Blast Support Practices Presentacion PPT - SPL
Blast Support Practices Presentacion PPT - SPL
Blast Support Practices Presentacion PPT - SPL
Información general
Noviembre de 2015
2
Prácticas de asistencia en materia de
voladura
Contenido:
Parte 1
• Información general sobre voladura
• Información sobre los productos
Parte 2
• Almacenamiento y transporte de explosivos
• Asistencia en el sitio de voladura
3
Información general sobre voladura
4
Información general sobre voladura
Perfora-
ción
Carguio/tr
Carguío
ansporte
Disparo Amarre
5
Información general sobre voladura
Retacado
Cavidad
Cara del
banco Ángulo del
barreno
Subrasante
Burden de la
Pata
pata
Información general sobre voladura
Sobrequiebre
Perfil
Diaclasa abierta
• Línea descendente. Línea de señal que va desde la parte superior del barreno hasta el
cebo.
Terreno reactivo
Roca Caliente
Fortis™ Vulcan™ hasta 100°C
Fortis™ Vulcan™ Plus hasta 150° C
Terreno Reactivo
Fortis™ Eclipse™ medianamente reactivo a los 550 C
21
Información general sobre voladura
22
Información general sobre voladura
• Los términos habituales relacionados con la voladura se aplican tanto a las voladuras
subterráneas como a las de superficie.
23
Información general sobre voladura
Ejercicio 1
Roca dura
Ejercicio 1
24
Información sobre los productos
¿Qué es un explosivo?
Un explosivo es un producto químico o mezcla de productos químicos que, cuando
se inicia, provoca una reacción violenta y rápida llamada detonación.
Información sobre los productos
Información sobre los productos
Información sobre los productos
1 litro de
producto
explosivo
Explosivos
Iniciación
Alrededor de 5
tanques de 200 l/44
galones
Información sobre los productos
Retardos de
superficie
(Connectadet)
Detonadores no
eléctricos Emulsión
encartuchada
+ 1kg
1kg
Energía de gas (la parte que empuja)
= RWS = 100 RWS = 101
RBS
1kg 1.5
ANFO
Empaquetado
SENATEL
Booster
Comparación de potencia
Información sobre los productos
Explosivos a granel:
• Se carga en los barrenos mediante vertido, tornillo sin fin o gas comprimido.
¿Qué es una Emulsión?
35
Emulsión
Nota:
Los emulsionantes con surfactantes que
• Dan estabilidad en una gama de temperaturas
• Mantienen mezclados el agua y el aceite
• Dan resistencia a la cristalización
36
Fase de Emulsion
oil-in-water water-in-oil
Oil +
Surfactants
AN/water
Solution
“inversion”
¿Qué es una Emulsión?
38
Emulsión
Nota:
Los emulsionantes con surfactantes que
• Dan estabilidad en una gama de temperaturas
• Mantienen mezclados el agua y el aceite
• Dan resistencia a la cristalización
39
Fase de Emulsion
oil-in-water water-in-oil
Oil +
Surfactants
AN/water
Solution
“inversion”
Información sobre los productos
Emulsion
Porous AN Diesel
High heave
Energy ~170 %
Emulsion
High shock Porous AN Gasser &
Companion
Energy ~165 % Solution
Pumped
Water Resistant
Información sobre los productos
Aplicación Explosivo
Solución gasificadora:
• La solución gasificadora puede utilizarse con emulsiones o algunos productos de mezcla
de emulsión para sensibilizar y bajar la densidad del producto a granel.
• Normalmente de color azul (algunos países pueden utilizar un color diferente o no utilizar ningún color).
• Se trata de una solución "a base de nitrito de sodio".
• Los nitritos reaccionan con los nitratos.
• Nunca se debe mezclar un nitrito con un nitrato, excepto como parte del proceso y los
procedimientos de fabricación de los productos a granel. (Puede ocurrir una reacción
grave y hacer necesaria la evacuación inmediata del área.)
• Se utilizan recipientes de almacenamiento y mangueras de transferencia especiales para
evitar la contaminación cruzada con productos incompatibles.
