regulación de capacidad al dispositivo controlado y su actuador. INTRODUCCIÓN ‭¿‬Que es‭? ‬Es el proceso,‭ ‬o procesos,‭ ‬de tratamiento de aire que modifica sus condiciones para adecuarlas a unas necesidades determinadas.‭ ‬El acondicionamiento del aire se realiza mediante Unidades de Tratamiento de Aire‭ (‬UTA‭)‬,‭ ‬que son aparatos modulares en los que en cada módulo se realiza un tratamiento y se agrupan en función de las condiciones finales de aire requeridas.‭ ‬El tratamiento de aire más completo,‭ ‬es la climatización,‭ ‬en la que se necesitan la mayor parte de los módulos existentes,‭ ‬para garantizar las condiciones del bienestar térmico de las personas.‭ ‬Es,‭ ‬probablemente,‭ ‬por esta razón,‭ ‬por lo que las UTAs se conocen normalmente‭ ‬como climatizadores. ‭¿‬Para que se usa‭? ‬Laboratorios de metrología y calibración,‭ ‬salas de ordenadores,‭ ‬salas de exposiciones,‭ ‬quirófanos,‭ ‬automóviles,‭ ‬etc.‭ ‬Un sinfín de procesos industriales que precisan unas condiciones ambientales fijas,‭ ‬que pueden ser muy diferentes de las condiciones de confort,‭ ‬pero determinantes para la manipulación o la calidad del producto final. .PARTES DE UN AIRE ACONDICIONADO En la fig.‭ ‬1‭ ‬se aprecia las partes principales de las cuáles están conformadas un sistema de aire acondicionado.‭[‬1‭] Fig.‭ ‬1‭ ‬ Vista desglosada de un sistema de aire acondicionado Los elementos‭ ‬principales son los siguientes: Motor de Ventilador de doble eje y soporte del ventilador. Compresor Protector de condensador y hélice de ventilador en material plástico‭ Evaporador aleteado. Tubería de Succión Tubería de Descarga Capilares Ventilador Es aquel dará la velocidad de giro al ventilador y depende de la cantidad de corriente que reciba la bobina. Compresor Máquina de fluido construida para aumentar la presión‭ ‬y‭ ‬desplazar cierto tipo de fluidos compresibles. Protector de Condensador y Hélice de ventilador Elementos generalmente de plásticos que ayudan a tener una larga vida útil del sistema.‭ Evaporador Aleteado Sirven como una superficie secundaria‭ ‬absolvedora de calor y tiene por efecto aumentar el área superficial externa del intercambiador de calor. Tubería de Succión Como su nombre lo indica sirve para absolver o jalar algún tipo de fluido. Tubería de Descarga Ayudan a descargar el fluido que viaja a través de ella y transportarla a otro lugar. Capilares  Dispositivo de control de refrigerante.‭ ‬Se trata de un simple tubo de cobre con una longitud específica que depende de la aplicación o unidad donde se lo use,‭ ‬y en cuyo interior posee un orificio de diámetro muy reducido,‭ ‬que actúa como restricción al paso del refrigerante que ingresa al evaporador de un frigorífico o sistema de refrigeración.‭ [‬2‭] Fig.‭ ‬2‭ ‬ El‭ ‬ejemplo‭ ‬de‭ ‬un‭ ‬gráfico‭ ‬con‭ ‬colores‭ ‬sólidos‭ ‬que‭ ‬resaltan‭ ‬sobre‭ ‬el‭ ‬fondo blanco. Finalmente se aprecia en la Fig.‭ ‬2‭ ‬el esquema total desglosado del sistema de aire acondicionado. Los‭ ‬márgenes‭ ‬deben‭ ‬ser‭ ‬los‭ INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Todos‭ ‬los‭ ‬párrafos‭ ‬deben‭ ‬tener‭ ‬intentado‭ ‬o‭ ‬tabulaciones‭ ‬en‭ ‬la‭ ‬primera‭ ‬línea.‭ ‬También,‭ ‬todos‭ ‬los‭ ‬párrafos‭ ‬deben‭ ‬estar‭ ‬alineados‭ ‬de‭ ‬forma‭ ‬justificada‭ ‬y‭ ‬hacia‭ ‬la‭ ‬izquierda. Fig.