Ansiedad

Ansiedad
Información sobre la plantilla
Ansiedad..jpg
Manifestaciones físicas y emocionales de la ansiedad
Clasificación:Trastorno mental
Agente transmisor:Factores psicológicos, biológicos y ambientales
Región de origen:Sistema límbico del cerebro
Región más común:Global, afecta a todas las culturas
Forma de propagación:No contagiosa
Vacuna:No aplica

La ansiedad es una respuesta emocional normal ante situaciones de amenaza o incertidumbre, que se convierte en trastorno cuando es desproporcionada o persistente. Se manifiesta a través de síntomas físicos, cognitivos y conductuales, afectando significativamente la calidad de vida.

Ansiedad normal vs patológica

La ansiedad normal es una respuesta adaptativa que nos prepara para enfrentar peligros reales. En cambio, la ansiedad patológica:

  • Es desproporcionada a la situación
  • Persiste después de desaparecer el estímulo
  • Interfiere con el funcionamiento diario
  • Se acompaña de síntomas físicos intensos

Trastornos relacionados

Los principales trastornos de ansiedad según el DSM-5 incluyen:

Síntomas

Cognitivos

  • Preocupación excesiva
  • Pensamientos catastróficos
  • Dificultad de concentración
  • Sensación de peligro inminente

Físicos

Conductuales

  • Evitación de situaciones temidas
  • Conductas de seguridad
  • Hipervigilancia
  • Movimientos repetitivos

Causas

Factores que contribuyen al desarrollo de ansiedad:

Biológicos

Psicológicos

Ambientales

Diagnóstico

Se realiza mediante:

Tratamiento

Farmacológico

Psicológico

Estilos de vida

Pronóstico

Con tratamiento adecuado:

  • 60-80% de pacientes muestran mejoría significativa
  • La terapia combinada (farmacológica y psicológica) ofrece mejores resultados
  • La detección temprana mejora el pronóstico

Prevención

Fuentes