Tmp5fb2113c TMP

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 15

GIUNTI NESPLORA

Informe
Interpretativo
Informe de
evaluación de
perfil atencional

Este informe está destinado a


NOMBRE Y APELLIDOS EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA
ser utilizado por el
administrador de la prueba SEXO MASCULINO
como una ayuda
interpretativa. FECHA DE NACIMIENTO 06/07/1987

Este informe no debe EDAD 37


utilizarse como única base
para el diagnóstico clínico o REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 18/09/2024 16:09
intervención.
DURACIÓN DE LA PRUEBA 0:11:45

BAREMO UTILIZADO 16-40 MASCULINO

NOTAS PREVIAS

NOTAS POSTERIORES

www.nesplora.com
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

1. Informe de 1.1 Descripción general

evaluación de Nesplora Aquarium es un test de ejecución continua (CPT) que se realiza en un entorno
virtual, mostrado a través de un sistema formado por unas gafas especiales dotadas de

Nesplora sensores de movimiento, unos auriculares y un pulsador para responder a las tareas.
Esta prueba está diseñada para evaluar los procesos de atención y ayudar en el
Aquarium diagnóstico de distintos trastornos cognitivos.

El escenario virtual que se presenta en las gafas es semejante a la sala de un acuario y


la perspectiva sitúa al sujeto en el centro de la misma. El software actualiza la
perspectiva en función de los movimientos de la cabeza, dando al sujeto la sensación
de encontrarse inmerso en el entorno virtual.

Entre 2 rocas del acuario principal de la sala y a través de los auriculares se presentan
una serie de estímulos a los que el sujeto deberá responder según las instrucciones. La
prueba consta de 3 ejercicios:

AX [Entrenamiento]: Tarea 1, Paradigma AX, Se debe pulsar el botón ante un


determinado estímulo diana auditivo y visual siempre que vaya precedido de otro
estímulo auditivo o visual. Esta tarea tiene la función de aprendizaje de los estímulos
con los que se va a trabajar. Los datos obtenidos no se presentan en este informe
clínico.

Ejecución DUAL: Tarea 2, Paradigma Xno dual. Se debe pulsar a todos los estímulos
presentados excepto a un determinado estímulo visual y a un determinado estímulo
auditivo (distinto del visual).

Ejecución DUAL+I: Tarea 3, Paradigma Xno dual. Se debe pulsar a todos los estímulos
presentados excepto a un determinado estímulo visual y a un determinado estímulo
auditivo (distinto del visual). Los estímulos a los que no se debe pulsar son los inversos
respecto a la tarea previa, por lo que incluye interferencia (+I).

Los datos se muestran en gráficos y tablas junto con texto que explica las puntuaciones
T obtenidas en relación al rendimiento.

www.nesplora.com

1/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

2. EVI – Para el filtro de esta evaluación se ha empleado un EVI (indicador de validez integrado).
Este ratio (EVI) muestra si hay problemas de ejecución durante la administración de la

Indicador de prueba. Esto nos permite valorar si existe una posible incongruencia de ejecución que
pudieran afectar a los resultados previo a considerar el diagnóstico clínico.
validez En el caso de EFRAIN IVAN, esta evaluación cumple los requisitos para considerarse
válida en su ejecución y se pueden analizar los resultados.

www.nesplora.com

2/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

3. Índices generales
DISCREPANCIA DE
ATENCIÓN ACIERTOS PROCESAMIENTO

Es la facilidad para Es la acumulación de La media del tiempo de


mantener la atención errores en una parte de reacción es una
durante periodos la tarea. medida muy fiable de
largos de tiempo, o lo la velocidad de
que conocemos como procesamiento y de la
concentración.
67 50 consistencia de la
respuesta.
26
VIGILANCIA CONTROL INHIBITORIO SWITCHING

La desviación del Las comisiones son Es la capacidad para


tiempo de reacción es errores interpretados cambiar de tarea
una medida de como medidas de falta rápidamente, este
variabilidad o de inhibición de la índice refleja la
inconsistencia de respuesta o descontrol diferencia de
respuesta y puede ser motor rendimiento tras el
una medida del cambio indicando si
decremento de la
vigilancia
30 44 éste es efectivo.
60
PERSEVERACIONES MEMORIA DE TRABAJO

