87844498955
Signal-How-to-fix-hanging-or-crashing-apps-on-Android-Hero

Escrito por

Actualizado el December 05, 2024
Este artículo contiene
Este artículo contiene

    ¿Por qué se cierran las aplicaciones de mi teléfono Android?

    Si tus aplicaciones de Android siguen fallando o se cuelgan, suele ser porque tienes poco espacio o estás ejecutando demasiadas aplicaciones a la vez. Otras razones por las que se cuelgan las aplicaciones son una conexión wifi irregular o una versión antigua de la aplicación que no se ha actualizado.

    Estos son los motivos más comunes de los problemas de rendimiento de las aplicaciones en dispositivos Android:

    • Tienes demasiadas aplicaciones abiertas. Cada aplicación abierta utiliza recursos como la potencia de la CPU y la memoria. Android cierra las aplicaciones que hacen que el teléfono funcione muy lento debido a una saturación de los recursos anteriores.

    • Te estás quedando sin almacenamiento. Algunas aplicaciones de Android requieren espacio libre para almacenar archivos temporales mientras se ejecutan. Si el teléfono se queda sin almacenamiento, es posible que la aplicación no funcione correctamente y que el dispositivo no pueda guardar datos nuevos, como correos electrónicos o mensajes de texto. También puede bloquearse o colgarse.

    • Las aplicaciones tienen algún error. El cuelgue de las aplicaciones puede deberse a las propias aplicaciones, debido a errores de programación, o por la forma en que las usas: si intentas hacer demasiadas cosas a la vez o tocas demasiados botones al mismo tiempo.

    • Tienes una infección de malware. Es posible que tu teléfono se vea afectado por malware, como ransomware, spyware o un virus que hace que el teléfono se bloquee. Si crees que tienes un virus en el teléfono, elimínalo lo antes posible para mantener limpio el dispositivo.

    • El dispositivo está demasiado caliente. Si el teléfono está muy caliente, es posible que el sistema empiece a cerrar aplicaciones para evitar que se caliente aún más y se llegue a dañar.

    • El dispositivo no está actualizado. Las actualizaciones permiten solucionar errores que provocan bloqueos o pantallas congeladas. Si el dispositivo Android no está actualizado, podría ser el motivo de que se cierren las aplicaciones.

    • Una aplicación utiliza demasiada memoria. A cada aplicación que se ejecuta en un dispositivo Android se le asigna una cantidad de memoria para empezar a la que llamamos «límite de almacenamiento dinámico». Si la aplicación necesita más memoria que la que proporciona el límite de almacenamiento dinámico, se produce un error.

    • La conexión a internet está interrumpida. Si no estás conectado a una red wifi y tampoco te quedan datos móviles, algunas aplicaciones dejarán de funcionar y aparecerán congeladas en la pantalla hasta que reciban una conexión a internet.

    Trece maneras de solucionar los bloqueos de aplicaciones en Android

    Si las aplicaciones no paran de cerrarse, puedes probar algunas soluciones comunes como reiniciar el dispositivo, reinstalar la aplicación en cuestión o actualizar el sistema operativo Android.

    Aquí tienes una lista de trece soluciones comunes que puedes probar si una aplicación no para de cerrarse o bloquearse. Ten en cuenta que los menús y pasos pueden variar un poco en función del modelo de Android y el sistema operativo que utilices.

    1. Actualizar el software del sistema Android

    Si el sistema Android no está actualizado, se pueden generar errores y bloqueos al intentar abrir aplicaciones que son incompatibles con la versión instalada del sistema, así que es importante mantener actualizado el sistema operativo Android, sea cual sea la variante que utiliza tu teléfono.

    Cuando está conectado a una red wifi, el sistema Android y sus aplicaciones se actualizan automáticamente por defecto. Si el ajuste se ha modificado en algún momento o no hay conexión wifi, es posible que necesites forzar una actualización de Android. Así es cómo se actualiza Android a la versión más reciente en tu dispositivo:

    1. Abre Ajustes y toca Actualización de software.

      Para actualizar el sistema operativo Android, hay que ir a Ajustes y luego a Actualización de software.
    2. Si hay una actualización disponible, selecciona Descargar e instalar, y pulsa Instalar ahora para iniciar la actualización.

