Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
9 pages
1 file
Primero y como más importante queremos dar un sincero agradecimiento a nuestra Msc. Cristina Merino por haber sido quien nos guio en la elaboración del presente proyecto por su esfuerzo y dedicación.
TESIS MÁSTER_NORAMARTINEZ , 2019
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como herramienta educativa para los procesos de enseñanza-aprendizaje en el espacio pedagógico del español. Formación del profesorado para la adquisición de la competencia digital. Tesis para optar al grado de: Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera
PLAN FIN DE MASTER GESTION APLICADA DE PROYECTOS, 2020
Mediante las necesidades que presenta la organización “VINO DE UVA LA RIOJANA", se presenta el plan para el desarrollo y expansión siguiendo directrices básicas, para esto nos preparamos para poner en marcha el Plan para la dirección del Proyecto de lo que será la implantación, internacionalización y apertura de la primera oficina y bodega en el país de Estados Unidos en la ciudad de Nueva York. Para ello, seguimos los pasos, procedimientos y procesos del manual de gestión aplicada de proyectos (MGAP) y el PMBOK los cuales nos permitirán poder finalizar con éxito este proyecto en los plazos definidos, siguiendo las premisas impuestas por la organización contratante.
Imprime: Pasder BCN, S.L. © Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier procedimiento, sin la previa autorización del editor.
Cuando las fuerzas competitivas han sido analizadas una por una, la empresa esta en posición de llevar a cabo un análisis estructural más estratégico, de manera de concluir con los puntos fuertes y débiles en función del sector industrial en el cual compite.
El objetivo de este trabajo es de presentar de forma aplicada los aspectos teóricos relacionados con el direccionamiento estratégico, el concepto y el proceso; planteando todo a través de un ejemplo real de una empresa con la cual estoy familiarizado.
La planeación estratégica ha servido durante muchos años como una guía de orientación válida para el cumplimiento de los objetivos organizacionales; sin embargo, el proceso de planificación estratégica aceptado por la mayoría de los gerentes generales encontraba menor acogida entre los gerentes de nivel intermedio y demás empleados, quienes solo lo veían como "otro ejercicio más de llenado de formas", según Ansoff (1988). Esta percepción ha influido de manera directa los resultados de los programas de planeación estratégica dando origen a la participación activa tanto de los directores como de los demás empleados con un énfasis en la ejecución de los planes estratégicos. Así surge la dirección estratégica como es un proceso continuo que apoya los objetivos y metas a largo plazo trazados dentro de las empresas. (Aguilera, 2010) Por otro lado, y cumpliendo con un aspecto de vital importancia encomendado a la alta dirección, los gerentes tratan de establecer condiciones para orientar sus empresas de tal manera que logren crecer. Según Blázquez (2006), "el crecimiento empresarial es un proceso de adaptación a los cambios exigidos por el entorno o promovido por el espíritu emprendedor del directivo […]", para este autor el director de la empresa puede establecer los cambios organizacionales necesarios con tal de que la oriente hacia una dinámica de crecimiento. DESARROLLO Datos generales de la empresa seleccionada: Nombre de la empresa: Todo Promocional S.A de C.V Giro de la empresa: Manufactura de productos publicitarios Descripción de la actividad productiva de la empresa: Concentradora de artículos promocionales más grande y completa de todo México, contamos un extenso catálogo con miles de productos que mostramos a través de la Web y de un extenso exhibidor físico.
Escoge un Producto: Bosas de Playa personalizadas.
Escoge un Mercado:
Debido al modelo específico, estas bolsas pueden usarse como material publicitario o amenidad en cualquier ramo turístico. Debido a la naturaleza del producto, sería parte del mercado de bienes duraderos; Bienes no perecederos de los que el consumidor obtiene una utilidad a través del servicio que prestan durante un período relativamente largo de tiempo.
Obtén la mayor información posible del mercado y del producto y realiza un análisis de los tipos de estrategia comercial seguida en los pasados 12 meses.
Son bienes duraderos; Bienes no perecederos de los que el consumidor obtiene una utilidad a través del servicio que prestan durante un período relativamente largo de tiempo.
Para la mayoría de las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, la publicidad puede resultar difícil. Por un lado, los clientes están siendo atacados con más información que nunca sobre activos supuestamente superiores, al tiempo que, por otro lado, las empresas con poco dinero tienen que ser cada vez más creativas para anunciar sus mercancías de forma rentable. Para ser efectivo, un anuncio primero tiene que verse, y después recordarse el tiempo suficiente como para comunicar de forma persuasiva la proposición de venta incomparable de un producto o servicio, de manera que los posibles compradores se conviertan en compradores de hecho.
La publicidad es ahora una carrera por crear un modo exclusivo de transmitir información de interés para, de modo que facilite su decisión de compra e influya positivamente en ella. Tal como es la publicidad, resulta difícil mantener los contenidos de un anuncio fieles a la realidad, dada la tendencia natural humana a exagerar los beneficios de un producto o servicio más allá del mero bombo.
Existe un gran número de técnicas de publicidad en el medio que brindan a las empresas posibilidades de extender sus servicios más allá de su función tradicional de apoyo. Como resultado, hay diversos modelos de empresa en línea en que los ingresos por publicidad son con frecuencia la fuente principal o única de ingresos de la empresa. Al mismo tiempo, Internet y las tecnologías digitales han generado nuevos problemas potenciales debido a la facilidad y velocidad con que puede organizarse, remodelarse y distribuirse el contenido publicitario a escala mundial.
De acuerdo con directorios locales, existen más de 600 empresas que ofrecen productos personalizables en la península de Yucatán. Pequeñas, medianas y grandes empresas compitiendo en un mismo Mercado.