Son los errores Es la capacidad de


acumulados por recordar instrucciones
cumplimentar diversas para cada tipo
instrucciones pasadas de estímulo.
que no corresponden a
la tarea actual. 65 34

www.nesplora.com

3/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

4. Velocidad de En las siguientes tablas se presentan las puntuaciones relacionadas con la velocidad
de respuesta y la vigilancia atencional del mismo durante la prueba:

respuesta y
Atención
sostenida

EJECUCIÓN DUAL EJECUCIÓN DUAL+I TOTAL

PC PD PT PC PD PT PC PD PT

TR-aciertos 2 666.3 28 2 681.39 28 1 673.65 26

dTR-aciertos 2 160.39 30 4 182.81 32 2 171.85 30

Media TR (tiempo de reacción)-aciertos: Indica el tiempo medio desde que aparece


el estímulo hasta que se pulsa el botón en las pulsaciones correctas. Esta medida
representa la velocidad de respuesta media con que se procesa el estímulo antes de
responder EFRAIN IVAN ha obtenido un rendimiento muy alto en esta variable.

Desviación típica del TR en aciertos: Indica la variabilidad del TR en los aciertos a lo


largo de la prueba. Se considera una medida de consistencia en la respuesta, y puede
ser signo de fluctuación de la atención sostenida o decremento de la vigilancia durante
la prueba. EFRAIN IVAN ha obtenido un rendimiento muy alto en esta variable.

www.nesplora.com

4/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

5. Arousal En las siguientes tablas se presentan las puntuaciones relacionadas con nivel de alerta
y consistencia de la respuesta durante la prueba:

atencional y
consistencia en
la respuesta

EJECUCIÓN DUAL EJECUCIÓN DUAL+I TOTAL

PC PD PT PC PD PT PC PD PT

Omisiones 95 58 67 95 60 67 95 118 67

Disc aciertos 97 12 69 1 -13 26 48 -0.5 50

Errores por omisión: Ocurren cuando EFRAIN IVAN tiene que pulsar el botón ante el
estímulo diana pero no lo hace. Esta variable es indicativa del nivel de alerta (arousal)
para responder a los estímulos diana. EFRAIN IVAN ha obtenido un rendimiento bajo en
esta variable.

Discrepancia de acierto entre bloques: Esta puntuación se obtiene a partir de


comparar los aciertos obtenidos en la primera mitad de la tarea con los obtenidos en la
segunda mitad de la tarea. Esta medida se considera un indicador de consistencia en
las respuestas y fatigabilidad durante la tarea. EFRAIN IVAN ha obtenido un
rendimiento normal en esta variable.

www.nesplora.com

5/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

6. Control En las siguientes tablas se presentan las puntuaciones relacionadas con impulsividad y
control inhibitorio.

inhibitorio

EJECUCIÓN DUAL EJECUCIÓN DUAL+I TOTAL

PC PD PT PC PD PT PC PD PT

Comisiones 37 4 47 26 5 43 26 9 44

TR-comisiones 11 482 38 29 634.8 44 11 566.89 38

Errores por comisión: Ocurren cuando EFRAIN IVAN no debe pulsar al estímulo
presentado y, sin embargo, pulsa. Esta variable es indicativa de impulsividad o control
inhibitorio que están implicados en los procesos de atención selectiva. EFRAIN IVAN ha
obtenido un rendimiento normal en esta variable.

Media TR (tiempo de reacción)-comisiones: Indica el tiempo medio desde que


aparece el estímulo hasta que se pulsa el botón en las pulsaciones incorrectas
(comisiones). Esta medida aporta un carácter explicativo y complementario a los
errores por comisión. Tiempos de reacción bajos están relacionados con mayor
impulsividad y/o hiperactividad. Tiempos de reacción altos se consideran una medida
secundaria de inatención. EFRAIN IVAN ha obtenido un rendimiento alto en esta
variable.

www.nesplora.com

6/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

7. Memoria de En Nesplora Aquarium, se realizan 2 tareas de ejecución dual, las cuales conllevan una
carga en el Sistema Ejecutivo Central. Las siguientes gráfica y tabla presentan el índice

trabajo de aciertos en estas tareas:

(Ejecución
Dual)

EJECUCIÓN DUAL EJECUCIÓN DUAL+I TOTAL

PC PD PT PC PD PT PC PD PT

Índice de MT 6 78 35 5 75 34 6 76.5 34

*Las puntuaciones deben interpretarse de forma inversa, al estar estas basadas en el número de aciertos en la tarea.