      Toca Descargar e instalar en Actualización de software.

    2. Actualizar la aplicación Google Play

    Si la aplicación Google Play no para de fallar, puedes intentar actualizarla para resolver el problema. Actualizarla con frecuencia te garantiza que disfrutarás de las soluciones de errores más recientes, y eso ayuda a impedir bloqueos. Las actualizaciones también son fundamentales para la seguridad, ya que mantienen Google Play Protect, una función de análisis de aplicaciones, actualizada con la información más reciente de amenazas para proteger el dispositivo frente a actividad maliciosa.

    Estos son los pasos para comprobar si la aplicación Google Play tiene instalada la última versión:

    1. Abre la aplicación Google Play y toca el icono de perfil de Google en la parte superior derecha.

    2. Toca Ajustes > Acerca de > Actualizar Play Store para comprobar si hay actualizaciones e instalarlas.

    3. Comprobar la conexión wifi

    Algunas aplicaciones no funcionan bien si no estás conectado a internet. Para comprobar si estás conectado a una red wifi en un dispositivo Android, desliza el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el panel Ajustes rápidos. Si estás conectado a una red wifi, el icono correspondiente aparecerá de color. Si necesitas solucionar problemas con la red wifi, mantén pulsado el icono para seguir investigando.

    Si estás conectado a una red wifi pública, asegúrate de que sabes cómo se protegen las comunicaciones en línea. Si la conexión es lenta, siempre puedes probar a reiniciar el dispositivo para solucionar el problema. También es posible que tengas que moverte a otro lugar con mejor cobertura.

    Algunos dispositivos de Samsung y otros fabricantes te permiten elegir que algunas aplicaciones específicas solo funcionen con wifi, con datos móviles o con ambos. Te recomendamos que compruebes este ajuste en tu dispositivo si tienes conexión a internet pero una aplicación no se carga bien o se bloquea constantemente.

    4. Identificar la aplicación que genera el problema

    Si no estás seguro de cuál es la aplicación que está provocando el problema, arrancar el dispositivo en el modo seguro de Android es una manera de identificarla.

    Sigue estos pasos para arrancar en modo seguro en un dispositivo Android:

    1. Mantén pulsado el botón de encendido.

    2. Cuando aparezca el menú de opciones de encendido y apagado, toca la opción para apagar el dispositivo y mantén pulsado Apagar hasta que cambie al modo seguro.

      Para iniciar el dispositivo desde el modo seguro, toca Apagar y luego mantén pulsado Apagar.
    3. Toca Modo seguro para reiniciar el dispositivo en modo seguro.

      Toca Modo seguro para confirmar que quieres reiniciar el Android en modo seguro.

    En el modo seguro, solo se ejecutan las aplicaciones principales del teléfono, lo que puede ayudarte a determinar si hay una aplicación de terceros que está provocando los bloqueos o problemas de rendimiento. Puedes desinstalar las aplicaciones de Android que estén saturando el rendimiento y que tengas en el dispositivo, y luego probar el rendimiento cuando salgas del modo seguro.

    5. Forzar la detención de las aplicaciones

    Si una aplicación se cuelga, intenta forzar su detención. Para ello, ve a Ajustes > Aplicaciones > selecciona la aplicación > toca Forzar detención.

    Algunas aplicaciones que se ejecutan en segundo plano son esenciales para que el dispositivo funcione bien, como Teclado, Reloj y Google Play. Antes de forzar la detención de una aplicación, busca en internet su nombre y asegúrate de que no sea fundamental para el funcionamiento normal de Android.

    Debes prestar atención a las aplicaciones hackeadas que pueden tener permiso para usar la cámara o el micrófono y acceder a archivos del dispositivo. Es importante que las desinstales y ejecutes un análisis contra software malicioso.