‭ ‬3‭ ‬Instalación interna de un sistema de aire acondicionado Para la instalación se deben en la parte interna se deben tener las siguientes consideraciones. ‭• ‬Evita la luz directa del sol y las fuentes de calor. ‭• ‬Evita los lugares donde pueda haber fugas de gas,‭ ‬niebla de aceite o azufre. ‭• ‬La pared debe ser lo suficientemente fuerte como para sostener el peso de la unidad o construir un marco de madera o metal que proporcione un soporte adicional. Finalmente se debe revisar las conexiones eléctricas,‭ ‬es decir que concuerden con el diagrama que viene en la unidad. En la fig.‭ ‬3‭ ‬se aprecia la instalación ineterna finalizada del sistema de aire acondicionado. Fig.‭ ‬4.‭ ‬Instalación externa de un sistema de aire acondicionado ‭•‬ Para la instalación exterior se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones. ‭• ‬Instala una plataforma de concreto en el suelo y asegúrate de que esté nivelada.‭ • La ubicación de la unidad externa debe estar alejada de cualquier lugar demasiado transitado,‭ ‬polvoriento o caluroso. ‭• ‬Expulsa el aire y la humedad del circuito de refrigeración ‭• ‬Envuelve las uniones de la tubería con revestimiento aislante y cinta aislante. ‭• ‬Sujeta la tubería a la pared con la ayuda de abrazaderas. En la fig.4‭ ‬se aprecia la instalació externa finalizada asi como las consideraciones que se debe tener con el cable que va apegado a la pared‭[‬3‭] PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Los‭ ‬acondicionadores de aire utilizan la refrigeración para enfriar el interior de la habitación,‭ ‬teniendo en cuenta una destacada ley física: Cuando un líquido se convierte en un gas ‭(‬mediante un proceso conocido como fase de conversión‭)‬, absorbe calor.‭ ‬Estos aparatos se benefician de esta fase de conversión forzando a que determinados componentes químicos se evaporen y condensen una y otra vez en un sistema cerrado de bobinas.‭ ‬Los componentes involucrados son los refrigerantes que cuentan con la capacidad de cambiar a temperaturas relativamente bajas. También contiene ventiladores que mueven el aire caliente que se encuentra en interior hacia las bobinas llenas de refrigerante.‭ ‬De hecho,‭ ‬el aire acondicionado central tiene un sistema entero de conductos,‭ ‬diseñado para canalizar el aire hacia y desde las bobinas de refrigeración como se observa en la Fig.5‭ ‬.‭ ‬Cuando fluye el aire caliente sobre el frío,‭ ‬las bobinas del evaporador disminuyen la presión,‭ ‬el refrigerante que se encuentra en su interior absorbe el calor a medida que cambia del estado líquido al gaseoso. Para mantener el sistema de frío de manera eficiente,‭ ‬el aire acondicionado tiene que devolver el gas refrigerante a líquido,‭ ‬una y‭ ‬otra vez.Es fácil ver que hay dos cosas distintas dentro de un aparato de aire acondicionado.‭ ‬El refrigerante se encarga de enfriar el interior de la casa,‭ ‬mientras que el gas resultate está siendo comprimido y enfriado por conversión,‭ ‬para ser devuelto al estado líquido otra vez‭[‬4‭]‬. Fig.5‭ ‬Sistema de aire acondicionado El mayor trabajo que una máquina de aire acondicionado tiene que hacer es enfriar el aire de dentro de la estancia.‭ ‬Esta no es su única función. Se encarga de monitorizar y regular la temperatura del aire a través de un termostato,‭ ‬cuenta con un filtro que elimina las partículas del aire a partir de su circulación y,‭ ‬funciona como deshumidificador.‭ ‬La reducción de la temperatura en el volumen de aire húmedo hace que se libere una parte de‭ ‬su humedad.‭ ‬Por eso hay desagües y recipientes cerca o unidos a estos aparatos,‭ ‬donde pueden descargar el agua que absorben de la humedad del ambiente‭[‬5‭]‬.