Academia.eduAcademia.edu

DESPEGUE E INSTITUCIONALIZACIÓN

En esta obra el lector encontrará “análisis que documentan con rigor y pertinencia académica cambios y persistencias en diversas dimensiones del periodismo ‘nacional’ (capitalino) y local-regional (jalisciense, queretano, bajacaliforniano), realizados por profesores y estudiantes de posgrado en comunicación de la Universidad de Guadalajara.” Los capítulos dan cuenta, en conjunto, “de que el periodismo es una modalidad específica de la comunicación pública”, y de que la institucionalización, profesionalización y legitimación de su estudio “avanzan (o retroceden) conforme se transforman los contextos sociales en los que ocurren.” La investigación sobre el periodismo se manifiesta, paulatinamente, “como una especialidad cada vez mejor definida y articulada con otras, dentro de ese confuso conjunto de estudios llamado ciencias de la comunicación.” Raúl Fuentes Navarro

En esta obra el lector encontrará “análisis que documentan con rigor y pertinencia académica cambios y persistencias en diversas dimensiones del periodismo ‘nacional’ (capitalino) y local-regional (jalisciense, queretano, bajacaliforniano), realizados por profesores y estudiantes de posgrado en comunicación de la Universidad de Guadalajara.” Los capítulos dan cuenta, en conjunto, “de que el periodismo es una modalidad especíica de la comunicación pública”, y de que su institucionalización, profesionalización y legitimación “avanzan (o retroceden) conforme se transforman los contextos sociales en los que ocurren.” La investigación sobre el periodismo se maniiesta, paulatinamente, “como una especialidad cada vez mejor deinida y articulada con otras, dentro de ese confuso conjunto de estudios llamado ciencias de la comunicación.” Raúl Fuentes Navarro SOBRE EN : DESPEGUE E INSTITUCIONALIZACIÓN MARÍA ELENA HERNÁNDEZ - RAMÍREZ COORDINADORA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Estudios sobre periodismo en México: despegue e institucionalización Estudios sobre periodismo en México: despegue e institucionalización María Elena Hernández-Ramírez Coordinadora Universidad de Guadalajara 2018 Este libro ha sido dictaminado positivamente, con el método doble ciego, por pares académicos del Comité Editorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara y financiado por el fondo federal proinpep: Programa de Incorporación y Permanencia de los Posgrados en el pnpc. Primera edición, 2018 D.R. © Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación Editorial Juan Manuel 130 Zona Centro Guadalajara, Jalisco, México ISBN EBook 978-607-547-067-2 Editado y hecho en México Edited and made in Mexico Índice Prólogo La consolidación de los estudios sobre periodismo en el campo académico de la comunicación en México Raúl Fuentes Navarro 7 La investigación sobre periodismo en México (2005-2015): despegue, institucionalización e incipiente desarrollo María Elena Hernández-Ramírez 11 El periódico digital y sus usos sociales: un estudio cualitativo sobre la construcción social del medio Betsabee Fortanell Trejo 61 Las secciones de cultura en la prensa de Guadalajara: el caso de los diarios Milenio y El Informador durante 2013 Cecilia Yasmín Fernández Haro 78 Encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráico en Tijuana: casos de estudio El Mexicano y Frontera (2008-2011) Milthon Minor Montes 101 Los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana en el contexto de la Reforma Migratoria en Cuba, en los diarios mexicanos: La Jornada, El Universal y Reforma Yarimis Méndez Pupo Gabriela Gómez Rodríguez 132 Una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en México Salvador De León Vázquez 149 Interpretaciones de los periodistas: la dualidad de estructura del periodismo y la hermenéutica doble como metodología José Luis Velasco Aragón 171 Los periódicos de Guadalajara entre 1991 y 2011: el ocaso de la prensa industrial Juan S. Larrosa-Fuentes 189 Prólogo La consolidación de los estudios sobre periodismo en el campo académico de la comunicación en México Raúl Fuentes Navarro1 En los capítulos contenidos en este libro los lectores podrán encontrar argumentos y evidencias elaborados recientemente sobre dos procesos relacionados entre sí, pero diferenciables para ser mejor comprendidos. Por una parte, análisis que documentan con rigor y pertinencia académica cambios y persistencias en diversas dimensiones del periodismo “nacional” (capitalino) y local-regional (jalisciense, queretano, bajacaliforniano), realizados por profesores y estudiantes del posgrado en Comunicación de la Universidad de Guadalajara. Los referentes empíricos y los métodos analíticos diieren, pero en conjunto los capítulos dan cuenta de que el periodismo es una modalidad especíica de la comunicación pública, cuyos procesos de institucionalización, profesionalización y legitimación avanzan –o retroceden– conforme se transforman los contextos sociales en los que ocurren. La investigación sobre el periodismo, tanto la que reiere procesos sociales y profesionales inmiscuidos en su práctica cotidiana, como la que concierne a factores estructurales de las instituciones mediáticas como entidades políticas y económicas, se maniiesta así como una especialidad cada vez mejor deinida y articulada con otras, dentro de ese confuso conjunto de estudios llamado “ciencias de la comunicación”. Por otra parte, en los mismos capítulos de referencia se refuerza la paulatina aceptación de la insuiciencia de categorías como “Prensa” o “Medios” para dar cuenta de esos cambios y persistencias recientes, así como de las teorías y metodologías que tendían a aislar los procesos del periodismo de sus contextos socioculturales. Desde un punto de vista adoptado para analizar “desde fuera” los desarrollos en el entorno determinante de la propia investigación, se fortalece también la “meta-investigación”, o investigación sobre la investigación acerca del periodismo. Cuando, por ejemplo, el especialista brasileño Eduardo Meditsch (2012) propone que el periodismo es “un medio de conocimiento social, ajustado a la actualidad, mediante la descripción de la singularidad de los acontecimientos que la constituyen y su exposición al público en un tiempo oportuno para su utilización”, y no “mera propaganda o tentación de controlar la divulgación de la opinión de los adversarios” (p. 21), airma en un plano analítico las dimensiones determinantes del objeto teórico “periodismo”, y en el otro –articuladamente– lo distingue de otros modelos de prácticas sociales –incluso comunicacionales– que la investigación académica no debería confundir con el primero, desde una airma1 Profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara. 7 ción meta-investigativa, cuyo objeto de análisis ya no es la práctica periodística sino la académica. Aunque en cualquier proceso de investigación sistemática hay algún componente de meta-investigación, bajo la forma de revisión del “estado de la cuestión” (o “del arte”) que ayuda a ubicar los aportes buscados y conseguidos al conocimiento en un campo académico, la meta-investigación propiamente dicha, al distinguir su perspectiva analítica de las empleadas para investigar sobre su objeto, permite reconocer condiciones y características determinantes de las perspectivas mismas y ubicarlas analíticamente en contextos diversos, comenzando por aquellos de los campos académicos –o cientíicos, si quiere– desde donde se realiza la investigación. En el caso de los estudios sobre el periodismo en México, María Elena Hernández ha destacado desde hace tiempo como autora de importantes análisis sobre el periodismo y también de estudios sobre la investigación acerca del periodismo. Su capítulo incluido en este libro es un excelente ejemplo de meta-investigación, que además de una clara y bien fundada contextualización nacional, apunta hacia la inclusión de la investigación sobre periodismo realizada en México en tendencias internacionales, globales y regionales, tanto históricas como coyunturales, o al menos la necesidad de contar con parámetros comparativos. Como autoridad reconocida en cuanto a la meta-investigación de la comunicación, Robert Craig (2008) observa que la internacionalización de los estudios sobre la comunicación (originalmente sobre el periodismo), que comenzó hace más de 100 años con importaciones intelectuales europeas a Estados Unidos y siguió con la exportación de modelos de Estados Unidos al resto del mundo, ha generado una creciente diversiicación de enfoques que tienden recientemente a conluir desde una amplia diversidad de historias. A escala mundial, en nuestro campo prevalece una gran variedad de métodos, teorías y objetos de estudio, cobijada por un término común: “comunicación”, sobre la que decía agudamente el profesor español Manuel Martín Serrano, que sabemos mucho y comprendemos poco. Pero puede asumirse que hay tres características del campo reconocibles en todas partes y que son útiles para agrupar los retos fundamentales de su institucionalización: el crecimiento apresurado y desmesurado; la inconsistencia epistemológica y metodológica, y justamente, la internacionalización. Los estudios universitarios sobre la comunicación, tanto en sus vertientes orientadas hacia la formación profesional como en las dirigidas hacia su investigación, se han estado expandiendo durante distintos periodos de tiempo según los contextos y las condiciones de los sistemas nacionales de educación superior e investigación cientíica: en Estados Unidos llevan más de un siglo, en México alrededor de 60 años, en países africanos apenas 5 o 10 años. Los programas surgieron y adquirieron distintas asociaciones interdisciplinarias, pero en general se ubican en las intersecciones entre las ciencias sociales y las humanidades y aunque los ritmos de crecimiento varíen, prácticamente no hay casos en los que los procesos de institucionalización se hayan revertido o marginado. Si bien el conocimiento disponible sobre estos procesos en el mundo se limita en gran medida a algunas 8 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización historias desarrolladas en escalas nacionales y hay muy pocos estudios sobre los vectores trans-nacionales de la estructuración del campo académico (Simonson y David, 2016), hay avances sugerentes, provenientes de distintas latitudes (Koivisto y Thomas, 2010; Averbeck-Lietz, 2017), aunque lamentablemente la participación latinoamericana en ellos es muy escasa. Tres de los principales problemas para el reconocimiento de esos vectores transnacionales son que “investigación” –sea académica o no–, “comunicación”, “periodismo” e incluso “medios”, no son categorías universales; en cada país esos términos tienen signiicados diferentes: más restringidos, más amplios, acomodados en un sitio o en otro. En segundo lugar, que los contextos académicos donde se hace investigación y los contextos industriales donde también se hace investigación, son totalmente diferentes entre sí y entre países. No hay constantes muy claras; la pregunta sobre cómo se relacionan los medios con la academia es muy difícil de responder en términos que vayan más allá de cada caso, pero esas relaciones son siempre difíciles y precarias en todas partes. Y en cuestiones de formación profesional, ya no estrictamente académica, esa es una fuente primordial de inconsistencia para el campo. Tercero, para trabajar la investigación sobre fuentes secundarias, las estadísticas oiciales son fundamentales, pero no hay plena comparabilidad posible por las distintas formas de llevar las estadísticas nacionales en los distintos países. Hablando sobre los medios, sin embargo, está claro que los procesos de digitalización de los “viejos” medios y los procesos de extensión rápida de los “nuevos” (Internet y los medios móviles) son importantísimos en todos los países, puesto que la reconiguración de los “paisajes mediáticos” está muy centrada en los factores tecnológicos. En ese sentido es claro que lo que está sucediendo en todas partes es algo muy complejo y muy rápido, que integra también procesos de concentración empresarial y de trasnacionalización oligopólica, lo que no es ninguna novedad. En todos los países hay ya investigación académica y no académica, sólo que la proporción y la relación entre ambos tipos de investigación es diversísima, y también dentro de cada país va luctuando; son relaciones políticas de coyuntura las que van determinando el aporte de una o de otra, y depende también de los temas y de diversas cuestiones. El periodismo, como otras modalidades de la comunicación pública, está reconigurándose sujeto a una maraña de variables globales y locales muy difícil de desentrañar. Se puede generalizar, en todo caso, que hay tres enfoques predominantes en la investigación de la comunicación en escala global, pero los matices y los análisis más concretos de ellos se ubican en las escalas nacionales y por ello las tendencias no se pueden trans-nacionalizar: hay investigación sobre cuestiones políticas y sociales, hay investigación sobre aspectos culturales, y también sobre dimensiones tecnológicas de la comunicación y los medios, en distintas proporciones y con articulaciones muy diferentes en cada país, incluso dentro de la misma región. Un ejemplo reciente de esta “internacionalización desintegrada” estructural puede encontrarse en los procesos de “concentración infocomunicacional en América Latina”, analizados por Becerra y Mastrini (2017), o en la preocupación de cada prólogo: la consolidación de los estudios sobre periodismo en el campo académico... 9 vez más investigadores por las consecuencias prácticas, y por lo tanto éticas, de la “mediatización”, como lo ha señalado el danés Stig Hjarvard (2012) con respecto a dos desarrollos del campo de la comunicación que hasta ahora se han apoyado uno al otro, pero que pueden entrar en conlicto: la institucionalización académica y la mediatización de la cultura y la sociedad. Es decir, el campo académico existe y se ha desarrollado institucionalmente debido a la importancia crecientemente reconocida a sus objetos de estudio, especialmente la comunicación mediada, pero cuando la inluencia formal y la mediación comunicacional crecen de tal manera que determinan a otras actividades socioculturales (políticas, económicas, educativas, religiosas, etcétera), la mediatización del entorno cotidiano no solo afecta a los objetos de estudio sino también al estudio mismo, además de presionar a la universidad como institución social que es. La mediatización, dice Hjarvard (2012), “no sólo implica un cambio en el grado en que los medios inluencian los asuntos culturales y sociales, sino también en la manera misma en que conceptualizamos la relación medios-sociedad” (pp. 27-34), generando más fragmentación e instrumentalización que las que de por sí han caracterizado al campo académico. Es urgente por ello, me parece, recuperar y fortalecer el sentido relexivo de la formación universitaria y de la investigación académica en comunicación para entender los procesos socioculturales de una manera más crítica, especialmente en cuanto a los que ya no conviene identiicar teóricamente como procesos simples y lineales de “producción, circulación y consumo de mensajes”, o de bienes culturales, o de representaciones simbólicas, o de ideologías, sino como participación de sujetos sociales responsables en procesos de producción social de sentido. La consolidación de los estudios sobre el periodismo se orienta –afortunadamente– en esta dirección, como lo atestiguan los trabajos reunidos en este libro. Bibliografía Hjarvard, S. (2012). Doing the right thing. Media Averbeck-Lietz, S. (Ed.). (2017). Kommunika- and Communication Studies in a mediatized tionswissenschaft im internationalen Ver- World. Nordicom Review (suplemento 33), gleich. Transnationale Perspektiven. Wiesba- 27-34. Koivisto, J. y Thomas, P. D. (2010). Mapping den, Alemania: Springer VS. Craig, R. T. (2008). Communication as a ield communication and media research: Con- and discipline. En W. Donsbach (Ed.), The In- junctures, institutions, challenges. Tampere, ternational Encyclopedia of Communication Finlandia: Tampere University Press. (vol. 2, pp. 675-688). Nueva York, Estados Unidos: Blackwell. Meditsch, E. (2012). Pedagogia e pesquisa para o jornalismo que está por vir: a função da Becerra, M. y Mastrini, G. (2017). La concentra- universidade e os obstáculos para a sua rea- ción infocomunicacional en América Latina lização. Florianópolis, Brasil: Editora Insular. (2000-2015). Nuevos medios y tecnologías, Simonson, P. y Park, D. W. (Eds.). (2016). The menos actores. Bernal, Argentina: Universi- international history of Communication Study. dad Nacional de Quilmes/Observacom. Nueva York/Londres: Routledge. 10 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización La investigación sobre periodismo en México (2005-2015): despegue, institucionalización e incipiente desarrollo María Elena Hernández-Ramírez1 Palabras clave: Periodismo, investigación sobre periodismo, estudios de periodismo, México. Key words: Journalism Studies, Mexican Journalism Studies. Estudios sobre periodismo / Journalism Studies Los Estudios sobre Periodismo, como campo diferenciado en la investigación académica de la comunicación, entraron en proceso de legitimación e institucionalización a inales del siglo xx, con mayor visibilidad en América del Norte y algunos países europeos (Zelizer, 2004; Löffelholz y Weaver, 2008; Steensen y Ahva, 2015). En las dos décadas que han transcurrido desde el inicio de ese proceso, la diferenciación de los Journalism Studies en comunidades académicas de otras regiones del mundo –entre ellas la de América Latina– se ha venido desarrollando lentamente y de manera desigual. Al nivel global, la paulatina estructuración de una comunidad enfocada en el análisis del periodismo y de los fenómenos con él relacionados2 se ha manifestado en: la creación de revistas especializadas (Cuadro 1); la publicación de un mayor número de libros que tienen al periodismo como objeto de estudio, y la constitución de grupos de interés en las asociaciones internacionales, regionales y nacionales de investigación de la comunicación. Robert T. Craig, editor de la serie Handbooks of Communication, que publica la International Communication Association (ica), explica en el prólogo a The Handbook of Journalism Studies (2009) que gran parte de lo que en ese volumen se denomina “Estudios de Periodismo” desarrolla líneas de investigación que pertenecieron por muchos años a la comunicación de masas (Mass Communication). No obstante: el cambio a Estudios de Periodismo [...] marca un movimiento signiicativo de enfoque lejos de la tradición funcionalista, en la que el periodismo ha sido estudiado, 1 Profesora investigadora titular en el Departamento de Estudios de la Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara; doctora en Información y Comunicación por la Universidad de París 8; coordinadora del CA-841 Estudios sobre Periodismo. Contacto: marielenhr@gmail.com 2 Considero el esquema propuesto por Fuentes-Navarro (1998) para describir los “Procesos de estructuración del campo académico de la comunicación” (p. 73). 11 principalmente, con respecto a funciones abstractas del proceso de la comunicación de masas, como gatekeeping y agenda setting. [...] A medida que el enfoque central se desplaza [...] los aspectos normativos, históricos, culturales, sociológicos y políticos del periodismo, que antes fueron eclipsados, emergen como preocupaciones primarias y redeinen el contexto intelectual en el que se conducen los estudios empíricos (Craig, 2009: ix; traducción propia).3 Cuadro 1 Emergencia de revistas especializadas en investigación sobre periodismo Año 1999* Publicación Editorial Les Cahiers du journalisme École supérieure de journalisme de Lille (Francia) & Département d’information et de communication de l’Université Laval (Quebec) 2000 Sage Journalism: Theory, Practice and Criticism 2000 Journalism Studies Routledge/Taylor & Francis 2005 Brazilian Journalism Research Associação Brasileira de Pesquisadores em 2007 Journalism Practice Routledge /Taylor & Francis 2012 Sur le Journalisme Université Paris-Sorbonne (Francia) 2013 Digital Journalism Routledge/Taylor & Francis Jornalismo (sbpJor) *Les Cahiers du journalisme empezó a publicarse en Lille desde 1996, la coedición con la Universidad Laval inicia en 1999 (http://www.com.ulaval.ca/publications/revues/les-cahiers-du-journalisme/). Fuente: Elaboración propia. Investigación sobre periodismo en México El “despegue” de la investigación especíica sobre periodismo en México se observa entre la mitad de la década de 1990 y el año 2005, según lo reportan Hernández-Ramírez y Schwarz (2008) en “Journalism Research in Mexico. Historical Development and Research Interests in the Latin American Context”. El trabajo referido es una revisión de tendencias en la investigación de 1950 a 2005, que se apoya en las sistematizaciones de Raúl Fuentes Navarro (1988, 1996, 2003), y 3 “much of what is here called Journalism Studies continues lines of research that have gone on for many years under the rubric of Mass Communication, but the shift to Journalism Studies [...] marks a signiicant shift of focus away from the functionalist tradition in which journalism has been studied primarily with regard to abstract functions of the mass communication process like gatekeeping and agenda setting. [...] As the central focus shifts [...] then the normative, historical, cultural, sociological, and political aspects of journalism that were formerly overshadowed emerge as primary concerns and redeine the intellectual context in which empirical studies are conducted”. 12 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización en la consulta de publicaciones registradas en el Catálogo de Documentación en Ciencias de la Comunicación (cc-doc), base digital “sobre la producción cientíica mexicana en el campo académico de la comunicación”4 (proyecto también a cargo de Raúl Fuentes). En la etapa de despegue del proceso de diferenciación de la investigación cientíica sobre periodismo en México, las publicaciones identiicadas se caracterizaron por ser esfuerzos aislados, individuales, y desde líneas de investigación imprecisas. La visión general de los autores sobre el periodo que reportan es que los investigadores mexicanos parecían carecer de un sólido interés en el periodismo como objeto de estudio claramente deinido, [...] [y que] numerosos factores han impedido la consolidación de tradiciones de investigación y la formación de marcos teóricos básicos y métodos para aproximarse a los fenómenos periodísticos5 (Hernández-Ramírez y Schwarz, 2008: 218; traducción propia). Entre los factores que han contribuido al retraso en el desarrollo de la investigación sobre periodismo en México sobresalen los de tipo estructural, tales como: la falta de consolidación de la profesión periodística, la ausencia de modelos y periles propios en la formación universitaria, las características de la propiedad de los medios de comunicación, y las especiicidades del sistema legal de comunicación social en el país (legislación obsoleta, incompleta y ambigua en materia de comunicaciones y Derecho a la información). Se señalan también factores “coyunturales” (vinculados a los estructurales) que han impedido el fortalecimiento de la investigación sobre periodismo; es el caso de la permanente inluencia en la investigación social en México de los procesos político-electorales, y de los conlictos que de ellos se derivan. Desde el año 2006, particularmente después de la declaración de “guerra contra el crimen organizado” del presidente Felipe Calderón,6 y ante el serio incremento de hechos delictivos de alto impacto en el país, la violencia contra los periodistas y el tratamiento de la violencia en los medios se posicionaron como 4 El catálogo cc-doc, iniciado e impulsado por Raúl Fuentes Navarro, es la base más completa en México en su tipo, y se actualiza según el lujo de productos que las propias redes académicas hacen llegar al administrador de la misma; el acceso es libre, a través del portal digital del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), que resguarda también el archivo del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (coneicc) (http://ccdoc.iteso.mx/acervo/cat.aspx?cmn=about). 5 “On the base of this review we can state that Mexican scholars seemed to lack a strong interest in journalism as a clearly deined object of study and […] a lot of factors have impeded the consolidation of research traditions and formation of basic theoretical frameworks and methods to approach journalistic phenomena”. 6 Felipe Calderón Hinojosa fue presidente de México de 2006 a 2012. En diciembre de 2006, el presidente Calderón “le declaró la guerra al crimen organizado” (Castañeda, 2007). la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 13 temas de indagación recurrentes, corroborando la incidencia del medio sociopolítico en la investigación sobre periodismo en el contexto mexicano. En el análisis de Hernández-Ramírez y Schwarz (2008) se destaca la dependencia teórica y metodológica de enfoques extranjeros en la emergente investigación mexicana sobre periodismo; además, dadas las condiciones estructurales de producción del conocimiento en instituciones mexicanas, se señala como previsible que: Los esfuerzos académicos por consolidar una corriente especíica de estudio continuarán siendo aislados por mucho tiempo, y [que] la inluencia del medio socio político indudablemente prevalecerá7 (p. 218; traducción propia). ¿Del despegue a la institucionalización? La creación en 2004 del Journalism Studies Interest Group en la ica8 sentó las bases para la institucionalización de la investigación mainstream9 especializada en periodismo. Un año después, en 2005, la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (amic) integró a su estructura académica al grupo de interés “Estudios de Periodismo”. Esta decisión abrió una ventana de oportunidad para el reconocimiento, diferenciación y desarrollo de la investigación sobre el periodismo en México, con base en el modelo establecido por las asociaciones internacionales. De acuerdo con la investigadora Martha Rizo García, en la administración de la amic 2005-200710 se conformaron los grupos de investigación (gi), a partir de un diagnóstico sobre líneas de trabajo de los miembros de la amic, y tomando como referencia “la clasiicación de las asociaciones regionales (alaic [Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación]) e internacionales (iamcr [International Association for Media and Communication Research] e ica)” (Rizo García, 2014: 13). Cada gi en la amic quedó a cargo de dos investigadores relacionados con el campo de interés especíico (un investigador “decano” y uno “novel”). Para el gi Estudios de Periodismo fueron asignadas María de Lourdes Romero Álvarez, como investigadora decana, y Elvira Hernández Carballido, como novel (si bien ésta última contaba entonces con una amplia trayectoria en la historia del periodismo y en estudios de la prensa desde la perspectiva de género). Hasta el momento de concluir este reporte (octubre de 2017), Hernández Carballido permanecía como una de las dos personas coordinadoras del gi Estudios de 7 “However, academic efforts to consolidate a speciic trend of study will continue to be isolated 8 El grupo creado en la International Communication Association en 2004 se consolidó y hoy for a long while, and the inluence of socio political milieu will undoubtedly prevail”. constituye la Journalism Studies Division (https://www.icahdq.org/group/journalism). 9 Corrientes o tendencias principales o predominantes. 10 Administración presidida por Aimée Vega Montiel. 14 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Periodismo, desde su origen: primero en pareja con María de Lourdes Romero, y a partir de 2014 con Salvador De León Vázquez. A 12 años de su institución (2005-2017), el grupo de investigación Estudios de Periodismo en la amic continúa en proceso de coniguración. La adopción de la nomenclatura internacional en esta asociación ha sido importante para legitimar la diferenciación en la producción académica sobre periodismo en México; pero, en su conjunto, tal producción no ha mostrado un desarrollo del conocimiento equiparable al que se expone en las asociaciones internacionales, donde se discute e incluso se teoriza sobre las permanencias, cambios y transformaciones en el periodismo como objeto complejo de análisis y campo de investigación especíico. Es signiicativo que sólo 4 de los 1 281 Cuerpos Académicos (ca)11 –“Área Sociales y Administrativas”– reconocidos en 2017 por la Secretaría de Educación Pública (sep) en México incluyan el término “periodismo” en su nombre, o en sus líneas de investigación (Cuadro 2). También es relevante observar que la mayoría de los cientíicos que han publicado investigación sobre periodismo forman parte de ca cuyas líneas de trabajo y enfoques de estudio son como un “paraguas” que cubre todo, por lo que no constituyen una comunidad cientíica diferenciada. Si bien hay avances, puede sostenerse que entre la comunidad académica de la comunicación en México, persiste una falta de interés por el periodismo como campo especíico de investigación social. La incipiente diferenciación de la investigación sobre periodismo en México se constata, también, en las temáticas de las numerosas ponencias presentadas en el gi Estudios de Periodismo, durante los encuentros anuales de la amic. En este grupo han participado investigadores que analizan: historia de la prensa, discursos en los medios, mensajes periodísticos, medios desde la perspectiva de género, semiótica de la imagen, narrativa periodística y algunos fenómenos desde la sociología del periodismo y la economía política de los medios.12 En 2011, Elvira Hernández Carballido realizó un balance sobre el crecimiento y fortalecimiento del grupo. En documento inédito que organiza las ponencias hasta 2011, e incluye notas generales hasta 2015,13 Hernández Carballido da cuenta de cinco clasiicaciones de temas relativamente constantes en las exposiciones dentro del gi Estudios de Periodismo de la amic: 11 Los Cuerpos Académicos (ca) son una igura creada por la Secretaría de Educación Pública (sep) en México para coordinar la producción de conocimiento y la docencia con base en líneas de investigación. Estos grupos son evaluados y registrados por la Dirección de Superación Académica, a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (prodep) (https://promep. sep.gob.mx/ca1/). 12 La variedad de temáticas presentes en mesas del gi Estudios de Periodismo se constata en las Memorias de la amic 2011 a 2015, y en el registro no publicado de Elvira Hernández Carballido (2015). 13 El balance y notas referidos fueron proporcionados a la autora por Hernández Carballido. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 15 1. Análisis del periodismo. 2. Historia de la prensa y biografías de periodistas. 3. Nuevas tecnologías y periodismo. 4. Periodismo y participación femenina. 5. Periodismo en los estados. Cuadro 2 Cuerpos Académicos que incluyen “Periodismo” Área: Sociales y Administrativas Programa para el Desarrollo Profesional Docente, 2017 Universidad Autónoma de uanl-ca-204 Estudios sobre comunicación edu- Nuevo León Estudios de cativa, modalidades e innovaciones; des: Comunicación comunicación social/Comunicación de la Comunicación Mediática, organizacional, en las relaciones Dirección electrónica: http:// Educativa y públicas, en el periodismo educativo www.uanl.mx/utilerias/contralo- Organizacional y gestión del conocimiento/Análisis Facultad de Ciencias ria_social/Informepromep.php de discursos mediáticos desde la perspectiva semiótica, de la ética, la legislación de medios, argumentación, equidad de género y de la estructura/ El lenguaje, su clasiicación y componentes Universidad Autónoma uanl-ca-239 Estudios sobre cultura, comunicación de Nuevo León Estudios de Cultura, y sociedad/Estudios sobre comunica- des: Comunicación y ción, tecnología y educación/Comuni- Comunicación Tecnologías de la cación pública de la Ciencia/Periodis- Dirección electrónica: http:// Información mo cientíico y especializado Facultad de Ciencias de la www.uanl.mx/utilerias/contraloria_social/Informepromep.php -404 Universidad Veracruzana uv-ca des: Estudios Área Académica de Humanidades-Xalapa Estudios sociopolíticos Sociopolíticos Dirección electrónica: http:// www.uv.mx/transparencia/infpublica/FondosConcursables/ -841 Universidad de Guadalajara udg-ca des: Estudios sobre nizacionales y profesionales en las Periodismo prácticas periodísticas/Periodismo y Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Mediaciones institucionales, orga- convergencia tecnológica Dirección electrónica: http:// www.transparencia.udg.mx/ informaci-n-promep-2011 Fuente: Elaboración propia. 16 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización En el Cuadro 3 pueden verse las variaciones temáticas de las mesas del gi Estudios de Periodismo en cinco años (2011-2015), no siempre en función de especialización; la nomenclatura de las mesas es indicativa del proceso embrionario de diferenciación de la investigación sobre periodismo entre la comunidad académica en México. La amplitud y vaguedad de rubros como “Análisis del periodismo” y “Periodismo en los estados” sugieren ausencia de especiicidad. Es importante subrayar que quienes han participado en este grupo a lo largo de su historia, no constituyen una comunidad permanente; esto se describe enseguida. Cuadro 3 Mesas temáticas por año y secuencia transversal Grupo de Investigación Estudios de Periodismo Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación 2011 2012 Análisis del periodismo 2013 2014 Discurso periodístico Análisis y periodismo 2015 Análisis del periodismo Historia de la prensa y biografías de periodistas Nuevas tecnologías y periodismo Periodismo y Periodismo y Mujeres y Mujeres y participación femenina presencia femenina periodismo periodismo Periodismo en los Prensa en los estados estados Periodismo Periodismo en los en los estados estados Periodismo en la Ciudad de México Periodismo y Violencia en el violencia periodismo Periodismo y contextos Periodismo y cultura Periodismo y campo académico Escenarios del Periodismo en otros periodismo escenarios de la comunicación Inmediaciones de los estudios de periodismo Periodismo especializado Fuente: Elaboración propia con base en Hernández Carballido (2015). la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 17 Según el reporte de Hernández Carballido, en el periodo 2009 a 2015 se puede identiicar a cuatro tipos de participantes en los encuentros anuales de amic: “Investigadores especializados en el estudio del periodismo”; “Estudiantes de maestría”, que exponen avances de tesis; “Periodistas”, que comparten experiencias, e “Investigadores no especializados en el área”, que se presentan una vez “y ya no vuelven a integrarse” (2015 / mimeo, pp. 11-13). Además de que la comunidad aún no termina de conigurarse, su estructura en ciernes se fragiliza porque algunos investigadores cuya producción es sólida, y temáticamente correspondería al gi Estudios de Periodismo, oscilan entre este gi y el de Comunicación Política, donde encuentran mayor interlocución, por tratarse de un espacio más consolidado o más legitimado. Una década de esfuerzos individuales Para dar seguimiento al proceso de diferenciación de la investigación sobre periodismo en México14 se hizo una exploración de los trabajos publicados durante los años 2005 a 2015, disponibles en la plataforma del Centro de Documentación cccedoc. Se intentó identiicar tendencias en temáticas, objetos de estudio y abordajes teórico-metodológicos en la producción académica del periodo. Se buscaba, además, señalar las ausencias (temas, objetos y acercamientos), considerando el avance internacional. La idea de plantear “las ausencias”, o aquello que no se está haciendo, resultó ambiciosa ante las características de la producción de una comunidad en coniguración aún no diferenciada ni legitimada en México. La búsqueda en el catálogo digital se hizo año por año a través de las palabras clave: periodismo, periodistas, prensa, noticia, noticieros, producción periodística, periódicos y prácticas periodísticas. Se encontraron 201 registros apropiados, y se conformó una base de datos que incluye: nombre de autores, título del trabajo, temática predominante, trayectoria de los investigadores y enlaces directos o indirectos para consultar la versión digitalizada (en cc-doc o en otras fuentes).15 Una primera exploración de las publicaciones elegidas permitió descartar aquellas que no tenían como objeto central de estudio al periodismo, o a fenómenos vinculados con éste. En diversos casos, por ejemplo, los títulos y los resúmenes incluían el nombre de algún diario impreso o de algún telenoticiero, y por ello aparecían en las búsquedas. Sin embargo, el contenido de tales investigaciones correspondía, más bien, a la semiótica, la comunicación política o los estudios sobre el discurso, sin relevancia especíica para la investigación sobre periodismo. De los 201 registros iniciales, se excluyeron tanto los trabajos no pertinentes como aquellos que fueron publicados más de una vez (en distintas revistas). Así, el número de 14 El despegue de los Estudios sobre Periodismo en México se sitúa entre los años 1995-2005, y la incipiente institucionalización desde 2005, según se ha descrito al inicio de este texto. 15 La revisión del catálogo de cc-doc, año por año, y la elaboración de una primera base de los registros fue posible gracias al valioso trabajo de María de la Luz Castañón Barragán, asistente de investigación del proyecto durante 2014-2015 (pro-sni). 18 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización artículos, capítulos, tesis y libros16 con aportes a la investigación sobre periodismo en México se redujo a 172 en el periodo 2005-2015 (Cuadro 4). Cuadro 4 Trabajos de investigación sobre periodismo 2005-2015 registrados en la base cc-doc Artículos Capítulos Tesis Libros Total de la muestra 62 74 28 8 172 Fuente: Elaboración propia. Catálogo de Documentación en Ciencias de la Comunicación y búsquedas complementarias No existe un registro nacional exhaustivo de la producción cientíica en el campo de la comunicación en México, ni impreso ni digital. Como se dijo, el recurso más completo al respecto es el cc-doc, y en él se incluyen las publicaciones que pueden clasiicarse como “Estudios sobre Periodismo”. Este catálogo se alimenta y actualiza con los materiales que hacen llegar los propios autores, los miembros del coneicc, y las asociaciones y grupos académicos interesados. La sistematización de los documentos depende del momento en que son remitidos al cc-doc y de los recursos humanos y técnicos disponibles en la universidad que lo resguarda: el iteso. La revisión del catálogo en meses diferentes de un mismo año puede arrojar nuevos registros de periodos precedentes. Las búsquedas para este trabajo se realizaron entre 2014 y 2015. En el mes de marzo de 2017 se exploró, nuevamente, el último año del periodo reportado (2015). Con el propósito de subsanar omisiones importantes en la exploración documental, se consultaron periles publicados en Academia.edu y LinkedIn de investigadores mexicanos consolidados que escriben principalmente sobre periodismo; se quería garantizar que sus trabajos más relevantes en Estudios sobre Periodismo (2005-2015) estuvieran incluidos. La búsqueda adicional conirmó que la mayor parte de la producción académica de nuestro interés está registrada en cc-doc. Solamente se agregaron al listado preliminar tres publicaciones de reciente difusión (en 2015) y una tesis (en proceso de clasiicación).17 También se revisaron algunas 16 Se cuentan como “libros” aquellos con uno o más autores responsables de la totalidad de la obra. Los textos que reúnen capítulos escritos por distintos autores se contabilizan sólo como “capítulos”. Las publicaciones de trabajos relacionados entre sí por objetivos comunes son excepcionales. Es más común que se reúnan capítulos independientes, publicados en conjunto para satisfacer necesidades institucionales. 17 Por recomendación a los autores, tres de los trabajos encontrados en Academia.edu se enviaron a cc-doc después de la búsqueda inicial para este texto. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 19 de las memorias de los encuentros de la amic, accesibles en versión digital, y textos que fueron editados como capítulos en libros de la propia asociación. Un número considerable de las ponencias del gi Estudios de Periodismo en la amic no fueron publicadas ni están en el cc-doc. Las ponencias no son referidas en el presente trabajo. Es importante resaltar que, a diferencia de la exploración de Hernández-Ramírez y Schwarz en 2008, en ésta sí se incluyeron las tesis de maestría y doctorado disponibles en el cc-doc, ya que las investigaciones de grado son algunas de las más completas en México, y sus resultados, muchas veces, sólo pueden recuperarse a través de las tesis. Investigación sobre periodismo en México: ¿quiénes, qué y cómo? Después de la selección en cc-doc, y del examen de las contribuciones en busca de temas predominantes, objetos de estudio y abordajes teórico-metodológicos, se ensayaron distintas formas de presentar los registros, para facilitar su consulta y obtener conclusiones. Los resultados de todo este esfuerzo se plasmaron en las Tablas 1-10 que clasiican los 172 registros de acuerdo con 10 categorías, construidas a partir de las tendencias temáticas predominantes en el conjunto (Cuadro 5). Cuadro 5 Categorías temáticas en investigación sobre periodismo en México 2005-2015 Número de registros* Análisis de cobertura periodística /o tratamiento informativo 35 Análisis de discurso en medios 10 Representaciones de grupos o temas en la prensa 14 Análisis de prácticas periodísticas 35 Dimensión institucional/Factores estructurales del periodismo en México 35 Aportaciones teóricas/Revisiones teóricas 11 Aportaciones metodológicas 4 Estados del arte /Aportaciones 9 Periodismo y perspectiva de género Géneros periodísticos/Narrativa/Perspectiva literaria Total 10 9 172 *Se incluyen: artículos, capítulos, tesis y libros no compilados. Fuente: Elaboración propia. Las tablas de referencias bibliográicas por cada una de las clasiicaciones construidas conforman el principal aporte de esta amplia revisión. En ellas se proporcionan tres elementos para situar las publicaciones e inferir, de manera preliminar, ciertas tendencias en la producción cientíica sobre periodismo en México: en primer lugar, la referencia completa; en segundo, la temática que predomina en el 20 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización trabajo (no siempre presente en el título);18 inalmente, la técnica o el método19 identiicables o declarados en la publicación (en muchos casos, no fue evidente el abordaje teórico-metodológico, sino la técnica empleada para la obtención de datos). Por último, se descartó la pretensión de reportar los “objetos de estudio” predominantes. Una inmersión más profunda en cada texto permitiría precisar lo que no se logró esquematizar en este acercamiento. Informes Quid y libros especíicos En cc-doc recuperamos los informes anuales Quid, del Observatorio de Medios del iteso, una serie titulada Medios de Comunicación y Derecho a la Información en Jalisco, cuyos volúmenes se componen de capítulos escritos por autores diferentes. Las aportaciones de esos capítulos no se distinguen en la clasiicación del cc-doc porque la publicación de cada informe se registra bajo el nombre de su coordinador o coordinadora. Por lo mismo, y porque los criterios académicos en los numerosos trabajos de Quid son variables,20 se decidió seleccionar y presentar en un listado distinto al de las 10 tablas temáticas (Tablas 1-10) sólo aquellos capítulos relevantes para la investigación sobre periodismo en México (Tabla 11). Una última tabla complementaria (Tabla 12) reúne el listado de libros registrados en cc-doc (2005-2015), cuyo objeto común de estudio es el periodismo. En ella se indican las categorías en que fueron clasiicados y contabilizados sus contenidos. No aparecen ahí compilaciones ni libros multitemáticos. Límites del trabajo y conclusiones l l 18 El cuerpo de estudios examinado y clasiicado en este texto (172 publicaciones) es una muestra parcial, incompleta, pero bastante signiicativa del tipo de producción académica sobre periodismo que ha predominado en México en la década 2005-2015. Asumimos que hay ausencias e imprecisiones involuntarias en el reporte, mismo que se propone como materia prima para continuar el seguimiento al proceso de diferenciación de los Estudios sobre Periodismo en México. La institución en 2005 del gi Estudios de periodismo en la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, amic, representa un avance en la Se consideró necesario distinguir en las tablas de referencias bibliográicas la temática predominante en las investigaciones, ya que en ocasiones los títulos son metafóricos y los resúmenes no la precisan. 19 Por economía, se plantea la terminología “técnica o método”; no se proponen como expresiones 20 Una parte importante de los textos publicados en los informes Q no son reportes de investiga- sinónimas. ción, sino ensayos; algunos sí tienen trabajo de campo y exponen su método y base teórica. Sin embargo, todas las contribuciones de “Medios de Comunicación y Derecho a la Información en Jalisco” se presentan en conjunto en un listado especial. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 21 legitimación de un campo de estudio y fenómeno social complejo con “aspectos normativos, históricos, culturales, sociológicos y políticos”, que antes de esa distinción se encontraban eclipsados, según análisis de Robert Craig (2009: ix). La diferenciación de la investigación sobre periodismo en las asociaciones y publicaciones internacionales de referencia contribuyó al cambio del discurso académico al respecto, y ha propiciado el interés en los investigadores mexicanos por involucrarse en el diálogo internacional. No obstante, se trata de un avance incipiente y la comunidad cientíica interesada en el país continúa siendo reducida. l Si bien el número de publicaciones clasiicadas como “Estudios de Periodismo” aumenta en el país, lo mismo que las reuniones académicas en torno a temáticas relacionadas, no se trata todavía de signos de consolidación. A 12 años de su institución (2005-2017), el gi Estudios de Periodismo en la amic está en proceso de coniguración y en búsqueda de una identidad especíica. l La información presentada en las tablas temáticas (Tablas 1-10) que clasiican los 172 registros visibiliza esfuerzos individuales, y sólo algunos colectivos, de investigación sobre el periodismo en el lapso 2005-2015. En su conjunto, se reairman las conclusiones de la exploración 1950-2005 reportadas por Hernández-Ramírez y Schwarz (2008), en “Journalism Research in Mexico. Historical Development and Research Interests in the Latin American Context”, particularmente que “las publicaciones identiicadas se caracterizaron por ser esfuerzos aislados, individuales, y desde líneas de investigación imprecisas” y que prevalece “la inluencia del medio socio político” en la investigación (p. 218). Dadas las características del sistema mexicano y del funcionamiento de sus instituciones (medios de comunicación incluidos), consideramos ineludible la incidencia del medio sociopolítico en la investigación sobre periodismo. Sin embargo, se trata sólo de un factor, entre otros, que podría explicar el aplazamiento de mayores esfuerzos de construcción teórica y de propuestas metodológicas. Los registros clasiicados aquí como aportaciones teóricas (11) y metodológicas (4) son, en su mayoría, revisiones conceptuales bien estructuradas y planteamientos bien organizados. l 22 Al igual que en el estudio sobre la producción 1950-2005 que se ha referido, en el conjunto de las publicaciones examinadas en éste (2005-2017) sobresale el uso de técnicas de análisis de contenido y etnográicas. Los fundamentos teóricos y la justiicación de los abordajes en los trabajos de análisis de contenido no se especiican en todos los casos. En los acercamientos etnográicos se declara más la realización de entrevistas que de observación participante, no siempre se combinan ambas técnicas. Es importante señalar que la descripción de “Técnica/Método” en las tablas temáticas no pudo reportarse con criterios uniformes, por falta de elementos explícitos en las publicaciones. estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización l l l 21 Se constata el enorme peso de las determinaciones institucionales en la producción del conocimiento en México. Hipotetizamos que las exigencias del sistema de apoyo a la investigación generan prácticas que nos mantienen al margen de discusiones internacionales; por ejemplo, no se identiican proyectos de investigación conjunta,21 y se tienen pocos libros producto de Estudios sobre Periodismo bajo criterios comunes acordados entre participantes. En cambio, se observa la predominancia de compilaciones y memorias que reúnen avances de trabajos diferentes, y satisfacen el imperativo de publicar. Aunque las ponencias en los encuentros de la amic22 no fueron clasiicadas, la diversidad en sus temas y enfoques sugieren la necesidad de continuar en búsqueda de especiicidad de los fenómenos analizados, de anclajes teórico metodológicos enriquecidos, de descripción de los contextos de observación y de confrontación con los avances del debate internacional. Por último, para futuros esfuerzos de seguimiento de la producción académica sobre periodismo en México, se advierte la necesidad de una revisión más extensa que continúe explorando cc-doc (por su riqueza), pero que amplíe la conirmación y complementación de trabajos existentes en las redes de difusión académicas Researchgate.net y Academia.edu, u otras que permitan situar en México a quienes analizan de manera sistemática (más que eventual) los fenómenos periodísticos desde perspectivas de las Ciencias sociales. En 2007 inició la participación de investigadores mexicanos en el proyecto internacional Worlds of Journalism Study, un programa de investigación comparada en torno al amplio concepto de “Culturas periodísticas” y encabezado por el profesor alemán Thomas Hanitzsch (http://www. worldsofjournalism.org). La autora de este capítulo participó en la primera fase del magno proyecto (2007-2009); más tarde, la investigadora Mireya Márquez Ramírez continuó a nombre de México en las siguiente etapas. Deliberadamente, no fueron clasiicadas aquí las publicaciones de WofJ (2010-2015) que incluyen datos de México; sostenemos que la epistemología y método del proyecto merecen un amplio análisis aparte. 22 Memorias de amic 2011 a 2015. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 23 Estudios sobre periodismo en México 2005-2015 Tablas por categoría temática Tabla 1 Análisis de cobertura periodística /o tratamiento informativo Publicación Temática Técnica o método Acosta, F. M. (2006). La prensa de referencia El mercosur en Análisis de mexicana y el discurso del mercosur. Tesis de El Universal, La contenido/Agenda maestría no publicada en Comunicación. Universidad Jornada y Reforma setting Acosta García, R. G., Larrosa-Fuentes, J. y Palaú Diálogo público Análisis de Cardona, M. S. (2014). Decisiones públicas sin diá- sobre proyecto contenido/ logo público: análisis de los argumentos sobre el caso “Vía Exprés” en Argumentación/ de Vía Exprés vertidos en la prensa de Guadalajara. Guadalajara Calidad del Iberoamericana, México. Comunicación y Sociedad (21), 133-159. diálogo en la prensa Análisis de Agüero Aguirre, C. (2010). La presencia del sida en vih/sida los diarios tapatíos: análisis de contenido en El In- de Guadalajara contenido La “Ley Televisa” en Análisis de formador, Público-Milenio y Mural a propósito de la xvii Conferencia Internacional sobre el sida. Tesis de maestría no publicada en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Tlaquepaque, México. Benassini Félix, C. (2009). La “Ley Televisa”: tratamiento temático en cinco periódicos de la Ciudad prensa de referencia/ de México. En J. Esteinou y A. R. Alva de la Selva Simpliicación (Coords.), La “Ley Televisa” y la lucha por el poder informativa contenido en México (pp. 611-628). México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Chihu Amparán, A. (2010). El framing de la prensa. Campaña Framing/Análisis Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/ presidencial 2006 de contenido Porrúa. México/Conlicto postelectoral en La Jornada y Reforma De la Garza Becerra, L. A., Glockner, N. y Jimé- Marcha del orgullo Análisis de nez, A. (2009). Del closet a la primera plana: el im- gay/Movimientos contenido pacto comunicativo del movimiento gay en México, sociales como un movimiento social emergente. En S. Molina y Vedia (Coords.), Comunicación y sistemas emergentes (pp. 101-138). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Del Palacio Montiel, C. (2015). “En Veracruz se La información sobre aprende a vivir con miedo”. Violencia y medios de violencia en el Diario contenido/ comunicación en Veracruz 2010-2014. En C. Del de Xalapa, Veracruz Análisis de Entrevistas Palacio Montiel (Coord.), Violencia y periodismo la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 25 Publicación Temática Técnica o método regional en México (pp. 405-452). México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología /Juan Pablo Editor. Echeverría Victoria, M. (2012). La preeminencia de Fuentes Análisis de la fuente gubernamental en la construcción de encua- gubernamentales/ contenido dres periodísticos. El caso de la pobreza. Derecho a Encuadres y de la lógica Comunicar (6), 43-63. periodísticos mediática Echeverría Victoria, M. y Martín Millet, A. (2013). Contenido y Análisis de El “infoentretenimiento” en campaña. El caso de cobertura de debates contenido los debates presidenciales del año 2012. En C. A. en elecciones y de la lógica Gutiérrez Vidal (Ed.), Anuario de Investigación de presidenciales 2012 mediática la Comunicación (pp. 235-254). México: Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Echeverría Victoria, M. y Bañuelos Ramírez, R. Cobertura de Televisa Análisis de (2015). El infoentretenimiento en los procesos parla- y tv Azteca de la contenido mentarios. El caso de la Reforma Energética. Anuario Reforma Energética y de la lógica de Investigación de la Comunicación xxii (pp. 41- de 2013 mediática Gómez Rodríguez, G. (2012). ¿Acuerdo entre Violencia del Análisis de medios para la cobertura de la violencia? El caso de crimen organizado contenido 61). México: Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Milenio-Jalisco. Versión. Estudios de Comunicación y en Milenio-Jalisco, Política (29), 1-23. antes y después del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia Juárez Gámiz, J. (2013). Si diga, ¿por cuál vota?: Editorialización Análisis de Editorialización y exposición selectiva en radio y periodística contenido Juárez-Gámiz, J. (2015). Organized crime and news Tratamiento de Análisis treatment in Mexico: A longitudinal analysis of three noticias sobre crimen longitudinal de news shows. Journal of Latin American Communica- organizado en: El contenido tion Research, 5 (1), 37-63. Noticiero (Televisa), televisión en la campaña presidencial 2012. Derecho a Comunicar (7), 76-89. Hechos (Azteca), Once noticias (C11) Lara Guevara, C. (2013). Es la preocupación que Percepción de Análisis de nos tiene ahorita traumados. El impacto del cubri- violencia discurso miento sobre la violencia en la prensa escrita. Signo y Pensamiento, xxxii (62), 32-47. 26 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Lara y Mateos, R. M. (2006). La llegada del vih/ vih/sida en Veracruz sida al puerto de Veracruz: la visión de los medios Técnica o método Análisis de contenido informativos locales. En L. A. Guadarrama Rico, P. Reyes y J. Valero (Coords.), Comunicación y salud. Coordenadas juveniles y familiares (pp. 59-76). México: Red Iberoamericana de Investigación en Familia y Medios de Comunicación. López Rocha, M. M. y Castillo Ruiz, T. M. (2013). El proceso electoral Análisis de Mercado electoral y simulación periodística: cam- Oaxaca 2012/ contenido pañas políticas al Congreso de la Unión en Oaxaca, Campañas al 2012. Derecho a Comunicar (7), 34-58. Congreso Lozano Rendón, J. C., Cantú, J., Martínez, F. J. Usos y lecturas de Encuesta y Smith, C. (2012, julio/diciembre). Evaluación del noticias electorales telefónica desempeño de los medios informativos en las eleccio- por votantes en (percepción y nes de 2009 en Monterrey. Comunicación y Sociedad Nuevo León, evaluación de (18), 173-197. Gubernatura 2009 la cobertura electoral) Magaña Hernández, G. (2006). La opinión de Estructuras Análisis de Carlos Pereyra Boldrini en la prensa: presencia y discursivas de la contenido sentido a partir de una muestra. Tesis de maestría no prensa que coniguran publicada en Comunicación de la Ciencia y la Cultu- el debate público/ ra. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Carlos Pereyra Occidente, Tlaquepaque, México. Boldrini Márquez Pérez, M. E. y Carrillo Torres, A. (2006). El robo de La Análisis de La Gioconda en México. En M. L. Romero Álvarez Gioconda en la contenido (Coord.), Espejismos de papel. La realidad perio- prensa mexicana dística (pp. 13-48). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Martínez Garza, F. J., Giner, M., Jaramillo, G. y Cobertura Análisis de Leija, R. (2015). La representación de los actores del periodística de contenido sistema social en los telediarios de México. Anuario actores sociales en El de Investigación de la comunicación xxii (pp. 163- Noticiero (Televisa), 181). México: Consejo Nacional para la Enseñanza y Hechos (TV Azteca), la Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Las Diez de Milenio Mercado Martínez, F. J. (2014, enero/junio). La Cobertura sobre la Análisis de donación y el transplante de órganos en la prensa donación y trasplante contenido escrita. Un estudio en el Occidente de México. Comu- de órganos, Jalisco nicación y Sociedad (21), 161-180. Meza Lueza, J. (2009). Persuasión versus conlicto: Imagen de la Análisis de la imagen de las relaciones públicas en los medios profesión de contenido/Framing impresos estadounidenses durante los años 90. En P. Relaciones Públicas la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 27 Publicación Temática Ricaurte Quijano (Coord.), Perspectivas en Comu- en periódicos nicación y Periodismo no. 2 (pp. 103-123). México: estadounidenses Técnica o método Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Ciudad de México. Moreno Esparza, G. (2011). Noticiero Univisión: La “Ley Arizona” Análisis de Coverage of the Arizona Law as a case study about en Univisión (News contenido/Framing the construction of diasporic public spheres. Westm- actors/News sources) inster Papers in Communication and Culture, 8 (1), 65-101. Muñiz, C. (2011). Encuadres noticiosos sobre La migración en Análisis de migración en la prensa digital mexicana. Un análisis la prensa digital contenido/Framing de contenido exploratorio desde la teoría del framing. mexicana Convergencia, 18 (55), 213-239. Muñiz, C. (2015). La política como debate temáti- Tratamiento informa- Análisis de co o estratégico. Framing de la campaña electoral tivo de campaña a la contenido/Framing mexicana de 2012 en la prensa digital. Comunicación Presidencia en prensa y Sociedad (23), 67-95. digital Peimbert Reyes, A. (2006). Visión de la prensa Adicción entre Análisis de respecto a la situación de adicción entre las mujeres mujeres en México contenido/ mexicanas, 1997-1999. Revista Mexicana de Ciencias Encuesta Políticas y Sociales (197), 149-162. Reyna García, V. H. (2014). Nuevos riesgos, viejos Inseguridad pública Análisis de encuadres: la esceniicación de la inseguridad pú- en Sonora, en El contenido/ blica en Sonora. Hermosillo, México: El Colegio de Imparcial y Expreso Encuadres Sonora. dominantes Rodelo Amezcua, F. V. (2013). El papel del consenso Discusión del en las élites políticas en los marcos en la comunicación: borrador de reforma la discusión sobre la Ley de Seguridad Nacional en la de Ley de Seguridad Cámara de Diputados. En C. A. Gutiérrez Vidal (Ed.), Nacional, 2011 Análisis de contenido/Framing Anuario de Investigación de la Comunicación (pp. 215234). México: Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Rodelo Amezcua, F. V. (2014). El papel de las video- Evidencias Análisis de grabaciones y fotografías en la cobertura periodística videográicas en marcos de la de las manifestaciones de estudiantes de la normal la cobertura de comunicación/ Rural de Ayotzinapa en 2011. Caleidoscopio (30), la protesta 2011 Framing 55-72. de estudiantes de Ayotzinapa Rodelo Amezcua, F. V. (2015). El tratamiento de la La iniciativa Mérida Iniciativa Mérida en los periódicos mexicanos: análisis en El Universal, La encuadres/y Media de encuadres y exploración del papel de la orientación Jornada y Reforma input presidencial 28 Análisis de estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Técnica o método política de las publicaciones y el media input presidencial. Tesis de doctorado no publicada en Ciencias Sociales. Universidad de Guadalajara, México. Rodelo Amezcua, F. V. (2015). Sinaloa: ejercicio Contenidos de cultura Análisis de del periodismo y cultura de la legalidad en el trata- de la legalidad en miento de la delincuencia. En C. Del Palacio Montiel notas sobre delitos en (Coord.), Violencia y periodismo regional en México diarios de Sinaloa contenido (pp. 327-363). México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología/Juan Pablo Editor. Tinajero Portilla, R. (2013). La guerra contra el “Guerra vs. Análisis de narcotráico en la prensa mexicana. Un estudio del Narcotráico” contenido/Framing Valdez Zepeda, A. y Rivera Fernández, R. (2009). Obama, presidente Análisis de Obama en la prensa latinoamericana. Revista Latina de electo, en diarios de contenido/Teoría Comunicación Social (64), 120-126. América Latina de media setting Villegas, E. A. (2006, enero/junio). La redeinición La marcha zapatista Análisis de tratamiento informativo (framing) en la cobertura de El Universal, La Jornada y Milenio Diario. Tesis de maestría no publicada en Ciencias Sociales. Universidad de Guadalajara, México. editorial de los medios de comunicación mexicanos discurso después de 2000. El caso de la cobertura de la marcha zapatista. Comunicación y Sociedad (5), 35-57. Zepeda Martínez, C. (2007). Periodismo cientíico- Información de Análisis de tecnológico y cultural. Análisis de contenido de la ciencia, tecnología y contenido prensa local en Guadalajara. Tesis de maestría no cultura publicada en Comunicación. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Tlaquepaque, México. Fuente: Elaboración propia. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 29 Tabla 2 Análisis de discurso en medios Publicación Temática Técnica o método Alonso, P. (2015). Satiric infotainment in Mexico: Infoentretenimien- Análisis textual y The case of Brozo, el Payaso Tenebroso. Cuadernos. to satírico en la discursivo (Jensen y info (37), 77-90. doi: 10.7764/cdi.37.820 televisión mexicana. Janowsky; Van Dijk) Brozo como comunicador político Andrade del Cid, P. (2011). El discurso político a Representaciones Análisis de través de la prensa veracruzana. En N. Pareja, N. y S. del espacio público contenido/ Molina (Coords.), Comunicación política en México. en la prensa de Representaciones Retos y desafíos ante el proceso democratizador Veracruz sociales en la noticia Gamboa Esteves, A. (2009). Discurso informativo Discurso Análisis de hechos, en la radio poblana: hechos, actores y referentes que informativo de la actores y referentes lo caracterizan. En P. Durán y A. Gamboa (Coords.), radio global (pp. 219-232). México: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Visión interdisciplinaria de la comunicación (pp. 79-96). México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. González González, G., Caballero Hoyos, J. R. Metáforas sobre Análisis del y Chávez Méndez, M. G. (2011, julio/diciembre). el H1N1 en la discurso/ Lingüística Las metáforas de la inluenza humana A (H1N1) en cobertura de El cognitiva/N. México: el escenario nacional al descubierto. Una Universal y La Fairclough (acd) aproximación a través de la prensa mexicana. Comu- Jornada, 2009 nicación y Sociedad (16), 105-132. González Reyna, M. S. (2010). El discurso político Las elecciones Análisis de del periódico Reforma en las elecciones presidenciales presidenciales de estrategias del 2006. En L. Hinojosa y G. Sosa (Coords.), Comuni- 2006 en el diario argumentativas cación y crisis económica (pp. 39-82). México: Asocia- Reforma ción Mexicana de Investigadores de la Comunicación/ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Reyna García, V. H. (2015). ¿El estado más seguro Discursos Análisis de de la frontera? Periodismo, poder e inseguridad pú- divergentes sobre la contenido/Análisis blica en Sonora. En C. Del Palacio Montiel (Coord.). seguridad en Sonora de discurso Violencia y periodismo regional en México (pp. (Bours/Padrés), en 365-403). México: Consejo Nacional de Ciencia y notas de Tecnología/Juan Pablo Editor. El Imparcial Salgado Andrade, E. (2007). La prensa escrita en La prensa como Análisis de discurso México frente al cambio de régimen. Revista Mexica- actor político en el lingüístico y na de Ciencias Políticas y Sociales (199), 35-62. semiótico 30 cambio de régimen estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Técnica o método Filosofía del Análisis del discurso histórica: el imaginario del siglo xix con relación progreso/Siglo /Investigación al progreso, la instrucción y la vulgarización de la xix Terán Fuentes, A. (2014). La prensa como fuente en prensa de histórica ciencia. Caleidoscopio (30), 37-54. Aguascalientes Williamson, R. y Fonte, I. (2005). Relaciones Relaciones Análisis del discurso político-económicas entre México y Canadá. Versión. político-económicas (Bajtín) Estudios de Comunicación y Política (15), 65-84. México-Canadá Zires Roldán, M. (2007). Denunciar. La legitimación La represión del Análisis de mediática de la represión social en México: Oaxa- movimiento social narrativas escritas y ca, 25 de noviembre de 2006. Versión. Estudios de de la Asamblea visuales Comunicación y Política (20), 15-52. Popular de los Pueblos de Oaxaca/ Televisa e impresos locales Fuente: Elaboración propia. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 31 Tabla 3 Representaciones de grupos o temas en la prensa Publicación Temática Técnica o método Carabaza, J. (2007). El papel de la prensa en La problemáti- Análisis de conte- la construcción de las representaciones sobre la ca ambiental en nido/Entrevistas a problemática ambiental en los habitantes de Saltillo, prensa de Coahuila: profundidad Coahuila. Convergencia, 14 (43), 39-71. Vanguardia, El Diario de Coahuila y Palabra Castells I Talens, A. (2005). Pueblos indígenas de Representación de Análisis microes- México en The New York Times: la cobertura del pueblos indígenas tructural conlicto de Chiapas, 1994-2001. En J. A. Calles San- de México (Chiatillán (Ed.), Anuario de Investigación de la Comuni- pas) en el New York cación (pp. 77-92). México: Consejo Nacional para Times (Van Dijk) la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Echeverría Victoria, M. (2010). Representaciones Representaciones Análisis de con- periodísticas de la pobreza en la prensa mexicana. de la pobreza en tenido/Prácticas Análisis de contenido. En A. M. Ortiz Marín (Ed.), prensa mexicana de periodísticas Anuario de Investigación de la Comunicación (pp. 25- referencia de seis 41). México: Consejo Nacional para la Enseñanza y la estados Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Elizondo Martínez, J. O. (2007). Pragmática del Estigmatización estigma. Las representaciones icónicas de los indíge- del indígena en foto- nas en la prensa mexicana. En D. Lizarazo (Coord.), grafías de prensa Icónicas mediáticas: la imagen en televisión, cine y anónimas Análisis semiótico prensa (pp. 93-106). México: Siglo xxi. Fregoso Centeno, A. (2009, enero/junio). Infancia y Representaciones de Historia cultural maternidad después de la Revolución: sus imágenes y maternidad y niñez (Chartier)/Orden representaciones a través de un diario tapatío (1917- en El Informador discursivo de género Lutz, B. y Padilla, A. (2012, enero/junio). El rumor Rumor periodístico Análisis sociológico del nopal chino: construcción institucional y efectos sobre importación sociales de noticias falsas. Comunicación y Sociedad del “Nopal chino” (17), 179-204. (origen, canales de 1943). Comunicación y Sociedad (11), 163-192. difusión, instituciones y versiones) Martínez Mendoza, S. (2015). Narrativas Narrativas de la Análisis de conteni- de la violencia en Chiapas. En C. Del Palacio violencia en diarios do/Análisis histórico Montiel (Coord.), Violencia y periodismo regional de Chiapas. Cuarto en México poder, El Orbe, 32 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática (pp. 135-169). México: Consejo Nacional de Ciencia Técnica o método El Heraldo, Diario y Tecnología/Juan Pablo Editor. de Chiapas Méndez Fierros, H. (2007). Representaciones Agua, clima y ener- Análisis de mediáticas del agua, el clima y la energía eléctrica en gía eléctrica en La contenido zonas áridas: el caso de Mexicali, B.C. Culturales iii Voz de la Frontera, (6), 121-146. Novedades y La Crónica de Baja California Muriá, M. y Chávez, T. (2006). ¿Cómo vemos San Diego en la Análisis de a nuestros vecinos del norte? Apuntes sobre la prensa de Tijuana/ contenido representación de San Diego en la prensa de Tijuana. El Mexicano Comunicación y Sociedad (6), 37-57. Retis, J. (2006). El discurso público sobre la inmi- Representación Análisis del dis- gración extracomunitaria en España. Análisis de la discursiva de inmi- curso/Entrevistas a construcción de las imágenes de los inmigrantes gración latina en profundidad/Grupos latinoamericanos en la prensa de referencia. Tesis de España, en abc, El de discusión doctorado no publicada en América Latina Contempo- Mundo y El País ránea. Universidad Complutense de Madrid, España. Reyes García, Z. E. (2007). Ni calladitas ni bonitas: Representacio- Representaciones y las representaciones de las políticas mexicanas en la nes de “Mujeres estereotipos en los prensa de Guadalajara (2004-2007). Tesis de maestría políticas” en prensa no publicada en Comunicación de la Ciencia y la de Guadalajara: El Cultura. Instituto Tecnológico y de Estudios Superio- Informador, Público- medios res de Occidente, Tlaquepaque, México. Milenio, Mural Toscana Aparicio, A. (2010). Imaginando un desas- Representaciones de Análisis cualitativo tre. El huracán Stan en la prensa. Versión. Estudios de desastres naturales (Wenger; Lombardi; Comunicación y Política (24), 281-302. Button) (huracán Stan) en prensa nacional (siete diarios) Vázquez González, N. (2008). La violencia me- Representaciones de Macroestructuras diática: un estudio de caso. Convergencia, 15 (47), la violencia (inse- semánticas/Análisis 103-125. guridad pública) en del discurso (Van El Sol de Toluca y Dijk) Reforma Vázquez González, N. I. (2010). Violencia e Representaciones inseguridad en la prensa: un estudio de caso. En L. de la violencia en la Martell Gámez y J. Valero Vilchis (Coords.), Agenda prensa/Instrumen- académica para una comunicación abierta (pp. 59- tación de políticas 80). México: Universidad Autónoma del Estado de sobre seguridad Análisis del discurso México/Porrúa. Fuente: Elaboración propia. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 33 Tabla 4 Análisis de prácticas periodísticas Publicación Temática Técnica o método Andrade-García, J. A. (2005). La historia de vida Fuentes de informa- Historia oral/ como fuente de información en el periodismo escrito. ción en el perio- Análisis documental Tesis de Maestría en Ciencias de la Comunicación, dismo editado por Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Corral Velázquez, G. (2006). Análisis de las prácti- Prácticas perio- Etnografía/Habitus/ cas periodísticas en la Ciudad de Querétaro. Tesis de dísticas/ Rutinas Campo (Bourdieu) maestría no publicada en Comunicación. Universidad de producción en de Guadalajara, México. Querétaro Corral Velázquez, G. (2011). Rutinas de producción Rutinas de produc- Entrevista informativa en el contexto de la alternancia política. ción informativa en semiestructurada El caso del proceso electoral 2009 en la ciudad de proceso electoral Querétaro. En N. Pareja y S. Molina (Coords.), Comu- 2009, Querétaro nicación política en México. Retos y desafíos ante el proceso democratizador global (pp.160-171). México: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Crovi, D., Toussaint, F. y Tovar, A. (2006). Perio- Transición de los Entrevistas/Análisis dismo digital en México. Ciudad de México, México: medios masivos en de contenido de Universidad Nacional Autónoma de México. México al periodis- sitios web mo digital: La Jornada, Milenio, Reforma, Universal Chávez, M. (2009). Making journalism and citi- Participación Análisis de zenship work: A model of civic and community ciudadana en la pro- contenido/Entrevista participation in news production. En M. A. Gue- ducción noticiosa/ semiestructurada rrero y M. Chávez (Eds.), Empowering citizenship Consejos editoriales though journalism, information, and entertainment en diarios del Grupo in Iberoamerica (pp. 133-156). México: Universidad Reforma Iberoamericana. De la Peña Astorga, G. (2014). De lo nacional a lo Conceptos de Análisis de local, superar el franquiciado de la noticia en una diversidad cultural, producción de ilial televisora de Saltillo. En A. De la Peña Astorga grupos marginales, noticias/Entrevista (Coord.), ¿Una tele para todos? Visiones de la di- minorías y grupos semiestructurada versidad en tres televisoras de Saltillo? (pp. 83-107). vulnerables en México: Universidad Autónoma de Coahuila. productores de telenoticieros en Coahuila 34 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Técnica o método De León Vázquez, S. (2009). Comunicación y Formas discursivas Mediación cognitiva alteridad en los espacios público-mediáticos. En de la comunicación para la producción S. Bérnard y O. Sánchez (Coords.), Vivir juntos en pública/Consenso del acontecer una ciudad en transición. Aguascalientes frente a la y conlicto en abor- público (Martín diversidad social (pp. 271-292). México: Universidad daje noticioso de la Serrano) Autónoma de Aguascalientes. diversidad De León Vázquez, S. y Hernández Tapia, E. R. Violencia en las Análisis de (2015). La violencia en el periodismo de Aguasca- prácticas periodísti- contenido/Rutinas lientes. En C. Del Palacio Montiel (Coord.), Violen- cas y en el conteni- de producción cia y periodismo regional en México (pp. 49-89). do noticioso/Medios periodística México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología/ de Aguascalientes Juan Pablo Editor. Fabián González, E. A. (2012). Incidencia de las en las rutinas de producción periodística dentro Incidencia del uso Entrevista de tecnologías semiestructurada/ de la sala de redacción: un acercamiento al diario de información y Observación Público Milenio de Guadalajara. Derecho a Comuni- comunicación en las participante car (6), 64-80. rutinas de produc- ntic ción periodística Público-Milenio Farina Ojeda, H. C. (2011). El peril del lector de Selectividad, Etnografía noticias en línea: interactividad y características del interactividad y par- virtual/Entrevista proceso de consumo de información. En T. Rodríguez ticipación del lector semiestructurada Salazar (Coord.), Discursos e imágenes en movi- en el consumo de miento. Siete estudios de comunicación y cultura (pp. noticias en línea 73-101). México: Universidad de Guadalajara. Frankenberg, L. (2015, enero/junio). Interactividad Interactividad y Análisis de sitios, y democracia deliberativa en el periodismo digital en deliberación en el de comentarios y México. Comunicación y Sociedad (23), 97-123. periodismo digital de discusiones de en México usuarios García Masip, F. (2009). Citizen journalism, cyber- Periodismo “ciuda- Deconstrucción del activism and contemporary brazilian democracy: A dano”/Ciberactivis- modelo canónico de deconstructive approach. En M. A. Guerrero y M. mo en Brasil periodismo García Pereyra, R. y Salazar Gutiérrez, S. (2015). Prácticas y estrate- Análisis del uso Medios de comunicación, periodismo y violencia(s) gias periodísticas retórico de notas / Chávez, Empowering citizenship though journalism, information, and entertainment in Iberoamerica (pp. 109-122). México: Universidad Iberoamericana. en Ciudad Juárez, México. En C. Del Palacio Montiel en contextos de Análisis de la acción (Coord.), Violencia y periodismo regional en México colectiva (Melucci) violencia (Ciudad (pp. 91-134). México: Consejo Nacional de Ciencia y Juárez) Tecnología/Juan Pablo Editor. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 35 Publicación Temática Técnica o método Gervasi, F. (2014). Los grupos marginales ya no Conceptos de Análisis de discurso existen porque, gracias a la difusión de las redes diversidad cultural, (Van Dijk) sociales todo mundo se integra: la diversidad cultural grupos marginales, según los gatekeepers de la televisora 1. En G. De minorías y grupos la Peña Astorga (Coord.), ¿Una tele para todos? vulnerables en Visiones de la diversidad en tres televisoras de productores de Saltillo? (pp. 55-64). México: Universidad Autónoma telenoticieros en de Coahuila. Coahuila Gómez Rodríguez, G., Méndez Pupo, Y. y Cortés Prácticas periodís- Entrevistas/Obser- Lozano, M. (2015). Cobertura de la violencia ante la ticas en medios de vación/Investiga- contención informativa: el retorno del pri y sus viejas Jalisco ante el herprácticas de control periodístico en la Zona Metro- metismo oicial en politana de Guadalajara. En C. Del Palacio Montiel temas de violencia ción documental (Coord.), Violencia y periodismo regional en México (pp. 203-253). México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología/Juan Pablo Editor. González Macías, R. A. (2015). Investigative jour- Ideales sobre el Análisis de conte- nalism in Mexico: Between ideals and realities. The periodismo de nido/Entrevistas a case of Morelia. Journal of Latin American Commu- investigación y profundidad nication Research, 5 (1), 3-36. prácticas concretas de periodistas en Morelia Guevara Castillo, M. (2009). Información política Estrategias en la Análisis de conteni- y opinión pública en la prensa: actores, polifonía y construcción del do/Agenda setting estrategias en la construcción del temario. Tesis de temario público doctorado no publicada en Comunicación y Periodismo. Universidad de Santiago de Compostela, España. Gutiérrez Leyton, A. E. (2015). Medios de comu- Rutinas periodís- Entrevista semies- nicación, poder y violencia en Nuevo León. En C. ticas de reporteros tructurada/Investi- Del Palacio Montiel (Coord.), Violencia y periodismo de nota policiaca gación documental regional en México (pp. 255-288). México: Consejo y percepción del Nacional de Ciencia y Tecnología/Juan Pablo Editor. riesgo Hernández Blanco, Z. (2014). Concordancias y Conceptos de Síntesis de concor- diferencias. En G. De la Peña Astorga (Coord.), diversidad cultural, dancias y diferen- ¿Una tele para todos? Visiones de la diversidad en grupos marginales, cias (gatekeepers) tres televisoras de Saltillo (pp. 108-122). México: minorías y grupos Universidad Autónoma de Coahuila. vulnerables en productores de telenoticieros en Coahuila 36 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Técnica o método Juárez Meléndez, E. P. (2009). Los criterios de Newsmaking/gate- Entrevista semies- selección y jerarquización de las noticias en los keeping en medios tructurada/Cuestio- medios de Ciudad Juárez, Chihuahua: los eventos del de Ciudad Juárez, nario biográico cereso en el 2007. Tesis de maestría no publicada en Chihuahua Comunicación. Universidad Autónoma de Chihuahua, México. Lemini Camarillo, J. L. (2015). Periodismo en Rutinas de produc- Entrevistas/Obser- Coahuila, entre la violencia y el deber ser. En C. Del ción y cobertura vación/Investiga- Palacio Montiel (Coord.), Violencia y periodismo sobre violencia en ción documental regional en México (pp. 171-201). México: Consejo diarios digitales de Nacional de Ciencia y Tecnología/Juan Pablo Editor. Coahuila Lozano Rendón, J. C. (2005). Tendencias hacia la Espectacularización Análisis de conte- espectacularización y el sensacionalismo en la infor- de noticieros de nido mación política televisiva: un estudio comparativo de televisión/Sensacio- noticieros mexicanos, canadienses y estadouniden- nalismo informativo ses. En J. C. Lozano Rendón (Ed.), La comunicación en México: diagnóstico y retos (pp. 231-256). México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Márquez-Ramírez, M. (2012). Valores normativos Valores liberales- Entrevista estruc- y prácticas de reporteo en tensión: percepciones anglosajones del turada profesionales de periodistas en México. Cuadernos periodismo en el de Información (30), 97-110. discurso de periodistas mexicanos Martínez Garza, F. J. y Godínez Garza, F. A. Estrategia periodís- Análisis de conteni- (2013). La agenda de los telediarios en la contienda tica de noticieros do/Agenda setting del 2012. Derecho a Comunicar (7), 59-75. de televisión al informar sobre elecciones federales 2012 Martínez Lozano, R. A. (2012). La transformación Uso de dispositi- Entrevistas /Obser- del campo periodístico por la incorporación de nue- vos digitales en la vación participante vas tecnologías digitales en las prácticas de la prensa producción periodís- /Cuestionarios escrita. Tesis de maestría no publicada en Comunica- tica/Reorganización biográicos y de ción de la Ciencia y la Cultura. Instituto Tecnológico y emergencia de trayectoria y de Estudios Superiores de Occidente, Tlaquepaque, prácticas en El México. Informador Navarro-Westphal, A. M. (2005). La construcción Periodismo Etnografía/Análi- del imaginario social de la cultura a partir de las cultural/Prácticas sis de contenido y prácticas del Instituto Cultural de León del Instituto documental la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 37 Publicación Temática y el periódico am. Tesis de maestría no publicada en Cultural de León y Comunicación. Instituto Tecnológico y de Estudios del periódico A.M. Técnica o método Superiores de Occidente, Tlaquepaque, México. Pérez Salazar, G. (2014). Dime a quién sigues y te Twitter como fuente FollowerWonk”/ diré quién eres. Análisis de las cuentas seguidas por noticiosa en diarios Entrevista semies- los diarios Vanguardia, Diario de Coahuila y Zócalo de Coahuila (regis- tructurada a través de Twitter. Revista Latinoamericana de Cien- tro comparado de cias de la Comunicación, 20 (20), 140-147. cuentas) Relly, J. E. y González de Bustamante, C. (2015). Prácticas periodís- Análisis de jerarquía Silenciar el Norte: estudio de las inluencias ejercidas ticas para cubrir el de inluencias sobre los periodistas en los estados fronterizos. En C. Norte de México (Shoemaker y Del Palacio Montiel (Coord.), Violencia y periodismo (contexto de violen- Reese) regional en México (pp. 289-325). México: Consejo cia del crimen orga- Nacional de Ciencia y Tecnología/Juan Pablo Editor. nizado y corrupción del Estado) Renero-Quintanar, M. (2005, enero/junio). La nor- Normatividad prag- matividad pragmática del talk show y los ignorados mática en la produc- tas y observación derechos de la gente ordinaria a la imagen pública en ción de Talk shows/ televisión. Comunicación y Sociedad (3), 13-46. Derecho al honor/ Etnografía/Entrevis- Imagen pública Rodelo Amezcua, F. V. (2009, julio/diciembre). Prácticas periodísti- Entrevista semies- Periodismo en entornos violentos: el caso de los cas “precavidas” en tructurada/Investi- periodistas de Culiacán, Sinaloa. Comunicación y entornos violentos gación documental Sociedad (12), 101-118. (Sinaloa) Romero Álvarez, L. (2006). Entrevista, ¿icción Entrevista periodís- o realidad?, ¿voz del periodista o del interrogado? tica y construcción En M. L. Romero Álvarez (Coord.), Espejismos de social de la realidad Ensayo teórico papel. La realidad periodística (pp. 67-92). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Santillán Buelna, J. R. (2007). Teatralización políti- Prácticas perio- Análisis del dis- ca y periodística. Análisis periodístico de la elección dísticas y discurso curso interna del pri para elegir su candidato a la guberna- político tura mexiquense. Andamios, 4 (7), 227-247. Santoyo Caamal, M. L. (2011). Inluencia de la “ciu- Inluencia ciuda- Observación partici- dadanización” en los medios impresos de México: los dana en agenda de pante/Entrevistas a consejos editoriales en El Norte y Reforma. Tesis de medios/Consejos profundidad/ Análi- doctorado no publicada en Comunicación y Periodis- editoriales en El sis de contenido mo. Universidad Santiago de Compostela, España. Norte y Reforma Solórzano Fuentes, A. (2006). Las fuentes guberna- Fuentes guberna- mentales en la determinación del temario público. En mentales y agenda M. L. Romero Álvarez (Coord.), Espejismos de papel. pública (temario) 38 Agenda setting estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Técnica o método La realidad periodística (pp. 49-66). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Velasco Aragón, J. L. (2015). Interpretación de edito- Factores materia- Hermenéutica res y reporteros de las condiciones que prevalecen en les y normativos doble/Entrevista su contexto laboral y profesional para el cumplimiento en el discurso de semiestructurada/ de la responsabilidad social asociada a la práctica de periodistas de Mural Observación parti- periodismo. El caso del diario Mural de Guadalajara, sobre sus condicio- México. Tesis de maestría no publicada en Comunica- nes de trabajo cipante ción. Universidad de Guadalajara, México. Fuente: Elaboración propia. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 39 Tabla 5 Dimensión Institucional/ factores estructurales del periodismo en México Publicación Temática Abordaje teórico/ método Arcé Barceló, M. E. (2011). Análisis del periódico La Jornada: es- Sociología de mexicano La Jornada. Un modelo de comunicación tructura, formas de producción de alternativa en la era de la globalización. Tesis de doc- gestión, propiedad, mensajes/Economía torado no publicada (Información y Documentación). inanciamiento, rela- política de la comu- Universidad de Murcia, España. ción con lectores Briones Franco, J. (2006). La prensa y el periodis- Historiografía de la mo en Sinaloa. En C. Del Palacio Montiel prensa en Sinaloa nicación/Estudio de caso Historiografía (Coord.), Siete regiones de la prensa en México 1792-1950 (pp. 251-330). México: Universidad de Guadalajara. Estudio etnográico/ Calles Santillana, J. A. (2015). Autoritarismo en Estructura social y Puebla: estructura social y valores culturales en la valores culturales en Entrevistas a pro- construcción de noticias. En B. Chong (Ed.), Anuario la construcción de de Investigación de la Comunicación (pp. 139-162). noticias/Sociología México: Consejo Nacional para la Enseñanza y la del conocimiento y Investigación de las Ciencias de la Comunicación. de la producción de De León Vázquez, S. (2007). Dimensión cotidiana Rutinas y estrategias Ensayo teórico (La del periodismo, rutinas y sedimentación del sentido mercantiles en em- empresa periodística en la producción de comunicación pública. En G. presas periodísticas como campo/el ha- fundidad noticias Zalpa y M. E. Patiño (Coords.), La vida cotidiana: bitus en periodistas prácticas, lugares y momentos (pp. 85-118). Méxi- y editores) co: Universidad Autónoma de Aguascalientes. De León Vázquez, S. (2009). Cambios en la con- Coniguración de Hermenéutica iguración de la comunicación pública en México: la comunicación profunda (Thomp- el caso del periodismo político en Aguascalientes. pública en México/ son)/Entrevistas/ Tesis de doctorado no publicada en Estudios Cientí- Periodismo político Observación de ico-Sociales. Instituto Tecnológico y de Estudios en Aguascalientes relaciones periodis- Superiores de Occidente, Tlaquepaque, México. tas -dueños- políticos y Relaciones Públicas Del Palacio Montiel, C. (2006). Dispersión geo- Historiografía de la gráica y modernidad precoz: la prensa en Veracruz, prensa en Veracruz Hisoriografía 1794-1950. En Del Palacio Montiel, C. (Coord.), Siete regiones de la prensa en México 1792-1950 (pp. 29-97). México: Universidad de Guadalajara. 40 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Abordaje teórico/ método Del Palacio Montiel, C. (2006). La prodigalidad de Historiografía de la Historiografía las prensas: de Mariano Valdés a la Organización Edi- prensa en Jalisco torial Mexicana. La prensa en Jalisco, 1792-1950. En C. Del Palacio Montiel (Coord.), Siete regiones de la prensa en México 1792-1950 (pp. 99-156). México: Universidad de Guadalajara. Del Palacio Montiel, C. (2015, julio/diciembre). Relaciones entre Análisis cuanti- Periodismo impreso, poderes y violencia en Veracruz medios y poderes tativo/Entrevista 2010-2014. Estrategias de control de la información. constituidos y semiestructurada Comunicación y Sociedad (24), 19-46. fácticos en Veracruz (2010-2014)/Noticias de violencia contra periodistas Flores Quintero, G. (2008). Unomásuno: 1977-1987. Tensiones internas Teoría de los Historias personales. Tesis de doctorado no publicada en Unomásuno/ Campos Bourdieu/ en Historia. Universidad Iberoamericana, México. Interrelaciones Análisis histórico- con la política y la estructural economía Flores Zavala, M. A. (2006). Del Correo Político Historiografía de la a Actualidades de Zacatecas (Notas en torno a los prensa en Zacatecas Historiografía periódicos zacatecanos 1824-1950). En C. Del Palacio Montiel (Coord.), Siete regiones de la prensa en México 1792-1950 (pp. 189-250). México: Universidad de Guadalajara. Gómez Gallardo, P. y Villanueva, E. (2010). Libertad Normatividad de la Comparativo de de expresión y sus implicaciones legales. Análisis nor- relación gobernan- instrumentos legales mativo de los delitos contra el honor en América Lati- tes- gobernados-li- (Derecho compa- na. Quito, Ecuador: Centro Internacional de Estudios bertad de expresión rado) Superiores de Comunicación para América Latina. en América Latina González Macías, R. A. (2011). El periodismo Réplica a plantea- Ensayo académico/ mexicano: entre la modernidad y el atraso. Revista mientos de Lawson Investigación docu- Iberoamericana de Comunicación (21), 11-40. y Hughes sobre “mo- mental dernidad” en el periodismo mexicano González Macías, R. A. (2013). New players, same Relaciones fuentes Estudio de caso/En- old game. Change and continuity in Mexican Jour- políticas-reporteros trevistas a profun- nalism. Saarbrücken, Alemania: Lambert Academic en México, en el ni- didad/Análisis de Publishing. vel local (Morelia)/ contenido/Investiga- Nuevos contextos- ción documental viejas prácticas la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 41 Publicación Temática Abordaje teórico/ método Guerrero, M. A. y Márquez-Ramírez, M. (2014). Propuesta del “El modelo “liberal capturado” de sistemas concepto “modelo mediáticos, periodismo y comunicación en América liberal capturado”, o Latina. Temas de Comunicación (29), 135-170. cooptado, presente Ensayo teórico en sistemas mediáticos de América Latina Gutiérrez Leyton, A. E., Torres Herrera, M. y Gar- Condiciones del Entrevista semies- cía Acosta, S. (2009). Cinco barreras para el ejercicio ejercicio periodísti- tructurada/ periodístico: antes los caciques, ahora el crimen orga- co en Monterrey Estudios de caso Hernández-Ramírez, M. E. (2006). La “profession- Discurso “moder- Análisis histórico- nalisation” du journalisme au Mexique: Le discours nizador” de Salinas estructural/Entre- “Modernisateur” de Carlos Salinas de Gortari sur les de Gortari sobre vista semiestructu- Relations Presse-Gouvernement. Tesis de doctorado relaciones prensa- rada/Investigación no publicada en Information et Communication. gobierno documental Hernández-Ramírez, M. E. (2010). Franquicias pe- Modelo de expan- Entrevista semies- riodísticas y sinergias productivas en la prensa mexi- sión del Grupo tructurada/Obser- cana: en busca de nuevos modelos de inanciamiento. editorial Milenio vación participante/ En M. E. Hernández-Ramírez (Coord.), Estudios (franquicias)/Siner- Investigación sobre periodismo. Marcos de interpretación para el gias en la produc- documental nizado; ¿los mismos periodistas en la línea del deber? En C. García Hernández y R. Gómez García (Eds.), Comunicación e interdisciplina. Libro Colectivo amic 2008 (pp. 441-472). México: Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación/Universidad Autónoma de Nuevo León. Université Paris 8, Francia. contexto mexicano (pp. 55-121). México: Universidad ción de Guadalajara. Hernández-Ramírez, M. E. (2015, enero/junio). El El “Caso Aristegui”, Ensayo académico/ caso Aristegui y el derecho de las audiencias. Análisis regresión del dere- Plural (pp.185-197). http://hdl.handle.net/11117/3050 cho a la información mental Investigación docu- en México. “La Casa Blanca” de Peña Nieto Hernández-Ramírez, M. E. y Rodelo Amezcua, Restricciones Investigación docu- F. V. (2010). Dilemas del periodismo mexicano en estructurales del pe- mental/Entrevista la cobertura de la guerra contra el narcotráico: ¿Pe- riodismo mexicano semiestructurada riodismo de guerra o de nota roja? En Z. Rodríguez al cubrir “La guerra Morales (Coord.), Entretejidos comunicacionales. contra el narco” 42 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Abordaje teórico/ método Aproximaciones a objetos y campos de la comunicación (pp. 192-228). México: Universidad de Guadalajara. Hughes, S. (2009). The evolution of network news Televisa y la Investigación docu- in Mexico. Capturing the communications regulatory regulación mental/Sociología regime. En M. A. Guerrero y M. Chávez (Eds.), Em- del sistema de del periodismo powering citizenship though journalism, information, comunicación and entertainment in Iberoamerica (pp. 255-290). mediático en México: Universidad Iberoamericana. México Larrosa-Fuentes, J. (2012). Historia, estructura, La prensa en Histórico-estruc- producción y inanciamiento de la prensa generalista Guadalajara tural/Economía de Guadalajara (1990-2010). Tesis de maestría no 1990-2010): política/Entrevista/ publicada en Comunicación. Universidad de Guadala- Historia, estructura, jara, México. espacialización y Márquez Ramírez, M. (2014). Post-authoritarian Inluencias politics in a neoliberal era: Revising media and estructurales en journalism transition in Mexico. En M. A. Guerrero y relaciones medios- M. Márquez Ramírez (Eds.), Media systems and com- Estado en México munication policies in Latin America (pp. 272-292). (transición post- semiestructurada inanciamiento Hampshire, Inglaterra: Palgrave MacMillan. autoritaria) Márquez Ramírez, M. (2015). El impacto de la Condiciones violencia criminal en la cultura periodística post- estructurales autoritaria: la vulnerabilidad del periodismo regional e históricas en en México. En C. Del Palacio Montiel (Coord.), el desarrollo Violencia y periodismo regional en México (pp. 15- del periodismo 47). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología/Juan mexicano (síntesis Pablo Editor. de aportes de Ensayo teórico Ensayo académico autores clásicos) Martínez Mendoza, S. (2006). Avatares de la prensa Historiografía de la chiapaneca en el siglo xix y la primera mitad del prensa en Chiapas Historiografía siglo xx. En C. Del Palacio Montiel (Coord.), Siete regiones de la prensa en México 1792-1950 (pp. 331363). México: Universidad de Guadalajara. Martínez Mendoza, S., Matus López, J. y Villar Condiciones Habitus/Campo Pinto, H. (2009). La condición laboral del periodista sociales, laborales (Bourdieu)/Cues- en Chiapas. Revista Latina de Comunicación Social y profesionales de tionario cara a cara (64), 444-460. periodistas en el (172)/Entrevistas/ contexto de Chiapas Observación en medios la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 43 Publicación Temática Abordaje teórico/ método Meneses Rocha, M. E. (2006). Realidades y tenden- Tecnologías de cias de la prensa contemporánea. En A. Gómez y información y J. Bañuelos (Coords.), Perspectivas en Comunicación y comunicación Periodismo no. 1 (pp. 15-39). México: Instituto Tecno- y cambios en lógico y de Estudios Superiores de Monterrey Ciudad la prensa, las de México. audiencias, y el Ensayo académico inanciamiento del periodismo Meneses Rocha, M. E. (2010). Las implicaciones Convergencia Cuestionario de la convergencia económica en la industria del económica en y entrevistas periodismo: el caso de Grupo Imagen. Revista la industria del a redactores y Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (209), periodismo/Caso reporteros 67-83. Grupo Imagen Orozco Murillo, R. (2007). Relaciones prensa- Relaciones prensa- Entrevistas a gobierno en Tepic: hacia la caracterización de gobierno y prácticas profundidad/ prácticas predominantes en el periodismo local periodísticas Análisis histórico- de México. Tesis de maestría no publicada en predominantes en estructural Comunicación. Universidad de Guadalajara, México. Tepic, Nayarit Ortega Polaco, L. G. (2013). Prensa y poder político Relaciones prensa- Análisis de en Xalapa. Proceso Electoral 2010. Derecho a poder político producción de Comunicar (7), 1-33. en Veracruz en noticias agenda elecciones 2010 setting/Teoría de (Diario de Xalapa campos/ y La Jornada Análisis de Veracruz) contenido/ Entrevistas Ortiz Marín, M. (2007). La interdependencia Relaciones prensa- Análisis crítico estructural entre el Estado y la prensa en los procesos Estado en Baja (Foucault; de comunicación social. El caso de Baja California California Thompson; (1989-1995). Tesis de doctorado no publicada en Williams; Hall)/ Ciencias de la Comunicación Social. Universidad de Teoría social de la Habana, Cuba. la comunicación (Martín Serrano) Ortiz Marín, M. (2008). La interdependencia Relaciones prensa- Análisis crítico estructural entre el Estado y la prensa en Baja Estado en Baja (Foucault; California (1989-1995). Mediaciones Sociales. California/Síntesis Thompson; Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación de tesis doctoral Williams; Hall). (2), 247-277. Teoría Social de la Comunicación (Martín Serrano) 44 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Abordaje teórico/ método Pineda Soto, A. (2006). Voces de la prensa Historiografía de la michoacana. En C. Del Palacio Montiel (Coord.), prensa en Siete regiones de la prensa en México 1792-1950 Michoacán Historiografía (pp. 365-419). México: Universidad de Guadalajara. Rodelo Amezcua, F. V. (2008). Ejercicio de la Libertad de Histórico- libertad de prensa y sus limitaciones en entornos expresión en estructural/ violentos. El caso de los periodistas de Culiacán, entornos violentos/ Entrevistas a Sinaloa, México. Tesis de maestría no publicada en Relaciones prensa- profundidad Comunicación. Universidad de Guadalajara, México. poder Ruiz Cervantes, F. J. y Sánchez Silva, C. (2006). Historiografía de la Prensa, política y vida social en Oaxaca. En C. prensa en Oaxaca Historiografía Del Palacio Montiel (Coord.), Siete regiones de la prensa en México 1792-1950 (pp. 157-188). México: Universidad de Guadalajara. Villanueva, E. (2005). Medios y derecho: viejos Sistema jurídico Análisis jurídico/ problemas, nuevas soluciones. En J. C. Lozano en México y Ensayo académico/ Rendón (Ed.), La comunicación en México: legislación de Relación Estado- diagnóstico y retos (pp. 189-205). México: medios medios Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Fuente: Elaboración propia. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 45 Tabla 6 Aportaciones y revisiones teorícas Publicación Temática Enfoque declarado De la Peña Astorga, G., Gervasi, F., Hernández Marco conceptual Diversidad cultural Chávez, A. y Hernández Blanco, Z. (2014). para el análisis de en la producción de Diversidad cultural, minorías y grupos vulnerables equipos de produc- noticias en la producción de noticias: una aproximación ción de noticias en conceptual. En G. De la Peña Astorga (Coord.), televisión ¿Una tele para todos? Visiones de la diversidad en tres televisoras de Saltillo (pp. 21-52). México: Universidad Autónoma de Coahuila. De León Vázquez, S. (2008, enero/junio). Notas para Estudios sobre una exploración teórica sobre los estudios de produc- Exploración teórica periodismo, opinión ción de comunicación mediática (periodismo, opinión pública y comunicapública y comunicación política). Comunicación y ción política Sociedad (9), 145-173. De León Vázquez, S. (2008). Investigar la produc- Sistema de Comu- ción de comunicación pública desde la complejidad. nicación pública/ En R. Reguillo (Coord.), Territorios en reconigu- Relaciones Estado- ración. Perspectivas situadas en torno a la Inter- medios-sociedad/ disciplinariedad (pp. 59-79). Tlaquepaque, México: Prensa en Aguasca- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de lientes Ensayo teórico Occidente. De León Vázquez, S. (2010). Investigación sobre “Lo público” en las Revisión de estudios periodismo y abordajes de lo público. En M. E. Her- prácticas periodís- sobre periodismo en nández-Ramírez (Coord.), Estudios sobre periodismo. ticas México y el mundo Marcos de interpretación para el contexto mexicano (pp. 143-191). México: Universidad de Guadalajara. De León Vázquez, S. (2011, enero/junio). Comuni- Coniguración de Propuesta teórica cación pública, transición política y periodismo en la comunicación de Norbert Elías México: el caso de Aguascalientes. Comunicación y pública en Aguasca- (Coniguración Sociedad (15), 43-69. lientes (relaciones social)/Dimensiones periodistas-dueños- económica, política políticos y Relacio- y sociocultural del nes Públicas, inal sistema del siglo xx) De León Vázquez, S. (2012). Comunicación pública Transformaciones Coniguración social y transición política. Los rasgos de lo global en el en la coniguración (Norbert Elías)/Co- periodismo local. Un estudio situado. México: Uni- de la comunicación municación política versidad Autónoma de Aguascalientes. pública 46 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Publicación Temática Enfoque declarado Echeverría Victoria, M. (2007). Representaciones Marco teórico Capital simbólico/ periodísticas de la pobreza: perspectivas teóricas para para evaluar Enfoque crítico una agenda de investigación. En M. A. Rebeil Corella representaciones (Ed.), Anuario de Investigación de la Comunicación periodísticas de la (pp. 269-288). México: Consejo Nacional para la pobreza Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación. McPherson, E. (2012). Spot news versus reportage: Periódicos Modelos socio- Newspaper models, the distribution of newsroom cre- mexicanos en organizacionales: dibility, and implications for democratic journalism competencia con Spot news/ in Mexico. International Journal of Communication medios electrónicos Reportage model Nicolás Gavilán, M. T. (2011). Framing the news: Propuesta de base Framing From political conlict to peace. How the “framing teórica para el (Entman)/“Modelo theory” and the “political context model” can en- “periodismo de de contexto político” hance the peace journalism model. Journal of Latin paz” (cobertura de (Gadi Wolfeld) American Communication Research, 1 (2), 23-27. conlictos) (6), 2301-2317. Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación. Orozco Murillo, R. (2010). Modelos teóricos sobre Modelos teóricos Mapa conceptual la relación medios-Estado. Un mapa conceptual para sobre la relación para el análisis de analizar la relación prensa-poder público. En M. E. medios-Estado la relación medios- Hernández-Ramírez (Coord.), Estudios sobre perio- poder público dismo. Marcos de interpretación para el contexto mexicano (pp. 123-141). México: Universidad de Guadalajara. Schwarz, A. (2010). La teoría de los valores noticio- Validez externa Validez de la teoría sos y su validez externa: cómo inluyen los factores de la Teoría de los en México/ noticiosos en la cobertura de las noticias internacio- valores noticiosos Análisis de nales en la prensa mexicana. En M. E. Hernández- (Galtung y Ruge) contenido Ramírez (Coord.), Estudios sobre periodismo. Marcos de interpretación para el contexto mexicano (pp. 19-53). México: Universidad de Guadalajara. Fuente: Elaboración propia. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 47 Tabla 7 Aportaciones metodológicas Publicación Técnica Especiicidad Andión-Gamboa, E. (2006). El periodismo y la Propuesta metodoló- Habitus/Campo teoría de los campos culturales. Versión. Estudios de gica para analizar el periodístico Comunicación y Política (17), 193-230. periodismo cultural (Bourdieu) Gutiérrez Vidrio, S. (2010, julio/diciembre). Discur- Esquema metodoló- Hermenéutica pro- so periodístico: una propuesta analítica. Comunica- gico para el análisis funda (Thompson) ción y Sociedad (14), 169-198. de textos periodís- Tinajero Portilla, R. (2012). Propuesta metodoló- Análisis de encua- Estudio de cobertura gica para el análisis de los encuadres periodísticos dres periodísticos del narcotráico ticos en la cobertura del narcotráico en México. Revista Iberoamericana de Comunicación (22), 43-72. Velázquez Ramírez, J. M. (2011). Ausencias y emer- Framing/Enmar- Estudios sociocul- gencias de lo público/ciudadano en noticieros televi- camiento comu- turales/ Sociología sivos y movimientos sociales. Un acercamiento desde nicativo/Análisis relexiva e interpre- la perspectiva del “communicative framing”. Tesis de de estrategias de tativa doctorado no publicada en Estudios Cientíico-Socia- visibilización e les. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de invisibilización Occidente, Tlaquepaque, México. Fuente: Elaboración propia. 48 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tabla 8 Estados del arte / Aportaciones Autores Temática Especiicidad Casas Pérez, M. L. (2011). Cobertura informativa Investigación Relexión de la violencia en México. Global Media Journal, 8 cientíica sobre académica desde (15), 1-16. medios y violencia la responsabilidad (inseguridad social de los actores pública, de la cobertura delincuencia, lucha contra el narcotráico) Cervantes-Barba, C. (2005). El estudio de los Investigación Perspectivas productores de noticias: desarrollo internacional y sobre periodismo y escuelas avances de investigación en México. En J. C. Lo- (internacional y en representativas zano Rendón (Ed.), La comunicación en México: México) 2005 diagnóstico y retos (pp. 91-132). México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Del Palacio Montiel, C. (2006, enero/junio). La La prensa como Formas de hacer prensa como objeto de estudio. Panorama actual de objeto de estudio historia de la prensa las formas de hacer historia de la prensa en México. (1998-2004) en México García Rubio, C. I. (2013, julio/diciembre). Títulos, tiraje, Inventario con Radiografía de la prensa diaria en México en 2010. circulación y información del Comunicación y Sociedad (20), 65-93. penetración de Padrón Nacional de la prensa de Medios Impresos Comunicación y Sociedad (5), 11-34. información general, (Secretaría de especializados, gobernación) populares y gratuitos Hernández Carballido, E. (2006). La categoría La categoría Historia de la prensa género y la investigación en comunicación. Caso “género” y la nacional especíico, la historia de la prensa nacional. Revista investigación en Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (197), comunicación 163-175. Hernández Soto, T. (2010). Evolución de los Evolución de Comparación principales periódicos digitales latinoamericanos periódicos digitales de contenidos- de información general desde comienzos del tercer América Latina servicios-lenguajes milenio (2000-2007). Casos: Argentina, Chile, Co- (2000-2007) lombia, México, Venezuela. Tesis de doctorado no publicada en Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid, España. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 49 Autores Temática Especiicidad López Aguirre, J. L. (2008). La ciberdocumen- Ciberdocumenta- Estado de la prensa tación en la prensa digital de México. Servicios y ción en la prensa digital mexicana productos ciberdocumentales. Tesis de doctorado digital de México* a 10 años de su no publicada. Universidad Complutense de Madrid, presencia en Internet España. Peimbert Reyes, A. (2007). ¿Qué investigan los es- Temáticas en los Capital simbólico/ tudios de género en la prensa? Revisión de temáticas, estudios de género Enfoque crítico 1989-2004. En A. Peimbert y R. Gómez (Coords.), en la prensa Comunicación para el desarrollo en México. Libro colectivo amic 2006 (pp. 151-169). México: Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación/Universidad Latina de América. Romero Álvarez, M. L. y Hernández Carballido, Historia del E. (2009). Estudio de periodismo: del estado del estudio del oicio arte a las líneas de investigación representativas. periodístico y del En A. Vega Montiel (Coord.), La comunicación en periodismo/Siglo México. Una agenda de investigación (pp. 91-109). xvii Análisis documental siglo xxi México: Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación/Universidad Nacional Autónoma de México/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades/Universidad Juárez Autónoma de Tabasco/Universidad Autónoma de Baja California. * La incluyo como aportación a “Estados del arte” por su contribución al tema. Puede clasiicarse de otras formas. Fuente: Elaboración propia. 50 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tabla 9 Periodismo y perspectiva de género Autores Temática Técnica o método Granat Ramos, M. M., Del Roble Obando Presencia y parti- Exploratorio- Rodríguez, M. y García Romero, J. G. (2011). cipación femeni- descriptivo-correla- La presencia de género en las noticias de la prensa na en campañas cional/Análisis de regiomontana en temporada electoral. En L. Hinojosa electorales 2009 contenido Córdova (Coord.), Tecnologías de información y co- (Monterrey), según municación social hacia la sociedad del conocimien- la prensa to (pp. 287-303). México: Universidad Autónoma de Nuevo León. Hernández Carballido, E. (2006). El periodismo La construcción del Análisis de conte- durante la Revolución Mexicana; entre la género en el perio- nido construcción de la realidad y la construcción dismo de la Revolu- de género. En M. L. Romero Álvarez (Coord.), ción Mexicana Espejismos de papel. La realidad periodística (pp. 93-136). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Hernández Carballido, E. (2009). Mujeres perio- Mujeres periodistas distas: un desafío para la historia de la prensa. En en México/Propues- C. García Hernández y R. Gómez García (Eds.), ta metodológica Comunicación e interdisciplina. Libro colectivo amic para su registro Historiografía 2008 (pp. 473-502). México: Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación/Universidad Autónoma de Nuevo León. Hernández Carballido, E. (2012). Periódicos pione- Periódicos fundados ros fundados por mujeres: Las hijas del Anáhuac, el por mujeres (1873- álbum de la mujer, el correo de las señoras y violetas 1889)/Construcción del Anáhuac (1873-1889). Derecho a Comunicar (6), del género Historiografía 1-20. Hernández Téllez, J. (2006). El género y la escritura Escritura y género Revisión documen- femenina. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y (Adelina Zendejas tal género/Historio- Sociales (197), 117-135. Gómez) grafía Hernández Téllez, J. (2006). Investigar, informar Mujeres en el perio- Ensayo académico y formar opinión en el periodismo... cuestión dismo en México de género. En M. L. Romero Álvarez (Coord.), Espejismos de papel. La realidad periodística (pp. 137-172). México: Universidad Nacional Autónoma de México. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 51 Autores Temática Técnica o método Hernández Téllez, J. (2008). Las mujeres y la Situación de muje- Ensayo académico/ opinión periodística. En A. Montiel, M. Portillo y res periodistas en Análisis de conte- J. Repoll (Coords.), Las claves necesarias de una México/Inequidad nido comunicación para la democracia (pp. 303-331). México: Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación/Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pedraza Bucio, C. I. (2012). Mujeres en el periodis- Prácticas discursivas Análisis del mo deportivo: relexiones para comprender la trans- trasgresoras de mu- discurso/Práctica- gresión desde la práctica discursiva de las reporteras jeres en el periodis- formación discur- de deportes. Derecho a Comunicar, 4 (4), 6-69. mo deportivo siva (Pecheaux; Pérez-Chávez, A. (2005). El género en los medios: Acceso a los medios Análisis de conte- el caso del diario El Debate de la ciudad de Guasave, y género nido Valles Ruiz, R. M. (2006). Mujeres periodistas: Mujeres periodistas Historiografía (mi- empoderamiento restringido. Revista Mexicana de en áreas de infor- tad siglo xx-2005) Ciencias Políticas y Sociales (197), 137-147. mación general y Foucault) Sinaloa. Tesis de maestría no publicada en Comunicación. Universidad Iberoamericana, México. cargos directivos Fuente: Elaboración propia. 52 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tabla 10 Géneros periodísticos/narrativa/Perspectiva literaria Autores Temática Técnica o método Aguado-Cruz, E. F. (2005). Los géneros periodís- Géneros de opinión Análisis del dis- ticos de opinión en la televisión mexicana. Tesis de en la televisión curso/Análisis de maestría no publicada. Universidad Nacional Autóno- mexicana contenido/Análisis ma de México, México. visual Gómez Vega, C. (2013). La precisión en lo inasible: Limitaciones de la el problema de la escritura periodística sobre el arte escritura y prác- contemporáneo. En M. L. Romero Álvarez y M. E. tica periodísticas Márquez Pérez (Coords.), El ámbito artístico y esté- (positivistas) para tico en la producción periodística y audiovisual (pp. comunicar la prácti- 51-70). México: Universidad Nacional Autónoma de ca artística Ensayo académico México. Jurado Martín, M. (2010). Géneros periodísticos y Géneros y estilo Análisis de conte- estilo temático de los periódicos mexicanos: Refor- en secciones de nido ma, El Universal y La Jornada. Estudios sobre las espectáculos y Culturas Contemporáneas, xvi ( 32), 63-105. cultura en prensa mexicana Karam Cárdenas, T. (2006). Intertextualidad y Discurso Análisis de estilos discurso informativo de prensa. Versión. Estudios de informativo discursivos/Intertex- Orduña Cruz, S. (2013). Víctimas del movimiento. La construcción Ensayo académico La crítica de danza, una experiencia orgánica com- de la realidad en la petente. En M. L. Romero Álvarez y M. E. Márquez crítica periodística Pérez (Coords.), El ámbito artístico y estético en la sobre danza comunicación y política (18), 177-197. tualidad producción periodística y audiovisual (pp. 71-84). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Robles, F. (2006). Del espectáculo al testimonio: dos Narrativa periodís- formas de presentar la realidad. En M. L. Romero tica/ Espectaculari- Álvarez (Coord.), Espejismos de papel. La realidad zación Ensayo académico periodística (pp. 173-205). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Romero Álvarez, M. L. (2006). La realidad cons- El relato periodís- truida en el periodismo: relexiones teóricas. Univer- tico como acto de Ensayo académico sidad Nacional Autónoma de México/Porrúa. habla Romero Álvarez, M. L. (2011). La transtextualidad Análisis de entrevis- Transtextualidad/ en el discurso periodístico. Análisis de una entrevista. ta en El Universal Construcción y Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales a Sandra de Ávila recepción textual/ (213), 53-69. Beltrán, “La Reina Análisis de conte- del Pacíico” nido la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 53 Autores Temática Sánchez Vences, A. (2005). La narrativa (literaria y Recursos narrativos periodística) en el medio hipertextual. Versión. Estu- en Internet Técnica o método Ensayo dios de comunicación y política (15), 179-203. Fuente: Elaboración propia. 54 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tabla 11 Informes del Observatorio de Medios quid iteso Referencia Temáticas en el informe relacionadas con periodismo Larrosa-Fuentes, J. (Coord.). Sección iii. Medios de comunicación y periodismo (2009). Medios de comunicación • Periodismo en tiempos de guerra... contra el narcotráico. Marylú Vallejo Bárcenas (pp. 73-82) y derecho a la información en Jalisco, 2009. Tlaquepaque, La crisis en los medios impresos: ¿el principio del in? • México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Diego Armando Mejía Picón (pp. 83-94) • La vergüenza tiene límites: a propósito de El Informador. Rossana Reguillo (pp. 95-100) • Novedades en el tratamiento informativo de las epidemias: de medios de comunicación alternativos y estrategias de comunicación social. Diego Armando Mejía Picón (pp. 101-108). Larrosa-Fuentes, J. (Coord.). Sección: Empresas y prácticas periodísticas (2010). Medios de comunicación • La cobertura de la (in)seguridad pública en la prensa • Periodistas bajo amenaza: la agresión a Jade Ramírez. local. Fabián Ramírez Flores (pp. 85-101) y derecho a la información en Jalisco, 2010. Tlaquepaque, México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Óscar Franco León (pp. 102-108) • “La cultura no vende”. Los suplementos culturales en • Periodismo internacional: entre la profesión y el ejercicio Guadalajara. Diego Mejía Picón (pp.109-120) amateur. Juan Ignacio Pérez Pereda (pp. 121-127) Larrosa-Fuentes, J. (Coord.). Sección iii. Medios de comunicación y periodismo en Jalisco (2011). Medios de comunicación • Cambios en la prensa local: se reacomodan las piezas del periodismo. Fabián Ramírez Flores (pp. 29-50) y derecho a la información en Jalisco, 2011. Tlaquepaque, • México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Guadalajara panamericana: sin medios no hay iesta. José Enríquez Acevez Muñoz (pp. 51-64) • Las condiciones laborales de los periodistas en Guadalajara. Perla Araceli Blas Alvarado (pp. 65-74) • Prensa roja: un mercado opaco y poco ético. Perla Araceli Blas Alvarado y Esteban Contreras Serratos (pp. 75-90) Larrosa-Fuentes, J. y Palaú, Análisis del sistema de comunicación del proceso electoral S. (Coords.). (2012). Medios de 2012 comunicación y derecho a la • Cobertura y tratamiento de los medios de comunicación información en Jalisco, 2012. a los candidatos al gobierno de Jalisco. Sofía Lamadrid Tlaquepaque, México: Instituto Isoard y María Magdalena Sofía Palaú Cardona (pp. Tecnológico y de Estudios 81-104) Superiores de Occidente. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 55 Referencia Temáticas en el informe relacionadas con periodismo Palaú Cardona, M. S. (Coord.). • (2013). Medios de comunicación Nuevos medios de comunicación en Jalisco (2011-2013). Laura Neftaly López Pérez y Cristina Guadalupe Romero Domínguez (pp. 19-38) y derecho a la información en Jalisco, 2013. Tlaquepaque, México: • C7: ¿Medio público, o vocero del gobierno? Diego Instituto Tecnológico y de Estudios Guillén Peña y María Fernanda González Hernández Superiores de Occidente. (pp. 39-60) • Réquiem por un ombudsman: el defensor del lector en Milenio Jalisco. José Bernardo Masini Aguilera (pp. 61-80) • La vulnerabilidad en un ambiente de cambio. Los ataques a los medios de comunicación en Jalisco durante 2013. Laura Neftaly López Pérez (pp. 81-94) • Violaciones a la libertad de expresión de periodistas y trabajadores de medios en Jalisco, 1995-2013. Frida V. Rodelo (pp. 95-114) Palaú Cardona, M. S. (Coord.). Sección i. El sistema de comunicación de Guadalajara (2014). Medios de comunicación • Transformación del sistema de medios de comunicación en 2014. Julio González (pp. 17-34) y derecho a la información en Jalisco, 2014. Tlaquepaque, México: • Instituto Tecnológico y de Estudios Nuevos medios de comunicación en línea de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Rosalía Orozco Murillo, con colaboración de Fidel A. Romero Álvarez (pp. 35-66) Superiores de Occidente. • Periodismo religioso en Jalisco. Felipe Díaz y Enrique Gudiño (pp. 67-82) Sección ii. Libertad de expresión en Jalisco • Inseguridad laboral, una constante en medios de comunicación en Guadalajara. Perla Araceli Blas Alvarado (pp. 123-138) • La triste historia de los informantes desinformados (o el Cuarto de guerra que hacía todo mal). Vanesa Robles (pp. 149-156) Sección v. La investigación del observatorio de medios • Cobertura en temas de medio ambiente y cambio climático en el periódico El Informador. Alejandra Topete Jiménez (pp. 181-192) Palaú Cardona, M. S. (Coord.). Sección i. El sistema de comunicación política en las (2015). Medios de comunicación elecciones locales y derecho a la información en Ja- • lisco, 2015. Tlaquepaque, México: Cambios en el sistema de medios de comunicación de Jalisco en la coyuntura electoral 2015. Sergio René de Instituto Tecnológico y de Estudios Dios Corona y Stephanie Montserrat Ibarra Palafox (pp. Superiores de Occidente. 23-50) 56 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Referencia Temáticas en el informe relacionadas con periodismo • Equidad y profundidad en la cobertura mediática: el trabajo de los periódicos de Guadalajara durante las campañas electorales de 2015. Iván González Vega (pp. 51-62) • La publicación de encuestas electorales en los diarios impresos locales. Ana Vicencio Huerta (pp. 113-138) Fuente: Elaboración propia. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 57 Tabla 12 Libros 2005-2015 en cc-doc cuyo objeto común es el periodismo Contenido registrado 2006 Crovi, D., Toussaint, F. y Tovar, A. (2006). Periodismo Prácticas periodísticas* digital en México. Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México. Del Palacio Montiel, C. (Coord.). (2006) Siete regiones de Factores estructurales la prensa en México 1792-1950. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Romero Álvarez, M. L. (2006). La realidad construida en Narrativa y géneros perio- el periodismo: relexiones teóricas. México: Universidad dísticos/ Nacional Autónoma de México/Porrúa. Ensayo académico Romero Álvarez, M. L. (Coord.). (2006). Espejismos de pa- Cobertura/Prácticas/ pel. La realidad periodística. México: Universidad Nacional Perspectiva de género/ Autónoma de México. Narrativa y géneros periodísticos 2010 Chihu Amparán, A. (2010). El framing de la prensa. Méxi- Cobertura/Tratamiento co: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/Porrúa. informativo Hernández-Ramírez, M. E. (Coord.). (2010). Estudios Factores estructurales/ sobre periodismo. Marcos de interpretación para el contexto Aportaciones teóricas mexicano. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Gómez Gallardo, P. y Villanueva, E. (2010). Libertad de Factores estructurales expresión y sus implicaciones legales. Análisis normativo de los delitos contra el honor en América Latina. Quito, Ecuador: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina. 2012 De León Vázquez, S. (2012). Comunicación pública y Aportaciones teóricas transición política. Los rasgos de lo global en el periodismo local. Un estudio situado. Aguascalientes, México: Universidad Autónoma de Aguascalientes. 2014 Reyna García, V. H. (2014). Nuevos riesgos, viejos encua- Cobertura/Tratamiento dres: la esceniicación de la inseguridad pública en Sonora. informativo Hermosillo, México: El Colegio de Sonora. De la Peña Astorga, G. (Coord.). (2014). ¿Una tele para to- Prácticas/Revisiones dos? Visiones de la diversidad en tres televisoras de Saltillo? teóricas Coahuila, México: Universidad Autónoma de Coahuila. 2015 Del Palacio Montiel, C. (Coord.). (2015). Violencia y pe- Cobertura/Discurso/Re- riodismo regional en México. México: Consejo Nacional de presentaciones/Prácticas/ Ciencia y Tecnología/Juan Pablo Editor. Factores estructurales * Esta obra también es aportación teórica y estado del arte, pero se clasiicó solamente en una categoría. Fuente: Elaboración propia. 58 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización México: Instituto Tecnológico y de Estudios Bibliografía Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación-amic. (2011). Memorias amic Superiores de Occidente. Guadarrama Rico, L. A., Valero Vilchis, J. y 2011, xxiii Encuentro Nacional amic 2011. Martell Gámez, L. (Coords.). (2013). Demo- Pachuca, Hidalgo, México. Disponible en cracia, comunicación y movimientos sociales. www.amicmexico.org/amic/encuentros/en- Encuentro Nacional amic. Memoria 2013. cuentro2011/memorias.html México: Universidad Autónoma del Estado de México/Asociación Mexicana de Investigado- Castañeda, J. (2007, 14 de mayo). ¿Guerra contra res de la Comunicación. el narco? Recuperado el 3 de junio de 2017, de https://jorgecastaneda.org/notas/2007/05/14/ Hanitzsch, T., Hanusch, F., Mellado, C., Aniki- guerra-contra-el-narcotraico/ na, M., Berganza, R., Cangoz, I., Coman, M., Craig, R. T. (2009). Series Editor’s Foreword. En Hamada, B., Hernández, M. E., Karadjov, C. K. Wahl-Jorgensen y T. Hanitzsch (Eds.), The D., Moreira, S. V., Mwesige, P. G., Plaisance, handbook of Journalism Studies (pp. ix-x). P. L., Reich, Z., Seethaler, J., Skewes, E. A., Nueva York, Estados Unidos: Routledge. Vardiansyah Noor, D. y Kee Wang Yuen, E. De la Peña Astorga, G. y Gervasi, F. (Coords.). (2011). Mapping journalism cultures across (2012). La investigación de la comunica- nations: A comparative study of 18 countries. ción y su incidencia social. Análisis sobre Journalism Studies, 12 (3), 273-293. doi: la construcción del campo de estudio y la 10.1080/1461670X.2010.512502 producción de conocimiento. Memorias xxiv Hernández Carballido, E. (2015). Ponencias Encuentro Nacional de la amic . México: amic 2009-2015. Mimeograiado. Universidad Autónoma de Coahuila/Aso- Hernández-Ramírez, M. E. y Schwarz, A. (2008). ciación Mexicana de Investigadores de la Journalism research in Mexico: Historical Comunicación. development and research interests in the La- Fuentes-Navarro, R. (1988). La investigación de tin American context. En M. Löffelholz y D. la comunicación en México. Sistematización Weaver (Eds.), Global journalism research. documental 1956-1986. México: Ediciones de Theories, methods, indings, future (pp. 211- Comunicación. 224). Malden, Estados Unidos: Blackwell Publishing. Fuentes-Navarro, R. (1996). La investigación de la comunicación en México. Sistematización Löffelholz, M. y Weaver, D. (Eds.). (2008). Glo- documental 1986-1994. México: Universidad bal journalism research. Theories, methods, de Guadalajara/Instituto Tecnológico y de Es- indings, future. Malden, Estados Unidos: tudios Superiores de Occidente. Blackwell Publishing. Fuentes-Navarro, R. (1998). La emergencia de Mellado, C., Moreira, S. V., Lagos, C. y Hernán- un campo académico: continuidad utópica y dez, M. E. (2012, febrero). Comparing jour- estructuración cientíica de la investigación nalism cultures in Latin America: The case de la comunicación en México. Guadalajara, of Chile, Brazil and Mexico. International México: Instituto Tecnológico y de Estudios Communication Gazette, 74 (1), 60-77. doi: Superiores de Occidente. 10.1177/1748048511426994 Fuentes-Navarro, R. (2003). La investigación Rizo García, M. (2014). Presentación. Encuen- académica sobre comunicación en México. tro de Asociaciones ae-ic 2014, Bilbao Sistematización documental 1995-2001. (España). Disponible en http://docplayer. la investigación sobre periodismo en méxico (2005-2015):... 59 es/13344183-Encuentro-de-asociaciones-ae- Steensen, S. y Ahva, L. (2015). Theories of jour- ic-2014-bilbao-espana-marta-rizo-garcia-uni- nalism in a digital age. An exploration and versidad-autonoma-de-la-ciudad-de-mexico- introduction. Digital Journalism, 3 (1), 1-18. amic-ae-ic-mrizog-yahoo.html Disponible en http://dx.doi.org/10.1080/2167 Rueda Ramos, E., Martínez Lozano, C. P. y Nava 0811.2014.927984 Muñoz, C. E. (Coords.). (2014). La investiga- Wahl-Jorgensen, K. y Hanitzsch, T. (Eds.). ción de la comunicación ante el nuevo marco (2009). The handbook of Journalism Studies. regulatorio de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México. México: Universi- Nueva York, Estados Unidos: Routledge. Zelizer, B. (2004). Taking journalism seriously. dad Autónoma de San Luis Potosí/Asociación News and the academy. Thousand Oaks, Esta- Mexicana de Investigadores de la Comunica- dos Unidos: Sage. ción. 60 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización El periódico digital y sus usos sociales: un estudio cualitativo sobre la construcción social del medio Betsabee Fortanell Trejo1 Palabras clave: Periódico digital, construcción sociotécnica, usos sociales, metodología cualitativa. Key words: Digital newspaper, sociotechnical construction, social uses, daily life, qualitative methodology. Introducción Este capítulo expone los hallazgos principales de la tesis “Usos sociales del periódico digital: un abordaje del proceso de coconstrucción sociotécnica del medio”,2 donde el periódico digital se comprendió como un artefacto, cuya coniguración es técnica y social; es decir, el medio también es construido por el usuario. Lo anterior orientó un proyecto de investigación que recuperó el Modelo de Construcción Social de la Tecnología (Social Construction of Technology, scot). Para Bijker, Hughes y Pinch (1993), los usuarios representan un grupo social fundamental en el desarrollo de la tecnología. A su vez, dicha propuesta teórica dialogó con un enfoque cualitativo que abarcó los espacios online y ofline, a través de la observación no participante en Internet y de la entrevista semiestructurada. Al plantear al periódico digital como una innovación se pudo conocer que el medio de comunicación adquiere sentido cuando brinda al lector elementos para socializar en su vida cotidiana. No obstante, queda la labor de ainar metodologías útiles para comprender la relación del lector con el periódico digital, así como las diferentes apropiaciones de los medios digitales. Hacia la comprensión del periódico digital como artefacto: debates, mitos y utopías El periódico digital como innovación tecnológica es el resultado de controversias técnicas, de mercado y de uso social. Es así que la permanencia de una máquina de 1 Egresada de la Maestría en Comunicación de la Universidad de Guadalajara; profesora en Universidad Autónoma de Querétaro; estudiante del Doctorado en Estudios Socioculturales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Contacto: betsabeefortanell@gmail.com 2 Investigación desarrollada como requisito para obtener el grado de maestra en Comunicación (por la Universidad de Guadalajara), posgrado inscrito al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (conacyt) en el nivel Competencia Internacional. 61 comunicar se asegura si su inventor piensa en términos de desplazamientos técnicos y sociales. Y sólo al inal de un largo recorrido se estabilizará el nuevo sistema de comunicación (Fichy, 1993). El propósito fue exponer un planteamiento a partir del constructivismo social, arraigado en la sociología de la tecnología, para argumentar que el periódico digital no sólo se conforma en las redacciones, en las áreas administrativas del medio de comunicación, en Internet, sino que su construcción depende del lector; del uso social, entendido como signiicación (Gómez-Mont, 2002). De esta manera, al igual que Pinch y Bijker (1993), se acepta que los estudios de la ciencia y de la tecnología se beneician mutuamente. Comprender al periódico digital como una innovación implica: rechazar el determinismo tecnológico (anular que la tecnología impone a los usuarios formas de consumo y de uso). Por el contrario, se acepta que en la construcción del medio de comunicación hay espacio para negociaciones, resistencias y revalorizaciones entre lo social y lo técnico. Mitos y utopías del periódico digital: discursos propios de su tiempo El periódico digital se ha desarrollado teniendo como contexto la conformación de un nuevo paradigma social, cuyos elementos (tecnología, conocimiento e información) han provocado y caracterizados sus mitos y utopías. La sociedad programada (Touraine, 1973), postindustrial (Bell, 1976), de la postinformación (Negroponte, 1995) e informacional (Castells, 2006) son propuestas que destacan el valor del conocimiento, de la tecnología y de la información como factores de producción, de empoderamiento, como determinantes de clases sociales, como elementos que establecerían el devenir de las sociedades, especíicamente, en la elevación del nivel de vida y en el cambio social. Un estudio sociotécnico del medio requiere del despojo de esas utopías; en la medida que una innovación se piensa a partir del constructivismo social y se brinda una perspectiva histórica, obligadamente también encuentra su lugar en la sociedad. Para Mosco (2004), la creencia en los rasgos mitológicos de las tecnologías de la comunicación y la información equivale a amnesia histórica. Sin embargo, no es posible entender el lugar de la tecnología sin considerar mitos de los sistemas de comunicaciones informáticas, en particular Internet, la World Wide Web y el ciberespacio. El discurso digitalista es mítico; se establece así mismo como fedatario de una realidad, una revolución tecnológico-digital que se confunde con el mito, o con el nacimiento de una nueva era, lo cual niega la historia y la irracionalidad (Almirón y Jarque, 2008). Con las “nuevas” tecnologías han venido mitos semejantes a los que antecedieron a la electricidad, a la radio, a la televisión pero es a partir de estos capítulos, en estos entramados históricos, donde se comprende cómo se conforman las innovaciones tecnológicas desde el mito hasta la puesta en práctica (Mosco, 2004). Entonces, se identiica un patrón en la historia de la tecnología. Para Mosco (2004), la tecnología encuentra un lugar privilegiado en la sociedad después del mito: 62 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización El verdadero poder de las nuevas tecnologías no aparece durante el período mítico; es decir, cuando son aclamados por su capacidad para lograr la paz mundial, para renovar las comunidades […] la historia, la geografía o la política sino que su impacto social es mayor cuando las tecnologías se convierten en banales (p. 19). En su rol de “nuevo o novedoso”, el periódico digital se cubre por un halo mítico que ha permeado en lo más profundo, trayendo consigo a los optimistas del periodismo digital que vislumbran una oportunidad para superar las limitaciones del periódico impreso. Las utopías del periódico digital se relacionan con la presencia y uso de la tecnología, con un aumento y mejora de la libertad de opinión, en la creación y acceso a la información; los defensores del periodismo digital suponen a la información más profunda, ética y plural, simplemente gracias a la tecnología (Almiron y Jarque, 2008). Los discursos utópicos, en áreas profesionales y académicas, sostienen que en Internet había nacido una nueva prensa, con su propia identidad y su lenguaje (Fogel y Patiño, 2008); un periodismo más democrático, participativo, abierto y plural (Meso, 2006); un medio de comunicación sin limitación geográica y universal (Navarro, 2000). La crítica a tales enunciados parte de relexiones profundas e históricas sobre la construcción sociotécnica de los artefactos, de tal manera que el discurso se mesura. El periodismo para Internet3 conserva estructuras clásicas en la forma de trabajar y entender la profesión periodística; más que una ruptura, indican semicontinuidad y características distintas a las que implican las ideas de cambio o evolución que deienden los apologéticos (Almirón y Jarque, 2008). Comprender al periódico digital como innovación tecnológica rechaza los discursos utópicos. Por el contrario, es necesario estudiar al medio de comunicación en diálogo con su usuario; la relación sujeto artefacto. En síntesis, el constructivismo social de la tecnología. Los usos sociales y la construcción social del periódico digital Este proyecto tuvo los objetivos de describir y comprender los usos sociales del medio; derivados de contemplar al periódico digital como una innovación que se construye desde lo técnico y lo social. En consecuencia, la pregunta rectora de investigación se enunció como: ¿cuáles son los usos sociales que el lector hace del periódico digital? A esta interrogante se sumaron las preguntas secundarias: ¿cuáles son las prácticas del usuario involucradas en la lectura del periódico digital, ¿cómo el lector ha introducido el periódico digital a su cotidianidad? 3 Almirón y Jarque (2008) preieren el concepto periodismo para Internet en lugar de periodismo electrónico, ciberperiodismo, periodismo en línea o periodismo digital. el periódico digital y sus usos sociales:... 63 Fueron inquietudes relacionadas con el modelo de construcción social de la tecnología para ver, conocer y analizar los procesos que existen del lado del usuario (Ayala, 2013). De esta manera, el objeto de estudio tiene diferentes alcances: el primero relacionado con la construcción social de la tecnología útil para estipular que el periódico digital se co-construye desde lo técnico y lo social; en el segundo, se asume que cada lector (usuario) se vincula con el periódico digital de una forma particular a través de las prácticas cotidianas, y un tercer nivel afín al uso social, en el que se examinarán las signiicaciones que el lector (usuario) brinda al periódico digital como innovación tecnológica. El modelo scot: marco teórico para la comprensión del periódico digital como artefacto/innovación Pensar al periódico digital como una innovación tecnológica construida de manera sociotécnica a ubica esta investigación en las propuestas teóricas preocupadas por la comprensión de las relaciones sujeto-artefacto, lector-medio. La teoría de hipermediaciones de Scolari (2008) se centra en los espacios del sujeto con la tecnología, y los aborda como procesos integrados de intercambios, producciones y consumos simbólicos. De esta manera, el concepto hipermediación aborda el salto del objeto al proceso: O, como decía hace dos décadas Martín-Barbero, perderíamos el objeto para ganar un proceso: el proceso de hipermediación. Al hablar de hipermediación no nos referimos tanto a un producto o a un medio sino a procesos de intercambio, producción y consumo simbólico que se desarrollan en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguajes interconectados tecnológicamente (pp. 113-114). Con el término de la hipermediación de Scolari (2008), esta investigación se coloca en las dinámicas culturales de las tecnologías. Allí donde el modelo scot de Bijker, Hughes y Pinch (1993) propone al usuario como integrante del grupo social fundamental en el desarrollo de la tecnología. El modelo scot, al manifestar que los usuarios tienen un papel relevante, propone el término lexibilidad interpretativa para describir la construcción de signiicados diferentes de la tecnología a partir de sus usos, lo cual enriquece la comprensión de los éxitos o los fracasos de una invención (Bijker, Hughes y Pinch, 1993). En el modelo, el contexto social es relevante. A partir del mismo se comprenden normas, valores, signiicados del artefacto (Pinch y Bijker, 1993). En otras palabras, la construcción sociotécnica se lleva a cabo en el día a día. La relexión sobre las maneras de hacer cotidianas fueron el punto de partida de la investigación de De Certeau (2007) y fueron útiles a esta investigación para el estudio del contexto. El autor cuestionó la supuesta dominación de los usuarios e indagó en la práctica del hombre común, y en sus respectivas vías para gestionar lo cotidiano. 64 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Las maneras de hacer constituyen vías para conocer, relexionar e investigar cómo los usuarios se reapropian del espacio organizado por los técnicos en la producción sociocultural (De Certeau, 2007). A partir de estas observaciones, se formula que los usos sociales del periódico digital se producen en la lógica de las prácticas cotidianas. En términos generales, con el modelo scot, se airma teóricamente que el periódico digital no lograría estabilizarse por sí solo como medio de comunicación. Por el contrario, es a través de un proceso de co-construcción (entre la tecnología y el lector) que el medio se desarrolla, generando pugnas, controversias, signiicados y, por tanto, usos sociales diferentes a los pensados por sus creadores, por sus defensores, por sus mitos y utopías. Hacia una relexión del periódico digital a partir de sus usos sociales Al hablar de la co-construcción social de la tecnología se bosquejó un mapa teórico que orientó hacia el estudio y la comprensión de los usos sociales del periódico digital. Al igual que un texto, las tecnologías llegan dotadas de un programa interpretativo, pero en el proceso de recepción esa propuesta puede ser reinterpretada por los usuarios. Tanto los programadores como los diseñadores de tecnologías pueden imaginarse en la parte superior de una pirámide; sin embargo, en situaciones concretas de intervención su poder se diluye (Scolari, 2008). De hecho, no hay un uso correcto y nunca se pueden dar por sentados los usos de cualquier tecnología (Oudshoorn y Pinch, 2003). El uso social reiere a la apropiación que el usuario hace de la innovación, dando pauta a un escenario complejo en el que coexisten la inluencia tanto del sujeto como de la tecnología. La escuela de usos sociales pone acento en la complejidad del proceso de apropiación tecnológica. Es una propuesta capaz de superar el esquema de los “efectos” y de los “impactos” de la tecnología con que habla la escuela funcionalista de la comunicación (Gómez-Mont, 2005). Además, la noción de uso social mira en retrospectiva y remite a un proceso de construcción social, hace hincapié en procesos micro, ya que el uso social no puede darse por sentado ni tampoco es generalizable, sino que responde a particularidades de grupos o individuos (Gómez-Mont, 2005). De esta manera, el lector tiene la posibilidad de crear, negociar, dar formas, signiicados y usos sociales, a veces no concebidos por el productor (periodista o el medio de comunicación). No obstante, tampoco se niega que el lector haga uso del periódico digital a partir de aquello que el medio propone. En suma, implica que la relación usuario-tecnología sea un proceso de reconiguración constante. Es así que, a través de los usos sociales, el periódico digital se despoja de mitos y utopías. Adquiere su lugar en un sistema de medios de comunicación y se inserta en la vida cotidiana de los lectores. el periódico digital y sus usos sociales:... 65 La metodología cualitativa para estudiar los usos sociales del periódico digital El periódico digital se co-construye en procesos sociotécnicos. Por las características de este planteamiento, el estudio de los usos sociales del periódico digital es inseparable de la metodología cualitativa. En consecuencia, los sujetos tienen un lugar central; sus percepciones, ideas, emociones e interpretaciones, constituyen la investigación misma (Sautu, 2003: 71). El abordaje de los usos sociales corresponde a circunstancias concretas. De acuerdo con su contexto, cada grupo social o cada individuo hará usos sociales y tendrá signiicaciones diferentes de un artefacto. Por consecuencia, en este proyecto de investigación, se entendió por caso al sujeto lector. Si bien no pueden darse por sentados los usos sociales de un artefacto (Oudshoorn y Pinch, 2003), tampoco pueden ser generalizados a todo un colectivo de usuarios, ya que los usos que se asignan a una tecnología están relacionados con contextos y con circunstancias especíicas, se trata de procesos micro (GómezMont, 2005). Para el problema de investigación que interesa aquí, el estudio de caso fue una ruta para la comprensión de los usos sociales del periódico digital. El caso es un medio y no el objeto de estudio; es decir, el caso en sí mismo adquiere importancia secundaria (Gundermann, 2001). Primera etapa del trabajo de campo: aproximación a lectores y la elección de casos de estudio En lo siguiente se reseñan las herramientas que integraron la propuesta metodológica para identiicar y describir los usos sociales: la elección de casos de estudio, la observación no participante en Internet de usuarios de periódicos digitales y la entrevista semiestructurada. La primera etapa del trabajo de campo supuso la aproximación a lectores de periódicos digitales y la delimitación del estudio. La elección de casos está circunscrita a un territorio físico, la ciudad de Querétaro (México). La delimitación geográica permite describir, contrastar y comprender los usos sociales del periódico digital en contextos semejantes. Por ejemplo, una tercera parte de los hogares en el estado de Querétaro tiene acceso a Internet; un escenario semejante a la media nacional y a nueve entidades más,4 según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (inegi, 2013). 4 Según datos del inegi (2013), 34.2% de los hogares en Querétaro cuenta con acceso a Internet; se trata de un porcentaje cercano a los estados de Aguascalientes (35.8%), Coahuila (34.3%), Chihuahua (32.1%), Jalisco (36.4%), Ciudad de México (29.3%), Morelos (32%), Nayarit (31.6%), Sinaloa (34.3%) y Tamaulipas (35%), mientras que para la media nacional el inegi calcula que 30.7% de los hogares tiene acceso Internet, lo cual se traduce en 46 026 450 usuarios de Internet en México que representan 43.5% de la población. 66 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Ahora bien, se seleccionaron usuarios (casos) que tuviesen características diferentes entre sí (escolaridad, sexo, edad, ocupación). Cuando se pretende realizar investigaciones sobre Internet cuyo interés es estudiar pocos individuos, es de utilidad considerar las diferencias más relevantes entre los sujetos de investigación (lectores, usuarios de periódicos digitales) (Estrada y Rodríguez, 2001). La elección de los lectores partió la aplicación de un cuestionario online, el cual tuvo los objetivos de bosquejar un peril de usuario de periódicos digitales y tener el acercamiento a los sujetos de estudio. El enlace al cuestionario se compartió a través de redes sociales (Facebook); llegó a 111 usuarios, de los cuales sólo 40 fueron partícipes de esta primera aproximación. Enseguida, se construyó una base de datos. Más tarde, se estableció contacto con los lectores para invitarlos a participar en la investigación. Por lo tanto, tras este acercamiento al campo se deinieron los casos de estudio.5 Una apuesta por reunir los espacios online y ofline: la observación no participante y la entrevista semiestructurada Para la obtención de datos se recurrió a la observación no participante en Internet y a la entrevista semiestructurada. Con ambos instrumentos se caracterizaron las prácticas del lector, así como las maneras a través de las cuales el usuario integra al medio de comunicación a su cotidianidad; al mismo tiempo se exploraron las signiicaciones del periódico digital. La observación no participante es lo que Anguera (1997) llama observación externa. Para Guber (2011), entre las formas de observación se distingue la del observador puro: aquel que se niega explícitamente a adoptar otro rol que no sea el propio. Se trata de observación plena. Lo que aquí se propuso como observación no participante se llevó a cabo a través de una aplicación (Kidlogger) que registró movimientos de los usuarios (casos de estudios) en los aparatos (laptop o celular, especíicamente) que emplean para leer el periódico digital. En general, esta herramienta produjo datos que permitieron hacer inferencias sobre las prácticas de los lectores. La observación tiene dos sentidos: el primero, la acción del investigador de mirar detenidamente; el segundo, el conjunto de cosas observadas, de datos y fenómenos (Pardinas, 1984). La observación no participante de este proyecto está 5 Los cuatro casos que comparten el hábito por la lectura de periódicos digitales. En breve, se describen a continuación: Salvador tiene 28 años es soltero y licenciado en Derecho y maestrante en Justicia y Derecho Constitucional; lee el periódico desde la computadora. Aicionado tiene 29 años y usa el teléfono celular para leer; su nivel de escolaridad es Licenciatura en Administración y es empresario, soltero. Araceli tiene 35 años y es una profesora de tecnologías en escuelas secundarias; es madre de tres hijos. Angélica tiene 41 años y es licenciada en Psicología, maestra en Psicología Clínica y profesora en una universidad pública; es soltera. el periódico digital y sus usos sociales:... 67 relacionada con la última airmación, en la medida que lo observado fueron datos que caracterizan prácticas. Si se considera que el problema de investigación deine la metodología, el estudio de caso y la observación no participante en la web fueron dos opciones útiles para atender a los objetivos de investigación: indagar en el proceso de co-construcción sociotécnica del periódico digital, a partir de los usos sociales del lector. Para el conocimiento y la comprensión de tales signiicaciones, la observación no participante en Internet se complementó con la entrevista semiestructurada, lo cual implicó no sólo observar sino interrogar por qué y para qué de las prácticas del lector. Una de las características de la investigación social es que los “objetos” que se estudian en realidad son “sujetos” que por sí mismos producen relatos de su mundo; las diferencias entre la observación y la entrevista no son lejanas, cuando se desea entrevistar a gente con la que uno ha establecido contacto mediante la observación se necesita poco trabajo extra (Hammersley y Atkinson, 2003). Es así que se eligió la entrevista semiestructurada para complementar la observación no participante. En ésta el investigador dispone de un guion con los temas que deben tratarse, ya que la conversación puede plantearse de diversas maneras para hacer las preguntas que parezcan oportunas (Corbetta, 2007). Con las dos herramientas de investigación (la observación no participante en la web y la entrevista semiestructurada) se reunieron dos espacios: online y ofline. En otras palabras, la metodología se movió en dos escenarios donde el periódico digital se está co-construyendo, desde el ámbito tecnológico (visible en la computadora, en los teléfonos celulares, en las tabletas) y desde el ámbito social (el usuario y su contexto). Categorías para la captura de datos Con el propósito de tejer la problematización, el marco teórico, la metodología y el trabajo de campo se formularon tres categorías para la captura de datos: aproximación al periódico digital, prácticas de lectura del periódico digital y signiicación respecto al periódico digital, de las cuales, simultáneamente, se derivan subcategorías. La categoría aproximación al periódico digital abarcó los datos que describieron cómo el usuario se ha relacionado con el periódico digital (en otras palabras, cómo el lector resolvió los problemas de aproximación al medio). Aquí se ubicó el modelo scot (problemas, soluciones, controversias). La categoría prácticas de la lectura del periódico digital se vinculó con las maneras de hacer, y se pensó para seleccionar los datos generados a partir que el usuario se relaciona con el periódico digital y su lectura. Por su parte, signiicación del periódico digital (tercera categoría) tuvo el in de vincular las prácticas del lector con las signiicaciones de uso. En el esquema se exponen las categorías y las subcategorías, las cuales se describen y se relacionan con las herramientas metodológicas. 68 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tabla 1 Categorías para la observación no participante en Internet y la entrevista semiestructurada Categoría Subcategorías Aproximación al Trayectoria de vida en relación con la Indagar en los acercamientos al perió- Entrevista semiestructurada Descripción Herramienta periódico digital lectura de periódicos digitales dico digital; si el lector es migrante o nativo digital. Modiicaciones o desarrollos en cuanto a la lectura del periódico digital Horarios de lectura del periódico Horarios para la lectura del periódico Observación no participante en digital digital Internet Herramientas tecnológicas de lectura: Observación no participante en Inter- pc, net/ Entrevista semiestructurada Dispositivo tecnológico Plataformas virtuales de lectura celular o tabletas Vías virtuales para lectura del periódi- Observación no participante en Interco digital Tiempo de lectura Periodos de lectura (diario o semanal) net/ Entrevista semiestructurada Observación no participante en Internet/ Entrevista semiestructurada Oferta de periódicos digitales Prácticas de Jerarquización de contenidos lectura del periódico digital Lectura de contenidos Participación Periódicos digitales tanto locales, Observación no participante en Inter- nacionales o internacionales net/ Entrevista semiestructurada Secciones y temáticas que interesan Observación no participante en Inter- al lector net/ Entrevista semiestructurada Recuperar secciones y contenidos de Observación no participante en Inter- lectura net/ Entrevista semiestructurada Participación del lector Observación no participante en Internet/ Entrevista semiestructurada Contexto de lectura del periódico Espacios de lectura Entrevista semiestructurada Entrevista semiestructurada digital Signiicación del Asociación con el contexto del El periódico digital posibilita: des- periódico digital usuario arraigarse del contexto inmediato y arraigarse a un contexto especíico (local, nacional e internacional) Valores democráticos El periódico digital posibilita la toma Entrevista semiestructurada de decisiones, crear juicios de valor; empoderarse con información Esparcimiento El periódico digital como un espacio Intereses del lector El periódico digital solventa los Entrevista semiestructurada de recreación Entrevista semiestructurada intereses del lector, sus inquietudes laborales, sus preocupaciones personales, de la localidad o del país Fuente: Elaboración propia con base en datos de Fortanell (2014). el periódico digital y sus usos sociales:... 69 El análisis de resultados: hacia los usos sociales del periódico digital Con el propósito de identiicar las signiicaciones del periódico digital, se formuló el esquema de análisis, basado en una tipología de usos sociales. Tabla 2 Usos sociales del periódico digital Tipo de uso Uso social (Scolari, (el periódico 2004, 2008) digital como…) Real Delimitador del entorno Descripción (observables) El periódico digital como recurso para delimitar el contexto local, nacional e internacional del lector Dominante Prescrito Extensión del periódico El periódico digital representa la continuidad/ impreso Complemento del periódico impreso Fuente de información El periódico digital como fuente de información coniable de actualidad Real Fuente de entretenimiento El periódico digital signiica un espacio de recreación Real Ancla sociocultural El periódico digital como fuente de raíces culturales Real Reairmador de El periódico digital conirma, comprueba y contrasta conocimiento la información consultada en otros medios y sociales del lector de comunicación Dominante Instruccional Real Producto de lectura El periódico digital como un medio de comunicación a medida de la lectura personalizada Vía instantánea y El periódico digital representa una ruta para el acceso cómoda de información a información práctica, cómoda y breve Promotor y difusor El periódico digital como relejo de la sociedad de valores, tradiciones y de la cotidianidad y prácticas Fuente: Elaboración propia con base en datos de Fortanell (2014). En general, con la estrategia metodológica se indagó en las prácticas cotidianas del usuario para identiicar las signiicaciones que el lector ha otorgado al medio de comunicación; es decir, aquellos usos sociales que deinen la co-construcción del periódico digital. Principales hallazgos: el modelo scot, problemas y soluciones del proceso de co-costrucción Es oportuno recordar que en esta tesis el periódico digital se concibe como una innovación tecnológica, co-construida en un proceso sociotécnico. No obstante, aunque son varios los actores involucrados, interesa centrarse en el grupo social relevante que constituye el usuario. El lector deine problemas y soluciones, se 70 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización encarga de la lexibilidad interpretativa, de las tácticas y de las maneras cotidianas de hacer al artefacto. Los casos estudiados (cuatro: dos hombres y dos mujeres) conforman un grupo social relevante que interacciona con la innovación (el periódico digital) para cumplir con la función básica de informarse –de la cual se desprenden más ines–, ya sea para conocer el acontecer nacional o bien para estar al tanto de temas relacionados con su profesión; asimismo, de esta función se despliegan una serie de problemas y soluciones, y en general prácticas de lectura insertas en la rutina cotidiana del sujeto. Con problemas y soluciones se remite al modelo scot, el cual indica que el usuario se enfrenta a controversias generadas a causa de la aproximación al artefacto. Los problemas se traducen en: horarios de consulta del periódico digital, el dispositivo tecnológico para lectura, el contexto de lectura, entre otros. Por otra parte, las soluciones son complejas y atienden a un nivel más general en el que se involucra el contexto más amplio del usuario. Por ejemplo, al problema “dispositivo tecnológico”; es decir, qué herramienta emplea el lector para aproximarse al periódico digital, se vincula (en gran medida) al contexto del sujeto. En todos los casos, el artefacto (computadora o teléfono celular) utilizado para laborar es el mismo para acudir al medio de comunicación digital. Asimismo, el dispositivo tecnológico y su función están relacionados con otras pautas como los días de lectura y los horarios. Como la laptop o el teléfono celular son objetos para trabajar, el periódico digital es consultado durante los días laborales (lunes a viernes). Simultáneamente, los horarios que cada usuario destina para la lectura del medio están vinculados al tiempo libre o a los espacios entre otras actividades cotidianas. La solución adoptada por cada lector para resolver los problemas de aproximación al periódico digital tiene su origen en el contexto del sujeto, y no en el medio de comunicación en sí. Es decir, para lograr el éxito del artefacto, no sólo el medio debe contar con versiones adaptables a cualquier tipo de pantalla (laptop o dispositivos móviles), sino contemplar el vínculo entre el dispositivo tecnológico y el lector. Este hallazgo enmarca al periódico digital en un sistema de medios. Implica reconocer que el sujeto no suele leer el diario en Internet las 24 horas del día. Por el contrario, el lector convive con otros medios de comunicación a lo largo de la jornada. Puede ser que recurra al periódico digital en horarios particulares pero, durante el resto del día, el sujeto también consulta la televisión, la radio o los diarios impresos. La aproximación al medio y, en general, las prácticas del sujeto muestran que el periódico digital es dinámico. Con este supuesto no se está reiriendo a la instantaneidad o inmediatez del medio, sino a que el diario se transforma de acuerdo con la solución que el lector elige para llegar al medio.6 6 Sin embargo, dichos cambios en la presentación de los contenidos también son previstos por el medio, a través del llamado responsive web desing o del diseño web adaptable. Signiica la el periódico digital y sus usos sociales:... 71 Las soluciones de aproximación deben observarse con más detenimiento. Los diarios digitales están encontrando formatos en Internet, en los teléfonos celulares o en las tabletas y en otro tipo de pantallas o en “subsistemas” de Internet como las aplicaciones. Entonces, si entre las posibilidades de solución del sujeto está el empleo de dispositivos nuevos, el proceso de co-construcción seguirá en marcha. Es un escenario complejo y de equilibrio constante, cuyo contexto se caracteriza por la actualización frecuente de aparatos de comunicación. Por otra parte, la elección de periódicos digitales también representa un problema en la co-construcción del artefacto. La solución a esta controversia está ligada a los gustos e intereses del lector. Para el usuario no resulta significativa la posibilidad (la cualidad mitológica) de poder acceder a cualquier diario en Internet (independientemente de la nacionalidad o del idioma) de forma gratuita e inmediata. En cambio, el lector consulta periódicos digitales (no importa si son nacionales e internacionales) con el in de conocer información de temas cercanos; para el usuario es importante participar en la vida cotidiana (tanto familiar como laboral) y de hacerse de recursos (informativos) para entender su contexto. De igual manera, en la oferta de medios, hay espacio para los diarios impresos. Cuando se trata del periódico en papel, el lector consulta a los medios regionales por varias razones: es más accesible, es el que “llega a casa”. Tal hallazgo muestra la coexistencia de diarios impresos y digitales, y anula la posibilidad del desplazamiento de uno por otro. Los periódicos en papel están arraigados en la tradición, en los lazos familiares, en las prácticas de convivencia al interior del hogar. En la lectura del periódico impreso se encuentran los orígenes del sujeto como lector. En el diario en papel, el usuario se forjó como lector. En otras palabras, el usuario que participa en el proceso de co-construcción del periódico digital fue un lector de diarios impresos. A través de las controversias, por las pugnas entre problemas y soluciones, se visualizan los modos en cómo el lector se apropia de un artefacto. En medio de esta dinámica se conciben las prácticas del lector, las maneras de hacer del usuario. En otras palabras, hablan de las formas en cómo el lector integra el periódico digital a su vida cotidiana. A través de las prácticas se localizan los usos sociales más elementales, los prescritos, relacionados con que el periódico digital signiica para el usuario una fuente de información y una vía instantánea y cómoda de información, en la medida que el lector consulta el medio entre sus espacios libres y en la comodidad de su sitio de trabajo o casa. capacidad del periódico digital (o de cualquier plataforma) para adaptar su apariencia a cualquier dispositivo tecnológico (teléfonos, tabletas, computadoras personales, televisores). 72 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Figura 1 Esquema de problemas y soluciones del periódico digital como artefacto Soluciones Problemas Laptop Teléfono celular Tabletas Los espacios libres del lector, de acuerdo con su jornada diaria Dispositivo tecnológico Horarios de lectura Salvador Araceli Angélica Buscador Página electronica principal Redes sociales virtuales Plataformas virtuales Afinidad del lector con el medio de comunicación Oferta de periódicos digitales Aficionado Grupos sociales relevantes Controversias Periódico digital Fuente: Fortanell (2014). En la rutina cotidiana, los usos sociales dominantes se traducen en: la extensión del periódico impreso y en el producto de lectura a medida. Puesto que el usuario primero leyó el formato en papel y después la versión digital del medio. Además, el lector encuentra en el diario digital un medio personalizado. Otros de los usos sociales son los llamados reales, entre los que se consideran el periódico digital como delimitador del entorno, como fuente de entretenimiento, como reairmador de conocimiento, así como productor y difusor de valores, tradiciones y prácticas. Para los cuatro casos de estudio, el periódico digital permite diferenciar a Querétaro del resto de los estados, o en su caso, a México del mundo. En el medio, los lectores hallan espacios de entretenimiento y relajación. Igualmente, el diario digital comprueba y reairma la información que, quizá, se dio a conocer primero en redes sociales virtuales (como sucede con uno de los usuarios). Asimismo, en los periódicos digitales, los usuarios localizan datos identitarios de una realidad determinada (laboral, profesional, etcétera). En el catálogo de usos sociales también se incluyó otro de carácter real: ancla sociocultural, el cual indica que el periódico digital es una vía para referir a las raíces culturales y sociales del lector. Los usuarios reconocen este uso en el periódico impreso y el digital. Incluso, el primero se percibe como más cercano al contexto del usuario. Frente a las particularidades en las maneras de usar el medio de comunicación, cada uno de los casos hacen posible un uso social en común. El periódico digital el periódico digital y sus usos sociales:... 73 tiene un uso socializador. Es un artefacto al que se acude para contar con los recursos necesarios para conversar con familiares, amigos, colegas, etcétera. En todos los casos, es necesario consultar el periódico digital para dialogar y aianzar lazos. En otras palabras, por encima de los ideales utópicos del periódico digital como artefacto, está el uso social real de socializar. Más que un ciudadano informado sin limitaciones, el lector de diarios digitales es un sujeto que requiere de aceptación entre los suyos, y el medio es un artefacto que le brinda recursos para hacerlo. Es decir, de la lectura del periódico digital, del simple acto de informarse, se extienden otras prácticas. El artefacto se despoja de mitos en la rutina cotidiana. Aunque los diarios digitales cuenten con los recursos (accesibilidad en tiempo y espacio, gratuidad, sin limitaciones de tiraje) para pensarse como artefactos revolucionarios, el sujeto los co-construye como aparatos o como medios de comunicación comunes, en la medida que el lector no persigue un in mitológico o idealizador del periódico digital. Si se toma en cuenta el patrón7 en la historia de la tecnología, el periódico digital encontraría su lugar en la sociedad como un medio de comunicación común e igual a otros (la radio o la televisión, por ejemplo). No obstante, su proceso de co-construcción seguirá abierto en la medida que el lector emplee dispositivos tecnológicos novedosos para llegar al medio. Reconocimiento de limitaciones y propuestas para el futuro: instrumentos metodológicos y posibles abordajes de estudio A manera de cierre, este último apartado tiene los propósitos de reconocer las limitaciones del estudio y plantear preguntas para investigaciones futuras sobre el periódico digital, así como vincular los resultados con rutas de abordaje para continuar el estudio del artefacto. Por consecuencia, se lanzan hipótesis y se hacen señalamientos particulares a la metodología que rodea a los objetos de estudio en la red. Los hallazgos caracterizan al periódico digital como un artefacto en desarrollo constante, a través de un proceso lleno de controversias en las cuales el usuario ocupa un lugar relevante porque no sólo encuentra soluciones a los problemas del artefacto sino que, a través de sus prácticas de lectura, otorga un uso común al diario digital, un uso socializador. Para llegar a estas conclusiones fue de utilidad comprender al periódico digital como una innovación tecnológica (artefacto). No obstante, quedan preguntas pendientes. Por ejemplo: ¿los hallazgos serán diferentes en otros contextos?, ¿el periódico digital tiene un uso socializador en otros casos?, o bien, ¿el uso socializador del periódico digital es diferente de los usos sociales de otros medios de comunicación? Porque si la radio, la televisión, las revistas o los diarios impresos también se caracterizan por un uso socializador, 7 Mosco (2004) propone que la tecnología encuentra su lugar en la sociedad después del mito. El verdadero poder de la tecnología aparece cuando se convierte en banal. 