Ansiedad
|
La ansiedad es una respuesta emocional normal ante situaciones de amenaza o incertidumbre, que se convierte en trastorno cuando es desproporcionada o persistente. Se manifiesta a través de síntomas físicos, cognitivos y conductuales, afectando significativamente la calidad de vida.
Sumario
Ansiedad normal vs patológica
La ansiedad normal es una respuesta adaptativa que nos prepara para enfrentar peligros reales. En cambio, la ansiedad patológica:
- Es desproporcionada a la situación
- Persiste después de desaparecer el estímulo
- Interfiere con el funcionamiento diario
- Se acompaña de síntomas físicos intensos
Trastornos relacionados
Los principales trastornos de ansiedad según el DSM-5 incluyen:
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de pánico
- Fobias específicas
- Agorafobia
- Trastorno de ansiedad social
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno por estrés postraumático
Síntomas
Cognitivos
- Preocupación excesiva
- Pensamientos catastróficos
- Dificultad de concentración
- Sensación de peligro inminente
Físicos
- Palpitaciones y taquicardia
- Sudoración excesiva
- Temblores
- Mareos
- Molestias gastrointestinales
- Tensión muscular
Conductuales
- Evitación de situaciones temidas
- Conductas de seguridad
- Hipervigilancia
- Movimientos repetitivos
Causas
Factores que contribuyen al desarrollo de ansiedad:
Biológicos
- Desequilibrios en neurotransmisores (serotonina, GABA)
- Predisposición genética
- Alteraciones en la amígdala cerebral
Psicológicos
- Estilos de pensamiento catastrófico
- Experiencias traumáticas
- Aprendizaje vicario
Ambientales
- Estrés crónico
- Eventos vitales adversos
- Condiciones laborales estresantes
Diagnóstico
Se realiza mediante:
- Evaluación clínica completa
- Cuestionarios estandarizados (HAM-A, STAI)
- Descarte de condiciones médicas (hipertiroidismo, cardiopatías)
Tratamiento
Farmacológico
- ISRS
- Benzodiazepinas (uso limitado)
- Buspirona
- Antidepresivos tricíclicos
Psicológico
- Terapia cognitivo-conductual
- Terapia de aceptación y compromiso
- Técnicas de exposición
- Entrenamiento en relajación
Estilos de vida
- Ejercicio físico regular
- Técnicas de mindfulness
- Higiene del sueño
- Reducción de cafeína
Pronóstico
Con tratamiento adecuado:
- 60-80% de pacientes muestran mejoría significativa
- La terapia combinada (farmacológica y psicológica) ofrece mejores resultados
- La detección temprana mejora el pronóstico
Prevención
- Desarrollo de habilidades de afrontamiento
- Manejo del estrés
- Fortalecimiento de redes de apoyo
- Detección temprana de síntomas
Ansiedad al alcoholismo
Ansiedad al cigarro
Ansiedad a la comida
- Ansiedad-meditacion.jpg
- Ansiedad-terapia.jpg
Sesión de terapia
Fuentes
- American Psychiatric Association. (2022). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5ª ed., texto revisado). ISBN 978-0-89042-575-6 [Consulta: 16 de abril de 2025]
- Barlow, D. H. (2020). Clinical handbook of psychological disorders (6ª ed.). Guilford Press. ISBN 978-1-4625-4442-3 [Consulta: 16 de abril de 2025]
- National Institute of Mental Health. (2023). Anxiety disorders. [1] [Consulta: 16 de abril de 2025]
- Nuestra medicina
- Todo sobre ansiedad
- ¿Qué es la ansiedad?
- Como controlar la ansiedad