COLECCIÓN GRUPOS DE TRABAJO
LA REFORMA SOCIAL EN
AMÉRICA LATINA EN LA
ENCRUCIJADA
La reforma social en América Latina en la encrucijada : transferencias
condicionadas de ingresos o universalización de la protección social /
Carlos Barba Solano ... [et al.] ; coordinación general de Carlos Barba
Solano ; Enrique Valencia Lomelí. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de
Buenos Aires : CLACSO, 2016.
Libro digital, PDF - (Grupos de trabajo)
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-722-208-1
1. Sociología. 2. Reforma Social. 3. Protección Social. I. Barba Solano,
Carlos II. Barba Solano, Carlos, coord. III. Valencia Lomelí, Enrique, coord.
CDD 301
Otros descriptores asignados por CLACSO:
Políticas Públicas / Estado / Pobreza / Neoliberalismo / Asistencia
Social / Ciudadanía / Educación / America Latina
Colección Grupos de Trabajo
LA REFORMA SOCIAL EN
AMÉRICA LATINA EN LA
ENCRUCIJADA
TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS
DE INGRESOS O UNIVERSALIZACIÓN
DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
Carlos E. Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
(Coordinadores)
Carlos Barba Solano
Alicia Puyana
Enrique Valencia Lomelí
Anete B. L.Ivo
Alessandra B. de A. Silva
Laura Golbert
Martín Scheines
Sonia Álvarez Leguizamón
Pedro Marcelo Ibarra
Norma Naharro
Juliana Martínez Franzoni
Carmen Midaglia
Milton Silveira
Secretario Ejecutivo de CLACSO Pablo Gentili
Directora Académica Fernanda Saforcada
Área de Desarrollo de la Investigación
Coordinador Pablo Vommaro
Asistentes Rodolfo Gómez, Valentina Vélez y Giovanny Daza
Área de Acceso Abierto al Conocimiento y Difusión
Coordinador Editorial Lucas Sablich
Coordinador de Arte Marcelo Giardino
Producción Fluxus Estudio
Arte de tapa Ignacio Solveyra
Primera edición en español
La reforma social en América Latina en la encrucijada. Transferencias condicionadas de ingresos o universalización
de la protección social (Buenos Aires: CLACSO, julio de 2016)
ISBN 978-987-722-208-1
© Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
Este libro está disponible en texto completo en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO www.biblioteca.clacso.edu.ar
CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais
(Latin American Council of Social Sciences)
Estados Unidos 1168 | C1101AAX Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel. [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <clacsoinst@clacso.edu.ar> | <www.clacso.org>
© Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades | Coordinación Editorial |
Juan Manuel 130 | Zona Centro | Guadalajara, Jalisco, México
Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a
los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
ÍNDICE
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
Introducción. La ola creciente de transferencias monetarias
condicionadas ¿Acerca o aleja de la protección social universal?
9
Carlos Barba Solano
Las transferencias monetarias (TM) en América Latina.
Conlictos paradigmáticos
27
Alicia Puyana
Crecimiento económico, desigualdad y pobreza en América Latina.
El entorno socioeconómico en el que operan las transferencias
monetarias condicionadas
67
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
El programa Progresa-Oportunidades-Prospera (PROP) y la
universalización del derecho a la salud. Un estudio en cuatro
localidades del estado de Jalisco, México
105
Anete B. L.Ivo y Alessandra B. de A. Silva
El Beneicio de Prestaciones Continuadas (BPC). La transferencia
de ingreso en Brasil como derecho
149
Anete B. L. Ivo
El Programa Bolsa Família. El paradigma maximin de justicia social
179
Laura Golbert y Martín Scheines
Un estudio comparativo de los programas de transferencias de ingresos
condicionados en la Argentina de comienzos del siglo XXI
217
Sonia Álvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra, Norma Naharro
Visiones sobre los “Planes” en el Norte Argentino. Comparando el
Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, el Plan Familia por la
Inclusión Social y la Asignación Universal por Hijo
251
Juliana Martínez Franzoni
Las transferencias monetarias y la izquierda salvadoreña en el
gobierno. ¿De residualismo a universalismo?
283
Carmen Midaglia y Milton Silveira
En busca del eslabón perdido. La nueva Transferencia Condicionada
de Renta como estrategia complementaria del sistema uruguayo
de protección social
303
Sobre los autores
331
INTRODUCCIÓN
LA OLA CRECIENTE DE TRANSFERENCIAS
MONETARIAS CONDICIONADAS ACERCA O
ALEJA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL?
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
HISTÓRICAMENTE EN AMÉRICA LATINA (AL) amplios sectores de
la población han sido dejados al margen de los derechos sociales. Sin
embargo, esta situación parece estar cambiando debido a una nueva
estrategia de protección social que se ha extendido a toda la región (y
desde AL hacia otras regiones del mundo en desarrollo): la aplicación
de programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) dirigidos a atender a los más pobres.
En AL, durante los últimos tres lustros, las TMC han logrado un
gran prestigio como instrumentos para invertir en la formación de
capital humano en las familias de los más pobres. La difusión de estas
TMC en AL ha influido notablemente para que estos programas amplíen su presencia global: el Banco Mundial habla de la “CCT wave”
porque 30 países contaban ya en 2008 con un programa de esta naturaleza, aunque AL seguía siendo la región más dinámica con 17,
seguida por el sur de Asia con 6 (Fiszbein y Schady, 2009). Esta ola
global se ha intensificado de tal manera que según un reporte del BM
en 2014 había ya 52 programas en el mundo, con la región latinoamericana aún en la cresta (19 programas, frente a África con 13) (Gentilini, Honorati y Yemtsov, 2014). Esta dinámica se ha ido intensificando
y, ya en 2015, la base de datos de la CEPAL (2015) sobre TMC incluyó
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
a 20 países de la región con un programa vigente. Se acerca ya AL a
cumplir dos décadas de experiencia en estas TMC.
En 2013, la cobertura en AL de estos programas focalizados había avanzado de tal manera que cubrían a más de 125 millones de
personas. Sólo tres programas acercaban servicios básicos a cerca de
100 millones de personas: “Bolsa Familia” de Brasil a 57.8 millones de
personas, “Oportunidades” de México a 32.3 millones y “Familias en
Acción” en Colombia a 9.5 millones; y se convirtieron así en tres de
los programas con más cobertura en el mundo (Barba, 2015). En este
contexto ciertamente resulta curioso seguir hablando de selectividad
cuando la cobertura adquiere un carácter muy amplio (o casi universal por lo que se refiere a la población en extrema pobreza).
A este tipo de programas se les considera exitosos. Su éxito ha
sido respaldado por evaluaciones estrictas, a través de procedimientos estadísticos rigurosos. Se han reportado de manera consistente
impactos benéficos en distintas dimensiones del bienestar, sobre todo
en la reducción de la pobreza, a través de la acumulación de capital
humano (educación, salud y nutrición), que se expresan en el consumo de los hogares, la asistencia escolar, la salud infantil, etc. (Banco Mundial, 2014: 33-34; Villatoro, 2005; Behrman y Skoufias, 2006).
En el ámbito educativo se pondera su capacidad para promover la
matrícula y la asistencia de los niños y jóvenes a la escuela, mejorar
la permanencia escolar de sus beneficiarios y aumentar su acumulación de años promedio de escolaridad (Skoufias, 2006; Parker, Tood
y Wolpin, 2006; Adato, 2005). En el campo de la salud se subrayan
sus logros en la disminución de la desnutrición infantil, la mejora y
diversificación de la alimentación familiar, en la promoción de la asistencia de los niños a los centros de salud y el descenso en las tasas
de morbilidad materna, infantil y adulta (Fiszbein y Schady, 2009).
En el entramado comunitario y familiar se destaca su eficacia para
fomentar la formación de capital social grupal e incentivar que las
familias pobres inviertan en capital humano (González de la Rocha,
2005). También se reconoce que realizan una focalización eficiente1,
evitan el paternalismo que suele caracterizar las ayudas alimentarias
u otros programas basados en la transferencia de productos básicos
a los pobres y reemplazan programas que se enfocan al problema de
la oferta de servicios sociales (FIS). De igual forma, se les elogia por
1 Aunque según Adato (2005) cuando menos en el caso mexicano la focalización
ha sido objeto de controversia porque está sujeta a decisiones políticas respecto
a la cantidad de recursos disponibles y porque los miembros de las comunidades
beneficiadas que no son incluidos suelen experimentar resentimientos y rechazan al
programa.
Introducción
alcanzar niveles de transparencia financiera y operativa difícilmente
emulables por otros programas.
Numerosos gobiernos de esta región latinoamericana asumen
que esta clase de inversiones son el factor crucial para que las familias
ubicadas en ese segmento de la población sean capaces de modificar
radicalmente las estrategias que favorecen la reproducción intergeneracional de la pobreza. Valencia (2014) define de la siguiente manera
a las TMC: “en su expresión hegemónica o convencional, son intervenciones programáticas gubernamentales focalizadas que pretenden
impedir la reproducción intergeneracional de la pobreza mediante la
inversión en capital humano de los hogares pobres; sus componentes
básicos son las entregas periódicas de dinero a los hogares y los condicionamientos puestos a ellos por los gobiernos para mantenerlas”.
Efectivamente, el enfoque principal es que recurrir a los hijos
para incrementar los ingresos familiares impide que los niños y jóvenes puedan acumular capital humano, lo que evita aumentos futuros
en materia de productividad e ingreso y perpetúa la pobreza (Barba,
2015). En este enfoque se subraya el rol de las madres para garantizar
la efectividad de las inversiones públicas (lo que se puede caracterizar
como familiarismo, Molyneux, 2007) y se acentúa la perspectiva futura: de lo que se trata es de que los pobres estén aptos para integrarse
al mercado de trabajo y así la apuesta es por su integración futura en
el mercado (lo que se puede caracterizar como mercantilización). El
núcleo de las TMC está vinculado de esta manera a las reformas de
mercado presentes en AL: la pretensión es que su operación no altere
el funcionamiento del mercado.
El principal instrumento de estos programas son las trasferencias
monetarias, que asumen distintas formas: becas, apoyos para adquisición de útiles escolares, apoyos para comprar alimentos, etc. Dichas
transferencias están condicionadas al cumplimiento de reglas establecidas por los programas, como: garantizar la inscripción escolar de
los beneficiarios directos; comprometer la asistencia de las madres a
cursos de salud y nutrición y garantizar que los hijos asistan a controles periódicos de salud. La intención es interrumpir el círculo vicioso
de la pobreza influyendo (subsidiando) selectivamente en la demanda,
a través de transferencias monetarias focalizadas en las familias más
pobres, e incentivando la inversión en el capital humano (educación,
salud y alimentación) de estas familias. Además, otro elemento clave
ha despertado aún más el apetito gubernamental por desarrollar estos
programas: este tipo de intervenciones no requieren de un gran gasto
social que apenas se acerca a 0.4% del PIB o a entre 2 y 4.5% del gasto
social de la región (Valencia Lomelí, 2008; Fiszbein y Schady, 2009;
Cecchini y Madariaga, 2011)
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Esta “CCT wave” no ha sido de generación espontánea sino que la
han empujado actores locales, nacionales e internacionales tanto en
el diseño y en la implementación, como en la evaluación y difusión de
los programas2. En primer lugar, se ha constituido una vigorosa “comunidad epistémica” (Haas, 1992) que comparte visiones comunes en
torno a la pobreza y a las políticas que se requieren para enfrentarla
(Martínez Franzoni y Voorend, 2011) y que favorece intercambios de
experiencias y de evaluaciones. Esta “comunidad epistémica” ha generado un lenguaje común o código, en el marco de un paradigma de política pública: la utilización “eficiente” de los recursos o focalización,
la inversión en capital humano y la evaluación estricta de resultados.
En algunos casos, el éxito de estos programas ha sido respaldado por
evaluaciones, sobre todo a través de procedimientos estadísticos rigurosos. El código de esta comunidad epistémica es coherente con el
Consenso de Washington, con respecto a la libertad de mercado y la
atribución a éste de un papel fundamental en la generación del bienestar (Barba, 2015).
En segundo lugar, se ha ido fortaleciendo una red o coalición trasnacional (Béland y Orenstein, 2009), formada por policy-makers de
diversos países (especialmente los iniciales diseñadores de los programas pioneros y de alcance nacional), académicos y evaluadores
nacionales e internacionales, y organizaciones internacionales. Se
trata también de una poderosa coalición transnacional de TMC, que
sostiene financieramente, promueve políticamente y legitima simbólicamente estos programas en AL (y más allá como lo indican los informes del Banco Mundial señalados), como una manera de enfrentar la pobreza en el contexto de las restricciones presupuestales; que
comparte el discurso de la comunidad epistémica señalada (inversión
en capital humano) y que mantiene “intercambios densos de información y de servicios” (Keck y Sikkink, 1999), tanto en diseño, como en
implementación y evaluación de los programas.
Esta coalición transnacional ha influido en la difusión de las
TMC en diversas maneras (Béland and Orenstein, 2009: 12-19) como
la creación de la “necesidad de la reforma” de las políticas frente a
la pobreza (creación de la idea motora de focalización para atender
a los más pobres), la “difusión de ideas” (conferencias, socialización
de experiencias), la presentación de experiencias como “modelos” (resultados de Progresa-Oportunidades en México, de Bolsa Familia en
Brasil y de Chile Solidario en Chile, en especial) o la generación de
“campañas” en favor de las TMC, y por último el financiamiento de
2 En estos siguientes párrafos acerca de los actores promotores de las TMC
seguimos cercanamente a Valencia (2013, 2014).
Introducción
programas y evaluaciones (créditos del BID y del BM). Después de la
irrupción de los programas originales financiados con recursos nacionales, desde hace varios años, las TMC han sido promovidas por
instituciones financieras internacionales y ya varios programas en
América Latina cuentan con financiamiento de ellas.
En tercer lugar, los actores locales y nacionales de esta coalición
transnacional han aportado con el diseño mismo de programas TMC:
fue el caso de en Brasil con la generación de diversos programas municipales en los años 90, en México con la generación del primer programa
de alcance nacional con los componentes de educación, salud y alimentación, y Chile Solidario con la vinculación de las transferencias a la oferta
amplia de servicios públicos no sólo de educación, salud y alimentación
(Aguiar, 2006, Borges Sugiyama, 2012 y Martínez Franzoni y Voorend,
2011). De esta manera, la coalición trasnacional incluye aportes locales
y nacionales, y no simplemente la traducción o adaptación (Béland y
Orenstein, 2009) de una idea externa en las políticas públicas nacionales.
Los actores nacionales, participantes a su vez en las comunidades
o redes epistémica y coalición transnacional de las políticas centradas
en las TMC, han ido generando sus propias “coaliciones promotoras”
(Sabatier y Weible, 2007). Estas coaliciones nacionales fueron relevantes, en los países con programas innovadores, en la identificación
o constitución social de la problemática de la pobreza extrema carenciada en capital humano y en el diseño de programas para solventar
las necesidades de inversión en educación, salud y alimentación en
los hogares pobres (Aguiar, 2006, Borges Sugiyama, 2012, Martínez
Franzoni y Voorend, 2011, Rubalcava, 2007 y Teichman, 2007); han
sido también relevantes, en general, en la implementación de los programas y en la adaptación de los diseños originales en los regímenes
de bienestar específicos (Martínez Franzoni y Voorend, 2011); y en
los casos de coaliciones nacionales más endebles, en la búsqueda de
recursos internacionales y en la adaptación de diseños generados en
otros países o instituciones.
Si bien los programas de TMC conservan un conjunto central
de características comunes, Cecchini y Madariaga (2011) encuentran
variaciones o adaptaciones nacionales relevantes, producto de la interacción de estas diversas coaliciones. Carlos Barba3 detalla incluso
diversas oleadas de programas de TMC en AL, que incluye a los programas originales, a los ortodoxos y a los híbridos. Un análisis de la
trayectoria de estos programas requiere tomar en cuenta esta heterogeneidad, las adaptaciones o innovaciones nacionales y sus vinculaciones internacionales.
3
En este mismo libro (capítulo primero).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Sin embargo, esta consolidación paradigmática (o generación de
un ADN de las TMC) no ha estado exenta de controversias ni de competencia con otras propuestas programáticas, que requieren situarse
en la diversidad de los regímenes de bienestar. En este marco de la
heterogeneidad regional, las controversias han sido múltiples. Señalemos algunas de las más relevantes4 (Valencia, 2014). En la etapa
de la fuerte difusión de las TMC, impulsada por la coalición trasnacional favorable, los debates se centraron inicialmente por una parte
en el antagonismo entre universalización y focalización (preferencia
por las inversiones en instrumentos focalizados o en las instituciones de carácter universal), y por otra en las mediciones de la pobreza (a mediciones más restringidas, focalización más acentuada) y en
los mecanismos de focalización (pruebas de medios, autoselección o
participación de autoridades o agrupaciones locales) con su eficiencia
comparativa, sus errores de inclusión y de exclusión; posteriormente
en la contraposición del enfoque de las condicionalidades y el de los
derechos sociales(preeminencia de los pobres merecedores y autoritarismo, o reconocimiento de los derechos sociales). Con el paso de los
años y la maduración de los programas iniciales, las controversias se
dirigieron al impacto de las TMC en la reducción de la pobreza y la
desigualdad, en los servicios de educación, salud y alimentación, en
las relaciones sociales comunitarias (fortalecimiento de redes sociales
y liderazgos o fractura comunitaria por los mecanismos de selección)
y en las relaciones de género (empoderamiento de las mujeres o fortalecimiento del rol tradicional conservador de la mujer en el hogar);
además, en la utilización político-electoral de los programa, en las
puertas de salida ofrecidas por estos programas y en la vinculación
entre las TMC y los sistemas de protección social en general.
¿Cuál podrá ser el futuro de las TMC en América Latina? La expansión de estos programas, su diversificación (nuevos componentes),
la maduración de algunos de ellos y los resultados de las evaluaciones, ponen la cuestión de reformas posibles, genera nuevas polémicas
y agudiza algunas otras. Por un parte, participantes de la coalición
trasnacional convencional llaman la atención sobre el incremento
constante de las transferencias en algunos países (Brasil, Ecuador y
México) y cuestionan sus posibles efectos negativos en los “incentivos
para trabajar” o en el impulso mismo a la economía informal (en Uruguay, por ejemplo); sugieren nuevas políticas para mejorar la calidad
de los servicios y el funcionamiento de los mercados de trabajo y no
producir una “sobre dependencia” en las transferencias monetarias
(Levy y Schady, 2013). Por otra parte, la generación de nuevas inicia4
Seguimos a Valencia (2014).
Introducción
tivas universales en la región latinoamericana disminuye en algunos
casos la importancia otorgada a las TMC en el sistema de protección
e invita a la transformación de éstas con la incorporación del enfoque
de derechos, en mecanismos tipo renta ciudadana, o a la generación
de servicios de corte universal, asociados a transferencias dirigidas a
población vulnerable o en extrema pobreza (Ivo, 2011). Está abierto
el escenario para reformas posibles de las TMC, algunas de carácter
aún más ortodoxo o convencional, unas más encaminadas a modificar
ligeramente el modelo y a favor de la continuidad, otras de carácter
universalista vinculadas a los enfoques de derechos sociales.
En este contexto polémico, la aplicación de este modelo en toda
la región y su amplia cobertura ha hecho pensar a algunos autores
en una nueva era de universalismo. Pero el universalismo implica
algo más que ampliación de la cobertura, se construye alrededor
de la noción de ciudadanía y supone un enfoque no asistencialista,
transitorio o focalizado en los sectores más pobres. El universalismo
alude a que todos los ciudadanos estén dotados con derechos similares (independientemente de la situación de clase o de la ubicación en
el mercado laboral), para hacer frente a riesgos sociales compartidos
(Esping-Andersen, 1990). Como lo sintetiza Barba (2015): “Para una
perspectiva universalista un objetivo central es lograr que todos los
servicios sociales estén disponibles y sean accesibles para todos. Se
busca construir un derecho democrático a un nivel de vida aceptable
garantizado a cada ciudadano. Esto equivale a usar la política social
para construir una sociedad más equitativa que la que genera el funcionamiento del libre mercado. Desde esta óptica la política social
debe garantizar los mismos beneficios sociales, concebidos como
derechos sociales y ofrecidos con los mismos estándares de calidad
para toda la población”.
Precisamente “aún falta por discutir un tema muy controvertido”, se trata de “la posible utilización de las TMC como mecanismos para reorientar la política social regional hacia una perspectiva
universalista”5. Por ello, esta investigación se propuso hacer un balance de los programas de TMC vigentes más significativos a escala
regional, para determinar si pueden considerarse como activos institucionales y de política social para universalizar derechos sociales y
construir sociedades con movilidad ascendente. Tres preguntas generales son básicas (Barba, 2015): “¿Si las TMC son instrumentos idóneos para apoyar una reforma que oriente nuestros sistemas de bienestar hacia el universalismo? ¿Si su aplicación práctica es coherente
5 En estos párrafos sobre lectura con clave universalista de los programas de TMC
seguimos a Barba (2015).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
con la perspectiva de los derechos sociales? Y ¿bajo qué condiciones
podrían las TMC funcionar como instrumento focalizados coherente
con una política universalista?” Para responderlas es necesario también partir de la heterogeneidad programática de la región: ¿Cuáles
son esos programas de TMC? ¿Cómo operan? ¿Cómo conciben a sus
beneficiarios? ¿Cómo han impactado los sistemas de prestaciones sociales? Y ¿cuáles son sus alcances en América Latina?
La intención en este trabajo es realizar una lectura en clave universalista de todos estos programas, situarlos en el contexto de los
distintos tipos de regímenes de bienestar regionales y evaluarlos en
función de sus contribuciones al desarrollo de una perspectiva universalista en cada país. El supuesto de fondo es que el enfoque universalista pretende lograr la misma calidad de los servicios públicos para
todos, que estos alcancen permanencia, que no sólo sean ventanas
temporales de acceso para la población beneficiaria. En ese sentido,
esta investigación pondera qué tanto existen posibilidades en cada
programa para alcanzar gradualmente esos criterios en términos de
los servicios sociales esenciales.
Para responder a todas estas preguntas, este proyecto optó por
desarrollar una metodología comparativa y seleccionó casos representativos en los distintos tipos de regímenes de bienestar regionales, con
un análisis comparado del entorno socioeconómico en el que operan
estos programas:
a. En México se analizó el programa Progresa-Oportunidades
(PROP).
b. En Brasil los programas: “Benefício de Prestações Continuada”
y Bolsa Familia.
c. En Argentina los programas: Jefes y Jefas de Hogares Desocupados y Familias por la Inclusión Social.
d. En Uruguay el Plan de Equidad.
e. En El Salvador el programa “Red Solidaria”.
El resultado se presenta en nueve capítulos que a continuación se
enuncian:
El primero lleva por título: “Las Transferencias Monetarias (TM) en
América Latina: conflictos paradigmáticos”, fue elaborado por Carlos
Barba coordinador general del proyecto de investigación que antecedió a la producción de este libro. El objetivo fundamental del capítulo
es dilucidar en qué medida el modelo convencional de las TMC es seguido por algunos de los principales programas ubicados bajo el para-
Introducción
guas de las TM en América Latina. Dichos programas son: “Beneficio
de Prestaciones Continuadas” (BPC) y “Bolsa Familia” (BF) de Brasil;
“Progresa-Oportunidades” de México; el “Plan de Jefes y Jefas de Hogares Desempleados” (PJJ), “Familias por la Inclusión Social” (FPIS) y
“Asignaciones Universales por Hijo” (AUH) de Argentina; así como el
“Plan de Equidad-Asignaciones Familiares no Contributivas” (AFNC)
de Uruguay; “Chile Solidario” (CHS); y la “Red Solidaria” (RS) de El
Salvador. Una idea fuerza es que la trayectoria de estos programas
se apega sólo parcialmente al modelo convencional por distintas razones: porque han sido desarrollados en oleadas sucesivas, algunos
de ellos han sido reformados y otros surgieron con objetivos distintos a los que suelen mencionarse cuando se describen este tipo de
transferencias. El autor sostiene que otro elemento fundamental para
comprender la heterogeneidad reinante es que los programas se han
desarrollado en contextos diferentes, enmarcados en distintos tipos de
regímenes de bienestar y se han articulado con diversos paradigmas
de bienestar que son dominantes en cada uno de ellos. El capítulo
aborda los alcances desiguales de las TMC y de las TM no Condicionadas en AL; presenta los contextos paradigmáticos y los tipos de regímenes de bienestar regionales donde esos programas se inscriben;
compara los programas pioneros en la región; analiza tres oleadas
de instauración de estos programas; subraya los elementos comunes,
los matices y las discrepancias existentes entre todos los programas
observados. Finalmente, propone cuatro modelos que compiten en la
región: inversión en capital humano, construcción de ciudadanía, reducción de la vulnerabilidad social y activación laboral.
El capítulo segundo se titula: “Crecimiento económico, desigualdad y pobreza en América Latina ¿Una Historia de Nunca Acabar?
Análisis comparado del entorno socioeconómico en el que operan las
transferencias monetarias justificadas”, fue elaborado por Alicia Puyana. Su intención es situar los programas de TMC en el contexto del
modelo de crecimiento y de acumulación que prevalece en esta región. Para ello, el trabajo revisa el crecimiento económico de América
Latina y el Caribe en el largo plazo, ilustrado en la trayectoria de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay, países
que concentran el 80% de Producto Interno Bruto regional; e indica
algunos de los factores de reproducción de la pobreza y la exclusión,
enquistados en el modelo económico y político de toda la América
Latina. El punto de partida es que con las políticas instrumentadas
no es factible el crecimiento necesario para reducir la pobreza y la
desigualdad. De acuerdo a la autora, en el modelo de organización social y de manejo macroeconómico hay tres tensiones no resueltas que
impiden elevar el bienestar de toda la población de América Latina: la
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
política económica centrada de preferencia excluyente en garantizar
el más alto crecimiento económico, y que basa el crecimiento en las
exportaciones y la inversión extranjera directa; el condicionamiento
de la reducción de la pobreza y de la desigualdad al crecimiento económico; y el hecho de que la política social se maneje por fuera de la
política económica. Plantea que la región se encuentra en un círculo
vicioso en el cual por la desigualdad y la pobreza no es factible tener
las tasas de crecimiento necesarias para reducir la pobreza y la desigualdad. El trabajo parte de la exploración de las variables que explican el crecimiento económico de cada país y sus inferencias con la
trayectoria de la pobreza y la desigualdad y el papel que los programas
de transferencias monetarias condicionadas pueden jugar en reducirlas, en forma definitiva.
El tercer capítulo se denomina: “El programa Progresa-Oportunidades (PROP) y la universalización del derecho a la salud: un estudio
en cuatro localidades del estado de Jalisco, México”. Este trabajo, desarrollado por Carlos Barba y Enrique Valencia, tiene como objetivo
determinar en qué medida el PROP, programa focalizado, puede servir como una herramienta para impulsar un proyecto de universalización de derechos sociales en México. Para ello, discute las diferencias
conceptuales entre “la ampliación de la cobertura de servicios sociales” (que se ha verificado en PROP) y universalización; y en ese marco
analiza lo que significa una perspectiva universalista en el ámbito de
la salud. Después presenta la reforma al sistema de salud mexicano en
2003-2004 y ubica a PROP en ese contexto. Y por último detalla los resultados del trabajo de campo realizado en cuatro localidades del estado de Jalisco (México) -donde PROP ha estado operando desde hace
varios años- y centrado en el análisis del impacto de este programa en
el ámbito de la salud. En las conclusiones, los autores arguyen que la
operación de PROP ha profundizado la segmentación tradicional del
sistema de salud en México y que difícilmente esta tendencia segmentadora conducirá hacia la universalización de los derechos sociales,
sino que más bien ha ido conduciendo hacia la institucionalización
del dualismo del régimen de bienestar mexicano, con unos sectores
titulares de derechos plenos en salud y diversos sectores con titularidades parciales y desiguales (entre ellos los de PROP).
El capítulo cuarto, realizado por Anete Ivo y Alessandra B. de A.
Silva se intitula: “El Beneficio de Prestaciones Continuadas-BPC: La
transferencia de ingresos en Brasil como un derecho”. Este trabajo
aporta resultados de un programa de transferencia de ingreso condicionado en Brasil, el Beneficio de Prestación Continuada-BPC [1997],
con la finalidad de observar sus impactos como un activo institucional
y de política social para universalizar derechos sociales y la puesta
Introducción
en práctica del principio de la seguridad de ingreso en el campo de
la protección social. Las autoras señalan que BPC surgió como un
derecho constitucional básico dirigido a proteger a los ancianos y discapacitados que forman parte de familias en extrema pobreza6, fue
concebida como una política pública orientada a brindar seguridad a
personas que no pueden trabajar, como un derecho no contributivo,
lo que lo distingue de otros programas de transferencias monetarias
aplicados masivamente en América Latina durante las últimas dos décadas. El capítulo se estructura en tres partes: la primera presenta
los antecedentes de la política de transferencia monetaria en Brasil y
destaca el papel innovador de ese país en la formulación de políticas
de transferencia monetarias para individuos no contribuyentes, desde
los años setenta y la transición de esas políticas durante el gobierno
de Lula da Silva; la segunda presenta el derecho básico constitucional
del BPC, su marco institucional y legal en el contexto de la seguridad
social brasileña, sus condicionalidades y niveles de gasto; la tercera
parte discute las tensiones en la puesta en práctica de ese derecho y
muestra la existencia de un hiato en la cobertura y los recursos que
ofrece a los ciudadanos para alcanzar la justicia social en un contexto
caracterizado por la hegemonía neoliberal.
El quinto capítulo, presentado por Anete B.L. Ivo, fue titulado
“El Programa Bolsa Familia: el paradigma maxmin de justicia social”.
Este texto presenta por una parte las principales características institucionales del Programa Bolsa Familia (PBF), programa con amplia
cobertura (ha llegado a 14.1 millones de familias, un cuarto de la población brasileña) y que de acuerdo a la autora se ha constituido como
la principal intervención de política social brasileña en la última década; y por otra, los resultados de una investigación cualitativa tanto
de la representación crítica de opositores al PBF en internet como de
la representación de los propios beneficiarios acerca de los resultados de su inserción en el programa. Realiza además una comparación
entre el BPC, con enfoque universalista en el contexto de la democratización de los años 80, y el PBF, focalizado y con paradigma de
ampliación de oportunidades de mercado con garantías mínimas de
condiciones de vida para los sectores más pobres (paradigma maxmin
de J. Rawls). No obstante la dominación de este enfoque, señala que
en el PBF realmente interactúan tres paradigmas en tensión: el de la
inversión en capital humano, el de creación de una red de protección
social amplia, a través de un ingreso incondicional de la ciudadanía, y
el de gestión rigurosa y selectividad del gasto público. La autora concluye que el PBF ha tenido éxitos (rápida y amplia cobertura, contri6
Familias con un ingreso per cápita de hasta 1/4 del salario mínimo.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
bución a la disminución de la concentración de la renta, entre otros)
pero que su operación fuera de las áreas centrales de la protección
social no necesariamente potencializa nuevos caminos de integración
y movilidad social.
El capítulo sexto, elaborado por Laura Golbert y Martín Scheines,
lleva por título: “Un estudio comparativo de los programas de transferencias de ingresos condicionados en la Argentina de comienzos del
siglo XXI.”. En este trabajo los autores comparan cuatro programas
de TMC en Argentina implementados en los años 2000: Jefes y Jefas
de Hogar Desocupados, Familia por la Inclusión Social, Asignación
Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo. Se
detallan sus condiciones de surgimiento, sus diseños y aplicaciones,
así como sus disímiles relaciones con los movimientos sociales. Asimismo, se coloca una atención especial en examinar el lugar que cada
uno ocupó en el conjunto de la estrategia de intervención social. El
capítulo aborda una situación novedosa no sólo para Argentina, sino
también para la región latinoamericana: la propuesta de universalización de las asignaciones familiares. Se tratan sus puntos fuertes y
limitaciones, sus efectos positivos y también sus críticas, sin dejar de
destacar que para diversos analistas la generación de la AUH es un
verdadero cambio de paradigma, en contraste con la conocida historia de programas de transferencias ingresos en América Latina; los
autores ponen en cuestión esta consideración. Estas Asignaciones no
son aún universales e incluyen condicionalidades igual que las TMC,
aunque implican un incremento relevante del gasto social; los pocos
estudios realizados estiman que gracias a la AUH se redujo la pobreza
y sobre todo la indigencia, señalan Golbert y Scheines que sólo se está
midiendo la pobreza por ingresos y que las brechas de educación, salud y vivienda no se reducen con la aplicación de programas de transferencia de ingresos por más que adopten distintos formatos o diseños. Para ellos generar un real nuevo paradigma de inclusión social se
requiere de una batería de políticas de una estrategia de intervenión
social integral e coordinada, que convoque a distintos actores y avance en la sustentabilidad del financiamiento.
En el mismo tenor comparativo sobre el caso argentino se ubica
el séptimo capítulo, elaborado por Sonia Álvarez Leguizamón, Pedro
Marcelo Ibarra, Norma Naharro cuyo título es: “Visiones sobre los
‘Planes’ en el Norte Argentino. Comparando el Programa Jefes y Jefas
de Hogar Desocupados, el Plan Familia por la Inclusión Social y la
Asignación Universal por Hijo”. En este texto se analiza el contexto
de surgimiento de los programas, se presentan sus componentes principales y se muestran los resultados de un estudio de las representaciones y percepciones sobre la implementación y contraprestaciones
Introducción
de estos programas en poblaciones indígenas, campesinos y ex trabajadores asalariados o precarizados urbanos de ciudades intermedias
del norte argentino, en dos zonas de la Provincia de Salta. Respecto
a estas representaciones y percepciones se analizan las valoraciones
de los beneficiarios en torno a los programas y su transitoriedad, a
las formas de acceso, a la concepción de derecho (y su vinculación a
acciones de movimientos) o de dádiva, a su vinculación con el trabajo,
a las contraprestaciones, al acceso a los medios de subsistencia vía los
programas y al enfoque de género. Interpretan los programas de TMC
como dispositivos de intervención con enfoque de mínimos básicos,
que constituyen políticas minimalistas, focalizadas a poblaciones de o
en “riesgo” que no enfrentan los problemas estructurales generadores
de exclusión y pobreza. En este marco, discuten los autores si la AUH
es un programa a medio camino entre las transferencias condicionadas y la transferencia de ingresos ligada a un derecho universal.
El capítulo octavo lleva por nombre “Las transferencias monetarias y la izquierda salvadoreña en el gobierno: ¿De residualismo
a universalismo?”. En él Juliana Martínez Franzoni aborda el caso
del programa Red Solidaria/ Comunidades Solidarias en El Salvador
para indagar la posibilidad de que los programas de transferencias
condicionadas contribuyan al universalismo en la política social. En
este caso, el contexto de análisis es el pasaje de un gobierno ubicado
a la derecha del espectro ideológico, creador del programa “Red Solidaria”, a uno ubicado a la izquierda de dicho espectro, que lo mantuvo y expandió, cambiándole el nombre a “Comunidades Solidarias
Rurales” y que considera haber realizado un cambio de enfoque y
de prioridades en materia de política social en ese país. La autora de este trabajo intenta dilucidar si tuvo lugar dicho cambio de
enfoque y si lo hubo, determinar qué implicaciones ha tenido para
la construcción de universalismo en la política social salvadoreña.
El artículo explora respuestas a estas interrogantes observando las
principales continuidades y rupturas en la formulación de política
de dicho gobierno, utilizando la conceptualización de tres tipos de
cambio propuestos por Carmen Midaglia y Florencia Antía (2008)
a partir de Paul Pierson (2001): la ampliación de recursos (la expansión del gasto público o presupuesto), la desmercantilización (la
política social estipula la prestación como una cuestión de derecho
a ser garantizado por el Estado) y la recalibración (actualización de
los contenidos de la política, que puede presentarse como un cambio
innovador o restaurador, según cuáles sean los legados de política
existentes). El eje de del trabajo es la comparación de las principales
definiciones realizadas respecto al programa ya aludido por parte de
las dos administraciones de gobierno, la del partido ARENA (2005-
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
2009) que creó el programa y la de la administración del FMLN
(2009-2014) que lo transformó.
El último y noveno capítulo se titula: “En busca del eslabón perdido: La nueva Transferencia Condicionada de Renta como estrategia
complementaria del sistema uruguayo de protección social”, fue elaborado por Carmen Midaglia y Milton Silveira, quienes analizan las
transformaciones sufridas por el esquema clásico de la política social
de Uruguay (en el que las estrategias de protección focalizadas hacia
sectores vulnerables eran residuales y operaban como complementos
de los servicios universales), a partir del inicio de la dictadura militar
(1973 y 1984) y durante la segunda Administración Política de la etapa
de reapertura democrática entre 1990 a 1995, pero sobre todo durante
la primera administración política a cargo de la izquierda entre 2005 y
2009. Se subraya que en ese periodo se priorizaron las situaciones de
pobreza, primero a través del Plan Nacional de Emergencia (PANES),
concebido para operar entre 2005 y 2007, y posteriormente a través de
una iniciativa permanente: el Plan de Equidad, que empezó a desarrollarse en 2008 y cuyo componente de apoyo monetario se asoció a un
mecanismo clásico de la seguridad social, las Asignaciones Familiares.
Los autores exploran los procesos de hibridación entre los servicios universales reformulados con los de reciente creación de naturaleza focalizada, acompañados por distintas formas de provisión de los bienes
sociales, en las que intervienen el Estado y/o la sociedad civil, al igual
que el mercado. Inician describiendo el esquema clásico uruguayo de
protección social; después analizan los dos programas de transferencias monetarias ya mencionados: el Plan de Emergencia y la renovación
del régimen de Asignaciones Familiares en el marco del Plan Equidad.
Posteriormente presentan los principales rasgos de las Asignaciones
Familiares y examinan el proceso político que llevó a la aprobación y
puesta en práctica del Plan Equidad. El artículo concluye revisando los
rendimientos alcanzados por el régimen de Asignaciones Familiares.
Antes de cerrar esta introducción conviene retomar las preguntas centrales que articulan este libro: ¿Si las TMC son instrumentos
idóneos para apoyar una reforma que oriente nuestros sistemas de
bienestar hacia el universalismo? ¿Si su aplicación práctica es coherente con la perspectiva de los derechos sociales? Y ¿bajo qué condiciones podrían las TMC funcionar como instrumento focalizados
coherente con una política universalista? Para responderlas hace falta
reconstruir la trayectoria compleja de estos programas en AL; tomar
en consideración los distintos tipos de regímenes de bienestar regionales donde este tipo de programas se han establecido; considerar el
contexto socioeconómico en el que se desarrollan; profundizando en
sus interacciones con algunas de las instituciones de prestación de
Introducción
servicios sociales en países concretos; comparar a estos programas
con otros construidos siguiendo paradigmas de bienestar diferentes;
tomar en consideración la manera como se han transformado en países específicos; y desentrañar el significado sociopolítico desigual que
los programas tienen en distintos contextos. Eso es precisamente lo
que este libro se propone.
BIBLIOGRAFÍA
Adato, Michelle 2005 “Programas de transferencias monetarias
condicionadas: beneficios y costos sociales” en Julio Boltvinik
y Araceli Damian (Coords.) La Pobreza en México y el Mundo.
Realidades y desafíos (México: Siglo XXI Editores/Gobierno del
estado de Tamaulipas).
Aguiar, Marcelo 2006 Educação e Oportunidades: o exemplo mexicano
(Brasília: Missão Criança).
Barba, Carlos 2015 La integración territorial de la transferencia y
los servicios sociales: lecciones del caso del programa mexicano
“Oportunidades” (Publicado en versión resumida con el título
“Transferencias Monetarias condicionadas y universalización
de la protección social. El caso de Oportunidades en México” en
Recíprocamente. EuroSocial. http://reciprocamente.eurosocial-ii.
eu/transferencias-monetarias-condicionadas-y-universalizacionde-la-proteccion-social-el-caso-de-oportunidades-en-mexicocarlos-barba-solano/
Behrman, Jere y E. Skoufias 2006 “Mitigating Myths about
Policy Effectiveness: Evaluation of Mexico’s Antipoverty and
Human Resource Investment Program” en The Annals of the
American Academy of Political and Social Science, N° 606,
Julio, pp. 244-275
Béland, Daniel y Mitchell Orenstein 2009 How Do Trasnational Policy
Actors Matter? Ponencia presentada en el Annual Meeting of
the Research Committee 19 of the International Sociological
Association, Montreal, agosto.
Cecchini, Simone y Aldo Madariaga 2011 Programas de
Transferencias Condicionadas. Balance de la experiencia reciente
en América Latina y el Caribe (Santiago de Chile: CEPAL).
CEPAL 2015 Base de datos de programas de protección social no
contributiva, División de Desarrollo Social, Santiago de Chile:
CEPAL. (http://dds.cepal.org/bdptc/) (Consultada el 17 de
octubre de 2015).
Esping-Andersen, Gosta The Three Worlds of Welfare Capitalism
(Cambridge, Gran Bretaña: Polity Press).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Fiszbein, Ariel y Norbert Schady 2009 Conditional Cash Transfers.
Reducing Present and Future Poverty (Washington: The World
Bank).
Franzoni Martínez, Juliana y Koen Voorend 2011 “Actors and ideas
behind CCTs in Chile, Costa Rica and El Salvador” en Global
Social Policy, Vol. 11, N° 2-3.
Gentilini, Ugo, Maddalena Honorati y Ruslan Yemtsov 2014 The
State of Social Safety Nets 2014 (Washington:World Bank).
González de la Rocha, Mercedes 2005 “México: Oportunidades
y capital social” en Irma Arriagada (Ed.) Aprender de la
Experiencia. El capital social en la superación de la pobreza
(Santiago de Chile: CEPAL).
Haas, Peter M. 1992 “Introduction: Epistemic Communities
and International Policy Coordination” en International
Organization, N° 46, pp. 1-35.
Ivo, Anete B. L. 2011 “Bolsa Familia; caminos da coesão social
ou segmentação da pobreza? en Carlos Barba y Néstor
Cohen (Coords.) Perspectivas críticas sobre la cohesión social.
Desigualdad y tentativas fallidas de integración social en América
Latina (Buenos Aires: CLACSO).
Levy, Santiago y Norbert Schady 2013 “Latin America’s
Social Policy Challenge: Education, Social Insurance,
Redistribution” en Journal of Economic Perspectives, Vol. 27,
N° 2, pp. 193-218.
Molyneux, Maxine 2007 Change and Continuity in Social
Protection in Latin America. Mothers at the Service of the
State? en Working Paper N° 1, Gender and Development
Programme, United Nations Research Institute for Social
Development (UNRISD).
Rubalcava, Rosa María 2007 “Progresa-Oportunidades en México:
un programa social de gobierno con compromiso demográfico
y perspectiva de género” en Gisela Zarember (Coord.) Políticas
sociales y género. Tomo II. Los problemas sociales y metodológicos
(México: FLACSO).
Sabatier, Paul A. y Christopher. M. Weible 2007 “The Advocacy
Coalition Framework. Innovations and Clarifications” en
P. Sabatier (Ed.) Theories of the Policy Process (Boulder:
Westview Press).
Sugiyama, Natasha Borges 2012 “Bottom-up Policy Diffusion:
National Emulation of a Conditional Cash Transfer Program in
Brazil” en Publius: The Journal of Federalism, Vol. 42, N° 1, pp.
25-51.
Introducción
Teichman, Judith 2007 “Multilateral Lending Institutions and
Trasnational Policy Networks in Mexico and Chile” en Global
Governance N° 13, pp. 557-573.
Valencia, Enrique 2008 “Las transferencias monetarias
condicionadas como política social en América Latina. Un
balance: aportes, límites y debates” en Annual Review of
Sociology N°34, pp. 499-524.
Valencia Lomelí, Enrique 2013 “Conditional Cash Transfers as Social
Policy: Contributions, Limitations, and Illusions” en Henry
Veltmeyer and Darcy Tetreault, Poverty and Development in Latin
America. Public Policies and Development Pathways, Sterling
(Virginia: Kumarian Press).
Valencia Lomelí, Enrique 2014 “Transferencias Monétarias
Condicionadas América Latina” en Anete Ivo (Coord.) Dicionário
Temático Desenvolvimento e Questao Social (Sao Paulo:
Annablume Trabalho).
Villatoro, Pablo 2005 “Programas de transferencias monetarias
condicionadas: experiencias en América Latina” en Revista de la
CEPAL, N° 86, Agosto, pp. 87-101.
Carlos Barba Solano
LAS TRANSFERENCIAS MONETARIAS TM
EN AMÉRICA LATINA
CONFLICTOS PARADIGMÁTICOS
INTRODUCCIÓN
Los programas de transferencias monetarias condicionales (TMC) se
han expandido en toda América Latina y el Caribe (AL) a lo largo de
las tres últimas décadas. Una cifra sintetiza el alcance de estos programas: 125 millones de personas cubiertas en esta región en 2013. Ese
mismo año la cobertura de los programas de transferencias monetarias no condicionadas (TM no condicionadas) era casi 8 veces menor1
(Banco Mundial, 2014).
Una comparación resume los alcances diferenciales de estos dos
tipos de programas en 2013: “Bolsa Familia” de Brasil, el programa de
TMC más grande de AL y del mundo, había logrado una cobertura 11
veces mayor que la del programa de TM no condicionadas más amplio
de esta misma región que es el “Programa de Atención a Adultos Mayores de 70 años de México”2 (Ibíd.).
La importancia de las TMC estiba también en que son considerados programas exitosos y modelos a seguir en todo el mundo.
1
Tan sólo de 16. 1 millones de personas (Cuadro 1)
2
Estos datos serán presentados de manera detallada en la siguiente sección.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Sus logros ha sido respaldados por evaluaciones estrictas, a través de
procedimientos estadísticos rigurosos. Se han reportado de manera
consistente impactos benéficos en distintas dimensiones del bienestar,
sobre todo en la reducción de la pobreza, a través de la acumulación
de capital humano (educación, salud y nutrición), que se expresan en
el consumo de los hogares, la asistencia escolar, la salud infantil, etc.,
(Banco Mundial, 2014: 33-34).
Enrique Valencia (2008) señala que alrededor de este tipo de programa y en un período muy breve se ha construido un cuerpo teórico
convencional que respalda con entusiasmo la eficiencia administrativa, la pertinencia social y la solvencia teórica y financiera de este tipo
de intervenciones para: reducir la pobreza y la desigualdad; promover
la acumulación de capital humano; e impedir la reproducción intergeneracional de la pobreza. Desde su perspectiva este cuerpo teórico
ha sido usado para promover la expansión de este tipo de transferencias y han sido las instituciones financieras internacionales (IFIs) y
los grupos académicos que han participado en procesos de evaluación
de estos programas los que han jugado un papel crucial en esta tarea
(Valencia, 2008: 501-502).
Valencia afirma que se han perfilado gradualmente algunas características paradigmáticas de estos programas: focalización en la
pobreza extrema, maximalizar efectos al menor costo; intervenir promoviendo la demanda para no alterar el funcionamiento del mercado;
buscar como objetivo primordial interrumpir la reproducción intergeneracional de la pobreza, a través de inversiones en capital humano;
contribuir al desarrollo social; concentrar sus acciones en los hogares más pobres, ubicando en el centro a la infancia, adolescencia y
juventud; promover cambios en las estrategias de sobrevivencia de
estos hogares, a través de condicionalidades en materia educativa y
de salud; pagar los costos de oportunidad que genera la pérdida de
ingresos familiares como producto de la asistencia de los niños a la
escuela; favorecer una relación directa entre los gobiernos nacionales
y los beneficiarios; y gestionar evaluaciones de sus resultados e impactos (Valencia, 2008: 503-504).
En otro trabajo, Enrique Valencia y yo hemos realizado un cuidadoso balance del desempeño de las TMC en AL que matiza considerablemente la idea de homogeneidad en su despliegue a escala
regional. En ese balance reconocemos, por supuesto, numerosos
aspectos positivos, entre ellos que las TMC están bien focalizadas,
son eficientes administrativamente, son mucho más transparentes
que los antiguos fondos de inversión social, han sido ampliamente
evaluados y han logrado varios de los objetivos que se proponen.
Sin embargo, también subrayamos resultados débiles o inciertos
Carlos Barba Solano
en otros terrenos, algunos muy importantes para la visión convencional, como: su capacidades para reducir la pobreza, promover la
acumulación de capital humano, interrumpir la reproducción intergeneracional de la pobreza, así como su pretendida impermeabilidad a la utilización clientelista. Señalamos además una serie de
premisas inadecuadas en su diseño: su sobreestimación de las capacidades de atención de los sistemas de protección social regionales
y de la calidad de los servicios de salud y educación disponibles
para los beneficiarios, su renuencia a tomar en consideración en el
diseño y evaluación de las TMC el contexto laboral que prevalece
en América Latina, particularmente la insuficiente generación de
oportunidades de empleo remunerado formal y la precariedad de
los empleos disponibles. De igual forma mostramos una serie de
inercias históricas en su operación, como la tendencia a reproducir
el familiarismo y la desigualdad de género en el ámbito del cuidado
(Barba y Valencia, 2011)
Con este telón de fondo, podría decirse que el nivel de la discusión sobre la importancia de estos programas a escala regional ha
tendido a concentrarse en la evaluación de sus resultados, a través de
parámetros refinados que han permitido medir qué tanto las TMC han
avanzado en relación con sus objetivos explícitos.
No obstante, el propósito de este trabajo no es profundizar el
balance mencionado, tarea por supuesto importante, sino dilucidar en qué medida el modelo convencional de las TMC es seguido
por algunos de los principales programas ubicados bajo el paraguas
de las TM en América Latina. Dichos programas son: “Beneficio de
Prestaciones Continuadas” (BPC) y “Bolsa Familia” (BF) de Brasil;
“Progresa-Oportunidades3” de México; el “Plan de Jefes y Jefas de
Hogares Desempleados” (PJJ), “Familias por la Inclusión Social”
(FPIS) y “Asignaciones Universales por Hijo” (AUH) de Argentina;
así como el “Plan de Equidad-Asignaciones Familiares no Contributivas” (AFNC) de Uruguay; “Chile Solidario” (CHS); y la “Red Solidaria” (RS) de El Salvador.
Como veremos, la trayectoria de estos programas en AL se apega
sólo parcialmente al modelo convencional. En parte porque los programas han sido desarrollados en oleadas sucesivas, también porque
algunos de ellos han sido reformados y otros surgieron con objetivos
3 A partir de Septiembre de 2014 “Oportunidades” cambió su nombre a “Prospera”,
se anunciaron nuevas becas para estudios universitarios o técnicos superiores, acceso
prioritario a programas productivos, etc. Sin embargo, aún es muy pronto para
determinar los alcances reales de este cambio. Por ello, en este trabajo seguiremos
utilizando el nombre de Oportunidades.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
distintos a los que suelen mencionarse cuando se describen este tipo
de transferencias.
Otro elemento fundamental para comprender las diferencias existentes entre los distintos programas es que se han desarrollado en
contextos diferentes, enmarcados en distintos tipos de regímenes de
bienestar y se han articulado con diversos paradigmas de bienestar
que son dominantes en cada uno de esos regímenes.
Este trabajo se divide en varias secciones: La primera aborda
los alcances desiguales de las TMC y de las TM no Condicionadas
en AL. La segunda presenta los contextos paradigmáticos y los tipos
de regímenes de bienestar regionales donde esos programas se inscriben. La tercera compara los dos programas pioneros en la región:
“Beneficio de Prestação Continuadas” (BPC) de Brasil y “Progresa”
de México. La cuarta analiza la segunda oleada de instauración de
estos programas, a inicios de la década de 2000, en México, Chile,
Argentina y Brasil. La quinta compara los programas desarrollados
durante una tercera oleada, a partir de la segunda mitad de la década
de 2000, en Argentina, El Salvador y Uruguay. Las secciones siguientes subrayan los elementos comunes, los matices y las discrepancias existentes entre todos los programas observados. Acto seguido
se hace énfasis en el carácter dinámico de los modelos de TMC y se
proponen cuatro modelos que compiten en la región: inversión en
capital humano, construcción de ciudadanía, reducción de la vulnerabilidad social y activación laboral. Para finalizar se presentan las
conclusiones de este trabajo.
LOS ALCANCES DESIGUALES DE LAS TMC Y DE LAS TM NO
CONDICIONADAS EN AL
Las TMC se han propagado en toda AL y también en África, especialmente durante las últimas dos décadas. Un factor muy importante para que estos programas hayan ampliado su presencia
a escala global ha sido su importancia en nuestra región. Ya en
2008 el Banco Mundial hablaba de la “CCT wave” (“la Ola de las
TMC”) debido a que en el mundo 30 países contaban con un programa de esta naturaleza. En ese momento AL era la región más dinámica con 17 programas, seguida por el Sur de Asia con 6 (Fiszbein
y Schandy, 2009).
Un lustro después la ola se había magnificado, la cifra había llegado a 524. En la actualidad AL cuenta con el mayor número de pro4 El resto se reparte de la siguiente manera: 13 en África, 6 en Asia del Este y el
Pacífico, 6 en Europa del Este y Asia Central, 3 en el Medio Oriente y el Norte de
África y 5 en el Sur de Asia (Banco Mundial, 2014: Cuadro 1).
Carlos Barba Solano
gramas de TMC y con la mayor cobertura: 19 programas que cubren a
más de 125 millones de personas (Cuadro 1).
Cuadro 1
Programas de transferencias monetarias en América Latina 2013
Transferencias monetarias Transferencias monetarias
condicionadas
Incondicionales
Número de países con este tipo de programas
19
20
Número de programas
19
20
Programas con una cobertura mayor a 1 millón de
personas
9
3
Programas con una cobertura mayor a 3 millón de
personas
7
2
Programas con una cobertura mayor a 5 millón de
personas
4
2
126’879,000
16’100,000
Número aproximado de personas cubiertas
Fuente: Elaboración propia a partir de Banco Mundial (2014: Tabla 1 y Anexo 2)
La cobertura de estos programas contrasta con la cobertura que han
alcanzado los 20 programas de TM no condicionadas de la región. De
acuerdo con el Banco Mundial (2014) en la actualidad sólo 3 de ellos
tienen una cobertura mayor a un millón de personas5. La cobertura
total alcanzada los 20 programas de esa clase en América Latina es
16.1 millones de personas, es decir, sólo el 12.7% de la cobertura alcanzada por las TMC (Cuadro 1).
En contraste, las dimensiones de los programas latinoamericanos de TMC pueden ilustrarse por el hecho de que tres de ellos se
ubican entre los que han logrado una mayor cobertura en el mundo.
El cuadro 2 muestra los niveles de cobertura que han llevado a “Bolsa
Familia” de Brasil ha ocupar el primer lugar en el mundo, a “Oportunidades” de México ha situarse el segundo y a “Familias en Acción” de
Colombia ha ubicarse en el cuarto lugar6 (Cuadro 2).
5 Se trata de los programas: “Beneficios de prestaciones continuas”, “Fondo
de Asistencia y de previsión del Trabajador Rural” y “Renta mensual Vitalicia” de
Brasil que en 2014 cubrían de manera conjunta a 5.852 millones de personas; del
“Programa de Atención a Adultos Mayores de 70 años” de México que ese mismo
año cubría a 5.100 millones de personas y de “Chile Solidario” que cubría a 1.148
millones (Cuadro: 3)
6 Sólo debajo de “Pantawid” de Filipinas que cubría a 20 millones de personas y
con la misma cobertura que “Janani Suraksha Yohana” de India (Banco Mundial,
2014: Recuadro 2).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Cuadro 2
Los 4 programas de transferencias monetarias condicionadas con una cobertura mayor a 5 millones
de personas en América Latina 2013
País
Cobertura en
Lugar entre los 5 programas con
millones de personas
mayor cobertura en el mundo
% de la
población
cubierta
Bolsa familia
Brasil
57.753
1
29
Oportunidades
México
32.340
2
27
Familias en Acción
Colombia
11.719
4
24 (1)
Bono de Desarrollo Humano
Ecuador
6.418
-
41
Fuentes: Elaboración propia a partir de Banco Mundial (2014: Anexo 2 y Recuadro 3) y DANAE (2014).
Estimación propia a partir de datos de Banco Mundial (2014) y DANAE 2014
Esto difiere agudamente de la cobertura alcanzada por los programas
de TM no condicionadas en AL. De manera conjunta “Beneficios de
prestaciones continuas”, el “Fondo de Asistencia y de previsión del
Trabajador Rural” y “Renta mensual Vitalicia” de Brasil cubren a
5.852 millones de personas; el “Programa de Atención a Adultos Mayores de 70 años” de México cubre a 5.1 millones de personas y “Chile
Solidario” sólo a 1.148 millones de personas. En el caso de Brasil las
TM no condicionadas cubren sólo al 10.1% de la población atendida
por Bolsa Familia. En el caso de México sólo 15.8% (Cuadros 2 y 3).
Cuadro 3
Los 3 programas de transferencias monetarias no condicionadas con una cobertura mayor a 1 millones
de personas en América Latina 2013
País
Cobertura en millones
de personas
Beneficios de prestaciones continuas, Fondo de Asistencia y de previsión
del Trabajador Rural y Renta mensual Vitalicia (1)
Brasil
5.852
Programa de Atención a Adultos Mayores de 70 años
México
5.100
Chile Solidario
Chile
1.148
Fuente: Elaboración propia a partir de Banco Mundial (2014: Anexo 2)
En el informe titulado The State of Social Safety Nets 2014, elaborado por el Banco Mundial aparecen estos tres programas articulados
como uno solo, por lo que no fue posible desagregar la información para cada uno de ellos.
Otro indicador importante para medir el peso de las TMC a nivel regional
es el porcentaje de la población de cada país cubierta por ellos. El programa con mayor cobertura es “Bolsa de Desarrollo Humano” que incluye al
41% de la población ecuatoriana; en tanto “Bolsa Familia”, “Oportunidades” y “Familias en Acción” cubren al 29, el 27 y el 24% de la población
total en Brasil, México y Colombia respectivamente (Cuadro 2).
Carlos Barba Solano
En el caso específico de los programas analizados en este trabajo,
en la actualidad los programas con mayor cobertura son Bolsa Familia (BF), Oportunidades y Asignaciones Universales por Hijo (AUH)
de Argentina, todos ellos tienen una cobertura que rebasa al 20% de
la población total. Sin embargo, algunos programas con baja cobertura en términos de la población total, como Chile Solidario (CHS)
y Asignaciones Familiares no Contributivas (AFNC) de Uruguay, que
sólo protegen al 6 y al 11% de la población, cubren a toda la población
en pobreza considerada por la CEPAL. No obstante, en este rubro los
programas con mayor cobertura son AUH, BF y AUNC cuya cobertura
rebasa a la población que CEPAL considera en pobreza en varios puntos porcentuales (16.5, 10.4 y 5.0 respectivamente) (Cuadro 4).
Cuadro 4
Cobertura y gasto de las TMC en América Latina 2010-2012
% de cobertura % de población
Brecha de
de la población en pobreza en
cobertura en
total 2012
2012
2012 en puntos
porcentuales (1)
Benefício de Prestação
Continuadas (BPC),
Brasil
y Bolsa Familia (BF),
Brasil
Oportunidades, México
2.94
18.6
+13.3
29
% del
PIB
2011
Monto mensual en
dólares de los EUA
en 2011
0.47 (2)
290 (4)
0.41
45
27
37.1
-10.1
0.46
72
Asignaciones
Universales por Hijo
(AUH), Argentina
21
(2011)
4.3
+16.7
0.49
162
Chile solidario (CHS),
Chile
6
(2009)
11.0
+5
0.13
104
Red Solidaria (RS), EL
Salvador
9
(2010)
45.3
-36.3
0.27 (3)
17
Asignaciones Familiares
no Contributivas (AUNC),
Uruguay
11
(2010)
6.1
+4.9
0.48
83
Fuentes: Banco Mundial, 2014; Levy, 2006; Levy y Schandy, 2013; Padilla, 2009; Raczynski, 2008; Sojo, 2007; Stampini
y Tornarolli, 2012; Valencia, 2008: Cuadro 1.
(1) Usando estimación de pobreza de CEPAL en 2012, (2) 2009, (3) 2006, (4) 1 salario mínimo en 2014, (5) ND= No hay
datos disponibles
Algunos de estos programas son fundamentalmente urbanos, tal es el
caso de BF, AUH y CHS, cuya cobertura urbana es de 68%, 100% y 74%
respectivamente, mientras otros empiezan a adquirir un perfil urbano,
como ocurre en el caso de OP ya que entre 2002 y 2010 su cobertura urbana pasó de 22.1% a 39.9% (Stampini y Tornarolli, 2012: Cuadro 4).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Por otra parte, con la excepción de la Red Solidaria de El Salvador y de CHS7, el gasto social implicado por estos programas
es bajo y tiende a ser homogéneo, ya que en 2011 representaban
entre el 0.49 y el 0.41 del PIB. Sin embargo, si se compara el caso
de Benefício de Prestação Continuadas (BPC) y BF en Brasil resalta
el hecho de que ambos ejercen un presupuesto equivalente pero el
primer programa sólo cubre al 10% de la población cubierta por el
segundo (Cuadro 4).
También se registran grandes disparidades en monto mensual
ofrecido por cada programa a sus beneficiarios. En 2011 había 4 rangos muy claros: en monto más alto correspondía a BPC que en 2013
equivalía a 290 dólares8; en un segundo rango se ubicaban CHS y AUH
cuyos apoyos mensuales alcanzaban 104 y 162 dólares respectivamente; el tercer escalón lo compartían Oportunidades y AUNC, ambos con
montos mayores a 50 dólares, pero menores a 100 (72 y 83 respectivamente); finalmente, BF y RS se distinguían por los montos másmodestos: 45 y 17 dólares mensuales respectivamente (Cuadro 4).
Sin embargo, es necesario ir más allá de la comparación inicial
para profundizar en las características distintivas de estos programas.
Primero es indispensable situarlos en los distintos tipos de regímenes
de bienestar donde se ubican.
LOS PARADIGMAS Y LOS REGÍMENES DE BIENESTAR REGIONALES
En otros trabajos (Barba 2008 y 2009) he sostenido que el campo
de las políticas y los programas sociales en América Latina puede describirse metafóricamente como un “campo de batalla”9 que
puede abordarse utilizando el concepto de campo simbólico10 pro7 El gasto ejercido por CHS en 2011 equivalía al 0.13 del PIB, mientras el de RS en
2006 al 0.27 del PIB (Cuadro 4).
8
Equivalente a 1 salario mínimo.
9 Conformado por discursos políticos y productos académicos o institucionales
(por ejemplo, programas sociales) que son tomados como banderas por sujetos
sociales concretos (por ejemplo, élites tecnocráticas, académicas, partidos políticos,
etc.). Este campo es un espacios donde establecen frentes que en momentos históricos
específicos se ven fortalecidos por unos u otros actores en conflicto o competencia
(Barba, 2009).
10 Para Bourdieu toda la vida social se organiza alrededor de un conjunto de esferas
de juego, relativamente autónomas, de carácter económico, político, religioso,
intelectual, estético, etc., denominadas “campos”, que se caracterizan por contar
con valores particulares, principios regulatorios, espacios de lucha entre actores
que compiten por la apropiación de una forma determinada de capital (económico,
cultural, simbólico). En ese sentido los campos son un sistema estructurado de
fuerzas objetivas, con una gravedad específica que se impone a objetos y agentes.
En el campo académico el capital en disputa es simbólico, se refiere a aspectos como
Carlos Barba Solano
puesto por Bourdieu (2013), entendido como un espacio donde
distintos paradigmas de bienestar11 se encuentran enfrentados e
intentan ser hegemónicos12.
Los paradigmas de bienestar pueden definirse como modelos
normativos para estudiar, diseñar, operar y evaluar políticas sociales.
Cada paradigma se ha construido a partir de distintas tradiciones y
discursos sociopolíticos, diferentes escuelas académicas y diversas experiencias prácticas (Barba, 2007).
El discurso “liberal” sitúa el bienestar en el ámbito del mercado; el “conservador” lo ubica en los ámbitos familiar y de las reciprocidades entre grupos ocupacionales; mientras el “socialdemócrata”
atribuye al Estado la responsabilidad central, en un marco donde los
derechos sociales y la ciudadanía son los referentes obligados. Cada
uno de estos discursos es el fundamento ideológico de los “mundos
del bienestar” a los que hace referencia Esping-Andersen (1990) en su
teoría sobre los regímenes de bienestar.
El paradigma residual suele asociarse con la escuela de la
economía del bienestar, el paradigma conservador con el corporativismo; mientras el universalista se asocian con la escuela de
la administración del bienestar. El paradigma residual suele fundarse en la experiencia del régimen de bienestar norteamericano,
el conservador se refiere a algunos países de Europa Continental
(como Alemania y Francia), mientras el paradigma socialdemócrata suele recurrir a las experiencias de los países escandinavos
(Barba, 2007).
Puede decirse que distintos paradigmas compiten para influenciar no sólo las conceptualizaciones académicas sobre la pobreza, la
desigualdad o el bienestar social, sino por influir en la propia formación de las políticas sociales. Por ello, son cruciales para articular la
pericia académica y tecnocrática (tanto en la escala de los gobiernos,
el reconocimiento, la reputación, prestigio ligado a la acumulación, circulación y
visibilidad de conocimientos científicos (Bourdieu: 2013)
11 Existe una clara vinculación entre los distintos paradigmas de bienestar y
diferentes discursos sociopolíticos, particularmente entre el neoliberalismo y
el paradigma residual; entre el corporativismo y los paradigmas conservador y
mediterráneo; y entre el discurso social demócrata y el paradigma universalista.
(Barba, 2007, 2009; Esping-Andersen, 1990, 1999; Moreno, 2009)
12 El término “hegemonía” es entendido aquí, parcialmente siguiendo la tradición
gramsciana, enfatizando la capacidad de liderazgo ejercida frente a actores aliados,
combinada con el uso del poder simbólico frente a grupos antagónicos. La noción
de poder simbólico se basa en la perspectiva de Bourdieu. La intención es mostrar
que en el campo del bienestar hay un capital simbólico en disputa: la posibilidad de
influir en la agenda social de los gobiernos y en la agenda de investigación de los
especialistas en política social (Barba, 2009; Bourdieu 2005).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
como a nivel global), así como para integrar coaliciones sociopolíticas
para impulsar reformas sociales 13 (Barba, 2007).
Considero que este enfoque es pertinente para comparar los
distintos tipos de programas de transferencias monetarias (TM)
que se han desarrollado en América Latina, porque aunque estos
tienen muchos puntos en común, es posible encontrar matices significativos entre ellos, que expresan las ópticas distintas que en materia de bienestar social privan en los distintos tipos regímenes de
bienestar regionales14.
La tesis de este capítulo es que esta matriz de programas sociales que se ha difundido en toda la región, no debe analizarse como
un modelo único aplicado de manera homogénea en distintos países. Por lo contrario, como veremos, las evidencias muestran que
en cada caso específico el significado y las trayectorias de este tipo
de programas han sido filtrados por un tipo particular de régimen
de bienestar.
Desde una perspectiva de economía política, el concepto de régimen de bienestar, desarrollado por Esping-Andersen (1990) se refiere
tanto a “la manera combinada e interdependiente como el bienestar
es producido y asignado por el estado, el mercado y la familia” 15 (Esping-Andersen, 1999: 34-45), como a un conjunto de reglas históricas,
prácticas sociales, instituciones e intereses estructurados que en cada
sociedad alrededor de la producción y distribución del bienestar (Barba y Valencia, 2014).
En este sentido, hay que señalar que en América Latina los arreglos institucionales desarrollados históricamente entre el Estado, la
economía, las unidades domésticas y las políticas sociales en América
Latina no son equivalentes a los que han prevalecido en las grandes
economías de la OCDE.
En términos generales la literatura sobre los sistemas de prestaciones sociales latinoamericanos ha tendido a hablar de un modelo de bienestar latinoamericano que se acerca mucho a los regímenes conservadores europeos, pero es mucho más excluyente.
Barrientos (2009) los denomina “regímenes informales/conservadores”, añadiendo la dimensión de informalidad que en mayor o
13 He abordado este tema en otros trabajos (Barba, 2007, 2009; Barba y Valencia,
2013).
14 Sobre este tema volveré después. Para una discusión detallada de los tipos de
regímenes de bienestar de América Latina ver: Barba (2007)
15 Donde “una organización dada de las relaciones entre [estas tres instancias] … se
asocia con una lógica particular de la política social...” (Esping-Andersen 1987: 6-7).
Carlos Barba Solano
menor medida prevalece en todos los regímenes latinoamericanos16
(Barrientos, 2009 ).
Se suele resaltar que entre los años cuarenta y setenta del siglo pasado predominó un paradigma que defendía la centralidad del Estado
en el desarrollo económico y la del seguro social en la distribución del
bienestar social17. Esta visión afirma que a lo largo de esos años este
modelo favoreció el desarrollo de formas limitadas de ciudadanía social, que otorgaron derechos a quienes apoyaban el proyecto de industrialización impulsado por el Estado18 y excluyeron en distintos grados
a quienes no formaban parte de la coalición dominante19 (Barba, 2009).
Barrientos señala que la política social se centró en la protección
del varón proveedor e indirectamente a las familias, a través de la a través de seguros sociales ligados al empleo formal. Pero al mismo tiempo,
dada la incapacidad de los regímenes latinoamericanos para generalizar
la cobertura de las instituciones sociales, el resto de la población tuvo
que acudir al empleo informal y el apoyo familiar (Barrientos, 2009).
Aunque en términos muy generales la descripción es correcta,
hace falta hacer matices, sobre todo si se considera que la característica fundamental de la región es la heterogeneidad. Por ello, no debe
sorprendernos que bajo este paraguas general se hayan desarrollado
distintos tipos de regímenes de bienestar, no sólo uno.
A partir de una perspectiva comparada, numerosos autores coincidimos en la existencia de diversos tipos de realidades latinoamericanas en
materia de bienestar, veamos algunos ejemplos. Carmelo Mesa-Lago (1986)
desde los años 80 hablaba de estados sociales “pioneros”, “intermedios” y
“tardíos”20 (Mesa Lago, 1986). Fernando Filgueira (1997) primero propuso
16 Wood y Gough (2006: 1700-1703) introdujeron esa dimensión en los regímenes
que ellos denominan “regímenes de seguridad informales”, para refieren a los
“acuerdos institucionales en los que las personas dependen fuertemente de las
relaciones comunitarias y familiares para enfrentar sus necesidades de seguridad”,
especialmente en algunos países latinoamericanos.
17 En la práctica esta institución cumplió una doble función: legitimar un proyecto
de industrialización basado en el mercado interno y articular coaliciones distributivas
para respaldarlo (Barba, 2007).
18 Sectores de las clases medias, organizaciones obreras, empleados públicos,
empresarios industriales nacionales y extranjeros, partidos políticos y funcionarios
públicos (Ibíd.)
19 Lo que sería particularmente cierto en el caso de los trabajadores del sector
informal urbano y quienes laboraban en el sector rural.
20 Los pioneros fueron Uruguay, Argentina, Chile, Cuba, Brasil, los cuales
contaban con sistemas de seguros sociales desde los años 20 y 30, los intermedios
Panamá, Costa Rica, México, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela,
donde esas instituciones empezaron a desarrollarse durante los años 40 y 50 y
los tardíos, Paraguay, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Nicaragua,
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
hablar de la existencia hacia los años 70 y 80 de tres “modelos de bienestar”
regionales, que después llamó tipos de estados sociales (Filgueira, 2005): el
universalista21; el modelo dual22 y el modelo excluyente23. Juliana Martínez
(2008) a su vez clasifica los regímenes de bienestar latinoamericanos en
tres tipos24: los “estados-focalizados”25 “los estados-estratificados”26 y “los
regímenes informales-familiaristas”27 (Martínez, 2008).
Jennifer Pribble (2011) habla de “regímenes de política social” existentes entre los años 90 y 2000: los “industrialistas de incorporación movilizadora”28, “los industrialistas de incorporación
corporativa”29, “los agrarios de incorporación interrumpida”30 y “los
agrarios excluyentes”31 (Pribble, 2011).
Honduras y Haití, donde esos sistemas empezaron a crearse hasta los años 60 y 70
(Mesa Lago, 1986).
21 Que primero llamó “universalista estratificado” y que privó en Argentina, Uruguay,
Chile y Costa Rica.
22 Predominante en Brasil y México, caracterizado por una mayor estratificación
y heterogeneidad territorial, donde amplios sectores sociales fueron desprotegidos
(Filgueria, 1997).
23 Predominante en la mayoría de los países de Centro América y los países andinos,
donde la mayoría de la población fue excluida de la seguridad social.
24 Utilizando cuatro dimensiones de análisis: la mercantilización de la fuerza de
trabajo, la desmercantilización y la familiarización del bienestar y el desempeño de
los sistemas de bienestar (Martínez, 2008)
25 Argentina y Chile, donde hay un fuerte peso del Estado y las políticas sociales
enfatizan la formación de capital humano y se focalizan en los pobres (Martínez, 2008).
26 Brasil, Costa Rica, México, Uruguay y Panamá donde la cobertura de las
instituciones de seguridad social está fuertemente basada en la inserción laboral en
una forma estratificada (Ibíd).
27 Guatemala, Ecuador, El Salvador, Perú, Colombia y Venezuela y en una
versión altamente familiarista: Bolivia, Honduras, Nicaragua y Paraguay, en
donde los programas sociales son residuales y los riesgos sociales son enfrentados
fundamentalmente por la familia, la sociedad civil e incluso organizaciones
internacionales (Ibíd.)
28 Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay. Donde los obreros y campesinos y el sector
urbano informal disfrutan de un acceso institucionalizado a la arena política, con
una mayor cobertura en las políticas sociales, enmarcados en una “baja diversidad
étnica/racial” (Pribble, 2011: 194-203)
29 Brasil, México y Panamá, donde la incorporación política se da a través de
canales corporativos y hay una “movilización” limitada debida a la “diversidad
étnica/racial (Ibíd.)
30 Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay, donde el proceso de industrialización fue
muy débil, al igual que los procesos de incorporación política. En estos casos la
autora considera que la política social ofreció cobertura media en educación y salud,
pero sólo esquemas pensionarios muy limitados (Ibíd)
31 República
Dominicana,
El
Salvador,
Guatemala
y
Nicaragua,
países
Carlos Barba Solano
En este trabajo, en diálogo con los estudios de Esping-Andersen,
utilizamos la noción de regímenes de bienestar para construir una
tipología de los diferentes arreglos institucionales regionales desarrollados para producir y distribuir el bienestar durante el período de la
sustitución de las importaciones y hasta la reforma social de los años
80 (Barba, 2003 y 2007).
Esta tipología, que he venido desarrollando desde 2003, retoma
la nomenclatura utilizada por Filgueira en su clasificación de modelos
de bienestar, pero considera los siguientes aspectos: los niveles diferenciales del gasto social; las tasas diferenciales de cobertura en seguridad social, salud y educación y los distintos grados de desmercantilización alcanzados; la desigual capacidad de inclusión de los mercado
laborales formales y la situación del empleo en general en cada país;
los disímiles rendimientos sociales de cada régimen, medidos en términos de niveles de pobreza, desigualdad y niveles de vida; y los grados dispares de heterogeneidad etno-cultural reinantes en cada país
(Barba, 2003, 2007 y 2009 a).
Los tipos de regímenes construidos a partir de este enfoque son
los siguientes: los regímenes universalistas que son los que más se asemejan a los regímenes conservadores europeos, incluyen a Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica32 y se caracterizan comparativamente
por contar con estados muy activos en materia social, que impulsaron
una expansión gradual y universalizante33 de los derechos sociales y
articularon los sistemas de protección social con el mercado laboral
formal y las organizaciones de clase obrera34. Este tipo de regímenes muestran consistentemente los mejores indicadores regionales
en materia de desarrollo institucional, gasto social, cobertura de la
seguridad social, educación y salud, así como los menores niveles de
desigualdad, pobreza y subempleo35 (Barba, 2007).
Los regímenes duales incluyen a Brasil, México, Colombia y Venezuela se asemejan a los universalistas en el medio urbano y tienden
a ser muy excluyentes en el medio rural. En este caso puede hablarse
fundamentalmente agrarios, con regímenes autoritarios conservadores
política sociales excluyente (Ibíd..).
y una
32 Los tres primeros desarrollaron sus sistemas de bienestar desde principios del
Siglo XX, mientras Costa Rica lo hizo a mediados del siglo pasado.
33 La excepción fue Costa Rica donde la cobertura se asemejó más al modelo
Beveridgeano de cobertura universal en un solo momento.
34 Este conjunto de países se distinguían históricamente por ejercer los mayores
niveles de gasto social a escala regional, por una menor heterogeneidad etno-cultural
y por una mayor cobertura del seguro social y de los sistemas educativos y de salud
(Barba 2007).
35 Para una revisión detallada de los datos pertinentes ver: Barba (2007)
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de un escalón intermedio entre los regímenes universalistas y excluyentes, con un menor desarrollo y más tardío de los sistemas de seguridad social que los primeros, con indicadores inferiores en materia
de desigualdad, pobreza y empleo, menores niveles de gasto social,
inferior cobertura de seguridad social, y de los servicios educativos
y de salud. También se caracterizan por haberse desarrollado en un
contexto de alta heterogeneidad etno-cultural y por el mayor grado de
informalidad de sus mercados laborales (Ibíd.).
Finalmente, los excluyentes, que comprenden a la mayoría de los
países de Centroamérica con excepción de Costa Rica y Panamá, además a países andinos como Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay. En
ellos, la heterogeneidad etno-cultural es aún más acentuada, los sistemas de protección social son muy limitados, regresivos y excluyentes
(privilegian a pequeños segmentos de la sociedad y excluyen a la mayoría de la población) y donde priva un fuerte grado de informalidad
de los mercados laborales y en la protección social (Ibíd.).
En ese contexto heterogéneo, que se ha complejizado debido a
múltiples reformas, se debe situar el despliegue del las TM ocurrido durante los últimos años. Así, mientras los programas “Beneficios
de Prestaciones Continuas” (BPC) y “Bolsa Familia” (BF) de Brasil y
“Oportunidades” de México se han desarrollado en regímenes duales;
el “Plan de Jefes y Jefas de Hogares Desempleados” (PJJ), “Familias
por la Inclusión Social” (FPIS) y “Asignaciones Familiares por Hijo”
(AFH) de Argentina, al igual que el “Plan de Equidad-Asignaciones
Familiares no Contributivas” (AFNC) de Uruguay y “Chile Solidario”
(CHS) de Chile se establecieron en regímenes universalistas, que han
sido reformados en diversos grados; al tiempo que “Red Solidaria”
(RS) de El Salvador se puso en marcha en un régimen excluyente.
Tomando como punto de partida las diferencias entre los tres tipos
de regímenes mencionados sería ingenuo esperar que las implicaciones y los resultados de la implantación de estos programas sean equivalentes. Por ello, la intención de este trabajo es mostrar las diferencias
y las semejanzas que privan entre los distintos programas de TMC.
LOS PROGRAMAS PIONEROS: DOS PARADIGMAS OPUESTOS
Los dos programas pioneros en materia de transferencias monetarias
(TM) surgieron en el contexto de regímenes de bienestar duales, Brasil
y México, que al iniciar la década de 1990 se caracterizaban por su
baja capacidad para reducir altos niveles de pobreza36. Tanto “Benefi36 De acuerdo con CEPAL (2004) en 1990 en Brasil el 41. 4% de los hogares estaban
por debajo de la línea de pobreza, mientras en 1989 en México el 39% de los hogares
se encontraban en esta situación.
Carlos Barba Solano
cio de Prestação Continuadas” (BPC), como el Programa de Educación,
Salud y Alimentación (Progresa), posteriormente rebautizado como
“Oportunidades”, orientaron su funcionamiento a atender población
extremadamente pobre.
Beneficio de Prestação Continuadas (BPC)
Fue el primer programa de transferencias monetarias (TM) con
énfasis en la pobreza, arrancó en Brasil en el año 1988. En este caso
las transferencias no tenían y aún no tienen un carácter condicional,
fueron concebidas como derechos sociales, establecidos constitucionalmente, disponibles para quienes acreditaran ser elegibles. BPC se
dirige a población extremadamente pobre y su objetivo fundamental
es reducir la vulnerabilidad de adultos mayores (65 años o más) y de
personas con discapacidad37 (Anexo A: Cuadros 5, 6 y 8).
Ante la fuerte estratificación de los beneficios pensionarios, que
beneficiaba sobre todo de los funcionarios públicos, desde los años 70
se iniciaron reformas en favor de los trabajadores del campo con la
creación de las pensiones rurales no contributivas pero incluidas en
el marco de la seguridad social. Durante las discusiones de la Constitución de 1988 se lograron mejorar las pensiones rurales y ampliar la
cobertura con el programa de BPC, la consolidación constitucional de
las reformas rurales y del BPC incrementó notablemente la cobertura
de las pensiones no contributivas y su asociación al salario mínimo
permitió una reducción importante de la pobreza en años posteriores
a la Constitución de 1988.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN, SALUD Y ALIMENTACIÓN PROGRESA
Progresa fue puesto en marcha en México casi una década después, en
1997. A pesar de ello, es considerado el programa pionero en materia
de transferencias monetarias condicionadas (TMC), porque fue el primero que estableció contraprestaciones que las familias beneficiadas
debían cumplir (Anexo: Cuadros 5 y 6).
Progresa surgió como una alternativa al modelo de los fondos de
inversión social (FIS), que fue dominante en México y América Latina
durante casi diez años. Este modelo es representado nítidamente por
el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), que empezó a funcionar en 1988 y estuvo vigente hasta 1996. Fue un programa que siguió
una focalización territorial, privilegiando a los grupos más organizados. Su población objetivo era muy amplia: pobres, pobres extremos,
37 Quienes deben demostrar que el ingreso mensual del grupo familiar per cápita
es inferior a ¼ (un cuarto) del salario-mínimo vigente y deben ser sometidos al
peritaje médico y al servicio social del INSS, de forma que evalúen si su deficiencia
lo incapacita para la vida independiente y para el trabajo (Ivo, 2008: 192).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
rurales y urbanos, y grupos vulnerables (campesinos, indígenas, pobladores rurales de zonas desérticas, semidesérticas y serranas; trabajadores agrícolas migratorios y habitantes de colonias populares en
el medio urbano). Pronasol se asemejaba a un gran paraguas bajo el
cual se cubría múltiples dimensiones: acciones en materia de salud y
educación, nutrición, vivienda; servicios urbanos; desarrollo regional;
producción agropecuaria, agroindustrial, microindustrial, piscícola y
minera. abastecimiento de agua y sanidad, construcción de caminos
y carreteras. Ese programa funcionaba siguiendo la vieja tradición de
intercambios clientelistas que caracterizaba históricamente a la política social mexicana, fue diseñado para favorecer la relegitimación del
gobierno a través de la creación de bases de apoyo popular (comités
de solidaridad) (Barba, 2003: 812-827)
Frente al Pronasol, los objetivo de Progresa son muy distintos: no
busca relegitimar al gobierno ni reducir la vulnerabilidad social, sino
evitar la reproducción intergeneracional de la pobreza, a través de la
inversión en capital humano (educación y salud), para ampliar las posibilidades futuras de ingreso de niños y jóvenes de familias ubicadas
en la pobreza extrema (Anexo: Cuadro 6 ).
PARADIGMAS EN TENSIÓN
La comparación de BPC y Progresa muestra que América Latina desde un primer momento hubo una cierta tensión en el campo de las
TM. Uno de los primeros caminos seguidos en esta materia fue establecer derechos sociales para los más vulnerables (BPC); el otro (Progresa) fue condicionar las TM al cumplimiento de dos obligaciones
familiares, de las cuales son responsables las madres: la asistencia de
los niños y adolescentes a la escuela y realizar controles periódicos de
salud (Anexo: Cuadros 9 y 11)
Estas diferencias expresan dos visiones distintas. En el caso de
BPC hablamos de un intento de reforma al régimen de bienestar brasileño a partir de un paradigma universalista; mientras en el caso de
Progresa la reforma tiende a “residualizar”38 al régimen de bienestar
38 El término “residualización” se refiere a los procesos de reforma que acercan a
regímenes universalistas o duales a las prácticas de los regímenes residuales anglosajones:
justificar la ayuda del Estado sólo cuando se dirige a aquellos que no pueden valerse
por sí mismos en el mercado; por ello, focalizar las acciones sociales del estado en la
población más pobre, sin comprometer el funcionamiento del mercado, remercantilizar
servicios públicos, apostar a la idea de que la pobreza se reduce automáticamente cuando
hay un mayor crecimiento económico, invertir en capital humano para incrementar las
capacidades de los pobres para aprovechar las oportunidades de ingreso ofrecidas por
el mercado, promover una mayor responsabilidad de los pobres en la solución de sus
propios problemas, etc. (Barba, 2007)
Carlos Barba Solano
mexicano, caracterizado históricamente por políticas sociales corporativas39 y clientelistas40.
Progresa se propuso incidir en el ámbito de la resignación de
recursos productivos (no en procesos de redistribución de ingresos,
riqueza u oportunidades), además intentó no distorsionar el funcionamiento del mercado, por ello actuaba en el ámbito de la demanda
no de la oferta, como lo hacían los FIS41, su objetivo implícito era
apoyar a “pobres merecedores de ayuda” e invertir en capital humano para que éstos fueran capaces en el futuro de obtener ingresos y
protección social a través de su participación en el mercado (Anexo:
Cuadro 6 y 11).
LA SEGUNDA OLEADA DE TMC: OTROS PARADIGMAS
Durante los primeros años de la década del 2000 se establecieron
nuevos programas de TMC en América Latina, entre ellos destacan
en 2002 la reforma de Progresa, que fue rebautizado como “Oportunidades”, la creación de “Chile Solidario” y la aparición del “Plan
Jefas y Jefes de Hogar Desempleados (PJJ) en Argentina. Mientras
en 2004 resalta la creación de “Bolsa Familia” (BF), que recogió la
experiencia de una serie de programas que estuvieron vigentes hasta
ese año42 y que marcó una nueva ruta en la política social brasileña
(Anexo: Cuadro 5).
OPORTUNIDADES: RESIDUALIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA COBERTURA
La reforma de Progresa no fue sólo un cambio de nombre, pero no
se tradujo en una alteración radical de rumbo seguido hasta entonces. Su implicación principal fue la ampliación de la cobertura y los
alcances43 del programa. En cierto sentido, la reforma expresaba una
visión muy acotada de universalismo, que enfatizaba sobre todo la
39 Expresados en la creación durante las segunda mitad del siglo XX de distintos
sistemas de seguridad social que atendían a los trabajadores del sector privado
(Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]), a los trabajadores al servicio del
estado (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
[ISSSTE]) y de otras instituciones de seguridad para los trabajadores de la industria
petrolera (PEMEX) y para los miembros de las fuerzas armadas y la marina.
40 Ver nota 15.
41 En este caso las transferencias monetarias sustituyeron a programas que
favorecían la oferta directa de bienes de consumo a cargo del estado mexicano, como
Distribuidora Conasupo S.A. (DICONSA) y Leche Industrializada Conasupo S.A.
(LICONSA) (Barba, 2003).
42 Mencionados en el cuadro 4 del Anexo.
43 Que enfrentaba las críticas realizadas por numerosos académicos, sobre el
carácter excluyente del programa (Ver: Valencia, et. al., 2002)
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
ampliación de la cobertura y dejaba de lado dos temas fundamentales
en la tradición universalista: la calidad de los servicios ofrecidos y el
ligar el otorgamiento de beneficios a la existencia de derechos sociales
(Anexo: Cuadro 6).
“Oportunidades” mantenía el objetivo de invertir en capital humano para desarrollar las capacidades productivas de los beneficiarios, pero ahora no se focalizaba sólo en localidades consideradas
de alta marginación, ni recurría sólo a mecanismos de focalización
indirecta44. Las nuevas características fueron su ampliación a zonas
suburbanas, urbanas y metropolitanas; y un proceso de experimentación de mecanismos de autofocalización45 en las zonas urbanas y
metropolitanas; además las becas ofrecidas alcanzaban ahora a estudiantes de educación media y superior (Anexo: Cuadro 6).
PLAN JEFAS Y JEFES DE HOGAR DESEMPLEADOS PJJ: ASIGNACIONES
FAMILIARES EN EL CONTEXTO DEL PARADIGMA CONSERVADOR
Un caso distinto es el del PJJ establecido en Argentina durante la crisis
económica que se produjo a principios de la década del año 2000. El
repunte espectacular de la pobreza generado por la crisis puede observarse comparando el porcentaje de hogares pobres en 1990 y 2002. El
primer año ese porcentaje ascendía a 16.2%; mientras en 2002 había
alcanzado al 31.6% de las familias argentinas (CEPAL, 2004).
En este contexto, el objetivo de PJJ fue muy distinto al del Oportunidades, pues lo que se pretendía con su creación fue subsidiar a los
desempleados y a las familias que, como producto de la crisis, habían
caído por debajo de las líneas de pobreza, es decir, a los vulnerables y
a los nuevos pobres. Por ello, el perfil de este programa se acerca más
a la noción de “workfare”46 que a los roles comúnmente atribuidos a
las TMC, ya que entre sus objetivos destacan: mejorar la empleabilidad de sus beneficiarios, promover la cultura del trabajo y reducir la
vulnerabilidad social (Anexo: Cuadro 6 y 11).
44 La focalización indirecta es considerada la más neutral y técnica, pues se basa en
las características agregadas de la población potencialmente elegible, la unidad de
referencia y elegibilidad no es el individuo sino un agregado estadístico, institucional
y/o geográfico, detectado a través de información recabada para construir índices
utilizados en la elaboración de un sistema de clasificación, en el que todos los sujetos
u hogares que reúnen los requisitos establecidos pasan a ser parte del programa
(Barba, 2003: 820).
45 Este tipo de focalización implica una mayor participación de los beneficiarios
ya que son ellos mismos quienes se proponen y demuestran que cumplen con los
criterios establecidos por los programas. Este tipo de focalización se acerca a la
noción de derechos procedimentales desarrollada por Rosanvallon (2000)
46 Programas de activación laboral.
Carlos Barba Solano
En este caso el paradigma que sirvió de referencia para la creación de este programa fue el conservador, eje tradicional del régimen
de bienestar argentino, en el que el salario directo y la seguridad social, a la que se accede a través del empleo formal, han sido históricamente los pilares para asegurar la protección social de las familias. Así
el PJJ no intentaba modificar al régimen de bienestar argentino, sino
hacer frente a una situación de crisis sin cambiar el esquema general
de bienestar social (Anexo: Cuadro 11).
CHILE SOLIDARIO CHS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN SOCIAL
Y LA VULNERABILIDAD
Por su parte, CHS recogió la experiencia de “Chile Barrio” y el “Programa Puente del Fondo de Solidaridad e Inversión Social”, y se orientó fundamentalmente a atender a población extremadamente pobre y
vulnerable, como mujeres embarazadas y población entre 0 y 18 años
pertenecientes a familias extremadamente pobres, así como adultos
mayores sin familia y personas en la calle. Los objetivos del programa son muy amplios: mejorar las condiciones de vida de familias en
pobreza extrema y proveer oportunidades y recursos para que los beneficiarios puedan participar en sus entornos familiar, comunitario y
personal (Anexo: Cuadros 5 y 6).
CHS se asemeja al viejo programa mexicano denominado PRONASOL, actúa como un amplio paraguas que articula varios subprogramas: apoyo psicosocial para las familias, bonos familiares de protección, pensiones asistenciales, bonos escolares, y acceso preferente
a servicios públicos (Anexo: Cuadro 6).
Su método de focalización es indirecto (fichas de protección social) y su énfasis no es la inversión en capital humano como ocurre en
el caso de otros programas, sino la reducción de la vulnerabilidad social. Además, incluye tanto transferencias monetarias condicionadas
como no condicionadas y los responsables del cumplimiento de las
condicionalidades son diversos, no sólo ni preferentemente las madres (Anexo: Cuadros 6, 7, 9 y 11).
BOLSA FAMILIA BF: RESIDUALIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA
COBERTURA
El caso de BF es muy diferente, recoge la experiencia de varios programas previos, particularmente de “Bolsa-Escuela”, de “Bolsa-Alimentación” y del “Programa de Erradicación del Trabajo Infantil” (Anexo:
Cuadro 5).
BF comparte su orientación básica con Progresa-Oportunidades:
hace énfasis en la inversión en capital humano, específicamente en
educación y salud; se dirige tanto a familias extremadamente pobres,
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
como a familias pobres; mezcla una focalización geográfica con una
focalización basada en indicadores socioeconómicos; condiciona las
transferencias a que las madres de familia vigilen la asistencia de sus
hijos a la escuela y a los centros de salud (Anexo: Cuadros 6, 7, 9 y 11).
En este caso lo que resulta evidente que la creación de BF generó una contradicción al interior régimen de bienestar brasileño, pues
mientras el programa “Beneficio de Prestação Continuadas” apuesta a
universalizar derechos, el programa Bolsa Familia abre una vía para
la residualización de dicho régimen, sin renunciar a una gran cobertura (Anexo: Cuadro 11).
LA TERCERA OLEADA DE TMC: LA HIBRIDACIÓN
A partir de la segunda mitad de la primera década del año 2000 se
establecieron nuevos programas en América Latina, entre ellos destacan: tres programas puestos en operación en 2005: Familias por la
Inclusión Social (FPIS) en Argentina y Red Solidaria (RS) en El Salvador; además del Plan de Equidad-Asignaciones Familiares no Contributivas (AFNC) que empezó a funcionar en Uruguay, en el año 2008,
así como Asignaciones Universales por Hijo (AFH) puesto en marcha
en Argentina en 2010 (Anexo: Cuadro 5).
Familias por la Inclusión Social (FPIS): Un modelo híbrido
De manera muy semejante a lo ocurrido con BF en Brasil, el establecimiento de FPIS en Argentina marcó un cambio de rumbo muy
importante, una reforma del régimen de bienestar que lo sitúa a medio camino entre el modelo Progresa-Oportunidades de transferencias
condicionadas de ingreso e inversión en capital humano y el modelo
de reducción de la vulnerabilidad social desarrollado por Chile Solidario.
De hecho FPIS aparece como una alternativa reformista moderada frente al PJJ (que tendía a extinguirse), no sólo porque uno de
los criterios que utiliza para elegir sus integrantes es traspasar a su
padrón a antiguos beneficiarios de PJJ47 , sino porque una de sus vertientes sigue en consonancia con el paradigma conservador: mantener
como objetivos el impulsar la empleabilidad de los desempleados y
fortalecer el rol jugado por la comunidad a través de acciones destinadas la formación de capital social (Anexo: Cuadro 6 y 11).
Sin embargo, en otra de sus vertientes FPIS propone objetivos
más acordes con el paradigma residual, entre ellos: la inversión en
capital humano: educación, salud y capacitación para el trabajo, enfatizando el apoyo a niños y jóvenes; así como las condicionalidades
47 Con un nivel educativo menor a secundaria completa y con dos o más hijos
menores de 19 años o con miembros discapacitados de cualquier edad (Cuadro 2)
Carlos Barba Solano
para las transferencias monetarias, que implican una mayor responsabilidad para las madres, quienes son las encargadas de llevar a sus
hijos a controles de salud y vigilar su asistencia a la escuela; otro de
los elementos comunes con el modelo Progresa-Oportunidades es la
existencia de criterios para dar de baja a quienes incumplan las condicionalidades. (Anexo: Cuadros 6, 8, 9 y 10)
RED SOLIDARIA RS: ENTRE LOS FONDOS DE INVERSIÓN SOCIAL
Y LAS TMC
Por su parte el programa RS de El Salvador, focalizado en familias
extremadamente pobres, también reproduce un objetivo central de
Progresa-Oportunidades: romper el proceso de reproducción intergeneracional de la pobreza, mediante la inversión en capital humano y
la ampliación de la oferta educativa, de salud y nutricional (Anexo:
Cuadro 6).
Adicionalmente, reproduce la tendencia, también presente en BF
y en la etapa inicial de Progresa, a realizar una doble focalización:
geográfica y socioeconómica; así como la combinación de transferencias para la salud y la educación, con servicios de salud y educativos.
En la misma sintonía están las condicionalidades que establece, el rol
que atribuye a las madres como responsable de su cumplimiento y la
realización de evaluaciones a cargo de agencias no gubernamentales.
No obstante, una diferencia de grado se aprecia en las reglas de salida,
ya que la permanencia máxima autorizada por el programa es de 3
años, lo que contrasta agudamente con el caso mexicano que ofrece
cobertura hasta la educación media superior (Anexo: Cuadros 6 y 7).
A pesar de la influencia evidente de los modelos residuales de
TMC, en RS hay dos componentes que vinculan a este programa con
los Fondos de Inversión Social de los años ochenta y noventa: La conformación de una red de servicios básicos y de la red de sostenimiento
familiar orientados a reducir la vulnerabilidad de sus beneficiarios a
través de la inversión en infraestructura básica, el desarrollo de proyectos productivos y los microcréditos (Anexo: Cuadros 6 y 11).
ASIGNACIONES FAMILIARES NO CONTRIBUTIVAS Y ASIGNACIÓN
UNIVERSAL POR HIJO: TMC Y UNIVERSALISMO
Asignaciones Familiares No Contributivas (AFNC)
Un caso muy distinto a los que hemos revisado es el de AFNC, que fue
establecido en 2008 Uruguay. En este caso, a pesar de que sus componentes son semejantes a los de otros programas (asignaciones familiares, pensiones, apoyos alimentarios, apoyos educativos, atención
primaria en salud), la finalidad explícita de este programa es asegu-
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
rar el ejercicio de derechos sociales para la población vulnerable, así
como mejorar la equidad intergeneracional y desarrollar una red de
asistencia para los más pobres. El programa “busca” a quienes requieren apoyos utilizando un índice de carencias críticas y se concentra
en niños, adolescentes y adultos mayores en situación de pobreza o
vulnerabilidad socioeconómica (Anexo: Cuadros 5, 6 y 7).
La idea no es, como en otros casos, invertir en capital humano
para que los beneficiarios resuelvan sus propios problemas en el mercado; tampoco apoyar a los vulnerables cuando carecen de empleo.
Lo fundamental para el PE es fortalecer la ciudadanía social y reducir
las desigualdades sociales. Estas finalidades sitúan a este programa
muy cerca de un paradigma universalista y lo asemejan al programa
brasileño Beneficio de Prestação Continuadas (Anexo: Cuadros 6 y 11).
Adicionalmente el programa tiene otro componente que lo asemeja a otros programas más conservadores como CHS, PJJ o el FPIS,
la recalificación laboral, pero en este caso se parte de un axioma distinto, de carácter universalista, no se busca favorecer la empleabilidad, sino reconocer que el trabajo es un derecho social.