74 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización entonces el periódico digital (aun con todas sus cualidades mitológicas o con sus características) guardaría semejanzas con otras máquinas de comunicar. Otra limitante se deriva de reconocer que la investigación tiene un carácter cualitativo y exploratorio; de esta manera adquieren relevancia las inquietudes sobre si el uso socializador del periódico digital se replicará en un abordaje cuantitativo, y qué tipo de variaciones, en cuanto a usos sociales, podrán obtenerse cuando se cruzan datos como la edad, el nivel de escolaridad, la ocupación, e incluso la ubicación geográica. O bien, a partir de este estudio, se plantea la posibilidad de construir investigaciones cuantitativas que aporten a la exploración y explicación de los usos sociales de los medios de comunicación digitales. Además, es oportuno señalar que a lo largo de este proyecto hubo inquietudes que se dejaron de lado, como cuantiicar el tiempo de lectura o el número de visitas. En cambio, fue más enriquecedor centrarse en la relación contexto-prácticas de lectura. En consecuencia, puede sostenerse que los usos del periódico digital se comprenden a partir de la vida cotidiana. Es inquietante el hallazgo sobre los orígenes del usuario como lector. Los sujetos (casos) de estudio leyeron primero a los diarios impresos y después a los digitales. Este descubrimiento expresa que al periódico digital lo está co-construyendo un lector migrante y no, precisamente, un nativo digital. En cuanto a la metodología empleada, se acepta que tuvo sus limitaciones y muchos riesgos. Se apostó por nombrar observación no participante en Internet al ejercicio hecho a través del Kidlogger. A pesar de las limitaciones del software, los datos generados fueron útiles para establecer periodos de lectura y para conocer la oferta de medios de comunicación. Asimismo, el cuestionario online permitió el primer contacto con los sujetos de estudio y la construcción de un peril de lector de periódicos digitales. Tanto la observación no participante en Internet como el cuestionario online son instrumentos que atienden a objetos de estudio generados en la red. Sin embargo, la experiencia en el trabajo muestra que no deben considerarse herramientas aisladas del espacio ofline; por el contrario, el sujeto no atendió al cuestionario tratándose de algo desconocido. Lo mismo sucedió con el contacto de los casos, debió darse una presentación formal del investigador para que el sujeto coniara y aceptara participar en el proceso de investigación. Sin dejar de lado que, la observación a lectores de periódicos digitales no fue suiciente para responder a los objetivos de investigación; siempre fue necesario el encuentro cara a cara. Lo dicho hasta aquí evidencia que hay un vínculo importante de los problemas de estudio online con lo ofline. Además del trabajo pendiente para perfeccionar la metodología útil para el abordaje de problemas digitales, en cuanto a contar con los recursos necesarios para llevarla a cabo y los elementos suicientes para vincularla a propuestas teóricas con el interés de fortalecerla y legitimarla. el periódico digital y sus usos sociales:... 75 En resumen, el periódico digital es un objeto con aristas por analizarse (otros grupos relevantes, por ejemplo) y con tareas futuras por encontrar herramientas que amplíen y profundicen su estudio. No sólo porque es un artefacto cuyo proceso de co-construcción sigue vigente sino porque está encontrando su lugar en la cotidianidad del lector. Bibliografía digital: un abordaje del proceso de cocons- Almiron, N. y Jarque, J. (2008). El mito digital. trucción sociotécnica del medio. Tesis de Discursos hegemónicos sobre Internet y pe- maestría no publicada. Universidad de Gua- riodismo. España: Anthropos. dalajara, México. Anguera, M. (1997). Metodología de la observa- Flichy, P. (1993). Una historia de la comunica- ción en las ciencias humanas. Madrid, Espa- ción moderna. Espacio público y vida priva- ña: Ediciones Cátedra. da. España: G. Gilli. Ayala, S. (2013). Usos de los textos impresos y Fogel, J. y Patiño, B. (2008). La prensa sin Gu- digitales en diversas universidades: relato de tenberg. El periodismo en la era digital. Espa- un proceso. En N. Raimondo Anselmino y M. ña: Punto de Lectura. Reviglio (Eds.), Territorios de comunicación. Gómez-Mont, C. (2002). Los usos sociales de Recorridos de investigación para abordar un las tecnologías de información y comuni- campo heterogéneo. Quito, Ecuador: Centro cación. Fundamentos teóricos. Estudios de Internacional de Estudios Superiores de Co- comunicación y política (pp. 287-305). Mé- municación para América Latina. xico: Universidad Autónoma Metropolitana- Bell, D. (1973). El advenimiento de la sociedad post-industrial. Madrid, España: Alianza. Xochimilco. Gómez-Mont, C. (2005). Los usos sociales de las Bijker, W., Hughes, T. y Pinch, T. (1993). The so- tecnologías de información y comunicación cial construction of technological. Cambrid- en México. En J. C. Lozano (Ed.). Diagnós- ge, Inglaterra: mit Press. ticos, balances y retos (pp. 303-325). Méxi- Castells, M. (2006). La era de la información: eco- co: Consejo Nacional para la Enseñanza y la nomía, sociedad y cultura (Tomo I). México: Investigación de las Ciencias de la Comuni- Siglo xxi. cación/ Instituto Tecnológico y de Estudios Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de investigación social. España: McGrawHill. De Certeau, M. (2007). La invención de lo coti- Superiores de Monterrey. Guber, R. (2011). La etnografía. Método, campo y relexividad. Argentina: Siglo xxi Editores. diano (Tomo I: Artes de hacer). México: Ibe- Gundermann, H. (2001). El método de los roamericana/Instituto Tecnológico y de Estu- estudios de caso. En M. Tarrés (Coord.), dios Superiores de Occidente. Observar, escuchar y comprender. Sobre Estrada, A. y Rodríguez, N. (2001, abril/junio). la tradición cualitativa en la investigación Evaluación de las herramientas de búsqueda social. México: Facultad Latinoamericana de información en Internet. Biblios. Revista de Ciencias Sociales/Colegio de México/ de Bibliotecnología y Ciencias de la Infor- Miguel Ángel Porrúa. mación, 2 (8), 1-20. Lima, Perú: Universidad Fortanell, B. (2014). Usos sociales del periódico 76 Hammersley, M. y Atkinson, P. (2003). Etnografía. Métodos de investigación. España: Paidós Peruana de Ciencias Aplicadas. Básica. estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Instituto Nacional de Estadística y Geografíainegi . (2013). Estadísticas sobre disponi- bilidad y uso de tecnología de información y comunicaciones en los hogares. México: Autor. Pardinas, F. (1984). Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. México: Siglo xxi Editores. Pinch, T. y Bijker, W. (1993). The social construction of facts and artifacts: Or how the Meso, K. (2006). Introducción al ciberperiodis- sociology of science and the sociology of mo: breve acercamiento al estudio del perio- technology might beneit each other. En W. dismo en Internet. Bilbao, España: Universi- Bijker, T. Hughes y T. Pinch (Eds.), The so- dad del País Vasco. cial construction of technological (pp.17-50). Mosco. V. (2004). The digital sublime. Myth, power and cyberspace. Cambridge/Londres: mit Press. Navarro, L. (2000). El periódico online. Estudios Cambridge/Londres: mit Press Sautu, R. (2003). Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires, Argentina: Lumiere. sobre el mensaje periodístico. Madrid, Espa- Scolari, C. (2004). Hacer clic. Hacia una socio- ña: Servicios de Publicaciones de la Universi- semiótica de las interacciones digitales. Es- dad Complutense. Negroponte, N. (1995). Ser digital. Buenos Aires, Argentina: Atlantida. Oudshoorn, N. y Pinch, T. (2003). How users matter: The co-construction of users and technologies. Cambridge, Inglaterra: mit Press. el periódico digital y sus usos sociales:... paña: Gedisa. Scolari, C. (2008). Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona, España: Gedisa. Touraine, A. (1973). La sociedad post-industrial. España: Ariel. 77 Las secciones de cultura en la prensa de Guadalajara: el caso de los diarios Milenio y El Informador durante 2013 Cecilia Yasmín Fernández Haro1 Palabras clave: Periodismo cultural, prensa jalisciense. Key words: Cultural journalism, Mexican cultural journalism, Jalisco. Para el ejercicio del periodismo cultural se requiere las horas del día. Aquellas en que el reportero se encuentra con los personajes de sus entrevistas o asiste a los actos donde encuentra la materia de sus notas. Pero, también, las deshoras, cuando entre los libros y las fuentes escritas se hurga en busca de los datos que ayuda a ser más precisos o en las que indaga preparando el terreno para las conversaciones. Finalmente, cuando se batalla a solas frente al teclado y, por lo general, contra el tiempo, para que los largos diálogos o la abundancia de información y de datos puedan ajustarse a las casi siempre pocas cuartillas Amador Tello (2014). Introducción El contexto social que vivimos está permeado por grandes cantidades de información: los temas de economía, política, deportes, espectáculos dominan el interés de las grandes audiencias. El espacio dedicado a la difusión de la cultura en los medios en general es reducido; por ejemplo, en la televisión comercial raras veces aparece, o se le destinan los horarios nocturnos, y en el caso de la prensa se asignan una o dos páginas a su edición diaria. Existen canales y estaciones de radio pública2 en el estado de Jalisco enfocadas a la difusión del arte y la cultura, aunque éstos aún no gozan del alcance y del impacto que tienen los medios comerciales. El recurso de Internet también abre posibilidades a grupos independientes, los cuales hacen un gran aporte, pero terminan siendo esfuerzos aislados y un tanto dispersos en las enormes cantidades de información que se manejan en la red. Los grandes medios, los comerciales, son inalmente los que tienen mayor presencia y 1 Egresada de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara; productora/ conductora en Radio Universidad de Guadalajara. Contacto: ceciliayasmin@gmail.com 2 Los medios de la Universidad de Guadalajara y del Gobierno del Estado de Jalisco, son las plataformas que más espacio destinan a las manifestaciones artísticas locales. Este es un tema para futuras investigaciones. 78 son referente principal en la sociedad y sobre ellos existe la percepción de que la cultura está minimizada. ¿Por qué estudiar las secciones de cultura en la prensa en Guadalajara? Guadalajara es una de las ciudades más importantes del país, su economía se sustenta en el comercio y los servicios. El crecimiento cultural va en aumento, en los últimos años se han abierto nuevos espacios para conciertos masivos: Teatro Diana, Foro Expo, la Arena vfg, el Auditorio Telmex. Además de que esta ciudad es reconocida internacionalmente por sus festivales, algunos a cargo de la Universidad de Guadalajara, como: Feria Internacional del Libro (fil), el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (ficg), el Festival Papirolas, y otros del Gobierno del Estado o de los municipales, como: Festival Cultural de Mayo, Fiestas de Octubre, etcétera. La creación de estos foros y festivales ha permitido un incremento en la oferta cultural, pues se tiene la capacidad de recibir espectáculos y eventos de categoría internacional, los cuales no llegaban antes por cuestiones de infraestructura. Ahora los recintos están listos y la circulación cultural es mayor. A la par, la comunidad cultural (artistas y creadores) ha crecido y se ha profesionalizado y permanentemente se encuentran en búsqueda de espacios y apoyos para dar difusión a sus trabajos. Ante esto, es posible observar la situación contrastante: por un lado la infraestructura y la comunidad cultural se amplían, y por otro, el espacio de difusión (por parte de la prensa) disminuye. Frente a este panorama una investigación centrada en la difusión de la cultura se considera pertinente. Existen pocas investigaciones académicas sobre la historia de la prensa local, y sobre el periodismo cultural; además nos encontramos frente a un dilema mayor: Larrosa-Fuentes (2012) maniiesta que en la actualidad la prensa pasa por momentos difíciles, la crisis económica y la irrupción de las nuevas tecnologías han forzado a los periódicos a realizar recortes presupuestales, los cuales generan una serie de decisiones que afectan en menor o mayor medida la cobertura cultural. Al verse afectada la parte económica, un tema clave para los diarios, éstos tienden a reestructurar la planta laboral (capital humano) y la manera en que producen la información, lo que lleva a tomar decisiones sobre cuáles áreas se deben proteger frente otras. Las secciones de cultura generalmente son las que resultan afectadas: esto lo mencionan los editores, quienes atribuyen las limitantes en su trabajo a factores económicos. A la par de esta situación, varios periodistas e intelectuales señalan que también existe una crisis dentro del periodismo cultural, atribuible ya sea a los periodistas o en general a los medios (Matadamas citado en Álvarez, 2011; Musacchio citado en Rodríguez Olvera, 2010). Martha Álvarez (2011) señala que en la actualidad en México se han hecho grandes esfuerzos para producir una mayor oferta de actividades artísticas; sin embargo, la prensa no es el medio que vincule a la sociedad con dichas actividades; al contrario, en sus planas exhibe descuido, cuando no franco desprecio, hacia tales temas, (advierte) [...] desdén hacia las páginas que dan cuenta de la producción artística e las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 79 intelectual de nuestro país y del mundo. En un país con una importante y larga tradición de periodismo cultural resulta paradójica la evidente crisis de este quehacer, sobre todo en un momento en el que la oferta artística y de actividades culturales tiene un apoyo significativo tanto gubernamental como de la iniciativa privada y de asociaciones civiles (p. 36). Álvarez (2011) realiza una serie de entrevistas a quienes han ejercido el periodismo cultural, y entre sus principales observaciones comenta que la crisis que atraviesa está determinada por un desprecio hacia los temas culturales por parte de los dueños de los diarios, por los bajos presupuestos, porque los medios se han convertido en negocio antes que en servicio, por la falta de objetivos y claridad del periodismo cultural, etcétera. Con esto concuerda Edgar Hernández citado (en Álvarez, 2011), quien a su vez responsabiliza a la audiencia por “no demandar calidad en los contenidos” y que esto tiene como origen un problema educativo de la sociedad en general. Otro de los señalamientos que se hacen a la prensa cultural es el de la especialización de los reporteros: los periodistas del área de cultura deben manejar una amplia variedad de temas y esto se complica cuando los mismos medios no dan garantías laborales; la rotación del personal en ocasiones es alta y los salarios bajos por lo cual los medios terminan contratando gente joven y de manera temporal. Entonces el resultado o cometido inal no se cumple, y las deudas con la transmisión correcta del mensaje quedan pendientes. En contraste, Álvarez (2011) considera que el problema inanciero en el periodismo cultural ha sido sólo una justiicación y esto puede quedar en segundo término, pues en realidad ha sido “la indeinición de la fuente cultural, de políticas editoriales poco claras en materia cultural, de una marcada ausencia de objetivos” lo que no ha permitido su avance (p. 39), y en esta parte son los medios y los periodistas los que no han sabido qué hacer para que la cultura ocupe un lugar central y no sólo una parte complementaria en la información. En este artículo se presenta el resultado de una investigación analítico-descriptiva3 sobre la construcción cultural al interior de dos diarios de Guadalajara,4 Milenio y El Informador, que fueron elegidos por su amplia circulación local. Cada periódico tiene suplementos culturales; sin embargo, el interés fue analizar lo que se publica diariamente en las secciones de cultura, no lo producido para el in de semana, y tiene como objetivo contribuir a la relexión del quehacer cultural, centrándose en los contenidos y en el espacio que éstos ocupan en sus medios. El artículo se compone de: a) la justiicación y el planteamiento del problema, b) un breve marco contextual 3 Que corresponde a la tesis “Las secciones de culturales en la prensa de Guadalajara: el caso de los diarios Milenio y El Informador durante el 2013”, para la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara en enero de 2015, bajo la dirección de la doctora Silvia Domínguez Gutiérrez. 4 Es importante señalar que al referirse a Guadalajara en realidad se considera toda la zona metropolitana de Guadalajara (zmg) que comprende a los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto. 80 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización sobre los diarios, c) el marco teórico-conceptual y método, d) el apartado de análisis y e) las conclusiones y el planteamiento de futuras líneas de investigación. La pregunta rectora del trabajo de investigación fue: ¿cómo se construye simbólicamente la información cultural dentro de los diarios Milenio y El Informador durante 2013? El objetivo general: analizar la construcción simbólica de la información cultural en los diarios Milenio y El Informador. Se planteó como hipótesis que: La creación y difusión de contenidos culturales permanecen condicionadas por las estructuras económicas de las empresas mediáticas, las políticas editoriales, los esquemas de trabajo, y por el mismo concepto de ‘cultura’. Estos factores al ponerse en juego se traducen en la asignación de poco espacio para las secciones de cultura, lo que habla del escaso interés en las manifestaciones artísticas por parte de los medios. De esta forma las planas de cultura están lejos de ser consideradas espacios estratégicos de información.5 Las preguntas particulares del estudio fueron: a) ¿cómo se maniiesta el concepto de cultural en los diarios Milenio y El Informador?, b) ¿cuánto espacio se destina al tema de cultura en comparación al espacio destinado a las otras secciones que integran los periódicos locales Milenio y El Informador?, y c) ¿cuáles son las diferencias y las similitudes de las secciones de cultura los diarios Milenio y El Informador, respecto al bordaje, espacio y asignación de recursos humanos que se destinan a la cobertura cultural? Uno de los planteamientos iniciales es que la prensa destina poco espacio a la cobertura cultural, para indagar sobre este supuesto se propusieron varios objetivos: 1. Conocer qué idea o concepto de cultura toman como base los diarios Milenio y El Informador para desarrollar y/o cubrir la cultura y dentro de este contexto qué lugar se destina a las disciplinas artísticas (a las Bellas Artes). 2. Comparar el trabajo que se realiza entre los dos diarios con el in de conocer cuánto espacio se destina al tema de cultura en los periódicos locales. 3. Analizar cuáles son las diferencias y similitudes de las secciones de cultura de los diarios Milenio y El Informador, respecto a su abordaje, espacio y asignación de recursos humanos que se destinan a la cobertura cultural. Las hipótesis que se sostienen son las siguientes: 1. Los diarios Milenio y El Informador al trabajar con un concepto amplio del término cultura, con el objetivo de poder incluir otros aspectos de la vida cotidiana, restan espacio a la difusión de las disciplinas artísticas. 5 Para responder la pregunta general se construyeron ocho preguntas particulares, de las cuales se seleccionan tres como una introducción al trabajo realizado y que al mismo tiempo pueden presentar un panorama de la situación que atraviesa el periodismo cultural. las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 81 2. El espacio que se destina a los temas de cultura dentro de los diarios locales es poco, comparado con el espacio asignado a otras secciones como los deportes o los espectáculos. Estas decisiones sobre la distribución espacial responden principalmente a intereses económicos de las empresas mediáticas. 3. En términos generales los diarios locales analizados no maniiestan diferencias signiicativas respecto al abordaje, espacio y asignación de recursos humanos a las secciones de cultura. Esto quiere decir que independientemente de presentar algunas diferencias en el tratamiento del tema cultural, la tendencia de visualización y trabajo en ambos periódicos es muy similar. Esta investigación pretende contribuir a la relexión sobre el lugar que ocupan los temas culturales en los medios de comunicación, sus espacios y sus dinámicas. Los hallazgos permitirán tanto a periodistas como a investigadores repensar los mensajes que se producen desde las planas de los diarios. El periodismo cultural es un área de especialización que requiere atención por parte de la academia; espero que esta aproximación contribuya a generar inquietudes para abrir futuras líneas de investigación y profundizar en cómo se genera, difunde y consume la cultura. Teoría y método Marco teórico Debido a que los factores que intervienen en la generación de los mensajes son múltiples, para hacer este análisis se hace una aproximación a la Teoría de Campos y Habitus de Pierre Bourdieu con el objetivo de comprender en términos amplios cómo los individuos –en este caso los editores– construyen sus prácticas conforme a sus esquemas básicos de percepción, pensamiento y acción con los que se manejan en el mundo social. Asimismo, se retoman un par de teorías de alcance medio que permite completar el análisis de las prácticas periodísticas: el newsmaking (fabricación de las noticias) y el gatekeeper (los editores). Los parámetros conceptuales en los cuales se desarrolla esta investigación son los siguientes: cultura, niveles culturales, periodismo cultural y periodista cultural. Estos conceptos nos permiten hacer una lectura asequible sobre cómo se trabaja la noticia, desde qué ángulos y sobre qué objetivos de comunicación. El Campo y el Habitus. Bourdieu considera el campo, por deinición, como una arena de batalla, este campo es un tipo de mercado competitivo en el que se emplean y despliegan varios tipos de capital (económico, cultural, social, simbólico). Sin embargo, es el campo de poder (político) el más importante; la jerarquía de las relaciones dentro del campo de la política sirven para estructurar los demás campos (Ritzer, 2002: 495). 82 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Bourdieu (2002) señala como indispensable para la existencia y funcionamiento de un campo la necesidad de que “haya algo en juego y gente dispuesta a jugar, que esté: dotada de los habitus que implican el conocimiento y reconocimiento de las leyes inmanentes al juego, de lo que está en juego, etcétera” (p. 120). A partir de lo anterior podríamos identiicar varios campos dentro de la cadena de producción y consumo del periodismo cultural: 1. El campo del periodismo cultural, integrado por los reporteros y los editores quienes trabajan directamente con la noticia. 2. El campo de la cultura. 3. El campo de los intelectuales y artistas: los generadores de contenidos simbólicos. 4. El campo de poder: • Los dueños del capital (de los medios impresos). • Los anunciantes (su interés se centra en la producción y el mercado). • El Estado (quién dicta las políticas tanto culturales como comerciales). 5. El campo de la audiencia (el público que consume; el receptor de la información). En estas divisiones se reconocen las pugnas que Bourdieu señala como propias de los campos, su necesidad de preservar un capital común y las luchas por la apropiación. Cada campo tiene sus intereses comunes, un lenguaje y una complicidad objetiva. Es así como se puede identificar uno de los problemas posibles de la crisis del periodismo cultural en estos momentos; es decir, la lucha (no dicha) entre estos campos en el que cada pieza de este sistema de producción y consumo del periódico tiene seguramente visiones diversas desde dónde consumir o cómo producir o apoyar la generación de contenidos. Es posible que el punto de conflicto se encuentre precisamente en el significado que “cultura” tenga para cada uno de ellos. Cada uno mira desde su propia perspectiva, desde su muy particular interés, de aquello que satisfaga sus necesidades, desde sus propios procesos simbólicos, pero permeados por los procesos sociales (entre ellos el educativo). Néstor García Canclini (1990) retoma a Bourdieu y añade que sólo acceden al capital artístico quienes cuentan con los medios económicos y simbólicos para hacerlos suyos, pero es necesario contar con los códigos, el entrenamiento intelectual y sensible para descifrarlos. De esta manera, quienes tienen el capital económico para adquirir cultura, la utilizan para marcar una diferenciación social, buscan que su reconocimiento de clase no quede solamente en lo económico sino que pase a lo simbólico. Además agrega que: si bien la obra de Bourdieu es una sociología de la cultura, sus problemas básicos no son “culturales”. Cuando estudia estos problemas está tratando de explicar otros, aquelas secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 83 llos desde los cuales la cultura se vuelve fundamental para entender las relaciones y las diferencias sociales (p. 3). Para trabajar con el concepto de campo es necesario recurrir a otro concepto clásico de Bourdieu, el de habitus, descrito como el proceso por el que lo social se interioriza en los individuos y logra que las estructuras objetivas concuerden con las subjetivas, en otras palabras, es un sistema de hábitos, constituidos en su mayoría desde la infancia. El habitus, generado por las estructuras objetivas, genera a su vez las prácticas individuales, da a la conducta esquemas básicos de percepción, pensamiento y acción. El habitus “programa” el consumo de los individuos y las clases, aquello que van a “sentir” como necesario (García Canclini, 1990: 13). Según Ritzer (2002) para Bourdieu el habitus comprende “‘estructuras mentales o cognitivas’ mediante las cuales las personas manejan el mundo social”; éste “se adquiere como resultado de la ocupación duradera de una posición dentro del mundo social” (p. 491). El habitus es un fenómeno colectivo que permite a las personas dar sentido al mundo social y que es adquirido en el transcurso de la historia individual. Esta descripción del habitus nos indica que hay patrones totalmente arraigados en el individuo casi imposibles de modiicar; por lo tanto, independientemente de la libertad que tienen los medios para comunicar sus productos permanecen impactados por la sociedad en la que se crearon –puede ser de manera indirecta–, pero el habitus está presente en cada uno de los campos de la acción humana. Para Bourdieu (2002) “el principio de las estrategias ilosóicas (o literarias, etcétera) no es el cálculo cínico, la búsqueda consciente de la maximización de la ganancia especíica, sino una relación inconsciente entre un habitus y un campo” (p. 125). El quién soy yo y dónde me muevo, qué construyo entre lo que dicta mi ser y las posibilidades de juego que me permite mi campo, están ahí depositadas las aspiraciones, los retos. Por ello el autor se reiere a que no es sólo un “calculo cínico” sino que estas inquietudes permanecen depositadas en un inconsciente desde el cual se actúa, se procede. Eduardo Andión Gamboa (2009) como resultado de su investigación considera pertinente el habitus “para la construcción de la ‘identidad’ del periodista y de sus reconocimientos mutuos, así como para la descripción y entendimiento de las prácticas y valoraciones de los periodistas culturales” (p. 39), con esto muestra como el dispositivo categorial de Bourdieu “de habitus y campo social, con ciertas acotaciones, puede servir para cartograiar el fenómeno del periodismo cultural dentro de las mutaciones de la sociedad actual” (p. 194). Enseguida se retoman las teorías de alcance medio que permitirán ampliar la perspectiva en cuanto a las dinámicas de trabajo que se siguen en las salas de redacción de la prensa y posteriormente contribuir al análisis sobre las elecciones de contenido. 84 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Newsmaking. La sociología de la producción de noticas es un área de estudio que permite conocer cómo los medios de comunicación contribuyen a la creación social de la realidad, esto se analiza desde una perspectiva sociológica, desde los llamados estudios del newsmaking, los cuales centran su atención en los factores que intervienen en la producción del mensaje. De acuerdo con Shudson (citado en Hernández, 1997), se distinguen tres enfoques en los trabajos sobre la sociología de la producción de noticias: a) el enfoque sobre economía política, que pone atención sobre la estructura económica de la organización informativa; b) el de la organización social del trabajo informativo, sobre la estructura burocrática, y c) el enfoque culturológico, respecto a los sistemas simbólicos y los valores noticiosos. La autora toma a Shudson como referencia para explicar que uno de los enfoques de la sociología de la producción de noticias, el de la organización social del trabajo informativo, se interesa en “cómo la labor de los periodistas se ve limitado por rutinas organizacionales y ocupacionales” (p. 219). Tal estructura burocrática es la que proporciona la información, puesto que la materia prima viene de las dependencias oiciales. Este enfoque destaca la relación entre los reporteros y los funcionarios y uno de sus puntos débiles es la poca atención que pone entre la relación entre el reportero y el editor. Señala también, que para analizar las noticias como un producto social es necesario observar los métodos y rutinas que siguen los periodistas en la recolección y procesamiento de la información. Los “valores noticiosos” se maniiestan en los criterios de selección, a qué se le da más importancia y por qué. Con esto se busca conocer cómo los reporteros asimilan las políticas internas de la organización y cómo los actores sociales acceden a los medios (Hernández, 1997). Por otra, parte Golding y Elliott (citados en Wolf, 1999), explican que los valores/noticias son criterios usados en el procesos de producción para seleccionar el material que se convertirá en noticia y para plantear las líneas-guía para la presentación del producto inal. Son reglas prácticas, y se pueden mencionar entre ellas: la importancia, la proximidad, la competencia, la disponibilidad del material, la novedad, la brevedad, la frecuencia, el formato. El tema de las rutinas productivas es importante debido a la escasez del tiempo y de los recursos económicos, por ello se estudian las tres fases de la producción informativa cotidiana: la recogida, la selección y la presentación. Gatekeeper. Teoría centrada en los mecanismos de selección, identiica las tendencias más amplias en las noticias y las elige (Soroka, 2012). Los guadabarreras, porteros o gatekeepers, son los encargados de la salida de los mensajes del diario, su trabajo consisten en seleccionar ciertas noticias y rechazar otras, en pocas palabras, determinar los contenidos que serán transmitidos a las audiencias (Lozano, 1997). Shoemaker (1996) describe el gatekeeping como un proceso por el cual un amplio número de mensajes son reducidos a unos cuantos y presentados diariamente a las audiencias (en las noticias de radio, televisión o prensa). Las decisiones de selección o rechazo están relacionadas con la falta de espacio, con la evaluación las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 85 en el contenido de las notas o con la condición de la información, sobre si ésta ya había sido publicada o no. También Reese y Ballinger (2001) mencionan que las decisiones de los individuos, “algunos en virtud de su ubicación estratégica en las ‘puertas’ tienen el poder de afectar el lujo de información” (p. 647). El análisis de los emisores va más allá de una simple revisión de los que hacen los medios, es un trabajo mucho más complejo pues se requiere estudiar los diversos condicionantes que inciden en la producción misma de los mensajes, desde aquellos de orden individual (clase social, educación, actitudes, políticas, valores profesionales), hasta los relacionados con las rutinas de trabajo, políticas organizacionales, intereses económicos y políticos del medio e incluso los ideológicos procedentes del sistema social global (Lozano, 1997: 124). Es por ello la pertinencia de retomar a Bourdieu cuando habla precisamente de esto en sus conceptos de habitus y campo, pues los mensajes siempre están condicionados por ello. Los procesos del gatekeeping se han estudiado a través de diversas herramientas, ya sea por medio de entrevistas o encuestas a los periodista y editores y/o por medio de análisis de contenido (Soroka, 2012). En la presente investigación se hace una aproximación al trabajo de los editores a través de ambas herramientas. Cultura. A lo largo de la historia el término cultura se ha aplicado casi exclusivamente a las artes. Por ejemplo, en los años cincuenta Clyde Kluckhohn y Alfred Krober habían recopilado más 160 deiniciones distintas de cultura, y en los sesenta, Georges Blandier contó hasta 250. Esto da una idea de la complejidad de un término que admite interpretaciones sociales, económicas, psicológicas, antropológicas, semióticas, religiosas, etcétera, teniendo en cuenta, además, que al ser un término que evoluciona con el periodo histórico en el que se desarrolla, sus contenidos son también cambiantes (Rodríguez Pastoriza, 2006: 11). Esta investigación estudia la cultura desde un registro estético como antropológico, puesto que las secciones de cultura han ampliado su alcance. Francisco Rodríguez Pastoriza (2006) menciona que el concepto de cultura se va haciendo más difícil a medida que lo relacionamos con sociedades más complejas, por lo que no es conveniente analizarlo en forma aislada, y sí aplicarlo a un momento histórico preciso. La inluencia que la estrategia de estos nuevos protagonistas de la cultura tenga sobre los medios de comunicación va a condicionar fuertemente el concepto mismo de cultura en el sistema social en el que se desenvuelvan. Periodismo cultural. El llamado “periodismo cultural” se ajustó a lo largo de su desarrollo histórico a dos concepciones básicas de la cultura: la concepción ilustrada y las perspectivas de la antropología. El tipo de periodismo cultural ejercido por un medio está estrechamente relacionado con su visión sobre la cultura, cómo la 86 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización deinen y qué entienden por ella. Este punto es central en la presente investigación. Jorge Rivera (2003) deine el periodismo cultural por sus orígenes, objetivos y procedimientos [...] se ha consagrado históricamente con el nombre de “periodismo cultural” a una zona muy compleja y heterogénea de medios, géneros y productos que abordan con propósitos creativos, críticos, reproductivos o divulgatorios los terrenos de las “bellas artes”, las “bellas letras”, las corrientes del pensamiento, la Ciencias Sociales y humanas, la llamada cultura popular y muchos otros aspectos que tienen que ver con la producción, circulación y consumo de bienes simbólicos, sin importar su origen o destinación estamental (p. 19). Para Rivera (2003) el periodismo cultural es un campo demasiado extenso y diverso que aborda una amplia variedad de temas relacionados con el arte y cada una de estas áreas requiere especialización. Por otra parte Rodríguez Pastoriza (2006) señala que existe una diferencia entre los diversos medios al momento de elegir que integrar como noticia en las secciones de cultura. Que no existe duda cuando se trata de alta cultura (artes plásticas, literatura, música, etcétera), pero el conlicto entra al momento de presentar información relacionada con el arte popular, la artesanía, el folclore, la ciencia o la información relacionada con los medios de comunicación y otras, como la relacionadas al diseño, la moda o la gastronomía, las cuales dice, es común que se incluyan en otras áreas informativas, distintas a la cultura, como puede ser una sección de sociales o de espectáculos. Rivera (2003) agrupa en dos vertientes la forma que hasta el momento se ha trabajado dentro del periodismo cultural: a) la alta cultura –abordaje temático y formal de temas humanísticos o artísticos y peril de cultura minoritario y especializado– y b) la cultura popular –más relacionado con la prensa cultural de divulgación, un campo más acotado y especíico, centrado en la difusión del patrimonio cultural–. Entonces, tenemos que el periodismo cultural canaliza la información generada por las comunidades artísticas, le da un tratamiento homogéneo y la difunde entre los consumidores habituales de otro tipo de noticia, la acerca a lectores diversos a través de la publicación en el diario (Rodríguez Pastoriza, 2006). Lo anterior muestra que el tipo de periodismo cultural ejercido por un medio está estrechamente relacionado con su visión sobre la cultura, cómo la deinen y que entienden por ella; la diversidad de temas responde a cuestiones económicas, a las características del proyecto editorial. Es necesario tener presente que la prensa nació en el contexto de una élite, construida desde los lectores y para los lectores. Inició cargada de contenido, de libre pensamiento, de relexión, y poco a poco se transformó en lo que es hoy en día, un gran negocio (que está en crisis, pero que sobrevive). Periodista cultural. Históricamente los periodistas culturales han sido intelectuales o artistas, personas que han llegado a las ilas del periodismo por sus facetas creativas, académicas o autodidactas relacionadas con sus intereses culturales. Ejercer las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 87 profesionalmente dentro del campo cultural requiere de diversos atributos: posesión de conocimientos globales y particulares de la cultura, creatividad, capacidad para sistematizar y sintetizar procesos complejos, dominio del idioma y de los géneros literarios, pero sobre todo la vocación y el interés profundo por las problemáticas culturales, acompañados por un conocimiento deinido o por lo menos razonable de alguna de las disciplinas de las bellas artes, las bellas letras o las ciencias humanas […] [y ante todo], en primer término, [ser] un buen lector (Rivera, 2003: 113). En esta investigación nos centramos especíicamente en la igura del editor, quien se convierte en el responsable de la sección de cultura, un especialista en la materia, en quien descansan las decisiones de la publicación, de los contenidos. Es la igura líder del equipo, para realizar su trabajo cuenta con reporteros y redactores, y es quien tiene a su cargo esta área, como sucede en las otras secciones del diario: “Internacionales”, “Deportes”, “Política”, “Espectáculos” etcétera. Ellos como periodistas culturales, puntualiza Rodríguez Pastoriza (2006), son los profesionales encargados de: Transmitir al lector, al oyente, al espectador, una postura crítica que vaya más allá de las meras deiniciones; ha de introducir en sus mensajes los problemas de la sociedad y de la época en la que vive, saber interpretar la potencialidad crítica de los creadores y llevarla a sus receptores con todas sus consecuencias, apelando a su formación y manteniendo siempre su responsabilidad; considerar la cultura como la producción de fenómenos que contribuyen a transformar el sistema social (p. 16). Las teorías brevemente descritas permiten adentrarse y relexionar sobre los motivos, las dinámicas de trabajo y los intereses en juego que conducen al poco espacio que se asigna a la cultura. Existe una estrecha relación entre lo que sucede tanto fuera como dentro de las redacciones de los periódicos. Los teóricos de la comunicación argumentan que los medios no relejan, sino que construyen la realidad, ya que son ellos quienes elaboran la noticia, puesto que deciden qué se publica y qué no, a qué se le dará visibilidad y a qué no. Entonces, siguiendo esta idea no podemos dejar de tener presente que éstos a su vez pertenecen a una sociedad y por lo tanto sus productos también serán impactados por ella. Enseguida se presentan las elecciones metodológicas para desarrolla esta investigación. Método La observación etnográica, las fuentes hemerográicas y las entrevistas a los editores permitieron conocer tanto el tipo de notas culturales como los criterios de edición sobre lo que se publica en la sección de cultura, al igual que sus características, y así tratar de dar respuesta a las preguntas enunciadas. 88 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Esta investigación trabaja con dos elementos elegidos a través de una muestra no aleatoria (no se pretende generalizar): a) los periódicos y b) los informantes: dos editores, dos ex editores de la sección “Cultura”, y los dos directores editoriales de cada diario. Los diarios seleccionados fueron Milenio6 y El Informador,7 dos de los periódicos de mayor circulación en la ciudad. Se elige El Informador por ser un periódico de capital local y Mileno por ser un periódico que trabaja localmente pero que pertenece a una cadena nacional. Esta investigación analizó las secciones de cultura que aparecen todos los días; no se tomaron en cuenta ni los suplementos, ni las revistas culturales de los viernes y domingos. En una muestra dirigida, se seleccionó el año 2013 por ser el año en que se realiza la investigación y porque interesa conocer el comportamiento de las secciones de cultura en la actualidad. Es importante mencionar que durante 2013 la sección “Cultura” de Milenio permaneció con el mismo diseño y espacio, mientras que El Informador vivió un periodo de cambio al decidir fusionar sus dos secciones “Artes” y “Espectáculos” en una sola denominada “Revista”. El análisis se dividió en tres partes a partir de las herramientas utilizadas: a) el análisis de contenido para dar cuenta de lo que presentan los periódicos con respecto a las disciplinas artísticas; b) las entrevistas8 para detallar y complementar la información obtenida a través del análisis de contenido, y c) la observación 6 El diario Milenio Jalisco pertenece al Grupo Editorial Milenio, forma parte de un Multimedios llamado Estrellas de Oro. Nace en 1930 como estación de radio, posteriormente inicia un canal de televisión en 1968 y para los años setenta incursiona en la prensa. En términos de expansión mediática se sitúa en tercer lugar nacional, justo después de Televisa y de tv Azteca. El modelo de trabajo de este periódico apuesta por nutrirse de información generada en todo el país. En la ciudad de Guadalajara primero fue Siglo 21, posteriormente Público y desde el 6 de junio de 2011 lleva por nombre Milenio. El cambio de nombre de Público a Milenio Jalisco, representó un momento de crisis tanto para la comunidad periodística como académica de la ciudad. Milenio tiene un tiraje de 42 800, su formato es tabloide, la frecuencia de publicación es diaria y cada ejemplar tiene un costo de 8 pesos (Hernández Ramírez, 2010; Ramírez Flores, 2011; ife, 2013). 7 El diario El Informador se funda el 5 de octubre del año 1917 por don Jesús Álvarez del Castillo, se ha caracterizado por ser un periódico “conservador”, más por cuestiones políticas y periodísticas que religiosas. El Informador es un impreso estrictamente local, que se ha convertido a través del tiempo en el más vendido en Guadalajara. En 2010, con la llegada de Diego Petersen comienza una nueva época, se renuevan los contenidos del diario de todas sus temáticas, desde lo local hasta lo internacional. El Informador tienen un tiraje de 55 858, su formato es estándar, la frecuencia de publicación es diaria y cada ejemplar tiene un costo de 5 pesos (Sánchez Ruiz, 1993; Ramírez Flores, 2011; ife, 2013). 8 Es importante resaltar que en la parte “Anexos”, en la tesis, se incluyen las entrevistas completas con los periodistas de los diarios de esta investigación, así como textos producidos por otros actores del periodismo cultural, dicho material es valioso y puede convertirse en detonante para futuros trabajos. las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 89 etnográica para identiicar las luchas que se dan en el campo periodístico entre los editores que integran las diversas secciones de los diarios. Análisis de contenido. En esta investigación no se analiza a profundidad la sección de espectáculos a pesar de que cierta información relacionada con cultura brinca a esa sección. El interés se centra en lo publicado en las páginas diarias de la sección de cultura y artes; sin embargo, sí se contabilizaron sus páginas con el in de hacer una comparación entre el espacio destinado a cultura y el espacio dedicado a los espectáculos. El análisis manifestó la importancia que tiene la cultura para cada periódico, a través de la observación de sus contenidos. De esta forma, a través del análisis de contenido se pretende realizar una aproximación al trabajo que realizan los editores culturales, pues como lo señala Piñuel (2002) “los textos remiten a un universo de prácticas sociales y cognitivas” (p. 3), donde cada material publicado maniiesta y resalta ciertos contenidos, lo cual nos lleva a inferir los intereses comunicacionales de quienes ejercen el periodismo cultural. Es así como, siguiendo las sugerencias de Krippendorff (1997) “cualquier análisis de contenido debe realizarse en relación con el contexto de los datos, y justiicarse en función de éste” (p. 32), de tal forma se consideró este trabajo como un ejercicio integral para así hacer una lectura global de la labor del periodismo cultural que se produce en la ciudad. Para la construcción de la base de datos se contabilizaron y icharon un total de 315 notas entre los diarios Milenio y El Informador que abarcan de enero a diciembre de 2013 bajo el esquema de la semana compuesta.9 Además se realizó un conteo de las páginas asignadas a cada una de las secciones que integran el diario: local, nacional, internacional, tema del día, economía, columnas de opinión, cultura, espectáculos, deportes, entre otros, con el objetivo de dimensionar el espacio destinado a la cultura respecto a los otros campos de especialización; esto como una forma de aproximarse al contexto, en términos de espacio, en el que se desarrollan los temas culturales. Se contaron 297 páginas para el diario El Informador y 295 para el diario Milenio. De la sección “Cultura” del diario Milenio se registraron 124 ichas, integradas por: artículos, colaboraciones, carteleras, cartones y anuncios publicitarios. De estas 124 ichas 82 corresponden a notas relacionadas con las disciplinas artísticas. También se revisó la sección “Espectáculos” para hacer una comparativa entre el número de páginas de cada sección, así como un conteo general sobre la cantidad de artículos, colaboraciones, carteleras y anuncios publicitarios. 9 Para la selección de los diarios se siguió la técnica de la semana compuesta. Este proceso de análisis consiste en tomar el lunes de la semana uno, el martes de la semana dos, el miércoles de la semana tres y así sucesivamente hasta completar el ciclo anual (Danielson, 1984: 135-136). Esta técnica permite obtener una muestra, al azar, para conocer lo que se ha trabajado durante un año en las secciones de cultura. 90 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización En el diario El Informador se contabilizó la sección “Artes” y posteriormente la sección “Revista” con un registro total de 191 ichas, integradas por: artículos, colaboraciones, carteleras, tiras cómicas y anuncios publicitarios. De estas 191 ichas 63 corresponden a notas relacionadas con las disciplinas artísticas. También se revisó la sección “Espectáculos” para hacer una comparativa entre el número de páginas de cada sección, así como un conteo general sobre la cantidad de artículos, colaboraciones, carteleras y anuncios publicitarios. Jurado Martín (2008) señala que [e]n relación a los temas, el área cultural es una de las que desarrolla temas más variados que el resto [del periódico] (cine, teatro, literatura, danza, ópera). Además, es probable el espacio donde mejor quedan patentes de manera secundaria las costumbres, las tradiciones y las tendencias de una sociedad y de cómo jerarquiza sus preferencias desde el punto de vista cultural (p. 69). Fue fundamental tener presente esta diversidad y amplitud de contenidos, ya que por la misma complejidad del concepto cultura fue necesario vigilar con atención qué es de lo qué se habla y de qué no en este apartado. Esto también es determinante para las exigencias, en cuanto al grado de preparación que deben tener los reporteros para cubrir las actividades, ya que se requiere de un bagaje cultural más amplio para desempeñar su labor por la diversidad de temas con las cuales interactúan. Entrevistas. Se entrevistó a los editores y ex editores de ambos periódicos (cuyos cargos abarcan o abarcaron 2013) porque además de ser los responsables de la elección de los contenidos, son los ejecutores de la política editorial. También a los directores editoriales de cada diario, quienes puntualizan sobre cuál es la visión del medio referente a la cultura y los espacios asignados. Los informantes de este estudio son: dos editores, dos ex editores de la sección “Cultura”, y los dos directores editoriales de cada diario. Por parte de Milenio: Jaime Barrera (director editorial), Alfonso Gutiérrez (editor en turno) y Aurora Martín (ex editora). En el caso de El Informador: Diego Petersen (director editorial), Ana Rodríguez (editora en turno) y Eduardo Castañeda (ex editor). Se diseñaron dos tipos de entrevistas10 para los informantes: a) una fue para los editores y ex editores que tuvieron a su cargo la página cultural durante 2013 y b) otra para los directores editoriales quienes brindaron una visión más general por ser los portadores de la voz del medio. Los puntos abordados en la entrevista se relacionan con las dinámicas laborales, la asignación de espacios a la cultura, la crisis del periodismo cultural, entre otros temas. Estas entrevistas contribuyen a complementar los resultados obteni10 También se solicitó, como material complementario, un texto a varios periodistas culturales para indagar sobre la historia del periodismo cultural en la ciudad de Guadalajara. las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 91 dos a través del análisis de contenido. Las entrevistas abordaron los mismos puntos para todos los participantes; sin embargo, hubo algunas variantes para adecuarlas al cargo que cada uno de estos comunicadores desempeña o desempeñó, además tuvieron la característica de ser entrevistas semiestructuradas, las cuales tienen sus bases metodológicas en la investigación cualitativa y se utiliza como herramienta para obtener datos a profundidad (Flick, 2004; Rivas, 1996). Elegir la entrevista semiestructurada como herramienta metodológica permitió generar una serie de relexiones y preguntas para posteriores investigaciones. El diálogo con cada uno de ellos se convirtió en la oportunidad para extender el panorama de la información y así lograr un análisis más completo. Es este ejercicio de aproximación y comprensión del trabajo de los periodistas culturales lo que enriquece el panorama sobre la importancia y el alcance de su profesión. La observación etnográica. Se realizó con el objetivo de conocer el contexto, lo que permitió enriquecer la interpretación de la información obtenida a través del análisis de contenido, consiguiendo con ello acceder a marcos de referencia mayores que permitieron visibilizar el conjunto de normas que regulan las prácticas. Durante la observación etnográica se registró y llevó puntualmente un diario de campo, con él se reconstruyó lo presenciado en las salas de redacción de los periódicos. La observación etnográica se dividió en 20 sesiones: 10 dedicadas a Milenio y 10 a El Informador, con una duración de dos horas promedio por jornada de observación. Las fechas de asistencia fueron las siguientes: a) Milenio los días 3, 6, 10, 11, 12, 13, 19 y 25 de marzo;11 b) El Informador los días 20 y 21 de noviembre y 25, 26, 27, 28 de febrero y 20 de marzo.12 Presenciar el trabajo de los editores en las redacciones contribuyó a la comprensión integral del manejo de la información, de las prioridades, de las necesidades y demandas laborales. Se hizo uso de la observación etnográica con el objetivo de conocer las dinámicas de trabajo que suceden en el campo, en este caso en las salas de redacción de los diarios. Rosana Guber (2004b) señala que el trabajo de campo antropológico se fue deiniendo como la presencia directa, generalmente individual y prolongada, del investigador en el lugar donde se encuentran los actores/miembros de la comunidad sociocultural que desea estudiar. Es en el contexto de situaciones sociales diversas que el investigador extrae la información que analiza durante y después de su estadía (p. 83). A los procesos de observación suelen dedicárseles periodos extensos; sin embargo, en la actualidad debido a la escasez de recursos y a los tiempos de la vida académica los lapsos de observación se han visto reducidos (Guber, 2004). Pese al 11 Los días 6 y 19 de marzo de 2014 fueron jornadas dobles, turno matutino y vespertino. 12 Los días 20, 21 de noviembre de 2013 y el 25 febrero de 2014 también fueron jornadas dobles. 92 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización breve tiempo de observación este acercamiento fue enriquecedor para conocer las dinámicas de generación de información. Análisis La observación etnográica, el análisis de contenido y las entrevistas en su conjunto permitieron dar respuestas a las preguntas de investigación. Con respecto al abordaje del tema de cultura, podemos observar que la situación en los dos diarios es similar. En las entrevistas realizadas se constató la amplitud y complejidad del concepto: los directores generales, los editores y los ex editores coinciden en que las secciones de cultura dejaron de dar cuenta exclusiva de las bellas artes (disciplinas artísticas) y su objetivo se ha centrado en poner distancia con lo que consideran “Alta cultura” para así atraer otro tipo de lectores, y dar espacio a nuevas manifestaciones de la vida cotidiana (arte urbano, performances, apropiación de espacios públicos), alejadas de la creación artística formal (danza, teatro, música, literatura, etcétera). Esta transformación ha sucedido a lo largo de los últimos años con el cambio de paradigma en el terreno conceptual, de esta forma los espacios dedicados a la difusión de la cultura han tenido como objetivo abrir sus páginas a otros lectores y no sólo atender a un grupo de “élite” cultural; con esto se ha pretendido transmitir el mensaje de que la cultura es para todos y así atraer más lectores. Anteriormente, con el reducido espectro de lo que entraba en el concepto cultura, muchos temas quedaban fuera, los cuales actualmente los editores consideran valiosos para construir el mapa de nuestra sociedad actual. Sin embargo, lo editores reconocen que sí es necesario continuar haciendo una distinción y delimitación respecto a lo que entra y no en la sección, pues se corre el riesgo de borrar las fronteras entre cultura y espectáculos, hasta volverlos una gran masa que hace difícil separarlos. El riesgo que se observa sobre manejar un término demasiado amplio de cultura es que podría conducir a una reducción del espacio dedicado a las disciplinas artísticas para cederlo a otros temas como la vida cotidiana o las costumbres, sin duda valiosos para conocer de manera global nuestra sociedad, pero sí en detrimento de los espacios destinados a las disciplinas artísticas. Sobre el espacio. A pesar de que los diarios buscan un equilibrio en cada una de sus secciones respecto a las otras, los editores, ex editores, y directores editoriales maniiestan que las secciones de cultura permanecen castigadas, pues independientemente de que las actividades culturales en la sociedad se han incrementado, las secciones de cultura o van a la baja o se mantienen con poco espacio, además de estar ubicadas en las últimas páginas de los diarios (A. Gutiérrez, comunicación personal, 25 de marzo de 2014; A. Martín, comunicación personal, 5 de mayo de 2014). El equipo de ambos diarios maniiesta el interés y la sensibilidad de los dueños y directivos de los periódicos respecto al tema de cultura; sin embargo, las secciones no crecen, y el número de reporteros asignados para las coberturas es mínimo. Con el in de cubrir las necesidades informativas de distintos públicos, las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 93 los diarios buscan mantener un equilibrio; se hace mención de que cada una de las secciones del diario es fundamental y que ninguna es más importante que otra (J. Barrera, comunicación personal, 15 de mayo de 2014); sin embargo, podemos ver en términos espaciales, por parte de ambos diarios, que esto se comporta de manera distinta. Los resultados presentados maniiestan que se destina mayor espacio a los deportes, con 21.35% para Milenio y 13.13% para El Informador; seguidos en Milenio por los temas locales con 12.2%, los espectáculos con 9.15% y las columnas de opinión con 8.8%. Para el caso de El Informador los temas con mayor presencia son: espectáculos 9.76%; los temas locales y nacionales, ambos con 7.74%, y enseguida cultura y economía con 4.71%. De las 12 categorías presentadas en el diario Milenio, la cultura se ubica en el lugar número 7, más abajo de esta posición se encuentran los temas de economía, el tema del día y la sección internacional. Por su parte, en el diario El Informador el tema de cultura también se encuentra en la posición número 7 (al igual que el tema de economía), le siguen la sección internacional, el tema del día y las columnas de opinión. Tenemos entonces, que la cultura ocupa 5.89% en Milenio y 5.09% en El Informador respecto al total de páginas del diario. Los periódicos, al ser principalmente un negocio, tienden a priorizar sus espacios en función de lo que vende, en este caso los deportes, la política y los espectáculos son prioridad. Frente a la crisis de los diarios, se da un fenómeno común que consiste en recortar el presupuesto para las secciones de cultura y de artes: contratando reporteros con bajos salarios, despidiendo a otros y dejando a las secciones con un solo reportero. Esta lógica responde a que, si no hay una apuesta real por el arte por parte del diario, entonces no existe inconveniente en limitar y reducir esta sección, ya que no es prioritaria para la empresa de comunicación (D. Petersen, comunicación personal, 14 de mayo de 2014). En el tema de la distribución de los espacios podemos observar la lucha de campos que maniiesta Bourdieu (2002), la “arena de batalla” en donde se ponen en juego los intereses económicos, culturales, sociales y simbólicos; una competencia que pone en movimiento a los actores de diversos campos para competir. Cada campo tiene sus intereses comunes, un lenguaje y una complicidad objetiva; sin embargo, podríamos percibir cómo, en este caso, el campo cultural va perdiendo territorio frente a las decisiones que el diario toma respecto a los nuevos acomodos de contenido. Aquí podemos identiicar uno de los problemas de la crisis del periodismo cultural, la lucha (no dicha) entre estos campos: el de los productores de la noticia y los directores del medio.13 El Informador recientemente tomó la decisión de fusionar en una sola sección “Revista” los temas de cultura, espectáculos y vida cotidiana, con el objetivo de ampliar su público y unir esfuerzos en la generación de contenidos. Sin embargo, esta fusión no trajo beneicios a las publicaciones sobre arte, porque la diferencia de espacio asignado a las disciplinas artísticas respecto a los espectáculos se man13 94 Esto con referente a la tendencia en la fusión de contenidos. estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización tuvo. En el caso Milenio, mantener separadas las secciones de cultura y espectáculos responde al interés de respetar a la comunidad artística y cultural, y en general a los lectores, independientemente de lo que implica en términos económicos, pues la tendencia en la fusión de contenidos en otros medios es común y responde a un esquema de optimización de los recursos materiales frente a la crisis que se vive al interior de la prensa (J. Barrera, comunicación personal, 15 de mayo de 2014). Pues se atribuye el breve espacio de las secciones de cultura a la poca venta de publicidad en sus páginas y esto tiene que ver con el lugar en el que se ubican las secciones, pues lo que buscan los anunciante muchas veces no son secciones especíicas sino estar en las primeras páginas del diario (D. Petersen, comunicación personal, 14 de mayo de 2014). Ambos diarios señalan que la comercialización de las secciones es un factor determinante para asignar mayor espacio a cultura, y éste es un tema que aún está por resolverse. Asignación de recursos humanos, sobre los reporteros. Antes de que fuera Milenio, cuando aún era Público, la sección de cultura del diario era muy importante, tenía más espacio y el equipo era mayor, actualmente el equipo de la sección “Cultura” se reduce a dos personas: el editor y un reportero. La sección “Cultura” también se nutre de los trabajos de los otros periódicos del Grupo Editorial Milenio y de la sección “Cultura” de la Ciudad de México. En el caso de El Informador no tiene ijo ningún reportero, pero sí un equipo de editores (en total son cuatro) y para mantener las secciones que la editora Ana Rodríguez coordina se necesitan ocho reporteros. El Informador, al trabajar con el esquema de “Torre de control” centralizan a todos los reporteros y los asignan dependiendo de las necesidades de cobertura del periódico, buscan romper con el dinámica de que cada sección tenga su propio equipo (reporteros ijos) y en su lugar haya reporteros (no especializados) que pueda cubrir las necesidades de información que les demande el diario y así economizar la plantilla de reporteros, en busca una capacitación integral y de la optimización de las horas laborales (A. Rodrígez, comunicación personal, 24 de marzo de 2014). A pesar de este novedoso esquema, la editora Ana Rodríguez reconoce que un mejor trabajo procede del interés, la formación y profesionalización de sus reporteros porque de esta forma tienden a dar un plus en los contenidos presentados. La falta de especialización y los breves espacios asignados a la cultura son un problema global, una tendencia. Actualmente, los reporteros se enfrentan a la cobertura de todo tipo de notas, lo que provocará que nunca haya reporteros especializados en temas de arte (A. Martín, comunicación personal, 5 de mayo de 2014). Los diarios recurren a las agencias cuando la noticia se produce en otra parte del país o del mundo, y es a través de ellas que pueden acceder a información que no podrían de otra manera. En Milenio la cobertura con agencia fue de 4.91% mientras que 95.09% se cubrió con reporteros. En El Informador 67.94% se cubrió con reporteros, mientras 32.06% se cubrió con agencias. Con la información anterior podemos observar las dinámicas de cobertura dentro de las redacciones, las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 95 cuánto se produce con sus propios recursos humanos y cuánto con el recurso de las agencias. Milenio se apoya en el equipo de reporteros del grupo nacional, mientras que El Informador, aunque tiene un importante equipo, recurre más a las agencias como proveedores de contenidos. Los recursos humanos están condicionados por el espacio que se asigna a las secciones de cultural; las secciones de cultura están condicionadas por la venta de sus espacios. De esta manera tenemos que mientras no se comercialicen con mayor énfasis los espacios culturales las condiciones laborales no cambiarán. Deinitivamente, como lo comenta Eduardo Castañeda, ex editor de El Informador, es importante dejar testimonio de cómo se vivía en nuestra época, pero esto no sólo le corresponde a un espacio de cultura, sino a todo el diario (E. Castañeda, comunicación personal, 9 de abril de 2014). No podríamos decir si el concepto de cultura se expandirá aún más o se reducirá en el futuro, por lo pronto se considera pertinente que sigan las discusiones, los debates en torno al quehacer periodístico cultural y a lo que éste debería informar. La relexión sobre los temas de cultura, y en especial sobre las artes tiene mucho camino por avanzar, aunque estas últimas tiendan a diluirse entre toda la oferta de entretenimiento que existe en el mundo, desde las formas más sencillas de pasar el tiempo hasta las más elaboradas, aquellas que posiblemente puedan llegar a imaginar y plantear nuevas formas de creación y de acceso al conocimiento. Se considera pertinente abrir más espacios para comunicar lo referente al Arte, independientemente del signiicado que se le atribuya. Los medios son el puente que une esos dos extremos, esas dos realidades: la obra del creador y el gozo del espectador. Los medios, sean radio, televisión o prensa, se convierten en camino, en tránsito de un punto a otro; corresponde a ellos hacer agradable y preciso el trayecto. Los medios son facilitadores de experiencias, por esto se necesita que sus conexiones, sus eslabones, sean lo más sólidos posible. Conclusiones Cada una de las hipótesis individuales se comprueba, lo que permite construir un panorama amplio para tomar como cierta la hipótesis general: La creación y difusión de contenidos culturales permanecen condicionadas por las estructuras económicas de las empresas mediáticas, las políticas editoriales, los esquemas de trabajo, y por el mismo concepto de “cultura”. Estos factores al ponerse en juego se traducen en la asignación de poco espacio para las secciones de cultura, lo que habla del escaso interés en las manifestaciones artísticas por parte de los medios. De esta forma las planas de cultura están lejos de ser consideradas espacios estratégicos de información. Respecto al concepto de cultura que manejan los medios es extenso, esto se podría traducir en una disminución de la presencia de las disciplinas artísticas; sin embargo, aún son éstas las que más espacio ocupan, teniendo así que Milenio les destina 80.39%, mientras El Informador 67.74%. Con esto observamos que 96 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización independientemente del discurso actual de los medios, que toman el concepto de cultura ampliado, continúan privilegiando las “Bellas Artes o Alta Cultura”. Los diarios pretenden tomar distancia de la cultura erudita para llegar a un mayor público; sin embargo, siguen apostando fuertemente por la difusión literaria. De esta forma, se reconoce que el discurso de los editores y directores editoriales aún no es congruente con lo publicado en sus planas. También es posible observar que el espacio destinado a la sección “Cultura” es menor a otras secciones como los deportes o los espectáculos. La lucha entre estos campos no es maniiesta, durante las juntas de redacción no existe una confrontación explícita, los espacios para cada sección están perfectamente delimitados y no es común que se peleé por mayor espacio; de hecho, las secciones tienen a crecer si existe incremento en la publicidad. Se considera que la lucha entre los campos está en otro lado, en la visión de los dueños, en los criterios editoriales de los directivos, en el ejercicio cotidiano de los editores y reporteros respecto a los contenidos, en la asignación de recursos humanos, en la posición que esta sección ocupa dentro del diario y en el espacio concedido. En términos generales, los diarios locales analizados no manifestaron diferencias signiicativas respecto al abordaje, espacio y asignación de recursos humanos a las secciones de cultura. Llegan a presentar algunas variaciones en el tratamiento del tema cultural pero la tendencia de visualización y trabajo en ambos periódicos sigue siendo muy similar. Si bien la cultura abarca un universo amplio de la vida social, se considera conveniente que las secciones de un diario tengan claros sus límites, sus alcances, sus fronteras, para no perderse en el todo y que los resultados sea inconsistentes. Esto beneiciará también a los lectores, les permitirá tener claridad sobre lo que los diarios entienden por cultura. Para conocer el discurso que tienen las empresas mediáticas sobre la cultura y el arte basta observar lo publicado en sus planas, es ahí donde se constata el interés y atención a estos temas. Los medios informativos dan visibilidad y valor, a través de sus contenidos, a los productos creados por la comunidad artística y de esta forma los vinculan con la sociedad. Estas secciones se convierten en una “guía cultural”, en un elemento que permite enfocar la mirada, crear decisiones de consumos y generar una visión crítica en las audiencias. La elaboración de temas propios y el periodismo de investigación es algo que permanece latente, deseable por los editores; sin embargo, se trabaja con lo que se tiene en cuanto a recursos humanos como a los contenidos disponibles. Los medios permanecen sujetos a un contexto social, si este contexto no se modiica y prioriza los temas relacionados al arte no habrá suiciente demanda para incrementar los contenidos. Para aumentar el consumo cultural es necesaria la construcción, en la sociedad, de la educación y formación de lo que Bourdieu denomina el “gusto”, un conjunto de medios económicos y simbólicos; esto es, contar con los códigos, el entrenamiento intelectual y la sensibilidad para descifrarlos y en un siguiente momento apropiarlos. las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 97 Se considera que existe cierto grado de estancamiento en las secciones de cultura, no sólo debido al poco espacio o a los escasos recursos. Se encuentran en un tipo de bache, por una parte no han podido mantener el nivel de épocas pasadas y por otro no se ha realizado una reingeniería de toda la sección para que se cumpla sus expectativas (no basta fusionar “Cultura” y “Espectáculos”). Esto es, no han apostado por desarrollar una nueva visión y dotarla de nuevos temas, continúan escudándose en el discurso de la cultural como el todo (cuando en realidad ese “todo” ni siquiera alcanza para hacerlas más extensas, más ricas o más plurales). Reestructurar las secciones de fondo permitiría generar una mejor comercialización y romper con los viejos patrones, para dar un paso al futuro. La tradición y la innovación deberán convivir para que nazcan nuevos discursos sobre cómo concebir la cultura. Resulta indispensable generar contenidos con alta calidad para subir el nivel de las audiencias, no bajarla y trivializarla, lo cual a la distancia no servirá a nadie, se convertirá en un simple circular de datos más no en ejercicios de pensamiento. Existe una queja permanente entre los periodistas culturales sobre estas secciones, se habla de una época dorada pero poco se les consulta para construir el presente o futuro de la divulgación cultural. Los periodistas mencionan que una buena sección de cultura debería tener: entrevistas de calidad, crónicas, especialistas en todas las artes, poesía, reportajes, agenda de actividades, ensayo literario, crítica. Pues se busca en estos espacios para debatir ideas, compartir, generar discusión y opinión sobre literatura, estética, ilosofía y muchos temas más. Y son estás secciones y los periodistas culturales una especie de faro en medio de enormes olas de información. No deja de resultar inquietante que México, potencia cultural, apuesta por brindar becas a los creadores pero no por la divulgación de sus resultados. Entonces, ¿qué ocurre en todos los niveles (locales, nacionales e internacionales) respecto a la comunicación del arte y la cultura? Cuando hablamos de medios, no podemos dejar de reconocer que estamos hablando de un posicionamiento, a gran escala, en los imaginarios colectivos. Estas son algunas conclusiones derivadas del trabajo de investigación referido, unas cuantas relexiones inales de momento, más no deinitivas; es necesario continuar la relexión. Consideraciones inales Este proyecto arrojó muchas dudas, cuestionamientos y relexiones, a la par que vislumbró múltiples líneas de investigación en temas que tocan al periodismo cultural y la cultura en general; por ejemplo, quedará pendiente: a) hacer un estudio complementario con otros diarios y otras épocas para contrastar los datos y conocer más sobre la evolución de la cobertura cultural; b) conocer a las audiencias, sus exigencias y su consumo de información cultural; c) trazar mapas culturales, tanto geográicos como sociológicos, sobre los lugares donde se desarrolla la cultura, y los lugares de vivienda de la gente que consume arte; d) elaborar una revisión 98 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización histórica del periodismo cultural en nuestra ciudad en las propias voces de los periodistas; e) conocer las necesidades y rutas de difusión de la propia comunidad cultural; f) indagar sobre si existen políticas públicas de divulgación cultural y su relación con los medios. Así, investigar se convierte en una suerte de dejar puertas y ventanas abiertas tras de sí para retornar en momentos de inquietud. Bibliografía Guber, R. (2004b). El enfoque antropológico: Álvarez, M. (2011, febrero/marzo). Periodismo señas particulares (pp. 67-83). El salvaje me- cultural en crisis, no en decadencia. Revista tropolitano: reconstrucción del conocimiento Mexicana de Comunicación (125), 36-40. social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Amador Tello, J. (2014). Prólogo. En M. A. Flores, Horas y deshoras. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Argentina: Paidós. Hernández Ramírez, M. E. (1997, mayo/agosto). La sociología de la producción de noticias. Andión Gamboa, E. (2009). Los intermediarios: Hacia un nuevo campo de investigación en difusión y creación simbólica en el campo del México. Comunicación y Sociedad (30), 209- periodismo cultural (1982-2002). Tesina de 242. México: Universidad de Guadalajara. maestría no publicada. Universidad Autónoma Hernández Ramírez, E. (2010). Franquicias pe- Metropolitana, Unidad Iztapala, México. riodísticas y sinergias productivas en la pren- Bourdieu, P. (2002). Campo de poder, campo inte- sa mexicana: en busca de nuevos modelos de lectual: itinerario de un concepto (Colección inanciamiento. Estudios sobre periodismo. Jungla simbólica). Buenos Aires, Argentina: Marcos de interpretación para el contexto Editorial Montressor. mexicano (pp. 81-87). México: Universidad Danielson, W. A. (1984). El análisis de contenido de Guadalajara. y la investigación en comunicación. Análisis Instituto Federal Electoral-ife. (2013). Catá- de contenido (pp. 130-156). México: Univer- logo Nacional de Medios Impresos e In- sidad Nacional Autónoma de México-Facultad ternet 2013. Recuperado el 11 diciembre de Ciencias Políticas y Sociales-Coordinación de 2017, de http://repositoriodocumental. de Extensión Universitaria. ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/ Flick, U. (2004). Datos verbales: entrevistas semiestructuradas. Introducción a la investigación cualitativa (pp. 89-109). España: Ediciones Morata. Flores, M. A. (2014). Horas y deshoras. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. 88484/JGEo220713ap6-1_1.pdf?sequence= 2&isAllowed=y Jurado Martín, M. (2010). Géneros periodísticos y estilo temático de los periódicos mexicanos: Reforma, El Universal y La Jornada. Estudios sobre las Culturas Contemporá- García Canclini, N. (1990). La sociología de la neas, xvi (32), 63-105. México: Universidad cultura de Pierre Bourdieu. Pierre Bourdieu, de Colima. Recuperado el 18 de agosto de Sociología y cultura. México: Grijalbo. 2014, Guber, R. (2004a). Algunas pistas epistemológi- de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=31615577004 cas del conocimiento antropológico (pp. 55- Krippendorff, K. (1997). Fundamentos concep- 56). El salvaje metropolitano: reconstrucción tuales. Metodología de análisis de contenido. del conocimiento social en el trabajo de cam- Teoría y práctica (pp. 28-44). España: Edicio- po. Buenos Aires, Argentina: Paidós. nes Paidós. las secciones de cultura en la prensa de guadalajara:... 99 Larrosa-Fuentes, J. S. (2012). Historia, estructu- Szasz y S. Lerner (Comp.), Para comprender ra, producción y inanciamiento de la prensa la subjetividad. Investigación cualitativa en generalista de Guadalajara (1990-2010). Te- la salud reproductiva y sexualidad (pp. 199- sis de maestría no publicada. Universidad de Guadalajara, México. 223). México: Colegio de México. Rivera, J. B. (2003). El periodismo cultural. Bue- Lozano, J. C. (1997). La sociología de la producción de mensajes. En M. E. Ramírez (Comp.), nos Aires, Argentina: Paidós. Rodríguez Olvera, A. L. (2010, noviembre/ene- Sociología del periodismo: análisis sociológi- ro). El bautizo de un periodista. Revista Mexi- co de la producción de noticias (Tomo I, pp. cana de Comunicación (120), 31-33. 123-145). México: Universidad de Guadalajara. Rodríguez Pastoriza, F. (2006). Periodismo cultural. Madrid, España: Síntesis. Piñuel Raigada, J. L. (2002). Epistemología, me- Sánchez Ruiz, E. (1993). Caracterización de la todología y técnicas del análisis de contenido. prensa diaria de Guadalajara. Prensa y poder Estudios de Sociolingüística, 3 (1), 1-42. en Guadalajara (pp. 13-50). México: Univer- Ramírez Flores, F. (2011). Cambios en la prensa local: se reacomodan las piezas del periodismo. En J. Larrosa-Fuentes (Coord.), Medios de sidad de Guadalajara-Centro de Estudios de la Información y la Comunicación. Shoemaker, P. J. (1996). Media gatekeeping. En comunicación y derecho a la información en M. B. Salwen y D. W. Stacks (Eds.), An in- Jalisco, 2011 (pp. 29-50). Guadalajara, Méxi- tegrated approach to communication theory co: Instituto Tecnológico y de Estudios Supe- and research (pp. 79-91). Mahwah, Estados riores de Occidente-Departamento de Estudios Unidos: University of Miami/Laurence Erl- Socioculturales-Observatorio de Medios. baum Associates, Publishers. Reese, S. D. y Ballinger, J. (2001, invierno). The Soroka, S. N. (2012, abril). The gatekeeping roots of a Sociology of news: Remembering function: Distributions of information in me- Mr. Gates and social control in the newsroom. dia and the real world. The Journal of Politics, J&MC Quarterly, 78 (4), 641-658. 74 (2), 514-528. Canadá: McGill University. Ritzer, G. (2002). Integración estructura. Teoría Wolf, M. (1999). De la sociología de los emiso- sociológica moderna (pp. 488-520). España: res al “Newsmaking”. La investigación de la McGraw Hill. comunicación de masas. Críticas y perspec- Rivas, M. (1996). La entrevista a profundidad: un abordaje en el campo de la sexualidad. En I. 100 tivas (pp. 201-286). México: Instrumentos Paidós 2. estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráico en Tijuana: casos de estudio El Mexicano y Frontera (2008-2011) Milthon Minor Montes1 Palabras clave: Encuadres, periodismo y violencia, Tijuana, cobertura informativa. Key words: Framing, journalism and violence, Mexico. Introducción La violencia vinculada al narcotráico es un fenómeno histórico que en la última década ha sobresalido ante la escalada de acontecimientos delincuenciales presentados en México como un fenómeno nacional, con características regionales precisas en su desarrollo entre el norte, centro y sur. Este artículo basa su análisis en Tijuana, Baja California, zona fronteriza ubicada en el noroeste del país. Lugar en el que las redes del tráico de drogas ilegales han sido conocidas desde los años ochenta. Los medios de comunicación locales han dado testimonio amplio de los diversos acontecimientos generados alrededor de las actividades que estos grupos estructurados han realizado; no hay tijuanense que no haya leído o escuchado historias sobre el tema (Ovalle, 2006a). Sin embargo, a partir de 2006 la vida de más de 1 500 000 habitantes cambió al desbordarse una serie de acciones criminales nunca antes vistas en ese nivel –homicidios, secuestros, privaciones ilegales de la libertad–, que generaron altos índices de inseguridad ciudadana por su forma perversa de ejecución, sucesos expuestos en los impresos de manera sobresaliente en sus portadas principalmente al estilo de la nota roja (Minor, 2016). Las noticias representan aspectos de la realidad que son seleccionados y luego transmitidos como conocimiento ya estructurado. Sucesos identiicados por periodistas y editores, encuadrados y difundidos socialmente; es así que le permiten a los lectores entender lo que pasa a su alrededor. De aquí su relevancia por investigar cómo son estos mensajes periodísticos y qué realidad fue interpretada para ellos. Sobre todo cuando la labor del periodista “se espera”, debe servir para explicar fenómenos complejos que involucran diversos aspectos de orden social, político económico, cultural y de salud (Sierra, 2010). 