Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
37 pages
1 file
proyecto de inversion
Estudio de la evolución de la industria vitivinícola en la provincia de Ciudad Real en los últimos cien años. Publicado en el libro 100 años de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.
Item CAN DESCRIPCION P.U. S/. P.V. S/. 1 1 TABLERO ARRANCADOR 2 ELECTROBOMBAS 10 HP 380 VAC 6,330.00 6,330.00 Tablero metalico Mural Adosable fabricado en plancha LAF 1.5 mm decapado quimicamente por inmersion pintura polvo epoxipoliester, grado de proteccion IP 65 IK 10 tipo adosable con certificacion UL Equipamiento: .-01 Interruptor termomagnetico principal ABB .-01 interruptor termomagnetico de control ABB .-02 Guardamotores para proteccion. ABB .-02 arrancadores de estado solido serie PSE ABB .-02 Temporizadores electronicos ABB .-01 Programador horario digital ABB .-01 Control de nivel por electrodos .-01 Kit deVentilacion forzada .-02 Selectores M-0-A ABB, BREMAS .-05 Lampara de señalizacion ABB .-01 grupo de borneras de fuerza y control ABB .-01 Grupo de materiales (cables, canaletas, terminales, etc) 2 1 TABLERO ELECTRICO PARA 12 LUCES LED DE 17W-12V 2,520.00 2,520.00 Tablero metalico Mural Adosable fabricado en plancha LAF 1.5 mm decapado quimicamente por inmersion pintura polvo epoxipoliester, grado de proteccion IP 65 IK 10 tipo adosable con certificacion UL Equipamiento: .-01 Interruptor termomagnetico principal ABB .-02 interruptor termomagnetico de proteccion luces ABB .-02 Contactores para encendido de luces ABB .-01 PLC micro SIEMENS, LOVATO, ETC .-01 Fuente de alimentacion 24 VDC ABB, DELTA .-01 Programador horario digital ABB .-01 Selectores M-0-A ABB, BREMAS .-03 Lampara de señalizacion ABB .-01 grupo de borneras de fuerza y control ABB .-01 Grupo de materiales (cables, canaletas, terminales, etc) 3 1 TABLERO ARRANCADOR 2 ELECTROBOMBAS 5.5 HP 380 VAC 2,844.00 2,844.00 Tablero metalico Mural Adosable fabricado en plancha LAF 1.5 mm decapado quimicamente por inmersion pintura polvo epoxipoliester, grado de proteccion IP 65 IK 10 tipo adosable con certificacion UL Equipamiento: .-01 Interruptor termomagnetico principal ABB .-01 interruptor termomagnetico de control ABB .-02 Guardamotores para proteccion. ABB .-02 Contactores para arranque directo ABB .-02 Temporizadores electronicos ABB COTIZACION N° 2014-008 Señores Atencion: Lima, 20 de Mayo del 2014 Estimados Señores: De acuerdo a su solicitud la cotizamos lo siguiente:
para el desarrollo de inventarios y registros, promoción y difusión, formulación de planes de manejo y protección y actividades relacionadas con la conservación, el mantenimiento e intervención de bienes de interés cultural". El propósito específico del convenio fue realizar "el inventario, registro, georeferenciación y valoración del arte rupestre de cuatro municipios del departamento de Boyacá: Sáchica, Mongua, Ramiriquí y Floresta, como base para la elaboración de Planes de Manejo" (Convenio 001939).
S So ol li il lo oq qu ui io os s LIBRO PRIMERO . . . 2 LIBRO SEGUNDO . 23 Comentario [LT1]: San Agustín de Hipona Soliloquios JCS 2013 2 LIBRO PRIMERO CAPÍTULO I PLEGARIA A DIOS
INTRODUCCIÓN El estudio de una región volcánica, desde el punto de vista sísmico, es importante porque nos permite conocer diferentes aspectos del sistema volcánico. Entre otros: la dinámica y los mecanismos de transporte de fluidos, los efectos o consecuencias derivadas de esa la dinámica y el posible estado de esfuerzos local y regional (mecanismos de fuente sísmica). Esto hace que las señales que se puedan registrar en este tipo de ambientes sean diversas entre sí, y algunas de ellas muy diferentes a las que se pueden esperar en un ambiente puramente tectónico. Es evidente que la comprensión, desde un punto de vista sísmico de una región volcánica, puede llegar a ser una tarea complicada, pero no por ello se debe hacer un mero estudio superficial, sino aprovechar al máximo los datos e instrumentos de los que se dispongan. Estos estudios llevan asociados la aplicación de conceptos y técnicas que en muchos casos no son exclusivas de la Sismología Volcánica, sino que son conceptos y técnicas generales de la Sismología aplicadas a zonas volcánicas. En general las técnicas de análisis y los instrumentos son comunes para cualquier tipo de señal (volcánica o tectónica), sin embargo, las diferencias radican precisamente en el tipo de señal y sobre todo en la fuente que las generan. Así, no debemos hablar de terremotos volcánicos o tectónicos, sino simplemente de terremotos, y su " apellido " está relacionado con la fuente que origina la acumulación de esfuerzos. En las regiones volcánicas activas tienen lugar otra serie de eventos sísmicos cuyo origen está relacionado con la dinámica de fluidos que está presente en las mismas. En este mismo contexto, la instrumentación sísmica tampoco se diferencia en gran medida entre aplicaciones volcánicas y tectónicas, aunque, como en los casos anteriores hay modificaciones para poder aplicarla al tipo de registro que se desea obtener, sobre todo en la forma de configurarlos (redes sísmicas convencionales o antenas sísmicas). El estudio y análisis de una región volcánica usando datos sísmicos requiere: detección y registro de las señales, identificación y clasificación y, finalmente, un análisis cuantitativo de la misma. En este caso, se podrá obtener información de numerosos aspectos, como los parámetros de la fuente (posición, evolución espacio-temporal, cuantificación energética, física y naturaleza, etc.) y del medio (estructura de velocidad, atenuación, respuesta local, heterogeneidades, etc.). En este capítulo nos vamos a centrar en el aspecto de clasificación e identificación de las señales sísmicas más típicas registradas en ambientes volcánicos. TIPOS DE EVENTOS SÍSMICOS Un primer paso para poder estudiar la sismicidad de una región es la determinación y caracterización de los diversos tipos de señales que se pueden obtener para su posterior identificación con un tipo u otro de fuente. Esta caracterización está condicionada por el tipo de instrumento usado y el contenido espectral de nuestra señal. Por otra parte, el estado de actividad del volcán también condicionará el tipo de señal y su clasificación. Si el
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
International Journal of Agricultural Research, Innovation and Technology (IJARIT), 2024
Osmanlı Araştırmaları The Journal Of Ottoman Studies, 2020
Iron Maidens: het vrouwenklooster Yesse en de metaalvondsten uit 2017, 2018
Jewish History, 2011
Revista de Historia Naval nº 61, 1998
Journal of Governance and Social Policy
Geological Society, London, Special Publications, 2010
Democratic Audit, 2020
Polityka i Społeczeństwo, 2023
International Journal of Obesity, 1999
Revista Brasileira De Orientacao Profissional, 2013
Kafkas Universitesi Veteriner Fakultesi Dergisi, 2023
Materials Today Communications, 2020
PubMed, 2015
Aqlam: Journal of Islam and Plurality