AIRE ACONDICIONADO INVERTE
A diferencia de los sistemas convencionales, la tecnología Inverter adapta la velocidad del compresor a las necesidades de cada momento, permitiendo consumir únicamente la energía necesaria. De esta manera se reducen drásticamente las oscilaciones de temperatura, consiguiendo mantenerla en un margen comprendido entre +1ºC y -1ºC y gozar de mayor estabilidad ambiental y confort. Mayor rapidez de enfriamiento
Sin Inverter : En los días de más frío un climatizador sin función inverter no calienta la habitación del todo bien.
Con Inverter : Al producir un 60% más de calor que los modelos de velocidad constante, los climatizadores inverter calientan una habitación rápidamente incluso en los días más fríos.
Sin Inverter : El compresor funciona a la misma velocidad todo el tiempo, por eso se tarda más en calentar o enfriar la habitación y lograr una temperatura agradable.
Con Inverter : El compresor funciona aproximadamente a una velocidad el doble de rápida hasta que se llega a la temperatura ideal, por eso el calentamiento y el enfriamiento son más rápidos.
Uso eficiente de la potencia
Sin Inverter : El compresor se enciende y se apaga según los cambios de temperatura en la habitación. En otras palabras, la temperatura siempre fluctúa.
Con Inverter : La velocidad del comprasor y, por tanto, la potencia de salida, se adapta a la temperatura de la habitación. Esta regulación eficiente y lineal de la temperatura mantiene en todo momento una habitación agradable.
Menor consumo de energía
Tecnología InverterSin Inverter : Un climatizador sin función inverter consume aproximadamente el doble de electricidad. Con esta diferencia, no tardan mucho en llegar las facturas altas.
Con Inverter : Un climatizador inverter consume la mitad de la electricidad que un modelo sin función inverter, con lo que se obtiene mayor bienestar por mucho menos dinero.
Funcionamiento de la Tecnología Inverter
Inverter significa que puede regular el voltaje, la corriente y la frecuencia de un dispositivo eléctrico o electrónico, de modo que es un circuito conversor de energía. Si aplicamos este concepto al contexto de la climatización podremos entender la diferencia entre un equipo inverter y uno convencional.
Para poder enfriar una vivienda a cierta temperatura y luego mantenerla, los equipos de aires acondicionados tradicionales lo hacen arrancando y parando el compresor. Los aires acondicionados Inverter como tienen un compresor adaptable que puede cambiar su potencia y velocidad según la temperatura de la habitación, únicamente consumen la energía que necesitan en ese mismo instante. Esto es gracias a que disponen de un dispositivo electrónico que detecta los cambios de temperatura y adapta las revoluciones del compresor para proporcionar la potencia necesaria en cada momento, de forma que reduce el consumo y el ruido al evitar los típicos arranques y paradas.
Además, los equipos inverter tienen más potencia de modo que consiguen alcanzar antes la temperatura deseada y una vez conseguida, el compresor funciona a mínimas revoluciones consiguiendo así un gran ahorro y un nivel de confort mucho más alto.
En la siguiente imagen la línea gris representa a los aire acondicionados convencionales y la roja a los inverter:
En la anterior imagen, hemos podido observar que el nivel de confort con los aires acondicionados inverter es mucho mayor ya que siempre trabajan entre las temperaturas de confort. Por ejemplo, si nosotros elegimos como temperatura 24 ºC, las temperaturas de confort estarían entre 24,2 ºC y 23,7 ºC. Un aire acondicionado inverter va a funcionar entre esta franja y por lo tanto estaremos muy cómodos, ya que no sentiremos las típicas y incomodas variaciones que podemos notar con los sistemas convencionales. Un equipo no inverter refrescaría la habitación a 23 ºC o menos, después pararía el compresor hasta que la temperatura de la habitación alcance más de 25 ºC, y en aquel momento volvería a arrancar el compresor para empezar un nuevo ciclo.
Ventajas de los Aires Acondicionados Inverter
Las principales ventajas de los aires acondicionados Inverter son:
Ahorro Energético
La principal ventaja de los de aires acondicionados con tecnología inverter es el gran ahorro energético conseguido gracias al control de las revoluciones del compresor. El ahorro que se puede conseguir con un equipo inverter es de hasta un 50% de energía.
Rápidos
Llegan rápidamente a la temperatura deseada, ya sea enfriando o calentando la habitación en la mitad de tiempo que un aire acondicionado convencional.