1 Egresado de la Maestría en Comunicación de la Universidad de Guadalajara; Premio Nacional de Tesis de Maestría, coneicc 2016; profesor universitario y reportero de medios impresos y digitales en Mexicali, Baja California. Contacto: milthonminor@gmail.com 101 Este documento toma como base parte del trabajo de tesis de Maestría en Comunicación realizada por el autor, titulada: “Cobertura y tratamiento informativo de la violencia vinculada al narcotráico en Tijuana: Estrategias de encuadre para su interpretación. El caso de estudio de los periódicos El Mexicano y Frontera”. El periodo de análisis es coyuntural, de septiembre de 2008 a julio de 2011; éste fue determinado de manera estratégica ante el alza y caída de homicidios registrados en esta época, y ante sus características cuantitativas y cualitativas: balaceras en lugares céntricos, la aparición de cuerpos mutilados y luego colgados de puentes ubicados en bulevares de la periferia de la ciudad; cuerpos deshechos en ácido tirados en tanques en las calles (como expresiones de horror con intenciones simbólicas expuestas en mensajes a través de cartulinas contra las bandas rivales; “toximensajes”, se leería en un diario local). Además que, como parte de la lucha anticrimen o guerra contra el narcotráico, establecida por el ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) al inicio de su administración en 2007, se activó el Operativo Conjunto Contra el Narcotráico Tijuana. En él participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (sedena), Marina (semar), Seguridad Pública Federal (sspf) y la Procuraduría General de la República (pgr), para enfrentar al crimen organizado en esta localidad, lo que desató aún más la violencia (Sánchez, 2011). Estos dos elementos constituyen asuntos de amplio interés público, periodístico y social, que se conjugan para establecer un discurso y un contexto digno de estudio. Se tomó como base de análisis los mensajes (las noticias, titulares, antetítulos, sumarios) de las portadas de los diarios El Mexicano y Frontera, periódicos generalistas, no enfocados en la nota roja y considerados como los de mayor representatividad local. El primero, fundado en 1959, pertenece a una empresa familiar de Tijuana con ligas directas al Partido Revolucionario Institucional (pri), contaba con un tiraje de 29 190 ejemplares diarios en 2010; el segundo inició operaciones en 1999 y forma parte de una organización mediática de la región Noroeste de México, Grupo Healy, con periódicos en Mexicali, Baja California y en Sonora. La distribución de Frontera fue de 32 700 ejemplares en 2010.2 El desarrollo teórico seleccionado para realizar esta investigación fue el framing (encuadre); tomando como base su importancia en los estudios sobre del contenido de las noticias, a través de las cuales se establecen marcos de interpretación de diversos fenómenos o asuntos (Gamson y Modigliani, 1989), que dan sentido a un tema (Gitlin, 1980) y que establecen los términos de un debate (Tankard, Hendrickson, Silberman, Bliss y Ghanem, 1991). Se seleccionaron tipologías de encuadre deductivas, es decir, ya establecidas con anterioridad (López, 2010), para identiicar su presencia/ausencia y sus características. 2 Los datos son tomados del Padrón de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación en 2010, se aclara que estos son entregados por las mismas empresas con base en estudios que se realizaron bajo el interés de cada organización. 102 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Contexto: narcotráico, violencia y periodismo tijuanense Tijuana no es un caso único de violencia en México, pero su historia seguramente sí lo es. Fundada hace poco más de un siglo, en 1889, es punto de cruce fronterizo con San Diego, California, Estados Unidos, una de las economías más importantes del mundo. Ciudad llena de vigor económico gracias a su importante sector maquilador, industrial, turístico y comercial (Coubès y Silva, 2009); cuenta con signiicativas manifestaciones culturales, al poseer el Centro Cultural Tijuana (cecut), espacio único en la zona noroeste; es considerada como una comunidad “cosmopolita y abierta” (Gomis, 2009). Cuenta con un importante lujo migratorio que la ha llevado a ser una de las ciudades con mayor crecimiento poblacional. Durante 2008, las garitas de Tijuana registraron el cruce legal de 43 764 104 personas, lo que muestra lo dinámico de esta frontera (ceesem, 2009), pero también es un punto estratégico de trasiego y mercadeo de estupefacientes que han provocado negocios ilícitos y expresiones de violencia constante. Su ubicación facilitó desde comienzos del siglo xx que el narcotráico se convirtiera en una actividad importante en la región binacional, según lo expresa Lilian Paola Ovalle (2006b): Baja California [especialmente Tijuana] viene jugando desde comienzos del siglo un importante papel en el tráico de drogas, obviamente debido a su estratégica ubicación, pero también por otros factores como su historia de inmigración de chinos que llegaban a este territorio con un conocimiento y una tradición en la elaboración y el consumo de opio, y el papel que jugó esta zona fronteriza en los tiempos de la ley seca en Estados Unidos como lugar para hacer lo que en el otro lado de la frontera se prohibía (p. 31). La presencia de las redes del narcotráico en la entidad se entiende bajo una histórica demanda del mercado estadounidense para el consumo de drogas. Su éxito se hace posible gracias a una red de complicidades y protección dada por parte de diversos actores políticos, gubernamentales y policiacos en México y Estados Unidos (Sánchez, 2011). De acuerdo con el periodista Jesús Blancornelas (2002) en su libro El Cártel. Los Arellano Félix: la maia más poderosa en la historia de América Latina, el narcotráico “brotó como cohete rumbo a la luna”, desde inales del sexenio del ex presidente José López Portillo (1976-1982) y al inicio del gobierno de Miguel De la Madrid Hurtado (1982-1988), cuando “los maiosos sinaloenses encaminaron fácilmente la mariguana a Estados Unidos vía Tijuana” (p. 39).3 El fundador del semanario Zeta (en 1980), medio especializado en temas de corrupción y narcotráico, explica que a través del Cártel de los Hermanos Arellano Félix, antes Cártel Tijuana, sería explotada la “plaza”, epicentro comercial del grupo por 3 Hasta los años setenta del siglo pasado los decomisos de droga por la frontera tijuanense eran infrecuentes. Los narcos de la zona eran discretos, aunque ya desde entonces sobornaban a policías, jueces y políticos. Traicaban marihuana a California que terminaba en Los Ángeles (Blancornelas, 2002). encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 103 más de dos décadas, hasta que las fracturas internas agudizaron el problema de la violencia en 2007.4 Las detenciones y la muerte de quienes lideraban la región generaron un conlicto por el poder que derivó en la segmentación del grupo. Esta organización delictiva debió disputarse el control de rutas y mercado de consumo con el Cártel del Pacíico, dirigido entonces por Joaquín El Chapo Guzmán (Semanario Zeta, 2010b). Como se comentó en la introducción, es en 2006 cuando inician los signos de descomposición en materia de seguridad pública y se pierde la tranquilidad en Tijuana; mientras que en 2007 el bloqueo de accesos a la frontera realizado por el Operativo Tijuana provocó que los cárteles debieran diversiicar el tipo de delitos que cometían: pasaron del tráico de drogas, al secuestro y extorsión a empresarios y miembros de la clase media alta, y privaciones ilegales de la libertad como una práctica común a través de la cual desaparecen a sus enemigos (Sánchez, 2011); acciones que son consideradas como “ajustes de cuentas”, a través de las cuales los narcotraicantes pretendían hacer cumplir sus pactos, que al tratarse de asuntos fuera de la legalidad no podrían atenderse por medio de la justicia jurídica (Ovalle, 2007). Según la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California en Tijuana en 2007 hubo 310 casos de personas muertas de forma dolosa. La cantidad aumentó a 577 en 2008.5 En 2009 se presentaron 553 asesinatos. El año más cruento fue 2010, con 688 muertes; mientras que en 2011 se empezó a notar una disminución, al contabilizarse 418 homicidios, cifra aún mayor a la de 2007.6 En 2011, según un reporte de la agencia estadounidense Stratfor, experta en temas de seguridad, el Cártel de los Arellano Félix y el Cártel del Pacíico llegaron a formar acuerdos en el uso de las rutas de trasiego de estupefacientes, lo que signiicó una disminución de los asesinatos. La postura oicial emitida por el Gobierno federal, 4 Hasta 2002, la organización estuvo encabezada por Ramón y Benjamín Arellano Félix, pero el primero fue abatido en Culiacán, el 10 de febrero de ese año y el segundo fue capturado en Puebla un mes después, el 9 de marzo. Con la muerte de Ramón y la captura de Benjamín, la dirección del cartel pasó a manos de su hermano Francisco Javier, pero al cabo de cuatro años también fue capturado, el 14 de agosto de 2006. Lo relevó en el cártel su sobrino, Luis Fernando Sánchez Arellano, el Ingeniero, aunque en la línea de sucesión estaba primero otro de los hermanos, Eduardo Arellano Félix, quien también fue capturado un par de años después, el 26 de octubre de 2008. Las detenciones provocaron una pugna por el control de la “plaza” y el cártel se dividió en dos facciones: una aliada con Joaquín El Chapo Guzmán y otra leal a los hermanos Arellano Félix encabezada por Fernando (Semanario Zeta, 2010a: 14A). 5 En octubre de 2008 fue arrestado el líder del Cártel de los hermanos Arellano Félix, Eduardo Arellano, en Tijuana, posteriormente, en el último trimestre de 2008, se desataron las muertes violentas vinculadas al narcotráico: 87 en octubre, 123 en noviembre y 171 en diciembre, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California. 6 Estadísticas de índices delictivos por año y municipios en Baja California: (http://www.seguridadbc.gob.mx/contenidos/estadisticas2.php). 104 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización fue que la baja cuantitativa de delitos de alto impacto en Tijuana se debió al éxito del “Operativo Tijuana”. Planteamiento La escalada de violencia vinculada al narcotráico sufrida a partir de 2006 en Tijuana generó un incremento en cuanto acciones delictivas físicas perversas, así como una mayor divulgación de contenido a través de los medios de comunicación con respecto a los sucesos generados por estas redes de tráico de drogas (balaceras, enfrentamientos, asesinatos, secuestros, contención del trasiego de sustancias ilegales y armas); la presencia de narcotraicantes y víctimas como actores centrales de los acontecimientos acapararon las portadas de los periódicos (Minor, 2016), a lo que se unieron las acciones gubernamentales estratégicas de intervención y control. La violencia que el narcotráico generó es principalmente física, pero también simbólica y sistémica (Žižek, 2009); sobre todo ante el enfrentamiento directo dado por el Gobierno federal y su discurso bélico dirigido hacia el crimen organizado/narcotráico. La interpretación hecha por el investigador Luis Astorga (1996), es útil para mostrar la relación entre estos diversos actores legítimos e ilegítimos: “al monopolio de la violencia legítima detentada por el Estado, le acompaña el monopolio de la violencia simbólica” (p. 38); es decir, cuando se da un enfrentamiento entre el Estado y los narcotraicantes se da en dos terrenos, en los físico pero también en lo discursivo. La violencia es entonces un fenómeno amplio que se analiza y conceptualiza considerando diversos elementos y aplicaciones, por lo que es necesario establecer el concepto desarrollado a partir de una revisión de literatura hecha por el autor, para poder seguir en el camino de este análisis. Vinculada al narcotráico: Esta violencia es principalmente factual, visible: asesinatos, secuestros, privaciones ilegales de la libertad (acciones de abuso de la fuerza física). Colectiva, supeditada a redes jerarquizadas de traicantes de drogas ilegales –trasnacionales–, que se constituyen como un espécimen del crimen organizado (Sanmartín, 2010), y que buscan ejercer algún tipo de poder (y control) bien sea político, social, territorial, con propósitos de beneicio económico. Aunque es principalmente física, también puede presentarse en su forma simbólica (Bourdieu, 1986) ante sus manifestaciones de terror; y generada por otra de tipo sistémica (Zizek, 2009), con antecedentes de tipo estructurales (corrupción, adicciones, pobreza, por ejemplo) (Minor, 2016: 84). Preguntas de investigación Las preguntas de investigación que guiaron este estudio son las siguientes: • ¿Cuáles fueron los encuadres de la violencia vinculada al narcotráico en Tijuana, construidos en los diarios El Mexicano y Frontera, a través del tratamiento informativo en las noticias, en el periodo de septiembre de 2008 a julio de 2011? encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 105 • ¿Los encuadres de la violencia vinculada al narcotráico que presentaron los diarios caso de estudio permiten fomentar el debate social o contribuyen con la postura oicial sobre el tema de análisis? Para facilitar la comprensión de los resultados de investigación, se presenta brevemente el modelo teórico del framing y la estrategia metodológica diseñada. El framing como modelo teórico Seguirle la pista a la teoría del framing requiere de un trabajo arqueológico, a pesar de su juventud relativa si se compara con otras miradas del conocimiento cientíico. Es necesario hacer brevemente el recorrido para comprender su base de análisis, que es donde se encuentra su riqueza teórica. El origen del framing se establece dentro de la sociología interpretativa. Fueron psicólogos y sociólogos quienes se interesaron inicialmente en este modelo. Gregory Bateson, refiriéndose al proceso de recepción de los mensajes, acuñó el concepto de frame en 1955 “para definir el contexto o marco de interpretación por el que la gente se detiene en unos aspectos de la realidad y desestima otros” (Sádaba, 2007: 30). Mientras que Erving Goffman (2006) en su libro Frame analysis. An essay on the organization of the expience,7 en 1974, presenta un análisis de la realidad social, sobre la organización de la experiencia de los individuos.8 Goffman (2006) utiliza la palabra marco para referirse a esos elementos básicos que las personas son capaces de identificar, mientras que al hablar de análisis de marco se refiere a un “examen de la organización de la experiencia” (p. 11). Además establece otros términos, que quizás ahora sean más sencillos de comprender: marcos de referencia o esquemas interpretativos, que son necesarios para dar sentido a algún asunto. La propuesta teórica de Goffman fue relacionada por primera vez con la comunicación y las noticias en los años ochenta, a través de la socióloga estadounidense Gaye Tuchman (1983), en su libro Making news: A study in the construction of reality,9 donde esta autora analiza cómo se desarrolla el proceso informativo, en el 7 El Centro de Investigaciones Sociológicas (cis) editó por primera vez, tras 33 años, la traducción al castellano de Frame Analysis (1974), obra de referencia teórica de estos estudios, el libro fue titulado Frame Analysis: Los marcos de la experiencia (Goffman, 2006). 8 El término de frame lo tomó del trabajo del psicólogo inglés Gregory Bateson (1955/1988), 9 En el prólogo del libro Tuchman (1983) señala que: “Los medios de información ponen el marco quien escribió A Theory of Play and Phantasy. en el que los ciudadanos discuten los acontecimientos públicos”, y agrega que su obra estudia “cómo los informadores determinan los hechos y enmarcan los acontecimientos y debates pertinentes para nuestra vida cívica compartida” (p. 9). Luego dice abiertamente: “este libro plantea un debate teórico acerca del rol de la conciencia en la construcción de signiicados sociales y la organización de la experiencia” (p. 10). 106 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización que se desenvuelven profesionales (periodistas) dentro de organizaciones complejas (periódicos), se trata sobre las dinámicas organizacionales que interieren en la construcción de las noticias (procesamiento periodístico). La investigadora toma como base el concepto de Goffman para proponer que “mira la noticia como un marco” (p. 13) y lo ejempliica a través de una metáfora: “la noticia es una ventana al mundo”; explica que lo que se ve por la ventana depende de las características de ésta: si es grande o pequeña, si el vidrio es opaco o claro y si la ventana da hacia el exterior o el interior. Para Tuchman (1983) “los marcos convierten en suceso discernible a los acontecimientos no reconocibles o a la conversación amorfa” (p. 206). Agrega que “el marco de las noticias organiza la realidad cotidiana” (p. 207). En la interpretación de Sádaba (2001) “los marcos de las noticias producen y limitan el signiicado de las cosas” (p. 161). Trabajos posteriores de investigación empírica enfocados al campo comunicativo continúan con el desarrollo del framing y sus intentos de conceptualización: Gitling (1980) señala que los marcos son recursos que utilizan los medios desde una posición dominante, hegemónica, para organizar la realidad de una sociedad. Mientras Gamson y Modigliani (1989) comentan que se trata de “paquetes de interpretación que dan sentido a un tema” (p. 3). Shanto Iyengar (1991) plantea que las noticias llevan ya sea un marco episódico o temático y que a través de los relatos se asigna responsabilidad y se sugiere un tratamiento sobre el tema. Robert M. Entman (1993) en su artículo Framing: Toward clariicación of fracture paradigm después de una revisión de literatura identiica las tendencias comunes entre los diversos usos de los términos frame y framing. Reese (2008), a través del prólogo del libro Framing public life, analiza en 2001 el estado de la cuestión y presenta su propuesta. Describió al framing como “un ejercicio de poder, particularmente en lo que afecta a nuestra comprensión del mundo político” (p. 7). Son representativos, en materia comunicativa, los trabajos que otorgan propuestas de desarrollo teórico-metodológico: Shoemaker y Reese (1996); Valkenburg, Semetko y De Vreese (1999); Semetko y Valkenburg (2000), y Matthes y Köhring (2008). La deinición del framing No existe un consenso sobre qué signiica frame (marco) y framing (encuadre) (Entman, Matthes y Pellicano, 2009). Tankard et al. (1991) establecen que sus deiniciones son comúnmente apegadas a metáforas y que su uso generalmente puede darse de forma imprecisa.10 Para este análisis nos apegaremos a la fórmula 10 Jörg Matthes (2009: 355) analizó 15 revistas de comunicación en las que se presentaran artículos (incluidas notas de investigación) que citaran las distintas deiniciones sobre el frame en las noticias, donde destacó el uso de la deinición propuesta por Entman (1993, 2004) en 28.7% (51 casos); Gamson y Modigliani (1987, 1989) y Gamson, Croteau, Hoynes y Sasson (1992) en 20.2% (36 casos); Gitlin (1980) en 11.8% (21 casos); Iyengar (1991) 6.% (11 casos); Semetko y Valkenburg (2000) y Valkenburg, Semetko y De Vreese (1999), 5.1% (9 casos); Goffman (1977), encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 107 hecha por Entman en 1993, quien presenta la deinición organizativa básica de los estudios del framing como especialidad del análisis mediático. Clave para esta investigación, su postura representa una guía básica para analizar el tratamiento informativo de la violencia vinculada al narcotráico en los periódicos El Mexicano y Frontera, y que es parte de la propuesta de estrategia de encuadre (López, 2010). Entman (1993) plantea que encuadrar es hacer más prominente cualquier aspecto de la realidad: Enmarcar implica esencialmente seleccionar y marcar saliencia.11 Marco es seleccionar algunos aspectos de una realidad percibida y hacerlos más sobresalientes en un texto de comunicación, del modo que se propone una deinición del problema, una interpretación causal, una evaluación moral y/o una recomendación de tratamiento del asunto descrito (p. 52; cursivas en el original). De acuerdo con Robert Entman (1993) los marcos están inmersos en los elementos básicos del proceso de comunicación: el comunicador, el texto, el receptor; además en la cultura. Los comunicadores a partir de sus creencias estructuran las ideas y producen mensajes noticiosos que son emitidos socialmente. Estos textos exponen temáticas redundantes a lo largo del tiempo que se refuerzan en el pensamiento del lector o receptor; al autor aclara que no signiica que la postura del emisor debe ser necesariamente entendida tal como él la pensó por el receptor, pero sirve para comprender asuntos precisos. Señala que la cultura proporciona signiicados compartidos, “es un conjunto empíricamente demostrable de marcos comunes que se exhiben en el discurso y el pensamiento de la mayoría de la gente en un grupo social” (p. 53). Los mensajes se construyen a partir de elementos como son la selección de argumentos, frases, palabras clave y el énfasis dado a cierto conocimiento; lo que equivale a que otro aspecto de “la realidad” será desestimado. En pocas palabras los marcos acentúan ciertos aspectos de la información sobre un tema a tratar, de esta forma obtienen una mayor prominencia en el texto por la colocación (jerarquía), repetición (eso le permite ser medible) o la asociación en el texto de ciertos símbolos culturalmente familiares (tratamiento-asociación). 4.5% (8 casos); Cappella y Jamieson (1997), 3.9% (7); Tankard et al. (1991), 2.2% (4 casos); otros 17.4% (31 casos). En total son 178 casos. Los estudios reportan múltiples deiniciones, en algunos casos más de tres principales fueron codiicados por artículo. 11 Saliencia, en inglés salience, es hacer prominente, poner relectores. Sin embargo, la palabra no se encontró en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Para Entman (1993: 53) saliencia es hacer que una pieza de información sea más noticiable a las audiencias, al hacerla más prominente se incrementa la probabilidad de que los receptores reciban la información. 108 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tipologías de encuadre De acuerdo con diversos investigadores (Semetko y Valkenburg, 2000; De Vreese, 2005; Matthes y Köhring, 2008) las tipologías de encuadres pueden ser analizadas o recogidas desde dos métodos el inductivo y deductivo. El inductivo consiste en analizar una noticia abiertamente para revelar los marcos posibles; se trata de una perspectiva laboriosa y difícil de replicar (Semetko y Valkenburg, 2000). Mientras que el deductivo consiste en tomar ciertos encuadres predeinidos, se veriican los contenidos de las variables de análisis y se contrasta el grado en que estos marcos se producen en las noticias, este método es el utilizado en este análisis. Tabla 1 Tipologías de encuadres deductivos en los medios de comunicación Tipología Las cuatro funciones de encuadre: Deinición del problema, Atribu- Autor(es) Enmant (1993) ción de responsabilidad, Evaluación moral, Propuesta de tratamiento Tipología según grado de generalización: Episódicos vs. Temáticos Iyengar (1991) Cinco encuadres genéricos: Marco de conlictos, Interés humano, Atri- Semetko y Valkenburg bución de responsabilidad, Consecuencias económicas, Moralidad (2000) Fuente: Elaboración propia. Cuatro funciones básicas de encuadre Entman (1993) establece cuatro funciones básicas de encuadre en los textos: • • • • Deinición el problema: “Determinar lo que es un agente causal del acontecimiento, los costos y beneicios; éstos habitualmente se miden en valores culturales comunes”. Atribución de responsabilidad: “Identiicar las fuerzas que crean problemas”. Evaluación moral: “Evaluación de los agentes causales y sus efectos”. Propuesta de tratamiento: “Ofrece y justiica el tratamiento para los problemas, además de predecir sus efectos” (p. 52). Episódicos vs. temáticos Shanto Iyengar (1991) en su investigación detecta que las noticias sobre temas políticos comúnmente contienen un marco episódico o un marco temático. • • Estructura episódica: Trata sobre situaciones especíicas, casos particulares. Estructura temática: Plantea sucesos en un contexto general. El predominio de la elaboración episódica no sólo afecta a la selección de la red de noticias, también las atribuciones de responsabilidad que los ciudadanos otorgan a los asuntos políticos. encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 109 Cinco encuadres genéricos Semetko y Valkenburg (2000) establecen que como parte del proceso de producción noticiosa, lo periodistas requieren desarrollar los relatos en tiempo y espacio limitado, por lo que utilizan ciertos marcos que simpliican y dan signiicado a los acontecimientos, los cuales deben generar el interés de los receptores; por lo que deben decidir alguna manera de “encuadrar” las noticias (Valkenburg, Semetko y De Vreese, 1999). Los encuadres más comunes de acuerdo con Semetko y Valkenburg (2000) son cinco: • • • • • Marco de conlictos: Enfatiza el conlicto entre individuos, grupos o instituciones (Newman, Just y Crigler, 1992). Se enfoca en ganadores o perdedores como tema central, utiliza un lenguaje de guerra, enfrentamiento o enfatiza en el estilo de un partido o individuo (Jameson, 1992). Interés humano: Se enfoca en las historias individuales, emocionales, para la recreación de un problema, de esta manera personaliza asuntos públicos y se dramatiza emocionalmente (Bannet, 1995). Atribución de responsabilidad: La causa o responsabilidad del problema (o asunto) es atribuida al gobierno, a un individuo o un grupo (Iyengar, 1987; Semetko y Valkenburg, 1998). Consecuencias económicas: Se presenta como acontecimiento con consecuencias económicas para un individuo, grupo, institución, región o país (Neuman, Just y Crigler, 1992). El impacto económico de un acontecimiento puede tener un importante valor noticioso (Graber, 1993). Moralidad: Coloca el asunto en función de criterios religiosos morales y éticos. Presenta prescripciones sobre cómo se debería de actuar de acuerdo con una ética en particular. Metodología Se expone la estrategia metodológica desarrollada para responder las preguntas establecidas, cuyo objetivo es identiicar los encuadres planteados sobre la violencia vinculada al narcotráico en la prensa tijuanense, a través de las noticias presentadas en las portadas de El Mexicano y Frontera. El estudio se concentra en el análisis de tres años: de septiembre de 2008 a julio de 2011. El modelo se basó en la noción de estrategia de encuadre planteada por Pablo López Rabadán (2010), quien en su artículo “Nuevas vías para el estudio del framing periodístico”, propone un análisis sistemático con categorías de análisis precisas y la búsqueda de un equilibrio metodológico cuantitativo/cualitativo. Se aclara que este apartado es una síntesis de todo el procedimiento que la metodología plantea. Se consideró la portada de los periódicos al ser la primera imagen que despierta el interés de los lectores a través de las noticias que presenta y los elementos con que los porta: titulares, cintillos, llamados a interiores, 110 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización los cuales se integran para transmitir un mensaje. Se seleccionó como muestra la primera plana de 30 ediciones diferentes de El Mexicano y Frontera. Se tomó el total de las notas localizadas en cada página principal y dependió de la cantidad de notas publicadas por diario. Resultaron 66 noticias de portada de El Mexicano y 48 de Frontera, ubicadas como notas principales y secundarias, con sus respectivos titulares, antetítulos y sumarios. Figura 1 Portada estándar del periódico El Mexicano, lunes 4 de enero de 2010 Figura 2 Portada del diario Frontera formato tabloide del 5 de enero de 2009 Encuadres noticiosos sobre la violencia vinculada al narcotráico en Tijuana Análisis de El Mexicano Resultado de cumplimiento de las cuatro funciones básicas de encuadre Para relejar las principales ideas clave dadas en El Mexicano, las cuales constituyeron las tipologías de encuadre establecidas por Entman (1993) se desarrolló la Tabla 2, en la que se establece además el grado de su cumplimiento. Posteriormente se mostrarán las descripciones de forma individual. encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 111 Tabla 2 Resultados de funciones básicas de encuadre propuestas por Entman, El Mexicano Funciones básicas Grado de de encuadre cumplimiento Idea clave (Entman, 1993) Primera función 65/66 98.48% • La expansión de la violencia y de los grupos del narcotrái- Deinición del co/delincuencia organizada problema • La preocupación de la iniciativa privada por el incremento de la violencia vinculada al narcotráico/crimen organizado • Contención y combate al narcotráico/crimen organizado a través de acciones concretas como son las detenciones de miembros de estas organizaciones • Legitimación del desempeño coordinado de los tres niveles de gobierno en contra del narcotráico/crimen organizado Segunda función 30/66 45.45% • La nominación del crimen organizado como generador de Atribución de la violencia de alto impacto, a través de acciones especíi- responsabilidad cas: homicidios, privaciones de la libertad, incautaciones de armamento y drogas • La responsabilidad de las autoridades en el cumplimiento de garantizar la seguridad • La autoasignación de responsabilidad por parte de las autoridades Tercera función 46/66 71% • La violación al derecho a la vida, a través del uso de la violencia Evaluación moral • Las acciones de las redes del narcotráico • La relación entre miembros de las corporaciones policiacas y los miembros del narcotráico/crimen organizado • Valores positivos para restablecer el orden, honestidad, responsabilidad, mantenerse al margen de las complicidades Cuarta función 16/66 24.24% • Se requiere la colaboración de todos los órdenes de gobier- Propuesta de tratamiento no para combatir este lagelo que es la inseguridad (violencia) y seguir dando resultados • Demanda de mecanismos concretos para reforzar la seguridad • Reemplazo de las policías locales por el Ejército, Marina, Policía Federal, para resguardar seguridad de algunas zonas de Tijuana Fuente: Elaboración propia. 112 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Deinición del problema La primera función, Deinición del problema, tiene una presencia de 98.48%: 65 notas, de una muestra de 66. De acuerdo con Entman (1993: 52) deinir el problema es determinar el tema principal y el agente causal en cada noticia (Matthes y Köhring, 2008). Tabla 3 Presencia de elementos de encuadre de Deinición del problema en El Mexicano Variables Descripción El Mexicano Porcentajes (N= 65) Tema Expansión de la violencia vinculada al narcotráico Tema Preocupación de la iniciativa privada por la violencia vin- 21 31 7 10 culada al narcotráico (aspecto vinculado a lo económico) Tema Contención de la violencia vinculada al narcotráico 19 29 Tema Desempeño coordinado de los tres niveles de gobierno en 14 20 contra del narcotráico Tema Otros 5 1 Actor Sector empresarial 7 11 Actor Funcionarios federales/estatales 6 9 Actor Académico/especialista 1 2 Actor Policía Municipal 5 8 Actor Víctimas 14 22 Actor Presidente de la República 2 3 Actor Gobernador de Baja California 3 5 Actor Alcalde de Tijuana 1 2 Actor Policía Estatal/pgje 4 6 Actor Narcotraicantes 7 11 Actor Ejército/Marina 12 18 Actor Ciudadanos/Organismos civiles 3 5 Fuente: Elaboración propia. Descripción • La expansión incontenible de la violencia vinculada al narcotráico está caracterizada por las acciones criminales presentadas (violencia física): homicidios dolosos, privaciones ilegales de la libertad y secuestros, expresados con un sentido de perpetuidad. El alza de la inseguridad es relejada a través de: las estadísticas como argumentos, las cifras de secuestros y homicidios dolosos, un condensado de acontecimientos en una misma noticia; además, enunciados a través de titulares que sintetizan expresiones referentes a un incremento cotidiano, tanto metafórico como como sumatorio: “Sigue ola violenta, 4 muertos y dos heridos” / “55 ejecuciones en sólo 11 días”. encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 113 • • • 12 La preocupación de la iniciativa privada de Baja California por el incremento de la violencia vinculada al narcotráico/crimen organizado; los efectos económicos negativos para la sociedad bajacaliforniana provocan una demanda de mayor seguridad. La construcción del mensaje noticioso anterior se estructura con expresiones de poder: demandas, exigencias, sentencias, advertencias o plazos al gobierno. Enfatiza en la necesidad de presentar y cumplir estrategias de seguridad y de continuar por el camino de combate al crimen organizado y solicita una mayor participación del Ejército como líder en el asunto: “Coparmex exige a los gobiernos locales que cumplan con brindar seguridad” (11/09/2008). La contención de la violencia de alto impacto vinculada al narcotráico y la legitimación y defensa de la lucha anticrimen, que en Baja California se presentó a través del Operativo Conjunto Baja California (iniciado en enero de 2007). Destacan acciones precisas de trabajo operativo, logros y la exposición de los detenidos y los decomisos de armas, drogas o dinero. A los detenidos se les caracteriza, principalmente por sus actos como sicarios o gatilleros, secuestradores. Se exhiben las detenciones de estos delincuentes y los decomisos de armamento, denominados arsenal,12 así como el riesgo que implicaba que estuvieran en las calles. Los narcotraicantes arrestados (también llamados criminales) son considerados agentes causales de la violencia que pertenecen a organizaciones del crimen; en los titulares y el cuerpo de las noticias se les enuncia como cárteles (“El Cártel de los Arellano Félix”, “La Familia Michoacana”, “El de Sinaloa”), células criminales, minicárteles o simplemente gente de un líder del narco (“El Teo”, “Los Arellano”, “El Muletas”). Como toda organización de negocios se establece una jerarquización de puestos, con base en funciones a realizar: “líder”, “sicario” (asesino asalariado), “lugarteniente”, “cerebro inanciero” o simple “cuidador”; sin embargo, tener rango inferior no demerita para el medio su responsabilidad legal (sin precisar en qué delitos incurre) y coloca además una carga moral. Desempeño coordinado de los tres niveles de gobierno en contra del narcotráico: autoridades federales (Ejército y Marina, Policía Federal, pgr), estatales (Procuraduría General del Estado de Baja California, Policía Estatal Preventiva) y municipales (Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana), destacan sus acciones operativas, el trabajo en conjunto y los logros obtenidos. El diario a través de sus relatos enmarca el discurso oicial que deiende la lucha anticrimen. Como agentes políticos destacan Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de la República (2006-2012); José Guadalupe Osuna Millán, ex gobernador de Baja California (2007-2013), y militares de alto rango en la región. Felipe Calderón en sus visitas a Tijuana resalta los avances en materia de seguridad y De acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española 2011 arsenal signiica: “Depósito o almacén general de armas y otros efectos de guerra”. 114 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización pone a Tijuana como ejemplo para el país, en esta entidad gobierno del federal, estatal y municipal pertenecen al Partido Acción Nacional (pan), por lo que existe una relación cercana entre estas autoridades. Contrastan el discurso de logros y una realidad violenta. Atribución de responsabilidad La segunda función de Entman (1993) es la Atribución de responsabilidad que presenta un nivel bajo de cumplimiento en la muestra, de 45.45%. De acuerdo con el autor esta función consiste en identiicar las fuerzas que miden los problemas. Las noticias establecen quiénes tienen la responsabilidad de que los asuntos planteados anteriormente se generen. Aunque de acuerdo con la medición no todos los mensajes analizados lo hacen. Tabla 4 Presencia de elementos de encuadre de Atribución de responsabilidad en El Mexicano Variables Descripción Atribución Responsabilidad de los miembros del narcotráico/ de riesgo crimen organizado sobre la violencia Atribución de Autorresponsabilidad del gobierno del Estado para responsabilidad combatir la inseguridad Atribución de El sector empresarial responsabiliza al gobierno responsabilidad sobre su deber de reforzar (brindar) la seguridad (dar N= 30 Porcentajes 20 67 4 13 6 20 resultados, frenar delitos, garantizar que no haya más víctimas) Fuente: Elaboración propia. Descripción • Responsabilidad de los miembros del narcotráico/crimen organizado sobre la violencia, se reduce a la descripción del “bando” al que supuestamente pertenecían los muertos o los ejecutores detenidos, de qué y de cuántos delitos se les acusa, la manera con la que se perpetran las muertes y el tiempo en el que se registraron, envueltos en especulaciones: (12/09/2008) “Cártel del Golfo, en Tijuana: pgr”. “Actos delictivos, la muestra”. • El sector empresarial responsabiliza al gobierno sobre su deber de brindar la seguridad, si bien la responsabilidad de la violencia recae en los grupos delincuenciales, la responsabilidad contenerla es de las autoridades. • Las autoridades se autoasignan la responsabilidad de atender el problema de la violencia, de esta forma legitiman el desempeño del Ejército, Marina y Policía Federal en las calles de Tijuana. encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 115 Evaluación moral A principios del siglo xxi un estudio de la investigadora Rossana Reguillo (2000) reveló que ser narcotraicante conlleva una percepción negativa alta socialmente, por su parte, el narcotráico cuenta con una carga moral negativa históricamente, más allá de su ilegalidad. Reguillo señala que entre las principales funciones con las que se asocia al narco, están la muerte y corromper el orden social. Este antecedente es útil para relexionar sobre cómo este aspecto en el tema de análisis puede llegar a ser importante aunque puede no ser evidente. La función Evaluación moral, de Entmant (1993) cuenta con una presencia de 71%. Tabla 5 Presencia de elementos de encuadre de Evaluación moral en El Mexicano Variables Descripción Riesgo sobre la éti- La violación al derecho a la vida a través del uso ca y la legalidad de la violencia Riesgo sobre el Las acciones generales vinculadas a las redes del narcotráico narcotráico Riesgo sobre la La relación entre miembros de las corporaciones corrupción policiacas y los miembros de las redes del narcotráico/ N= 47 Porcentajes 24 51 14 30 6 13 3 6 crimen organizado Beneicios Valores positivos para restablecer el orden, honestidad, responsabilidad, mantenerse al margen de las complicidades Fuente: Elaboración propia. Descripción • La violación al derecho a la vida a través del uso de la violencia. La violencia ejercida por algunos miembros del narcotráico y crimen organizado, a través de los asesinatos y las privaciones a la libertad, revelan una violación a dos valores fundamentales del ser humano. A través de las noticias de El Mexicano se expresa la muerte como algo cotidiano y en su representación se muestra el horror vivido en Tijuana, durante el periodo de análisis (2008-2011). • Las acciones generales vinculadas a las redes del narcotráico se trata de la ruptura de la legalidad y la ética; la presunción de lo incorrecto es maniiesto a través de la criminalidad de los otros y de sus actos anómalos, se exhibe a través de agentes sociales que actúan bajo esquemas de desviación social. Se presenta una reducción de buenos y malos, donde las autoridades cumplen con su deber y los malos son villanos ejecutores (o víctimas al mismo tiempo): gatilleros, sicarios, esbirros, maleantes, narcomarineros, cabecillas de células criminales, gánsteres, multihomicidas. Los presuntos ejecutores de los asesinatos son presentados como delincuentes deinidos con diversos términos 116 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización • • despectivos, aparentemente sinónimos. Las oraciones se complementan con elementos que resaltan su peligrosidad o que relejan la situación sobresaliente del efecto negativo que causan. Por ejemplo: el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, señala: “eduquemos a nuestros hijos en valores y los alejemos, precisamente, de las adicciones que los esclavizan de por vida en favor de los dueños del sucio negocio de las drogas, habrá un mejor futuro”. La relación entre miembros de las corporaciones policiacas y los miembros de las redes del narcotráico/crimen organizado, representada a través de la corrupción; el quebranto del valor de la honestidad, se presenta mediante los policías que juegan un doble papel al estar vinculados a las redes del narcotráico, cuando su deber es trabajar por la seguridad de la sociedad. Valores positivos para restablecer el orden, está presente una muestra breve en la que hace referencia a quienes sí cumplen correctamente con las responsabilidades que se les han encomendado. Propuesta de tratamiento Todas las propuestas de tratamiento cuentan con un limitado o nulo desarrollo, no se deine exactamente en qué consisten los planteamientos y simplemente se mencionan. Su aparición es de un nivel bajo 24.4% (16 notas de 66 unidades de análisis). A través de esta función se evidencia la simplicidad con la que es tocado el tema de la violencia vinculada al narcotráico en las noticias, al dar voz a actores similares con posturas principalmente de control y orden, estrategias vagas que podrían pasar más por discurso. Tabla 6 Presencia de elementos de encuadre de Propuesta de tratamiento en El Mexicano Variables Remedio reactivo Descripción Se requiere la colaboración de todos los órdenes N= 16 Porcentajes 7 44 6 38 3 19 de gobierno para combatir este lagelo que es la inseguridad (violencia) y seguir dando resultados Remedio reactivo Reemplazo de las policías locales por las fuerzas federales (Ejército, Marina, Policía Federal) para resguardar seguridad de algunas zonas de Tijuana Remedio proactivo Demanda de mecanismos concretos para reforzar la seguridad Fuente: Elaboración propia. Descripción • Colaboración de todos los órdenes de gobierno para combatir la inseguridad, establece una estrategia de trabajo en equipo y logros que pone a Baja California, particularmente a Tijuana, en un plano de éxito del Operativo Conjunto Tiencuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 117 • • juana y de mando policial único. Tanto las autoridades municipales, estatales, federales y el Ejército promueven este discurso, presentado como un argumento básico y vago que no especiica acciones a seguir, como forma de proveer el orden ante el desorden generado por la inseguridad y la violencia, de esta manera se continúa con la legitimación de la lucha contra el narcotráico. Reemplazo de las policías locales por las fuerzas federales ante el alto índice de desconianza y falta de control que existe sobre los elementos de la corporación policiaca; destaca como recomendación de tratamiento para minimizar la inseguridad pública, la permanencia del Ejército en las calles. Otra idea clave es generar estrategias concretas, aunque brevemente deinidas por agentes disidentes, sólo en un caso se desarrolla un poco más (se trata de un comunicado). Demanda de mecanismos concretos para reforzar la seguridad, entre las propuestas del sector empresarial, principalmente, se encuentran: el incremento en la inversión en medio ambiente, educación y seguridad; prevención del delito, depuración y fortalecimiento de instituciones de seguridad y procuración de justicia; reasignación de recursos y partidas presupuestales. Cambiar las tácticas utilizadas para reforzar las aduanas, sin inhibir la competitividad. Que se establezca una estrategia de seguridad publica urgente con la creación de un grupo de reacción inmediata antisecuestros y mayor participación del Ejército. Cinco grandes encuadres genéricos Semetko y Valkenburg De acuerdo a la teoría del framing, los reporteros pueden enmarcar de diversas formas las noticias, los investigadores Semetko y Valkenburg (2000), posterior a realizar una revisión de literatura, determinaron que existen cinco tipos de encuadres principales a través de los cuales se presenta la información periodística: Marco de conlictos, Interés humano, Atribución de responsabilidad, Consecuencias económicas y Moralidad.13 Estas genealogías se encuentran vigentes en las notas del periódico El Mexicano. 13 Encuadres genéricos de Semetko y Valkenburg (2000): a) Marco de conlictos: hace hincapié en los conlictos entre los partidos o individuos, b) centrándose en un individuo como un ejemplo o haciendo hincapié en las emociones (marco interés humano), c) atribuyendo la responsabilidad, la acreditación o culpar a ciertas instituciones políticas o individuos (marco de responsabilidad), d) que se centra en el desarrollo económico consecuencias para la audiencia (marco consecuencias económicas). 118 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tabla 7 Tipologías de encuadres genéricos (Semetko y Valkenburg) presentadas en noticias de El Mexicano Encuadres Marco de Porcentajes 46.69 conlictos Descripción • Exhiben las diferencias entre grupos. El Gobierno contra los cárteles de traicantes de drogas ilegales • La disputa entre los cárteles de la droga, ejecutada por minicárteles o células de algún grupo que se matan unos a otros en la lucha por la “plaza” • La limpieza en las corporaciones policiacas coloca a los policías en una posición contraria al Ejército que los releva de su labor y detiene a quienes están vinculados con los criminales • La iniciativa privada que demanda seguridad a las instituciones gubernamentales de todos los niveles, ante el alza en los índices de asesinato y secuestros en Tijuana, al asignarles la responsabilidad de garantizar la tranquilidad en la ciudad Interés humano 25.75 • En las noticias sobre violencia vinculada al narcotráico se describen los acontecimientos partiendo de la forma en la que los actores principales del relato fueron convertidos en víctimas o fueron encontrados sus cuerpos en caso de haber sido asesinados • Llamando la atención por sus características y la manera de presentación de su muerte Atribución de 28.78 responsabilidad • La responsabilidad de la violencia es atribuida a los narcotraicantes, pero es al gobierno a quien se le designa la obligación de acabar con ella Consecuencias 15.15 económicas • El problema de la violencia vinculada al narcotráico en Tijuana se exhibe en términos de las consecuencias económicas que tendrá para la región. Los miembros de la iniciativa privada, líderes y cúpulas empresariales son los actores que son tomados en cuenta por el periódico para alzar la voz, sobre el costo del incremento de los asesinatos y secuestros en la economía al ahuyentar la inversión Moralidad 71 • Este encuadre de moralidad se basa en las posturas de legalidad y ética que tienen entre los miembros de las redes de tráico de estupefacientes y de los policías que les brindan seguridad, apartándose de la ética Fuente: Elaboración propia. Tipologías según grado de generalización de Shanto Iyengar Las noticias casi invariablemente son presentadas a través de encuadres de tipo Episódicos o Temáticos, según su grado de generalización. De acuerdo con las investigaciones realizadas por Iyengar (1991) el encuadre Episódico se presenta al encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 119 estar los relatos centrados en acontecimientos o casos especíicos; en la muestra tomada de El Mexicano (66 notas de portada) se evidencia en 95.45% esta situación, mientras que la estructura Temática, que es cuando la información se coloca en un contexto más general, se registró en escaso 4.55%. Periódico Frontera Cumplimiento de las cuatro funciones básicas de encuadre de Entman Las funciones básicas de encuadre propuestas por Robert M. Entman (1993) se cumplen en diferentes niveles, se trata de 48 noticias analizadas. La más representativa es la Deinición del problema en 100%, seguida por Valoración moral con 60.41%; en tercer sitio la Atribución de responsabilidad 31.25%, y por último, la Propuesta de tratamiento en 16.66%. Es necesario señalar que por cuestiones del reducido espacio en el formato tabloide de Frontera las notas pueden ser de entre tres y ocho párrafos, por lo que la medición fue más pequeña, lo cual se releja en los encuadres aparecidos, en proporción con El Mexicano, que es un periódico estándar. Tabla 8 Resumen funciones básicas de encuadre de Entman en Frontera Funciones básicas Grado de de encuadre cumplimiento. Idea clave (Entman, 1993) Primera función 100.00% 48/48 • La victimización de los casos de violencia: muertes, asesi- Deinición natos ataques • Contención: detenciones de miembros del narcotráico/cri- del problema men organizado y aseguramientos de drogas, armas y dinero • Relaciones entre policías y las redes del narcotráico/crimen organizado, estableciendo la presunta corrupción existente • Inseguridad ciudadana Segunda función 31.25% 15/48 • Las redes de traicantes de drogas y el crimen organizado Atribución de son los responsables de los crímenes ocurridos: asesinatos, responsabilidad secuestros, privaciones ilegales de la libertad, tráico de estupefacientes y de armamento • Responsabilidad de las autoridades de atacar la inseguridad pública Tercera función Valoración moral 60.41% 29/48 • Ruptura de la legalidad y la ética. La presunción de lo incorrecto manifestado a través de la criminalidad de los otros y de sus actos anómalos • La relación entre miembros de las corporaciones policiacas y los miembros del narcotráico/crimen organizado • Respeto por la vida y la libertad del ser humano • Invasión de lo ilícito a lo lícito 120 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Funciones básicas Grado de de encuadre cumplimiento. Idea clave (Entman, 1993) Cuarta función 16.66% 8/48 • Reemplazo de las fuerzas federales (Ejército, Marina, Propuesta • Policía Federal) a policías municipales para resguardar seguridad de algunas zonas de Tijuana de tratamiento • Medidas reactivas contra la inseguridad, mayor vigilancia y blindaje de autos y casas • Reunión entre el sector empresarial y el Gobierno, para buscar soluciones contra la inseguridad Fuente: Elaboración propia. Deinición del problema La primera función, Deinición del problema, tiene una presencia de 100%, de una muestra de 48. Se detectaron dos ideas claves centrales: una basada en aspectos positivos y otra en negativos, establecidas con actores particulares. En la Tabla 9 aparecen esos temas y actores que tienen preponderancia en el discurso periodístico. Tabla 9 Presencia de elementos de encuadre de Deinición del problema en Frontera Variables Descripción Frontera Porcentajes (N= 48) Tema La victimización de los casos de violencia: muertes, 18 38 13 27 13 27 asesinatos, ataques Tema Contención: detenciones de miembros del narcotráico/crimen organizado y aseguramientos de drogas, armas y dinero Tema Relaciones entre policías y las redes del narcotráico/crimen organizado, estableciendo la presunta corrupción existente Tema Inseguridad ciudadana 4 8 Actor Sector empresarial 4 8 Actor Funcionarios federales/estatales 2 4 Actor Académico/especialista 0 0 Actor Policía Municipal Actor Víctimas Actor Actor 4 8 14 29 Presidente de la República 0 0 Gobernador de Baja California 0 0 Actor Alcalde de Tijuana 1 2 Actor Policía Estatal/pgje 4 8 Actor Narcotraicantes 11 23 Actor Ejército/Marina 7 15 Actor Ciudadanos/Organismos civiles 1 2 Fuente: Elaboración propia. encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 121 Descripción • La victimización de los casos de violencia: muertes, asesinatos, ataques, se trata de la violencia física contada a partir del padecimiento de las víctimas, historias que se complementan a través de elementos descriptivos con adjetivos, principalmente en forma microrelatos. Con esta idea clave, Frontera presenta los casos de violencia vinculada al narcotráico/crimen organizado relacionando los hechos con elementos narrativos que expresan la vulnerabilidad y la tragedia de los actores involucrados. Este tema se sostiene al ser las víctimas los actores con mayor aparición (29%), 18 casos. • Contención: Detenciones de miembros del narcotráico y aseguramientos de drogas, armas y dinero, se describen hechos y se traducen los logros como desarticulación de “células” y localización de arsenales de armas y plantíos de enervantes. Ejemplo: titular, “Quitan al ‘Inge’ arsenal y droga”; sumario, “Con un impresionante arsenal y más de 600 kilos de mariguana, un hombre fue detenido en la colonia Chapultepec; presumen que es colaborador de Fernando Sánchez Arellano, ‘El Ingeniero’”. Los narcotraicantes como actores centrales de las notas estudiadas aparecen en 23%. • Relaciones entre policías y las redes del narcotráico/crimen organizado, estableciendo la presunta corrupción existente; esta idea tiene una baja aparición un ejemplo de titular es: “Gozan ‘narcopolicías’ incapacidades médicas”, lo cual cuenta con una carga moral, fuerte. • Inseguridad ciudadana. Ante lo común de la presencia de la violencia vinculada al narcotráico en Tijuana, la inseguridad ciudadana es un sentimiento cotidiano, se maniiesta ante la necesidad de aplicar medidas económicas para resguardo, pero no como una sensación “natural” en ese contexto que afecta la calidad de vida de los ciudadanos, con efectos en la salud, en la cultura, en el esparcimiento, por comentar algunos. No se profundiza sobre cómo tratar este asunto delicado con especialistas, mientras que la victimización generalizada es estelar. Atribución de responsabilidad La presencia de la función de Atribución de responsabilidad en el análisis a la muestra de noticias tomadas de Frontera presentan una presencia baja, de 39.16%: 17 notas de 48. 122 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tabla 10 Presencia de elementos de encuadre Atribución de responsabilidad en Frontera Variables Descripción Atribución Las redes de traicantes de drogas y el crimen de riesgo: organizado son los responsables de los crímenes N= 17/48 Porcentajes 16 94 1 6 ocurridos: asesinatos, secuestros, privaciones ilegales de la libertad, tráico de estupefacientes y de armamento. Además de corrupción Atribución de Responsabilidad de las autoridades de contener responsabilidad la inseguridad pública Fuente: Elaboración propia. Descripción • Las redes de traicantes de drogas y el crimen organizado son los responsables de los crímenes ocurridos, la idea clave principal exhibe que la responsabilidad de la violencia depende de los miembros de las redes de tráico de drogas y el crimen organizado, quienes participan en los crímenes suscitados: asesinatos, secuestros, privaciones ilegales de la libertad, tráico de estupefacientes y de armamento. El diario difunde las detenciones hechas por las autoridades y los posicionamientos de las dependencias de seguridad lo que signiica la reproducción del discurso oicial a través de los partes policiacos, las ruedas de presa y el cubrimiento de los acontecimientos en el lugar donde sucedieron. Ejemplo de la presentación de esta idea clave: titular: “Achaca pgr decapitados a ‘Zetas’ en tj”; cuerpo de la noticia: Delegado dice que las recientes personas decapitadas y “narcomensajes” tienen el sello de ese grupo delictivo. • Responsabilidad de las autoridades de contener la inseguridad pública, aparece sólo una vez y trata sobre que la ineicacia de las autoridades afecta en la seguridad pública. Evaluación moral Esta función de Evaluación moral surge en 60.41%, que representa 29 noticias de un total de 48, siendo la segunda función con mayor participación de la muestra. encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 123 Tabla 11 Presencia de elementos de encuadre de Evaluación moral en Frontera Variables Descripción Riesgo: Sobre la Ruptura de la legalidad y la ética. La presunción de ética y la legalidad lo incorrecto manifestado a través de la criminalidad N= 29/48 Porcentajes 10 34 10 34 8 28 1 3 de los otros y de sus actos anómalos Riesgo: Expansión La violación al respeto a la vida y la libertad del ser de la violencia humano Riesgo: Sobre la La relación entre miembros de las corporaciones ética y la legalidad policiacas y los miembros del narcotráico/crimen organizado Riesgo: Expansión Invasión de lo ilícito sobre lo lícito de lo ilegal Fuente: Elaboración propia. Descripción • Ruptura de la legalidad y la ética, se basan tanto en los diversos acontecimientos de criminalidad como ilícitos vinculados al narcotráico, fenómeno que en sí ya contiene una carga moral histórica. • La violación al respeto a la vida y la libertad del ser humano, los asesinatos, privaciones y secuestros que estos grupos cometían y que fueron expuestos por Frontera. • La relación entre miembros de las corporaciones policiacas y los miembros del narcotráico/crimen organizado, hace referencia a la corrupción policiaca, vinculado con el desprestigio y nombrándolos como “narcopolicías”. Este hecho sobresalió por la detención que se hizo de policías municipales, estatales y ministeriales por sus vínculos con el narco, lo cual implicó que el Ejército, Marina, y Policía Federal los sustituyera. • Invasión de lo ilícito a lo lícito, menciona cómo pasa de un asunto que es legal a ser invadido por otro que es ilegal penetrándolo. Propuesta de tratamiento Esta función es bastante endeble, no representativa, ocupa un espacio de 16.66%. Frontera no presenta argumentos, sino que se trata de breves menciones. 124 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tabla 12 Presencia de elementos de encuadre Propuesta de tratamiento en Frontera Variables Descripción (N= 48) Porcentajes Remedio Reemplazo de las policías municipales por las fuerzas fede- 3 38 reactivo rales (Ejército, Marina, Policía Federal) a policías munici- Remedio Medidas reactivas contra la inseguridad, mayor vigilancia y 3 38 2 38 pales para resguardar seguridad de algunas zonas de Tijuana reactivo blindaje de autos y casas Remedio Reunión entre el sector empresarial y el Gobierno, para reactivo buscar soluciones contra la inseguridad Fuente: Elaboración propia. Descripción • Reemplazo de las policías municipales por las fuerzas federales, se trata de remedios reactivos, suscitados en un contexto coyuntural. Ante supuestos actos de corrupción por parte de los elementos municipales que tradicionalmente resguardaban el orden y la seguridad en Tijuana, se presenta el ingreso del Ejército, la Marina y la Policía Federal de manera más amplia, con atribuciones que anteriormente no ejercían. Se trató de una petición hecha por parte del sector empresarial. • Medidas reactivas contra la inseguridad, se presenta también la idea de que ante la creciente inseguridad los ciudadanos requieren establecer (invertir en) medidas de seguridad privada, ésta se da con base en las voces del sector empresarial. A través de una noticia, por ejemplo, en la que se plasma los resultados de una encuesta al sector empresarial tijuanense, se muestran algunas propuestas de tratamiento que cuentan con mayor diversidad, como es: vigilancia entre vecinos y patrullaje; rejas y vigilancia en casas; educación como herramienta eicaz contra drogas y el “narco”; aplicar más sanciones a “narcos”; hasta legalizar las drogas. Sugerencias que no se generalizan, pero que podría tener un seguimiento con expertos de lo que implicaría seguirlas positiva o negativamente. • Reunión entre el sector empresarial y el Gobierno, para buscar soluciones contra la inseguridad, como voz legitimada por el medio de comunicación para exponer situaciones diversas, la iniciativa privada de Tijuana solicita reuniones para plantear soluciones y conocer las medidas en contra de la inseguridad, ante los efectos negativos de ésta en la economía. Tipologías de encuadre genéricos Se analizaron las noticias de violencia vinculada al narcotráico bajo las tipologías inductivas de los cinco encuadres genéricos clasiicados por Semetko y Valkenburg (2000). encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 125 Tabla 13 Tipologías de encuadres genéricos presentadas en noticias de Frontera Encuadres Marco de Porcentajes 41.66 conlictos Descripción • Esta tipología está presente en las narraciones referentes a los narcotraicantes y a la policía o Ejército, “los buenos y los malos” • La rivalidad entre grupos de redes de traicantes de drogas ilegales que se disputan la “plaza” de Tijuana • El Ejército contra elementos de la Policía Municipal de Tijuana (principalmente), de la Policía Estatal Preventiva (pep), y de la Ministerial, vinculados al narcotráico (catalogados por Frontera como los “narcopolicías”). Las fuerzas armadas y federales que relevan a los elementos de diferentes corporaciones estatales • Los traicantes de drogas contra el ejército o la pgr, y en menor medida las autoridades de seguridad pública municipal o estatal Interés 39.58 humano • Las víctimas y sus características son tomadas como valor noticioso • Los niños, las mujeres, los jóvenes, las esposas, las abuelas, los inocentes. Destacando por su edad, género o rol social, generando el sentimiento de ser personas que podrían no estar inmiscuidas en el delito de narcotráico (“Deshacen en ácido a tres jovencitas”, “Recibe una niña rozón en balacera”) • Se cuentan brevemente los sucesos en los que fueron atacados, lo que los convirtió en víctimas: ejecutados, acribillados, “rafagueados”, ahorcados y luego deshechos en ácido. Los espacios en los que fueron victimados es otro elemento a resaltar, sobre todo si se trata de su casa. Asimismo, se establece como antecedente el oicio. Quienes no caben en el estereotipo de víctima, anteriormente descrita, son presentados como simples sujetos que murieron asesinados de forma trágica (hombres mayores), en la clásica sumatoria y breve, resaltando la violencia con que fueron sometidos (con huellas de violencia, “enteipado”) • Policías detenidos, asesinados o atacados. Para hacer más atractiva su historia se les exalta como “narcopolicías”. Entre los delitos que están involucrados son secuestros Atribución de responsabilidad 18.75 • La asignación de responsabilidades a los cárteles de la droga sobre la violencia que se registra en Tijuana • Las estrategias, vinculadas a los logros, de las autoridades de seguridad pública • Empresarios que reclaman seguridad a las autoridades • La responsabilidad de Estados Unidos en permitir el armamento de los narcotraicantes mexicanos 126 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Encuadres Porcentajes Consecuencias 8.33 Descripción • La relación de los negocios con el narcotráico. Las redes de los traicantes de drogas iniltrados en los negocios lícitos económicas • Las estrategias militares contra el narcotráico y sus efectos en la economía. Los retenes colocados en las carreteras que limitan el traslado de mercancía, generando un incremento en los gastos en el transporte • El incremento en sectores de la economía beneiciados por el consumo de servicios de seguridad privada (lo cual a la inversa, implica un efecto negativo en la calidad de vida de las personas, al invertir en seguridad y no en otros aspectos como es salud, educación entretenimiento) Moralidad 60.00 • La corrupción policiaca como aspecto central de la inseguridad en Tijuana, ante sus vínculos con el narcotráico y crimen organizado, principalmente la policía municipal, aunque también haya casos de miembros de otras corporaciones estatales • La interacción con miembros de las redes del narcotráico, aun no siendo parte de este, en reuniones sociales, esto, por ejemplo es considerado por Frontera como acudir a una narcoiesta • La interrupción de la vida y el límite de la libertad Fuente: Elaboración propia. Tipología de encuadre Episódico y Temático De un total de 48 noticias sobre el tema de análisis la violencia vinculada al narcotráico se encontró en Frontera un marco Episódico preponderante, al contar con esta característica en 93.75% de la información de la muestra. La estructura episódica toma la forma de un estudio de caso o evento reportado y representa los asuntos públicos a través de situaciones concretas: la violencia la releja por medio de los asesinatos y secuestros; mientras que el fenómeno narcotráico se registra exhibiendo las detenciones de los presuntos traicantes o los decomisos. Para Shanto Iyengar (1991) la elaboración episódica de los relatos no sólo afecta a la selección de la red de noticias, sino a las atribuciones de responsabilidad de los ciudadanos para los asuntos públicos. Disminuye las posibilidades de que se reclame a los funcionarios algún asunto y se les pida solucionarlo. Agrega que al disuadir a los públicos de atribuir responsabilidades a los actores políticos de los problemas nacionales (o locales) se disminuye el control de la opinión pública sobre sus representantes y sobre las políticas que aplican. La tipología temática está presente sólo en 6.25%, que representa tres casos de los 48 analizados. Esto signiica que la información sobre asuntos de políticas públicas, efectos del narcotráico en los aspectos político-económico-social están presentes en un nivel mínimo, no representativo. encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 127 Conclusiones La aparición de encuadres en los periódicos analizados muestran peculiaridades al plantear los acontecimientos (Minor, 2016); cada medio presenta las noticias sobre la violencia vinculada al narcotráico a partir de su posición editorial y características estructurales de redacción y espacio. Mientras que El Mexicano lo hace de manera amplia (notas de hasta 15 párrafos), Frontera cuenta con el límite de ser un tabloide. Los principales encuadres identiicados muestran en El Mexicano un diario oicialista que estableció el fenómeno desde dos posturas principales: los acontecimientos de la violencia en Tijuana como una forma de presentar las acciones físicas criminales del narco a manera de acumulado, la violencia desatada e incontenible principalmente; la sumatoria, que de acuerdo con Susana Rotker (2000) “no son sino un mal intento de expresar una realidad” (p. 8); por otra parte Nívea (1994), dice que se trata de un efecto de iccionalización: “relato que reproduce al mismo tiempo varios acontecimientos localizados en lugares diferentes y que son interrelacionados en la redacción del texto” (p. 152). De esta forma se presenta un efecto de violencia ubicua, que está en todas partes. La reproducción del discurso oicial propicia la legitimidad de las acciones operativas en contra de estas redes, por parte de las autoridades federales, el Ejército, Marina, Policía Federal, lo que podría establecer una visión autoritaria de atender este fenómeno, basada principalmente en el control. Frontera presenta los acontecimientos principalmente vinculados a la victimización por la violencia, muertes, asesinatos ataques; a través de micro relatos dados en noticias cortas, estableciendo personajes débiles, niños, ancianos, mamás, inocentes. Además de establecer la contención, las detenciones de miembros del narcotráico/crimen organizado y aseguramientos de drogas, armas y dinero. Así como las relaciones entre policías y las redes del narcotráico/crimen organizado, estableciendo la presunta corrupción existente. Se evoca principalmente a los acontecimientos del día a día, como suceso más que retomar discursos públicos, se alimenta de los partes policiacos y necropsias, y de los testigos de los hechos. Los diarios El Mexicano y Frontera diversos entre sí, mostraron una postura acrítica del fenómeno, con encuadres principalmente de tipo moral y de conlicto entre los diversos actores participantes. Más allá de plantear desarrollos temáticos como lo señala Iyengar (1991), fueron episódicos, brindaron la noticia del día y la trivialización de la violencia a sus lectores ante una serie de acontecimientos ligados que requiere de mayor atención, en cuanto al tratamiento o prescripción de soluciones éstas fueron imprecisas, realmente no establecieron un desarrollo estratégico de cara a la sociedad. Si bien la violencia en Tijuana en 2011 disminuyó, en este 2017 se ha recrudecido; observar los diarios analizados permite ver la reproducción de las mismas formas de presentar y encuadrar las noticias, la “ola de violencia”, los lugares comunes y la falta de profundidad. 128 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Bibliografía Astorga, L. (1996). Mitología del “narcotraicante” en México. México: Plaza y Valdés. Bateson, G. (1998). Una teoría del juego y de la fantasía. Pasos hacia una ecología de la men- www.academia.edu/5116283/51_News_framing_Theory_and_typology Entman, R. (1993). Framing: Toward clariication of a fractured paradigm. Journal of Communication, 43 (4), 51-58. te (pp. 205-221). Buenos Aires, Argentina: Entman, R. (2004). Projections of power. Framing lohlé-Lumen. (Trabajo original publicado en news, public opinión, and U. S. foreing policy. 1988). Estados Unidos: University of Chicago. Bennett, W. L. (1995). News: The politics of illu- Entman, R., Matthes, J. y Pellicano, L. (2009). Fra- sion. Nueva York, Estados Unidos: Longman. ming politics in the news: Nature, sources and Blancornelas, J. (2006). El cártel. Los Arellano effects. En K. Wahl-Jorgensen y T. Hanitzsch Félix: la maia más poderosa en la historia (Eds.), The handbook of journalism studies (pp. de América Latina. México: Randon House 175-189). Nueva York/Londres: Routledge. Mandori. Gamson, W., Croteau, D., Hoynes, W. y Sasson, Bourdieu, P. (1986). Espacio social y poder sim- T. (1992). Media images and the social cons- bólico. Cosas dichas (pp. 127-142). Barcelo- truction of reality. Annual Review of Sociolo- na, España: Gedisa. gy, 18, 373-393. Capella, J. y Jamieson, K. (1997). Spiral of cy- Gamson, W. y Modigliani, A. (1989). Media dis- nicism. The press and the public good. Nue- course and public opinion on nuclear power: va York, Estados Unidos: Oxford University A constructionist approach. American Journal Press. of Sociology, 95 (1), 1-37. Centro de Estudios Económicos del Sector Em- Gitlin, T. (1980). The whole world is wat- presarial de Mexicali-ceesem. (2009, 30 de ching: Mass media in the making & unmaking enero). Contrastes en los indicadores de cru- of the new left. Estados Unidos: University of ces fronterizos en puertos de B.C. Gaceta California Press. Económica, 7 (343), 4. Mexicali, México. Coubès, M. y Silva, A. (2009). Empleo, ingreso y familia. Evolución y crisis en Tijuana. En S. López (Coord.), Diagnóstico sobre la realidad Goffman, E. (2006). Frame analysis. Los marcos de la experiencia. Madrid, España: Centro de Investigaciones Sociológicas. Gomis, L. (1991). Teoría del periodismo. Cómo social, económica y cultural de los entornos se forma el presente. Barcelona, España: Pai- locales para el diseño de intervenciones en ma- dós Comunicación. teria de prevención y erradicación de la violen- Graber, D. (1993). Mass media and American po- cia en la región norte: el caso de Tijuana, Baja litics. Washington, DC, Estados Unidos: CQ California. México: Comisión Nacional para Press. Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mu- Iyengar, S. (1991). Is anyone responsible? How jeres/Colegio de la Frontera Norte. Recuperado television frames political issues. Chicago, el 9 de junio de 2011, de http://cedoc.inmujeres. Estados Unidos: University of Chicago Press. gob.mx/lgamvlv/conavim/tijuana.pdf De Vreese, C. (2005). News framing: Theory and typology. Information Design Journal + Do- Iyengar, S. (1987). Television news and citizens’ explanations of national affairs. American Political Science Review, 81, 815-831. cument Design, 13 (1) 51-62. John Benjamins Jamieson, K. (1992). Dirty politics. Nueva York, Publishing Company. Disponible en http:// Estados Unidos: Oxford University Press. encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 129 López Rabadán, P. (2010). Nuevas vías para el Ovalle, L. (2007). “Ajustes de cuentas”: sicarios estudio el framing periodístico: La noción de y muerte en Baja California. Arenas. Revista estrategia de encuadre. Estudios sobre el Men- Sinaloense de Ciencias Sociales (10), 71-88. saje Periodístico (16), 235-258. Recuperado México: Universidad de Sinaloa. el 11 de diciembre de 2017, de https://revis- Reese, S. (2008). Prologue-Framing Public Life: tas.ucm.es/index.php/ESMP/article/viewFile/ A bridging model for media research. En ESMP1010110235A/11419 S. Reese, O. H. Gandy y E. August (Eds.), Matthes, J. (2009, verano). What´s in a frame? A Framing public life. Perspectives on media content analysis of media framing studies in and our understanding of the social world. the world´s leading communication journals, Mahwah, Estados Unidos: Lawrence Erlbaum 1990-2005. Journalism & Mass Communica- Associates, Publishers. tion Quaterly, 86 (2), 349-367. Reguillo, R. (2000). La construcción social del Matthes, J. y Köhring, M. (2008). The content miedo: narrativa y prácticas urbanas. En S. analysis of media frames: Toward improving Rotker (Ed.), Ciudadanías del miedo. Cara- reliability and validity. Journal of Communi- cas, Venezuela: Nueva Sociedad. Rotker, S. (Ed.). (2000). Ciudadanías del miedo. cation, 58 (2), 258-279. Minor, M. (2016). Cobertura y tratamiento infor- Caracas, Venezuela: Nueva Sociedad. mativo de la violencia vinculada al narcotrái- Sádaba, T. (2001). Origen, aplicación y límites de co en Tijuana: estrategias de encuadre para su la “teoría del encuadre” (framing) en comu- interpretación. El caso de los periódicos tijua- nicación. Comunicación y Sociedad, xiv (2), nenses El Mexicano y Frontera (2008-2011). 143-175. Tesis de maestría. Universidad de Guadalaja- Sádaba, T. (2007). Framing: el encuadre de las noticias. El binomio terrorismo-medios. Bue- ra, México. Neuman, W., Just, M. y Crigler, A. (1992). Com- nos Aires, Argentina: La Crujía Ediciones. mon knowledge. News and the construction of Sánchez, V. (2011, enero/junio). La actual lucha political meaning. Chicago, Estrados Unidos: del gobierno mexicano contra la delincuencia University of Chicago Press. en la frontera con Estados Unidos. Frontera Nívea, P. (1994). Elementos para una teoría de periodismo sensacionalista. Comunicación y Norte, 23 (45), 97-130. Sanmartín, J. (2010). Concepto y tipos de violencia. En J. Sanmartín, R. Gutiérrez, J. Martínez Sociedad (21), 137-159. Ovalle, L. (2006a). Entre la indiferencia y sata- y J. L. Vera (Coords.), Relexiones sobre la nización. Representaciones del narcotráico violencia. México: Siglo xxi Editores/Centro desde la perspectiva de jóvenes universitarios Reina Sofía. en Tijuana. Mexicali, Baja California: Universidad Autónoma de Baja California-Departamento de Editorial Universitaria. Ovalle, L. (2006b). Las redes transnacionales del Semanario Zeta. (2010a, 1 al 7 de octubre). Investigaciones Zeta, edición 1905. Semanario Zeta. (2010b, 15 al 21 de octubre). Edición 1907. narcotráico y su territorialización en Baja Semetko, H. A. y Valkenburg, P. M. (2000). Fra- California. En E. Garduño (Coord.), Cultura, ming European politics: A content analysis of representaciones y agentes sociales. México: press and television news. Journal of Commu- Porrúa/Universidad Autónoma de Baja Cali- nication, 50 (2), 93-109. fornia. 130 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Semetko, H. y Valkenburg, P. (1998). On the way Tankard, J., Hendrickson, L., Silberman, J., Bliss, to framing effects: A content analysis of fra- K. y Ghanem, S. (1991). Media frames: Ap- mes in the news. Paper presented at the annual proaches to conceptualization and measure- meetings of the American Political Science ment. Conferencia presentada en la Associa- Association, Boston, Estados Unidos. tion for Education in Journalism and Mass Shoemaker, P. y Reese, S. (1996). Mediating the message. Theories of inluences on mass media content. Estados Unidos: Longman. Sierra, A. (2010). ¿Hay una narrativa periodística independiente sobre las drogas? Las curiosas Communication, Annual Convention. Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Tuchman, G. (1983). La producción de la noticia. Estudios sobre la construcción de la realidad. Barcelona, España: Gustavo Gili. paradojas de la cobertura del narcotráico. Valkenburg, P., Semetko, H. y De Vreese, C. Cobertura del narcotráico y el crimen orga- (1999, octubre). The efects of news frame on nizado en Latinoamérica y el Caribe. Estados readers’ thoughts and recall. Communication Unidos: Knight Center for Journalism in the Americas/Universidad de Austin. Stratfor Global Intelligence. (2012, 24 de ene- Research, 26 (5), 550-569. Žižek, S. (2009). Sobre la violencia. Seis relexiones marginales. Barcelona, España: Paidós. ro). Polarization and sustained violence in Mexico’s Cartel War. Reporte Anual México. Austin, Texas, Estados Unidos: Autor. encuadres periodísticos sobre la violencia vinculada al narcotráfico en tijuana:... 131 Los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana en el contexto de la Reforma Migratoria en Cuba, en los diarios mexicanos: La Jornada, El Universal y Reforma Yarimis Méndez Pupo1 Gabriela Gómez Rodríguez2 Palabras clave: Discurso periodístico, marcos, migración, Ley de Reforma Migratoria, Cuba. Key words: Journalistic discourse, framing, migration, Immigration Reform Law, Cuba. Líneas introductorias: las motivaciones del estudio Este capítulo presenta un acercamiento a los resultados del análisis de los discursos mediáticos de los diarios mexicanos La Jornada, El Universal y Reforma en torno al tema de la migración cubana, a partir de la implementación en 2013 de una nueva Ley de Reforma Migratoria en Cuba. La medida emprendida por el gobierno de Raúl Castro, anunciada en 2012 en medio de un contexto de aperturas socioeconómicas en el país caribeño, llamó rápidamente el interés de los medios de comunicación en algunos países del mundo. La preocupación por conocer lo que se difundía sobre la “realidad” social de Cuba alcanzó particular relevancia en momentos en que los ciudadanos cubanos –después de más de 50 años de restricciones políticas, económicas y sociales– se encontraban inmersos en circunstancias matizadas por la implementación de reformas que daban un giro al devenir del fenómeno migratorio, desde el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959. Para comprender la forma en que el tema se constituyó en hecho signiicativo en el discurso informativo de tres periódicos en México, se partió de entender, primeramente, a la noticia como un discurso producido en un proceso organizado; un discurso que además está cargado de valoraciones e intencionalidades. Se analizan las informaciones desde un paradigma crítico para entender los lazos entre el lenguaje, el discurso y el poder. Considerando las aportaciones de trabajos previos, proponemos un diseño metodológico peculiar para este tipo de estudios. 