Información sobre los productos
Información sobre los productos
Información sobre los productos
Solución complementaria:
• En ocasiones se añade solución complementaria junto con la solución gasificadora a los
productos en emulsión para bomba, a fin de modificar la densidad del producto final.
• Solución a base de "nitrato de amonio" (normalmente de color amarillo, pero puede variar en algunos
países).
• Nunca se debe mezclar un nitrito con un nitrato, excepto como parte del proceso y los
procedimientos de fabricación de los productos a granel. (Puede ocurrir una reacción
grave y hacer necesaria la evacuación inmediata del área.)
• Se utilizan recipientes de almacenamiento y mangueras de transferencia especiales para
evitar la contaminación cruzada con productos incompatibles.
Información sobre los productos
Sensibilidad:
• Detonadores
Alta
• Cordones detonantes
• Boosters
• Emulsiones encartuchadas
• ANFO
• Productos a granel mezclados
con emulsión
Baja
Resistencia al agua:
• Detonadores Buena
• Boosters
• Encartuchados
• Subtek
• Mezclas a granel
• ANFO
Mala
Información sobre los productos
Detonadores:
Los detonadores proporcionan los medios para iniciar una voladura o los
barrenos en una secuencia específica a intervalos sincronizados. Esto por lo
general se denomina "sincronización".
Detonadores no eléctricos:
Sello ultrasónico
Gancho J
(diseñado para conectarse
con un cordón detonante e
iniciar el tubo de señal)
Detonador no eléctrico:
(Enduradet/Handidet)
Tubo de señal
Sello de goma
Crimper principal
Sello conductor
Crimper del
sellador Elementos pirotécnicos de retardo
sincronizado
Carga de base de
PETN
Información sobre los productos
• Polvo de aluminio 8%
La onda de choque precede al frente de la
llama y desprende el revestimiento de HMX de
Disparo del tubo de señal: la pared interna del tubo.
Revestimiento
de HMX
• Es un tubo fabricado con plástico laminado. Puede ser de una o más capas.
• La velocidad de propagación de la onda de choque es de 2000 (m/s)
• Las diferentes capas aporta un aumento en las propiedades del tubo de
choque, tales como: una buena adhesión del material reactivo al tubo de
choque, mejora la resistencia a los esfuerzos físicos, resistencias a
ambientes químicos, radiación UV y entrega una buena flexibilidad.
TUBO DE SEÑAL TRICAPA (REFORZADO)
Nombre
Tipo de Detonador Fuerza Observación
Detonador
Exel MS y LP 12
Fondo Inicia el Booster
Exel Handidet (Det. Fondo) 12
Exel Conectadet
1 Inicia sólo tubos
Exel Handidet (Det. Sup.)
Superficie
Exel MS Conector Uso sólo con
Exel TD 10
Cordón Detonante
NO DISPARADO – Presencia
de polvo de HMX
DISPARADO – Ausencia de
polvo de HMX
Sleep time del Tubo de Señal
Signal tube can be desensitised if oil penetrates the plastic and contaminates
the reactive powder. This can cause misfires if signal tube downlines are used
in blastholes charged with some bulk explosives and then left to “sleep” for a
long time before firing.
Tensile Strength 45 kg 45 kg
Abrasion resistance 1 4
(with Standard EXEL as the base case)
Connectadet de superficie:
• Bloque de seis tubos (máximo de 6 cables en el gancho).
• Asegurarse de que los extremos de los cables no estén entrecruzados.
• Técnica de "enganchar y deslizar" al conectarlo a las líneas descendentes.
• Mantener el conector plástico mirando hacia arriba al enganchar.
Pico
Carga de azida de
plomo
Enganche Exel
Ejemplo Connectadet
C
Conectar A
escalones Conectar
Detonadores
B C en Pozo
Comenzar aquí
Parte trasera de disparo
Enganche Exel
Ejemplo Connectadet
Additional
CONNECTADet
Starter Det(s)
Buried
>2m
Enganche Exel
Ejemplo Connectadet
Siempre
inspeccione
en terreno los
amarres antes
de iniciarlos.
Información sobre los productos
i-kon
• Totalmente programable en intervalos de milisegundos.
