WiFi RF Planner How To

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 16

Cisco Meraki – Herramienta Predictiva para Planificación RF Wi-Fi

FECHA: Septiembre 2017

VERSION:
1.1

PREPARADO POR:
Nombre: Jose Miguel Rojas
Título: Systems Engineer
Cisco Meraki

1 INTRODUCCION

El objetivo de este documento es facilitar el uso de la herramienta predictiva de diseño RF alojada en la nube
(Cisco Cloud-Base Predictive RF Tool). Esta herramienta es utilizada para presentar una propuesta temprana
de despliegue WiFi con el posicionamiento recomendado de Access Points Cisco y la lista de materiales (Bill
of Materials, BoM)
1.1 Caracteristicas:

• Facil generación de una propuesta RF


• Soporte para todo tipo de Access Points Cisco – Aironet y Meraki
• Soportado en todos los exploradores de Internet
• Optimizado para mejorar la cobertura de los Access Points
• Varios modos de cobertura (Datos, Voz, Ubicación)
• Interfaz grafica amistosa para el usuario

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 2 of 16


Cisco Meraki

2 CISCO CLOUD-BASED PREDICTIVE RF TOOL

Para acceder a la herramienta predictiva de diseño hay que ingresar al siguiente link:
http://www.cisco.com/web/partners/tools/rf-planner-tool.html
Al ingresar las credenciales nos llevará a la página inicial para acceder a la herramienta. Una vez ahí,
hacemos click en “Launch RF Planner”

La siguiente página es la página principal (RF WiFi Planner Dashboard) donde veremos todas las actividades
y proyector creados.
El primer paso es crear un nuevo proyecto haciendo click en el botón “Create New Quote”

Luego se debe elegir si es un proyecto de pruebas o es un proyecto real, se completan los datos necesarios
y hacemos click en Next

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 3 of 16


Cisco Meraki

Para este ejemplo, se utilizará la dirección de las oficinas de Cisco Systems Chile.

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 4 of 16


Cisco Meraki

Esta herramienta está asociada con Google Maps, por lo que una vez que establecemos la dirección nos
mostrará el mapa, y podremos hacer zoom y desplazar el mapa para seleccionar el edificio en donde se
realizará el proyecto.
Para seleccionar el edificio hacemos click en “Mark Building”y dibujamos las líneas en el edificio.

Hacemos click en una esquina del edificio y trazamos una línea. Al hacer click nuevamente se puede cambiar

de dirección de la línea, y para finalizar el área seleccionada hacemos doble click (si es un área cerrada ésta

será detectada automáticamente). Yprocedemos con“Next”.

Si se desea modificar la selección hacemos click en “Remove Building”y comenzamos de nuevo.

En la siguiente página podemos poner un nombre al piso que se está planificando, modificar el sistema

métrico de medidas, modificar el área de la planta, altura, y podemos subir un plano de la planta real

haciendo click en“Browse”. Los formatos soportados son JPEG, PNG, GIF, BMP y PDF

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 5 of 16


Cisco Meraki

Una vez seleccionado el archivo de imagen de la planta hacemos click en Next.

En esta sección se superponen la imagen (del archivo subido anteriormente) de la planta con el edificio

seleccionado en google maps.

Para este ejemplo se utilizó una imagen cualquiera sacada de www.google.com

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 6 of 16


Cisco Meraki

Al presionar el botón Adjust Floor Plan, seleccionamos la línea punteada y podemos mover y rotar el área

punteada de forma de alinear la imagen con el área delinieada.

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 7 of 16


Cisco Meraki

El botón Floor Plan Opacity es para modificar el contraste entre la imagen y el área delimitada.

Si vemos bien en la esquina superior derecha de la imagen de la planta vemos una sección achurada. Esta

sección es una Zona de Exclusión WiFi. Para agregar una zona de Exclusion debemos hacer click en

Draw Wi-Fi Exclusion, y de la misma forma que seleccionamos el edificio en google maps, seleccionamos

el área a excluir, haciendo click al inicio de la zona deseada, trazando la línea, al hacer click nuevamente

podemos cambiar de dirección de la línea, y para finalizar hacemos doble click. Análogamente, si queremos

agregar una zona de Inclusion hacemos click en Draw Wi-Fi Coverage y seleccionamos el área que se

quiere incluir en la zona de cobertura, normalmente fuera del área ya delimitada.

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 8 of 16


Cisco Meraki

El botó Remove Area es para eliminar alguna zona de Exclusión/Inclusión previamente definida.

Una vez que tengamos todas las áreas identificadas y definidas, hacemos click en Next para ir a la siguiente

sección, donde se seleccionarán las paredes y el tipo de contruccion de los elementos cercanos.