1 Egresada de la Maestría en Comunicación y estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales, ambos en la Universidad de Guadalajara. Contacto: yarimismendez@gmail.com 2 Profesora investigadora titular en el Departamento de Estudios de la Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara; editora de Comunicación y Sociedad; doctora en Comunicación por Concordia University. Contacto: gabygomez79@gmail.com 132 Los planteamientos a los que llegó la investigación fueron resultado de transitar varios senderos en el proceso. El primer reto consistió en acercarnos a lógicas mediáticas distintas a las cubanas (en este caso, las mexicanas). En Cuba la prensa responde al control estatal de un único partido: el Partido Comunista de Cuba (pcc). En México, existe una multiplicidad de medios, atravesados por diversos intereses políticos y empresariales. Dentro de este amplio panorama mediático, se seleccionaron tres diarios de referencia nacional que se autodeinen con posturas editoriales distintas. Después de reconocer que variados temas vinculados con la Isla eran motivo de interés para estos rotativos se inició la investigación con la propuesta de un acercamiento a la construcción del acontecer del cubano en La Jornada, El Universal y Reforma. El concepto de “construcción del acontecer” remite al análisis de rutinas productivas en los medios; sin embargo, éstas no eran de interés para la investigación. El framing como única perspectiva teórica tampoco alcanzaba a otorgar categorías de análisis amplias para el acercamiento a los discursos de los medios. Las críticas a la perspectiva del framing y la falta de un consenso en el campo sobre cómo implementarla en el examen del discurso periodístico, nos llevaron a continuar en la búsqueda de autores y acercamientos teóricos. Finalmente, en esa pesquisa se llegó a la propuesta del Análisis Crítico del Discurso (acd) del académico holandés Teun A. Van Dijk (1990, 1999), autor que sugiere un andamiaje teórico-metodológico preciso y minucioso para estudiar los discursos de los medios. Posteriormente, se incorporó la propuesta de Norman Fairclough (2008), por lo que el acd fue seleccionado como metodología central en el trabajo, aunque el inicial interés por el framing no fue desechado; esta perspectiva quedó planteada, entonces, como metodología complementaria para, a partir del análisis lingüístico de los discursos de la prensa, arribar al hallazgo de los marcos (frames) especíicos desde los que se abordó el tema seleccionado. El problema de investigación: presentación del objeto de estudio La relevancia de analizar los discursos de los diarios mexicanos La Jornada, El Universal y Reforma está vinculada con el contexto en el que fueron emitidos. Éstos aparecen cuando el gobierno de Raúl Castro en Cuba desarrollaba un proceso de reformas socioeconómicas para el país. La aprobación del “trabajo por cuenta propia” (pequeños negocios privados), y la creación de cooperativas de trabajo, por ejemplo, estuvieron entre las acciones gubernamentales que se dieron a conocer. En medio de este proceso de cambios, otra de las medidas anunciadas fue la Ley de Reforma Migratoria, sobre la cual se informó en octubre de 2012. La Ley, que entró en vigor el 14 de enero de 2013, amplió las posibilidades de que los cubanos viajaran por el mundo; se eliminó con ella el procedimiento de solicitud de permiso de salida para los viajes al exterior, y dejó sin efecto el requisito de la “carta de invitación” que debían emitir ciudadanos del país de destino para que los cubanos pudieran salir. Asimismo, dio pie al regreso temporal los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana... 133 de los emigrantes que dejaron ilegalmente el país a partir de 1994, y de aquellos que abandonaron misiones cubanas en el exterior (médicos o deportistas), una vez transcurrido un plazo de ocho años. Estos acontecimientos se conocieron en el mundo fundamentalmente a través de la información publicada por medios de comunicación internacionales, que para muchos constituye la única ventana a través de la cual se visibiliza lo que ocurre en países distintos al propio. En uno de los trabajos precursores sobre el flujo de noticias internacionales, titulado “The structure of foreign news”, Galtung y Ruge (1965) acotaron que la imagen que nos creamos del mundo no está sólo moldeada por los medios; también cuentan las impresiones y contactos personales, las relaciones profesionales, o los encuentros diplomáticos; pero la regularidad, ubicuidad y perseverancia de los medios de noticias compiten, en cualquier caso, por el primer puesto en el ranking de las instancias formadoras de la imagen sobre lo internacional. De ahí que la presencia o ausencia de notas en la prensa, el uso de una u otras fuentes o géneros periodísticos, o los ángulos que se enfaticen en las informaciones, contribuyan a la creación de opiniones, estereotipos o determinadas cosmovisiones en los públicos. En particular interesó para la investigación la prensa impresa mexicana, pues sus características como medio permiten que las informaciones se materialicen en un soporte más duradero. Asimismo, otra razón para su elección estuvo en el papel que se atribuye a los periódicos: interpretar, brindar antecedentes o ampliar las noticias que otros medios dan con anterioridad. En el caso de los diarios impresos, son especíicamente los periódicos de “referencia” los que más páginas dedican a dar cuenta de lo que consideran son los “acontecimientos más importantes” del momento sobre algunas naciones, en particular, o sobre regiones y culturas del mundo. Aunque es importante tener en cuenta el hecho de que la información que presentan los diarios sobre el acontecer cotidiano de la ciudad en que se publican es tan solo una selección de posibles noticias, dadas las limitaciones de espacio, tiempo y los criterios editoriales de cada publicación. En el caso de la información internacional, estudios como los de Clemente Penalva (1998) y Uriel Caballero (2004), dan cuenta de que la selección que se realiza en este tipo de noticias es aún más restrictiva. Los estudios teóricos reieren además que esta información tiende a prescindir de explicaciones y antecedentes. Sin embargo, la imagen que nos hacemos de las personas, la cultura o los procesos sociales de otros países está relacionada, en gran parte, con la información periodística que se construye en los medios. A decir de Penalva (1999), los mapas cognitivos que nos proponen los medios ofrecen un mundo mucho más pequeño que el real, en el que se detectan grandes ausencias y donde sólo algunos países quedan sobrerrepresentados. En el caso de Cuba, es el único país que en América Latina durante más de 50 años ha apostado por un sistema alternativo al capitalismo. Esto ha llevado a 134 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización tratamientos informativos contrastantes sobre su “realidad”, algo que responde en gran medida a las peculiaridades del sistema social desde el cual ésta se lea; encontramos así tratamientos polarizados en la prensa. En los medios estadounidenses, por ejemplo, se releja a la cubana como una sociedad decadente y obsoleta políticamente; mientras, en los medios de Cuba se muestra su cotidianidad como ideal, con muy pocas contradicciones o matices. Todas estas características hicieron que el presente análisis fuera más interesante. La Ley de Reforma Migratoria en Cuba: su contexto en 2013 A estos elementos contextuales vinculados al tratamiento mediático de la información sobre Cuba, se incorporan una serie de antecedentes que rodearon la aparición de la nueva Ley, los cuales son necesarios para la presentación y comprensión del objeto de estudio. La posibilidad de salir libremente de ese país ha sido uno de los asuntos más preocupantes para los ciudadanos cubanos y que además, le ha valido fuertes críticas al gobierno por parte de la opinión pública internacional. Los acontecimientos asociados a la política migratoria cubana y las historias derivadas de ello han sido noticia desde que, tras el triunfo de la Revolución en 1959, muchos cubanos en desacuerdo con el proyecto naciente, decidieran radicarse en Miami. En ese primer año de la Revolución tuvo lugar la emigración de familias enteras, muchas de las cuales estaban ligadas a los anteriores gobiernos, política y económicamente. Poco tiempo después, la aprobación de la Ley de Ajuste Cubano, por el Congreso de los Estados Unidos el 2 de noviembre de 1966, ofrecería un estatus legal ordenado a los inmigrantes cubanos: la posibilidad de obtener la residencia permanente al año y un día de haber llegado a territorio estadounidense.3 La académica del Departamento de Lenguas Modernas en Texas State University, Tanya Weimer (2008), describe de la siguiente manera las clasiicaciones que adquirían en ese contexto quienes emigraban del país: En las primeras dos décadas de la Revolución, los que salen de la Isla se denominan “exiliados” en el discurso dominado por la comunidad de Miami, y como “gusanos” y “contrarrevolucionarios” en el discurso oicial cubano (p. 39). Incluso en la década de los ochenta, precisa Weimer (2008), los emigrados eran vistos en el país como enemigos; tener relaciones con familiares o amigos en el extranjero era un motivo de sanción en Cuba, lo cual conllevaba al descrédito político y social. A lo largo de los años ochenta y noventa se dio en Cuba el fenómeno de los balseros; es decir, los éxodos de cubanos que de manera ilegal salían en balsas del país. Las limitaciones que las autoridades migratorias cubanas imponían –se reser3 En enero de 2017 la administración de Barack Obama anuló la Ley que por más de 50 años había ofrecido ese estatus legal exclusivo a los ciudadanos cubanos. los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana... 135 vaban la potestad de determinar a quién le otorgaban un permiso de salida para viajar, y restringían por sólo 11 meses la estancia en el exterior– llevaron a que en los años ochenta aumentara el número de ciudadanos que decidieran salirse de la Isla ilegalmente. En esa fecha tuvo lugar la conocida “Crisis del Mariel”. Muchos de los denominados “balseros” se lanzaron al mar hacia Estados Unidos, en busca de la posibilidad de establecerse o trabajar en ese país, en esencia por razones económicas y políticas. Estos cubanos que salían de manera irregular, quedaban imposibilitados de volver a territorio nacional por tiempo indeinido. La investigadora del Centro de Estudios de Migraciones Internacionales de La Habana, Magali Martín Quijano (2005), destaca los matices que han rodeado a estos acontecimientos: Esta emigración se ha caracterizado por la ocurrencia de oleadas migratorias asociadas al otorgamiento o no de visas por parte de Estados Unidos, la adopción de las medidas legales de Cuba para la regulación de las entradas y salidas del país, la suscripción de acuerdos entre los dos países ante las situaciones de crisis que se han presentado en distintos momentos y por los cambios en la política migratoria cubana y en su política hacia la emigración (p. 6). En los años noventa, las diicultades que provocó el derrumbe del campo socialista, en la antigua Unión Soviética, fueron también un catalizador para el fenómeno de la migración ilegal. En medio de la grave situación económica en que se encontraba el país se sucedieron en la Isla intentos de secuestro de barcos remolcadores en la bahía de La Habana, a lo que el entonces presidente cubano Fidel Castro respondió retirando a los guardacostas para cederle paso a todo aquel que quisiera emigrar hacia Estados Unidos por vía marítima. Así se generó la conocida “crisis balsera de agosto de 1994”, una de las de mayor envergadura en la historia del país, durante la cual se incrementaron ostensiblemente las salidas ilegales. Estas sucesivas crisis, así como las restricciones para los viajes legales, impuestas por años por la política gubernamental cubana, han vuelto peculiar al fenómeno de la emigración isleña. Ha estado signado tanto por la imposibilidad del cubano de salir libremente, como por la indeinición del regreso del emigrante. Por ello, el anuncio el 16 octubre de 2012 en la Gaceta Oicial de Cuba de una ley que modiicaba la número 1312 “Ley de Migración”, del 20 de septiembre de 1976, se convirtió rápidamente en un acontecimiento que generó gran interés entre los medios de prensa de distintos países. La Reforma vino a derogar una ordenanza que contemplaba incluso que a aquellos que eran declarados como emigrados sin derecho a volver al país se les podía privar de sus viviendas y todo tipo de bienes. Luego de más de cinco décadas de restricciones al respecto, se anunció una lexibilización muy demandada por los cubanos y la opinión pública internacional. Los distintos medios de prensa dieron cobertura al asunto, inmediatamente después de que se anunciara la Ley en Cuba. 136 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Abordaje teórico-metodológico de la investigación Los discursos de la prensa han sido abordados desde múltiples perspectivas teóricas. Resultados de investigaciones consultadas revelaron la importancia de trazar diseños teóricos-metodológicos que se enfoquen en explicar, por ejemplo, desde dónde se propone a los lectores mexicanos determinados discursos sobre una nación o cultura especíica, o bien cómo se establecen vínculos entre estos discursos y el contexto en el que se emiten. La revisión de la literatura existente sobre el tema apuntó hacia lo valioso de asumir posicionamientos críticos frente a los contenidos mediáticos. Los autores con los que se dialogó para el análisis proponen producir descripciones de las unidades de uso del lenguaje, para encontrar en ellas las estructuras persuasivas que subyacen y desde las que se enfocan los distintos acontecimientos noticiados. De este modo, como eje metódico principal para analizar el corpus se seleccionó el acd, basado en la propuesta de Teun A. Van Dijk (1990). Se tuvo en cuenta que este tipo de análisis permite el estudio del papel que desempeña el discurso en la legitimación de ideologías, valores y saberes. Este análisis considera el discurso de los medios, y por lo tanto también a la noticia, como una forma particular de práctica social e institucional. Esta práctica discursiva de la producción o de la recepción de la noticia puede analizarse teóricamente en dos componentes principales: un componente textual y un componente contextual (p. 250). El acd, según Van Dijk (1990) describe, es un enfoque teórico y metodológico en el que tanto texto como contexto son elementos primordiales. En términos más puntuales el autor sugiere que: como las oraciones, el discurso puede mostrar estructuras que tienen una naturaleza sistemática, gobernada por reglas, en tanto que –nuevamente, como las oraciones– también puede mostrar propiedades que son en gran medida ad hoc, individuales y determinadas por un contexto (p. 45). El académico holandés propone un análisis pormenorizado de aquellas estructuras que sean relevantes para el estudio de una cuestión social, pues está particularmente interesado en el examen detallado de las conexiones que median entre las estructuras del discurso y las estructuras de la sociedad. No obstante, Van Dijk deja abierta la libertad de elegir, de manera lexible, cuáles de las categorías de análisis que propone se avienen mejor a los objetivos de cada investigación. Al partir de entender al discurso como una construcción social, donde texto y contexto son unidades indisolubles, se puede trazar un punto de contacto con la perspectiva teórica del framing en comunicación, desde la cual se enfatiza que los periodistas, como parte del ejercicio de la profesión, despliegan una representación los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana... 137 del acontecimiento; encuadran aspectos de la realidad y los hacen sobresalientes o no en el texto que publican. Por ello, para el análisis del corpus, se sumó la perspectiva teórica del framing o enmarcamiento de la noticia, orientada en esta ocasión a las particularidades del discurso de la prensa escrita. El profesor estadounidense Robert Entman (1993) considera, al referirse a los medios de comunicación y al framing, que: encuadrar es seleccionar algunos aspectos de una realidad percibida y hacerlos más prominentes en un texto que se comunica, de tal manera que se promueve una deinición particular del problema, una interpretación causal, una valoración moral y/o una recomendación para el tratamiento del ítem que se describe (p. 52). Así, en este enfoque los medios son vistos como organizaciones desde las que se construyen determinados marcos que establecen en qué consiste un acontecimiento, a través del proceso de selección, exclusión, énfasis y elaboración de la noticia. Interesó con su aplicación el análisis de titulares y leads como unidades observables, pues según los manuales de la profesión y los saberes compartidos por los profesionales del periodismo, en ellos se debe concentrar lo más importante de la información; éstos dan cuenta de la relevancia del tema. En el caso especíico de las noticias internacionales, tanto titulares como encabezados tienden a ser más directos y apegados a las reglas de los manuales de estilo. Quedó así perilado el estudio e interpretación de los datos. Ambas perspectivas buscan revelar los signiicados latentes que se ofrecen sobre el asunto, las interpretaciones que se presentan a los lectores, y brindan herramientas que llevan a la aplicación de instrumentos de investigación que permiten describir procesos de signiicaciones y propuestas de sentido, con lo cual resultan complementarias y, a la vez, dan cabida al análisis comparativo de varios medios de comunicación. En síntesis, este estudio, basado en la propuesta teórico-metodológica del acd, y complementada con la perspectiva del framing en comunicación, posibilitó un acercamiento más exhaustivo a cómo los discursos de la prensa ordenan, instituyen e inluyen nuestra interpretación de la realidad social. Características del corpus de análisis Dentro de un universo mucho más amplio, constituido por el total de notas encontradas en la revisión de nueve meses de publicaciones –entre octubre de 2012 y mayo de 2013– de los diarios La Jornada, El Universal y Reforma, los discursos periodísticos que se tuvieron en cuenta tienen las siguientes características: • • 138 La muestra de un total de 28 notas está integrada por: 9 de La Jornada, 9 de El Universal y 10 de Reforma, publicadas en las ediciones impresas de estos diarios. Hacen alusión al tema de la migración cubana en el contexto de la nueva Ley de Reforma Migratoria en Cuba. estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización • • • • Responden a las características del género periodístico “nota informativa”, y dentro de éste especíicamente, interesaron titulares, sumarios y encabezados de las informaciones para su estudio e interpretación a partir de las herramientas del acd y la perspectiva del framing en comunicación. Se seleccionaron los titulares como unidades de análisis pues son los enunciados que nombran al discurso periodístico y que pueden dar cuenta de la preeminencia de un tema. El titular aparentemente actúa como resumen del texto de la noticia (Van Dijk, 1990). Se incluyó también el sumario o bajante pues éste añade al titular datos “importantes”, a modo de adelantos que después se deben ampliar en el cuerpo del discurso. Mientras, la elección del lead o encabezado de la información estuvo asociada al hecho de que sea ése el primer párrafo del discurso periodístico, donde, al igual que en los titulares, deben concentrarse los temas principales. “Deinen la situación total e indican al lector un signiicado totalizador preferente del texto” (Van Dijk, 1990: 67). De las 28 notas que constituyeron la muestra, 14 contaron con fotografías: 3 correspondieron a La Jornada, 5 a El Universal y 9 a Reforma; es éste último el único entre los tres diarios que llega a utilizar más de una imagen en sus discursos. En total se analizaron 17 fotografías. La Jornada, El Universal y Reforma, tres diarios de referencia nacional Los tres rotativos que se incluyeron en el estudio se imprimen en la Ciudad de México y se autodeinen desde diversas inclinaciones políticas. Estos casos fueron seleccionados por su singularidad y variedad; se trata de diarios de referencia nacional, signiicativos y visibles en México, de gran peso social y político en las esferas públicas. El objetivo puntual de compararlos respondió a la intención de acercarnos a un contexto mediático amplio. Esto posibilitó un análisis más agudo sobre lo que enfatizaron y presentaron los periódicos –desde posturas editoriales distintas– a los lectores mexicanos. El Universal es el periódico más antiguo de la Ciudad de México; cuenta con gran visibilidad y circulación entre los medios de prensa nacionales. Entre sus postulados señalan que mantiene la independencia editorial en función de intereses económicos, políticos, religiosos y de cualquier otro orden, para estar libre de obligaciones y presiones que obstruyan su misión periodística. La académica Silvia Gutiérrez (2010) precisa sobre el diario: El Universal fue fundado por el legislador constituyente Félix F. Palavicini, en 1916; durante muchos años fue el medio del oicialismo del gobierno, pero a partir de que Juan Francisco Ealy Ortiz tomó la dirección del diario, ha tratado de dar una línea más plural, tiene un formato más extenso (p. 191). los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana... 139 Sin embargo, agrega la autora, aunque resalte entre sus parámetros deontológicos la independencia editorial como criterio, El Universal continúa asumiéndose como un periódico de centro, más cercano a la clase política. Por su parte, La Jornada nació el 19 de septiembre de 1984. En su concepción participaron intelectuales y militantes liberales y de izquierda. Se deine en sus páginas como un “medio realmente independiente del poder”. Da cobertura y visibilidad a diversas gestas, situaciones políticas y sociales, tanto nacionales como internacionales. Desde una orientación democrática y social, sus periodistas destacan que en sus páginas persiguen dar cabida a las expresiones de pluralidad y diversidad, aunque su tendencia ideológica ha sido fundamentalmente hacia la izquierda. Durante muchos años este rotativo se ha caracterizado por sus críticas y denuncias a los grupos en el poder, así como por su apoyo a las causas populares y movimientos sociales. Tiene un formato tabloide y después de El Universal, Reforma y Milenio Diario, ocupa el cuarto lugar nacional en tiraje y el tercero en el Distrito Federal (Portilla, 2013). El tercer diario que interesó en el estudio, Reforma, es otro de los periódicos de gran circulación en la Ciudad de México, perteneciente al Grupo Reforma. “La calidad de su diseño y la colaboración de escritores de experiencia y irmas reconocidas, le han permitido a ese diario colarse entre la media docena de periódicos más leídos en las élites decisoras en México” (Trejo, 1996: 43). Como parte de su política editorial Reforma propuso (al menos en concepto) un modelo de periodismo abierto, con la participación activa de la comunidad. Aunque, ante esto, Trejo (1996) destaca que en la práctica la ideología del periódico dista de estar comprometida con las libertades públicas. Las particularidades antes descritas nos brindaron argumentos que fueron centrales en la elección de los tres diarios como casos de estudio. A las ideas citadas se suma además la observación de la académica española Montserrat Jurado (2010), quien apunta que los tres periódicos forman parte del grupo de medios que representaron un gran impulso en la historia del periodismo mexicano, y que hoy en día son un espejo muy representativo de las diferentes ideologías de la opinión pública. Hallazgos de la investigación: discusión e interpretación de los resultados Los discursos de la prensa analizados fueron publicados en un contexto de renacimiento de las relaciones bilaterales entre Cuba y México. En contextos de conlicto (como el que protagonizaron Vicente Fox y Fidel Castro), las investigaciones previas señalaron que la política editorial del medio guiaba la toma de partido por uno u otro mandatario. En este caso, el análisis permitió corroborar que también en medio del vínculo cordial que ha tratado de favorecer la administración priísta de Enrique Peña Nieto, se comprobaron diferencias similares a las que había encontrado Irene Fonte (2008) entre los diarios, en su estudio: “Un estudio pragmático del conlicto político mexicano-cubano (2004) en la prensa”. 140 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización La Jornada, por acercamiento ideológico, abordó el tema priorizando fundamentalmente la postura oicial cubana y reforzó la imagen del actor político involucrado en los acontecimientos: gobierno, dirigentes, instituciones gubernamentales; aunque en su discurso subyazcan a veces contradicciones entre titulares y encabezados que pueden estar asociadas al recurrente interés de la prensa extranjera por mostrar lo relativo al país caribeño desde aristas polémicas. Por su parte, El Universal y Reforma propusieron discursos más críticos hacia el sistema gubernamental cubano. Es Reforma el medio que dio mayor protagonismo a los testimonios de los actores sociales implicados; sin embargo, no escapa de la presentación genérica del actor social, de la representación ciudadana mediante colectivos, que resultó común a los tres diarios. Bajo las etiquetas de “nacionales”, “emigrados”, “ciudadanos” se representa una opinión particular como el sentir de la mayoría de los cubanos, tal como si la medida afectara a todos por igual, o como si no hubiera divergencias en la manera en que fue recibida. Se hizo notorio que el órgano de prensa oicial cubano, el periódico Granma, apareció con más fuerza, marcando pautas y lineamientos en el discurso de La Jornada, donde efectivamente se hizo extensiva la visión transmitida sobre el hecho desde la Isla, a través de imágenes y citas directas a este rotativo y a otras voces oiciales; a diferencia de El Universal y Reforma, que apelaron mayormente a voces opositoras al gobierno cubano. Para ampliar este aspecto retomamos a Fairclough (2008) y sus disertaciones teóricas sobre el acd. El académico destaca que aparecen en el discurso periodístico huellas del proceso de producción, y sobre la base de esas “señales del texto” opera entonces el proceso interpretativo. En relación con las razones que convierten a Granma en fuente priorizada por los medios de prensa foráneos la corresponsal de Reforma, Yolanda Martínez,4 apunta que peculiaridades del proceso de producción de noticias en Cuba, como los trámites burocráticos y lentos que hay que seguir para hacer una entrevista o acceder a una fuente, o las trabas que impone el Centro de Prensa Internacional (cpi) para llegar hasta los funcionarios públicos, llevan a que inalmente sea la voz oicial la que prevalezca (Y. Martínez, comunicación personal, enero de 2013). Estas singularidades que destaca Martínez, aunadas a los resultados que arrojaron los análisis de los datos, enriquecieron mucho más los puntos de partida. Se inició planteando la hipótesis de que el tema de la migración cubana se aborda en el discurso de estos diarios fundamentalmente a través del matiz de la política gubernamental, algo relacionado al contexto de control de la información que existe en Cuba. Aunque con matices, como los señalados para cada medio, podemos concluir que la mirada efectivamente se enfocó hacia la acción de la institución burocrática, a partir de la alusión directa y personalizada al actor político, o a partir del “Cuba” metafórico que se hizo tan recurrente en estos discursos. 4 Entrevista realizada para esta investigación en Cuba, en enero de 2013. los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana... 141 Muchos de los entramados complejos del problema, los trasfondos conlictivos e históricos y también, los retos que supone la política migratoria para los actores sociales en materia económica, quedaron relegados a un segundo plano. Estos discursos reducen en gran medida la complejidad sociocultural del fenómeno, quedan fuera causas, consecuencias, cuestionamientos sobre hacia dónde se dirige una reforma como la aprobada en materia social y con ello, otras tantas múltiples aristas que de ahí derivan. Por encima de esto, los diarios propusieron como central en su abordaje el contraste gobierno-ciudadanos, ángulo desde el cual muchas veces se leen en la prensa extranjera las noticias que se asocian al país. También fue interesante comprobar cómo desde la imagen se reforzaron estructuras favorecidas por los discursos textuales. Así, las temáticas visuales que aparecieron en las fotografías seleccionadas por los tres medios fueron: búsqueda de información, ciudadanía congregada y expectante (ilas), emigración ilegal, generación seguidora de la ideología revolucionaria, regreso al país, trámites migratorios, Yoani Sánchez, ciudadanos opinan. Llamó la atención que en los tres diarios al menos una fotografía se dedicó a mostrar las largas ilas de los cubanos frente a las embajadas u oicinas migratorias del país. La imagen más repetida en la muestra: la de cubanos expectantes para realizar trámites o indagar sobre ellos. Figura 1 La Jornada, 17 de octubre de 2012 Figura 2 El Universal, 17 de octubre de 2012 Los resultados del acd mostraron también los cuatro principales marcos que aparecieron en la cobertura que dieron La Jornada, El Universal y Reforma a la implementación y puesta en marcha de la Ley de Reforma Migratoria en Cuba. Estos fueron: “voz ciudadana opositora al gobierno”, “conlicto gobierno-ciudadanos”, “ciudadanía congregada y expectante” y “atribución de responsabilidad gubernamental”. 142 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Figura 3 Reforma, 15 de enero de 2013 Estos marcos, analizados a la par de lo que Teun A. Van Dijk (1990) denomina como contexto sociocultural, adquieren su real signiicación si atendemos a las circunstancias concretas de emisión, en las que inluyen, además de lo señalado sobre el devenir de las relaciones bilaterales entre Cuba y México, los modos en que la prensa mexicana ha dado cobertura tradicionalmente a otros temas vinculados a la Isla. En este punto es importante recordar que la mayor parte de las empresas periodísticas en México son negocios que esperan obtener ganancias o poder político. La información contenida en periódicos o revistas, ha sido concebida y elaborada como parte de un discurso que se ofrece para su venta, por compra directa o suscripción, a un variado universo de lectores. En una sociedad capitalista, los periódicos poseen, ante todo, el carácter de una industria en la que la mercancía prefabricada será dar cuenta de la realidad (Salgado, 2009: 22). De ahí también que encontremos paradigmas muy socorridos en los discursos que se vinculan a Cuba, tal vez como garantía de ventas para los rotativos: la gestión de la institución burocrática; la representación de una ciudadanía conglomerada, o la pugna constante entre el gobierno y sus ciudadanos, son enfoques privilegiados por estos medios como modo de atraer la atención de sus lectores e indirectamente también la de sus publicistas. En estos marcos estructuraron los periodistas el signiicado del hecho y evidenciaron, tal como relejaron los fundamentos expuestos en la obra de otros autores con los que también se debatió, como la académica española Teresa Sádaba (2008) o el profesor norteamericano Robert Entman (1993), que tanto lo que seleccionan los medios como lo que dejan de seleccionar son indicadores sobre cómo pensar el mundo o sobre qué se propone a los lectores para que piensen hechos concretos en el mundo. los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana... 143 Así como lo dicho en la prensa mexicana, lo no dicho, lo que queda omitido en estos discursos sobre la Ley de Reforma Migratoria en Cuba y la emigración cubana, en tanto fenómeno con sus particularidades y matices en la Isla, nos remite también a un terreno fértil que pudiera continuar explorándose. Se entiende, no obstante, que los textos son polisémicos y que, por tanto, pueden ser interpretados desde diversas miradas. Entonces, quedan abiertas con el estudio líneas de investigación que pueden ser retomadas y enriquecidas bajo los lentes de otros enfoques teóricos y metodológicos. Resultados de investigación: líneas conclusivas Difícilmente a un tema como el que motivó estas líneas pueda ponérsele un punto inal. Los diarios mexicanos estudiados durante un periodo especíico de tiempo han continuado actualizando a los lectores su cobertura sobre el devenir de la nueva política migratoria en la Isla y sobre acontecimientos recientes como la derogación de la Ley de Ajuste Cubano, en enero de 2017. En Cuba, la que denominara El Universal como “esperada Reforma” aún no cumple con todas las expectativas que los medios internacionales de prensa depositaron sobre ella y tampoco satisface los anhelos de los ciudadanos en materia migratoria. Así lo evidenciaron noticias publicadas en el mes de abril de 2014, en las que se dio a conocer que las autoridades cubanas decidieron aumentar los precios de todos los trámites migratorios, servicios consulares y legalización de documentos para los nacionales, quienes tienen que pagar desorbitantes cifras que van desde los 25 a 350 pesos convertibles (cuc) –lo que es equivalente a la misma cantidad en dólares estadounidenses– para así poder hacer uso de servicios que les permitan salir de viaje, en un país donde el salario medio de los cubanos no llega en promedio a los 20 cuc mensuales. Estos problemas que se han derivado de la puesta en marcha de la Ley no siempre aparecen relejados, argumentados o contrastados en los medios de comunicación, a veces por cuestiones de espacio, por intereses editoriales o por las disímiles inluencias que existen alrededor del lujo de noticias internacionales. Aunque son inalmente los lectores quienes completan el sentido de cada nota, es un hecho que los discursos emitidos desde el seno de los medios de comunicación, en tanto tipo especíico de práctica social, inluyen en situaciones concretas, en las representaciones que puedan hacerse sobre distintas realidades. Si estas cosmovisiones que generan las noticias están además vinculadas a un fenómeno que atañe de manera sensible a nuestro contexto geográico –la emigración y los emigrantes–, entonces son muchas las razones para analizar los discursos mediáticos desde miradas críticas. Esa fue la intención que se persiguió durante todo el estudio. Los análisis, descripciones e interpretaciones esbozadas giraron en torno del objetivo central: analizar cómo cada uno de los diarios que integró la muestra seleccionada para el estudio discursó sobre el anuncio e implementación de la nueva Ley de Reforma Migratoria en Cuba, entre los meses de octubre de 2012 y mayo de 2013. 144 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Como una primera conclusión es posible destacar que, como ya había señalado la literatura previa, elementos contextuales que se hicieron presentes en discursos mediáticos vinculados a Cuba durante otras coyunturas, también marcaron la cobertura de este hecho en particular. Nuevamente La Jornada, el periódico cuyo discurso simpatiza con las izquierdas del continente, brindó un mayor espacio a la voz oficial del país, funcionarios y prensa cubana, mientras El Universal y Reforma apelaron en mayor medida a las voces “alternativas” de los sujetos opositores al gobierno y a la de los propios ciudadanos cubanos, algo que también resultó coherente con las posturas asumidas en coberturas anteriores y con su propia política editorial. El empleo de estructuras textuales y gráicas, analizadas a partir de categorías como tematización, metaforización, selecciones léxicas, presentación de los actores implicados y selección de imágenes y pie de fotos, hizo notable en los discursos de los tres diarios el reforzamiento de la contraposición entre el actor político y el actor social. El método del acd, complementado en esta ocasión por la perspectiva del framing en comunicación, expuso que en estos discursos se vinculó el tema fundamentalmente a la gestión gubernamental cubana. El control estatal sobre los ciudadanos en materia migratoria es un punto de atracción noticiosa. Incluso cuando en las noticias los periodistas intentan acercarse a la repercusión social del hecho mediante los testimonios de los actores sociales, se percibe como trasfondo el interés de mostrar conlicto con el gobierno, enfrentamientos y discrepancias hacia su política interventora por sobre otras dimensiones del acontecimiento, o el énfasis en las múltiples respuestas que aún no encuentran los ciudadanos cubanos con esta Ley migratoria. Al establecer la comparación entre los tres periódicos se advirtió que el resultado antes plasmado se evidencia más cuanto mayor es la inclinación del discurso hacia la derecha. El Universal y Reforma son más radicales en sus notas para referirse al actor político o a las voces opositoras que citan; en tanto La Jornada, en esta ocasión, también continuó apegándose al discurso emitido desde la Isla. Es importante resaltar lo valioso de haber complementado el acd, como método principal de la investigación, con la perspectiva teórica del framing en comunicación; un camino elegido que además de resultar novedoso para este tipo de estudios, mostró que llevar el análisis de las estructuras discursivas y gráicas de la mano de una mirada metodológica multidimensionada permite llegar al reconocimiento de clasiicaciones de marcos noticiosos ya existentes, e incluso posibilita enriquecerlas como otra variante para enfocar las investigaciones que se interesan por conocer desde dónde se posiciona al lector un tema determinado. Igualmente, como parte del mismo proceso de análisis de esta investigación surgieron otras interrogantes que pudieran atenderse en estudios futuros para llegar al examen de aristas que aún no han sido abordadas ni en la presente ni en estudios previos. Ejemplos de preguntas generales que quedan abiertas a partir de este análisis son: ¿cómo se construye discursivamente a la emigración cubana los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana... 145 teniendo en cuenta dos coyunturas distintas para el país: la crisis balsera de 1994 y la derogación de la Ley de Ajuste cubano (enero de 2017)?, y, ¿cómo se representa al emigrante en el contexto mediático mexicano para ambas coyunturas? La emigración cubana desde la década de los noventa ha mostrado un auge considerable hacia México y muchas veces aparece representada bajo las etiquetas o categorías de un tratamiento informativo que se vincula frecuentemente a estereotipos. El tema estudiado no escapó de la presencia de clichés que aparecieron con insistencia en los textos: las largas ilas, los conglomerados de personas, o la imagen de iguras especíicas de oposición al gobierno (Yoani Sánchez), construcciones que remiten a la idea de una comunidad en conlicto, decadente. Sin embargo, en la que constituye también una construcción discursiva sobre lo nacional, se omiten otras imágenes y temáticas que pudieran mostrar trasfondos complejos del asunto. Es necesario citar grandes temas como la coerción a las libertades personales; las limitaciones económicas de la mayoría de los cubanos para salir de viaje, o la prohibición de que regresen al país aquellos emigrantes a los que el gobierno considera desertores políticos. Dar continuidad a investigaciones que se acerquen al tema, enfocar la mirada sobre lo que omite y descontextualiza la prensa, enriquecería un área de estudios sobre el discurso que intenta contribuir, no sólo al campo de las Ciencias Sociales, sino también a un enfoque que se piensa en función de la resolución y demanda de problemáticas sociales. Quedan así abiertos muchos caminos con esta investigación, caminos que invitamos a ser desandados. Recomendaciones que nos deja el alcance del estudio Como parte de los resultados nos permitimos hacer algunas recomendaciones a aquellos investigadores que emprendan proyectos que de algún modo tengan puntos de contacto con el tema, o a quienes se interesen por continuar las líneas trazadas. Fue objetivo de este estudio analizar la estructura textual y gráica de la prensa. Sin embargo, dentro de ese análisis quedaron fuera elementos que también añaden signiicación al discurso periodístico. Podrían mencionarse los recursos tipográicos (tamaño y tipo de letra, uso de negritas o cursivas, entrecomillados, recuadros, color, etcétera). Autores como Salgado (2009) recomiendan ver el análisis de la prensa en su total interdependencia de elementos lingüísticos, gráicos y semióticos, con lo cual pudiéramos arribar a un análisis más integral del discurso. Como una sugerencia entonces se propone incluir en la continuidad de este estudio o en tesis similares, el examen de elementos tales como tipografía, colocación de la nota dentro del diario, o lugar que ocupa en la misma el texto, por solo citar algunos ejemplos que también remiten al poder simbólico que construyen los medios de comunicación. A su vez, subcategorías de análisis como actores implicados en el acontecimiento y estructuras participativas, pueden constituir por sí solas temas a desarrollar con mayor profundidad en próximos estudios. Podrían proponerse nuevas 146 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización preguntas de investigación y ampliar por tanto objetivos, entre los que, como una preocupante principal se indague por la manera en que se representan cubanas y cubanos emigrados en la prensa mexicana. Sugerimos que los resultados de aquellos estudios sobre contenidos mediáticos que apliquen una perspectiva teórica-metodológica como la del acd o el framing en comunicación, se den a conocer en diversas publicaciones y no sólo de carácter académico. La socialización de sus hallazgos puede contribuir a la labor de los periodistas; les permitiría manejar y analizar de modo crítico los diferentes recursos del lenguaje que emplean en la construcción de las noticias. Asimismo, pudieran impartirse conferencias y talleres sobre estos temas, en el programa de la Licenciatura en Periodismo o Comunicación Social, en asignaturas aines como Análisis del Discurso Periodístico, Deontología del Periodismo o Redacción. Igualmente, se propone ampliar la muestra seleccionada para el estudio, e incluir el seguimiento a otras coyunturas importantes sobre el fenómeno migratorio cubano, tanto a partir del año 2014, como de fechas pasadas, de etapas de crisis migratorias como la de 1994, con el propósito de establecer la comparación entre diferentes coberturas mediáticas al tema y dar seguimiento a los resultados expuestos en la investigación. Las preguntas y objetivos que nos trazamos pudieran además extenderse al estudio de otros espacios informativos, de radio y televisión, para ver cómo se comportan los indicadores establecidos para medios que responden a otras peculiaridades y lenguajes. Bibliografía Caballero, U. (2004). Representación del mun- Gutiérrez, S. (2010). Discurso periodístico: una do en la prensa mexicana: un estudio lon- propuesta analítica. Revista Comunicación y gitudinal. Tesis de doctorado no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Entman, R. M. (1993, diciembre). Framing: Sociedad (14), 169-198. Jurado, M. (2010). Géneros periodísticos y estilo temático de los periódicos mexicanos: Reforma, El Universal y La Jornada. Estudios so- Toward clariication of a fractured paradigm. bre las Culturas Contemporáneas, 32 (xvi), Journal of Communication, 43 (4), 51-58. 63-105. Fairclough, N. (2008). El análisis crítico del dis- Martín, M. (2005, agosto). Migración Cuba- curso y la mercantilización del discurso públi- México. La Habana Cuba: Centro de Estudios co: las universidades. Discurso & Sociedad, 2 de Migraciones Internacionales. Recuperado (1), 170-185. el 12 de diciembre de 2017, de http://biblio- Fonte, I. (2008). Un estudio pragmático del conlicto político mexicano-cubano (2004) en la prensa. Discurso & Sociedad, 2 (1), 86-114. tecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cuba/cemi/ migcums.pdf Méndez, Y. (2014). El discurso periodístico y Galtung, J. y Ruge M. H. (1965). The structure sus “marcos” sobre la emigración cubana, en of foreign news. Journal of Peace Research, el contexto de la Ley de Reforma Migratoria 1 (2), 64-91. Recuperado el 15 de febrero de en Cuba: un estudio de los diarios mexicanos 2013, de http://www.jstor.org/stable/423011 La Jornada, El Universal y Reforma. Tesis de los marcos del discurso periodístico sobre la migración cubana... 147 maestría no pubicada. Universidad de Guadalajara, México. Sádaba, T. (2008). Framing: el encuadre de las noticias. El binomio terrorismo medios. Bue- Penalva, C. (1998). Desigualdad entre las nacio- nos Aires, Argentina: La Crujía Ediciones. nes y noticias internacionales. Tesis de doc- Salgado, E. (2009). ¿Qué dicen los periódicos? torado no publicada. Universidad de Alicante, Relexiones y propuestas para el análisis de la España. prensa escrita. México: Centro de Investiga- Penalva, C. (1999). La selección de noticias como indicador de desigualdad entre nacio- ciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Trejo, R. (1996). Prensa y gobierno: las relacio- nes, Papers (59), 155-172. Portilla, R. (2013). La guerra contra el narcotrái- nes perversas. Los medios, espacios y actores co en la prensa mexicana. Un estudio del trata- de la política en México. Revista Comunica- miento informativo (framing) en la cobertura de El Universal, La Jornada y Milenio Diario. Tesis de maestría no publicada. Universidad Barcelona, España: Paidós. Van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discur- de Guadalajara, México. Sádaba, T. (2001). Origen, aplicación y límites de 148 ción y Sociedad (25-26), 35-55. Van Dijk, T. (1990). La noticia como discurso. so. Anthropos (186), 23-36. la “teoría del encuadre” (framing) en comuni- Weimer, T. N. (2008). La diáspora cubana en cación. Revista Comunicación y Sociedad, xiv México: terceros espacios y miradas excéntri- (2), 143-175. cas. Nueva York, Estados Unidos: Peter Lang. estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en México Salvador De León Vázquez1 Palabras clave: Rutinas periodísticas, inancimiento, agenda. Key words: News production routines, funding, agenda. Este trabajo se desprende de los enfoques del estudio sociológico del periodismo (Newsmaking Studies), aunque relexionando con otros matices algunos de sus postulados. Esta perspectiva busca identiicar qué signiican las noticias a partir de las prácticas de su producción. Para ello toma en cuenta el contexto de la industria informativa como sector empresarial, las relaciones con las instancias gubernamentales, los procedimientos profesionalizados, estandarizados y rentables para la producción de noticias, los criterios o valores bajo los cuales los periodistas producen, seleccionan y organizan las noticias, así como las características de estos profesionales y las fuentes informativas con las que ellos se relacionan (Schudson, 1997). Conforme se han incorporado nuevos elementos a la producción periodística –por ejemplo, las innovaciones tecnológicas– la perspectiva se ha ido actualizando en su cuerpo teórico y en sus hallazgos. El enfoque es interaccionista, por lo que la forma de acercarse a estos procesos suele ser cualitativa, principalmente de tipo etnográico. Los estudios realizados bajo estos parámetros dan cuenta de los procedimientos de la industria mediática dominante o mainstream. Esta propuesta en cambio, busca identiicar lo que sucede con el periodismo alternativo o independiente, que llamaremos así para diferenciarlo del producido por la industria mediática dominante. Este término no signiica periodismo de menor calidad, sino esfuerzos independientes2 de periodistas profesionalizados y articulados en red con otros periodistas y medios de las mismas características dentro y fuera del país, en una búsqueda por reivindicar la función social del periodismo como vigilante del entorno para denunciar los abusos. La hipótesis que subyace a esta decisión en la orientación de la investigación es que este tipo de periodismo cultiva rutinas de 1 Profesor investigador en la Universidad Autónoma de Aguascalientes; egresado de la Maestría en Comunicación de la Universidad de Guadalajara; doctor en Estudios Cientíico-Sociales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Contacto: sdeleon@correo.uaa.mx 2 Especíicamente nos interesan propuestas periodísticas generadas con un enfoque más cívico que comercial y, por lo mismo, con rutinas distintas que priorizan la información sobre la rentabilidad. 149 producción informativa muy diferentes a las que han sido caracterizadas de manera general por la sociología de la producción noticiosa. El contexto general de México relacionado con la violación sistemática de los derechos humanos (Buscaglia, 2013), la violencia creciente en contra de periodistas (Del Palacio, 2015), la corrupción generalizada en todos los órdenes de la vida nacional (Zalpa, 2013), la impunidad que surge del alineamiento de la “red corporativa legal” con las inyecciones de capital procedentes de la delincuencia organizada (Calveiro, 2012), hace pertinente y necesario estudiar cómo se produce el periodismo que se plantea la cobertura de las consecuencias de estas anomalías tales como las historias de las víctimas de la violencia y de los abusos del poder, de las personas en situación de alta vulnerabilidad como los migrantes ilegales, o relacionadas con los despojos que son consecuencia de la operación del capitalismo global y de la delincuencia organizada, entre otras cosas. Un estudio como éste tiene relevancia porque contribuye a generar conocimiento sobre un asunto medular de la convivencia democrática: la diseminación de información diversa, plural, crítica, generada con apego a las libertades ciudadanas y a los derechos humanos. Como indica Voltmer (2013), los medios en las nuevas democracias se convierten en parte del mercado global en el cual las decisiones sobre las noticias son principalmente gobernadas por tarifas de lucro y en menor medida por consideraciones acerca de sus posibles consecuencias para la viabilidad de las instituciones democráticas (p. 146). De ahí que estudiar a los medios de comunicación que tienen criterios gobernados por el civismo antes que por el mercado para la producción de su material periodístico es importante, sobre todo en términos de sus aportes para la consolidación de sociedades incluyentes y democráticas, al dar voz a actores y establecer agendas diferentes a los de los medios corporativos. Estudiosos de los fenómenos comunicativos han advertido del peligro que se esconde tras los procesos de convergencia digital pues en el plano económico se traduce en concentración de las fuentes de información en manos de pocas corporaciones, lo cual también tiene implicaciones políticas relacionadas con el control (Demers, 2005). El periodismo alternativo se presenta, en ese escenario, como un resquicio, una salida al control informativo de los grandes corporativos nacionales y transnacionales (Ramonet, 2011). Su debilidad parece ser la fragilidad inanciera como consecuencia de su apuesta editorial no comercial. Las rutinas no convencionales de producción informativa como objeto de estudio Las rutinas de producción noticiosa son una categoría bien deinida en la perspectiva denominada sociología del periodismo, la cual desde hace varias décadas ha sido uno de los enfoques más sólidos en el estudio de este fenómeno social 150 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización (Schudson, 1997; Hernández, 1997). Dicha categoría se fundamenta en el análisis de corte interaccionista sobre los procedimientos que siguen los periodistas para elaborar noticias, en el marco de los criterios impuestos por las organizaciones informativas y, con ello, generar construcciones y representaciones simbólicas de la realidad. Las rutinas son procesos de intercambio simbólico que los estudiosos han agrupado en tres tipos: recopilación, selección y presentación de la información (Wolf, 1997). Las rutinas de recopilación consisten en las relaciones que los periodistas mantienen con aquellos agentes que son representantes de las “fuentes informativas”, las cuales son deinidas así por las empresas noticiosas y por lo regular corresponden a instituciones públicas y privadas. En esa relación se obtiene la información y se negocian los sentidos a ella otorgada para convertirla en noticias. Por otro lado, las rutinas de selección son procesos complejos de valoración de la información en la que intervienen factores endógenos y exógenos a las empresas mediáticas para establecer cuáles noticias merecen ser publicadas y con qué jerarquía. Un aspecto relevante de las rutinas de selección es que los sujetos habilitados para realizarla no se basan en decisiones individuales, sino en procesos complejos de interiorización de los mecanismos de control social para la presentación pública de los acontecimientos (Tuchman, 1997). Finalmente, las rutinas de presentación de las noticias constituyen las estrategias discursivas y de formato para ponerlas en circulación. Esto es válido tanto para el periodismo impreso, como para el audiovisual y el digital. La regularidad del periodismo consiste en el seguimiento de estas rutinas que permite que las noticias sean programables, se garantice su cantidad para llenar todos los días los espacios noticiosos en los medios de comunicación, y orienten su elaboración para reducir la incertidumbre, obteniendo datos verídicos cuya garantía es la institucionalidad de las fuentes informativas. El seguimiento, incluso el dominio, de estas rutinas se considera muestra del profesionalismo tanto individual (del periodista), como institucional (de la empresa mediática) en la producción informativa. Complementándolas, existen ciertos criterios organizacionales que van otorgando especiicidad a las rutinas de acuerdo con el estilo y características de cada empresa informativa. Por ejemplo, la cuota noticial diaria que se reiere a la cantidad de noticias que cada reportero debe entregar, la asignación de fuentes informativas que sectoriza al tiempo que especializa el trabajo de los reporteros, la asignación de órdenes de cobertura que orientan el trabajo cotidiano, las agendas especíicas de los medios de comunicación a partir de las cuales deinen los temas y actores que les interesa cubrir, entre otros (De León, 2003). Íntimamente relacionados con las rutinas de producción y sus criterios organizacionales se encuentran los valores noticiosos, los cuales corresponden a una categoría teórica mediante la cual se reconocen los elementos evaluativos que utilizan los periodistas y quienes se relacionan con ellos para deinir el nivel de notiuna mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 151 ciabilidad de los acontecimientos. Gans (1980) reconoce los valores en las noticias y de las noticias; es decir, aquellos que se relacionan con su contenido (la objetividad, la exclusividad, la pertinencia y relevancia del tema, etcétera) y aquellos que corresponden a las características asignadas a la información (la importancia y credibilidad de la fuente informativa, el ámbito en el que ocurren los hechos, el contraste de la información, entre otros). El valor de noticiabilidad de una historia se relaciona, en primer lugar, con los ámbitos en los que se esceniica (González, 1986). Berkowitz (1992) llama hard-news a las noticias vinculadas con la política y la economía institucionales, puesto que se asume que éstos son los campos en donde ocurre lo que realmente es importante para saber y vigilar en nuestras sociedades, y en donde las fuentes informativas son representantes del poder político instituido o de las instancias que dominan los mercados. Por otro lado, existen las soft-news, también llamadas “de interés humano” o “de color”, que corresponden a noticias que pueden representar problemáticas graves como también temas frívolos, pero que no caen directamente en el campo de la política y la economía institucionales, sino en la vida cotidiana (que también está investida de sus propias dimensiones política y económica, por supuesto), y en donde las fuentes informativas son personas comunes que se presentan como los protagonistas directos de los acontecimientos. Estos términos son retomados de la propia jerga periodística y demuestran una evaluación diferenciada, estableciendo noticias de primera y de segunda, según los cánones tradicionales del periodismo. Berkowitz (1992) también deine what-a-story, término que corresponde a historias espectaculares como los escándalos, las catástrofes o los conlictos. Una de las características de las what-a-story es que son capaces de desmantelar las rutinas de producción periodística debido a la rapidez y descontrol con que ocurren los acontecimientos. Sostengo que las rutinas no convencionales de producción periodística se colocan en la zona de las soft-news y what-a-story, generando un cambio para reivindicar su importancia en la vigilancia del entorno debido a que las hard-news ya no cumplen esa función porque han sido colonizadas por las relaciones públicas (Lavigne, 2005). Por un lado, corresponden con las noticias de interés humano, o soft-news, al poner atención principalmente en la gente común que protagoniza los acontecimientos, elevándolos así a actores de la comunicación pública y, por lo tanto, con visibilidad pública y capacidad de diálogo con los demás actores de esa esfera (Demers, 2008). Por otro lado, las dramáticas historias que se producen al dar cobertura a temas tan provocadores como necesarios como la migración, el dolor de familiares de víctimas de la violencia, las condiciones de marginación y pobreza, las estrategias ciudadanas para la democratización y a otros asuntos sensibles, pueden llegar a constituirse en what-a-story. Algunos de los periodistas, sujetos de esta investigación, denominan a su proceder “periodismo social”, reconociendo su posición marginal respecto a las noticias procedentes de los marcos 152 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización institucionales, pero también su importancia como relatos alternativos para mostrar aspectos no visibilizados de las problemáticas sociales. Existe consenso entre los especialistas en que las rutinas de producción noticiosa han sido el resultado de esquemas de racionalidad capitalista que buscan la mínima inversión para alcanzar el mayor resultado. La “ainidad burocrática” entre los medios informativos y el Estado que Sigal (1973) reconoció desde la década de 1960, y que sigue estando vigente, constituye el paradigma del trabajo periodístico en ese sentido: en lugar de producir información nueva, lo cual es sumamente costoso, los periodistas se acercan a quienes la producen de manera programada, sistemática, verídica y en cantidades suicientes para los requerimientos de la organización periodística: las instituciones del Estado. Es la lógica de las hard-news. Al desligarse de la ainidad burocrática que permite validar institucionalmente la información por la referencia a la importancia de las fuentes informativas en la estructura social, así como a la importancia de los temas por su naturaleza política y/o económica, las rutinas no convencionales de producción informativa proponen agendas públicas distintas a las de la industria mainstream. Al desterritorializarse (Izquierdo, 2012), las agendas transitan por múltiples contextos recomponiendo la geografía de las noticias, situación que sugiere que las rutinas alternativas de producción periodísticas también proponen otros valores noticiosos. Así mismo, el periodismo producido con rutinas diferentes asume otras lógicas productivas, porque suspende las rutinas periodísticas convencionales. Un periodista en esta tarea podría asemejarse más a un antropólogo que acompaña a las personas en sus problemáticas, recuperando información de primera mano, experimentando con ellos los acontecimientos, contrastando después con datos disponibles (estadísticas, informes, reportes, e incluso declaraciones de funcionarios, etcétera), lo cual exige de la empresa a la que pertenece una inversión económica que, paradójicamente, no posee, pues por lo regular se trata de medios con bajo presupuesto. El que trato de caracterizar es un modelo alterno de periodismo en el que los periodistas independientes asumen los costos y buscan inanciamientos también alternativos. En la actualidad hay sectores de periodistas que en México comienzan a asumir este tipo de periodismo como su tarea profesional y, al mismo tiempo, de servicio a la comunidad. También hay sectores de medios informativos que lo inancian y lo publican. Esto podría signiicar que este periodismo independiente, alternativo, diverso, estaría conformándose también como un nicho de relevancia especíica dentro del mercado informativo actual. Esto es muy importante en términos históricos, y diiere de manera sustancial del periodismo que se ha venido practicando en México desde la segunda mitad del siglo xx, cuyo rasgo fundamental es el oicialismo, con prácticas de cooptación de la prensa a través de mecanismos de corrupción y opacidad en el uso del gasto de difusión de los gobiernos federal y estatales como una manera de controlar el discurso periodístico para evitar la crítica y la denuncia, como lo demuestran numerosos una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 153 estudios (Bohmann, 1994; Fernández, 1993; Trejo, 1995; Hallin, 2000; Orozco, 2007; De León, 2012, Hughes, 2009; Lawson, 2002). En el estudio buscamos identiicar las características de este periodismo alterno en términos de sus condiciones de producción, lo cual implica identiicar las rutinas productivas mediante las cuales es realizado, así como el mercado de consumo que establece esquemas de oferta y demanda para este tipo de producto informativo. No hay que perder de vista que, en el caso mexicano, esta manera de periodismo emerge en situaciones contextuales especíicas que deinen una determinada agenda de compromiso cívico con temas tales como la inseguridad, la violencia, la falta de oportunidades para una vida digna; en general, las grandes brechas que en cuanto a bienestar establecen una fuerte segregación de la sociedad mexicana en su conjunto. El estudio partió de la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo se produce el periodismo independiente en México considerando su participación en el mercado de la oferta periodística y su relación con el contexto actual de nuestro país? Lo cual a su vez se desdobla en las siguientes: ¿cuáles son los elementos constitutivos de las rutinas de producción de periodismo independiente en México?, ¿qué esquema empresarial-mediático orienta su producción y por qué es así?, ¿qué tipo de diferencia significa esta forma de abordaje periodístico respecto a las rutinas de producción noticiosa convencionales bajo la clave del contexto actual del país? El objeto de estudio deinido así queda delimitado en los términos de los niveles de análisis sociológico del periodismo de acuerdo con Hirsch (1980), Dimmick y Coit (1983), González (1988), Shoemaker y Reese (1996) y Altmeppen (2008), entre otros, situándose en el nivel de análisis organizacional (meso), aunque en realidad no es posible desligarse de las implicaciones de otros niveles (individual o micro y supraorganizacional o macro), por lo que esta toma de posición constituye tan solo una estrategia de recorte teórico-metodológico para hacer posible la aproximación, mismo que se restituye en las relexiones inales de la investigación. El estudio de las rutinas de producción periodística en la actualidad Como parte del estudio se revisó la literatura especializada3 durante los últimos años para conocer el estado de los debates y preocupaciones contemporáneos. Se recuperaron 74 artículos relacionados con las rutinas de producción noticiosa, los cuales se distribuyeron como se observa en la Figura 1. En el estudio sociológico de las rutinas de producción periodística destacan cinco grandes intereses. En primer lugar, hay una preocupación para identiicar como los procedimientos estandarizados para la producción noticiosa contribuyen a la 3 Se realizó una búsqueda en las bases de ebsco y scopus; también se revisó la base de la Red de Revistas Cientíicas de América Latina y el Caribe (redalyc) y revistas especializadas ex profeso de Estudios sobre Periodismo publicadas en español, inglés y francés. 154 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Figura 1 Distribución de temas de estudio en publicaciones sobre “rutinas de producción periodística” por cantidad de artículos Periodismo de servicio público Roles profesionales Comunicación pública Agenda Ideología profesional Calidad del periodismo Formación académica Periodismo convergente Profesionalización Satisfacción laboral Función social del periodismo Prácticas especializadas 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Fuente: Elaboración propia. conformación de una ideología profesional (por ejemplo los trabajos de Nixon, 2011; Morieson, 2012; Altmeppen, Arnold y Kösler, 2012; Sjøvaag, 2013), puesto que tales procedimientos constituyen un espacio de encuentro con los colegas, donde se negocia el conjunto de supuestos que establece el signiicado de ser periodista. En segundo lugar, aparecen los estudios de la producción del periodismo convergente (como los trabajos de Wallace, 2009; Himelboim y McCreery, 2012; Mäenpää, 2014; Revers, 2014); es decir, la irrupción de las innovaciones tecnológicas y cómo esto ha modiicado los procesos de la producción periodística. En tercer lugar se encuentran dos preocupaciones con el mismo número de artículos; una de ellas es la profesionalización (como en Naït-Bouda, 2010; Das, 2007; Leteinturier, 2014; Russunoksa, 2006) en la que se exploran aspectos como la formación universitaria de los periodistas, el grado de autonomía profesional, el status profesional, las condiciones de su reconocimiento profesional, entre otras cosas, y cómo ello incide en la producción de noticias; la otra preocupación corresponde a la comunicación pública (en estudios como Mercado, 2015; González, Sierra y Benítez, 2014; Brüggemann, Engesser, Büchel, Humprecht y Castro 2014; Revers, 2013; Edy y Snidow, 2011), que implica la relación de la producción periodística con el sistema político y la manera en que los asuntos públicos son reconstruidos por los medios en sus espacios periodísticos. Finalmente, el quinto interés en importancia son los roles profesionales (en Mellado, Márquez, Mick , Oller y Olivera, 2016; Frisque, 2014; Papa y Collet, 2013; Anden-Papadopoulus y Pantti, 2013), donde se explora como las condiciones de género, posición de autoridad, condiciones laborales, entre otras, son aspectos que inluyen sobre las características de las producciones periodísticas. una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 155 Un segundo bloque de dos temas relacionados con el estudio del periodismo es el que corresponde al estudio de las prácticas especializadas (trabajos como Hanusch, 2011; Boyer, 2006; Diana, 2013; Montérémal y Souanef, 2013) y a la satisfacción laboral de los periodistas (Espino, 2016; Leteinturier, 2010; De Bruin, 2000). En las prácticas especializadas destaca que la mayor parte de los estudios encontrados analizan el periodismo deportivo, lo cual hace relexionar sobre la necesidad de generar investigación de otras prácticas especializadas del periodismo. Con respecto a la satisfacción laboral se investiga cómo las condiciones económicas de los periodistas y de desarrollo personal constituyen un factor importante sobre la generación de material noticioso. Finalmente, existe un tercer bloque de estudios con temáticas sobre las cuales se encontraron menos de cinco artículos, en las cuales no ahondaremos por su dispersión, pero que pueden ser apreciados en la Figura 1. Lo relevante de esta revisión para los objetivos del presente estudio radica en que no se encontraron trabajos sobre rutinas no convencionales de producción noticiosa, pues el foco de los análisis parece seguirse manteniendo en la prensa corporativa o mainstream. Sin embargo, sí existen pocos estudios que fueron integrados en la categoría de profesionalización en los que se indaga sobre la situación de los periodistas que carecen de contratos laborales y utilizan sus propios recursos para realizar reportajes de profundidad que después intentan vender a medios de comunicación, haciendo de ésta su manera de subsistencia (Naït-Bouda, 2010; Das, 2007). Son periodistas independientes o freelance, y los estudios relacionados con su actividad parecen ser los más cercanos a nuestros objetivos. No obstante, este estudio plantea un problema de investigación más amplio que la actividad de los periodistas freelance, por lo que se identiica una necesidad de investigación que no ha sido atendida. Diseño metodológico para aproximarse a las rutinas no convencionales de producción periodística La manera de realizar el acercamiento empírico a las rutinas no convencionales de producción periodística fue a partir de dos etapas. En la primera etapa, se seleccionaron por conveniencia 15 medios periodísticos digitales independientes o alternativos. Se hizo un seguimiento diario durante tres meses de sus publicaciones con el objetivo de reconocer sus agendas. Los medios revisados fueron: somoselmedio. org, regeneración.mx, revoluciontrespuntocero.mx, enelcamino.periodistasdeapie. org, piedepagina.mx, animalpolitico.com, rompeviento.tv, m-x.com.mx, proyectodiez.mx, chiapasparalelo.com, ladobe.com.mx, pagina3.mx, cuadernosdobleraya. com, zetatijuana.com, sinembargo.mx. Estos medios fueron identiicados a partir de su integración al proyecto rompeelmiedo.org promovido por la organización internacional Article 19 (2015), el cual es: una plataforma de articulación compuesta por medios libres y colectivos de defensores de derechos humanos que se forma en el año 2013 con el objetivo de trabajar en con156 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización junto a favor de la seguridad y la protección de personas que ejercen la libertad de expresión en contextos de protesta y de riesgo en México a través de un sistema de alerta temprana y monitoreo en tiempo real. Para realizar el seguimiento se integró un instrumento para un análisis de contenido muy elemental que fue aplicado durante 40 días en los meses de enero, febrero y marzo de 2017. La unidad de análisis fue el producto periodístico (noticias, reportajes, entrevistas, etcétera). Se realizaron 262 registros. Los elementos del instrumento recuperaron la siguiente información: Nombre del medio. Género periodístico al que corresponde el producto. Fuentes de información consultadas por los periodistas. Nivel de importancia otorgada por el periodista a cada fuente consultada (alta, media o baja). Este elemento fue de apreciación por parte de quien hacía la codiicación y se infería a partir de las estrategias discursivas con las que se posicionaban las fuentes en los textos. 5. Subtema. Se establecieron cinco grandes líneas temáticas: política, economía, sociedad, cultura y delincuencia organizada. 6. Subtema. Consistió en el desdoblamiento de los temas en aspectos especíicos. 1. 2. 3. 4. La segunda etapa consistió en entrevistas semiestructuradas con tres periodistas freelancers colaboradores de algunos de esos medios, y dos periodistas fundadores de proyectos de medios independientes, con base en la siguiente guía de entrevista: 1. Los procedimientos de los periodistas para generar productos informativos distintos a los de la industria mainstream del periodismo. 2. Las agendas que se construyen desde esos espacios mediáticos alternativos. 3. Las características de los medios periodísticos alternativos. 4. Las formas de inanciamiento. Resultados Otros periodismos son posibles Los productos periodísticos llevan introyectados la impronta de sus condiciones de producción. Ése es el supuesto del que se parte en este estudio como una manera de evitar el esencialismo al momento de deinir al periodismo. De tal manera, el periodismo queda deinido en su praxis. Esto signiica que el concepto de periodismo depende de deinir las prácticas por medio de las cuales es producido, las relaciones que los agentes involucrados en dichas prácticas activan con su ejercicio y los marcos simbólicos por medio de los cuales esos agentes dotan de sentido a su acción. Conforme tales elementos se transforman, asistimos a la emergencia de formas distintas de periodismo. Esas transformaciones dependen de las condiciones contextuales. una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 157 El tipo de periodismo que caracterizaré a continuación se confronta directamente con el periodismo de los medios de la gran industria informativa. Quienes lo practican han arribado a él como resultado de procesos autorrelexivos sobre las condiciones de su ejercicio profesional, la función social del periodismo, los problemas de la profesión periodística en México, entre otras cosas: Yo creo que la diferencia fundamental radica en una necesidad que va a medio camino entre lo personal y lo profesional, y es una necesidad que parte de no tener espacio en los medios tradicionales para hacer lo que quieres hacer o para plantear los temas que te interesa comunicar. Es una necesidad que está medio callada, porque la gran mayoría de los reporteros actuales estamos metidos en una dinámica de producción muy distinta de la que ocurría hace diez años, porque iniciamos en empresas medianas, grandes, pequeñas, pero que marcaban nuestra agenda, y nosotros aceptábamos esa dinámica, como parte de la estructura, del mecanismo de producción de la noticia. Tenías un jefe información que te marcaba el curso que iba a seguir tu cobertura, los temas que debías tratar; pero llegó un momento en el que en el país la circunstancia informativa se tornó tan compleja y nos comenzó a afectar tanto a los periodistas (en términos de información), que no pudimos responder a las necesidades informativas con esa misma dinámica. Muchos empezamos a dejar los medios tradicionales, y quienes no han dejado los medios tradicionales, dejaron las viejas rutinas, las rutinas tradicionales, porque ya no nos daban herramientas para ver lo que estaba pasando y transmitirlo. El caso más extremo es el de los periodistas que se quedaron sin medio, porque se crearon nuevas generaciones que llegaron a desplazarlos, y se quedaron sin opciones; se vieron en la necesidad de crear alternativas de producción de noticias que respondieran a esas necesidades, es cuando surgen las redes (Periodista freelance, comunicación personal, 27 de agosto de 2016). En la transición de estos procesos autorrelexivos a la acción concreta, ocurren cambios importantes que van deiniendo nuevos esquemas de producción. Por ejemplo, se transita de un periodismo competitivo a uno colaborativo, como una estrategia para enfrentar la hostilidad del entorno: hostilidad económica por no acceder a los beneicios de la publicidad gubernamental, hostilidad de seguridad debido a la falta de protección del gremio periodístico ante las agresiones en su contra, hostilidad política por no reproducir las agendas oiciales. Entonces, para poder sobrevivir a esto, lo que tenemos que hacer es trabajar con otros, unirnos, hacer una red de apoyo, porque eso nos va a ayudar, tanto a generar información; a obtener información de lugares donde no estamos, en donde otros colegas sí están y nos pueden compartir información, y nosotros a su vez les podemos compartir información que ellos no tienen, y que nosotros sí tenemos; o también para cuidarnos, para protegernos, para generar protocolos de seguridad, para generar talleres de investigación, talleres de géneros periodísticos, talleres de seguridad digital, talleres de seguridad 158 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización en zonas de riesgo, y una ininidad de cosas que tenemos que estar generando (Periodista fundador de medio independiente, comunicación personal, 28 de agosto de 2016). Tiempos pausados, movimientos amplios Los ciclos noticiosos tradicionales se fueron acortando conforme aparecían dispositivos tecnológicos más avanzados, pasando de 24 horas (medios impresos) a las entregas de los noticieros matutinos, vespertinos y nocturnos; después los cortes informativos radiofónicos de cada hora hasta los reportes en tiempo real de los medios digitales. La lógica de la industria periodística ha sido la de acercarse a la inmediatez de la difusión noticiosa como la máxima ventaja competitiva. Para el periodismo alternativo que es objeto de este estudio, ese criterio pasa a un segundo término, puesto que priorizan la calidad y profundidad en la cobertura de un tema, haciendo del valor noticioso de la oportunidad un asunto más bien elástico. Al centrar la cobertura en problemáticas sociales complejas, en lugar de acontecimientos especíicos, aparecen nuevas temporalidades, más extensas, para la generación de productos periodísticos puesto que su vigencia es indeinida. Al efectuar el análisis de contenido durante dos meses, era evidente que varios de los medios monitoreados no tenían actualizaciones diarias. Algunos, incluso, no se preocupaban en respetar periodicidad alguna y publicaban información hasta que hubiera algún material disponible. Sin embargo, cuando aparecía, se trataba de algún reportaje amplio, con un nivel de profundidad considerable y cualidades narrativas superiores. Habría que decir, por otro lado, que este estilo de producción convive en algunos medios con el estilo tradicional de publicación de noticias del acontecer diario. Es decir, a pesar de ser modelos diferentes, y de estar confrontados en sus principios, el periodismo diario y el pausado de los medios independientes no son necesariamente excluyentes. La apuesta por la profundidad en menoscabo de la inmediatez tiene una causa práctica. Se relaciona con las fuentes de inanciamiento del periodismo independiente. Como más adelante se ahondará, una estrategia de los periodistas independientes para tener viabilidad económica es responder concursos convocados por organismos inanciadores internacionales que favorecen proyectos promotores del cambio social y democrático en países en transición. Esto genera un círculo virtuoso en el que los proyectos periodísticos beneiciados deben responder con la estructuración de protocolos estrictos de producción para atender, por un lado, al compromiso democratizador de su causa y del organismo inanciador, y por otro lado, los criterios con los que sus resultados serán evaluados. Estos protocolos privilegian la profundidad en la búsqueda de información y en la producción de materiales periodísticos, utilizando todo el tiempo que sea necesario para su realización. Concursas con una serie de mecanismos que las organizaciones establecen, te sometes al escrutinio de las organizaciones que vienen a México a revisar cómo estás constituido como asociación civil, cómo estás constituido como grupo, gabinete de una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 159 comunicación o gabinete de prensa; que revisan tu actuación como periodista, es decir, no te van a dar el dinero, porque no es un regalo, es un compromiso especial, un préstamo, y buscan también, la forma de ayudarte a que consigas otro tipo de recursos. Por ejemplo, tener vínculos con algunos medios de comunicación, con los cuales puedes tener un convenio de colaboración; tú produces el material y se lo entregas al medio, ya terminado. Un trabajo serio, profesional, profundo, y si tú ganas, te pagan, te paga el medio o te difunde la información, porque a veces el dinero que te otorgan los organismos no gubernamentales es para financiar la investigación o para financiar la asociación, el trabajo determinado (Periodista fundador de medio independiente, comunicación personal, 28 de agosto de 2016). De ahí se desprende, en gran medida, un replanteamiento desde la práctica de las rutinas de producción periodística y emergen las no convenciales, puesto que los periodistas deben pensar en formas de replantear su trabajo profesional en los términos de la colaboración con organismos sociales. Tienes que decidir primero, hacer un protocolo: tienes que hacer un análisis de contexto, de riesgo, para saber a dónde vas y ver cuál es el contexto; si ya conoces el lugar, ¿cómo vas a llegar?, ¿a dónde vas a llegar?, ¿dónde te vas a quedar?, ¿qué está sucediendo en el lugar?, ¿en qué conlicto existen?, ¿cuáles son tus contactos?... Determinas también el tiempo por el que vas a viajar, ¿cuánto tiempo vas a estar destinado a ese lugar? La diferencia con otros periodistas es que ellos no pueden hacer absolutamente nada de esto. Ellos a las 12:00 de la noche se les manda la agenda y les dicen: “Mañana a las 7:00 de la mañana tienes que estar cubriendo la conferencia [de prensa] tal”, y tienes cuatro horas para prepararte a ir a cubrir la conferencia [de prensa]… Por ejemplo, acabo de ir a Michoacán, a Cherán, y de ahí tengo cosas que van a ir saliendo poco a poco. Ahorita salió una; estoy preparando un pequeño video de cinco minutos que va a salir dentro de poco; tengo un trabajo acerca de las fogatas en Cherán, que va a salir también dentro de muy poco. Entonces, de esa visita traes material para hacer diferentes trabajos que no los sacas en un día; los vas trabajando con calma, los vas editando y los vas sacando poco a poco, y muchas veces esos trabajos ya te los han pedido en otros medios de comunicación –que son tus aliados–, entonces también se los mandas a ellos (Periodista fundador de medio independiente, comunicación personal, 28 de agosto de 2016). La agenda como compromiso cívico La agenda periodística aparece en el campo del periodismo independiente como una conquista. Es, para los agentes de este campo, la verdadera forma en la que se maniiesta la libertad de expresión. Tener la posibilidad de elegir los temas que les preocupan, desde los ángulos que consideran pertinentes para exponer a sus audiencias las problemática sociales, es lo que reconocen como valioso. En entrevista con una periodista fundadora del proyecto piedepagina.mx (comunicación personal, 21 de junio de 2016), ésta se mostraba convencida de que 160 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización los megaproyectos deberían constituir la agenda periodística de los próximos años, debido a los problemas tan serios que signiican como el caso de los desplazamientos forzados de comunidades enteras por el despojo de sus territorios. En ese sentido, ella se encontraba preparando sus proyectos para atender a esa temática como eje principal de su trabajo periodístico. El valor consiste en el deslinde de las agendas dirigidas por los actores estatales que, en el marco del periodismo mainstream, coloniza los contenidos de los medios informativos debido a la fuerza que adquieren las relaciones públicas a través de los convenios de publicidad celebrados con los políticos y con las instancias gubernamentales. Esa práctica ha sido demostrada en varias investigaciones académicas realizadas en el pasado, y lo constatan los propios periodistas en su cotidianidad. El ejercicio de la libertad de expresión en la elección de los temas para construir sus propias agendas es visualizado como un compromiso del periodista para con la ciudadanía, producto de su mirada entrenada gracias a sus interacciones con el poder, desde la cual el periodista mismo asume su deber de develarlo: Debemos de entender que es una agenda contraria a los intereses de los gobiernos, porque necesariamente tiene que enfocarse en lo que no están haciendo bien los gobiernos, en lo que no está haciendo bien el poder; se convierte en una agenda que se opone a las estructuras tradicionales del poder, por tanto, se convierte en una agenda alternativa, para los medios tradicionales que viven de esa circunstancia de poder. No sé si soy claro al explicar esta circunstancia como yo la veo. Simplemente estoy poniendo temas o trato de cubrir temas que no pueden cubrir los medios tradicionales, porque la agenda que tienen los medios tradicionales, no me permite. Las víctimas de la guerra contra el narcotráico, por ejemplo, o la descomposición social, producto de la invasión del narcotráico en todas las estructuras sociales. Temas que no están en los medios de comunicación tradicionales, en las portadas de los diarios, en el prime time de los medios electrónicos, y que, sin embargo, al cubrirse, pareciera que estamos haciendo una militancia en torno de éstas actividades, cuando en realidad sólo estamos haciendo la cobertura de la agenda básica de la información, lo que ocurre en el país (Periodista freelance, comunicación personal, 12 de abril de 2016). Para conocer con más detalle la agenda que construyen los medios independientes seleccionados se realizó un monitoreo de las publicaciones como ya fue señalado en la sección metodológica. De los 262 registros realizados, se puede observar que la mayor parte de las publicaciones se distribuyen en tres temas: política, sociedad y delincuencia, en ese orden. En la agenda integrada por los 15 medios independientes que fueron analizados, se observa que la mayor parte de las publicaciones correspondientes a 38% se reirieron a temas políticos, seguidos de asuntos sobre la sociedad con 24% y en tercer lugar temas vinculados a la delincuencia. La economía, que en los medios una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 161 Figura 2 Distribución de temas de las publicaciones periodísticas en medios independientes enero-marzo 2017 Otros 1 Ciencia y tecnología 2 Porcentaje 4 Cultura Economía 12 Delincuencia 19 Sociedad 24 Política 38 0 10 20 30 40 Fuente: Elaboración propia. tradicionales se disputa junto con la política el espacio de los temas importantes, en estas agendas quedó en cuarto lugar con 12% de las publicaciones. Los tres temas más recurrentes se desdoblaron como se observa en las Figuras 3, 4 y 5, en subtemas especíicos. Los temas principales constituyen cajones que, al llenarlos con los subtemas especíicos, identiicamos las preocupaciones puntuales reveladas en las agendas periodísticas. Lo político se relaciona con el poder institucionalizado (política internacional, nacional y local, procesos electorales), pero también con problemáticas sociales que revelan ciertos sesgos en la construcción de estas agendas (política migratoria). Este sesgo lo podemos ver también en el tema sociedad en donde los dos aspectos de mayor abordaje son la cobertura de las protestas y de las Figura 3 Política 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Repeticiones Porcentaje Política ambiental Panorama electoral Terrorismo/ Antiterrorismo Política internacional Política nacional/local Política migratoria 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Fuente: Elaboración propia. 162 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Figura 4 Sociedad 30% 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 25% Repeticiones Porcentaje 20% 15% 10% 5% Deterioro social Accidentes Suicidios Personajes públicos Educación Víctimas de la delincuencia Derechos humanos Autonomía de grupos Protestas nacionales/locales Protestas internacionales 0% Fuente: Elaboración propia. Indicadores delictivos Abuso de autoridad Delitos ambientales Atentados Impunidad Corrupción/ Extorción/Lavado Crimen organizado Feminicidios 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Narcotráfico Figura 5 Delincuencia 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Repeticiones Porcentaje Fuente: Elaboración propia. víctimas de la delincuencia. En el caso del tema delincuencia, su propia colocación como el tercero en importancia ya nos habla de su valoración. Este sesgo es asumido, insisto, como un compromiso cívico, aceptando el peso de las decisiones personales en la construcción de la agenda y trastocando así el valor noticioso más importante de los medios industriales, el de la objetividad. una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 163 Quiere decir que nuestra información no está condicionada más que a nuestra subjetividad, porque somos cien por ciento subjetivos, a nuestra manera de leer la realidad, de las personas que trabajamos aquí. No nos consideramos absolutamente objetivos, tenemos siempre una posición política y social, entonces el trabajo informativo que hacemos está vinculado con toda esa construcción que traemos cada uno de los que trabajamos aquí… Cada periodista tiene que tener muy claros sus temas y tiene que estar apasionado por sus temas, y esos temas que investigas, esos trabajos, esas coberturas que haces primero tienen que estar seleccionadas. ¿Por qué? Por eso es que yo digo que no somos objetivos, sino que somos completamente subjetivos, porque desde el hecho de escoger tu tema, desde ahí ya no eres objetivo, ya tienes una postura ante una situación. Entonces, en mi caso particular, mis temas son muy marcados, mis temas son defensa del territorio, megaproyectos, indigenismo, migración centroamericana, por muchos años cubrí estos temas; entonces en este caso, después de muchos años, ya tengo mis contactos en cada tema, yo ya sé la agenda, mi agenda (Periodista fundador de medio independiente, comunicación personal, 28 de agosto de 2016). Los esquemas de inanciamiento El desafío más complicado que los medios independientes tienen es el económico, pues se ven en la necesidad de garantizar su viabilidad inanciera sin incorporarse al mecanismo de la publicidad proveniente del Estado que en México históricamente ha sostenido a los medios periodísticos bajo diferentes esquemas de operación dependiendo de la época (De León, 2011). Los periodistas independientes desarrollan al menos tres estrategias principales para resolver este punto: a) responder convocatorias de organismos internacionales para inanciar proyectos sociales, b) vender a otros medios (principalmente extranjeros) sus productos periodísticos, c) solicitar donativos de los lectores a través de ciertos mecanismos como las fondeadoras. En otro apartado ya se había adelantado el caso de las convocatorias de organismos internacionales. Esta medida es fruto del aprendizaje de la conformación de redes internacionales de periodistas, en las que se comparte información y estrategias sobre cómo hacen en otros contextos para inanciar proyectos periodísticos independientes. Lo aprendimos de los colegas sudamericanos. Ellos –y los colegas gringos también– porque son expertos en este tipo de mecanismos. Es una nueva forma de hacer periodismo, es una nueva forma de agrupar a los periodistas, es una nueva forma de inanciar al periodismo… Salir al extranjero a buscar recursos, también es una forma que hemos encontrado de mantener nuestra independencia; tanto de conseguir haciendo lo único que queremos hacer, con un margen de independencia mucho más amplio. Tenemos que aprender a concursar, porque compites contra colegas de todo el mundo. Compites con colegas holandeses, con colegas de Senegal, con colegas de Ruanda, colegas de Croacia (Periodista freelance, comunicación personal, 27 de agosto de 2016). 