A pesar de su matriz universalista dominante, el PE reproduce un
elemento central en los programas de TMC: establecer condicionalidades en materia de asistencia escolar y controles de salud, así como
en atribuir la principal responsabilidad en este campo a las madres de
familia. Sin embargo, en este caso la condicionalidad es bastante laxa,
ya que no se documentan bajas en el programa ni existen mecanismos
claros para garantizar el cumplimiento de las contraprestaciones establecidas (Anexo: Cuadro 10).
Asignaciones Universales por Hijo (AUH)
Un caso semejante al del programa uruguayo es AUH fundado en Argentina en 2010, en reemplazo del programa Familias por la Inclusión
Social. AUH utiliza dos tipos de transferencias monetarias, concebidas como derechos para los hijos de trabajadores del sector informal
o del servicio doméstico que ganan menos de un salario mínimo: asignaciones para hijos menores de 18 años y asignaciones para hijos con
discapacidades sin límite de edad (Anexo: Cuadros 6, 7 y 8)
El propósito fundamenta de este programa es proteger a quienes
no cuentan con seguridad social, quienes no requieren ser ciudadanos
argentinos, sino sólo demostrar residencia permanente en Argentina.
Un propósito adicional muy fuerte es invertir en capital humano. Las
asignaciones sólo se otorgan durante un máximo de 5 años y hasta 5
hijos por familia (Anexo: Cuadros 7 y 11).
La forma de acceder al programa es a través de procesos de autofocalización y mediante la firma de una declaración jurada por parte
Carlos Barba Solano
de los padres. El programa establece como condicionalidad controles
de salud y de asistencia escolar a cargo de la madre, lo que implica un
grado importante de familiarismo. Los derechohabientes pueden renunciar a los apoyos cuando superan la situación de vulnerabilidad o
son dados de baja después de 5 años o al cumplir los 18 años48 (Anexo:
Cuadros 7 y 10).
Todas estas características le confieren al programa un carácter
híbrido donde la tendencia predominante es la reducción de la vulnerabilidad y otros dos acentos muy importantes y contradictorios son
garantizar derechos sociales e invertir en capital humano. Esto sitúa
al programa a medio camino de los paradigmas residual y universalista (Anexo: Cuadro 11)
ELEMENTOS COMUNES DE LAS TMC
Como hemos visto, el despliegue de los programas de TMC en América Latina inició en 199749 con el establecimiento de Progresa en México. Desde entonces, este tipo de programas ha seguido una trayectoria
desigual. A pesar de ello, es posible establecer algunos elementos comunes a la mayoría de los programas analizados en este trabajo.
El primero es que se trata de intervenciones públicas focalizadas50, que buscan obtener el mayor efecto, con los menores costos
posibles, aunque en este terreno hay cierta variabilidad. El segundo es
esta clase de intervenciones son financiadas preferentemente por los
gobierno de cada país (Anexo: Cuadros 6 y 9).
También es evidente que las TMC tienden a respetar el funcionamiento del mercado y por ello actúan por el lado de la demanda,
a través de transferencias monetarias para los más pobres51 (Anexo:
Cuadro 6).
Un criterio muy importante para la mayoría de los programas es,
desde luego, que estas transferencias están condicionadas al cumplimiento de una serie de contraprestaciones por parte de las familias
(Anexo: Cuadro 8).
Otro elemento de gran trascendencia para la mayoría de estos
programas es la inversión en capital humano, considerado un factor
48 La excepción son los hijos con discapacidad.
49 Beneficio de Prestação Continuadas no es considerado aquí el punto de partida
de estos programas porque no incluía uno de los elementos básicos de este tipo de
transferencias: la condicionalidad. En este trabajo es sólo usado como un punto de
referencia.
50 Aunque los mecanismos de focalización que utilizan son muy variables
51 Aunque los criterios de medición de la pobreza suelen variar en los distintos
casos, al igual que los montos asignados (Cuadros 2 y 3)
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
clave para evitar la reproducción de la pobreza; por ello la mayoría de
las TMC reconocen una complementariedad entre educación, salud y
alimentación y consideran estos elementos los componentes básicos
de este enfoque (Anexo: Cuadro 6) .
De igual forma, destaca el carácter familiarista de que este tipo
de transferencias que enfatizan su acción en el ámbito de los hogares
y dentro de éste le conceden un papel fundamental a las madres de
familias como garantes del cumplimiento de las condicionalidades establecidas por cada programa (Anexo: Cuadro 9).
Adicionalmente, resalta el hecho de que suelen buscar que su acción reduzca la vulnerabilidad de quienes se encuentran en los ciclos
más críticos de sus vidas, especialmente en el caso de los niños y los
jóvenes (Anexo: Cuadro 6).
MATICES Y DISCREPANCIAS
Sin embargo, también hay importantes matices en estas convergencias y algunas discrepancias entre los distintos programas. Entre los
matices el primero que quiero subrayar es que la importancia concedida a la inversión en capital humano es muy desigual. Este objetivo
es central para Oportunidades, para Bolsa Familia (BF) y para Red
Solidaria (RS). En otros casos aunque es importante, este propósito
compite con otros muy distintos, como ocurre con Asignaciones Familiares no Contributivas (AFNC), Asignaciones Universales por Hijo,
Familias por la Inclusión Social (FPIS) y Chile Solidario (CHS). Finalmente, este tipo de inversión no es un objetivo de programas como Beneficio de Prestação Continuadas (BPC) ni Plan Jefes y Jefas de Hogar
(PJJH) (Anexo: Cuadro 11).
Otro aspecto importante corresponde al tema de los niveles de
condicionalidad de cada programa. Estos son muy dispares, pues
mientras Oportunidades, BF, PFIS y RS se caracterizan por una fuerte
condicionalidad, otros programas como AFNC, AUH y PJJ muestran
una condicionalidad muy laxa, al tiempo que CHS combina transferencias condicionadas y no condicionadas y BPC no condiciona las
transferencias que realiza (Anexo: Cuadro 9).
El tercer matiz corresponde a los niveles de gasto social que implican los distintos programas. La tendencia central es que las TMC
impliquen un gasto cercano al 0.40% del PIB. 5 programas se sitúan
cerca de la media: Oportunidades, BPC, BF, AUH y AFNC; pero dos se
sitúan muy por debajo de esa media: RS y CHS (Cuadro 4).
Estos datos entran en resonancia con los niveles de cobertura de
cada programa: los hay muy grandes como Oportunidades y BF que
cubren respectivamente a más de 32 y 57 millones de personas . Otros
son grandes como BPC, AUH y FIS que cubre respectivamente a más
Carlos Barba Solano
de 5, 3 y 2 millones de personas respectivamente. Hay también programas con una cobertura intermedia como CHS, AFNC y PJJH con
coberturas que rebasan 1 millón, 700 mil y 600 mil personas respectivamente. Finalmente, hay algunos relativamente pequeños como RS
que atiende a cerca de 84 mil familias (Anexo: Cuadro 5).
Una estrategia para evaluar el impacto diferencial de la cobertura de cada uno de estos programas es ponderarla con los niveles de
pobreza de cada país. Como hemos visto BF, Oportunidades, y AUH
protegen entre el 36 y el 40% de la población en la pobreza; AFNC y
CHS protegen entre el 21 y el 23% de esa población; mientras BPC
sólo protege al 3.8% de los pobres52 (Cuadro 4)
Entre las discrepancias hay que resaltar que sólo cuatro de los
programas analizados cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los otros cuatro no53. (Anexo: Cuadro 9)
A pesar de ello, este es un factor muy importante porque subraya una
tendencia creciente a la transnacionalización del modelo, impulsado
por agencias financieras internacionales. Esto entra en resonancia
con la tesis esgrimida por Enrique Valencia (2008) en el sentido de
que la expansión de este tipo de programas han sido impulsado vigorosamente a escala trasnacional54.
Algo semejante ocurre con las evaluaciones de los programas,
pues mientras Oportunidades, RS y CHS le atribuyen una gran importancia a las mismas; BF les confiere una importancia menor y otros
programas como PJJ, FIS, AUH Y AFNC no tienen establecidos estos
procedimientos (Anexo: Cuadro 10).
LAS TMC UN MODELO DINÁMICO
Antes de proponer una tipología alternativa de los programas de
TMC que operan en América Latina, quiero señalar que el desenvolvimiento de este modelo no ha sido lineal, ya que ha habido reformas importantes.
El primer caso fue la reforma de Progresa que fue transformado
en Oportunidades55. Con este cambio no se perdió el carácter residual del programa, ni su énfasis en la inversión en capital humano. La
52 No contamos con datos precisos para evaluar el caso de Red Solidaria de El
Salvador.
53 Los que son financiados por el BID, aunque su aportación no sea muy grande,
son Oportunidades, RS, AFNC y FIS (Anexo: Cuadro 7)
54 Esto no sólo ha ocurrido a través de la teoría convencional de la que ya hemos
hablado, ni de los procesos de evaluación externa, sino por medio del financiamiento
directo por parte de las Instituciones Financieras Internacionales (IFIS).
55 Que recientemente fue rebautizado como “Prospera”, ver nota 4.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
transformación más importante fue su expansión, no sólo en términos
de cobertura, sino la ampliación de sus objetivos hasta incluir a los
jóvenes ubicados en el nivel medio superior del sistema educativo y
también la ampliación de su ámbito de acción que incluyó no sólo el
ámbito rural, sino también el urbano y metropolitano56.
Sin embargo, esta expansión no buscó garantizar la misma calidad de la educación para todos. En ese mismo tenor debe verse la vinculación de Oportunidades con la reforma del sistema de salud, que
dio origen al Seguro Popular (creado en 2004), ya que un porcentaje
significativo de los beneficiarios de Oportunidades se inscribieron en
ese seguro. El resultado ha sido una mayor estratificación en el ámbito de la salud, no la creación de derechos universales equivalente para
todos los ciudadanos57. Así, en México se ha configurado gradualmente un paradigma que combina residualismo y la búsqueda de una cobertura casi universal para los pobres, pero las reformas no revierten
la gran estratificación que caracteriza al régimen de bienestar mexicano. La tendencia es incluir a los pobres sin garantizarles los mismos
derechos ni la misma calidad de los servicios que disfrutan quienes
son protegidos por los sistemas de seguridad social (Barba, 2010).
El segundo caso corresponde a la creación de AUH para reemplazar al FIS en Argentina que a su vez sustituyó al PJJ. Mientras
los objetivos del FPIS implicaban una mayor residualización de las
transferencias monetarias y una asimilación parcial de los objetivos
seguidos por Oportunidades, BF y RS, que enfatizan la inversión en
capital humano para evitar la reproducción intergeneracional de la
pobreza; los objetivos de AUH son garantizar la protección, considerada un derecho, para los hijos de los trabajadores que no cuentan
con seguridad social. Sin embargo, estas trasformaciones han tendido
a generar un híbrido ubicado a medio camino entre los paradigmas
residual, conservador y universal.
En todo caso, el dato más importante de estas reformas es mostrar que los programas pueden cambiar de objetivos, envergadura y
perspectiva paradigmática, lo que lo que les puede conferir un carácter estratégico para reformar a los regímenes de bienestar social donde se ubican, ya que en todos los casos que hemos analizado las TMC
tienen un gran impacto en la población más pobre.
LOS MODELOS EN CONFLICTO
El análisis que hemos realizado revela que en América Latina compiten cuatro modelos de TMC. El primer modelo, al que denomina56 En la actualidad el programa cubre al 40% de la población urbana (Cuadro 4).
57 Ver: Barba (2010)
Carlos Barba Solano
remos “de inversión en capital humano”, tiene como eje principal la
inversión en capital humano, enmarcado en una visión residual de la
política social; y su segundo eje es la expansión de la cobertura hasta
cubrir a un segmento muy importante de los pobres, quienes habían
sufrido una constante exclusión de los sistemas de protección. No se
puede en este caso hablar propiamente de universalismo a pesar de
la envergadura de algunos programas por el marcado carácter minimalista de estos programas que ofrecen servicios y derechos de una
calidad inferior a la que tienen acceso quienes cuentan con seguridad
social. De cualquier forma su amplia cobertura puede abrir un camino para un enfoque de derechos sociales. Alrededor de este modelo
se aglutinan Oportunidades de México, Bolsa Familia de Brasil y Red
Solidaria de El Salvador (Anexo: Cuadro 11).
El segundo modelo, al que designaremos como “de construcción
de ciudadanía”, tiene como eje principal garantizar derechos sociales
para los pobres. En este caso la versión más antigua de este modelo
tiene como segundo eje la protección de población vulnerable; en su
versión más reciente el segundo eje es ofrecer derechos sociales a los
hijos de trabajadores informales e invertir en capital humano para
impulsar una posible inserción de los jóvenes en el empleo formal. El
primer caso es representado por el programa brasileño Benefício de
Prestação Continuadas; el segundo por el el programa uruguayo Asignaciones Familiares no Contributivas Y en menor medida por programa argentino Asignaciones Universales por Hijo, que también ofrece
derechos a los jóvenes con discapacidades, que tiene un fuerte acento
en la reducción de la vulnerabilidad (Anexo: Cuadro 11).
El tercer modelo, al que nombraremos “de reducción de la vulnerabilidad”, tiene como eje principal la reducción de la vulnerabilidad social, desde una perspectiva residual que privilegia a segmentos de la población en pobreza que es particularmente vulnerable,
que ha sido conceptualizada como la nueva pobreza y que se refiere
a sectores medios o medios bajos que frecuentemente enfrentan situaciones de incertidumbre y empobrecimiento; el segundo eje es la
inversión en capital humano. En este caso el programa emblemático es Chile Solidario y en cierta medida AUH de Argentina (Anexo:
Cuadro 11).
El cuarto modelo, al que llamaremos “de activación laboral”, tiene como eje principal lograr la empleabilidad de quienes se encuentran en situaciones de desempleo o subempleo. En su versión más antigua el segundo eje es lograr que los beneficiarios vuelvan a acceder
al esquema de derechos sociales que acompañan al empleo formal.
En su versión más reciente, el segundo eje es la inversión en capital
humano. El programa que ejemplifica el modelo más antiguo es Jefes
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
y Jefas de Hogar; mientras Familias por la Inclusión Social ejemplifica
el modelo más reciente (Anexo: Cuadro 11).
CONCLUSIONES
Como resulta evidente después de este análisis no se puede hablar de
un modelo convencional aplicado en todos los casos. Los dos programas que más se acercan al modelo convencional son Oportunidades de
México y Bolsa Familia de Brasil, tal vez por el simple hecho de que
son tomados como los ejemplos a seguir promovido por las agencias
internacionales.
En los otros casos un factor muy poderoso para explicar la diversidad en este campo es que los programas de transferencias se han
desarrollado en distintos tipos de regímenes de bienestar y se han articulado con los diversos paradigmas de bienestar que son dominantes
en cada uno de esos regímenes.
Hemos mostrado que a lo largo de las tres oleadas de implantación por las que han atravesado el resto de los programas analizados en este trabajo el seguimiento del modelo convencional ha sido
parcial. Sin embargo, nuestros hallazgos van más allá porque hemos
podido constatar que han surgido cuatro modelos que compiten entre
sí a escala regional.
Podría decirse que el modelo dominante es el que denominamos “de inversión en capital humano”. De igual forma, todo indica
que el modelo recesivo58 es el que denominamos “de activación laboral”. Los otros dos modelos, el “de protección a los vulnerables”
y el “de construcción de ciudadanía” compiten entre sí y con el modelo dominante.
Para los propósitos generales de esta investigación un factor crucial que debemos tomar en consideración para el diseño futuro de
estos programas es el carácter dinámico de los mismos. Como hemos
visto, incluso en el caso de Oportunidades, que es considerado paradigmático, el modelo inicial ha sufrido importantes modificaciones.
Así, si los programas pueden cambiar de objetivos, envergadura y
perspectiva paradigmática, no hay duda de que pueden ser estratégicos para reformar a los regímenes de bienestar social donde se
ubican. Esto es particularmente importante si lo que se busca es universalizar derechos, ya que programas como Oportunidades o Bolsa
58 Hay que recordar que para la biología los caracteres recesivos son aquellos
que no se manifiestan en el fenotipo de los individuos pero pueden aparecer en la
descendencia de este. Aquí usamos el término en un sentido distinto, refiriéndonos
a caracteres que en algún momento fueron dominantes, pero pasan a próximas
generaciones de programas con un carácter secundario.
Carlos Barba Solano
Familia que han buscado un relativo universalismo en la cobertura,
podrían transformarse en programas que buscaran también reducir
las brechas en los derechos y servicios sociales a los que tienen acceso quienes son pobres y quienes no los son, particularmente en los
ámbitos de la salud y la educación. Para ello, un factor clave sería
garantizar una equiparación gradual en la calidad de estos servicios
para todos y no sólo un acceso muy amplio a servicios de baja calidad
para los pobres.
BIBLIOGRAFÍA
ANSES-Administración Nacional de Seguridad Social (2015)
“Asignación Universal por Hijo” http://www.anses.gob.ar/
prestacion/asignacion-universal-por-hijo-92
Álvarez, Sonia 2015 “Comparación Plan Familias por la Inclusión
Social y Programa Jefes y Jefas de Hogares Desocupados”. En
este libro.
Banco Mundial 2014 The State of Social Safety Nets 2014.
Barba, Carlos 2002 “Progresa, paradojas de un programa de combate
a la pobreza”. En Valencia, E., Tepichín, A. y Gendreau, M.,
(Coord.) en Los Dilemas de la Política Social ¿Cómo combatir la
pobreza? (Guadalajara: Universidad de Guadalajara/ Universidad
Iberoamericana/ITESO).
Barba, Carlos 2003 La Reforma del Régimen de Bienestar Mexicano.
Tomo 3 de la tesis El nuevo Paradigma de bienestar residual y
deslocalizado. Reforma de los regímenes de bienestar en la OCDE,
América Latina y México. Guadalajara, México: Tesis para
obtener el grado de doctor en ciencias sociales. Universidad de
Guadalajara y Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social, pp. 673-1013
Barba, Carlos 2007 ¿Reducir la pobreza o construir ciudadanía
social para todos? América Latina: Regímenes de bienestar en
transición al iniciar el Siglo XXI (Guadalajara: Universidad de
Guadalajara).
Barba, Carlos 2008 “La investigación sobre la pobreza en América
Latina: paradigmas en conflicto” en Fernando Leal Carretero
(Coord.) Cómo se hacen las ciencias sociales (Guadalajara:
Universidad de Guadalajara).
Barba, Carlos 2009 “Los estudios sobre la pobreza en América
Latina” en Revista Mexicana de Sociología N° 71, núm. Especial
(noviembre), pp. 9-49.
Barba, Carlos 2009a “Los regímenes de bienestar
latinoamericanos y la reforma social” en Barba, Carlos;
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Ordoñez, Gerardo y Valencia, Enrique (Coords.) Más allá de
la pobreza. Regímenes de Bienestar en Europa, Asia y América
Latina” (Guadalajara: Universidad de Guadalajara y El
Colegio de la Frontera Norte).
Barba, Carlos y Valencia, Enrique 2011 “Hipótesis no
comprobadas y espejismos de las transferencias monetarias
no comprobadas” en Carlos Barba y Nestor Cohen (Coords.)
Perspectivas Críticas sobre la Cohesión Social . Desigualdad
y tentativas fallidas de integración social en América Latina
(Buenos Aires: CLACSO).
Barba, Carlos y Valencia Enrique 2013 “La transición del régimen de
bienestar mexicano: entre el dualismo y las reformas liberales”
en Revista Uruguaya de Ciencia Política. Vol. 22, Nº 2, pp. 47-76.
Barba, Carlos y Valencia, Enrique 2014 “Brasil y México: regímenes
duales en transición divergente”. Ponencia presentada en la
sesión titulada “Social reform and segmented incorporation
in Latin America: dead end or transit to social equality?”,
coorganziada por CROP en el XXXII International Congress of
the Latin American Studies Association (LASA2014), Chicago,
Mayo 21-24.
Barrientos, Armando 2009 “Labour markets and the (hyphenated)
welfare regime in Latin America” en Economy and Society, Vol.
38, N° 2, pp.87-108.
Bourdieu, Pierre 2005 “La práctica de la sociología reflexiva” en
Bourdieu, Pierre y Loïc Wacquant, Una Invitación a la Sociología
Reflexiva (Buenos Aires: Siglo XXI).
Bourdieu, Pierre 2003 El Oficio de Científico. Ciencia de la ciencia y
reflexividad. Curso del Collège de France 2000-2001. Barcelona:
Editorial Anagrama.
CEPAL- Comisión Económica para América Latina, (2004) Panorama
Social 2002-2003 (Santiago de Chile: Naciones Unidas).
CEPAL 2010 Panorama Social 2009 (Santiago de Chile: Naciones
Unidas).
CEPAL 2012 Panorama Social 2014 (Santiago de Chile: Naciones
Unidas).
DANAE-Departamento Administrativo Nacional de Estadística 2014
Página Web. http://www.dane.gov.co/
Esping-Andersen, Gosta 1987 “The comparison of policy regimes: An
introduction”. En Esping-Andersen, Gosta Rein, Martin y Lee
Rainwater (eds.) Stagnation and Renewal in Social Policy. The
rise and fall of policy regimes (New York: M.E. Sharpe, Inc.).
Carlos Barba Solano
_______________ 1990 The Three Worlds of Welfare Capitalism
(Cambridge, Gran Bretaña: Polity Press).
_______________ 1999 Social Foundations of Postindustrial Economies
(Londres: Oxford University Press).
Filgueira, Fernando 1997 “La nueva arena de las políticas sociales:
vectores internacionales y mediación doméstica en la reforma
del sector social en América Latina” en Pérez Baltodano, Andrés.
Globalización, Ciudadanía y Política Social en América Latina:
Tensiones y Contradicciones (Caracas: Nueva Sociedad).
Filgueira, Fernando 1998 “Tipos de Welfare y reformas sociales
en América Latina. Eficiencia, residualismo y ciudadanía
estratificada”. Ponencia presentada en el Seminario A Reforma
da Administracao Pública no Brasil: Posibilidades e Obstáculos.
Fundación Joaquim Nabuco (Agosto), 29p. http://www.fundaj.
gov.br/docs/eg/Semi8.rtf
Filgueira, Fernando 2005 Welfare and Democracy in Latin America:
The Development, Crises and Aftermath of Universal, Dual and
Exclusionary Social States (Ginebra: UNRISD).
Golbert, Laura 2015 “De los programas de transferencias de
ingresos condicionados a la universalización de las asignaciones
familiares”. En este libro.
Ivo, Anete 2008 Viver por um Fio. Pobreza e Política Social (Sao
Paulo, Brasil: Annablume).
Ivo, Anete 2015 “Programas de transferencias condicionadas de renta
(TCR) de Brasil: El Programa Bolsa Familia y Beneficios de
Prestaciones Continuas (BPC)”. En este libro.
Levy, Santiago 2006 Pobreza y Transición Democrática en México
(Washington,
DC: Brookings Inst. Press).
Levy, Santiago y Schandy, Norbert 2013 “Latin American Social
Policy Challenge: Education, Social Insurance, Redistribution”
en Journal of Economic Perspectives. Vol. 27, N° 2, pp. 193-218
Martínez Franzoni, Juliana 2008 “Régimen de bienestar familiarista”
en ¿Arañando bienestar? Trabajo remunerado, protección social y
familias en América Central (Buenos Aires: CLACSO).
Mesa Lago, Carmelo 1986 La Crisis de la Seguridad Social y la
Atención a la Salud. Experiencias y lecciones latinoamericanas
(México: Fondo de Cultura Económica).
Midaglia, Carmeny Silveira, Milton 2015 “El Plan de Equidad: una
nueva propuesta de Transferencia Condicionada de Renta en
Uruguay”. En este libro.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Ministerio de Desarrollo Social 2015 “Chile Solidario” en http://www.
chilesolidario.gob.cl/sist/sist1.php.
Moreno, Luis 2009 “España y el bienestar mediterráneo” en Barba,
C., Ordoñez, G. y Valencia. E. (Coord) Más allá de la pobreza.
Regímenes de Bienestar en Europa, Asia y América Latina
(Guadalajara: Universidad de Guadalajara y El Colegio de la
Frontera Norte).
Padilla, César 2009 Las Oportunidades de los Jóvenes con
Oportunidades. Trayectorias laborales y educativas de jóvenes
apoyados por Progresa-Oportunidades en Atemajac de Brizuela,
Jalisco, 2002-2008. Tesis para obtener el grado de maestro en
ciencias sociales por la Universidad de Guadalajara.
Pribble, Jennifer 2011 “Worlds Appart: Social Policy Regimes
in Latin America” en Studies in Comparative International
Development, N° 46, pp. 191-216.
Raczynski, Dagmar 2008 Sistema Chile Solidario y la política de
protección social de Chile: Lecciones del pasado y agenda para el
futuro (Chile: IFHC y CEPLAN]).
Rosanvallon, Pierre 2000 The New Social Question. Rethinking the
Welfare State (New French Thought, Princeton, New Jersey:
Princenton University Press).
Sojo, Carlos 2007 “Universalismo y selectividad: El ocaso de
una falsa dicotomía”. Ponencia presentada en el Seminario
Internacional sobre Política Social, Universidad Rafael Landívar,
Guatemala, 26 y 27 de julio.
Stampini, Marco y Tornarolli, Leopoldo 2012 The Growth of
Conditional Cash Transfers in Latin America and The
Caribbean: did they g oto far? IDB Policy Brif 185. http.//www.
iadb.org
Valencia, Enrique, Tepichín, Ana María y Mónica Gendreau (Coord.)
2002 Los Dilemas de la Política Social ¿Cómo combatir la
pobreza? (Guadalajara: Universidad de Guadalajara/Universidad
Iberoamericana/ITESO).
Valencia, Enrique 2008 “Las transferencias monetarias
condicionadas como política social en América Latina. Un
balance: aportes, límites y debates” en Annual Review of
Sociology N° 34, pp. 499-524.
Wood, Geof and Ian Gough 2006 “A Comparative Welfare Regime
Approach to Global Social Policy” en World Development, Vol.
34, N° 10, pp. 1696–1712.
ANEXO
Cuadro 5
Antecedentes, inicio y cobertura total de las TMC en América Latina (AL)
País
Fecha de inicio
Programa precedente
Cobertura Total
Benefício de Prestação Continuadas
Brasil
1988
Sin antecedentes
5’853,000 P (2014)
Bolsa Familia (PBF)
Brasil
2003
Un conjunto de programas focalizados vigentes hasta antes de
2004:
1. Bolsa-Escuela
2. Auxilio-Gaz
3. Bolsa-Alimentación
4. Tarjeta alimentaria del programa Hambre Cero
5. Programa de Erradicación del Trabajo Infantil
57’800,000 P (2012)
Progresa- Oportunidades
México
1997 y
2001 (1)
PRONASOL (1988-1996)
PROGRESA (1997-2002)
32’340,000 P (2012)
Plan Jefas y Jefes de Hogar Desempleados (PJJH) Argentina
2002
Sin antecedentes
620,000 P (2009)
Familias por la Inclusión Social (FPIS)
2005
Programa de Atención a Grupos Vulnerables
PJJHD
602,650 F (2009)
2’191,000 N (2009)
Y 685 M (2009)
Argentina
Asignaciones Universales por Hijo (AUH)
Argentina
2010
Familias por la Inclusión Social
3’541,000 P (2012)
Chile solidario (CHS)
Chile
2002
Chile Barrio
Programa Puente del Fondo de Solidaridad e Inversión Social
(FOSIS)
1’148,000 P (2012)
Red Solidaria (RS)
El Salvador
2005
Sin antecedentes
100 M (2009)
83,654 F (2008)
Asignaciones Familiares no Contributivas (AFNC)
Uruguay
2008
Plan de Emergencia (PANES) (2005-2006)
760,000 P (2010)
Fuentes: Banco Mundial, 2014; Levy, 2006; Levy y Schandy, 2013; Padilla, 2009; Raczynski, 2008; Sojo, 2007; Stampini y Tornarolli, 2012; Valencia, 2008: Cuadro 1.
(1) Se transformó en "Oportunidades", mantuvo la misma estructura, pero se amplió a zonas urbanas e incluyó nuevos componentes.
P= Persona; F=Familias; B= Beneficiarios; N= Niños.
Cuadro 6
Objetivos, componentes y población objetivo de las TMV en AL
Benefício de Prestação
Continuadas
Bolsa Familia (PBF)
Oportunidades
Plan Jefas y Jefes de
Hogar Desempleados
(PJJHD)
Objetivo
Reducir vulnerabilidad Social
Componentes
Transferencias monetarias
Inversión en capital humano (KH)
1. Promover el acceso a redes de servicios
públicos (educación, salud y asistencia social )
2. Combatir el hambre, promover la seguridad
alimenticia y nutricional de las familias
3. Estimular que las familias en pobreza y pobreza
extrema abandonen de manera sostenida esa
situación
4. Promover intersectorialidad,
complementariedad y sinergia de las acciones
sociales del poder público
Romper la reproducción intergeneracional de la
pobreza a través de inveriónes en KH
tBeneficio Básico: pago a familias extremadamente
pobres (renta mensual de hasta 70 reales por persona)
tBeneficio variable de 22 reales ($12.1 dólares): pago
a familias con renta mensual de hasta 140 reales por
persona, que tienen niños, adolescentes o jóvenes (hasta 3
beneficios por familia, es decir, 66 reales [$36.3 dólares])
tBeneficio variable vinclulado a adolescentes de 33
reales ($18.15 dólares): pago a todas las familias que
tienen adolescentes de 16 y 17 años que asisten a la
escuela (hasta dos beneficios por familia, es decir, 66
reales)
Apoyos en educación, salud, nutrición e ingreso.
Componente educativo.
Becas educativas.
Apoyo para útiles escolares.
Apoyo “Jóvenes con Oportunidades”.
Componente de salud.
Atención a la salud.
Prevención y atención de la desnutrición.
Capacitación para el autocuidado de la salud.
Apoyo para Adultos Mayores.
Componente alimentario.
Apoyo Alimentario
Apoyo Energético
t4VCTJEJPTBMPTEFTFNQMFBEPTZGBNJMJBT
vulnerables
t-PHSBSFNQMFBCJMJEBE
t1SPNPWFSDVMUVSBEFMUSBCBKP
t3FEVDJSWVMOFSBCJMJEBE
Población objetivo
t1PCMBDJØOFOQPCSF[B
t"EVMUPTNBZPSFTEFB×PT
t1FSTPOBTDPOEJTDBQBDJEBEFT
Dos grupos de familias:
Extremadamente pobres con una renta mensual per cápita
de hasta un cuarto del salario mínimo
Familias pobres con una renta mensual per cápita entre
un cuarto y medio salario mínimo.
Familias en pobreza extrema (pobreza alimentaria y
pobreza de capacidades), ubicadas en zonas rurales,
urbanas y metropolitanas.
t%FTFNQMFEPT
t'BNJMJBTWVMOFSBCMFT
Familias por la Inclusión
Social
Asignaciones Universales
por Hijo
Chile solidario
Red Solidaria
1. Inversión en KH
2. Promoción social
3. Mejora de la empleabilidad
4. Apoyo a la niñez y juventud
5. Apoyo a la seguridad alimentaria
6. Promoción y prevención de la salud
7. Incentivo terminalidad educativa.
8. Participación comunitaria
t*OWFSTJØOFO,)
t1SPUFDDJØOQBSBRVJFOFTOPDVFOUBODPO
seguridad social
t)BTUBVOMÓNJUFEFDJODPIJKPT
t.FKPSBSDPOEJDJPOFTEFWJEBEFGBNJMJBTFO
pobreza extrema
t1SPWFFSPQPSUVOJEBEFTZSFDVSTPTQBSBQBSUJDJQBS
en el entorno personal, familiar, comunitario y
personal
Romper el proceso intergeneracional de la
pobreza
Mediante:
t*OWFSTJØOFO,)
t"NQMJBSPGFSUBFEVDBUJWB EFTBMVEZOVUSJDJØO
t3FHJTUSPDJVEBEBOP
t*OWFSTJPOFTFOJOGSBFTUSVDUVSBCÈTJDB
Asignaciones Familiares no t"TFHVSBSFKFSDJDJPEFEFSFDIPTTPDJBMFTEF
Contributivas
población vulnerable
t.FKPSBSFRVJEBEJOUFSHFOFSBDJPOBM
t%FTBSSPMMBSVOBSFEEFBTJTUFODJBTPDJBM
1. Protección Social (Ingreso de Protección Básica):
transferencia monetaria
2. Promoción familiar y comunitaria: educación, salud,
capacitación para el trabajo y desarrollo comunitario de
redes sociales
Familias pobres con hijos de 18 años y menos y
embarazadas sin otros apoyos públicos
t"TJHOBDJPOFTQBSBIJKPTNFOPSFTEFB×PTTJO
discapacidad
t"TJHOBDJPOFTQBSBIJKPTDPOEJTDBQBDJEBETJOMÓNJUFEF
edad
1. Apoyo psicosocial, acompañamiento a la familia por un
técnico del programa 24 meses)
2. Bono de protección a la familia (24 meses), se entrega a
la madre, el valor es decreciente
3 Susidios monetarios garantizados (hasta 5 años)
Tipos:
- Familiar
- Pensión asistencial de vejez
- Pensión asistencial de invalidez,
- Retención escolar y bono de egreso
4. Acceso preferente a Programas y servicios públicos
1. Red Solidaria a la Familia: transferencias monetarias
dirigidas principalmente a las madres.
2. Red de Servicios Básicos: fortalecer servicios de
salud y educación, mejorar infraestructura básica (agua,
electricidad, saneamiento y caminos)
3. Red de Sostenimiento Familias: proyectos productivos,
capacitación y microcréditos.
t"TJHOBDJPOFTGBNJMJBSFT
t"TJTUFODJBBMBWFKF[ QFOTJØO
t"QPZPBMJNFOUBSJP UBSKFUBBMJNFOUBSJB
t"QPZPFEVDBDJØOQSJNBSJBZTFDVOEBSJB JODMVZFOEPMB
primera infancia)
t"UFODJØOQSJNBSJBFOTBMVE
t5SBCBKPQSPUFHJEP
t.FEJEBTEFJODMVTJØOTPDJBMQBSBQPCSFTZWVMOFSBCMFT
Apoyos monetarios a hijos de trabajadores (as)del sector
informal o de trabajadores (as) del servicio doméstico que
ganan menos de un salario mínimo.
t1PCSFTFYUSFNPT
Mujeres embarazadas
Población entre 0 y 18 años
t7VMOFSBCMFT
Adultos mayores sin familia
Personas en la calle
Niños 0-4 años
Familias en pobreza extrema que habitan en uno de los
100 municipios de alta y muy alta pobreza extrema.
Niños, adolescentes (0-18 años)
y adultos mayores ( más de 65 años)
Ambos en situación de pobreza o vulnerabilidad socio
económica
Fuentes: Álvarez, 2015; ANSES, 2015; Barba, 2015; Golbert, 2015, Ivo, 2015; Levy, 2006; Midaglia, 2015; Padilla, 2009; Raczynski, 2008; Valencia, 2008: Cuadro 1; Sojo, 2007.
Cuadro 7
Focalización de las TMC en AL
Benefício de Prestação Continuadas
Bolsa Familia
Tipo de focalización
Auto-focalización
Método de focalización
Prueba de medios
Demostración de edad
Certificación oficial de discapacidades
Indirecta
Geográfica y Socioeconómica
Oportunidades
Mixta:
Indirecta
Autofocalización
Micro focalización
Asignaciones Universales por Hijo
Autofocalización
Chile solidario
Indirecta
Red Solidaria
Indirecta
Asignaciones
Familiares no
Contributivas
Indirecta
Criterios de elegibilidad
Ingresos familiares inferiores a ¼ del salario mínimo per cápita
adultos mayores mayores de 65 años
Personas discapacitadas para vivir independientemente o para
realizar un trabajo
Pertenecer a familias en situación de pobreza (con renta mensual
por persona de R$ 70 a R$ 140)
O a familias en pobreza extrema (con renta mensual por persona
de hasta R$ 70)
Primero geográfica (localidades de alta marginación). Esto se abandonó en 2002 Familias con hijos en edad escolar (primaria, secundaria, educaFocalización indirecta: Determinación de elegibilidad en zonas rurales
ción media y superior), en situación de pobreza alimentaria o de
a través de una encuesta que determina si la familia se encuentra por
capacidades
debajo de la línea de pobreza establecida por el programa
En zonas urbanas procesos de auto focalización
Micro focalización dentro del hogar: entrega de los recursos monetarios
a las madres de familia y exclusión de varones adultos y niños y jóvenes
que no asisten a la escuela
Declaración Jurada por parte de los padres
Hogares donde quienes son jefes (as) están desempleados
Hogares vulnerables donde la madre está embarazada o tienen
hijos nenores de 18 años
Registro escolar de los menores y libreta sanitaria
En el caso de los discapacitados: certificado médico
Residencia permanente en Argentina
Fichas de protección social (FPS)
Familias en pobreza extrema, y población vulnerable: niños hijos
de reos, adultos indigentes y adultos mayores vulnerables
Geográfica y Socioeconómica,
Familias en pobreza extrema, con niños/as menores de 15 años
que no hayan completado el sexto grado de primaria y que
residan en municipios seleccionados.
Uso de un Índice de Carencias Criticas
Niños, adolescentes y adultos mayores en situación de pobreza o
vulnerabilidad socio económica
Fuentes: Álvarez, 2015; ANSES, 2015; Barba, 2015; Golbert, 2015, Ivo, 2015; Levy, 2006; Midaglia, 2015; Padilla, 2009; Raczynski, 2008; Valencia, 2008: Cuadro 1; Sojo, 2007.
(1) 2009
(2) 2006
Cuadro 8
Tipos de transferencia y servicios de las TMC en AL
Tipos de transferencias
Tipos de Servicios
Beneficio de Prestação Continuadas
Derecho Social constitucional
Transferencia monetaria
Bolsa Familia
Transferencias monetarias
Educación
Salud
Oportunidades
Transferencias monetarias condicionadas
Educación
Salud
Chile solidario
Derechos y transferencias monetarias condicionadas
Apoyo psico social a beneficiarios
Transferencias monetarias
Acceso preferencial a servicios de Educación, Salud, Trabajo
Vivienda y Justicia
Plan Jefas y Jefes de Hogar
Transferencias monetarias condicionadas
Transferencias monetarias
Familias por la Inclusión Social
Transferencias monetarias condicionadas
Educación
Salud
Asignación Universal por Hijo
Derecho para los hijos de personas desempleadas o en
la economía informal
Trasferencia monetaria
Red Solidaria
Bonos para la salud y educación
Educación
Salud
Plan de Equidad - Asignaciones Familiares no Contributivas
Derecho social
Educación
Salud
Programas de recalificación laboral
Fuentes: Álvarez, 2015; ANSES, 2015; Barba, 2015; Golbert, 2015, Ivo, 2015; Levy, 2006; Midaglia, 2015; Padilla, 2009; Raczynski, 2008; Valencia, 2008: Cuadro 1; Sojo, 2007; Ministerio de
Desarrollo Social, 2015.
Cuadro 9
Condicionalidades y fuentes de financiamiento de las TMC en AL
Condicionalidades
Benefício de Prestação Continuadas
Bolsa Familia
Oportunidades
Plan Jefas y Jefes de Hogar
Familias por la Inclusión Social
Asignación Universal por Hijo
Chile solidario
Red Solidaria
Asignaciones Familiares no
Contributivas
Todos los beneficios deben ser revisados cada dos años
Asistencia escolar de los hijos beneficiados
Controles de salud
Asistencia escolar de los hijos beneficiados
Controles de salud
Exige una contraprestación laboral de 4 horas por día
Controles de salud
Controles de asistencia escolar
Controles de salud
Controles de asistencia escolar
Transferencias no condicionadas:
- Bono de egreso
- Pensiones asistenciales
Transferencias condicionadas
- Bono de protección: contrato compromiso y conductas
acorde al contrato
- Subsidio familiar único: Matrícula escolar y asistir a
centros de salud
Capacitación para Madres y padres responsables ante
el programa
Controles de salud
Y Controles de asistencia escolar
Asistencia escolar de los hijos beneficiados
Controles de salud
Responsables de cumplir con las
Financiamiento
condicionalidades
Demostrar cumplir con criterios de elegibilidad Gobierno federal
La madres
Gobierno Federal
Las madres
Gobierno federal y BID
Sin información
Madres
Gobierno Federal
Gobierno Federal y préstamo del BID
Madres
Federal: Administración Nacional de
Seguridad Social
Gubernamental
Diversos
Madres y padres
Mixto: gobierno federal y cooperación
internacional
Las madres
Gobierno federal (préstamos del BID
para apoyos educativos)
Fuentes: Álvarez, 2015; ANSES, 2015; Barba, 2015; Golbert, 2015, Ivo, 2015; Levy, 2006; Midaglia, 2015; Padilla, 2009; Raczynski, 2008; Valencia, 2008: Cuadro 1; Sojo, 2007.
Cuadro 10
Reglas de exclusión de TMC en AL
Benefício de Prestação Continuadas
Reglas de Exclusióna
Sólo quienes no cumplen con los criterios
Bolsa Familia (PBF)
Poco claras
Oportunidades
Haber culminado los procesos educativos
Plan Jefas y Jefes de Hogar
Obtener empleo formal
u otro tipo de empleo,
Migrar a programa FIS
No especifica
No especifica
La principal institución evaluadora es el
International Food Policy Research Institute (IFPRI).
No especifica
Incumplimiento de contraprestaciones
No especifica
Renuncia por incompatibilidad
Cumplimiento de los 5 años de apoyo
La peridodicidad establecida en cada uno
de los componentes
Permanencia máxima 3 años
Incumplimiento de requisitos
No especifica
Incumplimiento del contrato o no cumplir con
las contraprestaciones de educación y salud
Cuando los niños o adolescentes
abandonan los centros educativos
Cuando mejora la situación económica
familiar
Cuando los hijos alcanzan la mayoría de
edad
No se han registrado bajas
Ministerio de Planificación y Cooperación
(MIDEPLAN), FOSIS y Banco Mundial
ADEPRO (consultores privados salvadoreños)
(Flacso)
No especifica
Familias por la Inclusión Social
Asignación Universal por Hijo
Chile solidario
Red Solidaria
Asignaciones Familiares no Contributivas
Motivos de Baja
Muerte
Incumplimiento de condiciones
Abandono del programa
Subdeclaraciones de ingresos
Superposición de beneficios de distintos
programas en un hogar
No cumplir con las condicionalidades
Evaluacionesb
A cargo del Tribunal de Cuentas de la Unión
Visitas domiciliares de Asistentes sociales
Fuentes: Álvarez, 2015; ANSES, 2015; Barba, 2015; Golbert, 2015, Ivo, 2015; Levy, 2006; Midaglia, 2015; Padilla, 2009; Raczynski, 2008; Valencia, 2008: Cuadro 1; Sojo, 2007; Ministerio de
Desarrollo Social, 2015.
a Se refiere a las personas que ya no son susceptibles de recibir los beneficios del programa.
b Tipos de evaluaciones y encargados de realizarlas.
Cuadro 11
Modelos de TMC en América Latina
Benefício de Prestação Continuadas
Brasil
Oportunidades
México
Plan Jefas y Jefes de Hogar
Argentina
Familias por la Inclusión Social
Argentina
Asignaciones Universales por Hijo
Argentina
Chile solidario
Chile
Bolsa Familia
Brasil
Red Solidaria
EL Salvador
Plan de Equidad / Asignaciones
Familiares no Contributivas
Uruguay
Derechos sociales
(Paradigma universalista)
Reducción de vulenerabilidad
(Paradigma residual)
+
-
-
+
-
-
+
-
-
+
-
-
+
-
+
Empleabilidad
(Paradigma conservador)
+
-
Fuente: Elaboración propia a partir de los cuadros 5, 6, 7, 8, 9 y 10 del anexo.
(+) Eje mayor
(-) Eje menor
Inversión en capital humano
(Paradigma residual)
+
-
+
Alicia Puyana
CRECIMIENTO ECONÓMICO, DESIGUALDAD
Y POBREZA EN AMÉRICA LATINA
EL ENTORNO SOCIOECONÓMICO
EN EL QUE OPERAN LAS TRANSFERENCIAS
MONETARIAS CONDICIONADAS
I. INTRODUCCIÓN
Para analizar, desde la disciplina de la economía, la trayectoria de
la pobreza y la concentración del ingreso de un país es necesario
tener claridad, en primer lugar, de la evolución de largo plazo de
su economía, en segundo término, del modelo que determina su
estructura, los cambios de ésta, la intensidad en el uso de los factores y, en tercer lugar del contexto político en el que se diseñan
las políticas de distribución del ingreso entre el trabajo y el capital.
Lo más complejo es especificar claramente las relaciones de causalidad entre las diversas variables involucradas en el análisis. Y,
como es aceptado, el desempeño económico de un país depende de
factores internos y externos de diverso tipo, manejables unos con
los usuales instrumentos de política macroeconómica y sectorial o
por las decisiones de los actores privados. Otros, y muy importantes, radican en los centros de decisión foráneos, fuera de los campos de acción doméstica y deben ser tenidos en cuenta al examinar
las transformaciones del modelo de desarrollo, la dinámica de los
diferentes sectores, sus exportaciones e importaciones y sus efectos sobre la estructura productiva, la absorción de factores y en el
bienestar de la sociedad.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Por lo general, los modelos que se aplican en economía, cualesquiera la escuela que los sustente, son abstracciones gruesas de la
realidad, que consideran solamente lo mensurable, lo menos complejo, lo que tiende a repetirse mecánica, necesariamente, pues parten de la premisa que el mercado, al igual que el universo, siempre
está en equilibrio y cuando el orden se disloca, las leyes de la oferta
y la demanda lo restauran automáticamente. Por otra parte, en las
variables que se incluyen en la especificación de los modelos y sus
componentes, pero mucho más en las que se omiten, está implícita la
concepción preferida de la economía y de la sociedad, muchas veces
con elevada carga ideológica.1
En su historia republicana, América Latina ha transitado del
liberalismo económico a ultranza, al desarrollismo y, en los años
1980, de nuevo al librecambio, esta vez bajo el rótulo de neoliberalismo. En este periplo de doscientos años, la constante es la terca
persistencia de la pobreza y la desigualdad, subsistentes aún en
los períodos de expansión económica. Si mientras hacia los años
sesenta del Siglo XIX el liberalismo económico estaba totalmente
entronizado en la doctrina económica de las nuevas repúblicas, el
modelo de Estado desarrollista, interventor y propulsor de la sustitución de importaciones mediante múltiples políticas con evidente
sesgo urbano, duró poco tiempo, de los años cincuenta a mediados
de los setenta, fue epidérmico en la mayoría de los países y su principal objetivo el crecimiento desequilibrado, acelerando el sector
manufacturero intensivo en capital y dependiente del extranjero,
que discriminó a la agricultura, empobreció el campo y aceleró
la marginalidad urbana, pese al sesgo urbano del modelo. El Estado desarrollista y planificador se estableció en la región cuando
en todo el mundo se privilegiaba un Estado interventor, Puyana
(2008b). Esa adherencia al liberalismo económico, explica la intensidad y celeridad del proceso de reformas estructurales y liberación comercial y de capitales en América Latina en contraste con la
trayectoria de Singapur, Corea, China, India o Tailandia y Malasia
y países africanos. Hoy es claro que no ha garantizado ni mayor y
más estable crecimiento ni la permanente reducción de la pobreza,
mucho menos de la desigualdad. Esta evidencia obligó, desde mediados de los años ochenta, a las redes de protección social y a los
programas de pobreza.
1 Por ejemplo, negar las economías de escala e insistir en los rendimientos
decrecientes, la existencia de mercados perfectos y perfecta competencia y en la
racionalidad de los actores.
Alicia Puyana
El trabajo parte de la exploración de las variables que explican
el crecimiento económico de cada país,2 pues el crecimiento económico se ha tomado como sinónimo de desarrollo y modernización y
el vehículo por excelencia para reducir la pobreza y la desigualdad
económica y social y el motor de la democratización. Explora los elementos detrás de la generación del empleo, para establecer en qué
medida se vinculan con las que determinan el crecimiento económico.
Finalmente, se extraen inferencias sobre las relaciones con la trayectoria de la pobreza y la desigualdad y el papel que los programas de
transferencias monetarias condicionadas pueden jugar en reducirlas
y eliminarlas, en forma definitiva.
Nuestra perspectiva es que en el modelo de organización social y
de manejo macro económico hay tres tensiones que no se han resuelto
de forma adecuada y han impedido el logro del objetivo final de toda
política económica: elevar el bienestar de toda la población y, en el
caso de América Latina, el progreso y el bienestar social implica en
primer lugar, eliminar la pobreza extrema y reducir la pobreza relativa
y la desigualdad.
La primera tensión surge de la política económica centrada de
preferencia excluyente en garantizar el más alto crecimiento económico, y que basa el crecimiento basado en las exportaciones y la inversión extranjera directa. Esta política no ha creado las condiciones
adecuadas para garantizar tasas de crecimiento económico necesarias
para generar el empleo que permita elevar los ingresos en forma sostenida. La segunda tensión emana de condicionar la reducción de la
pobreza y de la desigualdad al crecimiento económico. Este condicionamiento transforma el crecimiento económico de instrumento en
objetivo final de toda la política económica. De esta forma, abatir la
pobreza y la desigualdad, procurar el bienestar de toda la sociedad devino no en el fin de la política pública si no en una política subsidiaria
a la del crecimiento económico, la cual no puede ser perturbada. Y en
tercer lugar, y como consecuencia de las dos tensiones anteriores, la
política social se la maneja por fuera, en oposición, en contradicción
con la económica. Es algo así como un mal necesario, un costo que
hay que asumir (Kanbur, 2006).
Nuestro punto de partida es que con las políticas instrumentadas
no era factible ni la reducción de la pobreza por la vía del empleo
ni lograr las elevadas tasas de crecimiento necesarias para reducir la
pobreza y la desigualdad. Está inmersa la región en un círculo vicioso
en el cual por la desigualdad y la pobreza no es factible tener las tasas
2 Por disponibilidad de datos solo se corrieron los modelos para 5 de los siete
países analizados y se excluyeron Uruguay y Costa Rica.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de crecimiento necesarias para reducir la pobreza y la desigualdad. Y
a mayores niveles de desigualdad, superiores las tasas de crecimiento
necesarias para que, por acción del goteo, se reduzca la pobreza. Son
necesarias políticas distributivas para ampliar el ingreso y reducir la
pobreza en medida tal que se puedan lograr mayores tasas de crecimiento. Dudamos, sin embargo que basten acciones distributivas del
ingreso, hay que considerar atemperar la elevada concentración de la
riqueza, del capital, financiero, industrial, tierra y conocimiento, la
fuente de todo ingreso.
La crisis que experimenta el mundo desde finales del año 2007,
ha sacudido a fondo los paradigmas en los que se sostuvo el quehacer
económico-político y los modelos económicos en los cuales se sustentaron las políticas económicas de los últimos 25 años y cuestiona la
concepción de la sociedad basada en los efectos democratizadores del
libre mercado. La crisis ha puesto en cuestión la solidez de la macroeconomía basada en los supuestos de la economía clásica y neoclásica
y la naturaleza de las políticas basadas en ésta. Lo que es más importante ha desmentido el carácter de ciencia exacta de la economía. Al
desvirtuar el modelo general, pone en duda y llama a meditar sobre la
naturaleza y racionalidad de las medidas para complementarlo y enfrentar sus efectos, como las transferencias condicionadas. Por estas
razones, ninguna reflexión sobre la eficiencia de los programas focalizados de pobreza puede ignorar el debate actual que va más allá de
cómo resolver la crisis, cómo manejar los ciclos económicos o cómo
transferir recursos a los más pobres, sin alterar el equilibrio del mercado. Debe asumir plenamente el carácter y razón de estos programas
diseñados para amenguar los efectos más perniciosos del modelo económico sin perturbarlo.
El trabajo se estructura de la siguiente forma. En la sección
segunda se plantean algunos elementos del debate sobre la economía política de las reformas y los principios económicos en los
cuales se sustentó o el modelo que rige desde mediados de los años
ochenta y la relación de estas doctrinas con los programas sociales. La tercera sección ilustra, con algunos ejemplos, la trayectoria
del PIB, la productividad y sus cambios estructurales a partir de
las reformas y algunos elementos básicos del mercado laboral y, la
cuarta los modelos de crecimiento del empleo y del PIB, para cinco
de los siete países objeto de la reflexión de este trabajo y analiza sus
resultados, a la luz de los análisis de las estadísticas descriptivas
presentadas en la sección tercera. La sección sexta relaciona los
hallazgos de las partes precedentes con la pobreza y la desigualdad
y los programas de transferencias focalizadas en los países. La última sección concluye.
Alicia Puyana
II. EL CARÁCTERE DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DESDE LAS
REFORMAS ESTRUCTURALES
La crisis económicas, como las de cualquier género, obligan a reflexionar sobre el rumbo de los acontecimientos. Muchas han impuesto cambios profundos en la concepción sobre las normas políticas y
económicas de las sociedades y la transformación de las instituciones
que las regulan. Las crisis permiten cambios radicales pues debilitan,
desprestigian las fuerzas, los argumentos que rechazan los cambios y
sostienen el status quo.3
En los años setenta la ciencia económica se sumergió en el gran
proyecto de asimilar la macroeconomía a la microeconomía, lo que
implica que los problemas relacionados con el crecimiento, la inflación, los ciclos económicos, los choques externos, empleo, concentración del ingreso se pueden analizar y resolver a partir del estudio
del comportamiento de los individuos supuestamente dotados de
racionalidad absoluta y portadores de información completa, sobre
mercados perfectos. Este presupuesto está presente en las propuestas de la tercera ola de reformas estructurales y es evidente en los
programas de transferencias focalizadas. En estos se asume que los
pobres son seres que optimizan su beneficio individual y que, por lo
tanto, responderán correctamente a los estímulos y sanciones burocráticamente establecidos por las autoridades centrales, supuestamente portadoras de conocimiento científico sobre seres y leyes
económicas. Así, una vez dotados con educación y salud básicas, los
niños de hogares en pobreza extrema, serán individuos dotados de
las habilidades y el conocimiento suficientes para competir y triunfar en mercados supuestamente perfectos, en sociedades imaginariamente meritocráticas.
Entre los numerosos paradigmas en cuestión, quizás la más relevante sea la discutida relación entre las políticas económicas y las
sociales y el definir el crecimiento como el objetivo final de toda política que subordina a éste todas aquellas. La enunciación de desarrollo
y de política social normalmente aceptada desde los años setenta a la
fecha, se basa en esta subordinación y consagra el crecimiento del PIB
per cápita como el objetivo primordial de la teoría económica y preocupación central de la política económica (Lynn, 2003: 129)
Como sugiere Kanbur (2006), el crecimiento, que es el instrumento para el desarrollo se lo identifica con éste. Pero, lo más grave es la definición de desarrollo social en boga, base de la política
adelantada desde los años ochenta, la cual define así el desarrollo
3 Para un modelo sobre la relación entre crisis y cambios en los modelos económicos
ver: (Alesina, et., al, 2006).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
social: “Concebimos el desarrollo social como el complemento natural del desarrollo económico, tanto por su valor intrínseco como
instrumental”4 (traducción de la autora) (Banco Mundial, 2005:2). El
Banco considera la política social como un aditamento de la política
económica, que no puede afectar ni su esencia ni su naturaleza. Esta
concepción, ha significado, en los programas de pobreza, aliviar los
efectos más agresivos y nocivos del modelo de crecimiento, para evitar su deterioro y el temido “desencanto con la democracia” o con la
globalización y a conflictos sociales de diversa intensidad y a resultados imprevistos, como las elecciones de gobiernos con programas
distributivos, como los de América del Sur y que en Ucrania parece
pusieron, si no un fin, por lo menos alto en el camino, a la denominada “Revolución Naranja”. También el resurgimiento de nacionalistas
de derecha e izquierda que han puesto en entredicho el proyecto unitario de la Unión Europea.
Todo este esfuerzo por independizar y aislar la política social de
la económica, tiene sus orígenes en la separación de la economía en
positiva y normativa y lleva a la falsa pregunta si hay objetivos sociales y objetivos económicos independientes y contradictorios unos
de otros. Esta es una distinción sin contenido ni sentido económico
real. No hay objetivos económicos sin efectos sociales y viceversa. La
política cambiaria, por ejemplo, tiene efectos distributivos claros (la
revaluación es un subsidio a las importaciones y afecta la producción
y el empleo de los bienes importables y los exportables). Es también
un subsidio a los que tienen deudas y gastos en dólares. La contención
de la inflación tiene efectos sobre el empleo y los ingresos laborales.
La inversión en educación o en salud, tiene efectos sobre la fuerza
laboral y sobre el crecimiento económico.
Por la crisis se escruta el poder del mercado de retornar siempre
al equilibrio, marcado por los costos y los rendimientos marginales decrecientes y las expectativas racionales. Estos dos axiomas son
usados ahora por otras ciencias sociales para centrarse en el individuo y eliminar el contexto social. Esta propuesta es la puesta en la
práctica política el principio de la Dama de Hierro “there is no such
thing as society. There are individual men and women, and there are
families” (La sociedad no existe. Hay individuos, hombre y mujeres,
y hay familias)5. Muchos programas sociales están fundados en esta
lógica: el reemplazo de los derechos sociales, del estado de bienestar,
por los programas de transferencias focalizadas a los pobres que lo
ameriten, por su nivel de pobreza y porque se comportan de acuerdo
4
Traducción de A. Puyana
5
Margareth Thatcher, entrevista con la revista Women’s Own, octubre 31 1987
Alicia Puyana
a los requerimientos de los programas: llevar a los niños al médico,
etc. El mercado resolverá el problema del calentamiento global. La
eliminación de contaminantes se hará mediante la venta de derechos, bonos. Los mercados perfectos y las expectativas racionales
invadieron el estudio de las instituciones y la historia económica,
con la cliometría. El estudio e interpretación de las instituciones,
también adopta, tanto los mercados perfectos, la información completa como las expectativas racionales para proponer la tercera ola
de reformas estructurales6.
III REFORMAS, CRECIMIENTO Y EMPLEO
3.1 LAS REFORMAS Y SUS OBJETIVOS
La crisis de la deuda constituyó un verdadero parte-aguas en las economías y en las políticas económicas de los países de América Latina.
Marcó el fin del modelo de industrialización liderada por el estado,
el inicio del esquema basado en las exportaciones y las inversiones
extranjeras y cambió las pautas de distribución del excedente que habían sustentado el anterior modelo. Fue el choque esperado para la
redefinición de las fronteras del Estado, en la dirección de su adelgazamiento y de la reducción de su campo de acción sobre los mercados, especialmente la reducción de la protección del mercado doméstico, para vincular la producción nacional con la global, amarrar los
precios internos a los externos y la estructura productiva nacional a
las ventajas comparativas, medidas en términos de eficiencia internacional. Se cambió la distribución del excedente económico entre
el capital y el trabajo, entre el sector urbano y rural y desde el sector
productivo hacia el financiero.
Los criterios que desde entonces rigen la economía, y las políticas
públicas, son eficiencia, rentabilidad y competitividad, los cuales tomaron preeminencia sobre los de equidad. Se abandonó así del principio de que la eficiencia y la equidad forman una unidad y como tal
deben ser tema de la economía política y objeto de discusión de las
democracias y no, como hoy ocurre, que el debate se centra y concentra en si con democracia el mercado asegura o no la eficiencia paretiana (Stiglitz, 1991). De esta manera, se relega la equidad a medidas
residuales, fuera de las políticas económicas, para reparar los estragos
que a la equidad impone la preferencia excluyente a la eficiencia y a la
rentabilidad del capital. Se considera que el desempleo y el subempleo
son formas eficientes de ajuste del mercado laboral y no indicadores
6 Para análisis detallados del imperialismo de la economía la abundante literatura
de Fin Ben: (2008a, 2008b, 2009), entre otros.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de empleo irracional e ineficiente del más importante factor productivo: el trabajo.
Las reformas instrumentadas, con diferente intensidad y velocidad, en todos los países de la región, no fueron lo suficientemente
radicales. Eliminaron la supresión de los mecanismos del mercado
provenientes de las acciones del estado y dejaron intacta o reforzaron la supresión de los intercambios provenientes de las acciones privadas, de la alta concentración de la propiedad y de los canales de
distribución, fuente primaria de la concentración del ingreso y de la
pobreza y la causa por la cual, el crecimiento recrea la desigualdad
y la pobreza. La concentración de la riqueza va mano en mano con
la concentración del poder político y debilita la capacidad del estado
para regular el mercado.
Quizás la reforma central, en torno a la cual se diseñó el resto
de medidas de ajuste y que definió el carácter del modelo (BulmerThomas, 1996), fue la liberalización de los regímenes de comercio
exterior y de la cuenta de capitales, etiquetadas las dos como apertura. La apertura comercial no constituía parte necesaria de los paquetes de ajuste. Se introdujo como elemento esencial de éstos, en
una estrategia de oportunismo político: la severidad de la crisis había
desprestigiado cualquier oposición a alterar el modelo vigente y asegurar una diferente distribución del ingreso al interior del sector capitalista y entre el capital y el trabajo. Otros instrumentos de política
económica complementan el modelo liberal: el manejo cambiario y
monetario, así como los dos elementos centrales de la política fiscal:
los impuestos y el gasto; finalmente, las medidas que conforman el
mercado laboral.
Las economías de América Latina, no han recuperado las tasas
de crecimiento de décadas anteriores a la crisis ni logrado la mayoría de los efectos que de las reformas se proponían y esperaban.
A pesar del gran avance de las exportaciones y de la apertura de
las economías, persisten en unos países elevados niveles de desempleo (Chile, Colombia, por ejemplo) o desempleo encubierto en la
informalidad entre otros (México, Brasil,) y bajos salarios reales en
todos. Ni la pobreza ni la desigualdad retroceden en medida relevante. Cada vez es más clara la percepción, avalada por numerosos
estudios que, en efecto, el crecimiento de la región es menos que
brillante, Zettelmeyer (2006). Y este resultado se obtiene a pesar del
avance de las reformas y muy especialmente la intensa liberalización del comercio exterior y de la cuenta de capitales. Todo el nuevo
arsenal de instrumentos macroeconómicos del nuevo modelo debía
asegurar el crecimiento superior y sostenido del producto interno
bruto PIB, más y mejores empleos, menor pobreza y desigualdad y,
Alicia Puyana
finalmente, el adiós a los nunca bien recordados ciclos de expansión
y recesión. La crisis que hoy afecta al mundo, le recuerda a América
Latina que está lejos de lograr el crecimiento sostenido y sustentable
y que el avance en los indicadores sociales siempre está amenazado por recesiones de confección propia o ajena. Baste mencionar
las crisis mexicanas de 1982, 1986 y las denominadas crisis tequila,
tango, zamba, rusa, oriental ocurridas en los años noventa y la crisis
financiera global.
Es importante anotar que en el conjunto de los países objeto de
este trabajo hay dos modelos de inserción en la economía internacional y de especialización productiva y en la diversificación de los
mercados de origen y destino del intercambio externo. Se tiene, en
primer lugar, el modelo seguido por México y otros países del Caribe y Centroamérica, basado las manufacturas, con preeminencia
de las producidas en diversas modalidades de subcontratación y el
ensamblaje, las cuales forman parte de cadenas globales de valor.
Este comercio suele concentrar los intercambios con el país de origen de las casas matrices en donde se originan las cadenas de valor.
El segundo modelo es el que presentan Brasil, Chile Argentina, Colombia y otros países del sur del continente, más especializados en
exportaciones de recursos naturales y de manufacturas basadas en
ellos y con mayor diversificación de los mercados de importación
y exportación. El intercambio de bienes de estos países tiene un
doble carácter: el comercio con los países desarrollados, es de tipo
ricardiano y está basado en las ventajas comparativas tradicionales, y el destinado a los países en desarrollo está constituido más en
las exportaciones de manufacturas y se explica por la similitud de
la demanda y el nivel de la productividad y por las ventajas comparativas dinámicas (Krugman, 1998). No obstante estas diferencias no se perciben, como se presenta a continuación los esperables
contrastes en el potencial de crecimiento, la absorción de empleo
y la generación de ingresos, sugeridos, entre otros, por Stallings y
Peres (2000).
3.2 EL CRECIMIENTO NO SE HA ACELERADO NI RECOBRARÁ TEMPO
En esta sección se repasa la trayectoria del crecimiento económico,
medido como la tasa de crecimiento del PIB per cápita y del empleo
para establecer la evolución de dos variables importantes: la elasticidad producto del empleo, la intensidad laboral y de capital del PIB y
el recorrido del desempleo y las remuneraciones.
Todos los países en estudio han avanzado notablemente en la
apertura comercial, exponiendo toda su producción a la competencia
externa (Cuadro No 1).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Cuadro N° 1
América Latina y Caribe. Coeficiente Externo de las economías. Porcentajes del PIB. 1970-2013
1970
1980
1990
2000
2010
2013
LAC*
24.3
33.1
37.7
43.6
48.5
48.1
2013/1970
98.2
Argentina
10.3
11.5
15.0
18.7
32.5
29.0
180.6
Brasil
14.5
20.4
15.2
21.7
22.8
27.6
90.6
Chile
28.6
49.8
64.5
57.9
69.8
65.5
128.6
Colombia
30.1
31.8
35.4
32.7
33.7
37.4
24.2
Costa Rica
63.2
63.3
66.5
94.4
79.1
73.9
16.9
México
17.4
23.7
38.3
53.1
60.9
64.2
268.7
Uruguay
29.1
35.7
41.6
36.7
53.4
53.4
83.7
Fuente: Elaboración propia, basada en Banco Mundial, WDI, 2014.
Aún los países con menor coeficiente externo o índice de apertura de
la economía,7 como Argentina y Brasil registraron en 2013, índices de
apertura casi duplican los de 1970 y 1980. La apertura de la economía
mexicana, la mayor entre los países del cuadro, sobre pasa la esperada
en un país con el tamaño de su territorio y población. Por lo general,
países pequeños y con base de recursos naturales limitada deben comerciar intensamente para superar las limitaciones derivadas.
No obstante, el gran avance de la liberalización económica, los
efectos esperados en términos de crecimiento no se han manifestado y entre 1982 y 2013 el ritmo de expansión del PIB es menor que
durante 1940-1982. (Puyana 2014), El período de mayor crecimiento
es 1945-1982, el de la sustitución de importaciones, para Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela. Durante 1982-2012, estos países
tuvieron su menor crecimiento entre 1900 y 2012 En Chile Argentina
y Uruguay se presenta el panorama contrario, ya que el mayor crecimiento lo registran en el lapso posterior a las reformas. En estos
países, la gran expansión en este período se logra principalmente por
el efecto de los altos precios de las materias primas, especialmente
alimentos y otras demandadas por China. Y algo interesante es que
entre 1945 y 1982 todos los países crecieron más que los Estados
Unidos de América, pero en un grado importante lo hicieron Brasil,
Colombia y México, en un factor superior a dos. Entre 1982-2012
sólo Chile creció a mayor tasa que Estados Unidos. Como se sugiere
en Puyana (2014) la convergencia es esquiva y las reformas no han
7 El índice de apertura se mide como la sumatoria de las exportaciones y las
exportaciones, dividida por el valor del PIB. Es la medida más objetiva de la apertura
comercial (Puyana, 2009a).
Alicia Puyana
logrado acelerar el crecimiento de en tal medida que se estrechen las
brechas entre los países latinoamericanos y los desarrollados. Chile,
considerado como el país más exitoso de América Latina, es el que
después de las reformas convergió más y revirtió el retroceso experimentado durante 1945-82 cuando no pudo aprovechar el estímulo
del elevado crecimiento de la economía mundial desde el fin de la II
Guerra Mundial y la crisis de la deuda.
La crisis económica del 2008-2009 afectó en grado desigual a
los países latinoamericanos, pero todos han sufrido en impacto en
forma grave. Según la CEPAL (2013), el PIB per cápita latinoamericano, en 2009, se redujo en un 1.8 por ciento lo cual condujo a una
contracción del PIB per cápita del 2,7 por ciento. Luego de la aceleración en 2010, el ritmo perdió vigor y decayó al 1.5 % en el año 2013.
Los países mayormente afectados fueron, en primer lugar, México y
en segundo lugar, pero a considerable distancia Chile. El país con el
mejor resultado fue Uruguay, cuya economía total creció en 2009 y
mantuvo, dadas las críticas circunstancias mundiales y regionales,
un para nada despreciable crecimiento del PIB per cápita del 0.9 por
ciento. Un panorama diferente se manifiesta al considerar el efecto de
la crisis sobre el empleo y las remuneraciones medias: el país con el
menor desempleo es México, con el 6.8 por ciento de la PEA desocupada, no obstante la gran caída del PIB total y per cápita. Uruguay
registró un elevado desempleo, a pesar de que el PIB creció. Hay que
advertir que el efecto de la crisis sobre el empleo es dramático y se refleja más en los salarios mínimos que en las remuneraciones medias
y en el abultamiento del empleo informal. Varios factores actuaron
como poleas transmisoras de la crisis financiera global que en América Latina se manifiesta como crisis de la economía real: descenso
del volumen y de los precios de las exportaciones de materias primas,
reducción de los términos de intercambio, severa contracción de los
flujos de inversión extranjera directa y de portafolio y de las remesas
de los emigrantes, que afectó especialmente a México y algunos países centroamericanos y a Colombia. En el caso mexicano, además
de todas estas razones, hay que agregar la caída de la demanda estadounidense de las exportaciones de las manufacturas maquiladas, si
bien sus precios no descendieron gravemente, y la contracción de la
economía estadounidense y la devaluación del dólar. Dicho en otras
palabras, la gran integración de la economía mexicana a la estadounidense y la estructura de sus ventas externas explican que la crisis
financiera global haya golpeado, en el 2009, con mayor severidad a la
mexicana que a ninguna otra de la región y que su recuperación vaya
a ser más lenta y de menor intensidad, según el Fondo Monetario
Internacional (FMI, 2009). El gráfico N°1 muestra la trayectoria de la
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
economía latinoamericana entre 1960 y 2013 y la línea de tendencia
ratifica nuestras sugerencias que el crecimiento se ha desacelerado
en los años comprendidos entre 1982-5 y 2013, si bien hay años de
crecimiento este no se sostiene durante más de dos o tres años. Es el
latinoamericano y el de los países de este estudio, un crecimiento que
a la vez que se debilita se torna menos sustentable.
Gráfico N°1
Países seleccionados. Tasas de crecimiento del PIB per cápita, ponderado por la población.
En porcentajes. 1961-2013
8
Porcentajes
6
4
2
0
-2
-4
Crecimiento
2012
2009
2006
2003
2000
1997
1994
1991
1988
1985
1982
1979
1976
1973
1970
1967
1964
1961
-6
Polinómica (Crecimiento)
Fuente: Cálculos propios basados en Banco Mundial, WDI 2014.
Al vincular, en regresión simple, los valores del coeficiente de apertura
del PIB y las tasas de crecimiento de éste, se obtiene, por una parte,
valores negativos de la relación de las dos variables y, por la otra capacidad de explicación muy baja. Por un punto porcentual crecimiento
del coeficiente externo, el PIB decrece un 0.07%, valores que sugieren
que fincar el crecimiento, y por lo tanto el bienestar de la población
en la apertura, no es una estrategia que la experiencia sancione y que
aviva el debate teórico sobre su valor.
3.3 LA PRODUCTIVIDAD SE REZAGA
La trayectoria del PIB per cápita es un indicio del estancamiento de la
productividad laboral, tema que se tratará adelante y que justamente
se puede denominar como el talón de Aquiles de las economías latinoamericanas. La dificultad encontrada en cerrar las brechas en crecimiento con los países desarrollados y también con otros en desarrollo,
tiene que ver con la evolución de la productividad laboral y la estruc-
Alicia Puyana
tura sectorial del producto y del empleo. Los factores productivos,
trabajo y capital, no se han desplazado hacia los sectores de mayor
productividad, si no a la construcción y los servicios, acelerando la
terciarización de las economías e incrementando el sector informal.
Este hecho tiene el efecto directo de limitar el crecimiento de la productividad y por ende de los ingresos y los salarios y, por supuesto
mina la capacidad de penetrar los mercados internacionales y conservar el nacional. En resumen se limita el crecimiento del volumen de la
producción y la generación de empleo.
El PIB por habitante (PIB/P) se puede descomponer en los factores que jalonan su crecimiento: productividad media del trabajo (PIB/
Empleo), la participación de la fuerza de trabajo en la población total
y tasa de empleo (Empleo/L fuerza laboral). La tasa de crecimiento del
PIB por habitante se puede expresar como la suma de la tasa de crecimiento de la productividad media del trabajo, la tasa de crecimiento
de la participación laboral y el crecimiento del empleo. En Puyana y
Romero 2009 se presentan los resultados de este ejercicio los cuales
sugieren algunos hechos importantes:
En primer lugar, los distintos ritmos de crecimiento de las economías genera diferentes patrones de expansión del empleo y los ingresos. En todos los países durante 1961-82, el factor que arrastró
el crecimiento del PIB fue el crecimiento de la productividad laboral
(PIB/EMPL). Este elemento fue de mayor peso en Brasil y México.
Posteriormente (1983-95 y 1982-08) el panorama cambia y la tasa de
participación laboral deviene en el ingrediente determinante. Lo cual
comprueba que la productividad no es el catalizador del crecimiento
y que este ha sido más extensivo que intensivo, por lo cual el ingreso
se detiene. Lo más grave es que por la crisis actual, el crecimiento
previsto para la región es menor al logrado en los últimos años, la productividad laboral continua relativamente parada, lo cual constituye
un severo impacto negativo sobre la calidad del empleo y los ingresos,
como se verá adelante y según se desprende de las previsiones del
crecimiento del PIB de América Latina, realizadas por el Fondo Monetario Internacional, (FMI 2014) la CEPAL (2014) la OCDE (2014).
Todas estas organizaciones vaticinan que el PIB per cápita de la región no crecerá en los próximos tres a cinco años al ritmo registrado
entre 2001 y 2007 y, por lo tanto, las expectativas de reducción de la
pobreza serán aún más alarmantes que los resultados obtenidos en
lo que va corrido de la presente década (Puyana, 2014). Dado que no
hay cambios sustanciales en las variables comentadas, los resultados
obtenidos por Puyana y Romero (2009), se mantienen y si alguna modificación resultase, sería agudizando la pérdida de ritmo de la productividad y su capacidad de impulsar el PIB.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Esta trayectoria de los integrantes de crecimiento del PIB per
cápita se ha traducido en el rezago de la región en términos de productividad y el retroceso relativo en los mercados internacionales, en
muchos de los cuales se ha perdido participación en el total del intercambio. La productividad por hora en los países objeto de este estudio
ha descendido como porcentaje de la registrada en los Estados Unidos. Luego de incrementos importantes entre 1950 y 1980, se registra
el descenso o estancamiento, con altos y bajos hasta 2008. Chile también no ha avanzado mucho en productividad relativa, si se comparan
los valores de 2013 y los de 1971 (43 y 41 por ciento respectivamente),
lo que arroja un cambio de dos puntos porcentuales en 42 años, o un
crecimiento de la productividad anual de 0.05%. Ver Gráfico 1. El país
de mayor caída de la productividad por hora fue México, seguido por
Argentina. Lamentablemente la base no presentó datos de las horas
trabajadas para Costa Rica y Uruguay.
Gráfico N°2
Productividad laboral por hora como porcentaje de los EUA. 1950-2013. En dólares a tasa
de cambio paridad 1990*
55
50
45
40
35
30
25
20
Brazil
Colombia
10
06
20
20
02
98
20
94
19
19
90
86
Chile
19
78
82
19
19
19
74
70
19
66
19
62
19
58
54
Argentina
19
19
19
19
50
15
Mexico
Fuente: Cálculos propios basados en: The Conference Board and Groningen Growth and Development Centre, Total Economy Database,
January 2014.
*dólares 1990 convertidos a Geary Khamis PPPs.
Lo más grave es el menor crecimiento de la productividad en relación con los países en desarrollo de rápido crecimiento como China
e India, que exportan bienes manufacturados similares a los integran
la oferta externa latinoamericana, pero a costos menores, entre otras
Alicia Puyana
razones por el manejo cambiario de estos países, evitando la revaluación de su moneda (Rodrik, 2007). El avance de China es formidable
y se acercó al nivel de los países latinoamericanos aquí considerados,
como lo patenta el cuadro N°2
Cuadro N°2
Productividad laboral de algunos países latinoamericanos y de los Estados Unidos,
como múltiplos de la productividad de China. 1950-2013
Argent.
Brasil
Chile
Col.
C. Rica
México
Uruguay
China
EUA
1950
16.2
5.6
13.6
8.3
7.8
10.4
19.1
1.0
29.7
1970
16.4
7.0
14.8
8.7
10.8
14.9
14.1
1.0
30.2
1990
7.1
4.1
7.6
5.3
5.4
7.0
6.9
1.0
18.7
2010
1.8
1.0
2.6
1.1
1.4
1.5
1.8
1.0
5.2
2013
1.5
0.8
2.3
0.9
1.2
1.2
1.6
1.0
4.3
Fuente: Elaboración propia basada en The Conference Board Total Economy Database, Enero de 2014
Así, por ejemplo, de tener China en 1950 una productividad 16.2 veces menor que la argentina, para 2013 la brecha era sólo de 1.5 veces.
Este patrón se repite en todos los países, con menor o mayor intensidad, dependiendo del nivel inicial de la productividad de cada país. Aún
en relación a la productividad de los Estados Unidos, el avance chino
es remarcable, al reducir la distancia a sólo 4.3 veces y explica cómo
este país logra desalojar del mercado estadounidense las exportaciones
competitivas de México, por ejemplo. Mientras en todo el período 1970
a 2013 el crecimiento anual promedio de la productividad laboral mexicana fue cero, la china se expandió al 6% al año, de ahí que la estrategia
de competir con China8, en los mercados estadounidense y mexicano,
reduciendo los costos laborales, implique el empobrecimiento de los trabajadores en el sector de los exportables, también de los importables. India ha tenido una evolución similar pero, al partir de un nivel mayor las
distancias son aún considerables. El rezago respecto de la productividad
total y por hora respecto de los Estados Unidos, es aún más prominente
y preocupante, ya que es el primer mercado de destino de los países latinoamericanos, varios de los cuales tiene acuerdos comerciales con éste.
3.4 NO SE DINAMIZA EL MERCADO LABORAL
Prácticamente en todos los países se han instrumentado reformas
laborales de diversa intensidad, con el objetivo de acercar el costo
8 Como lo saludó Serra Puche en la conferencia en México con motivo de los 20
años de vigencia del TLCAN.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de la mano de obra al precio sombra, es decir al que resultaría de
un mercado laboral totalmente libre, en condiciones de abundancia
de mano de obra en relación al capital el cual, además de ser escaso, está dramáticamente concentrado (baste recordar que un solo
capitalista concentra un patrimonio cercano al 5% del PIB). Dicha
concentración del cápital magnifica el poder de éste para imponer
salarios y políticas que lo favorecen y discriminan en contra del trabajo, tema que ha puesto en el tapete con gran claridad el libro de
Piketti (2014), especialmente el capítulo relacionado con la desigualdad en las remuneraciones al trabajo. La supuesta lógica detrás de
las reformas laborales que, al reducir los costos no directamente relacionados con la productividad y aquellos vinculados con la protección laboral que reglamentaban el enganche, la culminación de los
contratos y la protección social, se garantizaría el mayor crecimiento del empleo y de los salarios. La relación entre costos laborales e
inflación, que se ampara en la concepción monetarista de la economía, también se argumentaba a favor de las reformas. Se comentó
arriba que la tasa de empleo no fue particularmente dinámica en el
período post reformas.
El cuadro N°3 presenta la evolución, para el período 1980-2008,
de la intensidad de capital y laboral y su crecimiento, en tasas anuales promedio. La intensidad de capital se mide como la dotación de
Capital/PIB y la laboral del PIB en horas-hombre/PIB. El crecimiento
de una u otra implica la expansión superior al PIB. En todos los países, salvo en México, decreció la intensidad laboral en el período en
estudio. Este declive fue particularmente intenso en Chile y Colombia, los países con las mayores tasas de desempleo. En México sólo
decreció el contenido laboral del PIB en dos períodos, entre 1980-90,
al impacto de las crisis de 1982 y de 1986 y posteriormente en 199508, es decir durante la vigencia del TLCAN, cuando supuestamente
se debía exportar bienes intensivos en mano de obra. Este resultado
sorprende dado el avance de la maquila en el total de la oferta exportable mexicana (cerca del 45% del total de las exportaciones) (Puyana, 2008a). Es evidente el crecimiento de la intensidad de capital,
particularmente elevada en Chile y Colombia y relativamente moderada en México y Argentina. Es sorprendente el descenso de la intensidad de capital, país que se perfila como el de uso más intensivo en
trabajo de todos los aquí analizados. La razón del crecimiento de la
intensidad de capital a la laboral razón indica que un crecimiento del
1% en la intensidad de capital, en el caso Argentino, el decrecimiento
en el 0.76% en el contenido laboral de la producción. Este impacto es
menor en Chile. En México y Brasil no se presenta esa intensa sustitución de trabajo por capital, no obstante que el crecimiento de éste
Alicia Puyana
duplica el del trabajo. Es decir, estos dos países tienen un crecimiento
que, aunque gana en intensidad de capital, no discrimina tan intensamente contra el trabajo.
Cuadro. N°3
Evolución de la intensidad de capital (FBKF/PIB) Laboral (Horas-hombre/PIB). 1980-2008
80-08
80-90
90-95
95-08
Intensidad Laboral % (Horas-Hombre/PIB)
Argentina
0.0954
0.1098
0.1035
0.0827
Brasil
0.2410
0.2579
0.2546
0.2233
Chile
0.1887
0.2296
0.1898
0.1562
Colombia
0.3005
0.3255
0.3030
0.2781
Mexico
0.1457
0.1435
0.1529
0.1458
Crecimiento % de la Intensidad Laboral (Horas-Hombre/PIB)
Argentina
-1.06
2.48
-3.54
Brasil
-0.73
0.24
-0.92
-1.96
-1.09
Chile
-1.56
-0.74
-4.84
-1.22
Colombia
-1.27
-1.81
-0.06
-1.60
Mexico
0.10
1.25
0.12
-0.53
Intensidad del Capital (FBKF/PIB)
Argentina
1.6679
1.6410
1.5596
1.6992
Brasil
1.7752
1.9759
1.6600
1.6629
Chile
1.9875
1.5324
1.9861
2.3596
0.16
0.15
0.17
0.17
1.7156
1.5312
1.7641
1.8513
Colombia
Mexico
Crecimiento % de la Intensidad del Capital (FBKF/PIB)
Argentina
0.81
-5.14
3.86
2.24
Brasil
-0.86
-3.01
-0.48
0.71
Chile
3.07
2.67
4.02
3.29
Colombia
2.27
1.02
5.96
1.07
Mexico
0.60
-0.56
1.29
1.51
Razón Crecto. de la intensidad del Capital entre la Laboral
Argentina
-0.76
-2.07
-1.09
-1.15
Brasil
1.18
-12.36
0.52
-0.65
Chile
-1.97
-3.61
-0.83
-2.69
Colombia
-1.78
-0.56
-100.30
-0.67
Mexico
5.75
-0.45
10.66
-2.87
Fuente: Cálculos propios basados en: Banco Mundial, WDI, 2014, y The Conference Board, Total Economic Database
2014. No hay datos para Costa Rica y Uruguay
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
El Grafico 3 presenta la evolución de la intensidad laboral del PIB (medida como número de trabajadores dividido por el PIB)9. Es evidente
el descenso del contenido laboral por unidad de PIB. El panorama que
sugiere la evolución de la productividad y de la intensidad de capital
es el estancamiento relativo de la producción y del empleo. Es factible
visualizar y aceptar la caída de la intensidad laboral de la producción
si va acompañada de aumentos importantes en productividad y en el
volumen del producto, lo que implicaría aumento del empleo y mejoría de los salarios. Lo que se avizora es caída del contenido laboral del
producto sin aumentos de eficiencia productiva ni empleo total. Las
magras ganancias en productividad registradas en algunos períodos
se han logrado más por el ahorro en trabajo que por crecimiento del
PIB. Lo anterior es claro al comparar la evolución de la intensidad
laboral y la de capital y la relación entre una y otra10.
Gráfico 3
Intensidad laboral del PIB 1960-2013
0.000160
0.000020
0.000040
0.000060
0.000080
0.000100
0.000120
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
2012
2008
2005
2002
1999
1996
1993
1990
1987
1984
1981
1978
1975
1972
1969
1966
1963
1960
0.000140
Mexico
Fuente: The Conference Board and Groningen Growth and Development Centre, Total Economy Database, January 2014. *dólares 1990
convertidos a Geary Khamis PPPs.
En un primer análisis se podría decir que Brasil, Colombia y Chile,
con PIB per cápita y productividad menores, trasladaron empleo desde las actividades más intensivas en mano de obra hacia las más capitalizadas y mayor productividad. Y que Argentina, gracias a su mayor
9 Se hizo el mismo cálculo con horas hombre año, dividido por el PIB y la tendencia
es idéntica.
10 Ver para un detallado análisis de este punto, Puyana, 2014
Alicia Puyana
desarrollo hay más estabilidad. Pero esta sugerencia no es válida para
México. Por otra parte, se ha detectado que en todos los países las actividades que en mayor grado absorbieron trabajo, fueron los servicios
y la construcción, precisamente las actividades de menor productividad. En Colombia se puede explicar la pérdida de intensidad laboral
por el crecimiento de la gran minería: petróleo, carbón, níquel y estaño, intensivas en capital y tecnología. Es claro del gráfico que se ha
reducido el contenido laboral por unidad de PIB. Esto, conjuntamente
con el lento crecimiento del PIB y la productividad tiene impacto directo sobre los ingresos y, por ende en la pobreza.
Una vez establecidas estas tendencias, se observará el cambio en
la elasticidad producto del empleo y acto seguido se ilustrará el crecimiento del desempleo y de las remuneraciones medias y mínimas.
3.5 SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA ELASTICIDAD PRODUCTO DEL EMPLEO
Se ha sostenido que el más importante vínculo entre el crecimiento
del PIB y la pobreza es el empleo generado, su volumen y calidad y la
elasticidad producto del empleo la forma de medir la fuerza de dicho
vínculo. La mayor elasticidad sugiere una superior capacidad de la
economía para generar empleo y se incrementan las posibilidades de
que el crecimiento redunde en reducción de la pobreza, un vínculo no
comprobado. El valor de la elasticidad depende del nivel de desarrollo
de cada país. Éste y la ubicación de los factores de producción permiten estimar el significado de la elasticidad. Es importante aclarar
que muchos autores dudan del valor analítico de la elasticidad ya que
no toma en cuenta el desempleo existente, la tasa de participación y
mucho menos, el empleo informal (Osmani, 2003:9; Gutiérrez et al.,
2008:12) La elasticidad mide los cambios en el nivel de ocupación y no
los cambios en la tasa de ocupación. Para que el crecimiento del PIB
reduzca la pobreza, la demanda de trabajo debe ser de tal magnitud
que se absorban cada vez mayores contingentes de trabajo ubicado
en la informalidad y en las actividades de menor productividad, como
los servicios informales. Si esto ocurre no habrá cambios en la tasa de
empleo, pero sí en la productividad y los ingresos.
La elasticidad producto del empleo representa la intensidad laboral del producto y su trayectoria permite detector los períodos en los
cuales el crecimiento del PIB integra mayores o menores incrementos
de empleo, es decir si el producto es más o menos intensivo en trabajo. Todos los datos presentados indican que se ha perdido intensidad
laboral. La elasticidad superior a la unidad indica decrecimiento en
la productividad y la elasticidad menor a la unidad podría sugerir ganancias en productividad, (Islam, 2004). Al analizar el papel del empleo en la reducción de la pobreza es necesario considerar que una
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
política de combate a la pobreza no se debe concentrar en promover
exclusivamente actividades intensivas en trabajo ya que afectaría negativamente el crecimiento de la productividad y de los ingresos. Sería
una estrategia negativa para países pequeños con economías abierta
(Islam, 2004). La estrategia de crecimiento debería considerar dos estrategias, en primer lugar, ampliar la elasticidad y la intensidad laboral y, en segundo término, la productividad.
La elasticidad producto del empleo depende de la elasticidad en
los diferentes sectores productivos y de su peso en el PIB y el empleo
totales. Por lo tanto, es factible concebir una estrategia que combine
incrementos de productividad en actividades de elevada elasticidad y
alta intensidad trabajo del producto, siempre y cuando que los incrementos en la productividad se reflejen en incrementos alícuotas del
producto y del empleo (Islam, 2004:5, Khan, 2005). Esta estrategia
conduce a un tipo de crecimiento acompañado de sostenidos incrementos en la elasticidad, a pesar de que en algunos sectores o actividades ésta descienda (Islam 2004; Khan, 2005). De todas formas, toda
política encaminada a elevar la productividad de toda la economía
debe empezar por elevarla las actividades de mayor peso en el PIB y
el empleo y propiciando el traslado hacia las ramas de mayor productividad. (Ul Haquel, 1995; Osmani 2003; Khan, 2005; Loayza et al.,
2006). La transferencia de trabajo hacia las actividades de mayor productividad, que son las que tienen mayor intensidad de cápital y tecnología, implica elevar la capacidad de los trabajadores más pobres de
desempeñarse en dichos empleos. Esto implica incrementar la oferta
laboral calificada, (Osmani, 2003:11) En otras palabras, ese traslado
de trabajo significa un cambio estructural importante y contrario al
que se ha evidenciado en los países en estudio. Si el porcentaje trabajadores en actividades de baja productividad, respecto al empleo total
se reduce se originan mejorías en la distribución del ingreso. Sólo si
estos cambios se producen el crecimiento reduce la pobreza.
Varios factores sugieren que la reducción de la pobreza, centrada
en el crecimiento económico y el goteo por la generación de empleo
puede no lograrse nunca o sólo a un costo muy elevado. Para reducir
por esta vía la pobreza serían necesarias tasas de crecimiento tan
altas que serían insostenibles ambientalmente, aún con los cambios
tecnológicos previsibles (Woodward y Simms, 2006)11. Por otra parte,
se ha comprobado que hay una relación directa entre la concentración del ingreso y las tasas de crecimiento necesarias para reducir la
pobreza: a mayor desigualdad, mayores los requerimientos en cre11 Se sugiere que los países de América Latina deberían crecer entre el 12 y el 20%
anual durante unos 15 años, para reducir la pobreza a la mitad.1
Alicia Puyana
cimiento y a mayor desigualdad menores las tasas de crecimiento
factibles (López, et al., 2008).
La elasticidad producto del empleo sugiere qué tanto empleo se
genera a cada unidad de crecimiento del PIB. La tendencia en América Latina es al descenso de esta relación, con lo cual se requieren
tasas de expansión de la economía superiores para lograr similares
incrementos del empleo que antes.12 Ver Cuadro 4.
Cuadro N°4
Elasticidad Producto del Empleo. 1980-2013
País
1980
1990
1995
2000
2008
2013
Argentina
0.30
-0.62
-0.93
-1.62
0.23
0.40
Brasil
-0.15
-0.51
0.31
1.34
0.34
0.44
Chile
-0.72
0.83
0.12
0.35
0.84
0.23
Colombia
1.23
1.82
0.94
1.12
1.22
0.40
Costa Rica
1.73
1.20
0.79
3.67
0.57
0.52
México
0.69
0.70
0.31
0.31
1.28
0.35
Uruguay
0.11
0.53
-1.08
0.93
0.55
0.10
Fuente: Cálculos propios basados en The Conference Board Total Economy Database™,January 2014, http://www.
conference-board.org/data/economydatabase/
La elasticidad se ha reducido sostenidamente desde 1990 con lo cual
se abre la brecha entre la absorción de la mano de obra y el crecimiento de la oferta laboral. En México la elasticidad es baja en razón de las
bajas tasas de desempleo, sostenidas por el peso del empleo informal.
En México y en Brasil el mercado laboral se ajusta por la vía de los
salarios y el ingreso y no por la vía de la cantidad del empleo generado o suprimido, como es el caso en Chile, Argentina y Colombia.
Otro factor a considerar, y que resulta de esa pérdida de elasticidad
producto del empleo, como se verá más adelante, es la estable tasa de
participación y el crecimiento de la tasa de dependencia.
3.6 LA TRAYECTORIA DEL DESEMPLEO
En la trayectoria del desempleo se visualizan grandes diferencias entre los países, que corroboran el análisis de sobre los factores de crecimiento y de la evolución de la elasticidad producto del empleo y la
intensidad laboral PIB, del cuadro 5. Se observa que hay estabilidad
en la trayectoria del desempleo y que no se han recuperado el bajo
nivel de desempleo de años anteriores. En el cuadro 6 se resalta, para
cada país, el menor desempleo del período.
12 A la misma conclusión arribaron, Stallings y Peres, 2000.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Cuadro N°5
Tasas de desempleo en varios países latinoamericanos. En porcentajes de la población
económicamente activa. 1980-2012
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
México
1980
2.6
6.3
10.4
10
4.5
1985
6.1
5.3
15.3
13.9
4.4
1990
7.4
4.3
7.8
10.5
2.7
1995
17.5
4.6
7.4
8.8
6.2
2000
15.1
7.1
9.7
17.3
3.4
2005
11.6
9.8
9.2
14.3
4.7
2006
10.2
10
7.7
13.1
4.6
2007
8.5
9.3
7.1
11.4
4.8
2008
7.9
7.9
7.8
11.5
4.9
2009
8.7
8.1
9.7
13
6.7
2010
7.8
6.8
8.3
12.4
6.5
2012
7.2
6.4
7.1
10.6
5.8
Promedio
9.22
7.16
8.96
12.23
4.93
Fuente: Elaboración propia en base a CEPAL, 2014
Argentina tuvo el menor desempleo (2,6%) en el año 1982 y fue el
más bajo registrado en todo el conjunto de países. El año con el menor desempleo varía, pero país que en 2012 presenta el desempleo
más cercano al menor es Chile con el 7.1. Esto implica que hay entre 20 y 15 años en los cuales los países no han logrado recupera el
empleo perdido. En ese lapso, el desempleo promedio es alarmante
para todos los países salvo México, en el cual, como se ha afirmado,
la baja tasa de desocupación no implica un estado saludable de la
economía. Entre 1980 y 2012, la región ha padecido crisis y recuperaciones y con éstas el desempleo ha sido cada vez más alto. Estaríamos en estos países enfrentando tasas de desempleo natural cada vez
más elevadas, como se discute en la sección sobre los paradigmas
en debate a raíz de la crisis actual y como lo sugiere el promedio de
desocupación durante los 32 años cubiertos en el cuadro N°6. Colombia es el país cuyo menor desempleo es el más alto de la región
y junto con Argentina, Brasil y Chile presentan las mayores tasas de
desempleo en las crisis y el mayor desempleo en las recuperaciones.
El ajuste del mercado llega a un nivel de empleo que no se puede
considerar como pleno. Más aún si se considera el empleo informal.
Salvo en Chile, parece que en cada crisis genera un mayor grado de
desempleo. En el primer semestre del 2009 el desempleo en México
es mayor que el de 1995 y un panorama similar se presenta en los
Alicia Puyana
otros tres países. Costa Rica tiene un desempleo relativamente menor, comparable al de México mientras la trayectoria de la desocupación de Uruguay se asemeja más a la de Colombia y Argentina. En
todos los países se refleja el efecto de la crisis financiera global en el
crecimiento del desempleo.
Esta evolución de empleo y de la desocupación arroja elevadas tasas de dependencia, es decir el número de personas que no trabajan en
relación a las que sí lo hacen, el cual es considerablemente superior al
registrado en 1980. Esta es alta, en el conjunto de países en estudio y
en comparación con los países desarrollados y varios en desarrollo. Lo
más grave es que ha crecido al tiempo que se contraen los salarios reales, medios y mínimos y crece la población trabajadora en actividades
informales. Es una evidencia de la pérdida del bono demográfico y del
efecto que sobre los ingresos de esperaba se derivaría de la reducción
de la tasa de crecimiento demográfico.
Gráfico N°4
Tasas de Desempleo de Algunos Países Latinoamericanos. 1980-2012. En porcentajes
de la Población Económicamente Activa, PEA
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
México
Fuente: Elaboración Propia basado en: Fuente: CEPAL, www.eclac.org, consultado 15 08/ 2013.
3.7 EL PESO DEL SECTOR INFORMAL
Ilustramos con el caso mexicano, el peso del sector informal en el
total, el cual se relaciona con la baja productividad, las bajas remuneraciones y la pérdida de elasticidad producto del empleo. En México, se calcula, en este trabajo como informal todo el empleo que
no está registrado ni en el Instituto Mexicano del Seguro Social ni
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
en el Instituto de Seguro Social de los trabajadores del Estado. En
México, luego de un descenso con diferente velocidad entre 1950 y
1989, aumenta la proporción de los informales en el total, para llegar al 56% en 2006, tal como se ilustra en el Gráfico 4. Esta proporción de trabajo informal, concentrado en servicios personales y empresas de menos de 10 trabajadores, es el mecanismo que mantiene
una tan baja tasa de desempleo que aún en las crisis más severas no
supera el 6.5%. Los bajos ingresos y la limitada o nula capacidad de
ahorro obligan a las personas a emplearse en cualquier actividad.
Encontramos para el caso de México, una relación inversa directa,
a partir de 1989 entre la inversión por trabajador y el empleo informal, que en este caso se debe leer como el descenso de la dotación
de capital por trabajador y el crecimiento de la participación del
empleo informal en el total.
Lo más grave es la acumulación de informalidad en el sector manufacturero. Según, el Censo Económico del 2004 (INEGI,
2004) cerca 92% de las empresas manufactureras son consideradas
como informales (menos de 15 trabajadores), concentran el 21%
del empleo y generan el 4.2% del valor agregado por lo cual su productividad es sólo el 11% de las empresas grandes (de más de 250
trabajadores), (Puyana y Romero, 2009b). El Gráfico 5 presenta la
evolución del sector informal mexicano, como porcentaje del empleo total.
Gráfico N°5
México. Trabajo informal como porcentaje del empleo total. 1945-2013
90
85
80
75
70
65
60
55
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
50
Fuente: INEGI, Sistema Nacional de Cuentas Nacionales, varios años. http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/scn/.
Alicia Puyana
La CEPAL presenta información sobre la informalidad bajo otra
definición: trabajadores en actividades de baja productividad. Las
cifras sugieren menos informalidad que la registrada para México,
pero de todas formas, superior al 40% y creciente. El que no se reduzca de manera sustancial la proporción de fuerza laboral vinculada al trabajo informal, si no por el contrario que crezca, sugiere,
por una parte que la liberalización del mercado laboral no redundó
en mayor absorción de trabajo por el sector formal de la economía si
no en una mayor tasa de ganancias para el capital y, por la otra, un
debilitado rol del empleo para la reducción de la pobreza. Tal como
se discutió al analizar la evolución de la elasticidad producto del
empleo. Cuadro 6.
