Tape Manual
Tape Manual
Tape Manual
Fisioterapia Deportiva
Manual de Vendajes
Neuromusculares
Aplicaciones y técnicas correctas
Elaborado por Ambar Yoahani Sanchéz Reyes
DEFINICIÒN
Es un tipo especial de venda
elástica constituido por una
estructura trenzada de forma
especial de 95% algodón y 5%
elastano lo cual incorpora por
una capa de pegamento
adhesivo acrílico hipoalergénico
y tiene surcos marcados la cual
permite la transpiración de la
piel, siendo libre de látex.
Su estructura se conforma de
una base, cuerpo y anclas.
Antes de Contraindicaciones
aplicar
-La piel debe de estar libre de -Heridas abiertas.
grasas y cremas. -Pacientes con trombosis.
-La piel debe estar libre de vello. -Pacientes con diabetes.
-Redondear las esquinas de la -pacientes alergicos al material.
cinta. -Pacientes con metastasis.
-Activar el adhesivo. -Zona uterina y sacra en primer
-Evitar arrancarlo. trimestre del embarazo.
-Enfermedades en la piel.
Niveles de tensiòn y tipos de cortes.
Para cada aplicación tendremos un nivel de tensión, el
cual se adecuara mas a la estructura que deseamos
trabajar y también actuara para activar a los
diferentes receptores de la piel.
TONIFICANTE DETONIFICANTE
CORTE EN Y CORTE EN I
-Base fija sin tensiòn en la tuberosidad
-Base fija sin tensiòn en la tuberosidad deltoidea.
deltoidea. -Con una tira en “I” y el brazo estirado
-Con el brazo estirado rodeamos con el rodeamos con el cuerpo el deltoides en
cuerpo el deltoides en anterior y anterior y con otra el posterior con la
posterior con la tensiòn adecuada. tensiòn adecuada.
-Fijamos anclas sin tensiòn y cuidando -Fijamos ancla sin tensiòn y cuidando no
no sobreponer ancla con ancla sobreponer ancla con ancla
---DETONIFICANTE TENSIÒN 10-50%---
CORTE EN Y CORTE EN I
-Base fija sin tensiòn en el
-Base fija sin tensiòn en el acromiòn
acromiòn
-Lateralizando el cuello se adhiere
-Lateralizando el cuello se adhiere
el cuerpo en direcciòn de C7-T1, y
el cuerpo de una tira en direcciòn al
base del occipital.
trapecio superior, medio e inferior.
--Fijamos anclas sin tensiòn
SUPERIOR
TRAPECIO
RODILLA
ANTEPIERNA
GEMELOS APLICACIÒN
-Paciente en decúbito
prono.
-Base va justo en la
línea de hueco popliteo
un poco inclinada se
coloca sin tensión, con
la pierna en extensión.
-Cuerpo con la pierna
en extensión y una
flexión dorsal del pie.
-Ancla en posición
neutra.
APLICACIONES POR PATOLOGIAS TENSIÒN 100%
LUMBALGIA
Paciente bipedo
Aplicaciòn
y recto
Se colocan las dos primeras tiras sobre
la musculatura para vertebral de T1 a
las crestas iliacas en corte “I”
Base sin tensión
Cuerpo llevar a una flexión de tronco y
se coloca el tape
Ancla posición neutra sin tensión
La tercer tira en crote en “I” se pone el
paciente en flexión y se le aplica al 100
la tensión justamente a la mitad se
parte y se coloca y las anclas sin
tensión
APLICACIÒN POR PATOLOGIAS
“SOPORTE DE RODILLA”
TENSIÒN
AL 100%
ESGUINCE DE TOBILLO
2.- Se fija base por debajo del ligamento del maléolo que
estemos tratando, rodearemos por completo la
articulación del tobillo pasando por todos los ligamentos.
3.- Por ultimo aplicamos una tira por debajo del calcáneo
con dirección a los maléolos, aplicamos las anclas al
mismo tiempo para estabilizar el tobillo de una manera
neutra.
APLICACIÒN POR PATOLOGIAS
“ESTABILIZACIÒN DE MUÑECA”