Open navigation menu
Close suggestions
Search
Search
en
Change Language
Upload
Loading...
User Settings
close menu
Welcome to Scribd!
Upload
Read for free
FAQ and support
Language (EN)
Sign in
0 ratings
0% found this document useful (0 votes)
11 views
Diabetes
Uploaded by
Eve Herrera
Copyright:
© All Rights Reserved
Available Formats
Download
as PDF or read online from Scribd
Download
Save
Save Diabetes For Later
0%
0% found this document useful, undefined
0%
, undefined
Embed
Share
Print
Report
Diabetes
Uploaded by
Eve Herrera
0 ratings
0% found this document useful (0 votes)
11 views
69 pages
Document Information
click to expand document information
Copyright
© © All Rights Reserved
Available Formats
PDF or read online from Scribd
Share this document
Share or Embed Document
Sharing Options
Share on Facebook, opens a new window
Facebook
Share on Twitter, opens a new window
Twitter
Share on LinkedIn, opens a new window
LinkedIn
Share with Email, opens mail client
Email
Copy link
Copy link
Did you find this document useful?
0%
0% found this document useful, Mark this document as useful
0%
0% found this document not useful, Mark this document as not useful
Is this content inappropriate?
Report
Copyright:
© All Rights Reserved
Available Formats
Download
as PDF or read online from Scribd
Download now
Download as pdf
Save
Save Diabetes For Later
0 ratings
0% found this document useful (0 votes)
11 views
69 pages
Diabetes
Uploaded by
Eve Herrera
Copyright:
© All Rights Reserved
Available Formats
Download
as PDF or read online from Scribd
Save
Save Diabetes For Later
0%
0% found this document useful, undefined
0%
, undefined
Embed
Share
Print
Report
Download now
Download as pdf
Jump to Page
You are on page 1
of 69
Search inside document
Fullscreen
QUE ES LA DIABETES? Es una enfermedad que esta directamente relacionada con la utilizacioén de la glucosa por parte del organismo y su impacto en los valores sanguineos (cuando los valores de azucar en la sangre aumentan y llegan a los tejidos, estos se ven afectados)éPARA QUE SIRVE LA CLUCOSA? Todas las células de nuestro cuerpo necesitan energia para estar activas y mantener sus funciones vitales como es el latir del corazén, la respiracién, el proceso digestivo... Por otro lado, también esta energia es necesaria para mantener la temperatura corporal y el movimiento muscular. La glucosa es la principal fuente de energia de nuestro organismo, La obtenemos a partir de la alimentacion y es a través de la digestion que se pone en marcha una cadena de reacciones quimicas que transforma los alimentos en nutrientes y éstos, en otros elementos mas pequefios. Por ejemplo, si comemos arroz los nutrientes que obtendremos seranhidratos de carbono posteriormente pasarén a ser un elemento basico, en este caso glucosa. Cuando nos alimentamos, los alimentos transitan por el tubo digestivo y cuando llegan al intestine delgado, la glucosa pasa del intestino a la sangre y del torrente sanguineo, a las células. La sangre es la encargada de transportar la glucosa al higado donde es almacenada para tener reservas de energia, pero también al cerebro y al resto de células del cuerpo,QUE ES LA INSULINA Y PARA QUE SIRVE? La insulina es una hormona del aparato digestivo que se produce en el pancreas y cuya misién es la de facilitar la entrada de la glucosa en las células para que ésta se transforme en energia, Para que la glucosa pueda entrar en las células y ser utilizada como. energia necesita la mediacién de la insulina. Las células del cerebro y de los tejidos nerviosos son las unicas que pueden obtener la glucosa sin la mediacién de la insulina Para que la insulina haga su trabajo de una forma eficaz se deben cumplir dos condiciones: QUEEL PANCREAS aU SanTy SEGREGUELA SOUTH UaNLY CANTIDAD SUFICLENTE NUYS DEINSULINA TUT SILC INFORMATE, PREVENT, RATA on -6-2COMO SE PRODUCE ESTA ENFERMEDAD? El organismo descompone los alimentos, transformandolos