Cuadro N°6
Empleo Informal en los países en estudio. 1990-2011
Argentina
Brasil
Chile
Costa Rica
México
Uruguay
1990
43.9
49.3
38.8
36.6
…
34.7
1994
43.9
45.5
34.5
37.5
43.6
38.1
1997
40.4
46.7
34.4
39.3
44
40.4
1999
41.6
46.7
34.3
41.2
47.1
39.7
2002
41.4
44.4
31.8
40.1
46.8
41.5
2004
41.7
43.1
31.7
38.7
45.5
40.7
2006
40.6
41.8
30.6
39.5
45.4
…
2008
39.9
40.1
…
36.8
43.3
39.1
2011
38
39
26.7
36.2
44.2
34.8
2012
37
37.3
ND
36
46.4
34.9
Fuente. Elaboración basada en CEPAL, 2012 y CEPAL Badeinso.
LA TRAYECTORIA DE LAS REMUNERACIONES REALES
Se ilustra, en el Cuadro 8, la diversa trayectoria de las remuneraciones
medias y los salarios mínimos, medida como la tasa de crecimiento
acumulada entre 1980 y 2011, a partir del índice de las remuneraciones, con el año 2000 como 100. Solamente en Colombia y Argentina el salario mínimo real se incrementó en el período analizado. Las
mayores pérdidas se acumularon en México y en Chile. En México,
al establecer el año 2000, como 100 para ilustrar la trayectoria del
salario mínimo, se tendría que en 1980 el índice sería 311.8 y habría
descendido drásticamente hasta llegar a 93, en 2012. En Argentina, el
SMR ganó un poco más que lo que perdió el mexicano.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Cuadro N°7
Crecimiento del Salario Mínimo Real (SMR) y de las Remuneraciones Medias Reales (RMR).
1980-2010. Año 2000=100
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
México
SMR
RMR
SMR
RMR
SMR
RMR
SMR
RMR
SMR
RMR
1980
131.7
121.3
135.1
...
66
66.2
93.5
64.9
311.8
114.1
1985
153
126.7
126.5
...
50.4
61.6
101.8
75
224.1
86.6
1990
28.3
93.3
73.8
99.7
57.7
69.3
100.4
76.3
144.5
88.9
1995
99.5
94.2
87.2
95.5
75.1
88
96
86.4
112.9
100.9
2000
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
2005
171.1
99
128.5
85.2
113.4
108.5
105
105.3
99
110.2
2011
226.6
117.9
155.9
89.5
119.5
114.5
108.9
109.4
98.4
114.7
∆ 1980-90
-78.5
-23.1
-45.3
ND
-12.6
4.8
7.4
17.6
-53.7
-22.1
∆ 1980-11
2.4
-0.1
0.5
-0.5
2.7
2.4
0.5
2.3
-2.3
0
2011/1980
172.1
97.2
115.4
89.7
180.9
173
116.5
168.7
31.5
100.6
Fuente: Cálculos propios en base a CEPAL: Base de Datos de Estadísticas e indicadores Sociales, BADEINSO.
SMR= Salarios mínimos reales. RMR= Remuneraciones medias reales
En el lapso de tiempo ilustrado en el cuadro No 7 hay dos períodos con
marcada trayectoria de las remuneraciones medias y mínimas: por una
parte, 1980-1990 con evidente deterioro de los ingresos laborales en Argentina, Brasil y México y de los salarios mínimos en Chile y, por otra
parte, 1990-2011, en el cual hay recuperación de los salarios mínimos
en todos los países salvo México mientras se deterioraron las remuneraciones medias en Argentina y Chile. Este periplo de las remuneraciones se podría interpretar como el retroceso de los sectores sociales
medios, un intento por proteger a los grupos de menores ingresos o la
pérdida de relación entre esta remuneración y el valor del trabajo. Sólo
en México, se contrajeron las dos remuneraciones, pero las medias en
un margen mucho menor que el salario mínimo. Costa Rica, que no se
presenta en el cuadro, al igual que Chile defendió la capacidad de compra de los salarios mínimos más que de las remuneraciones medias las
cuales crecieron menos que las mínimas en tanto que en Uruguay, sucedió lo contrario, pues se deprimieron más los salarios mínimos que las
remuneraciones medias, sugiriendo que en este país, como en México,
la trayectoria del crecimiento ha discriminado más contra el salario de
los trabajadores más pobres y menos calificados.
A partir de los cálculos de los factores de crecimiento13 se calculó
el crecimiento del PIB necesario para lograr nuevamente tasas de cre13 Estos factores se analizaron en sendos modelos de crecimiento del PIB y del empleo en
los que se identifican las variables que en mayor grado explican las pautas de crecimiento
de las dos variables, los cuales pueden ser solicitados a la autora, para análisis.
Alicia Puyana
cimiento del PIB que garanticen la estabilidad del mercado laboral,
es decir tasas menores de desempleo registradas en todo el período
1980-2006, manteniendo las demás variables constantes, es decir, la
tasa de participación, la productividad. Por lo tanto tampoco se afecta
la estructura del empleo: el peso del trabajo informal o la distribución
sectorial del empleo (Cuadro 8). Este es un ejercicio muy básico no
obstante representativo. En la columna A aparecen las tasas de crecimiento observadas en los diferentes períodos tratados en este estudio
y en la B** las que se requieren para lograr las tasas de crecimiento
más altas registradas en cada período. Como se ve las diferencias son
muy importantes. Para el período post reformas, 1982-2006 el PIB
debió crecer a tasas “utópicas”. Así, el crecimiento de Argentina debió
ser 5.3 veces superior al registrado y el de México 7.3 veces.
Los resultados sugieren tasas de crecimiento superiores y, quizás,
insostenibles, en virtud de la apertura que implica que el mercado internacional debe absorber mayores exportaciones. Otro problema de
este cálculo es que, dada la elevada elasticidad PIB de las importaciones, las mayores tasas de crecimiento del PIB demandarían incrementos superiores de las importaciones y desequilibrarían la cuenta corriente. Sin crecimiento importante de la productividad en los sectores
transables es impensable este mayor crecimiento lo cual demandaría
elevar la FBCF y alterar la dirección de la apertura, en el sentido de
reducir el coeficiente exportador que es superior al de exportaciones.
Cuadro N°8
Tasas de crecimiento del PIB observadas y necesarias para estabilizar el mercado
laboral al menor desempleo registrado entre 1980 y 2010
Año
19611982
19831987
19881994
19952006
20072012
19612012
19822012
A
1.14
Argentina
B
B*
5.39 4.24
A
3.83
Brasil
B
B*
5.79 1.96
A
1.12
Chile
B
6.00
B*
4.88
A
2.39
Colombia
B
B*
4.68 2.29
México
B
B*
3.36 -0.02
A
3.39
0.34
6.22
5.88
2.09
5.48
3.39
2.99
5.75
2.76
1.71
4.96
3.26
-2.04
3.12
5.16
1.99
4.57
2.58
-0.32
6.15
6.47
5.90
5.99
0.09
2.18
5.14
2.96
1.62
5.75
4.13
1.46
4.83
3.37
1.19
6.41
5.22
3.44
20.21 16.78
1.17
5.32
4.15
1.61
5.85
4.24
-2.31 24.81 27.12
6.34
8.54
2.20
8.91
8.19
-0.72 12.46
3.39
-9.07
4.86
13.24
8.38
0.86
7.08
6.22
2.79
6.23
3.45
3.38
9.54
6.17
3.17
4.81
1.63
2.39
5.23
2.84
0.42
7.30
6.88
1.90
6.51
4.61
4.49
11.96
7.47
3.59
4.90
1.31
1.51
6.53
5.02
Fuente: cálculos propios basados en el Cuadro 2.
Notas: A= crecimiento observado. B= crecimiento necesario para mantener el menor desempleo registrado. B* Déficit
de crecimiento.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
A partir de estos resultados y los cálculos de los factores de crecimiento se calculó el crecimiento del PIB necesario para lograr nuevamente tasas de crecimiento del PIB que garanticen la estabilidad
del mercado laboral, es decir tasas promedio registradas en todo el
período 1980-2006, manteniendo las demás variables constantes, es
decir, la tasa de participación, la productividad. Por lo tanto tampoco se afecta la estructura del empleo: el peso del trabajo informal o
la distribución sectorial del empleo (Cuadro 8). Este es un ejercicio
muy básico no obstante representativo. En la columna A aparecen las
tasas de crecimiento observadas en los diferentes períodos tratados
en este trabajo, en la B las que se requieren para lograr las tasas de
crecimiento más altas registradas en cada período y e B* el déficit de
crecimiento o la diferencia entre las dos (B-A). Como se ve los residuos son muy importantes. Para el período post reformas, 1982-2006
el PIB debió crecer a tasas “utópicas” que hemos así: el crecimiento
de Argentina debió ser 5.3 veces superior al registrado y el Mexicano
7.3 veces. Los resultados sugieren tasas de crecimiento superiores
y, quizás, insostenibles, en virtud de la apertura que implica que el
mercado internacional debe absorber mayores exportaciones. Otro
problema de este cálculo es que dada la elevada elasticidad PIB de las
importaciones, las mayores tasas de crecimiento del PIB demandarían incrementos superiores de las importaciones y desequilibrarían
la cuenta corriente. Sin crecimiento importante de la productividad
en los sectores transables es impensable este mayor crecimiento lo
cual demandaría elevar la FBCF y alterar la dirección de la apertura,
en el sentido de reducir el coeficiente exportador que es superior al
de exportaciones.
V. LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA Y LOS PROGRAMAS DE
TRANSFERENCIAS FOCALIZADAS
En el momento de revisar esta sección no son claros aún los efectos
de la crisis y sólo se refiere a la evolución de la pobreza hasta 2008.
Según el UNDP, la crisis anuló los avances en las metas del milenio en reducción de la pobreza, la desnutrición, la salud infantil, el
empleo total y el femenino (UNDP, 2009). Estas manifestaciones son
alarmantes en virtud de que los datos que soportan esta afirmación
fueron tomados antes de que se conocieran los efectos de la crisis, la
cual aún no ha terminado. En México, los datos de la última encuesta
de ingresos y gastos de los hogares, muestra retrocesos importantes
en todas las variables entre 2007 y 2008, es decir antes de la embestida de la crisis y ponen en serias dudas la veracidad de los datos, sobre
reducción de la pobreza, arrojados por la encuesta de 2006. Para la
muestra un botón.
Alicia Puyana
La incidencia de la pobreza, en México, ascendió del 42.6 registrada en 2006 a cerca del 47.5 por ciento de la población en 2008, lo
que representa un aumento de 5.9 millones de personas. De este total,
el incremento de la pobreza alimentaria fue de cinco millones y el restante de capacidades y patrimonio. Este deterioro de los indicadores
sociales sugiere, y prueba nuestra sugerencia, que las transferencias
monetarias no logran eliminar los efectos de los ciclos económicos y
la trayectoria anotada del empleo y de las remuneraciones, por su lado
implica que el crecimiento no mejora la inestabilidad y precariedad
del mercado laboral y reproduce la generación de la pobreza, pero
sobre todo de la desigualdad (Cuadro 9).
Cuadro N°9
Evolución de la pobreza en México 1992-2008
Año
Miles de personas
% de la población total
Alimentaria
Capacidades
Patrimonio
Alimentaria
Capacidades
Patrimonio
1992
18579
25772
46139
21.4
29.7
53.1
1994
19018
26909
47045
21.2
30.0
52.4
1996
34654
43445
63967
37.4
46.9
69.0
1998
31682
39751
60671
33.3
41.7
63.7
2000
23722
31216
52701
24.1
31.8
53.6
2002
20140
27085
50406
20.0
26.9
50.0
2005
18954
25670
48896
17.4
24.7
47.2
2004
17915
25435
48625
18.2
24.7
47.0
2006
14428
21657
44678
13.8
20.7
42.6
2008
19459
26765
50551
18.2
25.1
47.4
Var. 2000-06
-9294
-9559
-8023
Var 06-08
5031
5108
5873
Var % 00-06
-39
-31
-15
-10.3
-11.1
-11.0
Var % 06-08
35
24
13
4.4
4.4
4.8
Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con base en el
ENIGH respectivas.
(1) Pobreza Alimentaria: se refiere a las personas cuyo ingreso es menor al necesario para cubrir las necesidades de
alimentación correspondientes a los requerimientos. (2) Pobreza de Capacidades: se refiere a las personas cuyo ingreso
es menor al necesario para cubrir el patrón de consumo básico de alimentación, salud y educación. (3) pobreza de
Patrimonio: se refiere a las personas cuyo ingreso es menor al necesario para cubrir el patrón de consumo básico de
alimentación, vestido y calzado, vivienda, salud, transporte público y educación.
Por estas razones es necesario mayor reflexión sobres este tema ya
que se impone un análisis de largo plazo, como el señalado en el
cuadro 10 sobre México, Chile y América Latina. Por ejemplo, además de la caída del empleo y los ingresos, es urgente considerar,
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
la reducción del gasto público y los efectos de la devaluación de la
moneda en el valor real de las transferencias y en el costo de los alimentos y demás bienes básicos. A México y a Chile les tomó cerca
de 30 años borrar los efectos de la crisis de 1982 y el impacto de las
reformas sobre los niveles de pobreza extrema y total y retornar a
los que tenían en los años setenta (Cuadro 10). Otro tanto sucedió
en toda la región. En el panorama de largo plazo, no hay mucho
espacio para la complacencia. En efecto, como se revela en las dos
últimas líneas del cuadro 10, en América Latina, desde 1980 a 2012,
la pobreza total se redujo en 0.3 puntos porcentuales al año y la
indigencia en sólo 0.21 puntos porcentuales. En el sector rural, el
descenso fue menor. Los valores negativos del cambio evidentes en
Chile y en México, indican crecimiento de la incidencia de la pobreza y la indigencia. Al avanzar la segunda década del Siglo XXI no se
pueden celebrar grandes cambios en la pobreza, si bien hay mejoría
de mediano y corto plazo, es decir si se hacen los cálculos a partir de
1990 o del año 2000, perspectiva que no permite valorar en su justa
medida la situación.
En este contexto, si bien es de mencionar el impacto de los programas focalizados y de las remesas de los trabajadores en el extranjero, y su favorable efecto sobre el ingreso de los hogares más pobres,
es necesario tomar una perspectiva ponderada. Es factible que sin los
programas o sin las remesas, la situación sería aún peor. No obstante,
es factible sugerir que sin las políticas macro económicas vigentes, el
panorama social y económico sería mejor.
En el cuadro 11 se ilustra la evolución de la pobreza y la indigencia a partir de 1970, en todos los países objeto de estudio. Es evidente la reducción de la incidencia de la pobreza y la indigencia en
todos los países. En una visión de relativo corto plazo, por ejemplo,
los últimos 10 años que, de todas maneras, permite evaluar, además
de los avances la inestabilidad de este proceso y la relación con los
ciclos económicos. En el largo plazo, desde 1970, el avance es menos
alentador lo cual sugiere la magnitud del crecimiento de la pobreza
entre 1970 y 1990. El comparar los datos del Cuadro 10 y Cuadro
11 correspondientes a Chile y México ilumina sobre el significado
relativo y menor del avance en los últimos 20 años, pues indica que
solamente se ha retornado a la situación prevaleciente antes de las
crisis del inicios de los ochenta y que en términos comparativos, los
avances de 1920 al 2008 no implican que la sociedad haya mejorado
sustancialmente. En Valencia E (2008) y en Ivo, A. (2011), se encuentran evaluaciones actuales de los programas de transferencias focalizadas y su impacto en la pobreza, además de bibliografía actualizada
al respecto.
Alicia Puyana
Cuadro N°10
Evolución de la Pobreza en Chile, México y América Latina. 1970-2012
Año
Chile
Pobreza a/
México
Pobreza Extrema b/
Pobreza a/
Total
Urbana
Rural
Total
Urbana
Rural
1970
17
12
25
6
3
11
1987
38
37
45
14
13
1990
38.6
38.5
38.8
13
1994
27.6
27
31.1
7.6
1996
23.2
22
30.4
1998
21.7
20.7
27.5
2000
20.2
19.7
2003
18.7
18.5
2006
13.7
2009
Pobreza Extrema b/
Total
Urbana
Rural
Total
Urbana
1970
34
20
49
12
6
18
16
1987
32
ND
ND
ND
ND
ND
12.5
15.6
1990
24
28
45
11
7
20
7.1
9.9
1994
45.1
36.8
56.5
16.8
9
27.5
5.7
5.1
9.4
1996
52.9
46.1
62.8
22
14.3
33
5.6
5.1
8.6
1998
41.1
32.3
54.7
15.2
6.6
28.5
23.7
5.6
5.1
8.4
2000
39.4
32.2
51.2
12.6
6.9
21.9
20
4.7
4.4
6.2
2003
35.5
28.5
47.5
11.7
5.8
21.7
13.9
12.3
3.2
3.2
3.5
2006
31.7
26.8
40.1
8.7
4.4
16.1
11.5
11.7
14.0
10.4
3.6
3.5
2008
34.8
29.2
44.6
11.2
6.4
19.8
2011
11.0
11.3
13.1
8.7
3.1
3.0
2010
36.3
32.3
42.9
13.3
8.5
21.3
2012
ND
ND
ND
ND
ND
ND
2012
37.1
33.2
43.5
14.2
9.8
21.5
Cambio*
6.0
0.7
11.9
-2.7
-0.1
8.0
-
-3.1
-13.2
5.5
-2.2
-3.8
-3.5
Cambio**
0.14
0.02
0.27
-0.06
-0.00
0.18
-
-0.07
-0.30
0.13
-0.05
-0.09
-0.08
Año
América Latina
Pobreza a/
Pobreza Extrema b/
Total
Urbana
Rural
Total
Urbana
1970
ND
ND
ND
ND
ND
Rural
ND
1986
43.3
35.5
59.9
20.7
13.5
36.0
1990
48.4
41.4
65.2
22.6
15.3
40.1
1994
45.8
38.8
64.4
20.9
13.7
40.1
1997
43.5
36.4
63.8
19.0
12.2
38.3
1999
43.8
37.1
64.1
18.6
12.0
38.7
2002
43.9
38.3
62.4
19.3
13.4
38.4
2006
36.2
30.9
55.2
13.3
8.5
30.4
2009
32.9
27.2
54.3
13.0
8.3
31.0
2010
31.1
25.6
52.4
12.1
7.7
29.5
2011
29.6
24.5
49.8
11.6
7.3
28.5
2012
28.2
23.2
48.6
11.3
7.1
28.2
Cambio*
15.1
12.3
11.3
9.4
6.4
7.8
Cambio**
0.34
0.28
0.26
0.21
0.15
0.18
Fuente. Cálculos propios basados en CEPAL, División de Desarrollo Económico.
Cambio*= acumulado 1970-2012. Cambio ** = Promedio anual 1970-2012
Es necesario recalcar que por lo menos desde 1990 en algunos países
y un tanto más tarde en otros, han funcionado los programas de atención a la pobreza, como Bolsa Familia de Brasil, Familias en Acción
en Colombia y varios programas de apoyo de carácter universal en
Argentina y Uruguay, que han ayudado a paliar la pobreza y un tanto
Rural
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
la concentración del ingreso, tema no explorado en este trabajo. Sus
efectos son importantes pero marginales como se desprende de los
cuadros Nos 10 y 11.
Cuadro N°11
Evolución de la pobreza en los países estudiados. 1970-2012
Argen.
Pobrz.
Indig.
Brasil
Pobrz.
Indig.
Urug.
Pobrz.
Indig.
1970
8
1
1970
49
25
1970
10
4
1980
9
2
1979
40.0
17.0
1990
17.9
3.4
1994
16.1
3.4
1990
48
23.4
1994
9.7
1.9
2005
26
9.1
2003
38.7
13.9
2002
15.4
2.5
2006
21
7.2
2008
25.8
7.3
2008
14
3.5
2011
5.7
1.9
2011
20.9
6.1
2011
6.5
1.1
2012
4.3
1.7
2012
18.6
5.4
2012
5.9
1.1
Cambio*
3.7
-0.7
Cambio*
30.4
19.6
Cambio*
4.1
2.9
C.Rica
Pobrz.
Indig.
Colom.
Pobrz.
Indig.
Chile
Pobrz.
Indig.
1970
24
6
1970
45
18
1970
17
6
1990
26.3
9.9
1991
56.1
26.1
1987
38
14
1999
20.3
7.8
2000
41.1
15.2
1990
38.6
13
2007
18.6
5.3
2004
51.1
24.2
2000
20.2
5.6
2008
16.4
5.5
2005
46.8
20.2
2006
13.7
3.2
2011
18.8
18.8
2011
34.2
10.6
2009
11.5
11.5
2012
17.8
17.8
2012
32.9
10.4
2011
11.0
11.0
Cambio*
17.8
-11.8
Cambio*
12.1
7.6
Cambio*
6.0
-5.0
Méxic
Pobrz.
Indig.
A. Lat.
Pobrz.
Indig.
A. Lat.
Pobrz.
Indig.
1970
34
18.6
1980
40.5
18.6
2005
39.7
15.4
1987
32
20.7
1986
43.3
20.7
2006
36.2
13.3
1990
24
22.6
1990
48.4
22.6
2007
34.0
12.5
2000
39.4
20.9
1994
45.8
20.9
2008
33.5
12.9
2006
31.7
18.6
1997
43.5
19.0
2009
32.9
13.0
2008
34.8
19.3
1999
43.8
18.6
2010
31.1
12.1
2012
43.9
14.2
2002
43.9
19.3
2012
28.2
11.6
Cambio*
-9.9
4.4
Cambio*
-3.40
-0.70
Cambio*
11.50
3.80
Fuente. Cálculos propios basados en: CEPAL, División de Desarrollo Económico y en Panorama Social de América Latina 2013.
Alicia Puyana
VI. CONCLUSIONES
La trayectoria de las economías de los países estudiados confirma el
rezago de la generación del empleo y la transferencia de este factor
productivo, hacia actividades menos productivas, por el incremento
del sector informal, en la definición de la CEPAL.
Por otra parte, se detectó la reducción importante elasticidad producto del empleo y la consecuente reducción de la intensidad laboral
del PIB y el aumento de la intensidad de capital, de suerte que ha
ocurrido el reemplazo de trabajo por capital, en un entorno de reducción de la dotación de capital por trabajador y de estancamiento
de la productividad. Por otra parte, se detectó incremento del sector
informal y de la tasa de dependencia al tiempo que se estancó, en un
nivel relativamente bajo, la tasa de participación.
Estos resultados se reflejan en la pérdida del valor real de las remuneraciones medias y mínimas y un bajo crecimiento de éstas cuando la economía se expande. Contrario a lo esperado, la liberalización
de facto o por leyes, de la legislación laboral no resultó ni en la generación de más empleo ni en la reducción del sector informal. Las
ganancias por la liberalización del mercado laboral y de la apertura
parecen concentrarse en las remuneraciones al capital.
La variable más importante para el crecimiento del empleo es el
crecimiento de la economía. Y éste ha sido variable y mucho más débil que antes de las reformas. Por lo tanto, detrás del poco crecimiento
del empleo y de la productividad está el lento e inestable crecimiento
del PIB. La inestabilidad del PIB induce cambios importantes en el valor del patrimonio de las personas y en el valor de las remuneraciones,
además del desempleo o del incremento de la informalidad.
La política de reducir la pobreza mediante las transferencias focalizadas, no altera la naturaleza del modelo de crecimiento y de acumulación de capital. Sólo actúan en el margen, elevando el ingreso de
los sectores más pobres, pero sin alterar ni la distribución del ingreso
ni la rentabilidad relativa del capital al trabajo. Son mínimas para no
afectar con costos fiscales la rentabilidad del capital ni la distribución
primaria del ingreso. Las inversiones en capital humano que se hacen
en estos programas tendrán efectos en el largo plazo, cuando estas
personas se vinculen al mercado de trabajo. Si el modelo actual se
mantiene y no cambia la demanda de trabajo ni la tendencia al mayor
crecimiento de la intensidad de capital, no es seguro que se logren
insertar en las actividades de mayor productividad. La revaluación
cambiaria abarata el capital en relación al trabajo.
Se pudo establecer que en el largo plazo, 1970-2012, la incidencia
de la pobreza y la indigencia no ha retrocedido más de centésimas de
punto porcentual al año no obstante los períodos de crecimiento del
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
PIB y la instrumentación de los programas de transferencias focalizadas de alivio a la pobreza y los de asistencia social y seguro popular.
Como planteamos al inicio de trabajo, en el modelo macro económico
vigente están las raíces de la reproducción de la pobreza y la concentración del ingreso, por la vía entre otros, del deterioro del empleo y
los ingresos laborales.
BIBLIOGRAFÍA
Alesina, Alberto, Ardaga Silvia y Trebbi Francisco 2006 “Who Adjusts
and When? On The Political Economy Of Reforms”, Working
Paper 12049, http://www.nber.org/papers/w12049.
Banco Mundial 2005 “Concept Note: Rethinking Social Policy”.
Consultado en ttp://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/
TOPICS/EXTSOCIALDEVELOPMENT/0,,contentMDK:2
0692151%7EpagePK:210058%7EpiPK:210062%7EtheSite
PK:244363,00.html
Banco Mundial, WDI, 2014. Consultado el 10 de octubre de 2014
en: http://databank.worldbank.org/data/views/variableSelection/
selectvariables.aspx?source=world-development-indicators#
Bulmer-Thomas, Victor (Editor) 1996 The New Economic Model in
Latin America and its Impact on Income Distribution and Poverty
(Londres: Macmillan/ILAS).
CEPAL, Base de Datos de Estadísticas e indicadores Sociales,
BADEINSO s/f. Consultada en: http://websie.eclac.cl/sisgen/
ConsultaIntegrada.asp?idAplicacion=1
CEPAL 2013 “Balance Preliminar de la Economía de América Latina,
2013,” consultado en: http://www.cepal.org/publicaciones/
xml/2/51822/BalancePreliminar2013DocInf.pdf
CEPAL 2014 “Panorama Social de América Latina 2013”. Consultado
el 12 de julio de 2014 en:
http://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/
xml/9/51769/P51769.xml&
Fin, Ben 2008a “Social Cápital in Wonderland: The World Bank
behind the Looking Glass” en Progress in Development Studies, 8
(3). pp. 261-269.
--------- 2008b “Vicissitudes of Economics Imperialism” en Review of
Social Economy, 66 (2). pp. 235-240.
--------- 2009 “The economics of identity and the identity of economics?”
en Cambridge Journal of Economics 2009 33(2):175-191.
Fondo Monetario Internacional 2009 World Economic Outlook 2009.
Consultado en http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2009/02/
weodata/index.aspx
Alicia Puyana
Fondo Monetario Internacional, 2014 World Economic Outlook,
Recovery Strengthens, Remains Uneven. Consultado en
http://www.imf.org/external/Pubs/ft/weo/2014/01/
Gutierrez, Carolina et al. 2008 “Does Employment Generation Really
Matter for Poverty Reduction?”, WB WPS4432
INEGI 2004 “Censo Económico 2004”. Consultado en: http://www.
inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ce/ce2004/default.aspx
Islam, Rizwanul 2004 “The Nexus of Economic Growth,
Employment and Poverty Reduction: An Empirical Analysis”
en Issues in Employment and Poverty Discussion Paper N°14,
January (Ginebra: International Labour Office).
Ivo Anete 2011 “Bolsa Família: caminhos de formação da coesão
social ou segmentação da pobreza?” en Carlos Barba Y
Nestor Cohen Perspectivas críticas sobre la cohesión social:
Desigualdad y tentativas fallidas de integración social en
América Latina (Buenos Aires: CLACSO).
Kanbur, Ravi 2006 “What’s Social Policy Got To Do With Economic
Growth?”. Consultado el 24 de Julio en enwww.people.cornell.
eu/pages/sk145
Khan, Azizur Rahman 2005 “Growth, Employment and Poverty
An Analysis of the Vital Nexus based on some Recent UNDP
and ILO/SIDA Studies” en Problema en el empleo y la pobreza,
Documento de Trabajo N°19. Oficina Internacional del Trabajo,
Departamento de Estrategias de empleo. Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo.
Krugman, Paul 1998 “Trategic Trade Policiy and New International
Economics” (New York: MIT Press).
----------- 2006 “The Composition Of Growth Matters For Poverty
Alleviation” en W BWPS 4077. Consultado: http://wwwwds.
worldbank.org/servlet/WDSContentServer/WDSP/IB/2006/12/05/
000016406_20061205152514/Rendered/PDF/wps4077.pdf
Lopez, Humberto y Perry, Guillermo 2008 “Inequality in Latin
America: Determinants and Consequences”. WB, WPS4504.
Lynn, Stuart R. 2003 Economic Development: Theory and Practice for
a Divided World (New Jersey: Prentice Hall).
OCDE 2014 World Outlook, 2015. Global economy strengthening
but significant risks remain, says OECD in latest Economic
Outlook” en http://www.oecd.org/newsroom/global-economystrengthening-but-significant-risks-remain.htm
Osmani, S.R. 2003Exploring the employment nexus: Topics in
employment and poverty (Ginebra: s/d).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Piketti, Thomas 2014 “Global economy strengthening but significant
risks remain, says OECD in latest Economic Outlook” en
http://www.oecd.org/newsroom/global-economy-strengthening-butsignificant-risks-remain.htm.
Puyana, Alicia (coord.) 2008aLa Maquila Mexicana Frente a los Retos
de la Globalización (FLACSO: México).
Puyana, Alicia 2008b “La ciencia económica, el poder, la nueva
economía y la nueva izquierda”. Ponencia presentada en el
seminario de Estudios Avanzados “Izquierda y sociedad. ¿Hay
un futuro democrático para América Latina? UNAM- Fundación
F. Ebert, 10 de noviembre de 2007.
Puyana Alicia y Romero José Luis 2009a “Crecimiento económico
de México y de América Latina. Los efectos de la globalización y
las crisis mundiales 1980-2008” en Confluencia XXI N°5, abriljunio:30-46
Puyana Alicia y Romero José Luis 2009b “El sector informal en el
sector manufacturero en México, 1994-2004”. Mimeo.
Puyana, Alicia 2009a “Déjà vue: The Impact of the global Economic
Crises on Latin American Economies”. Ponencia presentada en
la conferencia internacional: “The Crisis of Neo-liberalism in
India: Challenges and Alternatives”. Mumbai and International
Development Economics Associates (IDEAS).
Puyana, Alicia 2014 “Notas sobre el desarrollo de América Latina.
Paradojas de la liberalización económica” en Puyana Alicia
(Coordinadora) 2014 América Latina. Problemas del Desarrollo en
la Globalización (México: FLACSO, en prensa).
Rodrík, D. 2007 “The Real Exchange Rate and Economic Growth:
Theory and Evidence”. Consultado en http://www.cid.harvard.
edu/neudc07/docs/neudc07_s1_p04_rodrik.pdf
Stallings, Bárbara y Peres, Wilson 2000 “Crecimiento, Empleo y
Equidad. El impacto de las reformas económicas en América
Latina y el Caribe” (México: CEPAL/Fondo de Cultura
Económica).
Stiglitz, Joseph Eugene 1991 “The Invisible Hand and Modern
Welfare Economics”. NBER Working paper N° 3641, Marzo.
The Conference Board 2014 “The Conference Board. Total Economy
Database 2014”. Consultado en http://www.conference-board.
org/data/economydatabase/
Ul Haquel, Irfan (editor) 1995 Trade, Technology and International
Competitiveness (Washington: Economic Development Institute
of the World Bank)
Alicia Puyana
UNDP 2009 “Objetivos de Desarrollo del Milenio 2009. Informe del
Secretario General de la ONU”. Consultado en agosto de 2009
en: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/PR_Global_
MDG09_SP.pdf
Valencia E 2008 “Las Transferencias Monetarias Condicionadas como
política social en América Latina. Un Balance. Aportes, Límites y
Debates” en Annual Review of Sociology.Vol. 34: 499-524.
Woodward, D. y Simms A. 2006 “Growth isn’t working. The
unbalanced distribution of benefits and costs from economic
growth” (Londres: NEF).
Zettelmeyer, Jeromin 2006 “Growth and Reforms in Latin America: A
Survey of Facts and Arguments”, WP/02/210.
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí*
EL PROGRAMA
PROGRESAOPORTUNIDADESPROSPERA
PROP Y LA UNIVERSALIZACIÓN
DEL DERECHO A LA SALUD
UN ESTUDIO EN CUATRO LOCALIDADES
DEL ESTADO DE JALISCO, MÉXICO**
INTRODUCCIÓN
En América Latina (AL), durante los últimos tres lustros, las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) han logrado un gran prestigio como instrumentos para invertir en la formación de capital humano en las familias de los más pobres. La difusión de estas TMC en
AL ha influido notablemente para que estos programas amplíen su
presencia global: ya en 2009 el Banco Mundial (BM) hablaba de la
“CCT wave” (30 países contaban en 2008 con un programa de este tipo
de transfererencias), en la que AL era la región más prolífica con 17
programas, seguida por el sur de Asia con 6 (Fiszbein y Schady, 2009);
esta ola global se siguió intensificado hasta recientemente, en 2014,
cuando había de acuerdo al BM ya 52 programas en el mundo, con
la región latinoamericana aún en lo más alto (19 programas, frente
*
Con la colaboración, de David Foust Rodríguez en labores de edición y de Celia
Magaña García, David Foust Rodríguez y César Padilla Altamira, quienes participaron en el proyecto en calidad de investigadores asistentes.
**
Al igual que el resto de textos publicados en este libro, la investigación original que dio origen a este trabajo fue desarrollada en 2009 e inicios de 2010.
En 2015, también se actualizó la información acerca del Programa ProgresaOportunidades, que en el año 2014 cambió de nombre a Prospera, y del Seguro Popular.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
a África con 13) (Gentilini, Honorati y Yemtsov, 2014). En 2015, de
acuerdo a la base de datos de la CEPAL (2015) sobre TMC, 20 países
de la región tenían un programa vigente.
El objetivo de estos programas es interrumpir el círculo vicioso
de la pobreza influyendo selectivamente en la demanda, a través de
transferencias monetarias focalizadas en las familias más pobres; se
trata de invertir en el capital humano de estas familias, de tal manera
que no se requiera de un gran gasto social y que la operación programática no altere el funcionamiento del mercado1.
Un caso paradigmático de TMC y que ha servido de referencia
para el diseño de numerosos instrumentos semejantes en todo el mundo, es el programa mexicano denominado Progresa-Oportunidades
(PROP). Este programa se instauró en 1997 y fue denominado Programa Educación, Salud y Alimentación (“Progresa”), en 2002 fue reformado y se rebautizó como “Oportunidades” hasta el año 2014 cuando
fue nuevamente rebautizado como Prospera, Programa de Inclusión
Social2. La ventaja del acrónimo PROP es que recoge esta trayectoria
de denominaciones.
Inicialmente su ámbito de acción fueron las comunidades rurales de alta marginación y su núcleo operativo eran las familias más
pobres de esas localidades (Poder Ejecutivo Federal, 1997). La reforma de 2002 se tradujo paulatinamente en una gran expansión de su
cobertura debida a la inclusión de familias pobres que viven en áreas
semiurbanas, urbanas y metropolitanas. Para 2007, su cobertura alcanzó a 5 millones de familias, equivalente a cerca de 25 millones
de individuos, lo que equivale al número de personas ubicadas en
situación de pobreza alimentaria3 y de capacidades4 reconocida ofi1 Puede verse en la Introducción y en el capítulo elaborado por Carlos Barba, en
este mismo libro, una presentación detallada de este enfoque.
2 La modificación incluyó vinculación con diversos programas productivos, de
inclusión financiera (ahorro, crédito) y de becas de educación superior. Y conservó los
principales componentes y reglas de Oportunidades (Poder Ejecutivo Federal, 2015).
3 Término que hacía referencia a aquellos individuos o familias cuyo ingreso no
les permite proveerse de una dieta que satisfaga sus requerimientos nutricionales
mínimos para garantizar su supervivencia. (CONEVAL, 2009a: 5). La medición
oficial de la pobreza incluía tres líneas: alimentaria, de capacidades y de patrimonio
(este método cambió en diciembre de 2009). El nivel de pobreza alimentaria de la
medición anterior equivale a la “línea de bienestar mínimo” actual, que en realidad
corresponde a una línea de desnutrición, si atendemos a su definición: “permite
identificar a la población que, aun al hacer uso de todo su ingreso en la compra de
alimentos, no podría adquirir lo indispensable para tener una nutrición adecuada”
(CONEVAL, 2009c: 22).
4 Pobreza de capacidades se refiere a quienes no cuentan con ingresos suficientes
para hacer frente a sus necesidades de educación y salud (CONEVAL, 2009a: 5).
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
cialmente. (Coneval, 2009a). A fines de 2009 (octubre), atendía a 5.2
millones de familias5 y a fines de 2014, a 6.1 millones6.
PROP se convirtió así en el segundo programa más extenso en
toda América Latina, sólo detrás de Bolsa Familia de Brasil, y es reconocido ampliamente como uno de los ejemplos más exitoso de TMC
en el mundo (Fiszbein y Schady, 2009). Sus éxitos notables se inscriben en el consumo alimentario, en la ampliación de la cobertura de
la educación y la salud para los más pobres; ha sido especialmente
destacado el incremento de la escolarización de niños y especialmente
de niñas de los hogares en condición de pobreza.
Es justamente en este contexto de gran ampliación de la cobertura lograda por PROP, donde se inscribe el propósito de este trabajo.
El objetivo principal es averiguar si este programa, que fue diseñado
siguiendo un paradigma residual, puede servir de punto de partida
para impulsar una tentativa de universalización de derechos sociales.
Esta indagación tiene sentido porque un aspecto que suele
mencionarse como un factor que favorece el tránsito de un enfoque
residual a otro universalista es precisamente el crecimiento significativo de la cobertura. Sin negar la relevancia de dicha expansión
-sobre todo en un contexto de exclusión de la mitad de la población
de los mecanismos de seguridad social en un régimen de bienestar
dual (Barba, 2003)- en este trabajo consideramos que incrementar
significativamente la cobertuna de un programa no es una condición
suficiente para hablar del tránsito de un enfoque residual a otro universalista. Desde nuestra perspectiva, el tema de la universalidad está
vinculado también con otras dos temáticas: los derechos sociales y la
calidad de los servicios ofrecidos para todos los ciudadanos (Valencia
y Foust, 2010).
Para determinar en qué medida PROP puede servir como una herramienta para impulsar un proyecto de universalización de derechos
sociales en México, esta investigación se concentró en el análisis del
impacto de este programa en el ámbito de la salud. Nos pareció que
esta manera de acercarnos al tema es pertinente por dos razones: la
primera es que la mayoría de las indagaciones acerca de PROP se han
Como se indicó en la nota anterior, la distinción de tres líneas de pobreza por ingresos
fue modificada por la nueva metodología oficial de medición multidimensional de
la pobreza.
5 Información oficial en http://www.oportunidades.gob.mx/Wn_Inf_General/
Padron_Liq/Cober_Aten/archivos/variacionesbimestralespadron(3).xls. Esta página
fue consultada en octubre de 2009, pero en la actualidad (octubre 2015) ya no está
disponible.
6 Información oficial en https://www.sistemas.hacienda.gob.mx/ptpsed/datos
ProgramaLlave.do?id=20S072. Página consultada el 17 de octubre de 2015.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
orientado a analizar su impacto en el ámbito educativo; la segunda es
que el sistema de salud mexicano experimentó una importante reforma en 2004, cuyo objetivo explícito era lograr universalizar el derecho
a la salud para todos los ciudadanos mexicanos.
En este marco, nuestra intención fundamental es averiguar si el
funcionamiento de PROP tiende a:
a. Contrarrestar o a profundizar los tradicionales patrones de
segmentación del sistema de salud mexicano.
b. Fortalecer o debilitar el derecho social a la salud, establecido
en la Ley General de Salud, la cual fue reformada en 2004.
La primera tarea será acometida analizando el papel jugado por el
PROP en el contexto del sistema nacional de salud, subrayando su vinculación con el Seguro Popular que fue creado como resultado de la
reforma ya mencionada. La segunda se abordará a través del análisis
de los resultados del trabajo de campo realizado en cuatro localidades
del estado de Jalisco en México.
Para cumplir con los objetivos señalados este trabajo se divide en
5 secciones:
1. La primera aborda las diferencias conceptuales que existen entre “la ampliación de la cobertura de servicios sociales” y la
“universalización de derechos sociales” y presenta los posibles
resultados de reformas sociales emprendidas siguiendo distintos paradigmas de bienestar.
2. La segunda discute en qué consiste una perspectiva universalista en el ámbito de la salud.
3. La tercera aborda las implicaciones de la reforma al sistema de salud
mexicano en 2003-2004 e intenta situar a PROP en ese contexto.
4. La cuarta se dedica a mostrar los resultados del trabajo de campo
realizado en cuatro localidades del estado de Jalisco (México),
donde este programa ha estado operando desde hace varios años.
5. Finalmente, la quita sección presenta las principales conclusiones del trabajo.
Para finalizar hay que señalar que el trabajo de campo se realizó en
2009 e inicios de 2010 7asumiendo un enfoque cualitativo (entrevistas
7 Consideramos que los resultados de este trabajo son aún válidos, a pesar de que
ha habido cambios institucionales (se mencionarán en los apartados pertinentes).
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
semiestructuradas) que intentó contrastar las experiencias, concepciones, discursos y prácticas del personal médico del programa, con
las que corresponden a las principales operadoras del mismo en el
ámbito familiar: las madres de familia, principalmente.
1. AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA Y UNIVERSALIZACIÓN DE
DERECHOS SOCIALES8
No todo proceso de expansión de la cobertura de un servicio social
constituye un avance significativo de un sistema de bienestar hacia un
modelo universalista en materia de derechos sociales.
Para respaldar esta afirmación, una buena estrategia consiste en
situar los procesos de expansión de cobertura de los servicios sociales
en el contexto de distintos regímenes de bienestar. Desde esta perspectiva tiene sentido afirmar que se puede alcanzar la cobertura de la
mayoría de la población residente en un país al menos de tres formas:
- Gradualmente, estableciendo derechos desiguales para distintos estratos de la población, como ocurre en el caso de los
regímenes conservadores europeos (Lautier, 2001).
- A través de una división muy acusada entre: las instituciones
de seguridad social, que ofrecen derechos a quienes pagan por
ellos a los largo de su vida laboral; y los programas de welfare y
workfare para los más pobres, que son de corte asistencial y no
otorgan derechos a sus beneficiarios, como ocurre en el caso de
los regímenes liberales (Skocpol, 1995).
- Instituyendo en un solo momento derechos equivalentes para
todos los ciudadanos, como ocurrió en el caso de los regímenes
universalistas del Reino Unido9 o los escandinavos (Esping-Andersen, 1990).
QUÉ ES EL UNIVERSALISMO?
Esping-Andersen (1990) considera que el universalismo promueve
igualdad de estatus y de derechos, esto es, que cada ciudadano cuente con similares derechos, independientemente de las posiciones de
clase o de mercado. Esto significa que los sistemas universalistas cultivan una solidaridad interclasista en una sociedad capitalista. Para
este autor los alcances de esa solidaridad sólo pueden establecerse
históricamente. En este marco, retomando al mismo Esping-Andersen (1990), junto con Titmuss (1968) y Castel (2003), podemos llegar
8
Esta sección está basada en buena medida en (Barba 2009)
9
Antes de la reforma tatcherista.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
a la concepción de universalismo como “servicios sociales semejantes
provistos para todos los ciudadanos por todos los ciudadanos, en una
sociedad desigual” (Valencia y Foust, 2010).
Sin embargo, hay un punto crucial: evitar el dualismo, es decir,
impedir que los pobres dependan del Estado y los no pobres del mercado; romper con un dualismo con servicios jerarquizados. Esto sólo
puede alcanzarse ofreciendo la misma calidad en los servicios, una
calidad que se acerque a la que esperan obtener las clases medias, lo
cual es también estratégico para lograr su apoyo político a este tipo de
políticas (Esping-Andersen, 1990: 25-26, 31).
El fundamento de este universalismo es el reconocimiento de la
ciudadanía o pertenencia a una comunidad, que implica también la
conciencia de los derechos y obligaciones en esa misma comunidad y la
existencia de instituciones que protegen estos derechos ciudadanos. Sin
la perspectiva de derechos sociales y de ciudadanía, la simple extensión
de la cobertura en un marco de instituciones que ofrecen servicios desiguales en calidad y en beneficios puede conducir a un falso universalismo en el que “servicios sociales fuertemente estratificados son provistos
para los ciudadanos en una sociedad desigual” (Valencia y Foust, 2010).
Un universalismo atenuado supone una mayor sensibilidad a los
entornos donde las políticas impactan, pero no renuncia a la construcción de derechos equivalentes para todos, estableciendo un piso
mínimo para todos los ciudadanos (Baldock, et.al., 2007: 694).
2. LA PERSPECTIVA UNIVERSALISTA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD
En el caso particular de América Latina, asumir una perspectiva universalista en el ámbito de la salud implica empezar por considerar la
aguda transición epidemiológica que han experimentado los países
que integran esta región.
Por ello, las reformas orientadas por esta perspectiva tendrían
que plantear una ampliación del espectro de problemas de salud considerados como prioritarios, limitándose no sólo a enfermedades trasmisibles, desnutrición y problemas de salud reproductiva, sino a factores de riesgo relacionados con enfermedades crónicas (tabaquismo,
sedentarismo, dieta inadecuada, etc.), lesiones por violencia y nuevos
riesgos como los accidentes de tránsito.
Para algunos autores, la extensión de cobertura gratuita o subsidiada a los pobres o excluidos a través de programas de transferencias
condicionadas de ingresos o de mecanismos de aseguramiento para los
más pobres son el camino correcto, pues afirman que de lo que se trata
es de reducir la desigualdad en el acceso a la salud y de buscar que el
costo de estos servicios sea financiado por quienes pueden pagarlo,
privilegiando a quienes no tienen capacidad de pago (Medici, 2006).
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
Sin embargo, quienes asumen la perspectiva del universalismo,
aún en una versión básica10, consideran que se debe lograr no sólo
una ampliación de la cobertura y una perspectiva progresiva, sino una
cobertura universal de beneficios imprescindibles, con calidad homogénea y adecuada, que deben ser otorgados sobre la base de los principios de ciudadanía (Tobar, 2006). El universalismo básico sería así
una ruta explícita hacia el universalismo.
La idea de universalismo básico implica un cierto nivel de focalización, pero no se trataría de focalizar en personas con determinadas
características, sino en servicios que atiendan el perfil de necesidades
de los más pobres. Se buscaría un universalismo incremental cuya intención sería generalizar inicialmente sólo la cobertura y la igualdad
en los servicios que ofrecen las instituciones para afrontar algunos
riesgos sociales considerados como fundamentales, desde una dinámica de derechos sociales (Filgueira, Molina, Papadópulos y Tobar,
2006; Tobar, 2006).
3. LA REFORMA AL SISTEMA DE SALUD MEXICANO: EL PROP
Y EL SEGURO POPULAR11
El derecho a la protección de la salud está inscrito en la Constitución Política de México, pero en ella no se precisa cómo garantizarlo.
Históricamente, las instituciones públicas dedicadas a esa tarea han
estado segmentadas en dos subsistemas: los servicios de seguridad social12 y los servicios para quienes no son derechohabientes, a quienes
se denomina “población abierta”.
Al finalizar el siglo XX, el sistema de salud mexicano se caracterizaba por un acceso muy inequitativo a los servicios que ofrecía. Desde
el punto de vista de los usuarios, dicho sistema estaba conformado al
menos por cuatro estratos:
1. Una pequeña parte de la población capaz de pagar atención
privada.
2. Los derechohabientes de los seguros públicos, aproximadamente el 40% de la población13.
10 Ver Molina, 2006.
11 Esta sección está basada en un trabajo previo (Barba, 2010)
12 Que a su vez se encuentran segmentados en varios sistemas dedicados a proteger
a los empleados privados, a los empleados públicos, a las fuerzas armadas, a los
trabajadores de Petróleos Mexicanos, entre otros.
13 Particularmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que en
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
3. Aquellos que no contaban con un seguro público y eran atendidos por la Secretaría de Salud o el IMSS (aproximadamente
50% de la población).
4. Y diez millones de indígenas (aproximadamente el 10 % de la
población) sin acceso a ningún servicio de salud (Laurell, 2001:
74; Gutierrez, 2002: 83-86; Banamex Actival, 1998: 285; Hall y
Patrinos, 2005).
Esta gruesa desigualdad en la protección de la salud es agravada por
grandes desigualdades regionales (Ver Gutiérrez, 2002).
LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN MÉXICO
La inequidad en materia de salud se ha complejizado como resultado
de una prolongada y heterogénea transición demográfica, que está sumando nuevos aspectos a los patrones tradicionales de enfermedad,
discapacidad y muerte. Desde hace décadas, México ha estado experimentando un cambio dramático: de un perfil epidemiológico asociado
con la pobreza en áreas rurales, al predominio de las enfermedades
crónicas típicas de poblaciones urbanas y en proceso de envejecimiento. Esto no es muy sorprendente porque en México aproximadamente
el 65% de la población es urbana (CONAPO, 2007).
Acorde con una larga trayectoria dual en materia de bienestar14,
México encara ahora una doble carga:
1. Por un lado, una agenda inconclusa en lo correspondiente al
control de infecciones, desnutrición y problemas de salud reproductiva, problemas relacionados con la pobreza.
2. Por otro, los retos emergentes representados por las enfermedades crónicas, como la diabetes o las enfermedades cardiacas
o del hígado15, los trastornos mentales y el problema creciente
de las lesiones y la violencia, que también afectan a los pobres.
LA REFORMA AL SISTEMA DE SALUD: SIGUE LA SEGMENTACIÓN
Resulta evidente que el sistema de salud mexicano no estaba a la altura de las crecientes presiones financieras impuestas por esta doble
carga, pues casi el 60% de la población, conformada por los traba-
conjunto agrupaban al 98% de los asegurados en México) que incluían al 40% de la
población (INEGI, 2000).
14 Ver Barba, 2003, 2005, 2006 y 2007.
15 Asociados con factores de riesgo como el tabaquismo, el alcoholismo y la
obesidad.
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
jadores por cuenta propia, los desempleados y aquellos que estaban
fuera del mercado laboral o que trabajaban en el sector informal de
la economía, en el campo o pertenecían a comunidades indígenas, no
contaban con seguridad social.
Esta problemática fue reconocida por diversos gobiernos y para
enfrentarla primero instauraron programas sociales orientados a ofrecer servicios de salud para los más pobres, tal es precisamente el caso
del Paquete Básico incluido en el PROP16; y posteriormente realizaron
una reforma a la Ley General de Salud en 2004, a través del establecimiento de una nueva institución denominada “Seguro Popular de
Salud” (SP), cuya orientación oficial es contribuir a generar derechos
universales17.
La figura emblemática de la reforma es el Seguro Popular (SP),
parte del Sistema de Protección Social en Salud18, concebido como
un seguro público y de afiliación voluntaria, aunque en el núcleo de
protección se considera a las familias19. El SP ofrece un paquete ex16 En el ámbito de la salud, PROP garantizaba un paquete de prestaciones básicas,
que corresponde al perfil epidemiológico de los pobres de comunidades rurales,
que incluía 13 intervenciones: acciones de saneamiento ambiental, manejo del
embarazo, el parto y el puerperio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades
respiratorias y diarreicas. Estos servicios se reciben en unidades de primer nivel,
incluso a través de personal auxiliar comunitario. El apoyo en efectivo y el acceso a
los complementos nutricionales que reciben los niños y las mujeres embarazadas y
en estado de lactancia –que contienen micronutrientes y 20% de los requerimientos
energéticos que requieren los niños y las mujeres– dependen de la asistencia regular
y periódica a estas unidades de salud. Asimismo, se hace un seguimiento y un manejo
muy riguroso de los casos detectados de desnutrición. A esto habría que agregar un
tercer aspecto del componente de la salud que es la educación para el autocuidado,
que incluye educación en temas de salud e higiene, información sobre hábitos de
alimentación y prevención de enfermedades (Diario Oficial de la Federación, 2003).
Las intervenciones son principalmente de carácter preventivo y de detección y
tratamiento oportuno de problemas agudos de salud (como las enfermedades
diarreicas o respiratorias), que se proporcionan a cada uno de los integrantes de las
familias beneficiarias en forma gratuita. Se fue generando una ampliación progresiva
de este Paquete.
17 La aspiración de esa reforma fue rediseñar el Sistema de Salud para lograr la
cobertura universal, para hacer efectivo el derecho constitucional a la protección
de la salud y para garantizar dicho derecho con base en las necesidades de los
ciudadanos, independientemente de su nivel de ingreso, lugar de residencia, origen
étnico o condición laboral.
18 El SP tiene la más amplia afiliación en este Sistema, el cual incluye también un
Fondo para Gastos Catastróficos y un Seguro Médico para una Nueva Generación
(ver Valencia, Foust y Tetreault, 2012, acerca de las reglas de inclusión y de la
cobertura de servicios de estas iniciativas).
19 También pueden afiliarse voluntariamente las personas mayores de 18 años de
manera individual, pagando únicamente el equivalente al 50% de la cuota familiar
que corresponda al nivel socioeconómico de su hogar.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
plícito de servicios de salud20 . Este seguro fue creado para superar la
brecha existente entre derechohabientes de la seguridad social y los
que no lo son. Pretende reducir el riesgo de sufrir gastos catastróficos
o empobrecedores que enfrentan las familias vulnerables (Secretaría
de Salud, 2006).
Después de la reforma, la cobertura del sistema mexicano de salud se ha incrementado de manera notable. De acuerdo con estimaciones oficiales, el número de familias no aseguradas por los seguros
laborales en México ascendía en 2007 a 11 millones 898 mil familias
y de ellas 45.7% ya formaban parte del SP (CNPSS, 2007: Tabla 6).
Sin embargo, los datos de la medición de pobreza de ingresos 2008
reportaban 64.7% de población sin acceso a la seguridad social; y aún
40.7% sin acceso a los servicios de salud (CONEVAL, 2009). A pesar
del fuerte incremento de la afiliación al SP, en 2010, 29.2% de la población carecía de afiliación a un seguro de servicios de salud, lo mismo
que 21.5% y 18.2% en 2012 y 2014 respectivamente (CONEVAL, 2015);
según cálculos del mismo Sistema de Protección Social en Salud a
fines de 2014, aproximadamente 32% de la población indígena no estaba cubierta por el SP (CNPSS, 2014).
Para 2007 la cobertura del SP se concentraba en los dos deciles de
menor ingreso, ya que de acuerdo con los datos más confiables disponibles, el 45% de los beneficiarios se concentraría en los dos primeros
deciles, y el 63% en los tres primeros21 (Scott, 2006: Cuadro 2). En los
años 2008 y 2010, se concentraban en los tres primeros deciles 53.3%
y 50.4% de los afiliados respectivamente (Valencia, Foust y Tetreault,
2012)22.
Los avances en afiliación al SP no implican necesariamente el
mismo progreso en acceso efectivo a los servicios de salud (como se
verá más adelante). Además, el 98% de todas las intervenciones previstas por el SP y el total de los medicamentos garantizados se ofrecen en unidades de atención ambulatoria y hospitales generales, ya
que la reforma no estableció de manera específica cuáles servicios de
alto costo serían atendidos por el SP, en cambio la mayoría de sus
recursos se dedican al financiamiento del paquete de servicios esen20 Consistente, en 2009, en 266 intervenciones y garantizaba el surtimiento de
312 medicamentos. En 2014, las garantías incluían 285 intervenciones y 634
medicamentos (CNPSS, 2014).
21 Según el estudio mencionado, el SP estaría mejor focalizado que los servicios de
salud de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, aunque no mejor que Oportunidades
o IMSS-Oportunidades (Scott, 2006)
22 De acuerdo a los datos de la CNPSS, para 2008 en los primeros tres deciles se
concentraba el grueso de las familias afiliadas: 98.9% (74.1% del primer decil, 22.8%
del segundo y 2% del tercero) (CNPSS, 2009: Tabla 2.14).
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
ciales. Los datos de 2007 y de 2008 muestran justamente eso: sólo el
8% de su presupuesto se reservó para hacer frente al rubro de “gastos
catastróficos”23 asociados a enfermedades crónicas24 (CNPSS, 2007:
Tabla 2 y CNPSS, 2009).
Esto se traduce institucionalmente en que quienes tienen acceso
a los sistemas de seguridad social vinculados al empleo formal cuentan con derechos de los que carecen los derechohabientes del SP (y
aún más de los incorporados solamente al PROP). Paulatinamente se
han ido incrementando las intervenciones a las que tienen derecho los
afiliados en el PROP y en el SP: el Paquete Básico incluido en el PROP
ha ido transitando hacia las acciones de Salud Pública del CAUSES,
hasta señalar como meta 27 intervenciones (Poder Ejecutivo, 2014)25
y el Seguro Popular incluye ya 285 intervenciones incorporadas en
el CAUSES (CNPSS, 2014). No obstante, el Seguro Popular y las acciones incorporadas en el Sistema de Protección Social en Salud, cubren sólo aproximadamente 13% de los diagnósticos de las instituciones principales de seguridad social (IMSS e ISSSTE) (Durán Arenas,
2012). Puede hablarse así de un Paquete Hiperbásico (Preventivo) en
PROP, de un Paquete Básico (sobre todo de primer y segundo nivel,
con algunas pocas atenciones del tercero) en el SP y de un Paquete
Amplio de servicios en salud de la seguridad social (con tres niveles
de atención).
EL PROP EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA
Para 2009, el 47% de las familias afiliadas al PROP estaban también
afiliadas al SP (Cálculo propio a partir de CNPSS, 2010 y Peña Nieto,
2014). En 2013, estaban afiliados al SP 15.7 millones de beneficiarios
de PROP (CNPSS, 2014), es decir sólo el 61.1% de los beneficiarios
totales de PROP (25.7 millones) (Peña Nieto, 2014). Este dato es sorprendente ya que todos los beneficiarios de ese programa cuentan
con el perfil requerido para afiliarse al SP; además se cuenta con la
23 Al tiempo que el 84% de los recursos se destinaron a cubrir los servicios esenciales
de salud (CNPSS, 2007: Tabla 2).
24 En 2010 este Fondo financiaba la atención de 49 intervenciones, asociadas con 8
tipos de enfermedades; a fines de 2014, se trataba de 59 intervenciones y 9 tipos de
enfermedades (CNPSS, 2014).
25 Desde 2013 se ha ido migrando, en una “ampliación progresiva” de este Paquete
Básico, hacia las 27 intervenciones de Salud Pública del Catálogo Universal de
Servicios de Salud (CAUSES). Este Paquete incluye fundamentalmente acciones del
primer nivel de atención a la salud y de capacitación; tiene un carácter preventivo.
Las Reglas de Operación han ido especificando lo que incluye este Paquete (ver por
ejemplo Poder Ejecutivo, 2014). Por otra parte, se ha ido buscando la incorporación
de beneficiarios de PROP al SP, aunque no se ha llegado a la incorporación total.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
información necesaria para incorporarlos a todos en un solo momento. Por lo que se refiere al Estado de Jalisco, a inicio de 2015 (marzoabril), aproximadamente 72% de los beneficiarios de PROP eran afiliados al SP26.
En todo caso, el resultado neto de esta ineficiencia nacional es
que en términos objetivos se ha reforzado la segmentación del sistema
de salud, pues el PROP y el Seguro Popular no cuentan con el mismo
paquete de servicios médicos.
4. EL PROP EN CUATRO LOCALIDADES DE JALISCO
Como hemos visto, los datos disponibles indican que ni el establecimiento del PROP ni la creación del SP, ni la vinculación entre estas
dos entidades han podido contrarrestar los tradicionales patrones
de segmentación del sistema de salud mexicano. Más bien se han
acrecentado.
Sin embargo, queda por dilucidar si el PROP, en interacción con
el SP, a nivel práctico fortalece en su operación cotidiana una perspectiva de derechos sociales acorde con el derecho a la salud establecido
por la constitución mexicana. Ese fue precisamente el objetivo fundamental del trabajo de campo.
Las actividades del PROP en Jalisco iniciaron en 1998 con sólo
cerca de 25,000 familias, que representaban apenas 1.9% de la cobertura nacional; con el paso del tiempo la cobertura se ha ampliado,
especialmente en los periodos de inclusión de localidades urbanas, de
tal manera que en 2009 las familias integradas al PROP en este estado (149,448) representaban ya prácticamente 3% del total. En 2013,
las 153,082 familias en PROP Jalisco, se acercaban al 2.6% del total
nacional27. Del total de la población del estado (7.44 millones en 2010
de acuerdo a Conapo, 2014), aproximadamente 10% está incorporada
al PROP28.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Los criterios para seleccionar las localidades donde operara el PROP
para efectuar nuestro trabajo de campo fueron:
26 Cálculos nuestros a partir del padrón de beneficiarios de PROP (726,698 en
marzo-abril de 2015) y de la cobertura del SP para marzo (510,387 personas de
PROP incluidas en el SP). Ver http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Padron_de_
Beneficiarios y CNPSS (s/f). Página consultada el 27 de octubre de 2015.
27 Ver www.prospera.gob.mx/swb/es/PROSPERA2015/Padron. Consultada el 27 de
octubre de 2015.
28 Estimaciones propias.
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
1. Escoger cuatro localidades pertenencieran al estado de Jalisco29, que en la medida de lo posible tuvieran grados de marginación semejantes30 .
2. Comparar dos localidades urbanas y dos rurales, para detectar
diferencias en la operación del PROP.
3. Escoger una localidad ubicada en la Zona Metropolitana de
Guadalajara y otra en el área suburbana de esta ciudad, para
determinar diferencias en el medio urbano.
4. Escoger una localidad rural con altos niveles de marginación
y otra con el mismo grado de marginación, pero poblada predominantemente por indígenas, para encontrar diferencias en
la operación de PROP entre estos tipos de localidades rurales.
LOCALIDADES SELECCIONADAS
Las localidades que escogimos en el medio rural fueron: Atemajac de
Brizuela, cabecera del municipio del mismo nombre, enclavada en
una zona serrana de la Región Sur de Jalisco, que en 2005 contaba
con 5,014 habitantes y era clasificada como una población con altos
niveles de marginación (Ver Foust, 2009; Padilla, 2009). La segunda
fue Mezcala, que es la tercera localidad en número de habitantes del
municipio de Poncitlán, Jalisco, y se distingue por su población indígena; se ubica en la Región Ciénega y que en 2005 tenía 4,341 habitantes y era considerada una localidad con un alto grado de marginación
(CONAPO, 2007 B).
En el medio urbano las localidades escogidas fueron: “La Cañada”, una población con antecedentes rancheros, que es una de las 157
localidades que pertenecen al municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. La Cañada está situado en la Región Centro del estado de Jalisco, en 2005 contaba con 404 habitantes y su grado de marginación era
medio, aunque en 2000 se clasificaba con alta marginación (CONAPO,
2007 B; Magaña, 2009).
La segunda fue “Mesa de los Ocotes” que se ubica al Norte de a
Zona Metropolitana de Guadalajara, y pertenece a la zona urbana conocida como “Arroyo Hondo”. Este vecindario es considerado por los
urbanistas como periférico y marginal, donde habitan 6,490 personas
(Mendoza, 2009)
29 La razón fue fundamentalmente práctica, ya que los investigadores residen en
este estado, lo que facilitó los aspectos logísticos del trabajo.
30 Según el índice y grado de marginación establecidos por el Consejo Nacional de
Población (CONAPO, 2007 B).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
METODOLOGÍA
En cada localidad se visitaron los centros de salud y se recabaron los
datos básicos sobre éstos, también se obtuvieron los perfiles del personal de salud entrevistado, de igual forma se ubicaron las enfermedades más comunes atendidas en cada uno de ellos y los servicios que
se ofrecen.
Se realizaron entrevistas al personal médico que labora en
dichos centros, para establecer los servicios disponibles; el conocimiento que este personal tiene sobre los servicios ofrecidos por
PROP y su articulación con el Seguro Popular; sus opiniones sobre
las obligaciones que el programa les exige, su valoración del mismo, su percepción sobre los derechos de los beneficiarios, su valoración sobre el impacto social del programa. Además, se recabaron
narraciones sobre aspectos operativos de PROP y se concluyó con
una dimensión valorativa personal sobre los principales aspectos
del programa. También se realizaron entrevistas a las madres de familia responsables de cumplir las condicionalidades de PROP; ese
instrumento sirvió para recabar datos sociodemográficos básicos
de las madres y los beneficiarios. Se investigaron varios temas, entre ellos, el conocimiento que las madres tienen sobre los servicios
ofrecidos por el programa, sobre sus responsabilidades; también se
preguntó sobre sus opiniones acerca de la calidad de los servicios
brindados, su percepción sobre los derechos asociados al PROP y
se les pidió que realizaran una valoración sobre varios aspectos: la
importancia que el programa tiene para ellas, las condiciones en
que se encuentran los centros de salud, las prácticas del personal
médico y el tipo de relaciones que prevalecen entre los beneficiarios
y el personal mencionado .
Así, las dimensiones básicas de análisis fueron: la estructura del
programa, entendida en términos de los recursos con que cuenta y los
recursos que ofrece a los beneficiarios; las prácticas y los discursos del
personal médico; y las prácticas y percepciones de los beneficiarios.
5. LAS COMUNIDADES RURALES: ATEMAJAC DE BRIZUELA
Y MEZCALA
En Atemajac de Brizuela, localidad mestiza, 550 familias forman parte del PROP (aproximadamente 2,200 personas) y 85% de ellas están
afiliadas al Seguro Popular (SP), quienes son atendidos en un Centro de Salud fundado en 198931. Además el Centro de Salud atiende a
otras 150 familias que viven en poblaciones cercanas (500 personas
más, aproximadamente).
31 Entrevista con el responsable del Centro de Salud de Atemajac de Brizuela.
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
Mezcala, es un localidad con una población mayoritariamente
indígena, en ella 527 familias son beneficiarios de PROP (aproximadamente 2,108 personas) y la mayoría de estas son beneficiarias del
Seguro Popular.
A LA ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
La infraestructura física.- En ambas poblaciones se visitaron los
centros de salud (CS) para hacer una observación directa de las
instalaciones y recabar información básica sobre los recursos con
los que cuentan. En Atemajac de Brizuela (en adelante Atemajac)
el Centro dispone de 3 consultorios, cuatro médicos, 8 enfermeras
y 2 pasantes32.
En Mezcala el CS cuenta con 2 consultorios, dos médicos, un
psicólogo, 3 enfermeras y 1 pasantes de medicina. De acuerdo en información proporcionada durante el trabajo de campo cada médico
atiende en promedio a 18 pacientes al día, lo que indica que la capacidad de atención es muy inferior a la requerida (Reporte de trabajo de
campo en Mezcala).
En ambos localidades los recursos son evidentemente insuficientes para hacer frente a la gran demanda de servicios de salud, que está
integrada por población abierta33, por los derechohabientes del SP y
los beneficiarios de PROP.
De esta insuficiencia hay plena conciencia entre el personal médico de Atemajac:
“Podría sonar ilógico: damos mil consultas al mes y parece insuficiente, en un pueblo de 6,000 habitantes [sic]. Pero hay saturación en la
demanda… “ (Promotor de salud de PROP en Atemajac de Brizuela).
Esta misma percepción prevalece entre el personal que labora de Mezcala:
“No hay un lugar para los talleres [que se realizan afuera del Centro
de Salud, con el sol en pleno]… Los doctores tienen que dar consulta
hasta en el pasillo. Se necesita otro consultorio” (Promotor de Salud
de PROP en Mezcala).
El CS de Atemajac no contaba con instalaciones propias ya que estaba
en remodelación desde hacía un año34, por lo que la infraestructu32 Un estudiante de medicina y una estudiante de enfermería, quienes prestan su
servicio social en esa unidad.
33 No derechohabiente en el Seguro Popular ni beneficiaria de PROP.
34 Al momento de realizar el trabajo de campo, laboraba en las instalaciones de un
asilo de ancianos construido con recursos donados por migrantes.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
ra disponible en el momento del trabajo de campo puede describirse
como inadecuada e insuficiente para prestar servicios de mediana calidad. Esto fue confirmado por el personal médico de Atemajac:
“Actualmente no está bien equipado. Falta todo. El material está deteriorado… Falta personal... Faltan medicamentos, especialmente los
que tienen mucha demanda y poco surtido... Cuando no hay medicamentos, les damos de los que tenemos y los demás los tienen que
conseguir con sus recursos” (Responsable del CS de Atemajac de Brizuela).
“No está bien equipado. El mobiliario tiene mucho desgaste...” (Promotor de Salud de PROP en Atemajac de Brizuela).
Algo semejante ocurre en Mezcala donde el CS no se encontraba en
buenas condiciones. La percepción de los entrevistados era que no
estaba bien equipado, no existían recursos para realizar análisis de
laboratorio, ni equipo para realizar ecosonogramas, tampoco había
suficiente espacio para realizar los talleres comunitarios y había problemas con el abasto de medicinas (Cuestionario aplicado en el CS
de Mezcala).
La precariedad laboral y organizativa.- En ambos casos, las deficiencias en materia de infraestructura, mobiliario y abasto de medicamentos, son acompañadas por problemas de precariedad laboral en
la planta médica.
En el CS de Atemajac sólo tres trabajadores contaban con “base”35
pagados por el gobierno federal o la Secretaría de Salud de Jalisco
(SSJ)36, el resto laboraba bajo un régimen de contratación temporal37,
que no les ofrece acceso a seguridad social. Además, existen diferencias salariales entre quienes realizan el mismo tipo de labores, porque
son contratados por distintas entidades38. Los trabajadores no cuentan con seguro de vida, a pesar de que diariamente recorren grandes
distancias para llegar a esta localidad, donde no residen, tampoco
35 Forma de contratación por tiempo indefinido, que permite acceder a servicios de
seguridad social y a derechos laborales plenos.
36 Una enfermera, el promotor de salud y la estadígrafa.
37 Contratos por cinco meses, que se suelen renovar, pero que incluyen la obligación
de firmar una renuncia anticipada.
38 De acuerdo con una enfermera entrevistada en ese centro de salud: “Hay otro
médico, también de Oportunidades, al que tampoco lo han ‘regularizado’ [es decir,
no le han otorgado una plaza] y también gana menos que los demás médicos de
Seguro Popular, y así estamos, que no nos han dicho nada, si entramos al proceso de
regularización o no…”
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
cuentan con posibilidades de especialización.
Esto se repite en el caso de Mezcala donde sólo una enfermera contaba con “base”, dos médicos se consideraban personal
“regularizado”39, el psicólogo trabajaba para la SSJ y contaba con
contrato renovable cada 6 meses, una enfermera fue contratada por
el Seguro Popular, y otra para PROP (Cuestionario aplicado en el CS
de Mezcala).
El personal médico considera que la falta de una estructura laboral clara y formal perjudica el funcionamiento de PROP. Así lo expresan un médico y una enfermera de Atemajac:
“Lo ideal sería que hubiera personal exclusivamente dedicado al programa, para que dieran mejor seguimiento en el trabajo de campo y
evaluar más sistemáticamente… Si el personal tuviera un poco más
de sueldo, el médico dejaría de pensar en hacer otras cosas y se concentraría más en el programa; le permitiría tener horas de trabajo en
unidad y horas de trabajo en comunidad” (Responsable del CS en Atemajac de Brizuela).
“Yo que soy de Oportunidades, soy la que salgo más estresada y la que
menos sueldo tengo, (en comparación con) las otras compañeras de
Seguro Popular, ya tengo 2 años y 6 meses con el mismo sueldo…”
(Enfermera auxiliar de PROP en Atemajac de Brizuela).
La capacitación laboral.- Por lo que corresponde a la capacitación
para atender a los beneficiarios de PROP, en Atemajac aunque el personal de salud ofrece visiones contrastantes, algunos hablan de una
capacitación muy escueta; pero la mayoría considera que la capacitación es adecuada.
En Mezcala ocurre algo similar, allí en opinión del promotor de
salud, el personal médico sí recibió una buena capacitación para realizar las funciones establecidas por el PROP, porque les fueron explicadas las reglas de operación y las funciones del programa; además
se les preparó para conducir talleres comunitarios, para dar información básica de salud, además conocen bien los servicios previstos por
PROP (Promotor de salud del CS de Mezcala).
Los servicios ofrecidos.- Los centros de salud en estas dos localidades básicamente brindan servicios de primer nivel, sus actividades fundamentales son: la prevención y promoción de salud, a través de pláticas de salud;
la atención de enfermedades agudas (principalmente gastrointestinales
y respiratorias) y la detección de enfermedades crónico degenerativas.
39 Forma de contratación que no implica derechos plenos pero es menos precaria
que la contratación temporal.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Los propios entrevistados señalan que el perfil epidemiológico
prevaleciente en ambas localidades es complejo porque se combinan
enfermedades agudas y crónicas. En Mezcala son muy comunes las
enfermedades respiratorias agudas y las diarreas, también abundan
las picaduras de alacrán; pero cada vez son más comunes la diabetes y
la hipertensión (Reporte de trabajo de campo en Mezcala).
En Atemajac, de acuerdo con el encargado del CS, también prevalecen enfermedades agudas como las de vías respiratorias, al igual que
enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. En el caso
de estas últimas la práctica más común es referir a quienes las padecen a otras unidades de salud, frecuentemente localizadas a cientos de
kilómetros de la localidad.
En Mezcala incluso en el caso de los partos, que forman parte del
paquete básico de PROP, las mujeres son enviadas a una maternidad
privada o referidas a los hospitales civiles de Guadalajara40. En el caso
de enfermedades crónicas allí también es habitual referir a los pacientes a unidades médicas ubicadas en otras localidades (Promotor de
salud del CS de Mezcala).
La valoración del PROP.- La impresión del personal del CS de Atemajac es que las malas condiciones del mismo y las limitaciones de PROP
aumentan la vulnerabilidad de los pacientes. Los médicos consideran
que PROP no es suficiente para enfrentar la precariedad social que
genera las enfermedades:
“Nosotros trabajamos con la educación, pero qué hacemos con las casas: láminas, tablitas, cocinan con leña... Esto está ligado a la situación
económica, pero también cultural….” (Médico del CS en Atemajac de
Brizuela).
“…Podemos incidir en educación, pero cómo le decimos a la gente que
se cuide del frío, que se haga tal tratamiento, nos responden: ‘tengo 20
pesos’... ¿Y tu apoyo? ‘Me dura quince días, cuando mucho’ “ (Promotor de Salud de PROP en Atemajac de Brizuela).
En ese sentido, se valora mucho la interacción del PROP con el Seguro Popular:
“Se supone que las farmacias tienen que estar separadas, pero la encargada de la farmacia del Seguro Popular ‘nos hace el favor’ de apoyarnos” (Encargado del CS en Atemajac de Brizuela).
40 Hospitales públicos pertenecientes al estado de Jalisco, donde se brindan servicios
hasta de tercer nivel (especializados).
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
En opinión de un médico del CS de Mezcala el PROP sin acceso al Seguro Popular no se distingue de la atención que se brinda a población
abierta:
“Tener Oportunidades es como si fuera población abierta… ya si tienen
Seguro Popular, ya tienen otros medicamentos y otros servicios [un
ejemplo es el suministro de medicinas]… El Seguro Popular surte una
vez a la semana; la Secretaría de Salud surte una vez cada mes, aproximadamente” (Médico del CS de Mezcala).
En Atemajac, oficialmente el Centro labora 24 horas diariamente,
pero de acuerdo con información ofrecida por el personal que labora en él, realmente sólo opera 8 horas al día y los fines de semana 12
horas. Los beneficiarios de PROP son atendidos de lunes a viernes
por las mañanas. Los horarios oficiales tampoco se cubren en Mezcala, allí el personal de salud nos informó que el CS sólo opera 12
horas diariamente.
B LAS PRÁCTICAS Y LOS DISCURSOS DEL PERSONAL MÉDICO
El personal del CS de Atemajac ha convenido con las beneficiarias un
proceso de descentralización de las pláticas de salud hacia los barrios,
se han nombrado responsables en cada uno de ellos y han recibido
capacitación para realizar esa tarea. Sin embargo, detrás de esta estrategia prevalece la percepción del personal médico de que los beneficiarios son pasivos.
Sin embargo, la impresión del personal médico de Atemajac es
que el principal impacto de PROP no se da en las condiciones de salud, sino en el de la organización de la comunidad y en el conocimiento sobre aspectos preventivos:
“Ha mejorado algunas cuestiones de higiene, pero… En desnutrición:
siguen iguales. Yo les digo: come de lo que tengas, por la escasez de recursos. Sigue igual la incidencia de enfermedades... Hay un círculo vicioso de alcoholismo…” (Responsable del CS de Atemajac de Brizuela).
“… Y aparte… van decidiendo qué trabajo comunitario hacen. Hacen
trabajo que no les pide el programa, pero que ellos aprovechan la organización (piñatas, tejido, p.e.) propia...” (Promotor de salud de PROP
en Atemajac de Brizuela).
No obstante, la visión que prevalece respecto a los beneficiarios es
muy negativa:
“La gente tiene que cambiar en la actitud… Sienten que están en un
hoyo y no pueden salir; se ven pobres, feos y jodidos... Se ve reflejado en
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
el machismo, el alcoholismo, mujeres golpeadas, algunos casos de violación y de drogadicción” (Responsable del CS de Atemajac de Brizuela).
Este es el caso también en Mezcala, donde un médico señala la poca
utilidad de los talleres comunitarios y una enfermera habla de la cultura tradicional de los adultos, a quienes considera un caso perdido:
“Dentro del modelo de taller comunitario, primero se trata de conocer
la percepción de la gente, y así poder saber qué es lo que podemos
cambiar de la gente y qué es lo que no. Mucho es de una cultura que
ellos tienen de muchos años. Cambiar su percepción es muy difícil. Si
lo vemos en los desnutridos, sí hay menos; es con los que ha habido un
poquito más de impacto. En los otros, un cambio significativo yo no diría. Tal vez con los diabéticos tienen un mejor control, y en general con
los crónicos-degenerativos... Se les informa mucho sobre tener hijos,
pero algunas siguen teniendo muchos hijos; hay una de alrededor de 40
años que va por su dieciseisavo embarazo” (Médico del CS de Mezcala).
“Aquí la gente es muy difícil. Por ejemplo, lo del ‘patio limpio’ [prevención de dengue]. Lo entienden, pero no lo hacen. Hay más cambio en
los niños de primaria, así que me enfoco a trabajar con ellos…” (Enfermera auxiliar de PROP en Mezcala).
Algunos hasta tienen más hijos para que les den más apoyo. Envían
a sus hijos a la escuela para que les den su apoyo. A veces no ven el
control del niño con sobrepeso por su salud, hasta piensan que se ve
bien gordito, sino que lo traen porque están obligadas...”(Médico del
CS de Mezcala).
En lo que corresponde al tema de los derechos de los beneficiarios de
PROP, el personal de salud de Atemajac manifiesta una visión contradictoria. Por una parte, afirman saber cuáles son los derechos de
los beneficiarios; por la otra, consideran que éstos no deben recibir
una mejor atención que el resto de los demandantes de sus servicios,
piensan que la única diferencia real es que los beneficiarios de PROP
tienen derecho de obtener citas previas y no tienen que esperar tanto
como el resto.
En Mezcala prevalece una visión complementaria:
“Los que sienten diferencia son los que no tienen Oportunidades, porque sienten que si no tienen Oportunidades… no tienen derecho a venir a aquí” (Médico del CS de Mezcala).
“Los beneficiarios de Oportunidades sí se sienten como si tuvieran más
derechos (aunque no los tienen) y a veces llegan al Centro de Salud
exigiendo y gritando” (Enfermera auxiliar de PROP en Mezcala).
“Tienen los mismos derechos todos, excepto las pláticas. Todos son
bienvenidos, pero los de Oportunidades están obligados” (Promotor de
salud en Mezcala).
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
Pero en cambio los médicos y las enfermeras consideran que los beneficiarios sí están obligados a cumplir con las obligaciones establecidas
no sólo por el programa, sino arbitrariamente por el propio personal
del CS.
Hay opinión contrapuestas entre los médicos respecto a si los
beneficiarios consideran que los servicios brindados por PROP son
derechos:
“La gente todavía tiene la idea de pedirnos el favor de atenderlos, no
lo ven como algo que puedan solicitar porque nosotros ya tenemos un
pago... “ (Responsable de salud en Atemajac de Brizuela).
“Toda esta gente que tiene Oportunidades antes no exigía nada, no hacían valer sus derechos. A veces yo los veía afuera: ‘por qué está aquí...
pásele’. Y ahorita ya no: se pasan y te dicen: ‘hágame favor de atender
a mi hijo’. La verdad es que tiene que ver con el trabajo de promoción
de los derechos que hemos hecho los que tenemos ya mucho tiempo
aquí... No es que sean más exigentes, sino que hacen valer sus derechos” (Médico del CS de Atemajac de Brizuela).
C LAS PRÁCTICAS Y PERCEPCIONES DE LOS BENEFICIARIOS.
El caso de Juliana41.- Una mujer de Atemajac de Brizuela42, con 4 años
perteneciendo al PROP y simultáneamente afiliada al Seguro Popular,
quien manifiesta que sí le informaron claramente cuáles son sus responsabilidades en materia de salud dentro del programa (Entrevista a
Juliana, beneficiaria residente en Atemajac).
Juliana tiene muy claro que debe llevarlos a consulta no sólo para
que estén sanos, sino para cumplir con las obligaciones establecidas
por el programa. Sabe que tiene que asistir a las pláticas de salud para
capacitarse en esa materia y poder detectar y prevenir enfermedades
y para mejorar la alimentación de la familia. Para ella los derechos en
materia de salud se restringen a tener consultas gratuitas (Ibídem.)
Para ella, las obligaciones son adecuadas, de hecho su discurso
da la impresión de que ha interiorizado los objetivos de PROP y sus
palabras recuerdan a las de los doctores:
“Están bien tomarlo como obligaciones porque es parte de nuestro
bienestar, que se preocupen porque nuestros hijos estén sanos y que
41 Se han cambiado los nombres de la beneficiarias entrevistadas para mantenerlas
en el anonimato.
42 Casada, de 44 años, con una escolaridad de tercero de secundaria, que trabaja en
el Centro de Salud en Atemajac de Brizuela, realizando labores de limpieza, madre de
siete hijos (4 mujeres y 3 hombres) de los cuales los 5 menores han sido beneficiarios
de PROP.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
se les detecten enfermedades a tiempo; y en la alimentación, igual,
cómo evitar enfermedades también. A veces nosotros como mamás o
responsables de familia a veces no lo valoramos. A veces no estamos de
acuerdo en que nos exijan. Sí nos exigen; si no vamos a la cita al doctor,
tenemos una falta y se nos quita un porcentaje de dinero a la hora que
nos llega el apoyo (...) Muchas de las veces estamos acostumbradas a
recibir fácil, sin que nada nos cueste. A veces no lo vemos así [como
un beneficio], queremos que todo se ponga a nuestra disposición, pero
hasta donde nosotros podamos llegar… como con nuestras propias reglas…” (Ibídem.)
Esa misma impresión se repite al escuchar su percepción acerca de
los derechos que PROP ofrece a su familia:
“Como derechos, nomás la consulta gratuita, consulta-enfermedad,
consulta-sano, consulta-dental. Dentro del Centro de Salud, nomás
eso, ¿verdad?” (Ibídem.)
Juliana también tiene claro que el Seguro Popular tampoco cubre todas las enfermedades posibles y nos muestra de manera descarnada
la sensación de vulnerabilidad y desprotección en la que viven las personas pobres como ellas, para las que todo indica no hay los mismos
derechos que para las que no lo son:
“Ya por medio del Seguro Popular ya hay cosas de enfermedades más
avanzadas que no cubre; hay un límite. A veces como personas de escasos recursos, quisiera uno que todo lo cubriera, más lo que es más
caro, ¿verdad?... Aquí ha habido muchas situaciones, por ejemplo de
un muchacho que tiene cáncer en la cabeza, lo han intervenido como
tres veces..., los medicamentos y tratamientos son muy caros. Las familias han salido adelante por medio de ayudas de algunas personas...
Mejor nos cubrieran esas enfermedades, en lugar de que nos cubriera
una gripa” (Ibídem.).
Precisamente por esa conciencia de la vulnerabilidad de su familia
considera que si PROP desapareciera sí sería una gran pérdida.
Juliana expresa una aguda conciencia, mucho más refinada que
la mostrada por el personal del Centro de Salud, sobre la estratificación que caracteriza al sistema de salud mexicano, incluso en los
servicios para los más pobres, por ello subraya la diferencia existente
entre los servicios para población abierta, los que ofrece PROP y los
que suministra el Seguro Popular:
“Si va uno que no tenga Oportunidades, los servicios los tiene que pagar, una cuota… Si uno tiene Oportunidades, pero no tiene Seguro
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
Popular, tiene uno que pagar los resultados de los análisis; hay personas que no saben que tiene uno que renovar su vigencia en el Seguro
Popular y no esperar a que se le venza… Están separadas, la medicina
del Seguro Popular de la del Centro de Salud” (Ibídem.).
Juliana también percibe con claridad la baja calidad de los servicios y
los malos tratos que reciben quienes son beneficiarios de PROP:
“Mis hijos no quieren ir a consulta. Los grandes prefieren pagar por no
estar ahí sentados, desesperados, tanto rato. No quieren ir por la espera, aunque a veces también por el trato… Mucha gente se ha quejado
de la enfermera... Una señora me comentó que una vez llevaba a sus
dos niñas enfermas y que la enfermera le dijo: ‘no te podemos atender
a las dos, ya no hay consulta, si quieres podemos ver a una y lo que le
demos a una, le das a la otra” (Ibídem).
Juliana señala la falta de seguimiento de las enfermedades por parte
de los doctores, también subraya la falta de medicinas y la necesidad
de realizar gastos de bolsillo para resolver los problemas de salud:
“No hay muchas de las medicinas. Muchas personas reclaman: ‘¿Qué
me gano con venir a la consulta y durar dos horas aquí, y ya vengo a
la farmacia y no está la medicina?’. … Los análisis, viene un laboratorio cada ocho días, por medio del Seguro Popular, [pero] hay estudios
que no cubre el Seguro… el tipo de sangre… me dijeron que no, y los
tuvimos que pagar.. los ecos [ecosonogramas] también tiene que pagarlos... a mi hija, por ejemplo, le dan citas en Cocula y le dan citas ahí.
Tiene que pagar quien la lleve y el laboratorio, por eso a veces junta lo
del eco y la ida a Cocula” (Ibídem.).
El caso de Gloria.- Una mujer de Atemajac de Brizuela43 con 6 años
perteneciendo a este programa y quien también está afiliada al Seguro
Popular, manifiesta que sí le informaron claramente cuáles son sus
responsabilidades en materia de salud dentro del programa y asume
que su principal derecho y obligación es llevar a sus hijos para que
reciban atención médica (Entrevista a Gloria beneficiaria residente
en Atemajac).
Su caso es especial porque Gloria perdió un bebé dado que no
tuvo posibilidades de realizarse un ecosonograma y eso impidió una
detección temprana de los problemas y riesgos de su embarazo. Gloria tiene una opinión negativa sobre los servicios ofrecidos por PROP:
43 Que vive en unión libre, de 33 años, con una escolaridad de sexto año de primaria,
madre de dos hijos (1 mujer y 1 hombre) de 5 y 6 años respectivamente
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
“Nos hacen falta los ecos [ecosonograma]… tiene uno que ir a Zacoalco. A mí se me murió una criatura hace ocho meses. A veces por
escasos recursos uno no puede hacerse un eco. Mi criatura se me
salió todo el líquido y no pudimos hacer el eco para ver cómo estaba
del líquido; ya era demasiado tarde... el eco no lo cubre el Seguro”
(Ibídem.).
Reconoce que hacen falta mejorar los servicios de salud a los que tiene
acceso:
“… Pero sí nos hace muchísima falta que nos hicieran ecos y estudios,
como a los que tienen fracturas, los mandan hasta abajo [Zacoalco], o
a los ancianitos. Yo eso es lo que pediría, que hubiera un laboratorio,
que nos oyeran” (Ibídem.).
A pesar de ello, tiene una buena opinión sobre los resultados del programa en su comunidad, pues cree que han mejorado las prácticas en
materia de prevención de enfermedades:
“Sí han mejorado en las pláticas de cómo nutrirnos y cómo se procesan las enfermedades... nos damos cuenta de que es importante comer
leche, huevo, carne, para tener una alimentación balanceada, verduras, frutas... y antes cocinábamos puro frijol, habas, lentejas y mucha
tortilla…” (Ibídem.).
También piensa que no contar con PROP sería una gran pérdida en
materia de salud. Y considera que las condicionalidades de PROP son
fundamentalmente buenas:
“El que no nos exijan, no hacemos caso. Exigiéndonos, traemos a los
niños, pero si no, no los tomamos en cuenta… Dicen nuestros abuelos
que ahora tienen osteoporosis porque antes no les hacían estudios, no
les informaban, no les exigían. A mí me parece muy bien que nos exijan, para tener bien a las criaturas” (Ibídem.).
Gloria no piensa que pertenecer a PROP le ofrezca ningún derecho
distinto a los que tienen los pacientes que no forman parte de él:
“No. Yo pienso que a todos los atienden por igual. Al contrario, si hay
uno que viene muy grave, lo pasan rápido. Y los doctores nos dicen:
‘tienen que hacer conciencia de que si viene uno muy enfermo, lo tenemos que atender primero’ ” (Ibídem.).
En cambio tiene una mejor opinión del Seguro Popular:
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
“Mi abuelito ya está grande. Lo atendieron de peritonitis. Lo llevaron
al Hospital Civil, en Guadalajara. No tuvo que hacer pago. Lo cubrió el
Seguro Popular” (Ibídem.).
El caso de Reina y Gabriel.- Una pareja de ancianos, que viven en Atemajac de Brizuela44, beneficiarios de PROP desde hace 4 años y también inscritos en el Seguro Popular45. Reina señala que el CS les ofrece
las medicinas que les hacen falta, pero que se encuentra muy lejos
de donde ellos viven. Ellos consideran que el Seguro Popular ofrece
más alternativas que PROP. Al preguntarle cuáles son los servicios que
ofrece el CS responde: “Nomás la medicina”, luego agrega:
“…aquí en el CS, hay médicos que revisan a las personas y ven que no
hay medicamento o que no se mejoran, y las mandan a Ciudad Guzmán o las mandan a Sayula… nomás llevan su Seguro Popular, y no les
cobran, los atienden, los operan, les dan medicamento y no les cobran
nada…” (Ibídem.)
El caso de Josefina.- Una mujer de Atemajac de Brizuela46, vocal de salud y una de las encargadas de organizar las pláticas en su barrio, con
5 años perteneciendo a este programa y quien simultáneamente está
afiliada al Seguro Popular, manifiesta que sí le informaron claramente
cuáles son sus responsabilidades como vocal de salud: “acomodar a la
gente, estar al pendiente que vayan a las reuniones, estarles recordando que vayan a sus citas médicas, es como una vigilancia que tenemos
para que todo marche bien”. Afirma que también cuando entraron al
programa le explicaron muy bien los componentes de salud de PROP
(Entrevista a Josefina vocal de salud residente en Atemajac).
Sin embargo, ella considera que sus únicos derechos son acudir a
las consultas médicas y recibir las medicinas correspondientes. Nuestra entrevistada considera que las responsabilidades que tiene que
cumplir son excesivas.
Josefina también habla acerca de la nueva estrategia desarrollada
en Atemajac de descentralizar las pláticas de salud a los barrios y darle más responsabilidades a las vocales de salud, señala que la nueva
estrategia, aunque fue decidida por el Promotor de salud, fue producto de una presión de los beneficiarios:
44 Ambos de 79 años, que nunca fueron a la escuela, quienes residen en una casa de
teja y madera en muy malas condiciones.
45 Ambos tiene varios padecimientos crónicos: ella diabetes e hipertensión, él una
enfermedad respiratoria crónica, herpes y diabetes.
46 Casada, de 42 años, con una escolaridad de primaria incompleta, madre de dos
hijos (1 mujer y 1 hombre) de 17 y 10 años respectivamente.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
“…nos juntamos 22 titulares, algunas personas querían que fueran
aquí, querían que fueran en el Centro de Salud, pero al final votamos y
ganó aquí…” (Ibídem.).
Para la vocal, las pláticas de salud son muy benéficas:
“… sí nos han ayudado mucho, porque antes estábamos bien malos
porque no íbamos, hasta que estábamos como pollitos atravesados
acudíamos y ahora ya vemos los síntomas y acudimos … antes se enfermaba uno más seguido, y ya no” (Ibídem.).
También considera que los servicios médicos que ofrece el PROP evitan gastos de bolsillo para enfrentar las enfermedades. A pesar de ello,
considera que los servicios del CS no son muy eficientes. Su opinión
respecto al Seguro Popular (SP) es mejor:
“Una vez llevé a ese niño (el más pequeño), pero nomás fue de una
infección que tuvo, pensaron que era de la apéndice, pero no, era una
infección que tenía. Y sí, me mandaron a Ciudad Guzmán, y con lo
del SP, nomás saqué mis copias de la credencial y de (papel del) SP, y
eso fue todo, no me cobraron, ni nada, y se le brindó bien la atención”
(Ibídem.).
El caso de Marcia.- Una mujer de Mezcala, vocal de salud47, cuya familia ha sido beneficiaria de PROP desde hace 8 años y cuyos integrantes
están afiliados al Seguro Popular, manifiesta que sí le informaron claramente cuáles son sus responsabilidades ante el programa: “asistir a
las reuniones de la clínica, al peso. Llevar a la niña cada mes…” (Entrevista a Marcia vocal de salud residente en Atemajac).
Sin embargo, manifiesta incomodidad respecto a la rigidez con la
que operan el personal médico en relación con las obligaciones de los
beneficiarios:
“Cuando estaba enferma mi hermana, le avisé al doctor que no pude
asistir a mi plática de Oportunidades, y me dijo ‘tráeme una constancia’, y estaba ocupada y no me dieron constancia… “(Ibídem.).
Ella considera que sus derechos van más allá de acudir a las consultas
médicas y recibir las medicinas correspondientes:
47 Que vive en unión libre, de 52 años, con una escolaridad de primero de primaria,
madre de cuatro hijos (1 mujer y 3 hombres), uno de los cuales están en secundaria
y tiene 14 años y es beneficiario de PROP.
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
“Por ejemplo, que el VIH, las vacunas que debemos de tener, como a
veces para hacer análisis de diabetes, de la sangre, la presión; hacernos
todos los exámenes…” (Ibídem).
A pesar de ello, considera que sus derechos no son respetados:
“Sí, tenemos derechos, pero no nos cumplen... vengan tal día, nos citan, y no... a veces yo tengo que acompañar a alguien de mi familia y
no voy, luego llegó al Centro de Salud y nos dicen ‘esto se suspende y
hasta mañana’ y ahí lo traen, a vuelta y vuelta” (Ibídem.).
Marcia piensa que las pláticas no son de mucha utilidad porque son
demasiado generales y por ello se convierten en una pérdida de tiempo y en una exigencia excesiva:
“Dicen que si no va uno a pláticas… él mismo nos puede dar de baja
[el doctor]. De qué nos sirven las pláticas, si no sirven… uno que ya no
tiene niños chiquitos, ya no nos sirve eso de las vacunas…, pero uno
tiene que ir para que no lo den de baja...” (Ibídem.).
Marcia tiene una visión muy negativa sobre el funcionamiento de
PROP en Mezcala:
“Sábado y domingo no hay consulta. Está abierto desde las ocho de
la mañana hasta como las seis de la tarde. Nos dan la ficha desde la
mañana, pero nos atienden después… Antes había dos doctores y nos
atendían bien, ahora hay cuatro y no se dan abasto... Lo más común es
que no tengan la medicina” (Ibídem.).
Marcia denuncia serias anomalías en las prácticas de los médicos y
las enfermeras:
“Hay que sacar ficha desde las cinco de la mañana. Nada más dan 10,
y no dan más. Y si no alcanza uno, ‘venga mañana, venga pasado’. A
veces las que ya tienen cita las citan más tarde. El doctor vende malteadas ahí y es por eso yo creo que no le ajusta el tiempo. A veces las
personas nos enojamos. Se dedica a eso o se dedica a su servicio. Que
pongan a un doctor que se dedique a atendernos…” (Ibídem.).
“Si están enfadados de trabajar, que manden a otros, porque no es justo… Antes eran bien atentos, pero a estos no los mueven...” (Ibídem).
“La niña tuvo una complicación respiratoria de niña, como asma. Pero
la medicina ahí no la tienen. La llevé con un médico particular y él fue
el que le quitó el asma” (Ibídem).
“Las pláticas las hacen ahí en el patio. No es muy apropiado porque
nos toca a la una de la tarde, el solazo…” (Ibídem).
“… los doctores nos tratan bien mal… nomás nos miramos asustados.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Ahí está el buzón [de quejas], pero ellos mismos abren los buzones y
cuándo llegan los papeles a donde iban... y luego nos dicen en la junta,
usted no vuelva a decir esto porque la damos de baja...” (Ibídem.).
Marcia señala que le han negado los servicios. A pesar de ello, considera que perder la asistencia de PROP sería muy costoso:
“Sí sería una pérdida porque si no, sería más difícil enviarla a la escuela, el apoyo me sirve muchísimo, porque todo les piden… Sí, espero en
Dios no tenernos que enfermar, pero sí, ahí la inyectan, no con buen
trato, pero sí…” (Ibídem.).
El caso de Flor.- Una mujer de Mezcala,48, con cinco de sus hijos beneficiarios de PROP49, cuya familia ha estado ligada a ese programa desde
hace 7 años y que ahora cuenta con el Seguro Popular, manifiesta que
sí le informaron cuáles son sus responsabilidades ante el programa:
“…sus citas médicas, control de sobrepeso cada mes [ella]. Llevar
cada 6 meses a consulta a los hijos y al esposo. Cuando los niños están
chicos, papilla cada mes. Los de la preparatoria, su plática cada mes.
También atención médica; consulta, si venimos enfermos” (Entrevista
a Flor beneficiaria residente en Mezcala).
Ella considera que sus derechos son acudir a las consultas médicas y
recibir las medicinas correspondientes, no considera que tenga más
derechos que quienes no están en el programa (población abierta).
Flor está de acuerdo con las obligaciones establecidas:
“Para mí está bien, porque nos capacitan cómo prevenir accidentes,
cuando los niños tienen diarrea, del sobrepeso, de la diabetes. Que lo
hagamos, es otra cosa. En el grupo donde yo estoy, todos participan.