164 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Las convocatorias de los organismos internacionales no representan un ingreso seguro y permanente. Los periodistas tienen que buscar otras maneras para mantener sus proyectos independientes. Una de ellas consiste en sostener el medio a través de la venta de productos periodísticos como lo haría una agencia informativa, por supuesto, no en el volumen y la capacidad de distribución de las grandes agencias, pero sí en su principio fundamental: ofrecer el servicio de dotación de información para otros medios. El valor agregado que ofrecen es el del ángulo crítico y la profundidad que no tienen las agencias informativas tradicionales centradas en el dato neutral y la supericialidad como consecuencia de la inmediatez para competir en gran mercado noticioso global. Una variante en este rubro, por parte de los independientes, es el intercambio de información que, como mercancía, es susceptible de ser negociada. Hay medios de comunicación que a cambio de eso, tú también puedes retomar su información. Por ejemplo, con la agencia de Brasil, cualquier cosa que pase, nosotros podemos tomar la información. Es más, ya ni siquiera le tenemos que decir: “Oye, vamos a tomar tu información”, sino que ya es un acuerdo previo que tenemos. Entonces, en algunas es intercambio de material; yo puedo obtener su trabajo en video, trabajo en fotografía, y lo podemos publicar, y ellos obtienen los de nosotros. En otros, sí hay un pago que se puede otorgar, pero eso son ya los acuerdos que tienes que realizar con los medios; hay medios que no tienen tanto dinero como para pagar, pero hay otros que sí tienen y sí podrían dar una pequeña parte de los gastos de la cobertura (Periodista fundador de medio independiente, comunicación personal, 28 de agosto de 2016). La opción de las aportaciones del público es un asunto difícil. A pesar de que los medios independientes constantemente están solicitando esas aportaciones como una forma de apoyo por parte de los consumidores de información; sin embargo, todavía no constituye un recurso suiciente. Vamos a tener que trabajar todavía mucho en este asunto de por dónde va esta nueva forma de organizarnos, y tenemos que obligar también con esta nueva forma de organizar, a hacer a los mexicanos entender que nos tienen que ayudar; es una parte de la cultura que no podemos trabajar. Los ciudadanos mexicanos tienen que volver a pagar por la información, tenemos que obligar a la gente pagar. En eso estamos trabajando, con los colegas de Estados Unidos; por ejemplo, los de Propública se inancian con recursos de Open Society, vamos, con los brasileños, que también se inancian con este tipo de recursos. Ellos ya entendieron que hay formas de que, si hay concursos internacionales, pueden hacer también que gente de sus países vuelva a contribuirles de recursos. Los chilenos, que se inanciaban inicialmente con recursos de Open Society, y que hoy lanzan campañas de inanciamiento público, y la gente les responde (Periodista freelance, comunicación personal, 3 de noviembre de 2016). una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 165 Discusión inal Como producto cultural contemporáneo, el periodismo puede deinirse como un proceso social complejo de representación del acontecer. Pero para dotar de un signiicado más especíico a esa idea, hay que mirar las prácticas a partir de las cuales se produce. En este estudio nos hemos aproximado a las prácticas realizadas por un sector de periodistas en México que representan una diferencia respecto al periodismo industrial o mainstream. Esa diferencia se maniiesta en varios aspectos. En primer lugar en sus procedimientos de producción informativa, generando rutinas de trabajo sustancialmente distintas a las de prensa industrial diaria en varios aspectos: no ejecutan una cobertura diaria de fuentes informativas institucionales asignadas por una empresa periodística, no deben cumplir con una cuota de noticias para llenar espacios, los medios en los que publican no proceden con la lógica del mercado. En cambio, se dedican a cubrir una agenda informativa asumida de manera personal con la cual se comprometen, misma que colocan en clave de proyecto de desarrollo democrático para someterla a la evaluación de árbitros externos internacionales como estrategia para encontrar los recursos que hagan viable su propuesta periodística. En ese proceso se distancian de varias de las normas aceptadas sobre el ejercicio periodístico para reinventarlas en los nuevos espacios desde donde disputan el derecho a practicar el periodismo con otros parámetros por medio de los cuales cuestionan las alianzas políticas, el origen del inanciamiento y la falta de independencia de las agendas periodísticas de los medios de comunicación corporativos. Dentro de la reinvención de las normas aceptadas para el ejercicio periodístico se encuentran dos que son importantes para señalar: la objetividad y la función social de vigilancia del entorno (watchdog). Respecto a la primera, parte de los hallazgos de investigación los cuales muestran que la objetividad ya no representa un valor intocable en el ritual estratégico que llevan a cabo los periodistas para dar la apariencia de neutralidad de la información, sino que deja su lugar a la idea explícita de compromiso social asumido desde una agenda personal de cobertura noticiosa, pero que no por ser personal deja de ser pertinente socialmente. Es decir, los periodistas independientes formulan lazos que vinculan sus preocupaciones personales con el interés público. En el caso de la función de vigilancia del entorno, ésta transita de las hard-news a las soft-news debido a que la naturaleza espuria de la agenda informativa de las fuentes institucionales no representa ya una ventana para la rendición de cuentas, lo que permite que se reivindique la voz de las personas comunes que sufren los problemas y abusos a través de su recuperación en la cobertura que realizan los periodistas independientes. Estos periodistas construyen sus espacios de forma colaborativa, conformando redes y especializando sus temas, intentando de esta manera construir una red de medios que, al tener cada uno su especialidad temática, en conjunto pueden informar sobre un espectro amplio de problemáticas sociales en profundidad, en un 166 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización contexto de una sociedad en transición, como lo es la mexicana en donde, además, los periodistas de este peril enfrentan una fuerte hostilidad que ha costado cientos de agresiones de diversos tipos en contra de los informadores y una importante cantidad de asesinatos de periodistas. Éstos son rasgos que caracterizan un tipo de organizaciones periodísticas que desarrollan rutinas de producción como las que se han descrito. Por supuesto, las rutinas no aparecen solas, están articuladas con esquemas de propiedad de los medios de comunicación, fórmulas de inanciamiento, valores noticiosos, roles de los periodistas, entre otras cosas, que permiten otorgar un marco de sentido a la acción de los agentes de la producción noticiosa desde proyectos alternativos de ejercicio periodístico. Bibliografía Altmeppen, K. D. (2008). The structure of news production. The organizacional approach to Bohmann, K. (1994). Medios de comunicación y sistemas informativos en México. México: Alianza. journalism research. En M. Löffelholz y D. Boyer, D. (2006). Gender and the solvency of Weaver (Eds.), Global journalism research. professionalism: Eastern German journalists Theories, methods, indings, future (pp. 52- before and after 1989. East European Politics 64). Inglaterra: Blackwell. and Societies, 20 (1), 152-179. Altmeppen, K. D., Arnold, K. y Kösler, T. (2012). Brügemann, M., Engesser, S., Büchel, F., Hum- Are the media capable of fair reporting? Re- precht, E. y Castro, L. (2014). Hallin and Man- marks on the principle of fairness on profes- cini revisited: Four empirical types of western sional journalism. En E. Kals y J. Maes (Eds.), media systems. Journal of Communication, 64 Justice and conlicts: Theoretical and empi- (6), 1037-1065. rical contributions (pp. 329-343). Alemania: Springer. Andén-Papadopoulos, K. y Pantti, M. (2013). Professional ideology of journalists and citizen eyewitness images. Journalism, 14 (7), 960-977. Article 19. (2015). Conocenos. #RompeElMiedo. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de http:// rompeelmiedo.org/conocenos/ Berkowitz, D. (1992, marzo). Non-routine news and newswork: Exploring a what-a-story. Journal of Communication, 42 (1), 82-94. Buscaglia, E. (2013). Vacíos de poder en México. México: Random House Mondadori. Calveiro, P. (2012). Violencias de Estado. Argentina: Siglo xxi. Das, J. (2007). Sydney freelance journalists and the notion of professionalism. Paciic Journalism Review, 13 (1), 142-160. De Bruin, M. (2000). Gender, organizational and professional identities in journalism. Journalism. Theory, Practice & Criticism, 1 (2), 217238. De León, S. (2003). La construcción del acon- Bernier, M. F. (2005). Pourquoi les journalistes? tecer. Análisis de las prácticas periodísticas. Les contours d’un ideal journalistique. En M. F. México: Universidad Autónoma de Aguasca- Bernier, F. Demers, A. Lavigne, C. Moumouni lientes/Universidad de Guadalajara/Consejo y T. Watine (Dirs.), Pratiques novatrices en Nacional para el Estudio y la Investigación de communications publique. Journalisme, relations publiques et publicité (pp. 13-42). Quebec, Canadá: Les Presses de l’Université Laval. las Ciencias de la Comunicación. De León, S. (2011). Comunicación pública, transición política y periodismo en México: el una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 167 caso de Aguascalientes. Comunicación y Sociedad (15), 43-69, nueva época. De León, S. (2012). Comunicación pública y et porosité croissante avec la communication. Cahiers du Journalisme (26), 94-115. Gans, H. J. (1980). Deciding What’s News. A stu- transición política. Los rasgos de lo global en dy of cbs News, nbc Nightly News, Newsweek el periodismo local. Un estudio situado. Méxi- and Time. Nueva York, Estados Unidos: Vin- co: Universidad Autónoma de Aguascalientes. tage Books. Del Palacio, C. (Coord.). (2015). Violencia y pe- González Cortés, M. E., Sierra Caballero, F. y riodismo regional en México. México: Juan Benítez Eyzaguirre, L. (2014). Discurso in- Pablos. formativo y migración. Análisis de las rutinas Demers, F. (2005). La convergence comme nou- productivas de televisión y la diversidad cul- velle pratique journalistique. En M. F. Bernier, tural en Andalucía. Estudios sobre el Mensaje F. Demers, A. Lavigne, C. Moumouni y T. Periodístico, 20 (2), 735-751. Watine (Dirs.), Pratiques novatrices en com- González, G. (1986). Valores noticiosos: la dis- munications publique. Journalisme, relations tribución desigual del acceso periodístico. publiques et publicité (pp. 77-102). Quebec, Avances de Investigación, 3. Universidad de Canadá: Les Presses de l’Université Laval. Colima, México. Demers, F. (2008). La communication publique, González, G. (1988). Organización, burocracia y un concept pour repositionner le journalisme profesión: determinación institucional de las contemporain. Les Cahiers du Journalisme comunicaciones sociales. En E. Sánchez Ruiz (18), 208-230. (Comp.), La investigación de la comunicación Diana, J. F. (2013). De la dificulté d’être jour- en México, logros, retos y perspectivas (pp. naliste de sport. Les Cahiers du Journalisme 217-230). México: Edicom/Universidad de (25), 34-47. Guadalajara. Dimmick, J. y Coit, P. (1983). Levels of analysis Hallin, D. (2000). Media political power, and de- in mass media decision making. A taxonomy, mocratization in Mexico. En J. Curran y M. research strategy and illustrative data analy- J. Park (Eds.), De-westernizing media studies. sis. En E. Wartella y C. Whitney (Eds.), Mass Estados Unidos: Routledge. Communication Review Yearbook, 4 (pp. 361389). Beverly Hills, Estados Unidos: Sage. Edy, J. A. y Snidow, S. M. (2011). Making news vel journalists’ professional views and ethical standards. Journalism, 13 (5), 668-686. necessary: How journalism resists alternative Hernández, M. E. (1997). La sociología de la pro- media’s challenge. Journal of Communica- ducción de noticias. Hacia un nuevo campo tion, 61 (5), 816-834. de investigación en México. Comunicación y Espino Sánchez, G. (2016). Periodistas preca- Sociedad (30), 209-242. rios en el interior de la República Mexicana: Himelboim, I. y McCreery, S. (2012). New tech- atrapados entre las fuerzas del mercado y las nology, old practices: Examining news web- presiones de los gobiernos estatales. Revista sites from a professional perspective. Conver- Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, lxi (228), 1-31. gence, 18 (4), 427-444. Hirsch, P. (1980). Occupational, organizational Fernández, F. (1993). Los medios de difusión masiva en México. México: Juan Pablos. Frisque, C. (2014). Précarisation du journalisme 168 Hanusch, F. (2011). A proile of Australian tra- and institutional models in mass media research. Toward and integrated framework. En C. Wilhoit y H. De Bock (Eds.), Mass Com- estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización munication Review Yearbook, 1 (pp. 265-294). Beverly Hills, Estados Unidos: Sage. Hughes, S. (2009). Redacciones en conlicto. Pe- parative study of professional roles in news content. Journalism, 18 (9), 1087-1106. Mercado, M. A. (2015). El Tequio: Social capi- riodismo y la democratización en México. Mé- tal, civic advocacy journalism in the cons- xico: Miguel Ángel Porrúa. truction of transnational public sphere by Izquierdo, L. (2012). Comunicación glocal. El periodismo local abre una ventana al mundo. España: Tirant Humanidades. Mexican indigenous migrants in the US. Journalism, 16 (2), 238-256. Montérémal, G. y Souanef, K. (2013). Penser la Lasswell, H. (1985). Estructura y función de la spécialité à partir de ses igures historiques: comunicación en la sociedad. En M. Moragas retour sur un journée d’études. Les Cahiers du (Ed.), Sociología de la Comunicación de Masas Journalisme (25), 14-19. II (pp. 50-68). Barcelona, España: Gustavo Gili. Morieson, L. (2012). Crikey, the Australian and Lavigne, A. (2005). L’omniprésence des relation- the politics of professional status in Austra- nistes. Des relations de presse stratégiques lian journalism. Media International Australia aux pratiques hors du controle des journalis- (144), 87-96. tes. En M. F. Bernier, F. Demers, A. Lavigne, Naït-Bouda, F. (2010). Le “pigisme” en appren- C. Moumouni y T. Watine (Dirs.), Pratiques tisage: les collectifs de pigistes comme lieux novatrices en communications publique. Jour- d’apprentisage d’une identité para-journalisti- nalisme, relations publiques et publicité (pp. que. Les Cahiers du Journalisme (21), 72-85. 103-126). Quebec, Canadá: Les Presses de Nixon, B. (2011). The ideology of uncritical U.S. l’Université Laval. Lawson, C. H. (2002). Building the fourth state: Democratization and the rise of a free press in Mexico. Estados Unidos: University of California Press. journalism: Its political-professional and political-economic roots. Medijska Istrazivanja, 17 (1-2), 141-162. Orozco, R. (2007). Relaciones prensa-gobierno en Tepic: hacia una caracterización de prácti- Leteinturier, C. (2010, otoño). La formation des cas predominantes en el periodismo local de journalistes français: quelles évolutions? Que- México. Tesis de maestría no publicada. Uni- lles atouts à l’embauche? Le cas des nouveaux titulaires de la carte de presse 2008. Les Cahiers du Journalisme (21), 110-133. Leteinturier, C. (2014, primavera/verano). Communication et carrières des journalistes français: le cas des refus de la carte de presse 2010. Les Cahiers du Journalisme (26), 116133. versidad de Guadalajara, México. Papa, F. y Collet, L. (2013). Entre experts et amateurs: le journalist de sport 2.0, un professional en quête de légitimité. Les Cahiers du Journalisme (25), 80-99. Ramonet, I. (2011). L’explosion du journalisme. España: Les Éditions Galilée. Revers, M. (2013). Journalistic professionalism Mäenpää, J. (2014). Rethinking photojournalism: as performance and boundary work: Source The changing work practices and professio- relations at the state house. Journalism, 15 (1), nalism of photojournalists in the digital age. Nordicom Review, 35 (2), 91-104. 37-52. Revers, M. (2014). The twitterization of news Mellado, C., Márquez-Ramírez, M., Mick, J., making: Transparency and journalistic pro- Oller Alonso, M. y Olivera, D. (2016). Jour- fessionalism. Journal of Communication (64), nalistic performance in Latin America: A com- 806-826. una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en méxico 169 Ruusunoksa, L. (2006). Public journalism and professional culture: Local, regional and national public spheres as contexts of professio- (25-26), 35-55. Tuchman, G. (1997). Making news by doing work; routinizing the unexpected. En D. nalism. Javnost, 13 (4), 81-98. Schudson, M. (1997). The sociology of news production. En D. Berkowitz (Ed.), Social meanings of news (pp. 7-22). Estados Unidos: Sage. Berkowitz (Ed.), Social meanings of news (pp. 173-192). Estados Unidos: Sage. Voltmer, K. (2013). The media in transitional democracies. Cambridge, Inglaterra: Polity Sénécal, M. (1995). L’espace médiatique. Les communication à l’epreuve de la démocratie. Montreal, Canadá: Liber. Press. Waisbord, S. (2002). Antipress violence and the crisis of the state. The Harvard International Shoemaker, P. y Reese, S. (1996). Mediating the message. Theories of inluences on mass media content. Estados Unidos: Longman. Sigal, L. V. (1973). Reporteros y funcionarios. La organización y las normas de la elaboración de noticias. México: Ediciones Gernika. Sjøvaag, H. (2013). Journalistic autonomy: Between structure, agency and institution. Nordicom Review, 34 (número especial), 155-166. Trejo, R. (1995). Prensa y gobierno: las relaciones perversas. Los medios, espacios y actores de la 170 política en México. Comunicación y Sociedad, Journal of Press/Politics, 7 (3), 90-109. Wallace, S. (2009). Watchdog or witness? The emerging forms and practices of videojournalism. Journalism, 10 (5), 684-701. Wolf, M. (1997). La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas. México: Paidós. Zalpa, G. (2013). ¿No habrá manera de arreglarnos? Corrupción y cultura en México. México: Universidad Autónoma de Aguascalientes/ Nostra. estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Interpretaciones de los periodistas: la dualidad de estructura del periodismo y la hermenéutica doble como metodología José Luis Velasco Aragón1 Palabras clave: Sociología, estructuración, Giddens, periodismo, Altmeppen, Wyss, moral, ética, teoría y metodología. Key words: Sociology, structuration, Giddens, journalism, Altmeppen, Wyss, moral, ethic, theory and methodology. Perspectivas teóricas y caminos recorridos para la obtención de datos La intención de este texto es mostrar de qué manera el capítulo teórico y el metodológico de la tesis de maestría: “Interpretación de editores y reporteros de las condiciones que prevalecen en su contexto laboral y profesional para el cumplimiento de la responsabilidad social asociada a la práctica del periodismo. El caso del diario Mural de Guadalajara, México” (Velasco, 2015) pueden aportar nuevos caminos para la obtención, clasiicación e interpretación de datos en una investigación sobre rutinas productivas de una redacción en donde se generan contenidos noticiosos que se conectan con las condiciones organizacionales y con la ideología de los periodistas que participan en dichas rutinas. La propuesta de investigación de la tesis explica lo que subyace a las prácticas de reporteros y editores de la redacción de un diario para cumplir con una responsabilidad social asociada al ejercicio del periodismo mediante un abordaje de gran alcance como la teoría de la estructuración de Anthony Giddens (1984). Los textos que arrojan la observación participante hecha por el propio autor de la tesis durante 12 años como empleado en la redacción del diario Mural de Grupo Reforma en Jalisco, México y la transcripción de entrevistas semiestructuradas a editores y reporteros del propio medio, son analizados mediante el uso de la herramienta metodológica de la doble hermenéutica, que ayuda a extraer las convicciones y obligaciones (recursos de autoridad) y las habilitaciones o inhabilitaciones (recursos de asignación) que condicionan su desempeño. Para ciertos periodistas las políticas internas y las normas no escritas de su medio son perfectamente aceptables y permanecen en su empresa por muchos años, mientras que, para otros, el tener que ajustarse a reglas que consideran injustas o 1 Egresado de la Maestría en Comunicación de la Universidad de Guadalajara; profesor en la Universidad del Valle de México, campus Zapopan. Contacto: joseluis_velasco@hotmail.com 171 anti éticas los lleva a ejercer una resistencia abierta o velada contra sus jefes inmediatos o, incluso, a la renuncia de su puesto de trabajo. Esta metodología de la doble hermenéutica permite entonces captar –de la conducta observada por el investigador sobre las acciones y decisiones cotidianas de los periodistas (conciencia práctica) y de las explicaciones y justiicaciones que dan los propios editores y reporteros sobre su proceder (conciencia discursiva)–, elementos del contexto laboral y profesional del trabajador de los medios que, en conjunto con la evaluación que él hace basado en su propia reserva de conocimientos, lo impulsan a desempeñarse de una manera que considera apegada a la deontología del periodismo o a sus principios de formación personal. En los estudios de periodismo en México y en Latinoamérica, la perspectiva de Giddens (1984) ha sido citada como parte de un conjunto de enfoques teóricos en los marcos de tesis sobre rutinas productivas de los periodistas, como lo hace Merchant (2010) en conjunto con la teoría de las representaciones sociales, o analizada en ininidad de artículos académicos, pero nunca antes desarrollada en su totalidad incluyéndola como método de obtención de datos empíricos para su clasiicación y análisis, ya que la mayor parte de las indagaciones hechas en redacciones se han llevado a cabo desde el enfoque de la sociología del periodismo o, también llamado, news making, que abreva principalmente de la perspectiva del llamado interaccionismo simbólico2 y el cual comparte con la teoría de la estructuración el hecho de que la noticia es un constructo del periodista en el que intervienen desde los intereses empresariales y políticos de la organización hasta la propia visión del empleado que genera los contenidos tal como lo describe Salvador De León Vázquez (2002) parafraseando a María Elena Hernández y Gaye Tuchman: Enfoca (la sociología del periodismo) las noticias como un producto social a través del cual se otorga sentido a la realidad por medio de narraciones acerca del acontecer. Tales narraciones, a su vez, se encuentran mediadas por lógicas organizacionales complejas que de alguna manera inciden, entre otras cosas, sobre las signiicaciones que los periodistas hacen del mundo. Esta perspectiva se ubica en el paradigma de las Sociologías Interpretativas, ya que sus planteamientos teórico-metodológicos se fundamentan en el interaccionismo simbólico (Hernández, 1997: 222) y en la fenomenología social (Tuchman, 1983: 220) (p. 38). Por su parte, la teoría de la estructuración es resultado de la relexión que hace Giddens (1984) acerca de las aportaciones de los tres padres de la sociología clásica europea: Emile Durkheim, Karl Marx y Max Weber, además de la aportación 2 El interaccionismo simbólico es un término acuñado por Herbert Blumer en 1938 y desarrollado principalmente por George Herbert Mead, quien dio clases en la Universidad de Chicago, y descrito por el propio Giddens (1998) como mayormente preocupado por los procesos sociales micro o pequeños. 172 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización que toma de la microsociología estadounidense y la crítica que le dedica al funcionalismo y al estructuralismo de Talcott Parsons. La teoría de la estructuración es resultado de la revisión crítica del legado de la tradición sociológica y del replanteamiento de los problemas fundamentales de la teoría sociológica. Como síntesis conceptual combina articuladamente la crítica al estructuralismo y al funcionalismo, con las contribuciones del marxismo, la sociología weberiana, la fenomenología, las conclusiones de estudios con una orientación que parte de la etnometodología, del interaccionismo simbólico y de los resultados de investigaciones empíricas de psicología, historia, geografía y estudios culturales (Andrade, 1999: 131). Es decir, este enfoque propuesto por la teoría de la estructuración, que incluye y enlaza lo macro y lo micro, tiene similitudes y diferencias con los que ya se han utilizado antes en investigaciones sobre rutinas productivas en redacciones de México y Latinoamérica; sin embargo, lo distinto estriba quizás en el abordaje de los fenómenos atacando desde dos lancos: el objeto y el sujeto, y centrándose no sólo en la producción de sentido, sino en la reproducción que se hace de ese sentido objetivado en prácticas, lo que el propio sociólogo inglés llama recursividad. Para Giddens (1984), la recursividad es un continuo de prácticas que pueden ir modiicándose en el mismo espacio, pero con el factor tiempo como diferencia; es decir, lo que él llama “la bifurcación del tiempo y el espacio” (p. 36) y que por sí misma representa un reto para la investigación sobre rutinas productivas y es complementaria de enfoques como los del newsmaking, tal como lo sugiere Gaye Tuchman (2002): La constitución de la noticia, como la propia constitución de la sociedad, quizá se describe mejor como una estructuración compleja y continua (Giddens, 1984), que involucra componentes infraestructurales, organizacionales y discursivos. La noticia es tanto una estructura social permanente como un medio contestatario y de relexión social. Un producto, así como un proceso productivo. Por ahora, la comprensión de que tradiciones de investigación aparentemente dispares representan perspectivas complementarias sobre el mismo objeto de análisis será un paso signiicativo en los estudios de producción de noticias (p. 90). A diferencia de Latinoamérica y Estados Unidos, en Europa se ha desarrollado una continuidad de investigaciones sobre periodismo basadas de manera exclusiva en la teoría de la estructuración, donde académicos de origen alemán y suizo, principalmente, se han basado en el camino propuesto por Giddens (1984) para esquematizar su objeto de estudio y la doble hermenéutica para la obtención de datos y su posterior análisis. El investigador alemán Klaus-Dieter Altmeppen (2007), en su trabajo, The structure of news production. The organizational approach to journalism research, interpretaciones de los periodistas :... 173 explica que la estructura de una redacción de noticias en una organización de medios es un contexto que posibilita o restringe el trabajo de los periodistas. Altmeppen (2007) reiere que, desde su perspectiva, la mejor forma de analizar el periodismo es como un proceso resultante de la combinación de los recursos de una organización periodística y de la agencia aplicada por los propios reporteros y en ese sentido recomienda como punto de partida la teoría de la estructuración. Debido a que, en numerosas aproximaciones al periodismo, las estructuras son descritas usando los términos “reglas” y “recursos”, sería apropiado referir a la teoría de la estructuración, desarrollada por Giddens (1984). Él entiende estructuras como la intersección de reglas y recursos, un modelo que explica la enmienda de reglas (por ejemplo, el cambio de departamentos a equipos temáticos), las razones para el cambio (por ejemplo, el prerrequisito de reducción de costos) y cómo la asignación de recursos es renovada en los procesos de cambio (p. 58). El investigador alemán establece algo que resulta clave para consolidar la pertinencia de la pregunta de investigación de la tesis de Velasco (2015), la cual se dirige a cuestionar la interpretación que hacen los periodistas de su contexto laboral y profesional; es decir, Altmeppen (2007) reiere que los esquemas de interpretación de reporteros y editores pueden ser bosquejados como cruces de caminos con distintas vertientes de conducta: Reglas de signiicación signiican esquemas interpretativos, los cuales, por ejemplo, dan a los periodistas un signiicado preciso de su trabajo […] Ellos podrían perseguir ciertas concepciones de rol o, por otro lado, dirigirse hacia el periodismo de mercado y concentrarse en conseguir la más amplia audiencia posible (p. 58). Las ventajas, según Altmeppen (2007), de utilizar la teoría de la estructuración como base teórica para una investigación de periodismo es el hecho de que ésta genera una radiografía más nítida de lo que hay detrás de los conlictos dentro de una redacción periodística. Un diseño teóricamente dirigido, basado quizás en la teoría de la estructuración, genera deiniciones más exactas de lo que la estructura del periodismo es. Colocando estas deiniciones dentro de variables se posibilita al investigador para reconstruir la realidad organizacional y le permite “buscar detrás de la escena” de mapas organizacionales, donde la vida organizacional realmente ocurre (p. 63). Despliegue de la propuesta teórica-metodológica En la tesis de Velasco (2015), la ejecución de la propuesta teórico-metodológica comienza desde el Capítulo 1, donde se describe a profundidad aspectos de lo observado por el autor durante sus 12 años de estancia en el diario Mural; es decir, 174 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización una relatoría exhaustiva de la rutinización y ordenamiento del trabajo y de las prácticas dentro de la organización. Este primer apartado de la tesis es dividido por el autor en cuatro grandes temas: a) Manual de estilo; b) Normas internas no escritas; c) Facilidades, recursos o herramientas que brinda la empresa y d) Conocimientos adquiridos durante la formación personal y escolar. Estos títulos, a su vez, se ramiican en subtítulos en donde se explica con el mayor detalle posible y de manera sincrónica las prácticas normadas por la empresa y su evolución temporal y tecnológica. Sólo para ejempliicar, se explica aquí cómo en el texto debajo del título: “Manual de estilo”, se relata de qué se trata este conjunto de normas que contiene reglas de escritura, de vestimenta y principios deontológicos que contribuyen a mantener una disciplina organizacional bajo la estricta vigilancia del director y de los coordinadores del diario, y cuya aplicación es enseñada y exigida a reporteros y editores a través de un “curso de inducción”, que refuerza las políticas de conducta que la organización espera de sus empleados: El curso de inducción estaba enfocado en mostrar a los nuevos reporteros la importancia de cumplir estrictamente con las normas contenidas en el Manual de Estilo para buscar, decían los directivos, profesionalizar la actividad de los empleados de la empresa. El manual servía como una especie de libro de texto en la enseñanza impartida. Se hacía mucho énfasis, por ejemplo, en el uso de vestimenta formal, que consistía en no utilizar en ninguna circunstancia pantalones de mezclilla o tenis para trabajar. En el caso de los hombres, en traer obligadamente camisa con corbata, pantalón de vestir y zapatos formales de lunes a viernes. Además, se remarcaba mucho el hecho de la exclusividad de la información que se recopilaba y la importancia de no sostener relaciones amistosas con miembros de otros medios o de las fuentes informativas para evitar el compartir datos, así como el evitar estrictamente recibir dádivas de cualquier tipo por parte de los informantes, ya sea en forma de dinero, de obsequios o de algún tipo de alimento. Finalmente, también se hacía mucho énfasis en la separación que tenían dentro de la empresa las decisiones del área editorial y del área comercial, esto, se nos explicaba, con el in de evitar mezclar o supeditar la intención de darle un servicio social al lector a los intereses comerciales de los anunciantes (Velasco, 2015: 21-22). El relato del Capítulo 1 es reforzado posteriormente en el Capítulo 4, donde el subtítulo: “El periódico Mural, un caso de estudio” (p. 113) precede a una narración más puntual, sin emisión de puntos de vista personales y con horarios de las prácticas cotidianas de editores y reporteros en un día de trabajo. Con estos relatos lo que el autor hace es cubrir la parte estructural del objeto de estudio, lo que posteriormente se entiende como las condiciones que prevalecen en el contexto laboral y profesional de los periodistas. Hasta aquí, se produce en la tesis de Velasco (2015) la cobertura de los 2 primeros pasos de los 4 que propone el propio Giddens (1984) para poder materializar interpretaciones de los periodistas :... 175 la parte empírica de su propuesta. El camino trazado por el sociólogo inglés va como sigue: 1. 2. 3. 4. Elucidación hermenéutica de marcos de sentido. Investigación del contexto y la forma de una conciencia práctica. Identiicación de los límites de un entendimiento. Especiicación de regímenes institucionales. Enseguida se pasa a la parte de la comprensión de los agentes sobre las condiciones del contexto de los periodistas, lo cual incluye la forma de una conciencia práctica de los propios editores y reporteros y de los gerentes de la empresa; esto también lo hace el autor en coherencia con la pregunta principal que plantea la propia teoría de la estructuración: ¿Por qué elegir la teoría de la estructuración como base conceptual para dilucidar lo que subyace a las interpretaciones de los periodistas? La respuesta la podemos encontrar inserta en la pregunta principal que se hace Anthony Giddens en su obra La Constitución de la Sociedad (1984): “¿En qué condiciones se puede decir que la conducta de actores individuales reproduce las propiedades estructurales de colectividades mayores?” (p. 24) (Velasco, 2015: 88). Para desarrollar y conceptualizar la parte de la “comprensión” o “interpretación” que hacen los periodistas de las condiciones referidas, se hace entonces el esquema de cómo Giddens concibe a los actores sociales y su agencia (habilidades y conocimientos). Esta agencia que cada agente utiliza para intervenir en aprehender lo que observa de su entorno, en este caso del periodismo, y saber exactamente qué acepta y qué rechaza para aplicarlo en sus propias prácticas; es decir, construyendo una responsabilidad social que representa los límites y los alcances que el propio ser humano le pone al ejercicio de una actividad, en este caso, de la toma de decisiones dentro de una redacción de un diario en donde se generan contenidos noticiosos. La intersección de agencia y sistema social es lo que el sociólogo inglés denomina dualidad de estructura, que es justamente donde ubica a los objetos de estudio y los analiza para, mediante la hermenéutica doble extraer recursos de autoridad, recursos de asignación, convicciones, obligaciones, habilitaciones e inhabilitaciones que sirven para medir o entender en qué medida están priorizadas las convicciones o habilitaciones del agente, digamos en este caso del periodista, al ejercer su actividad profesional. El despliegue de la propuesta metodológica; es decir, del camino a seguir para extraer los datos se desdobla en el Capítulo 4: “El uso de la hermenéutica doble”. En esta parte de mi argumentación explico la manera en la que empíricamente obtuve los datos necesarios para mi investigación y los elementos que tomé en cuenta para pre176 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización sentar los resultados que cumplen con mi objetivo principal: Identiicar y describir la interpretación que hacen reporteros y editores que trabajen en un diario impreso sobre las condiciones que existen en su contexto laboral y profesional para el cumplimiento de la responsabilidad social asociada a la práctica del periodismo. Para la interpretación de estos datos me propuse la aplicación de la hermenéutica doble, que el propio Giddens (1984) plantea, para dilucidar cuáles son las interpretaciones de los seres humanos sobre las condiciones que prevalecen en el contexto laboral y profesional en el que se desempeñan, es decir, los recursos de autoridad y de asignación que intervienen en la recopilación, escritura y jerarquización de la información periodística que hacen reporteros y editores (Velasco, 2015: 106-107). La aplicación de este camino de extracción de datos requiere en sí mismo de un trabajo de interpretación que hace el investigador sobre el desempeño del agente en su campo de acción (conciencia práctica) y sobre sus explicaciones y justiicaciones (conciencia discursiva), que el propio Giddens reconoce como un procedimiento que requiere un amplio dominio del observador sobre la parte del sistema social en donde se desenvuelve la actividad del sujeto en estudio. Este entendimiento del investigador sobre las interacciones que se indagan es fundamental para transitar al siguiente paso del método de Giddens, que es la elaboración de los cuestionarios y la elección de la muestra. Velasco (2015) explica en su tesis que decidió entrevistar a reporteros y coeditores de Mural basado en el estudio de 1955 de Warren Breed “Social control in the newsroom”, donde el académico sostiene que son los trabajadores que él denomina “staffers” los que mayor interacción tienen con las normas internas de la organización, además de que eligió únicamente miembros de la sección Comunidad del diario tal como lo explica a continuación: Por lo tanto, y tomando en cuenta que nuestro caso de estudio es el periódico Mural del Grupo Reforma, se determinó las características que deberán reunir los entrevistados […] Que fueran empleados de Mural que se desempeñaran como coeditores o reporteros. Tomé como base a estos dos puestos de trabajo, ya que como explica Warren Breed (1955) las actitudes o intereses de los empleados de un periódico, que él clasiica como staffers, “estarían, y frecuentemente lo están, en conlicto con los puntos de vista de los ejecutivos” (Breed, 1955, p. 326) […] Se buscaron un total de 10 entrevistas, con reporteros y coeditores de la sección Comunidad (aunque sólo se lograron 9 al inal por cuestiones de saturación de agenda de uno de los entrevistados), por considerar que el número es adecuado para realizar una buena contrastación entre las respuestas. Se eligió la sección Comunidad, ya que es donde se publica toda la información de Guadalajara o de Jalisco relacionada con eventos políticos o comunitarios y porque es donde creo que hay un mayor contacto de los periodistas con temas relacionados con el cumplimiento de un servicio social a la comunidad de la ciudad o del estado (pp. 118-119). interpretaciones de los periodistas :... 177 En cuanto a la elaboración de los cuestionarios, que en total fueron 9 los que se aplicaron, el tesista destaca que se elaboraron las preguntas en cuanto a lo observado a lo largo de 12 años como empleado del diario para extraer explicaciones o justiicaciones sobre acciones en las que los propios periodistas muchas veces no son conscientes de sus límites y alcances al llevar a cabo ciertas rutinas: Al preguntarle a reporteros y editores de Mural por el luir diario de su actividad en el periodismo y por su opinión acerca de las condiciones organizacionales que existen en Mural, pudimos entonces dilucidar las propiedades estructurales que sobresalen en sus interpretaciones, que muchas veces son condiciones inadvertidas para el agente, es decir, estas propiedades estructurales son aquellas opiniones que denotan gusto o disgusto por alguna de las condiciones organizacionales sobre las que hablan, lo cual signiica que con su interpretación están reproduciendo, muchas veces de manera inadvertida, reglas y recursos de su propia formación personal o bien, derivados de la ideología que han adquirido en la empresa para la que trabajan (p. 112). Las preguntas de los cuestionarios fueron elaboradas de tal forma que se provocó el que reporteros y coeditores hablaran de una cotidianidad en la que muchas veces, según el autor, no existe la visión consciente de lo que se hace y por qué se hace, pero que tienen implicaciones en la generación de contenidos noticiosos. Este postulado de Giddens (1984), en conjunto con la revisión de literatura referida en el Capítulo 2, donde se da cuenta de relexiones y resultados arrojados por Paul M. Hirsch (1980), Herbert J. Altschull (1988), John McManus (1994), Cecilia Cervantes Barba (1995), Pamela J. Shoemaker y Stephen D. Reese (1994), Josep Gómez-Mompart y Enric Marín (1999), Peter Gade (2004), Mark Deuze (2005), María Elena Hernández (2010), Klaus Dieter Altmeppen (2007) y Vizenz Wyss (2004) dieron por resultado un primer iltro de ideas. Velasco (2015) eligió los temas haciendo consideraciones sobre la cotidianidad de reporteros y coeditores de Mural para formar el cuestionario base que, de acuerdo con el lujo de la propia entrevista, se fue modiicando aumentando o suprimiendo reactivos y el resultado del instrumento de investigación con los siguientes tópicos generales: “buscando en las reservas de conocimiento”; “buscando en los procedimientos de recopilación de información” y “buscando en los procedimientos de escritura de la noticia”. Por cuestiones de espacio se ejempliica con las preguntas derivadas de la primera temática: Buscando en las reservas de conocimiento: 1. ¿En qué momento de su vida y por qué decidió dedicarse usted al periodismo? 2. ¿En dónde estudió periodismo? 3. ¿Qué recuerda más de sus estudios como periodista? 178 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización 4. ¿En su casa se hablaba de periodismo?, ¿qué le decían sus padres o hermanos del periodismo? 5. ¿Qué es lo que más le atrae del periodismo? 6. ¿Qué es lo que menos le gusta del periodismo? 7. ¿Dónde inició su carrera como periodista? 8. ¿Cuándo y por qué llega a su actual empresa? 9. ¿Qué fue lo que le llamó la atención de su empresa actual para trabajar en ella? 10. ¿Podría describir cómo es la cotidianidad en un día de su trabajo como periodista? (Velasco, 2015: 130). Las respuestas arrojadas por estos cuestionarios fueron entonces analizadas mediante la doble hermenéutica para extraer convicciones y/o habilitaciones y obligaciones y/o inhabilitaciones en función de las cuatro categorías que fueron elegidas: manual de estilo; normas internas no escritas; facilidades, recursos o herramientas que brinda la empresa para el trabajo, y conocimientos adquiridos durante la formación personal: Las respuestas obtenidas arrojaron las siguientes categorías y subcategorías que me permitieron encontrar una mayor riqueza en el tipo de recursos de autoridad y de asignación que buscaba de manera deductiva desde de la teoría de la estructuración. A través de la lectura y relexión sobre las respuestas que me fueron dando los entrevistados, es decir, de manera inductiva, pude elaborar el siguiente modelo que incluye cuatro categorías (manual de estilo; normas internas no escritas; facilidades, recursos o herramientas que brinda la empresa para el trabajo, y conocimientos adquiridos durante la formación personal): Recursos de autoridad y de asignación en el trabajo periodístico: 1. Manual de estilo. 1.1. Manual de estilo como modelo a seguir. 1.2. La información como garantía de buena salud de las instituciones públicas o privadas. 1.3. Apego a la verdad. 1.4. Conducta profesional. 1.5. Código de vestimenta formal. 1.6. Mantenerse informado sobre todo lo que ocurre en sus fuentes informativas. 1.7. Dar contexto de la información a publicar. 1.8. Investigación y contrastación de la información. 2. Normas internas no escritas. 2.1. Distinguirse de los reporteros de otras empresas. 2.2. Ofrecer información novedosa o llamativa. 2.3. Ofrecer información útil y de orientación social. 2.4. Ofrecer información exclusiva, es decir, que ningún otro medio conozca. interpretaciones de los periodistas :... 179 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 2.10. 2.11. 2.12. 2.13. 3. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. 3.6. 4. 4.1. 4.2. Tiempo destinado a la investigación y elaboración de un producto editorial. No entablar relación de ningún tipo con reporteros de otro medio. Utilizar un estilo de escritura atractivo. Tipo de temas encargados en cobertura. Autonomía del reportero para elegir temas. Jerarquización de la información por parte de editores en jefe y gerentes. Agendas de trabajo y fuentes informativas de los reporteros. Sistema de incentivación y promoción interna. Percepción sobre el prestigio de la empresa para la que se trabaja. Facilidades, recursos o herramientas que brinda la empresa para el trabajo. Instalaciones y facilidades de espacio y mobiliario que brinda la empresa. Recursos económicos y legales para el soporte del trabajo de los reporteros. Nivel salarial y prestaciones laborales. Formación y capacitación de recursos humanos a través de un curso de inducción. Distribución y cantidad de espacio destinado a los productos editoriales. Distribución del espacio destinado a ines comerciales. Conocimientos y conceptos adquiridos durante la formación personal. Apego a los conceptos recibidos durante la formación universitaria. Apego a la formación recibida en la familia (pp. 133-135). La metodología seguida se dirigió entonces hacia la extracción y clasiicación de los datos obtenidos de las respuestas que arrojaron los cuestionarios utilizando una nomenclatura sugerida por el propio Velasco (2015). presento una tabla sobre la clasiicación que hice de las interpretaciones de los periodistas. En dicha tabla utilizo la siguiente nomenclatura: e (Entrevistado); c/h (Convicción /Habilitación); o/i (Obligación/Inhabilitación); s/m (Sin mención). La etiqueta c/h se la otorgué a aquellas interpretaciones en donde interpreté que el reportero pondera tal recurso de autoridad o de asignación como algo que le causa una convicción o que es algo que pondera como un elemento que lo habilita o lo ayuda a cumplir con una responsabilidad social asociada al desempeño de su profesión, mientras que la etiqueta o/i se la otorgué a las respuestas en donde los periodistas se reieren a algún recurso de autoridad o de asignación como algo a lo que se ven obligados a realizar o algo con lo que no están de acuerdo o que los inhabilita para llevar a cabo su trabajo (p. 139). El autor elaboró entonces un formato de vaciado de interpretaciones respecto a recursos de autoridad y de asignación (Tabla 1) para ir colocando, según su propia interpretación, las respuestas correspondientes a las categorías e ir clasiicando con la nomenclatura el tipo de respuesta (c/h, o bien, o/i) que él consideraba se había producido por parte del periodista. Fueron llenados nueve formatos, uno por periodista entrevistado. 180 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Tabla 1 Factores organizacionales que intervienen en la coniguración del sentido de responsabilidad de los periodistas Manual de estilo • Manual de estilo como modelo a seguir • La información como garantía de buena salud de las instituciones públicas o privadas • Apego a la verdad • Conducta profesional • Código de vestimenta formal • Mantenerse informado • Dar contexto de la información a publicar • Investigación y contrastación de la información Normas internas no escritas • Distinguirse de los reporteros de otras empresas • Ofrecer información novedosa o llamativa • Ofrecer información útil y de orientación social • Ofrecer información exclusiva, que nadie más conozca • Tiempo destinado a la investigación y redacción de un producto editorial • No entablar relación de ningún tipo con reporteros de otro medio • Utilizar un estilo de escritura atractivo • Tipo de temas encargados en cobertura • Autonomía del reportero para elegir temas Facilidades, recursos o herramientas que brinda la empresa para el trabajo • Instalaciones y facilidades de espacio y mobiliario que brinda la empresa • Recursos destinados a facilitar el desempeño de los reporteros • Nivel salarial e incentivos laborales Conocimientos y conceptos adquiridos durante la formación personal • Concepción sobre los “deberes” del periodista y del periodismo • Apego a los conceptos recibidos durante la formación universitaria • Utilizar un estilo de escritura atractivo • Tipo de temas encargados en cobertura Fuente: Velasco (2015: 220). Velasco (2015) explica que utilizó la referencia que él ya tenía desde la parte de la descripción de las acciones durante la cotidianidad que se vivía en la redacción de Mural durante su estancia como empleado y en conjunto con la propia experiencia que había tenido durante 12 años. Al analizar cada una de las respuestas que los periodistas me fueron brindando en sus entrevistas pude ir detectando qué situaciones que se le presentan en su cotidianeidad las considera como una convicción o deber moral y cuáles como una obligación de tipo interpretaciones de los periodistas :... 181 laboral, legal o económica. Dentro de estas situaciones cotidianas, el periodista nombra o “menciona” recursos de asignación o de autoridad con un tono de convencimiento o de rechazo hacia estos mismos recursos que forman parte de su contexto laboral y social. Estas “menciones”, que representan la recursividad de los recursos, las fui contabilizando para tratar de encontrar una “normalidad” en la manera en la que reporteros y editores interpretan las condiciones que existen en su contexto laboral y social (p. 137). Tras hacer este vaciado de cada una de las entrevistas de reporteros y coeditores, Velasco (2015) lleva a cabo una tabla de datos (Tabla 2) que permiten ver aquellas premisas que arrojaron los periodistas durante su entrevista agrupadas por sujeto entrevistado. Tabla 2 Interpretaciones de editores y reporteros sobre recursos de autoridad y de asignación agrupadas por sujeto entrevistado Recursos de autoridad y de asignación E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 c/h c/h c/h s/m c/h s/m c/h s/m s/m s/m c/h s/m c/h c/h s/m c/h c/h s/m c/h s/m c/h s/m s/m o/i s/m s/m c/h 1.4. Conducta profesional s/m s/m s/m s/m s/m o/i s/m c/h s/m 1.5. Código de vestimenta formal s/m s/m s/m s/m s/m s/m c/h s/m s/m 1.6. Mantenerse informado sobre todo lo s/m s/m c/h c/h s/m c/h s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m c/h c/h s/m s/m s/m c/h s/m c/h s/m c/h c/h s/m s/m s/m c/h c/h s/m s/m s/m o/i s/m s/m c/h c/h s/m o/i s/m s/m c/h s/m s/m c/h c/h s/m c/h c/h c/h c/h c/h c/h c/h c/h s/m c/h s/m s/m o/i c/h s/m s/m o/i s/m c/h o/i o/i o/i c/h o/i o/i 1. Manual de estilo 1.1. Manual de estilo como modelo a seguir 1.2. La información como garantía de buena salud 1.3. Apego a la verdad y la no aceptación de dádivas por parte de las fuentes que ocurre en sus fuentes informativas 1.7. Dar contexto de la información a publicar 1.8. Investigación y contrastación de datos 2.- Normas no escritas 2.1. Distinguirse de los reporteros de otras empresas 2.2. Ofrecer información novedosa o llamativa 2.3. Ofrecer información útil y de orientación social 2.4. Ofrecer información exclusiva, es decir, que ningún otro medio conozca 2.5. Tiempo destinado por la empresa para la entrega de un producto editorial 182 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Recursos de autoridad y de asignación E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 2.6. No entablar relación de ningún tipo s/m s/m s/m s/m s/m o/i s/m s/m s/m c/h s/m s/m s/m c/h c/h c/h c/h s/m o/i c/h c/h c/h o/i s/m o/i o/i s/m c/h c/h c/h c/h s/m c/h c/h c/h c/h o/i o/i c/h o/i s/m s/m o/i s/m c/h o/i o/i s/m s/m o/i c/h s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m o/i c/h s/m s/m c/h c/h s/m c/h s/m s/m s/m s/m s/m c/h s/m o/i s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m c/h o/i c/h s/m c/h c/h s/m s/m c/h c/h s/m c/h s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m s/m c/h o/i c/h s/m s/m s/m s/m o/i o/i s/m s/m s/m o/i s/m c/h s/m s/m o/i c/h c/h s/m s/m c/h s/m s/m s/m c/h s/m c/h c/h c/h o/i c/h c/h o/i o/i c/h c/h s/m c/h c/h s/m s/m s/m c/h o/i s/m s/m c/h s/m s/m s/m s/m c/h s/m con reporteros de otro medio 2.7. Utilizar un estilo de escritura atractivo 2.8. Tipo de temas encargados en cobertura 2.9. Autonomía del reportero para elegir temas 2.10. Jerarquización de la información por parte de editores en jefe y gerentes 2.11. Agendas de trabajo y fuentes informativas 2.12. Sistema de incentivación y promoción 2.13. Percepción sobre el prestigio de la empresa para la que se trabaja 3. Facilidades y recursos para el trabajo 3.1. Instalaciones y facilidades de la empresa 3.2. Recursos económicos y legales para el soporte del trabajo de los reporteros 3.3. Nivel salarial y prestaciones laborales 3.4. Formación y capacitación de recursos humanos a través de un curso de inducción 3.5. Distribución y cantidad de espacio destinado a los productos editoriales 3.6. Distribución de espacio destinado a ines comerciales 3.7. Ambiente laboral 4.- Conocimientos y formación personal 4.1. Apego a los conceptos recibidos durante la formación universitaria 4.2. Apego a la formación recibida en la familia 4.3. Apego a los conceptos de un estilo o ideología particular para hacer periodismo Cantidad de o/i 5 2 3 3 3 7 5 5 2 Cantidad de c/h 15 9 13 8 9 11 9 10 9 Número de entrevistado E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 Fuente: Velasco (2015: 140-143). interpretaciones de los periodistas :... 183 Con el in de ejempliicar el tipo de análisis que hace Velasco (2015) en su Capítulo 4 sobre las respuestas de los periodistas, el autor explica que el recurso de asignación que mayor número de menciones del tipo “o/i”, es aquel que se reiere al tiempo que les da la empresa para llevar a cabo su trabajo y lo poco que le pueden dedicar de esa manera a la investigación y profundización de la información que podría tener una mayor contrastación de datos o de fuentes con versiones distintas de un mismo hecho: De acuerdo a mi interpretación de las respuestas de reporteros y editores, la condición laboral que más desapego o rechazo genera entre los nueve periodistas de la sección Comunidad del diario Mural que entrevisté es el “tiempo que la empresa les da para realizar sus productos editoriales” (recurso número 2.5). Es decir, tanto reporteros como editores encuentran que la cantidad de horas o días que les brindan sus jefes inmediatos para culminar un trabajo es insuiciente y es causa de apuro y disminución de la calidad de los textos o productos audiovisuales que se generan para alimentar cada una de las plataformas tecnológicas en las que se publica. El E6, por ejemplo, explica que al reportero se le genera una presión al legitimarle el ser muy rápido para terminar su producto y que aparezca en el sitio web oicial o en las redes sociales del diario, de hecho, el E6 es el entrevistado que más claramente se reiere a la aparición de la plataforma digital como un factor que cambia la manera en la que se tiene que responder para hacer méritos como periodista dentro de Mural (p. 146). De esa manera, el autor de la tesis va relacionando el número de menciones que recibe cada recurso de autoridad y de asignación con el tipo y el número de respuestas que recibe, sacando conclusiones que luego releja en la última parte de su investigación. Aprehensión de la responsabilidad social en el periodismo En sus conclusiones, Velasco (2015) reiere que la utilización de la teoría de la estructuración le permitió hacer una relexión profunda pudiendo conectar las prácticas de los periodistas con instituciones sociales de larga permanencia en un sistema social que está interconectado entre sus diversas regiones por las modalidades de estructuración; es decir, por un horizonte de legitimidad que le da soporte moral a las normas que cada periodista sigue por convicción o por obligación y que le dan sentido a su acción cotidiana marcándole una responsabilidad social que, al mismo tiempo, le proporciona límites y alcances a lo que hace o deja de hacer en su desempeño profesional. Una de las satisfacciones más grandes que me deja el presente trabajo es el haber entablado una relación sólida entre la forma y el fondo de mi investigación, es decir, entre el camino elegido para obtener los datos de mi objeto de estudio y lo que inalmente pude esclarecer mediante el análisis hermenéutico. La construcción de mi objeto de estudio 184 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización fue algo que hice mientras fui profundizando en el camino teórico-metodológico propuesto por Anthony Giddens y, al mismo tiempo, mientras dejaba atrás, poco a poco, la mirada ingenua y afectada emocionalmente por mi estancia de 12 años dentro de Mural, tanto como reportero, como coeditor. El proceso de entender cómo se debía conformar el objeto de estudio y la manera de abordarlo estuvo lleno de imprecisiones que fui solventando poco a poco al ir entendiendo cada vez más la manera de asir metodológicamente algo que parecía tan etéreo como la opinión de periodistas sobre las condiciones de su contexto laboral y profesional en el cumplimiento de una responsabilidad social asociada a la práctica del periodismo (pp. 191-192). Algo de lo que costó más trabajo, según el propio Velasco (2015), fue encontrar literatura que diera soporte intelectual y empírico a la aplicación de la teoría de Giddens al campo de los estudios de periodismo, ya que prácticamente no había aplicaciones del aparato teórico metodológico de la estructuración en investigaciones llevadas a cabo en Latinoamérica, sino que dichas investigaciones han sido elaboradas en Europa, en idiomas como el inglés y el alemán. El entender los trabajos hechos por Wyss (2004) o Altmeppen (2007) en el estudio del periodismo fue fundamental para conseguir aterrizar en una actividad como el periodismo un esquema que puede resultar tan general como el de Giddens, cuya teoría es considerada de gran alcance por la forma de preguntarse sobre la recursividad, concepto que engloba a los recursos y a las reglas, es decir, el conjunto que, en el planteamiento del sociólogo inglés, forman objeto y sujeto y cuya interacción conforma al sistema social en el que todos los seres humanos, no sólo los periodistas, se desenvuelven (p. 192). La aplicación del aparato teórico-metodológico de Giddens le da a Velasco (2015) la posibilidad de develar los límites y alcances que ellos mismos trazan al ejercer una responsabilidad social, en la cual se transparenta, a través de la selección de respuestas mediante la doble hermenéutica y el cruce de datos que se hace, una clara tendencia del periodista a entender la bonanza económica de su medio y la rentabilidad de sus procesos como un beneicio para sus percepciones salariales y su prestigio como profesional de los medios, aunque también se dejan ver los conlictos que hay en la manera en la que dicha búsqueda de una mayor ganancia se produce por parte de la interpretación que hacen los directores y coordinadores para propiciar un aumento en los ingresos. Aunque al comienzo de mi investigación una de mis hipótesis era que el empeño de la empresa por generar más ingresos era un factor de conlicto para reporteros y editores, en realidad los periodistas no están en desacuerdo con este factor debido a que al haber una mayor recaudación mediante la publicidad o las ventas de ejemplares, se tiene la idea de que la bonanza alcanzará a los salarios de los empleados también. Al interpretar interpretaciones de los periodistas :... 185 las respuestas puede percibirse que en realidad el desacuerdo está en cómo se consigue ese aumento en los ingresos de la empresa (p. 195). La necesidad de utilizar una gran teoría para la comprensión profunda y la comprobación empírica de procesos que caen en los terrenos tradicionalmente de la microsociología o del interaccionismo simbólico para conectar la agencia de los actores sociales con instituciones que transversalmente afectan a casi todas las regiones de un sistema social y con condiciones que parecen cotidianas, pero que encierran motivos y razonamientos que no se transparentan en investigaciones que sólo abarcan consideraciones muy propias del campo de acción de los sujetos de estudio, o bien por aquellas indagaciones que tratan de explicar fenómenos tomando en cuenta sólo condiciones que someten la voluntad del ser humano a relaciones de poder como el caso de los enfoques en los Estudios sobre Periodismo desde la economía política (Reyna, 2016), es un tema que se viene debatiendo en el campo de la comunicación desde comienzos del siglo xxi tal como lo resalta Klaus Bruhn Jensen (2002): Una respuesta a la diicultad de determinar los efectos a largo plazo de los medios de comunicación sobre los seres humanos y sus sociedades en los estudios empíricos ha sido un retorno, durante al menos una década, a las teorías más grandes de cultura y sociedad […] La gran teoría, sin embargo, no excluye las pruebas empíricas. Un ejemplo es la investigación sobre el “estilo de vida” y, más ampliamente, sobre las “formas de vida” de las diferentes clases sociales. Aquí, la obra seminal de Bourdieu sobre el “habitus”, el “capital cultural” y su papel en diferentes campos sociales de la práctica ha sido especialmente inluyente. Además, sin embargo, la investigación sobre estilos de vida se ha convertido en un encuentro sorprendente de teóricos sociales críticos y profesionales del marketing. Los dos grupos están unidos por una ambición de entender las formas, los valores y los estilos culturales no sólo como expresiones individuales, sino como la manifestación de estructuras sociales encarnadas, persistentes, pero disputadas. Esta perspectiva se debe en parte al “redescubrimiento” de la agencia y la relexividad en la teoría social actual, incluyendo a Bourdieu y Giddens, a raíz de la coexistencia conlictiva del funcionalismo estructural y el marxismo en el período posterior a 1945 (pp. 151-152). El camino elegido para esquematizar el aparato teórico-metodológico de Giddens representó para Velasco un reto que, aunque según sus propias observaciones es vulnerable desde el punto de vista de lo especulativo que puede resultar la doble hermenéutica como metodología, también sienta el precedente para establecer un nuevo camino que aún puede dar mucho de sí en los estudios de periodismo en México y Latinoamérica, donde los retos para obtener datos empíricos en realidades muy complicadas como la creciente tendencia a la mercantilización de la información, la precariedad salarial, la falta de actualización tecnológica, el her186 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización metismo de las empresas de medios para permitir la indagación de sus procesos o la violencia sistemática contra los periodistas, son obstáculos de una complejidad que a veces parece insalvable, pero que puede ser solventada mediante enfoques intelectuales que diversiiquen las herramientas académicas para buscar respuestas desde enfoques teóricos distintos que arrojen evidencias más objetivas que la simple relexión hecha a distancia y sin mucho sustento. Bibliografía Altmeppen, K. D. (2007). The structure of news Giddens, A. (1998). Sociología. Madrid, España: Alianza Editorial. production. The organizational approach to Gómez Mompart, J. L. y Marín Otto, E. (1999). journalism research. En M. Löffenholz y D. Historia del periodismo universal. Madrid, Weaver (Eds.), Global journalism research España: Síntesis. theories, methods, indings, future (pp. 52-64). Hernández Ramírez, M. E. (1997, mayo/agosto). Hoboken, Estados Unidos: John Wiley and La sociología de la producción de noticias. Sons. Hacia un nuevo campo de investigación en Mé- Altschull, J. H. (1988). Agentes de poder. La in- xico. Comunicación y Sociedad (30), 209-242. luencia de los medios informativos en las re- Hernández Ramírez, M. E. (2010). Franquicias laciones humanas. México: Publigraics, S. A. periodísticas y sinergias productivas en la Andrade Carreño, A. (1999, mayo/agosto). La prensa mexicana: en busca de nuevos modelos fundamentación del núcleo conceptual de de inanciamiento. Estudios sobre periodismo. la teoría de la estructuración de Anthony Marcos de interpretación para el contexto Giddens. Sociológica, 14 (40), 125-149. mexicano (pp. 55-121). Guadalajara, México: Cervantes Barba, C. (1995). ¿De qué se constituye el habitus en la práctica periodística? Comunicación y Sociedad (24), 97-125. Universidad de Guadalajara. Hirsch, P. M. (1980). Occupational, organizational and institucional models in mass media De León Vázquez, S. (2002). La producción de no- research: Toward an integrated framework. ticias en Aguascalientes: cómo se construye el Mass Communication Review, Yearbook, 1 acontecer periodístico. Tesis de maestría no pu- (pp. 265-294). Beverly Hills, Estados Unidos: blicada. Universidad de Guadalajara, México. Sage. Deuze, M. (2005). What is journalism?: Profes- Jensen, K. B. (2002). The humanities in media sional identity and ideology of journalists re- and communication research. En K. B. Jensen, considered. Journalism, 6 (4), 442-464. A handbook of media and communication re- Gade, P. J. (2004). Newspapers and organizational development: Management and journalist search (pp. 15-39). Londres, Inglaterra/Nueva York, Estados Unidos: Routledge. perceptions of newsroom cultural change. McManus, J. H. (1994). Market-driven journa- Journalism & Communication Monographs, lism. Let the citizen beware? Londres, Ingla- 6 (1), 3-55. terra: Sage. Giddens, A. (1984). The constitution of society. Merchant Ley, D. D. (2010). Agentes invisibles: Outline of the Theory of Structuration. Berke- autorrepresentaciones y práctica del periodista ley/Los Ángeles, Estados Unidos: University en Mexicali. Tesis de maestría no publicada. of California. Universidad Autónoma de Baja California, México. interpretaciones de los periodistas :... 187 Reyna García, V. H. (2016, septiembre/diciem- Velasco, J. L. (2015, 28 de enero). Interpretación bre). Cambio y continuidad en el periodismo de editores y reporteros de las condiciones mexicano: una revisión bibliográica. Comu- laborales que prevalecen en su contexto labo- nicación y Sociedad (27), 79-96, nueva época. ral y profesional para el cumplimiento de la Shoemaker, P. J. y Reese, S. D. (1994). La media- responsabilidad social asociada a la práctica tización del mensaje. Teorías de las inluen- del periodismo. El caso del diario Mural de cias en el contenido de los medios de comuni- Guadalajara. Tesis de maestría no publicada. cación. México: Diana. Universidad de Guadalajara, México. Tuchman, G. (1983). La producción de la noticia. Wyss, V. (2004). Journalismus als duale Struktur. México/Barcelona/Buenos Aires: Ediciones Grundlagen einer strukturationstheoretishen Gili. Journalismustheorie. En M. Löffenholz (Ed.), Tuchman, G. (2002). The production of news. En Theorien des Journalismus. Ein diskursives K. B. Jensen (Ed.), A handbook of media and Handbuch (pp. 305-320). Wiesbaden, Alema- communication research (pp. 78-90). Londres/ nia: vs Verlag für Socialwissenschaften. Nueva York: Routledge. 188 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Los periódicos de Guadalajara entre 1991 y 2011: el ocaso de la prensa industrial Juan S. Larrosa-Fuentes1 Palabras clave: Prensa industrial, prensa postindustrial, periódicos de Guadalajara, historia de la prensa. Key words: Industrial press, post-industrial press, Guadalajara's newspapers, newspapers' history. La historia de la prensa es una de las agendas de investigación pendientes en el campo de la comunicación en México. Aunque sí existen trabajos que aborden este tema, aún hace falta mucho por hacer. Este ensayo, que ofrece una historia económica de los periódicos generalistas en Guadalajara entre 1991 y 2011, busca contribuir a llenar este vacío académico. Las siguientes páginas contienen un recuento sobre cuáles fueron los periódicos que circularon en la capital del estado de Jalisco; qué características distinguieron su estructura de control y propiedad; cuál fue su modelo de negocios, y qué papel jugaron ante ciertos eventos históricos de índole global, nacional –y local– como crisis económicas, transiciones políticas y transformaciones sociales. En otras palabras, este texto está enfocado a la reconstrucción de algunas de las condicionantes histórico estructurales de esta industria cultural. Dicha contextualización histórica –sin ser un trabajo historiográico– busca explicitar que el sistema de comunicación estudiado no operó al margen de otros sistemas y dinámicas sociales, y que por el contrario, se vio afectado por la complejidad de su época. La contextualización histórica parte de la propuesta teórico metodológica de análisis histórico estructural de los medios de comunicación (Sánchez Ruiz, 1992b). El enfoque histórico estructural presupone que existe un campo en el cual los actores sociales pueden actuar libremente, pero bajo el ordenamiento de estructuras sociales. Estas estructuras están constituidas por prácticas e instituciones que están en constante creación y desarrollo y que dotan de sentido al presente. Estas “circunstancias”, como las nombra Sánchez Ruiz (1992b: 59), constituyen las estructuras económicas, políticas y culturales de la sociedad. En este sentido, la tarea del investigador que opta por la perspectiva histórico estructural es observar 1 Egresado de la Maestría en Comunicación de la Universidad de Guadalajara; doctor en Medios y Comunicación por Temple University; coordinador del observatorio q iteso: Análisis Crítico de Medios de Comunicación, de 2007-2013; presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información-Jalisco, de 2010-2013. Contacto: jlarrosa@gmail.com. 189 a los medios de comunicación como instituciones complejas, multidimensionales y que son producto de una serie de factores e inercias históricas. Los periódicos de Guadalajara vieron moldeada su existencia por el trabajo de sus dueños, directivos, editores, periodistas y administradores, por los reajustes propios de la industria, pero también por una serie de complejos factores de orden local, nacional y global, de los que ninguno de estos diarios pudo escapar o abstraerse. Este artículo, entonces, ofrece pistas para entender la historia económica de los periódicos en esa intersección entre las prácticas periodísticas locales y los elementos estructurales que condicionaron a esta industria comunicacional. Para llevar a cabo el análisis histórico estructural existen cuatro categorías de análisis: niveles, dimensiones, zonas de articulación y mediaciones. Estas cuatro categorías ayudan a delimitar y deconstruir los objetos de estudio en toda su complejidad y multidimensionalidad. Para el caso de este trabajo utilicé solamente tres de las categorías: niveles, dimensiones y zonas de articulación. Los niveles de análisis son categorías que permiten agrupar o delimitar la mirada del investigador con respecto a las escalas de orden social a las que estará haciendo referencia. De ahí que se propongan niveles micro, meso y macro, que se pueden traducir a escalas de individuos, grupos sociales, instituciones u organizaciones, hasta niveles territoriales como un estado o provincia, un Estado-nación o un nivel global. Por otro lado, la “dimensión” es “el ángulo del análisis” o el “énfasis puesto en un aspecto determinado” (Sánchez Ruiz, 1992b: 71). Por ejemplo, las dimensiones de análisis más comunes son la económica, política, social, tecnológica, organizacional y cultural. La categoría “zona de articulación” es un concepto útil para analizar los espacios liminales donde los niveles y las dimensiones de análisis se entrecruzan y entreveran. Las zonas de articulación son una suerte de microscopio que sirve para entender cómo es que lo que está en observación, en este caso los medios de comunicación, se comportan en la intersección entre uno o más niveles, entre una o más dimensiones o, incluso, entre diversos niveles y dimensiones. Una de las novedades metodológicas que ofrece este ensayo es la incorporación del análisis de coyuntura como parte del enfoque histórico estructural. Existen múltiples deiniciones sobre qué es un análisis de coyuntura. En este trabajo retomo el análisis coyuntural que ha sido propuesto desde los estudios culturales y que tiene sus raíces en la tradición marxista, que va del propio Marx, hasta Gramsci y Stuart Hall (Pickard, 2014: 2). Una “coyuntura crítica” es un momento histórico que condensa y cristaliza una serie de contradicciones de un sistema político, económico, cultural o social. Este momento implica una ruptura en el orden de cosas dominante (status quo) y da paso a un reacomodo de los sistemas sociales, y en algunos casos –los menos– a su transformación radical. Este momento, por supuesto, no surge por generación espontánea: por el contrario, es resultado de lo que Stuart Hall llama un “arco de desarrollo histórico” y que tiene su clímax, precisamente, en la coyuntura crítica (Jhally, 2012). Una coyuntura crítica, entonces, permite al investigador centrarse en un momento histórico en el cual puede observarse 190 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización la compleja y contradictoria naturaleza de los procesos sociohistóricos. Un caso que ilustra este concepto es la caída del Muro de Berlín. Esa coyuntura histórica condensa, en un acto simbólico, todo un arco de desarrollo que incluye a grandes rasgos, el nacimiento y caída de diversos regímenes comunistas. La caída del muro no signiicó que ese día murió el experimento socialista: ese día se hicieron evidentes sus contradicciones y las razones por las cuales se convirtió en un proyecto inconcluso. Para entender esa coyuntura, el investigador observa sí, la caída del muro, pero todo el arco de desarrollo que llevó a que esto ocurriera. Estas dos orientaciones teórico metodológicas –el análisis histórico estructural y de coyuntura– constituyen el marco analítico para este trabajo de investigación. El objetivo central del texto es ofrecer una narración de la historia de los periódicos generalistas que circularon en la ciudad de Guadalajara entre 1991 y 2011. La dimensión que predomina en esta narración es la económica y está construida a partir de la orientación crítica que ofrece la escuela de economía política de la comunicación (véanse por ejemplo: Graham, 2006; McChesney y Schiller, 2003; Mosco, 2009; Quirós Fernández, Sierra Caballero y Quirós Fernández, 2001; Sánchez Ruiz y Gómez García, 2009). Sin embargo, la dimensión económica tiene importantes zonas de articulación con otras dimensiones, como la política, social y tecnológica, a través de las cuales se pueden observar las relaciones de la prensa con el poder, la forma en la cual el sistema de comunicación sirvió a sus audiencias, y cómo fue que el uso de tecnología cambió las formas de producir los periódicos en el periodo de estudio. Los niveles de análisis en los que se mueve este trabajo son múltiples y están relacionados con el análisis coyuntural. Para realizar el análisis seleccioné seis coyunturas históricas que me parecieron pertinentes para leer la vida de la prensa en Guadalajara: las explosiones del 22 de abril de 1992; la crisis económica de México en 1994; el triunfo electoral del Partido Acción Nacional (pan) en Jalisco en 1995; el auge de la economía regiomontana, expresada entre otras cosas en la instalación de dos consorcios periodísticos en Guadalajara en 1998 (Grupo Reforma y Grupo Milenio), así como las crisis económicas de 2002 y 2008. Como puede observarse, el análisis utiliza distintos niveles y toca aspectos globales como las crisis inancieras, procesos nacionales –como la expansión de grupos periodísticos regiomontanos– y acontecimientos locales, como las explosiones del 22 de abril y la transición partidista de 1995. Por supuesto, estas coyunturas no agotan la historia de los periódicos. No obstante el argumento de este texto es que estas coyunturas condensan rasgos importantes de las transformaciones en la estructura de propiedad, producción y consumo de la prensa industrial en Guadalajara. El concepto de “historia” en este trabajo lo entiendo como la descripción del entramado complejo en el cual se desarrolló un sistema de comunicación; en este caso el de la prensa escrita de Guadalajara. Por ello, el concepto histórico en este trabajo no es propiamente el que ofrece la historiografía. No es un texto erudito que exponga cuidadosa y detalladamente la historiografía de la prensa local. El enlos periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 191 foque histórico está, entonces, en el entendimiento de que la comunicación como objeto y campo de estudio ha estado conformada por prácticas y estructuras que se ha construido al través del tiempo y, parte del trabajo de los investigadores es explicar cómo es que esas prácticas y estructuras se han reproducido, mantenido y variado en términos temporales (Christians y Carey, 1989: 357-358). Este texto es el resultado inal de 10 años de investigación, que incluyeron trabajos en la Maestría en Comunicación de la Universidad de Guadalajara (udeg), así como en labores de investigación en el observatorio de medios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso). Tres cuartas partes de este trabajo fueron publicadas originalmente como parte de mi tesis de maestría, en la que se puede encontrar una narración sobre la historia de la prensa en Guadalajara en el capítulo iv (Larrosa-Fuentes, 2012: 81-139). El resto del texto está basado en otros trabajos de investigación que realicé en este periodo, los cuales aparecen debidamente citados en el texto. En términos metodológicos, para llevar a cabo los análisis histórico estructural y coyuntural utilicé una variedad de métodos que incluyen la revisión de archivos históricos, consultas bibliográicas y hemerográicas, peticiones de transparencia a los distintos órdenes de gobierno en México, análisis de contenido y de discurso, así como entrevistas a profundidad y observaciones etnográicas. Por una cuestión de espacio, no puedo profundizar en los detalles de cada uno de los métodos. Sin embargo, el lector podrá encontrar las referencias que le lleven a los trabajos de investigación en donde se detallan estas coordenadas metodológicas (véase en particular Larrosa-Fuentes, 2012: 54-80). Siglo 21 y las explosiones del 22 de abril: la transformación de un sistema comunicativo La estructura del sistema de periódicos de Guadalajara gozó de pocos cambios en los años ochenta. Sin embargo, la década de los noventa trajo grandes transformaciones políticas, económicas y sociales, que tuvieron un impacto en el campo periodístico mexicano. En el caso particular de Guadalajara, a principios de esta década apareció Siglo 21, un periódico que a la postre duraría en circulación tan solo ocho años, pero que influenciaría al gremio periodístico durante las dos siguientes décadas. El 8 de noviembre de 1991 este periódico comenzó a circular en las calles de Guadalajara, como una apuesta periodística para competir en contra de El Informador y El Occidental, los dos gigantes de la ciudad, pero también con otras publicaciones de menor tamaño como Ocho Columnas, El Diario de Guadalajara, El Jalisciense, Por Escrito y El Tiempo de Jalisco. En su primera edición Siglo 21 se vendió al público a un costo de 1 500 pesos y su cabezal alertaba: “Desde hoy, Jalisco es diferente”. En la portada se publicó una fotografía de gran formato de La Minerva, la estatua más emblemática de la ciudad. El origen de Siglo 21 se remonta a la década de los setenta, cuando Alfonso Dau Dau, comerciante, funcionario público y empresario, se dedicó a desarrollar 192 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización diversos proyectos para fundar un medio de comunicación en Guadalajara. En el archivo personal de este empresario y –al que tuve acceso para esta investigación– están resguardados diversos diagnósticos sobre el sistema de medios de comunicación de Guadalajara, así como diversas planeaciones para la creación de un nuevo proyecto periodístico. Durante 20 años Dau Dau imaginó un canal de televisión para la ciudad, un centro cultural, una revista, un diario, y buscó inversionistas y alianzas para llevar a cabo su proyecto. Finalmente, el empresario se decidió por echar a andar un periódico inanciado con recursos propios y fue entonces cuando Dau se puso en contacto con Jorge Zepeda Paterson, a quien invitó a encabezar el equipo de trabajo del nuevo periódico. Zepeda había sido alumno de Dau en la udeg y después trabajó como su subalterno en el Departamento de Economía del Gobierno de Jalisco. Zepeda, quien en ese entonces estaba dedicado a la vida académica, aceptó la propuesta de echar a andar Siglo 21. La planeación del nuevo periódico fue minuciosa y exhaustiva, como consta en los archivos de Siglo 21. Lo primero que hicieron Dau y Zepeda –y que fue clave en el desarrollo del periódico– fue estudiar la prensa local e internacional. A académicos locales encargaron un estudio morfológico y de publicidad de los diarios que en ese entonces circulaban en Guadalajara, así como de aquellos de alcance nacional (Arredondo Ramírez, Fregoso Peralta, Gómez Rodríguez, Martínez Méndez, 1990). En aquel estudio, los investigadores notaron evidentes procesos de concentración y centralización de las empresas periodísticas y una falta de autonomía editorial en los periódicos locales. En este documento, irmado por el investigador Pablo Arredondo Ramírez, se describe que El Informador era el diario dominante en la ciudad, de “tendencia conservadora”, y que evitaba “toda confrontación o análisis crítico”. Ante este panorama, un diario con mayor independencia y autonomía resultaba atractivo para Guadalajara. Por otro lado, las investigaciones también se enfocaron al exterior. Dau y Zepeda viajaron a distintos países y se entrevistaron con empresarios, técnicos y periodistas (Melgoza y Sánchez Barbosa, 2016). En un artículo publicado en la primera edición de Siglo 21, Zepeda recordó que junto con Dau recorrió Europa para conocer las tendencias de los mejores periódicos ingleses, franceses y españoles. Me instalé seis meses en Madrid en las entrañas de El País (el más importante diario en castellano). En París perseguimos y alcanzamos, a un diseñador italiano que en tres meses entregó una maqueta como la que soñábamos (Zepeda Paterson, 1991: 4). Así fue como El País, el diario español, se convirtió en un modelo periodístico y empresarial a seguir por Siglo 21 y que después inluyó en la planeación de otros diarios en México (Zepeda Paterson, 2005). La inluencia internacional no concluyó en Europa. Alfonso Dau tenía en mente echar a andar un periódico diferente en la ciudad. Dau y Zepeda pronto concluyeron que para alcanzar ese objetivo requerían de periodistas que no estuvieran los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 193 insertos en un sistema autoritario en el que los poderes públicos comprometían la autonomía periodística de los reporteros a través del pago de compensaciones económicas y sobornos. Durante los años ochenta y principios de los noventa, lo normal era que las empresas pagaran comisiones a los periodistas por la venta de publicidad a instituciones públicas. En este modelo, los periodistas eran los que llevaban la publicidad al periódico, por lo cual recibían una comisión que podía ser hasta de 15%, tal como lo explica un periodista local: Hasta donde yo me acuerdo en El Occidental era del 15% pero, por ejemplo, si tenías la fuente del gobierno del estado en donde entra muchísima publicidad, pues ese reportero ganaba mucho más dinero que cualquier otro porque le llegaban muchas comisiones. A veces las comisiones eran cinco o diez veces más grandes que su salario y entonces eso fue creando una distorsión, porque el reportero se sentía obligado o condicionado para cuidar la relación con la fuente, y la única forma de cuidar la relación con la fuente es siendo complaciente, y eso sucede todavía en muchos medios (Comunicación personal).2 Para transformar este modelo de inanciamiento, los fundadores de Siglo 21 formaron a un equipo de gente joven y sin experiencia periodística. La udeg y el iteso dotaron de estudiantes y recién egresados a la nueva redacción. Este equipo fue entrenado por Jorge Zepeda Paterson, pero particularmente por el periodista y novelista argentino, Tomás Eloy Martínez (Orozco Martínez, 2012) y su compatriota Miguel Ángel Diez, quienes se convirtieron en la segunda inluencia internacional de Siglo 21, un diario que volteó a Europa y a Sudamérica en busca de una renovación del periodismo en Guadalajara. El objetivo de Dau era fundar un negocio rentable, pero que también tuviera una fuerte inluencia en la opinión pública de Guadalajara, por lo que requería de solvencia inanciera para proponer su línea editorial: “La obsesión de ser independientes, sin vínculos con instituciones y grupos de poder que pudiesen comprometer al diario, provocó que el proyecto tuviese que inanciarse en lo esencial con el patrimonio personal de Alfonso Dau” (Zepeda Paterson, 1991: 4). Siglo 21, entonces, nació como una empresa familiar de la que Dau Dau tuvo control total, pues en los hechos no tuvo socio o accionista alguno (Cobián, 1992). El arranque del periódico fue inanciado por sus ahorros personales y un crédito que solicitó a Bancomer, lo que entonces sumó un total 3 000 000 de dólares (Fernández, 1997). Según los archivos de este periódico, durante los ocho años que circuló el rotativo se invirtieron otros 15 000 000 de dólares, los cuales en su mayoría no fueron re2 A lo largo del texto cito testimonios de reporteros, editores y directivos de periódicos locales. Por cuestiones propias de método y ética de investigación, las identidades de estas personas están ocultas. Para más información, consultar el capítulo “iii. Estrategia metodológica” (LarrosaFuentes, 2012: 54-80). 