    AVG AntiVirus para Android es una herramienta gratuita de análisis contra software malicioso que permite eliminar malware difícil de desinstalar y persistente en tu Android. Además, permite proteger el teléfono al bloquear malware y sitios web maliciosos para que no infecten el dispositivo. Todos los meses, detenemos más de 1,5 millones de ciberataques, así que te recomendamos obtener AVG AntiVirus para Android para que puedas proteger tu teléfono y tu vida digital.

    6. Reiniciar el dispositivo

    Cuando tus aplicaciones de Android se cuelgan y se bloquean, el problema a menudo puede resolverse simplemente reiniciando el teléfono. Al utilizar tu teléfono o tableta, todas las instrucciones que le das pueden hacer que su sistema se sobrecargue. Reiniciar el teléfono apagándolo y volviéndolo a encender suele solucionar el problema.

    Al reiniciar el dispositivo, este empieza de cero rápidamente, sobre todo cuando no tienes mucho tiempo y no puedes pararte a mirar qué aplicación está provocando el problema. Esta opción permite reiniciar los procesos en segundo plano bloqueados o congelados, y los restaura a un estado de estabilidad. Además, se suelen resolver los problemas de rendimiento sin necesidad de seguir pasos más detallados de resolución de problemas.

    Reiniciar es tan sencillo como mantener pulsado el botón de encendido y tocar Reiniciar cuando aparezca la opción correspondiente.

    7. Crear más almacenamiento

    Si la aplicación se sigue cerrando en el dispositivo Android, podría deberse a que no hay espacio de almacenamiento suficiente. Las aplicaciones necesitan espacio para funcionar correctamente. Si no lo tienen, podrían provocar que el teléfono se sobrecaliente o que el funcionamiento de otras aplicaciones se vea afectado. Si hay poco almacenamiento, es posible que el teléfono no funcione al máximo rendimiento, y eso podría explicar por qué las aplicaciones se detienen constantemente.

    Te dejamos algunas sugerencias para liberar espacio en el dispositivo Android:

    • Traslada fotos y vídeos a un dispositivo USB o almacenamiento en la nube. Trasladar archivos grandes del almacenamiento del teléfono es un método garantizado para liberar mucho espacio de una forma rápida.

    • Elimina las aplicaciones que no uses. Las aplicaciones pueden ocupar mucho espacio, sobre todo los juegos. Elimina las que no utilices para hacer espacio para otras nuevas y despejar el almacenamiento.

    • Borra la carpeta de descargas. Ve a la carpeta de descargas y elimina los archivos que ya no necesites y los duplicados que encuentres.

    Si no quieres complicarte y generar más espacio de forma manual, obtén un software de optimización que lo haga por ti. AVG Cleaner te ayuda a detectar y eliminar las fotos ocultas que son en realidad archivos basura para que tus aplicaciones y tu teléfono funcionen mejor. También te mostrará todas las aplicaciones que se escapan de tu control para que puedas decidir cuáles quieres dejar abiertas y tocar para detener el resto cuando termines.

    8. Limpiar datos de la aplicación

    Con el tiempo, las aplicaciones acumulan datos relacionados con tus preferencias, ajustes e información de inicio de sesión, lo que puede ralentizarlas. Borrar los datos de una aplicación permite mejorar su rendimiento y solucionar el problema de bloqueo y cierre de una aplicación.

    Estos son los pasos para borrar los datos de una aplicación:

    1. Abre Ajustes y toca Aplicaciones.

    2. Selecciona la aplicación cuyos datos quieres borrar y toca Almacenamiento.

      Para borrar los datos de una aplicación, ve a Aplicaciones, toca la aplicación en cuestión y luego Almacenamiento.
    3. En función de la aplicación que sea, verás la opción Gestionar almacenamiento o Borrar datos. Toca la opción que veas.

      Toca Gestionar almacenamiento o Borrar datos para borrar los datos de la aplicación e intentar impedir que la aplicación se vuelva a bloquear.
    4. Si has tocado la opción Borrar datos, confirma la eliminación para borrar los datos de la aplicación. Si has tocado Gestionar almacenamiento, puedes tocar Borrar todos los datos.