Yo pienso: ‘qué chiste tiene que se esfuercen [en las pláticas], y nosotros no aprovecharlo... Yo lo veo bien. Y también veo bien lo de barrer
[trabajo comunitario]” (Ibídem.).
Flor valora positivamente al PROP:
“A mí nunca me hablaron de planificación familiar, ni de enfermedades de transmisión sexual o para prevenir infecciones. Ahora les puedo
dar consejos a mis hijos... En cuestión alimenticia, también, que ya
48 Quien trabaja en el Centro de Salud, vive en una población cercana a Mezcala,
llamada Ojo de Agua, está casada, tiene 39 años, con una escolaridad de secundaria,
madre de nueve hijos (4 mujeres y 5 hombres), con un rango de 9 a 24 años de edad.
49 2 Están en primaria, 2 en secundaria y 1 en preparatoria.
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
no estén desnutridos, que uno no les dé churritos, sino más carne y
verduras... Nosotros comemos carne cuando llega Oportunidades; ahí
es cuando aprovecho y me surto de mi mandado para todo el mes.... Sí
ha cambiado la dinámica familiar. Antes, en mi casa no se hablaba de
relaciones sexuales, ahora mis hijos lo sacan en la plática, saben cómo
prevenir para no tener familia” (Ibídem.).
Flor considera que si PROP desapareciera no sería una pérdida porque:
“Nos atenderían igual en el Centro de Salud… Si nos quitan el programa, ya me ayudaron con mis hijos, para la escuela, para comer y
vestirlos, he podido hacer que tres terminen la prepa [educación media
superior]; compro mi mandado cada mes y no estoy pensando en qué
voy a comer” (Ibídem.)
6. LAS COMUNIDADES URBANAS
El centro de salud de La Mesa de los Ocotes –con 10 años de haber sido
creado- atiende a alrededor de 400 familias beneficiarias del PROP de
varias localidades, entre ellas La Mesa de los Ocotes (282 familias beneficiarias del PROP, según una de las titulares que es vocal de Salud
del PROP); esto implica que atiende a aproximadamente 1,600 personas beneficiarias de este programa, el 75% residentes de la Mesa de los
Ocotes50. El centro de salud de La Cañada fue fundado en el año 2000;
atiende a 54 familias beneficiarias de PROP de la localidad, además de
los residentes no incluidas en el programa; en total atiende a poco más
de 400 habitantes, más de la mitad de ellos participantes en el PROP51.
A LA ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Al igual que en las otras localidades, se visitaron los centros de salud para observar las instalaciones y obtener información del personal médico. El centro de salud de Mesa de los Ocotes tiene dos
consultorios, tres médicos (una de ellas contratada por el PROP),
dos enfermeras (una de ellas contratada por el PROP, y entrevistada para este estudio), un estadígrafo y una persona encargada de la
farmacia. Al igual que en otros casos, los entrevistados no residen
50 Entrevistas con el médico responsable del Centro de Salud y con las vocales de
salud del PROP.
51 En ocasiones, este centro de salud atiende a personas de otras localidades que
no alcanzaron ficha en los centros de salud que les corresponden, de acuerdo a la
doctora entrevistada; el tiempo de traslado en automóvil de estas comunidades a La
Cañada puede ir desde 20 a 30 minutos hasta más de dos horas por las condiciones
del camino.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
en esta localidad. En este caso, el médico y la enfermera entrevistados viven en dos municipios distintos a Zapopan (municipio al
que pertenece La Mesa de los Ocotes), aunque pertenecientes a la
Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Por su parte, el centro
de salud de La Cañada es más pequeño, con sólo un consultorio,
atendido por una médica y una enfermera, quienes tampoco viven
en la localidad.
La insuficiencia de personal médico para atender a los habitantes
de Mesa de los Ocotes se constata en las respuestas de los entrevistados: tienen que atender entre 25 y 30 beneficiarios por día, en doce
horas de trabajo (incluyendo a beneficiarios del PROP y población
abierta) (entrevista al médico responsable del CS).
En el caso de La Cañada, el centro de salud atiende entre 10 y
25 personas al día, en ocho horas de trabajo, además de organizar
y coordinar los cursos de capacitación para los participantes en el
PROP (pláticas cada mes para tres grupos). Este centro está abierto solamente de 8 de la mañana a cuatro de la tarde, lo que genera
dificultades en los casos de emergencia en las noches o en los fines
de semana, de acuerdo a una de las titulares entrevistada: sin automóvil salir del rancho en la noche es difícil dado que son cerca de
cinco kilómetros hasta la carretera Guadalajara-Chapala, y el hospital
más cercano abierto las 24 horas es el “hospitalito” de Chapala (cerca
de 20 kilómetros desde el crucero de carretera). Dada esta situación,
de acuerdo a una habitante de La Cañada, enfermarse de noche es
“una locura”; para la atención en hospitales, los cañadenses deben ir
o a Chapala o a Guadalajara, y sólo hay un viaje al día en transporte
público desde la localidad hasta Guadalajara (entre una hora y diez
minutos y una hora y media de trayecto) o hasta Ixtlahuacán de los
Membrillos (camino hacia Chapala).
En Mesa de Ocotes, el servicio deja de ofrecerse a las ocho de la
noche e inicia a las ocho de la mañana, aunque para los beneficiarios
que no tienen cita, la fila para obtener ficha y ser atendidos empieza
a las cinco o seis de la mañana; de ocho a diez de la mañana y de dos
a cuatro de la tarde se atiende a usuarios sin cita, pero con ficha; de
once de la mañana en adelante se atiende a pacientes previamente citados, principalmente pacientes que llevan un control de diabetes y/o
hipertensión. En La Cañada, el horario de atención es menor (ocho
horas), y se trabaja con el sistema de citas: en La Cañada las citas deben hacerse desde un día antes o muy temprano en la mañana (en este
caso, ocho de la mañana).
Aunque el personal de los centros de salud cuenta con contrato,
las condiciones son precarias. Del personal de Mesa de los Ocotes, el
médico tiene nueve años trabajando para la Secretaría de Salud y la
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
enfermera, dos; ambos son “regularizados”52. En cuanto al personal
de La Cañada, la doctora tiene cuatro años laborando en la Secretaría
de Salud, uno como pasante y tres con contrato como médico cirujano
y partero, y ha laborado ya en tres centros, y se le renueva el contrato
cada cinco meses y medio; la enfermera tiene antigüedad de sólo un
año en la Secretaría, es contratada como auxiliar de enfermería y su
contrato se renueva anualmente.
El personal médico recibió capacitación acerca del PROP, fundamentalmente sobre el enfoque del programa mismo y de aspectos
administrativos. En el Centro de Salud de la Mesa de Ocotes, tanto el
médico como la enfermera recibieron capacitación; en La Cañada, la
doctora recibió la capacitación apenas hace dos meses (a pesar de que
cuenta con cuatro años de laborar en centros de salud) y la enfermera
en un taller de tres días acerca de PROP, sus trámites administrativos
y el manejo del complemento alimenticio.
Los centros de salud son de atención de primer nivel y en caso
de atención de enfermedades graves o urgencias, los enfermos son
enviados a hospitales del área metropolitana. A pesar de la conciencia
de que se trata de centros de salud de primer nivel, el personal médico
no deja de pasar por situaciones difíciles ante problemas de enfermedades crónicas o urgencia. En este centro de salud se atiende, principalmente, a personas con infecciones respiratorias agudas (“IRA”,
en el vocabulario del personal médico), especialmente en temporada invernal y a personas con diarreas (principalmente en temporada
de calor), también se atienden urgencias; los pacientes graves y accidentados son referidos a los Hospitales Civiles y al Hospital General
de Occidente (ubicados todos en la ZMG). En La Cañada, el servicio
principal de la doctora es la consulta médica y la entrega de medicamentos, y las actividades de promoción/prevención de la salud; y el
de la enfermera es la vacunación. Se realizan actividades de control
prenatal, atención a enfermos crónicos (principalmente diabéticos e
hipertensos), detección de cáncer cérvico-uterino o cáncer de mamá
y promoción de salud bucal. En este último caso se envían enfermos
a la cabecera municipal para que sean atendidos por un dentista. Las
acciones del centro de salud en La Cañada incluyen pláticas en la escuela cada mes y pláticas a tres grupos diferentes de beneficiarios de
PROP, además de la organización de los roles de limpieza del “tajo” al
aire libre (canal de desagüe) por parte de toda la población y de campañas como la del “Patio Limpio” (revisión de los patios y aplicación
de abate para prevenir dengue). Hablando de los casos de enfermedades graves, la doctora se refirió a un paciente que tiene un tumor en
52 Ver nota al pie número 39.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
el cerebro, situación difícil para ella porque algunas veces el paciente
se pone mal con convulsiones y ella no cuenta con los recursos para
hacer frente a la situación.
B LAS PRÁCTICAS Y LOS DISCURSOS DEL PERSONAL MÉDICO
En cada uno de estos centros de salud fueron entrevistados un médico
y una enfermera. Aunque en algún caso, una de las entrevistadas manifestó satisfacción con la infraestructura del centro donde labora, en
la mayoría de las entrevistas surge la percepción de precariedad en materia de infraestructura, equipamiento y personal médico. En el caso
Mesa de Ocotes se entrevistó a una enfermera (contratada para PROP)
y a un médico; en términos generales, la enfermera consideraba que el
centro de salud se encontraba en buenas condiciones, incluso mejor
que en otros en los que ella ha trabajado. Consideró que las instalaciones para las pláticas eran adecuadas, y que se contaba con espacios,
consultorios y material de curación suficiente, aunque reconoció que
algunos medicamentos (para pacientes bajo control médico, como los
hipertensos y diabéticos, algunos antipiréticos, analgésicos y antihistamínicos) se terminan pronto cuando la demanda sube. Sin embargo,
para el médico entrevistado en Mesa de Ocotes las instalaciones para
dar las pláticas son inadecuadas, dado que los camiones que pasan
generan ruido y constantes interrupciones y a que no hay suficientes
bancas y el techo es bajo. Incluso mencionó que habían formulado una
solicitud para poder contar con un aula para las pláticas.
El mismo problema de suministro de medicamentos fue destacado por la doctora entrevistada en La Cañada, quien estaba preocupada porque no había suficientes medicamentos y porque vislumbraba
incluso carencias de antibióticos y analgésicos.
La enfermera de La Cañada manifestó inquietud por las debilidades de infraestructura para enfrentar emergencias; claramente manifestó que el centro de salud no está suficientemente equipado para
enfrentar emergencias:
“Un ejemplo si nos llega un paciente que sufrió un infarto, cosas así
no tenemos los medicamentos, incluso no tenemos ni un ambu53 para
tratar de estabilizarlo, porque de aquí a que llega la ambulancia de
Ixtlahucán hasta acá, el paciente definitivamente fallece”.
De acuerdo a esta enfermera, tampoco el centro de salud puede atender partos.
53 Ambu es un balón autoinflable provisto de mascarilla que se utiliza en asistencia
respiratoria.
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
Otra de las dificultades que expresaron los entrevistados del personal médico se refiere a su percepción acerca de los beneficiarios del
PROP y en general sobre los residentes de estas localidades. En Mesa
de Ocotes se le preguntó a la enfermera entrevistada si hay tolerancia
para las titulares que no pueden asistir a las pláticas o que tienen que
llegar tarde, la enfermera afirmó que sí son flexibles (lo que contradice el testimonio de las beneficiarias entrevistadas), pero advirtió que
“hay que llevar un régimen muy estricto con ellos porque realmente si
les sueltas poquito, como dicen, luego cada quien hace lo que quiere”.
De acuerdo a ella, si las personas aplicaran lo que se les recomienda
en las consultas y en las pláticas, “no habría embarazos no deseados,
ni enfermos”.
De acuerdo con la doctora de este mismo centro, en algunos casos las titulares no cumplen sus responsabilidades en el PROP por
“flojera”.
Al ser cuestionados sobre los derechos de los beneficiarios del
PROP, los entrevistados de Mesa de Ocotes coincidieron en rechazar
que tengan derechos especiales por estar incorporados en el programa,
incluso destacaron que el trato debe ser equitativo (la enfermera fue especialmente enfática en este punto: “yo no les doy ningún privilegio”),
si bien en la práctica reconocieron que los beneficiarios del PROP tienen consulta programada cuando están sanos54; y que los beneficiarios
del Seguro Popular tienen acceso a un cuadro de medicinas más amplio que aquel al que tienen acceso los que sólo tienen PROP o quienes
no están afiliados a ninguno de los dos programas. Dos entrevistadas,
manifestaron claramente un rechazo a la asociación de derechos con
exigibilidad de los servicios, de derechos con privilegios: “tener PROP
no le da derecho a que venga y exija más de lo que se le puede dar” (énfasis nuestro), señaló la enfermera de Mesa de Ocotes.
Como un correlato de las respuestas de las beneficiarias, el personal médico también acusó el problema de la excesiva demanda y de la
saturación de los centros de salud. Los médicos y enfermeras tienen
que darle seguimiento a los pacientes bajo control periódico: mujeres
embarazadas, niños desnutridos, diabéticos e hipertensos (que tienen
un grupo de autoayuda, para promover en ellos hábitos de higiene,
alimentación y ejercicio). Por otro lado, para cubrir con los requerimientos del PROP, deben dar al menos dos consultas a cada familia
beneficiaria, razón por la cual terminaron adoptando el mecanismo
54 Mientras que pocas veces se da atención a población abierta en esta situación,
pues se tendría que obtener una ficha y esperar horas, procedimiento al que sólo se
recurre si uno está enfermo y no tiene recursos para las medicinas o el pago de la
consulta.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de “consulta familiar”. Además de los problemas de infraestructura
detectados por el personal médico, el médico de Mesa de Ocotes reconoció que hace falta un dentista y un psicólogo, que el personal
médico resulta insuficiente para atender la demanda y que en el componente de alimentación están “un poco fallos” debido a la pobreza de
los beneficiarios; aunque apuntó progresos en la prevención de enfermedades y en una mejor higiene, en general.
C) LAS PRÁCTICAS Y PERCEPCIONES DE LOS BENEFICIARIOS
En estas localidades fueron entrevistadas ocho beneficiarias (cuatro
en Mesa de Ocotes y cuatro en La Cañada) y una ex beneficiaria del
PROP (Mesa de Ocotes), seis de las beneficiarias también están afiliadas al Seguro Popular (tres en Mesa de Ocotes y tres en La Cañada);
sólo dos de ellas tenían la secundaria completa (una en cada localidad), las demás tenían secundaria incompleta, sólo primaria, primaria incompleta y en un caso ningún tipo de estudios.
Cuando las entrevistadas fueron incorporadas al PROP, en Mesa de
Ocotes, se les informó de sus responsabilidades, no así de los servicios
de salud a los que tenían derecho, al menos no con la misma claridad
y explicitación que se les informó de sus responsabilidades. En algunos
casos, se nota confusión entre los servicios de salud a los que se tiene
acceso por estar incorporada al PROP o por estar incorporada al Seguro
Popular, aunque en otros casos esta distinción fue clara. En otros casos,
incluso hay un explícito desconocimiento de los derechos en salud incorporados en PROP o un manejo notablemente vago de ellos: derechos a
consulta médica, a medicamentos y a ser bien atendidos. De hecho, algunas beneficiarias exigían tener una información más clara sobre los servicios a los que tienen derecho por parte de cada uno de los programas:
centro de salud (servicios a población abierta), PROP y Seguro Popular:
“Se supone que los servicios del centro de salud son los básicos, si tienes gripita, si tienes otra cosa, pero entonces entró el Seguro Popular
[SP], pero nada más que no te dicen: ‘oye, tú tienes derecho a que te
hagan una radiografía si tienes esto o esto’, lo que es el centro de salud,
sino que tú vas y dices: ‘yo tengo SP, ¿me abarca lo de las mamografías?’. Digo, ¿entonces qué es lo que te brinda el SP, qué derechos tienes
tú? Saber qué derecho tú tienes para saber hasta dónde tú puedes ir a
un hospital, ya sea al Hospital Civil Nuevo o al Viejo [ambos públicos],
y tú sabes hasta dónde tienes derecho con tu SP a que te atiendan,
porque si son gastos mayores, ya no te atienden”55 (Entrevista a beneficiaria, residente en Mesa de Ocotes).
55 Es digno de mención que esta beneficiaria identifica que el Seguro Popular viene
“en conjunto con lo de PROP…”.
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
En general, las beneficiarias entrevistadas consideraron que estar incorporadas al PROP no les concedía derechos especiales en comparación con las personas y familias no incorporadas, aunque algunas
reconocían que era una ventaja tener al menos algunas citas programadas. Una de ellas explícitamente indicó que no cree que estar en
PROP le dé más derechos que a los otros y que todos tienen derecho
a las vacunas, a las consultas médicas y a estar bien atendidos como
ella que es hipertensa; otra manifestó el deseo de que en el centro
de salud fueran atendidos primero los enfermos que las beneficiarias sanas que llegan con cita. Algunas de ellas incluso señalaron
que considerarse con más derechos por estar cubierta por el PROP
estaba “mal”, que no había por qué tomar una actitud exigente, de
mal modo.
Es importante notar que nuevamente, aunque ahora en el caso
de las beneficiarias, surge el rechazo a la exigibilidad de los derechos,
esto suele ser visto simplemente como mala actitud.
Sin embargo, varias de las entrevistadas hacían alusión a procesos de organización entre las mismas beneficiarias para exigir el cambio de alguno de los doctores cuando no estaba dando buen servicio o
para solicitar más personal médico o para gestionar la mejora de las
instalaciones y los consultorios. Al hacer estas gestiones, las beneficiarias –algunas de ellas vocales de salud del PROP- comentaron que lo
hacían como ciudadanas, preocupadas por el bienestar de su comunidad, no tanto como beneficiarias del Programa:
…lo que seguimos peleando es que surtan las medicinas, porque Paracetamol y Amoxicilina es lo único que tienen… [Énfasis nuestro] [Se
le pregunta si han hecho alguna solicitud para que cambien o mejoren
algo en el centro de salud] Sí. Primero ponemos el requisito que queremos, después ponemos si somos titulares del PROP o somos simplemente ciudadanas y queremos ver si nos podían dar la permisión
[sic] o el favor de hacer esto y ya lo ponemos en el buzón; vienen los de
Salubridad a llevarse las peticiones que ponemos y es de la manera que
nosotros nos podemos comunicar.
[¿Y han recibido respuesta de la Secretaría de Salud?, se le pregunta]
Pues ahorita de las que hemos hecho, de que nos trajeran a otra doctora, sí; ahora queremos ver si nos hacen favor de cambiar al doctor,
porque así no nos sirve [Anteriormente había indicado que el doctor
está sentado en su silla durante la consulta y nomás pregunta, “no nos
checa bien”. Énfasis nuestro] (Entrevista a beneficiaria, residente en
Mesa de Ocotes).
[A otra beneficiaria, ex vocal de salud, aunque todavía vocal de facto,
se le preguntó si al hacer esta solicitud la hacen como beneficiarias del
PROP] No, de PROP nunca se pone. Nunca habíamos mandado oficios.
Ese fue el primer oficio que mandé. Y sí, nos regalaron pintura para
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
pintar el centro de salud [Énfasis nuestro] (Entrevista a beneficiaria,
exvocal de salud, residente en Mesa de Ocotes).
Como se puede observar en las respuestas de las beneficiarias, especialmente de las que son o han sido vocales de salud, participar en el
PROP les ha asignado un rol de liderazgo o promotoras al interior de
su comunidad.
Llama la atención el caso de una de las entrevistadas: quien ya
no recibe los beneficios de PROP, pero los promotores estatales y municipales del programa le solicitaron que continuara apoyándoles en
la organización y promoción de éste, pero sin recibir compensación
alguna de parte de ellos.
Las beneficiarias, a pesar de la insuficiencia de personal y medicinas, consideraron que la alimentación y salud de su familia ha mejorado desde su incorporación al PROP. Las pláticas de salud recibieron
una valoración particularmente positiva. No obstante, opinaron que el
lugar en el que se desarrollaban las pláticas era inadecuado, “aunque
antes estaba peor”. De hecho, en Mesa de Ocotes el lugar había mejorado gracias a las gestiones y organización de las mismas beneficiarias, que durante un par de meses estuvieron aportando un peso cada
una y gracias a que solicitaron apoyo al Ayuntamiento de Zapopan y a
las autoridades de Salud.
Las entrevistadas de Mesa de Ocotes comentaron que el centro de
salud ha mejorado, en buena medida por las gestiones que han hecho
ellas y que, al parecer, mejorará todavía, pero que la falta de medicinas
era recurrente (lo mismo que en La Cañada), especialmente de medicinas muy demandadas, para atender problemas de hipertensión,
diabetes e infecciones respiratorias agudas, principalmente. También
señalaron que el horario de atención y el personal son insuficientes.
Tampoco cuentan con dentista (al igual que en La Cañada). El problema más destacado era la saturación del centro de salud y la falta de
atención en el caso de urgencias. Si uno se enferma, tiene que llegar
a las cinco o seis de la mañana para obtener una ficha y esperar alrededor de tres horas para ser atendido. Y si el problema no puede ser
resuelto en el centro de salud, por ser un centro de primer nivel, la
persona es referida a otro hospital. El caso es aún peor si el servicio
no está cubierto por el Seguro Popular o si no se cuenta con las medicinas o el equipo necesario. Las entrevistadas de La Cañada, señalan
la insuficiencia del espacio en el centro de salud, la falta de atención
en las noches y para atender emergencias, la necesidad de una ambulancia por los problemas de traslado, la urgencia de un aparato de
oxígeno y la necesidad de que se atiendan cirugías sencillas y partos
en el centro de salud.
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
Este problema también afecta al personal médico, que ha recurrido a citar a familias completas a consulta para poder cumplir con las
obligaciones del PROP.
En general, las entrevistadas opinaron que el centro de salud les
ofrecería atención médica aunque no estuvieran en el PROP, aunque
consideraron que ser beneficiarias les ofrecía un mayor acceso a las
medicinas, los beneficios de las consultas y de las pláticas de salud.
Un grave problema resaltado en ambas localidades es que los servicios incluidos tanto en PROP como en el Seguro Popular son insuficientes, están segmentados y en caso de algunas enfermedades graves,
las titulares y sus familias tienen que hacer erogaciones significativas.
CONCLUSIONES
Los objetivos que nos han dirigido en este trabajo son, en términos
más generales, analizar hasta qué punto el PROP ha sido un punto de
partida para impulsar la universalización de los derechos sociales y
en forma más específica si este programa ha profundizado o contrarrestado la tradicional segmentación de las instituciones del sistema
de salud mexicano y si ha fortalecido o debilitado el derecho social a
la salud. Iniciaremos por presentar las conclusiones más específicas
para llegar a la más general vinculada a la universalización y los derechos sociales.
El PROP, vinculado parcialmente al SP, ha profundizado la segmentación tradicional del sistema de salud en México integrado en
un régimen de bienestar dual. Si previamente existían tres segmentos
en el sistema de salud (los seguros públicos segmentados a su vez en
varias instituciones, el subsistema de atención abierta de la Secretaría
de Salud, los seguros privados, y la exclusión notable de la población
indígena de cualquiera de estos tres fragmentos), después del inicio
y desarrollo de PROP-SP existen cinco segmentos con una notable
diferenciación en los beneficios y en el estatus de los integrados: entre
cuatro y cinco de cada diez mexicanos están incorporados en cinco
seguros públicos autónomos, entre dos y tres están incluidos en el
nuevo SP (la mitad de ellos en este “seguro” y al mismo tiempo en
PROP), uno más utiliza el Paquete Básico Garantizado del PROP (los
beneficiarios del programa no afiliados al SP) y al menos uno es atendido en los sistemas de atención abierta, además de que un pequeño
sector utiliza los seguros privados de salud. Es importante señalar que
tres de estos segmentos son atendidos por la misma institución en el
nivel primario, con beneficios estratificados y estatus diferenciados:
en los centros de salud de la Secretaría de Salud coinciden los credencializados (afiliados voluntarios) del SP con el derecho a 285 intervenciones, los obligados por las corresponsabilidades del PROP con el
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
derecho a sólo 27 intervenciones del Paquete Básico Garantizado, y
los de demanda “abierta” sin derecho explícito a alguna intervención ni
medicamento; el mismo personal médico de los centros de salud debe
de administrar esta diferenciación de estatus y beneficios al recibir la
demanda de servicios médicos. En síntesis, incluso en el nivel microlocal de los centros de salud nos encontramos con la profundización
de la segmentación del sistema de salud mexicano.
Sin lugar a dudas los nuevos instrumentos de atención a la salud
han incorporado elementos positivos como la ampliación de la cobertura tanto del Paquete Básico Garantizado del PROP como del conjunto de intervenciones aseguradas en el SP, en el marco del régimen
de bienestar dual mexicano. De la exclusión de titularidades de más
de la mitad de la población a la generación de nuevas titularidades,
aunque diferenciadas, de porcentajes importantes de la población,
implica avances que los usuarios mismos de los servicios reconocen.
En nuestra investigación en cuatro localidades del estado de Jalisco
constatamos la evaluación positiva realizada por los nuevos titulares
por la inclusión de estos servicios de salud; estos nuevos titulares y
el personal médico entrevistado reconocen la importancia de los servicios médicos incorporados a PROP y al SP. Si se perdieran los servicios de salud incorporados en PROP sus titulares experimentarían
una pérdida, más notable en el caso de desaparecer el SP.
Sin embargo, las titulares y el personal médico mostraron de diversas maneras la vulnerabilidad de los servicios médicos incluidos en
PROP y en el SP:
1. Las instalaciones en las que se ofrecen los servicios médicos
tienen deficiencias más notables en las localidades rurales (incluso con un centro de salud sin instalaciones propias) pero
también presentes en las localidades urbanas con espacios
pequeños e insuficientemente equipados para la creciente demanda y los múltiples servicios ofertados (administración de
las corresponsabilidades, capacitación para la prevención,
atención médica, levantamiento de muestras para laboratorio
y suministro de medicamentos).
2. Los horarios de servicios son limitados, algunas veces restringidos a sólo ocho horas de atención (o con un máximo de doce
horas), sin atención nocturna ni en los fines de semana; con una
demanda creciente (por las sucesivas olas de incorporación al
PROP y al SP) el sistema adoptado por los centros de salud
ha sido el de la citas fijadas con antelación o la entrega de un
número limitado de fichas de acuerdo a la hora de llegada. En
algunos casos, esta forma de administración ha generado por
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
una parte serias incomodidades a las titulares que tienen que
soportar muchas horas de espera o la necesidad de madrugar;
por otra parte, en caso de urgencias médicas nocturnas o de
fines de semana los usuarios tienen que trasladarse con fuertes
dificultades y costos a otros centros de atención.
3. El personal contratado para los centros de salud vive, salvo excepciones menores, una situación de precariedad laboral con
contratos temporales, renovables en principio, con estatus
diferenciados a pesar de desarrollar las mismas actividades
(diferencia salarial, diferencia en prestaciones: en ocasiones
con seguridad social, en otras sin ella o con afiliación al SP);
de acuerdo al personal médico entrevistado una situación de
esta naturaleza perjudica la calidad del funcionamiento del
PROP. En uno de los casos, un médico entrevistado combina
sus actividades en el centro de salud con actividades comerciales informales en la misma localidad, lo que a todas luces es
inaceptable pero es producto de las carencias que enfrenta el
personal de salud56.
4. El perfil epidemiológico de las localidades es insuficientemente
incorporado en los mecanismos de atención y en las titularidades de los incluidos en PROP y en el SP. No obstante las
limitaciones en instalaciones, horarios y personal, las titulares
valoran positivamente las atenciones primarias de salud (primer nivel). Ahora bien, la atención de urgencias y especialmente
de enfermedades crónicas es notablemente insuficiente, lo
que genera gastos de bolsillo importantes de los hogares y la
búsqueda de atención (diagnóstico, medicamentos y tratamientos) en otras instituciones, incluidas las privadas.
En concordancia con los resultados de esta investigación, un estudio
reciente de CONEVAL (2014) concluye:
Una vez afiliados al Seguro Popular, el objetivo de lograr una atención
en salud oportuna, integral, con calidad y calidez y sin desembolso se
56 Estas percepciones del personal de salud coincidió con protestas de empleados del
Seguro Popular, que reclaman mejoras en los sistemas de contratación. De acuerdo a
notas de prensa, empleados con contrato eventual protestaron durante varios días en
julio de 2013 porque se pretendía generar un nuevo contrato, para 3,500 trabajadores,
a través de empresas de outsourcing en lugar de la propia Secretaría de Salud Jalisco;
este contrato incluiría seguro de gastos médicos menores y de vida (El Informador, 8
de julio de 2013. http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/470240/6/en-el-seguropopular-nuevos-contratos-laborales-omiten-beneficios.htm).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
ve mermado por distintos factores: insuficiencia de medicamentos y
equipo, incluso los necesarios para acatar lo señalado en documentos
oficiales del Seguro Popular. En zonas rurales se suma la poca accesibilidad a hospitales de segundo y tercer nivel; saturación de clínicas
y hospitales; escasa información sobre lo que cubre y no el Seguro
Popular, y lo que pagan y no en específico los usuarios; y poca profesionalización de los prestadores de servicio social de salud.
Éstas no son, sin embargo, las únicas vulnerabilidades. Tanto el personal médico como las titulares son conscientes y críticos ante las
deficiencias de los servicios de salud, lo que es un activo a favor de la
posibilidad de construcción de instituciones universales en México.
La agencia de los actores sociales es un elemento clave en la construcción de derechos en una sociedad. Algunas iniciativas de titulares
buscan asegurar la vigencia o ampliación de los derechos en relación
con la salud (búsqueda de atención de mejor calidad por parte del personal médico, exigencia de medicamentos incluidos en los programas,
acciones para mejorar las instalaciones de los centros de salud). Sin
embargo, en la concepción de derechos por parte del personal médico
y de las mismas titulares existen limitaciones que pueden dificultar la
construcción de derechos y la vigencia del universalismo: el personal
médico tiene visiones contrastantes sobre lo que significa derechos
y algunas veces perspectivas francamente estigmatizadoras sobre los
beneficiarios, mientras que entre las titulares predomina una débil
conciencia de derechos en PROP y en el SP; el personal médico tiene
mayor claridad y aceptación en las responsabilidades que deben cumplir las titulares, pero menor claridad en sus derechos e incluso puede
destacarse una visión negativa (no generalizada) hacia las personas en
situación de pobreza: “alcohólicos”, “jodidos”, “aprovechados”, “sucios”, “flojos”, “ignorantes”, “incapaces de cambiar”, son algunos de
los calificativos que usaron durante las entrevistas. Con una visión
de esta naturaleza es fácilmente entendible como acentúan las obligaciones y no los derechos y cómo reaccionan negativamente ante
las exigencias por parte de las titulares. Es notable que salvo una excepción en que la exigencia es considerada como una forma de hacer
valer derechos, el concepto mismo de exigibilidad en los servicios es
rechazado por el personal médico (e incluso por algunas titulares que
lo equiparan a “mala actitud” o “mal modo”). Nuestra investigación
muestra vulnerabilidades también en la concepción de derechos57.
57 Coincide esta conclusión con los resultados de una investigación sobre
Oportunidades desde el enfoque de derechos: por una parte la cultura de derechos
de los beneficiarios entrevistados es aún débil y por otra para los funcionarios
entrevistados es central exigir para cumplir requisitos o para responsabilizar, pero no
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
Efectivamente en México hay mayor inclusión o cobertura a diversas instituciones de salud. Sin dejar de constatar los avances en la cobertura, este conjunto de vulnerabilidades nos muestra indicios de que
el acceso segmentado a los servicios de salud en México genera severas
desigualdades en los beneficios y en calidad de los mismos. La tendencia hacia una inclusión universal en algún tipo de institución de salud
va atravesada por crudas diferencias en titularidades, en calidad de los
servicios y en lo que podríamos denominar la cultura de derechos. De
seguir esta tendencia, probablemente en pocos años casi toda la población estará incluida en alguno de los segmentos del sistema de salud que
implican algún grado de contrato (seguros públicos a partir del empleo,
seguros voluntarios o incorporación condicionada a una paquete básico), pero estamos aún muy lejos de la concepción integral del universalismo que implica servicios semejantes en calidad e iguales en derecho,
provistos para todos los ciudadanos y financiados colectivamente; más
bien nos encontramos con una amplia cobertura, con servicios desiguales y claramente estratificados. Difícilmente la tendencia segmentada y
estratificada de las nuevas instituciones de salud en México conducirá hacia la universalización de los derechos sociales; más bien conduce
a una más profunda institucionalización del dualismo del régimen de
bienestar mexicano, con unos sectores titulares de derechos plenos en
salud y diversos sectores con titularidades parciales y desiguales.
BIBLIOGRAFÍA
Baldock, John; Manning, Nick y Sarah Vickerstaff 2007 Social Policy
(Oxford: Oxford University Press).
Barba, Carlos 2003 “El Nuevo Paradigma de Bienestar Residual
y Deslocalizado. Reforma de los regímenes de Bienestar en
la OCDE, América Latina y México”. Tesis presentada para
obtener el grado de Doctor en Ciencias Sociales por parte de
la Universidad de Guadalajara y el Centro de Investigaciones y
Estudios Superiores en Antropología Social.
___________ 2005 “Paradigmas y regímenes de bienestar” en
Cuadernos de Ciencias Sociales de FLACSO (Costa Rica) 82 p.
___________ 2006 “La reforma social y el régimen de bienestar
mexicano” en Franco, Rolando y Jorge Lanzaro (Coords.) Política
y Políticas Públicas en los Procesos de Reforma Latinoamericanos
(Buenos Aires: Miño y Dávila/FLACSO-México/CEPAL/ Ministére
des Affaires Estrangéres).
la posibilidad de la exigencia de derechos; subrayan estos funcionarios la dimensión
de la responsabilidad ciudadana, pero son débiles en fortalecer la dimensión de los
derechos ciudadanos (Valencia, 2006).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
___________ 2007 ¿Reducir la pobreza o construir ciudadanía
social para todos? América Latina: Regímenes de bienestar
en transición al iniciar el Siglo XXI (México: Universidad de
Guadalajara).
__________2009 “Going Beyond the Liberal or residual Paradigm.
Conditional Cash Transfer (CCT) programs in Latin America:
The case of Mexico’s “Oportunidades” program and health care
rights”. Trabajo presentado en la mesa redonda “Poverty: The
role of Social Research and Social Policy”, organizada por CROPCLASCO-CODESERIA, en el marco del World Social Science
Forum, celebrado en la Universidad de Bergen, Noruega del 10
al 12 de mayo.
__________ 2010 “La Reforma del la Ley General de Salud en México
y la creación del Seguro Popular: ¿Hacia la cobertura universal?”
en Valencia, Enrique (Coord.) Perspectivas del Universalismo en
México (Guadalajara: Fundación Konrad Adenauer/ITESO).
Castel, Robert 2003 L’insécurité sociale. Qu’est-ce qu’être protégé ?
(París: La République des Idées/Seuil).
CEPAL 2015 Base de datos de programas de protección social no
contributiva, División de Desarrollo Social, Santiago de Chile:
CEPAL. (http://dds.cepal.org/bdptc/) (Consultada el 17 de
octubre de 2015).
(CNPSS) Comisión Nacional de protección Social en Salud 2007
Informe de Resultados. Primer Semestre 2007.
CNPSS 2014) Catálogo Universal de Servicios de Salud. CAUSES 2014
(México: Secretaría de Salud).
CNPSS (s/f) Ficha de Información de Afiliación (México: CNPSS).
(CONAPO) Consejo Nacional de Población 2007 “Comunicado de
prensa del 3 de abril de 2007”.
CONAPO 2007 Índice de Marginación a Nivel Localidad 2005 (México:
CONAPO).
CONAPO 2014 Dinámica demográfica 1990-2010 y proyecciones de
población 2010-2030. Jalisco (México: CONAPO).
(CONEVAL) Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social 2009
CONEVAL 2014 Indicadores de acceso y uso efectivo de los servicios de
salud de afiliados al Seguro Popular (México: CONEVAL).
Diario Oficial de la Federación 2003 Decreto por el que se reforma y
adiciona la Ley General de Salud. Publicado el 15 de mayo.
Durán Arenas, Luis 2012 “Modelo institucional de atención a la salud
en México” en Rolando Cordera y Ciro Murayama (Coords.) Los
Carlos Barba Solano y Enrique Valencia Lomelí
determinantes sociales de la salud en México (México: Fondo de
Cultura Económica/UNAM).
Esping-Andersen, Gosta 1990 The Three Worlds of Welfare Capitalism
(Cambridge, GB.: Polity).
Filgueira, Fernando, Carlos Gerardo Molina, Jorge Papadópulos
y Federico Tobar 2006 “Universalismo básico: una alternativa
posible y necesaria para mejorar las condiciones de vida” en
Carlos Gerardo Molina, Universalismo básico. Una nueva política
social para América Latina (Washington: Banco Interamericano
de Desarrollo/Editorial Planeta).
Fiszbein, Ariel y Norbert Schady 2009 Conditional Cash Transfers.
Reducing Present and Future Poverty (Washington: World
Bank).
Foust Rodríguez, David 2009 El capital social, una espada de dos
filos. Estudio sobre capital social en Atemajac de Brizuela, Jalisco
(Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara).
Gentilini, Ugo, Maddalena Honorati y Ruslan Yemtsov 2014 The
State of Social Safety Nets 2014 (Washington:World Bank).
Gutiérrez, Angelina 2002 México Dentro de las Reformas a los
Sistemas de Salud y de Seguridad Social de América Latina
(México: UNAM/Siglo XXI).
INEGI-Instituto Nacional de Geografía y Estadística 2000 Censo
General de Población y Vivienda (México: INEGI).
Lautier, Bruno 2001 “Las políticas sociales en América Latina:
propuestas metodológicas para analizar el cambio que se está
produciendo” en Espiral: Estudios de Estado y Sociedad. Vol.
VIII, N° 22, pp.91-130
Magaña García, Celia 2009 “La Genderisation des Politiques
Sociales au Mexique (1989-2005). Images des femmes dans
le PROGRESA et dynamique locale d’un rancho á l’ouest du
Mexique”. Tesis presentada para obtener el grado de Doctora en
Sociología en la Universidad París I Panteón-Sorbona. Bajo la
dirección del Profesor Bruno Lautier.
Medici, André 2006 “Políticas y acceso universal a servicios de salud”
en Molina, Gerardo (ed.) Universalismo Básico. Una nueva
política social para América Latina (Washington, D.C. / México:
BID / Editorial Planeta).
Mendoza Bohne, Lourdes Sofía 2009 “Mapping a marginal
neighborhood and the appropriation of the water space: Mesa
Colorada, a case study”. Universidad de Bielefeld (Capítulo 3,
borrador de tesis de doctorado).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Molina, Gerardo (ed.) 2006 Universalismo Básico. Una nueva política
social para América Latina (Washington, D.C./México: BID/
Editorial Planeta).
Padilla Altamira, César 2009 “Las oportunidades de los Jóvenes con
Oportunidades: trayectorias educativas y laborales de jóvenes
apoyados por el programa Oportunidades en Atemajac de
Brizuela, Jalisco, 2002-2008”. Tesis de maestría, Maestría en
Ciencias Sociales, Centro Universitario de Ciencias Sociales y
Humanidades, Universidad de Guadalajara.
Poder Ejecutivo 2014 “Reglas de Operación de PROSPERA Programa
de Inclusión Social 2015” en Diario Oficial de la Federación, 30
de diciembre, Octava Sección.
Poder Ejecutivo Federal 1997 Programa de Educación, Salud y
Alimentación (México: Poder Ejecutivo Federal).
Peña Nieto, Enrique 2014 Segundo Informe de Gobierno 2013-2014.
Anexos (México: Presidencia de la República).
Scott, John 2006 “Seguro Popular. Incidence Analysis” en Banco
Mundial (Editor) Decentralized Services Delivery to the poor
(Washington: Banco Mundial).
Secretaría de Salud 2006 Conoce el Seguro Popular (México:
Secretaria de Salud).
Skocpol, Theda 1995 Social Policy in the United States. Future
possibilities in historical perspective (Princeton: Princeton
University Press).
Titmuss, Richard, 1968 Commitment to Welfare (Londres: Allen and
Unwin).
Tobar, Federico 2006 “¿Qué es el universalismo básico en salud?” en
Molina, Gerardo (ed.) Universalismo Básico. Una nueva política
social para América Latina (Washington, D.C. / México: BID /
Editorial Planeta).
Valencia Lomelí, Enrique 2006 El Programa Oportunidades desde
el enfoque de derechos humanos. Informe de investigación
presentado a UNICEF.
Valencia Lomelí, Enrique y David Foust Rodríguez 2010 “¿Es
pertinente pensar hoy en el universalismo en México?” en E.
Valencia Lomelí (coord.) Perspectivas del universalismo en México
(Guadalajara: Fundación Konrad Adenauer/Iteso/UIA León/UdeG).
Valencia Lomelí, Enrique, David Foust Rodríguez y Darcy Tetreault
2012 Sistema de protección social en México a inicios del siglo
XXI (Santiago de Chile: CEPAL).
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
EL BENEFICIO DE PRESTACIONES
CONTINUADAS BPC
LA TRANSFERENCIA DE INGRESO
EN BRASIL COMO DERECHO***
ESTE CAPÍTULO APORTA RESULTADOS de un programa de transferencia de ingreso condicionado en Brasil, particularmente el Beneficio de Prestación Continuada –BPC– [1997], con la finalidad de observar sus impactos como activos institucionales y de política social
para universalizar derechos sociales de la efectivización del principio
de la seguridad de ingreso en el campo de la protección social. La
condición de ser una política pública orientada a proveer seguridad a
las personas incapacitadas para el trabajo, como un derecho no contributivo, lo diferencia de otros programas de transferencia de renta
focalizados y aplicados masivamente en los países de América Latina
en los años 2000.
El BPC (por sus siglas en portugués) surge en el transcurso de la
movilización constituyente por la universalización de derechos sociales, de los años 80 en Brasil. Se constituyó en un derecho básico cons*
La primera versión de este artículo fue escrita en febrero de 2010 para La
Fundación Carolina, utilizando datos de 2008-2009 (Ivo 2010). La version
actual fue revisada y actualizada con datos sobre la evolución del programa
hasta 2013.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
titucional focalizado en una franja menor de la población, vulnerable
por ancianidad o con discapacidad tipificada, viviendo en familias en
condición de pobreza extrema (con renta familiar per cápita de hasta
1/4 del Salario mínimo).
Las reglas para el acceso al BPC son restrictivas y dirigidas
exactamente a aquellos que no disponen de condiciones de integrarse al mercado de trabajo o cualquier otra ocupación. Por lo
tanto, los Beneficios de Prestación Continuada (BPC), a ejemplo
de los beneficios provisionales rurales, son políticas distributivas
de ingresos, incompatibles con la condición de contribuyente para
su acceso.
El capitulo se estructura en tres partes y la conclusión: (i) la primera presenta los antecedentes de la política de transferencia monetaria en Brasil, destacando el papel innovador del país en la formulación
de políticas de transferencia monetarias para individuos no contribuyentes, desde los años setenta, a la transición de esas políticas en el gobierno Lula. (ii) La segunda parte presenta el derecho constitucional
básico del Beneficio de Prestación Contínua, su marco institucional y
legal en la seguridad, condicionalidades y evolución de beneficiarios
y gastos; (iii) la tercera parte discute las tensiones en la efectivización
del derecho, demostrando un hiato en la cobertura y los recursos de
los ciudadanos a la justicia. La conclusión demuestra que aún siendo
un derecho básico con garantía constitucional sufre presiones a razón de los elevados costos para algunos. La discusión no se encuentra
restringida al programa, pero habla acerca del papel de las políticas
sociales de asistencia asumidas por el Estado en un contexto de hegemonía neoliberal.
1. LOS ANTECEDENTES DE LAS POLÍTICAS SOCIALES DE
TRANSFERENCIA DE RENDA EN BRASIL
1.1. LA PERSPECTIVA UNIVERSALISTA E INCLUSIVA DE LA POLÍTICA
SOCIAL HASTA LA CONSTITUCIÓN BRASILEÑA DE 1988
El Brasil tiene papel innovador, en relación con la experiencia en la
implantación de programas de transferencia monetaria no-contributivos, que antecede en tres décadas a la implantación del Programa
Bolsa Familia (PBF) de 2004 y de otras experiencias internacionales.
Desde los setenta, Brasil viene expandiendo derechos relativos a la
seguridad, típicos de los trabajadores asalariados, para trabajadores
no-contribuyentes, no solo por la presión de los movimientos sociales, sino también por las exigencias del proceso de modernización
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
en el campo, por ejemplo la Ley Complementaria número 11, del 25
de mayo de 1971, que instituye el Programa de Asistencia al Trabajador Rural (ProRural) que introdujo algunos beneficios para esos
trabajadores. La integración plena de esos trabajadores al sistema
previsional ocurre en 1992, consolidando su inserción en los beneficios previsionales, con expansión de los beneficios también para las
mujeres. Con esto se inaugura un nuevo paradigma de construcción
de la política social asentada sobre un principio de solidaridad más
amplia, tan discutido en la Europa desde mediados de los ochenta,
más allá de la relación del contrato de tipo contributivo: “solo tiene
derecho quien paga”.
La Constitución Brasileña de 1988 expande todavía más esa
perspectiva inclusiva de universalización de los derechos sociales a
segmentos de trabajadores no contribuyentes, en favor de una ciudadanía ampliada. Esa tendencia se expresó en la garantía del derecho
al acceso universal a la salud para toda la población brasileña; en la
obligatoriedad de la educación a todos los niños de más de siete años;
en la institución del derecho básico constitucional de transferencia
monetaria para segmentos incapacitados para el trabajo (ancianos y
deficientes de familias extremadamente pobres) –el Beneficio de Prestación Continuada–, y en la definición de instrumentos constitucionales de garantía de recursos para entes subnacionales, con vistas a la
ejecución descentralizada de las políticas sociales de educación, salud
y asistencia social.
La Asistencia Social, antes caracterizada por una matriz política eminentemente asistencialista asegurada por relaciones de tipo
clientelistas, asumió un estatuto de política pública de seguridad social, y se integró al nuevo Sistema de Seguridad Social.
La nueva institucionalidad de las políticas sociales resultó de
amplios movimientos de lucha por la ciudadanía de los años setenta y ochenta (durante la dictadura militar) y de hecho produjo
efectos sobre la expansión y mejoría en los indicadores de algunas
políticas, principalmente las de salud y educación. Esas condiciones institucionales anteriores permiten que Brasil llegue a los noventa, año de aplicación de los ajustes institucionales con inversión
del sentido de la universalidad para la focalización de la asistencia
social, en condición distinta a otros países de la región, que ni siquiera disponían de esos sistemas y derechos institucionalizados.
Como analiza Cohn (2003), en dos áreas fundamentales –educación
y salud–, el país disponía de directrices constitucionales para su
universalización, exactamente en esos dos sectores del área social
que habían sido blanco de una acentuada privatización a partir de
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
los sesenta,1 a pesar de innumerables deficiencias del sistema y un
largo camino por recorrer en dirección a la calidad de la oferta de
esas políticas.
A partir de los noventa, cambios económicos e institucionales en
el orden mundial trajeron implicaciones en la matriz socioeconómica
brasileña como resultado de la reestructuración productiva, aumento
del desempleo y precarización de las relaciones de trabajo, con un
empobrecimiento masivo de sectores asalariados. Se produjo una paradoja entre ganancias institucionales y democráticas con estrecheces
en la matriz socioeconómica de inserción de los trabajadores, especialmente los asalariados medios en los centros urbanos. Esa incongruencia produce una vivencia controvertida de la democracia política
con disociación social, resultantes de la implantación de políticas de
austeridad fiscal que impactaron fuertemente en una desagregación
social y de las instituciones clásicas del Estado nacional desarrollista
a partir de los años noventa, con efectos en una crisis de legitimidad.2
Ese divorcio entre las políticas económicas y sociales que caracteriza el contexto pos-constituyente de los años noventa impuso nuevos
desafíos, en el sentido de pensar alternativas de garantía de seguridad
y bienestar social en un ambiente marcado por la informalidad de
gran parte de los trabajadores y el desempleo masivo. Lo que se demandaba del Estado no era una Reforma de la Previsión Social que
priorizaba la agenda de los ajustes fiscales e reducción de gasto público social, sino, como entiende Cohn (2003), crear un nuevo modelo de
protección social abarcador que contenga la diversidad de situaciones
sociales vigentes en la sociedad brasileña, objetivos cuyos paradigmas
ya estaban instituidos en la concepción de la Constitución Federal de
1988, y que había ganado institucionalidad en la proposición del Programa de Garantía de Ingreso mínimo (PGRM), del senador Eduardo
Suplicy, en el Proyecto de Ley número 2561 de diciembre de 1991.3
Este PGRM acompaña un conjunto de iniciativas institucionales
que desde mediados de los setenta se venían proponiendo de forma
experimental por algunos economistas brasileños, y que a mediados
de los ochenta también se venían discutiendo en Europa, en forma de
un ingreso universal e incondicional garantizado a personas en situación de vulnerabilidad social. Van Parijz (2002) presenta los antecedentes más contemporáneos de la propuesta del ingreso básico o ciu1 Pese a las reconocidas deficiencias de calidad de la prestación de esos servicios
por la red pública.
2 Analizo esa crisis de gobernabilidad y ese proceso de inversión entre lo económico
y lo político en Ivo (2001).
3
Ver a propósito Suplicy (2002) y Lavinas (1998).
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
dadano en Europa a partir de mediados de los ochenta. En Inglaterra,
el Citizens Income Research Group (CIRG), antes denominado Basic
Income Research Group (BIRG), se dedicaba, desde 1984, a investigar
y difundir aspectos de esa política. En 1992, el grupo mudó el concepto de “ingreso básico” (basic income) para el de “ingreso ciudadano”
(citizen’s income), una vez que entendieron que la primera designación era más restrictiva.
En 1986, con el resultado de la Primera Conferencia Internacional
sobre el Ingreso Básico, realizada en Louvain-La-Neuve (Bélgica), se
creó una red de estudiosos europeos para debatir las posibilidades
de aplicación de esa política para países europeos, la Basic Income
European Network (BIEN). O sea, las tentativas son de larga fecha y
se refieren a momentos cíclicos o críticos del capitalismo, en que el
desempleo se constituye en fenómeno de masa. En el ámbito internacional, se pueden identificar diversas otras experiencias o términos
asimilables: (i) subsidio universal (universal grant, allocation universelle); (ii) “dividendo social” (social dividen, Socialdividende); “salario
del ciudadano” (citizen´s wage, Burgergehalt); “ingreso social” (social
income, revenu sociale). La característica central de todas esas nociones e iniciativas es que se trata de un abono institucional que garantiza un ingreso incondicional a las personas, cuyo acceso no requiere
ninguna condicionalidad, más que la condición de la ciudadanía.
Lo Vuolo (2004: 24) defiende la designación de ciudadano, porque
considera que destaca el carácter de titularidad del derecho (entitlement), garantizada por la condición de ciudadanía. Según el autor, la
noción de ingreso básico puede desviar los objetivos hacia la discusión de
los niveles mínimos de otras prestaciones ya existentes, como el salario
mínimo, la noción de necesidades básicas, o de cesta básica, a partir de
los cuales se definen las líneas de indigencia o pobreza. A pesar de que
esas discusiones sobre necesidades básicas estén también vinculadas al
ingreso de ciudadanía, en muchos casos él puede contradecir muchas de
esas propuestas, como, por ejemplo, las políticas de transferencia monetaria “focalizadas” en los sectores populares, ya que el funcionamiento
de un ingreso de ciudadanía sobrepasa sus límites. Por otro lado, según
el autor, el calificativo de la ciudadanía favorece la perspectiva de la integración social, como recurso para contrabalancear las fuerzas sociales
que presionan para una dinámica excluyente. Eso la distingue de una
simple política de inserción social, que actúa en sectores específicos y no
concibe una dinámica de carácter más estructural.4 Por otro lado, esa dimensión de carácter más universalista sería más adecuada a sociedades
marcadas por inmensas desigualdades sociales.
4
De acuerdo con la distinción hecha por Castel (1995).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Tomando por referencia el libro Ingreso de ciudadanía, del senador Eduardo Suplicy (2002), la evolución de la discusión del proyecto de ingreso mínimo en Brasil se inició ya en los setenta.5 Según
este autor, la primera propuesta de ingreso mínimo en Brasil es de la
autoría del profesor de la Fundación Getúlio Vargas, Antônio Maria
da Silveira, en el documento “Redistribución de ingreso”, de 1975.
Criticando la ineficacia de los métodos hasta entonces adoptados
para combatir la pobreza, Silveira propuso que fuera enfrentada por
medio de un impuesto de ingreso negativo.6 Eduardo Suplicy mantuvo diálogo con Silveira en ese período, y en seguida publicó un
artículo en la Folha de São Paulo, de 07.03.1976, donde defiende la
garantía de un ingreso mínimo.
En 1978, Edgard Bacha y Roberto Mangabeira Unger, en el libro
Participación, salario y voto, propusieron que la reforma agraria y un
ingreso mínimo por medio del impuesto de ingreso negativo deberían
instituirse como instrumentos fundamentales de democratización de
la sociedad brasileña. Según los autores, solo podría haber democracia política si hubiera un límite a los extremos de desigualdad y erradicación de la miseria. Después de la creación del Partido de los Trabajadores (PT), Paul Singer y Eduardo Suplicy, en 1980, defendieron
la inclusión de alguna garantía de ingreso mínimo de las familias en
el programa del partido. En 1990, ya elegido como primer senador del
PT, Suplicy considera que la idea ya estaba suficientemente madura y,
después de conversar con amplios sectores del PT, encaminó al Senado el Proyecto de Ley número 80, de 1991, que instituía el Programa
de Garantía de Ingreso Mínimo (PGRM), el cual apuntaba a beneficiar,
en forma de impuesto de ingreso negativo, a todas las personas residentes en el país, mayores de 25 años, y que obtenían rendimientos
brutos mensuales inferiores a CR$ 45.000, que correspondían, en la
época, a 2,5 veces el salario mínimo efectivo. El impuesto de ingreso
negativo correspondía al 50% de la diferencia entre aquel escalón y el
ingreso de la persona, en el caso de que la persona esté trabajando,
y 30% en el caso de estar teniendo rendimiento nulo, o no estar ejerciendo actividad remunerada. El 16 de diciembre de 1991, el Senado
Federal aprobó el Proyecto de Ley según el cual toda persona de 25
años o más, con ingreso inferior a aproximadamente R$400 (en valo-
5 Esas características están descritas en Suplicy (2002, pp. 116-138), y también en
otras fuentes y evaluaciones cuyas referencias constan en el propio texto.
6 El impuesto negativo significa un sistema de protección alternativo al Seguro
Social, y tiene por base un mínimo de exención. En el caso de beneficios mencionados
antes, el individuo pagaría; en caso contrario, recibiría un abono.
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
res de 20027), pasaría a tener derecho de recibir un complemento en
forma de impuesto negativo, equivalente al 30% de la diferencia entre
aquella cuantía y el ingreso de la persona. El proyecto preveía además
la introducción gradual del PGRM a lo largo de ocho años.
En artículos en la Folha de São Paulo, “Pobreza y garantía de ingreso mínimo”, de 26 de diciembre de 1991, y “Los miserables”, de
3 de marzo de 1993, José Márcio de Camargo defendió una idea que
va a influenciar el formato de los programas de ingreso en Brasil. Él
observó que sería interesante que el PGRM fuera definido por familias
que tuvieran niños en edad escolar, una vez que uno de los mayores
problemas brasileños era el gran número de niños obligados a trabajar, dada la insuficiencia de ingreso de los padres. Cristovão Buarque,
que venía con esa misma línea de preocupación, implantó, en su primera semana de gobierno, el Programa Bolsa Escuela, en el Distrito
Federal, según el cual toda familia que no ganara por lo menos medio
salario mínimo mensual per cápita, con niños de 7 a 14 años, residentes en el Distrito Federal desde por lo menos cinco años, tendría el
derecho de recibir un salario mínimo por mes, siempre que sus niños
tuvieran 90% de asistencia a las aulas. Otros programas de ingreso mínimo fueron aplicados en otras ciudades de Brasil, como el Programa
de Garantía del Ingreso Mínimo Familiar (PGRMF), implantado por el
Prefecto de Campinas, S. Paulo, en 19958.
Durante una reunión de debate con el equipo económico del Partido de los Trabajadores, en 1991, Aloízio Mercadante, economista,
hoy senador de la República por el PT, observó que con el Programa
de Garantía de Ingreso Mínimo podría inducir una mayor explotación
de los trabajadores, pues los empleadores podían sugerir a los empleados una remuneración con valores más reducidos, ya que la otra parte
de la remuneración la obtendrían del gobierno. Se trata de un debate
clásico entre socialistas y liberales, en Inglaterra – Ley Speenhamland,
1795–, y que preocupa a los formuladores de políticas de generación
de ingreso y trabajo: saber hasta qué punto la transferencia monetaria
puede influir en el deterioro de las condiciones de trabajo.
La respuesta de Suplicy consideró los siguientes aspectos: (i) el ingreso mínimo daría mayor poder de negociación, en la medida en que
podrían rechazar alguna oferta de trabajo que consideraran ultrajante,
próxima a la condición de esclavitud; (ii) el escalón definido en ley, por
debajo del cual las personas tendrían derecho al complemento de ingreso, con la definición del valor del salario mínimo, evitaría supuestos
abusos. De este modo, habría siempre un valor mínimo que pagar al
7
Corresponde a ése período: US$169,36 (01 Dólar = R$2,51, em mayo de 2002)
8
Informaciones basadas en Suplicy (2002)
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
trabajador; (iii) si, en razón de la ley, los empresarios se estimularan a
contratar más trabajadores, habría mayor demanda en el mercado de
trabajo, lo que llevaría a una presión para que los salarios subieran.
En marzo de 2001, el Congreso Nacional aprobó la Ley número
10.219/2001, sancionada por el presidente Fernando Henrique Cardoso, que autoriza al gobierno federal a realizar convenios con el gobierno de todos los municipios brasileños para que adopten el programa de
ingreso mínimo asociado a la educación, el Bolsa Escuela. En homenaje al prefecto que como pionero introdujo el programa en Campinas,
en el mismo año que Cristovão Buarque en el Distrito Federal, la Ley
tomó el nombre de José Roberto de Magalhães Teixeira. Por esa Ley,
los municipios serán responsables de la administración del programa,
en tanto el gobierno federal pasa a transferir el pago hacia las familias
beneficiarias directamente por medio de una tarjeta magnética.9 (Cf.
Suplicy, 2002, p.136).
Al final del mandato del presidente Fernando Henrique Cardoso,
en 2002, había un conjunto de iniciativas y programas de transferencia monetaria con objetivos y naturaleza distintos: el Bolsa Alimentación, Programa de Erradicación del Trabajo Infantil, Bolsa Escuela,
Auxilio Gas, Agente Joven, Abono Salarial PIS/PASEP, Bolsa Calificación, Seguro Desempleo, Seguro Zafra, Jubilación y Pensiones Rurales,
Beneficio de Prestación Continuada (BPC), los cuales, según informe
del mandato de Cardoso (1994-2002) en Brasil, juntos, fueron considerados como una “Red de Protección Social”.10 Esos innumerables
programas se distinguen en su concepción y marco legal, ya que el
BPC se constituye en derecho básico constitucional; el Programa Bolsa Escuela y el Programa de Erradicación del Trabajo Infantil tuvieron desempeño significativo y fueron diseñados dentro de objetivos de
Derechos Humanos y de capacitación social; los otros son programas
temporales y de acción emergente.
Observando la evolución de los programas de transferencia monetaria en Brasil, distinguimos, pues, cuatro generaciones de programas, que expresan coyunturas distintas en cuanto a alcances, valores
y objetivos, según Ivo (2004 y 2008a).11
9 El Programa aplicado en São Paulo en 2001 es mucho más generoso que la Ley
federal. Prevé que las familias con ingreso mensual de hasta tres salarios mínimos,
R$ 540,00 en 2001 (US$230, mayo de 2001), que tengan niños de 0 a 14 años y que
estén asistiendo a la escuela, reciban el beneficio. (1 dólar = R$2,34)
10 Según informe oficial del mandato Cardoso: Brasil 1994-2002 – La era de lo real
(2002, pp. 45-46).
11 Distinguir esos modelos y programas advierte contra muchas confusiones,
como tomar por referencia un tipo de intervención y criticarla a partir de otra
referencia formal, confundiendo objetivos y formatos. Por ejemplo, pensar pro-
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
a. la proposición de ley orientada hacia un Programa de Garantía
Mínima de Ingreso –inscrito en una concepción de seguridad
inclusiva de la ciudadanía, de carácter incondicional [1991];
b. los programas que se constituyen en derechos sociales básicos
de carácter constitucional, como el Beneficio de las Prestaciones
Continuadas – dirigida hacia la garantía de ingreso de segmentos muy pobres incapacitados para el trabajo - en el escalón del
salario mínimo [1997];
c. los programas de transferencia monetaria focalizados definidos por metas relativas al público-meta, con objetivos relacionados con los derechos humanos (PETI- Programa de Erradicación del Trabajo Infantil) y a la perspectiva de interrumpir
el ciclo intergeneracional de producción de la pobreza (Bolsa
Escuela) – con énfasis en la educación de niños y jóvenes, el
cual sirvió de fundamento para el Bolsa Familia, en el gobierno
Lula, en 2004;
d. los programas focalizados emergentes, implantados al final del
segundo mandato del presidente Fernando Henrique Cardoso,
para aliviar temporalmente las condiciones de insuficiencia de
ingreso o alimentario (Auxilio Gas y Tarjeta Alimentación).
1.2 LA POLÍTICA SOCIAL A PARTIR DEL GOBIERNO LULA 20032010
En el gobierno Lula la agenda social ocupa un lugar central en las
políticas públicas, atendiendo, no obstante, a dos tipos de fuerzas sociales: de un lado, las expectativas de los movimientos populares y
de la sociedad civil brasileña, como el movimiento de acción por la
ciudadanía liderado por Betinho (IBASE), de combate al hambre y,
de otro, en la prioridad de la agenda internacional pos-consenso de
Washington de lucha contra la pobreza, expresada en varios documentos de instituciones internacionales multilaterales.
Esos organismos internacionales, reconociendo parcialmente las
carencias del mercado y la necesidad de la intervención pública para
corregir las externalidades negativas producidas por el propio mercado, proponen la implantación de estrategias de desarrollo social en el
sentido de combatir la pobreza, especialmente en países del Sur. La
concepción es que esta acción estatal de combate a la pobreza debe
garantizar el equilibrio económico y el refuerzo a la capacidad del
Estado (capaciting building), lo que significa subordinar el principio
de la política de bienestar a una gestión social estratégica y focalizada
gramas de transferencia de ingresos condicionados (focalizados) como derechos básicos.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
subordinada a la gestión y el control de los gastos públicos. De esta
manera, a partir de un diagnóstico que considera que la deuda social
en los países en desarrollo excede la capacidad fiscal y presupuestaria
disponible, y que los gastos con los sistemas clásicos previsionales
comprometen gran parte de los recursos públicos, las instituciones
internacionales recomiendan la optimización del uso de los recursos
públicos para los más pobres, favoreciendo su inserción socioeconómica (Ivo, 2001, 2005). Ese diagnóstico del “déficit fiscal” genera una
“comunidad epistemológica” que termina considerando la eficacia en
la focalización, la sofisticación en la elegibilidad y la eficacia en las
metas valores en sí, disociados de la concepción universalista de las
políticas sociales. Desde esa perspectiva, los Credit Cash Tranfer, enfocados en los más pobres, son priorizados como los que mejor favorecen el uso de los recursos públicos para los más pobres, por contribuir
a un patrón de igualdad. Sin desconocer la importancia de la gestión
y la validez de esos instrumentos de mensuración en el monitoreo de
las políticas públicas, los cuestionamientos de muchos se refieren a
la relación de ese modelo dentro de una concepción más amplia de
seguridad social como derechos.
A continuación, presentamos las características del Programa de
Beneficio de Prestación Continuada, como un derecho social básico,
de carácter constitucional, definido en el escalón del salario mínimo.
2. EL DERECHO BPC EN EL MARCO DEL SISTEMA DE PREVISIÓN
SOCIAL BRASILEÑO: CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN
2.1 EL BENEFICIO DE PRESTACIÓN CONTINUADA: CONCEPTO Y MARCO
CONSTITUCIONAL
El Beneficio de Prestación Continuada es un derecho social básico de
carácter constitucional que integra la protección social básica en el
ámbito del Sistema Único de la Asistencia Social (SUAS), instituido
por el Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS)
en consonancia con lo establecido por la Política Nacional de Asistencia Social (PNAS):
Art. 203, inciso V. La asistencia social será prestada a quien necesite
de ella, independientemente de contribución a la seguridad social, teniendo por objetivo la garantía de 1 (un) salario mínimo de beneficio
mensual a la persona portadora de deficiencia y al anciano que demuestren no poseer medios de proveer al propio sostenimiento o de
tenerlo provisto por su familia, conforme disponga la ley.
Según concepto definido en el párrafo único del Art. 2º de la Ley
8.742/93, es un beneficio de la Asistencia Social que apunta al en-
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
frentamiento a la pobreza, a la garantía de la protección social, a la
provisión de condiciones para atender contingencias sociales y a la
universalización de los derechos sociales. En su artículo 20 garantiza
el monto en base a un salario mínimo.
Art. 20 La garantía de 1 (un) salario mínimo mensual a la persona portadora de deficiencia y al anciano con 70 (setenta) años o más y que
demuestren no poseer medios de proveer a su propio mantenimiento y
no tenerlo provisto por su propia familia.
2.2 CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Y CONDICIONES DE ACCESO
La elegibilidad y el acceso al beneficio atienden a dos grupos sociales:
- Persona de edad –anciano– que deberá demostrar tener 65 años
de edad o más; que no recibe ningún beneficio previsional, o
de otro régimen de previsión; y que el ingreso mensual familiar per cápita es inferior a ¼ (un cuarto) del salario-mínimo
vigente.
- Persona con deficiencia (PCD) que deberá demostrar que el
ingreso mensual del grupo familiar per cápita es inferior a
¼ (un cuarto) del salario-mínimo vigente y ser sometido al
peritaje médico y al servicio social del INSS de forma que
evalúen si su deficiencia lo incapacita para la vida independiente y para el trabajo.12 La línea de corte del programa, a
los efectos del reglamento del BPC, considera la familia de
ancianos o portadores de deficiencia cuyo ingreso mensual
per cápita sea inferior a ¼ del salario mínimo (Art. 20, §3º de
la LOAS).
El ingreso mensual bruto familiar se define por la suma de los ingresos brutos obtenidos mensualmente por los miembros de la familia,
compuestos por salarios, ganancias, pensiones, pensiones alimentarias, beneficios de previsión pública o privada, comisiones, pro-labore, otros utilidades del trabajo no asalariado, utilidades del mercado
informal o autónomo, utilidades obtenidas del patrimonio, Ingreso
Mensual Vitalicio – RMV y BPC, exceptuado el caso de BPC anciano
(Art. 19, párrafo único, Reglamento del BPC). Los valores recibidos de
los programas asistenciales de gobierno, por ejemplo del PBF, no integran el cálculo del ingreso mensual bruto familiar, a los fines de BPC.
El ingreso familiar mensual debe ser declarado por el requirente o su
12 La inclusión de la evaluación social para definir la condición de incapacitado se
incluyó solo recientemente (2009) (Cf. cuadro I, más adelante).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
representante legal, atendiendo a los demás requisitos exigidos en ley
para la concesión del beneficio.
Dos definiciones conceptuales han alterado la definición de elegibilidad para el BPC: la definición de incapacidad y la noción de familia a los efectos del cálculo, aspectos que impactan sobre la definición
y acceso al derecho.
La noción de incapacidad, antes restringida a la evaluación médica, se amplió (2009) y se considera, en los términos del Reglamento (Decreto 6.214/2007), un fenómeno multidimensional que abarca
limitación del desempeño de actividad y restricción de la participación, con reducción efectiva y acentuada de la capacidad de inclusión
social, considerada la interacción entre la persona con deficiencia y
su ambiente físico y social. Condición esta actualmente evaluada, de
forma conjunta, por el área de peritaje médico y servicio social del
INSS.
Un segundo componente definidor del programa que sufrió alteraciones se refiere al concepto de familia adoptado por el BPC, y que
fundamenta el cálculo del ingreso familiar per cápita y define el derecho o no del requirente al beneficio.
El concepto de familia usado por el programa a efectos del cálculo del ingreso familiar per cápita se alteró, pasando a considerar el
conjunto de personas catalogadas Ley número 9.032 de 1995, o sea:
cónyuge o compañero, hijo menor de 21 años o inválido y hermano
menor de 21 años o inválido que vivan bajo el mismo techo. Ese concepto, cercano al usado por el sistema de seguridad, se distingue, sin
embargo, de la noción de familia como grupo de consumo, usado por
el IBGE. Esa distinción tiene implicaciones en cuanto a la elegibilidad para más o para menos. En algunos casos la inclusión de otros
miembros de la familia, si se considera la noción de familia más amplia, como grupo de consumo, el ingreso per cápita podría crecer y, en
ese caso, excluir algunos beneficiarios. En otros casos, si los nuevos
incluidos no tuvieran ingreso suficiente, puede ocurrir una caída en el
ingreso medio per cápita, haciendo que muchos excluidos por ingreso
elevado pudieran ser beneficiados. Simulaciones hechas por técnicos
del IPEA (Medeiros, Granja y Sawaya Neto, 2009), muestran, no obstante, que el saldo final de esa movilidad de ingreso sería reducido. O
sea, el cambio del concepto afecta la distribución de los elegibles, pero
no su cantidad.
Cuando el requirente sea persona en situación de calle, se adopta
como dirección de referencia la del servicio de la red socio-asistencial
donde esté siendo acompañado, o, a falta de este, la de personas con
las cuales mantiene relación de proximidad. A los efectos del Reglamento del BPC, se entiende como relación de proximidad aquella que
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
se establece entre el requirente en situación de calle y las personas
indicadas por el propio requirente como pertenecientes a su ciclo de
convivencia y que pueden localizarlo fácilmente. No obstante, será
considerada familia del requirente en situación de calle la misma definición de grupo familiar aplicada a los demás requirentes, siempre
que convivan con el requirente en situación similar.
Tomando en cuenta que se trata de ingreso mínimo destinado
a las personas sin condiciones de proveer a su sustento, el BPC no
puede ser acumulado con ningún otro beneficio en el ámbito de la seguridad social o de otro régimen, salvo el de la asistencia médica (Art.
20, §4º de la LOAS) y del recibo de pensión especial de naturaleza indemnizatoria (Decreto 6.564/2008). Aún en el campo de los derechos,
el Beneficio de Prestación Continuada no está sujeto a descuento de
ninguna contribución, pero, en contrapartida, no genera derecho al
pago de abono anual (13er salario).
Uno de los factores más importantes que impactan la dificultad del acceso al beneficio es la desinformación de los potenciales beneficiarios de conocimiento sobre este derecho. Datos de la investigación de campo realizada con jefes de familias beneficiarias del PBF de
nuestra investigación corroboran esa desinformación.
2.3 CONDICIONALIDADES PARA EL MANTENIMIENTO DEL BPC
Según las reglas del BPC (Art. 21, Ley 8.742/93), el beneficio debe
ser revisado cada 2 años, para evaluación de la continuidad de las
condiciones que le dieron origen, y su pago cesa en el momento en
que se superaran estas condiciones, o en caso de muerte del beneficiario. También, en lo que se refiere a la revisión bienal, en cuanto se
compruebe irregularidad en la concesión o en su utilización, el BPC
será cancelado.13
Algunas situaciones influyen en la cancelación del BPC: a) la
acumulación con otro beneficio de la Previsión Social; b) cuando el
ingreso per cápita del grupo familiar del beneficiario (portador de
deficiencia o anciano) sobrepase el ¼ del salario mínimo vigente; o,
además, lo más improbable, la alteración del cuadro de deficiencia e
incapacidad que capacite el recibidor para el ejercicio de actividad
laboral. De la ejecución de la revisión bienal por el INSS u otras acciones de revisión realizadas por el órgano, la mayor incidencia de la
suspensión del BPC es la acumulación con beneficio previsional, del
Régimen General u otro régimen previsional, o ingreso incompatible
con el elegible para su concesión.
13 Todas las informaciones acerca de la revisión bienal del BPC se pueden localizar
en las direcciones electrónicas de los órganos responsables de ejecutarla.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
El beneficio, sin embargo, a diferencia del derecho seguritario del
régimen general de la previsión social, no genera el derecho de los dependientes de sucesión al BPC por fallecimiento del titular, porque su
concepción es de amparo asistencial individual al requirente.
En relación con las condicionalidades del BPC, el desarrollo de
las capacidades cognitivas, motoras o educacionales, y la realización
de actividades no remuneradas de habilitación y rehabilitación, entre
otras, no constituyen motivo de suspensión o cesación del beneficio de
la persona con deficiencia. De la misma forma, la cesación del Beneficio de Prestación Continuada concedido a la persona con deficiencia,
inclusive en razón de su ingreso en el mercado de trabajo, no impide
nueva concesión del beneficio, siempre que sean atendidos los requisitos exigidos en el Decreto que lo reglamenta.
2.4 LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO BPC EN EL MARCO DEL
SISTEMA DE PREVISIÓN SOCIAL BRASILEÑO
Base constitucional y gerenciamento
Aunque la Constitución Federal de 1988 haya previsto la garantía de
la prestación de un salario mínimo de beneficio mensual a la persona
portadora de deficiencia y al anciano, ello solo fue reglamentado con
la Ley Orgánica de la Asistencia Social (LOAS) (Ley 8.742/93), y solo
se hizo efectivo en 1996, por dificultades presupuestarias y de gestión.
La puesta en operación del BPC quedó a cargo del Instituto Nacional del Seguro Social (INSS),14 autarquía federal ejecutora de la
política de Previsión Social brasileña, pues se considera que reúne
las mejores condiciones técnicas y operacionales para hacerlo: posee
mayor capilaridad en el territorio nacional, con 1.123 unidades fijas
de atención esparcidas por el país, con mayor y mejor capacidad operacional y de atención, así como con profesionales técnicamente preparados para el reconocimiento del derecho al BPC. A través de sus
sistemas informatizados, permite ofrecer atención planeada y selectiva al ciudadano, de forma electrónica, por la vía de canales remotos
de atención y presencial, y además, realizar de forma segura el pago
puntual a sus beneficiarios a partir de convenios con la red bancaria.
Evolución de los dispositivos legales del BPC
La trayectoria de la reglamentación del BPC ha sido marcada por debates y controversias que, en el transcurso del tiempo, han reflejado
alteraciones sustantivas en por lo menos tres aspectos: (i) edad mínima de acceso al beneficio por el anciano, que era de 70 años y se
14 Art. 20, § 6º, de la Ley número 8.742/93 y art. 3º del Decreto número 6.214/2007.
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
redujo para abarcar ancianos a partir de 65 años; (ii) el concepto de
familia utilizado en el cálculo del ingreso familiar per cápita, que varió
de la concepción usada por el IBGE hacia una definición específica
utilizada por el sistema, dispone sobre los planos de beneficios de la
Previsión Social; (iii) el andamiaje conceptual en lo que se refiere a la
caracterización y a la evaluación de la deficiencia.
El Cuadro I, a continuación, presenta las principales modificaciones en la legislación del BPC en sus aspectos conceptuales, técnicos y
operacionales.
Cuadro I
Evolución de los dispositivos legales en el Beneficio de Prestación Continuada
Definiciones de la Ley
Definición
implementadora
constitucional y de la
(Decreto 1.744/95)
LOAS 8.742/93
1. Edad mínima: El decreto preveía reducción
de la edad mínima de
acceso al beneficio de
70 a 67 años (a partir
del 1º de enero de
1998), y una segunda
alteración, de 67 a 65
años, (a partir del 1º de
enero del año 2000).a
Nuevas alteraciones
a las reglas al
Programa - Ley
9.720/98
1. Edad mínima: La
LOAS definió el acceso
para el anciano: 70
años. El límite de edad
debería ser revisado
cada dos años después
de su implementación,
hasta llegar a 65 años.
2. LOAS. Concepto de
familia: unidad mono
nuclear que vive bajo
el mismo techo, cuya
economía es mantenida por la contribución
de sus integrantes.
Alteraciones
provenientes del
Estatuto del Anciano
Ley 10.741/2003
Nuevos tratamientos
de aspectos técnicos,
operacionales y
conceptuales del BPC
Decreto 6.214/2007
con alteraciones
del Decreto Nº
7.617/2011 (actual)
1. Concretizó la segunda reducción en
la edad mínima de
acceso para los ancianos -65 años.
2. Concepto de familia:
Adoptó la misma definición de la Ley 8.213/91
que dispone sobre los
planes de beneficios
de la Previsión Social.
Esto implicó una lista
cerrada de sus posibles
integrantes, dejando
fuera otras posibles
combinaciones familiares. Pero también dejó
de incorporar algunos
miembros potencialmente poseedores de
ingreso, como hijos
y hermanos con más
de 21 años y emancipados.
2. No alteró el concepto de familia, pero
estableció que el
beneficio anteriormente emitido a la persona
anciana de la familia
no sería computado
a fines del cálculo del
ingreso familiar per
cápita para concesión
de otro igual.
Esta conquista, sin
embargo, no se extendió a las personas con
deficiencia.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Definiciones de la Ley
Definición
implementadora
constitucional y de la
(Decreto 1.744/95)
LOAS 8.742/93
3. Definición de
persona portadora de
deficiencia: (interpretación más restrictiva
que la de la LOAS),
consideraba la “incapacidad” para la vida
independiente y para el
trabajo como resultado
de anomalías o lesiones irreversibles que
impidieran el desempeño de las actividades
de la vida diaria y del
trabajob
3. Caracterización
y evaluación de la
deficiencia: La LOAS
= persona incapacitada para la vida
independiente y para
el trabajo. Exigió que
la deficiencia debe
ser comprobada por
medio de evaluación
realizada por equipo
multiprofesio-al del
SUS o del Instituto
Nacional de Seguridad
Social (INSS).
Nuevas alteraciones
a las reglas al
Programa - Ley
9.720/98
3. Establece que la
evaluación médicopericial pasa a ser de
responsabilidad de los
servicios de peritaje
médico del INSS, y
no más de equipos
multiprofesionales del
SUS, hasta entonces
en vigor. Se evalúa
que hubo una mejor
gestión de las informaciones y procesos, así
como organización y
control del acceso a los
servicios.
Alteraciones
provenientes del
Estatuto del Anciano
Ley 10.741/2003
Nuevos tratamientos
de aspectos técnicos,
operacionales y
conceptuales del BPC
Decreto 6.214/2007
con alteraciones
del Decreto Nº
7.617/2011 (actual)
3. Tratamiento del
tema de la deficiencia: sustitución
de la terminología
persona portadora de
deficiencia (PPD), por
persona con deficiencia (PcD), retomando la definición
dada por la LOAS,
con abordaje menos
reduccionista de la
que hasta entonces
en vigor.
También define el
concepto de incapacidad, que pasa
a ser entendida
como un fenómeno
multidimensional,
compuesto por la
limitación tanto en
el desempeño de
actividades como
en la imposibilidad
de participación e
integración social.
Fuente: ( Elaboración: Alessandra Silva, 2010)
a La primera reducción en la edad mínima de concesión del BPC para el anciano, de 70 a 67 años, ocurrió solo con la publicación de
la Ley número 9.720/1998, diez meses después de la fecha prevista en el Decreto de 1995.
b El Decreto de 1995 operó una significativa restricción del concepto de persona con deficiencia, al insertar la irreversibilidad
de la lesión al de la anomalía y al definir como sinónimo de incapacidad de vida independiente el no desempeño de las
actividades de vida diaria. Se debe resaltar, además, que actos normativos internos del INSS sustituyeron la expresión “vida
diaria” por “vida autónoma”.
La evolución de la legislación revela que, incluso siendo un derecho
básico constitucional, su implementación fue permeada por avances
y retrocesos, a partir de definiciones y redefiniciones conceptuales de
la noción operacional de familia (para la base del cálculo del beneficio); la reducción de la edad para el acceso y la definición de deficiencia e incapacidad retrocedieron y evolucionaron hasta la legislación
actual. La concesión del beneficio a la persona con deficiencia, ori-
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
ginalmente más restrictiva y sujeta exclusivamente a la evaluación
médica,15 se sustituye ahora por una evaluación también social, que
conjuga el análisis de las limitaciones físicas y los efectos de los factores ambientales y sociales en la limitación del desempeño de actividades (Decreto nº 6.214/2007, actual). Tales evaluaciones se deben
realizar, respectivamente, por el peritaje médico y por el servicio social del INSS y solo tuvo su ejecución iniciada a finales de 2009, por
el INSS. A pesar de esos retrocesos y avances presentados, en cuanto
derecho básico constitucional a negativa del beneficio por el INPS,
pueden ser impugnados por los requirentes, y hay revisión de la decisión en el área jurídica, diferente del beneficio concedido y retirado
por los gestores del PBF.
2.5 COBERTURA DEL GASTO SOCIAL EN LA EVOLUCIÓN DEL BPC
Los recursos para el coste del BPC provienen del Fondo Nacional de
Asistencia Social (FNAS). Cabe al Ministerio del Desarrollo Social y
Combate al Hambre, como órgano responsable de la Coordinación de
la Política Nacional de Asistencia Social, dirigir el FNAS, bajo orientación y control del Consejo Nacional de Asistencia Social (CNAS).
La evolución general del beneficio del BPC presenta un extraordinario crecimiento, tanto en los números de beneficiarios como en los gastos sociales del programa, calculados en el peldaño del salario mínimo.
Desde su implementación, en enero de 1996, hasta 2013, el BPC
presentó un expresivo crecimiento en el número de beneficiarios y
también en los gastos sociales. El BPC pasó de 346.219 en el año de su
implantación (1996) a casi cuatro millones de beneficiarios (3.964.192)
en 2013, según datos de la DataPrev.
A su vez, los gastos con los beneficios de la LOAS –Ley Orgánica
de la Asistencia Social– aumentaron en 205% en el período, debido no
solo a la expansión de la cobertura, sino impactados por el aumento
del salario mínimo en el período.
Acompañando no solo el aumento de la cobertura, sino también
la política de aumento del valor real del salario mínimo adoptada por
el gobierno federal en los últimos cinco años, el BPC, cuyo valor del
beneficio es equiparado al del salario mínimo (SM), registró aumento
creciente de recursos, en valores reales, a lo largo de los últimos años.
Solo en 2013, el BPC aplicó un valor de aproximadamente R$ 31,4
millardos en el pago de beneficios.
15 Sobre la base de los principios de la Clasificación Internacional de Funcionalidades,
Incapacidad y Salud –CIF–, establecida por la Resolución de la Organización Mundial
de la Salud número 54.21, aprobada por la 54a Asamblea Mundial de la Salud, el 22
de mayo de 2001.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Comparando la evolución entre número de beneficiarios e custos del BPC en el período de 2006 a 2013 se observa que, en números
absolutos, el beneficio tuvo un incremento del 60% en la cantidad de
beneficiarios en el período, con un aumento del costo financiero del
programa de 223%, sobre todo en razón del aumento del valor del
SM (Tabla1).
Tabla 1
Evolución de los beneficios según grupo de elegibilidad y valores del Programa, entre 2006 a 2013. Brasil
Brasil
PCD
Nº
Anciano
Nº
Total de
beneficios
PCD
R$
Anciano
R$
Valor total del
desembolso
R$
2006
1.293.645
1.183.840
2.477.485
5.112.542.025
4.606.245.556
9.718.787.581
2007
1.385.107
1.295.716
2.680.823
5.987.030.235
5.561.314.689
11.548.344.925
2008
1.510.682
1.423.790
2.934.472
7.110.730.320
6.675.058.372
13.785.788.691
2009
1.625.625
1.541.220
3.166.845
8.638.336.138
8.638.336.138
16.859.412.606
2010
1778345
1.623.196
3.401.541
10.421.254.104
9682778924
20.104.033.027
2011
1.907.511
1.687.826
3.595.337
12.038.334.159
10.816.504.665
22.854.838.824
2012
2.021.721
1.750.121
3.771.842
14.630.028.994
12.804.905.659
27.434.934.653
2013
2141846
1.822.346
3.964.192
16.890.989.943
14521347.002
31.412.336.945
Fuente: Síntesis/ Dataprev (PCD: Personas con Deficiencias).
Una de las razones para la expansión del beneficio fue la reducción
de la edad mínima de concesión, inicialmente en 70 años, reducido
a 67 en 1998, y finalmente a 65 en 2003, con lo que se amplió el nivel
de protección social a los ancianos en el país. Al lado del Régimen
General de Previsión Social (RGPS) y del Programa de Previsión Social Rural, el beneficio contribuyó a que la pobreza y la indigencia
entre esta población sean hoy un fenómeno marginal: en 2007 aproximadamente el 11,8% de los ancianos con más de 65 años en Brasil
vivía con un ingreso per cápita de hasta medio SM, y apenas el 1,4%
vivía con un ingreso per cápita de hasta un cuarto de SM (IBGE/
PNAD, 2007).
Vale destacar también la rápida ampliación de la cobertura para
personas con incapacidad: entre los años 1996 y 1997, cuando diversos componentes pobres de este segmento fueron incluidos en la
protección garantizada por el BPC, en razón de las alteraciones conceptuales promovidas por el Decreto en el 6.214/2007, que integró
la dimensión social en la evaluación. Se observa también otro movimiento de rápido crecimiento de este público entre 2008 y 2009 y
entre 2010 y 2013.
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
3.6 EL CONTROL SOCIAL
La gestión del BPC es de competencia del MDS, por intermedio de
la Secretaría Nacional de Asistencia Social. Ésta debe acompañar a
los beneficiarios en el ámbito del Sistema Único de Asistencia Social
(SUAS), en articulación con los entes federativos, con vistas a insertarlos en los programas y servicios de la asistencia social y demás
políticas, así como destinar y descentralizar recursos del presupuesto
del Fondo Nacional de Asistencia Social (FNAS) para pago, puesta
en operación, gestión, informatización, investigación, monitoreo y
evaluación del BPC, además de proveer subsidios para la formación
de profesionales involucrados en los procesos de concesión, mantenimiento y revisión de los beneficios y en el acompañamiento a sus
beneficiarios, con vistas a facilitar el acceso y el bienestar del usuario
de estos servicios.
El Reglamento del BPC (Decreto 6.214/2007) instituyó el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluación del Beneficio de Prestación
Continuada de la Asistencia Social, mantenido y coordinado por el
MDS, por intermedio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social,
en colaboración con el INSS y entes federativos, como parte de la dinámica del SUAS.
El Consejo Nacional de Asistencia Social, entre sus competencias,
debe aprobar la Política Nacional de Asistencia Social y apreciar y
aprobar la propuesta presupuestaria de la Asistencia Social que debe
encaminar el órgano de la Administración Pública Federal responsable de la coordinación de la Política Nacional de Asistencia Social,
donde el BPC se encuentra insertado.
Compete también al MDS articular los Consejos de Asistencia Social, del Anciano, de la Persona con Deficiencia, del Niño y del Adolescente y de la Salud para que desarrollen el control y la defensa de los
derechos de los beneficiarios del Beneficio de Prestación Continuada.
Es derecho del ciudadano que observe irregularidad o falla en la prestación de servicio referente al BPC comunicarlo a las auditorías del
MDS y del MPS, y cualquier persona física o jurídica es parte legítima
para provocar la iniciativa de las autoridades del MDS, MPS, INSS,
Ministerio Público y órganos de control social, una vez descubiertas
las irregularidades en la aplicación del Reglamento del beneficio.
3.7 EVALUACIÓN CUALITATIVA DEL BPC SEGÚN SUS BENEFICIARIOS
¿Cuál el perfil de aquellos que reciben el Beneficio de Prestación Continuada, sean personas con deficiencia o ancianos mayores de 65 años
de familias en condiciones de extrema pobreza?
Para la respuesta a esa indagación se toma como referencia datos
extraídos de una investigación titulada “Evaluación del Beneficio de
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Prestación Continuada (BPC)”, desarrollada por el Núcleo de Evaluación de Políticas del Programa de Posgrado en Política Social en la
Universidad Federal Fluminense16, realizada con ancianos y personas
con deficiencia ( agrupados en personas con deficiencia física y personas con deficiencia mental), residentes en los diferentes estados de la
región Sudeste, respetando el criterio de estar vinculado al beneficio
por al menos tres años y haber pasado, al menos, por una revisión
obligatoria y analizadas por Góis; Lobato; Senna e Morais (2008).17
Las diferentes dimensiones del Beneficio de Prestación Continuada abordadas en el estudio traen contribuciones relevantes, analizando las barreras al acceso, el papel desempeñado por familias y amigos, los efectos, el uso de los recursos, entre otros. De modo general,
podemos resumir las características de esos beneficiarios como que
están predominantemente constituidos por: mujeres, que abarcan el
63,6%, contra el 36,4% de hombres; personas blancas, el 55,3%, contra el 43,5% de negros, y con baja escolaridad, siendo que la mayoría
(52,7%) no tiene siquiera un año de estudio. Un grupo intermediario
en términos de escolaridad es el de los que tienen de cuatro a siete
años (18,6%) de instrucción. Los segmentos del Beneficio PCD mentales son los que muestran situación más crítica, obviamente, en términos del nivel de escolaridad, en tanto las PCD físicas están en mejor
situación que los PCD mentales y los ancianos, a pesar de estar por
debajo de la población general. Los ancianos constituyen un grupo
intermediario. Pero, incluso así, presentan también baja escolaridad,
toda vez que el 56,6% de ellos tiene menos de un año de instrucción y
solamente el 1,8% figura entre los que tienen once años o más.
La investigación comprobó que la operacionalidad del sistema
por la red del INSS faculta mayor facilidad de acceso de los beneficiarios al beneficio. Apenas el 15,4% de los entrevistados informan dificultades de acceso y acompañamiento del proceso. Llama la atención
que solo el 3,1% de los que responden afirmaron haber tenido problemas con la marcación del peritaje médico, cuando los problemas de
la estructura pericial del INSS han sido señalados como uno de los
grandes frenos en la concesión del BPC.
En relación con la superación de los problemas enfrentados
por los beneficiarios en cuanto al acceso al beneficio, se observó mejoría significativa del apoyo prestado por los agentes del servicio pú-
16 La investigación contó con el apoyo del Ministerio del Desarrollo Social y Combate
al Hambre y del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD).
17 La muestra representativa fue seleccionada en los municipios de la región
Sudeste, en un total de 294 entrevistados, y se tomó como base la relación entre el
volumen de concesión de beneficios y la población elegible.
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
blico (22,6%). Esta mejoría puede ser leída de dos maneras: o porque
hubo mayor participación de las agencias de la previsión social en el
proceso de concesión del beneficio, o porque los beneficiarios y su red
primaria se han familiarizado con el sistema y logran suplantar por
sí solos las trabas burocráticas asociadas al beneficio en función de
diferentes limitaciones, inclusive intelectuales. Ese fenómeno sugiere
la importancia de la reflexión sobre los límites del papel de las redes
primarias en el apoyo a los beneficiarios, al mismo tiempo que indica la necesidad del fortalecimiento del papel del servicio público –el
INSS y los órganos de asistencia, principalmente– en ese proceso.
En cuanto a los efectos y los cambios resultantes de la inclusión
en el BPC, el 78,3% de los entrevistados de la investigación afirmó
que el BPC mejoró su calidad de vida y aumentó su autoestima. La
investigación demostró que el BPC afectó positivamente la capacidad
de los beneficiarios para tomar decisiones cotidianamente, lo que significa que, además de que el BPC suple necesidades materiales, ha
sido capaz de incidir sobre el deseado aumento de la autonomía de las
personas (el 83,6% de los investigados alude a tal aumento).
Al final de la investigación, los beneficiarios del BPC presentaron propuestas que sugieren cambio en los criterios de elegibilidad
(reducción de edad y aumento en el límite de cálculo del ingreso per
cápita), de modo que se pueda incorporar un número mayor de beneficiarios; aumento del valor del beneficio; introducción del décimo
tercer salario y creación de un beneficio adicional para los “padres
que viven en función del beneficiario”.
3. LA TENSIÓN EN LA EFECTIVIZACIÓN DEL DERECHO
3.1 EL HIATO DEL DERECHO: POBRES PERO EXCLUIDOS DEL DERECHO
AL BPC
Pese a que el BPC está aumentando su cobertura gradualmente, son
escasos los datos que permitan evaluar en qué proporción esta población se está atendiendo. Se presume que todavía hay un número
considerable de personas con deficiencias elegibles, pero sin acceso
al beneficio.
Un censo realizado por la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SNAS), en enero de 2005, comprobó que, del total de beneficios
solicitados por estas personas, apenas se concedió el 37,16%. Entre las
razones para las solicitudes negadas (62,84%), el 40,93% tiene como
factor causal la denegación por el peritaje médico del INSS, por la
no caracterización de existencia de incapacidad del requirente para
la vida independiente y el trabajo. Esta ocurrencia reforzó la necesidad de homogeneizar parámetros, procedimientos e instrumentos
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de evaluación de las PCD para acceso al BPC de forma imparcial. Se
espera que, con la aplicación del nuevo modelo de evaluación médica
y social, tales problemas sean minimizados.
En las tablas 2 y 3 presentamos la evolución de la relación entre
solicitud y negativas de concesión del beneficio a los requirentes ancianos y a los requirentes con deficiencia física para Brasil.
Tabla 2
Benefícios assistenciales solicitados por el anciano e índice de denegación de los pedidos. Brasil 2006-2008
Benefícios solicitados
Benefícios Concedidos
Benefícios Denegados
2006
200.203
173.960
50.559
% Denegaciones
23,0
2007
209.815
181.528
42.467
19,0
2008
231.667
198.763
58.386
23,0
Fuente: Previsión Social. (Elaboración: Alessandra Silva, 2010)
Tabla 3
Beneficios asistenciales solicitados por personas con deficiencia e índice de denegación de los pedidos.
Brasil, 2006-2008
Beneficios solicitados
Beneficios concedidos
Beneficios Denegados
2006
372.297
132.282
291.574
% Denegaciones
69,0
2007
386.582
145.829
272.825
65,0
2008
430.923
179.572
318.542
64,0
Fonte: Previsión Social. (Elaboración: Alessandra Silva, 2010)
La relación entre solicitudes y denegaciones del beneficio para personas con deficiencia entre 2006 y 2008 muestra que representaban el
65% del total de la demanda en el período (ancianos + Personas con
Deficiencias- PCD), proporción mantenida con pequeña variación relativa en los últimos tres años, aunque, en términos absolutos, entre
2006 y 2008, haya habido un incremento de 58.626 nuevas solicitudes.
El porcentaje de denegaciones de requirentes con deficiencia física
observó tendencia de pequeña reducción, en 5 puntos porcentuales, al
caer de 69% en 2006 a 64% en 2008.
En relación con las solicitudes del beneficio por personas ancianas, la proporción de denegaciones es menor, al quedar en alrededor
del 23% en 2006 y 2008, y 189% en 2007. Esa diferencia en el acceso
al beneficio entre los dos grupos resulta del carácter más fácil de
la elegibilidad por edad, distinto de la noción de deficiencia, cuyo
carácter restrictivo a la dimensión médica puede haber llevado a un
mayor número de denegaciones del beneficio, perspectiva que tiende
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
a cambiar con las alteraciones conceptuales en la noción de “deficiencia” (discapacidad) de 2009.
Del análisis de los boletines estadísticos disponibles en el sitio del
MPS, del período 2004 a 2009, se puede comprobar el mismo patrón
cuantitativo de los beneficios cesados, y el mayor porcentaje es el de
los BPC destinados a los ancianos, lo que nos lleva a comprobar que,
de la población objetivo del BPC, realizadas las revisiones bienales,
son los ancianos y no las personas con deficiencia quienes más tienen
sus beneficios cesados, lo que nos puede llevar a concluir que el fallecimiento de los beneficiarios puede ser la mayor causa de la cesación.
Lo que se puede concluir es que todavía existe una parcela de
brasileños no ocupados que no tienen garantizado el acceso a la protección social, lo que se demuestra por el contingente de personas que
buscan el sistema contributivo y no tienen su derecho reconocido. Estos demandantes no acceden a los beneficios de la asistencia porque,
aunque pobres, no lo son en niveles considerados suficientes para la
obtención de un beneficio,18 colocado en el escalón de la extrema pobreza, o sea, con un ingreso per cápita de hasta un cuarto del salario
mínimo, una de las fajas de elegibilidad de la LOAS.
3.2 LA “PUERTA DE SALIDA” JUDICIALIZADA: LA GARANTÍA DEL
DERECHO DEL BPC POR LA JUSTICIA
Como se analizó antes, el criterio determinante del escalón de ingreso
en la línea de extrema pobreza para el recibo del BPC termina por restringir, sustancialmente, su alcance. El beneficiario y su familia necesitan encontrarse con un ingreso per cápita del orden de los R$ 181,00
(¼ de SM) en 2014. Tal hecho excluye del potencial público-meta a
los ancianos o “deficientes” (discapacitados) que, aunque sean considerados pobres y experimenten diversas situaciones de vulnerabilidad –como las derivadas del grado de deficiencia y dependencia y de
las demandas de cuidados–, sobrepasan la línea de ingreso de acceso
establecida.
Buscando hacer valer su derecho a la protección social y argumentando lo contenido en la CF/88, en su Art. 203,19 los usuarios de la
asistencia social vienen recurriendo, con velocidad creciente, al Poder
18 Ivo (2001; 2004 y 2008 a) diseña el modelo de segmentación de la protección
social brasileña demostrando el carácter excluyente de las focalizaciones.
19 “La Asistencia Social será prestada a quien de ella necesite, independientemente
de contribución a la Seguridad Social, y tiene por objetivos: (...) V – la garantía de un
SM [salário mínimo] de beneficio mensual a la persona portadora de deficiencia y al
anciano que demuestren no poseer medios de proveer a la propia manutención o de
tenerla provista por su familia, según disponga la ley” (Brasil, 1988a).”
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Judicial. Tal movimiento de recurrir a la vía judicial para la garantía
del acceso al BPC está abriendo una polémica acerca del alcance del
derecho a la asistencia social y su universalización, vistas las conocidas limitaciones presupuestarias.
Se observa que la justicia de 1ª y 2ª instancias en el país vienen
concediendo el beneficio, incluso cuando el usuario requirente sobrepasa el criterio de un cuarto de SM familiar per cápita. Uno de los procesos se encuentra actualmente en el Supremo Federal aguardando
juicio20. La decisión del STF tendrá repercusión general, con efecto
vinculante, lo que podrá provocar un impacto significativo en la cobertura del Programa. Lo que se pone en discusión es que el tema de
la ciudadanía y de la democracia, más que derechos universales legalmente constituidos, requiere la disponibilidad y la generalización de
recursos necesarios a su ejercicio y a su garantía. En otras palabras,
sería la propia democratización de la asistencia social lo que se pone
sobre el tapete.