Índice de memoria de trabajo Se define por el desempeño general de EFRAIN IVAN en


las tareas de ejecución dual. El procesamiento en paralelo de ambas modalidades
sensoriales define a estos ejercicios como tareas de ejecución dual. Este índice mide la
capacidad de procesamiento en paralelo durante la realización de la tarea. EFRAIN
IVAN ha obtenido un rendimiento bajo en esta variable.

www.nesplora.com

7/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

8. Switching En Nesplora Aquarium el cambio entre tareas 2 y 3 representa un reto para la


capacidad de switching o cambio de los recursos atencionales. En la siguiente gráfica

(adaptación al se presentan los índices correspondientes a esta capacidad.

cambio) e
interferencia

TOTAL

PC PD PT

Switching 85 4 60

Switching TR-aciertos 74 2464 56

Switching: Este índice indica la capacidad de adaptación al cambio, lo cual refleja


parte de la flexibilidad cognitiva de EFRAIN IVAN. La puntuación muestra la diferencia
entre el número de aciertos de la última parte de la tarea 2 con el número de aciertos
del inicio de la tarea 3. EFRAIN IVAN ha obtenido un rendimiento bajo en esta variable.

Switching TR-aciertos: Este índice mide la capacidad de adaptación al cambio, lo cual


refleja parte de la flexibilidad cognitiva de EFRAIN IVAN. La puntuación muestra la
diferencia entre el tiempo de reacción en los aciertos de la última parte de la tarea 2
con el número de aciertos del inicio de la tarea 3. EFRAIN IVAN ha obtenido un
rendimiento normal en esta variable.

www.nesplora.com

8/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

9. Las siguientes gráfica y tabla presenta el índice de errores perseverativos de EFRAIN


IVAN. Esto son aquellos errores en la tarea 3 (XnoDUAL) que se relacionan con los

Perseveraciones estímulos diana de la tarea anterior:

TOTAL

PC PD PT

Errores perseverativos 93 27 65

Errores perseverativos: Este tipo de errores ocurren en la tarea 3 (XnoDUAL) cuando


EFRAIN IVAN responde a la tarea siguiendo las instrucciones de la tarea anterior, es
decir, cuando omite pulsar ante el estímulo diana visual o auditivo de la tarea anterior
o cuando realiza errores de comisión. La puntuación en este índice muestra la
capacidad de control de la interferencia de EFRAIN IVAN, que ha obtenido un
rendimiento bajo en esta variable.

www.nesplora.com

9/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

10. Ejecución En las tareas realizadas por EFRAIN IVAN se ha trabajado tanto con estímulos visuales
como auditivos. En las siguientes tablas, se compara la ejecución en las distintas

en función del variables de atención entre los estímulos visuales y auditivos.

canal sensorial

VISUAL AUDITIVO

PC PD PT PC PD PT

Omisiones 91 20 63 98 98 71

Comisiones 46 9 49 6 0 35

TR-aciertos 13 673.65 39 4 0 32

dTR-aciertos 44 171.85 49 5 0 33

www.nesplora.com

10/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

11. Ejecución En el siguiente gráfico, podemos observar como han evolucionado las puntuaciones en
omisiones y comisiones a lo largo de la tarea en ambas modalidades sensoriales

Visual/Auditiva
por tareas

Ejecución Visual:

EJECUCIÓN DUAL EJECUCIÓN DUAL+I

PC PD PT PC PD PT

Omisiones 91 9 63 91 11 63

Comisiones 54 4 51 45 5 49

Ejecución Auditiva:

EJECUCIÓN DUAL EJECUCIÓN DUAL+I

PC PD PT PC PD PT

Omisiones 95 49 67 96 49 67

Comisiones 23 0 42 11 0 38

www.nesplora.com

11/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

12. Actividad En la siguiente gráfica se muestra el movimiento de EFRAIN IVAN durante toda la
prueba. El marco amarillo representa aquellas zonas desde las cuales se puede ver la

motora zona de estímulos visuales. Fuera de ese marco es imposible visualizar los estímulos
visuales para realizar la tarea.

Estos gráficos indican la actividad de EFRAIN IVAN de manera longitudinal a lo largo de


las 2 tareas y en relación a los distractores presentados durante la misma:

www.nesplora.com

12/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

13. Gráficos de
actividad
motora en
relación con los
distractores
EJECUCIÓN DUAL

1. Megafonía café VISUAL


2. Niño VISUAL
3. Tos AUDITIVO
4. Burbujas VISUAL

EJECUCIÓN DUAL+I

1. Teléfono AUDITIVO
2. Puerta AUDITIVO
3. Bebé AUDITIVO
4. Megafonía fotos VISUAL

www.nesplora.com

13/14
NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN
EFRAIN IVAN PINEDA GARCÍA 18/09/2024

NEURONALMOTION
3223776905

Tabla resumen

www.nesplora.com

14/14

You might also like