ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Apuntes de cine

Mario Camus, entre el retrato social y la inspiración literaria

Los santos inocentes, la obra mayor del realizador.

Si bien es un escritor cuya obra podría alimentar mucho cine, pese a que sus textos no resulten fáciles de trasladar a imágenes, el Premio Nobel de Literatura de 1989, Camilo José Cela, no ha tenido en la pantalla, hasta el momento, la huella cuantitativamente auspiciosa que cabría esperarse

0 COMENTARIOS

El «crimen» de Pilar Miró

Fotograma de El crimen de Cuenca (Pilar Miró, 1979).

El beneficio de Pilar Miró al cine y la televisión de su país no puede explicarse solamente desde su contribución artística personal, sino, además, desde su quehacer como directora de Cinematografía

0 COMENTARIOS

Enigma en la plataforma

La plataforma

Los primeros dos episodios de la serie La plataforma, de los seis con que cuenta la primera temporada, rápidamente ponen en situación a los televidentes

0 COMENTARIOS

Musicando

Revistas de música hoy día

revista de musica

Tal vez apostar por el mundo virtual, con ideas renovadas y la presencia de valiosos especialistas, pueda seguir aportándole al estudio de nuestra música

0 COMENTARIOS

APUNTES DE CINE

Sarah Maldoror y su cine anticolonialista

Fotograma de Sambizanga (Sarah Maldoror, 1972).

La cineasta francesa Sarah Durados (rebautizada Maldoror) proporcionó a los espectadores de todo el mundo un valioso legado de 40 producciones fílmicas signadas por un fuerte compromiso anticolonial, proafricanista y en contra del racismo.

0 COMENTARIOS

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------