• Utilizado en todos los tipos de voladura (subterránea y de superficie) en los
sectores de la minería y la infraestructura.
• No aplicar nunca una fuerza excesiva a los chicotes.
eDev
• Programable a entre 0 y 20.000 milisegundos.
• Diseñado específicamente para utilizar en tunelización.
Información sobre los productos
Deflagrador
Condensador
Módulo de retardo
Sello
Chicote
Información sobre los productos
100% Disparo
Calor
PETN 120 -130 °C
250 – 270° F
¿Qué tipo de calor puede disparar al detonador?
¿Qué impactos pueden disparar el detonador?
• Caída de rocas
• Aprisionamiento en máquina
• Caída de objetos, herramientas
• Aplastamiento, vehículos, peatones
• Carguío rudo, brusco
Información sobre los productos
Boosters
• Los boosters Pentex vienen en distintos tamaños y se utilizan en los sectores de la
infraestructura y la minería subterránea y a cielo abierto.
• Los boosters se deben manipular con cuidado y se deben evitar los golpes contra
superficies sólidas u otros boosters. Dichos golpes pueden causar daños que podrían
conducir a una falla de tiro o a una iniciación prematura.
Información sobre los productos
Túnel
escalonado
Frasco de
PETN
Detonador
Detlok
Cara inferior
Información sobre los productos
Disparo de un único booster: haga clic en Video de explosión de una MMU: haga clic
la imagen de arriba para ver un video que en la imagen de arriba para ver un video que
muestra los efectos del disparo de un solo muestra lo que ocurre cuando una MMU
booster /cebo. pasa por encima de media caja de boosters.
Información sobre los productos
Cordones detonantes
Diseñados para iniciar:
Detonadores (mediante un "gancho J" adecuado).
Otros cordones detonantes compatibles.
Boosters compatibles.
95 minutos
• Utilizados en operaciones mineras subterráneas y de superficie.
• No se los utiliza habitualmente en las voladuras de canteras o construcción (limitaciones
relativas al ruido).
• Núcleo relleno de PETN: VOD 6,5 – 7 km/s (4 – 4,3 millas/segundo).
• “Cordtex5W”: 5 = 5 gramos (0,17 oz) de PETN por metro (3 pies), W = cordón revestido
de cera, P = revestido de plástico.
• Sensibles a los golpes, la fricción y el calor.
Información sobre los productos
Cordones detonantes
Aspectos de calidad y seguridad que se deben tener en cuenta:
Los cordones detonantes solo se deben cortar con herramientas de corte aprobadas.
Fíjese que la herramienta azul tiene una hoja de acero sobre una base de plástico.
NUNCA utilice piedras, martillos o herramientas de "acero sobre acero", como por
ejemplo tenazas, cortaalambres o tijeras para cortar un cordón detonante. (“Fricción y
golpes”)
Herramientas de corte para cordón
detonante
Información sobre los productos
Cordones detonantes
Mínimo de 200 mm
(8 pulgadas)
Información sobre los productos
Todas las conexiones deben estar bien apretadas y estar dispuestas en ángulo recto,
con el fin de minimizar la posibilidad de que ocurran cortes por aproximación.
Al amarrar un cordón detonante se deben utilizar nudos aprobados para asegurar un
buen contacto de los cordones al iniciar.
Algunos rollos tienen una unión de fábrica en el cordón que debe ser eliminada y
vuelta a unir con un nudo cuadrado o al usar esos rollos.
No debe haber ningún nudo, unión ni retardo de cordón detonante dentro de los
barrenos.
Nudo de
Nudo Cote doble
ballestrinque
cuadrado
doble
Líneas troncales
Cinta
Líneas
descendentes
Ejemplo del uso el cordón detonante
que pueden causar TQ
Fragmentos
Mojado
Mojado
Información sobre los productos
Cable de detonación
Conector de milisegundo
(MSC)
Conector de Milisegundo
Rango de
Tubo de señal rojo Retardo
25ms EXEL 9ms
17ms
Bloques separadores 25ms
plásticos Detonador de retardo
no eléctrico 35ms
42ms
50ms
65ms
75ms
100ms
Tapa de alta resistencia 150ms
SÓLO para disparar cable
de detonación
Información sobre los productos
• Si hay dudas sobre los requisitos de manipulación segura de los explosivos, PEDIR
AYUDA.