‭ ‬No obstante,‭ ‬las partes principales de una máquina de aire acondicionado enfrían y mueven el aire en‭ ‬dos direcciones:‭ ‬hacia dentro y hacia fuera de la estancia como se ve en la Fig‭ ‬6: Evaporador ‭–‬ Recibe el líquido refrigerante Condensador ‭–‬ Facilita la transferencia de calor Válvula de expansión ‭–‬ Regula cómo fluye el refrigerante dentro del evaporador Compresor ‭–‬ Una bomba que presuriza el refrigerante Fig.6‭ ‬Partes de un sistema de aire acondicionado ‭ ‬TIPOS DE AIRE ACONDICIONADO‭ En el mercado existen muchos tipos de sistemas de aire acondicionado,‭ ‬en este artículo‭ ‬trataremos los más comunes explicando su forma y funcionamiento,‭ ‬intentando detallar cuales pueden ser sus ventajas e inconvenientes.‭ Domésticos: De ventana:‭ ‬Una caja cuadrada contiene todas las partes funcionales del sistema.‭ ‬Debe colocarse de tal forma que quede una mitad del aparato en el exterior y la otra mitad en el interior como se observa en la Fig‭ ‬7‭(‬a‭)‬.‭ ‬Son de:‭ ‬Bajo costo de‭ ‬instalación.‭ ‬Fácil mantenimiento pero:‭ ‬Suelen consumir un poco más de electricidad.‭ ‬Son,‭ ‬por lo general,‭ ‬ruidosos. Split‭ (‬de pared‭)‬:‭ ‬Son los equipos que más se están instalando en la actualidad‭ ‬ ya que presentan muchas ventajas frente a los de ventana‭ ‬se puede observar en la Fig‭ ‬7‭(‬b‭)‬,‭ ‬y son relativamente económicos.‭ ‬La variedad de potencias ofertada es muy amplia.‭ ‬Ventajas:‭ ‬Los niveles de ruido son muy bajos y son muy estéticos,‭ ‬sobre todo los de última generación.‭ ‬El mantenimiento es sencillo.‭ ‬Inconvenientes:‭ ‬Las instalación es más complicada que en los modelos de ventana por lo que su coste es mayor.‭ ‬Es difícil de colocar en determinados sitios,‭ ‬como paredes pre-fabricadas. Split‭ (‬consola de techo‭)‬:‭ ‬Su funcionamiento es similar a los de pared aunque suelen ser de mayor capacidad.‭ ‬Su instalación es más costosa y compleja,‭ ‬se lo presenta en la Fig‭ ‬7‭(‬c‭)‬.‭ ‬Ventajas:‭ ‬Elevada capacidad en un solo equipo‭ (‬desde‭ ‬36000‭ ‬hasta‭ ‬60000‭ ‬BTU‭)‬[5‭]‬ muy indicados para grandes espacios.‭ ‬Inconvenientes:‭ ‬Elevado coste de instalación. Portátil:‭ ‬Incorporan todo el sistema en una caja acoplada con ruedas de tal forma que se puede transportar fácilmente de una estancia a otra,‭ ‬como se lo puede observar en la Fig‭ ‬7‭(‬d‭)‬.‭ ‬Dispone de una manguera flexible que expulsa el aire caliente hacia‭ ‬el exterior.‭ ‬Ventajas:‭ ‬No requiere de instalación.‭ ‬Se transportan con facilidad y emiten muy poco ruido.‭ ‬Inconvenientes:‭ ‬Suelen ser bastante caros si tenemos en cuenta la relación calidad-precio.‭ ‬No son muy potentes. Centrales‭ (‬compacto o tipo split usando fancoils‭)‬:‭ La idea es la misma que en los de tipo Split pero la instalación es mucho mayor.‭ ‬Se utiliza en acondicionamiento completo de edificios.‭ ‬Su coste es muy alto pero ofrecen un alto nivel de confort,‭ ‬se lo puede apreciar en la Fig‭ ‬7‭(‬e‭)‬.‭ ‬Ventajas:‭ ‬Agrega mucho valor a la vivienda que cuenta con ellos.‭ ‬El mantenimiento es sencillo y espaciado en el tiempo.‭ ‬Inconvenientes:‭ ‬Alto coste de instalación,‭ ‬utilización de conductos,‭ ‬plafones y techos rasos. Fig.7‭ ‬Tipos de aire acondicionado Domésticos Comerciales: Split‭ (‬consola de pared‭)‬:‭ ‬Este modelo resuelve necesidades en comercios y locales pequeños como cibers-cafés,‭ ‬peluquerías,‭ ‬barberías,‭ ‬locales pequeños,‭ ‬etc.‭ ‬Ventajas:‭ ‬fácil instalación y relativamente bajo costo de la misma.‭ ‬Mantenimiento‭ ‬más espaciado y relativamente fácil.