    Entre los datos de la aplicación se puede incluir la información de inicio de sesión, así que puede que tengas que volver a iniciar sesión en ella. Para no tener que iniciar sesión de nuevo en aplicaciones y sitios web, utiliza un buen administrador de contraseñas. Considera la opción de borrar los datos de la aplicación una vez al mes, sobre todo si genera muchos datos.

    Completar todas estas tareas de mantenimiento puede ser demasiado trabajo. Por suerte, es posible automatizar este pesado proceso. AVG Cleaner permite borrar rápidamente tus datos y liberar un espacio muy valioso, lo que permite a su vez mejorar el rendimiento de la batería y el teléfono.

    9. Borra los datos de la memoria caché

    Borrar la memoria caché de Android permite liberar espacio y evitar que una aplicación se bloquee. Si hay un exceso de datos almacenados en caché, se pueden considerar archivos no deseados, y estos pueden provocar problemas de rendimiento, como tiempos de carga ralentizados y una falta de respuesta. Al borrar la memoria caché, se eliminan los archivos innecesarios, y esto permite liberar el almacenamiento y mejorar la velocidad de la aplicación.

    Los pasos para borrar la caché de una aplicación son similares a los de borrar sus datos:

    1. Abre Ajustes, toca Aplicaciones, y selecciona la aplicación que deseas borrar. Luego, toca Almacenamiento.

    2. Toca Borrar la memoria caché para borrar la caché de la aplicación.

    10. Volver a instalar la aplicación problemática

    A veces, es la propia aplicación la que contiene errores, o a lo mejor no se ejecuta en la última versión. Si este es el caso, la solución puede ser tan sencilla como volver a instalar la aplicación en el dispositivo.

    1. Mantén pulsado el icono de la aplicación de la pantalla de inicio y selecciona Desinstalar.

    2. Ve a Google Play, la tienda de aplicaciones de Samsung, o al sitio web del desarrollador y vuelve a instalarla.

    Siempre que instales una aplicación, comprueba quién es el desarrollador y asegúrate de que estás instalando la que deseas. A veces, las aplicaciones falsas tienen el mismo aspecto que las versiones reales; comprueba nuestros consejos de seguridad para aplicaciones Android para mantener tu dispositivo en buen estado.

    11. Revisar los permisos de la aplicación

    Si una aplicación necesita permisos específicos para funcionar, es posible que tengas que ajustar los permisos para que funcione debidamente.

    Sigue estos pasos para comprobar los permisos de una aplicación:

    1. Abre Ajustes y selecciona Aplicaciones.

    2. Selecciona una aplicación cuyos permisos quieras revisar y toca Permisos.

      La comprobación y modificación de los permisos de una aplicación de Android puede mejorar su funcionamiento.
    3. Aparecerá una lista de permisos permitidos o denegados. Revisa la lista y haz los cambios necesarios.

      Revisión de la lista de permisos de las aplicaciones en un Android.

    Muchas aplicaciones solicitan permisos para usar funciones que en realidad no necesitan. Conceder un acceso innecesario a funciones puede hacer que el teléfono quede desprotegido, así que es importante saber cómo usar los permisos de aplicaciones de Android.

    Las aplicaciones solicitarán permisos de ubicación, fotos y vídeos, micrófono, cámara, archivos y contactos, entre otros. A la hora de revisar los permisos de una aplicación, debes pensar con lógica sobre los permisos que vas a conceder.

    Por ejemplo, es posible que una aplicación del tiempo necesite la ubicación para funcionar, pero probablemente no necesite acceso a la cámara ni el micrófono. Las aplicaciones que solicitan más permisos de los que necesitan podrían ser spyware en realidad. Concede a las aplicaciones solo el acceso que necesitan para funcionar bien.

    12. Limpia la partición de la memoria caché

    La partición de la memoria caché es una sección del almacenamiento interno del dispositivo Android que se usa para almacenar datos en la caché, como archivos temporales. Es distinta de la memoria caché, porque normalmente no almacena datos específicos de aplicaciones. Lo que guarda son archivos relacionados con el sistema, como registros y datos temporales.