97
Información general sobre voladura
Ejercicio 2
Mencione por lo menos dos (2) factores que podrían iniciar accidentalmente
los siguientes explosivos.
• Detonadores
• Boosters
• Cordón detonante
Ejercicio 2
98
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Almacenamiento de explosivos: polvorines
Un polvorín de explosivos es un contenedor (grande o pequeño) o un edificio
diseñado específicamente para almacenar cantidades de explosivos de forma
segura.
Los explosivos deben almacenarse en polvorines que cumplan con los requisitos
reglamentarios específicos del país.
• Construcción y mantenimiento
• Distancias de separación de los polvorines
• Señales
• Seguridad
• Habilitación
99
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Almacenamiento de explosivos: polvorines
Los requisitos reglamentarios se aplican también al manejo de los polvorines y
por lo general incluyen:
100
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Almacenamiento de explosivos: polvorines
101
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Almacenamiento de explosivos: polvorines
Seguridad: ¿cómo manejamos la seguridad de los polvorines?
102
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Clasificación internacional de mercancías peligrosas
Nunca almacene ni transporte mercancías 1.1B y 1.1D juntas, ya que las 1.1B pueden
iniciar las 1.1D.
Deben ser almacenadas en distintos polvorines y transportadas en cajas separadas.
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Almacenamiento de explosivos: polvorines
¿En qué polvorín se deben almacenar cada uno de los siguientes explosivos?
1.1 B 1.1 D
104
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Almacenamiento de explosivos: polvorines
Los explosivos pueden deteriorarse con el paso del tiempo y por ello tienen una
vida de almacenamiento recomendada para obtener el mejor rendimiento en la
voladura.
EXPLOSIVO Vida de almacenamiento recomendada
107
Polvorin
108
Control de seguridad vigilancia
Polvorin
109
Trazabilidad
N° Lote
.
N° Caja
110
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Almacenamiento de explosivos: polvorines
Seguir los procedimientos del sitio relativos al manejo de polvorines en todo momento.
111
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Transporte de explosivos: vehículos
¿Qué otros peligros se presentan al transportar explosivos?
112
Accidente durante transporte de
explosivos
113
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Transporte de explosivos: vehículos
Requisitos generales de seguridad vehicular: (pueden variar de país en país)
• Cumplir con los requisitos de la dirección de tránsito local (lo que incluye que el conductor
y el vehículo estén habilitados).
• Apilar la carga firmemente.
• Almacenar los explosivos incompatibles por separado.
• Cajas de transporte: hechas de material resistente, revestido interiormente de un material
que no genere chispas, con cerradura, correctamente identificadas y sujetas al vehículo.
• Aislamiento eléctrico del vehículo.
• Proteger la carga de las fuentes de calor (fuego, sistema de escape).
• No fumar en el vehículo ni cerca de los explosivos (cigarrillos y encendedores guardados
en un recipiente sellado cuando se encuentren en la cabina).
• Nunca dejar desatendido un vehículo cargado.
114
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Transporte de explosivos: vehículos
Requisitos en materia de documentación y equipos de seguridad: (pueden
variar de país en país)
115
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Transporte de explosivos: vehículos
¿Qué hacer si el vehículo se descompone durante el transporte de
explosivos?
116
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Almacenamiento y transporte de explosivos: emergencias (incluso
en sitios de voladura)
Incendio, explosión, colisión
117
Reglamento Complementario
Distancias interiores
C C
10 cajas
A A
máximo
J J
A A
S S
20cm
0,8m pasillo1m 0,8m
Distancia entre
A la pared pilas
Reglamento Complementario
Distancia libre de Vegetación
POLVORIN
25m libre de
vegetación
Almacenamiento y transporte de
explosivos
Transporte de explosivos: resumen
• Vehículos aprobados
• Conductor habilitado
• Señalización y documentación correcta
• Llevar equipos de seguridad
• Procedimientos de emergencia en el sitio
• Peligros adicionales para controlar
• No dejar el vehículo desatendido al viajar
Obedecer siempre las normas legislativas, del fabricante y del sitio relativas a la seguridad
en el transporte de explosivos.
