Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
2 pages
1 file
Periodo Helenístico (323 a.C.-31 a.C.) • Obsesión por la fortuna: • Diosa Fortuna (Tyche): azar, destino incierto. • Distintas respuestas religiosas (mistéricas, cultos dionisiacos) • Juramentos y votos por la Tyche de Alejandro Magno (favor de Tyche exitosa). • Arte: En vez de Fortuna y representación de victoriosos, victorias, comienzan las representaciones de vencidos (gálatas): reveses de la Fortuna. • Mentalidad teatral. • Mas bien la vida como reflejo del teatro • Comedia antigua de Aristófanes sustituida por comedia nueva de Meandro • Representación de situaciones generales, emociones universales: "ciudadanos del mundo" • Festivales y desfiles públicos espectaculares (propagandísticos): Roma • Obra artística teatral, con espacio propio • Personajes teatrales: se exageran los gestos, el drama, pathos. El drama se refleja tanto en cuerpos como en rostros. • Individualismo. • Perdida de identidad con Polis: Vuelta a si mismo, pero al tiempo "ciudadano del mundo" (cosmopolitismo) • Consecuencia del individualismo en Arte y Letras: interés y gran desarrollo del género biográfico y el retrato, como introspección psicológica, pero también con emociones y estados de animo (retratos tipo, con el individuo incapaz de controlarlo todo) • Espíritu cosmopolita. • Interés por explorar el mundo conocido que ha ampliado sus fronteras • Da igual el pueblo representado (griegos, persas, gálatas, bárbaros en general), lo que importa es que las actitudes, las emociones y los sentimientos son compartidos, iguales. • Mentalidad erudita. • Mas importante el comportamiento que las actitudes raciales • Las obras de arte pueden ser vistas por todos, pero muchas tienen un programa y significado mas profundos solo aptos para eruditos.
El arte de la Antigua Grecia es el estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado por la búsqueda de la belleza ideal, recreando el mundo ideal del modelo platónico, o mediante la imitación de la naturaleza en el sentido de la mímesis aristotélica.
Es un arte realista. Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura. Influencia oriental en los primeros momentos pero con aportaciones propias. El trabajo que se lleva a cabo, en arquitectura especialmente, es un trabajo en equipo dirigido por un maestro. Esto va a hacer que éste sea un arte de una gran perfección. Es influido por la filosofía y donde la religiosidad está regida por un politeísmo de dioses antropomorfos.
Análisis de arte griego y su influencia en la actualidad
Asignatura Arte griego, de primero de carrera en Historia del arte UCM
Documentos complementarios para clase.
El problema más importante que surge a la hora de estudiar el Renacimiento en España es la imposibilidad de trazar una frontera rígida entre éste y la Edad Media y la falta de unidad estilística entre los distintos reinos de la corona española. La penetración y el desarrollo de las ideas renacentistas en la Península Ibérica podemos articularlos en torno a varios puntos centrales: ␣ Los contactos económicos y políticos entre España e Italia, que propician el viaje de artistas españoles desde fines del siglo XV, la llegada de artistas italianos desde el XVI, la importación de obras de arte (sepulcros, portadas, fuentes, etc...) desde las ciudades italianas, y la llegada de libros de arquitectura y estampas grabadas a la Península (códigos de Serlio, Palladio y Vignola, que muestran la sistematización de los órdenes clásicos, mientras que las láminas divulgan el repertorio decorativo del grutesco). ␣ El papel desempeñado por la monarquía centralizadora y unificadora de los Reyes Católicos y, sobre todo, por el emperador Carlos V. ␣ La receptividad de las formas italianas por parte de la aristocracia española que ve en este arte "a lo romano" un medio de distinguirse y afirmar su prestigio. ␣ La reticencia y la desconfianza ante el modelo clásico pagano del Renacimiento por parte de la Iglesia, que se aferra al lenguaje gótico -sobre todo en arquitecturacomo estilo "oficial". ␣ Acontecimientos históricos que, como la expulsión de los judíos en 1492, junto con la casi inexistente burguesía ciudadana, suponen un fuerte golpe para la consolidación de una clase media emprendedora que se hubiera podido identificar con el ideal humanista italiano. La nobleza, terrateniente y, al mismo tiempo, cortesana, junto con la Iglesia y la monarquía siguen siendo la clientela exclusiva de los artistas. En este ambiente, las ideas del humanismo no dejan de ser las de una minoría dentro de la elite aristocrática. Cuando estalle en Europa la Reforma Luterana, cualquier veleidad que pueda relacionarse con el erasmismo o el luteranismo -hijos del Renacimiento humanista-será perseguida tenazmente en los dominios del nuevo estado. España, en general, no asume el pensamiento renacentista no ya como en Italia, sino ni tan siquiera como en los otros países europeos. En un primer momento, gracias al prestigio alcanzado por las cortes italianas y su vida ciudadana y palaciega, se posibilita la difusión y aceptación de su arte a través de grabados, pero la condición de artesanos de los artistas españoles y su escasa preparación teórica determina el que los modelos italianos sean copiados y aplicados de forma esporádica, sin que constituyan un todo unitario. Sólo más tarde, ya entrada la centuria del Quinientos, los artistas son capaces de articular un sistema formal coherente que mezcla la tradición propia con la ya anti-clásica del Manierismo.