en nutrientes basicos y necesarios, como la glucosa, que luego son absorbidos por el tubo digestivo al torrente sanguineo. NUTRIENTES ‘ ) \f Entonces, luego de una comida, los niveles de VELLOSIDAD 7 glucosa en sangre Q aumentan, y esto hace que el pancreas libere una sustancia que se llama insulina, hormona que hace que la glucosa “9” pueda ingresar y_ SANGRE suministrar energia a las células. La insulina, como ya dijimos, es quien se encarga de hacer que la glucosa pueda ingresar a las células para ser utilizada, por lo que su ausencia 0 imposibilidad de accién se corresponde con la hiperglucemia (aumento del azticar en la sangre), que con el tiempo afecta a numerosos tejidos y érganos corporales, lo que implica una reduccién en la calidad de vida LA INFORMACION PUEDE MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA2CUANTOS TIPOS DE DIABETES EXISTEN? T1?0 1 TPO] ——GESTACTONAL Esta enfermedad aparece cuando el pancreas no funciona de la manera correcta por lo que hay ausencia de sintesis de insulina (diabetes tipo |), cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce (diabetes tipo II) o cuando se produce una hiperglucemia durante el embarazo (diabetes gestacional). La diabetes forma parte de las enfermedades crénicas que aumentan afio a afio en el mundo. En nuestro pais los valores son preocupantes, la ultima Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, realizada en el aio 2018, revelé que la prevalencia de diabetes alcanzé6 al 12,8% de la poblacién adulta, y aumenté un 9,8% respecto a los valores ‘obtenidos en el 2013. Cee CeCe EBC Cree eh ele Rice SC eeu ECT ee a Ree BCR ic eR eel) loko SUE ke TCE sir aun cc LR te La PMs a ue ices CCB eR em ELL PRO RR oc RC RCO Nr aur URC Re Ee ules°e ° [a . CARACTERISTICAS TIPO1 atid Insulina en plasma Baja o ausente Normal o elevada Peso Bajo o normal Sobrepeso Edad Generalmente jévenes Generalmente adultos Complicacién aguda Cetoacidosis Coma hiperosmolar HMC relacionados DR3-DR4 - Receptores de insulina Sensibles Insensiblizados Péptido C en plasma 0 6 Anticuerpes anti 8 8 células-beta DIABETES TIPO 1 La diabetes tipo 1 es una enfermedad cuyas causas pueden ser varias, en la mayoria de los casos la causa es AUTOINMUNITARIA, es decir el propio sistema inmune destruye las células del pancreas, lo que origina una deficiencia total de la insulina y, por ende, la glucosa no puede ingresar a las células del cuerpo y sus valores en sangre se elevan. Se caracteriza por ser crénica, ya que una vez que ha aparecido, la enfermedad requiere llevar un tratamiento de por vida. Fundamentalmente se da en nifios y jévenes, aunque, en menores casos, se desarrolla en adultos. El tratamiento de las personas que poseen esta enfermedad es la administracién exdégena de insulina a diario simulando en lo posible su produccién fisiolégica, llevando siempre un control adecuado de sus niveles de azticar en sangre. Otros pilares del tratamiento incluyen atencién nutricional adecuada y ejercicio fisico de manera habitual. Las personas con diabetes tipo 1 pueden llevar una vida normal y placentera. La administracién externa de insulina requiere que el paciente realice la practica de CONTEO DE CARBOHIDRATOS, para ayudarse a determinar la dosis exacta de insulina que necesita en las comidas. Este libro no especificara sobre ello por eso es muy importante, si todavia no lo hiciste, realizar una consulta nutricional con un profesional especializado en diabetes que te acompafe y eduque en el proceso, Desde el debut de la diabetes, el adulto 0 el nifio/adolescente y su familia, deberian ser guiados por un equipo de especialistas en diabetes, no te olvides que la © © educacién nutricional requiere un esfuerzo coordinado de todo un equipo © © especializado.DIABETES TIPO 2 La diabetes de tipo 2 también es una enfermedad de caracter crénico que afecta la manera en la cual el cuerpo metaboliza la glucosa, la diferencia radica en que