120
Información general sobre voladura
Ejercicio 3
Mencione cuatro (4) posibles peligros asociados con el ALMACENAMIENTO
de explosivos que es necesario gestionar.
Ejercicio 3
121
Asistencia en el sitio de voladura
122
Asistencia en el sitio de voladura
123
Asistencia en el sitio de voladura
124
Asistencia en el sitio de voladura
125
Mala Manipulación manual al
suministrar el producto
− Tensión muscular
− Desgaste óseo
− Estiramiento o desgarro de tendones o ligamentos
− Espalda
− Hombros
− Brazos
− Codos
− Rodillas
126
Ejercicios de calentamiento antes
de la manipulación Manual
• Piernas
127
Asistencia en el sitio de voladura
128
Definiciones
¿Qué es un PELIGRO?
• PELIGRO: Todo aquello que tenga el potencial de tener como
consecuencia lesiones o daños. Una fuente de energía para la cual se
ha perdido el control.
¿Qué es un RIESGO?
• RIESGO: La posibilidad de que ocurra una lesión o un daño. Es una
medida de la posibilidad de que se presente un peligro en particular y
cuáles serían las consecuencias si ocasiona daños.
¿Qué es un CONTROL?
• CONTROL: Método seleccionado para reducir el riesgo a un nivel
aceptable
Preparación: peligros
¿Qué peligros hay en un sitio de voladura?
• Movimiento de vehículos y otras actividades vehiculares
• Explosivos (pisarlos con un vehículo)
• Manipulación manual
• Malas prácticas de carguío
• Condiciones del terreno (p. ej., fisuras, agua, desnivel)
• Rocas caídas desde la altura, cornisas
• Fuentes de ignición
• Terreno fisurado o suelto
• Pozos abiertos
• Terreno caliente/reactivo
• Polvo/calidad del aire/humos
• Ruido
• Condiciones atmosféricas
• Fatiga
130
Asistencia en el sitio de voladura
Preparación: peligros
Las condiciones, actividades y requisitos de carguío del sitio de voladura
pueden cambiar con regularidad.
Reevalúe siempre la situación para determinar si hay nuevos peligros y ajuste los
controles de peligros en consecuencia.
131
Asistencia en el sitio de voladura
132
Evaluación de Riesgo
Ejercicio 4
Mencione 4 responsabilidades asociadas con la prestación de asistencia en
un sitio de voladura.
Ejercicio 4
138
Asistencia en el sitio de voladura
139
Asistencia en el sitio de voladura
Consulte los procedimientos del sitio para conocer las normas locales de colocación de
vallas.
Los métodos para proteger los sitios de voladura son los siguientes:
140
Asistencia en el sitio de voladura
Comunicarse de forma clara para ayudar a que el trabajo sea seguro y eficaz y evitar
confusiones.
141
Asistencia en el sitio de voladura
142
Asistencia en el sitio de voladura
Retire las rocas sueltas de la boca del barreno y tenga cuidado de no hacer que la tierra o
las rocas caigan al interior de los barrenos al trabajar en su entorno.
143
Asistencia en el sitio de voladura
Cavidades en los
barrenos
Altura de
producto
prevista en el
diseño con 70
kg/154
70 kg/154
lb de
lb 10 kg
producto.
de producto. Revesti-
Revestim
Cavidad Tapaagujeros
Tapaaguje miento de
iento de
ros plástico
plástico
70 kg 100 kg 70 kg 70 kg
(154 lb) (220 lb) (154 lb) (154 lb)
Asistencia en el sitio de voladura
Posibles efectos:
• Productos de gránulos de AN dañados.
• Desmoronamiento del barreno debido a los daños del producto situado en la base.
• Arrastre de los productos debido al agua en movimiento.
• Espacios vacíos en el producto cuando se lo carga por bombeo.
• Resultado de la voladura inferior a lo esperado.
• Posible Tiro quedado.
• Gases de voladura.