194 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización cuperados. El valor del periódico en febrero de 1998, al inal de su existencia, fue de 10 000 000 de dólares. Los primeros meses de la vida de Siglo 21 no fueron fáciles, pues la circulación del periódico fue muy baja (entre 2 000 y 4 000 ejemplares) y las ventas de publicidad no fueron tan buenas como se esperaban (Agren, 2007; Hughes, 2009: 157; Lawson, 2002: 73-75). El crédito que Alfonso Dau pidió a Bancomer tardó en llegar y poco a poco comenzaron a aparecer las primeras penurias económicas. Los pagos a los periodistas, editores y técnicos se retrasaron y parecía que el proyecto periodístico estaba por naufragar. Según Diego Petersen, uno de los editores del diario, entre diciembre de 1991 y febrero de 1992, la inestabilidad fue tal, que todos los días al cerrar la edición pensaban que probablemente era el último número de Siglo 21. A principios de 1992 Alfonso Dau logró que le otorgaran el crédito bancario y la situación económica mejoró –aunque, como explicaré en la siguiente sección, el crédito se convirtió en una de las balas que mató al proyecto–. Sin embargo, y paradójicamente, lo que en ese momento salvó al diario de la debacle inanciera fueron las explosiones del 22 de abril, una tragedia que le dio un vuelco a la vida económica del entonces novel diario y a la postre, a la estructura de toda la industria de periódicos generalistas. Las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara cambiaron radicalmente las condiciones políticas y sociales de una ciudad que fue agraviada por un gobierno corrupto, autoritario y anacrónico. Aquella mañana explotaron varios colectores de agua que estaban inundados con gasolina. La estela de destrucción que estas explosiones dejaron fue enorme: 30 000 metros cuadrados de la ciudad fueron dañados, lo que incluyó la aniquilación de 22 calles, 98 manzanas y 1 229 viviendas. Murieron 206 personas y 1 400 resultaron lesionadas. La respuesta de todos los órdenes de gobierno fue desastrosa: las labores de rescate demoraron en comenzar, la organización ante el desastre fue desarticulada, y desde un principio las investigaciones de la catástrofe estuvieron marcadas por la opacidad, corrupción y la falta de pericia técnica. Por ello, y como nunca antes, las consecuencias políticas fueron inmediatas dada la indignación social que se despertó. El gobernador del estado Guillermo Cosío Vidaurri renunció a su puesto y fue sustituido por Carlos Rivera Aceves. El Partido Revolucionario Institucional (pri), que durante prácticamente todo el siglo xx había gobernado el estado de Jalisco, perdió las elecciones estatales de 1995. La sociedad y diversos sectores políticos exigieron la renuncia del gobernador Guillermo Cosío Vidaurri y éste, en un acto desesperado se deslindó y culpó de las explosiones al presidente municipal Enrique Dau Flores. La tragedia, por sí misma, marcó profundamente la vida cotidiana y la memoria colectiva de los habitantes de Guadalajara (Larrosa-Fuentes, 2018). Muchos ciudadanos al atestiguar la ineiciencia de los poderes públicos decidieron apersonarse al barrio de Analco y ayudar en las labores de rescate y en las primeras tareas de reconstrucción. Quienes vivieron la tragedia en carne propia y sufrieron de pérdidas humanas y materiales, se organizaron para exigir justicia y reparación de los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 195 daños. Al paso de los años, las explosiones del 22 de abril se han entendido como un evento que reagrupó a la sociedad de Guadalajara y que impulsó procesos de fortalecimiento de la sociedad civil. Para algunos autores, las explosiones fueron un catalizador de organización social, como en su momento lo fue el temblor de 1985 en la Ciudad de México, donde la sociedad, al ver a un gobierno corrupto e inmovilizado, tuvo que procurar la reconstrucción de su entorno (Alonso, 2001; Gómez Naredo, 2012; Ramírez Sáiz y Regalado Santillán, 1995; Reguillo Cruz, 1994). Estos acontecimientos, desde una dimensión social, inauguraron una nueva etapa de organización frente a desastres. En términos de comunicación política, la actuación de los distintos órdenes de gobierno, especialmente el estatal, también fue desastrosa. Las explosiones tomaron por sorpresa al alcalde de Guadalajara, al gobernador de Jalisco y al presidente de México. Los gobiernos fueron ineicientes en su trabajo comunicativo ante una crisis que requería a autoridades prestas para evacuar inmediatamente la zona afectada, organizar tareas de rescate y de atención médica a las víctimas, y dar información sobre el control de daños y las probabilidades de un nuevo siniestro. Por otro lado, también fallaron en ofrecer explicaciones sobre lo sucedido. En un primer momento, se negó que la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (pemex) tuviera responsabilidad alguna en las explosiones, incluso a pesar de que, como un monopolio de Estado, era la única organización con la capacidad de controlar el combustible suiciente para volar 22 calles de la ciudad. El gobierno del estado aceptó esta versión, “cerró ilas” en torno a una explicación, y se negó a facilitar un proceso de deslinde de responsabilidades abierto y democrático. En palabras de Carlos Luna (1992), el gobierno tuvo una estrategia de “ocultamiento y disimulo” informativo que a la postre le costó muy caro, pues hasta la fecha en la memoria colectiva de la ciudad hay un sentimiento de falta de justicia y esclarecimiento de los hechos (Larrosa-Fuentes, 2018). Ante las deiciencias en la comunicación política del gobierno, algunos medios de comunicación de Guadalajara se activaron como pocas veces lo habían hecho. La radio se convirtió en un medio a través del cual luyó la información y logró poner en contacto a las distintas partes de una sociedad que necesitaba: primero, conocer la gravedad de la tragedia, y después, canales que permitieran la organización ante la incapacidad y hermetismo del gobierno local. En particular, Radio Universidad de Guadalajara, Radio Metrópoli y 1250 dk fueron estaciones radiofónicas que decidieron movilizar todos sus recursos para generar información sobre el desastre, así como para socializar opiniones críticas respecto a la atención gubernamental (Luna Cortés, 1992; Ramírez, 2012). Por el contrario, las coberturas en televisión privada fueron oicialistas y dieron poco espacio para los reclamos sociales. El Canal 7 de televisión, perteneciente al Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (sjrtv), dejó de transmitir su señal durante una semana, en una decisión gubernamental que buscó la censura y el control informativo (Flores, 2008). 196 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Los periódicos hicieron una cobertura oicialista y en beneicio del gobierno federal. En la mañana del 23 de abril, El Occidental abrió su primera plana con una nota sobre “el hambre en Rusia” (Agren, 2007). María de la Luz Martín del Campo Ramírez (2008), reportera en aquellos años de El Occidental, recuerda que la información sobre las explosiones del sector Reforma apareció relegada al “cuadernillo de la sección local”, pero que los voceadores, “sensibles al interés del público, cambiaron el encarte y dejaron como portada la segunda sección y con el titular de ésta voceaban el periódico” (p. 150). El Informador, por su parte, le dedicó la mitad de sus ocho columnas para informar sobre las explosiones. En su cabezal se leía “Cientos de víctimas por explosión de colectores” y luego una fotografía área de una de las calles destruidas. Después, en esa misma primera plana, el periódico dedicó una nota completa a narrar cómo fue que el Carlos Salinas de Gortari, el entonces presidente de México, recorrió “el sitio de la tragedia”. Al calce de la nota aparece una fotografía del presidente tomando de las manos a una de las víctimas que se recuperaba en una cama del Hospital Militar. En medio de la semi parálisis del sistema de comunicación política en Guadalajara, Siglo 21 fue un periódico que destacó por su cobertura crítica, profesional y novedosa sobre la tragedia. En días previos a las explosiones, Alejandra Xanic, una joven reportera, se dio a la tarea de seguir la pista de los reportes y quejas de los vecinos del sector Reforma, quienes se quejaban por un fuerte olor a gasolina en sus calles. Las autoridades habían dicho que esto era algo normal y que los habitantes no corrían ningún peligro. Xanic siguió la pista y entrevistó directamente a bomberos, quienes alarmados le dijeron que aquello era una bomba de tiempo. Con sus investigaciones, Xanic pudo elaborar un informe que incluía un mapa de riesgos en la zona donde horas más tarde explotaría la ciudad. El reporte en cuestión, titulado “Alarma por fuga de solventes en el centro” (Xanic, 1992), alertaba que un día antes de las explosiones en la colonia Analco había fuertes olores a combustible: El rastreo realizado por siapa, la Unidad de Protección Civil, pemex, y los bomberos había llegado a sus drenajes y había detectado la presencia y concentración de los mismos gases que llevaba el colector. Los colonos reportaron por la mañana que salía “humo con olor a gasolina” de las alcantarillas en sus casas; la calle fue cerrada a la vialidad y horas después iniciada la investigación (p. 1). Al día siguiente, unas horas después de las explosiones, Siglo 21 se las arregló para publicar una edición vespertina que en la que la portada se leía “¡Explotó!”. El 23 de abril, el titular de la portada preguntaba: “¿Y la explicación?”, y después una fotografía en la que aparece un trabajador de Teléfonos de México, muerto, colgando de un poste urbano –al parecer arreglaba unos cables telefónicos cuando sucedió la explosión–. A un costado, el periódico publicó un editorial titulado: “Luto e indignación”, en el que criticaba la falta de información por parte los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 197 del gobierno estatal: “Son demasiadas explosiones para tan pocas explicaciones”. Después, en interiores, la edición del periódico incluyó una reconstrucción cronológica que fue única en esos días (Fregoso Peralta, 1992: 190). Más adelante, en las páginas 4 y 5, se publicaron mapas e infografías que contaron el evento desde un lenguaje gráico. Además, la cobertura incluyó múltiples fotografías que privilegiaron el retrato de los ciudadanos de a pie y especialmente a las víctimas de la tragedia, en claro contraste con otros periódicos en donde la narrativa visual retrató a las élites políticas del país y su reacción ante la tragedia —como la foto de Salinas de Gortari publicada en primera plana por El Informador. La cobertura periodística de Siglo 21 a las explosiones del 22 de abril le valió un reconocimiento social que se tradujo en un repunte de su circulación y lectoría. A 10 días de las explosiones, la modesta circulación de 4 000 ejemplares se elevó considerablemente. Según la investigación de Sallie Hughes (2009: 157), la nueva circulación llegó a los 30 000 ejemplares. Sin embargo, documentos internos del periódico señalan un repunte menos espectacular que varió entre los 12 000 y 14 000 ejemplares diarios. De cualquier manera, con el repunte en la circulación, más el crédito bancario obtenido por Alfonso Dau, Siglo 21 adquirió una estabilidad inanciera que no había gozado en sus primeros meses de vida (Agren, 2007; Lawson, 2002: 73-75; Preston y Dillon, 2004: 285). Después de las explosiones, este periódico que estaba ubicado en la calle Washington de la Colonia Ferrocarril, se convirtió en una nueva opción informativa para las clases medias de la ciudad de Guadalajara. La historia de Siglo 21 y las explosiones del 22 de abril forman una coyuntura muy importante en la historia de la prensa tapatía por dos razones. La primera es que esta coyuntura marca el inicio colapso de un sistema de comunicación política que había operado en Jalisco durante, al menos, los últimos 50 años. En este sistema de comunicación, el gobierno estatal tenía un fuerte control sobre la mayor parte de la comunicación pública. El gobierno pagaba a reporteros y empresarios sueldos, prebendas y recompensas por su lealtad informativa, y desde las oicinas públicas se decidía qué se debía comunicar, cómo se debía comunicar y a través de qué medios. Ante la terrible actuación gubernamental en materia de comunicación política, periodistas y medios de comunicación entendieron que había que llenar el espacio comunicativo que había dejado vacío el gobierno. Esta idea la relexiona con claridad Sergio René De Dios Corona (1998b), un periodista de larga trayectoria en la prensa local: La catástrofe del sector Reforma de Guadalajara, en 1992, impulsó a la prensa local no sólo a informar, sino a investigar, denunciar y dar voz, no sólo a las autoridades, sino también a los atemorizados habitantes. La mayoría de los directivos y reporteros salvaron presiones. Tal vez por primera ocasión en las últimas décadas, los medios en general estuvieron en comunión con la sociedad y respondieron a las necesidades informativas (p. 4). 198 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Por otro lado, esta coyuntura fortaleció el trabajo de Siglo 21. En términos periodísticos la coyuntura de las explosiones catapultó a este medio como un espacio novedoso para los lectores tapatíos. En los años siguientes, Siglo 21 hizo un trabajo notable en la cobertura de procesos políticos como elecciones locales y federales, pero también fue un periódico que ofreció información diferente en otros ámbitos, por ejemplo aportó una renovación al periodismo cultural que en otros tiempos había destacado en periódicos como El Informador y El Occidental. La sección de “Vida & Cultura” buscó ir más allá de las labores nominativas de la agenda cultural y trabajó reportajes sobre la vida cotidiana de Guadalajara, además de que incorporó a su agenda periodística una sección sobre medios de comunicación. Por ejemplo, un día después de las explosiones, el periodista Antonio Venzor le dedicó un largo artículo a retratar cómo fue que medios locales, nacionales e internacionales habían cubierto la tragedia. Aunque de corta vida, “Nostromo” fue un suplemento literario que muchos escritorios y gestores culturales recuerdan con nostalgia (Mejía Picón, 2011). Además, el periódico se caracterizó por cultivar el humor político y cultural a través de caricaturistas como Manuel Falcón, Trino y Jis, quienes –en sociedad con otros moneros– publicaron en las páginas de Siglo 21 un suplemento llamado “La mamá del abulón”. En términos inancieros, la coyuntura del 22 de abril hizo posible que Siglo 21 fuera viable económicamente. En los años noventa la “venta en calle” o la “venta de papel”, como se conoce en el gremio periodístico a la comercialización de ejemplares físicos de un periódico, todavía era una fuente de ingresos considerable para los periódicos locales. El alza en la circulación de Siglo 21 se tradujo en un repunte en la ventas publicitarias y poco a poco el periódico entró al círculo virtuoso, temporal, de bonanza y estabilidad económica. Este cambio también tuvo un impacto en el nivel sistémico pues el periódico inluenció al resto de los rotativos en Guadalajara. Siglo 21 modiicó sustancialmente la industria de periódicos, pues rompió un orden de cosas en el que El Informador y El Occidental eran las empresas que dominaban el sistema en términos de captación de publicidad, circulación y número de lectores. La huella de Siglo 21 en el periodismo local contemporáneo también puede observarse en el resultado de una de las innovaciones en la fundación del diario: hacer un periódico sin periodistas. Como lo expliqué anteriormente, Siglo 21 buscó formar y entrenar a sus propios reporteros, retomando tradiciones periodísticas de Europa y América Latina y desterrando, en la medida de lo posible, las viejas prácticas de colusión entre la prensa y los poderes públicos. En este proceso formativo, el sistema de medios local y nacional ganó nuevos periodistas, que después pertenecerían a otros proyectos informativos, como el caso de los experimentados reporteros Agustín Del Castillo, Rubén Martín, Vanesa Robles, Salvador Camarena y Alejandra Xanic von Bertrab Wilhelm, quien ganó un premio Pulitzer en 2013, y destacados editores como Luis Petersen y Rosa Esther Juárez. Además, muchos de los que trabajaron y se formaron en Siglo 21 después tuvieron a su cargo puestos los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 199 directivos como Diego Petersen (director de Público y Público Milenio), Jorge Zepeda Paterson (director de El Universal, Día Siete y Sin Embargo), Luis Miguel González (director El Economista) y Sergio René De Dios Corona (director editorial de ntr). Estos directivos, editores y periodistas, dieron forma a un proyecto editorial que también tuvo resonancia en el nivel nacional. Siglo 21 ofreció un nuevo diseño gráico al mercado y decidió publicar en formato tabloide que, hasta ese momento, La Jornada era el único diario generalista del país que lo utilizaba. Además, desde el inicio existió un cuidado especial en la tipografía, en el armado de las cajas de texto y en la edición fotográica del diario: un cuidado que contrastó con las tradicionales portadas a ocho columnas de El Informador, El Occidental y Ocho Columnas, donde se privilegiaba el texto escrito en detrimento de la imagen periodística. Estas transformaciones, sumadas a los proyectos descritos anteriormente, tuvieron una gran ascendencia en la planeación y producción de otros periódicos que verían la luz en los siguientes años en Guadalajara y otras ciudades del país, como fue el caso de los diarios que formaron integraron Grupo Milenio en la siguiente década. Además, el público de lectores que construyó Siglo 21 a la postre se convirtió en consumidores de proyectos periodísticos que aparecieron en el futuro como Público, Mural, Milenio Jalisco, La Jornada Jalisco, e incluso Reporte Índigo y Más por Más. El Occidental, la crisis de 1994 y el inicio del cambio en el modelo de negocios El 5 de agosto de 1942 comenzó a circular El Occidental en la ciudad de Guadalajara. Antes de su nacimiento hubo tres periódicos con el mismo nombre: uno que circuló entre 1916 y 1918, otro que existió de 1929 a 1931 y otro más que operó de 1934 a 1939. Los fundadores de El Occidental fueron empresarios locales, quienes pertenecieron al Centro Patronal de Jalisco como Jorge Dipp, Félix Díaz Garza, Carlos Collignon y Carlos Dávalos. Esta cúpula empresarial fue asociada con intereses políticos de derecha y cercanos a la Iglesia católica (Sánchez Ruiz, 1992a: 52). El primer director de dicho periódico fue un español, naturalizado mexicano, llamado Restituto Herrador y Calvo, un viejo periodista quien ya había sido director de otros diarios como La Gaceta de Guadalajara y El Imparcial. Sin embargo, a las pocas semanas llegó un nuevo director de la Ciudad de México: el joven José Pagés Llergo, quien después se hiciera famoso como periodista del semanario Siempre! Además, junto con él se incorporaron otros reporteros como Daniel Morales y Roberto Blanco Moheno (Sánchez Ruiz, 1992a: 55). En esta época trabajaron en el periódico escritores que décadas más tarde alcanzarían un gran renombre como el narrador Juan José Arreola, quien fue jefe de circulación, y el ilólogo Antonio Alatorre, quien hacía reseñas de los conciertos de la sinfónica de Guadalajara. 200 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización En 1948, el coronel García Valseca, un empresario de la Ciudad de México, puso a circular en la capital jalisciense El Sol de Guadalajara, un rotativo que formó parte de una de las primeras cadenas nacionales de periódicos. El Occidental se vio contra la pared, pues en ese tiempo tenía problemas inancieros, los cuales se vieron agravados con la nueva competencia. Para inales del año, García Valseca compró El Occidental, en lo que fue el primer proceso de integración horizontal del siglo xx en la industria de periódicos de la capital jalisciense. El Sol de Guadalajara se transformó en un diario vespertino que siguió en funciones hasta el día de redactar estas líneas y El Occidental continuó circulando todas las mañanas en las calles de la capital de Jalisco, así como en algunos otros municipios del estado. En 1976, la estructura de propiedad de El Occidental dio un nuevo vuelco, pues el periódico fue comprado por Mario Vázquez Raña, un empresario capitalino con fuertes ligas a los más altos círculos del poder en México. Vázquez Raña nació el 7 de junio de 1932 y en sus años mozos se dedicó a echar a andar, junto con su familia, una empresa de producción y venta de muebles llamada “Hermanos Vázquez”. En la década de los setenta, con un capital económico importante, Mario Vázquez Raña comenzó a acercarse a los círculos de Luis Echeverría, quien fuera presidente en México de 1970 a 1976. Hacia el inal de su gobierno, Echeverría nombró a Vázquez Raña como presidente del Comité Olímpico Mexicano (1974) y director general del Instituto Nacional del Deporte (1975). Un año más tarde, el entonces presidente de México le hizo un último obsequio. En una operación que hasta ahora no ha sido completamente explicada, el gobierno federal compró la cadena de periódicos del general García Valseca, entre los que se incluía El Occidental, y luego, sin licitación de por medio, vendió esta empresa periodística a Mario Vázquez Raña por una cantidad hasta ahora desconocida (Granados Chapa, 2000). Una posible explicación a este regalo puede encontrarse en cables revelados por Wikileaks (1976), donde funcionarios estadounidenses señalan que Vázquez Raña fue un actor que sirvió como vehículo comunicativo entre el presidente Echeverría y el régimen cubano de Fidel Castro. Estos mismos cables sugieren que Echeverría le entregó a Vázquez Raña el conjunto de periódicos, con el in de tener medios de comunicación a su servicio una vez que su presidencia concluyera. En contraste, en una entrevista publicada en 1983 en el periódico español El País, Vázquez Raña declaró que fue “por casualidad” que se convirtió en el dueño de una cadena de 33 periódicos, pues él solamente quería comprar “frigoríicos” (Fernández Cid, 1983). Lo cierto es que desde 1976, hasta el día de su muerte, el 8 de febrero de 2015, Mario Vázquez Raña y sus medios de comunicación estuvieron al servicio del poder político, especialmente de los gobiernos priístas, aunque el empresario en diversas entrevistas se deinió, eufemísticamente, como “gobiernista”: es decir, un editor al servicio de los gobiernos en turno (Ortiz Pinchetti, 2015). Estas coyunturas políticas –o regalos presidenciales–, tuvieron una gran inluencia en la segunda etapa de desarrollo profesional de Mario Vázquez Raña. De ser un comerciante adinerado, pasó a ser un actor con gran ascendencia en la los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 201 política deportiva nacional e internacional, y a poseer un emporio periodístico que al momento de escribir este ensayo estaba compuesto por 70 periódicos, 24 radiodifusoras y 43 sitios de Internet (oem, 2017), entre los que destacan impresos de consumo masivo, como Esto, un tabloide dedicado al mundo deportivo y La Prensa, una publicación de nota roja. Ambos periódicos venden muchos más ejemplares que cualquiera de los periódicos generalistas y “nacionales” que se editan en la Ciudad de México. Además la Organización Editorial Mexicana (oem) cuenta con empresas productoras de cartón y papel, espectaculares televisivos de alta deinición y una agencia informativa. Al producir papel para sus periódicos, esta cadena también ha experimentado procesos de integración vertical. El Occidental, como parte de la oem, fue una empresa familiar, cuya razón social fue “Compañía Periodística El Sol de Guadalajara” y su objeto social fue “la edición, publicación, venta y comercio en general de periódicos, revistas, libros y toda clase de publicaciones” (según el folio mercantil 10588, del Registro Público de la Propiedad de Jalisco). El Occidental cambió dos veces la conformación de su sociedad y consejo de administración entre 1990 y 2011. El 30 de julio de 2001 se constituyó el consejo de administración en el cual Mario Vázquez Raña fungió como presidente, además de tener prácticamente todas las acciones de la empresa (14 996 de 15 000), cuyo capital ijo fue de 15 000 000 de pesos. Durante las décadas de los setenta y principios de los ochenta, El Occidental fue un periódico protagónico que llegó a ocupar el segundo lugar de la plaza, sólo después de El Informador, y en términos periodísticos se mantenía con relativa autonomía de las directrices de la oem (Arredondo Ramírez et al., 1990). A inales de la década de los ochenta, este periódico se repartía 90% de los lectores y anunciantes de la ciudad con El Informador, y el restante 10% lo obtenían periódicos como Ocho Columnas, El Jalisciense y El Diario de Jalisco. Según un editor y periodista, quien entonces trabajaba en El Occidental, en 1989 el periódico se quedó a “600 ejemplares de alcanzar a El Informador: empezamos el año con 23 mil lectores y terminamos con 36 mil” (Comunicación personal). El Informador, un diario que entonces tenía más de siete décadas de existencia, pocas veces había tenido un competidor tan fuerte como lo fue en ese tiempo El Occidental. Sin embargo, la década de los noventa le depararían varios golpes a este periódico que se vio afectado especialmente por las penurias económicas de la crisis económica de 1994, así como por el meteórico ascenso de Siglo 21. En 1994, unos días después de que el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León tomara posesión de su cargo, ocurrió una de las peores crisis económicas que afectó severamente a toda la población y a la economía del país. Esta crisis, conocida popularmente como el “error de diciembre”, tuvo resonancia en el sistema inanciero internacional, a la que se le denominó “efecto tequila”. Aunque de causas muy complejas, la crisis económica fue originada por una sobrevaluación del peso, en medio del llamado ajuste estructural de la economía mexicana. El tristemente célebre “error de diciembre” provocó una fuerte devaluación del peso, una alza 202 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización en los réditos crediticios y una caída en las ventas de prácticamente todos los sectores económicos. Empresarios y ciudadanos en general, dejaron de pagar sus préstamos y cientos de empresas tuvieron que cerrar. Por ejemplo, en Guadalajara, 2 700 empresas dejaron de operar –entre ellas, Grupo sidek y Calzado Canadá– y se perdieron más de 37 000 empleos permanentes (Alba Vega, 2008: 17; Gobierno del Estado de Jalisco, 2001: 176; Valencia Lomelí, 2000: 74). Los periódicos mexicanos no estuvieron exentos de los efectos de la debacle económica. La primera alarma se prendió cuando los insumos para manufacturar los impresos comenzaron a elevarse desproporcionadamente y en menos de seis meses el costo del papel periódico subió en más de 100%. El 13 de febrero de 1995, meses después de la devaluación del peso, el ingeniero Alberto Hastings, director comercial de pipsa Grupo Industrial y Comercial, a través de una carta, le informó al presidente de Siglo 21, Alfonso Dau Dau, que Después de sostener los precios durante un periodo de casi dos meses posterior a la devaluación, pipsa se ve obligada a actualizarlos, ante el aumento en los precios internacionales que se viene registrando desde 1994, la nueva situación cambiaria y el incremento signiicativo de los costos de producción de papel periódico. El precio de lista de n$2,010.00 la tonelada, que estuvo vigente desde abril de 1993 (incluso con descuentos), se elevará a n$3,010.00 a partir de los embarques del próximo martes 14 de febrero (Archivo del periódico Siglo 21). Un mes después, el mismo funcionario y a través de otra carta, con fecha del 23 de mayo de 1995, informó de otro incremento: “A partir del 25 de mayo se elevará de n$3,010 a n$4,360 el costo del papel” (Archivo del periódico Siglo 21). A estos aumentos se le deben sumar la subida en 50% de las tintas para imprimir periódicos (Lawson, 2002: 79). Por otro lado, tal como ocurre durante una crisis económica, las empresas comenzaron a realizar ajustes en su presupuesto y a eliminar ciertos gastos como la publicidad. Esto también afectó las inanzas de los periódicos en Guadalajara, pues comenzaron a observar cómo las marcas comerciales iban retirando sus inversiones publicitarias. Esto llevó a que algunos periódicos, como El Informador, decidieran bajar sus tarifas. En una carta del 18 de mayo de 1995, el entonces subdirector de El Informador comunicó que, debido a la crisis económica por la que atraviesa nuestro país, El Informador ha buscado mecanismos para apoyar a sus clientes. Todos aquellos que, hasta el día 5 de septiembre de 1995 consuman más de 3,000 centímetros mensuales, se verán beneiciados con un 20% extra de publicación (Archivo del periódico Siglo 21). Además, en el nivel nacional y local, los distintos órdenes de gobierno dejaron de comprar publicidad en medios de comunicación (Trejo Delarbre, 1995: 50). los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 203 Ante este panorama económico, los periódicos en Guadalajara tuvieron que tomar acciones para sobrevivir al mal tiempo. En primer lugar, los periódicos aumentaron sus precios de circulación en calle. Por ejemplo, en tan sólo cinco meses, el precio de venta de Siglo 21 creció en más de 200%: en enero de 1994 el precio de venta en calle cambió de n$1.50 a n$2.50 y en mayo del mismo año se incrementó a n$4.00. Por su parte, El Informador y El Occidental pasaron de vender sus periódicos en n$1.50 a n$2.50 (Larrosa-Fuentes, 2012: 220). En segundo lugar, los periódicos tapatíos comenzaron a imprimir menos periódicos por día, tal como lo reconoció en 1999 el director de El Informador, Carlos Álvarez del Castillo Gregory, cuando señaló que la crisis provocó una reducción de hasta 50% de los tirajes de todos los periódicos (Demers, 2000: 158). En otros documentos, como el reportaje titulado “La guerra de los diarios”, se dice que El Informador decreció su tiraje en 18 000 ejemplares y El Occidental en 10 000 (Rico Tavera, 1999: 68). La crisis económica de 1994 es una coyuntura que cambió el sistema de periódicos de Guadalajara de forma profunda. En particular, esta crisis –de orden global– marca una relevante transformación en el modelo de negocios de los periódicos tapatíos. Antes de 1994 la mayor parte de las ganancias de los periódicos provenían de la venta en calle, así como de la comercialización publicitaria pública y privada. A partir de 1994, la venta de papel disminuyó pues muchos lectores decidieron dejar de comprar periódicos, especialmente entre las clases populares, sin embargo, el cambio más importante estuvo en el encarecimiento de la producción de impresos: ante la alza de los precios del papel, tintas y gasolinas, la impresión y distribución de los ejemplares en papel se encareció exponencialmente. Una década más tarde, cuando los periodistas y lectores ya utilizaban Internet de forma regular, la producción, impresión y distribución de periódicos se volvió –como Diego Petersen lo comentó en una entrevista radiofónica– una actividad anacrónica: la tecnología con la que hacemos los periódicos y los distribuimos es verdaderamente arcaica con respecto a lo que hay ahora, es decir, agarrar todos los días, imprimir 30 mil ejemplares igualitos, subirlos a una moto y repartirlos casa por casa, es tecnología de panadero (Falcón, 2009). En particular, El Occidental fue uno de los periódicos que más resintió la crisis económica, así como los cambios coyunturales explicados en el párrafo anterior. La llegada de Siglo 21 en 1991 desestabilizó el mercado publicitario, pues el pastel de patrocinadores paulatinamente se tuvo que dividir entre más jugadores. Un año más tarde, luego de las explosiones del 22 de abril, Siglo 21 aumentó su tiraje, circulación y lectoría en un sistema de comunicación que no creció, sino que simplemente repartió el mismo número de lectores entre el nuevo número de periódicos. Siglo 21 fue el rotativo que más lectores ganó y El Occidental el que más perdió. Por si esto fuera poco, la crisis económica disminuyó el poder 204 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización adquisitivo de los consumidores tapatíos quienes, entre otras cosas, dejaron de comprar periódicos. Cuando el contexto económico se estabilizó, muchos de esos lectores no regresaron a su consumo mediático anterior, debido a que mucha de la información que encontraban en la prensa la podían hallar de forma gratuita en la radio, la televisión, así como en sistema de cable y tiempo después, en Internet. Fue así como El Occidental poco a poco comenzó a perder potencia y de tener 40% de los lectores de la plaza a inales de los años ochenta, en 1995, un año después de la crisis, sólo tenía 23%. En la siguiente década, sus índices de lectoría bajaron aún más y se estabilizaron entre 9% y 11% de los lectores de la plaza (Larrosa-Fuentes, 2014a). La llegada del Partido Acción Nacional al poder y el cierre de El Jalisciense, el Diario de Guadalajara y Siglo 21 Jalisco, al igual que el resto de los estados del país, fue gobernado por el pri durante una buena parte del siglo xx. El pri generó estabilidad en la región occidental y aseguró la reproducción de un sistema centralista y por momentos autoritario. En este siglo fue una práctica común los fraudes electorales en la entidad, que incluían la alteración de las actas y la compra de votos; también fue recurrente que el pri negociara con el resto de los partidos algunas posiciones en el poder como un método de despresurización del sistema político. Entre 1940 y 1988, los partidos de oposición apenas y ganaron escaños en los Congresos local y federal y presidencias municipales. El pan, ganó 10 diputaciones federales de mayoría, 3 diputaciones locales y 11 presidencias municipales. El Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (parm) ganó 4 municipios y el Partido Demócrata Mexicano (pdm) 5 (Alonso, 1993). Sin embargo, a partir de la década de los ochenta, la votación a favor del pri comenzó a disminuir lentamente hasta que en 1995 perdió por primera vez un su historia las elecciones a gobernador en Jalisco (Larrosa-Fuentes y Rocha Quintero, 2016). La debacle del pri se debió al gran desgaste que este partido tuvo durante décadas de gobierno en todo el país. No fue un partido que practicara la democracia interna, tampoco la externa, y en muchos periodos fue una organización autoritaria y corrupta. Además, a principios de los años noventa ocurrieron una serie de coyunturas políticas, económicas y sociales, que terminaron por destruir la hegemonía del partido de Estado. Tan sólo en los cuatro primeros años de los noventa, sobrevinieron revueltas sociales, crisis económicas, magnicidios y levantamientos guerrilleros. El 22 de abril de 1992 –como ya describí en una sección anterior– fue una tragedia urbana que enlutó a Guadalajara. El 24 de mayo de 1993 fue asesinado el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto tapatío. El 23 de marzo de 1994 fue muerto, en Tijuana, Luis Donaldo Colosio Murrieta, entonces candidato a la Presidencia de la República y meses más tarde, el 28 de septiembre fue aniquilado en la Ciudad de México, José Francisco Ruiz Massieu, un alto funcionario del pri. El 1 de enero de 1994, el mismo día en el los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 205 que entró en vigor el tristemente célebre Tratado de Libre Comercio (tlc) con Canadá y Estados Unidos, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ezln) emergió de la Selva Lacandona para luchar, a través de la vía armada, por los derechos de los pueblos indios. Por si esto fuera poco, hacia el inal del año, se desató la crisis económica de 1994 y que fue el tema central de la sección anterior de este ensayo. En resumen, el país vivió un periodo en donde el partido de Estado perdió el control de la gobernabilidad de México. El trepidante y vertiginoso ritmo del primer lustro de la década de los noventa, poco a poco fue cuarteando la hegemonía política del pri. En Jalisco, el quiebre llegó en 1995, cuando el pan ganó la gubernatura del estado, rompiendo con décadas de gobiernos priístas. El descalabro del pri se debió al gran descontento social que se desencadenó luego de las explosiones de 22 de abril y la crisis económica de 1994, así como a un lento y largo proceso de transición hacia la democracia partidista en México (Valdez Zepeda, 1996: 87-89). En las elecciones de 1995 Acción Nacional ganó el gobierno del estado y obtuvo 52 de los 124 municipios y 17 de los 20 escaños del Congreso local (Lomelí, 2001: 80-81). Jalisco se sumó a otros estados que ya habían experimentado la transición partidista como Baja California en 1989 y Guanajuato en 1991. La llegada del pan al gobierno signiicó, entre otras cosas, el recambio de un aparato burocrático integrado por miles de personas. La mayor parte de los nuevos funcionarios públicos no tenían experiencia en el gobierno, lo que a muchos, incluido al nuevo gobernador, les valió ser caliicados como novatos. Entre otras cosas, estos nuevos funcionarios tuvieron que conocer el modelo de relación entre el gobierno del estado y los medios de comunicación locales. A grandes rasgos, este modelo oscilaba entre la subordinación de la prensa frente a los poderes públicos (Carreño Carlón, 2000) y la colusión entre ambas instituciones (Orme, 1996). Este modelo de relación requería de medios de comunicación dóciles y dispuestos a reproducir la agenda informativa del gobierno y por otra parte, a instituciones y funcionarios públicos dispuestos a mantener económicamente a los medios y a sus trabajadores a partir del pago de nóminas, sobornos, condonación de impuestos, la adjudicación de bienes inmuebles, sólo por citar algunos. Sin embargo, los panistas llegaron al gobierno con “poca o nula experiencia en el manejo con los medios informativos, y desconocían la lógica, las condiciones y la política editorial de cada empresa de comunicación” (De Dios Corona, 1998a: 84). Por otro lado, los nuevos gobernantes también mostraron interés, al menos temporalmente, en transformar las relaciones de poder entre la prensa y los poderes públicos. Fue así como Alberto Cárdenas Jiménez, quien encabezaba los gobiernos panistas, cortó de tajo el lujo de recursos públicos hacia medios de comunicación. El problema fue que su administración no presentó un plan para establecer una nueva relación con la prensa local, con lo que arrojó al sistema de comunicación política a un estado de permanente inestabilidad. 206 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización El gobierno panista encontró que anteriores administraciones habían inanciado directamente a diversos proyectos periodísticos y que habían subsidiado de múltiples formas a otros. El control sobre la prensa ocurría en todo el sistema de comunicación. En niveles cupulares, los dueños y directivos de algunos periódicos se vieron favorecidos por gobiernos priístas, a través del descuento para la compra de papel periódico a la empresa paraestatal pipsa, la exención de impuestos, así como la compra discrecional de publicidad oicial. Por otro lado, en el nivel de los trabajadores de la información, muchos reporteros y editores cobraban directamente en las dependencias gubernamentales, y algunos otros recibían ayudas y sobornos por parte de funcionarios públicos. El nuevo gobierno panista intentó cancelar el viejo modelo de relación entre la prensa y el poder. La primera consecuencia de esta medida fue la desaparición de algunos medios de comunicación, tal como lo relata un reportero y directivo de diversos periódicos de Guadalajara: A nivel local, la llegada del pan fue muy drástica. Alberto Cárdenas llegó con una idea muy clara y dijo: “maestros, se acabó la vaca”. Había dos periódicos que tenían su nómina completa en el gobierno del estado: El Jalisciense y El Diario de Guadalajara. Alberto Cárdenas llega en marzo, para mayo ya no existían (Comunicación personal). El Diario de Guadalajara fue un periódico fundado en 1969 por empresarios locales ligados con el pri (Fregoso Peralta y Sánchez Ruiz, 1993). Estos empresarios tuvieron la idea de emprender un nuevo medio de comunicación que hiciera frente a El Informador, el eterno periódico dominante de la industria de periódicos en la capital de Jalisco. Esta historia, como vemos, se repitió cíclicamente durante todo el siglo xx: empresarios que buscaron competir con El Informador, pero que fallaron en su intento, tal como ocurrió con el nacimiento de El Occidental y Siglo 21. Sin embargo, a la postre, El Diario de Guadalajara fue comprado en su totalidad por Jaime Alberto González Becerra, un desarrollador inmobiliario, y terminó siendo un medio de comunicación con una estructura de propiedad familiar. Durante los primeros años de su vida, El Diario de Guadalajara fue un espacio periodístico relativamente libre para su época. En aquel entonces, el periódico estaba dirigido por su dueño y editado por Juan Pablo Rosell. De acuerdo con diversos periodistas y editores, este periódico fue un semillero de trabajadores que después harían carrera en el periodismo local como Felipe Cobián, Luis Reyes Brambila, Sergio René De Dios Corona, Luis Díaz Tomé, Luis Gutiérrez Esparza, Jaime García Elías y Víctor Wario. Muchos de estos reporteros estudiaron en el Instituto Pío xiii, que después se convertiría en la Universidad del Valle de Atemajac (univa) (Fregoso Peralta y Sánchez Ruiz, 1993: 83). Uno de los editores que entrevisté se reirió a este conjunto de personas como un dream team del periodismo local. Sin embargo, a mediados de los años setenta el periódico cayó en desgracia cuando publicó, a ocho columnas, la proclamación de un candidato equivocado al gobierno de Jalisco. Esto desencadenó un boicot publicitario por los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 207 parte del gobierno de Alberto Orozco Romero, el cual desestabilizó seriamente las inanzas del rotativo. Además, años más tarde, Jaime Alberto González Becerra, el director, se suicidó y su hermano menor, Luis González Becerra, quedó al frente de la empresa. Desde entonces el periódico tuvo muy poca presencia en el estado, al grado que en la década de los noventa su circulación se reducía a las oicinas de prensa y “un puñado de estanquillos” (Aceves González, 1996: 42). Aunque no existen documentos públicos que lo comprueben, varios de los periodistas entrevistados para este trabajo señalaron que éste era un periódico inanciado por los gobiernos estatales, por lo que a inales del mes de marzo de 1995, 31 días después de que Alberto Cárdenas tomara posesión como gobernador del estado, El Diario de Jalisco dejó de circular. La historia del periódico El Jalisciense es mucho menos brillante, pues desde siempre estuvo íntimamente vinculada con el gobierno del estado. Este diario apareció en Guadalajara el 28 de enero de 1981 durante el sexenio de Flavio Romero de Velasco. El fundador fue Fernando Romo González, quien era concesionario de camiones de transporte urbano. En 1983 el periódico fue vendido a la Agencia Mexicana de Información (ami), que tenía su sede en la Ciudad de México y José Luis Becerra, su director, invitó a Armando Morquecho Preciado a hacerse cargo de El Jalisciense. Morquecho, que en ese tiempo era diputado del pri, dejó su curul para dedicarse a las artes del periodismo desde diciembre de 1983 (Fregoso Peralta y Sánchez Ruiz, 1993: 113). A partir de entonces el diario cambió un poco y adquirió una mayor autonomía, pero siempre fue observado con fuertes ligas al gobierno del estado. Para ilustrar esta cercanía, un periodista local recuerda que “Enrique Álvarez del Castillo [gobernador del estado de 1983 a 1988], designaba al director. Eso signiicaba que para un lector serio de periódicos, El Jalisciense no era uno creíble” (Comunicación personal). Al igual que El Diario de Guadalajara, El Jalisciense entró en una profunda decadencia hasta que en 1995 el gobierno del estado lo acusó por malversación de fondos. Luego de esta denuncia el diario dejó de circular y su subdirector, José Ceballos Flores, fue encarcelado en el penal de Puente Grande, sentenciado por hacer uso indebido de recursos públicos (De Dios Corona, 1998a: 85). Las historias de El Diario de Jalisco y El Jalisciense muestran solamente una parte del modelo de subordinación y colusión de la prensa con los podres públicos. Esta parte del modelo controlaba totalmente a los medios de comunicación a través del pago de nóminas a sus empleados. No obstante, este modelo también incluía otro tipo de controles, menos totalitarios, sobre el resto de los periódicos de Guadalajara. Este control se ejercía a través de la compra discrecional de publicidad oicial. Según un artículo escrito por el periodista Pedro Mellado (2011), cuando el pan llegó al poder en 1995 había más de 80 publicaciones que eran subsidiadas por el gobierno del estado. Esta realidad se hizo evidente cuando, en abril de 1995, el Ayuntamiento de Guadalajara, encabezado por el panista César Coll Carabias, dio a conocer una lista de reporteros que cobraban su nómina en oicinas públicas, así 208 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización como los pagos que se hacían a distintos periódicos por concepto de publicidad. El Informador (1995: 1B, 3B) publicó que el tesorero de Guadalajara, Oscar García Manzano había realizado una auditoría a los recursos municipales destinados a comunicación social. El estudio explicaba que algunos periódicos habían recibido recursos públicos sin ofrecer ningún producto o servicio a cambio. Estos periódicos “tenían una especie de subsidio (‘pagarle a un medio por algo que no va a hacer’) en el Ayuntamiento de Guadalajara” [sic] (p. 1B). En otras palabras, esta auditoria reveló las prácticas de compra-venta de publicidad entre periódicos y gobiernos, en las que el gobierno pagaba por adelantado y sin ningún tipo de regulación sobre a qué periódico se asignaba la publicidad y por qué razones. Por lo general, el gobierno otorgaba a los periódicos una cantidad a principios de año por concepto de “publicidad adelantada”. Durante el resto del año el gobierno solicitaba la inserción de tal o cual anuncio y el periódico los publicaba. Sin embargo, en muchas ocasiones el gobierno no hacía uso de esta publicidad, pero sí exigía una línea editorial oicialista. El monto de los pagos era completamente discrecional y signiicaba una buena entrada de dinero a las arcas de las empresas informativas. En la lista publicada por El Informador –en donde, por cierto, los editores convenientemente borraron la información que hacía referencia a este diario–, había 61 nombres de periodistas y medios de comunicación que eran parte del –irónicamente nombrado– “Padrón de Prensa Independiente”, a través del cual las administraciones priístas repartían los subsidios económicos. Con estas develaciones quedó claro que la mayoría de los medios de comunicación de la capital del estado estaban, de alguna u otra forma, subsidiados a través de la entrega de recursos públicos. Siglo 21 fue una de las empresas que apareció en la lista de periódicos que recibían subsidios. Según la nota de El Informador (1995), Siglo 21 “facturó sólo este año [1995], 275,000 nuevos pesos a cuenta de publicidad que no se ha hecho efectiva” (pp. 1B, 3B). Esta revelación afectó la legitimidad de Siglo 21, que hasta el momento había dado muestras de su independencia del poder político en coyunturas importantes como las explosiones del 22 de abril o en la cobertura de las elecciones en las que el pri perdió el poder. Sin embargo, tal situación no solamente trastocó su legitimidad, sino que también afectó la economía del diario, que de por sí ya estaba maltrecha luego de la crisis de 1994, pues el préstamo que Alfonso Dau Dau había solicitado a la banca comercial para operar el periódico había sido otorgado en dólares y desde entonces se convirtió en una deuda muy onerosa. Además de hacer públicos los pagos que había realizado a Siglo 21, el Ayuntamiento de Guadalajara señaló que ya no compraría más publicidad oicial hasta que los medios de comunicación publicaran todos los anuncios que ya se les habían pagado con anterioridad. Esto supuso un corte importante en el lujo de dinero hacia el interior de Siglo 21, que quedó a expensas de la venta de publicidad privada, así como de la venta en calle de sus ejemplares físicos. los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 209 La crisis de Siglo 21, que después llevaría a este periódico a cerrar sus rotativas, se agravó en agosto de 1996, cuando el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León visitó Guadalajara. El equipo de trabajo del primer mandatario organizó una reunión con los responsables de los medios de comunicación más importantes de la ciudad, a la cual acudió Jorge Zepeda Paterson en representación de Siglo 21 (Fernández, 1997: 68). Esta decisión generó una gran tensión entre el director del diario y su presidente, Alfonso Dau Dau, pues según los acuerdos de trabajo al interior del periódico, el director era el encargado de lo periodístico y el presidente de la representación política (Preston y Dillon, 2004: 288). Dau enfureció por haber sido marginado de la reunión y le reclamó agriamente a Zepeda, quien se defendió argumentando que el presidente Zedillo se había negado a hablar con el empresario (Fernández, 1997: 68). Según el relato de Jorge Zepeda, en el encuentro que tuvo con Zedillo, éste le conió que años a atrás, Alfonso Dau le había solicitado 5 000 000 de pesos a cambio de que Siglo 21 apoyara la campaña presidencial de 1994 a favor del pri (Agren, 2007). Dau, por su parte, asegura que Ernesto Zedillo estaba molesto con Siglo 21 por haber publicado información que relacionaba al hermano del presidente con el crimen organizado. La tensión entre la dirección y la presidencia de Siglo 21 siguió en aumento y meses más tarde, en abril de 1997, Jorge Zepeda Paterson renunció a su puesto, señalando que se había roto el acuerdo de independencia periodística. Además, denunció que Alfonso Dau tenía grandes adeudos, pues hacía meses que no pagaba las aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (imss) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (infonavit) de los trabajadores, una deuda que según sus cálculos era de 13 000 000 de pesos (Fernández, 1997: 66). Jorge Zepeda Paterson se fue a la Ciudad de México a dirigir la revista Día Siete y, al mismo tiempo, se dedicó a la planeación de un nuevo rotativo que a la postre adoptó el nombre de Público. Para llevar a cabo su proyecto, Zepeda Paterson pensó en retomar el capital humano que había sido producido en Siglo 21 y trasplantarlo a su nueva aventura editorial. Junto con otros directivos de Siglo 21, Zepeda Paterson recolectó 1 000 000 de dólares entre la clase empresarial tapatía y convenció a la mayoría de los trabajadores de su ex periódico para acompañarlo y fundar el nuevo diario. En su reporte de titulación profesional, Diana Martínez Portillo (1999), ex reportera de Siglo 21 y después de Público, narra cómo fue que, poco a poco y subrepticiamente, Zepeda Paterson y otros editores fueron avisando a los reporteros y editores de la fundación de Público. El argumento para armar el nuevo proyecto era que hacía meses que Dau no había pagado las cuotas del Sistema de Ahorro para el Retiro (sar) y el infonavit (en ese entonces yo ni siquiera estaba en nómina), así como por la inconformidad con los malos manejos que él [Dau] había hecho en la empresa (pp. 35-41). 210 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Fue así como entre el 11 y 12 de agosto de 1997, 183 empleados, entre reporteros, diseñadores y administrativos, renunciaron a Siglo 21 para incorporarse al nuevo proyecto editorial. La desbandada fue un golpe político, económico y técnico de gran magnitud para Siglo 21. En lo político, el periódico perdió legitimidad y muchos de sus lectores y anunciantes decidieron mudarse de casa editorial. En lo económico, la empresa enfrentó una demanda de quiebra por deudas superiores a los 40 000 000 de pesos y otras demandas de índole laboral, por la evasión de pagos del sar, imss e Infonavit. En lo técnico, según constan los reportes internos de Siglo 21, quienes abandonaron el periódico se llevaron consigo información valiosa como la lista de clientes comerciales y una buena parte del archivo fotográico; además, según el artículo publicado en el periódico y titulado “Siglo 21, siete días después, ¿Y la explicación?”, hubo un sabotaje a la red informática y a la rotativa encargada de imprimir el periódico (Siglo 21, 1997: 3). Siglo 21 logró resolver la demanda de quiebra y continuó trabajando, pero en condiciones adversas. Durante casi un año, a marchas forzadas, Dau logró reunir un equipo que echó a andar nuevamente el periódico. Sin embargo, no fue suiciente, pues a inales de 1998 una huelga de trabajadores terminó por lacerar las inanzas ya de por sí menguadas por otros contratiempos. Los 212 empleados que en ese entonces estaban contratados por Alda Editores denunciaron que Dau Dau, “dueño de la compañía, pretendía no hacer frente a sus compromisos laborales” (Noriega, 1998). Los empleados demandaban, entre otras cosas, el pago de salarios caídos, liquidaciones e indemnizaciones. Fue así como el 18 de diciembre de 1998, Siglo 21 puso a circular su último número, luego de 2 576 ediciones publicadas durante seis años. La caída de Siglo 21 tiene diversas explicaciones y para muchos, las razones de su debacle aún están en una zona liminal. No obstante, en términos de análisis de coyuntura, es claro que para Siglo 21 la crisis económica de 1994 y la transición política de 1995, fueron piezas fundamentales en su caída. Más allá de las particularidades del caso, estas dos coyunturas marcan el quiebre deinitivo del modelo de negocios a través del cual los periódicos mexicanos subsistieron durante la segunda mitad del siglo xx. Este modelo de negocios tenía tres columnas fundamentales. La primera de ellas era las ganancias que estos medios de comunicación acumulaban por la venta de ejemplares de papel. Hasta principios de los años noventa, los periódicos imprimían su producto y lo distribuían a través de sus voceadores y en menor medida, a través de suscripciones y puestos de periódicos. En este modelo, la venta de papel permitía al periódico pagar los costos de producción y distribución, y además quedarse con 50% de utilidad por la venta de sus ejemplares. La crisis de 1994 disparó el precio de los insumos para imprimir y distribuir periódicos, y las personas dejaron de comprar los diarios. Hacia inales de la década, los periódicos dejaron de ganar dinero por la venta de sus ejemplares y en algunos casos, tuvieron que subsidiar su circulación. La segunda columna del modelo de negocios eran la captación de recursos públicos a partir de la venta de los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 211 publicidad oicial. El sistema de repartición de recursos era discrecional, por lo que mucho dependía de las relaciones de los dueños, directivos y reporteros del periódico con los poderes públicos. La llegada del pan al poder cortó de tajo esta repartición de recursos, lo cual mermó considerablemente la salud inanciera de los diarios. Finalmente, la tercera columna que sostenía el modelo de negocios era la publicidad privada. Esta entrada también se vio afectada durante la crisis de 1994, pues muchas empresas decidieron dejar comprar publicidad en los diarios. En el caso de Siglo 21, las tres columnas de su modelo de negocios se vieron afectadas por factores económicos y políticos, de orden global, nacional y local. Aunado a esto se debe sumar una deiciente administración empresarial. Siglo 21 supo cómo desmarcarse del control totalitario del gobierno, pues astutamente se propuso hacer un “periódico sin periodistas”, en un esquema en el cual entrenó a nuevos reporteros, que ganaban un buen sueldo y que no necesitaban “completar” sus salarios en la nómina de gobierno. Sin embargo, Siglo 21 falló en idear una estrategia para deshacerse del control parcial del gobierno y ofrecer un nuevo modelo de relación prensa-poder, pues terminó incorporando los pagos de publicidad oicial a su modelo de negocios. Lo cierto es que, luego de una dura competencia, el periódico que salió más fortalecido luego de estas coyunturas fue El Informador. A inales de los años ochenta y principios de los noventa El Occidental llegó a disputarle el control de la plaza. Sin embargo, el arribo de Siglo 21, así como otros factores, detuvieron el crecimiento del periódico perteneciente a la oem. A inales de la década de los noventa, Siglo 21, otro proyecto que había nacido con la intención de competir con El Informador, perecía en su intento. La mesa estaba servida para que arribaran a Guadalajara un nueva oleada de competidores periodísticos. La nacionalización del sistema de comunicación y la “guerra de los cabritos” Durante el largo periodo de sustitución de importaciones que corrió entre los gobiernos de Lázaro Cárdenas y de López Portillo, Jalisco fue un estado en el que sus élites prosperaron a partir del desarrollo de actividades comerciales, agropecuarias, inmobiliarias y manufactureras, casi todas concentradas en la ciudad de Guadalajara y en sus alrededores (Valencia Lomelí, 2000: 61). Durante este tiempo se crearon empresas como Calzado Canadá y la Compañía Siderúrgica de Guadalajara (Grupo sidek), y continuaron otras de larga tradición como Fábricas de Francia o el Consorcio aga (Alba Vega, 1988: 102, 126, 179). Estas condiciones llevaron a consolidar a Guadalajara entre los puntos de desarrollo más importantes del país junto con las ciudades de México y Monterrey. Este orden de cosas empezó a modiicarse a partir del “ajuste estructural” que experimentó la economía mexicana a mediados de los años ochenta. En esa década comenzó un paulatino proceso de liberalización de la economía que tuvo su 212 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización momento culmen cuando se irmó el tlc entre México, Canadá y Estados Unidos. A lo largo de estos años, la economía jalisciense tuvo que enfrentar competencia extranjera, particularmente asiática, en ramas como la zapatera y textil. Esto ocasionó que muchas empresas locales tuvieran que cerrar, lo que a su vez provocó una caída en la población económicamente activa (pea) (Valencia Lomelí, 2000: 69). Fue así como a partir de los años ochenta, la economía jalisciense poco a poco comenzó a perder fuerza con respecto a otros estados del país. A los procesos de globalización de la economía mexicana se sumaron otros cambios de orden interno. En los años noventa, los grandes capitales del entonces Distrito Federal y de los estados de México y Nuevo León, comenzaron a desplazar a los de Jalisco. Hasta antes de la crisis de 1994, Jalisco había tenido un producto interno bruto (pib) mayor al de Nuevo León, sin embargo, en 1995 la economía del estado norteño superó a la jalisciense (Valencia Lomelí, 1998). Un ejemplo palpable de este reajuste económico fue la pérdida de marcas y comercios locales que durante décadas fueron emblemáticas en el estado. A inales de los ochenta y principios de los noventa, cadenas de supermercados y tiendas departamentales fueron compradas por capitales nacionales (Macías Huerta, 2005). Tal es el caso de Aurrerá, que compró a Novedades Bertha; Gigante se hizo de las tiendas Hemuda y Maxi; Farmacias Benavides absorbió a las Farmacias Levy, y Fábricas de Francia pasó a manos de la empresa El Puerto de Liverpool. Además se establecieron en Guadalajara tiendas como la Comercial Mexicana y Suburbia (Alba Vega, 1988; Gobierno del Estado de Jalisco, 2001; Torres Montes de Oca, 1988). En particular, la expansión del capital regiomontano se pudo constatar en la llegada de nuevos comercios a Guadalajara. Durante los años noventa, las misceláneas y abarroteras tuvieron que competir con tiendas de autoservicio como los Oxxo y los 7 Eleven (Macías, 2005). Las nuevas tiendas de autoservicio eran de capital regiomontano, con excepción de las tiendas 7 Eleven, de origen estadounidense, pero cuyas franquicias mexicanas son administradas por una empresa de Monterrey (Gobierno del Estado de Jalisco, 2001: 175). El avance capitalista de los empresarios neoleoneses tuvo un correlato en la industria de periódicos de Guadalajara. En la segunda mitad de la década de los noventa, el sistema de comunicación se había depurado y renovado. Los cambios políticos y económicos borraron del mapa a El Diario de Guadalajara, El Jalisciense y Siglo 21, así como a otras publicaciones de menor tamaño como Por Escrito y El Tiempo de Jalisco. Público tomó temporalmente el lugar de Siglo 21, pero el mercado de lectores y anunciantes en Guadalajara tenía la capacidad de aceptar a más competidores. Ante este panorama, en los últimos años de la década de los noventa, dos grupos empresariales de Monterrey echaron a andar sendos proyectos periodísticos en la ciudad. Este movimiento constituyó una de las mayores transformaciones de la estructura de control y propiedad de la prensa tapatía durante el siglo xx, pues en menos de una década pasó de ser un sistema en el que todos los diarios generalistas, excepto El Occidental, eran de capital jalisciense, a los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 213 un sistema en donde El Informador era el único periódico respaldado por capital local (Larrosa-Fuentes, 2014a, 2016b). Estos procesos, conocidos en la economía política como integraciones horizontales, cambiaron profundamente la estructura de la industria de los periódicos entre 1990 y 2010. La historia de la expansión regiomontana por México, pero especialmente por Guadalajara, tiene su antecedente en la fundación del periódico Público, el cual comenzó a circular el lunes 8 de septiembre de 1997, editado en las instalaciones ubicadas en Calzada del Águila, número 951, en la Colonia Moderna. El ejemplar tuvo un costo de 4 pesos y una extensión de 64 páginas. En la primera plana, la nota más importante rezaba: “El pri no haya la salida para Roque”. Al igual que en el primer número de Siglo 21, Zepeda Paterson, quien fue el primer director de Público, escribió un texto sobre las intenciones del nuevo periódico: Las segundas oportunidades son un don, con frecuencia inesperado, que la vida ofrece. Fundar un periódico, otra vez, es un regalo, pero sobre todo, un desafío. Lo es porque estamos obligados a desarrollar un diario mejor y más exitoso que el anterior. Lo haremos. Arrancamos desde ahora con un diario y un sitio en Internet y continuaremos próximamente con producciones para medios audiovisuales (Zepeda Paterson, 1997: 4-5). En términos de producto, Público resultó ser un periódico muy similar a Siglo 21, y cómo no iba a serlo, si estaba hecho por las mismas personas, era “un gemelo idéntico” (Demers, 2000: 139). El nuevo rotativo también era un tabloide, en el que se buscó incrementar –aún más–, la publicación de fotografías y gráicos propuesta en el proyecto Siglo 21. Por lo demás, el nuevo periódico copió la estructura de su antecesor y se pensó en publicar los mismos suplementos y secciones, aunque con diferentes nombres. Por ejemplo, al suplemento Tentaciones se le llamaría Ocio; a Motor, se le denominaría Autos; a Binario, se le llamaría Ciberia; a Vida y Cultura, se le llamaría Arte y Gente. Los cambios de personal y nuevas contrataciones fueron pocos, sólo algunos reporteros y editores cambiaron de puesto (Martínez Portillo, 1999: 35-41). La novedad de Público apareció en su estructura de propiedad, la cual estuvo dividida entre múltiples inversionistas. De las acciones, 52% quedaron en manos de un ideicomiso, del cual 28% fue adquirido por los directivos del diario y 24% por el resto de la redacción, que en aquel tiempo estaba compuesta por 155 personas. El otro 48% serían los socios capitalistas: 24% de ellos dieron el capital inicial (1.1 millones de dólares) y el resto, 24%, se vendería a un grupo periodístico extranjero. El capital inicial fue conseguido a través de la aportación de 30 empresarios locales que compraron acciones de 0.5% y 1% (Fernández, 1997: 68; Martínez Portillo, 1999: 42; Zepeda Paterson, 1997). Sin embargo, como sucede en muchas 214 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización ocasiones, el diseño real de una empresa no se corresponde con su diseño jurídico. Público no fue la excepción, pues en el acta constitutiva número 14 499, tomo 95, libro tercero, se establece que la empresa que editó Público se nombró como “Página Tres sa de cv” y se formalizó el 27 de junio de 1997, en la Notaría número 3 de Tlaquepaque, Jalisco, bajo una sociedad mercantil anónima de capital variable “entre los señores Jorge Zepeda Paterson y Juan José Álvarez Páramo. El capital social ijo o mínimo, sin derecho a retiro, es de $50,000.00 cincuenta mil pesos”. Este documento señala en su artículo décimo sexto, que en la asamblea de la empresa, “cada acción dará derecho a un voto”. Esta característica hizo de Público un caso singular en la historia de la prensa local pues, a diferencia de la mayoría de los periódicos que eran producidos por una empresa familiar, el nuevo periódico nació como una “empresa democrática”, empresa que se distingue por tener varios inversionistas que tienen derecho a voto, independientemente del tamaño de sus acciones (Sollinge, 1999: 53). Aunque en los primeros meses tuvieron complicaciones para distribuir el diario por un problema con los voceadores, Público logró posicionarse rápidamente en el mercado, tomando el lugar de Siglo 21 y apoderándose del segundo lugar en circulación y lectoría. En sus primeros meses de operación, el periódico contó con más de seis páginas de publicidad y con una circulación que rondó los 20 000 ejemplares (Fernández, 1997: 72). Sin embargo, al poco tiempo de que Público saliera a la luz, comenzó trascender que Grupo Reforma tenía entre sus planes abrir un nuevo periódico en Guadalajara con una inversión de 18 000 000 de dólares, un monto casi 20 veces superior a la inversión inicial que se había hecho en Público. Los focos rojos se encendieron en el equipo operativo, por lo que el grupo comandado por Zepeda Paterson decidió acelerar los tiempos y avanzar en la venta de 24% de las acciones que originalmente habían sido pensadas para venderse a un grupo extranjero. En una carrera contra el tiempo, los directivos de Público contactaron a tres grupos extranjeros, pero no tuvieron el éxito deseado. Se acercaron al Grupo Z de Barcelona, pero a esta organización no le resultó interesante tener un periódico en México; después buscaron a los estadounidenses Dallas Morning News y al San Anthony Exprés y tuvieron resultados similares. Los meses corrían y Grupo Reforma estaba por echar a andar su nuevo proyecto periodístico, por lo que decidieron escuchar ofertas de empresarios nacionales y locales, entre ellas la de Federico Arreola, quien en aquel tiempo representaba a los dueños de lo que entonces se llamaba Grupo Multimedios. Desde 1993 este grupo empresarial había comenzado a concebir su expansión de Monterrey a la capital del país, pero la crisis de 1994 detuvo sus planes por un par de años. Luego de sentarse a conversar con Arreola, los integrantes de Público decidieron aceptar su oferta, que incluía la compra de 66.6% de las acciones del periódico –más del doble de lo que originalmente habían planeado–. Fue así como el 13 de agosto de 1998, según constan los documentos disponibles en el Registro Público de la Propiedad de Jalisco, se los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 215 desarrolló un proceso de “enajenación de acciones de Página Tres sa de cv a Multimedios Integrados sa de cv por $20,780.00” (escritura pública 4392). El consejo de administración quedó conformado por Francisco Antonio González Sánchez (presidente), por Roberto Elías Hernández (secretario) y por Hugo Ismael Chapa Gamboa (tesorero). Como se vería más adelante, más que comprar un periódico, Grupo Multimedios estaba interesado en hacerse del conocimiento (know how) de un grupo de personas que lograron transformar el periodismo local en su paso por Siglo 21 y que a la postre se convirtieron en una parte importante de la columna vertebral de lo que en la siguiente década se constituyó como Grupo Milenio, una red de periódicos, radiodifusoras y televisoras en distintos estados del país. Ante sus lectores, Público justiicó el cambio en la estructura de propiedad del diario como una estrategia para fortalecer el proyecto periodístico y entregar un producto de mejor calidad: Hace un año más de 200 periodistas y trabajadores fundaron el periódico Público en Guadalajara gracias al apoyo de treinta inversionistas locales. En tiempo récord el diario se convirtió en un medio de gran penetración y relevancia en la vida tapatía gracias a su circulación y calidad. A partir de hoy arranca una segunda fase. El grupo original ha establecido una alianza estratégica con la revista Milenio, que pertenece a grupo Multimedios Estrellas de Oro, sa, integrado entre otros por El Diario de Monterrey, La Opinión de Torreón y el Diario de Tampico. El propósito de esta asociación es impulsar el crecimiento de Público a gran escala y la participación de sus profesionales en un proyecto nacional más amplio, al que convoca el grupo Multimedios Estrellas de Oro sa. Para ello esta última empresa adquirió el 66.66 por ciento del capital de Página Tres sa, editora de Público, y los inversionistas locales y los trabajadores mantendrán el tercio restante. El director y el equipo de periodistas y profesionales originales conservarán la conducción del diario y la línea editorial seguirá inalterable. Esta negociación entraña una capitalización considerable de Página Tres sa, lo cual permitirá el fortalecimiento de la infraestructura para un desarrollo acelerado del diario (Público, 1998a: 3). La compra de Público fue resultado de un proceso de expansión de Grupo Multimedios Estrellas de Oro, una empresa familiar regiomontana que nació en 1930 cuando Jesús Dionisio González González compró la estación radiofónica xex “El Heraldo del Comercio”. Muchos años después, en 1968, compró el Canal 12 de televisión y seis años más tarde, en 1974, fundó El Diario de Monterrey. A lo largo de las dos décadas siguientes, este periódico compitió por el mercado de lectores y anunciantes de la capital regiomontana, hasta que en la década de los noventa, la familia González decidió expandir sus horizontes hacia otras ciudades del país. El objetivo central era abrir un periódico en la ciudad de México para competir con el diario Reforma. De acuerdo con uno de los directivos del periódico Público, Federico Arreola pensó que para competir con 216 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Grupo Reforma tendrían que ofrecer un producto distinto, por lo que convenció a Federico González, entonces director de Grupo Multimedios, de primero comprar Público y después desembarcar en la Ciudad de México, tal como lo relata un periodista que presenció estas negociaciones: si quieres competir con Grupo Reforma, no puedes hacer imitando a Grupo Reforma, los únicos que están haciendo un periódico y un periodismo distinto, son las personas que estaban en Siglo 21 y que ahora se fueron a Público y que saben hacer tabloides, vamos a asociarnos con ellos para sacar un tabloide en México (Comunicación personal). Fue así como se hicieron del periódico Público y después, en el año 2000, fundaron Milenio Diario en la Ciudad de México y más periódicos en diversas ciudades del país. El grupo también incursionó en la compra de estaciones de radio, televisión y de proveedoras de servicios de telefonía, Internet y televisión por cable. Además, con el paso de los años este grupo se ha diversiicado en sectores como el entretenimiento, así como de servicios restauranteros y de marketing (Hernández Ramírez, 2010: 82-83). Zepeda Paterson y compañía lograron uno de sus objetivos principales: blindar económicamente a Público frente a la llegada de un poderoso competidor como Grupo Reforma. Sin embargo, fallaron en retener dos de los rasgos fundamentales de Siglo 21 y de los primeros meses de vida de Público. El primero fue mantener la estructura “democrática” de una empresa local. En diciembre de 1998, apenas unos meses después de la transacción inicial, Grupo Multimedios compró el resto de las acciones del periódico (Público, 1998b: 3). Con ello, Público se convirtió en una empresa familiar que poco a poco se iba convirtiendo en un corporativo nacional. Esto signiicó que los directivos, editores y reporteros dejaron de ser accionistas del diario, y que todos los empresarios locales que habían invertido en Público vendieran su participación. El segundo rasgo que se perdió fue el carácter periodístico local. Un ejemplo de ello fueron los cambios en el nombre del periódico, que en 1998 pasó a llamarse Público-Milenio y en 2011 mutó deinitivamente a Milenio Jalisco. Otro ejemplo, mucho más relevante, fue la disminución en el número de reporteros en la redacción de Guadalajara. La producción informativa se distribuyó en todas redacciones del Grupo en distintas ciudades del país. Por ejemplo, la sección de política nacional se producía en Milenio Diario, ubicado en la Ciudad de México, la cual después era enviada a los periódicos de “provincia” para incluirse en las ediciones locales. Además, los periódicos poco a poco fueron dándole prioridad a aquellos colaboradores editoriales (columnistas y analistas), que en su mayoría viven en el Distrito Federal y que se supone escriben sobre asuntos de interés nacional. Tanto en ubicación dentro de los diarios, como en tamaño, los columnistas locales fueron perdiendo espacios frente a los nacionales. Además, algunos periódicos, como fue el caso de Público Milenio, poco a poco los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 217 fueron dejando de retribuir económicamente a sus colaboradores editoriales. Estos cambios, que en primera instancia abarataron los costos y beneiciaron el desarrollo económico de los periódicos, trajeron consigo algunas consecuencias nocivas para el sistema de prensa local en Guadalajara. Este fenómeno, que se ha llamado “edicionalización” (González-Borjas, 2000), jugó en contra de las propuestas periodísticas de corte local que en su momento fueron impulsadas por Siglo 21 y después, efímeramente por Público. Poco tiempo después de que Grupo Multimedios se hizo del control total de Público, Jorge Zepeda Patterson dimitió a la dirección del periódico, dejando en su lugar a Diego Petersen. En medio de todos estos cambios, Público estaba listo para competir con Grupo Reforma. El 20 de noviembre de 1998, tres meses después de que Grupo Multimedios hiciera su primera inversión en Público, comenzó a circular en Guadalajara el diario Mural, editado por Grupo Reforma. Este grupo se ha caracterizado por ser muy hermético en la información que deja ver de sus entrañas, por lo que no se sabe exactamente cuál fue la inversión inicial para echar a andar Mural. Según la revista Expansión (Rico Tavera, 2002) la inversión fue de 15 000 000 de dólares: otros investigadores como María Elena Hernández (2010: 90) documentan que fueron 22 000 000 de dólares, y entre el gremio periodístico se asegura que fueron 30 000 000 de dólares. Lo cierto es que bajo los cálculos más conservadores (15 000 000 de dólares), la inversión inicial de Grupo Reforma fue 5 veces superior a la de Siglo 21 y 15 veces la de Público. La primera razón social de la empresa que editaba Mural fue “Comunicación Integrada de Occidente sa de cv”, que según la escritura 1851, folio 2419 y con fecha del 22 de abril de 1997, fue una sociedad mercantil, anónima y de capital variable, cuyo objeto social era “constituir, adquirir, operar y comercializar empresas dedicadas a la edición de diarios, libros, revistas y cualesquier otro medio de transmisión impresa”. Su capital social mínimo fue de $50 000.00, dividido en 50 acciones: 45 pertenecientes al “Consorcio Interamericano de Comunicación sa de cv” y 5 a “Ediciones del Norte”. El consejo de administración estuvo integrado por Alejandro Junco de la Vega González (presidente), Rodolfo Junco de la Vega (secretario) y Ricardo Junco Garza (vocal). Como resulta evidente en el acta constitutiva de Mural, Grupo Reforma es una empresa de carácter familiar, cuya historia comenzó el 2 de abril de 1922 (cinco años después de la creación de El Informador), cuando Rodolfo Junco de la Vega Voigt fundó el diario vespertino El Sol, en la ciudad de Monterrey. Los siguientes 16 años fueron de crecimiento para este periódico y el 15 de septiembre de 1938, Junco de la Vega echó a andar El Norte, un rotativo matutino que estaría por convertirse en uno de los periódicos más sobresalientes de México durante el siglo xx (Grupo Reforma, 2017). El Norte fue fundado gracias a que la familia Junco de la Vega se asoció con la familia Garza Sada, dueña de la Cervecería Cuauhtémoc, quien otorgó un inanciamiento para mantener en circulación El Sol y para echar a andar El Norte. 