Motta (2009), citando la posición de algunos autores, argumenta
que el fenómeno de la judicialización constituiría una nueva tendencia de la democracia contemporánea, en la cual el Poder Judicial se
acerca a la agenda pública y de los actores sociales y políticos, transformándose en institución central a la democracia, sea en lo que se refiere a su intervención en el ámbito social, sea también en la política.
Desde esta perspectiva, se puede considerar que el sistema gestor
estaría fallando al no garantizar el acceso al BPC a la población anciana y deficiente en situación de pobreza, y el Poder Judicial estaría
interviniendo para asegurar los derechos constitucionales. Para los
menos entusiastas, la creciente judicialización observada en Brasil en
el campo de las políticas sociales debe ser leída con cautela, toda vez
que expresaría una crisis de representación política y apuntaría hacia
los límites de la democracia moderna, con un debilitamiento de los
Poderes Legislativo y Ejecutivo. El Judicial asumiría, en este contexto,
un papel de protagonista en la implementación de las políticas públicas, lo que acarrea, además, problemas presupuestarios y de gestión.
Es, en consecuencia, en un escenario de debates y divergencias donde se plantea el tema de la judicialización y que se procesa,
en el ámbito de la justicia, la discusión en torno a la expansión del
BPC para las familias con ingreso per cápita de hasta medio SM. Los
próximos pasos todavía son inseguros, pero apuntan hacia una importante reflexión acerca del derecho a la asistencia social en la realidad brasileña.
20 En base al año 2010.
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
CONCLUSIÓN: LAS PRESIONES PARA REALIZAR CAMBIOS EN EL
DERECHO NO PRESENTES EN EL BPC
Dos grandes debates recientes cercan al BPC, en Brasil. El primero se
refiere a la naturaleza de este beneficio y su función en el campo de la
protección social. Esta discusión ha acompañado el proceso de consolidación del BPC en las últimas dos décadas y también estuvo presente en el Fórum Nacional de la Previsión Social (FNPS),21 donde fue
posible observar con claridad dos posiciones sobre el BPC, que representan formas distintas de comprensión del beneficio, su naturaleza
y función en el campo de la protección social, así como las diferentes
posiciones existentes vienen pautando la discusión y la presentación
de propuestas referentes a este beneficio. El segundo tema polémico
se refiere al reconocimiento, por usuarios, gobierno y justicia, del BPC
como derecho social y la búsqueda de ampliación en el reconocimiento de este derecho.
Una primera posición es la de los que defienden una reforma
sustancial en las reglas del BPC, apoyados en el argumento de que
la existencia del beneficio, desvinculado de la necesidad de contribución a la previsión social, generaría un desestímulo a la contribución a la seguridad, principalmente para trabajadores más jóvenes
y menos calificados, que ganan salarios cercanos al valor del salario
mínimo. Se argumenta que, dada la presión en los gastos públicos,
ningún beneficio no-contributivo debe tener valor equiparado al SM.
En ese sentido, se defiende la atención de este público segundo modelo del Programa Bolsa Familia, de costos más bajos y con gran
amplitud de cobertura.
Además de constituirse en el primer mínimo social brasileño garantizado constitucionalmente, el BPC se destina a grupos mayoritariamente excluidos de cualquier mecanismo público de garantía de
ingreso. La creación del BPC posibilitó la inserción de lo asistencial
en el patrón de protección social brasileño, fuertemente apoyado en el
patrón de seguros sociales de tipo bismarkiano. El benefício es un derecho constitucional para los que no poseen condiciones de proveer al
propio sustento, en función del nivel de pobreza extrema, deficiencia
e incapacidad para el trabajo. El nivel de pobreza de los que recurren
al beneficio es tan absoluto que se vuelve una absoluta impropiedad e
incoherencia hablar de capacidad contributiva, pues la contribución
21 El Fórum Nacional de Previsión Social fue creado en 2007 (Decreto/6.019), por el
gobierno federal, con el objetivo de elaborar, a partir del diálogo entre trabajadores,
empleadores, jubilados y gobierno, propuestas de perfeccionamiento de la Previsión
Social brasileña, teniendo como objetivo garantizar su sustentabilidad en el futuro.
En las 12 reuniones realizadas entre los meses de marzo a octubre de 2007, el BPC
fue uno de los temas discutidos.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
para la seguridad social tiene como premisa la percepción de ingreso,
sea asalariado o no.
Las reglas para el acceso al BPC son dirigidas exactamente a aquellos que no poseen condiciones de integrarse al mercado de trabajo o
cualquier otra ocupación. Los trabajadores jóvenes enumerados por
los defensores de la premisa no son excluidos sociales, desde el punto
de vista de la edad avanzada, deficiencia e incapacidad, toda vez que
son contribuyentes del sistema y, por hacerlo, se supone que posean
algún tipo de actividad laboral, incluso en la categoría de informales.
Ciertamente se enmarcan en otro tipo de exclusión, y son objetivo de
otras políticas públicas, que no el BPC, volcado a cubrir la situación
de los “discapacitados”. Los “beneficios de prestación continuada”
son políticas compensatorias distributivas de ingreso, incompatibles,
pues, con la condición contributiva para el acceso.
El Estado brasileño necesita caminar en la búsqueda de la implementación de políticas de inclusión, que garanticen la permanencia
en el sistema de los ya incluidos, y amplíe la cobertura para los excluidos. La gran discusión que se necesita es en cuanto a la búsqueda de
las fuentes para el financiamiento de esta solidaridad.
La segunda posición, defendida por otro grupo, resalta la importancia del BPC para la efectivización del principio de la seguridad de
ingreso en el campo de la protección social.
En ese sentido, la implementación de los beneficios monetarios
asistenciales a las poblaciones en situación de pobreza alinea a Brasil
con otros países de mayor nivel de bienestar, al garantizar un efectivo
escalón de protección social a los segmentos vulnerables por edad o
deficiencia. En defensa del BPC se recuerda, todavia, que este no sustituye las coberturas propiciadas por la política de seguridad social.
La previsión social ofrece cobertura a un conjunto amplio de riesgos
sociales, la mayoría de ellos operando durante la vida económicamente activa de los trabajadores. El público del BPC no se limita a este
grupo. Además, las altas tasas de desafiliación previsional en Brasil no
parecen haber sido impactadas por la aparición del BPC; al contrario,
son las transformaciones observadas en el mundo del trabajo las que
vienen explicando tanto la trayectoria de desafiliación a la seguridad
social como su reciente recuperación.
Es en el espacio de la seguridad social, y no en el de la previsión
social, donde el BPC lleva a efecto su protección social. Y, en ese sentido, también es en el del fortalecimiento del debate sobre la seguridad
social donde la discusión actual del BPC gana consistencia para su
perfeccionamiento y su consolidación.
Es un hecho que el BPC no atiende a todas las expectativas de un
proceso de transferencia monetaria pleno y necesario frente al cuadro
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
de extensa miseria del país, toda vez que la trayectoria de su implementación ha sido muy marcada por esfuerzos de reducción de la
cobertura y del valor a ser transferido, conforme ha descrito Gomes
(2004 apud, Gois et al., 2008: 88), así como los criterios de exclusión
son, por lo demás, rígidos e incapaces de lidiar con vulnerabilidades
no-económicas, y entran en conflicto, inclusive, con las tendencias
más progresistas en lo que se refiere a la inclusión social de las PcD en
todo el mundo, de cuyos acuerdos internacionales Brasil es signatario.
Al mismo tiempo, su estructura de control social puede ser considerada extremadamente precaria. Esa fragilidad del control del programa, no obstante, no debe dejar de considerar el hecho decisivo de que
el BPC representa un clivaje significativo en el ámbito de las políticas
sociales brasileñas y de la configuración de las maneras como los derechos sociales son usufructuados. Tampoco debe inducir a la conclusión
de que, en función de su reglamentación, sea un “instrumento de exclusión de la ciudadanía” (Fávero, 2004: 182), o de que su “impacto social
[...] es irrelevante” (Silva, 2004: 228; apud, Gois et al., 2008: 88).
Cabe destacar, finalmente, a partir de las informaciones traídas
por los resultados presentados, que es significativa la importancia del
BPC en la garantía de protección social a grupos expuestos a expresivas condiciones de vulnerabilidad. Las personas con deficiencia y
los ancianos de familias en situación de indigencia son hoy objeto de
garantía de ingreso, con impactos positivos en relación con su situación social de bienestar, de seguridad económica y mejoría del acceso
a los cuidados solicitados. Sin embargo, no hay duda de que la protección social a estos grupos depende de la ampliación de la oferta y
de la calidad en la prestación de esos servicios. Estos son importantes
instrumentos para promover la convivencia y la integración social,
y se revisten de particular relevancia cuando la edad y la deficiencia
evolucionan hacia situaciones de dependencia en que la limitación
de la autonomía requiere apoyo de terceros para la realización de las
acciones de la vida cotidiana.
BIBLIOGRAFÍA
ANFIP Associação Nacional dos Auditores Fiscais da Receita Federal
do Brasil 2009 Análise da Seguridade Social em 2008, mayo. En
<https://www.anfip.org.br> Acceso en 29.01.2010.
Brasil Ministério de Desenvolvimento Social e Combate
à Fome- MDS 2010 Nota Técnica DBA/SNAS/MDS (Brasília-DF)
N° 69, octubre.
Brasil Lei Complementar número 11, de25 de maio de 1971. Institui
o Programa de Assistencia ao Trabalhador Rural -ProRural. En
<www.planalto.gov.br/ccivil>.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Brasil. Ministério da Previdência Social. Boletim Estatístico, 2009
(Brasília-DF) Vol. 14, Nº 12, deciembre. En <http://www.mpas.
gov.br/conteudoDinamico.php?id=482> acceso en 20 .01. 2010.
Brasil. Ministério da Previdência Social. Informe da Previdência
Social, 2010 (Brasília-DF) Vol.22, Nº 10, octubro en <http://www.
previdencia.gov.br/conteudoDinamico.php?id=343> acceso en 01
de febrero de 2011.
Brasil. Ministério da Previdência Social Forum Social de Previdência
Social (Brasília-DF) <http://www.previdencia.gov.br/
conteudoDinamico.php?id=56 > acceso en enero 2010.
Brasil. Presidência da República. Casa Civil 1988. Constituição da
República Federativa do Brasil de 1988. (Brasília-DF) en <www.
planalto.gov.br/ccivil>.
Brasil. Presidência da República. Casa Civil 1993. Lei nº 8.742/93 Lei Orgânica da Assistência Social de 7 de dezembro de 1993.
Dispõe sobre a organização da Assistência Social e dá outras
providências. (Brasília-DF) en <www.planalto.gov.br/ccivil>.
Brasil. Presidência da República. Casa Civil 1998 Lei nº 9.720, de
30 de novembro de 1998. Dá nova redação a dispositivos da
Lei 8.742/93, de 7 de dezembro de 1993, que dispõe sobre a
organização da Assistência Social, e dá outras providências.
(Brasília-DF): en <www.planalto.gov.br/ccivil>.
Brasil. Presidência da República. Casa Civil 2003 Lei nº 10.741, de
01 de outubro de 2003. Dispõe sobre o Estatuto do Idoso e dá
outras providências. (Brasília-DF) en <www.planalto.gov.br/
ccivil>.
Brasil. Senado. Lei Nº 10.835, de 8 de janeiro de 2004. Institui a
renda básica de cidadania e dá outras providências. Brasília,
2004. <sisvan.datasus.gov.br/documentos>
Brasil. Presidência da República. Casa Civil 2007 Decreto 6.214,
de 26 de setembro de 2007. Regulamenta o benefício de
prestação continuada da assistência social devido à pessoa
com deficiência e ao idoso, de que trata a Lei 8.742/93 de 7 de
dezembro de 1993, e a Lei nº 10.741, de 01 de outubro de 2003,
acresce parágrafo ao art. 162 do Decreto nº 3.048, de 6 de maio
de 1999, e dá outras providências. (Brasília- DF) en <www.
planalto.gov.br/ccivil>.
Brasil. Presidência da República. Casa Civil 2008 Decreto 6.564, de
12 de setembro de 2008. Altera o regulamento do Benefício de
Prestação Continuada, aprovado pelo Decreto 6.214 de 26 de
setembro de 2007, e dá outras providências. (Brasília-DF) en:
<www.planalto.gov.br/ccivil>
Anete B. L. Ivo y Alessandra B. de A. Silva
Brasil. Presidencia da República 2011 Decreto nº 7.617, de 17 de
Novembro de 2011. Altera o Regulamento do Benefício de
Prestação Continuada, aprovado pelo Decreto nº 6.214, de 26 de
setembro de 2007.< www.planalto.gov.br/ccivil_03>
Castel, R. 1995 Les métamorphoses de la question sociale. Une
chronique du salariat. (Paris: Fayard).
CEPAL Comisión Económica para América Latina y Caribe 2006
Enfrentando o futuro da proteção social: acesso, financiamento e
solidariedade. Síntese (Santiago do Chile: Cepal).
Cohn, Amélia 2003 “Reconfigurações da questão social no Brasil”.
Observatório da Cidadania, [S.l.], p.71-76,. Disponível em:
<http://www.socialwatch.org/en/informeImpreso/pdfs/
panorbrasileirod2003_bra.pdf>. Acesso en: 3 jul. 2008.
Góis, João B. H.; Lobato, Lenaura de V. C.; Senna, Mônica de C.
M.; Morais, José Rodrigo de 2008 “Avaliação do benefício de
prestação continuada: características sociais, proteção social e
seus efeitos” en Serviço Social e Sociedade (São Paulo: Cortez)
Nº. 96, p.65-92.
Ivo, Anete B. L. 2001 Metamorfoses da questão democrática:
governabilidade e pobreza (Buenos Aires: CLACSO).
Ivo, Anete B. L. 2005 “The redefinition of the social issue and the
rethoric on poverty during the 90” en Cimadamore, A.; Hartley,
D.; Siqueira, J. (Edt.) The poverty of the state: reconsidering the
role of the state in the struggle against global poverty (Buenos
Aires: CLACSO).
Ivo, Anete B. L. 2004 “A reconversão do social: dilemas da
redistribuição no tratamento focalizado” en São Paulo em
Perspectiva (São Paulo, SEADE) Vol.18, Nº.2, p.57-67, abriljunio.
______ 2008a Viver por um fio: pobreza e política social (São Paulo,
Annablume, Salvador: CRH/UFBA).
______ 2008b “Políticas sociais, pobreza e trabalho: dilemas do bemestar em países de capitalismo periférico” en Bahia Análise &
Dados. Salvador: SEI, Nº 17, n. 4, p.1121-1134, jan/mar.
______ 2010 “La construcción de la política de transferencia
de ingreso en Brasil: antecedentes” en Ivo, Anete B.L. 2010
Programas de transferencias monetarias condicionadas
(TMC) en Brasil: El Programa Bolsa Familia y el Beneficio de
Prestaciones Continuada – BPC. (Madrid: Fundación Carolina,)
Informe final, março.
_______ 2011 SILVA, Alessandra Buarque A. “O hiato do direito
dentro do direito: os excluídos do BPC” en Revista Katálysis,
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Revista do Programa de Pós-Graduação em Serviço Social,
Universidade Federal de Santa Catarina, v. 14, p. 32-40.
Lavinas, L. 1998 “Programas de Garantia de Renda Mínima” en Texto
para Discussão (Rio de Janeiro:IPEA) Nº 596 en:<http://www.
ipea.gov.br> acceso en 20 de enero 2010.
Lo Vuolo, R. 2004 “A modo de presentación: los conceptos del
ingreso ciudadano” en Lo Vuolo, R. et al. Contra la exclusión.
La propuesta del ingreso ciudadano 2ª edición (Buenos Aires:
Miño y Dávila/CIEPP).
Medeiros, Marcelo; Granja, Fábio; Sawaya Neto, M. 2009 “Mudança
do Conceito de Família do Benefício de Prestação Continuada”
en Texto para Discussão (Brasília: IPEA).
Motta, Luiz E. 2007 “Acesso à justiça, cidadania e judicialização no
Brasil” en Achegas.net Nº. 36, p. 1-38 en <http://www.achegas.
net/numero/36/eduardo_36.pdf>. acceso en 7 abr. 2009.
OMS Organización Mundial de la Salud 2001 Clasificación
Internacional de Funcionalidades, Incapacidad y Salud (CIF).
Resolución número 54.21 de 22 de mayo de 2001
IBGE /PNAD 2007 Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística /
PNAD. Pesquisa Nacional de Amostra de Domicílios.
Silva, Alessandra B. 2011 A Seletividade da Proteção Social no Brasil:
uma análise do acesso ao direito de cidadania via Benefício de
Prestação Continuada (BPC). Dissertação (Mestrado em Políticas
Sociais e Cidadania) - Universidade Católica do Salvador.
Suplicy, Eduardo M. 2002 Renda de cidadania: a saída é pela porta
(São Paulo: Cortez/Editora da Fundação Perseu Abramo).
Van Parijs, Philippe 2004 “Mas allá de la solidaridad. Los
fundamentos éticos del estado de bienestar y de su superación”
en Lo Vuolo, L. et al. Contra la Exclusión: la propuesta del ingreso
ciudadano 2ª edición (Buenos Aires: CIEPP), pp. 55-79.
DOCUMENTOS DIGITALES
http://www.mds.gov.br/programas/rede-suas/protecao-social-basica/
beneficio-de-prestacao-continuada-bpc
http://www.mds.gov.br/relcrys/bpc/indice.htm
http://www.inss.gov.br
Anete B. L. Ivo
EL PROGRAMA BOLSA FAMÍLIA
EL PARADIGMA MAXIMIN1 DE JUSTICIA SOCIAL**
EN LA PRIMERA DÉCADA de este siglo ha habido un énfasis en la
aplicación de programas de transferencias condicionadas (TRC) de
ingresos en países de América Latina que han llevado a muchos autores a pensar en el papel de estos programas como pilares de un nuevo
desarrollo económico y social en la región. Este nuevo paradigma de
la inclusión social articula el principio de la “eficacia del gasto público” (que llevó a los ajustes de los años noventa y a la focalización de
las políticas) con la agenda más amplia de la justicia social en la región, que marcó la universalidad de las políticas sociales en el proceso
de redemocratización de los años ochenta.
La implementación de estos programas bajo el liderazgo de los
gobiernos nacionales llega a unos 20 millones de hogares de la región,
y muestra algunos efectos sobre el patrón de distribución y la reducción de las desigualdades de renta en Brasil. Estos programas de TRC
*
1
La primera versión de este artículo fue escrita en febrero de 2010 y tomó
el 2008 como año de referencia. Esta versión actualiza los datos para el
año 2013.
Máximo de oportunidades con garantías mínimas (Rawls, 1997 [1971]).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
siguen un nuevo paradigma maximin de justicia (Rawls, 1971), lo que
supone la ampliación de oportunidades del mercado con garantía mínima de condiciones de vida para las personas de menores ingresos.
Sin perjuicio de las limitaciones indicadas en la aplicación del Programa Bolsa Família (PBF), muchos autores reconocen la mejora en el
patrón de consumo de los hogares en situación de pobreza extrema y
la eficacia del programa en la articulación de las diversas áreas de las
políticas sociales.
En este capítulo se presentan de forma descriptiva las principales reglas y características institucionales del PBF, entendido
como el eje principal de la intervención de la política social brasileña en la última década, que incluye hoy 14,1 millones de familias,
llegando a un cuarto de la población brasilera. También incluye
algunos resultados de una investigación cualitativa que recoge algunas representaciones críticas de oposición al programa, emitidos
en el ámbito de la opinión pública en la web, y la representación
de los propios beneficiarios sobre los resultados de su inclusión
en el programa. El texto concluye con la presentación de algunas
dimensiones comparativas del PBF y los resultados del Benefício
de Prestação Continuada [Beneficio de Prestación Continua] (BPC),
tributario de una generación de los derechos sociales desde una
perspectiva universalista en el contexto de la democratización de
los años ochenta en Brasil.
LAS REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PBF: OBJETIVOS,
METAS Y EVOLUCIÓN
El Programa Bolsa Família (PBF) es un programa de transferencia
monetaria directa a familias en situación de pobreza (con ingreso
mensual por persona de R$ 77 a R$ 154,00 —US$ 34,70 a US$ 69,40—
)2 y extrema pobreza (con ingreso mensual por persona de hasta R$
70,00 —US$ 34,70—3, siempre que cumplan con un conjunto de condiciones establecidas que buscan romper el círculo vicioso de la pobreza a través de la promoción del acceso a la educación y la salud, de
acuerdo con la Ley 10.836, del 9 de enero de 2004, y el Decreto 5.209,
del 17 de septiembre de 2004.
Según el Decreto 5.209, Art. 4º, el programa tiene como objetivos:
2
Valores de julio de 2014 (Cotización: R$ 1 = US$ 2,219).
3 El programa Bolsa Família considera familias en situación de pobreza a aquellas
que poseen una renta familiar per capita mensual de R$ 77,00 a R$ 154,00 (US$
34,70 a US$ 69,40) y familias extremamente pobres a aquellas cuya renta familiar per
capita mensual es de hasta R$ 77,00 (US$ 34,70).
Anete B. L. Ivo
(i) Promover el acceso de los beneficiarios a la red de servicios públicos, especialmente a la red de educación, salud y asistencia social.
(ii) Combatir el hambre y promover la seguridad alimentaria y nutricional de las familias.
(iii) Estimular la emancipación sustentada de las familias que viven en
situación de pobreza y extrema pobreza.
(iv) Combatir la pobreza y promover la intersectorialidad, la complementariedad y la sinergia de las acciones sociales del poder público.
Los objetivos del Programa en el curso de su implementación han sido
ampliados, acompañando el debate público en torno de los modelos
de protección social, y la crítica sobre el alcance del programa PBF.
En este sentido, en el sitio web del Ministerio de Desarrollo y Combate
del Hambre (MDS) en 2014 se puede leer:
El PBF posee tres ejes principales: la transferencia de ingresos promueve
un alivio inmediato de la pobreza; las condicionalidades refuerzan el acceso a los derechos sociales básicos en las áreas de educación, salud y asistencia social; y las acciones y programas complementarios tienen como
objetivo el desarrollo de las familias, de modo que los beneficiarios sean
capaces de superar su situación de vulnerabilidad. (Brasil, MDS, 2014)
El PBF se instituye como principal pilar de la estrategia del gobierno
en el área social, y se incluye dentro de la estrategia Fome Zero [Hambre Cero], prioridad de la campaña del Presidente Lula. A partir de
junio de 2011 el Programa pasó a integrar el plan Brasil sem Miséria,
lanzado por la presidenta Dilma Rousseff para perfeccionar las conquistas sociales del gobierno de Lula y que, según se lee en sus bases,
se expresa en un modelo de crecimiento con distribución de renta, lo
que reduce las desigualdades y promoviendo la inclusión social.
El primer año del programa tuvo por objetivo dar mayor racionalidad a la ejecución de los diversos programas, dispersos en un conjunto de órganos y ministerios diferentes, con incrementos de cobertura; y superar las fragilidades del Registro de Familias (Cad-Único).
Entre el 2005 y el 2008 el PBF evolucionó hacia la institucionalización
de las normas para la asignación y la elegibilidad de los beneficiarios.
Entre 2009 y 2010 aumentó el número de familias registradas con el
fin de evitar la volatilidad de la renta de las familias de los sectores
populares, elemento muy cuestionado en el modelo de focalización. A
partir de 2011 el programa se consolidó con: a) la ampliación de los
beneficios variables; b) el aumento del número máximo de beneficios
por familia (de tres a cinco); c) la expansión del objetivo de 12,9 a 13,8
millones de familias atendidas (marzo de 2013); d) la creación de una
nueva prestación complementaria para las familias en situación de
pobreza extrema en 2012: el Beneficio de Superación de la Pobreza
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Extrema, que posibilitó que casi cinco millones de familias superara
la línea de pobreza extrema (R$ 77,00 o US$ 34,70) en 2014, como
resultado del complemento del ingreso4.
En la ceremonia de conmemoración de los diez años del programa (30 de octubre de 2013), la presidenta Dilma Rousseff, junto
al expresidente Lula, evaluó el PBF como muy exitoso y dijo: “Esta
es una iniciativa emancipadora, porque en lugar de fortalecer el Estado transfiere el poder a los ciudadanos con quienes Brasil tiene
una deuda”.
Y prosigue:
“El PBF no es caridad, sino una tecnología social de la distribución
del ingreso y la lucha contra la desigualdad. Ahí está la cuestión. La
renta es poder de compra, quien recibe el PBF tiene autonomía para
decidir qué comprar [...] A medida que el PBF transfiere renta de esa
forma, genera libertad de elección de la ciudadanía y de consideración
de la persona que lo recibe como un ciudadano brasileño”. (Discurso
de Dilma Rousseff, 2013)
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD
El público-meta del programa son familias (y no individuos) definidas según los grupos de ingreso, acompañando las definiciones de la
Ley Orgánica de Asistencia Social (LOAS): aquellas extremadamente
pobres, que sobreviven con un ingreso mensual familiar per capita de
hasta un cuarto de SM, y las familias consideradas pobres, con un ingreso mensual que se sitúa entre un cuarto y medio SM.
De acuerdo con el sitio web del Ministerio de Desarrollo y Combate al Hambre, en julio de 2014 los valores pagados por el Programa
Bolsa Família varían de acuerdo con el ingreso mensual por persona
de la familia y con el número de niños y adolescentes de hasta quince
años y de jóvenes de dieciséis y diecisiete años. El Programa opera con
tres tipos de beneficios: el Básico, el Variable y el Variable Vinculado
al Adolescente. El Beneficio Básico, de R$ 77,00, se paga a las familias
consideradas extremadamente pobres, aquellas con ingreso mensual
de hasta R$ 77,00 por persona (pagado a las familias aunque no tengan niños, adolescentes o jóvenes). El Beneficio Variable, de R$ 35,00,
se paga a las familias pobres, aquellas con ingreso mensual entre R$
77,00 hasta R$ 154,00 por persona, siempre que tengan niños y adolescentes de hasta 15 años. Cada familia puede recibir hasta cinco
beneficios variables, o sea, hasta R$ 175,00. El Beneficio Variable Vin-
4 La evolución del Programa se desarrolla en artículos anteriores (Ivo, 2004; 2010 y
2011; y Paiva, Falcão, y Bartholo, 2013).
Anete B. L. Ivo
culado al Adolescente (BVJ), de R$ 42,00, se paga a todas las familias
del Programa que tengan adolescentes de 16 y 17 años asistiendo a
la escuela. Cada familia puede recibir hasta dos beneficios variables
vinculados al adolescente, o sea, hasta R$ 84,00. Las familias extremamente pobres, con renta mensual per capita de hasta R$ 77,00 pueden
llegar a un total de hasta R$ 336,00 de ingresos transferidos sumando
el beneficio básico; cinco beneficios variables y dos beneficios vinculados a los adolescentes. Además, desde 2012 puede ser agregado el
Beneficio para la Superación de la Pobreza Extrema, calculado caso a
caso, transferido a las familias incluso después de que con estos beneficios aún permanezcan en el rango de pobreza extrema.
Observados los criterios de elegibilidad en el tiempo, el Bolsa Família evolucionó en cuanto a las líneas de elegibilidad de las familias
por grupos de ingreso, que pasó de un beneficio fijo definido inicialmente en R$ 50,00 (2004), a R$ 60,00 en julio de 2007 (Decreto N°
6157); luego a R$ 70,00 en julio de 2009 (Decreto N° 6.917) y a R$
77,00, en mayo de 2014 (Decreto N° 8.232). Observada la relación con
el escalón de ingreso considerado como familias en condiciones de
extrema pobreza para el mismo período, la definición del valor del beneficio acompaña casi directamente un cuarto de ingreso del salario
mínimo definido como criterio de línea del programa.
El ingreso familiar per capita para la concesión del beneficio se
calcula a partir de la suma del dinero que todas las personas de la
casa ganan por mes (como salarios y jubilaciones). Ese valor debe ser
dividido por el número de personas que viven en la casa, con lo que se
obtiene el ingreso per capita de la familia. Por tanto, el concepto de familia adoptado se refiere a la unidad de consumo doméstico y, además
del núcleo central de padres e hijos, considera a efectos del cálculo
también el ingreso de individuos que posean lazos de parentesco o de
afinidad, que vivan bajo el mismo techo y que se mantengan por la
contribución de sus miembros.
Los valores del beneficio fueron ampliados sobre la base del Índice Nacional de Precios al Consumidor —INPC—, considerando la
importancia del Bolsa Família para la adquisición de alimentos en las
familias beneficiarias.
SELECCIÓN DE LAS FAMILIAS Y CONDICIONALIDADES DEL PBF
El Programa selecciona las familias de forma automatizada a partir
de la base en las informaciones socioeconómicas recolectadas por el
municipio en el Registro Único para Programas Sociales para el Gobierno Federal (Cad-Único), y también en estudios realizados por el
MDS con apoyo del Instituto de Investigación Económica Aplicada
(IPEA) y del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Cad-Único es un instrumento de recolección de datos que tiene como
objetivo identificar todas las familias en situación de pobreza existentes en el país. El registro no implica la entrada inmediata de esas
familias en el Programa ni el recibo del beneficio.
Hay críticas sobre el grado de subjetividad implícito en el programa en poder de los agentes públicos en la selección y definición
de los beneficiarios. No obstante, la SENARC —Secretaría Nacional
de Ingreso de Ciudadanía del Gobierno Federal— respondió a esas
críticas en el informe de auditoría del programa realizado por el TCU
de agosto de 2007:
5.6. La Senarc […] afirma que […] usa indicadores de cantidad de familias pobres y extremadamente pobres para la definición del estimado
de cobertura del programa, así como indicadores sociales específicos
para la selección de familias. Los primeros indicadores serían elaborados sobre la base de la metodología desarrollada por el Instituto de
Investigación Económica Aplicada (IPEA). (TCU, 2007)
De acuerdo con reglas establecidas por ley y colocadas en el sitio web
del MDS, las familias beneficiarias están obligadas a adherirse a las
condiciones de integración a los programas universales de educación
y salud de sus hijos, o sea, a la obligación de mantener niños y adolescentes en edad escolar asistiendo a la escuela, y a cumplir los cuidados
básicos de salud, como seguir el calendario de vacunación para los
niños de 0 a 6 años y la agenda pre y pos-natal para las gestantes y
madres que amamantan.
Esas condicionalidades fueron introducidas en Brasil teniendo en
la mira los déficits de educación y salud de las capas populares. En
ese sentido, siguen el concepto de desarrollo humano, en la medida en
que se asocia la medida de la vulnerabilidad extrema de ingreso con
factores multidimensionales (de educación y salud) capacitándolos a
largo plazo para se vuelvan autónomos en la vida adulta. Con esto se
prevé la transversalidad entre las acciones focalizadas en la línea del
ingreso de la pobreza extrema con políticas universales de educación
y salud, de manera de garantizar a los más pobres oportunidades de
romper el ciclo intergeneracional de la pobreza. La construcción estratégica del programa como “puerta de entrada” busca resolver o minimizar los factores estructurales determinantes de la pobreza y de la
vulnerabilidad al interior del propio programa, lo que algunos vienen
interpelando como las “puertas de salida”.
El control o el no control de esas condicionales divide las opiniones sobre el programa entre aquellos que lo entienden como instrumento de seguridad social y garantía de renta y los que lo consideran
Anete B. L. Ivo
según los objetivos anteriores del Bolsa Escuela, destinado a proveer
a los jóvenes de instrumentos para romper el ciclo intergeneracional
de la pobreza.
Es sobre la base de esa segunda concepción que el programa ha
sido duramente criticado por los medios de difusión y por políticos de
oposición, bajo la sospecha de ilegalidades e irresponsabilidades en
la atribución de los recursos públicos y de, supuestamente, convertir
los objetivos capacitadores iniciales (como el acceso a la educación)
hacia fines electorales y clientelistas de carácter asistencialista. En el
enfrentamiento a las críticas constantes al Programa en relación con
el control de las condicionalidades, el Ministerio adoptó una acción
más agresiva de monitoreo, disponible en el sitio web del MDS sobre
el control de las condicionalidades.
Siguiendo una concepción de la asistencia social como política pública, algunos aspectos de ese monitoreo son cuestionables, y pueden contrariar principios legales de la LOAS, cuando
el PBF implementa acciones fiscalizadoras de la “prueba de la
pobreza” o genera efectos indeseables y no esperados de criminalizar a las familias como negligentes, o “falsos pobres”, o
como incapaces en el cumplimiento de obligaciones cívicas con
el Estado. Esa dimensión contraría la dimensión de la política
pública como derecho5.
Además, aunque sean loables las iniciativas de eficiencia en el
cobro de las exigencias del programa, esos cobros son dispensables,
primero porque la educación ya es una obligación constitucional, segundo porque el PBF no es el lugar de acompañamiento de las políticas de educación.
Finalmente, incluso considerando la perspectiva restricta del
contrato, aquella que concibe el beneficio solo por el cumplimiento
de contrapartidas, estas solo podrían ser realmente cobradas siempre que el gobierno presente condiciones de proveer debidamente los
bienes públicos, en educación y salud, garantizando cantidad y calidad en la oferta. En caso contrario, la exigencia representa —como
muestro en Ivo, 2008— una ruptura del “contrato” entre el ciudadano
y el Estado, ya que la equivalencia de deberes de parte a parte —entre
los beneficiarios, que deben cumplir el compromiso en relación con
la educación y a la salud, y el Estado responsable de la oferta de los
5 De acuerdo con el documento de evaluación de los 10 años del programa
(Campello y Nery, 2013: 34) la “prueba de medios” no se hizo por dos razones: podía
inducir a errores relativamente altos, lo que los haría ineficaces en la reducción de la
pobreza; y debido a la capacidad incipiente de la red de protección para llevarlos a
cabo de manera masiva.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
servicios— no se verifica, con lo que se invierte la relación de la ciudadanía entre derechos y deberes.
INSTITUCIONALIDAD Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL PBF
La creación del Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre
(MDS) fue un paso importante para la integración e implementación
del PBF. Este es el gestor federal del programa. La puesta en operación del programa involucra diferentes órganos del gobierno federal
y la gestión descentralizada de los municipios. A los gobiernos estatales cabe apenas la coordinación en su estado. Los estados ejercen la
función de promotores del desarrollo de las atribuciones municipales,
estimulando la acción local calificada, así como proporcionando el
soporte y el apoyo técnico necesarios al planeamiento y el desarrollo
del programa.
La gestión del programa, inclusive la inclusión de las familias,
es responsabilidad de la Secretaría Nacional de Ingreso de Ciudadanía (Senarc) del MDS. Compete a la SENARC elaborar las normas
y los reglamentos del PBF; gerenciar el Cad-Único; fiscalizar la gestión local del PBF; promover mejorías y fomentar la utilización del
SIBEC (Sistema de Beneficios al Ciudadano) por parte de los gestores
municipales, coordinadores estatales, miembros de las instancias de
control social e integrantes de la Red Pública de Fiscalización del PBF,
tendiendo a la eficiencia, la eficacia y la transparencia de las acciones
de gestión de beneficios; promover el intercambio de las buenas prácticas entre los gestores municipales del PBF y su divulgación nacional;
realizar actividades de gestión de beneficios; promover acciones de
capacitación de los agentes responsables de las actividades de gestión
de beneficios y de los miembros de las instancias de control social, en
colaboración con los demás entes federativos, entre otras.
El Programa instaló un sistema de gestión complejo e interconectado en términos de diferentes responsabilidades para entes federales;
involucra también relaciones interministeriales para el control y el
acompañamiento de las condiciones, además de relaciones con el sistema de pago bancario por la Caja Económica Federal. Ese intrincado
sistema tuvo incrementos significativos en los últimos años, aunque
contenga algunas tensiones en términos de los niveles de responsabilidad, especialmente en cuanto al perfil de la Caja, órgano sometido
a reglas del sistema bancario y distinto de los objetivos de ejecución
de políticas sociales, y por las carencias reconocidas de innumerables
municipios brasileños.
La Caja desarrolló el Sistema de Gestión de Beneficios (SGB), sistema informatizado, con acceso vía Internet, también conocido como
Sistema de Beneficios al Ciudadano (Sibec). El Sibec facilita el trabajo
Anete B. L. Ivo
del gestor municipal, porque se puede utilizar a partir de cualquier
computadora con acceso a Internet y, por medio de ella, los gestores
municipales tienen autonomía para realizar bloqueos, desbloqueos,
cancelaciones, reversiones de cancelaciones de beneficios, etcétera.
Los Ministerios de Salud y de Educación también desempeñan
importante papel en la gestión de beneficios, toda vez que el acompañamiento del cumplimiento de las condiciones por esos órganos tiene efectos directos sobre los beneficios de las familias, según decreto
GM/MDS N° 551, del 9 de noviembre de 2005.
En relación con las atribuciones de los coordinadores estatales,
estas se dirigen a promover la acreditación de los funcionarios del
gobierno estatal y de los miembros de la instancia de control social en
el Sibec; divulgar a los demás órganos públicos estatales y a la sociedad civil organizada informaciones relativas a los beneficios del PBF
y de los programas restantes; realizar acciones de capacitación de los
agentes municipales y estatales responsables de la gestión de beneficios en colaboración con el MDS; acompañar la gestión de beneficios
desarrollada por los municipios en su estado, prioritariamente vía Sibec, y además informar a la Senarc sobre eventuales irregularidades
o denuncias identificadas en la prestación de los servicios de competencia de la Caja o de su red acreditada en la localidad (corresponsal
bancario y agentes loteros), entre otras.
Con un modelo de gestión descentralizada del PBF, los gobiernos
municipales tienen un papel decisivo, y son sus principales gestores.
Como ejecutores locales del PBF, los gobiernos municipales pueden
identificar cambios socioeconómicos de las familias y realizar las
debidas actividades de gestión de beneficios, principalmente con la
actualización de las informaciones constantes del Cad-Único. Compete a los gestores municipales, además de registrar las familias en el
Cad-Único, verificar periódicamente la conformidad de la situación
de las familias beneficiarias del PBF y de los programas restantes a
los criterios de elegibilidad de esos programas, si es necesario, utilizando técnicas de muestreo estadístico; realizar la acreditación de los
funcionarios de la prefectura y de los integrantes de la instancia de
control social municipal en el Sibec, así como capacitar a los usuarios; atender los litigios de informaciones y de esclarecimientos de
la Red Pública de Fiscalización; divulgar las informaciones relativas
a los beneficios del PBF y de los programas restantes a los demás órganos públicos locales y a la sociedad civil organizada; mantener a
la SENARC informada sobre los casos de deficiencias o irregularidades identificadas en la prestación de los servicios de competencia del
agente operador o de su red acreditada en la localidad (corresponsal
bancario, etc.), entre otras.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
COBERTURA, EXPANSIÓN Y FOCALIZACIÓN DEL PBF
Uno de los factores de mayor impacto del PBF fue su crecimiento.
Observando la evolución de los beneficiarios, el programa se expandió
rápidamente. Entre 2003 y 2013 incorporó un total de 10,2 millones
de familias, pasando de 3,6 millones de familias beneficiadas (2003) a
13,86 (en marzo de 2013), con incremento de 284% en diez años. Ese
crecimiento equivale a un total de 49.637.552 personas incluidas en el
PBF en marzo de 2013, lo que significa afirmar que el programa cubre
cerca de un cuarto (24,7%) de la población brasileña7. Desde el inicio
del programa (2003), 1,7 millones de familias dejaron el programa por
informar un ingreso mensual per capita superior a los límites establecidos (Carta Capital, 13-05-2014).
Esa evolución presentó un patrón regional. La región Nordeste es
la gran beneficiaria del programa, al abarcar el 50,7% del total de los
beneficios concedidos, lo que es natural, considerados los conocidos
niveles de pobreza regional. El Nordeste pasó de 2,1 millones a 5,6
millones de familia, e insertó en el programa un total de 3,5 millones
de familias, en el período, en tanto el Sudeste fue la segunda región
que más incorporó familias en el PBF, pasando de 732 mil familias en
2003 a 2,8 millones de familias8. O sea, cerca de 2 millones de familias
carentes fueron beneficiadas en el período en la región Sudeste, lo que
se justifica por ser esta una de las más populosas, donde se sitúan tres
grandes regiones metropolitanas del país, como San Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais, y la segunda en cantidad de personas pobres y
extremadamente pobres de Brasil.
Al analizar el impacto del Bolsa Família sobre los beneficiarios
a escala de los territorios, su apropiación es distinta, según la configuración de la economía y la consiguiente dinámica de los mercados
de trabajo territorializados. En tanto en las regiones metropolitanas,
donde prevalece el trabajo asalariado, el Bolsa Família tiene carácter
complementario, en las regiones rurales se ha constituido en un mecanismo significativo de acceso al ingreso. Silveira Neto y Azzoni (2013:
217) concluyen que los programas sociales actúan de forma efectiva en
la reducción de las desigualdades regionales de ingreso entre las Unidades Federativas del país y estiman que el PBF contribuye con cerca
de 15% para la reducción del Índice de Gini regional (ibídem: 230).
6 Un total de 14,1 millones de familias recibieron beneficios del programa en abril
de 2014, lo que equivale a 50 millones de personas incluidas en el PBF en 2014.
7 La población estimada de Brasil, en junio de 2013, fue de 201 millones de
habitantes, de acuerdo con el IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística).
Los números corresponden a estimaciones basadas en el Censo del año 2010.
8
Sobre la base de datos de 2008.
Anete B. L. Ivo
LA FOCALIZACIÓN DEL PBF Y LA “EXCLUSIÓN IMPLÍCITA”
DE LOS BENEFICIARIOS
A pesar de la expansión de su cobertura, el Programa no se constituye
en derecho y, por lo tanto, se distingue de la condición de titularidad de un sujeto de derecho, como los beneficios no contributivos
insertados en derechos de la previsión social, según el ejemplo de la
previsión rural o incluso del Beneficio de Prestación Continua9. Los
beneficios del PBF están sometidos a una gestión sofisticada de nuevas
informaciones socioeconómicas de las familias, prestadas por los municipios, y son definidos por el MDS sobre la base del Índice de Gestión Descentralizada —IGD—. Este índice está compuesto por cuatro
criterios que articulan dos dimensiones propias a la selectividad de la
demanda: el 50% se refiere al análisis del porcentaje de las familias en
las líneas de corte del programa en los últimos dos años, y el 50% se
compone de indicadores de desempeño de las contrapartidas en educación y salud. La mayoría de los errores de focalización resulta de las
declaraciones de ingreso, sea por subdeclaración, por equívocos de los
agentes municipales o por la reconocida volatilidad del ingreso de las
capas más pobres de la población.
Los errores por la volatilidad del ingreso de sectores de la economía informal son comprensibles. En términos de la dinámica estructural del mercado de trabajo, se conoce que el ingreso del sector informal varía hacia más o menos, lo que es un elemento sensible para la
eficacia del principio de la focalización para políticas hacia esos sectores. Según Soares, Ribas y Soares (2009), sobre la base del análisis
de Barros, Mendonça y Neri (1995), para el período de 1983 a 1992 se
observa una tasa de circulación relativa en la línea de pobreza de 15%
en las regiones metropolitanas, lo que quiere decir que, cada mes, el
15% de la población cruza la línea de la pobreza en algún sentido: 7%
de la población sale de la pobreza y es sustituido por un número igual
de personas que en el mes anterior no eran pobres (ibídem: 19).
En conclusión, el principio estratégico de la focalización trae implícita la segmentación de la atención y la existencia de lagunas de
atendimiento de las familias. La gestión del programa busca corregir
esas limitaciones con la introducción de nuevos beneficios y programas complementarios para minimizar situaciones específicas, pero
esos ajustes siguen al interior del “mismo principio estratégico da selectividad en la gestión”. Esas mejoras conducen a un diseño híbrido
del programa, que opera según el principio de la selectividad de la
9 He analizado el carácter de las cambios del Estado social a partir de la
implementación de programas focalizados en varios trabajos (Ivo, 2001; 2004 y
2008).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
focalización, pero siguen retóricas que identifican la “universalidad”
como “cobertura” de la atención, lo que se diferencia de la noción de
universalidad como derecho ciudadano.
FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA BOLSA FAMÍLIA: COSTOS REDUCIDOS
PARA PÚBLICO AMPLIO
Los gastos sociales del Programa Bolsa Família evolucionaron de 3,7
miles de millones en 2004 a 24,5 miles de millones en 2013. En relación con los valores de 2004 el programa tuvo un incremento del 562%
en 2013, y un incremento del número de los beneficiarios, en el mismo
período, de 284%. Esta expansión se relaciona principalmente con el
ajuste de los valores de los beneficios; la ampliación de los beneficios
variables y complementarios; el aumento del número de familias y acciones complementarias y a los costos operacionales de los servicios.
Los ajustes en los beneficios indican una mejora en la seguridad
económica de las familias extremamente pobres, aunque con indicadores bastante distintos a los valores del SM y del BPC. Por otro lado
se observa también un mayor potencial distributivo del programa,
pasando de 0,02% del Producto Bruto Interno —PBI— brasileño al
0,03% (entre 2004 y 2008), elevándose a 0,04% (2010 y 2012) y llegando en 2013 a 0,5% del PBI. De este modo se puede afirmar que el crecimiento del programa acompañó la dinámica de crecimiento económico hasta el 2008, y aún en condiciones económicas adversas, garantizó
la expansión continuada del gasto con familias extremamente pobres,
consolidando el compromiso social del gobierno con la erradicación
de la extrema pobreza, a través del Bolsa Família como pilar central
de la política social.
Con esa expansión, y aun considerando la productividad entre
costo y beneficio, el Programa enfrenta resistencias de algunos sectores del área financiera, que alertan al gobierno en cuanto al exceso
de gastos públicos en el área social como factor posible de inflación.
Entre los varios factores planteados se señala el aumento considerable
del salario mínimo, pero también la expansión de los valores del Bolsa
Família. Entre 2002 y 2014, el salario mínimo tuvo un aumento real
de 95%. El Banco Central alega, también, que el número de tarjetas
del Bolsa Família aumentó un 142,9% en el período, y el aumento de
ancianos que reciben pago mensual de la LOAS creció en 55,7% en el
mismo período (Cf. Revista Empregos, 29-09-2009).
Los desembolsos con el programa se originan en recursos del propio presupuesto del MDS, donde está ubicada la mayor parte de los
recursos financieros destinados al PBF, y el del Fondo Nacional de
Asistencia Social (FNAS). Según el artículo “El Programa Bolsa-Familia: sus efectos económicos y sociales en la región Nordeste de Brasil”,
Anete B. L. Ivo
del IPC-UNDP, la dotación presupuestaria propia del MDS se destina
a atender, además del PBF, las acciones y los programas relacionados
con la Seguridad Alimentaria y de combate al hambre, así como la
gestión del Sistema Único de la Asistencia Social (SUAS). Ya los recursos del FNAS financian los beneficios previstos y reglamentados por la
Ley Orgánica de la Asistencia Social (LOAS), los servicios, programas
y proyectos de asistencia social, tales como el PETI, el Agente Joven,
el Centinela, el BPC, entre otros.
Al examinar la distribución espacial promedio de los recursos del
PBF entre las grandes regiones de Brasil, entre los años 2004 y 2009,
datos del Banco Central de Brasil (enero de 2010) demuestran que
la región Nordeste fue detentora de más de la mitad de los recursos
(53%), y la siguieron las regiones Sudeste (23,2%), Norte (11,4%), Sur
(7,6%) y, por último, el Centro-Oeste (4,8%). El documento destaca
que además de registrar las mayores coberturas, las regiones Norte
y Nordeste también recibieron en promedio los beneficios más elevados. En el período de noviembre de 2008 a octubre de 2009 los promedios de esos valores alcanzaron, respectivamente, R$ 96,95 y R$ 90,97
en las regiones mencionadas, en tanto en el Sudeste, Centro-Oeste y
Sur se situaron en R$ 79,81, R$ 79,06 y R$ 78,04, respectivamente
(BCB, 2010: 95).
A su vez, las regiones Centro-Oeste y Norte fueron las que presentaron el mayor crecimiento en relación con la participación de las
grandes regiones brasileñas en el total de los recursos del PBF.
RESULTADOS RECONOCIDOS POR EL MDS SOBRE EL BOLSA FAMÍLIA
Según evaluación del Ministerio del Desarrollo Social y Combate al
Hambre (MDS)10, basado en estudios realizados, el PBF presentó resultados positivos en tres dimensiones: (i) en cuanto a la focalización,
según el Ministerio, la corroboración de que el programa llega efectivamente a la familias que necesitan de él y que se ajustan a los criterios
de la ley; (ii) en cuanto a la contribución del programa a la reducción
de la pobreza extrema y la desigualdad, y (iii) en cuanto a la mejoría de
la situación alimentaria y nutricional de las familias beneficiadas.
Considerando la amplia cobertura del programa en un país con
el tamaño de Brasil, este es hoy tenido como el centro nuclear de la
acción social del gobierno brasileño. Acoplándose al crecimiento de la
cobertura, indicadores oficiales sobre la reducción de la pobreza y de
las desigualdades, aunque a esto hayan contribuido otros varios factores —como la recuperación del mercado de trabajo, o el aumento del
10 Cfr. análisis en el sitio web del MDS: <http://www.mds.gov.br/bolsafamilia>
acceso en febrero de 2010.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
valor real del salario mínimo— esto ha llevado al programa a recibir
un amplio reconocimiento internacional de agencias como el Banco
Mundial, la OIT y las Naciones Unidas, que lo consideran el mayor
programa de transferencia monetaria condicionada del mundo y un
modelo a ser seguido por países en vías de desarrollo.
La eicacia institucional de la focalización sobre hogares
extremadamente pobres
Desde el punto de vista institucional, el análisis del Programa Bolsa
Família permite afirmar que este se constituye en un empeño institucional exitoso, por la rápida expansión alcanzada (presentada en el
apartado anterior), por cumplir las metas relativas a la población-meta, y por el modelo de acción sobre los extremadamente pobres. Datos
de IPEA (2012: 8) descomponiendo las causas de la reducción de las
desigualdades en la década pasada, apunta a los siguientes factores:
trabajo (58%), previsión social (19%), Bolsa Família (13%), Beneficio
de Prestación Continua (BPC) (4%) y otras.
En ese sentido, se podría decir que el programa posibilita el alivio
de ingreso para las familias extremadamente pobres y garantiza su
ingreso. Dado la escala de los valores transferidos y la matriz de la
estructura social de las franjas de renta más baja, el patrón de movilidad ascendente ocurre sobre todo entre la franja de los extremamente
pobres (Ingreso medio familiar per capita —IMPC—de un cuarto del
SM) y la franja de la línea de pobreza (IMPC de medio SM) a corto
plazo, mejorando el patrón de reproducción de las familias en condiciones de pobreza.
A largo plazo, el esfuerzo en el monitoreo de las condicionalidades busca romper el círculo intergeneracional de la pobreza, a través
del refuerzo del ejercicio de los derechos sociales en las áreas de educación y salud como inversión en el desarrollo de capital humano. El
análisis comparativo de las evaluaciones del impacto del PBF (Brasil,
MDS, 2007 y 2012) que contrasta la situación de las familias beneficiarias y no beneficiarias, apunta algunos impactos positivos en el
área de salud, con la reducción de la desnutrición crónica, mortalidad
infantil y bajo peso al nacer. Además, cerca del 99,2% de los niños beneficiados se encontraban con el calendario de vacunación al día y un
99% de las mujeres gestantes realizaron el control prenatal.
En relación a los indicadores educacionales, estudios realizados
más recientemente han demostrado que el acompañamiento de la frecuencia escolar del PBF ha producido mejorías en los beneficiarios,
en relación al público en general. Craveiro y Ximenes (2013: 114),
basados en una investigación del INEP (2011), señalan los resultados
positivos de la condicionalidad de la educación en la reducción del
Anete B. L. Ivo
porcentaje (entre 36 y 40%) de niños que no frecuentan la escuela;
el esfuerzo para la inclusión y la permanencia en la escuela de los
estudiantes vinculados al PBF y una menor tasa de abandono en la
enseñanza media de estos estudiantes en relación con los demás de la
red pública (7,4% contra 11,3%) (ibídem: 118-199).
En relación a la dinámica del mercado de trabajo, la evaluación
concluyó en que el programa no tiene efecto desmovilizador de los
beneficiarios en relación al mercado laboral (en términos de ocupación, búsqueda de empleo, jornada de trabajo) y que los cambios que
ocurren acompañan a las tendencias generales de la movilidad del
mercado laboral en ese estrato de renta (Jannuzi, 2013: 185). Barbosa
y Corseuil (2013: 327) consideran, sin embargo, que algunas alteraciones verificadas en la reducción de la jornada de trabajo de las madres
y el aumento de la probabilidad de trabajo para grupos específicos
constituyen efectos positivos.
Eicacia del programa en cuanto a la reducción de los índices de
desigualdad del país
Uno de los factores que más han contribuido a la legitimidad de la
acción del gobierno en el área social, y en particular para el Bolsa Família, han sido los efectos de esas políticas en la caída de las tasas de
desigualdad del país. El índice de Gini, que mide la concentración de
ingreso, ha mostrado una tendencia a la caída de la desigualdad, con
una reducción de 0,58 en 2003 a 0,50 en 2012. Para esto contribuyeron
un conjunto de otros factores, como el aumento significativo del valor
del salario mínimo, la recuperación de puestos formales en el mercado laboral y el estímulo al crédito para los estratos de más baja renta.
Hasta el 2010 el Índice de Gini fue declinante. Entre 2011 y 2012 se
estabilizó, de 0,501 a 0,498, porque tanto el primero como el último
decil del universo de la investigación tuvieron grandes aumentos de
renta, mientras que los restantes no acompañaron el crecimiento (Folha de São Paulo, 27-09-2013).
Según la Nota Técnica del IPEA (2006), la contribución relativa
a esos diferentes programas de transferencia de ingreso es bastante
sensible a la medida de desigualdad utilizada. Cuanto más sensible al
ingreso de los más pobres es la medida, más importante es la contribución del Bolsa Família y del BPC, metodológicamente, para el cálculo de las desigualdades, siendo el efecto del primero sustancialmente
más fuerte.
Analizando hasta qué punto los cambios en la desigualdad del
ingreso familiar per capita entre 2004 y 2006 pueden ser debidos a
las transferencias de ingreso no contributivas (PBF y BPC), Sátyro y
Soares llegaron a la siguiente conclusión:
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Se puede afirmar que existen tres ingresos que promueven igualdad
en Brasil, y todos ellos son transferencias de ingreso gubernamentales: de un lado, los ingresos de jubilaciones y pensiones indizadas
en un salario mínimo, y, de otro, las transferencias de ingreso gubernamentales, PBF y BPC. Ese patrón es muy variable según cada
estado, entre 2004 y 2006. Si en el ámbito nacional hubo un pequeño
incremento de la participación del PBF y del BPC en la promoción de
la igualdad, las diferencias a escala nacional son visibles. (Sátyro y
Soares, 2009)
Desde el punto de vista del patrón de bienestar, el PBF y el BPC ocupan posiciones inversas, siendo el BPC un beneficio que garantiza
la subsistencia del individuo, en tanto el beneficio del BF alivia los
niveles de consumo de las familias extremadamente pobres, sobre
todo por permitirles mejorar en cuanto al consumo de alimentos.
Esa inversión entre el papel del PBF en la reducción de los indicadores de desigualdad por la expansión del número de beneficiarios, en
la proporción inversa de su papel en cuanto a la seguridad económica y alimentaria en el ámbito del consumo de las familias, permite
señalar una paradoja inherente al modelo híbrido y focalizado del
PBF: este contribuye, en términos generales, a la caída de las desigualdades, en el ámbito nacional, manteniendo las familias dentro
del escalón de la pobreza, pero mejorando la renta al interior de las
familias. Mostafá, Souza y Vaz (2010, apud Paiva; Falcão y Bartholo,
2013: 38) sugieren que los recursos aplicados en el programa habrían tenido en el 2006 un efecto multiplicador en el PBI de 1,44 y
de 2,25 en la renta familiar total. Es decir, el gasto adicional de 1%
del PBI en el PBF habría generado un aumento de 1,44% en el PBI y
de 2,25% en la renta de las familias.
En este sentido, el programa tiene eficacia en la distribución de
ingreso a los pobres, genera una garantía de ingresos y de consumo
mínimo especialmente entre las mujeres en periodos de desocupación
(gestación y lactancia) permitiendo el acceso mínimo a los alimentos.
Una investigación realizada por el Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicos (IBASE, 2008) revela, en tanto, que solo el 16,9%
de los beneficiarios del Bolsa Família se encuentran en situación de
seguridad alimentaria. Del total, más del 54,8% de los beneficiarios
se encuentran en situación de insuficiencia alimentaria grave (20,7%)
o moderada (34,1%) lo que equivale a un total de 29,8 millones de
personas; y que incluso en situaciones en que los beneficiados tienen
acceso a beneficios previsionales, en el escalón del salario mínimo,
la solidaridad interna de las familias no es suficiente para garantizar
seguridad económica a todos sus miembros.
Anete B. L. Ivo
El patrón de la distribución inherente a la transferencia monetaria
condicionada del PBF
Finalmente, un elemento relevante para la evaluación de la política
social es su capacidad de transferencia y distribución hacia los sectores más pobres. La evolución de los gastos del programa expresa la
aplicación de un programa amplio en términos de cobertura de las
familias beneficiarias y la ampliación de su participación en el PBI,
indicando expansión del patrón distributivo a las capas en situación
de extrema pobreza.
Entretanto, el porcentaje relativo de los valores del beneficio fijo
del PBF en relación al valor del salario mínimo, entre 2004 y 2013 es
declinante, pasando de 19,16% (2004) a 14,96% (2008), y a 13,33%
(2010), llegando a 10,32% (2013). Esa proporción puede ser mayor si
se considera la media de los beneficios, ya que parte de los aumentos
en estos beneficios a partir de 2011 se concentraron en los beneficios
variables. De todos modos, la diferencia proporcional en esos indicadores muestra que el gobierno tiene libertad de decisión en relación
con el “cuánto” y el “para quién” deben ser transferidos los beneficios
de programas focalizados, en tanto el BPC está garantizado constitucionalmente y acompaña el valor del SM instituido por ley. Así y todo,
es incuestionable la contribución del PBF a la garantía de renta de los
extremamente pobres, inclusive en la coyuntura económica de crisis
del año 2008.
La distribución de ingreso y patrón de desarrollo: algunas dimensiones
estructurales
El tema de las desigualdades, central en la conducción de la cuestión social, no se restringe a la mejoría en la distribución personal del ingreso,
en términos de ingreso salarial, sino que supone observar la propiedad
de transferencia del Estado, considerando la participación en el PBI
nacional entre activos y el trabajo, desde una perspectiva estructural.
La formación de los nuevos programas de focalización disociados
de la dinámica del trabajo significa un alivio de ingreso y una inserción en el mercado de consumo, que pueden dinamizar la economía
popular, pero operan fuera de las áreas críticas de la protección social.
Muchos autores, como Dowbor (2008), reconocen potencialidades en esas transferencias, como mecanismo de dinamización de un
círculo virtuoso de la microeconomía, que puede impactar sobre la
economía más amplia. Este autor considera que, al hacer que el dinero llegue a los del “piso de abajo”, se transforma en demanda de bienes simples y útiles, lo que estimula el mercado interno y genera, a su
vez, pequeños negocios e intensifica los grandes, al promover empleo
y generar más demanda.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Asseburg y Gaiger (2007) también reconocen el potencial de las
microeconomías en diversos países en el estímulo a las pequeñas unidades productivas, las cuales propician a mediano plazo la formación
de una base productiva dinámica, generadora de puestos de trabajo.
Pero advierten, igualmente, que la erradicación de la pobreza no se
da por la vía unilateral de las acciones gubernamentales, como los
programas de transferencia, y depende de las oportunidades en las
cuales los individuos afectados puedan escoger y actuar como agentes sociales.
Ese potencial creativo se subordina, pues, a la percepción crítica
del tipo de relación que se establece entre esos agentes en el circuito
de la producción y la creación de una cobertura de red de protección
que integre programas distributivos y reinserción social a sistemas de
previsión social, como sugiere Cohn (2003: 74).
O sea, las políticas sociales operan diferentes marcos institucionales que reflejan contextos y debate de fuerzas sociales distintas.
Observando los resultados de esos efectos más recientes, se puede
afirmar que el modelo de Estado social adoptado en Brasil en las últimas dos décadas registra una desconcentración del ingreso laboral
en beneficio de los sectores más pobres, lo que expresa un conflicto redistributivo que se da, sobre todo, entre pobres y “casi pobres”
(trabajadores asalariados). Entretanto, la asociación perversa entre
insuficiencia del rendimiento junto a la desprotección en la previsión
social, y los límites para la elegibilidad del PBF puede producir vacíos y lagunas en relación al principio de garantía de derechos, ya que
grupos igualmente vulnerables pueden ser tratados de modo diferenciado. La segmentación de la protección de la población ocupada (16
a 59 años) hoy corresponde a 24,81 millones de trabajadores socialmente desprotegidos en Brasil en 2012, lo que equivale a 28,6% del
total de población ocupada, según el PNAD/IBGE de 2012 (Informe da
Previdência, 2013: 4).
LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE LA POLÍTICA: EL PROGRAMA BOLSA
FAMÍLIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS BENEFICIARIOS
Este apartado busca presentar algunos resultados cualitativos del Bolsa Família desde la perspectiva de las familias beneficiadas y opiniones formuladas libremente en la arena pública11 de Internet. Parte de
11 Definimos arena pública como la participación ciudadana libre en el espacio
digital abierto para criticar y debatir opiniones sobre la política asistencial de Bolsa
Família. En el caso de los resultados presentados tomamos como referencia opiniones
emitidas en el sitio web del programa en relación a un discurso del presidente Lula
da Silva sobre el éxito del programa Bolsa Família en el combate a la pobreza.
Anete B. L. Ivo
la concepción de que el acceso de los beneficios al Programa altera las
relaciones sociales intrafamiliares y de las familias con las instituciones públicas y bancarias, al observarse aspectos como cambios en el
escalón del ingreso y del consumo, trabajo y empleo de los miembros
de la familia, la formación de capital social a través del acceso a las
condicionalidades y resultados desde el punto de vista de la salud.
Esos resultados plantean aspectos y dimensiones vivenciadas por
las propias familias y permite calcular cambios en la “conducta individual” que atraviesan los objetivos de las acciones sociales en el nivel
del acompañamiento individual a las familias prestadas por las unidades de los CRAS —Centros de Referencias de la Asistencia Social—.
Las diversas dimensiones pueden apoyar evaluaciones posteriores sobre el tipo de ciudadanía y alcance en términos de bienestar alcanzados por el programa, así como sus efectos sobre un nuevo patrón de
las relaciones sociales que ahí se establecen. O sea, elementos para un
análisis que destaca ajustes y redes de las relaciones sociales microsociales de las familias en su inserción en el programa, y que afectan
las relaciones sociales y las posibilidades y límites de superar la dimensión intergeneracional de la pobreza. Se distingue, pues, de una
evaluación estructural macroeconómica, que considera las relaciones
más amplias entre el programa y las clases de ingreso y el patrón de la
distribución implícito en el diseño del PBF.
El análisis toma como punto de partida aspectos del documento
Evaluación de impacto del Programa Bolsa Família, realizada por el
propio MDS en 2007, y compara resultados de grupos de familias beneficiadas con el PBF, con otras familias no beneficiadas y con otras
que participan de otros programas sociales.
A continuación complementa esos aspectos con declaraciones
de las entrevistas realizadas en una investigación cualitativa que
realicé entre 2006 y 2009, con apoyo de estudiantes de pregrado, y
agrega además declaraciones sobre el PBF recogidos de Internet en
un blog que comenta y evalúa el Programa12. De este modo, los re12 Cinco de esas entrevistas fueron realizadas por João Rodrigues Araújo Santana, en
el período 2007-2008, en el ámbito del proyecto PIBIC/CNPq/UFBA bajo mi dirección,
Pobreza, desigualdad y democracia (Sub-proyecto: La construcción de la pobreza
urbana: representaciones y estrategias de los “pobres” frente a la pobreza, la asistencia y
la protección social y cívica, 2007). La transcripción de las entrevistas fue realizada por
Anna Raquelle E. A. da Silva, para el Informe de la Fundación Carolina en enero de
2010. Además de esas entrevistas, utilizo declaraciones hechas en Internet en reacción
a un vídeo del Presidente Lula sobre el carácter asistencial de las políticas. La reacción
a este vídeo resultó en 80 comentarios cuyos contenidos libres expresan un conjunto
de opiniones sobre el PBF y el gobierno de Lula (Blog Sedentarios e hiperactivos,
enero de 2010). Estos relatos no permiten situar a los manifestantes en cuanto a otros
aspectos más refinados de su posición social. Sin embargo, mantenidas las debidas
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
sultados oficiales se complementan por un lado con la opinión de los
propios beneficiados y por otro con opiniones en el espacio digital
abierto de Internet.
La generalización de las declaraciones de las entrevistas debe ser
tomada con cautela, no solo por el carácter restricto de las entrevistas realizadas, sino también por el origen urbano de los entrevistados
(Región Metropolitana de Salvador, Bahía), cuyos resultados cuantitativos y cualitativos son diferentes con respecto a los beneficiarios del
medio rural13.
Los datos de la evaluación oficial del Ministerio traen resultados
del programa en relación con algunas tesis: seguridad de ingreso, desestímulo al trabajo, seguridad alimentaria, papel de superación de la
pobreza intergeneracional y puertas de salida, y autoestima de los beneficiarios.
Según declaración del ministro de Desarrollo Social del gobierno
de Lula —Petrus Ananias (2009: 174)—, los objetivos del programa
son: (i) promover la seguridad alimentaria y nutricional; (ii) contribuir a la erradicación de la pobreza, (iii) dar acceso a la ciudadanía a
la población más expuesta al hambre, y (iv) demostrar que la problemática social es un eje esencial de las políticas públicas.
SEGURIDAD ECONÓMICA Y MEJORÍA DEL CONSUMO DE LAS FAMILIAS
El primer aspecto analizado considera los objetivos de la transferencia del ingreso desde la perspectiva de la seguridad económica de las
familias o mejoría del consumo de las familias y, en consecuencia, de
la mejoría del bienestar de las familias. Los datos de la evaluación de
2007 revelan que las tesis del acceso al ingreso como incremento de
bienestar es relativa, pues no siempre el ingreso transferido corresponde a un incremento del ingreso familiar, ya que la inserción en el
programa puede reducir otras formas de renta, según el ejemplo del
ingreso del trabajo infantil. Además, las familias son autónomas en
cuanto a la decisión de dónde y cuándo aplicar los recursos recibidos:
algunas deciden pagar débitos anteriores, usarlo para hacer ahorros o
invertir en pequeñas actividades productivas. De ahí que el Ministerio
considera el impacto sobre el bienestar de esas familias solo en el sentido de un “alivio del presupuesto familiar”.
La Ministra Tereza Campello en el libro de evaluación del décimo
aniversario del Programa Bolsa Família (2013) muestra que antes se
reservas, expresan “creencias y valores morales” sobre el PBF, en la opinión pública,
especialmente de los sectores de población urbana.
13 Resultados corroborados por los datos del Suplemento de la PNAD de 2006 y por
investigaciones más amplias o noticias periodísticas.
Anete B. L. Ivo
verificaba una perspectiva positiva en términos de autonomía de las
mujeres, dada la opción del programa de dar libertad a los beneficiarios en la aplicación de los recursos transferidos. Pero no se consideraba cuánto podía mejorar la vida de las mujeres la estabilidad de
renta generada por un aporte público regular y previsible (Campello,
2013: 18).
Comparando la relación entre esas familias y otras no beneficiadas, pero con el mismo escalón de pobreza, se observa que los beneficiarios en situación de extrema pobreza tuvieron un gasto superior en
ítems de consumo de alimentos, y aquellos en la línea de la pobreza
tuvieron gastos superiores a los no beneficiarios en ítems relativos a
alimentos, educación y vestuario infantil.
El relato de una de las entrevistadas (corroboradas por declaración del esposo, presente durante la entrevista) demuestra cómo
el acceso al ingreso en el período del amamantamiento pos-parto y
desempleo del marido significa una ayuda de garantía de un ingreso
suplementario que mejora la autoestima de la mujer en ese período,
pero no un acomodamiento del cónyuge:
P.: [...] vea bien, dificultad es una cosa que las personas más débiles,
quiera que no, pasa, ¿no es así? Que la gente dice: “Ah, fulano es pobre...”, pobre no, pobre es el diablo, nosotros somos “débiles”, ¿entendió?
Entonces, dificultad uno ya pasó, de cuando llega cierto horario, llega
cierta ocasión, vamos a ser débiles de no tener ninguna leche, vamos a
decir así, pa’ darle a ella. Pero es el tipo de cosa, que yo nunca fui de quedarme esperando parada. Últimamente lo que está cayendo del cielo es un
avión. Yo nunca me quedé esperando, siempre fui de correr atrás de mi
perjuicio. Entonces, yo siempre fui de salir de aquí, cargar un material
pa’ uno, cargar un material pa’ otro, siempre estar con un dinerito en la
mano. [Entrevista]
Y la mujer completó:
B.: Vendiendo heladito [sic] así de cajita, pa’ ayudar, ¿no? […]
P.: El hombre de verdad es aquel que no se queda esperando que nadie
venga a hacer, él mismo va y hace. Pues yo siempre fui de ese tipo. Yo pasé
una cierta dificultad en la época que yo estaba con mi madre, de no haber
nada dentro de casa, de estar a cero dentro de casa, y yo no quiero eso pa’
mi hija, pues yo no me quedo esperando, yo corro atrás, o mejor, yo corro
enfrente, que quien corre atrás se queda siempre pa’trás. Yo corro enfrente,
estoy siempre buscando, es por eso que la bicicleta está ahí, yo voy pa’l trabajo en bicicleta, vuelvo, pa’ no faltar nada pa’ ella [hija], pa’ que ella no
pase lo que yo pasé en la época que yo estaba con mi madre. [Entrevista]
B.: ...Ahí ya una leche pa’ella, ya es una merienda, ¿no? Y yo comencé
a vender heladito. Yo hago así, a veces hay encargo, pero es difícil, ¿no?
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Así, yo hago salado, que ya da un dinerito [sic] [...] Que ya da pa’ una
meriendita pa’ ella, una cosa y otra [sic]. [Entrevista]
En el caso de las mujeres solas, sin apoyo del compañero en los gastos
con la familia, ellas reconocen que el dinero recibido ayuda.
G.: Es bueno ese Bolsa Família, es lo mejor, porque ya es una ayuda
muy, muy grande, hasta para mis hijos. [...] el padre de mis hijos no me
da la pensión de los hijos, y con eso yo compro las cosas, las meriendas.
[Entrevista]
Además de la garantía regular de la renta, algunas beneficiarias del
programa indicaron que ser parte del programa tiene una importancia estratégica para las registradas y beneficiarias, que se relaciona
con figurar en la fila de prioridad de oportunidades de otros programas sociales, como el acceso al crédito popular, a la casa propia y la
reducción en el valor de la tarifa de energía eléctrica (entrevista complementaria realizada el 16-01-2014).
LA RELACIÓN ENTRE ASISTENCIA PBF Y DINÁMICA DEL TRABAJO
Muy a pesar de que el diseño del PBF y la selección de los beneficiarios
no sean afectados por decisiones de trabajo, sino por el ingreso domiciliario, actores de perspectivas opuestas formulan muchas críticas
al programa, ya sea aquellos que consideran el trabajo el eje central
de la inserción social, ya sean las élites agrarias, que temen el efecto
“pereza” de los programas sociales. En ese sentido, la investigación
evaluó que la transferencia de ese ingreso no corrobora la hipótesis de
desestímulo al trabajo, sino implica, sin embargo, cambio en el tiempo y en la oferta de los segmentos familiares con aspectos positivos o
negativos (sea por la vía de la ocupación o de la búsqueda del trabajo)
que afectan uno y otro segmentos del grupo familiar. El caso anterior
demuestra un alivio complementario en la época de desempleo y de
amamantamiento de la mujer, al permitir la compra de la leche.
Tres alternativas se consideran en esa relación del efecto del PBF
en el trabajo: (i) la primera hipótesis considera que el acceso al ingreso transferido desestimularía el trabajo, reduciendo la jornada de
trabajo (por tanto, el PBF reduciría la oferta de trabajo); (ii) aumento
de la oferta de trabajo debido a retirada de los hijos del mercado de
trabajo; (iii) aumento del trabajo y tareas en el interior de la familia, especialmente sobre las mujeres, asociado al cumplimiento de las
condicionalidades, reduciendo su tiempo de trabajo y descanso.
En relación con la primera hipótesis, encontramos declaraciones
de propietarios rurales que denuncian la escasez de fuerza de traba-
Anete B. L. Ivo
jo, toda vez que los trabajadores rurales prefieren permanecer desempleados a trabajar en la agricultura. Una investigación realizada en
el interior del estado de Bahía, llevada a cabo por la UNEB, también
confirmó esa tendencia de reducción de la oferta de trabajo en áreas
rurales debido a la mejoría de la condición de ingreso de los beneficiarios por el acceso al beneficio.
¡Las personas que defienden el Bolsa Família con uñas y dientes probablemente no tienen una propiedad rural y sufren con la falta de mano de
obra! Y no es por falta de personal. Pero las personas en el medio rural
hoy (por lo menos en mi región del interior de MG) se satisfacen consiguiendo por lo menos comer con dinero del Bolsa Família y no insisten
en trabajar para poder mejorar la calidad de vida.
¡Bolsa Família es bueno en algunos aspectos, pero trae también muchas
consecuencias negativas! ¡Tengo ganas de ampliar mi negocio [producción de aguardiente], pero no tengo personal para trabajar! (Declaración N° 1, productor rural MG).
¿Quieren una historia que ocurre hoy en muchas haciendas cafetaleras?
El pueblo simplemente paró de trabajar pues el dinero que recibían para
trabajar era muy poco diferente del que ellos ganaban sin hacer nada,
solo ganando Bolsa Família, Vale-gas, auxilio-educación, etc. Y eso es un
hecho, si no lo creen, busquen información de quién es del área. Basta
de esos corruptos, basta de echar voto adelante y elegir a esa pandilla de
bandidos, voten derecho, voten por el honesto o anulen esa porquería
que ustedes llaman voto. [Declaración N° 2, hacendado de la zona del
cacao, Sur de Bahía]
Efectivamente, hay que se considerar que los valores transferidos a las
familias en el medio rural pueden ser competitivos en relación con los
bajos escalones de la remuneración del trabajador rural practicados
en el campo, y el programa tendría, entonces, el efecto positivo de mejorar el poder de autonomía y negociación de los trabajadores rurales
ante los empleadores.
Algunos críticos de esos argumentos reaccionaron llamando la
atención hacia el carácter esclavo y de servilismo de esos trabajos. Y,
reportándose a los empresarios rurales, expresan:
[¿Qué haciendas?] ¿Aquellas mismas que usan trabajo esclavo muchas
veces?, ¿en qué condiciones y de dónde las personas migraron para trabajar en esas haciendas?, si ellas ganan lo mismo trabajando que ganando el Bolsa Família, algo me dice que ellas están ganando 180 reales por
mes por trabajos agotadores. ¿Usted trabajaría con sol en la cara [...], o
preferiría ganar eso gratis? [Declaración N° 35]
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Otra declaración relata la opinión de un empleado en una empresa
de San Pablo y originario de Pernambuco (Nordeste) y que “odia” el
Programa por los efectos indeseables que trajo para su propia familia.
Esa percepción es de un ex-migrante que mediante su trabajo logró
movilidad a través del acceso al empleo formal en San Pablo.
¡Hay un funcionario [...] donde yo trabajo que vino de Pernambuco, estaba comentando sobre el Bolsa Família y él dijo que odiaba ese programa!
Ese funcionario es [...] de la clase C, pero es tan inteligente y esforzado
como los otros funcionarios. Toda su familia se beneficia del programa.
Me pareció muy extraño que él odiara algo que ayuda a sus amigos y
parientes. Pregunté por qué él lo odiaba, y la respuesta fue la repetición
de algo que yo ya vi muuuchas veces aquí en San Pablo. Su respuesta fue
más o menos así: ¡Antes mi familia era esforzada y trabajaba, después del
Bolsa Família todas las mujeres están embarazadas por lo menos por la
cuarta vez y más de la mitad ya dejó el empleo, pues los hijos ya rinden
lo que ellos ganaban! ¡Hasta su hijo, que vivió en un ambiente de Bolsa
Família, no lo apoya, hasta él ve que no es el camino correcto! Después
él también se acordó de que mucha gente gana esa Bolsa Família sin que
encaje en los patrones estipulados, como la madre de la Grazi. [Declaración N° 5, funcionario de empresa de San Pablo]
Otro trabajador asalariado también se opone de forma vehemente a
los beneficiarios del Programa y alerta a los colegas con letras mayúsculas:
AHÍ VA MI RECADO PERSONAL: TRABAJEN DURO, PUES MILLONES DE PERSONAS QUE VIVEN DEL HAMBRE-CERO, DEL BOLSA
FAMÍLIA, SIN TRABAJO, DEPENDEN DE USTED. ASISTENCIALISMO, SÍ SEÑOR!!!! [Declaración N° 6, contra el Bolsa Família]
Un comentarista, en el mismo espacio virtual, sintetiza el carácter
conflictivo del debate entre los “blogueros” sobre el Programa, entre
segmentos de clases distintas, y llega a considerar ese proceso una
“revolución silenciosa”.
¡Bonito leer esos comentarios! ¡Tan equilibrados! ¡Una verdadera guerra
de clases! ¿Entre las clases D, C, B, A (?) o entre izquierda y derecha?
¡Aleluya a la inclusión social! ¡No existe más una sola voz! ¡Existen varias! La revolución es silenciosa… Los que defienden a Lula son mayoría,
vea su popularidad, imagina a 20 millones que ascendieron a la clase “C”
defendiendo el gobierno en la Internet!
Un empresario de la industria textil comenta críticamente los efectos desestimuladores del programa sobre la inserción de mujeres del
Anete B. L. Ivo
Bolsa Família calificadas por la industria en el empleo formal.14 Este
declara:
La propuesta fue la siguiente: Como el sector textil es de vital importancia para la economía del Ceará, la demanda de mano de obra en la industria textil es inmensa y necesita ser constantemente formada y preparada.
Ante eso, el Sinditextil cerró un acuerdo con el gobierno para coordinar
un curso de formación de costureras. El gobierno exigió que el curso debiera atender a un grupo de 500 mujeres que reciben el Bolsa Família. De
nuevo: solo para aquellas que reciben el Bolsa Família.
El escándalo: pues bien. El curso fue concluido recientemente y con esto
los registros de las costureras formadas fueron enviados a las empresas,
que se dispusieron a hacer las contrataciones. Y fue la hora en que la
‘puerca torció el rabo’, gente. Anoten ahí: el número de contrataciones fue
CERO. ¿Entendieron bien? CERO, gente!
Y alertan:
PARA SIEMPRE - Todas las costureras, por estar incluidas en el Bolsa
Família, se negaron a trabajar con documento firmado. Para todas las
500 costureras que hicieron el curso el Bolsa Família es un beneficio que
no puede perderse. Es para siempre. Ninguna admite perder el subsidio.
Manifestación contraria a esa denuncia, del ‘Polo de la Moda’, considera las informaciones cuestionables:
No creemos que todas las 500 mujeres trabajadoras y generalmente participantes relevantes, cuando no principales del ingreso familiar, no se
interesaron en trabajar con documento firmado, con vacaciones, aguinaldo y todos los demás beneficios que elevan la ganancia del trabajador.
(19-10-2009)
Un comentario informal de un abogado de los sindicatos de los trabajadores en Bahía nos informó que estaba habiendo un rechazo de los
trabajadores de formalización del trabajo con documento, de forma
de no perder los beneficios del PBF. Las empleadas en el empleo doméstico también rechazan la formación de vínculos de trabajo.
Los datos de la evaluación del Ministerio (MDS), comparando los
beneficiarios y no beneficiarios, comprobaron diferenciales positivos
de mayor participación de los beneficiarios del programa en el mercado de trabajo, sobre todo de aquellos extremadamente pobres. Los
diferenciales negativos son de las mujeres, sea por el desestímulo en
14 Gilberto Simões Pires en <www.puntocritico.com>.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
razón del ingreso, sea por mayor ubicación del tiempo en las actividades domésticas. Una entrevista realizada a una empleada doméstica en el área metropolitana, que había dejado el programa, muestra
cuánto la relación con la burocracia, comparada con las ganancias del
beneficio, dificultan el interés de algunas en la Bolsa concedida.
[...] ¡Ah! ¿Por qué yo salí? Qué sé yo... Uno pierde mucho tiempo para
inscribirse, y andar respondiendo sobre la vida de uno pa’ ellos y yo no
tengo tiempo pa’ perder un día de trabajo. Ellos me pagan por mes lo que
yo recibo con una jornada en una casa de familia, teniendo la alimentación y el transporte pago. Si no tuviera toda esa pesadez... hasta iba. Yo
estaba pagando a mi hija mayor para que se ocupara de la menor. Con
esto ella ya compraba lo que quería, una merienda, un cuaderno pa’ la
escuela... (Entrevista)15
Desde el punto de vista de la transición ocupacional de la condición
de “ocupación” hacia “desocupación” se comprueba menor transición
entre los beneficiarios del PBF. Esos resultados señalan que el acceso
al ingreso no se constituye un desestímulo al trabajo, incluso porque,
a veces, no hay aumento de ingreso.
EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONALIDADES Y EFECTIVIDAD DE LA TESIS
DEL CAPITAL HUMANO
Un segundo nivel de evaluación del MDS se refiere a la tesis del capital
humano, garantizada a través de las condicionalidades de asistencia
escolar de los hijos y en los cuidados de salud y el papel futuro que podrían tener al propiciar oportunidades para que esos niños escapen de
la pobreza, y se interrumpa el ciclo intergeneracional de la pobreza.
Los resultados que evalúan indicadores de educación en niños
de 7 a 14 años, como asistencia escolar, evasión, progresión escolar, y
ubicación entre trabajo y estudio en la relación de los niños de familias beneficiadas con familias beneficiadas con otros programas mostraron un desempeño favorable de los niños del PBF en relación con
la asistencia escolar, probablemente en razón del tiempo de implantación de otros programas como el PETI (Programa de Erradicación
del Trabajo Infantil), con un efecto de duración más consistente. Pero,
en relación con los no beneficiados por ningún programa, los niños
del PBF tienen un diferencial positivo en las regiones Sur y Sudeste
15 El retorno a la misma entrevistada cinco años después muestra una evaluación
más favorable a las oportunidades indirectas resultantes del acceso al PBF y de la
inscripción en el Cad-Único, especialmente en relación a la reducción de la tarifa
de energía eléctrica y de gas, ya que ella vende productos que aumentan el consumo
doméstico de energía.
Anete B. L. Ivo
del país. Estas tendencias fueron confirmadas en la segunda ronda de
evaluación de 2009 (Brasil, MDS, 2012).
Los indicadores de evasión escolar son favorables a los beneficiarios del PBF, sobre todo para las familias sin ninguna cobertura de
otros programas, especialmente en la región Nordeste. Un resultado
curioso de niños y niñas del PBF muestra resultados negativos en el
ítem de la progresión escolar en relación con los no beneficiarios.
En cuanto a la indicación de abandono escolar (elemento que
puede servir de indicador cualitativo), revela un mayor porcentaje entre los beneficiarios del PBF. El informe, no obstante, sugiere cautela
en relación con ese ítem, ya que
el simple hecho de que esos niños beneficiados están evadiendo menos, o sea, permaneciendo en el sistema escolar de un año para el otro,
puede estar llevando a una disminución de la aprobación y un aumento del abandono en otro momento. (Brasil, MDS, 2007: 14).
En la relación entre estudio y trabajo de los niños beneficiados por el
PBF se comprueba mayor ubicación del tiempo para el estudio entre
los niños del PBF en relación con los no beneficiados o los beneficiados
de otros programas. Los diferenciales positivos se observan tanto para
los muchachos como para las muchachas. Pero esos resultados dependen también de la región, ya que en las regiones Sur y Sudeste se observan resultados positivos para los no beneficiados, lo que sugiere, pues,
que inversiones más efectivas en la calidad del sistema escolar pueden
garantizar resultados más efectivos que los presentados como efecto
de las condicionalidades del PBF administrados en el nivel individual.
Los indicadores antropométricos de los niños en edad preescolar
apoyan la tesis de que la condición nutricional de esos niños tiene
relevancia debido a los impactos inmediatos de bienestar y también
sobre impactos persistentes en su desarrollo físico y mental en la edad
adulta. La comparación entre los niños beneficiados por el PBF y otros
programas no presentó diferencias significativas, y se observan resultados más positivos para el Nordeste y el Norte y el Centro Oeste.
También en relación con los niños de familias no beneficiadas no se
presentaron resultados significativos para Brasil:
El análisis de los datos, comparando los niveles de ingreso, no evidencia diferenciales significativos entre los beneficiarios del PBF y los no
beneficiados en lo que se refiere a la probabilidad de desnutrición de
los niños entre 6 y 60 meses. (Brasil, MDS, 2007: 16)
En cuanto a las condicionalidades relativas a los cuidados con la salud, el informe de 2007 considera que en general los beneficiarios del
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
PBF no presentan situación de cobertura de vacunación mejor que los
individuos beneficiados de otros programas o de aquellos no beneficiados por cualquier programa en todos los indicadores, lo que vale
decir que la cobertura de vacunación de los beneficiarios del PBF son
menores. La segunda evaluación de 2009 reconoce que el PBF viene
presentando resultados relevantes en la reducción de la desnutrición y
de la inseguridad alimentaria y nutricional, y que los niños con cobertura estaban con la vacunación al día, así como también las gestantes.
El informe considera, en síntesis, que:
En la mayor parte de las sub-muestras las diferencias en la proporción
de niños vacunados son desfavorables o no significativas para los niños
residentes en hogares con familias beneficiarias de este programa, tanto en relación con los niños residentes en hogares elegibles beneficiarios de otros programas como en relación con los niños no beneficiados de programas de transferencia monetaria. (Brasil, MDS, 2007: 18)
En realidad, pese a los efectos de la universalización de la salud, que
garantiza el derecho de todos a ella, todavía hay enormes desafíos
que sobrepasar en relación con las necesidades de la población. Los
relatos descritos sobre el acceso a los servicios de salud de familias extremadamente pobres muestran resultados ambivalentes: de un lado
revelan las dificultades y la insuficiencia de la prestación de salud,
pero también confirman que la existencia de la gratuidad en el acceso
permitió de hecho a esas familias enfrentar problemas de salud, a pesar de las inmensas dificultades en la atención.
EL EMPODERAMIENTO Y LA AUTONOMÍA DE LOS BENEFICIARIOS
DEL PBF
Finalmente, en cuanto al ítem que indaga sobre el potencial del PBF
para un empoderamiento (empowerment) de las familias, y especialmente de las mujeres, en el sentido de mayor autonomía decisoria en
cuanto a la ubicación y el uso de recursos domiciliarios, los resultados de la evaluación indicaron positividad, lo que confirma, según el
Informe del Ministerio, que contribuye a una mayor igualdad de las
relaciones de género.
La idea es que la gestión del recurso por las mujeres contribuiría
a la garantía de la ubicación de los recursos hacia los miembros más
vulnerables del hogar, o sea, los niños. Un relato anterior confirma
esa hipótesis, pero esa misma información revela en el interior del
hogar relaciones de contratación de trabajo en el cuidado con niños
menores. Otras investigaciones también relatan procesos desfavorables por los hombres, no solo por el exceso de trabajo ante la necesi-
Anete B. L. Ivo
dad de que las mujeres reduzcan la jornada de trabajo para atender a
la gestión de las exigencias del programa, en general en situación de
desempleo de esos trabajadores (Lúcio, 2007). Los datos del informe
señalan mejorías en todas las regiones, pero particularmente entre
las mujeres de la región Nordeste del país, una región de baja monetarización, donde la transferencia monetaria puede tener mayor
poder simbólico. De todos modos la inserción del programa establece
nuevas formas de control en la organización doméstica de las beneficiarias, así como nuevas formas de vínculo con las instituciones
públicas de servicios sociales.
Algunos relatos de las entrevistas realizadas muestran el proceso
de aprendizaje de la vida institucional por las mujeres beneficiarias
del PBF:
G.: [...] yo ni sabía usar la tarjeta, sacar, pasar la tarjeta, yo ni fui a saber
pasar la tarjeta. [...] hoy en día yo ya saco dinero, a veces las personas
me piden, así, pa’ yo ir, en la Caja, hacer un depósito, hacer un préstamo.
El hermano de mi ex-marido me pidió pa’ yo ir hacer un préstamo pa’
él, uno fue. [...] pues sí, con el tiempo la gente va aprendiendo las cosas,
cómo es, cómo no es, no es por gusto que mi comadre está aquí, yo ya la
inscribí a ella aquí.
[...]
Yo fui que informé pa’ ella, pa’ que ella venga a inscribirse, que ella tiene
un hijo y el padre no le da nada. Ella solo hace un trabajito que gana 200
reales al mes, y ella gasta, así, a quien cuida el niño de ella, seis días a la
semana y, solo se queda con 100 reales... es muy bueno.
[...]
Ahora a poco tiempo yo vine a registrarla a ella. Pero ella no sabía dónde
era no, yo es que vine a registrar a ella. Yo mismo no sabía dónde ir. Ahí,
señorita, usted sabe, ¿no? Quien tiene hija, una va pasando pa’ otra: “allí
no..., vaya pa’ Siete Puertas, es en la Siete Puertas, es en la calle Djalma
Dutra”, ahí yo vine pa’ acá.
[...]
Yo pedí ayuda al gerente del banco: cómo es que yo hago pa’ hacer una
tarjeta. Ahí él preguntó: “¿Usted ya tiene la tarjeta Bolsa Família?”. Yo le
dije no. Entonces, “firme aquí”. Ahí me dio dos papel pa’ yo firmar, me
enseñó la fecha, cómo recibía, todo, ahí me dio la tarjeta [...] ellas hasta
también me enseñó a hacer pa’ sacar el dinero: digite una clave usted
mismo. Ahí yo hice una clave, ahí ella dijo que no podía ser la fecha de
cumpleaños, ahí hasta hoy...
Sobre el destino del primer recurso recibido declaró:
G.: Muchacho, yo compré de todo pa’ mis hijos, porque ¿qué es lo que
madre piensa? Solo piensa en los hijos, porque yo recibí eso hoy a través
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de ellos, ¿no? Porque una estaba estudiando, una está con 14 años y está
en el 7o grado. Salió pa’ la escuela ahora, antes de yo venir pa’ acá. Otro
está en el 2o grado de primaria. Está un poquito atrasado porque él tiene
un problema mental, y ahí yo compré ropa pa’ mi hija mayor, pa’ mi más
pequeño, y con lo que sobró yo compré merienda pa’ ellos.
[…]
Gasté todo en el mismo día, llegué a casa con nada, yo no tenía nada,
solo el dinero del transporte, entonces pa’ mí fue muy bueno.
En relación con el futuro del beneficio y la reproducción de la información para el círculo primario de convivencia, evalúa:
G.: Uno tiene que acostumbrarse a todo. Pero uno en la fe, porque usted
no tiene madre, ni padre toda la vida. Así mismo es con el dinero, usted
no echó nada allá, entonces usted tiene que dar gracias a Dios que todavía está sacando ese, yo mismo doy gracias a Dios, puedo sacar cuanto
sea, yo doy gracias a Dios.
[…]
Hay gente que protesta porque es poco, es no sé qué... Pa’ mí no, yo agradezco a Dios porque no eché nada, el gobierno está dando una ayuda,
entonces la gente tiene que conformarse. Yo oí decir que iba a aumentar,
¿no? Yo no sé si va a aumentar... Yo quería registrar a mi hermano, pero
mi hermano no vive conmigo...
Esos relatos, más que demostrar el empoderamiento, confirman una
nueva sociabilidad y vivencia de esas mujeres con la vida institucional
y bancaria.
CONSIDERACIONES FINALES: ALGUNAS COMPARACIONES
ENTRE EL BPC Y EL PBF
Algunas tendencias parecen rediseñar las relaciones entre la economía
y la sociedad, a partir de la aplicación de los dos programas de ingreso
en Brasil. En esa línea, consideramos algunas tendencias observadas.
Ambos —el BPC y el PBF— son programas asistenciales dirigidos
hacia la población extremadamente pobre brasileña y hacia aquellos
por debajo de la línea de pobreza, considerados en condición de pobreza. El BPC es un derecho básico restringido para incapacitados
para el trabajo, que transfiere valores iguales en el escalón del SM, con
vistas a cubrir las necesidades de subsistencia, en tanto el PBF trabaja
con techos variables (según criterios de los beneficios) para las líneas
de pobreza de la LOAS (Ley Orgánica de Asistencia Social).
Los criterios de definición de corte de ingreso a efectos del acceso
a los beneficios asistenciales (BPC y PBF) han dejado fuera, sin embargo, un contingente de brasileños necesitados, que tendrían derecho
según los principios constitucionales, pero no lo tienen debido al di
Anete B. L. Ivo
seño focalizado de los beneficios según el cálculo del ingreso. Este es
extremadamente volátil para este grupo de personas, lo que pone en
cuestión la universalidad en la concesión de los beneficios.
No obstante, en tanto el BPC es un derecho básico con garantías
constitucionales, el PBF atiende a metas presupuestarias, y a la productividad de la relación costo-beneficio, y depende, en consecuencia,
de toda una gerencia estratégica previamente establecida. La negativa
del acceso al beneficio tiene desdoblamientos consecuentes completamente diferentes. En el BPC, el requirente recurre por la vía judicial
y la judicatura ha creado jurisprudencia en favor del requirente, en
una actitud de defensa del ciudadano y de la Constitución brasileña.
Lo mismo no ocurre con la exclusión del beneficiario del PBF, cuya
decisión de inclusión y exclusión del beneficio está subordinada exclusivamente a los agentes públicos de evaluación y control de las condicionalidades, estableciéndose, en consecuencia, una relación técnica
en la atribución de los recursos, aunque la decisión final del cuerpo
técnico haya sido no considerar el incumplimiento de condicionalidades según se observe impedimento claro por deficiencia de la red
escolar y de salud.
Desde el punto de vista de la expansión de los dos beneficios en
los últimos años, se observa en ambos una gran expansión del número
de beneficiarios y de los valores financieros. En tanto el BPC sigue una
tendencia con valores crecientes que garantizan mayor seguridad económica, sobre todo en razón del aumento creciente del SM concedido
por el gobierno de Lula en los últimos años, el PBF ha aumentado
significativamente el número de beneficiarios y los gastos, pero tiene
costos infinitamente menores, si se compara con el número de beneficiarios, lo que alivia los objetivos de seguridad económica y familiar.
El PBF alcanza una mayor aceptación y legitimidad debido a sus bajos
costos, si se los compara con los valores de la previsión social.
Desde el punto de vista del futuro, se observan tendencias conflictivas en el sentido, de un lado, de flexibilizar el derecho al BPC, incluyendo sus beneficiarios en el PBF. Esto es así para aquellos que consideran sobre todo la perspectiva continuada de aumento de los costos
de la gestión pública del área social. Para aquellos que defienden la
aplicación de una red de protección ampliada para la ciudadanía, la
posición es distinta y, al contrario, se piensa en la alternativa de crear
un único beneficio asentado en derechos universales, de forma que se
garanticen derechos más equiparables entre ciudadanos.
Así, se observa una tendencia mayor a reforzar un modelo segmentado en el cual la población se inserta diferentemente en relación
con la protección pública: (i) seguro privado para las capas más ricas;
(ii) seguro público para el segmento de los trabajadores asalariados y
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
(iii) programas públicos para los más pobres. Se encuentra además un
amplio sector, que no es tan pobre, pero no se ajusta a ninguna de esas
condiciones: los “no man’s land” de Lautier (1999), o “desafiliados” de
Castel que corresponde al 28% de la población asalariada brasileña de
16 a 65 años desprotegida socialmente, según el PNAD/IBGE de 2012
(Informe da Previdência, 2013).
Considerados los antecedentes de las políticas de transferencia
de ingresos en Brasil, el PBF presenta un formato híbrido, que involucra al mismo tiempo en su diseño y concepción objetivos distintos
asociados: apunta tanto a la formación de una red de protección social para individuos más desprovistos y expuestos a los riesgos, pero
también se considera, fundamentalmente y sobre todo desde el punto
de vista de los principios operacionales de control de las condicionalidades, una vía de refuerzo al capital económico y social. Desde esa
perspectiva, se trata de compensar los déficits en recursos personales
negociables en el mercado, mejorando la autonomía y la capacidad
de acción y decisión de los individuos expuestos a los riesgos (empowerment), objetivos ampliamente definidos por la agenda de la lucha contra la pobreza. Además se trata de un proceso de aprendizaje
y socialización en el mercado, a través de las operaciones económicas
en la Caja Económica Federal, como valor simbólico del fetichismo
del dinero como operador de la libertad y “emancipación” y autonomía de los beneficiarios.
Observando el debate acerca de la evaluación de esos programas
(el BPC y el PBF) se destacan, pues, tres paradigmas articulados y que
traen entre ellos cierta dosis de tensión:
a. aquellos que se orientan por la teoría del capital humano, y
defienden el programa por su función de ruptura de la transmisión intergeneracional de la pobreza. Esos asocian el PBF al
modelo del Bolsa Escola y lo critican en los puntos que juzgan
que se separó de la concepción original. Para estos, el perfeccionamiento de las condicionalidades es prioritario como línea
de acción del programa. Para ello también se prevén acciones
asociadas a programas de capacitación de empleo e ingreso a
escala local, como “puertas de salida” para la pobreza.
b. por otro lado, se observa un segmento crítico asociado a los
objetivos de creación de una red de protección social amplia, a
través de un ingreso incondicional de la ciudadanía, según lo expresado en el proyecto del senador Suplicy. Para estos, contrariamente a los primeros, la alternativa del programa sería dotar
al BF de una red de protección social asentada en derechos
ciudadanos, según el ejemplo del BPC. Además, se entiende
Anete B. L. Ivo
que los aspectos de educación, salud, empleo e ingreso son temas estructurales y, en consecuencia, las “puertas de salida” se
encuentran en alternativas estructurales y no individualizadas
por el empowerment;
c. por último, los segmentos orientados hacia la gestión y selectividad del gasto público que priorizan la acción del programa
sobre la base de la administración rigurosa de los beneficios
subordinados a las metas presupuestarias. De ahí la prioridad
de la gestión focalizada, a través de la capacitación de agentes
y de las instancias regionales en el monitoreo de las informaciones, de la distribución de los beneficios y en el control de
las condicionalidades y el monitoreo de las familias. Esa línea
se contrapone frontalmente a la perspectiva, subordinando el
objetivo de seguridad y bienestar a la eficacia productiva del
gasto social del gobierno en la aplicación del programa, con
tendencia a flexibilizar los derechos de la LOAS en favor del
modelo del BF.
