Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2018, La Razón (España)
…
2 pages
1 file
RADICALES frenan a sillazos encuentro en Acapulco, porque también participaba el SNTE BUSCAN en esos encuentros acuerdos a aplicarse tras derogación de Reforma Educativa pág. 4 Brasil: el populista de derecha logra victoria, pero no impide segunda vuelta Jair Bolsonaro, el candidato cuestionado por su per il machista, racista y homófobo se queda a cinco puntos de ganar la Presidencia; avizoran tres semanas de polarización aún mayor. págs. 38 y 39
Jacobin América Latina, 2021
Es bastante recurrente la comparación entre Jair Bolsonaro y José Antonio Kast como dos fieles representantes de la ultraderecha en la región, asimilando a ambos a una especie de actualización de la matriz ideológica y sociopolítica fascista o como una derivación contemporánea de aquello que el escritor y semiólogo italiano Umberto Eco (1932-2016) habría denominado como el fascismo eterno o Ur-fascismo. Al igual que Jair Bolsonaro en 2018, la candidatura del derechista chileno José Antonio Kast se alimenta de la frustración de las clases medias y hace una defensa abierta de la dictadura militar.
Phármacon: Journal of Philosophy, 2023
Este artículo desarrolla una crítica del marxismo de ultraderecha, en la medida que tal para-digma pretende ser una manifestación del pensamiento marxista/marxiano, pero sin relación con la dialéctica. Partiendo de la analéctica de Dussel, el marxismo de ultraderecha elabora una ideología burguesa utilizando meta-lenguaje marxista, es decir, este establece un discur-so, anclado en la mereo-topología de la teoría de conjuntos y relacionado con la fenomenolo-gía husserliana, donde no hay espacio para la realidad, ya que este es solamente capaz de artificialmente producir modelos que son constructos sin referencialidad. Finalmente, com-probamos que el marxismo de ultraderecha es un enfoque no-marxista cuyo objetivo es ocul-tar la realidad de la mirada de las masas, con el fin de evitar la aprehensión de nuestra reali-dad y su transformación.
El aula convencional fue una solución para un mundo que ya no existe y es ya un problema para el que existe, y más aún para el que viene. Pero esto no es el final de la escuela, a la que el autor augura un brillante futuro, eso sí, si sabe reinventarse. Es el final del aula tal y como la conocemos, pero el momento de la hiperaula. Firmas He argumentado en otros trabajos (Del clip al clic, cap. 8; Más escuela y menos aula, cap. 5) que ya pasó el tiempo en que la innovación se desenvolvía-o así lo creíamos-en los niveles macro (la política educativa para todos) y micro (el profesor al frente de su aula), que ahora es el momento del nivel meso, cuyo centro de gravedad es el centro, con su proyecto educativo, pero que también se extiende por igual a un ámbito algo más amplio, el de las redes en las que participa el centro, y a un ámbito algo más restringido, el de los equipos de trabajo profesionales. Aquí voy a centrarme en un solo elemento de ese nivel meso, que denominaré la hiperaula. Conviene empezar por llamar la atención sobre que, aunque tantas y tantas escuelas de cualquier nivel sean hoy poco más que un conjunto de aulas apiladas, ni fue siempre así ni tiene por qué seguir siéndolo. Como he mostrado en Más escuela y menos aula, esta es una creación reciente que nace tímidamente en los siglos XVII y XVIII, de la mano de algunas órdenes religiosas, se extiende en el XIX, con lo que entonces se llamó la enseñanza simultánea y la escuela graduada, y se generaliza en el XX con la universalización de la enseñanza. E igual que tiene un origen reciente puede tener y va a tener un final próximo, pues no es sino una forma histórica que responde a unas circunstancias perecederas. El aula tal como la conocemos o, si se prefiere, el aula convencional, o el aula-huevera, obedece a unas coordenadas internas y externas ya superadas. En el ámbito interno fue la respuesta espontánea, aparentemente la más eficaz, a la escasez de información y conocimiento, al supuesto de que el aprendizaje depende de la enseñanza, de que solo el profesor posee una información (y, si se quiere, un conocimiento y una sabiduría) que solo él puede transmitir al alumno, para lo cual la estructura habitual (bancos alineados, tarima elevada, pizarra en el frente, etc.), lo mismo que en una iglesia, sería simplemente el mejor arreglo técnico. Moravos (Comenio), jesuitas, lasallianos y escolapios fueron los primeros valedores de este modelo, que luego sería intensificado por la pedagogía eficientista. Se trata de lo que para cualquier ámbito de la comunicación se ha denominado el modelo broadcast, en el que uno, el que posee la información (el único o uno de los pocos), emite para muchos, los que no la poseen, aunque en realidad Mariano Fernández Enguita Sociólogo, catedrático de la Universidad Complutense, coordinador del Doctorado en Educación y docente del Máster de Profesorado de Secundaria
El Salto, 2019
Mientras la derecha radical avanza en las esferas nacionales, las candidaturas municipalistas se expanden por el mundo. El mantra de recuperar la ciudad puede ser su seña de identidad. Pero, ¿qué otras características comparten estas iniciativas?