‭ ‬Desventajas:‭ ‬Se deben aplicar en locales con pocas separaciones pues no cuentan con un tiro de aire muy fuerte.‭ ‬Se lo puede observar en la Fig‭ ‬8‭ (‬a‭)‬.‭ ‬Los locales deben tender a ser cuadrados en vez de muy‭ "‬rectangulares‭" (‬un pasillo muy largo por ejemplo‭)‬.‭ ‬Baja capacidad. Split de techo:‭ ‬Es ideal en pequeños locales y comercios,‭ ‬como panaderías,‭ ‬comercios con alta rotación de clientes y ambientes abiertos.‭ ‬Ventajas:‭ ‬Instalación relativamente sencilla y de bajo costo para el tipo de aplicación.‭ ‬Silencioso,‭ ‬y si queda bien instalado ayuda a la decoración de muchos ambientes comerciales,‭ ‬así como se ilustra en la Fig‭ ‬8‭(‬b‭)‬.‭ ‬Generalmente se puede aplicar en lugares que ya se encuentran decorados sin afectar demasiado la apariencia del local.‭ ‬Inconvenientes:‭ ‬Mantenimiento tiende a ser más periódico y frecuente en aplicaciones de ambientes de alta rotación de personas. Centrales‭ (‬compacto o tipo split usando fancoils‭)‬:‭ ‬Este diseño se aplica con mucha frecuencia en locales donde‭ ‬se requiere de un confort extra y de un mayor nivel de decorado,‭ ‬se ilustra en la Fig.‭ ‬8‭(‬c‭)‬.‭ ‬Ventajas:‭ ‬Da imagen de alto valor y diseño costoso.‭ ‬Alta estabilidad térmica y mantenimiento relativamente espaciado en el tiempo.‭ ‬Inconvenientes:‭ ‬Altísimo costo de instalación inicial,‭ ‬requiriendo de decoración y uso de plafones y techo rasos de alto costo de instalación.‭ ‬Uso obligado de conductos. Fig‭ ‬8.‭ ‬Tipos de Aire Acondicionado Comerciales TIPOS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE El acondicionamiento del‭ ‬aire es el proceso que permite crear y mantener unas determinadas condiciones de‭ ‬temperatura,‭ ‬humedad relativa y pureza del aire en ambientes cerrados.‭ ‬Este proceso se aplica habitualmente para mantener un nivel de confort personal‭ [‬6‭]‬.‭ ‬También se utiliza en el ámbito industrial para garantizar el correcto funcionamiento de aparatos o máquinas que operan en condiciones ambientales limitadas. Fig.‭ ‬9‭ ‬Técnicas de Acondicionamiento de aire Como podemos observar en la Fig.‭ ‬9‭ ‬existen distintos procesos para‭ ‬el tratamiento de acondicionamiento del aire a continuación explicaremos uno por uno en qué consisten. Calentamiento La temperatura del bulbo seco aumenta,‭ ‬la humedad‭ ‬específica es constante. Enfriamiento La temperatura del bulbo seco disminuye,‭ ‬la humedad‭ ‬específica es constante. Humidificación La humedad‭ ‬específica aumenta a temperatura constante. Des humidificación‭ La humedad‭ ‬específica disminuye a temperatura constante. Calentamiento Simple La humedad‭ ‬específica es constante pero la humedad relativa disminuye. ‭ ‬Enfriamiento Simple Se usa refrigerante o agua fría.‭ ‬Durante el enfriamiento simple,‭ ‬la humedad‭ ‬específica permanece constante,‭ ‬pero la‭ ‬humedad relativa aumenta. ‭ ‬Calentamiento con Humidificación La‭ ‬humedad relativa baja,‭ ‬producto del calentamiento simple,‭ ‬se eliminan al humidificar el aire calentado. El módulo situado en cabeza de cualquier UTA,‭ ‬es siempre un ventilador que mueve un caudal másico de aire tomado del ambiente a tratar,‭ ‬lo hace pasar por todos los módulos instalados en su aspiración y lo impulsa,‭ ‬ya tratado,‭ ‬de nuevo al ambiente.‭[‬7‭] En aquellas instalaciones en las que existe una amplia red de retorno o en aquellas en las que existe enfriamiento gratuito‭ (‬free-cooling‭) ‬del aire,‭ ‬se‭ ‬instalan dos ventiladores‭; ‬uno en la impulsión y otro en el retorno,‭ ‬que suelen ser del mismo caudal y con una presión disponible correspondiente a la pérdida de carga de la parte de red de distribución a la que abastecen.