La Feria indetenible por todo el país

La extensión de la fiesta literaria concluirá en Santiago de Cuba, el 24 de marzo
Participaron 435 representantes de 56 naciones, una cifra que vuelve a romper récord de países participantes
La extensión de la fiesta literaria concluirá en Santiago de Cuba, el 24 de marzo
La novela El privilegio de los alcatraces fue presentada en la Feria Internacional del Libro La Habana 2024, por la editorial Capitán San Luis
Alberto Marrero, presidente de la Asociación de Escritores de la UNEAC y Murad-Al Sadani, secretario de la Unión de Escritores de Palestina, suscribieron un convenio de colaboración para estrechar los lazos entre los creadores de ambos países
Este sábado se entregaron el Premio Nacional de Historia 2024 y los de la Crítica Histórica 2023
Encicloferia (Las manos vacías), novela póstuma del Wichy, está entre las más interesantes propuestas de Letras Cubanas en esta Feria del Libro
La Feria Provincial del Libro de La Habana y el Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica se dedican a Roberto Manzano este año: es el pago de una deuda de gratitud
El libro constituye hasta el momento la biografía más completa que se haya escrito sobre el emperador
No había llegado, pero sabíamos que existía, una Adelfa que publicaba su primer libro
Propuestas para el día de hoy en la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana
La reciente publicación de la edición crítica de El acoso, y la edición anotada de El recurso del método, por Letras Cubanas fueron presentadas por Omar Valiño, director de la Biblioteca Nacional en la sala teatro Armando Hart
Luis García Montero cree en «la suerte que tiene uno cuando apuesta por una vocación, y la vida se convierte en un itinerario coherente»
El insigne novelista Alejo Carpentier fue homenajeado en la Feria, con un panel que lo recordó en el aniversario 120 de su natalicio
El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2023 fue entregado el pasado sábado al doctor en Ciencias Históricas Juan Jesús Guanche Pérez, en una ceremonia realizada en la Sala Nicolás Guillén de la Cabaña, como parte del programa de la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana
El escritor Francisco López Sacha es uno de los autores a los que se rinde tributo en la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana
La doctora Isabel Monal es premio nacional de Ciencias Sociales, autora a la que también se dedica la Feria
Propuestas para el dia de hoy en la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana
Con el propósito de promover la obra de los hermanos Saíz Montes de Oca, la asociación que lleva el nombre de los dos jóvenes mártires (AHS) impulsa varios proyectos a lo largo del país
El autor chileno Javier Larraín Parada combina cultura y política, para regalarnos una panorámica sobre la influencia del líder revolucionario en la poesía del trovador
Ya se celebra en las provincias de Holguín, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo la 30 Feria Internacional del Libro, que concluirá en Santiago de Cuba el domingo
Ayer fue presentada, en la sala Nicolás Guillén, de La Cabaña, la novela Voy a escribir la eternidad, Premio Alejo Carpentier 2023
El General de Ejército, Raúl Castro Ruz, escribió el prólogo del libro que revela la intensa vida del matrimonio Rodiles-Planas y sus siete hijos en la lucha revolucionaria por la libertad de Cuba
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------