    Con el tiempo, los datos de la partición de la memoria caché pueden quedarse obsoletos o corromperse y ocupar demasiado espacio de almacenamiento, lo que puede provocar bloqueos o que el dispositivo se congele.

    Así es cómo puedes borrar la partición de la memoria caché en Android:

    1. Apaga el dispositivo.

    2. Mantén pulsado el botón de subida de volumen mientras mantienes pulsado el botón de encendido del dispositivo hasta que se encienda en el modo de recuperación (en algunos dispositivos es posible que tengas que mantener pulsado el botón Inicio).

    3. Utiliza los botones de subida y bajada del volumen para desplazarte por las opciones del modo de recuperación hasta que encuentres la opción Limpiar partición de la memoria caché. Pulsa el botón de encendido para seleccionarla.

    4. Confirma la acción seleccionando y luego pulsa el botón de encendido.

    Limpiar la partición de la caché puede hacer que el dispositivo se encienda más lentamente de primeras porque se vuelven a crear los archivos temporales, pero después debería encenderse más rápido. Merece la pena probar este proceso antes de restablecer el dispositivo a los valores de fábrica, ya que se eliminan los archivos temporales no esenciales sin tocar los datos personales, las aplicaciones, las fotos o el resto de archivos guardados.

    13. Considéra un restablecimiento de fábrica

    Si lo has intentado todo para arreglar el dispositivo y las aplicaciones siguen sin funcionar, puede que sea hora de restablecer el teléfono a los valores de fábrica. Este proceso es una opción drástica y va a provocar que se pierdan datos, así que te recomendamos hacer una copia de seguridad de los archivos importantes con antelación.

    Sigue estos pasos para restablecer tu Android a los valores de fábrica:

    1. Ve a Ajustes > Administración general > Restablecer.

      Para restablecer un Android a los valores de fábrica, ve a Administración general y toca Restablecer para empezar.
    2. Toca Restablecimiento de fábrica y luego Restablecer para restaurar el dispositivo a los valores de fábrica.

    Utiliza AVG Cleaner para evitar que las aplicaciones de Android se bloqueen

    Con todos los procesos y aplicaciones que se ejecutan en tu teléfono, llevar un control de todos los factores que provocan que se cierren las aplicaciones puede suponer mucho trabajo. Por eso hemos desarrollado una solución de software que se encarga del proceso de forma automática.

    AVG Cleaner es una potente herramienta de optimización de dispositivos que limpia los archivos innecesarios, depura las aplicaciones sucias e identifica y soluciona al instante los problemas que consumen datos. Consigue AVG Cleaner ahora mismo y prolonga la duración de la batería, libera espacio y haz que tu teléfono vuelva a funcionar de forma óptima.

    Más artículos sobre rendimiento

    Cómo arreglar un equipo o portátil bloqueado Guía de resolución de problemas

    No hay conexión a internet: motivos y soluciones

    Por qué su dispositivo Android no se conecta a la red wifi y cómo solucionarlo

    Cómo iniciar en modo seguro y cómo desactivarlo (Windows 10 y 11)

    Cómo actualizar la BIOS en su PC con Windows

    Cómo restablecer la PRAM, la NVRAM o el SMC del Mac

    CPU o GPU: ¿qué diferencia hay?

    Cómo solucionar el error de controlador no disponible en la impresora

    Cómo restablecer su PC, Mac o móvil a los valores de fábrica

    ¿Qué es el firmware y cómo funciona?

    Cómo solucionar los problemas de pantalla negra en Windows 10 y 11 antes o después de iniciar sesión

    Cómo cambiar los programas de inicio en Windows 11, 10, 8 y 7

    Limpie su teléfono y manténgalo funcionando sin problemas con AVG Cleaner

    Instalación gratuita

    Limpie su iPhone y manténgalo funcionando sin problemas con AVG TuneUp

    Instalación gratuita
    Guías
    Rendimiento
    Domenic Molinaro
    13-09-2022