Confortables
Transmiten una gran sensación de confort y bienestar, al evitar los cambios violentos y ofrecen una temperatura mucho más estable que los equipos tradicionales. Asimismo, distribuyen el aire por una área mucho más grande.
Silenciosos
Son unos aparatos bastante más silenciosos, ya que como evitan los constantes ciclos de arranques y paradas, el compresor y el ventilador funcionan a muy bajas velocidades, reduciendo considerablemente el nivel de ruido. En la actualidad, en el mercado hay equipos de aire acondicionado que generan unos 20 dB, una intensidad que muy inferior a algunos sonidos cotidianos, como por ejemplo la voz humana con una intensidad de unos 60 dB.
Más duraderos
Otra ventaja muy importante de estos equipos es su durabilidad, ya que al evitar los constantes ciclos de arranques y paradas se prolonga de forma considerable su vida de trabajo al tener que ejecutar un esfuerzo mucho menor para obtener la temperatura deseada.
Más eficiencia de la bomba de calor
Los equipos con bomba de calor inverter son bastante más eficientes que los que no tienen esta tecnología, ya que pueden funcionar correctamente cuando la temperatura exterior es más baja. Si la temperatura limite de los equipos tradicionales son unos 6 ºC, en el caso de los equipos inverter está puede llegar a ser de -10 ºC.
Respetuosos con el Medio Ambiente
Son unos equipos más respetuoso con el medio ambiente y la salud por que disminuyen notablemente las emisiones de CO2 a la atmosfera.
AIRE ACONDICIONADO NORMAL
Aire acondicionado convencional
El proceso de refrigeración implica un circuito cerrado, y al refrigerante no se le deja expansionar al aire libre. Cuando el refrigerante va hacia el evaporador, éste es alimentado por un tanque. La presión en el tanque será alta, hasta que su presión se iguale a la del evaporador. Por esto la circulación del refrigerante cesará y la temperatura tanto en el tanque como en el evaporador se elevará gradualmente hasta alcanzar la temperatura ambiente.
Hasta hace unos años todas las unidades de aire acondicionado eran de velocidad fija, ¿que significa esto? esto significa que cuando pulsábamos al mando a distancia o mando por cable de nuestra unidad de aire acondicionado esta se ponía en funcionamiento “obvio” y arrancaba a su máxima potencia, al 100% de su capacidad, al llegar a la temperatura de consigna o al pararlo nosotros manualmente este como no, “paraba” completamente y dejaba de tirar frío o calor (bomba de calor), ¿bien y ahora que?
Las unidades de aire acondicionado de velocidad fija tienen o tenían (ya prácticamente no hay nuevas unidades a la venta que no sean inverter) algunas cosas buenas que vamos a enumerar ahora, aunque generalmente los nuevos modelos con tecnología inverter las superan en casi todo, no obstante vamos a rememorar las cosas buenas que tenían las unidades de aire acondicionado de velocidad fija, ¡por los viejos tiempos!
Las reparaciones son más fáciles y baratas:
Ahí, pues aquí si eh, esto es completamente cierto, las unidades de aire acondicionado más antiguas y por lo general no inverter suelen ser más económicas cuando debemos de repararlas, pero ¿por qué?, esta respuesta es bastante sencilla, las máquinas más antiguas disponen de muchas menos placas electrónicas (algunas ni tienen), el condensador de arranque del compresor está separado de las placas (en las inverter está integrado en ellas) y se pueden comprar condensadores “marca blanca” porque no necesitan ser especiales para cada unidad, algunas llevan relés que sustituyen en muchos casos a las placas electrónicas, los relés también pueden ser “marca blanca”, los motores de los ventiladores suelen ser de corriente alterna y no llevan integrada ninguna placa electrónica (sí señor, hasta los motores de ventiladores de las unidades inverter, si son de corriente continua “DC” llevan una placa dentro del propio motor), los compresores son fijos y no inverter y por lo tanto siempre puedes adaptar uno de otra marca si no hay repuesto original o este es excesivamente caro y como no, al ser más sencillas de reparar por no llevar tanta electrónica, casi cualquier técnico que tenga un poco de idea puede solucionar un problema y por lo tanto salir más económico.
Ventajas de las unidades de aire acondicionado convencional
Sensación de frío:
Ni una ni dos, ni tan siquiera tres veces sino muchas más me han comentado
Resultado de imagen para aire acondicionado convencional