no hay una causa autoinmunitaria, sino que el cuerpo resiste los efectos de la insulina, © no produce Ia insulina suficiente como para mantener niveles normales de glucosa. La diabetes de tipo 2 es mucho més frecuente que la tipo 1y su principal causa es el EXCESO DE PESO. Se desarrolla con mayor frecuencia en adultos, pero hoy en dia a mas nifios se les esta diagnosticando este trastorno, un dato muy preocupante. Para prevenir y tratar esta enfermedad es necesario seguir una alimentacién saludable (que no es lo mismo que dieta restrictiva) que favorezca el descenso de peso y practicar actividad fisica regularmente. Si estas bases no son suficientes para controlar eficazmente la glucemia, existen medicamentos aprobados y en casos més extremos la aplicacién de insulina QUE SINTOMAS ME PUEDE DAR LA DIABETES? ORINA = FRECUENTE SED AUMENTO EXCESIVA \ DE APETITO CANSANCIO Y SUENO a EXCESIVO =
DIABESIDAD La diabesidad es el término que se instauré hace muy poco tiempo para referirse a la presencia de diabetes tipo 2 en personas obesas, una coexistencia de dos enfermedades muy negativas para la salud que va en ascenso y alerta a la poblacién médica por el impacto que esté generando en nuestros pacientes, lo que implica a largo plazo una reduccién de la calidad de vida por las severas complicaciones que puede generar y una disminucién de la esperanza de vida en general La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre la energia consumida y la gastada. En el mundo moderne, se ha producido un cambio que predispone al aumento marcado de peso en la poblacién basado en un incremento en la ingesta de alimentos hipercaléricos que son ricos en grasa, sal y azticares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes indispensables para vivir, Esta transicién alimentaria se acompafia de un descenso en la actividad fisica que establece al sedentarismo como un habito muy tipico, generado por el trabajo, la inseguridad, por los nuevos modos de desplazamiento y una creciente urbanizacién, En Argentina, el primer relevamiento a nivel nacional fue la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en el aio 2005 por el Ministerio de Salud de la Nacién. Dicho estudio arrojé que un 34,5% de la poblacién adulta tenia sobrepeso y el 14,6% obesidad. Este estudio se repitié en el afio 2009 y en el 2013, aumentando de manera alarmante la prevalencia de sobrepeso a 37.1% y de obesidad a 20,8%, es decir que el 57.9% de la poblacién de nuestro pais tenia en ese momento exceso de peso. Esta encuesta se ha repetido en el afio 2019 arrojando datos prepandemicos que indicaban que 61,6 % de la poblacién argentina mayor a 18 afios reporta exceso de peso (sobrepeso més obesidad) y més de un cuarto de la poblacién adulta puede definirse como obesa (indice de Masa Corporal mayor a 30) a4Por otro lado, la diabetes se ha convertido en una epidemia mundial relacionada con el rapido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad fisica. En el mundo hay mas de 347 millones de personas con diabetes, y es una de las principales causas de enfermedad y muerte prematura en la mayoria de los paises, sobre todo debido al aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares que conlleva, Un 50% de los pacientes con diabetes mueren de enfermedad cardiovascular, principalmente cardiopatia y accidente cerebrovascular (ACV); ademas constituye una de las principales causas de insuficiencia renal. En nuestro pals, el sobrepeso y la obesidad explican el 44% de la carga de diabetes y la Ultima encuesta del 2013 mostré una prevalencia de diabetes en la poblacién total de 9,8%. Segtin la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), la cantidad de diabéticos en el mundo se cuadruplicé desde 1980, en el 2012 fallecieron 1,5 millones de personas come consecuencia del exceso de azticar en la sangre y, seguin estas proyecciones, la diabetes serd la séptima causa de muerte en el 2030 y