‭[‬8‭]‬. SISTEMAS DE CONTROL PARA AIRE ACONDICIONADO Los sistemas se clasifican en cuatro tipos básicos que dependen de la forma en que se alcanza el enfriamiento o la calefaccion del local que se acondiciona: A.-‭ ‬Sistemas de expansion directa Son unidades de tratamiento de aire ensamblado en fábrica,‭ ‬capaces de producir aire frio sin requerir otras instalaciones adicionales.‭ ‬Están compuestos por los elementos de refrigeracion básica como son:‭ ‬compresor,‭ ‬evaporador,‭ ‬condensador y válvula de estrangulación‭; ‬adicionalmente están provistos de controles automáticos,‭ ‬filtros y ventiladores FIG.‭ ‬10‭ ‬.‭ ‬Sistema de expansion directa B.-‭ ‬Sistemas Todo-Agua Los sistemas todo-agua necesitan de una abertura en la pared para instalar su unidad terminal llamada Ventilador-Serpentin,‭ ‬con la diferencia que necesita de otros sistemas para acondicionar el aire.‭ ‬Esta unidad es un intercambiador de calor entre el aire caliente u el agua fria,‭ ‬o viceversa. FIG.‭ ‬11‭ ‬.‭ ‬Sistema todo-agua C.-‭ ‬Sistemas todo-aire Esta constituido por una unidad de tratamiento de aire que se encuentra alejada del local que se va acondicionar y montada en forma de central en un cuarto de máquinas,‭ ‬lo unico que llega al espacio acondicionado es el aire que circula por un sistema de conductos. FIG.‭ ‬12‭ ‬.‭ ‬Sistema todo-aire D.-Sistemas aire-agua Estos sistemas utilizan plantas de refrigeracion de agua y unidad de tratamiento de aire,‭ ‬que se encuetran alejados del local,‭ ‬pero utilizan unidades terminales que se encuentran ubicados en el local mismo,‭ ‬a donde llegan por medio de tuberias el agua y aire que ya han sido procesador para intercambiar su energia y proporcionar el aire acondicionado conveniente. FIG.‭ ‬13‭ ‬.‭ ‬Sistema aire-agua Los sistemas de acondicionamiento de aire requieren algún tipo de control,‭ ‬ya sea manual o automático‭; ‬en el caso de un control automático,‭ ‬el equipo o el sistema completo operará de manera más precisa y confiable para confort, seguridad y eficiencia energética. Los diferentes tipos de sistemas de control utilizados en los sistemas de acondicionamiento de aire son de lazo cerrado:‭ ‬tienen algún tipo de sensor para medir el parámetro a controlar el mismo que es comparado con un valor deseado‭; ‬si existe una diferencia entre estas dos lecturas un comparador determina la cantidad y dirección de la diferencia con respecto al valor deseado‭ (‬setpoint‭)‬.‭ ‬Luego un controlador aplicará una lógica‭ ‬preprogramada para corregir dicho error,‭ ‬una salida del controlador mandará una orden de regulación de capacidad al dispositivo controlado y su actuador.‭ FIG.‭ ‬14‭ ‬.‭ ‬Esquema de un lazo de control Los sistemas de control pueden ser eléctricos,‭ ‬electrónicos,‭ ‬neumáticos,‭ ‬digitales directos o una combinación de éstos. Sistemas de control Eléctrico Los sistemas de control eléctrico pueden usar una alimentación directa de‭ ‬120‭ ‬voltios o de bajo voltaje que está entre los‭ ‬12‭ ‬a‭ ‬24‭ ‬voltios para controlar las funciones básicas.‭ ‬Los sistemas de control de bajo voltaje son preferidos debido a su mayor sensibilidad.‭ ‬Usualmente los controles eléctricos tienen como tipo de salida del sistema de control los cierres de contacto.‭ ‬En el caso de controles eléctricos‭ ‬el controlador de lazo cerrado normalmente es un balance de fuerzas entre un resorte con una carga que representa el punto predeterminado‭ (‬setpoint‭) ‬y una fuerza opuesta generada por el sensor que representa la variable a controlar:‭ ‬temperatura,‭ ‬humedad,‭ ‬flujo o presión. FIG.