2006. Arte Griego. Cd. interactivo. Proyecto PAPIME. “Elaboración de material didáctico para la asignaturas optativas de la licenciatura en de Letras Clásicas”. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Colegio de Letras Clásicas.
Texto breve del filósofo neoplatónico en torno a la magia
Ianua Classicorum. Temas y formas del Mundo Clásico · vol. 1 · Madrid 2013 · 153-170 • La construcción deL cuerpo en eL arte griego 1 Carmen SánChez Fernández universidad autónoma de Madrid eS algo inSólito, extraordinario y asombroso que una cultura vestida como la de la grecia antigua expusiera a la mirada pública a sus dioses y héroes desnudos. nunca, ninguna cultura ha imaginado, dibujado o esculpido como modelo único un cuerpo excepcional, que no pertenece a la mayoría y cuya singularidad convierte en norma «clásica». Quiero analizar en este trabajo no tanto los motivos que tuvieron los griegos para representar el cuerpo desnudo sino el modo en que se piensa, se define, se interpreta; cuáles son las razones por las que construyeron esta imagen del desnudo, en origen masculino pero luego también femenino 2 . un hecho transcendental en nuestra cultura que ha condicionado nuestra forma de representar, de entender y de mirar el cuerpo humano. se ha dicho y no creo que sea exagerado que es el legado más importante que nos ha dejado la antigüedad. Kenneth clark, autor de uno de los libros clásicos que tratan este tema dice «¿qué es el desnudo? es una forma de arte inventada por los griegos en el siglo V, del mismo modo que la ópera es una forma de arte inventada en italia en el siglo XVii» y añade: «y en nuestro siglo, en que hemos desechado, una tras otra, aquellas herencias de grecia resucitadas en el Renacimiento, eliminado la armadura antigua, olvidado los temas de mitología y discutido la doctrina de la imitación, sólo sobrevive el desnudo. puede que haya sufrido extrañas transformaciones, pero sigue siendo nuestro principal vínculo con las disciplinas clásicas» 3 .
Prunkvoller Frauenschmuck während des langen 9. Jahrhunderts im Mährerreich Typologie, Chronologie und historische Bedeutung, 2023
Applied Accounting - Practitioner eJournal, 2013
International Journal of Humanities and Social Science
Ανοικτή Εκπαίδευση: το περιοδικό για την Ανοικτή και εξ Αποστάσεως Εκπαίδευση και την Εκπαιδευτική Τεχνολογία, 2020
Anne Bonny Pirate, 2022
Network Processor Design, 2004
Journal of Social and Humanities Science Research, 2018
7th World Humanities Forum, Proceeding Book, 2023
Oxford Handbooks Online, 2009
Journal of Environmental Science and Engineering A, 2015
Pharmacology Biochemistry and Behavior, 2018
Advances in soft computing, 2009
Physics of Plasmas, 2015
International Journal of Academic Research in Progressive Education and Development