El Cotidiano, 2008
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
CTXT Contexto y acción, 2023
La desvinculación de la Historia de los imaginarios de ciudadanía ha permitido relatos que acogen tópicos que no son solo de herencia franquista, sino que a menudo se retrotraen al viejo metarrelato liberal https://ctxt.es/es/20230801/Firmas/43835/historiadores-ultraderecha-memoria-franquismo-vox-pablo-sanchez-leon-guerra-cultural.htm
Boletin De La Asociacion Espanola De Orientalistas, 1966
CH'IAO residir temporalmente en el extranjero. Colonia. emigrante. Hua-ch'iao = chino de Ultramar. LOS CHINOS DE ULTRA Fuera del territorio nacional de China residen unos quince niillones de chinos, que aunque distintos entre sí por su procedencia, dialecto y circunstancias ambientales, están aglutinados en colonias, para conservar en medio de otros pueblos sus peculiaridades raciales y culturales y promover sus intereses económicos. Estos chinos son llamados H w Ch'iao, caracteres que significan "emigrante del Reino Florido", es decir, chinos que tienen residencia estable fuera de la patria, ya emigraran ellos mismos, ya desciendan de los celestes que antaño se establecieron en tierras extrañas. Aunque los emperadores de China prohibían severamente y castigaban como crimen de lesa patria la salida de chinos al extranjero l. desde antes del siglo xv flotillas irregulares de juncos chinos reco
Rol del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR en la Construcción de Paz, años 2017-2019, 2022
El análisis de las teorías de paz con mayor aceptación por las ciencias sociales implicó un estudio de su relación directa con las ideas de conflicto y violencia, esto dio lugar a un estudio desde la dogmática jurídica que permitió el reconocimiento de la implementación de la paz en los ordenamientos jurídicos, y a partir del estudio del lengua de los derechos humanos y la relación entre paz, dignidad humana, libertad, justicia, etc., se concluyó que la existencia, garantía o sensación de un Estado en paz permite la protección, amparo, custodia de los derechos humanos.
Rectificación a un artículo publicado en 2006, tras reflexionar sobre la falta de pertinencia e inexactitud en afirmaciones del mismo, derivadas de la ausencia de crítica de sus fuentes.
Congreso SIGRADI , 2004
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. During one semester, the research focused on finding the most relevant and recognizable features related with the globalization phenomena and the new technologies of communication that are taking place in the city. Inquiring new types of relationships which might be generating between citizens and their territory is the main achievement. More specifically, we want to explore new meanings that the contemporary city might have for people, from their different social, economical and cultural conditions. The analysis considers three points of view or definitions: Capitalist Definition, Political Definition and Sociological Definition.
Türk Kültürü ve Hacı Bektaş Velî Araştırma Dergisi, 2023
Nepalese Culture
DUPOUY (Jean-Pierre), CHENNETIER (Charlotte), FERRETTI (Giuliano), GABRIELE (Mino), ROUDAUT (François) (dir.), La Vertu de force du Moyen Âge au siècle des Lumières, 2024
Heritage, 2023
El Universal, 2023
Revista de Estudios Europeos, 2024
y Agustina Rodríguez Romero (eds.) Materia Americana. The “body”of Spanish American images (16th to mid-19th centuries)”.
Publicacions de l'Abadia de Montserrat (Nova Edició de les Obres de Ramon Llull, XV), 2018
THE IASA BULLETIN, 2024
аль-Фараби, 2020
Building and Environment, 2018
Behavioral Ecology, 2007
Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 2020
Journal of Vascular Surgery, 2010
Science of The Total Environment, 2022
FAUNA DE CANARIAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, 2024
Science (New York, N.Y.), 2017
Human Rights Review, 2022