En la parte derecha de la pantalla veremos una paleta con multiples tipos de materiales. De la misma forma

que seleccionamos anteriormente el área de exclusión/inclusión, seleccionaremos y trazaremos los distintos

tipos de paredes, muros, puertas, ventanas, etc. que estpen dentro de la planta.

Significados:

- Drywall: Tabiques y muros esteticos

- Concrete: Concreto, Cemento

- Brick Wall: Ladrillo

- Thick Window: Ventana gruesa (normalmente ventana exterior)

- Thin Window: Ventana delgada (normalmente ventanas interiores o divisiones de vidrio)

- Elevator Shaft: Pozo del ascensor

- Cubicle: Cubículos

- Thick Door: Puerta gruesa

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 9 of 16


Cisco Meraki

- Thin Door: Puerta delgada

- Book Shelf: Estanterias, libreros

Una vez que terminemos de agregar y seleccionar todas las diversas paredes, modulos, ventanas, etc. el

plano se verá de la siguiente forma

Donde dice Select defined walls podemos seleccionar una de los tipos de paredes definidas, para poder
modificarlas o eliminarlas.
Una vez que tengamos todas las paredes y elementos identificados y definidos, procedemos con Next.
En la siguiente sección seleccionamermos cuántos usuarios estarán en la planta, y cuántos dispositivos
habrán conectados. Normalmente, se utiliza una razón de 2 dispositivos por usuario. Para este ejemplo
serán 200 usuarios y 400 dispositivos. Procedemos luego con Next.

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 10 of 16


Cisco Meraki

En esta sección escojeremos los tipos de Access Point, que para este caso serán AP Cloud-Managed Cisco
Meraki.

La herramienta pre-define una cantidad de APs, pero esta cantidad puede variar a medida que se avance
en el diseño y se modifiquen algunos parámetros, como veremos a continuación. Seleccionamos el tipo de
AP, para este caso Meraki MR52, y hacemos click en Next.

Acá la aplicación ubicó los APs de forma automática:

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 11 of 16


Cisco Meraki

En la parte superior podemos ver las bandas de frecuencia (2.4 y 5 GHz), seguido de una banda donde
podemos observar el comportamiento de las celdas de los APs a medidas que modificamos el RSSI.
En la parte derecha podemos editar la información de los APs, como el nombre, si queremos antenas
internas o externas (si aplica, según modelo), potencia de los APs y atenuación. Por defecto la potencia
viene seteado en un nivel medio.
En la parte izquiera podemos ver un botón que dice Manual Adjustment. Al hacer click, podemos modificar
la posición de los APs, asi como agregar o eliminar un AP. Para mover un AP seleccionamos un AP y lo
arrastramos hasta la posición deseada. Para agregar un AP hacemos click en Add AP. Analogamente para
eliminar un AP, seleccionamos el AP a eliminar y hacemos click en Remove AP.

Una vez que tengmaos todos los APs ubicados, hacemos click en Next y la aplicación nos mostrará una
sugerencia de agregar un Switch (opcional). Podemos saltar esta opción.
Luego nos preguntará si queremos finalizar el proyecto o si queremos agregar mas pisos. Esta opción es
muy útil si tenemos un edifico con varias plantas iguales.
Seleccionaremos Add more floors.

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 12 of 16


Cisco Meraki

Si hacemos click en Add Floor, se agregará otro piso y la aplicación nos volverá a preguntar por el nombre,
el área, altura y una foto o plane del nuevo piso.
Si hacemo click en Copy Floor, nos preguntará cuántas copias del piso anterior queremos y cuál piso será
el“molde”

Una vez que tengamos todos los pisos creados o copiados hacemos click en Build Quote.
En esta sección veremos una lista de todos los dispositivos y sus respectivas licencias.

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 13 of 16


Cisco Meraki

Esta plataforma está integrada también al CCW, por lo que si queremos editar, por ejemplo, las licencias
de los dispositivos para aumentarlas de 1 año a 3 años, seleccionamos el ítem y hacemos click en Edit in
CCW.

Eso nos llevará a la página de CCW donde podremos modificar el ítem de licencias.

Agregaremos la licencia para 3 años y eliminaremos la de 1 año.

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 14 of 16


Cisco Meraki

Una vez modificado el BoM, al volver a la página de la herramienta predictiva veremos que la lista de
materiales cambió y ahora tenemos las 6 licencias por 3 años para los 6 APs.

Si no hay nada mas que modificar/agregar, procedemos con Next.

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 15 of 16


Cisco Meraki

En esta úlitma etapa podemos elegir si vovlemos a modificar la propuesta, exportarla o generar un archivo
en Word o PDF, compartirla, enviarla por correo, etc.

Cisco Meraki Cloud-Based Predictive RF Tool Page 16 of 16

You might also like