‭ ‬15‭ ‬.‭ ‬Esquema de sistema de control eléctrico Este tipo de controlador se utiliza en dispositivos que tienen capacidades de salida discretas como el control de alta o baja velocidad del ventilador de enfriamiento de un condensador el mismo que es comandado por la presión del refrigerante. Sistemas de control Neumáticos En los controladores neumáticos,‭ ‬el aire de suministro es llevado al controlador a una presión constante,‭ ‬usualmente entre‭ ‬15‭ ‬a‭ ‬25‭ ‬psig.‭ ‬Este flujo de suministro provee volumen para llenar grandes áreas dentro de los dispositivos controlados y las tuberías de conexión,‭ ‬y presión el mismo que provee la fuerza para hacer el trabajo requerido. Existen dos‭ ‬tipos básicos de controladores neumáticos:‭ ‬de sangrado de bajo volumen y del tipo relay de alto volumen. El controlador de sangrado consiste del elemento sensor,‭ ‬dial para establecer el‭ (‬setpoint‭)‬,‭ ‬deslizador de sensibilidad,‭ ‬puerto de control y tapa.‭ ‬El controlador de bajo volumen requiere un suministro de aire restringido para limitar la capacidad de suministro de aire al controlador y al dispositivo controlado.‭ ‬Este tipo de controlador purgará la presión de suministro restringida a la presión requerida‭ ‬por el dispositivo de control para satisfacer el valor establecido por el controlador‭ (‬setpoint‭)‬.‭ ‬Esto se logra a través del movimiento del elemento sensor que es transmitido al diafragma a través del poste y palancas,‭ ‬y finalmente a la tapa y puerto de control ‭ FIG.‭ ‬16‭ ‬.‭ ‬Esquema de sistema de control neumatico de sangrado de bajo volumen FIG.‭ ‬17‭ ‬.‭ ‬Esquema de sistema de control neumático de tipo relé de alto volumen. APLICACIONES EN LA‭ ‬INDUSTRIA Los sistemas de aire acondicionado para la industria farmacéutica son de gran importancia ya que las condiciones ambientales donde se ubican las instalaciones por climatizar influyen en el diseño del sistema de aire,‭ ‬tanto en invierno como en‭ ‬verano,‭ ‬la contaminación atmosférica de la zona,‭ ‬la altura de la ciudad,‭ ‬la presencia de otras industrias,‭ ‬etc.,‭ ‬son parámetros por considerar para realizar un diseño eficiente de un sistema de aire tratado. El sistema de tratamiento de aire para la‭ ‬industria farmacéutica debe diseñarse para cubrir tres aspectos principales:‭ ‬protección del producto,‭ ‬protección del personal y protección del medioambiente. Fig.‭ ‬18‭ ‬Ejemplo de un proceso de fabricación de medicamentos Con el fin de proteger al producto,‭ ‬el sistema HVAC se diseña de manera que no lo contamine.‭ ‬Dicha contaminación puede ser por partículas de otros productos procesados en la misma habitación o provenientes del personal operativo.‭ ‬La protección del producto evita la contaminación cruzada,‭ ‬es decir,‭ ‬aquella que se origina al fabricar lotes de productos distintos en el mismo cuarto o provenientes de otras zonas,‭ ‬lo cual se evita con un adecuado diseño de cascada de presiones. También es necesario considerar los elementos clave‭; ‬por ejemplo,‭ ‬el riesgo que existe por parte del operador,‭ ‬ya que en ocasiones el sudor puede provocar la pérdida del producto al no mantener las condiciones de calidad y control que se estipulan.‭ [‬11‭] EFECTOS EN LA SALUD Las alteraciones y perjuicios para la salud que se han originado por el uso del aire acondicionado son múltiples y variados.