mas del 80% de las muertes de este tipo se registran en paises de ingresos bajos y medios. Prevenir y combatir el sobrepeso y la obesidad es la clave para evitar no solo el desarrollo de la diabetes, sino de muchas otras enfermedades relacionadas con el exceso de peso. Las medidas indispensables tanto para la prevencién como para el tratamiento de la diabesidad son: la pérdida de peso y la practica regular de ejercicio fisico. Incluso una pérdida moderada de peso provoca una considerable reduccién de la resistencia a la insulina, mejorando la capacidad del organismo de asimilar la glucosa y el metabolismo en general. Una reduccién de entre el 5 al 10% del peso corporal en un periodo aproximado de doce meses, otorga beneficios concretos para la salud, tales como mejoras en la presi6n arterial, descenso del colesterol y glucosa sanguinea. Aunque el descenso del 5 0 10% no sea suficiente para terminar con el sobrepeso u obesidad, ayuda a disminuir el riesgo de contraer enfermedades crénicas no transmisibles, como la diabetes, la obesidad, la hipertensién arterial y enfermedades cardiovasculares, entre otras.SiO. DEMASIADA COMIDA DIAS |#] ge FACTORES = CALUROSOS QUE SUBEN TU GLUCOSA ENFERMEDADES SEDENTARISMO ESTRES EI sedentarismo disminuye la masa muscular, aumenta la resistencia a la insulina y la acumulacién de grasa que rodea a los érganos. Por lo que en este libro no podia faltar la recomendacién de actividad fisica: 30 minutos de actividad fisica moderada a vigorosa por dia (pueden ser 3 sesiones de 10 minutos por dia) No pasar mas de 48 horas sin actividad fisica Disminuir el tiempo sentado, interrumpirlo con actividad liviana (caminar 5 minutos), mejora la glucemiaPLANIFICACION DE LA ALIMENTACION Lo primero que debemos saber es que una persona con diabetes puede tener una alimentacién normal, compartida con su familia y que la clave esté en incorporar buenos habitos que nos permitan elegir responsablemente qué, cémo y cuando comer. Lo més importante: tener una alimentacién VARIADA Y COMPLETA, para ello te recomiendo que, si es tu eleccién, incluyas los 5 grupos de alimentos principales: frutas y verduras; cereales (integrales) y legumbres; leche, yogur y queso (descremados); carnes y huevos; aceites, frutos secos y semillas. De esta forma nos aseguramos un adecuado aporte de todos los nutrientes necesarios: hidratos de carbono, proteinas, Acidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y fibra Y ahora algunas preguntas que pueden ayudar a una mejor planificacion de la alimentacié1 ZESTAN PROHIBIDOS LOS eat On MO HIDRATOS DE CARBONO? CONSUMIR FUENTES DE HIDRATOS DE CARBONO DE BUENA CALIDAD? Esta pregunta surge ya que los alimentos fuente de hidratos de carbono son los que aportan el nutriente que entra en cuestién en la diabetes, la GLUCOSA. La respuesta a esta pregunta es: por supuesto que no, sino que, por el contrario, los hidratos de carbono son parte fundamental de la alimentacién, la fuente principal de energia para nuestro cuerpo. Lo que hay que tener en cuenta es consumir este macronutriente a partir de fuentes de buena calidad, preparar estos alimentos de la manera correcta y acompafiarlos de otros nutrientes. eee reRe Cae Mec eRe eee ero) ICC mc Mon ceo Cele ena ee ee ne oO MLCT} Co oC Regen Cece sac) SY eC nmra ec eelcec PM UL Senta Ty Sena gra ea uel cs“ eLucesA INDICE CLUCEMICO ALTO INOICE CLUCENCO BAJO N ma/a Por lo tanto, la respuesta glucémica luego de consumir distintos alimentos va a ser diferente, los alimentos con un S=— 1G mas alto aumentan el azticar en nf * 2 & & 7% 2 “WmZe sangre mds répido que los alimentos Tlempe (minutos) con indices glucémicos mas bajos. Aunque parezca simple y practico, a causa de lo que les expliqué anteriormente, no es un término muy exacto que digamos. En cambio, la carga glucémica relaciona cémo nos afecta la cantidad de hidrato de carbono que tiene un alimento, pero relacionandolo con una porcién