Al poner sobre la mesa para la discusión y la comparación con el mercado, Gálvez se dio cuenta de que la ventaja de su empresa debería estar en la arquitectura de su organización, es decir, en los sistemas, estructuras, procesos, tecnologías, estrategias, entre otras, que constituyen el "modus operandi" de la empresa y con la estrategia organizacional global.
Ante esta oferta, Todo Promocional desarrolló un catálogo extenso, donde incluyen los típicos productos solicitados y también productos de creación propia.
Donde al ser los productores y distribuidores, pueden venderlo a un precio preferencial para obtener la atención de clientes potenciales, que una vez siendo asiduos estos se surtan del resto de los artículos que se ofrecen.
Hablando de su distribución, se da servicio a 313 ciudades en los 32 estados de la república mexicana desde la oficina matriz en la ciudad de Monterrey y la oficina de ventas en la capital de México; el equipo directivo cuenta con una experiencia de más de 10 años en el mercado, conformando en equipo una empresa respetable y reconocida a nivel nacional.
Un valor añadido para este producto específicamente, es que contratan personas de la tercera edad donde trabajan en talleres adaptados para ellos pocas horas al día. Cada bolsa es sometida a una revisión -no exhaustiva-y distribuida. Son únicas, tienen fallas y eso es parte del atractivo del producto.
Indica la estructura y el tipo de liderazgo que se utiliza en la organización.
El líder de esta empresa es un sabe que otras empresas competidoras suyas fabrican productos semejantes, por lo que Todo Promocional enfrenta el desafío de ser mejor que aquellas en términos de calidad, productividad y precio.
En base a los puntos anteriores, presenta un proyecto de reingeniería que te permita ser más eficiente y con mayor foco a tus clientes. Éste puede aplicarse a cualquier proceso estratégico de la cadena de valor. Utiliza lo comprendido por ti durante el curso en cuanto a metodología y proceso de reingeniería. Especifica
En base a lo observado durante el análisis, considero que el área de oportunidad para reingeniería sería el equipo de ventas. El control sobre el proceso de ventas no se encuentra documentado en ninguna plataforma o archivo y todo queda como evidencia en correos electrónicos (fáciles de perder). No hay un seguimiento adecuado a una venta ni se ofrece algún incentivo para continuar la relación laboral.
o En el área de control de ventas: Un software especializado puede llegar a ahorrar varias horas de trabajo humano al mes. Una plataforma con sistema de usuarios puede ofrecer un mayor control al ingresar las actividades, especificaciones, productos favoritos, cotizaciones y producción aproximada para un cliente. La información que no se mide, no se puede controlar.
o Respecto al seguimiento de ventas: Usando el software y una nueva planeación se deberá lograr lo siguiente:
-Crear un cronograma personalizado para cada agente de ventas.
-Creación de un sistema de comunicación inter departamental. Nuevos productos y expiración de promociones deben de estar presentes en un mismo canal. -Evaluar la efectividad de las campañas publicitarias: Usando el software, se podrá analizar la producción respecto a periodos específicos. -Dar la libertad y presupuesto a cada vendedor para implementar incentivos para los potenciales compradores.
Indica cómo esta reingeniería te lleva a un nuevo estado en el mercado y estrategia a utilizar.
Con la metodología mencionada, pretendo que la empresa sea reconocida de forma nacional como la opción número uno en producción de medios publicitarios; tanto por su servicio como por la variedad de su catálogo.
Los distintos datos recabados y la experiencia ganada por este proceso no tienen margen de pérdida -hablando de experiencia-.
Plantea una organización nueva e indica de qué tipo es. Indica también qué características o perfil de profesionista buscarás para cubrir las posiciones de director general y la de sus directores.
La empresa que tengo en mente se llama "Caribbean Tours" y es una empresa de giro turístico especializada en venta de excursiones a través de quioscos automatizados presentes en los hoteles pequeños y puntos de encuentro de Cancún y Riviera Maya.
El perfil de los directores deberá tener experiencia en puestos de venta y amplios conocimientos técnicos de programación. Se pretende que sea una empresa que trabaje con poco personal operativo ya que su fuerte será la fuerza de ventas que colocará los quioscos en los puntos designados.
El direccionamiento estratégico busca una adecuada combinación e integración de los medios con que cuentan las organizaciones para lograr sus fines; esto implica que, si el fin u objetivo central de una organización es orientarse al crecimiento, la dirección estratégica debe establecer un marco de acción que le permita alcanzar esta meta. En este sentido, en cada una de las etapas del proceso de direccionamiento estratégico se debe establecer una adecuada integración de la organización con el entorno, tomando como base una o varias de las perspectivas del crecimiento empresarial, para así lograr coherencia entre lo que el entorno exige y las estrategias definidas por la organización.
El análisis estratégico determina los aspectos claves para establecer la estrategia futura; de esta manera al analizar propósitos y objetivos, el entorno, realizar análisis interno, y valorar los activos intangibles, la empresa puede determinar su orientación estratégica e identificar cuál de las perspectivas de crecimiento favorece esa orientación.
Las organizaciones existen debido a que las personas tienen objetivos que solamente pueden alcanzarse mediante la actividad organizada. A medida que las organizaciones crecen, desarrollan sus propios objetivos que se vuelven independientes y hasta diferentes de los objetivos de las personas que las formaron.
Studia Universitatis Babeş-Bolyai, Historia, 2022
Revista Acta Semiotica
arXiv (Cornell University), 2024
Conférence grand public, 2020
International Journal of Chemical Studies, 2020
Antiviral Research, 2009
Article, 2025
Proceedings of the 3rd World Congress on New Technologies, 2018
Hydrology and Earth System Sciences Discussions, 2011
Malaria journal, 2016
arXiv (Cornell University), 2023