Carnivora

Para otros usos de este término, véase Carnívoro (desambiguación).
Carnivora
Información sobre la plantilla
Orden Carnivora.jpg
Taxonomía
Nombre científicoCarnivora Bowdich, 1821
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Subfilo:Vertebrata
Clase:Mammalia
Subclase:Theria
Infraclase:Placentalia
Superorden:Laurasiatheria
Orden:Carnivora

Carnivora. Son un orden de mamíferos que incluye a los animales comúnmente conocidos como carnívoros. Incluye alrededor de 280 especies actuales[1][2]. Estos animales se caracterizan por su dieta basada principalmente en carne.

Taxonomía

Nombre científico

  • Carnivora Bowdich, 1821

Autores

  • Thomas Edward Bowdich
  • Publicado en: Bowdich, T.E. 1821. An analysis of the natural classifications of Mammalia, for the use of students and travellers. Paris: J. Smith.

Características principales

Dieta

La mayoría de los miembros de Carnivora son carnívoros, es decir, se alimentan principalmente de carne.

Sin embargo, algunos, como los osos (familia Ursidae) y los mapaches (familia Procyonidae), son omnívoros.

El panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es un caso excepcional, ya que su dieta es casi exclusivamente herbívora, basada en bambú.

Estructura dental

Los carnívoros tienen dientes adaptados para desgarrar y cortar carne. Los caninos son largos y afilados, y los carnasiales (molares modificados) actúan como tijeras para cortar tejidos.

Garras

La mayoría de los carnívoros tienen garras afiladas y retráctiles o semirretráctiles, que les ayudan a cazar y trepar.

Sentidos

Tienen sentidos muy desarrollados, especialmente el olfato y el oído, que les permiten localizar presas con facilidad.

Tamaño y hábitat

Los carnívoros varían en tamaño desde pequeños mustélidos (como comadrejas) hasta grandes felinos (como leones y tigres).

Habitan en una amplia gama de ecosistemas, desde desiertos hasta bosques, montañas y regiones polares.

Familias principales

Infografía del orden Carnivora

El orden Carnivora se divide en dos subórdenes principales: Feliformia (parecidos a los felinos) y Caniformia (parecidos a los caninos).

Importancia ecológica

Los carnívoros desempeñan un papel crucial en los ecosistemas como depredadores tope, regulando las poblaciones de otras especies y manteniendo el equilibrio ecológico.

También son indicadores de la salud de los ecosistemas, ya que su presencia o ausencia puede reflejar cambios en el medio ambiente.

Amenazas y conservación

Muchas especies de carnívoros están amenazadas debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva y el conflicto con humanos.

Esfuerzos de conservación, como la creación de áreas protegidas y programas de reproducción en cautiverio, son esenciales para preservar estas especies.

Referencias

Fuentes

  • Carnivora en catalogueoflife.org. Consultado 5 de marzo de 2025. Disponible en: catalogueoflife.org
  • Carnivora en enciclovida.mx. Consultado 5 de marzo de 2025. Disponible en: enciclovida.mx
  • Carnivora en aatespanol.cl. Consultado 5 de marzo de 2025. Disponible en: aatespanol.cl
  • Carnivora en taxateca.com. Consultado 5 de marzo de 2025. Disponible en: taxateca.com
  • Carnivora en researchgate.net. Consultado 5 de marzo de 2025. Disponible en: researchgate.net
  • Carnivora en taxonomia.es.tl. Consultado 5 de marzo de 2025. Disponible en: taxonomia.es.tl
  • Carnivora en prehistoria.fandom.com. Consultado 5 de marzo de 2025. Disponible en: prehistoria.fandom.com