del mismo, es decir una cantidad més légica. Es una medida algo més real ala hora de saber cémo va a afectar a nuestra glucemia el comernos ese alimento. El concepto de carga glucémica (CG) toma en cuenta el indice glucémico del alimento y la cantidad ingerida, Una alimentacién baja en carga glucémica contribuye a la prevencidn de la diabetes y se puede lograr eligiendo raciones pequefias de alimentos relativamente altos en hidratos de carbono de bajo indice glucémico INFORMATE NO PONGAS TU SALUD EN MANOS DE CUALQUIERA <> -18-ENTONCES... éCUALES SON LOS ALIMENTOS FUENTE DE HIDRATOS DE CARBONO RECOMENDADOS? Lo ideal es poder elegir alimentos o preparaciones que disminuyan el indice glucémico de las comidas, mientras mas FIBRA tenga y menos procesado esté mi alimento fuente de hidratos de carbono, menos indice glucémico tendra Dy eee Co cea pecumeres\lenteles) ON ae Re AE (Bees CUPS) eee arr ae URAL) Vegetales como el choclo Harina de estos granos enteros © legumbres (integral) y todas Ie Ue Cola Ror ior 1c) las preparaciones que con ellas SRB Lele) puedas hacer Pseudocereales (quinoa, amaranto, trigo sarraceno) Ademaés de saber cudles son las fuentes recomendadas, otro consejo que te dejo es que consumas estas fuentes en PREPARACIONES MIXTAS que incluyan otro tipo de nutrientes, como por ejemplo carnes, huevos, vegetales, frutos secos y semillas. Esto ultimo es fundamental en aquellos casos en los que vas a consumir fideos 0 arroz que no son integrales (bajos en fibra), por ejemplo, de esta forma disminuimos el indice glucémico del plato. Eva Al pensar en las comidas a lo largo éCcOMO del dia es importante que logres AL MENOS realizar las 4 comidas recomendadas: desayuno, almuerzo, DISTRIBUYO manda ean, avers distribuir mejor los hidratos de MIS COMIDAS? carbone, evitar los grandes picos de azticar durante el dia y asi mejorar ° el metabolismo es comer menos ° cantidad mas veces en el dia. Por s eso te recomiendo que si sentis Cn ee sensacién de hambre entre comidas ee © o? realices una colacién, no te quedes muchas horas sin comer. -19-INFORMACION QUE TENES QUE CONOCER ANTES DE ARMAR TUPLATO 0HIDRATOS DE CARBONO Los gliicidos, carbohidratos, hiciratos de carbono (HC) o sacérides son macromoléculas compuestas por carbono, hidrogeno y oxigeno, cuya principal funcién en el ser humano es aportar energia, Durante el metabolismo se queman para producir energia, y liberan didxido de carbono (C02) y agua (H20). Los carbohidratos se pueden dividir en tres grupos: + Monosacaridos, ejemplo, glucosa, fructosa, galactosa: La glucosa se encuentra en frutas, batatas, cebollas y otros vegetales; la fructosa, en cambio, se encuentra en algunos jugos de frutas y en la mie! de abeja. * Disacaridos, ejemplo, sacarosa, lactosa, maltosa: La sacarosa es el nombre cientifico para la famosa azticar de mesa, la lactosa es el disacarido que se encuentra en la leche humana y animal, menos dulce que la sacarosa; y la maltosa se encuentra en las semillas germinadas. + Polisacéridos, ejemplo, almidén, glucégeno y celulosa: el almidén es una fuente de energia importante para los seres humanos se encuentra en los granos, cereales y la papa. El glucégeno se produce en el cuerpo humano y a veces se conoce como almidén animal FUNCIONES: Los HC son la principal fuente energética del cuerpo humano, aportan 4 kcal/s. Teniendo en cuenta esta funcién primordial tiene Idgica pensar que representen el mayor porcentaje del valor calérico total en nuestra alimentacién FUENTES: + CEREALES Y DERIVADOS: trigo, arroz, avena, cebada, centeno y sus harinas. Proporcionan carbohidratos en forma de almidén. + AZUCAR DE MESA: proporciona el 100% de gliicidos. Aporta calorias vacias en forma de: sacarosa + MIELES - JALEAS - MERMELADAS: proporcionan grandes cantidades de azticares simples 75-80%, y en la mayoria de los casos, al igual que el azticar, aportan calorias vacias + LEGUMBRES: son ricas en hidratos de