Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
2 pages
1 file
1 Una reja más, la costumbre. ¿Y el canto? Imposible, más acá o más allá del muro. La única tonada es la preferida de la maestra. Todas las mañanas el encierro la recita de memoria, bajo espinas en la sien. Que tras la retahila yace acorazada la treta universal, era de suponerse, mas nunca notamos que se trataba de una guerra. La abscisa y la ordenada universales, su medición, su calambre distribuido sin compasión, minucioso sobre las sienes, los lagrimales, los nervios de generaciones. La repetición vertical y horizontal. La vertical, la horizontal les enseñaremos, dicen. 2 A veces, es como si siempre hubiera estado aquí Y el esplendor tan distante de las hojas del único árbol Su sombra que se escapa entre la noche Con el deseo ajeno de la fruta
2020
Los actos de escritura no son ingenuos, mucho menos, cuando implica la manifestación de presencia de un otrx que se resignifica mediante la palabra escrita por un nosotrxs que emite tal enunciación (Céspedes)**. En ese sentido, la presente crónica es narrada en primera persona por mi, realizando un paralelismo entre el “antes” y el “durante” la cuarentena de una joven de la ciudad de Córdoba. Pongo especial énfasis en la territorialidad donde desarrollo mi vida cotidiana, busca dar lugar a una narrativa que mediante la localización y el acercamiento a la particularidad del territorio, desafía voces y representaciones sociales.
1. El estudiante está obligado a utilizar un guardapolvos adecuado antes del ingreso al laboratorio e iniciar las practicas respectivas 2. Tiene que revisar su espacio y material de trabajo, asegurándose que esté totalmente limpio y en buenas condiciones antes de iniciar los experimentos.
La historia del trabajo no tiene necesariamente que ver con la historia del derecho del trabajo. Pero tampoco puede afirmarse que no haya existido, antes de la Revolución Industrial, un fenómeno semejante al que provocó el nacimiento de la disciplina después de las turbulencias sociales que impregnaron al siglo XIX. Situaciones de explotación del trabajo humano se han dado siempre, bajo las formas más diversas, inclusive en la etapa previa de duración indefinida que se ha caracterizado como " comunismo primitivo" . 1 No puede haber la menor duda de que el trabajo ha sido una constante en la evolución de la humanidad. Hasta el momento actual, no podría entenderse al hombre desprendido del trabajo. Pero lo que importa determinar son las condiciones en que ese trabajo se ha prestado. En rigor, desde la perspectiva del derecho del trabajo sólo interesa el que se lleva a cabo por cuenta de otro ya que sus normas lo que pretenden es disminuir los efectos negativos de la explotación. Esa salvedad dejaría al margen del derecho del trabajo prácticamente toda la actividad humana productiva anterior a la Revolución Industrial. Aunque sin la menor duda, antes de ella se produjeron también formas de explotación. Recordemos la esclavitud y la servidumbre.
E l título de la novela de Reinaldo Arenas nos sirve de punto de partida ( y de llegada) para refl exionar sobre un fenómeno cada vez más extendido: el queísmo. El queísmo se produce cuando se suprime indebidamente cualquier preposición exigida por el verbo. Generalmente, se trata de la preposición de, razón por la cual suele oponerse al dequeísmo, consistente en la inclusión incorrecta de la preposición de ante la conjunción que.
Abstract The professional practice of design is subjected to a dispersion that makes dificult the reflection on herself. And university education has become very much a practice among other. In this way, under the absence of a radical and critical thinking, in the previous time (revision of history) and in the previous method (think before making), we can become amoral collaborators to all kinds of intellectual and political catastrophe. The perspective here adopted comes from taking a position, also previous, to what is sometimes taken as scientific. Against a state of things difficult to change, we can assume as such is, and commit ourselves to a instrumental role, or reflect. And that would be the political role of the University. Key words: Design History, Design Criticism, University training
Olivar, 2001
El presente artículo analiza el libro de relatos de Rafael Azcona anunciado en el titulo, con especial detenimiento en la utilización que el autor hace de procedimientos propios del grotesco. Asimismo propone una explicación de la ausencia del nombre de Azcona en las principales historias de literatura española a partir de dos ejes fundamentales: el desvío del canon narrativo hegemónico de posguerra y la divisoria existente entre el campo disciplinario del cine y el de la literatura.
Valot_Trouvez votre voie et inspirez les autres à trouver la leur_fr , 2019
Urban Anthropology, 2011
Functional & Integrative Genomics, 2018
Post-Ottoman Coexistence: Sharing Space in the Shadow of Conflict, 2016
Microclimate inside Cultural Heritage Buildings, 2008
Medievalismo, 21 [=Ciencia en la Edad Media, ed. Ricardo Córdoba de la Llave], 2011
Anales de Psicología, 2012
SED Journal of Art Education
unipd-centrodirittiumani.it
Primera Conferencia Internacional CHIC “Cambio Global y Conservación Biocultural. Puerto Williams, Chile, 2023
Journal of Youth and Adolescence, 2008
Journal of Clinical Oncology, 2020
Anais do XXXIV Congresso da Anppom, 2024
KnE Social Sciences
Journal of Experimental Zoology, 2012
Journal of physics, 2018
IEEE Transactions on Wireless Communications, 2008
Relatória anual do Programa Nacional de Controlo da Malária, 2024