Esas tres tendencias interactúan conflictivamente en la evaluación de
los programas, pero todos los sectores reconocen algunos avances obtenidos y todos también reconocen la necesidad de repensarlo con vistas a la construcción de un proyecto de desarrollo social más amplio
que garantice protección a la ciudadanía, entendiendo la capilaridad
de esa microeconomía local.
El análisis, pues, demostró que el PBF aparece como el eje nuclear
de las acciones sociales del Estado del gobierno de Lula y de Dilma.
Este programa ganó amplia legitimidad en función del crecimiento
y la rapidez de inclusión de nuevas familias, y hoy llega a alcanzar
un cuarto de la población brasileña, con costos reducidos desde el
punto de vista de los gastos sociales. Ese diseño ganó reconocimiento
y amplia legitimidad con la difusión de indicadores socioeconómicos
favorables a la desconcentración del ingreso en Brasil, para los cuales
ha contribuido, sobre todo, el aumento real de los valores del salario
mínimo, pero también el volumen de ingreso transferido hoy a 14,1
millones de familias del PBF, o sea, a un cuarto de la población brasileña, además de los recursos del BPC.
A pesar del reconocimiento de estos éxitos, el programa contiene
algunas limitaciones y ambigüedades:
a. Es un programa exitoso desde el punto de vista del aparato
institucional, focalizando el beneficio entre aquellos que lo
necesitan, pero con índices de seguridad económica y alimen-
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
taria de familias en niveles de renta bajos, por lo que mantiene
a las familias en el escalón de la pobreza.
b. El ingreso distribuido permitió algún alivio en el consumo
alimentario y en el presupuesto doméstico, pero no fue suficiente para hacer que las familias sobrepasaran la condición
de la pobreza. Atendió sobre todo a las familias extremadamente pobres.
c. El carácter de vulnerabilidad del ingreso propio de los sectores
populares de la economía informal no permite trazar límites
claros y justos asentados en el derecho de supervivencia garantizado constitucionalmente a todo ciudadano.
d. El carácter restringido y limitado del ingreso transferido a las
familias beneficiadas deja afuera un contingente significativo
de familias trabajadoras necesitadas, pero que no se ajustan
a los criterios de elegibilidad del programa, dejando fuera del
derecho a la protección aún a un parte significativa de los trabajadores en edad activa del sector informal brasileño.
e. El principio de la selectividad y de la focalización produce efectos indeseables en el ámbito de la reproducción de las familias, en beneficio de jóvenes y ancianos, que trae implicaciones
reconocidas en la intensificación del trabajo de otros miembros de las familias beneficiadas.
f. El PBF no es un derecho social —como el BPC—, y esa condición refuerza un amplio monitoreo individual de los gestores
sobre las familias beneficiarias, contrariando el principio de la
autonomía requerida en el ejercicio de la ciudadanía.
g. La perspectiva por el lado del acceso, que condiciona las contrapartidas, tropieza con las deficiencias en la oferta de los servicios públicos de calidad, generando una especie de “ruptura
de contrato”, ya que la exigencia del cumplimiento de las contrapartidas se hace solo del lado de los beneficiarios. Aunque
Brasil se distinga de otros países por garantizar derechos universales de acceso a la salud, son reconocidas las deficiencias en
Brasil por el lado de la oferta de servicios públicos de calidad.
h. La presión gestionaria sobre los mínimos sociales refuerza un
patrón de redistribución restrictivo del PBF y la segmentación
de la relación del Estado y sus ciudadanos.
No obstante estos límites implícitos al modelo maximin, se observa un
aumento gradual en la participación del PBF en el PBI brasileño, hoy
en 0,05%, lo que expresa un mejor patrón de redistribución de renta
Anete B. L. Ivo
nacional en favor de los extremamente pobres.
Entretanto, la formación de los nuevos programas de focalización
disociados de la dinámica del trabajo significa un alivio de ingreso y
una inserción en el mercado de consumo que pueden dinamizar la
economía popular, pero operan fuera de las áreas críticas de la protección social, y no necesariamente potencian nuevos caminos de integración y movilidad social más significativa.
Si es incuestionable el éxito logrado por alcanzar una masa de
individuos hasta entonces fuera de cualquier beneficio, es igualmente
verdadera la necesidad de que Brasil sobrepase el “escalón de la necesidades” y de la auto-reproducción de los trabajadores. La defensa de
los valores del derecho al trabajo y a la protección es esencial como
soporte de identidad de la persona y como derechos que posibiliten la
libertad y el acceso a recursos económicos y a la ciudadanía, siempre
que estén condicionados a valores de dignidad de ese trabajador16.
BIBLIOGRAFÍA
Ananias, Patrus 2009 “Brésil: construction d’un État social effectif”
en Delcourt, Laurent (coord.) Retour de l’État. Pour quelles
politiques sociales? (Lovain la Nueva: Syllepse) V. 16, N° 2, pp.
171-182.
Asseburg, Hans B. y Gaiger, Luiz Inácio 2007 “A economia solidária
diante das desigualdades” en Dados (Río de Janeiro) V. 50, N° 3,
pp. 499-533.
Barbosa, Ana Luiza N. H. y Corseuil, Carlos Henrique L. 2013 “Bolsa
Família, escolha ocupacional e informalidade no Brasil” en
Campello, Tereza y Nery, Marcelo C. (orgs.) 2013 Programa Bolsa
Família. Uma década de inclusão e cidadania (Brasilia: IPEA) pp.
327-339.
BCB - Banco Central do Brasil 2010 “Distribuição Regional dos
programas sociais do Governo Federal” en Boletim Regional do
Banco Central do Brasil (Brasilia: BCB).
Brasil 2013 Discurso da Presidenta da República, Dilma Rousseff,
durante celebração dos 10 anos do Programa Bolsa Família
(Brasilia) 30 de octubre. Disponible en: <http://www2.planalto.
gov.br/acompanhe-o-planalto/discursos/discursos-da-presidenta/
discurso-da-presidenta-da-republica-dilma-rousseff-durantecelebracao-dos-10-anos-do-programa-bolsa-familia-brasilia-pdf>
acceso en 16-07-2014.
16 Esta salvedad quiere alertar contra alternativas de workfare o imperativos compulsivos de cualquier tipo de trabajo.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Brasil, MDS — Ministério de Desenvolvimento Social e Combate
a Fome 2007 Avaliação de Impacto do Programa Bolsa Família
[Sumário executivo] (Brasilia: MDS) octubre.
Brasil, MDS — Ministério de Desenvolvimento Social e Combate a
Fome 2012 Avaliação do impacto do Bolsa Família - 2ª rodada
(AIBF II) [Sumário executivo] (Brasilia: MDS). Disponible
en: <http://aplicacoes.mds.gov.br/sagi/PainelPEI/Publicacoes/
AvaliacaodeImpactoProgramaBolsaFamiliaII.pdf>.
Brasil, MDS — Ministério de Desenvolvimento Social e Combate a
Fome 2014 Plano Brasil sem Miséria (Cartilha). Disponible en:
<http://aplicacoes.mds.gov.br/sagirmps/ferramentas/nucleo/
grupo.php?id_grupo=78>.
Brasil, Presidência da República 1993 Lei N° 8.742/93 - Lei Orgânica
da Assistência Social de 07 de dezembro de 1993. Dispõe sobre
a organização da Assistência Social e dá outras providências
(Brasilia).
Brasil, Presidência da República, Casa Civil 2004a Lei N° 10.836, de
09 de janeiro de 2004. Cria o Programa Bolsa Família e dá outras
providências (Brasilia). Disponible en: <www.planalto.gov.br/
ccivil>.
Brasil, Presidência da República, Casa Civil 2004b Decreto N° 5.209,
de 17 de setembro de 2004. Regulamenta a Lei N° 10.836, de 09
de janeiro de 2004. Cria o Programa Bolsa Família e dá outras
providências (Brasilia). Disponible en: <sisvan.datasus.gov.br/
documentos>.
Campello, Tereza 2013 “Uma década superando mito e gerando
expectativas” en Campello, Tereza y Nery, Marcelo C. (orgs.)
Programa Bolsa Família. Uma década de inclusão e cidadania
(Brasilia: IPEA) pp. 15-24.
Campello, Tereza y Nery, Marcelo C. (orgs.) 2013 Programa Bolsa
Família. Uma década de inclusão e cidadania (Brasilia: IPEA).
Carta Capital 2014 “Entenda como funciona o Bolsa Família” en
Carta Capital 13 de mayo. Disponible en: <www.cartacapital.
com.br/sociedade/entenda-como-funciona-o-bolsa-familia-248.
htm> acceso en 12-07-2014.
Cohn, Amélia 2003 “Reconfigurações da questão social no Brasil”
en Observatório da Cidadania, pp. 71-76. Disponible en: <www.
socialwatch.org/en/informeImpreso/pdfs/panorbrasileirod2003_
bra.pdf> acceso en 03-07-2008.
Craveiro, Clélia B. A. y Ximenes, Daniel de A. 2013 “Dez anos
do Programa Bolsa Família: desafios e perspectivas para a
universalização da educação básica no Brasil” en Campello,
Anete B. L. Ivo
Tereza y Nery, Marcelo C. (orgs.) Programa Bolsa Família. Uma
década de inclusão e cidadania (Brasilia: IPEA) pp. 109-123
Dowbor, L. 2008 “Em defesa dos ‘Territórios da Cidadania’” en Le
Monde Diplomatique (San Pablo) 18 de marzo.
Folha de São Paulo 2013 “Queda das desiguadades fica estagnada
dizem dados do IBGE” en Folha on line, 27 de septiembre.
IBASE — Instituto Brasileiro de Análises Sociais e Econômicas 2008
Repercussão do Programa Bolsa Família na Segurança Alimentar
e Nutricional das Famílias Beneficiadas (Río de Janeiro: IBASE).
IBGE y PNAD 2004 Suplemento da Pesquisa Nacional de Amostra de
Domicílios 2004.
IBGE y PNAD 2006 Suplemento da Pesquisa Nacional de Amostra de
Domicílios 2006.
IBGE y PNAD 2007 Pesquisa Nacional de Amostra de Domicílios
2007.
INEP — Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais
Anísio Teixeira 2011 O impacto do Programa Bolsa Família sobre
a frequência escolar: uma análise de diferenças, a partir da PNAD
(s/d)
Informe da Previdência 2013 “Evolução Recente da Proteção
Previdenciária e seus Impactos sobre o Nível de Pobreza en
Informe de Previdência Social, Vol. 25, N° 10, septiembre.
IPEA — Instituto de Pesquisas Econômicas Aplicadas 2012 “A
década inclusiva (2001-2011): desigualdade, pobreza e políticas
de renda” en Comentário IPEA, N° 155 (Brasilia: IPEA) 25 de
septiembre.
IPEA 2006 “Sobre a recente queda da desiguadade de renda no
Brasil” en Nota Tecnica do IPEA, agosto. Disponible en: <www.
ipea.gov.br/portal/index.php?option=com_content&view>.
Ivo, Anete B. L. 2001 “A destituição do social: Estado, governo e
políticas” en Caderno CRH (Salvador: EDUFBA/CNPq) N° 35,
julio-diciembre, pp. 41-84.
Ivo, Anete B. L. 2004 “A reconversão do social: dilemas da redistribuição
no tratamento focalizado” en São Paulo em Perspectiva (San Pablo:
SEADE) Vol. 18, N° 2, abril-junio, pp. 57-67.
Ivo, Anete B. L. 2008 Viver por um fio: pobreza e política social (San
Pablo: Annablume; Salvador: CRH/UFBA).
Ivo, Anete B. L. 2010 Programas de transferencias monetarias
condicionadas (TMC) en Brasil: El Programa Bolsa Família y el
Beneficio de Prestaciones Continuada — BPC (Madrid: Fundación
Carolina) Informe final, marzo.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Ivo, Anete B. L. 2011 “Bolsa Família: caminhos da coesão social ou
segmentação da pobreza?” en Barba, C. y Cohen, N. (comps.)
Perspectivas críticas sobre la cohesión social. Desigualdad y
tentativas fallidas de integración social en América Latina (Buenos
Aires: CLACSO) pp. 171-194
Lautier, Bruno 1999 “Les politiques sociales en Amérique Latine.
Propositions de méthode pour analyser en écaltement en cours”
en Cahiers des Amériques Latines (París: IHEAL Editions) N° 30,
pp. 19-44.
Lúcio, M. de L. 2007 “Nova periferização urbana — políticas
públicas com financiamento internacional e o impacto nos
direitos sociais” (Brasilia) Tesis de doctorado presentada al
Departamento de Sociologia de la Universidad de Brasilia.
Paiva, Luis Henrique; Falcão, Tiago y Bartholo, Leticia 2013 “Do Bolsa
Família ao Brasil sem Miséria: um resumo do percurso brasileiro
recente na busca da superação da pobreza extrema” en Campello,
Tereza y Nery, Marcelo C. (orgs.) Programa Bolsa Família. Uma
década de inclusão e cidadania (Brasilia: IPEA) pp. 27- 46
Rawls, John 1997 (1971) Uma teoría da justiça (San Pablo: Martins
Fontes).
Sátyro, Natália y Soares, Sergei 2009 Análise do Impacto do Programa
Bolsa-Família e do Benefício de Prestação Continuada na Redução
da Desigualdade nos Estados Brasileiros — 2004 a 2006 (Río de
Janeiro: IPEA). Disponible en: <www.ipea.gov.br>.
Silveira Neto, Raul da M. y Azzoni, Carlos Roberto 2013 “Os
programas sociais e a recente queda da desigualdade regional da
renda no Brasil” en Campello, Tereza y Nery, Marcelo C. (orgs.)
Programa Bolsa Família. Uma década de inclusão e cidadania
(Brasilia: IPEA) pp. 217-232.
Soares, Sergei; Ribas, Rafael y Soares, Fábio 2009 Focalização e
cobertura do Programa Bolsa-Família: qual o significado dos 11
milhões de famílias? (Río de Janeiro: IPEA) texto para discusión
N° 1396, marzo.
Laura Golbert* y Martín Scheines**
UN ESTUDIO COMPARATIVO
DE LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS
DE INGRESOS CONDICIONADOS EN LA
ARGENTINA DE COMIENZOS DEL SIGLO XXI
INTRODUCCIÓN
Durante la segunda mitad de la década de los noventa en algunos países de América Latina comienza a implementarse una nueva estrategia destinada a combatir la pobreza. Nos referimos a los Programas
de Transferencias de Ingresos Condicionados.
Su rasgo distintivo es la transferencia de dinero a las madres de
familias en situación de pobreza o indigencia. Bajo el supuesto que
los niños de hogares vulnerables tienen bajos logros educativos, que
redundará en una baja productividad y bajos ingresos futuros, se impuso como condiciones para percibir el beneficio la obligatoriedad de
la asistencia escolar de los niños y adolescentes, el seguimiento de su
salud y en muchos casos su participación en las acciones de educación alimentaria ofrecidas por el gobierno.
Estos programas lograron rápidamente un importante reconocimiento y hoy forman parte del arsenal de políticas sociales de
casi todos los países de América Latina y el Caribe con una cobertura cercana a los 125 millones de personas. Que se haya extendido
a tantos países de la región es un indicador indiscutible de este reconocimiento. La pregunta es por qué lo han logrado. Es probable
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
que una de las razones es la alta cobertura alcanzada a un costo
relativamente bajo si se lo compara con el PIB y con los gastos
sociales en general. En los países de la región en los que el gasto
social promedio es del 12.5% del PIB, estos programas significan
inversiones promedio del 0.32% del PIB y cerca del 2.5% del gasto
social (Valencia, 2008) .
Esta aparente “virtud” del programa despertó, sin embargo, sospechas y/o dudas sobre su eficacia como herramienta para combatir
situaciones tan complejas como las que generan la pobreza y la indigencia dando lugar a un fructífero debate. Con argumentos en favor
y en contra y con apoyo, en la mayoría de los casos, de evidencia
empírica se discutió su incidencia en el combate contra la pobreza.
La amplia literatura hoy existente sobre este tema muestra la importancia que alcanzó este debate.
En Argentina, país en el que desde el comienzo del milenio se
implementaron e implementan cuatro programas de transferencia de ingresos condicionados- el Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, el Familia por la Inclusión Social, la Asignación Universal
por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo –solo se hicieron algunas pocas estimaciones sobre su impacto en la indigencia
y la pobreza1 pero poco y nada se investigó acerca de su efecto en
salud y educación.
Si bien el caso argentino no participa en la discusión sobre el
impacto de estos programas en la reducción de la pobreza, resulta
de interés incluirlo en un estudio comparativo que tenga en cuenta
determinadas particularidades de los mismos. Analizar cuestiones
como las condiciones de su surgimiento, su diseño, su relación con
movimientos sociales y otros actores o el lugar que ocupa en la estrategia global de la intervención social permite no sólo su comparación
con las modalidades de otros programas implementados en otros países, comparación que permitirá extraer enseñanzas para las políticas
públicas, sino también indagar sobre el significado e incidencia que
tuvieron y tienen estos programas en distintos ordenes de la vida socio política del país.
Desde esta perspectiva se abordó el análisis de los cuatro programas de transferencia de ingresos condicionados implementados en el
país que se presentan en este capítulo.
1 Se destacan los siguientes estudios: Gasparini y Cruces (2010), Agis, Cañete y
Panigo (s/d), Roca (2011) y Mauricio (2008).
Laura Golbert y Martín Scheines
1. EL PROGRAMA JEFES Y JEFAS DE HOGAR DESOCUPADOS*
Cuando el gobierno puso en marcha el Jefes y Jefas2, la Argentina estaba sumida en un caos político, económico y social de tal magnitud
que su desenlace era difícil de prever. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), en octubre del 2001 el 28% de
los hogares y el 32% de las personas vivían bajo la línea de pobreza,
la tasa de desocupación ascendía al 18,4%, y la situación se agravaría
hacia diciembre. La movilización callejera de los miles y miles de
desocupados y los saqueos a supermercados se habían convertido en
prácticas casi diarias.
De acuerdo con la información oficial el 32% de las personas
vivían bajo la línea de pobreza y la tasa de desocupación ascendía
al 18,4%3, situación que tendía a agravarse como consecuencia de
una economía prácticamente paralizada. Los saqueos a los supermercados se tornaban una práctica casi diaria mientras crecía la movilización callejera que al grito de “que se vayan todos”4 sumaba los
reclamos de los desocupados a la exigencia de las clases medias de
devolución de los depósitos bancarios inmovilizados por un decreto
del gobierno. En este escenario, declarado ya el default con los organismos internacionales, desencadenado el tan temido proceso inflacionario, en un clima de alta conflictividad e inestabilidad social y
política se suceden en menos de quince días dos presidentes, elegidos
por la por la Asamblea Legislativa.
En estas circunstancias, el último de los presidentes elegidos –el
Dr. Eduardo Duhalde –decide poner en marcha un programa social
cuya magnitud en términos de cobertura llegó a superar, en pocos
meses, los estándares anteriores. El programa estaba dirigido a los
jefes y jefas de hogar desocupados y no se diferenció solamente por
su alcance y por el monto de recursos asignados sino que presentaba
otras novedades tanto en su diseño como en su modalidad de gestión.
Otra característica sobresaliente de este programa fue la rapidez
con que fue puesto en marcha y la amplitud de la cobertura alcanzada en un país sumido en una crisis económica, política y social
* Este capítulo incorpora algunos temas que ya fueron desarrollados en: Golbert
(2006).
2 El Decreto 562/2002 presenta al Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados
(PJH) como un “Derecho Familiar de Inclusión Social”
* La primera versión de este texto es del año 2003. En ese año se hicieron las
entrevistas que se incluyen en el texto.
3 Datos del mes de octubre del 2001 del Instituto Nacional de Estadística y Censo
(INDEC)
4
El todos alude al conjunto de los políticos.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
como el descripto en párrafos anteriores. En efecto, a los tres meses de haber asumido el presidente Eduardo Duhalde el Programa
ya contaba con más de 500.000 beneficiarios. Si bien esta cantidad
de beneficiarios resultaba insuficiente para cubrir al conjunto de
los desocupados, es una cifra que por su magnitud contrasta con
los beneficios otorgados por otros programas de empleo gestionados durante la década de los 90. Incluso es un número más alto que
la suma de todos ellos: en 1997 que es el año en que se distribuyó el
mayor número de beneficios de la década de los noventa, el conjunto de beneficiarios de los distintos programas de empleo es inferior
a los 140.000 beneficios mensuales5.
La celeridad de la puesta en marcha del programa era un factor
decisivo, no solo para asistir a una población crecientemente empobrecida sino por razones que tenían que ver con la gobernabilidad del
país: si el programa resultaba exitoso en reducir el crecimiento de la
conflictividad social, consecuencia de los altos niveles de pobreza e
indigencia, el gobierno ganaría en legitimidad y mejoraría su capacidad de gobernar.
La estrategia del gobierno fue convocar al conjunto de las organizaciones sociales, políticas y sindicales (partidos políticos,
cámaras empresariales, centrales obreras y representantes de la
cultura) incluido los desocupados, organizados colectivamente. A
la Mesa de Diálogo concurrieron un importante número de organizaciones. Una de las razones que explican esta alta participación
fue, sin duda, la percepción –compartida por los distintos invitados –de amenaza al orden social ante la magnitud de la crisis que
enfrentaban los argentinos6. Así, las cuestiones que menos discusión concitaron y en las que se logró llegar rápidamente a acuerdos
fueron las relacionadas con la protección social a los sectores más
vulnerables. En lo que se refiere específicamente al Programa Jefes/
as, se acordó que dicho programa tuviera un alcance universal al
conjunto de los desocupados.
Estas particulares condiciones económicas, políticas y sociales
de surgimiento del programa incidieron en su diseño, confiriéndo5
Golbert y Giacometti (1998).
6 En el documento final de la Mesa de Diálogo, en el que se expresan los principales
consensos, la crisis fue así caracterizada: “La inédita crisis argentina, que ha
erosionado la legitimidad pública y privada, es tan grave y de tal naturaleza que
la convivencia y la democracia se encuentran seriamente amenazadas. Esta crisis
incluye cuatro años de recesión, desempleo sin precedentes, aumento incesante de
la pobreza, la indigencia y la exclusión social, problemas crónicos de las finanzas
públicas, una extendida ruptura de la seguridad jurídica y la pérdida completa del
sentido de lo público y del bien común”.
Laura Golbert y Martín Scheines
le características que lo diferencian no sólo de las estrategias utilizadas hasta el momento en la Argentina, sino también de otros
programas de transferencia de ingresos implementados en algunos
países de la región.
La primera particularidad que queremos destacar se refiere a la
definición del beneficiario. La propuesta básica era transferir 150 pesos –el equivalente a 50 dólares –a los jefes o jefas de familias desocupadas. Esta definición del destinatario del programa como desocupado y no como pobre o vulnerable marca una diferencia con respecto
a otros programas de transferencia de ingresos. Sin embargo, esto no
significó un cambio significativo en el perfil de los participantes: la
mayor parte de los beneficiarios se encuentran entre los primeros deciles de la población.
Consecuente con dicha definición, se exige de sus beneficiarios
una contraprestación laboral, requisito que no existe en programas similares. Como consecuencia de la definición del sujeto social sobre el
que recae el beneficio y el tipo de contraprestación, fue implementado
por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) y
no por el Ministerio de Desarrollo Social, o instancias ministeriales
similares, como sucede en otros países de la región.
Sus condiciones de surgimiento marcan una segunda diferencia con el común denominador de las estrategias de transferencias
condicionadas. Mientras que, en general, éstas se presentan como
planes de largo plazo, la justificación del PJH fue, en cambio, la
emergencia. De ahí que la duración prevista inicialmente era de nueve meses. Desde sus inicios, el plan obtiene su financiamiento en el
marco de la declaración de la “emergencia ocupacional”7. La normativa inicial del PJH, si bien marcó las líneas generales del programa,
fue modificándose de acuerdo con la situación socio económica, los
conflictos y las demandas de distintos actores sociales, tanto en las
condicionalidades puestas como en las misiones y funciones de las
distintas instancias participantes.
En sus comienzos, las dificultades para cumplir con los otros requisitos previstos en el plan –el control de la escolaridad de los niños,
la cobertura de vacunación y el control de la salud de embarazadas –
eran muchas. Con las finanzas de los gobiernos provinciales –responsables primarios de la gestión de los sistemas educativos y de salud
–en crisis, los atrasos en el pago de haberes de los empleados públicos
y una alta conflictividad laboral, era imposible garantizar el acceso a
7 Inicialmente, la norma (Decreto 565/2002) preveía su extensión hasta el 31 de
diciembre de 2002. la emergencia fue prorrogada anualmente hasta la fecha (Decreto
39/2003, Decreto 1353/2003, Ley 26077 y Ley 26204).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
los servicios sociales. El momento de iniciación del programa fue otro
escollo para el cumplimiento de la condicionalidad educativa. Cuando
alcanzó su mayor cobertura, en mayo del 2002, las clases ya habían
comenzado dos meses atrás.
Esta exigencia del programa parece, entonces, más vinculada a
una estrategia de búsqueda de consensos para obtener apoyo político
y social que a un objetivo que se pretendiera cumplir. La ausencia de
evaluaciones oficiales de impacto en los niveles de escolarización y
de acceso a la salud es otro indicador de la poca importancia que el
gobierno otorgaba a este requisito. A estas dificultades se sumaban los
históricos obstáculos para la coordinación de las políticas públicas del
estado argentino.
La rápida incorporación de beneficiarios, que en pocos meses
alcanzó a casi dos millones de familias8 provocó la abrupta clausura
de inscripción a escasos dos meses de haberse iniciado el programa:
se realizó únicamente desde el 4 de abril hasta el 17 de mayo de
2002. A partir de ese momento no se aceptaron nuevos ingresos, pese
a los múltiples reclamos para la reapertura de la inscripción9. Una de
las razones que explican este cierre tan abrupto es que la inscripción
superó las expectativas del gobierno. Si bien nunca se publicaron los
padrones finales del programa, de una cifra esperada de 1.5 millones de personas, los inscriptos superaron los 2.5 millones en pocos
meses (cifra muy significativa para la cobertura alcanzada jamás por
un programa). Así, lo que se preveía como una primera etapa para la
preparación de un padrón inicial derivó, por cuestiones de disponibilidad de recursos, en el cierre del mismo. El siguiente gobierno que
asumió en el año 2003 decidió mantenerlo, pero como su objetivo
era reconvertirlo en otro programa, no reabrió la inscripción.
1.1 EL ROL DE LOS ACTORES SOCIALES
En un momento de alta conflictividad social era preciso generar condiciones para legitimar el programa y, a la vez, armar una red institucional que permita dar una rápida respuesta. Estos objetivos fueron
alcanzados gracias a la presencia de actores sociales no gubernamen8 Es una cifra que por su magnitud contrasta con los beneficios otorgados por otros
programas de empleo gestionados durante la década de los 90. Incluso, es un número
más alto que la suma de todos ellos: en 1997, que es el año en que se distribuye el
mayor número de beneficios, el conjunto de beneficiarios de los distintos programas
de empleo es inferior a los 140.000 beneficios mensuales.
9 CONAEyC en sus últimos informes de 2003, 2004 y 2005. Existe una Resolución
del Defensor del Pueblo de la Nación (Resolución 4/2004). Aún en el año 2006 siguen
existiendo algunos casos –minoritarios (38) –que ingresan por la presentación de
amparos judiciales.
Laura Golbert y Martín Scheines
tales e instancias municipales que posibilitaron su rápida implementación. Los actores involucrados en la gestión del programa –en el que
se destacan los “piqueteros” y los Consejos Consultivos Locales –, así
como el tipo de participación que tuvieron, constituyen otra peculiaridad de este programa.
La influencia de los movimientos de desocupados (conocidos
como “piqueteros”) está presente en la propia definición del programa. Dicho movimiento social surgió en la Argentina a mediados de la
década del noventa (Svampa y Pereyra, 2003). Liderados por trabajadores expulsados por la ola de privatizaciones de empresas públicas
en diferentes puntos del país, las agrupaciones se autodenominaron
“piqueteras” a raíz de su modalidad de lucha adoptada: el armado de
piquetes para cortar rutas y calles. A la hora de poner en marcha el
PJH, muchas de estas organizaciones, como anticipamos, participaron en el programa. Al apostar por la negociación en lugar del enfrentamiento, el gobierno reconoció a los piqueteros como un actor
político y social, los incluyó en la distribución y el control de los planes. Estos gestos, además de mejorar la relación entre ambos actores,
permitieron la puesta en marcha del programa en un plazo muy breve.
Ante la activa presencia de estos actores sociales que reclamaban
trabajo y se identificaban como trabajadores, fue atinado introducir
en el PJH la contraprestación laboral como una condicionalidad. El
momento político requería reducir los niveles de conflictividad en
una sociedad que demandaba –con masivos reclamos organizados
que se hacían sentir en el espacio público y que contaron, al menos
en sus inicios, con la solidaridad de una buena parte de la sociedad
–fuentes de trabajo y no sólo una ayuda para mitigar las consecuencias de la pobreza.
Por su parte, los Consejos Consultivos, conformados por actores
representativos de cada jurisdicción, jugaron un papel importante en
el ámbito municipal garantizando, al menos en el discurso, la descentralización operativa del programa. En la normativa se establecía que
los Consejos Consultivos controlarían localmente la transparencia y
ejecución del programa. Los gobiernos municipales debían realizar
una convocatoria pública y se debía garantizar que al menos dos terceras partes de sus miembros provinieran de instituciones no gubernamentales (sindicatos, organizaciones empresariales, confesionales
y sociales).
1.2 PERFIL DE LOS BENEFICIARIOS/AS
La composición de la población beneficiaria del PJH presentó desde
sus inicios una característica que lo distinguió de otros programas
de empleo: más del 68% de los beneficios fueron entregados a muje-
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
res. La sobre representación de las mujeres queda en evidencia cuando se compara este porcentaje con la composición de la población
total (53%), y de la PEA (42%) (Pautassi, 2003) . Hay que destacar
que, de acuerdo a la normativa del programa, era el propio núcleo
familiar quien decidía qué miembro de la familia es el que ingresa
al programa.
Tanto hombres como mujeres presentan un menor nivel educativo que la población total: más del 80% no concluyó el secundario,
porcentaje que supera en 20 puntos la presencia de este grupo en la
población total (Ibídem) . El nivel de instrucción de los beneficiarios
también es inferior, aunque con mayor intensidad, que el de la población desocupada en general: el porcentaje que no completó la primaria (17.8%) duplica al que se verifica entre los desocupados (8.3%)
(Monza y Giacometti, 2003).
1.3 LA CONTRAPRESTACIÓN LABORAL
En el artículo 12 del decreto de creación del PJH se establecía
que para ser beneficiario se debía cumplir con una contraprestación laboral y que estas actividades podían ser de “capacitación
o comunitarias”.
El cumplimiento de esta normativa no resultó una tarea sencilla. Por una parte, para generar fuentes de trabajo se necesitaba
contar con recursos que el gobierno no tenía. De ahí que la mayor
parte de las contraprestaciones laborales se limitaron a la realización de trabajos comunitarios. Por otra parte, en un corto período
de aplicación y crisis fiscal, plantear un derecho “universal” y suponer la generación de puestos trabajo en un contexto de desocupación que superaba el 20% y gobiernos municipales y provinciales
en crisis fiscal, pareciera que estaba más vinculado a la necesidad
de generar condiciones políticas para su implementación que requisitos que se pudieran cumplir efectivamente10.
10 El decreto establece los dos roles de la contraprestación: en sus considerandos se
sostiene “Que reviste igual trascendencia el valor reconocido por la sociedad argentina
al trabajo, como ejercicio de un derecho y, conjuntamente como cumplimiento de la
responsabilidad de sus integrantes de participar en el esfuerzo de creación de riqueza
y de satisfacción de necesidades prioritarias de la comunidad”. La ambivalencia de
considerar la contraprestación como “obligación” surge cuando en el mismo decreto
se reconoce “Que todas las instituciones y organizaciones políticas, empresarias,
sindicales y no gubernamentales, que participaron del diálogo argentino, señalaron
como uno de los principales problemas que enfrenta el país, el del carácter regresivo
de la distribución del ingreso y que por lo tanto, es importante promover una
transferencia de recursos entre quienes disponen de mejores ingresos.” ¿Es que
esta redistribución se debe “ganar” con una contraprestación laboral, cuando lo que
escasea son los puestos de trabajo?
Laura Golbert y Martín Scheines
En el año 2002, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), un 75.5% de los beneficiarios desarrollaba una contraprestación en la forma de trabajo y un 6.4% participaba en programas
educativos o de capacitación. En septiembre 2005, el 85% de quienes
realizaban contraprestación lo hacían en actividades comunitarias,
menos de 25 mil participaban en actividades de capacitación, y menos
de 100 mil en proyectos vinculados a infraestructura básica, microemprendimientos y construcción (CONAEyC, 2005).
La contraprestación laboral se cumplió más entre los hombres
(menos del 8% no realiza ninguna actividad) que entre las mujeres
(14%). En una encuesta realizada en el año 2004 por el MTEySS se observan valores similares. Las razones que aducen las mujeres que no
realizan contraprestación están vinculadas a la necesidad del cuidado
de los hijos. Esta misma encuesta brinda un dato ilustrativo sobre la
debilidad del diseño del PJH en la incorporación del enfoque de género: menos del 1% de los beneficiarios declaran tener acceso a servicios
de guardería.
1.4 EL PJH EN EL GASTO PÚBLICO
En el 2003, año de mayor erogación, los fondos destinados al programa superaron el 1% del PBI, monto que le permitió alcanzar una amplia cobertura. Hasta ese momento (período 2002-2003), la finalidad
vinculada a programas de empleo no había superado el 0.3% (Dirección de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales, 2006). Por
otra parte, representó un quiebre en la tendencia procíclica del gasto
social de la década del noventa.
1.5 QUÉ LUGAR OCUPA EL PROGRAMA JEFES EN EL SISTEMA DE
PROTECCIÓN SOCIAL?
El PJH fue, sin duda, el programa estrella de comienzos del milenio.
Pero este lugar clave no lo ganó por los resultados logrados en reducir la
pobreza y mejorar las condiciones de escolaridad y salud11, sino por su
contribución a reducir los niveles de conflictividad social. Contando con
el apoyo de los distintos partidos políticos, movimiento sociales e incluso de las instituciones que agrupan a los grandes terratenientes e industriales, como la Sociedad Rural Argentina y la Unión Industrial, logró
alcanzar, en menos de dos meses, una cobertura no igualada por otros
programas. La celeridad, lograda por la participación de los movimientos piqueteros en la distribución de los planes entre los beneficiarios, fue
un factor decisivo para lograr dos objetivos concatenados. En primer lu11 La falta de un monitoreo sistemático y de evaluación del programa no permite
conocer estos resultados.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
gar, para reducir el alarmante crecimiento de conflictividad social, consecuencia de los altos niveles de pobreza e indigencia. En segundo lugar,
al bajar la conflictividad social, el Plan Jefes y Jefas permitió aumentar
la legitimidad del gobierno y mejorar su capacidad de gobernar.
2. LAS “NUEVAS” POLÍTICAS PARA LA POBREZA: EL PROGRAMA FAMILIAS
POR LA INCLUSIÓN SOCIAL
A fines del año 2003, apaciguado el conflicto social y con una economía en rápido crecimiento, el gobierno encabezado por Néstor Kirchner se propuso torcer el rumbo de las políticas sociales. Ante la caída
de la tasa de desocupación, decidió cerrar el PJH y reubicar a sus beneficiarios en nuevos programas sociales de acuerdo a determinados
criterios (Decreto 1506/2004). Para promocionar entre los considerados empleables “una verdadera cultura del trabajo entre aquellos beneficiarios con condiciones de empleabilidad promoviendo su inserción
o reinserción laboral” (Ibídem) se creó, en la órbita del Ministerio
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el “Seguro de Capacitación
y Empleo”12. Para asistir a los considerados vulnerables, el gobierno
se comprometía a gestionar acciones centradas en “promover la mejora de la calidad de vida de los niños, sobre todo en lo referido a su
educación y su salud, incluyendo la mejora educativa de sus madres
para coadyuvar a su empleabilidad” (Decreto 1506/2004), desde el Ministerio de Desarrollo Social. El programa diseñado para este fin se
denominó Plan Familias por la Inclusión Social.
2.1 EL DISEÑO DEL PROGRAMA FAMILIAS
El objetivo del programa el de “promover la protección e integración
social de las familias en situación de vulnerabilidad y/o riesgo social,
desde la salud, la educación y el desarrollo de capacidades”. El programa estaba dirigido fundamentalmente a mujeres con hijos (no más
de seis) y bajo nivel educativo. Las condiciones exigidas para recibir
el beneficio eran: el cumplimiento de los controles de salud de las
12 El programa “Seguro de Capacitación y Empleo” está destinado a personas
desocupadas (en principio se priorizarán a los menores de 30 años) y su objetivo
central sería su inserción laboral. La previsión inicial de incorporación a este programa
era de 500 mil personas, a fines de 2006 no superaban los 40 mil. La asignación
mensual es de $ 225, es decir $ 75 más que la asignación del PJH y el beneficiario
accederá a servicios de: Orientación laboral al desempleado y apoyo a la búsqueda
de empleo; Intermediación laboral que vincule las demandas de las empresas y las
capacidades de los desempleados; Formación y capacitación laboral y entrenamiento
para los desocupados; Finalización de estudios primarios y secundarios y apoyo a
emprendimientos individuales y asociativos; y derivación a servicios sociales. El
acceso voluntario y la permanencia del desocupado en este programa será por un
período máximo de tiempo de 2 años y será computado para su futura jubilación.
Laura Golbert y Martín Scheines
embarazadas, el Plan Nacional de Vacunación y la regularidad escolar
de los niños/as menores a cargo de la jefa familiar. El beneficio no era
incompatible con otros ingresos del hogar siempre que la suma de
ambos ingresos no superaran el salario mínimo.
Para dar cumplimiento a los objetivos del programa, se conformaron tres módulos o pilares:
A) Ingreso no remunerativo
Basado en la entrega de un ingreso no remunerativo mensual13 con montos variables que aumentaba de acuerdo al número de hijos. Las familias
con siete o más hijos quedaban fuera del programa, pero podían acceder
a una Pensión No Contributiva del Ministerio de Desarrollo Social.
Cuadro Nº 1
Evolución de los montos por hijos del Plan Familias
12/05/2005(a)
1 hijo
2h
3h
4h
5h
6h
100
125
150
175
200
200
01/03/2006(b)
150
175
200
225
250
275
01/03/2007(c)
155
185
215
245
275
305
01/03/2009(d)
155
200
245
290
335
380
Fuente: (a) Artículo 10° de la resolución MDS N° 825/05: “el monto mensual del subsidio se mantiene en los valores
preexistentes. Se compone de un mínimo de $100 por un hijo o mujer embarazada y $25 adicionales por cada hijo,
hasta un máximo de 5 hijos y de $200 por familia.”; (b)Artículo N°1 de Resolución MDS N° 648 del 28 de Febrero de
2006; (c) Artículo N°1 de la Resolución del MDS N°693 del 5 de Marzo de 2007; (d) Artículo N°1 de la Resolución del
MDS N°287 del 13 de Febrero de 2009.
B) Componente de Promoción Familiar y Comunitaria Local
- Apoyo Escolar. Este módulo trabajaba sobre dos procesos: la
mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar
el rendimiento y evitar la repitencia, y el fortalecimiento del
vínculo entre la familia y el establecimiento educativo.
- Desarrollo Familiar y Comunitario. Se trataba de talleres dirigidos a los jóvenes y adultos de los núcleos familiares que
trataban las problemáticas asociada a la exclusión social: desarrollo infantil y juvenil; género, salud sexual y reproductiva;
derechos y construcción de ciudadanía; prevención de la violencia doméstica.
- Remoción de Barreras. consistía en una beca de 50 pesos mensuales para facilitar la terminalidad educativa y la
formación profesional y o laboral. Los receptores de este
13 La entrega se hace a través de tarjetas de débito expedidas por el Banco de la Nación.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
beneficio podían ser las titulares, los cónyuges y los hijos
mayores de 19 años que figurasen en el padrón. Podían recibir la beca hasta tres personas por familia, pero no superar
los $1500 anuales.
C) Fortalecimiento Institucional
A los efectos de mejorar la eficacia y transparencia de sus procedimientos, el programa se proponía: mejorar las capacidades de
atención y seguimiento de los destinatarios; cumplir con los requerimientos de gestión técnica, administrativa y financiera; incluir al
Equipo Técnico de cada localidad, la figura del facilitador, quien actuaba de puente entre las familias destinatarias y los efectores de
salud y educación.
2.2 LA GESTIÓN DEL PROGRAMA
El proceso de traspaso de los beneficiarios debía finalizarse en diciembre de 2004, pero comenzó dos años más tarde. En diciembre
de 2006 menos de 300 mil beneficiarios habían pasado a estos programas, mientras que más de un millón aún permanecía en el PJH.
En otras palabras, el gobierno apostaba por un programa que cubría
menos de la tercera parte de los beneficiarios del PJH.
Esta paradoja se explica, en parte, por la estrategia de implementación prevista en el nuevo programa, que suponía la existencia de redes institucionales, como los Centros de Atención Local
(CAL). Esto implicaba un lento y costoso proceso. Además de crear
estas redes institucionales, el gobierno se propuso, como consta en
el Documento de Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID, 2004) para el Plan Familias, el reordenamiento de los programas de transferencia de ingresos y la mejora de los controles administrativos, procedimientos que retrasaron la puesta en marcha de
los programas.
Cuadro Nº 2
Evolución del número de las familias destinatarias del programa, de los niños bajo programa
y del traspaso de familias del PJH al Familias
2005
2006
2007
2008
2009
Familias Destinatarias
243.449
330.754
541.981
629.143
695.177
Niños bajo Programa
852.071
1.157.639
1.896.933
2.202.000
2.433.119
9.736
129.064
300.050
375.438
398.927
Traspasos desde el PJH
Fuente: Reporte Subsidios. Tablero de Información del Programa Familias. Septiembre de 2009 (MDS, 2009).
Laura Golbert y Martín Scheines
El Cuadro Nº 2 muestra la lentitud de los traspasos al Programa Familias por la Inclusión Social. Recién entre el año 2006 y el 2007 hubo un
mayor aumento de traslados de un programa al otro. Por otra parte,
la cifra cercana a las 700 mil familias destinatarias del Familias en el
año 2009 da una idea acerca de la reducida cobertura propuesta por
el gobierno.
Además de los problemas burocráticos administrativos que retrasaron el cambio de un programa a otro, los propios beneficiarios no
mostraron una predisposición al traspaso. Una de las responsables del
programa explica esta falta de motivación tanto por la desconfianza
hacia el Familias, por la poca información que tenían sobre el programa, como por la fuerte estructura de protección y defensa que los
movimientos sociales habían construido en torno al PJH:
“…te estoy hablando del año 2005, cuando empezamos el traspaso, las
primeras 6, 7 provincias que iniciamos… La gente se sentía más protegida, en el Jefes, que había un mecanismo de movilización y de defensa
constante, organizado, que pasar a un programa del MDS, que nadie
sabía que existía, que no se conocía muy bien, y donde claramente no
había intermediarios. El primer año, no había conocimiento y además
al principio no había mucha diferencia monetaria en cuanto a ingresos.
Después a cada año se aumentaba el monto, pero en el primer momento
no había mucha diferencia”.14
La escasa información de los beneficiarios no era el único obstáculo
para esta lenta inmigración. Un estudio realizado por el Banco Mundial reveló que una buena parte de los entrevistados, beneficiarios
de estos planes, prefieren programas que tengan una relación con el
mercado laboral (incluso si implica obtener transferencias de ingresos más bajas) en detrimento de aquellos que no la posean (Cruces y
Rovner, 2006)15. Calvi y Zibecchi (2006) también destacan la gran valoración que las mujeres atribuyen a las contraprestaciones laborales,
en relación al encuentro de lugares de socialización y el logro de un
cierto grado de autonomía. Se explica, entonces, que hubiera cierta
resistencia frente a un nuevo programa que, si bien no les impedía
trabajar, tampoco presentaba incentivos para su inserción en el mercado laboral.
14 Extraído de la entrevista realizada a Virginia Tedeschi, responsable del programa
durante el período 2004-2008.
15 El informe realizado para el Banco Mundial consistió en la elaboración de una
encuesta de opinión de 2.500 casos con el objetivo de capturar las opiniones de
la población general sobre los programas sociales, entendidos como políticas no
contributivas de transferencia de ingresos
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
En la gestión del programa se presentaron también otras dificultades. Las pocas auditorias a las que tuvimos acceso, que fueron realizadas en distintos puntos geográficos del país en el año 2006, brindan
información acerca de algunas inconsistencias operativas: convenios
vencidos con las provincias, dificultades para obtener adhesiones con
los niveles municipales, insuficiencia de recursos disponibles incluidos los informáticos, falta de recursos humanos que no permiten
atender a la población beneficiaria en forma eficiente, ocasionando
largas filas y excesivas demoras en la atención (Ministerio de Desarrollo Social, 2006).
Pese a que en el pilar de fortalecimiento institucional se preveía
mejorar la eficacia y transparencia de sus procedimientos, así como
mejorar las capacidades de atención y seguimiento de sus beneficiarios, la página web del Ministerio brinda escasa información sobre el
desarrollo del programa, los avances en el cumplimiento de sus metas
y su impacto sobre los destinatarios del programa.
Por último, que los beneficiarios del Jefes estuvieran desempeñando una tarea de utilidad para un municipio obstaculizaba también
el traspaso al nuevo plan: “mucha contraprestación de los beneficiarios
del Jefes ocupaban los cargos de menores rango en los servicios de salud,
educación, obra pública. Eran la mano de obra barata... Entonces, digo,
es una dificultad también…”.16
2.3 LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA FAMILIAS
¿Vulnerables o empleables?
Si bien es posible que la aplicación práctica del programa no se
haya regido por dichos criterios17, a la hora de diseñar una estrategia de políticas sociales, la distinción entre “empleables” y “vulnerables” resulta, por lo menos, discutible. Dicha definición supone
que “la capacidad de insertarse en el mercado de trabajo se comunica como una condición adscripta a los sujetos, a quienes se
estigmatiza como empleables o inempleables y no a una condición
relacionada con la estructura de un mercado de empleo altamente segmentado según sexo y clase social. Vale decir, que el énfasis
16 Extraído de la entrevista realizada a Virginia Tedeschi,
17 “…en la práctica, no es que se clasificó con esos postulados que quizás decían
algunos funcionarios. La realidad es que sí se cumplía con criterios categóricos que
tenían las dos propuestas. En el caso del Seguro, tenían que estar en una búsqueda
de empleo, por 18 meses, presentarte en la oficina de empleo y demás. Y en el caso del
Familias, tener 2 hijos o más y un nivel de escolaridad menor a secundario completo.
Ese era el límite, bien categórico”. Entrevista a Virginia Tedeschi
Laura Golbert y Martín Scheines
queda siempre puesto en las características de la oferta y no de la
demanda de trabajo” (CELS, 2007).
Esta misma distinción alejó a los beneficiarios/as del programa
del mercado de trabajo: bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo no recibieron cursos de capacitación y el programa tampoco
previó lugares para el cuidado de los hijos, que les permitirían la
búsqueda laboral. Si bien uno de los módulos establecía una suerte
de beca para completar la escolaridad de los adultos de manera de
mejorar su “empleabilidad”, al poco tiempo de ponerse en marcha
fue desactivado.
La escasa oferta pública de guarderías para los niños, sumado a
la imposibilidad de percibir un ingreso superior al salario mínimo,
completan este panorama de desaliento de ingreso al mercado de
trabajo. El propio programa, como una profecía autocumplida, las
convierte en inempleables. Como se desprende del siguiente cuadro
en el que se comparan las tasas de asistencia a establecimientos educativos por nivel de ingreso, las dificultades de acceso a guarderías
pública perjudicaban sobre todo a niños/as de hogares de menores
ingresos. Si las aptitudes educativas comienzan a formarse desde
edades tempranas, esta diferencia aumenta la brecha educativa,
efecto contrario al que, al menos en teoría, buscaba el programa
Familia por la Inclusión social.
Cuadro Nº 3
Tasa de asistencia en los niños y niñas de 3 a 5 años según nivel de ingreso per cápita familiar.
Total Aglomerados Urbanos. II Semestre (2006)
100,00
90,00
3 años
4 años
80,00
70,00
87,4
92,9
58,5
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
5 años
84,8
42,0
15,4
10,00
0,00
20% más pobre
20% más rico
Fuente: Golbert y Giacometti (2008).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Elección de los beneiciarios
Los beneficiarios no fueron elegidos por ningún criterio especial
de focalización, sino que se incorporó a antiguos beneficiarios de
un programa de transferencia de ingresos vigente desde la década de los 9018 y del PJH. Cabe recordar que el PJH fue diseñado
como un programa universal al que podían incorporarse todos los
jefes o jefas de hogares desocupados, a los dos meses de ponerse
en marcha (cuando ya había cerca de 2.000.000 de inscriptos), el
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social decidió cerrar
la inscripción.
Para pasar al plan Familias, los beneficiarios provenientes del Jefes y Jefas debían cumplir con ciertos criterios de elegibilidad: residir
en los 403 municipios identificados como prioritarios y sus municipios asociados elegibles, tener 2 o más menores de 19 años a cargo
(o discapacitados de cualquier edad), que la titular del subsidio sea
la madre (o varones en caso de familias monoparentales), y que la
misma tenga menor de educación que el nivel secundario completo.
Para ser elegibles para el traspaso, los actuales titulares varones del
PJH cuyas familias cumplían con las condiciones de elegibilidad establecidas, debían efectivizar el cambio de titularidad del subsidio a la
esposa o cónyuge y/o madre de los niños/as.
En estos 403 municipios distribuidos en todo el país se concentran los 700.000 beneficiarios previstos en la primera fase de aplicación del programa. Estos municipios fueron elegidos no por registrar
los mayores índices de pobreza, sino por contar con la capacidad institucional necesaria para armar Centros de Atención Local, que son los
responsables, de acuerdo al diseño del programa, de llevar adelante la
gestión. El armado de los mismos no sólo implica un proceso lento,
sino también costoso. Por esta razón, el gobierno decidió comenzar
estos programas en municipios con mayor número de beneficiarios
y con más densidad poblacional. De esta manera, se dejó afuera a las
localidades más pequeñas y ámbitos rurales, zonas que disponen de
menores recursos para generar programas alternativos. De ahí que el
propio criterio de selección de los municipios generaba el riesgo de
aumentar las inequidades (CELS, 2007: 36-37).
Por otra parte, de acuerdo con el informe ya citado del Centro
de Estudios Legales y Sociales (CELS), los responsables ministeria-
18 Programa de Grupos Vulnerables - Componente de Ingreso para el Desarrollo
Humano (IDH). En este caso, el criterio de elegibilidad utilizado para incorporar
a los beneficiarios fue el de un índice de calidad de vida (ICV) compuesto por 22
indicadores para estimar el ingreso del hogar y su consecuente definición como
hogar pobre o indigente.
Laura Golbert y Martín Scheines
les informaron en reiteradas oportunidades que la incorporación de
nuevos receptores al programa estaba cerrada. Sin embargo, la Resolución 825/05 del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) establecía
que “el ministerio podrá determinar la incorporación al programa de
nuevas familias beneficiarias (...) ante circunstancias excepcionales
que así lo justifiquen (...) previo relevamiento a través de la Ficha
Social ‘Las Familias Cuentan’ y la firma de una Carta Compromiso
en la que el/la titular se hace responsable de cumplir las obligaciones
estipuladas’ (art.9)” (CELS, 2007:19). De todas formas, en la página
de Internet del MDS, instrumento de comunicación por excelencia,
no hay ningún ‘llamado’ formal a la incorporación de nuevos beneficiarios que necesiten el plan.
Por las razones aquí expuestas –la modalidad de incorporación
de los beneficiarios y los requisitos necesarios exigidos a los municipios –el Familias no alcanzó a aquellos que estén fuera de los
circuitos previstos por los programas anteriores. Es por lo tanto, altamente probable que quedaron fuera del programa muchos hogares
que, por sus características, podrían haber accedido al mismo. En
cuanto a las que efectivamente ingresaron su perfil como se observa
en el siguiente acápite, es semejante al de otros programas de ingresos condicionados.
Características de los hogares destinatarios del programa Familia
por la inclusión Social
Para el año 2009 según datos provenientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2009) los hogares destinatarios del programa
tenían las siguientes características.
a. En cuanto a su número el promedio de los hogares alcanzaba
un promedio de 5,7 integrantes: más de la mitad de los hogares
sujetos de derecho alberga a 3 o más niños y un 14,3% tiene 5
niños o más.
b. El 85,4% de hogares estaba en condiciones de pobreza, de los
cuales la mitad de los hogares era indigente (50,5%).
c. Más del 70% de los hogares que habitaban los destinatarios
del programa se localizaban en barrios sin veredas completas, el 40,9% en zonas inundables y un 18,8% próximos a
basurales. El 61% de los hogares carecían de saneamiento
adecuado.
d. Casi 3 de cada 4 hogares (74,7%) no tenían ningún integrante
con protección por fuera del sistema público de salud. En los
hogares indígenas este porcentaje ascendía al 95%.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
e. En 7 de cada 100 hogares de los beneficiarios del programa
vivía al menos una mujer embarazada. El 24% de ellas tenía
hasta 19 años, porcentaje que superaba al del total del país
(24% contra 15,6%) (Observatorio de la Maternidad, 2009).
El 40,3% de las embarazadas no vivía con su pareja. Entre
las embarazadas adolescentes, esta situación llegaba hasta
niveles extremos, registrándose un 99,7% de mujeres no
convivientes.
2.4 QUÉ LUGAR OCUPA EL PROGRAMA FAMILIAS EN EL SISTEMA
DE PROTECCIÓN SOCIAL?
Pese a que inicialmente el discurso oficial aseguraba que el PJH dejaría su lugar de centralidad para dar paso a nuevos planes, en los
que incluía el Familias, ninguno de ellos llegó a ocupar esa importancia. Las estadísticas acerca de la composición del Gasto Público
(Cuadro Nº 4) muestran que en el año 2009, el Jefes, pese a ser un
programa “en retirada”, todavía absorbía el 0,73% del PBI, mientras que el Familias, supuestamente en pleno auge, apenas alcanza
el 1,27%. El año 2008 es el de mayor participación del Programa
Familias por la Inclusión Social desde sus inicios en el Gasto Público Social, excluida la Seguridad Social. Es el primer año que
esta participación es mayor que la del Jefes, el 5,16 % (Cuadro Nº
4). Sin embargo, este nivel de participación representaba sólo la
cuarta parte de lo que logró el Jefes en el año 2004, a dos años de
su implementación.
Cuadro Nº 4
Comparación sobre la composición del gasto público social en el
PFIS y PJH (valores porcentuales)
Año/tipo de gasto en %
PJH/GPS
PFIS/GPS
PJH/(GPS-Se.So.)
PFIS/(GPS-Se.So.)
2004
8,38%
0,00%
21,47%
0,00%
2005
6,14%
1,02%
14,93%
2,48%
2006
4,15%
1,06%
10,01%
2,57%
2007
2,73%
1,58%
7,77%
4,49%
2008
1,41%
1,68%
4,33%
5,16%
2009
0,73%
1,27%
2,33%
4,04%
Fuente: MDS, 2009.
Referencias: PFIS: Programa Familias por la Inclusión Social; PJH: Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados; GPS: Gasto
público social
Laura Golbert y Martín Scheines
La quita de alguna de las prestaciones previstas en el inicio del programa es otro indicador de la poca importancia que el gobierno le prestó
al programa. Nos referimos a la finalización, en mayo del 2009, del
componente apoyo escolar. Aún frente a los pedidos de ONGs, universidades participantes, padres y docentes, la iniciativa que ayudaba
en sus tareas escolares miles de chicos para garantizar la continuidad
educativa fue removida por el MDS.
Con el paso del tiempo el Familias fue perdiendo jerarquía en el
propio Ministerio. Año tras año, desde los propios organismos del Gobierno le fueron dando cada vez menos importancia. Así lo atestigua
una de las responsables del programa:
“el programa primera dependía del secretario, después dependía de un
subsecretario, y en los últimos meses fue una experiencia un poquito
complicada ya que dependíamos de una directora, que no tenía ni firma del programa. Cada vez estábamos más abajo, pero seguías teniendo la firma, todo el nivel de responsabilidad… de un programa de éstas
características”.19
No existió una estrategia de conjunto a nivel nacional (y ministerial)
en relación al Familias. A pesar de que para el cumplimiento de las
condicionalidades el programa debería estar íntimamente relacionado con el ámbito de la salud y de la educación, no hubo coordinación
alguna entre el Ministerio de Desarrollo Social y otros ministerios20.
El bajo interés del gobierno por este programa de transferencias
de ingresos puede hipotéticamente atribuirse a su concepción de las
políticas sociales. La leyenda que encabezaba en ese momento la página del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación era la siguiente:
“La cuestión no pasa solamente por un plan social. La mejor política
social es el empleo”. Esta idea era compartida tanto por el presidente Kirchner, quien asumió el gobierno en el 2003 en los comienzos
de la recuperación económica, como por su sucesora, Cristina Fernández de Kirchner. Ambos gobiernos apostaban por el crecimiento
19 Entrevista a Virginia Tedeschi.
20 Como ejemplo de esta situación puede citarse nuevamente el artículo del CELS
(2007): “…la casi totalidad de las beneficiarias del Programa Familias (según un
cuadro que también quizás se podría agregar) “migrantes” del PJH se encuentra en
edad reproductiva. Por otra parte, el MDS ha informado que el promedio de hijos por
núcleo familiar es de 3,54. Cabe recordar que la tasa de fecundidad promedio en la
Argentina es de 2,4. A la luz de esta información sorprende la ausencia, a lo largo de
todos los documentos, normativas, contestaciones de informes y folletería revisados,
de una articulación del Programa Familias, implementado por el MDS y el Programa
Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, creado por la ley 25.673, e
implementado por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación”
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
económico y la creación de nuevos empleos: en este escenario los
planes sociales pierden sentido. Así lo anunció, más de una vez, el
presidente Kirchner en los discursos oficiales al referirse al tema de
las políticas sociales.
“Qué linda que va a ser la Argentina que ya no esté luchando por la
exclusión; qué linda que va a ser la Argentina donde digamos “debate
el pueblo argentino por la distribución del ingreso nacional; debate el
pueblo argentino cómo vamos a distribuir lo mejor que estamos” Porque viene un futuro distinto y no esa Argentina que tiene que subsistir
a través de planes sociales y laborales.” 21
“El desempleo es la herida más dolorosa que pueda sufrir una Nación. De allí que nuestra prioridad está puesta en generar políticas
activas de empleo para quienes sufren en carne propia ese flagelo.
Gracias a la capacitación, las inversiones en obras y los incentivos a
empresas, unos 120.000 beneficiarios de planes sociales ya se reincorporaron al trabajo y hoy pueden vivir de los ingresos que ganan
con su esfuerzo.” 22
Esta postura no cambió pese a que la economía ya no presentaba
los niveles de crecimiento de comienzos del gobierno de N. Kirchner, y que, como consecuencia de la crisis mundial, aumentaron
los niveles de desempleo y de pobreza. Así lo atestigua la Ministra
de Desarrollo Social en un discurso pronunciado a fines de julio
del año 2009:
“…como dijo la presidenta, Cristina Fernández, no puede combatirse la pobreza sólo a partir de planes sociales. La pobreza se combate
todos los días si somos capaces de generar más empleo y equidad”23.
3. DIFERENCIAS ENTRE EL FAMILIAS Y EL PROGRAMA DE JEFES
Y JEFAS DE HOGARES DESOCUPADOS
EN EL DISEÑO
Las diferencias de diseño e implementación más significativas que
presenta el Familias en contraste con el PJH son las siguientes:
a) se instala en el área social y no en el Ministerio de Trabajo; b)
21 Palabras del Presidente N. Kirchner pronunciadas el 20 de noviembre del 2003.
22 Mensaje del Presidente Kirchner a la Asamblea Legislativa, 1 de marzo del 2004
http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=3637
&Itemid=71
23 http://www.desarrollosocial.gov.ar/prensa.asp?idprensa=1730
Laura Golbert y Martín Scheines
el destinatario no es el desocupado sino el calificado como vulnerable; c) la ejecución se realiza en el ámbito central; d) su financiamiento proviene del exterior: a diferencia del PJH, la mayor
parte de los recursos provienen de un crédito con el BID; e) no
se estableció un plazo de finalización del programa; f) el monto
variaba según el tamaño del hogar; g) las mujeres pasaban a ser
las beneficiarias, mientras que en el Jefes el destinatario titular era
elegido por la familia.
EL CONTEXTO DE SURGIMIENTO Y LA RELACIÓN CON LOS
MOVIMIENTOS SOCIALES
El Plan Jefes, el primer gran programa argentino masivo de transferencias de ingresos, tuvo desde su lanzamiento una estrecha relación
con los movimientos de trabajadores desocupados. La identificación
del beneficiario como un Jefe de Hogar Desocupado fue un elemento clave para que dichas agrupaciones adquirieran un rol central.
Para el desarrollo de la organización territorial alcanzado por estos
movimiento sociales los planes sociales jugaron un rol importante
(Golbert, 2006).
“Con el tema de la contraprestación, aparece el tema de la intermediación
de las organizaciones sociales, y el movimiento piquetero […] Empiezan
a sentir que los planes sociales les pueden servir para prestar servicios en
la comunidad. Digo, no sólo un tema de levantar protestas, sino para hacer cloacas, para hacer veredas, para atender centros primarios de atención de salud. Así como lo toman los intendentes esto, hacen trabajar
a la gente en el municipio, me parece que lo toman también como una
estructura de prestación de servicios”24.
El Programa Familias por la Inclusión Social resultó ser la contracara del Jefes en relación a los niveles de movilización social
que generó. En primer lugar, el contexto de surgimiento fue muy
distinto. El momento de los traspasos de un plan al otro se dio, por
un lado, en un marco de crecimiento económico, y por otro, en
tiempos de estabilidad política. Ambas circunstancias incidieron
en que el lugar central que habían tenido los movimientos sociales
se vaya diluyendo.
En segundo lugar, el propio diseño del programa no contribuyó
a mantener los niveles de movilización social de los años anteriores.
Daniel Arroyo confirma esta apreciación:
24 Entrevista realizada para este trabajo a Daniel Arroyo, ex Vice Ministro de
Desarrollo Social de la Nación
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
“Yo creo que el Familias tiene poco y nada que ver con los movimientos
sociales. En parte porque el Familias es el traspaso de los que están
en el Jefes de Hogar, esencialmente madres con chicos menores de 18
años. No hay servicios, no hay contraprestación ahí, más allá de que
en el Plan Jefes se haya hecho bien o no, pero no hay contraprestación. Y el Familias es un típico programa de renta condicionada, de
certificado de salud y educación, no vinculado al trabajo. Es bien individual, no hay intermediación, no hay grupos que vayan a presentar
o reclamar. Es un… yo diría como un programa de ingresos bien posmoderno, como es el “Oportunidades” en México para mi, o el “Bolsa
Familia” […] No es un plan de movilidad social, en términos de organización, sí de movilidad económica, sí en términos socioeconómicos,
gente que tiene más plata y consume. Pero no de movilización ni de
organización. Sí es promotor del desarrollo económico de los hogares.
Sí es promotor de salud y educación, de otras cosas. Pero no de participación ni movilización”.25
La capacidad de movilización y organización alcanzada por el plan
Jefes es una característica destacable, que lo distingue no sólo del Familias sino de otros programas de transferencia de ingresos condicionados en la región.
4. LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
4.1. EL ROL DE LOS ACTORES SOCIALES
A fines del 2009 el gobierno envió para su debate en el Congreso de
la Nación un programa para la universalización de las asignaciones
familiares. Su propuesta era la de “extender el beneficio de la asignación familiar que procura el Estado a todos los trabajadores registrados, ahora también a trabajadores que se desempeñan en la economía
informal o se encuentran desempleados” (Castiñeira, 2009: 1). Dicha
extensión de las asignaciones preexistentes se implementó a partir del
Decreto 1602/2009. De esta manera, se incorpora a la Ley de Asignaciones Familiares de 1996 (Ley Nº 24.714, 1996) en el artículo 14 bis, el
denominado Sistema no contributivo de asignación universal por hijo
para protección social. Con la puesta en marcha de las Asignaciones
Universales se desactiva el Programa Familia por la Inclusión Social.
Mucho antes de que el presente gobierno llevara adelante este
plan, distintas agrupaciones políticas y sociales de diferente coloratura política habían planteado el tema de las asignaciones universales.
En diciembre del 2001, un conjunto organizaciones agrupadas en el
25 Extraido de la entrevista realizada a Daniel Arroyo.
Laura Golbert y Martín Scheines
Frente Nacional contra la Pobreza (FRENAPO)26, elaboró un proyecto
de creación de un Seguro de Empleo y Formación de 380 pesos para
jefes y jefas de hogar desocupados, una asignación universal por hijo
de 60 pesos y una asignación de 150 pesos para los mayores de 65
años que no reciben ningún beneficio jubilatorio. Esta propuesta fue
presentada en una consulta popular y logró obtener más de un millón
de firmas. Sin embargo, no logró ingresar en la agenda parlamentaria.
Algunos años más tarde, la propuesta fue retomada no solo por
los movimientos piqueteros sino también por partidos políticos de importancia como la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, quienes
presentaron proyectos en el Parlamento. Incluso el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, del mismo signo político que el nacional, ya se
había propuesto poner en marcha un programa similar.
Anticipándose a la potencial iniciativa política de sus contrincantes políticos el gobierno presentó la medida como un decreto del Poder Ejecutivo aunque con dudas sobre su efectividad, tal como fueron
explicitadas en los fundamentos del decreto:
“…forzoso es decirlo, esta medida por sí no puede garantizar la salida
de la pobreza de sus beneficiarios y no puede ubicarse allí toda la expectativa social, aunque resultará, confiamos, un paliativo importante.
Queremos evitar entonces el riesgo de depositar la ilusión de que con
una sola medida se puede terminar con la pobreza. Que, como se ha destacado, una medida de tal naturaleza tiene, sin embargo, una indudable
relevancia en cuanto significa mas dinero en los bolsillos de los sectores
mas postergados. No implica necesariamente el fin de la pobreza, pero
inocultablemente ofrece una respuesta reparadora a una población que
ha sido castigada por políticas económicas de corte neoliberal. Que la
clave para una solución estructural del tema de la pobreza sigue afincada en el crecimiento económico y la creación constante de puestos
de trabajo. El trabajo decente sigue siendo el elemento cohesionante de
la familia y de la sociedad, que permite el desarrollo de la persona. Que
la mejor política social de promoción y articulación del tejido social es
el trabajo que, sumado a la educación, la salud, la modernización o
creación de infraestructura, servicios básicos y viviendas, permitirá mejorar las condiciones de vida y avanzar sobre el núcleo más duro de la
pobreza, consolidando progresivamente un desarrollo humano integral,
sostenible e incluyente” (Decreto 1602/2009).
26 En abril del 2001, ante el agravamiento de la situación socio económica que
afectaba a un creciente número de familias, se creó el Frente Nacional contra
la Pobreza (FRENAPO) conformado por la Central de Trabajadores Argentinos
(CTA), organismos de derechos humanos, organizaciones productivas, diputados y
dirigentes sindicales y empresarios, obispos.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
4.2 LAS CONDICIONALIDADES
Hasta el 2009 las asignaciones familiares regidas por la ley 24.174
del año 1992 cubrían solamente al 35% de la población menor a 18
años. El 65% restante (8,1 millones de menores) no tenía acceso a
este beneficio, ya sea porque sus padres están desempleados, o se
desempeñaban en el sector informal del mercado de trabajo, o por
pertenecer al grupo de trabajadores registrados con salario superior a $4800 que, de acuerdo a la ley 24.714 no son perceptores de
este ingreso.
A diferencia de las viejas asignaciones, la AUH tiene las mismas
condicionalidades del Programa Familias: las madres/padres o de los
titulares del beneficio, deben cumplir con los controles de salud y vacunación de los niños/niñas establecidos en el decreto27.
Para verificar y controlar el cumplimiento de estos requisitos se
implementó y emitió la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud
y Educación para cada uno de los niño/as (más de 3,5 millones de
libretas), en la cual constan los datos del titular del beneficio, una
declaración jurada sobre su situación laboral y el ingreso percibido.
Es de señalar que la libreta es un instrumento legal donde deberá
acreditarse el cumplimiento de los requisitos, certificados por los
responsables, tanto del médico en el caso de la vacunación y del control sanitario, como del docente directivo de la escuela a la que concurre el niño/a para el cumplimiento de la escolarización. Además
constituye un requisito indispensable para el cobro del 20% que se
retraía del monto original y que se encuentra depositado en una caja
de ahorro a nombre del titular del beneficio (Roca, 2011).
4.3 PERFIL DE LOS BENEFICIARIOS/AS
El objetivo del Gobierno era el de focalizar la nueva asignación en los
menores más vulnerables de este universo de 8,1 millones, intentando
alcanzar a 2,3 millones de hogares pobres que, para el año 2008, concentraban el 5,1 millones de menores (ver cuadro Nº 5). Esta transferencia directa28 permitiría sacar a casi todos los hogares de la indigen-
27 “Las sumas podrán cobrarse cuando el titular acredite, para los menores de CINCO
(5) años, el cumplimiento de los controles sanitarios y el plan de vacunación y para los
de edad escolar, la certificación que acredite además, el cumplimiento del ciclo escolar
lectivo correspondiente. La falta de acreditación producirá la pérdida del beneficio”
(Decreto 1602/2009).
28 Según el decreto, el monto corresponde a la mayor suma fijada en los incisos a)
o b) del artículo 18 de la Ley Nº 24.714. Dichos incisos corresponden, a su vez, a la
asignación por hijo y la asignación por hijo con discapacidad. Las sumas –según el
último aumento que ya tiene fuerza de ley en virtud del decreto 1729/09, de noviembre
del 2009– son de $180 y $720, respectivamente.
Laura Golbert y Martín Scheines
cia y reducir significativamente los niveles de pobreza, invirtiendo en
esta medida casi un punto del PBI (Castiñeira, 2009).
Cuadro Nº 5
Estructura de los hogares con menores de 18 años en Argentina (año 2008)
Hogares (1)
en % del total
Personas (2)
en % del total
Menores de
18 años (3)
en % del total
Total País
11.836.658
100,0 %
39.736.449
100 %
12.356.067
100 %
Pobres
2.319.801
19,6 %
10.908.553
27,5 %
5.113.115
41,4 %
Pobre no
indigente
1.573.707
13,3 %
7.473.102
18,8 %
3.372.768
27,3 %
Indigentes
746.094
6,3 %
3.435.451
8,6 %
1.740.347
14,1 %
No pobre
9.516.857
80,4 %
28.827.896
73 %
7.242.952
58,6 %
Fuente: Castiñeira (2009) y Mauricio (2008).
Según estimaciones realizadas por la Subsecretaria de Políticas
de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares el impacto de la AUH en la pobreza y la indigencia fue el siguiente.
Cuadro Nº 6
Impacto estimado de la AUH en la pobreza y la indigencia. Cuarto trimestre del 2009
Pobreza
Indigencia
Situación actual
Con AUH
Variación
Situación actual
Con AUH
Variación
8,7
6,8
-21,9
2,5
1,4
-42,3
Fuente: Subsecretaría de Políticas de Seguridad Social (MTESS) en base a datos de EPH (INDEC) extraído de Roca
(2011).
4.4 LA AUH EN EL GASTO PÚBLICO
Las asignaciones familiares se costeaban con contribuciones sobre el salario. La Asignación Universal por Hijo se financian tal
como determina el Decreto 1602/2009 con los recursos previstos
en el artículo 18 de la Ley Nº 24.24129. Su administración está
29 El artículo 18 de la ley 24.241 que es la Ley Nacional del Sistema Integrado de
Jubilaciones y Pensiones establece que las prestaciones del régimen previsional
público serán financiadas exclusivamente con los siguientes recursos :a) Los
aportes personales de los afiliados, comprendidos en el régimen previsional
público; b) Las contribuciones a cargo de los empleadores c) Dieciséis (16)
puntos de los veintisiete (27) correspondientes a los aportes de los trabajadores
autónomos; d) La recaudación del Impuesto sobre los Bienes Personales no
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
a cargo de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad
Social).30
De acuerdo con la información de la ley de Presupuesto Nacional,
en el año 2012 la suma asignada a la AUH ($14.096,3 millones) era
prácticamente la mitad de total del gasto del Ministerio de Desarrollo
Social ($27.485,3 millones) y la décima parte de la destinada a pago de
jubilaciones y pensiones ( $138.108,3 millones).
4.5 QUÉ LUGAR OCUPA EL PROGRAMA JEFES EN EL SISTEMA DE
PROTECCIÓN SOCIAL?
El siguiente cuadro ilustra acerca del avance en materia del gasto
social con el plan de universalización en comparación con el presupuesto asignado al Programa Familias y a otros programas incluyendo el PJH.
Cuadro Nº 7
Comparación del costo fiscal anual en programas de asistencia social. Montos absolutos y relación
con el PBI del año 2010
Programa/Monto
Costo fiscal anual
(millones de pesos)
Relación con PBI 2010
752 millones
0,06%
Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados
Familias por la Inclusión Social *
2.251 millones
0,2%
669 millones
0,05%
Actual sistema de asignaciones
10.000 millones
0,8%
Asignaciones a los menores pobres y vulnerables
(focalización: $180 a 5,1 millones de menores)
11.000 millones
0,9%
Plan Madres **
Fuente: elaboración propia, en base a datos del MDS y Castiñeira (2009).
* En el caso del Familias, las cifras sirven a modo de ejemplo, ya que el programa ha sido dado de baja en el 2009
** El Plan Madres corresponde a la Pensión No Contributiva para madres de 7 o más hijos.
Más allá de la información económica, la AUH se convirtió en un símbolo de la política social que el actual gobierno presidido por Cristina
incorporados al Proceso Económico o aquel que lo sustituya en el futuro, y otros
tributos de afectación especifica al sistema jubilatorio e) Los recursos adicionales
que anualmente fije el Congreso de la Nación en la Ley de Presupuesto; f) Intereses,
multas y recargos; g) Rentas provenientes de inversiones; h) Todo otro recurso que
legalmente corresponda ingresar al régimen previsional público.
30 La Administración Nacional de la Seguridad Social o ANSES es un ente
descentralizado de la administración pública nacional de la Argentina dependiente
del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que gestiona las prestaciones
de Seguridad Social.
Laura Golbert y Martín Scheines
Fernandez de Kirchner califica de “inclusión social”. La AUH se suma
a la moratoria previsional que el gobierno otorgó en el 2008 y que
permitió la afiliación de millones de personas al sistema previsional
y el Plan Conectar Igualdad que distribuye computadoras de manera
gratuita entre los niños y jóvenes que concurren a establecimientos
públicos de enseñanza . Una y otra vez –más allá de su incidencia
sobre el PBI–el gobierno y sus seguidores proclaman a la AUH como
un emblema del proceso de inclusión social que ellos impulsan. Estas acciones son consideradas no sólo un beneficio para quienes lo
reciben sino también como un impulso al consumo y, por lo tanto,
al desarrollo del mercado interno. Su peso simbólico multiplica por
lejos su gasto.
4.6 LIMITACIONES
Si bien la mayoría de los partidos políticos, de los movimiento sociales y de los académicos aplaudieron la iniciativa de la AUH, algunos artículos del decreto fueron observados y criticados.
a. Las asignaciones familiares no revisten caracter universal:
quedan afuera los trabajadores no registrados que ganen más
del salario mínimo.
b. Las críticas a las condicionalidades estipuladas por este tipo
de programas no se dan sólo en la Argentina. Señalamos los
dos que consideramos mas relevantes: 1) las limitaciones de
la oferta de servicios educativos o sanitarios que impiden el
cumplimiento de estos requisitos sobre todo de aquellos que
viven en zonas geográficas muy aisladas, 2) la discriminación
en relación a los trabajadores formales a quienes no se les exige el cumplimiento de estos requisitos
c. La cuestión de las condicionalidades resultan un escollo para
resolver la problemática de género, tema recurrente en la literatura que analiza los programas de transferencias de ingresos
condicionados en América Latina. Si bien por un lado esta
situación ha tenido resultados positivos en algunos aspectos
(el peso de las madres en el hogar, autoestima, la relación con
otras madres, la reducción de la brecha educativa); por otro
lado se genera una sobrecarga en sus tareas y se refuerza las
formas tradicionales de división laboral dentro de los hogares
(Valencia, 2008). En otras palabras, si bien “la condicionalidad –es decir, la contraprestación que se exige a cambio de la
transferencia monetaria–, podría en teoría usarse para promover una transformación de la división sexual del trabajo,
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
los programas refuerzan la exclusiva responsabilidad de las
mujeres en la gestión de los escasos recursos disponibles, y
deja intacta la organización tradicional del trabajo doméstico
y los cuidados. Al hacerlo, los programas aumentan las ya importantes tensiones que experimentan las mujeres en el uso
de su tiempo” (Martínez y Voorend, 2008: 6).
d. Se mantiene una diferencia monetaria en relación a los hijos
de los empleados formales, ya que las familias cobran distintos tipos de asignaciones familiares. El siguiente cuadro
detalla los valores que corresponden a las asignaciones de
los trabajadores formales. El monto para las nuevas asignaciones corresponde a la mayor suma de las asignaciones
por hijo y por hijo con discapacidad, es decir, $180 y $720
respectivamente.
Cuadro Nº 8
Montos vigentes de las asignaciones familiares (01/10/2009)
Concepto
Maternidad (sin tope remunerativo)
Nacimiento (de $100 a $4.800)
Adopción (de $100 a $4.800)
Valor General
Remuneración bruta
$600
$3.600
Matrimonio (de $100 a $4.800)
$900
Prenatal
(de $100 a $2.400)
(de $2.400,01 a $3.600)
(de $3.600,01 a $4.800)
$180
$136
$91
Hijo
(de $100 a $2.400)
(de $2.400,01 a $3.600)
(de $3.600,01 a $4.800)
$180
$136
$91
Hijo con discapacidad
(hasta $2.400)
(entre $2.400,01 y $3.600)
(superior a $3.600)
$720
$540
$360
Ayuda escolar anual (entre $100 y $4.800)
$170
Ayuda escolar p/hijo con discapacidad
$170
Fuente: ANSES (2009).
e. Por último, hay un desajuste en relación a la cantidad de hijos que perciben el beneficio. El problema está referido a los
los grupos familiares con 6 hijos. Por un lado está la Pensión
No Contributiva para madres de 7 o más hijos y por otro las
Laura Golbert y Martín Scheines
asignaciones universales, cuyo decreto establece que la “prestación se abonará por cada menor acreditado por el grupo
familiar hasta un máximo acumulable al importe equivalente
a CINCO (5) menores” (Decreto 1602/2009). En resumidas
cuentas, el sexto hijo no está cubierto.
5. LA ASIGNACIÓN DE EMBARAZO PARA PROTECCIÓN SOCIAL31
Este beneficio de un monto similar a la AUH se otorga desde el 1 de
mayo del 2011 y es posible cobrar ambos simultáneamente.
La medida abarca a las mujeres embarazadas que están desocupadas, a las que tengan un empleo informal, las que sean empleadas
domésticas o que tengan un salario igual o inferior al salario mínimo
vital y móvil. Se estima que el programa abarcará el 22% de los nacimientos. Para acceder al beneficio, las madres deben inscribirse en
el “Plan Nacer”32. Para los casos en que la embarazada cuente con
cobertura social, pero se encuentro dentro de los supuestos de percepción de la Asignación Universal, la acreditación será mediante un
certificado médico. A partir de la semana 12 de gestación, las mujeres
percibirán mensualmente el 80% de la Asignación por Embarazo para
Protección Social. Finalizado el embarazo, deberá acreditar el cumplimiento de todos los controles realizados conforme lo previsto en el
Plan Nacer para recibir el 20% restante
REFLEXIONES FINALES
De la comparación de los programas de transferencia de ingresos que
desde comienzos del nuevo milenio se vienen implementados en la
Argentina se concluye que existen diferencias significativas en cuestiones como la participaciòn de los actores, la cobertura alcanzada, el
lugar que ocupan en el sistema de protecciòn social y/o su inscripción
institucional. Los distintos gobienos –tanto por la orientación que les
interesaba imprimir a las políticas sociales como por las condicionalidades, restricciones o posibilidades impuestas por la situación social
política y económica en el momento de seguimiento de las programas– impusieron su impronta en el diseño como en la gestión de los
programas con los consiguientes efectos –deseados o no– en los bene31 Dado el poco tiempo de implementación de este programa no es posible avanzar
en su análisis.
32 En al año 2005 con el propósito de disminuir los índices de morbimortalidad
infantil y fortalecer la red pública de servicios de salud, se ponen marcha el Plan
Nacer Este plan es un seguro público para mujeres embarazadas y en puerperio
y para los chicos de hasta 6 años, que según el cálculo de la cartera sanitaria
representan una población de dos millones de personas, de las cuales 1,5 millones
hoy están activas en el plan
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
ficiarios de los programas e, incluso, en otras esferas de la vida socio
económica y política del país.
En una sociedad abrumada por el caos y el malestar la puesta
en marcha del programa Jefes y Jefas de Hogares Desocupados no
sólo significó un alivio económico en los hogares con escasos o nulos
ingresos sino que por la participación conferida a los actores involucrados, la activa gestión del Ministerio de Trabajo para lograr una
cobertura extendida y un amplio consenso ayudó a reducir la conflictividad social.
Cuando unos pocos años más tarde se implementa el programa
Familias ya la situación económica y política era otra. Con una economía en crecimiento, el gobierno se propuso separar a los beneficiarios del Jefes en dos programas, uno destinado a los empleables y
otros a los vulnerables. A las beneficiarias de este grupo –en su mayoría madres jóvenes– se las desincentivó en su incorporación al mercado de trabajo tanto por el diseño del programa, por los cambios
habidos durante su implementación como por la falta de oferta de
guarderìas para dejar en manos seguras a sus hijos mientras ellas trabajasen. Si bien tuvo efecto en descomprimir la demanda de empleo,
como en los viejos y criticados programas asistenciales, estas mujeres
quedan dependiendo para la sobrevivencia diaria de los ingresos de
este programas
La Asignación Universal por Hijo asi como la Asignación Universal para embarazadas, sucesoras del plan Familias, surgida en un
momeno de crecimiento de la economía, presenta una estrategia completamente distinta ya que se inscribe, así al menos es presentado por
las autoridades gubernametales, en un proyecto de inclusión social
con perspectivas de derechos. Por esta razón muchos consideran que
la puesta en marcha de la AUH marca el surgimiento de un nuevo paradigma en el campo de las políticas sociales.
Teniendo en cuenta las limitaciones señaladas en páginas anteriores, esta consideración es discutible. Si bien los pocos estudios realizados que estiman que gracias a la AUH se redujo la pobreza y sobre
todo la indigencia, sólo se está midiendo la pobreza por ingresos que,
como todos sabemos, es una medida insuficiente tanto para medir la
complejidad de la problemática de la pobreza como para enfrentar
otra de las grandes cuestiones que hoy enfrentamos los argentinos que
es la desigualdad.
La Argentina está atravesada por desigualdades en los distintos
campos de las políticas sociales33. A las brechas educativas se suman
las brechas en salud y otros rubros de vital importancia para el bienes33 Ver Roca, Golbert y Lanari (2012).
Laura Golbert y Martín Scheines
tar como el acceso al agua potable, al gas y la electricidad. El deficit de
vivienda es otra cuestión pendiente. La existencia de un número considerable (en el presente el 34%) de trabajadores informales es otra
de las deudas sociales que la Argentina arrastra desde hace ya varias
décadas asi como las importantes diferencia de género en el campo
laboral.
Las brechas señaladas, que no son todas pero si las más significativas, no se reducen con la aplicación de programas de transferencia de
ingresos por más que adopten distintos formatos o diseños. Hay que hablar de una batería de políticas de una estrategia de intervenión social
integral, coordinada, que parta de diagnósticos integrales y multidisciplinarios, que sea capaz de coordinar políticas, de convocar a distintos
actores que le permita hacerse cargo de la totalidad de estas situaciones
de manera integral, de la sustentabilidad de financiamiento. Recién entonces se podrá hablar de un nuevo paradigma de inclusión social.
BIBLIOGRAFÍA
Agis, Emmanuel, Cañete, Carlos, Panigo, Demian s/d. “Asignación
Universal por hijo en Argentina”, mimeo.
ANSES, 2009 Asignaciones Familiares, ECONOBLOG.
BID 2004 “Argentina. Apoyo al programa familias (ar-l1006).
Propuesta de préstamo” (Buenos Aires: BID).
Calvi, Gabriel y Zibecchi, Carla 2006 “¿El epitafio del plan jefes de
hogar o una nueva orientación de la política social? Evaluando
algunos de los escenarios sociolaborales posibles ante la
consolidación del plan familia” en Revista Laboratorio, Año VII,
Número 19, Otñ/Inv (Buenos Aires)
Cáritas Argentina, AMIA, Consejo Nacional Cristiano Evangélico,
Foro del Sector Social y Grupo Sophia 2003) “Fortalecimiento
institucional de los Consejos Consultivos-Programa Jefas y Jefes
de Hogar” (Buenos Aires).
Castiñeira, Ramiro 2009 “El impacto social y fiscal de la nueva
asignación familiar” en Econométrica SA. Disponible en http://
www.econometrica.com.ar/productosservicios/archivos/
mensual/2009_12.pdf
CELS 2007 Programa Familias por la Inclusión Social. Entre el discurso
de derechos y la práctica asistencial (Buenos Aires: CELS).
Consejo Nacional de Administración, Ejecución y Control
(CONAEyC). Informes años 2003 a 2005.
Cogliandro, Gisell 2012 “Gasto Público Social en el Presupuesto
Nacional del 2013”. Konrad Adenauer, Documentos de Trabajo
N° 9, Buenos Aires.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Cruces, Guillermo y Rovner, Helena 2007 Percepciones sobre los
planes sociales en Argentina (Buenos Aires: Banco Mundial).
Decreto 562/2002. Buenos Aires.
Decreto 1506/2004 –Emergencia ocupacional nacional. Buenos Aires.
Decreto 1602/2009 –Asignaciones Familiares. Incorpórese el
subsistema no contributio de asignación universal por hijo para
protección social. Buenos Aires.
Dirección de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales
(2006), “Gasto Público Consolidado 1980-2004”. Ministerio de
Economía y Producción. Buenos Aires.
Gasparini, Leonardo y Guillermo Cruces 2010 “Las Asignaciones
Universales por Hijo: Impacto,Discusión y Alternativas”,
Documento de Trabajo N° 12, Centro de Estudios
Distributivos,Laborales y Sociales (CEDLAS), Maestría en
Economía, Universidad Nacional de la Planta, julio 2010.
Golbert, Laura 2006 “¿Derecho a la inclusión o Paz Social? El
programa para Jefes y Jefas de Hogares Desocupados” en
Rolando Franco y Jorge L. Lanzaro (editores) Política y políticas
públicas en los procesos de reforma latinoamericanos (Buenos
Aires: Miño & Dávila).
Golbert, Laura y Giacometti, Claudia 2008 Los programas de
transferencia de ingresos condicionados: el caso Argentino
(CIEPLAN e Instituto Fernando Enrique Cardoso).
Disponible en http://www.plataformademocratica.org/
Publicacoes/222.pdf
Ley Nº 24.241 1993 - Ley Nacional del Sistema Integrado de
Jubilaciones y Pensiones (Buenos Aires).
Ley Nº 24.714 1996 - Ley de Asignaciones Familiares (Buenos Aires).
Martínez Franzoni, Juliana y Voorend, Koen 2008 “Transferencias
condicionadas, regímenes de bienestar e igualdad de género:
¿blancos, negros o grises?” (Resumen del Documento de
Trabajo). Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de
Costa Rica. San José.
Mauricio, Roxana 2008 “Políticas de transferencias monetaria en
Argentina. Una evaluación de su impacto sobre la pobreza, la
desigualdad y sus costos”. Disponible en http://siteresources.
worldbank.org/INTARGENTINAINSPANISH/Resources/
politicasdetrasnferenciasmonetarias.pdf
Ministerio de Desarrollo Social (MDS) 2006 Auditorías del Programa
Familias por la Inclusión Social (Argentina: Ministerio de
Desarrollo Social).
Laura Golbert y Martín Scheines
Ministerio de Desarrollo Social (MDS) 2009 Tablero de Información
del programa Familia.
Monza, Alfredo y Claudia Giacometti 2003 “Los beneficiarios del
Plan Jefas y Jefes de Hogar”. Serie Documentos de Trabajo N° 1.
OIT. Buenos Aires.
Observatorio de la Maternidad 2009 “Madres en la Argentina ¿Qué
cambió en el umbral del Bicentenario?” (Buenos Aires: Anuario
del Observatorio de la Maternidad).
Pautassi, Laura 2003 “Plan Jefes y Jefas de Hogar: Análisis de
impacto en términos de género”. Serie Documentos de Trabajo
N° 2. OIT. Buenos Aires.
Roca, Emilia 2011 “Asignación Universal por Hijo (AUH): extensión
de las asignaciones familiares” en Revista Debate Público.
Reflexión de Trabajo Social N°1. Disponible en http://www.
trabajosocial.fsoc.uba.ar/web_revista/PDF/6_roca.pdf
Roca, Emilia , Golbert, Laura y Lanari, Maria Estela 2012 “¿Piso
o sistema integrado de protección social? Una mirada desde
la experiencia argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social”. Disponible en:http://www.trabajo.gob.ar/
downloads/seguridadSoc/pisoosistema.pdf
Svampa, Maristella y Pereyra, S. 2003 Entre la ruta y el barro, la
experiencia de las organizaciones piqueteras” (Buenos Aires: Biblos).
Valencia Lomelí, Enrique 2008 “Las transferencias monetarias
condicionadas como política social en América Latina. Un
balance: aportes, límites y debates” en Annual Review of
Sociology, Volumen 34, agosto. Palo Alto, Estados Unidos.
Sonia Alvarez Leguizamón,
Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
VISIONES SOBRE LOS “PLANES”
EN EL NORTE ARGENTINO
COMPARANDO EL PROGRAMA
JEFES Y JEFAS DE HOGAR DESOCUPADOS,
EL PLAN FAMILIA POR LA INCLUSIÓN SOCIAL
Y LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
ESTE ARTÍCULO COMPARA los llamados Programas de Transferencia Condicionada (PTC) durante la década de los 90’ en la Argentina: el
Jefes y Jefas de Hogares Desocupados (PJJHD), el Plan Familia por la
Inclusión Social (PFI) y en forma secundaria la “Asignación Universal
por hijo” (AUH)1. Los programas para “pobres” o desempleados surgidos en los 90’, son denominados en la Argentina con la voz genérica
de “planes”, acepción que engloba a las políticas focalizadas surgidas
en la nueva economía política de la pobreza, a partir de las directivas
de los Organismos Internacionales de Desarrollo en sus dispositivos
de “ataque a la pobreza”, los que si bien adquieren diferencias según
países, tienen un formato similar.
Consideramos que los PTC forman parte de la focopolítica del
discurso del Desarrollo Humano (Alvarez Leguizamón, 2009, 2011).
Se trata de una forma particular de lo que Foucault denomina gubernamentalidad neoliberal (2006; 2007) y constituye un nuevo hu1 El trabajo de campo se realizó justo en el momento del anuncio presidencial de
la AUH. Si bien es cierto permitió captar uno de los momentos de transición entre
“planes”, los entrevistados no distinguían con la misma precisión que los técnicos la
diferencia entre los dos programas antecesores, mientras que se percibía una notable
preocupación y temor sobre las posibilidad de perderlos.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
manitarismo bajo la fuerte influencia de los organismos supra nacionales que dicen promocionar el desarrollo de la vida. Sin embargo
los dispositivos de intervención promueven la vida a niveles básicos
y constituyen políticas minimalistas a través de diversas formas de
focalización de poblaciones de o en “riesgo”, sin atacar los problemas estructurales que producen exclusión y pobreza (Alvarez Leguizamón, 2005).
Se presentan los resultados de un estudio que analiza las representaciones y percepciones sobre la implementación y contraprestaciones de estos programas en poblaciones indígenas, campesinos
y ex trabajadores asalariados o precarizados urbanos que habitan
ciudades intermedias del norte Argentino. Se trata de sujetos invisibilizados, en cierto sentido, del imaginario de la Argentina asalariada, obrera-urbana y metropolitana que se reproduce en general en
los estudios académicos y en la concepción de los PTC, en particular. El estudio se realizó en dos zonas diferenciadas de la provincia
de Salta. La primera, en el Departamento San Martín que incluye
las ciudades de Tartagal, Gral. Mosconi y Aguaray, que se caracteriza por la heterogeneidad de su estructura social. Allí conviven una
burguesía comercial y grupos asociados a las actividades extractivas
agroforestales y petrolíferas, junto a ex obreros de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), diversos grupos indígenas como los wichís,
chorotes y guaraníes, y campesinos criollos ganaderos entre otros.
Es una zona que experimentó la expansión reciente de los agronegocios de la soja transgénica y la localización de empresas petroleras
privatizadas como la Panamerican o Repsoil. Ese avance ha expulsado de sus tierras a población indígena y criolla mediante desalojos
violentos, debido a la alta renta de la tierra. Esto ha producido una
intensa migración hacía ciudades como Tartagal en condiciones de
precariedad extrema. La intensa deforestación de estos últimos años
ha generado cambios en el medio ambiente que han producido tres
catástrofes ambientales recientes (aludes, crecidas de ríos, inundaciones de lodo en el ejido urbano, etc.). La segunda zona se ubica al
sur de Salta en el Municipio de San Carlos en los Valles Calchaquíes
y se caracteriza por la preponderancia de cultivos de vid y bodegas
bajo la estructura de haciendas, ahora en manos de capitales transnacionales. A la par subsisten con muchas dificultades economías de
subsistencia campesina que producen familiarmente y que fueron
arrinconadas por la hacienda, sirviendo como mano de obra estacional para la cosecha. En la etapa de mecanización de la cosecha
se expulsó población que vivía en las haciendas hacia las ciudades
de Cafayate y San Carlos. En esta etapa disminuyó drásticamente
las posibilidades de complementación monetaria de sus frágiles
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
economías de subsistencia. Los programas focalizados de primera
generación territoriales y los PTC vinieron a sustituir las escasas posibilidades de asalarización estacional. Las actividades principales
del municipio de San Carlos son la vitivinicultura y el turismo a pesar de ser ambas, actividades en permanente crecimiento debido a
inversiones de capital transnacional, la mayoría de la población está
relegada a la producción de especies y agricultura de subsistencia.
Predominan relaciones sociales de patronazgo entre el peón rural y
el latifundista. Por ello, las condiciones de vida son muy precarias
y esta pobreza estructural e histórica, determina la expulsión de la
población, provocando un prolongado estancamiento demográfico.
CONTEXTO DE SURGIMIENTO DE LOS PROGRAMAS
En diciembre del 2001 en la Argentina, se produjo un estallido social
que terminó destituyendo al presidente De la Rúa (1999-2001) y luego
de un largo proceso de acumulación de riqueza sustantiva basado en
la acumulación por desposesión, (Harvey, 2004, 2007) como la privatización de servicios públicos, jubilaciones y recursos energéticos, junto a un creciente empobrecimiento de la población y lo que se llamó
corralito (inmovilización de los ahorros bancarios).
En el contexto de importantes luchas sociales en el 2002 surge el
programa Jefes y Jefas de Hogar desocupados cuya gestación sin duda
permitió neutralizar la protesta social en ascenso pero no fue una concesión gratuita del gobierno hacía los desocupados, presidido en ese
momento por el Presidente Duhalde (2002-2003). Le fue “arrancado”
por las luchas sociales sobre todo del Movimiento Piquetero (Svampa
y Pereyra, 2003). El Decreto oficial de su institucionalización alude
justamente a este hecho, ya que se considera es una decisión política
como respuesta a la “crisis”. En este sentido, Pautassi plantea que su
creación no sólo persigue una finalidad asistencial y focalizada para
desempleados, “sino principalmente como un instrumento para atender una emergencia de características inéditas, que puso en juego la
continuidad del sistema político institucional” (2004, cursivas nuestras). El programa consistía en el pago de una ayuda económica, según la retórica gubernamental2 para “garantizar el derecho familiar
de inclusión social”, a partir de asegurar la concurrencia escolar de
los(as) hijos(as) y el control de la salud; la incorporación de los(as)
beneficiarios(as) a la educación formal o su participación en cursos
2 Todo beneficiario titular percibe una suma mensual de $150, en forma directa e
individual. A cambio deben realizar contraprestaciones para la cual deberán tener
una dedicación horaria diaria no inferior a cuatro (4) horas, ni superior a seis (6).
(MT, 2009, http://www.trabajo.gov.ar/jefes/beneficiarios/index.asp)
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de capacitación laboral y su inclusión en proyectos productivos o en
servicios comunitarios (contraprestación).
En el Programa JJHD están presentes elementos vinculados con
el reforzamiento del llamado capital humano (como la calificación
para el empleo) y el cumplimiento de la contraprestación en trabajos
de cuatro horas diarias, en servicios gubernamentales o comunitarios. En relación a otros programas focalizados similares previos,
como los llamados “Trabajar”, se caracteriza por: el aumento significativo de la cobertura, la autofocalización para la prueba de la carencia de medios de subsistencia, realizado por una única vez previa
evaluación de cumplimiento de los requisitos, aunque no prevé la
posibilidad de nuevos ingresos. Según Pautassi (2004) se constituye
en el primer programa de subsidios masivos al desempleo que no
adquiere forma de derecho de desempleo, alcanzando a dos millones de personas en el momento “más álgido de la crisis”, llegando al
2009 a 620 mil beneficiarios.