carbono y proteinas + FRUTAS FRESCAS: Poseen azucares intrinsecos, que se transforman en azucares libres si transformamos frutas en jugos o licuados; por lo que siempre es mas recomendable comer la fruta entera. + FRUTAS DESECADAS: poseen mayor concentracién de hidratos de carbono ya que tienen menor contenido de agua que las frutas frescas + VEGETALES: Los tubérculos y raices tienen mayor cantidad de almidén que el resto de los vegetalesPROTEINAS Tee tee Re ee ner Neco Bee On aE lal cea eae oa nee eC Cun CeO Sac el eenC ieee uC ee Rn ccc oe cc et ace re eae CC MERE teers Ree nse en rc COONS RC NCR a Ree Ue nee ac rsicy AVALON fo SSCS Cor eRe cc i ac Bee sea ee eee ae Con Cn one eC aay Cs STU CuO en Ca Ru oak as cle eer ao PCRS Sure oe ier mc Coa Sem UC Me eC aa [CCM Co) tC carbohidratos y grasas no son suficientes. avai eos et Ree Re ee eae Renn oR OV ae) Pence cc ORs ORCC a oe ee Ce oY Cao Gene ese Co recy OO eM Ue oC Scr NO ores Tee ee ee eRe ene cee eee RR ea) ee SR ene ee oe eee ee Ice ao SRC Re URC eR Cet Cn ee tC ea Ree Sete ea ee eC ee om ego cok ee) Cote science Se eee Oa Eee eC eee aCe ee See eed eee ee ee cee ad Ro aa) ee eee ee Renae Rete tena oe ec OR Ct eae Re CRS A omic CO ee ne eaten ee Soe eel ne eRe también en isoleusina y treonina Benes Oyen SNe Race ea Seng Ee accaLas grasas son sustancias organicas cuya caracteristica comtin es ser insolubles en agua y solubles en solventes organicos. Estén compuestos por CHO y algunos pueden contener fésforo. Constituyen una fuente concentrada de energia de e almacenamiento con funcién estructural necesaria para la salud del ser humano, y para mejorar la absorcién de vitaminas liposolubles y carotenoicles. Funciones 0 + En la alimentacién representan la segunda fuente de energia (triglicéridos), e después de los carbohidratos. + Posen funcién estructural ya que forman parte de la estructura celular y de las e membranas celulares en forma de fosfolfpidos + Modulan procesos relacionados a enfermedades crénicas vincuadas a la nutricién e en la adultez. e + Tienen funcién reguladora del metabolismo, ya que algunos lipides son necesarios para la formacién de hormonas. + Sirven como vehiculo de ciertas vitaminas que no se solubilizan en agua (A, D, E y K) por lo que son imprescindibles para su absorcién + Dan saciedad y ofrecen mayor palatabilidad a las preparaciones. + La grasa subcuténea acta como aislante que reduce la pérdida de calor del cuerpo ante el frio. A su vez los érganos estan recubiertos por una capa grasa que los sostiene y protege contra dafios FUENTES Y TIPOS: Los principales lipidos dietarios son los trigliceridos. Los acidos grasos (AG) son los componentes mas importantes de ellos y se clasifican en + Saturados: presentes en la grasa léctea, quesos grasos, manteca, el aceite de coco y de palma, el cacao, la carne de vaca, pollo, cerdo, cordero entre otros + Monoinsaturado: son fuentes el aceite de oliva, de canola, de soja, de girasol, las frutas secas, la palta, aceitunas, y a yema de huevo + Poliinsaturados: en alimentos vegetales como semillas, frutos secos y aceite de oliva son los Acidos linoleico y linolénico, y en pescados grasos de agua fria los dcidos eicosa-pentaenoico y decosahexaenoico. Los organismos animales pueden sintetizar cides grasos a partir de otros compuestos, pero hay algunos que no pueden sintetizarlos y son los acidos grasos esenciales: dc. linoleico - dc. linolenico y dc. araquidonico que deben ser consumidos con los alimentos. Conocer el origen y composicién de los diferentes tipos de grasas que se ingieren a través de los alimentos permite obtener un equilibrio en el aporte de los diferentes dcidos grasos, ya que el tipo de grasa consumido se relaciona con el riesgo cardiovascular. Las grasas saturadas provocan diferentes efectos en el cuerpo elevando los niveles de colesterol y de las lipoproteinas de baja densidad (LDL), favoreciendo el desarrollo de enfermedades.