218 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Este detalle es fundamental para comprender el rol ideológico que desempeñó este periódico, “como vocero de los intereses empresariales regiomontanos”. Estos intereses, que se construyeron en el marco de una ideología de doctrinas socialcristianas del siglo xix, llevaron a dichas familias a utilizar a este diario como un contrapeso a la doctrina socialista del presidente Lázaro Cárdenas (Smith Pussetto, García Vázquez y Pérez Esparza, 2008: 16, 23). En las décadas de los setenta y ochenta hubo cambios importantes en el contexto nacional, pues México entró en el largo proceso de ajuste estructural y apertura comercial ya explicado anteriormente. Estas nuevas políticas económicas resultaron mucho más aines a los intereses de los empresarios regiomontanos. En la vida interna de El Norte también hubo cambios y se dio un relevo generacional, en el que Alejandro Junco de la Vega González tomó el lugar Rodolfo Junco de la Vega Voigt, quien fuera su abuelo. Alejandro, antes de ser director de la empresa, estudió cursos de posgrado sobre periodismo en Estados Unidos. Esta experiencia hizo que a su regreso ejecutara una serie de cambios en El Norte y El Sol, a partir los conocimientos que había adquirido en la Universidad de Austin. Entre otras cosas, Junco de la Vega hizo traer de Estados Unidos a la doctora Mary Gardner, quien organizó cursos para los periodistas mexicanos, mejoró la impresión de los periódicos y dispuso la creación de redacciones computarizadas. La “escuela texana” marcó al Grupo Reforma, especialmente en la formación de sus periodistas. Junco de la Vega buscó formar profesionales que estuvieran blindados ante la corrupción y el modelo de relaciones de la prensa y los podres públicos, algo muy similar a lo que harían Alfonso Dau Dau y Jorge Zepeda Paterson en la Guadalajara de los noventa al echar a andar Siglo 21. En particular, El Norte inculcó reglas profesionales y éticas a sus periodistas como vestir formalmente, pagar todos sus gastos durante su trabajo periodístico, lo que incluía no consumir alimentos y bebidas ofrecidas por sus fuentes, y rechazar cualquier tipo de prebendas y regalos de sus fuentes de información (Pazos, 2017). A inales de la década de los ochenta el grupo puso a circular en Monterrey el tabloide policial Metro. La joya de la corona surgió el 20 de noviembre de 1993, cuando los Junco de la Vega inauguraron el diario Reforma en la Ciudad de México, con una inversión de 60 000 000 de dólares. En la dirección del periódico se estableció Ramón Alberto Garza, quien se arropó con experimentados periodistas como Raymundo Riva Palacio, Enrique Quintana y René Delgado, además de un equipo de 682 empleados, de los cuales 220 eran periodistas (Hernández Ramírez, 2010: 76; Lawson, 2002: 77). El éxito de Reforma en la Ciudad de México fue muy importante, particularmente porque en ese tiempo había un gran escepticismo sobre la posibilidad de que en un país tan centralista como México, un grupo “de provincia” pudiera competir con los periódicos más importantes de la capital. Exactamente cinco años después de la aparición de Reforma, la familia Junco de la Vega inauguró el diario Mural en Guadalajara y siete años más tarde, en 2005, los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 219 el tabloide policial Metro. Mural estuvo precedido por Jalisco, un semanario que circuló durante un año y que sirvió como laboratorio para hacer el abordaje inal a la capital tapatía. El nuevo rotativo entrenó a reporteros, contrató a periodistas experimentados y les pagó mejores sueldos que los que se ofrecían en el resto de las redacciones. En una estrategia agresiva, durante sus primeras semanas de circulación, Mural regaló 12 000 ejemplares diarios, que representaban más o menos la mitad de su tiraje. Además, según narra un reportaje, en noviembre de 1998 Grupo Reforma desplegó carteles por toda la ciudad anunciando la llegada de Mural, con el eslogan “expresión de Jalisco”. Los carteles mostraban la pintura “El hombre de fuego”, del muralista José Clemente Orozco, la cual se encuentra en la cúpula del Instituto Cultural Cabañas, uno de los ediicios más emblemáticos de la ciudad. Estas claves ayudan a entender de donde proviene el nombre del periódico (Mural) y su logotipo, que muestra la cúpula del ediicio que alberga la pintura de Orozco. A esta campaña publicitaria, Público respondió con carteles que promocionaban su propia marca y en cuestión de días, algunas partes de la ciudad estaban tapizadas por una competencia comercial entre dos empresas periodísticas, situación pocas veces vista. Siglo 21, que estaba en sus últimos meses de circulación, llamó a esta competición publicitaria, “la guerra de cabritos”, en franca alusión al origen regiomontano de ambas empresas (Rico Tavera, 1999: 71). La familia Junco de la Vega tuvo un gran olfato empresarial para abrir un nuevo periódico en Guadalajara. En una primera lectura de esta decisión, resulta obvio argumentar que la ciudad ofrecía un buen mercado de lectores y anunciantes y que, por tanto, valía la pena hacer una nueva inversión. Sin embargo, más que Guadalajara per se, a Alejandro Gómez Junco le interesaba crear un nuevo mercado publicitario y de lectores, integrado por las ciudades de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, tal como lo señaló en una entrevista periodística: “Nos lanzamos a Guadalajara para cerrar el triángulo de las tres grandes capitales y, aunque no esperamos el gran negocio, sí puede ser una plaza muy rentable” (Rico Tavera, 1999: 68; cursivas añadidas). La nueva competencia periodística, entonces, ya no era en el nivel local, sino en el nivel nacional. Incluso, en un análisis más soisticado, puede señalarse que, Grupo Reforma y Grupo Milenio, crearon un nuevo espacio de producción, distribución y consumo periodístico compuesto por las tres ciudades más ricas del país (Larrosa-Fuentes, 2016a), en lo que el economista Vincent Mosco (2009) llama “espacialización” de la comunicación. En Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México se genera el desarrollo económico más importante del país, y en conjunto, estas tres ciudades se convirtieron en el espacio ideal para poner a circular periódicos. Este nuevo espacio, llamado el “triángulo de oro”, beneició a todos los periódicos del sistema, incluso a los más viejos. En el reportaje titulado “La guerra civil de los diarios tapatíos”, Álvarez del Castillo, director de El Informador, declaró que la llegada de los consorcios regiomontanos no nada más había traído una mayor competencia periodística a Guadalajara, sino también había logrado aumen220 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización tar el mercado publicitario y lejos de perder, El Informador ganó en circulación y ventas de publicidad: Nuestra circulación, certiicada por el Instituto Veriicador de Medios, era de 36 mil ejemplares en 1998 y ahora andamos en 39,500. El diario mantiene el liderazgo, en lectores y anunciantes, con una participación del mercado publicitario que Gallup estima en 48% (Rico Tavera, 1999: 70). Ahora bien, el éxito comercial y periodístico que tuvieron los grupos Reforma y Milenio, no fue un resultado exclusivo del “olfato” inanciero de las familias Junco y González. Su prosperidad también estuvo ligada a una breve mejoría del panorama económico en México. Luego de la crisis económica de 1994 el país comenzó a levantar sus inanzas a través de una política neoliberal que buscó, entre otras cosas, el incentivo de la inversión extranjera. En Jalisco esta política también fue adoptada, pues existió un acuerdo entre el gobierno estatal y federal en torno a que la economía debía ser desarrollada bajo estos esquemas. En aquellos años hubo un incremento en las exportaciones, un alza en los índices de empleo, se renegociaron deudas y los distintos órdenes de gobierno reanudaron la inversión en obras públicas (Valencia Lomelí, 1998: 28). Las políticas económicas de los gobiernos federal y local reactivaron algunos de los sectores económicos que habían sido devastados en 1994, y como consecuencia se incrementó la generación de empleos. En resumen, la economía se recuperó, pero bajo un nuevo esquema en donde la bonanza fue generada por capitales que provenían de otras partes del mundo (Alba Vega, 2008: 30; Valencia Lomelí, 1998: 25). El caso del desarrollo de la industria electrónica es emblemático para ilustrar esta situación, aunque sin duda, hay otros. Entre 1995 y 1997, 48% de la inversión extranjera llegó a través de empresas como ibm, hp, Kodak, Philips, Siemens, Texas, Xerox, Motorola, nec, cp Clare, Electronics, Pentex Mexicana; ensambladoras como sci, Interelec, Circuits, mti, y de proveedoras de materiales y servicios como Pantera, Molex, Solectrón, Cherokee Nat Steel y Jabil. Para 1999 las exportaciones en Jalisco de este sector fueron de más de 9 000 millones de dólares, rebasando, incluso, a las exportaciones nacionales de petróleo crudo (Alba Vega, 2008: 21). La cúspide de este periodo de bonanza económica ocurrió en el año 2000, cuando la inversión extranjera directa en Jalisco fue de 1 130 millones de dólares. El auge de la economía jalisciense entre 1997 y 2001 coincide con la percepción de diversos periodistas y editores, que recuerdan estos años como una buena época para los periódicos. Durante este periodo las marcas comerciales, empresas y prestadores de servicios volvieron a invertir en publicidad. Aunque hacen falta estudios morfológicos más detallados de la publicidad que apareció en este periodo, al revisar los periódicos de la época resulta evidente que sí hubo un cambio sustancial en el tipo de marcas y el volumen del mercado publicitario que se anunciaba en estas publicaciones. Esto se tradujo en una mayor autonomía de los los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 221 periódicos, pues ya no tuvieron que depender de la publicidad oicial para hacer su trabajo. Un periodista local recuerda que el año 2000 fue el último gran año de la fortaleza institucional de los periódicos. En el año 2000 todos ganamos dinero. No había todavía la crisis de tiros, no había nuevos medios, Internet iba naciendo. Entonces yo lo pongo como el año extraordinario de los periódicos (Comunicación personal). El repunte de la economía mexicana y jalisciense y la modernización del modelo de negocios de los periódicos, logaron crear un mejor escenario para el desarrollo de un periodismo crítico e independiente. La “guerra de los cabritos” es una historia que resulta fundamental para comprender la industria de los periódicos de Guadalajara. La llegada de los grupos regiomontanos, precedida por las interesantes experiencias de Siglo 21 y Público, renovó la forma de hacer periódicos en la ciudad. Algo que fue notable es que se creó una nueva generación de periodistas en los años noventa, con claras diferencias con los reporteros que trabajaron en los periódicos durante las décadas anteriores. En las redacciones se contrataron a profesionistas y los sueldos, si bien nunca llegaron a ser muy altos, sí mejoraron con respecto a décadas anteriores. La mayoría de los reporteros dejaron de cobrar su sueldo por mitad en la redacción y por mitad en dependencias oiciales y muchos trabajadores de la información gozaron de contratos y prestaciones laborales. En esta época, entonces, se abolió el control totalitario de los gobiernos sobre la prensa. Además, en el plano tecnológico, los periódicos invirtieron recursos económicos para montar redacciones modernas, donde las computadoras e Internet fueron el eje de la nueva organización de la redacción y fue a partir de estos años (1998-2002) que los periódicos comenzaron a publicar sus primeras páginas en línea. La aventura regia en tierras tapatías también tuvo ecos en la historia de la prensa nacional. Luego de competir durante años en la capital de Nuevo León, especialmente a través de El Norte y El Diario de Monterrey, los grupos Reforma y Milenio se volvieron a ver las caras en Guadalajara a través de la competencia de Público-Milenio y de Mural y dos años más tarde en la ciudad de México, a través Milenio Diario y Reforma. El proceso de expansión (i.e., integración horizontal) de estas dos empresas marcó al periodismo nacional. Estos grupos de Monterrey se convirtieron, junto con la oem, en las tres empresas de mayor ascendencia en la industria de periódicos en el país. La estabilidad y bonanza económica de los periódicos no duraron mucho tiempo. Los primeros años del nuevo milenio depararían nuevas crisis para los diarios de Guadalajara, crisis que volverían a transformar el modelo de negocios de estas empresas periodísticas, así como sus relaciones con el poder público. 222 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización La crisis económica de 2002 y la (re)activación del modelo de control sobre la prensa A partir del año 2000 la economía comenzó un proceso de desaceleración paulatino que se agravó con la crisis inanciera mundial desatada luego de los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York en 2001. Esta crisis global afectó a México y especialmente a Jalisco, al grado que en 2003 la inversión extranjera en el estado fue inferior a la de 1996 (Alba Vega, 2008: 23-24). La crisis económica de principios del milenio no fue tan abrupta como la de 1994, pero sí fue lo suicientemente fuerte para que algunos de los sectores comerciales más importantes dejaran de anunciarse en las páginas de los diarios tapatíos. Por otra parte, el escenario político volvió a modiicarse. Cuando el pan llegó al poder en 1995, el partido gozaba de legitimidad y fuerza por haber derrotado al partido de Estado y porque la economía vivía un corto periodo de recuperación. Esto le permitió al pan volver a ganar las elecciones de 2001. Aunque existen matices, algunos de los cuales discuto más adelante, los gobiernos del pan en el nivel local ampliaron la libertad de expresión y de información signiicativamente. Los periodistas poco a poco observaron que podían investigar y escribir críticamente sobre los podres públicos sin tener represalias tan funestas como ocurría en décadas pasadas, las cuales incluían el despido o incluso atentados en contra de la integridad física de los comunicadores. Además, el pan, tanto en el nivel nacional y local, promovió la creación de leyes de transparencia y acceso a la información (Masini Aguilera, 2016). En este sentido, uno de los periodistas entrevistados para este ensayo describió el escenario político de la siguiente forma: debemos reconocer que con los gobiernos panistas, a nivel nacional y local, se relajó un poco la ley mordaza y la censura. Nada que ver con lo que sucedió en los tiempos priístas, y no es que se haga apología del pan. En los años setenta un jefe de redacción no podía dar visto bueno si no tenía autorización de la Secretaría de Gobernación. No te voy a decir que los panistas sean la quintaescencia, pero [el escenario] sí cambió con su visión de centro derecha de defensores de la libertad de expresión (Comunicación personal). Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas en términos de comunicación política y periodismo. Si bien aumentó la libertad de expresión y la transparencia de las entrañas del gobierno, la relación entre la prensa y los podres públicos se volvió tensa. Más pronto que tarde, los panistas entendieron que la libertad periodística implicaba una mayor crítica a la función pública y esto fue algo que en muchas ocasiones no supieron sobrellevar de forma adecuada. En particular, resulta sobresaliente el ejemplo de Francisco Ramírez Acuña, quien en 2001 se convirtió en el segundo panista en ganar la gubernatura del estado. Este gobernante se caracterizó por su autoritarismo y por tener una mala relación con los medios de comunicación. Desde un principio, el político demostró poca tolerancia a la crítica de la los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 223 prensa y comenzó a buscar formas de controlar a los medios de comunicación y a sus periodistas. El nuevo escenario de turbulencias económicas globales y cambios políticos locales, abrió la puerta para que el dinero público volviera a ser un elemento importante en el modelo de negocios de la prensa, así como en un instrumento de control sobre estas organizaciones informativas. Como lo señalé en una sección anterior, el grave defecto de las medidas tomadas por el gobierno de Alberto Cárdenas Jiménez para modiicar las relaciones entre la prensa y el poder público, fue que no presentó ningún tipo de modelo alternativo al existente. En pocas palabras, el gobierno panista destruyó el modelo y buscó que la inercia política construyera uno nuevo. Esto resultó pernicioso y regresivo, pues permitió que se desarrollara un modelo opaco, antidemocrático y discrecional. En este contexto, los gobiernos panistas, no solamente en el nivel local, sino también federal, reeditaron las viejas prácticas priístas de control a los medios de comunicación, pero con algunas variantes. El nuevo modelo se basó en la asignación de recursos públicos para la compra de publicidad oicial. La negociación de estos recursos se volvió exclusivamente cupular, donde los directivos y dueños de los medios establecían acuerdos económicos y periodísticos con los distintos órdenes de gobierno y el dinero entraba directamente a los medios y ya no pasaba por las manos y bolsillos de los reporteros, como ocurría en el pasado. Entonces comenzó a disputarse una gran bolsa económica llena de recursos públicos. Por eso, como lo señala un periodista entrevistado, para muchas empresas periodísticas resultó mucho más cómodo “tener una relación con el gobierno y vivir con lo que el gobierno reparte, que generar productos informativos de calidad que les permita ampliar su catálogo de anunciantes” (Comunicación personal). Una de las ventajas que ofrecieron las nuevas leyes que regulan la transparencia y el acceso a la información pública fue que, por primera vez en la historia de la democracia mexicana, fue posible probar –al menos parcialmente–, el lujo de dinero de los distintos órdenes de gobierno hacia los medios de comunicación. A partir de peticiones de transparencia documenté algunos de los gastos en publicidad de los gobiernos federal y estatal. Entre 2001 y 2010 el gobierno federal invirtió casi 90 000 000 pesos en publicidad en los periódicos de Guadalajara, entre los que se destaca que 20 000 000 fueron para Mural; 14 000 000 para El Informador, y 17 000 000 para Público Milenio. Por otro lado, entre 2004 y 2010, el gobierno de Jalisco gastó más de 46 000 000 de pesos en publicidad impresa, de los cuales El Informador y Mural recibieron un poco más de 13 000 000 de pesos cada uno, y Público-Milenio 8 000 000 (Larrosa-Fuentes, 2012: 201-202). El cálculo sobre los ingresos por publicidad oicial que aquí se presenta, es solamente una parte del lujo de recursos a la prensa. A estos recursos habría que sumarles los gastos que hacen los municipios, los congresos local y federal, los organismos del Poder Judicial, así como todas las instituciones públicas descentralizadas o autónomas, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Es evidente que la cifra de los ingresos 224 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización de recursos públicos de los periódicos, al agregarse estas otras dependencias, debe aumentar considerablemente. Un caso que ejempliica de forma drástica el regreso del inanciamiento público a la prensa, es La Jornada Jalisco, un periódico que comenzó a circular en Guadalajara en 2005 y que fue fundado por el periodista Juan Manuel Venegas. Aunque La Jornada Jalisco tuvo un fuerte vínculo con el periódico La Jornada, este caso es distinto al de El Occidental y su relación con la oem y al de Mural con Grupo Reforma, dos periódicos que eran una parte de consorcios periodísticos nacionales. En este caso, La Jornada creó un sistema de expansión nacional a través de un modelo de franquicias. La Jornada accedió a que empresas utilizaran su marca e imagen para hacer ediciones locales del periódico. Así, en Guadalajara se producía la edición de La Jornada Jalisco, un proceso que incluía la creación de una edición local con información política, social y cultural de la ciudad, así como una sección de análisis y opinión. Después, antes de distribuir el periódico, se encartaba una edición de “La Jornada, que ofrecía información nacional, internacional, deportiva, cientíica, así como una variedad de suplementos como La Jornada Semanal”, “Hojarasca”, “Letra S”, entre otros. Este proceso generó un periódico sui géneris, pues los lectores tenían acceso a un producto elaborado por dos empresas distintas (i.e., La Jornada y La Jornada Jalisco). La Jornada Jalisco se hizo un espacio entre los periódicos que circulaban en Guadalajara. Un grupo de reporteros, editores y articulistas, en su mayoría jóvenes, lograron hacer un periódico que intermitentemente publicaba temas que escaseaban en la prensa local, como coberturas al trabajo de organizaciones civiles, movimientos sociales y comunidades rurales. Este equipo de trabajo fue integrado por un promedio de 15 personas: es decir, una redacción pequeña comparada con la del resto de los periódicos de la plaza, logró darle un giro al tratamiento del tema de los derechos humanos, pues los reporteros y editores no se constreñían a entender este tema como sinónimo de lo que ocurre en la Comisión Estatal de Derechos Humanos. De esta forma se publicaron textos sobre despojos en comunidades lejanas a la capital del estado, sobre las prácticas de tortura en las corporaciones policiales, y notas sobre los problemas ambientales que de la región occidente. Sin embargo, La Jornada Jalisco tuvo serios problemas de inanciamiento desde su inicio, problemas originados en un anacrónico modelo de negocios. Este periódico, por cuestiones ideológicas, decidió prescindir de publicidad proveniente del sector privado. Esto es sencillo de comprobar, pues en sus casi 10 años de circulación, La Jornada Jalisco no tuvo anuncios comerciales, salvo algunas carteleras cinematográicas que se publicaron en los primeros años de vida del rotativo. Por otro lado, la venta de ejemplares no fue un ingreso redituable para esta empresa. Aunque en la revista Medios Publicitarios Mexicanos (mpm) y en el Padrón Nacional de Medios Impresos La Jornada Jalisco reportó tener un tiraje de 25 000 ejemplares diarios, los testimonios que he recabado de periodistas, editores, vendedores de periódicos y voceros, señalan que La Jornada Jalisco tuvo una los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 225 baja circulación que rondaba entre las 1 000 y 2 000 copias por día. Estos datos indican que La Jornada Jalisco se llevaba muy pocos recursos económicos por la venta de sus ejemplares de papel. Las fuentes de ingresos de este periódico, entonces, provinieron sustancialmente de recursos públicos. A grandes rasgos, Juan Manuel Vengas apostó por un modelo de negocios que tenía su mayor lujo en el dinero que ofrecen las oicinas de gobierno por la divulgación de publicidad oicial y la publicación de gacetillas. Este modelo de alta dependencia al presupuesto público fue lo que llevó a La Jornada Jalisco a una situación muy endeble, pues su trabajo periodístico respondía, en muchas ocasiones, a los intereses del gobierno que pagaba sus cuentas y no a los intereses de sus lectores. A los colaboradores no se les pagaba a tiempo y reporteros y editores tuvieron que aguantar, en más de una ocasión, el retraso de sus quincenas. Muchos de estos reporteros, que fueron maltratados laboralmente, demandaron al director del diario (Blas Alvarado, 2012). Durante casi 10 años La Jornada nacional no se inmutó ante la administración del diario local; tampoco lo hizo ante la bamboleante línea editorial de La Jornada Jalisco. Hacia el inal de su existencia, La Jornada Jalisco apoyó abiertamente a los gobiernos locales del pri, quienes a su vez ofrecieron recursos públicos para la operación del periódico. En junio de 2015 se celebraron las elecciones intermedias en Jalisco y el pri perdió las presidencias municipales de Guadalajara y Zapopan, así como la mayoría en el Congreso local. Al salir el pri del poder, La Jornada Jalisco perdió a una de sus fuentes más importantes de inanciamiento y el 13 de diciembre de 2015, luego de casi 10 años de trabajo, el periódico dejó de circular en Guadalajara. Unos días antes, el 11 de diciembre, La Jornada nacional publicó un comunicado en el que señalaba que se rescindía el contrato a través del cual se permitía que la Editora de Medios de Michoacán imprimiera y comercializara los diarios y La Jornada Jalisco. Cuatro días más tarde, el 15 de diciembre, La Jornada publicó un editorial titulado “Sobre La Jornada Michoacán y La Jornada Jalisco” dirigido a sus lectores. En aquel artículo se explicó que tanto La Jornada Jalisco, como La Jornada Michoacán, incurrieron en un “incumplimiento reiterado de las contraprestaciones económicas convenidas”, lo que “llevó a la dolorosa decisión de dar por terminada la relación empresarial” (La Jornada, 2015: 13). El caso de La Jornada Jalisco muestra cómo fue que la publicidad oicial volvió a convertirse en un instrumento de control para la prensa local. El resto de los periódicos también fueron beneiciados con recursos públicos, pero no perecieron porque sus ingresos también provenían de la publicidad del sector privado, así como de la venta de ejemplares a partir de sistemas de suscripciones. Sin embargo, los contenidos de los periódicos también se vieron inluidos y condicionados por este sistema. El artículo “Cuando la publicidad se disfraza de periodismo” (Ramírez Flores, 2012) es una investigación que documenta cuantitativa y cualitativamente cómo es que los gobiernos municipales pagaron por publicidad a la prensa y televisión local. Esta investigación ilustra cómo es que el caso de La Jornada Ja226 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización lisco, aunque extremo, no fue único en el sistema de comunicación de Guadalajara. Por ejemplo, esa investigación documenta, a partir de información solicitada al Ayuntamiento de Tlajomulco, cómo es que el periódico Mural irmó contratos por “prestación de servicios publicitarios” con ese municipio, en los que el periódico se comprometía a publicar –con discreción– información “relativa a los programas y actividades desarrolladas por el municipio”. En la misma investigación se comprueba cómo es que el periódico publicó notas informativas, sin irma, donde se reproducía la información generada desde el ayuntamiento de marras. La democratización que vivió el sistema de comunicación de Guadalajara a inales de los años noventa, particularmente en la industria de periódicos, vivió una regresión a mediados de la primera década del nuevo milenio. Al complicarse el panorama económico mundial y al transformarse el escenario político local, las gacetillas regresaron abiertamente a los paquetes comerciales de los diarios y el gasto público en publicidad tendió a aumentar. La regresión no fue total, pues las presiones gubernamentales no fueron tan abiertas como en los años setenta del siglo xx cuando algunos funcionarios públicos podían llamar directamente a una redacción para ordenar cómo escribir o presentar un texto. Sin embargo, la irma de contratos por publicidad sí comprometió la independencia de los diarios y sometió a la prensa en ciertos temas y en ciertas circunstancias. Algunos de los entrevistados para esta investigación señalaron, por ejemplo, que durante este periodo ciertos actores políticos de la ciudad llamaban a los dueños y a los directores de los diarios para “comentar” una nota, o para “encargarles” un buen tratamiento de tal o cual tema, de tal o cual actor. El modelo de asignación discrecional de recursos hizo que los gobiernos pudieran “premiar” con publicidad a aquellos medios que fueran dóciles y respetuosos del gobierno y “castigar” a las instituciones críticas. La dependencia de los periódicos hacia el dinero público se agravó con el paso del tiempo y para 2008, año en el que explotó otra de las crisis económicas mundiales, la publicidad gubernamental no solamente se convirtió en una gran fuente de ingreso para los periódicos, sino su tabla de salvación ante un panorama devastador para la industria periodística global. La crisis global del periodismo y el adiós a Ocho Columnas En 2008 una nueva crisis económica volvió a sacudir las estructuras capitalistas. En esta ocasión, el epicentro del problema ocurrió en Estados Unidos cuando explotó una burbuja inanciera del sector inmobiliario que después afectó a toda la economía de aquel país y del mundo entero. Esta crisis, que ha sido considerada como la más extrema después de la Gran Depresión, tuvo sus orígenes en la crisis anterior, la de 2002, cuando Estados Unidos decidió reducir la tasa de interés para incentivar el desarrollo económico luego de los atentados a las Torres Gemelas. Durante varios años, el gasto promedio estadounidense aumentó y, por el contrario, bajó su capacidad de ahorro. Los bancos comenzaron a dar facilidades para obtener créditos hipotecarios y mucha gente compró casas que excedían su capacidad los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 227 de pago. Sin embargo, llegó un punto en que muchas personas dejaron de pagar sus créditos hipotecarios, diversas instituciones inancieras se volvieron insolventes y entonces fue cuando se desató una crisis que tuvo repercusiones mundiales (Zurita González, Martínez Pérez y Rodríguez Montoya, 2009). En México, a raíz de la crisis, el pib y el número de empleados decrecieron y el crecimiento económico se estancó durante los siguientes años. La industria de periódicos fue una de las más afectadas por la crisis de 2008. En términos coyunturales esta crisis signiicó la cristalización de un largo proceso de pauperización de los modelos de producción y de negocios de los impresos en el mundo occidental. Al igual que en el pasado, la crisis hizo evidente las contradicciones de seguir generando un producto comunicativo tan caro como los periódicos, en un momento en el cual la televisión por cable, pero especialmente Internet, ya habían tomado un lugar predominante en la dieta mediática de diversos públicos alrededor del mundo. En este contexto, la prensa intentaba seguir vendiendo un producto informativo físico, en un tiempo en el que la información gratuita e inmaterial era cada vez más prevalente. Por si esto fuera poco, la crisis económica no nada más aumentó los insumos para maquilar periódicos, sino que afectó a tres de los grupos de anunciantes más preciados para su modelo de negocios: la banca comercial, el sector automotriz y el sector inmobiliario, industrias que cortaron sus presupuestos publicitarios en tanto salían de sus apuros económicos. La crisis inanciera de 2008 marcó el inicio del in del modelo industrial de producción y inanciamiento de periódicos. En aquel negro año los periódicos estadounidenses Philadelphia Inquirer, Philadelphia Daily News, The Star Tribune, Chicago Tribune, Los Angeles Times y Miami Herald se declararon en bancarrota. Meses más tarde cerraron más de un centenar de rotativas. Durante los años siguientes, periódicos de distintos países corrieron con la misma suerte, o por lo menos vieron seriamente afectadas sus entrañas inancieras. En México, la situación no fue tan grave. Sin embargo, la crisis sí tuvo un impacto considerable. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( inegi) sistematizadas por Vidal Bonifaz (2008: 132133), el tiraje y la circulación de los diarios sufrió una caída constante: en 1994 el promedio del tiraje diario de toda la prensa era de 1 090 261 ejemplares y su circulación fue de 909 799; 14 años después, en 2008, el tiraje fue de 824 090 y la circulación de 708 779 periódicos. La reducción en ambos rubros fue de cerca de 200 000 ejemplares, lo que representó una caída de 25%. Por otro lado, en 1994 los periódicos recaudaron 3 658 millones de pesos a través de ganancias obtenidas por concepto de circulación y en 2008 sus ingresos disminuyeron a 2 706 millones: en 14 años perdieron 26% de sus ganancias (952 000 000 de pesos). En cuanto a sus ingresos por publicidad, en 1994 obtuvieron 7 548 000 000 de pesos y en 2008, 6 450 000 000 (p. 135). Desafortunadamente, desde 2008 el inegi ya no publicó más datos sobre la circulación e ingresos de los periódicos, por lo que es imposible documentar cuantitativamente qué fue lo que pasó después de aquel 228 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización año. Sin embargo, cualitativamente hay datos que muestran las diicultades económica de los diarios. En 2008, por ejemplo, Grupo Reforma tuvo que cerrar el diario La Palabra en Saltillo y en la capital del país dejó de circular Diario Monitor. En Guadalajara Público-Milenio despidió a más de 20 periodistas (Ferrer, 2009) y el número de páginas que imprimía al día se vio reducido. Por su parte, La Jornada Jalisco, de publicar 20 planas diarias, disminuyó su producción a 12 (Mejía Picón, 2009: 89). Aunque de causas más complejas que las meramente económicas, en este contexto el 22 de julio de 2011 el Ocho Columnas cerró sus rotativas luego 33 años de circulación. Este diario comenzó a operar en la década de los setenta, primero como una gaceta interna de la Universidad Autónoma de Guadalajara (uag) y después como un diario que se distribuía en toda la ciudad y en municipios de Jalisco, Colima y Nayarit. La fecha oicial de arranque de esta publicación fue el 8 de mayo de 1978 y desde entonces se le consideró como un medio de comunicación al servicio de los intereses de la uag (Fregoso Peralta y Sánchez Ruiz, 1993). En sus inicios, Ocho Columnas comenzó a imprimir el periódico en una rotativa donada por el coronel García Valseca, quien fuera el primer dueño de la oem y El Occidental. Años más tarde, el periódico compró una infraestructura tecnológica de avanzada y se dice, fue inanciada por el gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de desarrollar un medio de comunicación que luchara en contra del comunismo (Arredondo Ramírez, 1986: 19). Sin embargo, hasta la fecha no hay documentos que comprueben estas airmaciones. Como empresa periodística, Ocho Columnas no fue rentable, pues siempre tuvo una circulación baja en el mercado jalisciense. La clave para entender su historia es que fue un medio de comunicación que no estuvo orientado a la generación de ganancias económicas. El principal interés de Ocho Columnas fue la reproducción ideológica de un grupo político de ultraderecha que gozó de gran poder en Jalisco y Colima hasta la década de los ochenta (Buendía, 1984). Este grupo, también conocido como los “Tecos”, nació en el seno de la uag y a lo largo del tiempo fue amasando un gran poder político y económico. Según uno de los editores entrevistados para esta investigación, Ocho Columnas fue un grupo que prosperó con banderas ideológicas y políticas que fueron muy exitosas económicamente antes de la caída del muro de Berlín, particularmente durante la época de la Guerra Fría. [Así], este grupo estuvo asociado con la derecha más recalcitrante, defendía una serie de “ismos” como el franquismo, fascismo, anticomunismo, y otras cosas. Durante esta época, el anticomunismo era un buen negocio, te permitía tener por ejemplo, como patronos y asociados a fundaciones gringas anticomunistas (Comunicación personal). Gabriel Ibarra Bourjac, quien fuera director de Ocho Columnas, en una entrevista radiofónica explicó que este periódico operaba en números rojos, porque así convenía a su dueño. En esta entrevista el ex director recordó que en una comida los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 229 con “Don Antonio” Leaño, dueño del periódico y líder del grupo político que encabezaba la uag, le dejó en claro que lo más importante era que Ocho Columnas mantuviera sus contenidos e ideolología intactos, incluso a pesar de que esto se tradujera en pérdidas económicas para la empresa: Ocho Columnas ha tenido pérdidas y se ha convertido en una carga para la universidad, pero bueno, habrá que analizar también cuál era la función de Ocho Columnas en ese grupo. Yo recuerdo que en una ocasión [me pidieron que] le [explicara] a Don Antonio cómo estaba el proyecto ideado para que Ocho Columnas fuera autosuiciente y ganara más lectores. Y yo no tenía más de tres minutos explicando, cuando Don Antonio, con su personalidad recia, de repente me interrumpe y me dice: “por ningún motivo voy a permitir que Ocho Columnas usted me lo cambie, el periódico es de la universidad, ni usted ni nadie me lo va a cambiar”. “Oiga Don Antonio, pero puede ser autosuiciente” [respondió Ibarra]. “No me interesa que tenga números negros, si se requiere meterle 500 mil pesos, un millón, dos millones al mes yo lo meto de mi bolsa pero ni usted ni nadie me lo va a cambiar” (conciencialaire, 2011). No obstante de su falta de prosperidad económica, los problemas más fuertes para Ocho Columnas llegaron el 3 de junio de 2010 cuando murió Antonio Leaño Álvarez del Castillo, el patriarca tecolote, quien fuera caracterizado como “el último Don de Jalisco” (conciencialaire, 2011). Leaño dejó tras de sí a una familia con opiniones divididas respecto a cuál debería ser el camino a seguir en la administración de la universidad, así como en sus otros negocios privados. Aunque no existe información pública que documente el caso, al parecer, una visión mucho más empresarial y pragmática comenzó a permear en la administración familiar y poco a poco dejaron las viejas ideologías del grupo Tecos, y se han concentrado en sanear las inanzas de los negocios. En este escenario, y con el telón de fondo de la recesión mundial que comenzó en 2008, es plausible explicar que la familia Leaño haya dejado de interesarle inanciar un medio de comunicación que operaba en números rojos y que poca inluencia política tenía al inal de su existencia. En días posteriores al cierre del periódico, algunos ex trabajadores señalaron que la situación económica de la empresa en los últimos años era insostenible, pues habían tenido considerables pérdidas económicas (El Respetable, 2011). En la edición número 12 498 de Ocho Columnas, que fue la última luego de 32 años de trabajo, apareció el siguiente texto de despedida: ¡Gracias, hasta luego! A toda la comunidad jalisciense y del occidente de México. Durante 32 años, el diario Ocho Columnas ha dedicado su existencia a servir a la comunidad, ofreciendo información de calidad, veraz, ética y oportuna, con el único propósito de mantener bien informados a nuestros lectores. Hemos logrado posicionarnos como un medio importante en el Occidente del país siendo pioneros en la distribución dentro de las comunidades más alejadas de nuestro estado y estados vecinos, logrando reco230 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización nocimiento de talla internacional por nuestros contenidos. En estos momentos, estamos inmersos en una etapa de reconstrucción y por este motivo nuestro diario dejará de circular por un tiempo, a partir de hoy. Agradecemos su preferencia, las atenciones al leer nuestra publicación y esperamos que a nuestro regreso nos podamos encontrar nuevamente en esta misión de informar y ser informados de forma profesional, veraz y oportuna. Atentamente, Ocho Columnas. El último. Julio de 2011. El Informador: el periódico que trascendió todas las coyunturas Cuando el Ocho Columnas dejó de circular, El Informador se convirtió en el único periódico generalista de capital local en Guadalajara. El resto de los diarios estaban respaldados por capitales de Monterrey y la Ciudad de México. Además, El Informador era el único que se producía mayoritariamente en la ciudad, al contrario del resto, que espacializaron la producción periodística en múltiples redacciones a lo largo del país. Durante el periodo de estudio de esta investigación (1991-2011), El Informador sobrevivió tres crisis inancieras mundiales (1994, 2002 y 2008), la transformación de las audiencias en Guadalajara y la transición partidista. En este tiempo vio cerrar las rotativas de El Diario de Jalisco, El Jalisciense, Siglo 21, Público y Ocho Columnas –después vería el in de otros como La Jornada Jalisco– y tuvo que competir con grupos del calibre de la oem, Reforma y Milenio. Sin embargo, dentro de la trayectoria de este periódico, dicha historia no es nueva: según Carlos Álvarez del Castillo Gregory, director del diario al momento de escribir este texto, El Informador ha competido con más de 80 publicaciones locales, las cuales en su mayoría han pasado a mejor vida (Rico Tavera, 1999: 73). La solidez empresarial y periodística de este diario está relacionada, entre otras cosas, con su longevidad, la cual ha devenido en la consolidación de un buen mercado de anunciantes y lectores, y en el desarrollo de una experiencia transmitida a lo largo de las tres generaciones que han administrado el proyecto. Esta relación entre el desarrollo de una empresa periodística y su longevidad no es casual, y por el contrario, investigadores han observado y documentado que entre más años de existencia tiene un periódico, más posibilidades tiene de seguir sobreviviendo (Van Kranenburg y Hogenbirk, 2006: 339). Al igual que otros periódicos tapatíos, El Informador comenzó como un proyecto de varios ciudadanos quienes tenían en mente echar a andar un diario que pudiera ofrecer información en un contexto en el que se estaban desarrollando procesos tan relevantes como la Revolución Mexicana y la Primera Guerra Mundial. Jesús Álvarez del Castillo, fundador del periódico, se asoció con otros inversionistas, entre quienes destacaban comerciantes e industriales de la colonia Francesa tapatía, como los barcelonettes Ernesto Javelly, Mariano Favier y Enrique Teissier, así como Eugenio Pinzón, gerente de la Compañía Hidroeléctrica de Chapala (Masini Aguilera, 2014: 179). Para poder imprimir el periódico, Álvarez del Castillo compró la prensa y dos linotipos de un antiguo periódico llamado La Gaceta de Guadalajara, el cual es considerado por la historiadora Celia Del Palacio (1998) los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 231 como el primer diario de producción industrial en el occidente de México. El primer director de El Informador fue Juan Puga y en aquel entonces el domicilio de este periódico estaba ubicado en el número 17 de la calle 14 del sector Hidalgo. Fue así que El Informador comenzó a circular el 5 de octubre de 1917, justo un año después que El Universal (1916) y a la par que otros diarios que al momento de escribir este texto seguían en circulación como Excélsior (1917), El Porvenir (1919), El Sol en Monterrey (1922), El Siglo de Torreón (1922), El Diario de Yucatán (1925) o El Imparcial en Hermosillo (1937) (Vidal Bonifaz, 2008). Cuando la Primera Guerra Mundial concluyó, los inversionistas de ascendencia francesa desistieron del proyecto y Jesús Álvarez del Castillo compró todas las acciones de El Informador. A partir de 1919 el periódico se convirtió en una empresa familiar de los Álvarez del Castillo. Esta familia jalisciense, y de larga tradición, ha tenido lazos muy estrechos con las clases dominantes de la vida política y económica del estado. A inales del siglo xix los Álvarez del Castillo hicieron una fortuna al vender los terrenos que ahora pertenecen al parque Agua Azul. Esta transacción aseguró parte de su prosperidad. Después, a lo largo del siglo xx, la familia cobró relevancia por poseer el periódico más inluyente de la ciudad, el cual fue dirigido por tres generaciones de Álvarez del Castillo, comenzando por Jesús, el fundador, seguido de Jorge, su hijo, y inalmente por Carlos, su nieto. El fundador de El Informador nació el 16 de agosto de 1881, fue regidor del Ayuntamiento de Guadalajara entre 1917 y 1918, y buscó una senaduría durante el interinato de Adolfo De la Huerta pero no la consiguió (Fregoso Peralta y Sánchez Ruiz, 1993: 26). Luego de estas incursiones en la política decidió dedicarse completamente a su empresa periodística. Además, la familia también tuvo una importante presencia en el campo político, con iguras como Luis Álvarez del Castillo, quien fuera presidente municipal de Guadalajara de 1939 a 1940 y Enrique Álvarez del Castillo, gobernador de Jalisco de 1983 a 1988 y procurador general de la República durante la administración del presidente Carlos Salinas de Gortari. Durante sus primeras dos décadas de circulación, el periódico comenzó a prosperar y prevaleció frente a otras publicaciones periódicas. Sin embargo, a inales de la década de los treinta, El Informador tuvo un problema político que devino en una huelga de sus trabajadores, la cual provocó que el periódico se declarara en quiebra y cerrara sus rotativas entre 1937 y 1938. Esto ocurrió en tiempos del gobernador Everardo Topete y al parecer, el motivo fue que El Informador develó los detalles de una negociación del Congreso local, para solicitar un préstamo de altos intereses bancarios (Fregoso Peralta y Sánchez Ruiz, 1993: 32). Con ayuda de sus empleados y con el apoyo de la Asociación de Editores de los Estados, El Informador pudo volver a editarse y comenzó a circular en diciembre de 1938. A partir de entonces, la línea editorial del periódico continuó con su estilo conservador, pero viró hacia una postura oicialista, tal como lo explica uno de los entrevistados para esta investigación: 232 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización El Informador ha tenido el epíteto de “Diario Independiente”, eso signiica que no son del gobierno, pero tampoco tienen una postura crítica hacia él. Es un medio que intenta llevar bien la iesta con el aparato de gobierno. Para ellos era un hecho que no había que meterse con la Virgen de Guadalupe, ni con el Presidente de la Republica ni con el Ejército (Comunicación personal). Muchos años después, en 1966, al morir Jesús Álvarez del Castillo, ocurrió el primer relevo generacional en la empresa y en su lugar quedó Jorge Álvarez del Castillo Zuloaga, quien logró la consolidación del periódico en Guadalajara. Este empresario, fallecido en 2005, fue un ciudadano reconocido en la localidad, a quien el Congreso del Estado de Jalisco le otorgó la condecoración “Ramón Corona” en 1992 y en ese mismo año el Concejo Municipal de Guadalajara nombró una importante vialidad como “Avenida Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo”. Del periodo del hijo del fundador, que va de 1966 a 1994, destaca la habilidad que tuvo para lograr que El Informador se hiciera de un control, cuasi monopólico, de los procesos de distribución de los periódicos de Guadalajara a través de la construcción de relaciones con los voceadores, pero particularmente porque logró que el mayor centro de distribución de periódicos de toda la ciudad se ubicara a unas cuadras de sus instalaciones, en el cruce de las calles de Pino Suárez y Molina. El otro centro de distribución importante se ubicó afuera de las instalaciones de El Occidental, entre las calles Héroes y Prisciliano Sánchez. En estos dos puntos, que estaban ubicados a tiro de piedra de las instalaciones de El Informador, se concentraba 80% de la distribución de todos los periódicos de la ciudad en la década de los ochenta, según constan documentos del archivo del periódico Siglo 21. Durante este periodo El Informador se convirtió en un medio de comunicación que supo comercializar sus páginas a través de la venta publicitaria de anuncios y de avisos de ocasión, tal como lo han mostrado diversos estudios morfológicos en los que se ha medido la predominancia publicitaria de este medio informativo (Arredondo Ramírez et al., 1990; Fregoso Peralta y Sánchez Ruiz, 1993: 36; González González, 1990: 79-80). Desde los primeros años de circulación de El Informador, los anuncios clasiicados fueron una parte importante de su modelo de negocios. A través de los anuncios clasiicados, micro empresarios, comerciantes y ciudadanos promocionaron bienes y servicios de la más variada índole, como la venta o renta de bienes inmuebles o terrenos, noticias sobre empleos o capacitaciones, venta de objetos usados o de segunda mano, venta e intercambio de automóviles entre muchas otras cosas más. Estos anuncios son pequeños mensajes que no tienen un precio muy elevado y que casi cualquier ciudadano puede pagar. No obstante, el conjunto de estos anuncios llega a generar miles de páginas de publicidad por año para el periódico. Según declaraciones de Ricardo Braniff, directivo de El Informador, “el Aviso de Ocasión Clasiicado, que inició el 5 de octubre de 1917, recauda más recursos que la demás publicidad del diario, debido al éxito de ahorrar al cliente tiempo y recursos” (Alatrieste, 2004). los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 233 En 1994 ocurrió el segundo relevo generacional, cuando Carlos Álvarez del Castillo Gregory, hijo de Jorge Álvarez del Castillo y nieto de Jesús Álvarez del Castillo, asumió el mando de la empresa. Entre sus primeras innovaciones, Carlos irmó una alianza con el diario de la Ciudad de México, El Economista, a través del cual fortaleció los contenidos editoriales de inanzas y economía. En los años siguientes, ante el anuncio de los nuevos competidores norteños, el empresario se decidió a generar una renovación tecnológica del periódico, que llevó a El Informador a imprimir sus ejemplares a color y con una mayor calidad. Hacia el inal de los noventa y principios del nuevo milenio, Álvarez del Castillo Gregory puso especial interés en el desarrollo de la página de Internet del periódico y en la transformación de la redacción en tiempos de convergencia digital. Conclusiones: el ocaso de la prensa industrial Los enfoques histórico estructural y de análisis de coyuntura permiten entender cómo es que una industria tan importante para la vida democrática en el mundo occidental, la del periodismo industrial, vivió en un constante periodo de transformación a inales del siglo xx y principios del xxi. El enfoqué histórico estructural, a través de la diferenciación que propone de las escalas sociales, me permitió observar cómo es que un sistema de comunicación estuvo en constante mutación a partir de sus prácticas e instituciones, pero también inluido, y en algunos casos determinado, por procesos nacionales (meso) y globales (macro). El reto, entonces, está en investigar las prácticas e instituciones comunicativas locales y al mismo tiempo ofrecer claves para pensar la comunicación en escalas de país y mundo. Desde una perspectiva económica local, la historia presentada en este artículo explica algunas de las regularidades más importantes del sistema de periódicos en Guadalajara. En general, este sistema ha sido dominado por El Informador, un diario que nació a principios del siglo xx y que ha sabido sobrevivir a los cambios políticos, económicos y culturales de distintas épocas. A la par de El Informador, el sistema fue poblado por diarios como El Occidental, Ocho Columnas, Siglo 21, Público, Mural y más. Esto habla de un sistema distinto, por ejemplo, al modelo local de periodismo que predominó en Estados Unidos durante el siglo xx, donde una ciudad tenía uno, o en el mejor de los casos dos diarios generalistas locales. Sin embargo, esta pluralidad siempre estuvo a la sombra de El Informador, que aunque no fue un periódico depredador, sí fue un jugador que en algunos momentos tuvo más de 50% del mercado de anunciantes públicos, privados, así como de lectores. La estabilidad y dominancia de El Informador ha estado basada, entre otras cosas, en el mantenimiento de buenas relaciones con los gobiernos en turno. Este periódico se distinguió por ser poco crítico de los poderes públicos y su trabajo se puede caracterizar más como un megáfono del gobierno, que el de una empresa informativa que produce mediaciones críticas entre gobernantes y gobernados. En términos de estructura de propiedad, el sistema de comunicación estuvo integrado exclusivamente por periódicos familiares y que, durante las dos décadas 234 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización de estudio, pasó de ser una industria respaldada por capitales familiares locales, a una en donde las inversiones eran de empresarios de Monterrey y la Ciudad de México. Este rasgo, sin duda, expresa el anacronismo de un sistema de comunicación que no tuvo lugar para empresas sociales, comunitarias, o incluso, democráticas. El modelo de negocios de las empresas de comunicación locales, los modelos de relación de la prensa y el poder, el desinterés de la clase empresarial y sociedad civil tapatía por desarrollar medios de comunicación, así como por los factores económicos externos explicados en el cuerpo de este artículo, favorecieron las estructuras de propiedad familiar. El problema con estas estructuras es que los medios de comunicación tienden a ser utilizados para favorecer los intereses privados de ciertas élites sociales, en detrimento de un periodismo mucho más crítico del status quo. Además, al no tener órganos colegiados, democráticos y transparentes para la toma de decisiones, la estructura familiar facilita el manejo discrecional de la línea editorial de un medio de comunicación. Otra de las peculiaridades del caso Guadalajara es el bajo número de lectores de la prensa. Según los datos que se pueden recabar en diversas encuestas, así como a través de testimonios de periodistas y directivos de medios, la circulación de los diarios entre 1991 y 2011 varió poco, y osciló intermitentemente entre los 80 000 y 190 000 lectores diarios. Sin embargo, el número de habitantes de la ciudad sí varió considerablemente, pues fue de 3 000 000 en 1990 a 4 500 000 en 2010 (Larrosa-Fuentes, 2014a: 52). Esto quiere decir que hacia el inal del periodo de estudio había menos lectores de diarios por habitante y que un poco más de 4% de la población compraba el producto elaborado por esta industria periodística. A pesar de que los periódicos se conocen como “medios de comunicación masiva”, en el caso de Guadalajara fueron medios que desarrollaron un producto dirigido a una pequeña fracción de la población de esta ciudad. Más allá del aparente desinterés de los tapatíos por leer periódicos –y digo “aparente” porque hay pocas investigaciones que expliquen el porqué de esta situación– y del fracaso por la construcción de un mercado de lectores más robusto por parte de las empresas periodísticas, lo cierto es que esta situación operó en detrimento de la economía de los diarios. La inversión en un periódico se considera de alto riesgo, pues según los especialistas, el tiempo de retorno de la inversión inicial es mucho más que el de la mayoría de otros emprendimientos inancieros. Además de esta característica general, para apostar en un periódico en Guadalajara, los inversionistas tuvieron que competir con El Informador, un jugador dominante, y competir por un mercado de lectores muy reducido. Desde esta perspectiva resultan sorprendentes y encomiables los esfuerzos de quienes pusieron a circular Siglo 21, Público y La Jornada Jalisco. La historia de los periódicos de Guadalajara también aporta al entendimiento de los sistemas de comunicación y el periodismo en el nivel nacional. Para México, la transición de partidos en el poder supuso un avance muy importante en la vida política de un país que desde entonces ha querido concluir con éxito una transición democrática que transforme cualitativamente la distribución de las riquezas, así los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 235 como el balance en el ejercicio del poder. El arribo del pan al gobierno en distintos estados de la República se vio coronada cuando Vicente Fox triunfó en las elecciones presidenciales del año 2000, lo cual supuso el in de más de 70 años de gobiernos priístas. En cierto sentido, el caso de Jalisco fue una muestra de lo que estaba por ocurrir en el nivel federal, en términos de la relación de la prensa y el poder. En Jalisco, la sociedad cambió primero que el gobierno y esto puede observarse claramente en la coyuntura de las explosiones del 22 de abril. En aquel momento, los ciudadanos no solamente se organizaron ante la catástrofe urbana, sino que además buscaron y apoyaron medios de comunicación que ofrecían información independiente, como en su momento lo hizo Siglo 21. Esta transformación social, hizo inevitable que cuatro años después, en las elecciones a gobernador, el pri fuera echado del gobierno del estado. Cuando el pan tomó las riendas del poder, hubo una modiicación en las relaciones con la prensa: se permitió una mayor libertad de expresión, se impulsaron leyes de transparencia, y se cortaron una buena parte de los lujos del dinero público para inanciar a los medios de comunicación. Sin embargo, el pan no pudo o no quiso, proponer un nuevo modelo de relación con la prensa, a partir de un plan público, transparente, democrático e institucional. Al paso del tiempo, cuando la prensa fue crítica de los gobiernos panistas, éstos buscaron reactivar los viejos modelos de control sobre los medios de comunicación y fue entonces cuando volvió a desatarse un traslado de recursos públicos de los distintos órdenes de gobierno a las empresas informativas, lo cual, a su vez, tuvo el efecto de debilitar los proyectos periodísticos críticos del poder. Esta historia local, con sus matices, ha tenido un correlato en el nivel nacional y organizaciones como Artículo 19 y Fundar han documentado cómo es que desde principios del siglo xxi ha habido un incremento exponencial en el inanciamiento público y discrecional de los medios de comunicación en México (Ruelas Serna y Dupy, 2013). La historia de Guadalajara ofrece detalles que pueden ayudar a complejizar el entendimiento de un sistema de comunicación nacional atroiado por prácticas de subordinación, colusión y corrupción entre instituciones políticas e informativas. Aquí, como es evidente, encontramos una “zona de articulación” entre las dimensiones política y económica, y los niveles local y nacional. Por otro lado, la historia aquí presentada también ofrece información y análisis sobre otro proceso de nivel nacional y que fue la “nacionalización” de los medios locales o, dicho de otra forma, la concentración y centralización de la comunicación en México. La “guerra de los cabritos” fue parte central de este proceso. La expansión de los capitales regiomontanos en 1998 es un ejemplo claro de cómo las empresas de comunicación echan a andar ese proceso contradictorio en el que a través de la expansión territorial, logran una concentración de sus recursos que a la postre hacen que su negocio se vuelva más poderos económicamente. Así nació el triángulo de oro y el desarrollo de producciones periodísticas desterritorializadas. Al igual que las ciudades mexicanas se llenaron de Seven Elevens y Oxxos, 236 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización negocios que desterraron a las “tienditas” de abarrotes de la esquina, los grupos nacionales concentraron sus recursos para dominar nacionalmente la industria periodística. Estos procesos de concentración detonaron procesos positivos. Por ejemplo, Guadalajara pudo mantener una oferta diversa de periódicos –con todo y los matices anteriormente planteados–. Además, esta concentración permitió que en la ciudad se instalaran nuevas escuelas y culturas periodísticas. En particular, Grupo Reforma trajo consigo todo un sistema de reglas pragmáticas y simbólicas ancladas al periodismo estadounidense. Este nuevo grupo de periodistas, con nuevos valores, tuvo que convivir con escuelas periodísticas emanadas de una cultura oicialista y autoritaria, como el caso de El Informador y El Occidental, así como con la escuela impulsada por Siglo 21, la cual tuvo sus raíces en periódicos europeos como El País y de naciones de América del Sur como Colombia y Argentina. Sin embargo, la nacionalización del sistema de comunicación también tuvo efectos negativos. Los grupos empresariales pudieron hacer periódicos locales con más recursos tecnológicos y menos humanos. Esto signiicó que los diarios requirieron menos reporteros y editores pues sus grupos funcionaron como una gran redacción distribuida en múltiples ciudades del país. Aunque no existe un censo local de periodistas, fue evidente que en las dos décadas de estudio los periódicos contaron con menos trabajadores. En el proceso de hacer más periódicos con menos recursos, las empresas de comunicación buscaron las formas de reducir los salarios y prestaciones laborales de los periodistas y de buscar modelos de subcontratación, lo que ocasionó una pauperización de los derechos de los periodistas, el decrecimiento en la vida laboral de los reportero, y una alta rotación de personal en las redacciones. En términos sistémicos esto fue negativo, pues la ciudad contó con menos periodistas y los periodistas en activo tuvieron menos experiencia y laboraron en condiciones de alta precariedad. En términos de contenidos, los periódicos tendieron a ofrecer menos información producida localmente. A los columnistas locales se les dejó de pagar por sus textos y las unidades de investigación periodística cerraron. En el plano global, este trabajo de investigación evidencia cómo una industria local fue afectada por factores externos como las crisis de 1994, 2002 y 2008. El “efecto tequila” encareció las materias primeras para producir y distribuir los diarios. De un día a otro fue mucho más caro generar el producto de un medio de comunicación, ya que una parte importante de su negocio estaba basado en la distribución de objetos físicos entre sus consumidores. Ocho años más tarde, la crisis que se produjo luego de los atentados a las Torres Gemelas, atacó otra de las líneas de lotación de los periódicos y se llevó consigo la inversión publicitaria de las empresas más importantes en el modelo de inanciamiento de la prensa: los sectores bancario, inmobiliario y automotriz. Finalmente, la crisis de 2008 generó una implosión en la industria informativa y evidenció las debilidades del modelo de producción y negocios de la prensa industrial. los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 237 En conjunto, estas crisis económicas, las cuales pudieron observarse claramente en el caso Guadalajara, ilustran el ocaso de la prensa industrial y la transición hacia un modelo postindustrial (Anderson, Bell y Shirky, 2012; Larrosa-Fuentes, 2014b). En términos de producción, las empresas informativas vivieron una contracción económica. Las redacciones, como espacios físicos, se redujeron. A diferencia de los diarios industriales en donde todo se producía en un mismo espacio, los periódicos locales desterritorializaron su producción. El ciclo productivo cambió y de tener un esquema de generación de un nuevo producto cada 24 horas, la llegada de Internet hizo que muchos de los periódicos entraran a un ritmo de producción sin principio ni in, de 24 horas al día y 7 días a la semana. La elaboración de objetos que transportan información se volvió anacrónico en un mundo donde la cultura informativa inmaterial y gratuita se expande rápidamente. Por último, estas crisis mostraron que las audiencias poco a poco se han ido trasladando a otras fuentes informativas, especialmente en la televisión por cable e Internet. Esto hizo que los periódicos tuvieran que buscar audiencias muy especíicas, muy al contrario de la audiencia generalista y “masiva” que compró sus mercancías durante el siglo xx. Por último, vale la pena hacer una breve relexión desde un plano normativo. La prensa, como una tecnología que produce y distribuye periódicos físicos, es una industria que paulatinamente ha perdido su potencia política y económica. Aunque no es imposible, es muy poco probable que los periódicos, como tal, vuelvan a tener la inluencia que llegaron a amasar durante el siglo xx. El presente y el futuro de la comunicación está en el mundo digital. En este sentido, la historia de la prensa de Guadalajara debe servir para pensar en lo que viene. Estamos en plena construcción de nuevos sistemas de comunicación. Por ello, en México debemos poner especial interés en pensar cómo construir sistemas de comunicación independientes y autónomos de los poderes públicos. Esto pasa por aceptar que “el mercado” ha mostrado ser insuiciente para inanciar a empresas privadas que ofrecen servicios públicos y también por admitir que el Estado tampoco puede hacerse cargo unilateralmente de estos procesos. Desde ese punto de vista la historia de la prensa debe servir para crear los futuros sistemas de comunicación política, los cuales aporten en la tan anhelada democratización de la vida pública en México. Bibliografía Aceves González, F. (1996). Prensa y elecciones. 4 de julio de 2017, de http://agren.blogspot. Patrones de exposición y consumo de la in- com/2007/05/siglo-21-guadalajaras-original. formación política de la prensa escrita por los html habitantes de Guadalajara, durante el proceso electoral de 1994. Comunicación y Sociedad (25), 139-174. Día Siete. Guanajuato, México. Alba Vega, C. (1988). Los empresarios y la in- Agren, D. (2007, 7 de mayo). Siglo 21: Guadalajara’s original muckrakers. Recuperado el 238 Alatrieste. (2004). Todo cabe en un clasiicado. dustria de Guadalajara. Guadalajara, México: Colegio de Jalisco. estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Alba Vega, C. (2008). De la industria tradicional a la industria electrónica. En M. I. Saldaña Vi- de julio de 2017, de http://www.saladeprensa. org/art102.htm llarreal, C. Palomar Verea y D. Petersen Farah Christians, C. G. y Carey, J. W. (1989). The logic (Eds.), Guadalajara en tres tiempos: Guada- and aims of qualitative research. En G. H. Stem- lajara hoy (pp. 7-33). Guadalajara, México: pel y B. H. Westley (Eds.), Research methods in Grupo Editorial Milenio. mass communication (pp. 354-374). Englewood Alonso, J. (1993). El rito electoral en Jalisco Cliffs, Estados Unidos: Prentice Hall. (1940-1992). Guadalajara, México: Centro de Cobián, F. (1992, 9 de mayo). Habla el director Investigaciones y Estudios Superiores en An- de “Siglo 21”, el diario propiedad del primo tropología Social. de Dau. Proceso, (810), 25. Recuperado de Alonso, J. (2001). Identidades, acciones colecti- http://www.proceso.com.mx/159308/habla-el- vas y movimientos sociales. Guadalajara, Mé- director-de-siglo-21-el-diario-propiedad-del- xico: El Colegio de Jalisco. primo-de-dau Anderson, C. W., Bell, E. y Shirky, C. (2012). conciencialaire. (2011, 24 de mayo). El problema Post-industrial journalism: Adapting to the del periódico 8 Columnas de Guadalajara co- present (p. 122). Nueva York, Estados Unidos: mentado por el periodista Gabriel Ibarra y el Columbia Journalism School. Recuperado el 4 politólogo Vicente Viveros 110523 [video de de julio de 2017, de http://towcenter.org/wp- programa radiofónico]. Youtube. Recuperado content/uploads/2012/11/TOWCenter-Post_ el 28 de julio de 2017, de https://www.youtube.com/watch?v=dulUc6WNM0I Industrial_Journalism.pdf Arredondo Ramírez, P. (1986). Los medios de co- De Dios Corona, S. (1998a). Los gobiernos panis- municación en Jalisco. Guadalajara, México: tas y la prensa en Jalisco 1995-1997. En R. Ga- Universidad de Guadalajara. llardo Gómez, S. De Dios Corona, M. Marván Arredondo Ramírez, P., Fregoso Peralta, G., Gó- Laborde, J. Osorio Goicoechea, J. Regalado mez Rodríguez, G., Martínez, E. y Méndez, E. Santillán y E. Valencia Lomelí (Eds.), Jalisco: (1990). La prensa en México: un estudio mor- tres años de alternancia (pp. 83-96). México: fológico a ocho diarios mexicanos. Guadalaja- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente/Universidad de Guadalajara. ra, México: Archivo Siglo 21. Blas Alvarado, P. (2012). 2013: un año marcado De Dios Corona, S. (1998b). Los medios infor- por despidos en diversos periódicos de Gua- mativos de Jalisco. Actualidad y perspectivas dalajara. En M. M. S. Paláu Cardona (Ed.), al comenzar el tercer milenio. Manuscrito no Medios de comunicación y derecho a la in- publicado. Guadalajara, Jalisco. formación en Jalisco, 2013 (pp. 157-171). Del Palacio Montiel, C. (1998). La Gaceta de Guadalajara, México: Instituto Tecnológico y Guadalajara (1902-1914), el primer periódico de Estudios Superiores de Occidente-Departa- industrial de Occidente. Renglones (15), 24-29. Demers, F. (2000). Aléna, démocratisation du mento de Estudios Socioculturales. Buendía, M. (1984). La ultraderecha en México. México: Ediciones Océano. Mexique et journalisme fonctionnel le cas du quotidien Siglo 21 de Guadalajara, 1991- Carreño Carlón, J. (2000). Cien años de subor- 1998. Quebec, Canadá: Université Laval. dinación: un modelo histórico de la relación El Informador. (1995, 20 de abril). Dos matutinos entre la prensa y poder en México en el siglo locales, entre los subsidiados por el municipio xx. (pp. 1B, 3B). Guadalajara, México. Sala de Prensa, 2 (16). Recuperado el 4 los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 239 El Respetable. (2011, 11 de junio). Finiquitan a Graham, P. (2006). Issues in political economy. personal de Ocho Columnas. Guadalajara, En A. B. Albarran, S. M. Chan-Olmsted y M. México. O. Wirth (Eds.), Handbook of media manage- Falcón, M. (2009, 24 de marzo). Entrevista con Diego Petersen. El Acordeón. Guadalajara: Radio Universidad de Guadalajara. Fernández Cid, F. (1983, 1 de noviembre). Ma- ment and economics (pp. 493-519). New Jersey, Estados Unidos: L. Erlbaum Associates. Granados Chapa, M. A. (2000, 4 de octubre). Mario Vázquez Raña. Reforma. México. rio Vázquez Raña. El País. Recuperado el 4 Grupo Reforma. (2017). ¿Quiénes somos? [Pá- de julio de 2017, de https://elpais.com/dia- gina web corporativa]. Recuperado el 28 de rio/1983/11/01/ultima/436489206_850215.html julio de 2017, de http://webcache.googleuser- Fernández, F. (1997, 1 de noviembre). Público. content.com/search?q=cache:CzCeloWRTlkJ Los buenos divorcios. Expansión (728), 64- :gruporeforma.reforma.com/quienessomos/re 72. forma/+&cd=1&hl=en&ct=clnk&gl=us&clie Ferrer, M. (2009, 13 de marzo). La crisis alcanzó a los amigos. La Jornada Jalisco. Guadalajara, México. nt=safari Hernández Ramírez, M. E. (2010). Franquicias periodísticas y sinergias productivas en la Flores, G. (2008). El Sistema Jalisciense de Ra- prensa mexicana: en busca de nuevos modelos dio y Televisión: unión de la radio pública y de inanciamiento. En M. E. Hernández Ramí- televisión. Tesis de licenciatura no publicada. rez (Ed.), Estudios sobre periodismo: marcos Universidad del Valle de Atemajac, Guadala- de interpretación para el contexto mexicano jara, México. (pp. 55-121). Guadalajara, México: Universi- Fregoso Peralta, G. (1992). La prensa de Guadalajara: cuatro versiones de una tragedia. Co- dad de Guadalajara. Hughes, S. (2009). Redacciones en conlicto: el municación y Sociedad (16-17), 155-194. periodismo y la democratización en México. Fregoso Peralta, G. y Sánchez Ruiz, E. (1993). Guadalajara, México: Miguel Ángel Porrúa/ Prensa y poder en Guadalajara. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Universidad de Guadalajara. Jhally, S. (2012). Stuart Hall Interviewed By Sut Gobierno del Estado de Jalisco. (2001). Libro del Jhally [video de entrevista]. Youtube. Recupe- Quinquenio 1995-1999. Enciclopedia temáti- rado el 28 de julio de 2017, de https://vimeo. ca de Jalisco (Volumen iv). Guadalajara, México: Gobierno del Estado de Jalisco. com/53879491 La Jornada. (2015, 15 de diciembre). Sobre Gómez Naredo, J. (2012). Con mil heridas llegó: La Jornada Michoacán y La Jornada Ja- el 22 de abril de 1992. Guadalajara, México: lisco. Recuperado el 28 de julio de 2017, de La Casa del Mago. http://www.jornada.unam.mx/2015/12/15/ González González, G. A. (1990). Análisis descriptivo de la publicidad en la prensa de Gua- Larrosa-Fuentes, J. S. (2012). Historia, estructu- dalajara. Tesis de licenciatura no publicada. ra, producción y inanciamiento de la prensa Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores generalista de Guadalajara (1990-2010). Te- de Occidente, Guadalajara, México. sis de maestría no publicada. Universidad de González-Borjas, A. (2000). El fenómeno de la “edicionalización” y la prensa local. Ámbitos (4), 87-100. 240 politica/013n1pol Guadalajara, México. Larrosa-Fuentes, J. S. (2014a). Estructura de la prensa generalista en Guadalajara (1990- estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización 2010). En F. Aceves González y F. Hernández Lomelí, L. (2001). El sentido del voto: electores, (Eds.), Abordajes emergentes al estudio de la votos y sistema de partidos en Jalisco. Tlaque- comunicación (pp. 41-70). Guadalajara, Méxi- paque, México: Instituto Tecnológico y de Es- co: Universidad de Guadalajara. tudios Superiores de Occidente. Larrosa-Fuentes, J. S. (2014b). Transformacio- Luna Cortés, C. E. (1992). ¿Emergencia de un nes en la economía política de las empresas nuevo modelo de comunicación? Renglones periodísticas: periódicos artesanales, indus- (23), 53-54. triales y post-industriales. En R. Orozco Macías Huerta, M. del C. (2005). Desarrollo del Murillo (Ed.), Retos y oportunidades del comercio en la Zona Metropolitana de Guada- periodismo digital (pp. 71-86). Guadalajara, lajara: 1910-2000. Sincronía, (35). Recupera- México: Universidad de Guadalajara. do el 28 de julio de 2017, de http://sincronia. Larrosa-Fuentes, J. S. (2016a). Spatializing mer- cucsh.udg.mx/maciashuertaa05.htm chandizing departments and newsrooms: Eco- Martín del Campo Ramírez, M. de la L. (2008). nomic changes in newspapers Value Chain. La prensa en Guadalajara de 1917 a 1940. Presentado en 18th Annual Research Forum, Tesis de licenciatura no publicada. Instituto Philadelphia: Temple University. Tecnológico y de Estudios Superiores de Oc- Larrosa-Fuentes, J. S. (2016b). Tres coyunturas cidente, Guadalajara. que modiicaron la estructura de propiedad de Martínez Portillo, D. (1999). El comunicador la prensa y la televisión durante los gobiernos profesional en el periodismo escrito de Gua- panistas en Jalisco. En J. S. Larrosa-Fuentes dalajara. Reporte de experiencia profesional. y J. E. Rocha Quintero (Eds.), 18 años de go- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores biernos panistas en Jalisco: siete ensayos aca- de Occidente, Guadalajara, México. démicos (pp. 91-102). Tlaquepaque, México: Masini Aguilera, B. (2014). Sonaba el limoncito. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Álvaro Obregón y la prensa en el marco de su de Occidente. reelección y su asesinato (1927-28): los casos Larrosa-Fuentes, J. S. (2018). Narrativas perio- de El Universal y El Informador. Tesis de doc- dísticas y memoria colectiva de una catástrofe torado no publicada. Instituto de Investigacio- urbana: el caso de las explosiones del 22 de abril en la prensa de Guadalajara. Comunica- nes Dr. José María Luis Mora, México. Masini Aguilera, B. (2016). Disposiciones pendu- ción y Sociedad, 1 (31), 123-145. Recuperado lares: el pan y la transparencia en Jalisco. En a partir de http://www.comunicacionysocie- J. S. Larrosa-Fuentes y J. E. Rocha Quintero dad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/ (Eds.), 18 años de gobiernos panistas en Ja- view/6872 lisco: siete ensayos académicos (pp. 59-70). Larrosa-Fuentes, J. S. y Rocha Quintero, J. E. (Eds.). (2016). 18 años de gobiernos panistas Tlaquepaque, México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. en Jalisco: siete ensayos académicos. Tlaque- McChesney, R. W. y Schiller, D. (2003). The paque, México: Instituto Tecnológico y de Es- political economy of international communi- tudios Superiores de Occidente. cations: Foundation for the emerging global Lawson, C. (2002). Building the fourth Estate: debate about media ownership and regulation. Democratization and the rise of a free press in Ginebra, Suiza: Organización de las Naciones Mexico. California, Estados Unidos: Universi- Unidas-Instituto de Investigación de las Na- ty of California. ciones Unidas para el Desarrollo Social. los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 241 Mejía Picón, D. (2009). La crisis en los medios cuperado el 21 de julio de 2017, de http://www. impresos: ¿el principio del in? En J. S. La- sinembargo.mx/opinion/13-02-2015/31780 rrosa-Fuentes (Ed.), Medios de comunicación Pazos, F. (2017, 20 de julio). El ciudadano Jun- y libertad de expresión en Jalisco, 2009 (pp. co. Eje Central. Recuperado el 21 de julio de 83-94). Guadalajara, México: Instituto Tecno- 2017, de http://www.ejecentral.com.mx/el- lógico y de Estudios Superiores de Occidente- ciudadano-junco/ Pickard, V. (2014). America’s battle for media Quid iteso. Mejía Picón, D. (2011). “La cultura no vende”. democracy: The triumph of corporate liberta- Los suplementos culturales en Guadalaja- rianism and the future of media reform. Nueva ra. En J. S. Larrosa-Fuentes (Ed.), Medios York, Estados Unidos: Cambridge University de comunicación y derecho a la información Press. en Jalisco, 2010 (pp. 109-120). Guadalajara, Preston, J. y Dillon, S. (2004). El despertar de México: Instituto Tecnológico y de Estudios México: episodios de una búsqueda de la de- Superiores de Occidente-Departamento de Estudios Socioculturales. mocracia. México: Océano. Público. (1998a, 17 de agosto). Se asocian Públi- Melgoza, A. y Sánchez Barbosa, L. (2016). El in de siglo en Guadalajara. Revista Territorio. Recuperado el 12 de julio de 2017, de http:// www.revistaterritorio.mx/el-in-de-siglo-enguadalajara.html co y la revista Milenio. Guadalajara, México. Público. (1998b, 4 de noviembre). Cambios. Guadalajara, México. Quirós Fernández, F. y Sierra Caballero, F. y Quirós Fernández, F. (Eds.). (2001). Globaliza- Mellado, P. (2011, 28 de marzo). El mismo lodazal. Mural. Guadalajara, México. Mosco, V. (2009). The political economy of communication. Londres, Inglaterra: Sage. ción y pensamiento crítico. En Comunicación, globalización y democracia (pp. 23-44). Sevilla, España: Comunicación Social. Ramírez Flores, F. (2012). Cuando la publicidad Noriega, A. (1998, 18 de diciembre). Cierran pe- se disfraza de periodismo. En J. S. Larrosa- riódico Siglo 21. Mural. Guadalajara, México. Fuentes (Ed.), Medios de comunicación y Organización Editorial Mexicana-oem. (2017). derecho a la información en Jalisco, 2011 Página corporativa. Disponible en https://www. (pp. 105-126). Guadalajara, México: Institu- oem.com.mx/oem/quienes_somos/index.html to Tecnológico y de Estudios Superiores de Orme, W. A. (Ed.). (1996). A culture of collusion: Occidente-Departamento de Estudios Socio- An inside look at the Mexican press. Estados Unidos: University of Miami/North South culturales. Ramírez, J. (2012, 1 de mayo). Entrevista con Carlos Ramírez Powell. 22 de abril. Memoria Center Press. Orozco Martínez, C. E. (2012). Tomás Eloy Mar- herida de Guadalajara. Guadalajara: Radio tínez. In memoriam. En J. S. Larrosa-Fuentes Universidad de Guadalajara. Recuperado el (Ed.), Medios de comunicación y derecho a la 21 de julio de 2017, de http://148.202.105.20/ información en Jalisco, 2011 (pp. 159-162). dgmweb/node/16135 Guadalajara, México: Instituto Tecnológico y Ramírez Sáiz, J. M. y Regalado Santillán, J. de Estudios Superiores de Occidente-Departa- (1995). ¿Olvidar o recordar el 22 de abril?: la mento de Estudios Socioculturales. fuerza política de la memoria colectiva. Gua- Ortiz Pinchetti, F. (2015, 13 de febrero). El hom- dalajara, México: Universidad de Guadalajara. bre más sencillo del mundo. Sin Embargo. Re- Redacción Proceso. (1992, 9 de mayo). Habla 242 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización el director de “Siglo 21”, el diario propiedad del primo de Dau. Proceso. Recuperado el 4 California/Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación. de julio de 2017, de http://www.proceso.com. Siglo 21. (1997, 18 de agosto). Siglo 21, siete días mx/159308/habla-el-director-de-siglo-21-el- después ¿Y la explicación? Guadalajara, Mé- diario-propiedad-del-primo-de-dau xico. Reguillo Cruz, R. (1994). Memoria en vilo: 22 de Smith Pussetto, C., García Vázquez, N. J. y Pérez abril en Guadalajara. Guadalajara, México: Esparza, J. D. (2008). Análisis de la ideología Instituto Tecnológico y de Estudios Superio- empresarial regiomontana. Un acercamiento a res de Occidente-Departamento de Extensión partir del periódico El Norte. CONines de Re- Universitaria. laciones Internacionales y Ciencia Política, 4 Rico Tavera, G. (1999). La guerra civil de los (7), 11-25. Recuperado el 2 de julio de 2017, de diarios tapatíos. Expansión, 30 (763), 66-73. http://148.215.2.11/resumen.oa?id=63340701 Recuperado el 2 de julio de 2017, de http:// Sollinge, J. D. (1999). Danish newspapers: Struc- biblat.unam.mx/en/revista/expansion/articulo/ ture and developments. Nordicom Review, 29 la-guerra-civil-de-los-diarios-tapatios-la-per- (1), 31-76. Recuperado el 2 de julio de 2017, la-tapatia-vive-autenticos-periodicazos-entre- de http://www.nordicom.gu.se/en/tidskrifter/ todos-los-editores-de-diarios-al-tiempo-que- nordicom-review-11999/danish-newspapers- llegan-nuevos-participantes-otros-mueren-y- structure-and-developments Torres Montes de Oca, J. A. (1988). Jalisco desde algunos-mas-sobreviven Rico Tavera, G. (2002, 24 de julio). El frente occidental. Expansión, 40. la Revolución: el comercio y su conformación 1940-1987. Guadalajara, México: Gobierno Ruelas Serna, A. C. y Dupy, J. (2013). El costo de la legitimidad. El uso de la publicidad oicial del Estado de Jalisco/Universidad de Guadalajara. en las entidades federativas (p. 105). México: Trejo Delarbre, R. (1995). Prensa y gobierno: las Fundar/Artículo 19. Recuperado el 2 de julio relaciones perversas. Los medios, espacios y de 2017, de http://fundar.org.mx/publicidad-oi- actores de la política en México. Comunica- cial-el-costo-de-la-legitimidad-en-los-estados/ ción y Sociedad (25-26), 33-55. Sánchez Ruiz, E. (1992a). La prensa diaria de Valdez Zepeda, A. (1996). La metamorfosis de Guadalajara: desarrollo y perspectivas. Gua- un régimen petriicado Un acercamiento pro- dalajara, México: El Colegio de Jalisco. positivo al estudio del cambio y la transición Sánchez Ruiz, E. (1992b). Medios de difusión y democrática en Jalisco. Espiral, ii (6), 81-110. sociedad: notas críticas y metodológicas. Gua- Recuperado el 2 de julio de 2017, de http:// dalajara, México: Universidad de Guadalajara. www.redalyc.org/articulo.oa?id=13820605 Sánchez Ruiz, E. y Gómez García, R. (2009). La Valencia Lomelí, E. (1998). Jalisco, ajuste y cam- economía política de la comunicación y la cul- bio estructural. Una región en busca de pro- tura. Un abordaje indispensable para el estudio yecto. Presentado en xxi Congreso Interna- de las industrias y las políticas culturales y de cional de Latin American Studies Association, comunicación. En A. Vega (Ed.), La comuni- Chicago. Recuperado el 2 de julio de 2017, de cación en México. Una agenda de investiga- http://lasa.international.pitt.edu/lasa98/valen- ción. México: Universidad Nacional Autóno- cialomeli.pdf ma de México/Universidad Juárez Autónoma Valencia Lomelí, E. (2000). Jalisco: ¿Qué vino, de Tabasco/Universidad Autónoma de Baja en qué odres? La economía jalisciense a in de los periódicos de guadalajara entre 1991 y 2011:... 243 siglo. En R. Gallardo Gómez y J. Osorio Goi- Zepeda Paterson, J. (1991, 8 de noviembre). Iti- coechea (Eds.), Jalisco, diagnóstico y pros- nerario de un sueño y un proyecto. Siglo 21. pectiva (pp. 55-106). Guadalajara, México: Guadalajara, México. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Zepeda Paterson, J. (1997, 8 de septiembre). ¿De quién es Público? Público, p. 5. Guadalajara, Van Kranenburg, H. y Hogenbirk, A. (2006). Is- México. sues in market structure. En A. B. Albarran Zepeda Paterson, J. (1997, 8 de septiembre). Los (Ed.), Handbook of media management and compromisos de un periodismo Público. Pú- economics (pp. 325-344). Mahwah, Estados blico, pp. 4-5. Guadalajara, México. Unidos: L. Erlbaum Associates. Zepeda Paterson, J. (2005, 1 de enero). La prensa Vidal Bonifaz, F. (2008). Los dueños del cuarto poder. México: Editorial Planeta. de Periodistas (2). Recuperado el 8 de julio Wikileaks. (1976). President Echeverria interest in private newspaper Chain (Public Library of US Diplomacy en México o la víctima soberbia. Cuadernos de 2017, de http://www.jorgezepeda.net/laprensa-en-mexico-o-la-victima-soberbia/ No. Zurita González, J., Martínez Pérez, J. F. y Rodrí- 1976MEXICO06463_b). Recuperado el 2 de guez Montoya, F. (2009). La crisis inanciera y julio de 2017, de https://wikileaks.org/plusd/ económica del 2008. Origen y consecuencias cables/1976MEXICO06463_b.html en los Estados Unidos y México. El Cotidia- Xanic, A. (1992, 22 de abril). Alarma por fuga de no (157), 17-27. Recuperado el 8 de julio de solventes en el centro. Siglo 21, p. 1. Guada- 2017, de http://w3ww.redalyc.org/articulo. lajara, México. oa?id=32512739003 244 estudios sobre periodismo en méxico : despegue e institucionalización Estudios sobre periodismo en México: despegue e institucionalización Se terminó de editar en mayo de 2018 en Epígrafe, diseño editorial Verónica Segovia González Ninos Héroes 3045, interior A-1, Jardines del Bosque Guadalajara, Jalisco, México La edición consta de 1 ejemplar Corrección Norma Atilano Casillas