Esta cita de las tablas tuvo lugar del 10 al 20 de abril, con el objetivo de promover y difundir obras teatrales que aborden temáticas sociales, políticas y culturales desde una perspectiva crítica y transformadora
Si bien es un escritor cuya obra podría alimentar mucho cine, pese a que sus textos no resulten fáciles de trasladar a imágenes, el Premio Nobel de Literatura de 1989, Camilo José Cela, no ha tenido en la pantalla, hasta el momento, la huella cuantitativamente auspiciosa que cabría esperarse
El beneficio de Pilar Miró al cine y la televisión de su país no puede explicarse solamente desde su contribución artística personal, sino, además, desde su quehacer como directora de Cinematografía
El 29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento, a celebrarse del 25 al 27 de abril, propone ser una experiencia artística asequible, formativa y estimulante para los espectadores
Con una campaña de comunicación innovadora, esta edición de la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico se perfila como un evento imperdible en el calendario cultural cubano
Teresita Fernández, martiana y cristiana de pura cepa, tiene una obra iniciada desde los cuatro años, cuando cantó por primera vez en un programa radial de Santa Clara, su ciudad natal
El festival, desarrollado del 22 al 26 de abril, será una oportunidad para redescubrir las profundas conexiones que unen a Cuba con su historia española a través del arte
La historia de diez episodios, es una superproducción de 150 millones de dólares ambientada en la antigua Roma, con gladiadores, sangre, sexo, rivalidades fratricidas e intrigas palaciegas. Pero sin bomba ni fijador ni personalidad
La presentación de Tomás Nuñez (Johny), una poética sin límites da inicio a las celebraciones por el aniversario 30 de la Editorial Arte Cubano y de la Revista Artecubano del Consejo Nacional de las Artes Plásticas
El XXX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, que se desarrollará del 11 al 20 de abril, será una oportunidad única para celebrar y fortalecer la rica tradición del ballet cubano
Una amplia variedad cinematográfica, por temáticas y países, se presentará en los cines y otros espacios de La Habana, para mostrar lo mejor del cine clásico y contemporáneo europeo
Los primeros dos episodios de la serie La plataforma, de los seis con que cuenta la primera temporada, rápidamente ponen en situación a los televidentes
Celeste Mendoza Beltrán, la Reina del Guaguancó, rompería moldes y pondría a la mujer en el centro de un género que identificaba más a las figuras masculinas de su época
El disco Todo Gira de Enid Rosales, bajo la producción musical de Ángel Lorenzo, y diseño gráfico de Alona Román, supone una celebración del crecimiento, el cambio y la alegría que trae la infancia
Tal vez apostar por el mundo virtual, con ideas renovadas y la presencia de valiosos especialistas, pueda seguir aportándole al estudio de nuestra música
El Festival de Gibara mantiene, además del concurso y la exhibición de productos cinematográficos, una amplia programación artística y sesiones teóricas
La cineasta francesa Sarah Durados (rebautizada Maldoror) proporcionó a los espectadores de todo el mundo un valioso legado de 40 producciones fílmicas signadas por un fuerte compromiso anticolonial, proafricanista y en contra del racismo.
La afamada Opera House de Sydney se llenará hoy de música cubana, en un concierto organizado por Artistas por la Paz en colaboración con la Embajada de Cuba y que promete ser sin igual
La edición XXIII de la Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, esta vez dedicada a la mujer africana y afrodescendiente, abrió sus puertas este sábado y hoy, de manera especial, desarrolla el Panel de Embajadores