You might also like
The Subtle Art of Not Giving a F*ck: A Counterintuitive Approach to Living a Good Life
From Everand
The Subtle Art of Not Giving a F*ck: A Counterintuitive Approach to Living a Good Life
Mark Manson
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (6027)
Principles: Life and Work
From Everand
Principles: Life and Work
Ray Dalio
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (626)
The Gifts of Imperfection: Let Go of Who You Think You're Supposed to Be and Embrace Who You Are
From Everand
The Gifts of Imperfection: Let Go of Who You Think You're Supposed to Be and Embrace Who You Are
Brené Brown
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (1134)
Never Split the Difference: Negotiating As If Your Life Depended On It
From Everand
Never Split the Difference: Negotiating As If Your Life Depended On It
Chris Voss
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (911)
The Glass Castle: A Memoir
From Everand
The Glass Castle: A Memoir
Jeannette Walls
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (1752)
Sing, Unburied, Sing: A Novel
From Everand
Sing, Unburied, Sing: A Novel
Jesmyn Ward
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (1245)
Grit: The Power of Passion and Perseverance
From Everand
Grit: The Power of Passion and Perseverance
Angela Duckworth
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (628)
Hidden Figures: The American Dream and the Untold Story of the Black Women Mathematicians Who Helped Win the Space Race
From Everand
Hidden Figures: The American Dream and the Untold Story of the Black Women Mathematicians Who Helped Win the Space Race
Margot Lee Shetterly
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (945)
Shoe Dog: A Memoir by the Creator of Nike
From Everand
Shoe Dog: A Memoir by the Creator of Nike
Phil Knight
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (548)
The Perks of Being a Wallflower
From Everand
The Perks of Being a Wallflower
Stephen Chbosky
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (2123)
The Hard Thing About Hard Things: Building a Business When There Are No Easy Answers
From Everand
The Hard Thing About Hard Things: Building a Business When There Are No Easy Answers
Ben Horowitz
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (359)
Elon Musk: Tesla, SpaceX, and the Quest for a Fantastic Future
From Everand
Elon Musk: Tesla, SpaceX, and the Quest for a Fantastic Future
Ashlee Vance
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (481)
Steve Jobs
From Everand
Steve Jobs
Walter Isaacson
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (821)
The Emperor of All Maladies: A Biography of Cancer
From Everand
The Emperor of All Maladies: A Biography of Cancer
Siddhartha Mukherjee
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (277)
Bad Feminist: Essays
From Everand
Bad Feminist: Essays
Roxane Gay
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (1063)
Angela's Ashes: A Memoir
From Everand
Angela's Ashes: A Memoir
Frank McCourt
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (444)
The Yellow House: A Memoir (2019 National Book Award Winner)
From Everand
The Yellow House: A Memoir (2019 National Book Award Winner)
Sarah M. Broom
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (99)
The Little Book of Hygge: Danish Secrets to Happy Living
From Everand
The Little Book of Hygge: Danish Secrets to Happy Living
Meik Wiking
Rating: 3.5 out of 5 stars
3.5/5 (434)
Devil in the Grove: Thurgood Marshall, the Groveland Boys, and the Dawn of a New America
From Everand
Devil in the Grove: Thurgood Marshall, the Groveland Boys, and the Dawn of a New America
Gilbert King
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (273)
Yes Please
From Everand
Yes Please
Amy Poehler
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (1961)