El llamado PFIS fue una iniciativa del ex presidente Kirchner en
el 2004. Se comienza a hablar de programas de “inclusión social” para
distinguirlos de los programas anteriores denominados, según la categoría gubernamental, de “ingresos sociales”. En esos momentos la
prensa junto a sectores de la derecha críticos a estos “planes”, manifestaron que el PJJHD fomentaba la vagancia y que había muchos destinatarios que trabajaban, aun cuando si esto sucediera, en condiciones legales, eran dados de baja. Por ello la representación embutida en
el PFIS era disminuir el número de beneficiarios y en la enunciación
“lograr la empleabilidad” y desarrollar la “cultura del trabajo”. Por
otra parte, el programa habla de “disminuir la vulnerabilidad” de las
personas en una situación “estructural más desventajosa” que serían
los inempleables. Nociones prácticas que promueven los organismos
internacionales de desarrollo en sus políticas de “ataque a la pobreza”
(ver Zibecchi, Carla; 2007) Si bien, en su enunciación no alude explícitamente a la mejora del capital humano, lo hace indirectamente
al requerir controles de educación y salud de los niños y la mejora
educativa de las madres que son las titulares del programa. El origen
del financiamiento es el BID, el que ha influido en la transformación
del programa anterior y está promoviendo en toda América Latina los
PTC. Administrativamente se creó uno llamado de “Ingreso para el
Desarrollo Humano” el que da lugar al financiamiento del PFI.
Los programas de traspaso desde el JJHD son: el Familias
por la Inclusión Social3 y el Seguro de Capacitación y Empleo
3 La Resolución MDS Nº 825/05 crea el marco para la implementación del Programa
Familias y establece su dependencia funcional inmediata de la Subsecretaría de
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
(SCE)4, que se gestiona a través del Ministerio de Trabajo, Empleo
y Seguridad Social (Secretaría de Desarrollo Social, 2009). El paso
del PJJHD al SCE es voluntario, se lo recomendaba especialmente a
las personas cuyos hijos ya iban a cumplir 18 años; consistía en una
asignación mensual de $ 225 por 18 meses y de $ 220, durante otros 6
meses más. Se brinda capacitación, prácticas laborales y se lo incluye en una base datos para los empleadores. Sin embargo el PJHD se
mantuvo hasta finales de los 90 en algunas localidades puesto que no
se implementaron los traspasos, como por ejemplo en Iruya y Santa
Victoria de la Provincia de Salta.
En la transición entre ambos, el PFI estableció la distinción de
los beneficiarios entre empleables e inempleables, siendo este último
grupo el que quedó en el PFI5. La normativa lo establece cuando
afirma que “el Programa Familias apuntaría, en adelante, a proteger
y promover a las familias en situación de vulnerabilidad y/o riesgo
social desde la salud, la educación y el desarrollo de capacidades”.
El PJJH exigía contraprestación de cuatro horas diarias de trabajo
como mínimo mientras que el PFI exige controles médicos y asistencia escolar. Una limitante fue que requería la tenencia de tres hijos/
as como mínimo para igualar el beneficio del PJJHD, por lo que muchos receptores con menos cantidad de hijos no pudieron realizar el
traspaso. En el caso del PFI no hubo autofocalización sino traspaso
“optativo” del PJJH que si autofocalizó por única vez. Las familias
que ya no tenían hijos menores de 18 años quedaron fuera de ambos “programas de traspaso”. El componente de promoción familiar
y comunitaria que incluía el programa, se llevaba a cabo a través
de ONGs; duraba un año y se ejecutó sólo durante el 2007 y 2008 y
en la Provincia de Salta solo en los Municipios de Capital, Pichanal,
Organización de Ingresos Sociales, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales
en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
4 El Seguro de capacitación y empleo, se empezó a implementar en Salta recién a
fines de 2.007 gestionado y administrado por una oficina de Empleo municipal. Cada
Municipalidad con una oficina de empleo solicitaba la adhesión al Seguro. Según los
funcionarios entrevistados “en general los municipios no visualizan la importancia
de contar con una oficina de empleo, así que esto funcionaba como una traba (…)
se tenía que firmar una Carta Compromiso lo que requiere de capacidad operativa
para generar un esquema local de prestaciones: cursos de capacitación de acuerdo
al requerimiento del medio.” Se firmaron convenios con los municipios de Salta
capital, Rosario de Lerma, Metán, Tartagal, El Carril, Rosario de la Frontera; Joaquín
V. González y Cafayate.
5 La resolución MDS Nº 53 del 2007 unifica los criterios de elegibilidad y la
tipificación de riesgos sociales para las inclusiones excepcionales a la modalidad
del traspaso. Al mes de enero del 2009 reciben el ingreso no remunerativo por la
modalidad de nuevas altas, 13.659 destinatarios.” (SDS, 2009).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Irigoyen y Embarcación. El componente de “remoción de barreras
para la inclusión”, consistía en becas para hijos mayores de 18 años
ó titulares para terminalidad educativa ó profesionalización en establecimientos avalados por organismos oficiales, consistía en $ 60
mensuales, sin límite de cantidad de beneficiarios por familia pero
tuvo sólo un año de ejecución.
Se realizó un estudio de los beneficiarios según criterio de empleabilidad, el que sirvió para los talleres de “sensibilización” para
los traspasos. Además los cruces de información determinaron que
muchos asistidos perdieran sus planes, por que aparecían como trabajando. En las entrevistas se puedo constatar que gran parte de los
destinatarios de los PJJHD no querían pasar al PFI (a pesar de ser
un monto mayor de acuerdo al número de hijos) por que tenían expectativas de ser nombrados en planta permanente en los servicios
gubernamentales donde se desempeñaban , sobre todo en las áreas
de Salud y Educación. También, existía el temor que el PFI no durara
mucho. Una vez logrado el traspaso se exigía la firma de una Carta
Compromiso que obligaba a la mujer titular a cumplir las obligaciones estipuladas (Art 9) y a no realizar reclamos.
En octubre del 2009, el Gobierno nacional anuncia la creación
por decreto de la AUH para Protección Social. La medida fue cuidadosamente guardada en secreto hasta su anuncio, en un intento por
retomar la iniciativa política luego de la derrota en las elecciones
legislativa del oficialismo y un lock out empresario de productores
de soja. Antes del anuncio, existían numerosos proyectos presentados que planteaban políticas similares. Mediante el Decreto de
Necesidad y Urgencia 1602/09, se establecía que el beneficio estará
destinado a todos los menores de familias desocupadas o que trabajan en la economía informal. El Programa consiste en otorgar
una suma fija de 180 pesos por hijo (máximo 5) que será cobrado
por uno de los padres, en condición de desocupados, o trabajadores
no registrados, trabajadores en el servicio doméstico o monotributista sociales. Durante el lanzamiento la Presidenta afirmó que la
medida fue posible gracias a la estatización de los fondos de las
AFJP6, que habían sido nacionalizadas y subsumidas por el ANSES
(Administración Nacional de la Seguridad Social). Uno de los proyectos legislativos preveía crear un impuesto a la renta financiera
6 Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones, empresas privadas
con fines de lucro, dedicadas a administrar los fondos generados con los aportes
jubilatorios realizados por los trabajadores que optaran por ser incluidos en el
régimen de capitalización individual establecido por la Ley 24.241 de reforma
previsional del año 1993.
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
para solventar el costo de la asignación universal y no de fondos de
trabajadores activos.
La AUH es un ejemplo de políticas que se enancan entre los derechos de pobres y la ampliación de los sistemas de seguridad social
para trabajadores informales. El niño aparece como sujeto de derecho
en las entrevistas a los funcionarios y en cartillas de “sensibilización”
estudiadas, sin embargo sigue presente el trabajo como referente al
adquirir la forma de Salario Familiar destinado a trabajadores informales, desocupados y empleadas domésticas. A diferencia de los anteriores PTC, se plantea como formando parte de los sistemas de Seguridad Social y además su financiamiento proviene de fondos de los
trabajadores activos7. La idea de universalidad está basada en que la
mayoría de los trabajadores en relación de dependencia reciben el llamado “salario familiar” y a los que tienen ingresos altos se les realiza
descuentos impositivos por hijo, por lo que este programa completaría la cobertura de asignaciones familiares a los que no lo reciben. Los
beneficiarios deben vacunar a sus hijos y demostrar su escolarizaciónpor lo que se les retiene el 20% del monto hasta que se compruebe su
veracidad, requisitos que asemeja el programa a relaciones de tutela o
a los llamados derechos de pobres donde la validación de la prueba de
la pobreza “real” es requerida8.
Con la AUH, a nivel país los indicadores de indigencia se reducen entre un 55 y un 70%, también incide en la disminución de la
desigualdad medida en términos de ingresos el que se reduce a más
del 30% (ver Aguis, Cañete y Panigo, 2011). Aguilar (2012 et. al.)
plantean que según varios estudios, el logro principal de este programa es su alto impacto en familias con hijos bajo la línea de pobreza particularmente en el norte argentino, donde la intensidad de la
pobreza cae 33,2 %, la brecha de pobreza 54,9 % y el índice de Sen
7 En su artículo 1º el Decreto incorpora la AUH como un subsistema del Régimen
de Asignaciones Familiares vigente según la Ley Nº 24714.
8 Antecedentes de esta propuesta lo constituye el llamado Ingreso Ciudadano
promovido por el CIEPP, Centro Interdisciplinario para el Estudio de las Políticas
Públicas (ver Lo Vuolo et. al. 1995 y Lo Vuolo, Barbeito, 1996) el que tiene un
carácter distinto. Este ingreso sería incondicional a todas las personas, para cuyo
acceso se requiere solo la condición de ciudadano. El sistema tendería a eliminar
las transferencias de ingresos focalizadas a los sectores pobres y su dependencia con
respecto a ellos. Además, al basarse en una eliminación de todas las deducciones a
los ingresos personales, redistribuiría ingresos de una manera más equitativa entre
ricos y pobres, conjuntamente con los beneficios de una mejora del nivel de vida de
los sectores más desfavorecidos y de su poder de negociación. Según estos autores,
(Lo Vuolo et. al, 1995) los resultados de una u otra política pueden ser similares,
pero el principio de organización social y el régimen de estado de bienestar que
promueven son diferentes.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
52,4%. Los indicadores de indigencia se reducen entre un 55 y 70 %
y la brecha entre cuántas veces más ganan los ricos que los pobres,
se reduce a más del 3 %. En estudios realizado por CEPAL (2011) se
indica que en Argentina se disminuyeron los niveles de pobreza en
36% entre 2002/10 considerando que el factor fundamental fue la
reducción de la desigualdad del ingreso laboral: “el alza del ingreso
mínimo, el aumento de ingresos no laborales entre los hogares más
pobres –mayor acceso a beneficios jubilatorios, aumento de jubilaciones mínimas y la extensión de programas sociales”. Por ello no
se puede analizar los programas sociales sin observar otras políticas
que se produjeron en esta gestión que mejoraron sensiblemente la
distribución de los ingresos como las señaladas.
La AUH podría ser vista como una focopolítica particular que
comienza a estar vinculada con un lenguaje más asociado a la ampliación de ciudadanía, dentro de una retórica oficial que los asimila
con derechos. Este programa implica una importante ruptura con los
anteriores focalizados al basarse el diagnóstico de la pobreza en una
cuestión social no personal o familiar y al vincularse con el sistema
de seguros. Algunos autores como Arcidiácono, Carmona y Strachnoy (2011) opinan que sería un programa a medio camino entre las
transferencias condicionadas y las transferencias de ingresos ligada
a un derecho universal. La condicionalidad, vinculada a exigencias
de matrícula escolar y atención de salud, lo acerca a los programas
asistenciales. Es interesante que en el discurso oficial del Ministerio
de Desarrollo Social de la Nación, durante este período, surge que éste
es parte de las políticas inclusivas basadas en derechos (ver Pauluzzi,
2012) mientras que en otro documento de expertos economistas del
ANSES, se afirma que es un PTC al igual que los desarrollados en el
resto de América Latina (ver Calabria et al. 2012), hecho que está mostrando la diferencia entre el discurso político y el técnico en el propio
ejecutivo nacional.
VALORACIÓN DE LOS “PLANES”
En el análisis de las percepciones de los beneficiarios entrevistados se
constató que, en términos generales, existe una valoración altamente
positiva de los “planes”, aunque la mayoría considera que preferiría
un “trabajo genuino”. Sin embargo, manifestaron su preferencia por
contar con un empleo seguro y permanente a ser beneficiarios de un
“plan”. En la mayoría de ellos se evidencia una concepción idealizada
del trabajo asalariado, el cual se piensa no solo como un medio para
conseguir los recursos económicos para la sobrevivencia familiar sino
como un valor de la condición humana expresado en frases como “el
trabajo dignifica”. Resultados similares se encontraron en estudios
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
sobre percepción de los beneficiarios realizados en Capital Federal
y Gran Buenos Aires por Levy, (2006), Guimenez (2004); Guimenez
y Zibechi (2005 y 2006) y Hopp y Gradin (2007). Una excepción a
esta visión que asocia la contraprestación laboral a la importancia
de la cultura del trabajo fueron las declaraciones de las entrevistadas
pertenecientes a la etnia Wichí, donde se observa que sus lógicas de
reproducción de la vida son otras. Para estas personas el trabajo asalariado es un medio más, entre otras opciones, que les permite obtener
recursos necesarios para satisfacer las necesidades materiales de sobrevivencia, sin constituirse en fuente de “dignidad”.
La valoración positiva de los planes por parte de los perceptores
es un aspecto ya señalado en la mayoría de las evaluaciones realizadas, aunque hay una serie de cuestiones que se han considerado
como negativas. Por ejemplo en un trabajo que resume los estudios
evaluativos del PJJHD (Neffa, 2009) se plantea los problemas que genera la contraprestación y el hecho de que si un beneficiario consigue
un “trabajo en blanco”, aunque sea temporal, pierde la percepción del
programa, lo que lleva al aumento del trabajo precario. Debido a que
la mayoría de los beneficiarios son de sexo femenino con hijos menores a cargo, tienen limitaciones para buscar un empleo de tiempo
completo y para acceder a él, dada la insuficiencia de infraestructura
social (guarderías infantiles, jardines de infantes, etc.). Por ello, según
Neffa (2009) “la estrategia de supervivencia adoptada por varias familias consiste en que la mujer se inscribe como jefe de hogar y sigue cobrando el beneficio, mientras que el varón, si no se inscribió también
por su parte en el Plan, está realmente desocupado, trabaja en negro o
lleva a cabo actividades informales no declaradas.”
Otro aspecto que se destaca en las entrevistas realizadas es que
la mayoría de los perceptores no diferencian los programas entre si y
muchas veces confunden los nombres de los mismos. Los PeLs (Programa de emergencia laboral), los “Trabajar”, los “Salta trabaja”9 y el
PJJHD son denominados con el nombre genérico o la categoría nativa
de “planes”, siendo considerados como una misma cosa puesto que
tienen en común la contraprestación en trabajo. Los propios beneficiaros hacen esfuerzos para identificar cuál de estos "planes" es el
que perciben. En cambio el PFI es diferenciado claramente porque no
requiere de contraprestación en trabajo.
Entre los entrevistados las clasificaciones técnicas de empleables e
inempleables no aparecen. Sus percepciones y estrategias en la lógica
de sus decisiones de traspaso o búsqueda de trabajo están vinculadas
9 Es interesante como las nominaciones de los programas se refieren al trabajo y en
realidad están destinados a desocupados.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
a las posibilidades que encuentran como opciones para mejorar sus
ingresos. La clasificación técnica de empleables e inempleables que se
planteó como criterios de transición al PFI o al SEC, y que han sido
promovidas por organismos internacionales de crédito, son categorías
de enclasamiento de las personas que las colocan en una situación de
“merecedores de asistencia”, al mismo tiempo las victimizan como
vulnerables o inempleables, culpabilizando a las personas por los problemas estructurales del mercado de trabajo.
LA TRANSITORIEDAD DE LOS PLANES Y LAS
CONDICIONALIDADES
El período temporal en que se realizó el trabajo de campo para esta
investigación coincidió con la última etapa de conversión de los perceptores del plan JJHD al PFI y el lanzamiento oficial de la AUH. Esta
situación de transición, en la que las personas no contaban con suficiente información, incrementó la incertidumbre. Como consecuencia
de ello la gente manifestaba desconfianza y miedo. A los entrevistados
hubo que garantizarles reiteradamente que sus declaraciones no iban
a ser publicadas en los medios periodísticos ni leídas por los funcionarios gubernamentales, predominando una sensación generalizada de
“peligro de pérdida del plan” ya que muchos sentían que los “planes”
se obtienen como premio y se pierden por castigo.
En algunos casos esta sensación de incertidumbre se relaciona al
hecho que el plan JJHD se suspendía por denuncias para lo que se encontraba habilitada una línea telefónica gratuita. Ante una denuncia
de cualquier ciudadano se suspendía el pago del mismo hasta que el
beneficiario “probara” su pertinencia. Este trámite podía llevar varios
meses, ya que al beneficiario no se le comunicaba de antemano sobre
el inconveniente para que hiciera el descargo respectivo. Se enteraba
al ir a cobrar y verificar que ese mes no le habían depositado el monto
correspondiente, a partir de allí tenía que averiguar por qué en el centro
del que dependía, esperar que lleguen las planillas de bajas y subsanar si
era posible la falta (se es culpable hasta que se demuestre lo contrario).
El traspaso del plan “jefes” al “familias” (nominaciones que los
funcionarios y los perceptores utilizan normalmente para referirse a
ellos) fue resistido no sólo por la sensación de inseguridad sino por
qué la contraprestación por trabajo que exigía el plan Jefes se perdía, el hecho de tener que trabajar creaba una sensación de mayor
seguridad y previsibilidad. Las oficinas gubernamentales tuvieron que
convencer a la población sobre los beneficios del PFI a través de lo
que una de las funcionarias llamó “sensibilización”. Se hicieron talleres de la oficina central de la capital salteña y otras localidades, pero
el traspaso no llegó a instrumentarse en todos los municipios. En el
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
momento del traspaso existían expectativas de que aquellas personas
que realizaban contraprestación en instituciones gubernamentales relacionadas a educación y salud tenían posibilidades de ser nombrados
como personal permanente. Por esta razón se resistieron a ser pasados
al PFI. Hubo algunos casos en que estas expectativas se cumplieron
y algunos beneficiarios fueron incorporados a la planta pero muchos
otros no tuvieron esa suerte.
En el caso del anuncio de la AUH y la subsunción del resto de los
planes, la sensación de inseguridad se vio agravada por ser de carácter
obligatorio y automático, a lo que se sumó un sistema de pago distinto. El PJJH y el PF se pagaban en el transcurso del mes, en cambio
la AUH se deposita a mes vencido, esto dio lugar a que en el primer
mes (Diciembre ó Enero) el beneficiario recibió solo la diferencia de
dinero que le corresponde entre el monto de la AUH y el plan que venía cobrando. La incertidumbre se acrecentó al no haber ventanillas
estatales cercanas a donde reclamar, ya que la AUH se administra a
nivel central sin intervención de la Municipalidad ó las Organizaciones Sociales, por lo tanto las personas no tenían claro a donde recurrir. Además la AUH se otorga sólo en el caso de aquellas familias que
tienen hijos menores de 18. Por esa causa muchos perceptores del
PJJHD y de los PEC no recibirán ningún subsidio. Si bien la operatoria del primero era individual, el acceso dependió de factores políticos
y de cupos en los municipios manejados por los intendentes o por
los dirigentes de organizaciones sociales. De allí que éstos hablen del
“manejo de los planes”. Tanto el intendente de San Carlos como los
dirigentes de la UTD Mosconi ven al traspaso del PFI y la AUH como
un despojo a la organización ya que ellos perdieron el poder que significaba tener incidencia en su otorgamiento.
Más allá que prefieran un trabajo digno y no un plan, algunos entrevistados en su retórica confunden plan con trabajo. Por otro lado,
en el lenguaje común la AUH se nomina a veces con la palabra salario.
En muchos testimonios se puedo observar la subsunción de palabras
vinculados con el trabajo/el plan/ el salario.
EL ACCESO A LOS PLANES
El acceso a los planes asume, en el contexto analizado, al menos tres
formas, salvo el caso de la AUH. La primera se trata de la inscripción y presentación espontánea e individual. La segunda consistió en
la inscripción e ingreso mediados por instituciones, organizaciones
sociales o referentes comunitarios. Finalmente la tercera se trató de
casos donde el ingreso al plan resultó de la acción y la lucha colectiva
en las rutas. Estas distintas formas de acceso responde por un lado
la variabilidad de los contextos locales y las dinámicas del conflicto
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
social y político, como también al modo en que se fue difundiendo y
modelando la propia accesibilidad del programa.
Algunos de los entrevistados recuerdan que se enteraron del plan por
radio y se presentaron espontáneamente sin que medie algún gestor. En
muchos de estos testimonios se sugiere que el ingreso se trató de buena
fortuna o suerte, lo que refuerza la idea de arbitrariedad y no de derecho.
Cuando la inscripción e ingreso al plan estuvo mediada por alguna organización política, sindical, comunitaria o étnica o por referentes institucionales como la directora de la Escuela o el Intendente de
la Municipalidad se evidencia, por un lado, la importancia de estos
mediadores en el acceso al plan y, por el otro, se muestra que el ingreso dependía de situaciones sobre las cuales los perceptores no tenían
control o sobre la cual podían ejercer poca influencia y en la que otros
decidirían. En el caso de Tartagal y Mosconi se hace evidente el poder
local de las organizaciones sociales para asignar "planes", sobre todo
las de trabajadores desocupados piqueteros, aunque también de organizaciones indígenas comunitarias.
La tercera forma de acceso se evidencia en un testimonio que relata que al plan se lo “ganó” en base al reclamo y la lucha. Aquí no se trata de suerte, azar o gestiones de los intermediarios sino del propio esfuerzo invertido en las acciones de protesta lo que le permitió “ganar”
un plan. Si los otros relatos enuncian el papel activo de los mediadores
o la actitud de espera de los beneficiarios, este caso es lo contrario. Es
la movilización propia y la participación activa en la organización social que reclama por medio de cortes de ruta lo que hace a esa persona
“merecedora” del plan. En estos casos, sobre todo los beneficiarios de
la zona norte de Tartagal y Mosconi, donde la desocupación y precarización del trabajo es moneda corriente y existe una alta conflictividad
social, se habla de “arrancar” el plan al gobierno.
LOS “PLANES”: AYUDA, FAVOR, ASISTENCIA O DERECHOS?
Desde el punto de vista normativo ninguno de los dos primeros programas pueden ser considerados como derechos. El PJJHD si bien se
plantea en términos de “derecho a la inclusión” haciendo mención a
un artículo de la Constitución Nacional, su instrumentación y concepción no lo acerca a un derecho. Zibechi (2007) realiza un análisis de
la bibliografía sobre las características de estos programas y afirma
que algunos autores los consideran planes de transferencia de ingresos
en la medida que los planes (PJJH y PFI) no garantizan un “ingreso
mínimo” como señala el discurso oficial. En el informe del Centro de
Estudios Legales y Sociales (CELS) del 2004 se afirma que el hecho de
realizar una transferencia magra de ingresos no significa garantizar
un ingreso mínimo y mucho menos contribuir a la inclusión social.
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
Tampoco sería correcto ubicar estos programas dentro del conjunto
de los planes de empleo transitorio de la década de noventa (Plan Trabajar, Servicios Comunitarios, etc.).
Para el CELS (2007) el PFI no es un derecho porque no cumple
el principio de universalidad ni el de igualdad. Se considera que el
Ingreso al programa es discriminatorio, existe discriminación de género en la determinación de los destinatarios del plan al potenciar el
rol reproductor de la mujer. Observan diferencias entre la “titularidad
de un beneficio” v/s “titularidad de un derecho” que se visualiza en el
slogan del Programa: “Solicitarlo es tu derecho”. Además hacen notar
que el requisito de la renuncia anticipada a reclamo frente a baja del
plan por incumplimiento de condiciones y la falta de mecanismos de
reclamo general, implican que no hay garantías de derechos.
Barbeito para el caso del PJJHD (2003 citado por Neffa 2009)
presta atención a que, siendo la pobreza y la insuficiencia de ingresos
de los hogares lo que justificaba su adopción, sólo una parte (aproximadamente el 25 %) de los desocupados y pobres pudo acceder a
éste, sin que se explicite el criterio de exclusión del resto. Si bien en
los textos oficiales el beneficio se considera una suerte de derecho de
“inclusión social” de carácter universal, el número de los beneficiarios
no aumentó desde mediados de mayo de 2002, quedando convertido
de alguna manera en un gran programa “focalizado” que beneficiaba
a casi dos millones de personas.
Desde la mirada del conjunto de los perceptores entrevistados
surge que los planes son asumidos como ayuda, obligación o favor del gobierno y, de manera alternativa, como un derecho. Dada
las condicionalidades y arbitrariedades en la asignación y mantenimiento de los planes, se conciben como un bien que “se da o se
quita”, podríamos decir que es visto como un don, en el sentido de
Mauss y Durkheim (entre otros). Por ello resulta coherente que muchos entrevistados manifestaran preferir la modalidad del PJJH a la
del PFI, ya que la contraprestación en trabajo permite retribuir lo
recibido (don y contradon) y evitar el estigma de la dádiva típica de
los dispositivos asistenciales.
La percepción del plan de parte de los perceptores como un derecho está vinculada a tres aspectos, por un lado con el derecho al
trabajo que es un derecho constitucional y, por otro, por qué fue producto de las luchas sociales. En este último sentido forma parte de
lo que Chatterjee (2004, 2006) denomina la comunidad política. Una
tercera acepción del sentimiento de derecho es que la situación de
falta de trabajo y pobreza les da derecho al reclamo. Se trata tal vez
de dos concepciones que distinguen modos de visibilizar al sujeto y a
la acción social. En algunos casos, cuando se habla de ayuda o favor
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
se tematiza a la gente como un receptor pasivo, cuya acción colectiva
parece anulada y sobre el cual el gobierno opera mediante la distribución de planes, desmovilizando y tergiversando el sentido positivo del
trabajo y el esfuerzo para vivir.
En la segunda concepción, la gente aparece como un actor que en
base a su movilización, lucha, reclamo, o necesidad arranca y gana los
planes. Sin embargo visualizan, una vez obtenido los “planes”, que se
otorgan a veces a quienes no lo merecen, ya sea por qué no se movilizan o no lo necesitan.
La primera acepción del plan (como un derecho asociado con los
derechos constitucionales al trabajo y a una vida digna), puede ser
ejemplificada con el testimonio de una militante del Movimiento de
Trabajadores Desocupados Aníbal Verón (de la Provincia de Buenos
Aires), en mayo del 2004 cuando comenzaban una huelga de hambre
y encadenamiento, junto a otras organizaciones de desocupados, por
bajas de planes sociales vinculadas al anuncio del PFI10. Una piquetera
entrevistada por la prensa dijo:
“los planes sociales no constituyen un beneficio sino un derecho”. “El
Estado Argentino tiene la obligación de garantizar el cumplimiento de
los derechos humanos” pero al negarlos viola el “derecho a trabajar”.
Es responsabilidad estatal “establecer todos los mecanismos necesarios a los fines de lograr el desarrollo y el aumento progresivo en el
mejoramiento de las condiciones de vida de todos los habitantes”.
La noción de derecho que se gana en la calle o en la ruta, por la lucha
que enfrenta la represión y es arrancado al gobierno, se encuentra este
testimonio de una militante de la Unión de Trabajadores Desocupados
(UTD) Salvador Mazza en Salta:
“yo lo ‘gané’ al plan hace 13 años, en la calle haciendo corte de ruta, ahí
lo conseguí al plan, con una UTD de desocupados de Salvador Mazza,
salieron todos, era la primera vez que salía el plan jefes, sabíamos que
salía el PJ y que había que luchar, salimos todos y la primera vez nos
dieron 30 planes y entre esos 30 estaba yo (…) yo me sentía con derecho a esto por lo que yo salí a luchar a la calle, a veces nos mandaban
a los de la brigada y nos corrían, nos arriesgábamos y volvíamos otra
vez, una vez estuve más de una semana en la calle”.
En lo que respecta a la tercera representación del sentimiento de derecho como algo merecido, tiene dos acepciones por un lado el hecho
de que la situación de pobreza y desocupación da derecho al reclamo
10 Testimonio en el artículo: “Movimiento Teresa Rodríguez, Desocupados comienzan huelga de hambre”, en Rebelión, el reino del revés, 9 de mayo del 2004.
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
y por otro que es una obligación del Estado responder a esta situación.
En este último sentido el intendente de San Carlos entiende que puede
no ser un derecho pero es una obligación que el Estado tiene con las
personas y lo que los funcionarios gubernamentales hacen es bajar un
“Plan”, en el sentido de tramitarlo políticamente.
En el siguiente testimonio se visualiza como el plan es visto como
un derecho y no como una ayuda, porque es una obligación del gobierno responder a situaciones de pobreza: “para mí no es una ayuda,
como le voy a decir es de lo mismo que nosotros juntamos de lo que
compramos de los negocios o sea que para nosotros es rescatar un poquito de lo que tenemos nada más, es un derecho (…)”. Por otro lado, los
perceptores que lo consideran un derecho no necesariamente aceptan
la condición de la prueba de la pobreza real ni la dependencia que
implica, la mayoría insiste que su aspiración es acceder a un trabajo y
romper con la dependencia al plan.
En los sentimientos de muchos está la idea de que su obtención
como resultado de la lucha por trabajo pone en cuestión la idea de
que los planes son otorgados por el gobierno como simple dádiva. Aun
así se percibe que los planes vienen a suplir momentáneamente ese
reclamo sin crear puestos de trabajo genuino.
Entre los que lo visualizan como una ayuda más que un derecho,
sostienen que además no fomenta el trabajo. También en este caso no
se identifica la idea y el concepto de inclusión social promovido por el
Plan. En otro caso se dice que antes de ser un derecho, el plan es un
beneficio que el gobierno da aunque sin distinguir quien lo merece y
que requiere de tramitaciones que no aseguran su acceso.
En un testimonio se afirma que no se trata ni de un derecho, ni
una ayuda o un beneficio, sino más bien un favor. Se habla de derecho,
cuando se mencionan a los niños. Este último elemento está vinculado con la retórica oficial del PFI y el eslogan del traspaso, así como
a la AUH. Una opinión similar es la que identifica la AUH como un
derecho de los hijos, acorde con el planteo de su institucionalización.
El plan, en tal caso, es sólo una ayuda del gobierno.
COMUNIDAD POLÍTICA VERSUS SOCIEDAD CIVIL
La Unión de Trabajadores Desocupados (UTD) de Mosconi, una de
las organizaciones fundantes del Movimiento Piquetero, conformada
por ex trabajadores de YPF, diferencian entre planes y trabajo genuino,
y consideran que la contraprestación en trabajo es importante para
mantener la cultura del trabajo. En otros estudios sobre el tema se
afirma que esta posición se explica debido a la tradición obrera de esta
organización (Svampa y Pereyra, 2003). El dirigente entrevistado recuerda que ellos fueron pioneros en el diseño de estos planes a partir
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de sus luchas (cortes de ruta, puebladas) vinculada con reclamos por
la situación de desocupación y abandono en que quedaron estos trabajadores luego de la privatización de la empresa petrolífera nacional
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Opina “nosotros siempre con
la mira puesta [en el trabajo], los reclamos que se hicieron en los petitorios fueron por trabajo genuino y alguna obra pública que de paso que
daba trabajo iba a dar alguna satisfacción a la comunidad que siempre
fue olvidada”.
El caso de Mosconi y la UTD puede ser visto como una comunidad política a diferencia de la idea de sociedad civil según Chatterjee.
Estas serían formas de asistencia estatal, no gubernamental o supra
estatal que pueden ser discutidas en términos de la noción de sociedad política (2004, 2006), una nueva manera de relación entre el estado y la población, no basada en la categoría universal de derechos,
ciudadanía y normas legales vinculada desde la óptica occidental a
la sociedad civil, pero si producto de una negociación del día a día
entre “grupos de interés” y “grupos focales” (targeted group) (los pobres, las mujeres pobres, grupos étnicos, desempleados, campesinos,
residentes de favelas, entre otros). Analiza esta forma de comunidad
política como formando parte de la gubernamentalidad neoliberal
en la India. Esta perspectiva enriquece la idea de focopolítica. Como
dice Chatterjee una política, que de un lado, se materializa en disciplinamiento en el nivel comunitario (tanto rural como urbano) y al
mismo tiempo es el resultado de luchas por la reproducción de la vida
y demandas de autogobierno.
Esta organización logró canalizar las demandas de manera positiva, tanto obteniendo para sus militantes los primeros planes de
empleo del país, como controlando la gestión del plan JJHD a partir de proyectos comunitarios o cooperativas y actualmente consiguiendo trabajo en las empresas privatizadas petroleras. La intermediación, es vista por integrantes y miembros de la organización
como algo positivo porque fue arrancado en la lucha y consideran
que el PFI despolitizó los planes, al no exigir contraprestación y
participación del movimiento social de desocupados. Además visualizan la intermediación gubernamental como facilitadora de los
“punteros”11 políticos a diferencia de su actuación que proviene de
un movimiento social.
La asignación de planes a esta organización como producto de
sus luchas y la importancia de los proyectos comunitarios y de generación de empleo promovidos, ha sido profusamente estudiada dado el
11 Puntero es una categoría nativa para denominar los militantes de organizaciones
de base territorial que intermedian con políticos y funcionarios.
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
carácter paradigmático de esta experiencia (Giarracca, N. y Wahren,
J. 2005, Svampa, Mari Stella & Pereyra, Sebastián; 2003, Piqueteros
Mosconi, 2006) a nivel de fortalecimiento local de las Organizaciones
Sociales y de autogobierno.
La UTD Mosconi afirma que debido al éxito que ellos habían tenido con sus proyectos productivos y comunitarios se incluyó este componente en el programa JJHD, a diferencia de los planes Trabajar en
los que se le asignaba un trabajo gubernamental. Su lucha logro incidir en la política de “planes” incorporando elementos que fortalecían
a las organizaciones de base territorial, a la autogestión comunitaria
y la creación de poder local.
Visto desde el lado de la comunidad política se evidencia que el
movimiento considera que los planes no son un derecho sino que
trabajar es un derecho y los planes son una concesión a sus luchas
ya que lo que ellos quieren es trabajo genuino. No importa si es un
derecho en términos de los derechos universales sino el resultado de
sus luchas para ir resolviendo problemas fundamentales para la reproducción familiar y comunitaria, al mismo tiempo que se valoriza
no solo la cultura del trabajo sino la autogestión comunitaria solidaria. Un punto en común de estas organizaciones es la experiencia
comunitaria que se considera parte de la construcción de una nueva
red social de poder local donde trabajan en comedores comunitarios, huertas familiares, pequeños emprendimientos productivos,
provisión de servicios e infraestructura urbana, bibliotecas populares, jardines infantiles, entre otros. Esta habilidad de trabajo comunitario semigratuito12 no es nueva, forma parte de la tradición de
construir el barrio a través del trabajo no pagado de los pobladores
para autoconstruir su vivienda, por ejemplo. En el caso de la organización de la UTD Mosconi, la identidad personal y de lucha no está
ya asociada al trabajo asalariado en la fábrica, en el comercio o en
los servicios, sino al trabajo comunitario, el que construye su identidad como trabajadores comunitarios y miembros de movimientos
sociales de desocupados. La experiencia compartida de exclusión
social y territorial, falta de trabajo, hambre, empobrecimiento, falta
de esperanzas en un futuro mejor consolida una conciencia basada
en el poder local y el trabajo comunitario solidario.
Al mismo tiempo que la comunidad política requiere de esta negociación diaria y de movilizaciones persistentes hay personas que
ven esta exigencia como algo difícil de sostener porque requiere no
12 El subsidio de 150$ por 20 horas de trabajo semanal promedio significaba más o
menos un tercio y al finalizar la primera década del milenio apenas un décimo de un
salario mínimo
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
sólo la contraprestación sino de la exposición en los piquetes, lo que
pone a las personas en situación de riesgo.
LA CONTRAPRESTACIÓN
Una característica de los dispositivos asistenciales es la exigencia de
la contraprestación y la prueba de la pobreza real. Ambos elementos
se encuentran presentes en los dos programas aunque en el PJJHD
se materializa en trabajo y en el PFI en cumplimiento de controles
de vacunación y exigencias de escolaridad. En el PJJHD la contraprestación podía realizarse a través de trabajo en proyectos productivos, comunitarios, en servicios gubernamentales y en actividades
de formación/capacitación13. Los primeros debían formularse como
proyectos y tener una ONG como respaldo. En el caso estudiado, las
contraprestaciones gubernamentales se produjeron básicamente en
las áreas de educación y salud y, en las ciudades más pequeñas, en
servicios municipales. El estado se proveyó así de mano de obra barata para una serie de servicios fundamentales, muchas de estas tareas
eran realizadas por personal que ocupaban cargos eliminados por la
llamada “Reforma del Estado” llevada adelante en la década de los 90.
En el caso de San Carlos la decisión reciente de suspender los programas y subsumirlos en uno en el cual la intendencia no tiene ninguna
incidencia, fue visualizado como un serio problema de gestión administrativa. El Intendente había organizado el trabajo en la Municipalidad pagándoles a las personas receptoras de un PJJHD 150$ más, de
esa manera mantenía una plantilla de trabajadores con salarios muy
por debajo del mínimo (300$) y cubría las necesidades del municipio.
Los controles del cumplimiento de la contraprestación los hacían funcionarios y dirigentes de las organizaciones sociales (de trabajadores desocupados, indígenas, etc.). Esta situación dio lugar a
una lógica de negociación política (llamado clientelismo por algunos), materializada en la posibilidad de hacer informes negativos, lo
que producía la baja del plan. Esto sucedía no solo por falta de cumplimiento de las horas de trabajo, sino también porque no se cumplía
con ciertos compromisos con los políticos o con las organizaciones
(como participar de las movilizaciones).
La contraprestación por trabajo no es considerada negativamente
para ninguno de los entrevistados, por un lado les aseguraba la continuidad y por otro se considera dignificante. La valoración positiva
de la contraprestación ha sido constatada también por otros estudios
sobre percepciones de beneficiarios en la Argentina y la importancia
para ciertas mujeres de tener un ingreso propio y salir del ámbito de
13 Según el artículo 17 del decreto de creación del Plan.
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
lo doméstico (Guiménez y Zibechi; 2005; Hopp y Gradin 2007). Igualmente el caso de la capacitación que era una forma de contraprestación también.
En la provincia de Salta existió un convenio con los Ministerios
de Salud y Educación para que los destinatarios de PJJHD cumplieran
cuatro o seis horas en estas dependencias, con controles estrictos de
horarios y asistencia. Estos trabajadores, en el momento del traspaso
al PFI tuvieron expectativas de quedar en planta como trabajadores
permanentes ya que la gran mayoría de ellos cumplían tareas necesarias para un buen funcionamiento de la institución. Esta fue una de
las causas de resistencia al traspaso al plan familias además de que la
contraprestación en trabajo les daba más seguridad.
PLANES Y REPRODUCCIÓN DE LA VIDA: SUBSISTENCIA,
ALIMENTOS Y ACCESO A OTROS BIENES
Entre los entrevistados tenemos distintas situaciones de los beneficiarios en relación al acceso a medios de subsistencia: ex trabajadores desocupados como el caso de Mosconi y Tartagal, economías
de subsistencia campesina (San Carlos y Guaraníes de Aguaray) o
cazadores/recolectores/artesanos (wichís en Tartagal), los que muy
transitoriamente a veces realizan tareas remuneradas. Los montos
de los planes son señalados como insuficientes, mínimos y muy bajos
en todos los casos. La experiencia de la lógica de la economía política
doméstica y las valoraciones están condicionadas también por el número de integrantes, las oportunidades de trabajo y la lógica práctica
de la reproducción predominante. No obstante, se los valora positivamente como una ayuda a la menguada economía de los hogares. Es
un modo de poder hacer frente a la crisis por falta de trabajo, ingresos, oportunidades y de alguna manera tiene más estabilidad que los
empleos estaciónales o por “changas”14. Aun cuando resultan mínimos, se los valora por que posibilitan atender, aun parcialmente, las
necesidades de alimentos, complementar los ingresos cuando estos
existen, acceder a bienes mercantiles y créditos financieros. Cuando
se trata de economías poco asalariadas complementadas por actividades de subsistencia doméstica como la agricultura familiar, la cría
de animales de granja, actividades extractivas y de recolección, producción de artesanías que se combina esporádicamente con trabajo
remunerado, el impacto de magros ingresos monetarios resulta considerablemente significativo no tanto a la sobrevivencia alimentaria
sino a la incorporación de nuevos consumos. Esta hipótesis que surge
14 La “changa” sería un trabajo ocasional a cambio de una paga pequeña que realiza
el changador.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
del análisis comparativo entre las diferentes lógicas de subsistencia
de los entrevistados seleccionados permite entender el impacto diferenciado del plan sobre economías de subsistencia con mayor o
menor monetarización.
La mayoría de los entrevistados manifiestan que los ingresos percibidos por el plan son insuficientes, frente a lo cual, el trabajo aparece como la vía necesaria para afrontar las necesidades familiares,
junto a otras actividades de subsistencia –en los casos de hogares con
menor asalarización–.
Una entrevistada señala que el plan constituía un aporte importante a la economía del hogar no tanto por el monto, sino por la
seguridad de contar con un ingreso mensual ante la inestabilidad
del empleo, la discontinuidad de los ingresos monetarios derivados
de la estacionalidad del trabajo rural y de la economía de subsistencia agrícola.
En otro relato se alude a que los ingresos son escasos frente a
las necesidades de la familia, por lo cual se busca ingresos adicionales o se cuenta con la ayuda de verduras proveniente de la huerta
de la madre.
Existe también complementación entre algunos proyectos productivos del Plan Jefes o Trabajar con las economías domésticas de los
que trabajan en ellos como contraprestación. Así el plan permitió mediante un proyecto de huerta comunitaria, la producción de verduras
para los hogares de los participantes asegurando el acceso a ciertos
alimentos. Este caso es distinto al resto, ya que la huerta no es previa
ni adicional al plan sino es parte del mismo, destacándose que el acceso a semilla y la tierra no fue provista por el plan sino por terceros.
Aquellos casos que tenían asegurado algún nivel de acceso a los
alimentos mediante la economía de subsistencia, el dinero del plan era
destinado a comprar mercadería y artículos, sobre todo para los niños.
Entre las mujeres wichí se destaca que el plan permitía el acceso
a ropa que de otro modo se tenían que confeccionar o resultaban
inaccesibles.
En el caso de economías familiares en los que estaba garantizada
la autosubsistencia alimentaria, los planes sirvieron, por vía del crédito, para incrementar el poder adquisitivo de bienes a los que antes no
se tenía acceso (camas, televisores, cocinas, etcétera). Lo que a su vez
dinamizó el comercio local.
LA CUESTIÓN DE GÉNERO EN LOS PLANES
Sin proponerlo el trabajo de campo asumió una perspectiva de género: la mayoría o casi la totalidad de las entrevistadas y la entrevistadora eran mujeres. Las entrevistadas son casi todas madres y
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
gran parte parecen jefas de sus hogares. Se suma a esto su identidad
étnica y su localización en el interior de la provincia de Salta. Por un
lado, los datos sobre la pobreza en Salta indican que la mayor vulnerabilidad está representada por los niños y jóvenes, las mujeres y los
pueblos indígenas. Además, los lugares donde provienen las informantes también se ubican en los escalones más bajos de la estructura
socioeconómica provincial.
Desde el diseño de los planes el género articula un discurso político donde la preocupación por los otros reconoce a la familia como
una de las principales referencias. En ese marco, la importancia de
las familias o los niños como sujetos de asistencia o derechos es también característica de una visión de género que articula una doble
operación. Por un lado, en las entrevistas las mujeres hablan persistentemente de las necesidades de los hijos y la preocupación que les
genera, como la ocupación que les significa en tanto madres para
asegurarles ropa, alimentos y útiles para su formación escolar. Pero
también estos testimonios dejan de hablar de los hijos para referirse
a esos sujetos como niños dentro de un registro que lo vincula como
sujetos de derechos.
Otro aspecto de ese discurso atravesado por la diferencia de género aparece tanto en el diseño de los programas (sobre todo en el PFI)
como en las entrevistas cuando se señala la preferencia de que las
mujeres sean quienes manejen los recursos en vez de los varones, por
qué saben cómo hacerlo y son más responsables.
El plan “jefes” incluye en su nominación a la mujer como posible
destinataria del benificio como “jefas de hogar”, sin embargo en su
formulación y reglamentación no encontramos aspectos relevantes
que consideren las especificidades de las mujeres. El término jefe de
hogar proviene de una concepción patriarcal de la familia en donde hay un jefe (masculino) que es el principal proveedor y tomador
de decisiones, este esquema continúa en la concepción del programa
que simplemente feminiza esa figura pensando en las familias mono
parentales, así se puede pensar como una concepción ampliada de
la familia patriarcal. Además la categoría desocupado/a junto con
ocupado/a e inactivo/a son formas clasificatorias censales que se suelen aplicar a la población de 14 años y más en los análisis socioeconómico y que producen un doble enclasamiento.
En el área rural y en relación a las mujeres estas categorías son
especialmente inapropiadas ya que el límite entre lo productivo y reproductivo en las actividades que realizan las mujeres rurales (campesinas e indígenas) es sumamente difuso. Según el censo de población 2001 en la Argentina hay un 68,6 % de mujeres inactivas, aunque
en la mayoría de las unidades domésticas son las que garantizan la
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
alimentación familiar. Como plantea Biaggi et. al. (2007). “la categoría inactiva tiene (…), un sesgo de ocultamiento o subregistro por
estar efectuada con instrumentos de medición de la condición ocupacional que resultan inadecuados para captar el trabajo que realizan
las mujeres rurales.”
A nivel subjetivo la percepción del plan contribuyó a que las mujeres se asuman a sí mismas como jefas de hogar, más allá de las circunstancias económicas del grupo familiar. Además las contraprestaciones de las mujeres en general se relacionaban con extensiones de
las tareas domésticas naturalizadas como propias del ámbito femenino (barrer, cocinar, cuidar ancianos).
En la práctica, la contraprestación representó para algunas mujeres una mayor explotación, ya que debían cumplirla fuera del hogar
sin que sus esposos/parejas/padres desocupados se hicieran cargo de
las tareas domésticas. Esta situación se evidencia cuando en las entrevistas dicen que sus chicos se quedaban solos, independientemente
que ellos permanecieran en el hogar. En los relatos también se señala
que volvían a casa a cocinar o que los hijos quedaban a cargo de alguna otra mujer (madre o hermana) o llevaban sus hijos consigo. Sin
embargo el salir del ámbito doméstico para cumplir con el “trabajo”
fue valorado como positivo por muchas de ellas. Como todo cambio
en las relaciones de género socialmente aceptadas, la contraprestación significó conflictos en la pareja, porque a los varones les molestaba que las mujeres salieran de la casa.
En muchas de las entrevistas las mujeres recuerdan con gusto el
brindar la contraprestación con trabajo, y en algunos casos el traspaso al PFI se hizo solo porque significaba un mayor ingreso monetario.
En el diseño del PFI la titularidad se dirige a las mujeres fortaleciendo su rol reproductor. Se invisibiliza a la mujer como sujeto de
derecho y toma relevancia su rol de cuidadora en la familia que es el
objeto de problematización del programa. Esta imagen se fortalece
desde el discurso oficial en el sentido de promover que sean las mujeres las que se hagan cargo de lo reproducción de la mano de obra,
atendiendo sus necesidades físicas y sociales. El traspaso del PJJHD
al PFI significó en muchos casos un cambio en la titularidad del plan
a favor de las mujeres.
“La asignación exclusiva de las labores domésticas y la crianza y cuidado de los hijos a las mujeres es una de las fuentes principales de la
inequidad en las relaciones de género, ya que es uno de los factores
más importantes que mantiene a las mujeres aisladas de las esferas
públicas, lugar donde operan los procesos que contribuyen a generar
el cambio tecnológico, económico, político y social de un país” (Biaggi
et. al. 2007).
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
En el caso de la UTD de Mosconi pareciera ser que la política interna fue la feminización de los planes, reservando el “trabajo genuino”
para los hombres.
El PFI junto con la AUH explicita que es una ayuda para los hijos
y no para ellas, considerando a las mujeres como responsables “naturales” de la crianza. Esta enunciación entra en contradicción ya que
la situación de empleado del padre de los hijos las exime del cobro
del beneficio, sin tener en cuenta que el varón considera la asignación
por hijo como una retribución a su trabajo y generalmente no realiza
la redistribución al interior del hogar. Esto fue señalado por varias
entrevistadas como una dificultad doméstica importante. Además esta
situación, incentiva la búsqueda de trabajo en negro para poder seguir
percibiendo el plan lo que fortalece la situación de pobreza contraria
a la retórica que pretende subsanarla.
PERSPECTIVA ÉTNICA EN LOS PLANES
Del análisis de las entrevistas realizadas en Tartagal y Aguaray se
observa la importancia de las organizaciones indígenas en el poder
político local. En algunos casos los planes eran tramitados e intermediados por los caciques. En la ciudad de Tartagal se hicieron dos
Consejos Consultivos uno era exclusivamente indígena.
En las entrevistas las mujeres wichís valoran la contraprestación
vinculada al trabajo siempre que este sea comunitario, pero para nada
lo vinculan con “la cultura del trabajo”, elemento que no es parte de
su cosmovisión cultural y de sobrevivencia. Una de las entrevistadas
wichí manifestó que ellas no salen de la comunidad para buscar trabajo, enfatizando que no son empleadas domésticas, prefiriendo hacer
artesanías para la venta lo que les permite tener ingresos monetarios
y permanecer en la comunidad cerca de sus hijos. Como ya se señaló, en el análisis del destino que se le da al dinero, al tener un piso
alimentario mínimo garantizado por la producción de artesanías, la
agricultura y la caza, el ingreso monetario no se gasta en alimentos
sino para incorporar productos mercantilizados como vestimenta o
bienes doméstico como camas, colchones y televisores.
En el caso de los planes manejados por los caciques guaraníes la
contraprestación estaba relacionada a huertas comunitarias. Se observa una concepción de comunidad en el sentido que el producto de
la huerta comunitaria (que se realizaba como contraprestación) era
para todos los miembros de la comunidad independientemente si trabajó o no. Cuando estaba lista cada uno cosechaba lo que necesitaba,
concepción diferente a la de “distribución equitativa”.
En el Municipio de San Carlos la mayoría de los planes están
concentrados en el pueblo ó en la zonas aledañas, es muy poca la
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
gente del “cerro” (campesinos que viven en zonas alejadas del centro
urbano) que reciben este beneficio, en ese sentido la AUH se presenta
como más equitativa, pero la obligatoriedad de la condicionalidad de
educación formal, contribuye a incrementar la migración a los centros urbanos para que los niños tengan acceso a la escuela ya que
generalmente solo hay hasta sexto grado en las escuelas rurales. Una
artesana entrevistada señala que la educación formal de la manera
en que es impartida actualmente produce pérdida y desvalorización
de los saberes locales útiles para la subsistencia en las zonas rurales;
pero por otro lado considera que está bien que los planes exijan como
contraprestación la educación formal de los hijos.
EFECTOS DE LOS PLANES
A nivel subjetivo la representación dominante de los pobres como
vagos y de que los planes alimentan la vagancia aparece en muchas
entrevistas siempre por fuera de su situación personal. Este estigma
de pobre indigno resulta como una maldición. Tiende a encerrar a
las víctimas en una acusación que funciona como destino como diría
Bourdieu (1991). En las entrevistas se observa que se intenta exorcizar
la maldición en un esfuerzo por diferenciarse de aquellos otros a los
que se les asigna la representación dominante. Pero cuando se repregunta aparecen otras representaciones que los sacan de aquellas que
se les presentan como destino, a partir de una explicación del contexto
de desigualdad social, de la falta de oportunidades de trabajo, del sufrimiento por las historias de segregación.
Del análisis de las entrevistas con funcionarios y beneficiarios
se pudo constatar dos efectos secundarios macropolíticos muy
importantes, una es el incremento del circulante y el consumo a
nivel local y el otro es el aumento del piso del precio de la fuerza
de trabajo que en ambas zonas es muy bajo, manteniéndose relaciones no solo de precariedad laboral extrema sino de semiservidumbre doméstica.
En el Departamento San Martín, sobre todo en las ciudades de
Mosconi, Tartagal y Aguaray la implementación de los planes significó no sólo la neutralización del conflicto social, sino la activación de
la economía local que se encontraba muy deprimida luego del cierre
de YPF. El incremento de circulante entre los pobladores permitió
reactivar el pequeño y mediano comercio local. Es significativo que
los días de cobro de los planes las calles se llenan de puestos callejeros ofreciendo todo tipo de productos sobre todo a los indígenas
que vienen de las comunidades más lejanas. Entre estos elementos se
destacan las polleras usadas por las mujeres wichís que antes eran de
producción doméstica.
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
Tanto en el Departamento San Martín como en San Carlos los
comercios locales que venden artículos para el hogar (camas, colchones, cocinas, televisores, etc.) implementaron líneas de crédito especiales para los beneficiarios de los planes, reactivando notablemente
sus ventas e incorporando como clientes a un sector de la población al
que antes no podían llegar.
La garantía de un ingreso monetario mensual entre quienes habitualmente vendían su fuerza de trabajo en la agricultura, la construcción o el servicio doméstico –trabajos no estables y no registrados– contribuyó en elevar el nivel mínimo del precio de la fuerza de
trabajo. Para realizar lo que antes se hacía por un plato de comida
o por ropa usada, ahora se reclama una retribución monetaria más
elevada. Esta suba del precio de la fuerza de trabajo, permitió disminuir la super explotación del trabajo características en ambas zonas.
Una mujer de la etnia guaraní recordó durante la entrevista, todos
los malos tratos que recibió desde jovencita, en las distintas casas
donde trabajó como empleada doméstica, manifestando que ahora
los patrones se cuidan más, porque “saben que si uno tiene el plan los
puede dejar”.
Vinculado con este efecto al poco de comenzar a cobrar la AUH
a principios de diciembre del 2009, la prensa se hizo eco de la crítica
más significativa de los planes en el sentido que fomenta la vagancia.
Bajo el titular “Abandonan sus trabajos para cobrar el subsidio universal
por hijo” se mostraban casos de mujeres que dejaban de trabajar en cooperativas municipales o abandonaban el empleo doméstico15. El primer ejemplo
se relaciona con la súper explotación que se venía dando por medio de
la contraprestación por trabajo del PJJHD de parte del estado en los
servicios gubernamentales, como los relatados de San Carlos.
CONCLUSIONES
Del análisis comparativo de los tres programas en este corto período
de tiempo podemos observar que el contexto socio político de surgimiento y evolución es fundamental para entender las características
generales que adquirieron los programas, así como su modificación
y subsunción paulatina. Los PTC se van modificando a medida que
se neutraliza el conflicto social a nivel local, que las discursividades
15 Cinco jóvenes mujeres de bajos recursos, vecinas de barrio La Costanera de la
ciudad cordobesa de Jesús María, renunciaron a conformar una cooperativa con la
Municipalidad local para optar por la asignación universal por hijo. “Nos bajamos
del proyecto. Por casi la misma plata y sin tener obligación de trabajar, preferimos
quedarnos en casa y cobrar los 180 pesos por hijo”, señaló una de las beneficiarias del
plan. (“Abandonan sus trabajos para cobrar el subsidio universal por hijo” en Info
futuro digital, Martes, 08 de Diciembre de 2009 01:39)
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de los organismos internacionales cambian, al mismo tiempo que
la política local va teniendo iniciativas que le van dando un color
nacional a las tendencias más globales de la gubernamentalidad neoliberal transnacional.
Por otra parte, existen territorios donde la comunidad política
para la reproducción de la vida se constituye a partir de espacios de
negociación diaria, entre sujetos excluidos que adquieren poder local
y actores gubernamentales que ceden parte de las regulaciones de la
focopolítica. Esto significa que la gubernamentalidad transnacional
y local, tiene una conexión particular con los actores locales. Estas
formas regulatorias transnacionales y nacionales adquieren una espacialización no vertical ni unilateral, como dirían Ferguson y Gupta
(2002) son resignificadas según el contexto político y de las luchas
sociales, tanto a nivel nacional como local.
Como se pudo observar en esta y otras investigaciones, esta comunidad política vinculada al movimiento de trabajadores desocupados “piquetero” y a otras organizaciones territoriales, tuvo un rol
fundamental en el acceso e instrumentación de los planes y en la
negociación de la lucha del día a día en las rutas y piquetes. Estas
permitieron resolver parcialmente, no sólo cuestiones de ingresos familiares o personales, sino la construcción de poder local vinculado
a necesidades comunitarias. Esto fue posible debido a que parte de
la contraprestación de trabajo que requería el plan jefes fue direccionada hacia experiencias de generación de empleo y servicios comunitarios locales.
El PJJHD, como se vio en el trabajo constituyó una concesión
a las luchas sociales, aspecto que resuena en la retórica oficial a
partir de distintas categorías técnicas que intentan invisibilizar el
conflicto que lo arrancó, como la “emergencia laboral/ocupacional”,
“respuesta a la crisis sin precedentes”. Este programa fue enunciado como “derecho a la inclusión social”, de “los afectados” por esa
“crisis”, intención que se vio reflejada en la nominación del programa “Derecho Familiar de Inclusión Social: Programa Jefes y Jefas de
Hogar Desocupados”. Podría pensarse que la apelación nominativa
a un derecho abstracto de la última reforma constitucional, el de la
“inclusión social”, fue una estrategia de legitimación que interpela
a los sectores de poder que se habían reconstituido y concentrado,
gracias a las des/re/gulaciones de la gubernamentalidad neoliberal
argentina que permitieron una concentración y desnacionalización
del capital y de los ingresos de una profundidad pocas veces vista.
Del análisis de su funcionamiento realizado por otros autores se
concluye que es el primer programa de subsidios masivos al desempleo que no adquiere forma de derecho de desempleo, no garanti-
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
za un “ingreso mínimo” y mucho menos contribuye a la inclusión
social. Además cubría solo el 25% de los que se encontraban en
situaciones de pobreza y desocupación sin que se explicaran los criterios de exclusión del resto. Por otra parte se pudo observar en las
entrevistas el problema que genera el hecho de que si los perceptores consiguen trabajo en blanco son dados de baja del programa,
siendo que el subsidio es magro y no cubre las necesidades básicas
mínimas por lo que se tiende a una lógica perversa, esto es aceptar
cualquier trabajo precario que les permita mantener el plan dada su
relativa continuidad.
El PFI resultó de una decisión gubernamental de disminuir los
perceptores del programa “jefes” incorporando las categorías de empleabilidad e inempleabilidad/vulnerabilidad en su transformación,
categorías que venían siendo usadas dentro de los documentos y estudios de organismos supranacionales como el PNUD o el BID que
promovían los PTC. Estas categorías, son también operatorias clasificatorias de enclasamiento que transfieren a los “sujetos” de asistencia
las causas de su situación en vez de hacerlo a los factores estructurales
del mercado de trabajo y de exclusión social. A la vez respondían y
embutían en su enunciación técnica, a las creencias del sentido común de los sectores de poder que consideraban que había muchos
perceptores que eran trabajadores y que fomentaba la vagancia. Sin
embargo, en los estudios evaluativos y en nuestras entrevistas surge
la valoración positiva de la contraprestación que es remunerada -si
se puede usar esta idea dada el vínculo asistencial y no laboral que la
sustenta- con un ingreso muy por debajo de los niveles mínimos de
subsistencia, lo que está mostrando que la mayoría de los perceptores
no eran vagos sino que, por el contrario, se sometían a situaciones de
súper explotación. El cumplimiento de la contraprestación generaba
un sentimiento de estabilidad, dada la arbitrariedad general de su instrumentación y, al mismo tiempo, contrariaba al estigma de la dádiva
aun cuando la valoración positiva de los planes no alcanza a considerarlo como trabajo digno y autónomo.
Dos nuevos componentes se suman al “ingreso no remunerativo” en el PFI dirigidos sobre todo a familias vulnerables y personas
inempleables pero sin contraprestación de trabajo, siendo la mayoría
de las titulares mujeres: a) el de promoción familiar y comunitario
que se ejecutaba a través de ONGs y brindaba apoyo escolar y el b)
llamado “de remoción de barreras para la inclusión” que consistía
en becas para hijos mayores de 18 años ó titulares para terminalidad
educativa. Estos “componentes” muestran que este programa incorpora el componente del capital social comunitario en estrategias de
lo que se llamó, en el léxico gubernamental el “desarrollo territorial”
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
para la inclusión social. Sin embargo estos dos componentes tuvieron
muy poco desarrollo, sobre todo el de promoción. A su vez, ambos
componentes están vinculados con la noción de “capital humano” que
es fundamental en el formato de los PTC. Las condicionalidades que
este programa tiene, el de vacunación y escolaridad de los hijos menores, junto a estos otros componentes asociados con la calificación
profesional y la terminalidad educativa también se vinculan con el
reforzamiento del “capital humano” como medio de salir de la pobreza. Si bien se trataba de “proteger y promover a las familias en situación de vulnerabilidad y/o riesgo social desde la salud, la educación
y el desarrollo de capacidades”, estas políticas fueron muy débiles,
duraron muy poco y su cobertura fue muy reducida. Más allá de la
lógica discursiva de este dispositivo, hubiera sido importante que se
concretaran estas intenciones ya que debido a la situación económica
de empobrecimiento y creciente exclusión, los índices de deserción
escolar habían subido en la Argentina.
En lo relativo a las percepciones de los entrevistados la mayoría
los valora positivamente a los dos primeros pero los distingue del trabajo genuino y manifiesta problemas varios, como la arbitrariedad
en la asignación, mantenimiento, bajas o traspasos, lo que produce
un sentimiento de inseguridad. Los planes son asumidos como ayuda, obligación o favor del gobierno y, de manera alternativa, como un
derecho y se conciben como un bien que se da y se quita. Las percepciones que lo asocian a derecho están vinculadas a tres aspectos, el
derecho al trabajo que es un derecho constitucional, porque fue producto de las luchas sociales y la tercera por que la situación de falta de
trabajo y pobreza les da derecho al reclamo.
La transitoriedad de la vigencia de los programas sucesivos que
se fueron implementando, junto a la modificación de los requisitos o
condicionalidades para ser destinatario y las pautas para la transición
o traspaso de uno a otro, son otra evidencia de la falta de garantías
basadas en derechos de los programas, visto desde el punto de vista
normativo, lo que evidencia su carácter asistencial. Desde el 2002 al
2009 (8 años) hubieron tres cambios bruscos entre tres grandes planes
(más allá de la coexistencia de otros) y las transferencias o pasos de
uno a otro dependieron de las distintas condicionalidades y a veces
de la arbitrariedad de los intermediarios o técnicos. Cada uno de los
“traspasos de plan” o la suspensión pasajera de los programas han
generado en la gente miedo, desconfianza e inseguridad, situaciones
vividas como arbitrarias o inexplicables; alejadas del sentimiento y
vivencia de tener la garantía de un derecho.
La reciente instrumentación de la aUH ha despertado muchas
expectativas. En el 2010, según datos oficiales, la AUH cubría un poco
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
más de 3,5 millones de niños –diferenciándose según provincias–, del
18,5% de los niños de 18 años o menos en Capital Federal, al 34% en
las provincias del Noroeste. Números que muestran también el grado
de pobreza según regiones del país. El programas se incluye dentro
de los sistemas de seguridad social existentes y se ha planteado en
términos de derecho y de universalidad, aunque aún no se sabe el
grado de estabilidad que tendrá dado que ha sido puesto en marcha
por un decreto del poder ejecutivo y no por ley. De todas maneras es
un avance significativo en relación a los PTC más allá de que mantenga algunos elementos que permite pensarlo como derecho de pobres. Pareciera que este programa está encarado en su concepción
menos como transferencias condicionadas de ingresos y más como
universalización de la protección social, en este caso de los sistemas
de seguro social.
BIBLIOGRAFÍA
Agis, Emmanuel; Cañete, Carlos y Panigo, Demian, 2010 El impacto
de la Asignación Universal por Hijo en Argentina (Buenos Aires:
CENDA/SID/PROFOPE/CEIL-PIETT). Disponible en http://www.
trabajo.gob.ar/left/estadisticas/DocumentosSUBWEB/area1/
documentos/AUH_en_Argentina.pdf
Aguilar, María Ángela, Alvarez Leguizamón, Sonia y Vázquez,
Estela del Carmen 2012 “Desigualdad: entre la mirada de los
organismos internacionales y la vigencia de las explicaciones
acerca de la neocolonialidad y la colonialidad del presente” en
Encuentro del Grupo de Trabajo CLACSO: Pobreza y políticas
sociales, Ciudad de México.
Alvarez Leguizamón, S. 2005 “Los discursos minimistas sobre
las necesidades básicas y los umbrales de ciudadanía como
reproductores de la pobreza” en Alvarez L. Sonia Trabajo
y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe:
estructuras, discursos y actores (Buenos Aires: CLACSO).
Alvarez Leguizamón, S. 2009 Pobreza y desarrollo en América Latina,
El caso de Argentina (Salta: Editorial de la Universidad Nacional
de Salta).
Alvarez Leguizamón, S. 2011 “Gubernamentalidad neoliberal y
focopolítica en América Latina, los Programas de Transferencia
Condicionadas” en Barba y Cohen (comp.) Perspectivas críticas
sobre la cohesión social desigualdad y tentativas fallidas de
integración social en América Latina (Buenos Aires: CLACSO).
Disponible en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/
clacso/crop/BarbaSolano-Cohen.pdf
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Arcidiácono, P.; Carmona Barrenechea, V. y Straschnoy, M. 2011 “La
asignación universal por hijo para protección social: rupturas
y continuidades, ¿hacia un esquema universal?”, en Revista
Margen de Trabajo social y Ciencias Sociales, Nº 61, Buenos Aires.
Arcidiácono, P.; L. Pautassi y C. Zibecchi 2010 “La experiencia
comparada en materia de “clasificación” de desempleados
y destinatarios de programas de transferencias de ingresos
condicionadas” en Trabajo y sociedad: Indagaciones sobre
el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades
segmentadas, Nº. 14, 2010
Biaggi, Cristina; C. Canevari; A Tasso 2007 “Mujeres que trabajan
la tierra, un estudio sobre las mujeres rurales en la Argentina”
(Buenos Aires: Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos).
Bourdieu, P. 1991 El sentido práctico. Madrid, Ed. Taurus
Calabria, Alejandro; Calero, Analía; D’Elia, Vanesa; Gaiada, Julio;
Rottenschweiler, Sergio A. 2012 “Transferencias Condicionadas
de Ingreso en Argentina: la Asignación Universal por Hijo para
Protección Social” en XLV Reunión Anual de la asociación
Argentina de Economía Política.
CELS 2004 Plan Jefes y Jefas. ¿Derecho social o beneficio sin derechos?
(Buenos Aires: CELS).
CELS (2007 “Programas sociales y acceso a la justicia. Del discurso
de derechos a la práctica Asistencial” en Derechos Humanos en
la Argentina, Informe 2007 (Buenos Aires: CELS).
CEPAL 2011 “Panorama social de América Latina y el Caribe”
Secretaria Ejecutiva, Naciones Unidas [en línea] http://www.
cepal.org/publicaciones/xml/1/45171/pse2011-panorama-socialde-america-latina.pdf [consulta: 30 de setiembre de 2014].
Equipo Ministerial de Evaluación y Planificación de Políticas
Sociales, Presidencia Gobierno Argentino, Plan Familias. En
http://www.fundacionhenrydunant.org/documentos/trabajo_
grupal_formulacion_politicas_publicas/Plan_de_familias_por_
la_inclusion_social_continuidades.ppt
Ferguson, J. y A. Gupta 2002 “Spatializing state: toward an
ethnography of neoliberal governmentality” en American
Ehnologist 29 (4): 981-1002.
Foucault, M. 2006 [1977-1978] Seguridad, Territorio y Población
(México: Fondo de Cultura Económica).
Foucault, M. 2007 [1978-1979]) Nacimiento de la Biopolítica (México:
Fondo de Cultura Económica).
Sonia Alvarez Leguizamón, Pedro Marcelo Ibarra y Norma Naharro
Giarracca, N. y Wahren, J. 2005 “Territorios en disputa: iniciativas
productivas y acción política en Mosconi” en OSAL, VI, N°16
(Buenos Aires: CLACSO).
Guimenez, S. 2004 “Estableciendo diferencias en torno a la
socialización por el trabajo y la socialización por los planes
sociales”. Ponencia presentada en el II Congreso Nacional
de Sociología-VI Jornadas de Sociología de la UBA Pre ALAS
2005: ¿Para qué la sociología en la Argentina actual? Carrera de
Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires.
Guimenez, S. y C. Zibecchi 2005 “El sentido del trabajo y la
subjetividad de los ‘beneficiarios. Desafíos para futuras
orientaciones en materia de políticas sociales”. Ponencia
presentada en el 7º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo:
Nuevos escenarios en el mundo del trabajo: ruptura y continuidades,
Organizado por ASET Asociación Argentina de Especialistas en
Estudios del Trabajo. Buenos Aires, agosto de 2005.
Guimenez, S. y C. Zibecchi 2006 “Algunos aportes críticos sobre la
precariedad laboral. Un análisis desde las miradas académicas,
políticas y la dimensión subjetiva”. Ponencia presentada en
el III Encuentro de Políticas Sociales. Asociación Argentina de
Política Sociales. Buenos Aires, octubre de 2006.
Harvey, D. 2004 “El ‘nuevo’ imperialismo. Sobre reajustes espaciotemporales y acumulación mediante desposesión”, en
Herramienta Nº 27 [en línea] http://www.herramienta.com.ar/
revista-impresa/revista-herramienta-n-27/ [consulta: 20 de junio
de 2014]. 2007 El nuevo imperialismo, Akal, Madrid.
Hopp, M. y A. Gradín 2007 “Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados:
contraprestación, estigma y distinción”. Ponencia presentada
en las VII Jornadas de Sociología de la UBA. “Pasado, presente
y futuro de la Sociología”. Carrera de Sociología. Facultad de
Ciencias Sociales. UBA. 5 al 9 de noviembre de 2007.
Levy; E. 2006 “Nuevos escenarios en el mundo del trabajo: rupturas y
continuidades”. Ponencia presentada en el 7º Congreso Nacional
de Estudios del Trabajo ASET, Buenos Aires.
Lo Vuolo y otros 1995 Contra la exclusión. La propuesta del ingreso
ciudadano (Buenos Aires: Ciepp/Miño y Dávila).
Lo Vuolo, R., Barbeito, A. 1996 “Ingreso Ciudadano. Una propuesta diferente”
en Sociedades y Políticas (Buenos Aires: Fundación Pibes Unidos).
Neffa, J. C. 2009 “El Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados
(PJyJHD). Análisis de sus características y objetivos. Fortalezas
y debilidades” en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/
coedicion/neffa2/14.pdf
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Pauluzzi, Cora 2013 “De moribundos a Piqueteros-trabajadores.
La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi,
entre y frente a la gubernamentalidad neoliberal neocolonial
hegemónica” (en prensa) en Alvarez Leguizamón (comp.) 2013
Pobreza, racismo y políticas sociales (CEPIHA: UNAS).
Pautassi, L. 2004 “Beneficios y Beneficiarias: análisis del Programa
Jefes y Jefas de Hogar Desocupados de la Argentina” en
Valenzuela (edit) Políticas de Empleo para Superar la Pobreza
(Santiago de Chile: OIT).
Piqueteros, Mosconi 2006 Cortando rutas del petróleo, Sistematización
de la experiencia de la Unión de Trabajdores Desocupados (UTD)
de Gral Mosconi (Buenos Aires: Ediciones Madres de Plaza de
Mayo/Ediciones América Libre).
Secretaría de Desarrollo Social (SDS) 1995 Fondo Participativo de
Inversión Social. FOPAR (Buenos Aires: FOPAR).
Secretaría de Desarrollo Social 2009 “Programa Familias por
la Inclusión Social. El Surgimiento del Programa. Diseño y
ejecución de la fase inicial 2004-2008, Buenos Aires, República
Argentina”. Disponible en http://www.desarrollosocial.gov.ar/
Planes/PF/
Svampa, M. S. y S. Pereyra 2003 Entre la ruta y el barrio, la
experiencia de las organizaciones piqueteras (Editorial Biblos:
Buenos Aires).
Zibecchi, Carla 2007 “ ‘Empleabilidad-inempleabilidad’ ¿el ‘nuevo
paradigma’ de los programas sociales? Un análisis de los
programas sociales desde la perspectiva de género” en Revista
Política y Gestión Nº 10 (Buenos Aires: Homo Sapiens ediciones)
Agosto pp. 65-94.
Juliana Martínez Franzoni
LAS TRANSFERENCIAS MONETARIAS
Y LA IZQUIERDA SALVADOREÑA
EN EL GOBIERNO
DE RESIDUALISMO A UNIVERSALISMO?*
1. INTRODUCCIÓN
Desde inicios y mediados de los 2000, varios países latinoamericanos
experimentaron el llamado “giro hacia la izquierda” (Cameron y Hershberg, 2007), término acuñado para aludir a la victoria electoral de
líderes y partidos políticos que reflejaban una demanda de cambio y
de bienestar por parte de la población (Arson, Armony & otros, 2009;
Midaglia y Antía, 2009)1. Dado que la política social es uno de los instrumentos para lograrlo, el debate en torno a las continuidades y las
rupturas entre estos gobiernos y sus predecesores tiene relevancia po*
Este artículo tiene origen en conversaciones con personas cercanas a ARENA,
al actual presidente Funes y al FMLN, durante 2008 en El Salvador, cuando tenía lugar la campaña electoral. La autora agradece el intercambio y los insumos
aportados por Koen Voorend y Héctor Solano Chavarría.
1 Además, el mero desplazamiento que personas como Hugo Chávez, Evo Morales,
Cristina Fernández, Michelle Bachelet, Tabaré Vázquez, Lula da Silva, Daniel Ortega,
Rafael Correa y Fernando Lugo, hicieron de figuras como Alberto Fujimori, Carlos
Menem, Carlos Andrés Pérez o González Sánchez de Losada, es evidencia de un giro
político en una dirección post liberal (Arditti, 2008).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
lítica y académica. En este marco cobran especial relevancia los programas de transferencias monetarias condicionadas. Primero, porque
han sido arropados por gobiernos de muy distinto signo ideológico desde Progresa/Oportunidades en el México de Zedillo y de Fox, hasta
el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador de Correa, pasando por
el Chile Solidario y el Bolsa Familia de Lagos, Cardozo y Lula. Segundo, porque alcanzan hoy 129 millones de personas en América Latina
(Banco Mundial, 2013).
Al inicio de su mandato, el ahora expresidente salvadoreño Mauricio Funes señaló “el programa Comunidades Solidarias Rurales es diferente al programa Red Solidaria impulsado por el anterior gobierno
de derecha. No se trata de un simple cambio de nombre ante medidas y
políticas públicas que ya existían en gobiernos anteriores. Además de la
implementación de nuevas medidas, a la base de este sistema de protección social que estamos creando está un cambio de enfoque y de prioridades” (Funes en Cárdenas, 2009). ¿Es esto así? ¿Dio este gobierno
realmente inicio a un cambio de enfoque y de prioridades en materia
de política social en El Salvador? Este artículo ensaya respuestas a
esta pregunta a partir del análisis del programa de transferencias monetarias condicionadas. Al igual que la mayoría de los programas de
este tipo de la región, éste fue creado por un gobierno ideológicamente a la derecha del espectro ideológico. Su lanzamiento tuvo lugar en
2005 y se constituyó en el programa estrella del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), durante la administración de Elías
Antonio Saca (2005-2009). A partir de junio de 2009, este programa
se relanzó bajo el primer gobierno de izquierda en la historia del país,
liderado por Mauricio Funes en representación del Frente Farabundo
Martí para la Liberación Nacional (FMLN), en alianza con un candidato presidencial socialdemócrata y su grupo de apoyo.
Ya en su discurso de toma de posesión, el presidente Funes anunció que Red Solidaria pasaba a ser el componente rural de un programa que se ampliaba además a zonas urbanas, denominado Comunidades Solidarias. Anunció además que este programa, junto con un
conjunto amplio de medidas como las relacionadas con la vivienda,
la nutrición y las pensiones por vejez, pasaban a ser parte de “la construcción de un sistema de protección universal para todas las mujeres
y los hombres de nuestro país” (Funes, 2009). En el pasaje de Red
Solidaria a Comunidades Solidarias, ¿qué cambia y qué permanece
en la manera de entender el papel del Estado en la política social en
general, y de las transferencias monetarias en particular? Esta es la
pregunta central a la que este artículo ensaya respuestas a partir de
una comparación de las principales definiciones realizadas respecto a
este programa por parte de dos administraciones de gobierno equiva-
Juliana Martínez Franzoni
lentemente fundacionales: la del partido ARENA (2005-2009) que creó
el programa, y la de la administración del FMLN (2009-2014), primera
de izquierda que le sucedió.
2. TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS Y ENFOQUES DE LA
POLÍTICA SOCIAL
Los programas de transferencias monetarias condicionadas tienen
una impronta liberal, bajo la cual se considera que el mercado es el
mecanismo más idóneo para asignar recursos entre las personas. La
desigualdad es una resultante necesaria de los recursos que los individuos intercambian en el mercado. La intervención del Estado debe
ser mínima, orientada a compensar fallas de mercado, y estrictamente
enfocada en las personas pobres. Se trata así de un enfoque residual
del papel del Estado en la redistribución. Este enfoque se diferencia
del social-democrático, para el cual el Estado debe amortiguar las
desigualdades de mercado mediante su moderada regulación y mediante una equiparación creciente de las capacidades de las personas.
Se diferencia aún más, evidentemente, del enfoque más radical de la
izquierda latinoamericana, para la cual el Estado debe intervenir en
la redistribución de la propiedad, incluyendo la tierra (Reygadas y
Filgueira, 2010).
Tiene sentido entonces que hayan sido los gobiernos ubicados al
centro-derecha y a la derecha del espectro ideológico, los principales
impulsores de los programas de transferencias monetarias condicionadas. Lo que es más interesante es que los gobiernos de izquierda de
la región los hayan mantenido, creado y/o expandido. De la mano de
estos gobiernos se han llevado a cabo un conjunto de cambios incrementales (Antía 2008) que han ampliado los criterios de elegibilidad
(por ejemplo en El Salvador a partir de 2009), las coberturas (como
en Brasil desde 2005 con el gobierno del PT) y/o montos de las transferencias (como en Ecuador con Correa). Reygadas y Filgueira (2010)
argumentan que esto se debe a que son menos costosos y más sencillos que los programas universales; cuentan con mayor legitimidad
social; y enfrentan escasa oposición política. Además, pueden ponerse
al servicio de reformas más estructurales relacionadas con la organización de los servicios.
Para abordar qué ha ocurrido en el caso de El Salvador, se requiere ubicar estos programas en el escenario más amplio del régimen de
política social. En este caso se trató de un régimen que durante el siglo
veinte fue excluyente, es decir, que contó con una mínima presencia
redistributiva del Estado y en el cual la represión de la demanda social predominó sobre su incorporación (Filgueira, 1998; Barba, 2008).
De la mano de las transiciones políticas y de mercado, a mediados
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de los 2000, estos países habían creado un conjunto de programas
sociales de nuevo tipo y podía entonces hablarse de régimen de bienestar informal (Martínez Franzoni, 2008). Bajo el llamado “Consenso
de Washington” (Williamson, 1990), se crearon respuestas de corto
plazo de carácter asistencial organizados en forma de programas. Si
bien eran relativamente inestables y con escasa cobertura, para la población que tuvo acceso se constituyeron en su primera experiencia
redistributiva con el Estado. Esta situación fue distinta en los países
con régimen de bienestar estatal. Allí, la política social, aunque estratificada, sí tenía una amplia presencia en la vida de la mayor parte de
la población. De allí que, a diferencia de los países con régimen de política social excluyente, en estos últimos las medidas compensatorias
constituyeran un retroceso con respecto a lo que la población podía
esperar del Estado (Filgueira, 1998).
Son precisamente los países con política social robusta los que
han sido más estudiados en términos de la literatura que aborda los
efectos que los cambios en la orientación ideológica de los partidos
políticos en el gobierno han tenido sobre la política social. Es el caso
de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, que en los países andinos o de
América Central (a excepción de Costa Rica). Evelyn Huber y Jennifer
Pribble (2010), por ejemplo, comparan reformas sociales promovidas
desde los gobiernos de izquierda de Ricardo Lagos (2002-2006) y Michelle Bachelet (2006-2010) en Chile, y de Tabaré Vázquez (2005-2010),
en Uruguay. En ambos casos se documentan cambios importantes en
la dirección de una mayor progresividad en el papel del Estado –más
ambiciosas en Uruguay que en Chile–, aunque el análisis no detalla
cómo es que los programas de transferencias monetarias condicionadas se replantean en el caso de cambio de tipo de administración
de gobierno. Además de factores asociados al tipo de organización
partidaria de la propia izquierda, de la fortaleza de la oposición conservadora, y de sus vínculos con un sector empresarial más o menos
unificado, las autoras muestran el enorme peso relativo de los legados
de política social con que ambos gobiernos se encontraron: como resultado de reformas sociales notoriamente más radicales en Chile que
en Uruguay, la herencia era un papel protagónico de actores privados
en educación, salud y pensiones (Huber y Pribble, 2010).
Estos legados en materia del papel del Estado en la vida de la
población son, precisamente, muy distintos en El Salvador (Filgueira,
1998; Barba, 2008). De hecho, junto con Chile y Costa Rica, constituyen países emblemáticos de tres regímenes de bienestar contrastantes
(Martínez Franzoni, 2008), producto de trayectorias de largo aliento,
relacionadas con la modernización económica, con el éxito relativo
del modelo de sustitución de importaciones y, más recientemente, con
Juliana Martínez Franzoni
el tipo y el ritmo de ajuste de las economías (Filgueira, 1998; Barba, 2008; Martínez Franzoni, 2008). Si en Chile y Costa Rica un alto
porcentaje de la población es asalariada y contribuye a la seguridad
social, El Salvador es un país con poca efectividad para absorber y
remunerar su fuerza de trabajo. Como lo reflejan las remesas (más
del 18% en El Salvador pero menos del 1% del PIB en Chile y el 2.4%
en Costa Rica), gran parte de la mercantilización de la fuerza laboral
tiene lugar fuera del país (Naciones Unidas, 2009). Si en Chile y Costa Rica el Estado invierte una considerable cantidad de recursos por
habitante en política social (US$ 886 y 1,002 en el 2008, en dólares de
2000), en El Salvador tan sólo se invierten US$ 104 (CEPAL, 2009)2.
La focalización, pasada y presente, de la política social, así como
sus connotaciones para la construcción de un enfoque universalista
de la intervención del Estado en la vida de la población, debe interpretarse también en el marco de cada uno de estos regímenes de política social. Por focalización, nos referimos a un tipo de intervención
del Estado basada en el criterio de necesidad, en contrapunto con el
criterio de contribución (como es propio de la seguridad social), y de
ciudadanía (como suele ocurrir con la educación básica). Se trata así
de un rasgo de los instrumentos de política que pueden potencialmente ponerse al servicio de distintos enfoques sobre el papel del Estado
en la política social.
Un régimen de política social puede asentarse en una combinación de criterios de elegibilidad basados, simultáneamente, en necesidad, contribución y ciudadanía. Así lo ilustra Costa Rica, país que
atravesó dos décadas de reformas pro-mercado en América Latina,
manteniendo la focalización como instrumento de afirmación positiva para la universalización de servicios como salud y de transferencias
como pensiones (Trejos y otros, 1994; Martínez Franzoni, 2008). En
este caso, el aseguramiento no contributivo, los comedores escolares,
los bonos de vivienda, permitieron que población definida como necesitada, accediera a las medidas universales existentes para el resto
de la población.
En términos de enfoque, la focalización impulsada en el marco
de las reformas neoliberales fue, sin embargo, distinta: junto con la
descentralización, se promovió la transferencia de la mayor cantidad
posible de servicios sociales, al mercado y los proveedores privados
(Filgueira, 1998). Subrayamos que en términos de enfoque porque en
cada escenario, éste se articuló con legados de política y con “filtros
domésticos” (Filgueira y Martínez Franzoni, 2002). El Estado se quedó entonces sólo con las medidas dirigidas a la población de escasos
2
Ver detalle de las fuentes y los resultados estadísticos en Martínez Franzoni (2008).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
recursos. Mientras en Costa Rica la focalización se puso al servicio de
la universalización de los servicios (Trejos y otros, 1994), en la mayoría de los países, ésta se puso al servicio de un enfoque residual – no
universal – del Estado.
Por eso, para valorar los cambios y las continuidades entre gobiernos de distinto signo, a la derecha y a la izquierda del espectro
ideológico, es insuficiente valorar solamente los programas focalizados per se, en este caso los programas de transferencias condicionadas
(Valencia, 2008). Se requiere en su lugar analizar a qué enfoque acerca
del papel del Estado en el bienestar responden, así como en qué rasgos
concretos del régimen de política social – no sólo de los programas
focalizados propiamente dichos– se expresa dicho enfoque.
En función de estas consideraciones, ¿en qué medida el gobierno
de izquierda salvadoreño, ha promovido una continuidad o, por el
contrario, una reformulación del papel del Estado en la política social? La comparación se hace en base a dos conjuntos de categorías de
análisis. A partir de una simplificación de la distinción propuesta por
Peter Hall (Martínez Franzoni, 2000), la primera permite comparar
similitudes y diferencias entre los programas de las administraciones
analizadas, en tres niveles u órdenes. El primer orden alude a los principios orientadores de política, es decir, el para qué de una política
(primer orden). Este nivel es el referido a la orientación normativa
o al paradigma – en tanto conjunto articulado de supuestos sobre la
política social deseable – que cobija los siguientes órdenes. El segundo orden refiere a los instrumentos, es decir, de los cómo se buscan
alcanzar los objetivos mencionados. El tercer orden se enfoca en las
medidas específicas que moldean la interacción entre el Estado y la
población, es decir, el qué es, concretamente, lo que se hace (tercer
orden). Si identificamos diferencias en los principios, sería de esperar
que las haya también en los instrumentos. Lo mismo ocurre con las
medidas específicas. Es importante subrayar el “debería”: podría ser
que una administración de gobierno introduzca cambios en unos niveles sin concretarlos en los otros.
El segundo conjunto de categorías permite profundizar en los
cambios de tercer orden. Se trata de valorar si, y cómo, las medidas
específicas impulsadas por el FMLN con respecto a las transferencias
monetarias condicionadas, se comparan con las existentes durante la
administración de ARENA. Para ello nos basamos en el análisis de
continuidades y rupturas entre las administraciones de gobierno de
derecha y de izquierda que han sido propuestas por Carmen Midaglia
y Florencia Antía (2008) a partir de Paul Pierson (2001). Mediante
estas categorías, las reformas sociales se analizan a la luz de tres tipos
de cambio: la ampliación de recursos, es decir, la expansión del gasto
Juliana Martínez Franzoni
público o presupuesto; la desmercantilización, que implica que la política social estipula la prestación como una cuestión de derecho a ser
garantizado por el Estado; y, finalmente, la recalibración, que supone
una actualización de los contenidos de la política y puede presentarse
como un cambio innovador o restaurador, según cuáles sean los legados de política existentes.
3. CAMBIOS O CONTINUIDADES? EXPLORACIÓN
DE LA EVIDENCIA
A continuación presento un sintético itinerario de las transferencias
condicionadas en El Salvador. Me refiero primero a su creación durante la última administración de ARENA (2008-2009), y luego a su
redefinición bajo la actual administración del FMLN (2009-2014).
Para ello recurro a periódicos y entrevistas realizadas entre 2005 y
2008 – durante el gobierno de Saca - y en 2009 - al inicio del gobierno
de Funes, las cuales combino con fuentes secundarias.
3.1 CREACIÓN DE RED SOLIDARIA DURANTE EL GOBIERNO DE ARENA
“La desigualdad le hace mal a la democracia”, decía Cecilia Gallardo, Coordinadora Social del Gobierno durante la Administración
Saca (2005-09). Con esta afirmación, se resume un acercamiento
nuevo por parte del partido ARENA, a las condiciones sociales de
los salvadoreños.
Como la propia Gallardo lo señalaba, durante la década de los
90, luego de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a la
guerra civil, ARENA había tenido una agenda social acotada a la
materia educativa. Para los gobiernos de ARENA bajo Alfredo Cristiani (1989-1994), Armando Calderón Sol (1994-1999) y Francisco
Flores (1999-2004), “lo social era residual. El tema era lo económico y lo demás vendría por añadidura” (Acevedo, 2008). La administración Saca (2004-2009) promovió un cambio de abordaje
de la política pública: se pasó de argumentar contra los subsidios,
cualquiera fueran sus destinatarios, a fundamentar la necesidad
de apoyar a los más pobres (Pleitez en Orellana, 2007). Hacia fines
de la administración Saca, “el tema social había calado mucho en
el sector empresarial, en la derecha política, cosa que no ocurría
hace una década” (Acevedo, 2008). El programa de transferencias
condicionadas, Red Solidaria, fue tanto expresión como motor de
este viraje. A fines de 2005, al anunciar el lanzamiento de Red Solidaria, el Presidente Saca decía que este programa “es una de las
respuestas que he dado para cumplir esta promesa de que las mujeres ya no estarán solas, de ayudarlas a sacar adelante a ellas y a sus
familias.” (Saca, 2005).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
El principal objetivo de Red Solidaria era aliviar las condiciones de
vida de las familias en extrema pobreza (no combatirla ni superarla) habitantes de comunidades rurales3. La propuesta fue hacerlo a
partir de tres componentes: las transferencias propiamente dichas
(bonos de salud y educación bajo el componente Red Solidaria a las
Familias); la ampliación de infraestructura básica (acceso a agua,
proyectos de electrificación rural, mejora de caminos, escuelas y unidades de salud, denominado Red de Servicios Básicos); y la capacitación de las madres de familia en proyectos productivos en el hogar
(componente Red de Sostenibilidad a las Familias)4. La meta era aumentar la escolaridad promedio en el área rural, al menos, hasta sexto grado, y que la mitad de las madres asistiera a su control prenatal,
como parte de la apuesta a la salud preventiva y curativa (Gobierno
de El Salvador, 20055).
De esta manera, al igual que sus pares en otros países de la región6,
Red Solidaria contribuyó a colocar en la agenda pública gubernamental, el tema de la pobreza - no sólo de ingresos, sino también de oportunidades - como uno que requería de la intervención del Estado (Acevedo, 2008) y que reclamaba ser “ya no es un asunto sectorial sino de
oferta de servicios dirigidos a la familia” (Gallardo, 2007). Tratándose
El Salvador de un país con un legado de política social excluyente, se
trata de un cambio no menor. Más aún si se tiene presente que se trata
de un país electoralmente polarizado entre ARENA y el FMLN (Artiga, 2000). En este escenario, además de legitimar la pobreza como un
asunto que demandaba de un activo papel de la política pública, Red
Solidaria legitimó el uso de instrumentos técnicos que accionaran
aliviando las condiciones de pobreza (Ávalos, 2008; Briones, 2008).
Por ejemplo, para la selección de comunidades - en su mayoría, conducida por alcaldes de uno de los dos partidos políticos en pugna,
ARENA y el FMLN, se recurrió al mapa de pobreza diseñado por la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), así como
a indicadores precisos para la focalización de las ayudas (Gallardo en
Orellana, 2007). Así, se insistió en darle al programa una suerte de
3
Concretamente, de las familias en condiciones de pobreza extrema severa.
4 El primer componente fue financiado totalmente por el Estado a través del
presupuesto general de la nación; el segundo es el más costoso y la inversión fue
compartida entre el gobierno de El Salvador y la cooperación extranjera (la Unión
Europea y los gobiernos de España y Luxemburgo aportan aproximadamente el
60%) (El Diario de Hoy, 2008b).
5 Más información periodística sobre eso, ver El Diario de Hoy, 2008a; Zamora y
Ávalos, 2009.
6 Al igual que en reformas previas como las de seguridad social, se trata de
programas que comparten un mismo “ADN” (Filgueira y Martínez, 2002).
Juliana Martínez Franzoni
blindaje partidario a partir de herramientas técnicas fundamentadas
públicamente (Ávalos, 2008).
Hacia fines de la administración Saca, públicamente estaba instalada la idea de que Red Solidaria era un programa social llamado a
continuar, independientemente de cuál fuera el partido en el gobierno.
Como lo decía Cecilia Gallardo (en Orellana, 2007), “Ningún político
que llegue a dirigir al país, podrá desechar estos programas porque
con ellos, se ha ayudado a mucha gente”. Más aún, se hablaba de la
necesidad de darle una institucionalidad propia, que le protegiera de
los avatares y de la voluntad política del gobierno de turno (Gallardo,
2008; Segovia en Jiménez, 2008; Pleitez, 2008). “El programa aparecía entonces muy vinculado al presidente. Esto le da fortalezas como
la capacidad para lograr la coordinación institucional, pero también
debilidades, porque amenaza su sobrevivencia” (Pleitez, 2008). Las
opiniones se distanciaban, sin embargo, con respecto a cómo debía
dársele continuidad al programa.
Desde el Programa de Naciones Unidades para el Desarrollo
(PNUD), especialistas argumentaron la necesidad de que las transferencias monetarias guardaran alguna relación con la canasta básica.
De acuerdo con informaciones registradas por la prensa, el organismo
consideraba que “el aporte actual del programa, que varía entre $15 y
$20 por familia, se ha quedado corto ante el alza de la canasta básica
[un 20% entre el 2007 y el 2008, antes de la crisis económica, y un 25%
avanzado ya el 2009] y el desempleo…” (Zamora y Ávalos, 2009).
Desde el gobierno se estaba de acuerdo en discutir los montos
pero, al mismo tiempo, se insistía en que “el monto es tal que ni es
tanto como para desincentivar la generación de ingresos, ni tan poco
como para que no promueva la corresponsabilidad” (Gallardo, 2008).
Desde este enfoque residual del papel del Estado en materia social se
insistió recurrentemente en la necesidad de no confundir una ayuda
con un reemplazo de la responsabilidad individual y familiar en el
bienestar a partir del intercambio mercantil. Por ejemplo, se insistió en que “Aunque periódicamente debe revisarse monto del bono,
éste nunca alcanzará a cubrir todas las necesidades familiares. El país
debe mantener esa actitud solidaria, pero sobre todo ayudar a producir y ser productivo” (Barraza en Zamora y Ávalos, 2009). Cecilia
Gallardo, por su parte, decía que “La función del Estado no es distribuir riqueza sino generar ingresos de esas riquezas, a través de las
recaudaciones tributarias, y redistribuir, a través de servicios básicos,
la riqueza. … el verdadero rol del Estado: ser subsidiario con quienes
más lo necesitan…” (Gallardo, 2004).
Desde la izquierda, en cambio, se señalaban las limitaciones
propias de un programa asistencial. Así, Miguel Orellana, director
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de la Asociación Salvadoreña de la Salud (ASSS), argumentaba que
“inyectar dinero a Red Solidaria no es la mejor manera de reducir
la pobreza. Sería mejor fortalecer y mejorar la infraestructura en
salud, campañas de educación, garantizar el acceso al agua potable,
a medicamentos y no estar dando 20 o 30 dólares cada mes o dos
meses, porque a la larga genera distorsión y asistencialismo” (El
Diario de Hoy, 2008a). En ese contexto, también señaló: “El Estado
debe garantizar los servicios básicos sobre todo a las personas que
viven en pobreza extrema, de nada sirve que le condicionen cierta
cantidad de dinero si esto no le alcanzará, también se debe trabajar
la capacitación laboral para que los habitantes sean productivos”
(Cárdenas, 2009).
En síntesis, ambos partidos, ARENA y el FMLN, coincidieron en
que el abordaje de la pobreza requería instrumentos focalizados en
general, y de las transferencias monetarias condicionadas, en particular. Sin embargo, difirieron en qué esperar de estos programas y
en cómo insertarlos en el régimen de política social el cual formaban
parte en uno y otro momento. ¿Qué transformaciones tuvieron lugar
una vez ocurrido el “giro a la izquierda”?
3.2 DE RED A COMUNIDADES SOLIDARIAS BAJO EL GOBIERNO DEL FMLN
Así como quienes conducían lo social durante la administración de
ARENA, se habían pronunciado a favor de un Estado subsidiario al
mercado en la materia social, por su parte Alexander Segovia, Secretario Técnico de la Presidencia, manifestó:
“Yo parto que esta será una economía de mercado, éste será el primer
asignador de recursos, pero me diferencio de las posiciones neoliberales, en el sentido, que para que el mercado funcione, necesito un Estado
fuerte que regule y un Estado fuerte que promueva la competencia leal,
eso no ha habido en este país, hay que cambiarlo”, aclaró (Segovia en
Jiménez, 2008).
Lo que el FMLN dijo en su programa de gobierno fue que: “Se
harán transferencias en efectivo a las familias más pobres… Se articularán y desarrollarán los proyectos antipobreza en estrategias
integrales para solucionar, principalmente, la pobreza estructural”
(FMLN, 2008:21). En este planteo, la noción de “integrales” parece ser el elemento diferenciador que permite referirse a medidas
focalizadas y al mismo tiempo distanciarse de la administración
de ARENA.
Pasadas las elecciones, la transformación del programa de
transferencias condicionadas se anunció en el discurso de asunción
Juliana Martínez Franzoni
del mando presidencial, en junio de 2009. En ese momento, Funes lanzó “la creación del Sistema de protección social universal
que escribirá una nueva historia en el campo de la política social de
nuestro país.” (Funes, 2009; subrayado es nuestro). El Sistema de
Protección Social Universal (SPSU) incluyó un programa urbano de
transferencias condicionadas ampliado. Además de mejoramiento
de la infraestructura, éste contemplaba la construcción de vivienda,
la entrega del bono escolar a niñez y juventud entre seis y dieciocho
años, y la adopción de medidas en materia de seguridad ciudadana.
Mientras tanto, el preexistente componente rural incluyó ahora la
ampliación de los servicios de agua, electricidad y saneamiento básico, así como un mejoramiento de los servicios de salud y de educación en más de treinta y dos municipios en condición de pobreza
y extrema pobreza. Ambos componentes se complementaron con
cuatro medidas: una pensión básica a la población adulta mayor de
setenta años; un programa de atención integral de salud y nutrición
en cien municipios con altos grados de desnutrición; la ampliación
del programa de alimentación escolar a centros educativos urbanos; y, la dotación gratuita de uniformes escolares, protección a los
desempleados en términos del acceso a las prestaciones del ISSS y
eliminación de las cuotas de acceso en los establecimientos del subsector de salud pública.
Los anuncios realizados por el Presidente Funes correspondieron
a los tres niveles de la política pública analizados en este artículo. Son
de primer orden, en tanto se relacionan con un giro en el enfoque
acerca del papel deseable del Estado en el bienestar de la población.
