Destacan exitoso proceder frente a la epilepsia con cirugía en Cuba
El 60 % de las personas operadas quedan libre de crisis, «y estamos hablando de pacientes con diez a 15 crisis diarias», explica Héctor Vera Cuesta, director del Ciren
El 60 % de las personas operadas quedan libre de crisis, «y estamos hablando de pacientes con diez a 15 crisis diarias», explica Héctor Vera Cuesta, director del Ciren
Por primera vez en Cuba se le realizará al paciente un diagnóstico molecular para esta enfermedad, no solo clínico
La atención de los oídos y la audición aún no está integrada en los sistemas globales de Salud y el acceso a estos servicios es un desafío para las personas que lo necesitan
Hoy, frente a la pandemia de Covid-19, hay una gran preocupación en el mundo por el grupo más vulnerable, que es el de los adultos mayores
Este medicamento elimina o reduce los tumores de piel no melanomas y evita secuelas de cirugías en zonas del rostro
Asegurar que las personas tengan vidas no solamente más largas, sino también más saludables es el centro del trabajo de las instituciones de una sociedad que, como la cubana, tiene ya el 20.4 % de su población con 60 años o más
Uno de los retos más grandes dentro de la informatización de la salud pública cubana es lograr un sistema integrado, en el cual forme parte relevante de ese esfuerzo la historia clínica digital (HCD) única
El Ministerio de Salud Pública trabaja en proyectos priorizados relacionados con la historia clínica digital y la vigilancia epidemiológica, mientras que apuesta también por la informatización de los registros médicos
El Gobierno de EE. UU. mantiene un férreo bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, que afecta sensiblemente la salud de la población en Isla, al negar al país conocimientos, materiales, insumos y tecnologías avanzadas en esa esfera. Sin embargo, profesionales norteamericanos rompen esa criminal y unilateral medida para ofrecer su solidaridad
Actualmente este programa administra 12 vacunas, con un promedio de 4 millones 800 000 dosis anuales de inmunógenos simples o combinados, protege contra 13 enfermedades y todos los años sobrepasa el 98 % de cobertura en toda la nación