146
Efectos del agua en los productos
Manguera sacada
demasiado rápido
Asistencia en el sitio de voladura
Prácticas de cebado
148
Asistencia en el sitio de voladura
Detonador Insertar
completamente aproximadamente 2,5 cm
insertado y protegido. (1 pulgada) desde el
extremo del producto
encartuchado.
150
Asistencia en el sitio de voladura
Las acciones realizadas durante el carguío pueden afectar al rendimiento de los explosivos y
el resultado de la voladura. Siga siempre los procedimientos de carguío.
151
Asistencia en el sitio de voladura
Excavadora
Avisar al supervisor si
hay sobrecarga
perforadora
152
Fly Rock piedra viaja 1260 m
153
Asistencia en el sitio de voladura
154
Suministro del producto
Ubicación de la manguera:
155
Suministro del producto
Retiro de la manguera:
156
Asistencia en el sitio de voladura
Agua en el producto
Retirar la manguera muy rápidamente cuando hay agua en el barreno hace que el agua se
mezcle con el producto. Esto puede provocar:
157
Asistencia en el sitio de voladura
Se dice que hay un cebo flotante cuando el cebo no queda cubierto por el producto al
comenzar el bombeo, por lo que queda ubicado en la parte superior del producto a medida
que el barreno se va llenando.
158
Asistencia en el sitio de voladura
159
Asistencia en el sitio de voladura
Producto gasificado
Cuando se carga un producto gasificado, es necesario dar al producto el tiempo suficiente
para gasificarse (sensibilizarse) en el barreno antes de colocarle el taco. A medida que se
gasifica, la columna se eleva en el barreno.
160
Asistencia en el sitio de voladura
161
Asistencia en el sitio de voladura
162
Asistencia en el sitio de voladura
163
Información general sobre voladura
Ejercicio 5
Mencione 3 cosas que puede hacer para contribuir a que se obtenga un buen
resultado con la voladura.
Ejercicio 5
164
Asistencia en el sitio de voladura
Los métodos, los explosivos y los accesorios usados para amarrar una voladura varían en
función del sistema de explosivos utilizado en los barrenos y el plan de disparo establecido.
165
Asistencia en el sitio de voladura
166
Asistencia en el sitio de voladura
Es posible que sea necesario trasladar al personal, los equipos o los servicios antes de
disparar una voladura.
Avise siempre al supervisor si ve alguna persona, equipo o servicio que deba ser
trasladado.
167
Asistencia en el sitio de voladura
168
Asistencia en el sitio de voladura
Zona de
exclusión
169
Asistencia en el sitio de voladura
Se debe realizar una reunión con los guardias de la voladura unos 30 a 45 minutos antes de
realizar el disparo. Durante la reunión se les debe explicar el sitio que se les ha asignado y
cuáles son sus responsabilidades.
170
Asistencia en el sitio de voladura
Voladura: 29/08/2014
Hora: 16:00
Ubicación: Mina sur
171
Asistencia en el sitio de voladura
172
Asistencia en el sitio de voladura
El humo de voladura es normalmente una nube de color naranja. El NO2 es el que da a la nube este color y
cuanto mayor es la concentración de NO2 más fuerte es el color.
173
Asistencia en el sitio de voladura
174
Asistencia en el sitio de voladura
Una "alta exposición" al humo de voladura puede ser mortal y debe evitarse. (Consulte al
representante de SHEC para conocer los límites de exposición específicos de su país.)
175
Asistencia en el sitio de voladura
176
Asistencia en el sitio de voladura
• El desempeño de la voladura.
• Si hay evidencia de explosivos que hayan fallado.
• Si la voladura generó algún peligro, como por ejemplo humo de voladura, terreno
inestable, grietas, etc.
Si usted ha de ayudar en esta actividad, tenga en cuenta estos posibles peligros al entrar en
la zona de voladura y no ingrese si las condiciones no son seguras.
177
Asistencia en el sitio de voladura
Informes de voladura
El supervisor elaborará un informe de la voladura que puede incluir los siguientes datos:
178
Asistencia en el sitio de voladura
179
Información general sobre voladura
Ejercicio 6
Describa tres (3) síntomas de alta exposición a humo de voladura.
Ejercicio 6
180
Preguntas
¿Preguntas?
181