Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
MANAGEMENT
SYSTEM (CMS)
Estrada Ruiz Angel Gabriel
Que es?
Es una aplicación de software diseñada para facilitar el desarrollo y
administración de los contenidos de un sitio web, sin necesidad de contar con
conocimientos profundos de programación.
Para que comprendas mejor qué es CMS, debes saber que su estructura se
compone de dos secciones:
Front end: es el sitio web tal como los usuarios lo pueden ver.
Back end: se mantiene oculto al usuario y solo ingresan los
administradores/editores del sitio del sitio. Desde su panel de control se edita,
actualiza o elimina el contenido, se eligen plantillas prediseñadas, se agregan o
eliminan extensiones y se visualizan las métricas del sitio, entre otras funciones.
CMS en eCommerce
Existen opciones de Digital Content Management System diseñadas
para la creación de tiendas en línea.
Algunas de ellas son 100% para la creación de eCommerce, como
Magento, PrestaShop y Oscommerce; otras consisten en un plugin
que se puede agregar a un CMS genérico, como en el caso de
WordPress con WooCommerce.
Por último, las plataformas de servicios de eCommerce en la nube,
como Shopify, una opción muy popular, práctica y sencilla de usar.
Principales cmc I
Al momento de desarrollar un sitio web, además de comprender qué es CMS
debes estar al tanto de las alternativas disponibles, para verificar que se ajusten a
los objetivos que buscas alcanzar con tu sitio.
WordPress
Este CMS, que en sus inicios fue concebida exclusivamente para la creación de
blogs, evolucionó rápidamente transformándose en una herramienta muy
completa para generar cualquier tipo de sitio web, ya que se pueden añadir más
de 50,000 complementos para extender sus funcionalidades.
Esto es lo que convierte a este sistema en una herramienta tan versátil, ya que de
una estructura básica se pueden desarrollar websites muy variados, desde un blog
sencillo, hasta un sitio de noticias o una tienda online completa. Hoy, 60% de los
sitios en Internet creados con un CMS utilizan WordPress.
cms II
Drupal
Drupal.org un CMS software gratuito de código abierto que puede ser utilizado por individuos o
comunidades de personas para construir y mantener sitios web. Posee la licencia pública GNU, lo
cual le brinda beneficios inherentes de flexibilidad y seguridad, en este tipo de licencia, cualquier
usuario puede descargar, modificar y extender la plataforma, siempre y cuando se respeten
ciertas pautas.
Tiene una interfaz de usuario fácil de utilizar, con herramienta intuitivas, que permite crear sitios
altamente personalizados. Para grupos, Drupal posee un sofisticado sistema de permisos según el
rol de cada usuario.
Para desarrollar un sitio con Drupal se requiere de una serie de módulos. Los básicos se incluyen
al momento de descargar el software, pero se pueden añadir muchos más, creados por los
mismos usuarios de Drupal para otorgar otras funcionalidades al sitio web.
Joomla
Joomla también es una plataforma gratuita para que cualquier persona, sin conocimientos en
programación, pueda desarrollar un sitio web. De igual manera, alrededor de ella existe una
robusta comunidad de desarrolladores que se brinda apoyo entre sí, y gracias al código abierto
del sistema, aportan extensiones y plantillas únicas, disponibles para cualquier usuario.