‭ ‬Y se pueden producir desde leves síntomas a importantes enfermedades.‭ ‬La calidad de las instalaciones ya sean individuales o centralizadas,‭ ‬su revisión periódica y su mantenimiento,‭ ‬así como el uso razonable y las temperaturas de funcionamiento,‭ ‬son factores de gran importancia para evitar estos perjuicios.‭ [‬12‭] Cambios bruscos de temperatura y humedad con el consiguiente riesgo de alteración de las mucosas respiratorias.‭ [‬13‭] Sequedad de piel y mucosas.‭ [‬12‭] Ruido ambiental.‭ [‬12‭] Alergias respiratorias a polvo y hongos.‭ [‬12‭] Rinitis crónica y faringitis.‭ [‬13‭] Irritación faringea y afonía.‭ [‬13‭] Conjuntivitis‭ [‬13‭] Transmisión por la vía aérea de enfermedades infecciosas del‭ ‬aparato respiratorio.‭[‬13‭] Fig.‭ ‬19‭ ‬Ejemplo de enfermedades producidas por el aire acondicionado ANALISIS DE PRECIOS DE AIRES ACONDICIONADOS Existen diferentes tipos de aires acondicionados los mismos que tienen una variedad de costos,‭ ‬cada uno de estos‭ ‬dependen de la calidad de aire que puede proporcionar y que componentes pueden tener,‭ ‬existen aires acondicionados automáticos,‭ ‬a control remoto,‭ ‬hoy en día existen aires acondicionados digitales y muy modernos los mismos q tienen controladores de temperatura el cual se puede poner de forma automática todo un proceso.‭ ‬Los valores fluctúan entre el más básico en‭ ‬$‭ ‬500‭ ‬y los modernos entre unos‭ ‬$1500.‭ ‬Para procesos industriales se utiliza sistemas HVAC que tiene un precio aproximado de‭ ‬$‭ ‬15000,‭ ‬dependiendo de la aplicación.‭ [‬14‭]‬. Fig.‭ ‬20‭ ‬Ejemplos de tipos de aires acondicionados CONCLUSIONES ‭ ‬Un sistema de acondicionamiento del aire debe ser eficaz‭ ‬teniendo en cuenta‭ ‬las condiciones climáticas externas,‭ ‬además de analizar el control de cuatro variables fundamentales las cuales son‭ ‬temperatura,‭ ‬humedad,‭ ‬movimiento y calidad del aire. ‭ ‬Mediante el siguiente escrito se puedo entender de mandera mejor el funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado ya que a nivel industrial son muy usados como sistemas de control ya que existen proceso que necesitan controlar su temperatura o presion que son variables que pueden afectar en un proceso por lo que necsitan ser controladas y estos sistemas son de mucha ayuda ya sea para calentar o enfriar por lo que son de mucha importancia. ‭ Es muy interesante ver cómo funciona un sistema de aire acondicionado y los elementos principales de cuál está constituido ya que son aparatos muy comúnmente‭ ‬utilizados a nivel industrial como a nivel residencial. ‭ ‬Los sistemas de aire‭ ‬acondicionado son muy importantes en la actualidad ya que estos nos ayudan y permiten controlar lo que es la temperatura en procesos industriales o también regular el valor de temperatura en residencias para asi tener valor de temperatura,‭ ‬de aire adecuados al cuerpo humano para lo que son temporadas de frio he invierno. ‭ ‬Los Sistemas de Aire acondicionados son‭ ‬de fundamental importancia en procesos industriales,‭ ‬en los cuales‭ ‬se necesitan una temperatura ambiental fija,‭ ‬en donde se desarrollen procesos químicos,‭ ‬que como sabemos,‭ ‬alguna variación brusca de temperatura podrían causar un gran daño al proceso o incluso a la plata de tratamiento del proceso,‭ ‬por ende,‭ ‬el correcto control de las UTA es indispensable ‭ ‬Los sistemas de control dentro de un sistema de aire acondicionado son:‭ ‬neumáticos,‭ ‬eléctricos y electrónicos,‭ ‬siendo utilizados en muchas de industrias‭ ‬,‭ ‬habiendo mayor preferencia hasta ahora por los sistemas neumáticos en las industrias más grandes debido a que se puede proveer de grandes fuerzas a un menor costo comparado con los actuadores eléctricos.