The Art of Racing in the Rain: A Novel
From Everand
The Art of Racing in the Rain: A Novel
Garth Stein
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (4264)
The World Is Flat 3.0: A Brief History of the Twenty-first Century
From Everand
The World Is Flat 3.0: A Brief History of the Twenty-first Century
Thomas L. Friedman
Rating: 3.5 out of 5 stars
3.5/5 (2283)
The Outsider: A Novel
From Everand
The Outsider: A Novel
Stephen King
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (1957)
A Tree Grows in Brooklyn
From Everand
A Tree Grows in Brooklyn
Betty Smith
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (1934)
A Heartbreaking Work Of Staggering Genius: A Memoir Based on a True Story
From Everand
A Heartbreaking Work Of Staggering Genius: A Memoir Based on a True Story
Dave Eggers
Rating: 3.5 out of 5 stars
3.5/5 (233)
Team of Rivals: The Political Genius of Abraham Lincoln
From Everand
Team of Rivals: The Political Genius of Abraham Lincoln
Doris Kearns Goodwin
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (235)
On Fire: The (Burning) Case for a Green New Deal
From Everand
On Fire: The (Burning) Case for a Green New Deal
Naomi Klein
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (75)
Fear: Trump in the White House
From Everand
Fear: Trump in the White House
Bob Woodward
Rating: 3.5 out of 5 stars
3.5/5 (806)
Rise of ISIS: A Threat We Can't Ignore
From Everand
Rise of ISIS: A Threat We Can't Ignore
Jay Sekulow
Rating: 3.5 out of 5 stars
3.5/5 (142)
Manhattan Beach: A Novel
From Everand
Manhattan Beach: A Novel
Jennifer Egan
Rating: 3.5 out of 5 stars
3.5/5 (885)
The Unwinding: An Inner History of the New America
From Everand
The Unwinding: An Inner History of the New America
George Packer
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (45)
John Adams
From Everand
John Adams
David McCullough
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5 (2520)
The Constant Gardener: A Novel
From Everand
The Constant Gardener: A Novel
John le Carré
Rating: 3.5 out of 5 stars
3.5/5 (109)
Circunferencia de Muñeca
Document
2 pages
Circunferencia de Muñeca
Eve Herrera
No ratings yet
LM6-Entender-los-TCA
Document
16 pages
LM6-Entender-los-TCA
Eve Herrera
No ratings yet
W3 en Mujer
Document
7 pages
W3 en Mujer
Eve Herrera
No ratings yet
Recetas Frutilla y Coliflor
Document
1 page
Recetas Frutilla y Coliflor
Eve Herrera
No ratings yet
Flujo Ingresos
Document
2 pages
Flujo Ingresos
Eve Herrera
No ratings yet
RECETAS NATURALFOOD Pablo Marrtin
Document
2 pages
RECETAS NATURALFOOD Pablo Marrtin
Eve Herrera
No ratings yet
Árbol de Decisiones-Plataformas de Turnos
Document
1 page
Árbol de Decisiones-Plataformas de Turnos
Eve Herrera
No ratings yet
RECETARIO Pba
Document
20 pages
RECETARIO Pba
Eve Herrera
No ratings yet
Nam Nam N Lepes Byn
Document
149 pages
Nam Nam N Lepes Byn
Eve Herrera
No ratings yet
KETO Recetas
Document
9 pages
KETO Recetas
Eve Herrera
No ratings yet
Leg en Niños
Document
8 pages
Leg en Niños
Eve Herrera
No ratings yet
Recetas Sabor Verano
Document
14 pages
Recetas Sabor Verano
Eve Herrera
No ratings yet
Guia de Viandas para El Hogar
Document
5 pages
Guia de Viandas para El Hogar
Eve Herrera
No ratings yet
Recetas Correr
Document
4 pages
Recetas Correr
Eve Herrera
No ratings yet
Recetario Pancakes
Document
4 pages
Recetario Pancakes
Eve Herrera
No ratings yet
BIOIMPEDANCIA
Document
2 pages
BIOIMPEDANCIA
Eve Herrera
No ratings yet
Calorias de Los Alimentos
Document
14 pages
Calorias de Los Alimentos
Eve Herrera
No ratings yet
Ficha Futbol2
Document
1 page
Ficha Futbol2
Eve Herrera
No ratings yet
Coccion Cereales y Leg
Document
1 page
Coccion Cereales y Leg
Eve Herrera
No ratings yet
Little Women
From Everand
Little Women
Louisa May Alcott
Rating: 4 out of 5 stars
4/5 (105)