Son de segundo orden, en tanto las medidas se organizan en la creación del SPSU como instrumento de política. Son de tercer orden,
dado que a nivel de medidas se alude a ampliar (por ejemplo, en materia de cobertura) y a crear (por ejemplo, en el caso de las pensiones
no contributivas para por vejez).
Cabe, sin embargo, preguntarse por las relaciones entre los tres
niveles: ¿qué elementos vinculan el giro en el enfoque, con las propuestas relativas a instrumentos y a medidas que hagan efectivo dicho
giro? A partir de los tres niveles de análisis propuestos (principios,
instrumentos y medidas), el cuadro 1 compara el abordaje dado a las
transferencias monetarias condicionadas bajo una y otra administraciones de gobierno.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Cuadro 1
Abordaje de la política social: comparación entre ARENA y el FMLN
Dimensiones de análisis
ARENA (2005-2009)
FMLN (2009-2014)
Diferencias
Principios orientadores
(el para qué de la
intervención estatal)
Aliviar la pobreza extrema
Combatir la pobreza en el
marco del fortalecimiento de la
clase media
Sí
Instrumentos
(el cómo de la
intervención estatal)
Generación de capital humano y
de capacidades productivas con
énfasis en las mujeres
Sistema de protección
social universal (contempla
generación de capital humano
y de capacidades productivas,
además del manejo colectivo
de riesgos)
Sí
Reducción de la deserción escolar Reducción de la deserción
Medidas
escolar
(el qué de la intervención
estatal
Promoción de la salud
Promoción de la salud
Articulación de las transferencias
monetarias con el empleo
Articulación de las
transferencias monetarias con
el resto de la política social en
el territorio (integralidad)
No
No
Relativa
Sucesiva ampliación de cobertura Sucesiva ampliación de
cobertura
No
Prevista ampliación a
pobreza urbana (diseño con
apoyo de PNUD y de actores
ideológicamente diversos)
No
necesariamente
Lanzamiento del componente
urbano (tomando elaboraciones
de administración anterior
como uno de los insumos)
Fuentes: Gobierno de El Salvador, 2012; Jiménez, 2006; 2008; Zamora y Ávalos, 2009; El Diario de Hoy, 2008b; 2009.
Los principios orientadores remiten a dos enunciados distintos
acerca del papel del Estado en el bienestar: el de ARENA es residual al mercado como mecanismo de asignación de recursos y el
del FMLN es universal. Para el primero, el Estado interviene en
casos de necesidad; para el segundo interviene para asegurar el
cumplimiento de derechos. Esta es la diferencia sustantiva entre
una administración y otra en términos de su concepción del papel
del Estado en el bienestar de la población. En términos de enunciados, al menos, para ARENA dicho papel es residual (es decir,
en caso de necesidad) y para el FMLN es universal (es decir, un
derecho ciudadano).
Si los principios son distintos, es de esperar que también lo sean
los instrumentos. Estos remiten también a dos enfoques: uno busca
capacidades para inserción laboral y generación de ingresos monetarios; el otro busca, además, fortalecer un ingreso social en tanto tal.
La apuesta por la generación de capital humano se inscribe en una
ampliación de la oferta de servicios hacia los sectores de la población
Juliana Martínez Franzoni
que no tienen acceso a servicios básicos y que actualmente dependen
de una estrategia de protección social familiarista (ver El Diario de
Hoy, 2008b; Zamora y Ávalos, 2009).
Las medidas actuales son similares. Las diferencias podrían ser
relativas a lo comprensivas que sean, así como su temporalidad. El
gobierno de izquierda se propone crear un Sistema de Protección
Social Universal (SPSU). La pregunta es si, en tanto no lo creen, las
diferencias entre uno y otro gobierno, a nivel de las medidas propiamente dichas, pueden o no perfilarse claramente. La articulación
anunciada con el resto de la política social (salud, educación, entre
otros) anunciada por el gobierno (El Diario de Hoy, 2009), no es
nueva. De hecho, es una principal innovación introducida por Red
Solidaria (ver Gobierno de El Salvador, 2005; FISDL, 20117). La diferencia radicaría no en si la entrega de las transferencias se articula con la prestación de otros servicios, sino en su carácter temporal
o permanente, sujeto a la demostración de necesidad o a derecho
ciudadano. Este aspecto constituye el meollo del modelo de protección social que se quiere promover, y el meollo de que finalmente
haya principalmente continuidades o una ruptura con respecto a
Red Solidaria.
El enunciado de crear un Sistema de Protección Social Universal
sugiere un tránsito entre paradigmas, desde uno que enfatizaba la
redistribución sobre la base del criterio de necesidad (y por lo tanto
de focalización en la población pobre), a otro dirigido a la generación de capacidades estructurales (y eventualmente institucionales)
tendientes a la ampliación de la cobertura de la política social, en
particular, y a la mejora de la distribución del ingreso, en general. Si
así fuera, tanto el componente de transferencias monetarias como
el de ampliación de la oferta de servicios sociales, constituirían un
estadio intermedio entre ambos momentos. Dado lo incipiente de la
formulación del Sistema de Protección Social Universal, aun no es
posible determinar si será capaz o no de administrar la tensión que
hay entre cambios (de los principios orientadores de la política) y
continuidades (de medidas focalizadas).
A la luz de ese principio orientador y de los instrumentos que se
desprenden, el siguiente cuadro detalla cambios en materia de ampliación de recursos, de desmercantilización, y de recalibración, en
este caso innovadora, de la administración del FMLN con respecto a
la de ARENA.
7 Ver interesante información periodística al respecto: El Diario de Hoy, 2008b;
Cárdenas, 2009.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Cuadro 2
Sistema de Protección Social Universal: Comunidades Solidarias en contrapunto con Red Solidaria
Dimensiones
Ampliación de recursos (1)
Desmercantilización (2)
¿Tuvo lugar?
Sí
Sí
Definición del
paquete de
transferencias
y de servicios
Ampliación de oferta
(pensión básica y programa
de vivienda social) en los
100 municipios cubiertos
por Red Solidaria
Creación de la
pensión básica para
población adulta mayor,
no condicionada,
inicialmente focalizada
aunque como paso
hacia derecho universal
Población
meta
Ampliación geográfica
(se completan los 32
municipios rurales en
condición de pobreza
severa)
Se prioriza a toda la
población, no solo
la gente pobre, sino
también a las clases
medias
Criterio de
elegibilidad
Definición
de problema
social que se
aborda
Re-calibración (innovadora) (3)
Sí
Derecho ciudadano a
servicios garantizados
mediante Sistema
de Protección Social
Universal
Expansión geográfica a asentamientos
urbanos precarios con adecuación de
oferta (infraestructura, servicios públicos
básicos, bono de educación y reparación
y construcción de vivienda social)
Papel activo de las municipalidadesa
Fuentes: Jiménez, 2006; 2008; Zamora y Ávalos, 2009; El Diario de Hoy, 2008b; 2009; Ramos, 2009.
a El tema de la participación ciudadana amerita un análisis aparte para el cual, a la fecha, carecemos de adecuada evidencia empírica.
Como lo muestra el cuadro, entre el gobierno de Saca y el de Funes,
es posible identificar cambios en relación con el gobierno anterior.
Éstos, trascienden el ámbito meramente retórico: concretamente,
la existencia de una ampliación en la oferta de prestaciones brindadas por el programa (pensiones asistenciales, vivienda y otros),
en el marco de una (incipiente) inclusión de criterios de ciudadanía
en el otorgamiento de éstas (desigualdad geográfica, de ingresos, inclusión de capas medias, etc.), implica por sí misma, la existencia
de cambios respecto de la implementación del programa durante la
administración Saca, en términos de la concepción relativa al papel
del Estado.
Bajo esa perspectiva, sería posible identificar un punto de inflexión en la concepción de la política social, asociado a promover una
agenda de política cuya finalidad no es la de solventar temporalmente
la agravante pobreza que vive el país, sino que también pueda tornar
Juliana Martínez Franzoni
viable el situar al Estado en el primer plano de la generación del bienestar de la población salvadoreña.
4. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Este artículo sugiere que la continuidad entre las dos administraciones de gobierno analizadas, se expresa principalmente en darle prioridad social pero también político-electoral, a sectores de la población,
rurales y urbanos históricamente al margen de cualquier iniciativa de
redistribución estatal. El cambio sustantivo, por su parte, se expresa
en la búsqueda por redefinir el papel de las transferencias monetarias
condicionadas – un instrumento focalizado de política social -, de un
programa social básicamente auto-contenido, a un potencial punto
de partida para la ampliación de derechos. Vale decir que en este programa se expresa un cambio, de una visión residual del papel del Estado a otra de corte universalista. En esta segunda visión, se trata de
abonar a coberturas masivas de prestaciones crecientes en suficiencia
y en equidad para toda la población. En este último enfoque cobran
renovada importancia los sectores medios y, por lo tanto, las acciones
sectoriales, en particular en materia de salud y de pensiones.
Como implicaciones, mi análisis documenta la importancia de
contextualizar el análisis de los instrumentos de política social focalizados en el contexto del régimen de política social existente en cada
país. Si en aquellos con sistemas de protección social robustos los
programas focalizados cumplen el papel, como lo señalan Midaglia y
Silveira (2009), de eslabón estratégico en materia de provisión pública social, en países carentes de sistemas de protección, estos podrían
potencialmente constituirse en bases para su construcción.
En segundo lugar, del análisis se desprende la necesidad de colocar la focalización en el plano de los instrumentos, dejando para
el plano de los resultados de la política, la tensión más relevante en
términos del clivaje izquierda-derecha y en los cuales claramente se
diferencian enfoques residuales y universalistas. En tanto instrumento de política, la focalización ha tenido y tiene un lugar bajo ambos
enfoques. Dicho papel es, sin embargo, muy distinto. En el primer
caso, la focalización se constituye en un rasgo dominante de la política social. En el segundo caso, la focalización es uno de varios rasgos
de instrumentos que, conjuntamente, permiten incluir a toda la población – pobre y no pobre - a redes de distribución estatal.
Bajo escenarios de aguda restricción fiscal y de escasa probabilidad de construir de manera rápida la redistribución que la izquierda
salvadoreña anunció (y que en general todas las izquierdas anuncian)
como promesa electoral, esta distinción está lejos de ser semántica.
Por el contrario, y en tercer lugar, al distanciarse de la focalización “a
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
secas”, la focalización para el universalismo permite, justificar y a la
vez desmarcarse del enorme parecido existente que (necesariamente)
hay, al menos en el corto y mediano plazos, entre la política social heredada y la promovida desde las administraciones de izquierda. Claro
que el cambio de enfoque es condición necesaria pero no suficiente
para la transformación práctica en el papel del Estado. Podría ser que
la apropiación de la focalización por parte de una agenda de Estado
mínimo, residual, esté tan fuertemente instalada, que sea difícil deslindar la focalización como medio para la afirmación positiva, de la
focalización como fin en un entorno de tan escasos recursos y tantísima demanda social.
BIBLIOIGRAFÍA
Acevedo, Carlos. 2008 Coordinador adjunto del Informe sobre
Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD). Entrevista realizada por Juliana Martínez
Franzoni el 5 de marzo. San Salvador.
Arditti, Benjamin 2008 “Arguments about the left turns in Latin
America: a post-liberal politics?” en LARR, vol 43, 3: 59-81
Antía, Florencia 2013 “¿Hacia una moderación de la dualización?
Reformas recientes de las políticas sociales en Chile y
Uruguay” en Gaitán, Flavio & Del Rio, Andrés (org.),
Instituições, atores estratégicos e Desenvolvimento: America
Latina frente ao século XXI (Rio de Janeiro: Editora Ponteiro).
En prensa.
Arson, Cynthia; Ariel Armony; Catalina Smulovitz; Gastón Chillier;
Enrique Peruzotti y Giselle Cohen 2009 La nueva izquierda
en América Latina: derechos humanos, participación política y
sociedad civi. (Washington, DC: Woldrow Wilson Center).
Artiga, Álvaro 2000 La política y los sistemas de partidos en
Centroamérica (San Salvador: FUNDAUNGO).
Ávalos, Marta Carolina 2008 Directora Técnica Red Solidaria.
Entrevista realizada por Juliana Martínez Franzoni el 4 de
marzo en San Salvador.
Banco Mundial 2013 “One in every four Latin Americans is covered
by programs such as the Bolsa Família and Oportunidades”,
Julio 13. Disponible en http://www.worldbank.org/en/news/
feature/2013/07/15/Brazil-Latin-America-covered-social-safetynets. Acceso 28/10/14.
Barba, Carlos ¿Reducir la pobreza o construir ciudadanía social para
todos? América Latina: Regímenes de bienestar en transición al
iniciar el siglo XXI (Guadalajara: Universidad de Guadalajara).
Juliana Martínez Franzoni
Cameron, Maxwell y Eric Hershberg 2007 Latin America’s Left Turns:
Politics, Policies, and Trajectories of Change (Nueva York: Lynne
Rienner).
Briones, Carlos 2008 Director Facultad de Ciencias Sociales
(FLACSO), Sede Académica de San Salvador. 18 de Abril. San
Salvador.
Cárdenas, Leonor 2009 “Comunidades rurales de Verapaz reciben
bono de salud y educación” en Diario CoLatino, 24 de
junio de 2009. http://www.diariocolatino.com/es/20090624/
nacionales/68280/. Consulta: septiembre, 2009.
CEPAL 2009 Panorama social de América Latina 2009 (Santiago de
Chile: CEPAL).
Diario Co Latino 2008 “Red Solidaria no debe desaparecer sino
fortalecerla: Alex Segovia.” 7 de junio.
El Diario de Hoy 2008a “Plan Red Solidaria podría ampliarse
para paliar crisis” en El Diario de Hoy, 22 de abril de 2008.
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.
asp?idCat=6374&idArt=2308564. Consulta: septiembre, 2009.
El Diario de Hoy 2008b “Red Solidaria incorpora otros 30
municipios”. El Diario de Hoy, 23 de junio de 2008.
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.
asp?idCat=6364&idArt=2527643. Consulta: septiembre, 2009.
El Diario de Hoy 2009 “Ofrecen perfeccionar y ampliar cobertura del
programa Red Solidaria” en El Diario de Hoy, 10 de setiembre
de 2009. http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.
asp?idCat=6364&idArt=3687362. Consulta: septiembre, 2009.
Filgueira, Fernando 1998 “El nuevo modelo de prestaciones sociales
en América Latina: residualismo y ciudadanía estratificada” en
Brian Roberts (editor) Ciudadanía y política social (San José:
FLACSO/SSRC).
FISDL 2011 Memoria de labores FISDL 2011. San Salvador:FISDL
FMLN 2008 Programa de gobierno 2009-2014: Nace la esperanza,
viene el cambio (San Salvador: FMLN).
Funes, Mauricio 2009 “Discurso Toma de Posesión”. Presidencia
de la República. Discursos. http://www.presidencia.gov.sv/
discurso/2009/06/disc0101.html. Consulta: febrero, 2010.
Gallardo, Cecilia 2008 Coordinadora Social del Gobierno durante la
Administración Saca (2005-09). Entrevista realizada por Juliana
Martínez Franzoni el 5 de marzo. San Salvador.
Gallardo, Cecilia 2004 Entrevista “La pobreza no es sólo de
ingresos”, por Ciro Granados. Vértice, 7 al 14 de noviembre.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
http://www.elsalvador.com/vertice/2004/071104/entrevista.html.
Consulta: febrero, 2010.
Gobierno de El Salvador 2012 El camino del cambio: creando las
bases de una sociedad democrática, incluyente y equitativa (San
Salvador).
Gobierno de El Salvador 2005 Programa Social de Atención a las
familias en extrema pobreza de El Salvador: Red Solidaria.
Documento Conceptual. STP/Coordinación Nacional del Área
Social. El Salvador, San Salvador.
Huber, Evelyne y Pribble, Jennifer 2010 “Social Policy and
Redistribution under Left Governments in Chile and Uruguay”
en Collegio Carlo Alberto, N° 177.
Jiménez, Mirna 2008 “Red Solidaria no debe desaparecer sino
fortalecerla: Alex Segovia”. Diario CoLatino, 7 de junio de 2008.
http://www.diariocolatino.com/es/20080607/nacionales/55757/.
Consulta: septiembre, 2009.
Jiménez, Mirna 2006 “Toda una problemática detrás de las
familias en extrema pobreza”. Diario CoLatino, 10 de
febrero de 2006. http://www.diariocolatino.com/es/20060210/
nacionales/nacionales_20060210_11209/?tpl=69. Consulta:
septiembre, 2009.
Martínez-Franzoni, Juliana 2008 “Costa Rican Social Protection:
the Accomplishments and Strains of a Showcase”, en: Juliana
Martínez Franzoni (editora) Costa Rica´s Public Policy Regimen
and Poverty Reduction: Long-term success and recent shadows.
UNRISD Series. Draft.
Martínez-Franzoni, Juliana 2000 “Luces y sombras: formación y
transformación de las políticas sociales en América Latina” en
Cuadernos de FLACSO, # 117.
Filgueira, Fernando 2010 Comunicación electrónica con Juliana
Martínez. 16 de febrero.
Filgueira, Fernando 1998 “El nuevo modelo de prestaciones sociales
en América Latina: residualismo y ciudadanía estratificada” en
Roberts, Brian (coords) Ciudadanía y política social (San José:
FLACSO/SSRC).
Filgueira, Fernando y Juliana Martínez-Franzoni 2002
“Paradigmas globales y filtros domésticos: las reformas
administrativas de las políticas sociales en América Latina” en
Revista de Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica,
Vol. XVIII, N° 2, 191-215.
Midaglia, Carmen y Milton Silveira 2009 “Políticas Sociales para
aminorar el conflicto soical y enfrentar los desafios de la
Juliana Martínez Franzoni
cohesión social”. Documento presentado en ALAS.
Midaglia, Carmen y Florencia Antía 2014 “La renovación del sistema
de protección uruguayo: el desafío de superar la dualización”.
Congreso Asociación Uruguaya de Ciencia Política, Montevideo,
7-10 de octubre de 2014.
Midaglia, Carmen y Florencia Antía 2008 “La Izquierda en el
gobierno: ¿cambio o continuidad en las políticas de bienestar
social?”. Documento presentado en ALAS.
Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales,
División de Población 2009 International Migration 2009
(Wallchart: Naciones Unidas).
Orellana, Gloria Silvia 2007 “ ‘Los datos de PNUD son de dos años
atrás’ ”. Entrevista a Cecilia Gallardo” en Diario CoLatino,
27 de noviembre11 de 2007. http://www.diariocolatino.com/
es/20071127/nacionales/49638/. Consulta: septiembre, 2009.
Pleitez, Rafael 2008 Gerente Sección Social, Departamento de
Estudios Económicos y Sociales, Fundación Salvadoreña para
El Desarrollo Económico y SociaL (FUSADES). Entrevista
realizada por Juliana Martínez Franzoni. 5 de marzo. San
Salvador.
Pierson, Paul 2001 “Sobrellevando la austeridad permanente.
Reestructuración del Estado de bienestar en las democracias
desarrolladas” en Eloísa del Pino y César Colino (coords.) Zona
Abierta 114/115. La reforma del Estado de bienestar. Madrid.
Ramos Carla 2009 “Comunidades Urbanas Solidarias hasta
2010” en La Prensa Gráfica, 4 de junio de 2009. http://www.
laprensagrafica.com/el-salvador/politica/37517-comunidadesurbanas-solidarias-hasta-2010.html. Consulta: septiembre, 2009.
Reygadas, Luis y Filgueira, Fernando 2010 “Inequality and the
Incorporation Crisis: The Left’s Social Policy Toolkit” en
Cameron Maxwell and Eric Hershberg (ed.) Latin America’s
Left Turns: Politics, Policies and Trajectories of Change (Boulder:
Lynne Rienner).
Saca, Antonio Saca. Casa Presidencial, Discursos, 22/12/2005 http://
www.casapres.gob.sv/presidente/discursos/2005/12/disc2201.
html. Consulta: mayo, 2009.
Trejos, Juan Diego, Adrián Rodríguez, Inés Sáenz y Xinia Picado
1994 “La lucha contra la pobreza en Costa Rica: instituciones,
recursos y programas”. Documento de Trabajo N° 181. San José,
Costa Rica: IICE, UCR.
Valencia, Enrique 2008 “Las transferencias monetarias
condicionadas como política social en América Latina. Un
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
balance: aportes, límites y debates” en The Annual Review of
Sociology, 34: pp. 499-524.
Williamson, John 1990 Latin American adjustment: how much has
happened? (Estocolmo: Institute for Latin American Economics).
Zamora, Mayrene y Jessica Ávalos 2009 “Crisis impulsa a ajustar
bono a Red Solidaria”. La Prensa Gráfica, 12 de abril de
2009. http://www.laprensagrafica.com/lo-del-dia-edi/27667crisis-impulsa-a-ajustar-bono-a-red-solidaria.html. Consulta:
septiembre, 2009.
Carmen Midaglia y Milton Silveira
EN BUSCA DEL ESLABÓN PERDIDO
LA NUEVA TRANSFERENCIA CONDICIONADA
DE RENTA COMO ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA
DEL SISTEMA URUGUAYO DE PROTECCIÓN SOCIAL
1. INTRODUCCIÓN
Los programas de Trasferencias Condicionadas de Renta (TCR) se
han “popularizado” en América Latina desde fines del siglo XX hasta
el presente, configurándose como iniciativas modernas de combate a
la pobreza. Entre sus características más destacadas y compartidas
entre los diversos países en los que operan figuran: su extensa cobertura en tanto medidas focalizadas en los estratos vulnerables; la amplia oferta de bienes asociados a las transferencias monetarias (tarjeta
alimentaria, capacitación sociolaboral, etc.); y el establecimiento de
contrapartidas en educación y salud, vinculadas a la inversión de capital humano en los sectores más desfavorecidos en pos de “frenar el
ciclo de reproducción de la pobreza.
Los fundamentos políticos-económicos que respaldan estos programas sociales plantean su adecuación para cubrir de manera extensiva las situaciones de pobreza , en la media que sus moderados
costos financieros contemplan los actuales parámetros de crecimiento, a la vez que fomenta un cierto aumento de la responsabilidad
estatal en relación a las condiciones precarias de vida de amplios
grupos de población.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Uruguay no estuvo ajeno del proceso de incorporación de estas modernas alternativas de amparo social. Si bien el país, contaba
con tradición en materia de transferencias monetarias, vinculadas
fundamentalmente con los beneficios provenientes del mercado de
trabajo, la asunción “explícita” de una política social de similar naturaleza y que trascendiera el empleo formal, se constituyó en un hito
político de la primera Administración Política a cargo de la izquierda (2005-2010).
Es así que el denominado Plan de Equidad, con su componente
específico de traspaso de renta, las Asignaciones Familiares (AFAM),
se presentó como una solución sociopolítica de “avanzada”, ya que
promovió la adecuación de un mecanismo tradicional de la seguridad
social para la atención de los segmentos sociales con insuficiencia de
ingresos, es decir, los que se encontraban al margen de cualquier tipo
de protección social.
El análisis en profundidad del caso uruguayo de las nuevas AFAM
en tanto un programa específico TCR, permite extraer algunos aprendizajes y evidencias que es posible, con los cuidados del caso, tornarlos extensivos para contextos regionales de características similares
en el campo del bienestar social.
El presente artículo si bien caracteriza las innovaciones del régimen de Asignaciones Familiares que tuvieron lugar en el país desde inicio del año 2008, centra la atención en el proceso político que
habilitó ese tipo de modificaciones y la consiguiente ampliación de
cobertura, incorporando una proporción importante de los sectores
sociales en situación de informalidad laboral.
2. EL ESQUEMA URUGUAYO DE PROTECCIÓN SOCIAL
Uruguay consolidó un extenso sistema de políticas sociales de
orientación universal y de amplia cobertura de la población urbana en la mitad del siglo XX, en un continente como el latinoamericano caracterizado por estrategias de modernización conservadoras, resistentes a la distribución de la riqueza (Filgueira, 1998;
Filgueira, 2013).
Los partidos políticos tradicionales así como los sindicatos jugaron un papel importante en la emergencia y consolidación de la
matriz de bienestar nacional, propiciando un espacio de participación
plural en la que se tramitaba el conflicto distributivo característico de
las sociedades modernas (Midaglia y Antía, 2011).
Este contexto sociopolítico dio lugar a la emergencia de una
cultura política de corte estatista en la que la democracia y el bienestar se entendían como fenómenos políticamente relacionados.
(Lanzaro, 2004).
Carmen Midaglia y Milton Silveira
Las estrategias de protección focalizadas hacia sectores vulnerables eran residuales en ese esquema clásico de políticas sociales y en
oportunidades operaban como complementos de los servicios universales. (Midaglia et al., 2011).
Las clasificaciones internacionales y regionales de los sistemas de
protección ubican a Uruguay entre aquellas naciones que ocupan una
posición intermedia en los formatos de distribución de bienes sociales, en particular en una posición intermedia entre los regímenes de
bienestar altamente formalizados y los de seguridad informal. (Wood
y Gough, 2004).
La matriz de provisión social del país se mantuvo en líneas generales en su versión tradicional hasta el inicio de la década de los 90’.
El proceso de reforma socioeconómica pro-mercado se inició en el período de la dictadura militar (1973 y 1984), sin embargo se profundizó
en la etapa de reapertura democrática, específicamente a partir de la
segunda Administración Política entre 1990 a 1995.
El tipo de cambio promovido para la reconfiguración del esquema
de protección se considera moderado, si se tiene en cuenta la orientación predominante de la mayoría de las políticas sociales de la época.
Más allá de esta apreciación, se evidencia que el conjunto revisiones
de los servicios sociales públicos impactaron en el “corazón” del clásico edificio de bienestar uruguayo.
El sistema resultante de prestaciones sociales se considera como
“híbrido” ya que operan en un mismo marco, servicios universales reformulados con otros de reciente creación de naturaleza focalizada.
Además se registran distintas formas de provisión de los bienes sociales, en la medida que puede encargarse el estado y/o la sociedad civil,
así como también el mercado. (Midaglia, 2010).
En el primer gobierno a cargo de una colación política de izquierda, Frente Amplio (2005 al 2010), se promovieron cambios de distinta
índole en campo público social. Un conjunto de esas modificaciones
supusieron el establecimiento de nuevas estrategias de acción; otros
se dirigieron a reinstalar servicios y regulaciones públicas, y un tercer
paquete se centró en reformas sectoriales de áreas públicas estratégicas (salud, tributación, entre las más destacadas). Además se impulsaron reorganizaciones institucionales del aparato estatal. (Antía,
Castillo, Fuentes, Midaglia, 2013)
Respecto a las nuevas prestaciones sociales, interesa señalar la
atención política que le otorgó el gobierno de izquierda a las situaciones de pobreza. En este campo de acción se promovieron dos medidas
públicas relacionadas con la transferencia de renta, cuya diferencia se
centró en su proyección temporal. La primera estrategia de este tipo
fue el Plan Nacional de Emergencia (PANES), concebido para operar
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
en un período específico (entre el 2005 al 2007). La segunda propuesta
social, se configuró en una iniciativa permanente, el Plan de Equidad,
cuyo componente de apoyo monetario se asoció a un mecanismo clásico de la seguridad social, las Asignaciones Familiares.
Por otra parte, se retornó a la regulación del mercado laboral, a
través de la reinstalación de los Consejos de Salarios como un ámbito de negociación colectiva de los ajustes salariales. Asimismo se
promulgó aumentos del salario mínimo y se diseñaron políticas de
incentivo a la formalidad del empleo.
A su vez se procesó la reforma del sistema de salud que entre
sus principales cometidos se planteó aumentar la eficiencia del sector,
mejorar la equidad en el financiamiento y facilitar el acceso de grupos
etarios y socioeconómicos a las distintas formas de provisión existentes (la pública, la privada y la mutual).
Este universo de reformulaciones sectoriales y de lanzamiento
de nuevos planes sociales estuvo facilitado por la aprobación de una
política pública estratégica, la reforma tributaria, dirigida entre otros
objetivos, a aumentar la recaudación fiscal y mejorar la redistribución
económica. (Antía et al, 2013)
En este panorama de revisiones en materia social, se incorpora
un cambio institucional, relativo a la creación en el año 2005 de una
nueva Secretaría de Estado, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), encargado de coordinar las políticas sociales existentes, asociadas a la vulnerabilidad y de instrumentar así como monitorear una
serie de nuevas propuestas sociales, entre ellas, las de transferencias
monetarias condicionadas.
Interesa plantear, que el reforzamiento de las políticas de bienestar social se realizaron en un contexto de crecimiento económico
sostenido, que para el período 2005-2012 supuso un aumento del PIB
del 5,8% acumulativo anual (IECON 2010; MEF 2012).
El conjunto de cambios reseñados en el campo público social se
han mantenido hasta el presente, más allá de la rotación de la fracción
política en la conducción del segundo gobierno a cargo de la coalición
de izquierda (2010-2015).
3. LA EXPERIENCIA ACUMULADA EN PROGRAMAS DE
TRANSFERENCIAS DE RENTA
Uruguay posee una amplia experiencia en materia de transferencias
monetarias a través de su clásico sistema de seguridad social edificado
en torno al mercado formal de empleo.
En los últimos veinte años, y especialmente a partir de las administraciones políticas de izquierda, se pusieron en práctica mecanismos estables de protección social para los sectores socioeco
Carmen Midaglia y Milton Silveira
nómicos que tenían una relación intermitente y/o informal con la
esfera laboral.
En este escenario, un conjunto de instrumentos tradicionales de
transferencias renta comenzaron a trascender su articulación con el
trabajo formal, y legitimaron fuentes de financiamiento alternativas
a la denominada “contributiva” para la implementación de un paquete particular de prestaciones monetarias. En ese marco se inscribe el nuevo régimen de AFAM que se diseñó como el eje articulador
del Plan de Equidad. No obstante, como se analizará a continuación, esta categoría especial de Asignaciones Familiares que tendió
a cubrir las necesidades de los sectores sociales en condiciones de
pobreza, contaba entre sus antecedentes inmediatos con el Plan de
Emergencia, específicamente con su programa de apoyo monetario:
el Ingreso Ciudadano.
I EL PLAN DE EMERGENCIA
Como ya se mencionó, el primer gobierno del Frente Amplio inició su
ejercicio promoviendo un conjunto de políticas sociales, entre ellas las
dirigidas esencialmente a enfrentar las situaciones de vulnerabilidad
socioeconómica, que se habían agudizado con crisis económica del
año 2002. En ese contexto, se puso en práctica el Plan de Atención
Nacional a la Emergencia Social (PANES), diseñado para atender las
necesidades básicas de los hogares en condiciones de indigencia y pobreza extrema.
Importa anotar, que en los primeros cuatro años del siglo XXI,
los porcentajes de pobreza e indigencia habían aumentado de forma significativa, y a partir de 2004 comienzan a disminuir de manera sistemática. El porcentaje de personas pobres alcanzó el 40%
en el año 2004, comenzando el descenso hasta un 13% en el 2012.
Una evolución similar se evidenció en las cifras de indigencia, que
pasó de un 4,7% en el 2004 a un 0,6% de la población en 2012.
(INE, 2013).
La distribución del ingreso medida por el índice de Gini para todo
el país urbano, también presentó una mejoría ya que se situaba en
0.433 en 2003, 0.427 en el 2005, 0.448 en el 2007, 0,430 en el 2009 y
hasta ubicarse 0,378 en el 2012 (Presidencia de la República 2013).
El mejoramiento de la concentración del ingreso y de la incidencia de las situaciones de pobreza e indigencia en el país se explica
no sólo por el crecimiento económico registrado, sino también por
el conjunto de políticas públicas y reformas estructurales llevadas a
cabo en los últimos nueve años. (Antía el al, 2013)
El PANES se concibió como una intervención pública de coyuntura, operativa durante el año 2005 al 2007, diseñada responder a las
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
graves consecuencias sociales producidas esencialmente por la crisis
económica que vivió el país.
Este Plan social se estructuró en un conjunto de prestaciones, que
intentaban delinear una pauta de acción pública de corte integral con
el propósito de abordar la urgencia social y simultáneamente probar
mecanismos que favorecieran los procesos de inclusión social. Entre
los componentes del Plan se encontraba: el ingreso ciudadano asimilado a transferencia monetaria condicionada; apoyo alimentario;
atención sanitaria; educación en contextos críticos; empleo provisorio; mejoramiento del hábitat; y alojamiento de personas en situación
de calle (Arim y Vigorito, 2007). El dispositivo de transferencia monetaria fue el de mayor relevancia política y económica, y su recepción
se condicionó a la asistencia a centros educativos y sanitarios de la
población infantil y adolescente de los hogares beneficiarios, así como
a controles de salud de las embarazadas.
El mencionado Plan logró en el corto plazo una extensa cobertura
incorporando a 102.353 hogares, el 9,6% del total de hogares del país.
Pese a ese amplio universo de población atendida, el Ingreso Ciudadano, en tanto instrumento especial de transferencia monetaria supuso
un gasto público moderado de aproximadamente 120 millones de dólares anuales, que representaba el 0,6% del PBI anual (Arim et al, 2007).
El PANES funcionó esencialmente como una iniciativa estrictamente de transferencia de renta, y en menor medida de transferencia
monetaria condicionada debido los exiguos controles de las contraprestaciones estipuladas (Antía, 2014). La apuesta del gobierno en los
primeros años de ejercicio consistió en identificar e incorporar a la
mayoría de los hogares carenciados en plan y ensayar diversas formas de acceso a la prestación. Esa prioridad política explica que una
proporción significativa de los beneficiarios, el 40,6% desconocían la
exigencia de contrapartidas para la obtención de la transferencia de
ingreso. (Riella, Hein y Mascheroni , 2007).
Más allá del limitado gasto público que insumió el PANES, la
iniciativa obtuvo algunos impactos socioeconómicos, entre ellos la reducción a la mitad de la proporción de personas en situación de indigencia y en menor medida la disminución de población en situación
de pobreza. (Arim et al, 2007)
II EL RENOVADO RÉGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES
EN EL MARCO DEL PLAN DE EQUIDAD
En el inicio del año 2008 se comenzó a instrumentar un nuevo Plan, el
de Equidad, que ha diferencia del PANES, se formuló como una medida
de asistencia social permanente que apunta a la promoción de equidad
social favoreciendo la reducción de la pobreza y desigualdad social.
Carmen Midaglia y Milton Silveira
Esta nueva propuesta púbica busca renovar el esquema de protección nacional, consolidando una red moderna de asistencia social
que incorpora y articula una serie de prestaciones existentes dirigidas
a grupos poblacionales particulares, y la vez concibe otras nuevas, en
el intento de atender nuevas problemáticas sociales y amparar a los
segmentos sociales vulnerables.
“El Plan de Equidad es una iniciativa (…) que (…) pretende (…) adecuar el esquema de protección vigente a los nuevos problemas sociales, propiciando la generación de un sistema renovado de bienestar y
asistencia social articulado en diversos componentes y con capacidad
de atender a las necesidades de los distintos segmentos sociales”. (Plan
de Equidad, 2007)
Asimismo esta iniciativa intenta modificar la orientación dominante
de las prestaciones sociales, mejorando la equidad intergeneracional y
expandiendo de forma coordinada el subsistema de asistencia social,
a la vez que proyecta conectarlo el resto de las políticas sociales de
orientación universal.
Este nuevo Plan, al igual que el de Emergencia, se estructura en
base a un conjunto de prestaciones sociales propias, que pretenden relacionarse institucionalmente con la amplia gama de servicios sociales
sectoriales de opción universal. Los dispositivos que constituyen esta
estrategia social distribuyen beneficios de distinto tipo, a saber: (i) se
identifican aquellos que organizan el plan, y a la vez requirieron de la
revisión de mecanismos de protección existentes en el país; (ii) forman
parte también una serie de modernos programas sociales que buscan
expandir su cobertura, y (iii) un conjunto de alternativas sociales complementarias que refuerzan el perfil integral de esta iniciativa.
En el universo de los componentes considerados estratégicos, se
encuentra un instrumento clásico de la seguridad social, las Asignaciones Familiares (AFAM), que en esta oportunidad se reformuló con
la aprobación de la Ley No 18.227 en diciembre de 2007. La mencionada Ley consagró una transferencia monetaria para los hogares con
carencias económicas y con menores a cargo y/ o mujeres embarazadas, independientemente del tipo de inserción de la población adulta
en el mercado de trabajo.1. De esta manera, comenzaron a convivir
distintos regímenes de Asignaciones Familiares, el vinculado al mercado formal de empleo tanto público como privado y por ende con1 La decisión política de modificar el régimen de asignaciones familiares se
respaldó en diversos diagnósticos sobre la composición demográfica de los hogares
en situación de pobreza, en los que predomina población joven, esencialmente niños
y adolescentes.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
tributivo, y el asociado a las problemáticas de pobreza e insuficiencia
de ingresos.
Simultáneamente en el marco del Plan de Equidad, se modificó
otro mecanismo de transferencia de renta, el relativo a las Pensiones
a la vejez, anticipando la recepción de este tipo de beneficio de los 70
años de edad como estipulaba el sistema anterior a los 65 años, de
manera de atender a la población adulta mayor con carencias económicas (Plan de Equidad, 2007)
Resulta evidente, que el nuevo régimen de Asignaciones y el de
Asistencia a la vejez se constituyeron en dispositivos renovados de
transferencias de ingresos. La nueva AFAM por su parte, al igual que
la mayoría de los programas de distribución de renta que operan en
la región, estableció una serie de contrapartidas para recibir la prestación monetaria, relativas a controles sanitarios y asistencia a centros
educativos de manera de favorecer la inversión en capital humano de
los segmentos etarios más jóvenes. Sin embargo, importa señalar que
el régimen clásico de Asignaciones y aún vigente en el país, desde sus
orígenes planteó exigencias de la misma naturaleza para acceder a ese
tipo de bien público, sólo que los objetivos políticos eran diferentes.
En el caso de las AFAM tradicionales, las contraprestaciones buscaban fomentar el contacto y la integración de los diferentes estratos
sociales a los servicios públicos universales que se encontraban en
fase de consolidación. En cambio, las nuevas Asignaciones procuran
restablecer y/ o mantener los vínculos entre las prestaciones básicas
en salud y educación y los potenciales beneficiarios, dado que dificultades en el acceso a esas protecciones así como las expectativas de la
población terminaron debilitando esa relación.
Como se indicó en párrafos anteriores, el Plan de Equidad incorporó programas sociales novedosos, algunos de ellos de reciente
creación, como Maestros comunitarios; universalización de la educación física; pasantías y becas laborales, entre otros; y a la vez trató de expandir algunos servicios públicos de infancia, relativamente
probados, asociados a la nueva estructura de riesgos. (Plan de Equidad, 2007)
Además de las protecciones estratégicas y aquellas innovadoras,
el Plan contempló medidas sociales dirigidas a segmentos en condiciones económicas críticas. Es así se incluyó apoyatura en alimentación a través de la distribución de tarjetas prepagas y un conjunto de
iniciativas para mejorar la inserción laboral de los grupos sociales en
precarias condiciones económicas, promoviendo así medidas de recalificación laboral y diversas iniciativas de trabajo protegido.
Vale la pena anotar, que este último tipo de prestaciones, en particular la Tarjeta alimentaria, adquirió una mayor relevancia y has-
Carmen Midaglia y Milton Silveira
ta cierta independencia del funcionamiento de las transferencias de
renta, en particular de las AFAM, en el segundo gobierno del Frente
Amplio.
El Plan de Equidad cuenta para su instrumentación con un
marco institucional colectivo e interinstitucional de forma de garantizar la integralidad de este tipo de amparo social. En su marco
participan un conjunto de Unidades y Organismos ejecutores públicos pertenecientes a la Administración Central inscriptos en el área
social, así como también Servicios y Entes descentralizados y los
gobiernos locales2.
El Ministerio coordinador de esta iniciativa es el de Desarrollo
Social (MIDES) a través del Consejo de Políticas Sociales que lo preside un representante de esa Secretaría de Estado. El mencionado Ministerio buscó imprimir cierta direccionalidad al universo de programas de asistencia dispersos entre diversas agencias estatales, y en ese
sentido, el Plan de Equidad se constituyó en uno de los instrumentos
que favoreció la puesta en práctica intervenciones mancomunadas.
Más allá de este extenso universo de instituciones estatales participantes de la iniciativa, se registra acuerdos bilaterales esenciales
para tornar operativos los componentes nodales del Plan, como son
los relativos a las transferencias monetarias. Es así que la estrecha
colaboración entre el principal organismo de la seguridad social, el
Banco de Previsión (BPS) y el MIDES se convirtió en una pieza clave
para el funcionamiento del nuevo régimen de Asignaciones Familiares
y las Pensiones a la Vejez. En estos casos el BPS es el organismo encargado de la administración de esas prestaciones, dada su experiencia, capacidad institucional y operativa en materia de transferencias
monetarias. El MIDES por su parte, realiza la tarea de identificación
y selección de los hogares beneficiarios utilizando procedimientos de
visitas en hogar y en ocasiones entrevistas telefónicas.
En la opinión de las autoridades de las agencias públicas participantes en la instrumentación de los dispositivos de transferencias de
renta constitutivo del Plan,
“(…) La mayoría de los componentes del Plan de Equidad se co-ejecutan, (…) como por ejemplo Asignaciones Familiares (…). En el caso
2 Los organismos públicos participantes de acuerdo a los distintos componentes
del Plan son: Ministerio de Desarrollo Social (MIDES); Instituto de la Niñez y
Adolescencia Uruguaya (INAU); Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Instituto
Nacional de Alimentación (INDA); Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS);
Ministerio de Educación y Cultura (MEC); Administración Nacional de Educación
Pública (ANEP); Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
(MNOTMA); Ministerio de Salud Pública (MSP); e Intendencias Municipales (IM).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
específico de Asignaciones Familiares, el MIDES tiene el rol de apoyo
al Banco de Previsión Social –BPS-. La información de Asignaciones la
tiene el BPS y el MIDES realiza las visitas a los beneficiarios y renueva
la información (…). Tiene que quedar claro que le MIDES tiene un rol
políticamente estratégico en el Plan de Equidad (….). (Entrevista en
profundidad a representantes del MIDES)
“(…) El MIDES a acertado mucho en la forma de diseño del Plan de
Equidad, en sentido de no diseñar solo este Plan sino de darse ámbitos para que esta elaboración fuera más colectiva, es decir, contar con
una participación mas interinstitucional (…). Ahí se ubica el Consejo
(…). En esa elaboración el MIDES cumplió el rol que le correspondía,
pero desde el arranque (…) contó con una amplia participación, incluida la del BPS por su propia experiencia. (…) De ahí que se logra
una buena sociedad entre el MIDES y el BPS en el diseño y gestión de
las Asignaciones (…)”. (Entrevista en profundidad a representantes
del BPS)
De estas visiones surge con claridad el papel estratégico que jugó el
Plan de Equidad, no sólo en términos de un programa de “última generación, que contempló los nuevos criterios de las políticas sociales
(Franco, 1996), sino como un recurso político que permitió ajustar
ciertos componentes del sistema de protección y consagrar un eslabón
articulado de asistencia pública.
No obstante esto, el funcionamiento del Plan en su conjunto se
debilitó a partir del año 2011, sin embargo los diversos programas
constitutivos siguieron operativos y afianzándose, esencialmente los
de transferencias monetarias.
No hay lugar a duda, que la conducción política de una iniciativa
pública intersectorial es una pieza clave en la consagración de una
lógica de acción pública conjunta y colaborativa como la que requería
dicho Plan. Si bien el cambio de gobierno introdujo modificaciones en
este plano, simultáneamente reafirmó la importancia social y política
de algunas de sus prestaciones, en particular las de amplia cobertura,
como las AFAM ya que vinieron a cubrir vacíos del esquema de protección nacional.
4. LOS PRINCIPALES RASGOS DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
El nuevo régimen de AFAM en tanto un dispositivo de protección
fundamental del Plan de Equidad, estuvo respaldada, como ya se
indicó, por una norma jurídica de rango superior, la Ley No 18.227
de 2007, poniendo de manifiesto la importancia política de esa prestación social.
“Créase, a partir del 1º de enero de 2008, un sistema de asignaciones familiares consistente en prestaciones monetarias a servirse mensualmente
Carmen Midaglia y Milton Silveira
por el Banco de Previsión Social, en beneficio de niños y adolescentes
(…) que residan en el territorio nacional y que (…), integren hogares en
situación de vulnerabilidad socioeconómica o estén en atención de tiempo completo en establecimientos del Instituto del Niño y Adolescente del
Uruguay o en instituciones que mantengan convenios con dicho instituto” http://www.parlamento.gub.uy
De acuerdo al texto de la Ley, las transferencias monetarias del nuevo
sistema se dirigen a la población menor de 18 años cuyos hogares presentan una serie de atributos que los convierten en vulnerables, según
una serie de pautas probadas en diversos programas de combate a
la pobreza. En definitiva, se propone un índice de carencias críticas,
elaborado en base a un conjunto de variables, entre las figuran, las
condiciones habitacionales, confort y la composición del hogar, que
junto a un umbral de ingresos determinan los criterios de elegibilidad
de la población beneficiaria.
De acuerdo a lo planteado en la introducción, la nueva AFAM
es un instrumento renovado de protección, que cuenta de una larga
trayectoria y legitimidad en el sistema de seguridad social. Su origen
se remonta a 1943 cuando se aprueba la Ley No 10.449 que faculta
la instalación de los Consejos de Salarios con el cometido esencial
de instituir el Salario Mínimo Nacional. En ese ámbito de negociación colectiva es que se propone la creación de las Cajas de Compensación de Asignaciones Familiares con carácter obligatorio para el
sector privado. (Sienra, 2007; Archivo del Parlamento Nacional, Ley
No 10.449)
Esta prestación extiende sucesivamente su cobertura a distintas
categorías laborales del sector privado, dando lugar a un proceso de
relativa universalización que la convierte en un derecho social, constitutivo del esquema contributivo de seguridad social, en primera instancia para los asalariados privados y luego se incluirán los públicos.
Es así que en esa la trayectoria de universalización de las AFAM, se
contempla en 1954 a los trabajadores rurales; en 1958 a los desocupados del área de Industria y el Comercio; en 1960 se incorporan a
los hijos de jubilados y pensionistas de dicho sector; y posteriormente
en 1966 y 1967 se incluyen a los desempleados rurales y luego a las
trabajadoras domésticas. En 1960 se legisló a favor de la aplicación de
este beneficio para los empleados públicos, bajo el concepto de “salario familiar”. El mismo se componía de una gama transferencias entre las que se encontraba la asignación familiar, una prima por hogar
constituido, otra por matrimonio y nacimiento, y su financiamiento
corre a cargo del Estado. (Archivo Parlamentario, actas de la década
del 50’ y 60’).
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
El nuevo régimen de AFAM aprobado en el siglo XXI tendió a
completar el ciclo de universalización iniciado en la década de los
años 40’, protegiendo a la infancia y adolescencia del país, independientemente del vínculo que mantengan sus padres y/o tutores con
el mercado laboral. De esta forma, una proporción significativa de
los segmentos etarios jóvenes, aproximadamente 400.000 menores de
edad, pertenecientes a segmentos pobres de población, comienzan a
recibir formalmente atención estatal.
A su vez, las Asignaciones del Plan de Equidad, supusieron modificaciones en los montos de la transferencia de renta en relación a
la brindada por el Plan antecesor, el de Emergencia. En este plano
se introducen incrementos monetarios que la ubican $U 1096 pesos
uruguayos, equivalente a 45 dólares americanos promedio por beneficiario para el año 2014, y además se establecen criterios específicos de ajustes de la prestación de forma que conservar su valor
de compra.
La decisión política de elevar los montos de la transferencia se
respaldó en una serie de diagnósticos y estudios técnicos sobre las
posibilidades de este dispositivo de incidir en el descenso de las situaciones de pobreza e indigencia en el país.
El sistema propuesto establece un tipo de ajuste denominado
por la literatura específica como escala de equivalencia, que define el
monto de la asignación según el número de niños y adolescentes de la
unidad familiar que cumplen con las contrapartidas estipuladas. La
estrategia adoptada presenta dos grandes virtudes, a saber: en primer
lugar reconoce la generación de economías de escala en el gasto de los
hogares y, en segundo término, permite variaciones en el monto de la
transferencia en función del tamaño de las mismas.
A su vez, las nuevas AFAM diferencian la base de la prestación
en virtud del ciclo educativo en el que participan los beneficiarios,
buscando que el beneficio opere como estímulo económico para mantener a los menores de edad en los centros educativos y esencialmente
reducir la deserción en la enseñanza media. Es así que para los adolescentes y jóvenes inscriptos en el nivel secundario del ciclo de educación formal, el valor de la asignación aumenta casi un 43% en relación
al valor monetario de la prestación base.
Más allá de estas pautas generales que contempla a los hogares
vulnerables con sectores jóvenes, se reconocen dos situaciones que
son objeto de un tratamiento diferencial: los niños y adolescentes que
poseen algún tipo de discapacidad física o psíquica. Estos casos, la
Asignación que se ofrece es de un monto fijo aproximadamente $U
1566 pesos uruguayos, equivalente a 64 dólares americanos en 2014
y el menor de edad no será contabilizado en el cálculo de la transfe-
Carmen Midaglia y Milton Silveira
rencia general que se le otorga a esa unidad familiar, si pertenece a un
hogar con más niños.
La otra situación que se aborda de manera especial, refiere a la
población juvenil que se encuentran en dependencias estatales. En
esta oportunidad el monto de la transferencia es de aproximadamente
45 dólares americanos, al igual que el régimen general pero en esta
oportunidad se transformará en una prestación fija no sujeta a los
ajustes periódicos programados.
En función de estos parámetros se determina, para mayoría de
los hogares beneficiarios de las nuevas AFAM, que la transferencia
global que recibe una unidad, si bien no cuenta con un tope superior,
difícilmente logre superar el valor del salario mínimo nacional.
El instrumento que se utilizó para actualizar el valor de esta
prestación fue el Índice de Precios al Consumo (IPC) con un doble
propósito: por un lado, para mantener temporalmente su poder adquisitivo y como una medida contracíclica que limite la pérdida de
bienestar en los períodos de crisis económica. (Arim R., Cruces G. y
Vigorito A., 2009)
La meta de cobertura de las nuevas Asignaciones Familiares suponía alcanzar a 500.000 beneficiarios, que se consideraba el universo
estimado de población joven en condiciones de vulnerabilidad en el
año de aprobación de la Ley que habilitó la puesta en práctica de ese
régimen (2008). Asimismo se esperaba, que la magnitud de la clientela
de esa política social tendiera a disminuir a medida que mejoraba el
patrón distributivo del país por la aplicación de reformas e iniciativas
sociales en fase de instrumentación (regulación laboral, incremento
del salario mínimo, reforma se salud, etc.).
La población incluida en el nuevo régimen de AFAM representa
una proporción significativa de los tramos etarios jóvenes, aunque no
alcanzó la meta proyectada. A su vez, la evolución de la cobertura
desde el 2008 hasta el presente fue descendiendo pero sigue siendo
relevante para el patrón demográfico del país. El tema de la cobertura
se tratará en detalle en un ítem posterior de este trabajo, no obstante
importa hacer referencia a ese punto con el fin de abordar el costo
financiero del nuevo componente de Asignaciones Familiares.
El Plan de Equidad en general y el dispositivo de AFAM son nuevas apuestas sociales, relativamente baratas si se las compara con el
costo de las transferencias contributivas de la seguridad social (jubilaciones, pensiones, seguro de paro, entre las más destacadas). Las
partidas presupuestales asignadas, representan cerca de un 0.4% del
PIB para el año 2013 y ha permitido instrumentar esta propuesta pública atendiendo los parámetros fiscales y políticos bajo los cuales fue
diseñada. No obstante, no parece razonable adjudicarle a esta inicia-
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
tiva social la responsabilidad de revertir las situaciones de pobreza,
aunque tuvo incidencia en su moderación.
Cuadro No 1
Evolución del Gasto de las AFAM Plan de Equidad
AFAM PE (en $
corrientes)
Asignaciones
familiares
del Plan de
Equidad
Gasto
2009
2010
2011
2012
2013
2.644.723.911
3.142.958.752
3.534.445.072
3.785.283.537
3.904.275.353
Fuente: Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM – MIDES en base a datos de BPS.
No hay lugar a duda, que los programas de transferencias de renta
deben analizarse en clave del Plan al que pertenecen y del sistema de
bienestar que los enmarca, ya que la operativa de la oferta social en su
conjunto permite identificar las bondades y vacíos del esquema vigente de protección social. En este sentido, las AFAM no sólo forman parte de un plan, sino que se inauguraron como un dispositivo novedoso
de asistencia social, que se complementa con resto de las prestaciones
y reformulaciones de las sectoriales del área social promovidas en las
Administraciones políticas de izquierda. De cualquier manera, se evidencia que este tipo de iniciativas públicas, de bajo costo financiero,
tienen límites sociales y políticos precisos, en la medida que requieren
de provisiones públicas articuladas para potenciar el bienestar de la
población, y además de mayores inversiones en la arenas de políticas
públicas no tradicionales (generaciones, género y étnico racial) para
impactar en las diversos tipos y formas en que se expresa la desigualdad social.
5. LA TRAMITACIÓN POLÍTICA DEL NUEVO RÉGIMEN DE
ASIGNACIONES
El proceso político que finalizó con la aprobación y puesta en práctica
del Plan de Equidad en general, y de las nuevas Asignaciones Familiares supuso la instauración de diversas instancias formales e informales de negociación política.
Uno de los frentes en lo que obligatoriamente debió discutirse
esta propuesta de protección, involucró al gobierno en su conjunto, concretamente a los representantes del Ejecutivo en las Secretarias y/o agencias públicas que insertas en el área social estatal
y que el Plan con su orientación intersectorial los interpelaba de
alguna forma.
Carmen Midaglia y Milton Silveira
Otra de las esferas políticas en las que se tuvo que procesar dicho
Plan, en particular la reforma del sistema de AFAM, involucraba a la
órbita parlamentaria y con ello a la oposición política.
Las negociaciones al interior del gobierno se realizaron en tres
momentos claramente diferenciados, generándose así ámbitos específicos de intercambio político:
El primero de ellos, remite a la fase de diseño, en la que se promovió un área informal de discusión en la que participaron representantes del MIDES, del BPS e invitados ajenos a la gestión política, pertenecientes a la Universidad de la República. Es así que se instauró un
equipo de trabajo con características políticas-técnicas encargado de
elaborar la versión preliminar del Plan de Equidad, la que posteriormente se elevó al Consejo de Políticas Sociales para su consideración
y posibles modificaciones.3
Interesa señalar que ese grupo de trabajo permaneció, aunque
con variaciones en su integración, transformando su condición de informal y constituyéndose en una comisión del Consejo de Políticas
Sociales. Dicha Comisión adquirió una mayor impronta técnica, ya
que se dedicaba a proyectar y analizar los posibles escenarios económicos y sociales generados por el nuevo sistema de Asignaciones
Familiares. El MIDES conjuntamente con el BPS lideraron su conducción, contando con el apoyo de investigadores universitarios, especialistas en políticas sociales. Un dato no menor que influirá en las
etapas posteriores de la negociación política, refiere a que algunos
integrantes técnicos de esa comisión formaban parte de equipo estable del Ministerio de Económica y Finanzas (MEF), facilitando de
algún modo el apoyo financiero para la puesta en marcha del Plan y
del componente de transferencias de renta.
“(…) La formulación inicial del Plan de Equidad se realizó en ámbitos
distintos a los del Consejo (…) que funcionaron previamente a que ese lo
tratara (…). Lo que hizo el Consejo fue puntualizar en distintos aspectos
de la propuesta que le llegaba (…). Para su formulación concreta se constituyó un espacio en el que participó el MIDES, BPS y la Universidad de
la República (…). Buena parte de la discusión sobre el Plan de Equidad
se centró en las transferencias de Renta, (…) y se vio como más factible
(…) proponer una modificación de las Asignaciones Familiares. (…) Este
tipo de planteos se realizaron en una comisión específica del Consejo que
convocó el MIDES, en la que participaron activamente con sus estudios
3 El mencionado Consejo es un órgano interinstitucional con participantes de
diversas entidades de la Administración Central, Entes Autónomos y Servicios
Descentralizados, coordinado por un representante institucional del MIDES.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
técnicos el Instituto de Económica de la Universidad de la República
(…). Algunos de los técnicos involucrados en dichos estudios formaban
parte de los cuadros funcionales del MEF (…) y luego pasaron a participar como representantes de esa entidad en la discusión de las Asignaciones y de los otros componente del Plan”. (Entrevista en profundidad a
representantes del gobierno)
“En la formulación del Plan Equidad y en el apoyo al Consejo hay una
parte muy interesante entre lo académico y político, porque allí también
hubo participación de quienes no integraron el equipo político y que
desde la academia prestaron su apoyo a las políticas que estábamos desarrollando. Ellos aportaron su visión crítica (…). Me importa resaltar
que la nueva Ley de Asignaciones y de asistencia a la vejez se debatió en
profundidad en una comisión que avaló el propio Consejo al igual que
la política alimentaria en la que participaron académicos de la UdelaR
(…)”(Entrevista en profundidad a representantes del gobierno)
El paso subsiguiente, una vez definida la versión inicial del Plan de
Equidad, fue su tratamiento por parte del Consejo de Políticas Sociales, el que se dedicó a introducir los ajustes pertinentes de acuerdo a
la visión política de los diversos organismos sectoriales que participarían en la instrumentación de esta iniciativa.
Agotada esa instancia, la propuesta emergente y acordada entre
los distintos organismos estatales involucrados, se elevó al Poder Ejecutivo, el que la remitió seguidamente al Parlamento nacional para su
consideración y futura aprobación.
No obstante, el traslado de esa iniciativa a la esfera del Pode
Legislativo, se continuó con su tratamiento a nivel de la Administración Central, esencialmente con el MEF para la obtención de los recursos económicos-financieros que permitirían su implementación.
El resultado de esta negociación fue altamente favorable, si bien las
autoridades económicas no otorgaron en una primera instancia la
totalidad de los fondos solicitados, propusieron un aporte incremental de las partidas financieras a medida que se extendiera la cobertura del Plan.
“Una de las cosas importantes del Consejo de Políticas Sociales y de las
subcomisiones específicas que trataban los temas del Plan de Equidad
fue la presencia del MEF (…). El ser parte del debate no es lo mismo
que estar fuera del debate (…). Las negociaciones con el MEF fueron
por buen camino (…) nosotros habíamos evaluado un monto global
que era muy generoso (…). Y eso significó que nosotros teníamos que
considerar la progresividad (…) en la obtención de los recursos financieros según las capacidades de ejecución de los distintos organismos
a cargo del Plan de Equidad” (Entrevista en profundidad a representantes del MIDES)
Carmen Midaglia y Milton Silveira
Parece pertinente afirmar que el amplio tratamiento político del
Plan de Equidad y del nuevo sistema de AFAM a la interna del propio gobierno permitió crear una sólida red de apoyo que se puso de
manifiesto en las ocasiones que las autoridades del MIDES fueron
convocadas por el parlamento para explicar esa iniciativa. En esas
oportunidades, la autoridad ministerial se presentó ante el órgano representativo acompañada de un equipo técnico-político cuyos miembros pertenecían a distintas agencias públicas –MIDES, BPS, MEF–.
http://www.parlamento.gub.uy
“Nosotros fuimos al parlamento todas las veces que fue necesario, (…)
pero un aspecto muy importante fue que a las comisiones parlamentarias
fuimos juntos (…) con los distintos organismos que iban a participar del
Plan (…). Y eso fue muy importante, ir a discutir el nuevo proyecto de
Ley de las Asignaciones Familiares del Plan con el respaldo del Ministerio
de Economía y Finanzas (…). El Plan todo, y esa nueva Ley no la domina
un organismo sino varios (…).. Logramos que los programas del Plan de
Equidad fueran patrimonio de todos (…)”. (Entrevista en profundidad
a representantes del MIDES)
La tramitación parlamentaria de la Ley de AFAM (No 18.227) fue rápida y contó con el apoyo político de la bancada oficialista y de la
oposición. El Poder Ejecutivo elevó dicho proyecto el 3 de setiembre
del 2007 al parlamento vía Cámara de Senadores. En esa Cámara el
proyecto fue discutido por la Comisión de Asuntos Laborales y de Seguridad Social. Dicha Comisión trató la nueva Ley en sucesivas sesiones, un total de cuatro, y el 28 de noviembre de ese año se aprueba el
texto final y pasa a discusión general del Senado que la sanciona el 4
de diciembre. El 11 de diciembre entra a la Cámara de Diputados, específicamente a la Comisión de Seguridad Social y el 12 de diciembre
esa iniciativa se transformó en Ley contando con el respaldo unánime
de la Comisión de Seguridad Social y de la Cámara de Diputados.
http://www.parlamento.gub.uy/
Las escasas observaciones que mereció el proyecto de Ley se realizaron en la órbita del Senado y apuntaban a aspectos que se pueden
calificar de secundarios de la norma, como por ejemplo: puntualizaciones respecto a si esta propuesta crea o modifica el sistema de Asignaciones existente; cuestionamientos a la modalidad de selección de
beneficiarios, así como diversas apreciaciones para mejorar la forma
de redacción del proyecto en cuestión. http://www.parlamento.gub.uy/
Entre las valoraciones relativamente críticas sobre la nueva normativa AFAM, figura la estrategia, en alguna medida, “imprecisa” que
la Ley utiliza en la identificación de los beneficiarios, posibilitando el
“manejo discrecional” de la población objetivo por parte de los cuer-
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
pos burocráticos. En este sentido, el proyecto define a los hogares destinatarios del beneficio a partir de la aplicación de una medida específica (un algoritmo) que contempla un conjunto de atributos de los
hogares en situación de vulnerabilidad. A esto se agrega, como ya se
especificó anteriormente, cierta variabilidad en el monto de la transferencia de acuerdo al tamaño y composición etaria de los miembros
de la familia.
De acuerdo a la visión de un parlamentario con visión crítica,
“(…) los beneficiarios como están definidos en la Ley son una caja negra,
(…) los deja librado a un algoritmo (…) y eso no es algo bueno para
formular leyes (…). El tema de los beneficiarios no es un tema menor
(…) y no me gusta como está en la ley porque queda a discreción de la
burocracia la selección de beneficiarios (…). (Entrevista en profundidad
a parlamentarios de la oposición política)
Más allá de las desconfianzas políticas y las alertas sobre las posibilidades reales o ficticias de regeneración de prácticas clientelares en
la distribución de protecciones, la relación técnica y política emerge
como un núcleo complejo, ya que el algoritmo intenta construir un
enfoque empírico de la pobreza, pasible de verificaciones, contrario al
manejo discrecional de los recursos públicos.
Independientemente de la celeridad con la que se discutió en el
ámbito legislativo dicha propuesta, la relevancia política en tratamiento de esta nueva Ley de AFAM, radica en la aceptación de esta iniciativa por el amplio espectro de partidos políticos. Importa resaltar,
que el cúmulo de críticas públicas que desató el Plan de Emergencia,
y en particular su transferencia de renta (el Ingreso Ciudadano), no se
trasladaron a la nueva prestación monetaria del Plan de Equidad (el
renovado régimen de AFAM), pese a que cumple funciones similares
en el área de la asistencia social y estipula condicionalidades de igual
naturaleza que la anterior.
Este cambio de actitud política parece indicar que el sistema de
Asignaciones Familiares en general forma parte de legado histórico
del esquema de bienestar nacional y por esa razón tiene una fuerte
aceptación en la cultura política uruguaya. Más allá de la intencionalidad política del gobierno de turno, esta iniciativa de protección (las
AFAM) se consolidó como un dispositivo permanente de apoyo para
enfrentar las situaciones de vulnerabilidad social. Resta conocer si en
el transcurso del tercer mandato del Frente Amplio este mecanismo se
transformará en algo más que un instrumento de asistencia y puede
favorecer procesos de integración social que supone ampliar su espectro de acción.
Carmen Midaglia y Milton Silveira
No hay lugar a duda, que ese renovado esquema de transferencias de renta enfrenta un conjunto de desafíos de mediano plazo que
requieren de atención política en pos de mejorar el alcance de la propuesta. El listado de retos que se formulan sobre las AFAM es variable
de acuerdo a posición política de los distintos actores vinculados con
la temática.
Para algunos implementadores las nuevas AFAM necesitan ajustes puntuales para mejorar su funcionamiento, relativos a la consideración como potenciales beneficiarios a niños y adolescentes de hogares en proceso de movilidad descendente o que pertenecen a grupos
socioeconómicos cercanos a la pobreza. Es decir, familias que cuentan
con algunos bienes inmuebles pero sus ingresos se encuentran seriamente deteriorados por el ciclo económico y/o vital de sus miembros.
“Hay que arreglar algunos detalles de la actual legislación de las AFAM
(…). Por ejemplo una persona que está cobrando la Asignación Familiar
contributiva proveniente del sector formal de trabajo y supongamos que
pierde el trabajo, entonces podría presentarse al nuevo sistema de Asignaciones, siempre y cuando sus condiciones de vida sean de pobreza.
Hay familias que tienen graves problemas de ingreso, pero tienen una
buena casa con ciertas instalaciones y quedan fuera de todos los sistemas (…). Hay un intersticio que tal vez hoy no es muy grande porque
hay poco desempleo pero que en futuro puede generar problemas (…).
También está el caso de las familias con mujeres jefa de hogar con chiquilines, (…) que no son pobres pero cuentan con recursos muy limitados (…). Hay detalles que se nos escaparon (…), se tienen que cubrir
esos huecos que fueron quedando (…)”. (Entrevista en profundidad a
representantes del gobierno)
Más allá de la apreciación arriba realizada, algunos de los encargados del Plan de Equidad, considera políticamente pertinente considerar como alternativa futura universalizar el componente relativo a
las trasferencias monetarias para la población joven, ya que se corre
peligro en esta época de bonanza económica, disminuir los recursos
financieros asignados a las AFAM en la medida que se tiende a reducir el universo de beneficiarios. En este escenario las Asignaciones
Familiares serían un dispositivo privilegiado de inversión social en
las generaciones jóvenes, mejorando así el sesgo pro adulto del gasto
público social.
“Hay una tendencia a la universalización de las Asignaciones Familiares
que todavía no es total (…). Y la discusión que se viene es que sucedería
con el nuevo sistema si los niveles de pobreza continúan descendiendo
en el país. Eventualmente ese sistema se iría achicando. Entonces cabria
pensar si no es momento de diseñar un sistema de renta universal sólo
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
para los hogares que tienen menores de edad, sobre todo en un país que
necesita apoyar a los sectores jóvenes. (…) Por supuesto que se requieren
de más recursos económicos, pero creo que los jóvenes es un buen sector
en el que invertir (…). Apoyamos a (…) los viejos por qué no hacemos
algo parecido con los jóvenes” (Entrevista en profundidad a representantes del gobierno)
Para la oposición política con funciones legislativas, el gran desafío
del nuevo régimen de AFAM, radica en su posibilidad de convertirse en un mero instrumento de traspaso de recursos a los hogares
pobres sin las exigencias necesarias para estimular a la superación
de las condiciones de insuficiencia socioeconómica en la que se encuentran. En este de visiones, las contrapartidas juegan un rol capital, en el entendido de obligaciones que apuntan a la inversión en
capital humano.
“El peligro que veo en el sistema actual es que sea sólo un mero sistema
de transferencia de ingresos que lo único que hace es reproducir pobreza
(…) y no lo veo como fue concebido originalmente, como un sistema
de apoyo a la familia para la educación de sus hijos para que crezcan y
progresen (…). El sistema tiene que pedir determinadas cosas y hacerlas
cumplir (…), es decir, las contrapartidas no son exigidas (…). (Entrevista en profundidad a parlamentarios de la oposición política)
“La debilidad se encuentra que este es un instrumento que atiende
a los sectores que están en situación de pobreza con la finalidad de
que salgan de esa situación, entonces debería lograrse ese resultado.
En caso que no se logre, este instrumento pude conspirar con los objetivos establecidos, (…) puede transformarse en un incentivo de la
natalidad en los sectores marginados (…) y promover un crecimiento
de la pobreza (…)”. (Entrevista en profundidad a parlamentarios de
la oposición política)
La experiencia del país en estos últimos 10 años muestra que las nuevas AFAM se diseñaron para “quedarse” como un eslabón especifico
del esquema de protección uruguayo ya sea en su versión actual o en
otra alternativa ampliada. Cualquiera sea la opción política que se
adopte, estas prestaciones complementa la oferta pública social, en la
media que atiende nuevas demandas, aquellas que vinculan las problemática de los grupos etarios jóvenes con la pobreza
6. EL RENDIMIENTO DEL RÉGIMEN DE ASIGNACIONES
FAMILIARES
De acuerdo a lo anunciado, el componente de AFAM del Plan de Equidad alcanzó una cobertura significativa en los tramos etarios jóvenes,
más aún si se considera que esa transferencia de renta es focalizada
Carmen Midaglia y Milton Silveira
en los grupos pobres de población. Las predicciones realizadas en las
etapas iniciales del nuevo sistema, referidas a un descenso de los beneficiarios en un contexto de crecimiento económico acompañado de
políticas públicas distributivas, parece confirmarse según la información presentada en el cuadro N° 2.
CuadroN°2
Evolución cobertura AFAM-Plan de Equidad
Medidas
Año
Número absoluto
2008
327913
2009
389680
2010
412707
2011
413619
2012
402898
2013
367865
Fuente: Observatorio Social MIDES
La tendencia a la reducción del universo de niños y adolescentes protegidos por la nueva AFAM resulta evidente, y en algún sentido reabre
la preocupación política y académica de “descuidar” las intervenciones públicas en esta franja etaria en la medida que mejoran sus condiciones de vida.
La misma pauta al descenso se registra en el otro régimen de
Asignaciones Familiares, es decir el contributivo, según información
del BPS, también resultado del aumento económico y social en los
hogares con trabajadores formales. (www.bps.gub.uy, 2013)
De cualquier manera, la magnitud de la cobertura conjunta entre
de los distintos regímenes de AFAM (el de Equidad y el contributivo)
es un muy importante para Uruguay con su estructura demográfica
envejecida, ya que asciende aproximadamente 609.000 beneficiarios
entre 0 a 18 años de edad.
El funcionamiento de la focalización programada de acuerdo a la
información relvada muestra que el nuevo sistema AFAM cumplió con
la meta de amparar a la infancia y a jóvenes de los estratos más desfavorecidos de la escala social. El 78% de los hogares pertenecientes
a los segmentos poblacionales pobres reciben la transferencia monetaria. Por otra parte, la AFAM contributiva, la tradicional de la seguridad social tiende a concentrarse en los sectores medios y medios bajos, evidenciando de alguna manera, que la condición de formalidad
en el empleo contribuye a diferenciar las condiciones de bienestar de
los diversos grupos sociales.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Cuadro No 3
AFAM Plan de Equidad y Contributiva según distribución por deciles poblacionales
2012
decil
AFAM Total
AFAM PE
AFAM Contr
1
31%
35%
6%
2
24%
26%
13%
3
17%
17%
18%
4
11%
10%
16%
5
7%
6%
15%
6
4%
3%
12%
7
3%
2%
9%
8
2%
1%
5%
9
1%
0%
3%
10
0%
0%
1%
TOTAL
100%
100%
100%
Fuente: DINEM en base a ECH 2012.
Una serie de estudios sobre cobertura de la oferta pública social muestran que previo a la puesta en práctica del conjunto de medidas asistenciales impulsadas por el gobierno de izquierda, aproximadamente
un 20% de los hogares de los primeros deciles de ingresos no percibían transferencias de ninguna naturaleza. Posteriormente, con la implementación del Plan de Emergencia se redujo esa cifra en un 10%,
y luego con la vigencia del Plan de Equidad, la cobertura se elevó a un
95% de los hogares de los deciles peor posicionados de la estructura
social. De esta manera se evidencia que la expansión de las protecciones del sistema de bienestar uruguayo en los últimos años, avanzó no
sólo en términos globales sino que además lo hizo sobre los hogares
más pobres que carecían de apoyo público formal en la atención de
una proporción de sus necesidades. (Arim, R, et al, 2009)
El nuevo régimen de AFAM, más allá de los moderados recursos financieros asignados, logró ciertos impactos sociales, relativos
a la disminución de la indigencia (pobreza extrema) contribuyendo
en un 50% de su reducción, mientras que también ha tenido efectos
positivos, aunque más leves, en el descenso la pobreza de un 10%,
quedando así en videncia el patrón claramente progresivo de este tipo
de intervenciones. (Colafrancheschi y Vigorito, 2013).
Ahora bien, cuando se analiza los impactos en educación y salud
de las contraprestaciones establecidas por el nuevo sistema de AFAM,
se constatan resultados limitados en salud y educación primaria, mejorando el rendimiento en enseñanza media. A partir de la combi-
Carmen Midaglia y Milton Silveira
nación de distintas fuentes de información, se comprobó (registros
administrativos AFAM, educativos, y encuesta de seguimiento), que
de la población entre 0 a 12 años, el 78.6% que no había accedido a
las nuevas Asignaciones y el 72.3% de la que recibió el beneficio se
realizó controles de salud el último año. (Vigorito, 2013). Las diferencias entre ambos grupos poblacionales no son muy amplias, y cabe
suponer que los incentivos que generan las transferencias monetarias
no parecen ser los suficientemente fuertes para alcanzar más del 90%
de los beneficiarios.
En el plano educativo, como se esperaba a nivel de primaria no se
produce prácticamente variaciones en la asistencia y la matriculación,
dada la universalización efectiva de ese ciclo formativo, producto del
legado histórico que promovió la asistencia obligatoria desde fines del
siglo XIX y que posteriormente, estableció serios controles públicos
en su efectivización. En cambio en la enseñanza media se verifica un
leve aumento de un 3% de los adolescentes que se incorporan en los
centros de educación secundaria en cualquiera de sus versiones (general y técnica). (Vigorito, 2013). Este tipo de evidencia resulta importante porque este grado de enseñanza formal es el que en la actualidad
presenta mayores problemas para retener población estudiantil y más
aún de los segmentos socioeconómicamente vulnerables.
En lo que refiere a los posibles efectos no deseados de la transferencia sobre la oferta laboral de los adultos, diversas investigaciones
indican que podría estar influyendo en una reducción de las horas
ofertadas por los jefes y cónyuges. Sin embargo, este impacto debe relativizarse ya que la mayoría de los trabajadores considerados tienen
empleos de bajos salarios y en una proporción mayoritaria en el sector
informal de la economía por lo que el efecto sustitución les permitiría
permanecer más tiempo en el hogar. (Amarante, Arin, De Mello y Vigoritol, 2009; Vigorito, 2013)
Otro tópico, que vale la pena plantear, ya que ha sido mencionado
en varias oportunidades en el debate público como una de las consecuencia del sistema renovado de AFAM, es el relativo al potencial
aumento de la fecundidad en los estratos de menores ingresos, caracterizados por hogares con un número mayor de hijos o dependientes
menores de edad que el promedio nacional. La información disponible hasta el momento pone de manifiesto que las Asignaciones Familiares no han producido cambios en el patrón reproductivo vigente.
(Vigorito, 2013)
Cambiando de eje de análisis, resulta pertinente considerar la lógica colectiva e interinstitucional que caracteriza el Plan de Equidad y
su componente de transferencia de renta. De acuerdo a lo planteado,
las AFAM son administradas por el BPS en colaboración con el MI-
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
DES, en la medida que esta última agencia se encarga de construir y
verificar la base de beneficiarios. Esta complementariedad en la ejecución de esa prestación ha sido fundamental para su funcionamiento
en términos de gestión, de actualización de bases de información y de
control del universo de beneficiarios. Sin embargo, en la segunda administración de izquierda, la relación BPS-MIDES sufrió cierto grado
de tensión, que se expresó en algunas diferencias sobre la conducción
de las AFAM, específicamente respecto a la población que no cumplía
con las condicionalidades estipuladas. Mientras que el BPS consideraba que los hogares omisos con sus obligaciones, esencialmente de
asistencia educativa de los niños y adolescentes, tenían que dejar de
recibir el beneficio, el MIDES por su parte, planteaba adoptar un procedimiento de aviso y visita, previo a tomar la decisión de suspensión.
Más allá del tema puntual de discrepancia, este tipo de situaciones permite generar aprendizajes sobre la dinámica de las políticas
sociales intersectoriales, en el entendido que las etapas de su desarrollo están permeadas de lógicas político-institucionales particulares, y
por eso se torna imprescindible recrear temporalmente los acuerdos
políticos de conducción y objetivos últimos de la prestación social
7. CONSIDERACIONES FINALES
El nuevo régimen de AFAM, enmarcado en el Plan de Equidad, se
ubica como un eslabón estratégico de solución de los vacíos de intervención pública del área social y de renovación sistema protección y
bienestar nacional.
Este tipo de iniciativa se formuló como un intento de reconfigurar el componente residual de asistencia pública que disponía el
país, con la finalidad de responder a las nuevas problemáticas sociales
vinculadas con diferentes situaciones de vulnerabilidad, fundamentalmente la socioeconómica y la generacional, ya que transferencia se
focaliza en hogares pobres con menores de edad a cargo.
Atendiendo ese propósito, se utilizó uno de los instrumentos clásicos de la seguridad social para los trabajadores formales, las Asignaciones Familiares, y se las reconvirtió bajo nuevos parámetros, haciendo extensivo el beneficio para las unidades familiares integradas
con niños y adolescentes, independientemente del vínculo que los
adultos de esas unidades tengan con el mercado de empleo.
De esta manera, el tradicional régimen de AFAM tendió a completar su ciclo de universalización, incorporando a un amplio segmento de
población joven a este tipo de protecciones. Resulta significativo analítica y políticamente, el mecanismo seleccionado para llevar a la práctica esta iniciativa focalizada, ya que fue nada menos que un dispositivo
como la Asignación Familiar, de fuerte arraigo y valoración ciudadana.
Carmen Midaglia y Milton Silveira
Parece adecuado interpretar que la opción política adoptada tuvo
un doble cometido: por un lado legitimar la nueva propuesta imprimiéndole el “sello” del legado histórico de bienestar; por otro, limitar
el efecto estigmatizante de las políticas sociales focalizadas.
No hay lugar a duda, que el amplio consenso y apoyo político que
recibió el nuevo régimen de AFAM, el que trascendió al partido de gobierno, se explica por alta valoración y reconocimiento de este instrumento en el elenco político nacional. Por esta razón se torna entendible
la rápida tramitación que tuvo esta iniciativa en la esfera parlamentaria y la casi nula resistencia que despertó en las fuerzas de oposición.
Otro punto a considerar de las AFAM, que también genera fuertes
respaldos políticos refiere a la búsqueda de incidir en la sesgo proadulto del gasto público social uruguayo, incorporando apoyaturas
públicas para los tramos etarios más jóvenes
Pese a al moderado presupuesto asignado, esta iniciativa tuvo
ciertos impactos socioeconómicos, relativos a la reducción de los niveles de indigencia y en menor magnitud en la incidencia de las situaciones de pobreza. Las condicionalidades en cambio, no parecen
producir efectos significativos en la generación de capital humano, en
la medida que su impacto en materia de mejora de los controles de
salud y de asistencia escolar no parece muy robustos. Sólo a nivel de
educación secundaria se registra un leve aumento en la incorporación
de jóvenes al sistema.
Por último, para cerrar estas breves consideraciones, cabe plantear en pos potenciar el papel que cumple esta iniciativa y los resultados que produce, la necesidad de reforzar el ensamblaje esta transferencia con otras políticas focalizadas, reorganizando el Plan de
Equidad por una parte, y por otra, asegurar sólidas articulaciones con
los servicios públicos universales y los programas especiales que operan en esas sectoriales.
BIBLIOGRAFÍA
Amarante, Verónica; Arim, Rodrigo;De Melo, G; Vigorito, Andrea
2009 “Transferencias de ingresos y asistencia escolar. Una
evaluación ex-ante de esquemas alternativos en Uruguay”.
Documento de Trabajo 06/09, Instituto de Economía Facultad de
Ciencias Económicas y Administración, UdelaR. Montevideo.
Archivo Parlamentario s/f Actas de la década del 50’ y 60’. Uruguay
Archivo Parlamentario 2007 Ley N° 18.227. Uruguay
Antía, Florencia 2014 “La dinámica política de la redistribución
en Chile y Uruguay en los años 2000”. Tesis de Doctorado
Universidade do Estado do Rio de Janeiro Instituto de Estudos
Sociais e Políticos. Brasil. (mimeo)
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
Antía Florencia; Castillo Marcelo; Fuentes Guillermo., y Midaglia
Carmen 2013 “La Renovación del sistema de Protección
uruguayo: el desafío de superar la dualización” en Revista
Uruguaya de Ciencia Política, N° 22, vol. Temático (Montevideo:
Ed. ICP).
Arim, Rodrigo; Cruces, Guillermo, Vigorito, Andrea 2009 Programas
sociales y transferencias de ingresos en Uruguay: los beneficios no
contributivos y las alternativas para su extensión (Santiago de
Chile: CEPAL).
Colafrancheschi, Marco y Vigorito, Andrea 2013 “Uruguay:
evaluación de las políticas de transferencias. La estrategia de
inclusión y sus desafíos” en Rofman, Rafael (Editor) Hacia un
Uruguay más equitativo. Los desafíos del sistema de protección
social (Montevideo: Banco Mundial).
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 2006
La Protección Social de Cara al Futuro. Acceso; Financiamiento y
Solidaridad (Montevideo: CEPAL).
Consejo Nacional de Políticas Sociales 2007 Plan de Equiadad
(Montevideo: Ed. IMPO).
Entrevistas en profundidad a autoridades políticas e institucionales
participantes del Plan de Equidad.
Geof Wood, Ian Gough 2004 “Welfare Regimes: Linking Social Policy
to Social Development” (PDF).
Filgueira, Fernando 1998 “El nuevo modelo de prestaciones sociales
en América Latina: eficiencia, residualismo y ciudadanía
estratificada” en Roberts, Bryan (ed.) Ciudadanía y política social
latinoamericana (Costa Rica: FLACSO/SSRC).
Filgueira, Fernando 2013 “Los Regímenes de Bienestar en el ocaso
de la modernización conservadora: posibilidades y límites de la
ciudadanía social en América Latina” en Revista Uruguaya de
Ciencia Política, N°22, vol. Temático (Montevideo: IPC).
IECON 2010 Informe de Coyuntura Uruguay mayo 2010.
(Montevideo: Instituto de Economía-IECON).
Instituto Nacional de Estadística 2013. Base de datos. http://www.
ine.gub.uy/socio-demograficos/
Lanzaro, Jorge 2004 La izquierda uruguaya. Entre la oposición y el
gobierno (Montevideo: ICP).
MEF-Ministerio de Economía y Finanzas 2012 “Proyecto de
Rendición de Cuentas 2012”.Disponible en: http://www.mef.gub.
uy/documentos/20130709_proyecto_rendicion_cuentas_2012.
pdf. Acceso 05/08/2013.
Carmen Midaglia y Milton Silveira
Midaglia, Carmen 2009 “Los procesos de reforma social y sus
impactos político-institucionales. El caso uruguayo”. Ponencia
presentada al 53º Congreso Internacional de Americanista –ICA-,
México
Midaglia, Carmen 2010 “Entre la tradición, la modernización
ingenua y los intentos de refundar la casa: la reforma social en
el Uruguay de las últimas tres décadas” en Carlos Barba (editor)
Retos para la integración social de los pobres en América Latina
(Buenos Aires: CLACSO).
Midaglia, Carmen.; Antía, Florencia 2011 “El sistema de bienestar
uruguayo: entre la moderación reformista liberal y la ampliación
de la responsabilidad estatal en el área de laprotección social”
en Alma Iriart (editora) Estado benefactor y políticas sociales
Historia, implementación y reforma de programas sociales en
Argentina, Chile y Uruguay (Buenos Aires: Biblos).
Presidencia de la República 2013 Reporte Social. Principales
Características del Uruguay Social. Presidencia de la República,
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Ministerio de
Desarrollo Social (MIDES). Montevideo
Riella, Alberto; Hein, Pablo; Mascheroni, Paola; Sosa, Ana 2007
“Informe de Resultados de la Encuesta de Seguimiento del
PANES”. Primer Borrador para Comentarios, Convenio
Ministerio de Desarrollo Social s/f Universidad de la República,
Montevideo (mimeo.).
Sienra, M., 2007 “La evolución del sistema de seguridad social en el
Uruguay (1829-1986)”. Documento de Trabajo 07/07. Instituto de
economía, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
de la República.
Vigorito, Andrea 2005 “Asignaciones familiares, distribución del
ingreso y pobreza en Uruguay. Un análisis para el período 20012004” en Asignaciones familiares, pensiones alimenticias y bienestar
de la infancia en Uruguay (Montevideo: UNICEF).
Vigorito, Andrea 2013 “Principales resultados de la evaluación de
impacto de las Asignaciones Familiares-Plan de Equidad”.
Ponencia presentada en el Seminario Internacional: Políticas
públicas para la igualdad: Hacia sistemas de protección social
universal. Org. CEPAL, Montevideo.
SOBRE LOS AUTORES
SONIA ÁLVAREZ LEGUIZAMÓN
Profesora e investigadora de Antropología y del ICSOCH (Instituto de
Ciencias Sociales y Humanidades-CONICET) y de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta (UNSA), Argentina. Con
categoría A en el Sistema de Evaluación Científica Nacional de Argentina. CROP Fellow 2014-2018. Doctora en Antropología Social y Cultural (Universidad de Sevilla) y Master en Sociología del Desarrollo. Fue
Decana y Directora del Master en Políticas Sociales de esa Facultad
y Secretaria Académica de la UNSA. Coordina y ha formado parte
de proyectos de investigación y desarrollo con financiamiento nacional e internacional, como CIUNSA (Consejo de Investigaciones de la
UNSa), CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicos y
Técnicas), AECI (Agencia Española de Cooperación e Investigación),
Fundación CAROLINA, UNESCO, Cooperación Noruega y Brasileña.
Forma parte del Grupo Pobreza y Políticas Sociales de CLACSO. Ha
sido profesora invitada en instituciones académicas de Argentina y
Bolivia, y conferencista en diversos países de América Latina, España, Portugal, Noruega, Malasia y Sudáfrica. Ha editado y publicado
libros, capítulos y artículos científicos en Argentina, Bolivia, Brasil,
Guatemala, Perú, Reino Unido, sobre pobreza, políticas sociales, desarrollo y desarrollo humano.
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
CARLOS BARBA SOLANO
Profesor e Investigador de la Universidad de Guadalajara. Miembro
del Sistema Nacional de Investigadores de México, Nivel III. Designado CROP Fellow 2014-2018. Doctor en Ciencias Sociales (por la Universidad de Guadalajara y el Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social). Coordinador del Doctorado en
Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara. Co-Director de la
Revista Espiral: Estudios de Estado y Sociedad (indexada). Fue coordinador y es miembro del Grupo Pobreza y Políticas Sociales de CLACSO. Fue miembro del comité directivo de CLACSO. Ha participado
como experto y/o consultor en temas de protección social invitado por
EUROSOCIAL y CEPAL. Ha sido profesor invitado y conferencista en
instituciones académicas de México, en diversos países de América
Latina y Europa. Ha editado y publicado libros, capítulos y artículos
científicos en México, Argentina, Brasil, Reino Unido, Uruguay, Costa Rica, sobre política social, pobreza, desigualdad y cohesión social,
ciudadanía social, regímenes de bienestar en América Latina y sobre
procesos de reforma de los sistemas de salud latinoamericanos.
LAURA GOLBERT
Investigadora del CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad)
en temas de política social. Profesora en las maestrías de Políticas
Sociales en FLACSO y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Fue docente en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Fue coordinadora Nacional del PROAME (Programa de Atención a Niños y
Adolescentes en Riesgo) del Ministerio de Desarrollo Social y Medio
Ambiente (2000 y 2001) y asesora de la Secretaría de Desarrollo Social
del Gobierno de la Ciudad (2002/2003), Argentina. Consultora en la
Subsecretaria de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo
y Seguridad Social de Argentina entre los años 2007 y 2014 sobre temas de protección social. Licenciada en Sociología en la Universidad
Nacional de Buenos Aires. Realizó trabajos de consultoría para distintos organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco
Interamericano de Desarrollo, PNUD y la Organización Internacional
del Trabajo (OIT). Participa del Grupo de Pobreza y Políticas Sociales
de CLACSO, del que fue su primera coordinadora. Publicó libros y artículos de su especialidad tanto en la Argentina como en el extranjero.
PEDRO MARCELO IBARRA
Coordinador de Estrategias y Estadísticas del Ministerio Público Pupilar, Argentina. Profesor invitado de Antropología Jurídica y miembro
de la Comisión Académica de la Maestría en Derechos Humanos de la
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, Argen-
Sobre los autores
tina. Sociólogo y Cientista Político por la Universidad de Buenos Aires
y Master en Ciencias Sociales de la New Schooll in Social Research de
Nueva York. Miembro de la Red de Investigadores del Acuerdo por la
Seguridad Democrática. Fue investigador invitado del Instituto de Estudios Laborales y de Desarrollo Económico (IELDE). Investiga y ha
publicado artículos en temas de niñez, trabajo, justicia y derechos. Ha
formado parte de proyectos de investigación nacionales y extranjeros
con financiamiento de la UNESCO y CROP, entre otros.
ANETE B. L. IVO
Anete B. L. Ivo: Profesora del Programa de Posgrado en Políticas Sociales y Ciudadanía de la Universidad Católica del Salvador (UCSAL)
y del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales por la Universidad
Federal de Bahía (UFBA). Investigadora del CNPq (Consejo Nacional
de Desarrollo Científico y Tecnológico) en el Centro de Estudios e Investigaciones en Humanidades (CRH-UFBA). Doctora en Sociología y
Maestría en Sociedades Latinoamericanas por la Universidad de París III (1980). Miembro del Grupo de Trabajo de CLACSO Pobreza y
Políticas Sociales, desde 2003. Fellow CROP-ISSC 2014-2016. Editora
científica del Caderno CRH por 20 años. Titular de la Cátedra Simón
Bolívar-Universidad Paris III (2000); profesora invitada de la Universidad de París XII (2006) e investigadora asociada al CREDAL (Centre de Recherche et Documentation sur l´Amérique Latine), Asociado al
CNRS-Francia, 1995-2010. Ha editado y publicado libros y artículos
científicos en Brasil y Argentina, Estados Unidos, Francia, México, Portugal y Reino Unido sobre pobreza, desigualdad y políticas sociales;
democracia (espacio público, gobernanza), y Estado y movimientos
sociales agrarios.
JULIANA MARTÍNEZ FRANZONI
Profesora asociada del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Investiga sobre regímenes de bienestar y de
política social, sus procesos de formación y sus implicaciones para la
desigualdad socioeconómica y de género, incluyendo la reorganización de los cuidados en América Latina. Ha sido profesora Fullbright
e investigadora visitante en el Instituto Kellogg para los Estudios Internacionales y la Red DesiguALdades. Con Maestría y Doctorado por
la Universidad de Pittsburgh, Pennsylvania, Estados Unidos. Sus últimos artículos han sido publicados en la Latin American Research
Review, la Revista de la CEPAL y Social Politics (2014) así como en la
Revista Uruguaya de Ciencias Políticas (2013). Su último libro, The
Quest for Universal Social Policy in the South: Actors, Ideas and Architectures fue elaborado conjuntamente con Diego Sánchez-Ancochea
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
(Cambridge University Press, octubre 2016). Forma parte del Grupo
CLACSO sobre Pobreza y Política Social y junto con Rossana Castiglioni y Diego Sánchez-Ancochea han lanzado PolSoc, una red de académicos/as especialistas en política social en términos comparados en
América Latina.
CARMEN MIDAGLIA
Profesora Titular del Instituto de Ciencia Política (ICP) de la Universidad de la República (UdelaR) de Uruguay. Coordinadora del Doctorado de Ciencia Política ICP-FCS-UdelaR. Investigadora del área
de Estado y Políticas Públicas, componente reforma social, en el ICP.
Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. Profesora Invitada
en la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad
Nacional de Quilmes, Argentina. Consultora del Instituto Social del
Mercosur y del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay. Doctora
en Ciencia Política por el Instituto Universitario de Pesquisas de Rio
de Janeiro (IUPERJ), Brasil. Cuenta con diversas publicaciones arbitradas en ediciones a nivel regional (Argentina, Brasil, México y Uruguay), y a nivel internacional en España y Reino Unido. Especialista
en los temas de bienestar y protección social en perspectiva comparada. Forma parte del Grupo Pobreza y Políticas Sociales de CLACSO y
es la actual Co-Coordinadora del mismo (2016-2019).
NORMA NAHARRO
Profesora e Investigadora de la Universidad Nacional de Salta, Argentina, en las cátedras de Organización Social y Antropología Política.
Actualmente es co-directora del proyecto “Producción de la pobreza
y la desigualdad en Salta del presente II” del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Salta (CIUNSA). Es licenciada en
Antropología y maestrando en Derechos Humanos (Facultad de Humanidades, UNSA). Trabajó en Programas de Desarrollo Rural con
Comunidades Indígenas y Campesinas con financiamiento nacional e
internacional, abordando temáticas de género y derechos humanos,
especialmente el derecho a la tierra y el territorio. Desarrolló diversos proyectos de extensión universitaria y transferencia al medio.
Sus investigaciones y publicaciones abordan temáticas relacionadas
a la pobreza, políticas públicas, derechos indígenas y la lucha por
la tierra de campesinos e indígenas en el Noroeste Argentino. Desde
1984 formó parte de equipos de numerosos proyectos de investigación, con financiamiento nacional e internacional como el CIUNSA,
Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), UNIFEM, Pan para el Mundo, Organización Internacional del Trabajo
(OIT) y UNICEF.
Sobre los autores
ALICIA PUYANA MUTIS
Profesora investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, FLACSO México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III, de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, la Mexicana de Ciencias y la Mexicana de Economía Política,
y miembro fundadora de Real World Economics, de la International
Development Economists Associates y del Instituto para el Desarrollo
Industrial y el Crecimiento Económico, además de revistas nacionales y extranjeras. Doctora en economía por la universidad de Oxford.
Forma parte del Grupo Pobreza y Políticas Sociales de CLACSO Autora de libros y artículos sobre crecimiento económico, economía internacional, economía de recursos naturales, desigualdad y pobreza.
Recientes libros: La economía petrolera en un mercado politizado y
global. México y Colombia, México (2015); Las relaciones internacionales de América Latina en la globalización. Consideraciones sobre
transformaciones socio-económicas, Alicia Puyana y Agostina Costantino (Coord.), Ideas towards a new international financial architecture?, con Óscar Ugarteche Galarza y María Alejandra Madi (Coords.)
(2016). Recientes artículos: “Chinese Land Grabbing in Argentina and
Colombia”, con A. Costantino, y Trade Policies and Ethnic Inequalities
in Mexico con Sandra Murillo.
MARTIN SCHEINES
Actualmente trabaja en dependencias del Ministerio de Educación de
la Nación en la realización de cortos y documentales para la Televisión pública. Licenciado en Sociología de la Universidad de Buenos
Aires (2008). Participó en el Centro de Información del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). Fue asistente de investigación
en el área de Políticas Sociales del CEDES (2009/2010). Integró el
Grupo de investigación coordinado por Marcelo Urresti sobre temas
de Juventud (2010/2011). Fue asistente de investigación en distintos
documentales y programas para la televisión argentina y para la BBC.
ALESSANDRA B. A. SILVA
Técnica de la Seguridad Social en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) Brasil. Gerente Ejecutivo del INSS y Presidente del
Consejo de la Seguridad Social en Salvador (2007-2010). Especialista
en Gestión y Control Social de Políticas de Bienestar por la Universidad Federal de Alagoas-UFAL (2006). Especialista en Educación a
Distancia por la Universidad Católica de Brasilia (2012). Economista,
con Maestría en Política Social y Ciudadanía de la Universidad Católica de Salvador, Brasil, con la tesis A seletividade da proteção social
no Brasil: uma análise do acesso ao direito de cidadania via o Beneficio
LA REFORMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA EN LA ENCRUCIJADA
de Prestação Continuada (BPC), 2010. Profesora invitada de la UNIME (Salvador-BA) en el Posgrado en Política y Derecho de Seguridad
Social. Sus áreas de acción son Cuestión Social; Política social, Seguridad social, Gestión pública, Gestión de la seguridad. Desarrolla la
investigación en el área de Estado y Políticas Sociales.
MILTON SILVEIRA
Director del Sistema de Información Integrada del Área Social, de la
Dirección de Evaluación y Monitoreo del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Uruguay. Investigador asociado del Instituto de Ciencia
Política (ICP) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), Universidad
de la República. Licenciado en Sociología por la Universidad de la
República. Especialista en análisis de información demográfica aplicada a la Gestión. Cuenta en su experiencia profesional con el diseño
original del Observatorio de Políticas Sociales del MIDES, Uruguay.
ENRIQUE VALENCIA LOMELÍ
Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Profesor en la Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales de la UdeG.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México, Nivel III.
Maestro en Sociología por la Universidad Iberoamericana, México.
Con especialidad en Economía por las Universidades París I (IEDES)
y Picardie (Amiens), Francia. Doctor en Estructuras Productivas y Sistema Mundial, Universidad de París VII Denis Diderot. Fue Coordinador y es miembro del Grupo de Trabajo Pobreza y Políticas Sociales
(2010-2016) de CLACSO, fundador y Presidente (2013-2016) de la Red
Mexicana de Investigación en Política Social, Presidente del Consejo
de Estudios Latinoamericanos de Asia y Oceanía (2010-2012). Consultor en CEPAL, BID- INDES, UNESCO, UNICEF y PNUD, y profesor invitado en universidades mexicanas, francesas y coreanas. Autor de varios libros y artículos relacionados con Política Económica
y Política Social en México y en Corea del Sur, y comparaciones con
otros países de AL. Ha editado y publicado libros, capítulos y artículos
en México, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia y Uruguay.
COLECCIÓN GRUPOS DE TRABAJO
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una
institución internacional no-gubernamental, creada en 1967 y que
mantiene relaciones formales de consulta con la UNESCO. En la
actualidad nuclea un total de 394 centros de investigación y
programas de docencia de grado y posgrado en Ciencias Sociales
radicados en 25 países de América Latina y el Caribe, en Estados
Unidos y en Europa.
Los objetivos del Consejo son la promoción y el desarrollo de la
investigación y la enseñanza de las Ciencias Sociales; el
fortalecimiento del intercambio y la cooperación entre instituciones e
investigadores de dentro y fuera de la región; y la adecuada
diseminación del conocimiento producido por los científicos sociales
entre las fuerzas y movimientos sociales y las organizaciones de la
sociedad civil. A través de estas actividades CLACSO contribuye a
repensar, desde una perspectiva crítica y plural, la problemática
integral de las sociedades latinoamericanas y caribeñas.
ISBN 978-987-722-208-1
5
9 789877 222081