‭ ‬Las ventajas de‭ ‬dichos sistemas de control,‭ ‬por ser tradicionales,‭ ‬son que disponen de repuestos,‭ ‬precios competitivos y suficiente asesoramiento técnico.‭ ‬Sin embargo estos sistemas necesitan ajustes rutinarios seguidos para su correcto funcionamiento‭; ‬tampoco se puede centralizar el control de toda la instalación lo que implica realizar inspecciones seguidas de todo el sistema aumentando los costos de mantenimiento preventivo y correctivo. REFERENCIAS ‭[‬1‭] ‬http://www.ehowenespanol.com/partes-aparato-aire-acondicionado-lista‭_‬314081/ ‭[‬2‭]‬ http://www.elaireacondicionado.com/articulos/instalar-aireacondicionado‭ [3‭]‬ http://frionline.net/articulos-tecnicos/192-el-tubo-capilar-en‭ ‬refrigeracion-y-aire-acondicioando.html‭ [4‭]‬ (http://comofuncionaque.com/como-funciona-el-aire-acondicionado/‭) [5‭] ‬http://www.elaireacondicionado.com/articulos/tipos-de-sistemas-de-aire-acondicionado ‭[‬6‭]‬ http://www.carel.es/what-s-air-conditioning-‭ [7‭]‬ http://es.slideshare.net/HctorCarbajal1/acondicionamiento-del-aire‭ [8‭]‬ http://es.slideshare.net/HctorCarbajal1/acondicionamiento-del-aire‭ [9‭]‬ P.‭ ‬Turnero,‭ ‬Sistemas de control de aire acondicionado‭ [‬online‭]‬.‭ ‬Disponible en:‭ ‬http://www.monografias.com/trabajos101/sistemas-control-aire-acondicionado/sistemas-control-aire-acondicionado.shtml#ixzz4CXLCS0z8‭ [10‭] ‬Torres L.,‭ ‬Control automático de sistemas de aire acondicionado con PLC's‭ ‬[online‭]‬,‭ ‬EPN,‭ ‬jun‭ ‬2008.‭ ‬Disponible en:‭ ‬http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/841 ‭[‬11‭] ‬https://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2014/07/sistemas-de-aire-‭ ‬acondicionado-para-la-industria-farmaceutica/ ‭[‬12‭]‬http://www.hola.com/salud/2008061949814/belleza/salud/noticiaaire/acondicionado/ ‭[‬13‭] ‬http://www.20minutos.es/noticia/782458/0/aire/acondicionado/salud/ ‭[‬14‭] ‬http://www.sodimac.com.pe/sodimac-pe/category/cat10674/Aires-Acondicionados RECONOCIMIENTOS ‭ ‬Mejía‭ ‬Carlos:‭ ‬Graduado de bachiller en Fisicomatemático del‭ “‬Instituto Tecnológico Bolívar‭ “‬.‭ ‬Actualmente estudiante de la Escuela Politécnica Nacional‭ (‬EPN‭) ‬en Ingeniería Electrónica y Control,‭ ‬séptimo semestre. ‭ ‬Sierra Marisol:‭ ‬Graduado de bachiller en‭ ‬Ciencias del‭ ‬Colegio de‭ ‬América Actualmente estudiante de la Escuela Politécnica Nacional‭ (‬EPN‭) ‬en Ingeniería Electrónica y Control,‭ ‬séptimo semestre. ‭ ‬Karina Rocha graduada de Fisicomatématico en el colegio‭ “‬Gran Colombia‭”‬,‭ ‬Actualmente es estudiante de la Escuela Politécnica Nacional‭ (‬EPN‭) ‬en Ingeniería Electrónica y Control,‭ ‬de séptimo semestre.‭ Javier Cargua‭ ‬ graduado de Fisicomatématico en el colegio‭ “‬Juan Montalvo‭”‬,‭ ‬Actualmente es estudiante de la Escuela Politécnica Nacional‭ ‬(EPN‭) ‬en Ingeniería Electrónica y Control,‭ ‬de séptimo semestre.‭ Rocha Alex‭ ‬graduado de Fisicomatématico en el colegio‭ “‬Juan Pio Montufar‭”‬,‭ ‬Actualmente es estudiante de la Escuela Politécnica Nacional‭ ‬(EPN‭) ‬en Ingeniería Electrónica y Control,‭ ‬de séptimo semestre.‭ Jorge Roberto Arroba Buenaño,‭ ‬nación en Ambato un primero de abril de‭ ‬1994,‭ ‬graduado del colegio Diocesano‭ “‬San Pio X‭”‬ como bachiller en físico-matemático,‭ ‬cursa actualmente en la Escuela Politécnica Nacional,‭ ‬el séptimo semestre de Ingeniería Electrónica y Control.